1 minute read

Casos de Éxito

En el transcurso del Cuso Profesional del Ozono que impartimos cada año, los participantes deben realizar una práctica sin pretensiones científicas, a modo de estudio comparativo con dos plantas de su elección, por supuesto de la misma especie, lo más parecidas posible en cuanto a desarrollo y aspecto general se refiere.

La experiencia consiste en regar una de ellas con agua tal cual sale de su grifo, y otra con agua ozonizada, y observar las diferencias, si existen, en su crecimiento y desarrollo.

A continuación, exponemos las fotografías de las experiencias de algunos de los participantes de las seis ediciones del CPO de 2022, así como sus comentarios al respecto. Se trata del estado de las plantas a la finalización del curso tras unos meses de tratamiento. Como se puede ver, las imágenes hablan por sí solas.

D. Germán Ortega. 1ª edición CPO. Ensayo con platanera en maceta.

D. Jhonatan Ventura, 2ª edición CPO. Ensayo con fresa en maceta.

Se aprecia un mayor desarrollo de la fresa regada con agua ozonizada, así como un mejor color de sus hojas.

Dª. Perla Moreno. 3ª edición del CPO. Ensayo con berenjena en suelo

En la planta tratada con ozono se aprecia un tallo más grueso, hojas más grandes y más cantidad de fruto. A la hora de comer el fruto es más carnoso. En cambio, en la no tratada con ozono el tallo es más fino, la hoja más pequeña y el calibre del fruto es más pequeño.

Dª. Ana Vila. 4ª edición del CPO. Ensayo con alegría (Impatiens) en maceta.

Nos vemos en el stand de Cosemar Ozono

This article is from: