PULGÓN (Aphis gossypii, Myzus persicae, etc.) Los pulgones pertenecen a la familia Aphididae y conforma un grupo muy amplio de insectos dentro del suborden Homoptera con alrededor de 4000 especies. No es un número muy grande comparado con otras familias de insectos pero presentan una biología muy compleja en ciclo y polimorfismo, es decir, que cada especie puede presentar de dos a siete formas de adultos. Los áfidos mas importantes que se dan en los cultivos de invernaderos son: Myzus persicae o pulgón verde (principalmente en solanáceas) Aphis gossypii o pulgón del algodón (principalmente en pepino, crisantemo y pimiento) Macrosiphum euphorbiae o pulgón del tomate (principalmente en solanáceas) Aulocorthum solani o áfido de la papa de invernadero Descripción de la plaga. Los áfidos son insectos que miden de 0.5 a 10 mm (con frecuencia 2 mm), de cuerpo suave, su forma varía de circular a fusiforme, su color en vida es muy variable –desde blancos hasta verde oscuro o negrofrecuentemente desde amarillo pálido hasta verde. Los pulgones tienen un complicado ciclo de vida y exhiben polimorfismo, esto significa que los adultos pueden ser alados ó ápteros, dependiendo de las circunstancias. Los pulgones alados ocurren donde hay una sobrepoblación o cuando hay un cambio en la planta hospedera por lo que podemos decir que tienen una gran capacidad para reaccionar óptimamente a los cambios de las condiciones de su entorno.
A continuación se presentan las características de los pulgones más importantes que ocasionan daños en invernadero. Características
Myzus persicae
Aphis gossypii
Macrosiphum euphorbiae
Aulocorthum solani 108