Agua y Piscina
Costos 56 Revista Nota Nacional Piscinas y Agua
Piscina natural 1ra parte
Filtración natural como método alternativo al cloro Una biopiscina, piscina natural o piscina naturalizada es una piscina que utiliza sistemas de depuración naturales (plantas, etc) en vez de químicos (cloro,..) o físicos (UV). En una biopiscina el proceso de depuración se hace por medio plantas que ayudan a oxigenar y eliminar los nutrientes que podrían permitir que se propaguen las algas y otros microorganismos no deseables, como por ejemplo larvas de mosquito. No es un medio estéril, ya que hay bacterias que se encuentran en un equilibrio ecológico. Hay muchos sistemas de piscinas naturales pero todas se basan en la depuración natural que ejercen las plantas acuáticas creando microorganismos beneficiosos que eliminan las bacterias. Esto hace que no sea necesario ningún producto químico añadido. La zona de depuración consiste en una piscina llena de sustratos de filtración como grava, arena o piedra volcánica y de plantas. Es habitual que la zona de depuración llena de plantas esté separada de la zona del baño. El agua es recirculada de una zona a otra por medio de una bomba hidráulica, de forma que los nutrientes producidos en la zona del baño llegan a las plantas purificadoras. Las biopiscinas no son patrimonio exclusivo de las viviendas particulares, ni de conjuntos pequeños. Hoteles de diseño (hoteles boutique) y grandes cadenas, están optando por este nuevo concepto, sobre todo en Centro-Europa, donde se vienen utilizando desde 1985. Historia Las primeras piscinas naturales se construyeron a principios de los años 1980 en Austria, donde eran conocidas como Schwimmteich.