Correo del Caroní
A
Sucesos
Catedral Metropolitana prepara liturgia para Semana Santa n Carolina Maffia Ciudad Bolívar.- Con el Domingo de Ramos, este 13 de abril, la Catedral Metropolitana de Ciudad Bolívar da inicio a los actos litúrgicos con motivo de la Semana Mayor, rememorando la vida, pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. El templo, sometido a una rehabilitación integral desde hace una semana, se espera esté listo para este domingo, cuando se bendecirán las palmas, que recuerdan la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. El arzobispo de Ciudad Bolívar, monseñor Ulises Gutiérrez, afirmó que se espera tener un “nuevo” templo, por lo menos en su interior, para esta celebración santa, que da paso a la solemnidad de la Semana Mayor. Informó que debido a lo alejado de algunas parroquias pertenecientes a la arquidiócesis de Ciudad Bolívar, han tenido que cambiar la Misa Crismal del Jueves Santo -como manda la liturgia- al Martes Santo. “Esta es una eucaristía en la que los sacerdotes renuevan sus promesas o sus votos, y además se consagra el santo crisma, y se bendicen los óleos sacramentales que se usan durante todo un año”, explicó. El prelado precisó que el Miércoles Santo, como ya es tradición se tendrá la misa en honor al Nazareno, para continuar con la procesión por las calles ya acostumbradas del casco histórico. “Para los siguientes días tendremos las procesiones tradicionales y demás actos litúrgicos”, dijo.
Llamado a participar
El padre Ángel Tomedes, párroco de la Catedral Metropolitana de Ciudad Bolívar, reflexionó sobre estos días santos que deben servir para recordar la pasión y muerte de Jesucristo, por lo que llamó a la feligresía a compartir junto a la iglesia estos días de advenimiento y encuentro espiritual. Aunque no está plenamente confirmado, para este sábado, a las 8:00 de la mañana, está prevista la entrega de palmas por parte de la Alcaldía de Heres a la Catedral de Ciudad Bolívar para ser bendecidas el Domingo de Ramos, y ser distribuidas a todas las parroquias. El sacerdote recordó que los bautizos se realizarán en la Iglesia Santa Ana, a la hora ya acostumbrada. La celebración del domingo de ramos, informó, se realizará a las 9:00 de la mañana con una solemne liturgia de bendición y distribución de las palmas a los fieles en la Plaza Bolívar, inmediatamente en procesión se llegará a la Catedral para celebrar la misa solemne con lectura de la Pasión del Señor. Este mismo día, a las 11:30 de la mañana se oficiará la solemnidad de las palmas en la iglesia Santa Ana, y a las 5:30 de la tarde será nuevamente en la Catedral Metropolitana. Para el día Lunes Santo se oficiará una misa a las 5:00 de la tarde por los colaboradores del templo. Las actividades del Miércoles Santo, en honor al Nazareno, iniciarán a las 8:00 de la mañana con una misa; a las 9:00 de la mañana la misa será por las necesidades más urgentes de la ciudad; a las 10:00 se oficiará una misa de acción de gracias al Nazareno por favores recibidos y súplicas; a las 11:30, la eucaristía será por los adultos mayores y la salud de los enfermos. Tomedes afirma que en esta misa se administrará el sacramento de la unción de los enfermos a los asistentes que así lo pidan. Y para las 5:00 de la tarde será la solemnidad a Jesús de Nazaret. Al finalizar esta celebración se inicia la solemne procesión con la venerada imagen del Nazareno de Ciudad Bolívar. El Jueves Santo, comienza el Triduo Pascual, en la que la Iglesia evoca la última cena, que conmemora el orden sacerdotal -con el lavatorio de los pies- y la institución de la eucaristía como sacramentos. Posteriormente, saldrá la procesión con el Santísimo Sacramento. Durante la noche se hará la lectura de las siete palabras. El Viernes Santo, día de ayuno y abstinencia, a las 7:00 de la mañana continúa la adoración al Santísimo Sacramento. A las 12:00 del mediodía se realizará un viacrucis, y a las 3:00 de la tarde meditación y reflexión de las siete palabras de Jesús en la Cruz. Ya a las 5:00 de la tarde será la liturgia de la Pasión del Jesús, para dar paso a la procesión de la cruz. El sábado el templo permanece en el día cerrado, para abrir sus puertas a las 10:00 de la noche para la Solemne Vigilia Pascual, con la bendición del fuego, agua, renovación de promesas bautismales, misa de resurrección y repique de campanas con cantos de gloria y aleluya. El domingo será la misa de Pascua de Resurrección con dos celebraciones en la catedral, una a las 10:00 de la mañana y otra a las 5:00 de la tarde.
