BOLETIN INFORMATIVO CPC SOCIMEP - MARZO 2018

Page 1

TRUJILLO

LIMA

SOCIMEP 2018

BOLETIN INFORMATIVO CPC SOCIMEP 2018 COMITE PERMANENTE CIENTIFICO

EDICION: MARZO


SOCIE DAD

SOCIEDAD CIENTÍFICA DE ESTUDIANTES DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO- SOCIEM UPAO SOCIEM UPAO es una organización que cuenta con 19 años de trayectoria y que ha ido creciendo conjuntamente con los lazos de hermandad entre sus miembros. Tiene como pilares principales la formación científica en el pregrado, así como el desarrollo integral del estudiante de medicina.

PALABRAS JUNTA DIRECTIVA CPC

Junta Directiva CPC SOCIEM UPAO: Nosotros dentro de la sociedad tenemos como objetivo elevar nuestra producción científica para lo cual realizamos una serie de capacitaciones, talleres, ponencias, entre otros; para que nuestros miembros tengan una base sólida y así realicen investigaciones científicas. Además el comité promueve un ambiente científico - académico confortable para las futuras generaciones.

La creación de nuestra sociedad fue iniciativa de un grupo de estudiantes de la primera promoción de Medicina Humana de la Universidad Privada Antenor Orrego. SOCIEM UPAO fue reconocida oficialmente por resolución rectoral (427-D-FCCSSUPAO-98-29), otorgándole a la misma un carácter de única asociación de estudiantes de Medicina UPAO de carácter científico, sin filiación política y sin fines de lucro. Fue Durante el Congreso Nacional de SOCIPEM Huancayo 1998 donde SOCIEM – UPAO es aceptada por unanimidad como miembro ordinario de la Sociedad Científica Peruana de Estudiantes de Medicina. Actualmente SOCIEM - UPAO cuenta con una organización que se ha ido solidificando a medida que ha ido ganando experiencia en la realización de diversos eventos tanto académicos, científicos y de atención primaria en salud.

JUNTA DIRECTIVA SOCIEM UPAO 2018

“Investigar es ver lo que todo el mundo ha visto, y pensar lo que nadie más ha pensado”. Albert Szent-Györgyi


MIEMBROS CPC DE SOCIEM UPAO

ACTIVIDADES CPC

Conversatorio: La investigación durante el pregrado.

Reuniones: Revisión de Proyectos de Investigación

Febrero: -Formar la Junta Directiva CPC SOCIEM UPAO 2018. -Conversatorio: La investigación durante el pregrado. -Reuniones: Revisión de Proyectos de Investigación. Marzo: - Taller de Redacción Científica Abril: - I Convocatoria CPC. - Conversatorio: ¿Cómo realizar un proyecto de investigación? Mayo: - Curso: Ética en investigación Mayo – Junio: - Taller de metodología de la investigación. Julio: - Ponencias presenciales con temática académica investigación Septiembre: - Operacionalización de variables Octubre: -Taller de lectura crítica Noviembre: -Charla: ¿Cómo publicar desde pregrado?


SOCIEDAD CIENTÍFICA DE ESTUDIANTES DE MEDICINA – UNIVERSIDAD SAN MARTIN DE PORRES (SOCIEM - USMP)

Los integrantes de la junta directiva CPC – USMP; nos vemos comprometidos con el desarrollo científico dentro de nuestra sociedad; siempre prestos a colaborar y realizar alianzas con las demás sociedades. Nosotros contamos con 3 pilares fundamentales, los cuales son; 1). Promover la realización de trabajos de investigación; 2) Incentivar la participación en los distintos concursos científicos y 3) Capacitar a los miembros de la sociedad en temas de metodología, bioestadística, redacción y publicación científica. Director: Mapelli

Enrique

La Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad de San Martín de Porres (SOCIEM - USMP) fue fundada el 17 de junio de 1992, desde ese entonces somos una asociación sin fines de lucro, ni políticos, cuyo fin máximo es incentivar la investigación biomédica estudiantil en la USMP. Nuestros miembros son estudiantes de medicina de la USMP, de cualquier año de estudio, todos cuentan con el ideal común de formar la escuela investigadora sanmartiniana y de este modo desarrollar capacidades dentro del mundo de la investigación, para combatir contra el subdesarrollo y luchar por mejorar nuestra universidad y nuestro país. JUNTA DIRECTIVA SOCIEM-USMP 2018

Moncada

Sub director: Diego Urrunaga Pastor

No hay enseñanza sin investigación ni investigación sin enseñanza (Paulo Freire)


FOTO DE LOS MIEMBROS DE LA SOCIEDAD/MIEMBROS CPC

Enero:  

Conformación de la junta directiva. Realización del Plan Operativo Anual con la junta directiva.

Febrero: 

ACTIVIDADES CPC

Realización de talleres de introducción a la investigación Bienvenida a los ingresantes.

Marzo: 

Realización de talleres de redacción básica, búsqueda bibliográfica. Taller cartas al editor.

Abril – Mayo – Junio: 

Afiche: “Introducción en el mundo de la investigación”

Afiche: “Conversatorio: Rompiendo tabúes en la investigación”

Realización de las capacitaciones con los integrantes del grupo de trabajo IPS de la investigación.

