Según Nosotros - AÑO XIV - Nº 2

Page 1

SEGÚN NOSOTROS Periódico Escolar AÑO XIV Nº 2 EDITA: COLEGIO “ÁNGEL LÓPEZ SALAZAR” - BAEZA

ABRIL 2011

“Por cada persona que quiere enseñar, hay, aproximadamente, treinta personas que no quieren aprender”. Richard Whately

Plan de Calidad

Plan L y B

Nuestra Web http://www.juntadeandalucia.es/averroes/salazar Nuestra Plataforma Educativa http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/23000805/helvia/sitio/

Acompañamiento

Escuela Deportiva

Aprende a sonreír

P.A.L.I.


________________________________________________________________________

SEGÚN NOSOTROS

Página 2__________________________________

EDITORIAL Sumario Editorial Infantil 1º A y 1º B Infantil 2º A y 2º B Infantil 3º A y 3º B Primaria: 1º A y 1º B 2º A y 2º B 3º A y 3º B 4º A y 4º B 5º A y 5º B 6º A y 6º B E. Física Música Inglés Francés Religión Centro TIC Coeducación Plan LyB AMPA

Página 2 3y4 5y6 7y8 9 10 11 y 12 13 y 14 15 y 16 17 y 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27

Este largo segundo trimestre que terminó nos ha deparado muchos eventos culturales, formativos y lúdicos; no obstante, un evento ha centrado la atención de la toda la Comunidad Educativa, evento que llevábamos

cerca

de

cuatro

años

esperando:

la

colocación de la primera piedra del nuevo colegio. Ya no caben pesimismos ni especulaciones respecto al hecho. El Sr. Consejero de Educación vino a confirmar con su presencia que la obra va a dar comienzo en breve. Poco más de un año y colegio nuevo. La empresa constructora se ha comprometido, por contrato, a empezar las obras uno de estos días. Nuevas ilusiones, nuevas instalaciones con espacios

y

equipamiento

a

estrenar.

Toda

la

infraestructura que conlleva un colegio a la última. Sin embargo, algo que ya sabíamos y que nos recordó el Sr. Consejero: lo importante de un centro educativo son sus gentes (alumnado, profesorado, familias) que, si hasta el momento han trabajado de manera encomiable en un colegio con las limitaciones que todos conocemos, ¿qué será cuando lo hagamos en uno nuevo? TELÉFONOS DE INTERÉS AYUNTAMIENTO Y EMPRESA MPAL. SERVICIOS

953 740150

La campaña de Escolarización para el próximo curso comenzó poco halagüeña debido a la escasa oferta de plazas que la Delegación Provincial de

AGUA

sms 616938778 953 744033

CORREOS

953 740839

CRUZ ROJA

953 740574

Así pues, finalizado el plazo de presentación de

CENTRO DE SALUD

953 740917

solicitudes, podemos garantizar a las familias que

953 740797

presentaron la preinscripción para sus hijos e hijas para

POLICÍA LOCAL

953 740659

PROTECCIÓN CIVIL

953 743020

Infantil de tres años, que estarán escolarizados en

GUARDIA CIVIL (Cuartel)

953 740106

GUARDIA CIVIL (Tráfico)

953 742755

Por último, advertir a todos que el tercer

C. “ÁNGEL LÓPEZ SALAZAR

953 779901

trimestre es bastante corto, aunque denso a nivel escolar

C. “ANTONIO MACHADO”

953 779914

y que no debemos relajarnos o distraernos con

C. “S. JUAN DE LA CRUZ”

953 779515

acontecimientos extraescolares que puedan dispersar al

C. RELIGIOSAS “FILIPENSES”

953 740109

DELEGACIÓN DE EDUCACIÓN

953 003700

alumnado en estas semanas tan decisivas.

E.M.S (avisos@emsbaeza.com)

Educación presentó para nuestro colegio. En pocos días se vio lo irracional de aquella medida y rectificó a tiempo.

nuestro colegio sin problemas.