n Maisdulin Younis
myounis@correodelcaroni.com
T
ras la activación del plan de seguridad Semana Santa 2014, fueron asesinadas nueve personas en diversos sectores de Ciudad Guayana, en menos de 24 horas. Con estas muertes suman 30 los homicidios reportados en la entidad durante los primeros 11 días de abril. En 29 de los casos los homicidas utilizaron armas de fuego y en uno arma blanca. Entre los hechos de sangre figuran dos dobles homicidios, uno de ellos durante el velorio de Marcos Navarro, asesinado la noche del miércoles en el sector UD-104, mientras que en la parroquia Universidad, en Puerto Ordaz, dieron muerte a un “luchador social” y su hijo. El primero de los homicidios en un hecho de sangre ocurrió a las 11:30 de la mañana del jueves: apareció el cadáver de Víctor Gabriel Moreno. El hombre, de 43 años, estaba desaparecido desde la tarde del lunes. Víctor, quien tenía cinco hijos, fue hallado atado de manos y pies, y luego accionar un arma de fuego en su contra. Familiares de la víctima fatal afirmaron que el vehículo en el que andaba, un Chevrolet Sentra vinotinto, no ha aparecido. Dos horas después, en la calle Santiago Mariño de la ruta I, en Vista al Sol, en San Félix, dieron muerte a Alejandro José Gutiérrez Gotopo, de 18 años. El joven caminaba a la casa de su mamá cuando fue interceptado por motorizados que accionaron armas de fuego en su contra. Por este crimen, funcionarios de la Policía del estado Bolívar (PEB) arrestaron a Lester Padilla, presunto responsable del homicidio, y a quien le encontraron un escopetín calibre 12 mm. Luego de la muerte de Gutiérrez, a las 9:00 de la noche, se reportó el asesinato de Ovin Salcedo Ramírez, de 18 años. El crimen se registró en el sector 25 de Marzo, en San Félix. “Él estaba en un culto evangélico con su tía cuando llegaron los sujetos, lo sacaron del lugar y le dispararon”, relató su madre mientras esperaba en las afueras de la Policía científica (Cicpc) la entrega del cadáver. Una tía del joven, Naileht Ramírez, manifestó que el joven era mototaxista y que “ya había sido atacado en otras oportunidades cuando intentaban robarle su moto”. Contó que aunque llevaron a su sobrino al ambulatorio de Manoa, falleció en el trayecto.
Madrugada del viernes
Tras la caída de estas tres personas, entre las 2:00 y las 5:00 de la madrugada del viernes, se registraron otros seis homicidios. El primero en ser atacado fue un hombre de aproximadamente 29 años, hallado sin vida en la vía Caracas, en Puerto Ordaz. La víctima presentó no menos de cinco disparos en diversas partes del cuerpo. Según explicaron las autoridades, a pocos metros del cadáver estaba estacionada una camioneta blanca, la cual se presume le pertenecía al fallecido. Aproximadamente a las 3:00 de la madrugada, mataron a un hombre de 42 años y a su hijo, de 18. El doble ase-
Ciudad Guayana sábado 12 de abril de 2014
Nueve asesinatos durante inicio de plan de seguridad Los crímenes se registraron en menos de 24 horas. Dos de las muertes tuvieron lugar en el velorio de un sujeto apodado Marquitos, acribillado a tiros la noche del miércoles. FOTO WILMER GONZÁLEZ
30 homicidios en el municipio Caroní en apenas 11 días. Cuatro de los casos tuvieron lugar en zonas de Puerto Ordaz y los otros cinco en sectores de San Félix.
