Correo del Orinoco 2698

Page 1

Lunes 3 de abril de 2017 | Nº 2.698 | Año 8 | Bs 100 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve PUBLICACIÓN

CONCEBIDA

Y

FUNDADA

POR

EL

COMANDANTE

SUPREMO

DE

LA

La artillería del pensamiento

REVOLUCIÓN

BOLIVARIANA

HUGO

RAFAEL

CH ÁV E Z

FRÍAS

19 5 4 – 2 0 13

El Presidente llamó al pueblo a cerrar filas para salvaguardar la soberanía

Aprobados recursos para sectores agropecuario, farmacéutico y alimentación Durante el programa Los Domingos con Maduro número 83, realizado en el Parque Vinicio Adames, el Jefe del Estado advirtió que la oposición rompió todas las reglas, “no quieren dialogar, no quieren paz, su ADN es golpista y es la derecha que tenemos”, tras recordar que el pasado sábado algunos sectores pretendieron generar violencia para contribuir con la campaña internacional contra Venezuela. Además reiteró que en los próximos días se activarán los CLAP maternal y de aseo personal y los de alimentación pasarán de 6 millones de familias atendidas a 8 millones, por tanto calificó abril

como un mes de profundización de la Revolución Ratificó que 2017 será el año del nuevo despegue económico venezolano Por otra parte, indicó que se asignaron 130 millones de dólares para arrancar con el proceso de siembra de 500 mil hectáreas Informó que para el Motor Farmacéutico aprobó 60 millones de dólares para la adquisición de materia prima También se destinaron 847 millones de bolívares a la Misión Robinson Digital, en el contexto del encuentro Venezuela Digital 2017 Agradeció al papa Francisco su mensaje de paz para Venezuela. Foto Prensa Presidencial págs. 2 y 28

La valoración positiva hacia Maduro va en aumento

Óscar Schémel: 64% de los venezolanos evalúa negativamente la gestión de la Asamblea Nacional El presidente de Hinterlaces aseguró que el Jefe del Estado venezolano es el único líder que actualmente está enfocado en la solución de los problemas económicos del país pág. 4

Movimiento Católico Venezolano denuncia que cúpula de la Iglesia católica desoye el llamado al diálogo del Papa págs. 6 y 28 Corpomiranda y CLAP cumplen meta de 622 mil 421 familias atendidas mensualmente pág. 11 Tribunal Electoral de Brasil abrirá juicio a Michel Temer pág. 28 Se eleva a más de 200 número de fallecidos

Continúan labores de rescate en Putumayo pág. 28

Ganó la democracia, ganó Ecuador “El pueblo unido jamás será vencido”, cantó una multitud en Quito tras conocer el primer resultado oficial del CNE ecuatoriano, que informó sobre la victoria de Lenín Moreno como sucesor del actual mandatario Rafael Correa, con más del 90% de las actas escrutadas. Su triunfo garantiza la continuidad de la Revolución Ciudadana en esa hermana nación. Foto Reuters págs. 16 y 17

Visita www.correodelorinoco.gob.ve

Síguenos en las redes sociales

@correoorinoco


2 Impacto | Nº 2.698 s ,UNES DE ABRIL DE

La artillería del pensamiento

El Presidente de la República llamó a cerrar filas para salvaguardar la soberanía

-ADURO 'RUPOS INTERNACIONALES UTILIZAN A LA OPOSICIØN COMO FUERZAS INTERNAS DE OCUPACIØN “Estamos revisando todas las formas de organización para defender la patria”, sentenció el Jefe del Estado T/ Nancy Mastronardi F/ Vicepresidencia Caracas

E

l mandatario nacional, Nicolás Maduro, aseguró ayer que la oposición venezolana es utilizada “como fuerzas internas de ocupación”. Durante su programa Los Domingos con Maduro número 83, realizado en el Parque Vinicio Adames, el Jefe del Estado recordó que el pasado sábado algunos sectores de la derecha “estaban como locos, querían quemar algo, querían violencia para la imagen de la televisión española, la televisión internacional, para contribuir con la campaña internacional contra Venezuela”. Insistió: “Querían quemar algo, generar violencia para después decir: ‘somos presos políticos’. Y el Departamento de Estado de Estados Unidos paga millones de dólares para hacer campañas públicas. Se ponen histéricos porque el pueblo puede avanzar”. Maduro señaló que Julio Borges (presidente de la Asamblea Nacional e integrante de Primero Justicia) “está histérico, así quiere llegar a ser presidente (…) El día del carajo vas a ser presidente, Julio Borges. Ustedes no vuelven más nunca a Miraflores, a menos que vengan porque yo los invite”. Agregó que desde la derecha “tratan de presentar una caricatura, una deformación manipulada de lo que es la Venezuela de verdad, que ama, que trabaja”. Al recordar su encuentro con la fiscal Luisa Ortega Díaz el pasado sábado en el Palacio de Miraflores, Maduro indicó que es necesario cerrar filas en función de salvaguardar la soberanía y la democracia del país. “Estamos revisando todas las formas de organización para defender la patria”, sentenció Maduro. Subrayó que pareciera que los centros de poder de Estados Uni-

0ROGRAMA ,OS $OMINGOS CON -ADURO SE REALIZØ AYER EN EL 0ARQUE 6INICIO !DAMES

-ETAS ALCANZADAS EN MARZO Más de 8 millones de carnets de la patria entregados. 6 millones de hogares abastecidos por los CLAP. 15 estados declarados 100% Barrio Adentro. En abril se cubrirá todo el país. Un millón 500 mil viviendas entregadas. “Este año llegamos a los 2 millones de hogares llueva, dos quieren que América Latina vuelva al camino de las armas y se acabe el camino pacífico. “Hay desolación y desesperanza en Argentina, cuando se había convertido en una potencia, por poner un ejemplo nada más”, refirió.

“NO QUIEREN DIÁLOGO” El Mandatario anunció que la oposición rompió todas las reglas, no quieren dialogar, no quieren paz, su ADN es golpista y es la derecha que tenemos”. Señaló que ellos quieren diálogos escondidos y aseguró que Jorge Rodríguez ha sostenido diálogos con la oposición, “claro que ha habido diálogo (…) La oposición tiene doble cara”. Para el Presidente es fundamental que el país sea campeón en la paz y “debemos demostrar

www.correodelorinoco.gob.ve

correoorinoco |

truene o relampaguee”, dijo Maduro. Se llevó a cabo la Expo Venezuela Potencia, que reunió a más de 400 empresas y se mostraron los 15 motores económicos, se firmaron 40 alianzas estratégicas y se entregaron créditos en dólares y moneda nacional. Un millón 600 mil hectáreas de cereales sembradas. Más de 2 millones de camarones están siendo exportados a Vietnam y otros países. que sí se pueden hacer cambios por la vía de la paz”.

LO QUE VIENE EN ABRIL El vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, informó que el martes 4 de abril se realizará otro encuentro para establecer una mesa de trabajo económica, que servirá para recabar todas las capacidades del sector productivo del país. Ratificó que en abril se activarán los CLAP maternal y de aseo personal. Este mes los CLAP de alimentos pasarán de 6 millones de familias atendidas a 8 millones. “Este año será el año del nuevo despegue económico venezolano. Esta semana arranca el plan se siembra nacional, rumbo a

@correoorinoco

pautacorreo@gmail.com / correodelorinocoavisos@gmail.com

las 500 mil hectáreas de producción”, agregó el vicepresidente. Por su parte, el presidente Nicolás Maduro indicó que aprobó 130 millones de dólares para arrancar con el proceso de siembra de 500 mil hectáreas. Recordó que para el Motor Farmacéutico aprobó 60 millones de dólares para la adquisición de materia prima. Por otra parte, Maduro informó que las importaciones públicas superaron los 5 mil millones de dólares, y el sector privado 11 mil millones de dólares. Mientras tanto, Maduro aprobó ayer 847 millones de bolívares para la Misión Robinson Digital, en el contexto del encuentro Venezuela Digital 2017.

ANUNCIOS Y APROBACIÓN DE RECURSOS En el contexto del Día del Guardaparques, celebrado ayer domingo, el Ministerio para Ecosocialismo y Aguas estableció cinco prioridades para los siguientes dos años. En este sentido el presidente Nicolás Maduro aprobó los siguientes puntos: 1.049 millones de bolívares para incorporar 200 guardaparques. Creación de la Escuela Nacional de Guardaparques en el Parque Nacional Sierra Nevada, con una inversión de más de 133 millones de bolívares.

Fundador: Comandante Hugo Rafael Chávez Frías Comité Editorial: Desirée Santos Amaral | Eloisa Lagonell Castillo Modaira Rubio | Chevige González Marcó Alcabala a Urapal, Edificio Dimase. La Candelaria, Caracas RIF: G-20009059-6 t Depósito Legal: pp200901DC1382

-ADURO HABLARÉ CON 4ABARÏ 6ÉZQUEZ POR ACCIONES DEL CANCILLER DE 5RUGUAY CONTRA 6ENEZUELA El presidente de la República, Nicolás Maduro, comentó ayer que se ha intentado comunicar con el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, por las declaraciones y actitudes de su canciller en contra de Venezuela. “Que raro que se reunieran los cancilleres de Mercosur para seguir con su linchamiento político y acoso contra Venezuela y no dijeron ni una sola palabra de los graves acontecimientos del Paraguay en la noche del 31 de marzo”, sentenció el Jefe del Estado. Maduro dijo que va a aclarar todo con el presidente Tabaré Vázquez. Agregó: “Que el presidente Tabaré Vázquez pase a la historia como el presidente que detuvo la agresión contra Venezuela en todos los espacios en donde el imperialismo norteamericano presiona porque se agreda, se intervenga a Venezuela”. Construcción de 10 nuevos puntos fijos de control y mejoramiento de 15 puestos de guardería ambiental con una inversión de 527 millones de bolívares. Más de 800 millones de bolívares aprobados para la adquisición de equipos y para el mantenimiento preventivo y correctivo de parques. Dotación de uniformes para los guardaparques. Por otra parte, para la la ejecución de 37 obras a nivel nacional para el control de inundaciones y mantenimiento de aguas servidas, el Jefe del Estado aprobó 55 mil 679 millones de bolívares.

SOLIDARIDAD CON COLOMBIA Nicolás Maduro dio instrucciones a los integrantes de su Gobierno para que estén activos y brinden ayuda humanitaria a Colombia, por la tragedia que ha dejado sin vida a más de 200 personas en Putumayo, a causa de las fuertes lluvias registradas en la región. Indicó que Venezuela también debe estar alerta por los fenómenos que se han presentado en Colombia y Perú, “debemos estar atentos ante las lluvias severas”.

Máster/Fax

(0212) 572.0123

Redacción

(0212) 572.7612

Distribución (0426) 510.2536/2590


La artillería del pensamiento

3

Nº 2.698 s ,UNES DE ABRIL DE | 0UBLICIDAD


4 Política | Nº 2.698 s ,UNES DE ABRIL DE

La artillería del pensamiento

La valoración positiva hacia Maduro va en aumento

¼SCAR 3CHÏMEL DE LOS VENEZOLANOS EVALÞA NEGATIVAMENTE LA GESTIØN DE LA !SAMBLEA .ACIONAL El presidente de Hinterlaces aseguró que el Jefe del Estado venezolano es el único líder que actualmente está enfocado en la solución de los problemas económicos del país T/ Nancy Mastronardi F/ Archivo CO Caracas

“C

reo que un dato fundamental de este primer trimestre del año es la caída significativa de la oposición como opción, como alternativa, como referencia. Más del 64% o alrededor del 64% de los venezolanos evalúa negativamente la gestión de la Asamblea Nacional (AN) para resolver los problemas económicos del país”, aseguró el presidente de la encuestadora Hinterlaces, Óscar Schémel. Entrevistado en el programa José Vicente Hoy, que transmite Televen, el especialista ratificó que hay una caída significativa de la valoración de la gestión de la AN. “La gestión del entonces presidente de la Asamblea Nacional (Henry Ramos Allup) también es evaluada de manera negativa por cerca del 70% de los venezolanos, es decir, la oposición desde la Asamblea Nacional no logró, no logró convertirse en una alternativa, en una opción, No logró

sintonizar con las demandas y expectativas”, expresó. Dijo que esta apreciación se debe a que los líderes opositores no terminan de conectarse con la realidad del país y con las necesidades de la gente. Agregó: “Hay ahora, incluso más acentuadamente en las filas de la oposición, un sentimiento de desesperanza, decepción y rechazo a lo que fue la gestión de la Asamblea Nacional y de la oposición durante el 2016. La gente está buscando líderes con respuestas, con soluciones, están buscando un padre, un padre amoroso, pero también un líder ejecutor”.

VALORACIÓN DE MADURO Asimismo, el dirigente de Hinterlaces sostuvo que hay una recuperación de la valoración positiva de la gestión del presidente Nicolás Maduro y también crece la valoración positiva, la opinión favorable de la mayoría de sus líderes. “La gente entiende que Nicolás, el presidente Maduro, es el único líder que hoy está enfocado en la solución de los problemas económicos, es más, consideran que es el único líder que de alguna manera puede resolver los problemas económicos del país, la situación, sobre todo en el campo (…) La difícil situación económica, sobre todo en el campo del desabastecimiento y la inflación”, sentenció Schémel. Dijo que esto se acentúa por la ausencia de alternativas, de opciones distintas.

RECHAZA LA INTERVENCIØN O LA INJERENCIA INTERNACIONAL

Schémel manifestó que para buena parte de la población hay una responsabilidad por parte del Gobierno, “y eso es interesante porque la mayoría de la población no señala como responsable al modelo, a la ideología, a la propuesta general, está estableciendo responsabilidades individuales, y esto en paralelo a la búsqueda de un líder que aporte soluciones y respuestas”. “Entonces las responsabilidades, más allá del modelo, las responsabilidades van dirigidas hacia los individuos. En el caso de la oposición no hay ningún líder, la gente no reconoce ningún líder”. Sentenció: “La gente lo que demanda en este momento del presidente Maduro es más ca-

Dijo que la OEA es una vergüenza y no vale la pena ser parte de ese “cadáver insepulto”

José Vicente Rangel calificó a la oposición como “mercenaria” y antipatria T/ N.M. F/ Archivo CO Caracas

D

e acuerdo con el periodista José Vicente Rangel, Venezuela tiene una oposición “que se arrastra en el exterior ante mandatarios corruptos ultraderechistas para los

cuales la patria nada significa; una oposición mercenaria que combina la cobardía y sumisión decolonizado con la vocación de acceder al poder a través de la violencia”. En su programa José Vicente Hoy, que transmite el canal privado Televen, Rangel señaló que esa oposición es la gran responsable y la que

tendrá que responder ante la historia sobre cualquier acción que vulnere la soberanía e independencia de la nación venezolana. Sentenció que el Gobierno legítimo constitucional de la República Bolivariana debe emplear todo el peso de la ley contra aquellos que atenten contra el orden democrático y

rácter, mas decisión, más trabajo, más resultados, más soluciones, más respuestas, más hechos”. A su juicio, en este momento en Venezuela no hay una ruptura con el proyecto bolivariano, “la gente lo que está exigiendo es que el modelo sea más eficiente, que el modelo funcione, entonces no hay rupturas definitivas, no hay un debilitamiento de la hegemonía del chavismo, lo que hay es una gran demanda de gestión, de eficiencia, de orden y de bienestar que se concentra en la esfera económica, en el terreno de la economía”.

RECHAZO A LA OEA Óscar Schémel indicó que en un estudio realizado el año

que con sus actitudes auspicien la intervención extranjera. “Lo que agrava la situación es el comportamiento antipatriótico de una oposición irresponsable que no responde a principios sino a los dictados de odio y de revanchismo, ese es el huevo de la serpiente”. A su criterio, “la OEA es una vergüenza o, mejor dicho, siempre lo ha sido. Al adoptar el liderazgo de la ofensiva contra Venezuela simplemente ratifica sus miserias, la verdad que no vale la pena ser miembro de ese cadáver insepulto”.

pasado sobre una posible intervención de Estados Unidos en el país, cerca del 60% de los venezolanos rechazaba a la OEA (Organización de Estados Americanos), rechazaba a la institución; un porcentaje similar rechazaba o tenía una opinión desfavorable de los Estados Unidos. Dijo que más del 80% rechaza la intervención o la injerencia internacional en nuestros asuntos y más del 90% rechaza una eventual intervención militar. “De la misma manera, más del 80% de los venezolanos respalda el diálogo. 66% considera que el diálogo entre el Gobierno y la oposición es muy importante para resolver nuestros problemas”, expresó Schémel.

MONITOR PAÍS El periodista José Vicente Rangel presentó el último monitor país de la encuestadora Hinterlaces. En el estudio, 64% de los venezolanos opina que el Gobierno debe hacer más eficiente el sistema económico socialista, en lugar de volver al capitalismo. Mientras tanto, 87% de los encuestados considera que lo más importante en este momento es importar medicamentos y alimentos que construir viviendas. Asimismo, 79% considera que es necesario controlar los precios de los alimentos.


5

Nº 2.698 s ,UNES DE ABRIL DE | 0OLÓTICA

La artillería del pensamiento

Elías Jaua Milano

La soberanía popular

@JauaMiranda Caracas

T

odos los teóricos de la Ciencia Política coinciden en que el poder constituyente es originario, en tanto potencia inmanente que tiene el pueblo, entendido éste como sujeto histórico, para organizar, transformar o cambiar el modelo societal donde quiere vivir. Los teóricos a favor de la burguesía, a través de la tesis de la democracia representativa, universalmente impuesta a sangre y fuego, castraron ese poder originario, al establecer que el mismo podía ser transferido a unos representantes, que se arrogan el derecho de decidir por la mayoría, aun en contra de los intereses generales de la misma. Nuestra Asamblea Nacional Constituyente de 1999, convocada por el Comandante Hugo Chávez, en la cual tuve el privilegio de ser Constituyente, restituyó en el texto constitucional que de ella emanó y que luego fue aprobado por el pueblo, el carácter originario e intransferible de la soberanía popular. Es así como lo expresa el artículo 5 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela: “La soberanía reside intransferiblemente en el pueblo” “Los órganos del Estado

emanan de la soberanía popular y a ella están sometidos”. En consecuencia ningún órgano del Poder Público, puede defraudar, contrariar o modificar el mandato que emana de la soberanía popular. Esta desviación se da en la actualidad venezolana, en la cual la mayoría parlamentaria de la contrarrevolución, que logró ser electa bajo la oferta electoral de contribuir a superar los problemas en el abastecimiento de productos, pero que al

instalarse en el ejercicio de sus funciones trastocó ese mandato por un intento fallido de derrocar al gobierno democrático del Presidente Nicolas Maduro Moros. Cuyo mandato también emanó de la misma soberanía popular, y que en justicia hay que reconocer los grandes esfuerzos hechos por el compañero Presidente, en medio de grandes dificultades, para intentar honrarlo. Frente a ese fraude político de la mayoría contrarrevolucio-

naria en la Asamblea Nacional, han tenido que actuar el resto de los poderes públicos, en el marco de la Constitución, para salvaguardar la soberanía y el Estado Democrático Social de Derecho y de Justicia. Es necesario destacar que esas actuaciones, siempre, deben hacerse en el marco de sus competencias y del más absoluto respeto al referido artículo 5 constitucional. En tal sentido, fue muy oportuna la intervención del Presidente

Maduro, como Jefe de Estado, en la reciente controversia entre poderes, respecto a este tema. Nadie puede usurpar, bajo ningún pretexto, el poder originario del pueblo. Nosotros disponemos de los mecanismos para el ejercicio pleno de nuestra soberanía, a través de lo previsto en la Carta Magna, a saber el sufragio; los mecanismos de participación directa y el sagrado derecho a la rebelión frente al agravio que desde la OEA y la mayoría parlamentaria de la Asamblea Nacional se hace a nuestra Independencia nacional y a nuestro derecho a vivir en paz. Frente a la agresión y a las constantes provocaciones debemos recordar, hoy más que nunca, al Comandante Chávez cuando nos dijo: “Ni pacto con la burguesía, ni desenfreno revolucionario. La Revolución Bolivariana debe avanzar al ritmo que las circunstancias históricas le permiten”. Como pueblo y en ejercicio de nuestro poder originario, sabremos despejar el horizonte de la Patria. Trabajo, lucha, serenidad y paciencia histórica para preservar la República. Tengamos confianza, con el pueblo y por el pueblo ¡Venceremos!

Mediante un comunicado oficial

Presidente Maduro felicitó a Irán por el 38° aniversario de su proclamación como República T/ Redacción CO-AVN F/ Archivo Caracas

E

l presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, felicitó este sábado al pueblo iraní y a su jefe de Estado, Hasán Rohani, por la celebración del 38° aniversario de la proclamación de la República Islámica de Irán. En un comunicado difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Jefe del Estado recordó la victoria de la Revolución Islámica y el referendo que declaró al Estado iraní como una república.

Además, reconoció la importancia de este histórico acontecimiento en el marco de las relaciones estratégicas entre Venezuela e Irán, que fueron edificadas por el comandante Hugo Chávez. A continuación el texto íntegro: El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en nombre del Gobierno y el Pueblo venezolano, felicita al presidente de la República Islámica de Irán, Hasán Rohani, y al Pueblo iraní, en ocasión de un nuevo aniversario de la proclamación, el primero de abril de 1979, de la República Islámica de Irán.

