Edicion 183 Diciembre/2010

Page 36

34 E

El color rojo en la decoración

n la actualidad el rojo es uno de los colores más utilizados en la decoración de los diferentes ambientes de la casa, desde el dormitorio hasta la cocina. Es un color fuerte que tiene infinitas tonalidades y contrasta muy bien con gran cantidad de colores, como ser con el negro, el gris, el azul y el amarillo. Es por naturaleza un color llamativo, vibrante y exaltante. Para realzar un ambiente y que predomine el rojo podemos optar por adquirir muebles de este color, pintar las paredes o parte de ellas, colocar adornos decorativos, alfombras, cortinas, etc. Existen numerosas alternativas que nos permiten darle a cualquier ambiente o habitación la energía que otorga el rojo. Es muy utilizado en los comedores, en la vajilla y mantelería, ya que se dice que realza las comidas, también en las cocinas en tonalidades cercanas al naranja, en azulejos, encimeras, accesorios y cortinados. Es un color primario, muy atrevido, que tiene el poder de crear siempre un impacto en cualquier lugar que se utilice, ya que estimula tanto la mente como el cuerpo. Es considerado un color cálido, por lo que da una sensación más acogedora en la decoración. Este color combina perfectamente con la mayoría de los materiales de los mobiliarios, como la madera y el metal. Se usa mucho en tapizados, sillones pisos. Es uno de los colores más elegidos, en sus diferentes tonalidades, para resaltar lugares de paso como pasillos y recibidores. Las tendencias más actuales rompen con la creencia de que éste es un color prohibido para dormitorios, debido a que su alto poder energético podría llegar a interrumpir el sueño, y el rojo ha pasado a ser un color muy utilizado en la decoración de estas habitaciones. Fuente: Decopasion / Artmobel.

D E C O S


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edicion 183 Diciembre/2010 by Revista Costos (Paraguay) - Issuu