________________________________________________________________________ Pรกgina 3__________________________________

SEGร N NOSOTROS


________________________________________________________________________ Pรกgina 4__________________________________

SEGร N NOSOTROS


________________________________________________________________________ Pรกgina 5__________________________________

Infantil 2ยบ A

SEGร N NOSOTROS


________________________________________________________________________ Pรกgina 6__________________________________

SEGร N NOSOTROS


________________________________________________________________________ Pรกgina 7__________________________________

Educaciรณn Infantil 3ยบ A y 3ยบ B

SEGร N NOSOTROS


________________________________________________________________________ Pรกgina 8__________________________________

SEGร N NOSOTROS


________________________________________________________________________ Pรกgina 9__________________________________

Primaria 1ยบ A y 1ยบ B

SEGร N NOSOTROS


________________________________________________________________________ Pรกgina 10__________________________________

Primaria 2ยบ A y 2ยบ B

SEGร N NOSOTROS


________________________________________________________________________ Pรกgina 11__________________________________

Primaria 3ยบ A

SEGร N NOSOTROS


________________________________________________________________________

SEGÚN NOSOTROS

Página 12__________________________________

Primaria Primaria 3º B “LA PRIMERA PIEDRA DEL NUEVO COLEGIO” El día 25 de Marzo fui a ver la colocación de la primera piedra del Colegio que van a hacer. Cuando llegamos lo primero que hicieron fue que habló el Alcalde, el Consejero de Educación y la Arquitecta. El Consejero de Educación dijo que el nuevo Colegio va a ser el mejor de Andalucía. Después los niños y las niñas nos acercamos y el Consejero nos daba cosas y nosotros las poníamos en una urna, como monedas, periódicos y los trabajos que hicimos. Metieron la urna en un hoyo, después lo taparon y unas personas echaban cemento alrededor de la tapa. También algunos alumnos y alumnas leyeron su trabajo. Fue un día muy importante porque van a empezar a construir el NUEVO COLEGIO.

Diego Sebastián Moreno Ceacero. 3º B

“VISITA AL CONSERVATORIO” El día que fuimos al Conservatorio estaba nerviosa. Primero nos dijeron de qué iba la visita, y a las 11 horas nos llamaron para irnos. Al llegar fuimos al salón de actos y vimos una pantalla que decía: Video de Disney. Vimos Blancanieves, Los 3 cerditos, La sirenita, El rey león… Los Profesores tocaron canciones y al final nos echaron globos. Me lo pasé muy bien este día. Elena de la Blanca Rascón.

3º B


________________________________________________________________________ Pรกgina 13__________________________________

Primaria 4ยบ A

SEGร N NOSOTROS


________________________________________________________________________ Pรกgina 14__________________________________

Primaria 4ยบ B

SEGร N NOSOTROS


________________________________________________________________________ Pรกgina 15__________________________________

Primaria 5ยบ A

SEGร N NOSOTROS


________________________________________________________________________ Pรกgina 16__________________________________

Primaria 5ยบ B

SEGร N NOSOTROS


________________________________________________________________________ Página 17__________________________________

SEGÚN NOSOTROS

Primaria 6º A

La Semana Machadiana ¡Hola! Me llamo José Luís, soy de la clase de 6°A del colegio Ángel López Solazar y os quiero contar lo que hicimos y aprendimos durante la Semana Machadiana. Lo primero que hicimos fue ir directamente a la casa de Antonio Machado donde él vivió durante 7 años, allí había una mujer llamada Inma que era nuestra guía. Ella nos dijo que leyéramos unos cuantos poemas de don Antonio. Lo hicimos y nos encantó, parece que en aquel lugar los poemas sonaban mucho mejor y los entendíamos bien. Después fuimos al Casino, en este lugar don Antonio pasaba muchos de sus ratos libres charlando con sus amigos sobre historia, literatura y política. Luego, visitamos el instituto Santísima Trinidad, como todos sabéis don Antonio dio allí clase de Francés durante los 7 años que estuvo en Baeza: cuando nos sentamos en aquellos pupitres parecía que nos hubiéramos trasladado a otra época. Al final del recorrido fuimos al paseo de las Murallas, una de las vistas favoritas de nuestro poeta, al que le encantaba contemplar las montañas, los olivares y el valle del Guadalquivir. Delante del monumento que hay en memoria de Machado leímos algunos de sus poemas. Machado me gustó mucho, ya que así recordarnos la estancia de aquel gran poeta en nuestra ciudad de Baeza. José Luís Pérez Serrano – 6ºA