Hace 38 años el pueblo iraní aprobaba por abrumadora mayoría, apenas dos meses después del triunfo de la Revolución Islámica encabezada por el Ayatolá Ruholá Jomeini, el referendo que declaraba al Estado iraní como una República, dejando atrás definitivamente los tiempos de la oprobiosa dictadura monárquica imperial. Venezuela reconoce la importancia de este histórico acontecimiento en el marco de las relaciones estratégicas edificadas por el comandante Hugo Chávez y profundizadas por el presidente Nicolás Maduro Moros. La cooperación entre nuestros países abarca extensos sectores y numero-

)RÉN Y 6ENEZUELA DOS REVOLUCIONES HERMANADAS

sos proyectos, en el beneficio de nuestros pueblos. La alianza con la República Islámica de Irán constituye, además de un pilar fundamental de la política exterior de la República Bolivariana de Venezuela, un inestimable baluarte basado en los principios de justicia, lucha antiimperia-

lista, defensa de la independencia y la soberanía, además de compartir importantes foros multilaterales como la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y el Movimiento de Países No Alineados (Mnoal). Caracas, 1 de abril de 2017


6 Nacionales | Nº 2.698 s ,UNES DE ABRIL DE

La artillería del pensamiento

Confirman visita de Oscar López Rivera a Venezuela

7ILMA 2EVERON 0UERTO 2ICO VA CAMINO A LOGRAR SU INDEPENDENCIA La luchadora por la emancipación boricua advirtió que una vez más el imperialismo va a sufrir una derrota a manos de un pueblo convencido de defender su soberanía y dignidad, tal como ocurre en Venezuela T/ Luis Ángel Yáñez F/ Héctor Rattia Caracas

W

ilma Reveron Collazo, presidenta del Movimiento Independentista Hostosiano (Minh), durante una conferencia organizada por la Cancillería venezolana en Caracas, titulada Puerto Rico hoy: Oscar López Rivera, el plebiscito y la junta de control fiscal, agradeció al Gobierno venezolano por su actuación en favor de la autodeterminación de los pueblos de América Latina y el Caribe, y en especial de Puerto Rico. La abogada y dirigente hostosiana destacó que varias organizaciones trabajan para organizar un colectivo que participe en el plebiscito del mes de junio para educar y cabildear a favor de la libre asociación/independencia de Puerto Rico. “El panorama político de Puerto Rico resulta complejo y disfuncional tomando en cuenta que en la casa de gobierno de ese país se encuentra un gobernador anexionista que llamó a un plebiscito, que a pesar de ser amañado da la oportunidad de que todos los sectores que creen en algún tipo de soberanía para la isla estén unidos en un solo frente”, sentenció. “Trabajamos en lograr una federación de entidades sociales relativamente autónomas con el objetivo de debilitar la opción de la estadidad y utilizar la consulta como un voto protesta en contra de la administración Rosselló Nevares”, dijo. En la coalición, además del MINH , participan, entre otros, el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), el Movimiento Unión Sobera-

2EFORMA DE LEYES LABORALES EN 0UERTO 2ICO PROVOCARÉ PEORES CONDICIONES DE TRABAJO

nista (MUS), Alianza Libre Asociación Soberana (ALAS) y partidarios del Partido Popular Democrático (PPD) que postulan la libre asociación. Según la activista, en las pasadas elecciones generales de Puerto Rico el anexionismo perdió fuerza a pesar de lograr triunfos en la gobernación y la Asamblea Nacional. “El gran vencedor lo fue la abstención, ya que 45 de cada 100 electores inscritos, un total de un millón 302 mil 218, no fueron a votar, lo que es una cifra sin precedentes en la historia moderna de Puerto Rico”, argumentó. Explicó que el actual gobierno anexionista cuenta con un 22,6 por ciento del total de electores inscritos, por lo que es un gobierno minoritario y no representativo,. Tomando en cuenta estas proyecciones, este bloque tiene todas las posibilidades de convertirse en un bloque mayoritario, representativo de todo el espectro político puertorriqueño en el corto y mediano plazo. Advirtió la luchadora por la emancipación boricua que una vez más el imperialismo va a sufrir una derrota a ma-

nos de un pueblo convencido de defender su soberanía y dignidad, tal como ocurre en Venezuela.

CONTROL FISCAL Con referencia a la junta de control fiscal que impuso los Estados Unidos mediante iniciativa legislativa del Senado puertorriqueño, reiteró su denuncia de que el mismo busca crear un ambiente favorable para que las empresas estadounidense se enriquezcan más a costa de la explotación de la mano de obra de su país. “Este proyecto busca flexibilizar los horarios para evitar el pago de horas extras, el tiempo que los empleados estarán en periodo transitorio, reducir el tiempo de vacaciones y bajar sustancialmente el bono de Navidad”, dijo. Denunció que este proyecto agrava la situación económica de la población boricua, tomando en cuenta que su país se encuentra bajo las leyes de comercio norteamericanas que impiden al Legislativo aprobar leyes para proteger la producción local. “En Puerto Rico no se permite la competencia leal entre

el comercio debido a que las trasnacionales imponen sus métodos y se llevan el dinero hacia lo centros mundiales de comercio”, comentó esta luchadora por la autodeterminación de la isla caribeña. “Esta característica ha convertido la situación de la junta de control fiscal en una junta de control dictatorial”, que ha dejado sin efecto a las tres ramas de gobierno, y para añadir como presidenta de la junta han contratado a una representante de organismos neoliberales a la que el gobierno de Puerto Rico debe cancelar más 600 mil dólares anuales, en momentos de crisis fiscal”, sentenció. La representante del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) señaló que el proyecto presentado por el gobernador a fin de reformar las leyes laborales, solo creará más riquezas para las empresas y sumergirá a los empleados en peores condiciones de trabajo. La dirigente lamentó que el peso mayor de esta medida recaiga sobre los hombros de la juventud de su país, “que trabaja en los centros comerciales,

%MANCIPADOR EN 6ENEZUELA Con respecto a la liberación del independentista puertorriqueño Oscar López Rivera, quien obtendrá su libertad definitiva el 17 de mayo, la calificó como un acto de justicia y de humanidad además de un triunfo de todo el pueblo boricua que lucha por la libertad. Reiteró que Venezuela se encuentra en la agenda de visitas que realizará el prócer puertorriqueño luego de lograr su liberación definitiva, debido a que el Gobierno Bolivariano ha apoyado la lucha por la independencia de esta isla caribeña y solicitó por diversas vías la excarcelación de Oscar López Rivera. quienes jamás tendrán estabilidad en un trabajo, teniendo un efecto directo en sus familias. Será casi imposible para un joven proveer seguridad a sus familias y, peor aún, pasar tiempo con ellos ya que la legislación busca reducir el tiempo de vacaciones”.


7

Nº 2.698 s ,UNES DE ABRIL DE | .ACIONALES

La artillería del pensamiento

Movimiento Católico Venezolano responde al comunicado “irresponsable y de una falta de ética pastoral”

,A #ONFERENCIA %PISCOPAL 6ENEZOLANA INCITA A LA DESOBEDIENCIA CIVIL La cúpula de Iglesia católica venezolana desoye el llamado al diálogo del papa Francisco T/ Redacción CO F/ Archivo CO Caracas

“C

onoceréis la verdad y la verdad os hará libres”, reza una frase religiosa que utiliza el Movimiento Católico Venezolano (MCV), que emitió un comunicado ante la declaración para llamar a la desobedencia civil y otros actos desestabilizadores de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV). El MCV lo integran Laicos Comprometidos con la Santa Madre Iglesia en Venezuela “y de la cual forman parte distintos grupos de apostolado a nivel nacional, y nos hemos agrupado en este movimiento para defender la verdad y las enseñanzas de la Iglesia católica, apostólica y romana a nivel nacional e internacional”. El documento emitido está respaldado por la junta directiva, por lo que Doily Hernández Marín, delegado de comunicación del MCV, lo envió para su difusión. En lo concreto señalan que “es irresponsable y una falta de ética pastoral el comunicado emitido por la CEV, firmado por su presidente, monseñor Diego Padrón, y la junta directiva de la misma, donde llama al pueblo fiel de Dios que hacen vida en toda Venezuela a la desobediencia civil, el desacato a la Constitución, el llamado a protestas en contra del gobierno constitucionalmente constituido y que preside el presidente Nicolás Maduro Moros”. Para contextualizar, el jefe de la Iglesia católica en Venezuela, el cardenal Jorge Urosa Savino, también Arzobispo de Caracas, el pasado viernes pidió en un comunicado a todos los sacerdotes y demás religiosos del país, leer en las misas del pasado fin de semana una exhortación a la “desobediencia civil”.

CONTRA EL GOBIERNO El documento de ocho puntos y dos páginas plantea claramente en el apartado número seis: “Es hora de preguntarse muy seria y responsablemente

#RISTIANOS CATØLICOS REPUDIAN LLAMADO A LA VIOLENCIA

si no son válidas y oportunas, por ejemplo, la desobediencia civil, las manifestaciones pacíficas, los justos reclamos a los poderes públicos nacionales y/o internacionales y las protestas cívicas”. El comunicado está motivado por las recientes decisiones de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, que avalan las actuaciones del Ejecutivo frente a las omisiones y el desacato del Poder Legislativo. Para la CEV estas “decisiones son moralmente inaceptables y, por tanto, reprobables… Se ha instaurado una dictadura que se ha declarado abiertamente. Las dos sentencias han provocado reacciones de numerosos países y pueden generar en Venezuela una escalada de violencia”. Con motivo de la cercanía de la Semana Santa, este documento señala que “para los católicos la conmemoración de los atropellos contra Nuestro Señor Jesucristo es un urgente llamado a tomar conciencia y a actuar de manera pacífica pero contundente ante la arremetida del poder. No se puede permanecer pasivos, acobardados ni

desesperanzados. Tenemos que defender nuestros derechos y los derechos de los demás”. Ante el MCV profundiza en el punto y señala: “Es preocupante la actitud de estos actores, que dejaron de ser pastores para practicar la politiquería barata desde los púlpitos en los últimos años y que, incluso, en vez de unir han creado divisiones, odios, sectarismo y hasta exclusión de feligreses que han defendido la doctrina de la Iglesia y la despolitización de la misma. Más grave aun es que en ninguno de sus comunicados la jerarquía de la CEV resalta la guerra económica, la desestabilización y los intentos de golpes que factores de oposición lideran, bajo el silencio sepulcral de estos dirigentes de la CEV”. Es más, en el documento difundido por las redes sociales aclaran que el mismo Vaticano busca ante todo una solución pacífica al conflicto venezolano: “En las distintas alocuciones incluso en el Ángelus de hoy (domingo 2 de abril) en el que el papa Francisco ha mencionado a Venezuela, siempre dice que la mejor forma para resolver las cosas políticas,

es el diálogo en todos los sectores y así reinara la paz. Es oportuno mencionar los encuentros del presidente Hugo Chávez con el papa Juan Pablo II y con el papa Benedicto XVI; así como del presidente Nicolás Maduro con el papa Francisco, todos siempre pendientes en lo personal y espiritual de Venezuela”. De ahí que el Movimiento Católico Venezolano respalde la solicitud del papa Francisco de mantener el diálogo que impulsa el presidente Maduro con

todos los factores políticos del país, incluso el religioso: “Desde la activación por parte del presidente constitucional Nicolás Maduro Moros de la mesa de diálogo con factores de oposición y Gobierno, y que cuenta con el apoyo del papa Francisco, la cúpula de la CEV se ha dedicado a jugar en contra de la misma, e incluso, quedar como mentirosos ante la opinión pública nacional e internacional; y el no escuchar las palabras claras y precisas del Papa”.


8 Nacionales | Nº 2.698 s ,UNES DE ABRIL DE

La artillería del pensamiento

El monumento estará al servicio del pueblo

&LOR DE 6ENEZUELA SE CONVERTIRÉ EN CENTRO PARA LA FORMACIØN EN AGROECOSOCIALISMO

UNIVERSIDAD FRUTO VIVAS SE ABRIRÁ EN LA FLOR

T/ Redacción CO-AVN F/ Archivo Barquisimeto

E

l sueño de Fruto Vivas se cumplirá. Espacios del monumento Flor de Venezuela de Barquisimeto, estado Lara, se convertirán en un centro de formación universitaria especializado en agroecosocialismo, es decir, para formar a profesionales en el proceso productivo con un contenido ecológico y con justicia social, premisas del socialismo. En una oportunidad, cuando el monumento estaba bajo la administración de la gobernación de Lara, a cargo del líder de derecha Henri Falcón, y se encontraba en condiciones deplorables, el reconocido arquitecto declaró: “Me da tristeza que el pueblo de Barquisimeto no pueda ver (los pétalos del monumento) abiertos”. Y reflexionaba: “¿Por qué esta flor no la abren para el pueblo? Este es un espacio sumamente importante para el turismo, que se repongan sus peces y sus plantas y se convierta en lo que fue propuesto: una universidad ecológica”. Ese sueño comenzó a cumplirse desde el mismo momento en que el arquitecto hiciera aquella declaración, en 2013. A

3E CUMPLE EL SUE×O DEL MAESTRO &RUTO 6IVAS

los pocos días, el jefe del Estado venezolano, Nicolás Maduro, inició el proceso de rescate y recuperación de la infraestructura, con una inversión y con la declaratoria de la obra como Monumento Nacional, bajo el decreto 40.311 de aquel año.

UN MONUMENTO RECUPERADO POR LA REVOLUCIÓN La presidenta de la Flor de Venezuela, Yamilet Romero, destacó que en los cuatro años de

En el centro de Caracas

Poder Popular recupera espacios utilizados para acumular basura T/ Luis Ángel Yáñez F/ José Luis Díaz Caracas

U

na jornada didáctico-recreativa se realizó en la Candelaria, en la cual participaron niñas y niños de esta comunidad del centro de Caracas, quienes desde tempranas horas de la mañana pudieron disfrutar de diversas actividades en las inmediaciones de un espacio recuperado por el Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP) Ipostel. Baysi García, vocera de la mesa de alimentación de este CLAP, destacó que luego de la recuperación de un espacio de la parroquia que estaba siendo

“Llevamos adelante con esmero y dedicación los trabajos de mantenimiento de la infraestructura como monumento, pero también revisamos los contenidos”, aseveró Romero, que es antropóloga de profesión.

utilizado para colocar basura, es importante realizar en este lugar actividades para los niños, que lo asumirán como un sitio de esparcimiento y no de contaminación como se mantuvo durante años. Esta actividad, que se efectuó en las inmediaciones de la calle José Guillermo Schael de la Candelaria, comenzó a las 10 de la mañana y se extendió hasta las 4 de la tarde, y en ella participaron niñas y niños de la comunidad a quienes se les incentivó a reciclar, a conservar el medio ambiente y a apropiarse de los espacios públicos. García hizo un llamado a otros consejos comunales y CLAP de la Candelaria para

administración del monumento por parte de la Revolución, se recuperó su infraestructura, incluidos sus pétalos, jardineras y peceras, así como todos sus espacios interiores y exteriores. Cada una de estas labores fueron acometidas por empresas especialistas en cada una de sus áreas temáticas, “con la intención no solo de recuperar sino de embellecer y darle las condiciones óptimas que debe tener ese espacio para la pres-

que fomenten la recuperación de espacios en su comunidad, lo que es necesario para aumentar los espacios destinados a la recreación de nuestros niños. “Es un orgullo ver a los niños jugando en espacios donde antes proliferaban malos olores y contaminación, pero que gracias a la colaboración de los vecinos y del respeto a las ordenanzas sobre el correcto manejo de los residuos sólidos y desechos orgánicos de los comercios y viviendas del sector, se rescató para el disfrute de comunidad”, destacó García. La dirigente social agradeció la colaboración de la empresa encargada de la recolección de basura (Supra), la cual coordina con la mesa de alimentación del sector la hora de su recorrido por la zona para que el CLAP avise por Whatsapp el horario para sacar los desechos. Los organizadores de la actividad agradecieron la colabo-

tación de un servicio turístico, respetando su condición de Monumento Nacional”. Señaló que estos trabajos se efectuaron entre los años 2013 y 2014. Desde esta época centenares de larenses y visitantes nacionales y extranjeros han disfrutado de espectáculos culturales, musicales, turísticos, educativos y ambientales, que de forma permanente se presentan en este emblemático y privilegiado espacio de la ciudad.

El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció el pasado 22 de marzo, la creación de la Universidad Popular del Ambiente Fruto Vivas, que tendrá como una de sus sedes pincipales el monumento Flor de Venezuela. La universidad formará a profesionales bajo el concepto del agroecosocialismo. “Esa universidad llevará este nombre en honor a la fuerza y el espíritu de una gran humanista y ecologista universal venezolano: Fruto Vivas. Formará a profesionales en pregrado y posgrado bajo el nuevo concepto de agroecosocialismo. Es una nueva universidad para nuestro país, para nuestra juventud”, dijo Maduro. El Presidente designó una comisión integrada por representantes del Congreso de la Patria, y presidida por el ministro para la Educación Universitaria, Hugbel Roa, para que en septiembre de este año, cuando se inicia el año académico, se ponga en marcha la nueva institución educativa. Desde el anuncio del Jefe del Estado de la creación de esta universidad, la Flor de Venezuela prepara sus espacios para albergar a esta nueva casa de estudio del país.

'ARCÓA HIZO UN LLAMADO A OTROS CONSEJOS COMUNALES A SEGUIR EL EJEMPLO

ración de la Policía Nacional Bolivariana, del comisionado Luis Barrios, del presidente del Complejo Siderúrgico Nacional (Comsinac), Jairo Ro-

jas, quien donó los cotillones para los niños, y de dos restaurantes de la calle José Guillermo Schael, que entregaron refrigerios.


9

Nº 2.698 s ,UNES DE ABRIL DE | 2EGIONES

La artillería del pensamiento

Un recorrido por el corredor Indígena Multiétnico 4F

Gobierno de calle realizó un abordaje integral en el estado Amazonas

En la Escuela Bolivariana Unare II

"AUXILUM DICTØ CHARLA SOBRE AHORRO ENERGÏTICO A NI×OS DEL ESTADO "OLÓVAR Mediante un conversatorio fueron instruidos sobre el uso racional del agua, el gas y la electricidad T/ Redacción CO-Prensa Bauxilum F/ Cortesía Bauxilum Bolívar

P E

l vicepresidente de Obras Públicas y Servicios, Ricardo Molina, y la ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, Aloha Núñez, realizaron un recorrido por el corredor Indígena Multiétnico 4F, ubicado en el municipio Atures, en el estado Amazonas, para atender los requerimientos en materia social, de infraestructura, organización popular y comunal de las y los habitantes de ese territorio. El “Gobierno Nacional y el pueblo organizado nos mantendremos desplegados para garantizar bienestar a las familias venezolanas y profundizar la Revolución Bolivariana", refirió Molina, según un comunicado de prensa del Ministerio del Poder Poder para el Transporte.

A este despliegue se sumó el vicepresidente para el Desarrollo Social y Revolución de Misiones, Elias Jaua, quien informó que 13.541 familias en Amazonas han sido atendidas por la Gran Misión Hogares de la Patria y se tiene prevista la asistencia a 40 mil hogares para el mes de mayo mediante esta política social. Con respecto al cumplimiento del Plan de Soberanía Alimentaria, Jaua indicó que por medio de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) han sido atendidas 68.000 familias a pesar de la "agresión económica, política e imperialista". Manifestó que el Gobierno Nacional sigue trabajando para garantizar que las políticas sociales lleguen a las familias de la entidad. "Es todo el gabinete territorial y social gobernando en las calles, en las catacumbas, como lo ha orientando el presidente Nicolás Maduro", enfatizó.

,OS ESTUDIANTES MANIFESTARON SUS INQUIETUDES SOBRE EL USO DE EQUIPOS ELECTRØNICOS

aconsejados sobre cómo utilizarlos sin generar efectos nocivos para el ambiente. La directora del plantel, Goyomar Telez, agradeció a Bauxilum por tan importante iniciativa, pues consideró que este tema es fundamental para seguir preservando el ecosistema y, por ende, la vida de los seres humanos.

POR TODOS LADOS Igualmente, los trabajadores Zaida Sosa y Reinaldo Flores, ambos adscritos a la Coordinación de Gestión Energética, fueron invitados al programa radial Contacto Comunal, con el locutor Víc-

Misión Transporte

Más de 1.500 cauchos fueron distribuidos entre transportistas de Portuguesa T/ Redacción CO-RNV F/ Fraiman Yayes Portuguesa

L

a Misión Transporte distribuyó más de 1.500 cauchos entre conductores del estado Portuguesa, quienes adquirieron los insumos a precio regulado para el uso en unidades vehiculares que prestan servicio público en las rutas urbana, extraurbana y en líneas de taxis. La Misión tiene registradas 250 organizaciones en la entidad, según informó Néstor Contreras, coordinador regio-

nal de Fontur, quien aseguró que se ha dado respuesta a las inquietudes del sector transporte en la entidad. “El presidente Nicolás Maduro ha dado respuesta y la estamos desarrollando con total éxito. Aquí se está atendiendo a todos los sectores a nivel de estado”, subrayó. José Alirio Gómez, presidente de la línea 1, ruta Guanare, adquirió cauchos tipo 7-50-16 para los asociados a esta organización. Informó que, además de este tipo de insumos, también fueron distribuidas baterías. “Queremos agrade-

tor Samil, transmitido por la emisora Unare 106.1 FM. Aspectos como la importancia de una coordinación energética en una empresa básica, el aporte de Bauxilum a las comunidades, escuelas e institutos en materia de ahorro energético, fueron abordados para educar y aconsejar a los radioescuchas. Bauxilum, empresa corazón del aluminio venezolano, contribuye de esta forma con lo plasmado en el V Objetivo Histórico del Plan de la Patria, el cual se enfoca en la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana.

Publicidad

T/ Redacción CO-AVN F/ Archivo CO Amazonas

ersonal adscrito a la Coordinación de Gestión Energética de Bauxilum dictó una charla sobre el uso racional y eficiente de la energía eléctrica, a alumnas y alumnos de la Escuela Básica Bolivariana Unare II, ubicada en Ciudad Guayana, en el marco de la Semana de la Eficiencia Energética y del Día Mundial del Agua. Según boletín de prensa, la actividad reunió a más de 120 niñas y niños, quienes conocieron de parte de Rodrigo Gaete, Zaida Sosa y George Leslie lo concerniente a la necesidad imperiosa de contribuir con el ahorro energético, además del uso racional del agua, gas y electricidad, pues en caso contrario las consecuencias serían nocivas para el planeta. Durante el conversatorio, niñas y niños manifestaron sus inquietudes sobre el uso de los equipos electrónicos que diariamente se usan en el hogar, al tiempo que fueron

%L 'OBIERNO .ACIONAL DA RESPUESTAS A LOS SECTORES PRODUCTIVOS

cer al Gobierno Nacional y a Fontur”, expresó. Otros beneficiados fueron los transportistas de las líneas de rutas rurales. Juan Carlos Vázquez, de la Unión

de Transporte de San Nicolás, explicó que tienen 17 unidades “de las cuales están trabajando 12. Indicó que fueron favorecidos con insumos para ocho unidades.


10 Regiones | Nº 2.698 s ,UNES DE ABRIL DE

La artillería del pensamiento

Unidades de Producción Social mostraron sus avances

!RISTØBULO )STÞRIZ ACOMPA×Ø AL GOBIERNO DE CALLE EN !NZOÉTEGUI Varias panaderías socialistas contribuyen con el Plan 700 en contra de la guerra del pan T/ Redacción CO-VTV F/ Archivo CO Cantaura

E 'OBIERNO DE CALLE EMPODERA A SECTORES POPULARES

l ministro de Comunas y los Movimientos Sociales, Aristóbulo Istúriz, acompañó al gobierno de calle que se realizó en el estado Anzoátegui y manifestó su compromiso y respaldo al pueblo y a la Revolución Bolivariana. Durante la jornada, y en aras de incorporar a más venezolanos al Carnet de la Patria, un total de 11.700 personas de la Comuna Vista El Sol 2 de Cantaura, del municipio Pedro María Freites, en el sector Los Paraparos, se obtuvieron su respectivo registro impreso. Desde el inicio del proceso, el Carnet de la Patria permite identificar los casos más sensibles hacia donde ldebe dirigirse la atención con el fin de garantizar al pueblo venezolano los beneficios de los programas que desarrolla el Gobierno Nacional. Este sistema permite identificar quién ya ha recibido respuesta por

parte de las Misiones y Grandes Misiones Sociales. En esta comuna están habilitadas ocho unidades de producción social textil, que han beneficiado a más de 522 familias por medio de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP): “Traemos el saludo del presidente Nicolás Maduro a estos jóvenes que voluntariamente contribuyen con el proceso revolucionario, para ellos todo nuestro apoyo”. Érika de Bello y Gustavo García, miembros de la comunidad, presentaron el producto de sus iniciativas productivas en la panadería socialista, con lo que contribuyen con el Plan 700 en contra de la guerra del pan. Estos emprendedores cuentan con 61 panaderos, que hasta ahora se han organizado, con el apoyo del alcalde Daniel Haro, para los insumos. Luego de este encuentro, el gobierno de calle se desplegó a Barcelona con el objetivo de visitar al corredor Bolívar Chávez para la entrega de combos de construcción a 18 brigadistas de trabajo, que se utilizarán en la repararación de ocho escuelas, dos liceos, dos Simoncitos, más de ocho Centros de Salud y tres canchas deportivas. Cabe mencionar que este corredor agrupa 12 sectores entre ellos Moriche 1, 2, 3 y 4 José de Anzoátegui, 5 de Julio y 19 de Abril Vencedores Bolivarianos. Es así como el gobierno de calle realiza el seguimiento y control territorial para garantizar la justicia social al pueblo venezolano.


La artillería del pensamiento

Nº 2.698 s ,UNES DE ABRIL DE | 2EGIONES

11

Beneficiaron a más de 80 mil familias en dos días

#ORPOMIRANDA Y #,!0 CUMPLEN LA META DE MIL FAMILIAS ATENDIDAS MENSUALMENTE Fueron favorecidas familias de Mariche, Caucaguita, La Dolorita, de los barrios José Félix Ribas, La Bombilla, La Pamplona, 1º de Mayo y de las comunidades de Campo Rico, Argelia Laya, San Isidro, Hugo Chávez y Alicia Benítez T/ Redacción CO-Corpomiranda F/ Corpomiranda Miranda

E

l Gobierno del presidente Nicolás Maduro, a través de la Corporación de Desarrollo de la Cuenca del Río Tuy, Francisco de Miranda (CorpoMiranda) y los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), cumple con la primera meta de atención y protección alimentaria en el Municipio Sucre de la entidad mirandina, con 622 mil 421 familias atendidas casa por casa, calle por calle. A las jornadas realizada el viernes y el sábado pasado asistieron el diputado Héctor Rodríguez, el presidente de Corpomiranda, Luis Figueroa; representantes de la Zona Operativa de Defensa Integral de la región capital y voceras y voceros de los CLAP, quienes expresaron palabras de agradecimiento y felicitaciones a la comunidades del municipio Sucre por la consecución de la meta planteada. Explicó que en enero se atendían 200 mil familias; en febrero se alcanzaron las 535 mil atenciones directas y en marzo se logró superar las 600 mil familias. “Comenzando el mes de abril cumplimos y sobrepasamos la meta. (A) seguir creciendo, no podemos descansar, el Gobierno, la milicia, los voceros de calle, lideres de comunidades y el Poder Popular, hasta llegar a atender a toda las familias venezolanas y en especial a las de Miranda, sin ningún tipo de distinción política”, manifestó, Rodríguez. El también vicepresidente territorial de Partido Socialista Unido de Venezuela para Miranda y Anzoátegui expresó que a pesar de las dificultades que atraviesa el país, el Gobierno revolucionario trabaja junto al pueblo para solucionar los problemas”, por lo que felicitó a los líderes de calle por su labor “incansable”, por estar pendientes de sus comunidades, visualizar las necesidades y unir al pueblo para superar las dificultades.

CONTRA LA GUERRA ECONÓMICA Durante dos días fueron atendidas 88.416 familias mirandinas de comunidades de Mariche, Caucaguita, La Dolorita, Petare, las cuales fueron beneficiadas con una dotación de alimentos de calidad a precio justo, De acuerdo con Luis Figueroa, los habi-

tantes de estas comunidades han sido “golpeadas por la guerra económica, por el bachaquerismo, las colas y la especulación”. A finales de la semana pasada, el despliegue casa por casa distribuyó 624,1 toneladas de alimentos a 41.607 familias de comunidades de Petare, entre ellas, las de los barrios José Félix Ribas, La Bombilla, La Pamplona, 1o de Mayo, Campo Rico, Argelia Laya, San Isidro, Hugo Chávez y Alicia Benítez. Del mismo modo, el sábado, fueron repartidas 702,2 toneladas de alimentos entre 46.809 familias de las parroquias Mariches, La Dolorita y Caucaguita.

CLAP SIN COLOR POLÍTICO María Bolivar, jefa de comunidad del sector El Cují, agradeció a la Revolución “lo que hace y seguirá haciendo para proteger al pueblo en materia alimentaria”. Expresó: “Desde noviembre fuimos atendidos por Corpomiranda y los CLAP. Luego de una lucha incansable hoy estamos favoreciendo en estas jornadas a 219 familias que se traduce en cobertura 100% CLAP”. De igual forma, Eudis Carmona, vocera del CLAP Comuna Negro Primero, agradeció el esfuerzo que realiza el Gobierno revolucionario en ausencia del alcalde y del gobernador de del estado. Explicó: “La comuna comprende 24 concejos comunales en la parroquia Caucaguita. Nos organizamos y desde el año pasado recibimos el apoyo con los alimentos justos al pueblo por parte de Corpomiranda y los CLAP, siendo continua la entrega. Las comunidades más vulnerables son las priorizadas con el beneficio y de eso se trata el trabajo del Poder Popular”.

,IDERES REVOLUCIONARIOS DE LA MANO CON EL 0ODER 0OPULAR

,A 2EVOLUCIØN AVANZA CASA POR CASA CONTRA LA GUERRA ECONØMICA


12

|

Nº 2.698 s ,UNES DE ABRIL DE

La artillería del pensamiento

$EPORTES La guayanesa subió al podio en el Gran Prix de Tbilisi

%LVISMAR PLATEADA EN 'EORGIA La judoca es una de las promesas que va rumbo a Tokio 2020 T/ Juan Pablo Azuaje F/ Cortesía Elvismar Rodríguez Caracas

L

a judoca guayanesa Elvismar Rodríguez volvió a dar una alegría a Venezuela luego de colgarse la medalla de plata en el Gran Prix de Tbilisi, Georgia, y confirmar que en la ruta hacia los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se encuentra en plenitud de condiciones. La bolivarense, quien es considerada una de las promesas nacional para este ciclo olímpico, volvió a hacer gala de su destreza para meterse entre las mejores del orbe y volver a dar a Venezuela un podio internacional. “Gracias Dios por todo lo que me brinda”, escribió al criolla en su cuenta de Instagram para agradecer la presea conquistada.

BATALLA La final enfrentó a Rodríguez con la brasileña María

Portela, quien fue la que se quedó con la medalla de oro. “La final yo sabía que iba a ser un combate fuerte. Entré a ganar, quería ganar, pero se me salió de las manos”, dijo Rodríguez a la periodista Marianny Aponte. Siguió: “Me molesté. Pero hay que mejorar, seguir trabajando cada vez más fuerte”. Rodríguez antes de cumplir con el compromiso destacó que ya se encontraba recuperada de una molestia que tenía, por lo que estaba lista para ir en busca de nuevos triunfos para la nación. Antes de iniciar la competencia, Rodríguez se encontraba en la cuarta posición del ranking mundial, en los 70 kilos; por lo que ahora debe esperar el nuevo ranking para ver la posición que ocupa ahora. La presea se suma a las ya conquistadas en lo que va de año, entre ellas la medalla de plata lograda en el Gran Slam de Bakú (Azerbaiyán) y la medalla de bronce que ganó en el Gran Slam de París (Francia).

'UAYANESA Elvismar Rodríguez es la máxima representante del judo nacional en la actualidad y es una de las promesas criollas para este ciclo olímpico que tendrá su cumbre en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. TRIUNFADORA Rodríguez fue una de las representantes nacionales en los Juegos Olímpicos de Río 2016, en donde a pesar de no lograr pasar del primer combate dejó claro que está lista para defender los colores nacional. También fue una de las atletas que estuvo en las Olimpiadas Juveniles de Nanjing 2014, donde se quedó con la medalla de bronce. Una de las primeras personas en felicitar a Rodríguez fue la almiranta Carmen Meléndez, quien en su cuenta de Twitter (@gestionperfecta), destacó que la Generación de Oro sigue llenando al país de alegría. “Felicitaciones a nuestra Elvismar Rodríguez, medalla de Plata en Judo en el Grand Prix de Georgia ¡Generación de Oro! ¡Sólo en Revolución!”, escribió Meléndez. Entre los compromisos que tiene Rodríguez este año están los Juegos Bolivarianos de Santa Marta 2017.


