MODELOS Y TAMAÑOS os dos modelos de túneles solares para techo plano VELUX cuentan con 5 años de garantía y pueden ser instalados en cubiertas que cuentan con una pendiente de entre 0 y 15 grados.
APLICACIONES Y MATERIALES A la hora de instalar un túnel solar VELUX es importante tener en cuenta que el rendimiento lumínico varía según la materialidad del tubo o de la manga. El tubo de un túnel rígido para techo plano VELUX, por ejemplo, está fabricado con una aleación de aluminio y plata por lo que posee un alto nivel de reflectancia alcanzando un rendimiento lumínico de 6.000 lm (modelo TCR). Esto significa que debido a su alto poder reflectante, este tipo de túnel solar es una óptima solución para proyectos industriales y comerciales. En tanto, el túnel flexible para techo plano VELUX, modelo TCF, cuenta con una manga de fibra de vidrio y ha sido diseñado para habitaciones en las que la distancia entre la techumbre y el cielo está entre 0,20 y 0,9 m., por lo que su utilización es recomendada para proyectos domiciliarios. El rendimiento lumínico de este modelo de túnel solar es de 2.000 lm.
INSTALACIÓN La fácil instalación de los túneles solares VELUX permite que su montaje sea realizado por personal autorizado y capacitado por VELUX en poco tiempo. En promedio, una instalación tarda cerca de 3 horas.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Los productos VELUX son sometidos a los más altos controles de calidad. A continuación se detallan las especificaciones técnicas de los dos modelos de túneles solares para cubiertas planas.
Nota:
La estanqueidad al agua de una ventana se define como su capacidad para resistir la penetración de agua. La norma europea EN 1027 define el método convencional que se usa para determinar la estanquidad al agua de las ventanas y puertas completamente ensambladas y de cualquier material. La estanqueidad al agua va desde la clase 1A hasta la 9A, siendo esta ultimo el máximo nivel de estanqueidad (600 Pa). La transmitancia térmica (U) representa la cantidad de calor que atraviesa una ventana por tiempo, por área y por diferencia de temperatura. Las unidades son W/ m2K. El aislamiento es mejor cuanto menor sea el valor U. Para saber más sobre este y otros productos, visite el espacio en www.velux.cl Revista Costos #258 - Marzo | 2017
Materiales y Tecnologías
La permeabilidad del aire, define la cantidad de aire que pasa (por causa de la presión) a través de una ventana. En la norma EN 1026 se define el método que se usa para determinar el aire que pasa por una ventana cuando es sometido a presiones de ensayo positivas y negativas. La ventana queda clasificada con un grado que va desde Clase 0 (sin ensayar) a Clase 4 (la de menor permeabilidad).
97