________________________________________________________________________

SEGÚN NOSOTROS

Página 18__________________________________

Primaria 6º B ¡¡Menudo Trimestre hemos tenido l@s alumn@s de sexto!! ¡Hemos realizado un montón de salidas! Hemos plantado árboles, visitado el Ayuntamiento, realizado la Ruta Machadiana, asistido a una clase de Educación Vial, también hemos ido al teatro… Los alumn@s de 6ºB queremos destacar la visita que realizamos a los IES Santísima Trinidad y Andrés de Vandelvira ya que nos parece que es muy importante para nuestro futuro próximo. Así fueron nuestras visitas:

El primer día fuimos al IES SANTÍSIMA TRINIDAD, donde nos atendió D. Juan de Dios (el jefe de estudios). Entramos en el Aula Magna y nos explicaron los distintos cursos, ciclos formativos, etc. con una presentación. Antes de salir de la sala, llegó un alumno de 1º de ESO que nos contó su experiencia en los estudios y en el cambio del colegio al instituto. Seguidamente, nos enseñaron una de las aulas, en la que había una pizarra digital y muchos cuadros. Continuamos en el “Museo de las Ciencias” en el que había esqueletos, fósiles, minerales, animales conservados en formol … Salimos de la habitación y llegamos al laboratorio de química en el que había muchas probetas y botes raros. Después de visitar la magnífica biblioteca y el Paraninfo, salimos del centro y anduvimos hasta el gimnasio, donde había una clase de alumn@s haciendo deporte. También nos dijeron que en el instituto estaba el fantasma de Machado, pero nadie se creyó eso porque es pura fantasía. Carlos Higón Herrera

El día 16 de marzo fuimos al IES Andrés de Vandelvira. Al llegar allí, el director (D. Pedro) nos estuvo guiando a todos lados. Primero fuimos al salón de actos donde estuvimos hablando de la enseñanza bilingüe (casi tod@s nosotr@s vamos a dar bilingüe). Un@s compañer@s del año pasado nos estuvieron contando anécdotas sobre su llegada al instituto, Sara, una de ellas nos dijo una cosa que a tod@s nos hizo mucha gracia, que fue: “Uno de los profesores que tendréis se

queda mirándote fijamente y de pronto dice... ¡¡Tienes un negativo!!” Mientras estuvimos allí, sonó la canción de “Piratas del Caribe” que era la señal del cambio de clase. Después fuimos a ver la sala de tecnología donde tod@s nos quedamos con la boca abierta, había trabajos

espectaculares

como

por

ejemplo:

ascensor, una casa en un árbol, un scalextric hecho de madera, etc. Llegó la hora de irnos, algún@s creíamos que nos iban a dar un refresco... pero nos quedamos con las ganas

Rafael Ruíz Pérez

OPINIONES El IES SANTÍSIMA me ha TRINIDAD, gustado porque es muy académico y parece que hay muy buena enseñanza. Yo he elegido este instituto porque es donde estudió mi madre y por su nivel académico.

Francisco Villar Jiménez

un

Me han gustado mucho los dos IES, el Stma. Trinidad es un edificio histórico, con buenos estudiantes; el IES Vandelvira es más moderno, en él se preocupan mucho por su alumnado. Los dos son muy buenos, yo he decidido ir al IES Vandelvira por su cercanía, me dieron ganas de hacerme mayor. Juan Mendoza López

La impresión que me llevé IES Andrés de del Vandelvira es que allí se preocupan por ti y por tus notas. Yo he elegido esta instituto porque me parece que es bueno y además está mi hermana allí.

Miriam Cruz Rodríguez


________________________________________________________________________ Página 19__________________________________

SEGÚN NOSOTROS

La carrera del Instituto Andrés de Vandelvira El “Cross de Vandelvira”, fue el día 20 de marzo de 2011. Hubo varias carreras, según las categorías: a las 11:00, 11:30 y 12:15 horas. A las 11:00 corrieron las de infantil, juvenil y cadete; a las 11:30: júnior, senior y veteranos A, B, C, D y a las 12:15: benjamines y alevines. Infantil, juvenil y cadete corrían 3,5 kilómetros; júnior, senior y veteranos 6,2 Km. y benjamines y alevines, 2 Km. Había muchos clubes de varios pueblos, por ejemplo: club de Úbeda, Correcaminos, Atletismo de Baeza, Arjonilla, Caja de Jaén, Linares,… Participación muchos corredores de colegios e institutos. Había jueces colocados en toda la carrera; puestos de Cruz Roja, Protección civil, guardia civil y ambulancia, que circulaba detrás de la carrera por si había alguna urgencia. Con un tique que nos dieron en la meta podíamos tomar: Fanta de limón, agua, ochíos o torta. Nos obsequiaron con una mochila que contenía: una camiseta, una gorra, una libreta y un bolígrafo. Yo quedé la primera de la categoría de Infantil femenino. Todos los de mi curso de 6º me dieron la enhorabuena. Me premiaron con un trofeo que representa la “Fuente de Santa María” de Baeza; y yo me alegré mucho de quedar la primera. Espero ganar más años. Mónica Murillo Gámez – 6ºB