Nº 2.698 s ,UNES DE ABRIL DE | $EPORTES

La artillería del pensamiento

13

El suizo venció en dos sets a Rafael Nadal, en Miami

&EDERER GANØ EL DUELO DE LOS GRANDES Los parciales fueron de 6-3 y 6-4 TyF/ EFE Miami

R

oger Federer se coronó campeón del Masters 1.000 de Miami y reafirmó que es el jugador más en forma del circuito en una reedición del clásico del tenis moderno ante Rafael Nadal, al que derrotó por tercera vez este año (6-3 y 6-4) con una seguridad propia de alguien por el que los años no pasan. Era el año de Federer y lo había demostrado con creces con sus victorias en Australia e Indian Wells (Estados Unidos), pero parecía que en Miami el cansancio podría hacer mella en él y que, ante su gran rival más fresco, su físico diría basta. Sin embargo, el suizo preparó una genialidad más para apuntarse un nuevo título (91), la tercera corona en Miami, lugar en el que ahora es el campeón de mayor edad. A pesar de sus 35 años, Federer completó por tercera vez el binomio Indian Wells y Miami, algo que tan solo han podido hacer cinco tenistas más en la historia, ante un Nadal incapaz de hacerle daño en 2017 y que perdió su quinta final de un abierto que nunca ha conseguido ganar (2005, 2008, 2011, 2014 y 2017).

A MUERTE La locura se desató desde el inicio y la cancha se puso de parte de Federer en un torneo en el que Nadal tiene tradicionalmente el favor del respetable. El manacorí dominaba el histórico de enfrentamientos ante Federer por 23 a 13, pero el lastre de sus últimas dos derrotas le dejaba en la posición de tener que demostrar una vez más que podía superar un desafío así, pero volvió a fallar. Ninguno estaba dispuesto a ceder en la primera manga, algo que impidió que se construyese un buen espectáculo tenístico, aun así, las fuerzas igualadas propiciaron que seis de los ocho primeros juegos albergasen puntos de rotura.

El plan de Nadal era que su contrincante no estuviese cómodo, que no supiese qué esperar por su parte, y le varió los golpes para provocar su error. Aunque lo desarrolló bien en sus saques, le faltó la guinda para conseguir la rotura necesaria. El suizo también incomodó al máximo, con sus 30 golpes ganadores (18 en el primer set)

a su clásico adversario, que sufrió los efectos de una elevada humedad del 75 % que hacía que casi se le marchase la raqueta de las manos.

da, María Aguirre, Eglinoor Guiquire, Getsymar Azuaje, Franyelis Rivas y María Aldazoro, bajo la dirección de Ra-

fael “Fucho” González, con la asistencia técnica de Alexander Barrios y con el asesor cubano Yosniel Gómez, quienes

PAREJOS Sea como fuese, con una mezcla entre concentración y perdones en los dos bandos, ambos mantuvieron sus servicios

"ATALLAS Federer y Nadal firmaron la trigésimo séptima de sus épicas batallas en el lugar donde libraron la primera de ellas en 2004, ante un público que acudió a las gradas sabiendo que verían un duelo que, con probabilidad, no se repetirá muchas veces más en el futuro en la pista central de Crandon Park. hasta que Federer desarboló la defensa de Nadal en el momento justo, con 4-3 a su favor en el marcador. A la primera oportunidad, se llevó el parcial y dejó tocado a un Nadal que, en teoría, llegaba a la final más descansado. En su camino hacia la final, Nadal había superado a rivales de menor entidad y por la vía rápida, tan solo con un set perdido, pero Federer tuvo que sudar en cada uno de sus encuentros, algo que hacía presagiar que el suizo aparecería cansado. Nada más lejos de la realidad, porque Federer imprimió a su juego el mismo ritmo que le llevó a ganar disputados duelos ante Kyrgios, que le exprimió durante más de tres horas, o Berdych, ante el que salvó dos puntos de partido. Federer, feliz como pocos, continúa en Miami su cuento de hadas, después de medio año lesionado y cuando muchos ya le habían descartado para la alta competición, con una superioridad que le situará cuarto en el ranking de la ATP, más cerca, pero, a la vez aún muy lejos de ese primer lugar que ocupó durante 302 semanas.

Baloncesto

Barinas se prepara para ir por el cupo para los Juegos Nacionales T/ Redacción F/ Cortesía Irdeb Caracas

E

n el tabloncillo del Domo 5 de Julio de la Ciudad Deportiva Mariscal Sucre de Barinas, la selección de voleibol femenino barinesa inicio sus partidos de preparación de cara al Campeonato Clasificatorio para la edición número 20 de los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles 2017, enfrentando y derrotando en par de ocasiones a sus similares del estado Portuguesa.

El viernes 31 de marzo con parciales de 25-21, 25-22 y 25-21, las barinesas vencieron por 3 a 0 a sus vecinas de Portuguesa, mientras que el sábado 1 de abril, en un reñido encuentro que duró casi tres horas y se fue al máximo de cinco sets, las de casa vinieron de atrás para llevarse el triunfo 3 por 2 con marcadores de 25-20, 2125, 23-25, 25-18 y 25-23. La escuadra local estuvo integrada por las atletas Karla Sevilla, Alexandra Alarcón, Francheska Fuenmayor, Luisángela Medina, Claudia Hernández, Michelle Castañe-

esperan la incorporación de al menos tres jugadoras del interior del estado para los próximos encuentros.


14 Deportes | Nº 2.698 s ,UNES DE ABRIL DE

La artillería del pensamiento

Tenis

Los galácticos derrotaron 3-0 al Alavés

2EAL -ADRID GANØ A PESAR DE UN POLÏMICO GOL Mauricio Pellegrino aseguró que el tanto de Benzema fue fuera de juego

en la segunda parte su equipo estuvo mejor que en la primera aunque faltó el gol.

ANÁLISIS TyF/ EFE Madrid

M

auricio Pellegrino, entrenador del Alavés, afirmó ayer, después de perder 3-0 ante el Real Madrid, que el tanto de Karim Benzema, el primero del conjunto blanco, fue fuera de juego e influyó en el partido. “Esa jugada la he visto en el vestuario. Es fuera de juego e influye en el desarrollo del encuentro. Pero no depende de nosotros, son situaciones que no podemos controlar”, declaró en rueda de prensa. Para Pellegrino, al Alavés le faltó eficacia de cara a la portería y resaltó que

“Nos faltó esa capacidad de poder marcar al menos un tanto. Lo hemos merecido en la segunda parte. El Real Madrid tiene la capacidad de marcar con poco. Hemos controlado bien a sus hombres más importantes pero nos ha faltado hacer lo de la segunda parte en la primera”, dijo. “El Madrid podía bajar un poco, siempre tenemos fuerza al final y con los cambios rompimos el encuentro. Esos dos goles del Real Madrid al final, sobraron un poco”. Pellegrino recordó que en el encuentro de ida, que el Alavés perdió 1-4, a su equipo le ocurrió lo mismo que en el que fue derrotado este domingo: “Allí

Automovilismo

FIA quiere motores más baratos y más ruidosos TyF/ EFE Barcelona

L

a Federación Internacional del Automóvil (FIA) informó de que durante una reunión celebrada el viernes en su sede de París acordó que a partir de 2021 los actuales motores híbridos (unidades de potencia) de los coches de Fórmula Uno sean menos costosos y se incremente su sonido. El “deseo” de la FIA es “mantener a la Fórmula Uno como la cumbre tecnológica del automovilismo deportivo” y “como un laboratorio de desarrollo tecnológico que pueda verse reflejado en

los coches de calle”. Para ello, quiere que a partir de la temporada de 2021 “las unidades de potencia sean poderosas, a la vez que más sencillas y menos costosas en su desarrollo y producción”. Otro objetivo es “aumentar el sonido de los motores” y que “los pilotos puedan ser agresivos en la conducción en todo momento”. La FIA informa de que el viernes su presidente, el francés Jean Todt, se reunió con los actuales fabricantes de la Fórmula Uno y con representantes de otras marcas no involucradas en la categoría.

Dupla Melo-Kubot ganó final de dobles en Miami perdimos en tres chispazos al final. Ahora los dos últimos goles han sobrado. Si me quedo con lo que hicimos en la segunda parte, me quedo con que estuvimos dentro del partido la mayor parte de los minutos. Una pena marcharse con 3-0”, manifestó.

SALIÓ AL PASO Cuestionado por si la presencia de Marcos Llorente en el partido habría beneficiado al Alavés, recordó que pese a que el central cedido por el Real Madrid está rindiendo a buen nivel, cuando hace cambios, todos los jugadores “siempre han rendido al nivel”. “Hoy hemos hecho cosas buenas. Hemos variado nuestra manera de jugar y hemos tenido versatilidad para adaptarnos a nuestra situación. Pero tendríamos que habernos metido antes al partido. Duele que nos hayan hecho dos goles en la segunda parte y que no hayamos convertido ninguno. Ahora quedan nueve partidos y queremos terminar lo más arriba posible”. Por último, habló sobre la importancia de Isco Alarcón en el Real Madrid: “Es un jugador importante para el Real Madrid, se mueve bien entre líneas y para crear espacios donde no los hay. Y además ha hecho un gol”, concluyó.

TyF/ EFE Miami

E

l brasileño Marcelo Melo y el polaco Lukasz Kubot conquistaron la final de dobles del Abierto de Miami al ganar a los estadounidenses Jack Sock y Nicholas Monroe por 7-5 y 6-3. Melo y su compañero polaco celebraron con rabia el punto que les dio el disputado primer set, que además significó la primera rotura de saque en el encuentro. La pareja polaco-brasileña partía como sexta favorita en el torneo de Crandon Park y también impuso su superioridad en el segundo parcial, que les coronó en 1 hora y 22 minutos de partido ante Monroe y Sock, este último eliminado en cuartos del torneo individual por el español Rafael Nadal. Se trata del tercer torneo del circuito de dobles de la ATP que ganan juntos Melo y Kubot, que tienen un balance de 23 victorias y solo ocho derrotas cuando han formado equipo. Mientras que la británica Johanna Konta se alzó hoy con el primer Premier Mandatory de su carrera al ganar a la danesa Caroline Wozniacki en la final de Miami por 6-4 y 6-3. Konta, nacida en Sydney (Australia) pero que compite bajo la bandera del Reino Unido, batió a su rival gracias a la potencia de sus 33 golpes ganadores, por solo ocho de Wozniacki. La danesa, de 26 años, falló en su intento de conseguir su primer Premier Mandatory desde 2013 en un encuentro marcado por las constantes roturas de saque, con seis por parte de Konta y tres de Wozniacki. Konta aclaró desde el principio a la exnúmero uno que su presencia en la final no era ninguna casualidad y que, como ella, es otra de las tenistas en mejor forma del circuito de la WTA este año. La británica se apuntó una rotura en blanco en el primer juego con una agresividad que abrumó a una Wozniacki que apenas llegaba a devolver las buenas derechas de Konta, número 11 del mundo.