Autoridades no se han pronunciado con relación a ninguno de estos sucesos
sinato tuvo lugar dentro de la casa de las víctimas fatales, ubicada en el sector La Esperancita, de la parroquia Unare, en Puerto Ordaz. Fuentes de las investigaciones informaron que un grupo armado se acercó al inmueble de la familia Córdova y cuando intentaban abrir la puerta, Arturo José se levantó a ver qué pasaba. “Apenas lo vieron le dieron tres tiros, luego se metieron en el cuarto donde estaba su hijo, Keiner José y también lo balearon”, indicó un funcionario. Además de Arturo y de su hijo, en la vivienda estaba la suegra de Arturo, una mujer de 70 años, y otro joven, estas dos últimas no fueron atacadas por los sicarios. “Mi mamá vivía con ellos, pero yo estaba separada de Arturo, no sé qué pasó, ni el motivo, porque yo no vivía ahí”, dijo la madre de Keiner mientras los testigos declaraban ante los representes del Eje Contra Homicidios. Parientes de Arturo manifestaron que “era un luchador social y estaba cursando el último semestre de Derecho en la Universidad Bolivariana de Venezuela; su hijo trabajaba como albañil”, aseveró un allegado de Keiner, conocido como Chúo.
Dos en el velorio de Marquitos
Poco antes de las 3:30 de la madrugada las autoridades policiales recibieron notificación de otras balacera. Sujetos armados irrumpieron en el velorio de Marcos Inglair Navarro Pérez, asesinado la noche del miércoles y accionaron armas contra las personas que estaban en el lugar, ubicado en el sector El Mangal, en San Félix. Entre los fallecidos está un primo de Marcos, identificado como Rogas del
Carmen Navarro Gutiérrez, de 29 años y Owuard Edwin Ojeda, de 22. Ambos fueron llevados al hospital Dr. Raúl Leoni, en el sector Guaiparo, de San Félix, adonde ingresaron sin vida. Marcos Navarro, conocido como Marquitos, trabajaba para el sindicato de Sidor y fue acribillado frente a una casa en la UD-104, en San Félix. Según los organismos policiales, los sicarios utilizaron diferentes armas, entre ellas un FAL calibre 762. El cuerpo de Marcos le fue entregado a sus familiares la tarde del jueves y horas después, sus familiares debieron acudir nuevamente a la sede del Cicpc para realizar los trámites de la entrega del cadáver de Rogas. En ambas oportunidades se negaron a dar declaraciones. Con relación a la muerte de Marcos, autoridades manejan los nombres de varios sospechosos, entre ellos Elvis Brazón Ascanio Acosta, alias el Gato y José Jesús Alcalá Subero, apodado el Gordo, además de Eduardo Natera, conocido como el Pelón, quien se fugó en 2009 de la Penitenciaría Nacional de Oriente (cárcel de El Dorado) donde pagaba una sentencia por el delito
de robo de un FAL, ocultamiento de armas de fuego y otros hechos punibles. Desde los entes encargados de las investigaciones no descartan que este mismo grupo haya sido el que irrumpió en el velorio. En el barrio Guayana, en Puerto Ordaz, cerca de las 5:00 de la mañana, ocurrió el quinto ataque de la madrugada. No menos de cinco heridas de bala acabaron con la existencia de Carlos Arturo Álvarez, conocido como Pelón, cuando llegaba en una moto a su casa, la N° 7 de la calle L. “Llegó en una moto con su mujer, ella entró en la casa y a los segundos se escucharon los disparos”, indicó un funcionario de la PEB, quien había estado recluido en el penal de Ciudad Bolívar (cárcel de Vista Hermosa). Sobre este ataque, las autoridades no descartan que guarde relación con el homicidio de Marcos Navarro; aseguran que ambos eran amigos. En otro hecho de violencia, pasadas las 7:00 de la noche ingresó al hospital de Guaiparo Surad Saraí Rodríguez, de 18 años de edad, quien falleció por varias heridas de bala. La joven fue atacada en residencias Orinoco, en San Félix.
