Posología y presentación de los fluoruros tópicos en nuesto medio - Fluorosis dental

Page 29

POSOLOGÍA Y PRESENTACIÓN DE LOS FLUORUROS TÓPICOS EN NUESTRO MEDIO - FLUOROSIS DENTAL

4.2 Fluoruros Empleados En Los Dentífricos

4.2.1 fluoruro de sodio (FNa) PM=42 Se presenta como cristales incoloros polvo claro Sustancia clasificada como peligrosa. Al manipular alejado de fuentes de calor Conservar en recipientes de origen cerrado. Reacciona con ácidos fuertes, el vidrio. Irritantes para las mucosas, los ojos y la piel.

Estimula la remineralización del esmalte descalcificado interfiriendo en el crecimiento y desarrollo de bacterias de la placa dental

En los preparados de 1000ppm de flúor, el fluoruro de sodio constituye el 0.22% del dentífrico. En estas formulaciones el fluoruro es altamente ionizable por lo que se vuelve activo tan pronto se introduce en boca. 35

4.2.2 Monofluoruro Fosfato De Sódio, NA2PO3F

PM= 143.95

Conocido también como fluoruro fosfato de sodio, monofluorofosfato sódico. Es casi inodoro, higroscópico, se presenta en forma de cristales incoloros o como polvo cristalino blanco, con un sabor salino.

Cada gramo provee 6.9mmol (mEq) de fluoruro. Soluble 1 parte en 2 de agua, prácticamente insoluble en alcohol en una solución de 2% en agua, tiene un pH de 6.5 a 8, debe almacenarse en recipientes cerrados herméticamente. 35

En los preparados de MFP el fluoruro se encuentra unido al fosfato en forma covalente, para que el flúor sea activo debe ser liberado por hidrólisis enzimática de la molécula de MFP durante el cepillado por acción de las fosfatasas presentes en placa y saliva. 35

ODONTOPEDIATRIA II

29


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.