Nº 2.698 s ,UNES DE ABRIL DE | $EPORTES

La artillería del pensamiento

15

En la tercera casilla y con la medalla de bronce quedó el mirandino Jaime Molina con un crono de 20:20:45.

EL FEMENINO

Tres atletas mirandinos subieron a lo más alto del podio

6ENEZUELA ARRASØ EN EL 4RIATLØN #ONTINENTAL -ÉSTER

La categoría máster femenino estuvo al mando de la capitalina Jenifer Marín. La tratleta conquistó la medalla de oro con un tiempo de 2 horas, 57 segundos y 29 minutos, escoltada por Onoria Barreto, quien llegó en la segunda casilla, pero que fue puesta en reclamo por confusión en una de las vueltas. “Estoy orgullosa de haber ganado este campeonato, primera vez que compito en Vargas. Me preparé bastante para lograrlo, fueron muchos meses de trabajo, pero aquí está el resultado. Creo que la carrera fue mi principal arma para llegar a lo más alto del podio, la corriente del mar y el calor me afectaron bastante, pero gracias a Dios pude salir de paso y ubicarme en el primer lugar de esta gran competencia”, señaló Marín.

CATEGORÍA PARATRIATLÓN En la categoría paratriatlón, la dupla compuesta por David Rangel y Oscar Arape, con discapacidad visual, se lució con el título. Los nacionales, lograron un tiempo de 2 horas y 32 minutos, para demostrar que están para grandes cosas de cara a los compromisos internacionales en la ruta paralímpica Tokio 2020.

COMPLACIDOS

En la rama femenina la venezolana Jenifer Marín se alzó con la medalla de oro T/ Félix A. Marín F/ Irene Echenique Vargas

V

enezuela arrasó ayer en el cierre del Campeonato Continental de Triatlón categoría Máster, tras ocupar los tres primeros puestos del podio en las ramas masculina y femenina, en el evento que cerró su primera edición de 2017, en la avenida José María España de Camurí Chico, estado Vargas, con la participación de más de 100 atletas. Alejandro Bochian con la de oro, José Povea con la de plata y Jaime Molina con la de bronce fueron los tres criollos oriundos del estado Miranda que defendieron los colo-

res de Venezuela en la justa intercontinental.

EXPERIENCIA Bochian, con un tiempo de 2 hora, 14 minutos y 27 segundos, destacó que para él fue una gran experiencia haber participado en esta justa en la que desde el comienzo se sintió confiado para hacerse con el triunfo. “Fue un día muy sabroso, la pasé excelente de verdad, estoy muy contento con la organización, espero que este tipo de competencias se hagan más seguido para darle impulso a esta disciplina en la nación”, resaltó el atleta. En cuanto a la competencia dijo: “Me fajé bastante en la bicicleta y en la carera, creo que esos fueron los factores que más me ayudaron a conseguir este triunfo, el mar estuvo bastante movido, gracias a Dios que pude superar ese

0OSICIONES Atleta

“De verdad que esta fue una gran actuación para nosotros, hicimos lo que esperábamos, trabajamos duro par alcanzar este resultado y desde ya ir marcando pauta para los otros compromisos internacionales que se nos vienen, por supuesto pensando en la ruta Tokio 2020”, destacó David Rangel. Siguió: “Quiero agradecer a todos los que hicieron posible esto, igualmente felicitar a la federación de triatlón por este gran evento, esperando que sigan los éxitos y este tipo de competencias se extiendan por todo el país”.

País

Tiempo

Alejandro Bochian

Venezuela

2:14:27

José Povea

Venezuela

2:20:31

LA ORGANIZACIÓN

Jaime Molina

Venezuela

2:21:40

Favio Fernandez

Venezuela

2:23:09

Angel freite

Venezuela

2:28:02

El organizador del campeonato, Arnaldo Sánchez, reiteró una vez más que para él fue un gran orgullo haber trabajado fuerte y en conjunto para que este evento fuera posible. Agradeció a todas las personas que estuvieron ligadas todo este fin de semana en distintos campeonatos, y señaló que espera que próximamente esto se vuelva a repetir con la misma calidad de organización que se hizo en esta primera edición.

obstáculo para recuperar los primeros puestos en las otras dos especialidades y así llegar en el primer lugar de la tabla general de esta justa”. Por su parte, José Povea, otro de los mirandinos que lideró el triatlón y ocupó el

segundo lugar con tiempo de 2:20:31, señaló: “De verdad que me siento bastante contento por haber logrado este triunfo, fue un gran competencia, esto se lo dedico a mi gente de Miranda, gracias por el apoyo, esto es para ustedes”.


16 Tema del Día | Nº 2.698 s ,UNES DE ABRIL DE

La artillería del pensamiento

Triunfó la democracia en América Latina

,ENÓN -ORENO ES EL NUEVO PRESIDENTE DE LA 2EPÞBLICA DEL %CUADOR El candidato del movimiento Alianza País obtuvo la victoria con el 51,04% de los votos sobre el candidato de la derecha ecuatoriana, el banquero Guillermo Lasso, según cifras oficiales del Consejo Nacional Electoral T/ Redacción CO-AVN F/ Agencias Caracas

C

on el 91,88% de las actas escrutadas, el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio anoche como ganador de las elecciones presidenciales de Ecuador al candidato del movimiento Alianza País, Lenín Moreno, con el 51,04% de los votos, sobre el candidato de la derecha, el banquero Guillermo Lasso, que cuenta con un 48,96% de los votos. La información fue publicada en tiempo real en la web del ente comicial. Tal y como se esperaba, este domingo los centros electorales establecidos en la hermana República de Ecuador abrieron sus puertas para que un total de 12 millones 816 mil 698 votantes escogieran a su presidente y su vicepresidente por los próximos cuatro años. En estos comicios, los electores tendrían que decidir entre dos binomios: el del partido político Alianza Patria Activa y Soberana (Alianza País), que presentó a Lenín Moreno como candidato a la Presidencia y a Jorge Glas para la Vicepresidencia, y la fórmula presentada por la organización Creando Oportunidades (Creo), encabezada por el banquero Guillermo Lasso para la máxima magistratura, y Andrés Páez, para la Vicepresidencia. Los partidos Alianza País y Creo participaron en esta jornada tras ser los más votados en la primera elección, celebrada el pasado 19 de febrero y en la que ninguno alcanzó más de 50 % de los votos. En la jornada de ayer, 2 de abril, alrededor de 280 observadores acompañaron el pro-

ganización de Estados Americanos (OEA), calificó al proceso electoral de segunda vuelta como normal. “Hemos estado en contacto con el Consejo Nacional Electoral y con los delegados políticos (...) El informe que tenemos de todos ellos es que todo ha transcurrido en paz, de manera normal, que no se han presentado quejas, que no se han presentado denuncias que puedan significar alteración del proceso electoral”, dijo tras realizar un recorrido por el recinto electoral de la Universidad Politécnica Salesiana, al norte de la capital ecuatoriana. Agregó que pasado el mediodía un 47% de ecuatorianos ya había sufragado. El CNE registró el 41% de participación ciudadana en la jornada electoral al mediodía. El exmandatario dominicano sostuvo que se encuentran esperanzado de que el resultado electoral sea la expresión de la voluntad popular. El informe de la OEA, que es de acceso público, lo presentarán 15 días después de la segunda vuelta electoral.

GUERRA DE “EXIT POLL”

,A PARTICIPACIØN FUE MASIVA

ceso y estuvieron presentes en todo el territorio ecuatoriano. El acto de apertura de la segunda vuelta se realizó en el auditorio Matilde Hidalgo del Consejo Nacional Electoral (CNE), en Quito, con la participación del actual jefe de Estado, Rafael Correa.

UNA DEMOCRACIA SÓLIDA El presidente de la República de Ecuador, Rafael Correa, destacó que el candidato que fuese elegido para llevar las riendas de la máxima magis-

tratura de su país recibiría una nación con una democracia sólida e intensa. “El 24 de mayo le entregaré un nuevo país, con una economía estabilizada y en crecimiento, con una sociedad más justa, libre y solidaria, con una democracia sólida e intensa, un país transformado y con la esperanza renacida”, dijo, al tiempo que señaló que para su persona “ha sido un verdadero privilegio el poder servirle (al pueblo) todos estos años”.

Asimismo, manifestó su agradecimiento a los ecuatorianos por su respaldo y apoyo. “El destino de la patria está en sus manos”, manifestó Correa, quien en ese sentido llamó a todos los electores a participar en estos comicios. Refirió que el pueblo ecuatoriano vive una jornada democrática y vibrante, que refleja el fortalecimiento de la sociedad y el Estado del país suramericano. Correa destacó que las elecciones ecuatorianas son “muy importantes para ver si continúa esa tendencia en la región de dar un giro a la derecha o retoma fuerza la tendencia progresista”. Se refería al giro conservador que ha experimentado la región con el triunfo presidencial de Mauricio Macri en Argentina, la destitución de Dilma Rousseff en Brasil y el abultado triunfo parlamentario de la oposición venezolana, entre otros.

MISIÓN DE OBSERVADORES DE LA OEA Leonel Fernández, expresidente de República Dominicana y jefe de la misión de observación electoral de la Or-

En horas de la tarde, comenzaron las tendencias políticas en Ecuador a erigirse como ganadoras, ello de acuerdo a los supuestos resultados transmitidos por sus representantes en las mesas de votación en los llamados boca de urnas. El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, Juan Pablo Pozo, se dirigió a la nación para hacer un llamado a no difundir las encuestas a boca de urna hasta tanto fuera emitido el primer boletín con resultados oficiales por el órgano electoral. Ante los resultados que difunden diversos medios de comunicación, derivados de sondeos efectuados por empresas privadas a las afueras de los centros de votación, el Poder Electoral de la nación suramericana instó a esperar los únicos resultados definitivos del proceso, que son los entregados por el CNE. “Recordemos que estos resultados de boca de urna se obtienen a partir de consultas que se les hacen a los electores al salir del centro de votación, esos no son resultados oficiales”, indicó Pozo. Pese a los rumores de una posible victoria de la derecha empresarial, la población se mantuvo en calma y esperó los


Nº 2.698 s ,UNES DE ABRIL DE | 4EMA DEL $ÓA

La artillería del pensamiento

17

%N #ARACAS EL PROCESO TRANSCURRIØN SIN NOVEDADES

Factores de la derecha promovieron la abstención

Comunidad ecuatoriana votó con total normalidad en Caracas T/ Luis Ángel Yáñez F/ Héctor Rattia Caracas

M

#ORREA h6OLVIØ A TRIUNFAR LA 2EVOLUCIØNv

%L PUEBLO FESTEJØ EN LA CALLES

resultados oficiales emitidos por el CNE alrededor de las 8 de la noche.

LA REVOLUCIÓN VOLVIÓ A TRIUNFAR EN ECUADOR El saliente presidente de la República del Ecuador, Rafael Correa, celebró ayer el triunfo electoral de su compañero del movimiento Alianza País, Lenín Moreno, quien obtuvo la victoria con el 51,07% de los votos con el 92,98% de las actas escrutadas, sobre el 48,93% logrado por el candidato de la derecha, el banquero Guillermo Lasso.