EL AGUA MINERAL NATURAL Los expertos en salud nos recuerdan que para mantener un estilo de vida saludable es necesario seguir una alimentación equilibrada, realizar ejercicio moderado diariamente y bebe agua. En este sentido, el agua mineral es un aliado perfecto para hidratarnos de forma eficaz con una bebida que mantiene toda su pureza intacta y las mismas propiedades saludables que presenta en el manantial. RAZONES PARA BEBER AGUA MINERAL NATURAL. 1.- El agua mineral natural se envasa tal y como se extrae de la naturaleza. No tiene ningún tratamiento ni manipulación. 2.- Estas aguas proceden de espacios naturales únicos que están protegidos de toda contaminación. 3.- Cada agua mineral natural es única y siempre aporta los mismos minerales y el mismo sabor debido a su composición constante. El agua mineral ayuda a depurar el cuerpo y favorecer la digestión. 4.- Gracias al agua mineral nuestro organismo elimina desechos, sin aportar calorías. Es ideal para mantener un estilo de vida saludable. 5.- El sector del agua mineral se preocupa por la naturaleza cuidando el entorno de los manantiales y su equilibrio natural. La Organización Mundial de la Salud y numerosos especialistas en nutrición recomiendan beber entre 2 y 3 litros de agua al día.


________________________________________________________________________ Página 20__________________________________

SEGÚN NOSOTROS

EDUCACIÓN MUSICAL Se acabó el Invierno y, como ya estamos en Primavera, lo normal es que durante el día veamos más el Sol y durante la noche, la Luna. Para estas situaciones lo mejor es usar un sombrero que nos proteja de los rayos UV (ultravioleta), como sugiere esta canción. Practica la escala con tu flauta dulce y cántala, igualmente, con toda la dulzura que puedas.

Ahora, sigue demostrando tus dotes de artista y colorea estos bonitos dibujos para que su resultado sea, sencillamente,… ¡espectacular!

Y, si dispones de un ordenador con acceso a Internet, sería interesante que visitaras estas páginas webs, en las que podrás realizar múltiples actividades de carácter musical: http://www.aprendomusica.com/ http://recursostic.educacion.es/primaria/primartis/web/b00_01vf.htm


________________________________________________________________________ Página 21__________________________________

Inglés

SEGÚN NOSOTROS


________________________________________________________________________ Página 22__________________________________

Francés

SEGÚN NOSOTROS


________________________________________________________________________ Pรกgina 23__________________________________

SEGร N NOSOTROS


________________________________________________________________________ Página 24__________________________________

SEGÚN NOSOTROS

ESCUELA TIC 2.0 LA MOCHILA DIGITAL

Si estás actualmente cursando 5º ó 6º de Primaria, tienes un ordenador ultraportátil que te ha regalado la Junta de Andalucía. ¡A que sí! Pero, ¿has comprobado todo lo que tiene la llamada MOCHILA DIGITAL que viene instalada en tu ordenador? Te aconsejo que lo hagas porque seguro que encuentras muchas cosas que te pueden servir y ayudarte en tus estudios. Si no has tenido aún la suerte de los alumnos de 5º ó 6º, no te preocupes, que todo se andará. Tiempo al tiempo. Mientras llega ese momento, y por si dispones de un ordenador a mano y con Internet, aquí te dejo un enlace de la página de la Junta de Andalucía en la que nos podemos descargar la MOCHILA DIGITAL de Educación Primaria, un banco de recursos educativos, información del Plan Escuela TIC 2.0, normativa, contenidos y materiales, lecturas recomendadas, etc. http://www.juntadeandalucia.es/averroes/mochiladigital/ WEBS EDUCATIVAS

