6 minute read

Arq. Nacional

Casa Fuelle Roga OMCM arquitectos

Esta pequeña reforma se encuentra en un barrio residencial asunceno de baja densidad y relativa tranquilidad, donde el propietario nos encarga una vieja casa de características casi vernaculares y en condiciones bastante deterioradas, para su rehabilitación con fines rentables. En ese sentido, nuestros esfuerzos se orientaron en desarrollar un proyecto discreto que encontrara la manera de reciclar la vivienda, permitiéndole cierta flexibilidad en los espacios y enmarcarse dentro de un presupuesto algo ajustado. La situación inicial nos presentaba una tipología de fragmentación a-funcional de espacios obstruidos y anexos, falta de ventilación e iluminación natural, muros sin cimientos y con bastante humedad, fisuras estructurales considerables y otras sorpresas anecdóticas como la presencia de un pozo ciego dentro de una de las habitaciones.

Advertisement

Todos estos factores, sumados a los cambiantes requerimientos del comitente, nos exigieron replantear gran parte del proyecto inicial durante el proceso mismo de construcción, como suele ser costumbre...

Planeábamos inicialmente reducir al mínimo las demoliciones como para adecuar la existencia al nuevo proyecto, que incorporaba un estar - comedor amplio, un dormitorio más y un área de servicio mejor definida. Pero en tanto se ejecutaban los trabajos, las patologías y vicios ocultos de esta precaria vivienda se hacían cada vez más presentes, hasta un punto en que nos vimos forzados a demoler más del 70% de lo construido, reutilizando en algunos casos solo los cimientos.

Todo esto, nos dio como resultado una gran pila de escombros de materiales diversos que muy por el contrario de ser considerados basura, se convirtieron en los protagonistas del cambio.

Reducir, reutilizar, reciclar (hasta incluso algunas R´s más que vienen incorporándose al repertorio contemporáneo mundial) reza el lema que nos llevó a emplear las técnicas que ya nuestros maestros las vienen utilizando en paradigmáticas obras de nuestra notoria arquitectura paraguaya.

Re-construir a partir de escombros, se ha convertido en la alternativa que nos permite explorar, mediante una economía circular de compensaciones (gastar más en mano de obra pero evitar comprar materia prima), nuevas e interesantes formas de generar espacios confortables, atractivos e igualmente funcionales, con nuevastexturas y configuraciones que vienen dadas por la condición misma del material. Fuelle Roga, alude formalmente al artefacto acordeónico que sirve para oxigenar y avivar el fuego hogareño. Un fuego traducido en espacios nuevos a partir de un pliegue de cascotes cerámicos de diferentes composiciones, en partes continuo y en partes interrumpido, para generar las interacciones entre la vivienda y su patio a lo largo de toda su fachada, permitiendo a la vez un interesante juego de luces y sombras, así como la ventilación natural deseada.

Esta experiencia sencilla pero compleja a la vez, reafirma el compromiso responsable que debemos tener como agentes de cambio en nuestra actual sociedad de consumo, optimizando los recursos de manera creativa y evitando desgastes energéticos y sobrecostos innecesarios para el contexto de nuestro actuar. OMCM Arquitectos

Ficha Técnica

Arquitectos: OMCM arquitectos Área: 205 m²

Año: 2019

Fotografías: Leonardo Méndez Proveedores: Sika, ACT 3D, Adobe, Argo, AutoDesk, Blindex, Cambre, Chaos Group, Deca, Eliane, FV, Impaco, Klaukol, Listalosa, Papaiz y Kallay, Suvinil, Trimble, Vallemi Arquitectos A Cargo: Matías Ortiz, Ma. Paz Chamorro

Equipo De Diseño: Sofía Rojas, Marcelo Ramírez, Sol Cáceres Ciudad: Asunción

AV Desarrolladora Inmobiliaria presenta su tercer edificio residencial: MIO Home

Bajo la dirección ejecutiva de Matías Aquino, la firma AV Desarrolladora Inmobiliaria se posiciona en el mundo inmobiliario, ofreciendo lujosos edificios residenciales, ubicados en los barrios más importantes de Asunción. Tras el éxito de sus dos primeros edificios, la empresa da a conocer su tercer proyecto en altura: MIO Home, una línea caracterizada por el minimalismo y la comodidad de estar en casa.

