Correo del Caroní
A
Sucesos
Ciudad
n Germán Dam V.
gdam@correodelcaroni.com
Bolívar
Catedral de Ciudad Bolívar tendrá dos nuevos párrocos para noviembre
Foto Carolina Maffia
“La situación que se vive en todo el país ha permitido acercar el pueblo católico a Dios”
n Carolina Maffia La Catedral Metropolitana de Ciudad Bolívar tendrá para finales de octubre o principios de noviembre un nuevo párroco, tras la pérdida física ocurrida hace una semana del padre Ánfel Ramón Tomedes Machado, quien estaba a cargo del máximo templo católico en la capital del estado Bolívar. El arzobispo de Ciudad Bolívar, monseñor Ulises Gutiérrez, informó que por ahora la Catedral Metropolitana estará a cargo del vicario general, padre Hermes Bastidas, quien se ha ocupado de las actividades administrativas y religiosas propias de esta institución patrimonial eclesiástica. El jueves 2 de octubre falleció el padre Tomedes, administrador parroquial de la catedral, después de ser recluido en un centro asistencial de la ciudad, donde no pudo superar su estado crítico de salud. “Esta es la parroquia más importante por estar en ella la Catedral de Ciudad Bolívar, y lo que significa este templo para la Arquidiócesis”, acotó Gutiérrez. Explicó que la designación de un nuevo párroco para la catedral comprende un proceso de consulta: primero a sacerdotes y a laicos (que tienen años de ordenación y en la Arquidiócesis), y luego el Consejo Presbiteral en general, por lo que “creo que ya a finales de mes tendremos un nuevo párroco”.
Presbíteros más antiguos
Gutiérrez señaló que espera se concluyan los rezos por la pérdida física del padre Tomedes, para cumplir con este proceso normal dentro de la Iglesia Católica. “Estoy haciendo ya algunas consultas para tratar de colocar allí (catedral) a la persona más idónea, y que pueda cumplir esa función de atención a la comunidad, y no sólo del Casco Histórico, sino de toda la feligresía que acude a ese templo”, afirmó. “No puede ser un sacerdote recién ordenado, debe ser una persona de experiencia pastoral en la Arquidiócesis”, añadió. La iglesia está abierta -sostuvo- a sugerencias de las comunidades. Subrayó que la designación puede ser por un lapso de seis años, en los que se puede designar otro párroco o ratificar al que ya ocupa ese cargo. Agregó que el ámbito religioso católico de la Catedral de Ciudad Bolívar comprenden la capilla o iglesia Santa Ana (también a cargo del padre Tomedes), iglesia del Rosario y capilla del Cementerio Centurión, por lo que posiblemente se designe un párroco para estas capillas. “Estoy pensando en nombrar un equipo de sacerdotes en la parroquia Catedral”. Acotó que evalúa designar dos párrocos en la catedral, “uno de párroco y otro de vicario”. También acotó que a pesar que el ejecutivo regional efectuó trabajos de rehabilitación del templo (pintura, bancas, ventanas y otros arreglos), aún se necesita acondicionar la infraestructura en cuanto a sonido, bancos, campanario, puertas y otros detalles en su interior. Pidió a la feligresía apoyar con su presencia al templo patrimonial, y “colocar nuestro granito de arena para cuidarla”. Las celebraciones eucarísticas continúan en su horario normal, 5:30 de la tarde de lunes a viernes, y domingo tres celebraciones, 8:30 y 10:00 de la mañana y 5:00 de la tarde.
F
uncionarios de la Subdelegación Ciudad Bolívar del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) practicaron la detención de cinco de los seis hombres denunciados por una adolescente de 12 años víctima de abuso sexual. “Este martes se le tomaron declaraciones a la menor y manifestó que alleEl procedimien- gados a su ento fue realizado torno: amigos de la familia y por el Cicpc, vecinos la forluego de que la adolescente zaban a tener de 12 años pasó relaciones desde hace aproxicasi dos sema- m a d a m e n t e nas hospitaliza- dos años”, reda tras ser con- veló sobre el tagiada con una caso José RiEnfermedad de cardo Pernía, jefe estadal del Transmisión organismo. Sexual (ETS). La captura de los señalados se realizó en el barrio Villa Bolívar, ubicado en la parroquia Agua Salada del municipio Heres, luego que la adolescente pasara casi dos semanas hospitalizada tras ser contagiada con una Enfermedad de Transmisión Sexual (ETS). De acuerdo con la Ley Orgánica, establece una pena de entre 15 a 20 años de prisión cuando el abuso sexual es contra una niña o adolescente.
Ciudad Guayana jueves 9 de octubre de 2014
Capturan a cinco hombres por abusar de una adolescente Cuatro de los detenidos tienen entre 48 y 76 años de edad. FOTO GERMÁN DAM V.
Dos con registros policiales
José Ricardo Pernía, jefe estadal del Cicpc, explicó que el Tribunal 4° de Control de Ciudad Bolívar emitió las órdenes de capturas contra los denunciados por la víctima
Los detenidos
“El caso se le notificó a la Fiscalía Octava del Ministerio Público, quien tramitó las órdenes de captura ante el Tribunal 4° de Control de Ciudad Bolívar. Ayer mismo (martes) fueron aprehendidos cuatro de los denunciados y hoy (miércoles) se capturó otro”, precisó.
Identificó a los detenidos como Ángel Luis Guape Blanca, de 29 años; Erasmo Catalino Salazar, de 76; Juan Vicente Hernández, de 71; Carlos Ismael Alfaro, de 48, y Jaime Enrique Bolaños Potes, de 56 y colombiano. Sólo falta por capturar a Quirinos Antonio Rodríguez, de 67.