Para todos aquellos que tengan un ordenador (regalado o comprado, eso es lo de menos) conectado a Internet en su casa o en la de un amigo, pueden sacarle un magnífico rendimiento si navegan por algunas de estas páginas webs, ya que, además de divertirse de lo lindo, repasarán las asignaturas del cole a base de juegos y más juegos “la mar de entretenidos”: http://www.educalandia.net/ http://roble.pntic.mec.es/arum0010/ http://www.juntadeandalucia.es/averroes/josevega/paginas_web_ed ucativas.htm http://www.aplicacioneseducativas.net/juegos-educativos-c-6.html http://www.kiddia.org/ HUMOR

Como dicen, y con razón, que la risa es muy sana, aquí os dejo, para terminar, unas webs de humor. Cuando no entendáis algún chiste se lo mostráis a vuestros padres o a alguna persona mayor para que os lo explique. Seguro que les gusta: http://www.aplicaciones.info/humor/humor.htm http://www.aplicaciones.info/chistes/chistes.htm PEDRO MARTÍNEZ MORENO (Coordinador TIC)


________________________________________________________________________

SEGÚN NOSOTROS

Página 25__________________________________

Coeducación Reflexionemos un poco sobre la igualdad… Siendo conscientes de que todavía el camino por recorrer es largo, reivindicamos que nuestra sociedad siga avanzando sin pausa y si es posible con prisa hasta lograr una igualdad de oportunidades real entre hombres y mujeres, mujeres y en la cual ninguna persona quede anulada para reforzar el « yo » del otro. Para evitar esta situación lucharemos como personas hasta lograr un mundo que de verdad sea democrático, en el que la igualdad plena entre seres humanos deje de ser una utopía y donde se erradique de una vez por todas la violencia de género género, una de las lacras de la sociedad actual, pues nadie se debe considerar atribuido el derecho a la posesión de la vida ajena. Trabajaremos para que nuestras mujeres y también nuestros hombres disfruten de mayor número de medidas de conciliación entre la vida laboral y familiar, familiar pero también lo haremos por una coeducación efectiva y real que permita que la mujer tenga presencia real en los ámbitos político, cultural, educativo, social y económico. Sabemos bien cuál es el objetivo, trabajemos juntos hombres y mujeres para lograrlo, empecemos por el principio, principio por los más pequeños, pequeños que serán las sociedades del mañana, en los colegios colegios como este, este empecemos por dar ejemplo y levantemos las manos por la igualdad.

En nuestro cole el 8 de marzo… •

Homenajeamos a Dña. Paquita Sáez como mujer del año 2011 por toda una carrera dedicada a formar a los hombres y mujeres del futuro (entre otras muchas cosas) siempre con buen humor y una sonrisa.

Los alumnos y alumnas de Primer Ciclo obsequiaron a todas las mujeres trabajadoras del centro con una preciosa flor.

Las alumnas y alumnos de sexto curso, curso realizaron un trabajo de investigación sobre mujeres insignes nacidas en Andalucía que han luchado (algunas aún siguen luchando) por la paz.

La mayoría de l@s maestr@s, realizaron en clase actividades en conmemoración a este día tan especial ¡gracias a tod@s!

Para finalizar… una sonrisa En la siguiente página web, podéis encontrar una serie de poemas divertidos para ayudarnos a educar en igualdad a los más peques del cole o de nuestra casa: http://www.poemitas.com/poemitascoe.htm. http://www.poemitas.com/poemitascoe.htm. Nosotros hemos seleccionado los siguientes:

La momia es, desde invierno, Presidenta del Gobierno. Busca día y noche el modo de hacer felices a todos.

¿Sabéis lo lo que pasa? El fantasma Antón Es amo de casa ¡trabaja un montón!

Ella y su amiga Patricia, que es ministra de Justicia se entregan a la labor de hacer un mundo mejor.

Limpia, barre, frota, Friega y saca brillo. No queda una mota en todo el castillo.