AV Desarrolladora Inmobiliaria es una empresa paraguaya dedicada al desarrollo e implementación de proyectos inmobiliarios. Esta unidad de negocios está liderada por Matías Aquino, hijo del reconocido arquitecto César Aquino.

“Nuestro trabajo es idear, gestionar e implementar un proyecto inmobiliario, es decir, nosotros nos encargamos de designar a los arquitectos, al proyectista y al constructor; conseguimos el terreno, los inversores, y manejamos la parte comercial”, expresó Matías Aquino, director ejecutivo de AV.

La compañía conquistó rápidamente el mercado inmobiliario, iniciando sus actividades comerciales con el edificio Altos de Concordia, un ícono del barrio Las Mercedes con el sello de César Aquino. El segundo proyecto, el edificio Margarita, ubicado en la zona de la avenida Primer Presidente, se encuentra en etapa de construcción y está proyectado como un producto boutique.

En términos económicos, Matías reveló que la empresa crece con pasos firmes y la aceptación por parte del público genera muchas expectativas por seguir construyendo más departamentos. Ahora, están en proceso de diseño y preventa de su siguiente desafío: MIO Home, un edificio de departamentos ubicado estratégicamente en el barrio Manorá.

Sobre MIO Home.

MIO Home (Gómez de Castro 442 entre Bertoni y Del Maestro) es el primer edificio de la línea MIO, es una nueva propuesta de edificios de viviendas que se caracterizará por ubicarse en zonas estratégicas, en los barrios más importantes de Asunción. La arquitectura está a cargo del prestigioso estudio de César Aquino.

“Cuando empezamos a idear MIO Home, pensamos en un edificio en el que la gente sienta que no está en un departamento sino en una casa. De esta forma, todo el proyecto giró en torno a que los espacios transmitan la calidez, la amplitud y la relación interior-exterior de una vivienda”, sostuvo César Aquino.

MIO ofrece diferentes tipologías: monoambiente, y de uno, dos y tres dormitorios. Todas las unidades sobresalen por la amplitud, la iluminación, la ventilación y balcones con parrilla muy espaciosos, aptos para colocar mesas largas.

El profesional describió que el emprendimiento cuenta con un diseño contemporáneo, con líneas regulares que generan un concepto de horizontalidad e imagen juvenil. “El frontis se presenta con hormigón armado en bruto que contrasta con En cuanto al interior, las unidades resaltan por tener una vista interesante hacia una plaza, lo que permite a los residentes vincularse con el verde. La cara posterior también tiene una hermosa vista del barrio Manorá, enmarcada por la vegetación”.

Las puertas de acceso son más grandes que las convencionales, están hechas de madera con barrales de acero. “La idea es crear una diferenciación, por eso le dimos un estilo más actual como para que una persona joven se sienta entusiasmada, al igual que una persona mayor disfrute del calor de un hogar. Los pisos son de porcelanato de alta calidad y los placares y los muebles son de altísima terminación. Las perfilerías de aluminio permiten mayor visualización, enlazando el comedor con el área exterior hacia los balcones”, subrayó.

El edificio tiene estacionamiento propio con dos niveles, mientras que el acceso principal peatonal está enmarcado por escalera sobreelevada que direcciona a un palier en doble altura, con fondo revestido en madera que brinda calidez al hall de recepción. La abertura está vidriada, brindando una relajada vista al exterior.

Los interesados en las exclusivas residencias podrán adquirirlas a un precio preferencial, previa selección. Asimismo, pueden visitar la unidad modelo que ya está habilitada. “Tenemos financiación propia de hasta 48 meses, respaldados por un grupo de inversores que apostó a MIO”, enfatizó Matías Aquino.

En números • 6 pisos de viviendas. • 37 unidades de departamentos. • Amenities de primer nivel y tipologías versátiles que se adaptan al estilo de vida actual.

Teléfono: (0981) 410-410 www.avdesarrolladora.com / Instagram: @avdesarrolladora y @Edificiosmio