Revista COSAS - Edición 576

Page 114

La tienda número cien de Falabella, ubicada en el Centro Cívico.

el nuevo reto es el comercio electrónico

APertUrA hiStóriCA

La multinacional Falabella inauguró su tienda número cien en el Centro Cívico de Lima. Un hito importante en la historia de un emprendimiento que comenzó como una pequeña sastrería en Santiago de Chile en 1889, y que hoy está presente en Chile, Argentina, Colombia y, por supuesto, el Perú.

A

finales del siglo XIX, el inmigrante italiano Salvatore Falabella abrió la primera gran sastrería de Santiago de Chile, sin saber que su pequeño emprendimiento se convertiría, con el paso de los años, en un imperio del retail hoy presente en cuatro economías de América Latina: Chile, Argentina, Colombia y el Perú. A Salvatore Falabella, el fundador, se le unió Alberto Solari, quien le dio un gran impulso comercial a la tienda. Diversificó la oferta de productos y abrió nuevos locales en la capital chilena. El primer local fuera de Santiago se construyó en Concepción en 1962. La estrategia de expansión de la multinacional ha dado como resultado que este mes se inaugure la tienda número cien en el Centro Cívico de Lima. Todo un acontecimiento para la empresa.

“El Perú constituye nuestra segunda operación más importante. Es un país que ha sido fuente de talentos, innovación y excelentes socios. Hemos estrechado lazos con proveedores del Perú que han podido expandirse internacionalmente con nosotros”, indica Gonzalo Somoza, gerente general corporativo de Falabella Retail. “Crecimos junto con el Perú y queremos seguir haciéndolo. Fuimos los primeros en llegar a las ciudades de Arequipa, Trujillo, Chiclayo y Piura, así como a los conos de Lima; y seguiremos incursionando en provincias y en los barrios emergentes de Lima”, anunció el empresario.

LA TIENDA DEL FUTURO El Centro Cívico es un lugar con mucho tránsito de jóvenes. Está rodeado de varios 114

La primera sast Falabella, ab rería ie en Santiago rta de Chile a finales del siglo XIX.

institutos de educación superior y ubicado cerca de varias estaciones del Metropolitano. Por eso el diseño de la tienda número cien ha contemplado la afluencia de público juvenil, como explica el gerente general de Saga Falabella, Álex Zimmermann: “Creamos un corner de Sybilla, una de nuestras principales marcas de ropa juvenil, que mide 500 metros”. Además informa que han montado un quiosco interactivo para comprar muebles, donde se pueden tocar las texturas, ver colores y seleccionar modelos mediante una interfaz multimedia. “La tienda ha contemplado una inversión de 23 millones de soles y los resultados, la verdad, están siendo impresionantes”, destaca Zimmermann. Él señala que el próximo gran reto de la empresa es el e-commerce, el cual está siendo cada vez más utilizado por los compradores en el Perú. n


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista COSAS - Edición 576 by Revista COSAS Perú - Issuu