Julio 

Trabajo de campo en el CUMIS – San Martiniano.

Agosto: 

Realización de talleres de redacción básica, búsqueda bibliográfica.

Septiembre: 

Realización del taller cartas al editor.

Octubre – Noviembre – Diciembre:  Taller realizado por CPC-USMP

Realización de las capacitaciones con los integrantes del grupo de trabajo IPS de la investigación.


Centro de Investigación y Estudios Médicos de la Universidad Católica de Santa María CIEM-UCSM, Arequipa

PALABRAS JUNTA DIRECTIVA CPC Nosotros, como miembros de la Junta Directiva CPC, tenemos la certeza de que SÍ se puede investigar desde pre grado. Tenemos el compromiso de apoyar, fomentar y brindar todas las herramientas necesarias para que cada pequeña idea de nuestros miembros pueda ser impulsada desarrollándose en una gran producción científica. Además, buscamos ser reconocidos a nivel nacional en el área académicacientífica. CIEM tiene el objetivo de dejar un legado para futuras generaciones, y así como nosotros, seguir llevando hacia adelante nuestra sociedad, y formar futuros médicos más íntegros y humanos.

El Centro de Investigación y Estudios Médicos (CIEM) de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa, fundado el 29 de diciembre de 1989. Somos una sociedad científica formada por estudiantes de Medicina, que desarrolla distintas actividades de proyección a la comunidad y busca, además, como uno de sus principales objetivos, el promover, incentivar y desarrollar la investigación científica en los estudiantes de pregrado; y venimos trabajando en educar a la población arequipeña respecto a temas de relevancia en salud. Dentro de éste, existen diferentes Comités, entre ellos el Comité Permanente de Salud Pública, el Comité Permanente de Investigación, el Comité Permanente Académico, el Comité Permanente de Paz, el Comité Permanente de Salud Sexual y Reproductiva, el Comité Permanente de Intercambios; a través de los cuales nos desarrollamos en diferentes actividades, como son elevar el conocimiento sobre temas de salud, en la prevención y promoción de salud en enfermedades, en investigación de diferentes ámbitos de salud que son de relevancia mundial y están considerados dentro de las estrategias sanitarias. Organizamos proyectos, cursos, talleres y reuniones con el fin de capacitar a los estudiantes de medicina y brindar espacios donde se debaten e intercambian conocimientos acerca de la problemática de las entidades de enfermedades transmisibles y no trasmisibles. Somos además, SOCIMEP, que es la “Sociedad Científica Médico Peruana Estudiantil”, el cual tiene como misión desarrollar en los estudiantes de medicina las competencias necesarias para identificar los problemas de la realidad sanitaria del país y plantear investigaciones aplicadas mediante la capacitación y asesoría constante, como a su vez del Comité Local de la Federación Internacional de Estudiantes de Medicina IFMSA, Sede en Perú (IFMSA Perú) institución que reúne estudiantes de Medicina de cerca de 100 países que trabajamos bajo los mismos objetivos de prevenir antes que curar. CONSEJO DIRECTIVO CIEM 2018

“Investigar es ver lo que todo el mundo ha visto, y pensar lo que nadie más ha pensado”- Albert Szent Gyorgi


MIEMBROS DEL COMITÉ PERMANENTE CIENTÍFICO CIEM-UCSM

ACTIVIDADES CPC

Introducción al Mundo de la Investigación

Trabajos para la JCRS Arequipa y CCN-CCI Cuzco

Taller STATA, SPSS

Junta Directiva CPC

Curso Intensivo de Investigación

Febrero: 1. Introducción al Mundo de la Investigación Marzo: 1. Inducción a CachimbosLlamamiento 2. Medical Research Club: Importancia de la investigación en pregrado. Prioridades de investigación en salud. Búsqueda bibliográfica. 3. Junta Directiva CPC 2018 Abril: 1. Medical Research Club: Formación de equipos. Redacción del proyecto de investigación I: (Título, introducción, hipótesis, objetivos) 2. Jornada Científica Regional Sur: promoción de asistencia y presentación de trabajos. Mayo: 1. Medical Research Club: Redacción del proyecto de investigación II: (Materiales y métodos, procedimientos, aspectos éticos, referencias bibliográficas, anexos) 2. Journal Club: análisis crítico de papers 3. Taller de casos clínicos Junio: 1. Medical Research Club: Redacción de trabajo de investigación en APS y CUMIS. 2. Revisión y apoyo de trabajos de investigación para el CCI Julio: 1. Reunión presencial CPC para apoyar trabajos de investigación, proyectos y casos clínicos presentados al CCN y CCI. Agosto: XXXIII Congreso Científico Nacional CCN-CCI 2018 CuscoPerú Setiembre - Octubre: 1. Medical Research Club: Investigación en APS y CUMISresultados 2. Curso Intensivo de Investigación 3. Taller: Manejo de STATA y SPSS (básico) Noviembre: 1. Medical Research Club: Importancia y redacción de la carta al editor. Publicación de trabajo de investigación I 2. Journal Club: análisis crítico de papers Diciembre: 1. Medical Research Club: publicación de trabajo de investigación II 2. Incrementar la producción científica y publicaciones.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.