Revista COSAS - Edición 570

Page 32

alfredo jochamowitz, lizy bedoya e iñigo maneiro.

e

emilio rodríguez larraín salinas y emilio rodríguez larraín miró quesada.

l Grupo Editorial COSAS se siente honrado por el privilegio de haber sacado a la luz las memorias de Reynaldo Luza, un valioso y singular volumen dedicado a un artista de genuina importancia para el Perú. Luza dejó su legado, y la misión de poner sus apuntes autobiográficos al alcance del mundo, a su sobrino nieto Carlos García Montero Luza, quien se empeñó en hacer todo lo posible para que ese anhelo pudiera cumplirse. Carlos nos contó cómo fue que, tras la muerte de Luza, recibió la llamada de don Luis Alberto Sánchez, gran amigo del artista, quien le comentó que su tío Reynaldo solía leerle pasajes de sus memorias, que esperaba publicar algún día. Luza abandonó Lima en 1918 y partió con destino a Nueva York, ciudad en la que trabajó como ilustrador para “Vogue” y “Harper’s Bazaar”, en

musica de años veinte tocada por sergio flores, en el contrabajo, oscar aranda en la bateria y bruno culotti 30 en el saxo.

adriana miró quesada y fátima poppe.

alejandra vera y gabriela maskrey.

soledad cunliffe, josé tola y fernando ampuero.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista COSAS - Edición 570 by Revista COSAS Perú - Issuu