________________________________________________________________________

SEGÚN NOSOTROS

Página 26__________________________________

Plan L y B

PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECAS Este trimestre ha sido, sin duda, especial y novedoso por las actividades que los niños y niñas de todo el colegio han podido disfrutar, entorno a la celebración del “Día del libro”. Cada año el 23 de abril se dedica a estos menesteres, este curso al caer en plena Semana Santa hemos adelantado su celebración, con las actividades tradicionales y un montón más para disfrute de los niños durante la semana previa al merecido descanso semanasantero. Desde este Plan de Lectura y Bibliotecas se pensó en la idea de dedicar una semana a motivar a nuestros alumnos hacia la lectura, encaminada a la lectura por placer y, por supuesto, a la mejora de los rendimientos escolares...Nos pusimos en marcha con toda nuestra ilusión y muchísimo trabajo. Pero pienso que ha merecido la pena. Conocimos a una gallina, Carolina, con unos valores y bondad que muchas personas quisiéramos para nosotros. Nos hizo pensar...La verdad es que Maríadispuesta es adorable!! Y con Lorenzo, La seño Mercedes y D. Sebastián ni os cuento. Es maravilloso comprobar cómo aún quedan personas capaces de hacer que un niño con un “handicap” se sienta bien e igual a los demás...Maravilloso!! Conocimos a Platero, un burro de Plata, al que Juan Ramón Jiménez dedicó un libro precioso, así sería de especial para él...Lo mejor del mundo es ser especial para alguien y a los niños les gusta sentir que lo son. Nos divertimos con la comida, un ciempiés que hablaba Inglés y un lobo comilón que sólo quería chuches, pero al que le acabó gustando la comida sana porque le hizo ponerse bueno. Ready?? Parece que sí lo estaban, aunque la seño Raquel se las apañó para que los aros de colores pareciesen demasiado pequeños...Nos metimos en la piel de personajes geniales, que nos enseñaron a prestar atención. Fuimos al teatro, gracias a las mamás y papás del A.M.P.A. Que lo hacen genial !! En fin...que vivan LOS CUENTOS y las ESCUELA, cuando es tan divertida...

Y COLORÏN COLORADO ESTE TRIMESTRE SE HA ACABADO!!

La coordinadora del PLyB


________________________________________________________________________ Página 27__________________________________

SEGÚN NOSOTROS

AMPA ASOCIACION DE PADRES Y MADRES DEL CEIP ANGEL LOPEZ SALAZAR Largo es el camino de la enseñanza por medio de teorías; breve y eficaz por medio de ejemplos. (Séneca).

Queridas familias: Este segundo trimestre del curso 2010/2011 ha llegado a su fin, ha sido un poquito mas largo de lo habitual pero sin duda con buenas noticias para todos, como ha sido el acto de colocación de la primera piedra del nuevo colegio. Esperemos que en estos tiempos tan difíciles vayamos avanzando en la construcción del colegio tan necesitado y que por fin se convierta en una realidad. A continuación os detallamos brevemente las actividades en las que hemos trabajado durante este trimestre: • Asistencia a Consejos Escolares. • Atención diaria a madres y padres de 9:00H a 9:30 H. • Reuniones con “ALTERNAOCIO” para preparar la fiesta de carnaval en Sementales. • Propuesta de viaje a los CARNAVALES DE CADIZ (finalmente no se hizo por falta de aceptación). • Colaboración en la celebración del DIA DE ANDALUCIA con la elaboración del desayuno mediterráneo. • Distintas reuniones con representantes del Ayuntamiento para conocer la situación de construcción del colegio nuevo. • Aportación económica para el CROSS ANDRES DE VANDELVIRA. • Aportación económica para la elaboración de comidas en las jornadas de puertas abiertas para las familias y AMPAS celebradas por la UNIA tratando distintos temas de interés. • Asistencia en representación del AMPA en el acto de colocación de la primera piedra del nuevo colegio el día 25/3/2011. • Gestión de las orlas de los alumnos de sexto de primaria. • Organización de la actividad extraescolar de ingles. • Asistencia a reuniones con “ALTERNAOCIO” para organizar las jornadas dirigidas a padres y madres que tuvieron lugar los días 31 de marzo y 1 de abril bajo el titulo “LA OTRA MIRADA DE LA EDUCACION”. • Colaboración con el día del libro y representación por parte de madres de la obra de teatro “PATATAS”, realizando dos funciones una por la mañana y otra por la tarde en las RUINAS DE SAN FRANCISCO. Para despedirnos os invitamos a hacernos llegar cualquier sugerencia que se os ocurra, ya sabéis que podéis encontrarnos en tutoría a diario y que nuestro correo electrónico es ampalaisla@hotmail.com. Os deseamos que paséis unas buenas vacaciones de Semana Santa y repongáis fuerzas para el último tramo de este curso. Gracias por vuestra atención.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.