137 muertes violentas En menos de cuatro meses de 2014 se han registrado 137 asesinatos en Ciudad Guayana, 45 en enero, otros 26 en febrero, 36 en marzo y 30 en apenas 11 días de abril, lo que ya supera la cantidad de víctimas del segundo mes del año. Se trata de 122 hechos de sangre ocasionados con armas de fuego; 10 con armas blancas y cinco muertes por objetos contundentes. De estos casos, se ha conocido sobre el esclarecimiento de 17 de los crímenes, entre ellos el triple homicidio ocurrido el pasado 6 de abril en Vista al Sol, donde además resultaron otras tres personas heridas, el sujeto que fue arrestado por el Cicpc es llamado Ronaldo Luis Rodríguez, de 18 años, quien está a orden del Ministerio Público.
Grupo armado atentó contra un trabajador de Corpoelec Familiares de Pedro Rivas, trabajador de Corpoelec en El Callao, denunciaron un ataque armado contra el hombre, de 39 años. El hecho se registró la noche del jueves en el sector San Luis de la población, cuando Rivas conducía su vehículo Ford Fiesta, color negro. “Él iba solo en el carro cuando sufrió el ataque, los testigos dicen que fueron varios hombres los que dispararon, sin embargo nosotros desconocemos los detalles. Mi hermano fue alcanzado por una de las balas detonadas en el lado izquierdo de la espalda, por su delicado estado no
ha podido hablar”, informó una de sus parientes, Jesika Rivas. Consternados por lo ocurrido, aseguró que se trata de una persona sin problemas de conducta, solicitaron que se hagan las investigaciones necesarias que esclarezcan la situación. “El carro tiene 13 orificios de bala, por poco lo matan. Queremos que se esclarezca esta situación, somos una familia sana que no nos metemos con nadie, no sé qué pudo pasar aquí, pero segura estoy que Pedro no es una mala persona y que tampoco anda en hechos ilícitos. No es posi-
ble que la violencia se haya mudado de tal manera a El Callao, siempre ha sido un pueblo sano”, rechazó Rivas desde el centro asistencial donde está recluido su hermano. La joven manifestó que una de sus hermanas trabaja en la Fiscalía del Ministerio Público y ya solicitaron que se realicen las investigaciones necesarias, mencionó que Pedro tuvo perforación en la vesícula y los intestinos. “Está muy delicado, tiene la hemoglobina en 4. Es injusto esto que estamos pasando, exigimos que nos den respuestas”, apuntó Jesika. (MY)
FOTO WILMER GONZÁLEZ
El trabajador sufrió una herida de bala
Homicidio en Caicara del Orinoco Monseñor Ulises Gutiérrez, arzobispo de Ciudad Bolívar, dio a conocer las actividades para estos días santos
El padre Ángel Tomedes instó a la feligresía a participar de los actos litúrgicos de Semana Santa
Autoridades informaron sobre el asesinato de Freddy Ramón Cruz, de 38 años, quien fue baleado este jueves en Caicara del Orinoco, específicamente en el sector La Guayabita. Según indicaron los funcionarios de la Policía del estado Bolívar (PEB)
el hombre caminaba desde su casa a una obra en construcción, cuando fue interceptado por motorizados que accionaron armas de fuego contra él, quien quedó muerto en el acto. Los funcionarios manifestaron
que, a pesar de que se trata de un sector minero, el crimen al parecer no guarda relación con rencillas en las minas sino con rollos sindicales; destacan que Cruz era representante de un sindicato de la construcción, Sinatracom, en la planta de Pdvsa.
En Heres
En otro hecho, en el municipio Heres, vecinos del sector Nueva Guayana hallaron en una zona boscosa el cadáver de Geovanny Martínez, de 37 años. Familiares y amigos desconocen las razones del ataque. (MY)