Durante la rueda de prensa para informar sobre el esclarecimiento del caso, el jefe estadal de la Policía científica (Cicpc) reveló que dos de los cinco detenidos poseen registros policiales. Ángel Luis Guape Blanca tiene uno por resistencia a la autoridad que data del 26 de noviembre de 2011, ante la Subdelegación Ciudad Bolívar del organismo detectivesco. Por su parte, Erasmo Catalino Salazar tiene uno por hurto, ante la misma subdelegación, del 11 de enero de 1982. “Los demás no arrojaron antecedentes”, agregó José Ricardo Pernía.
“El examen forense practicado a la víctima determinó que presentaba desfloración antigua tanto ano-rectal como vaginal. Aseguró que no denunció antes su situación por temor a las constantes amenazas que sufría por parte de sus victimarios”, finalizó el jefe estadal del Cicpc.
Bloque de Búsqueda detiene a tres personas solicitadas
Pranes crean reyerta en celdas de Patrulleros de Caroní
Tres personas solicitadas por la justicia venezolana fueron detenidas este martes por funcionarios adscritos al Bloque de Búsqueda. Dos de los procedimientos se realizaron en San Félix, mientras que el otro se practicó en La Sabanita, Ciudad Bolívar. José Ricardo Pernía, jefe estadal de la Policía científica (Cicpc), informó que a Luis José Amaya Lisboa lo detuvieron el La Grúa. El hombre de 34 años está solicitado por el Tribunal 3° de Ejecución de Ciudad Guayana desde el 23 de agosto de 2004 por robo. En el Puerto de Ferrys y Chalanas de San Félix dieron con Jhonny José Berroterán Sifontes, de 44 años de edad y requerido desde el 11 de agosto de 2014 por el delito de violencia de género. La orden fue emitida por el Tribunal 1° de Control de Delta Amacuro. “Otro de los detenidos es Javier Jesús Freites, de 36 años. Su captura se realizó en el callejón Las Flores de La Sabanita. Este hombre tiene tres registros policiales y tres solicitudes”, explicó Pernía para luego hablar de su prontuario policial. El 12 de abril de 2006 fue reseñado por robo ante la Subdelegación San Fernando de Apure del Cicpc. Por el mismo delito fue reseñado el 11 de marzo y el 11 de septiembre de 2009 ante la Subdelegación Ciudad Bolívar del organismo detectivesco. Sobre las solicitudes, reveló que dos fueron hechas por los tribunales 3° y 4° de Control de Ciudad Bolívar, la primera el 16 de septiembre de 2008 y la otra fue hecha 14 días después. La última data del 23 de noviembre de 2011, por el Tribunal 1° de Control de la capital apureña. (GDV)
Cuatro de los 36 procesados que permanecen en la celda de Patrulleros de Caroní fueron puestos a orden del Ministerio Público por agredir y causarle una herida abierta en la cabeza a uno de sus compañeros. Randy José Valencia, de 21 años e imputado por homicidio, fue atacado la mañana del lunes por los cuatro presos que desde hace unas semanas han buscado tomar el control del recinto. Los agresores fueron llevados al Palacio de Justicia, en Puerto Ordaz, donde la fiscal N° 15 se encargará del caso y presentará a los sujetos ante el Tribunal N° 1 de Control. Jesús Alberto La Rosa Castellanos, de 24 años y sentenciado a 12 años de prisión por el delito de robo de carros -durante una de las fases del Plan Cayapa- es uno de los presos que fue trasladado al organismo judicial y forma parte del grupo de procesados que logró fugarse a finales de marzo del Internado Judicial de Ciudad Bolívar, conocido como cárcel de Vista Hermosa. Luis Enrique Fuentes Oreas, de 27 años, quien obligaba a los demás internos a que lo llamaran Sin Camisa o Boliqueso (apodo de los pranes de Vista Hermosa), está detenido por el delito de robo agravado y, a pesar que tiene una orden de traslado a la cárcel Puente Ayala, en Anzoátegui, está recluido en Patrulleros de Caroní desde mayo tras ser arrestado en el centro de San
n Maisdulin Younis
myounis@correodelcaroni.com
Félix por un robo a mano armada dentro de un local. Aparte del robo, Luis Enrique tiene cuatro registros policiales: dos por porte ilícito entre el 2007 y el 2008; uno por robo de carros del 2009 y otro por violencia física. Los otros dos agresores son: Wilfredo José Luna Urbina y Yatniel Jesús Medina Muñoz, de 27 años respectivamente, ambos presos por robo agravado. El primero de ellos tiene una orden judicial de traslado a La Pica (Monagas) y el otro al Internado Judicial de El Dorado. “Hay órdenes judiciales que ordenan el traslado de estos procesados, pero precisamente por eso… por estar procesados, no son aceptados en estas cárceles, la manera que nos los reciban es con una condena establecida, cosa que no puede estar pasando, en las comisarías no podemos tener tantos imputados esperando sentencias”, indicó Eduardo Torres, jefe de investigaciones de Patrulleros de Caroní. Ante la situación del lunes, Torres señaló que “no podemos ni vamos a permitir que los procesados manden dentro de las celdas de Patrulleros de Caroní. Aquí no hay ni van a existir pranes. Los sacamos del calabozo y los pusimos a orden del MP precisamente para eso, para evitar que ataquen a los demás imputados y para garantizar la integridad de ellos mismos. Buscamos que se cumplan los traslados que ordena el tribunal, que los procesados sean aceptados en las cárceles que les son acordadas”, apuntó Torres.