En su cuenta en la red social Twitter, Correa se pronunció minutos después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) del Ecuador diera a conocer el primer resultado oficial de esta segunda vuelta de elecciones presidenciales. “Gran noticia para la Patria Grande: la Revolución volvió a triunfar en Ecuador. La derecha derrotada, pese a sus millones y su prensa. Resultados oficiales CNE: más de dos puntos de diferencia. Lenín presidente. El fraude moral de la derecha, no quedará en la impunidad”, escribió en @MashiRafael.

Durante toda la campaña electoral la derecha ecuatoriana, por medio de los grandes medios de comunicación, intentó sembrar en la opinión pública la idea del supuesto fraude electoral cometido por el partido de la Revolución Ciudadana, Alianza País, y minutos antes de conocerse los primeros resultados, el banquero Guillermo Lasso ofreció a sus seguidores un discurso en el que se autoproclamaba presidente, basado en los bosquejos de boca de urna efectuados por empresas privadas.

ás de 5.000 electores en Caracas participaron en la segunda vuelta electoral de Ecuador para elegir al próximo presidente para el periodo 2017-2021, según información preliminar aportada por la cónsul de Ecuador en la capital venezolana, Tania Barahona. Barahona a primeras horas de la tarde reportó superada la cifra de 5 mil electores solo en el Colegio Don Bosco ubicado en Caracas, donde fueron instaladas 28 mesas, las cuales tuvieron un flujo de electores bastante importante desde las 7 de la mañana, cuando se inició el proceso de votación, hasta las 5 de la tarde, hora prevista para el cierre. Para este balotaje estaban habilitados para votar más de 14.000 ciudadanos ecuatorianos residenciados en Venezuela, quienes podían participar según su inscripción en los puntos electorales instalados en Caracas, Mérida y Valencia. La consul señaló que en Caracas estaban 13.328 electores habilitados para participar, de los cuales en la primera vuelta votaron 6.700, por lo que esperaban que antes del cierre del proceso de ayer domingo hubieran superado esta cifra, “tomando en cuenta la importancia que para la democracia ecuatoriana tiene esta elección”, dijo la funcionaria ecuatoriana. En cuanto a lo otros centros de votación se pudo conocer

que en Valencia fueron convocados a las urnas electorales un total de 900 electores, y en Mérida alrededor de 100 ciudadanos.

GUERRA SUCIA El embajador de Ecuador en Venezuela, Rafael Quintero López, llamó a la comunidad ecuatoriana a ejercer su derecho al voto y a no dejarse llevar por los rumores de la supuesta suspensión del proceso electoral aquí en Venezuela. La seguridad y asistencia de emergencia estuvo a cargo de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, la Cruz Roja, bomberos y personal de la Embajada de Ecuador. Cabe destacar que la jornada en Venezuela se desarrollo con toda normalidad a pesar del intento de opositores del presidente Correa de empañar el proceso mediante la difusión de mensajes de suspensión de las elecciones en nuestro país, mientras en las inmediaciones del centro de votación repartían propaganda a favor del candidato de la derecha. Los electores podían escoger entre el binomio del partido político Alianza Patria Activa y Soberana (Alianza País), que presentó a Lenín Moreno como candidato a la Presidencia, y a Jorge Glas para la Vicepresidencia, o el de la organización Creando Oportunidades (Creo), con el banquero Guillermo Lasso para la máxima magistratura y Andrés Páez para la Vicepresidencia.


18

|

Nº 2.698 s ,UNES DE ABRIL DE

La artillería del pensamiento

La actividad se realizó en el Teatro Municipal de Caracas

#ON MÞSICA BAILES Y CANTOS COMENZØ CELEBRACIØN DEL CENTENARIO DE &REDY 2EYNA La actividad, que forma parte de una programación que se extenderá durante toda esta semana, contó con la participación de niñas, niños y jóvenes que se forman en la escuela de ballet y música bautizada con el nombre del maestro

#OMUNICACIØN Y #ULTURA

T/ Luis Jesús González Cova F/ José Luis Díaz Caracas

A

propósito del centenario del maestro Fredy Reyna, que se cumplen justamente hoy 3 de abril, ayer niñas, niños y jóvenes formados en la escuela de ballet y música que lleva su nombre le rindieron un significativo homenaje en el Teatro Municipal, en Caracas. Esta ocasión, que marcó el inicio de una serie de eventos preparados para celebrar el aniversario, sirvió además para mostrar la destreza técnica e interpretativa alcanzada por las alumnas y los alumnos de la mencionada institución de educación artística adscrita a Fundarte (Fundación para la Cultura y las Artes del municipio Libertador). El evento comenzó con la participación de una especie de ensamble con una configuración similar a la de una estudiantina, formada por niñas, niños y jóvenes cuatristas y guitarristas que interpretaron un repertorio articulado por piezas de diversas dificultades, entre las que se contaron “Estrellita”, de Manuel Ponce; la tradicional “Los pollitos” y el “Minueto en sol mayor”, de Juan Sebastián Bach. Igualmente interpretaron, con las sonoridades de los instrumentos populares de cuerdas, los temas “24 de julio”, de Leonel Velasco y “El norte es una quimera”, compuesta por Luis Fragachán y “Venezuela”, de Herrero y Armenteros. Más adelante entró al escenario del Teatro Municipal el coro de la Escuela de Ballet y Música Fredy Reyna, dirigido por el profesor Alexander Rodríguez, para sumarse al ensamble inicial en la interpretación del resto del programa musical.

#HICHAS Y CHICOS INTERPRETARON MÞSICA VENEZOLANA

En este nuevo formato el público disfrutó de composiciones emblemáticas del acervo latinoamericano como “Atardecer”, de Luis Laguna; un golpe y “Curruchá”, de Juan Bautista Plaza, “Flor de loto”, de Luis Felipe Ramón y Rivera, y “Pajarillo verde”, del folclor nacional.

ENTRE LO POPULAR Y LO CLÁSICO Luego de un breve intermedio, le correspondió el turno de mostrar sus destrezas técnicas e interpretativas a las alumnas de ballet, quienes ofrecieron El viaje de Alba, una pieza que conjuga el ballet clásico con la danza tradicional, creada con diversos números coreográficos originales de los profesores de la Escuela de Ballet y Música Fredy Reyna: Esteban Herrera, Rossana Estrada, Emily Piña, César Cuenca, India Caribay, Fátima Alfonzo, Gabriela Acevedo y Vanessa Vivas. El viaje de Alba cuenta la historia de una niña llamada Alba que tiene el deseo de conocer las bellezas venezolanas que ha conocido por medio de los libros. Luego de una velada en su casa con un grupo de amigas, cae en un profundo sueño que se convierte en un maravilloso viaje por el país. Dentro de la música que acompaña los 12 momentos de la historia coreográfica figuran composiciones emblemáticas de los más destacados autores

nacionales, como por ejemplo “Concierto en la llanura” y “Madrugada llanera”, de Juan Vicente Torrealba; “Pesadilla entre flores”, de Reinaldo Armas; “Barlovento”, de Eduardo Serrano; “Margarita”, de Inocente Carreño; “Tonada del cabestrero”, de Simón Díaz; “Currucha”, de Juan Bautista Plaza; “Toy contento” y Canto a Caracas”, de Billo Frómeta; y “Mañanita caraqueña”, de Evencio Castellanos, entre otros valses venezolanos y piezas de los pueblos originarios.

LEGADO GARANTIZADO “Estamos muy orgullosos de ver cómo germinan en la escuela Fredy Reyna esta cantidad de niños talentosos entregados a la disciplina, al rigor de la técnica musical y dancística. Sobre todo, niños amantes de su raíz cultural y su identidad nacional. Creo que es el mejor homenaje que se le pueda hacer al maestro Fredy Reyna en esta semana del centenario de uno de los maestros más prodigiosos de la música, la pintura, los títeres, la juguetería. Fredy Reyna fue el gran maestro de la venezolanidad. Por eso, Fundarte ha preparado precisamente este comienzo, este abreboca de esta semana en la que disfrutaremos de distintos eventos como conciertos, homenajes y conservatorios”, declaró a los medios de comunicación social el presidente de Fundarte, Freddy Ñáñez.

NUEVOS PREMIOS A LA TRAYECTORIA ARTÍSTICA En la breve reunión con los medios de comunicación, durante el intermedio de la actividad, Ñáñez adelantó que uno de los eventos más importantes preparados para esta semana de celebración del centenario del insigne artista reconocido por darle otra dimensión al cuatro venezolano, es el anuncio que hará hoy el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, de la convocatoria para participar en la primera edición de los Premios a la Cultura Popular Freddy Reyna. El presidente de Fundarte reveló que estos nuevos galardones tienen el objetivo de reconocer la trayectoria de cultoras, cultores y artistas que han dedicado su vida al “al cultivo, al desarrollo y al resguardo de la venezolanidad”. El galardón, agregó Ñáñez, se espera que sea una suerte de versión municipal de los Premios Nacionales de Cultura, con una bolsa en metálico de cinco millones de bolívares. Aunque las bases completas se publicarán hoy, el servidor público anticipó que podrán participar artistas caraqueños o que tengan más de 20 años residenciados en la capital venezolana y tengan una trayectoria comprobada en el área de la enseñanza, no necesariamente en el ámbito

4RIBUTO DE LA 4ÓPICA Freddy Ñáñez, presidente de Fundarte, destacó el concierto que para honrar a Fredy Reyna ofrecerá la Orquesta Típica Nacional el próximo domingo 9 de marzo, igualmente en el escenario del Teatro Municipal de Caracas. “La Orquesta Típica (Nacional) es uno de los grandes espacios donde se ha defendido la identidad sonora de nuestro país y por eso el concierto promete y será un placer tener a esta agrupación en el Municipal para recordar al maestro titiritero, músico y artista plástico”, apuntó. académico, sino que hayan tenido a lo largo de su carrera “el gesto generoso de enseñar en el barrio, en la comunidad, en casas de la cultura o en academias formales”. La convocatoria estará abierta durante dos meses y el anuncio de los ganadores se realizará durante la Semana de Caracas. En cuanto a las categorías, Ñáñez informó que el premio se abrirá para las disciplinas de artes plásticas, música, relacionada específicamente con el cuatro, títeres y artesanía dedicada a la juguetería, manifestaciones que cultivó a lo largo de su vida Fredy Reyna.


19

Nº 2.698 s ,UNES DE ABRIL DE | #OMUNICACIØN Y #ULTURA

La artillería del pensamiento

Con una muestra de los trabajos realizados por chicas y chicos con este trastorno

%L -!/ SE PINTØ DE AZUL POR EL $ÓA -UNDIAL DEL !UTISMO En mayo el museo dictará talleres de arte terapia T/ Várvara Rangel Hill F/ José Luis Díaz Caracas

N

iñas, niños y jóvenes con autismo tienen un espacio en el anexo de la Sala 5 del Museo Alejandro Otero (MAO). La institución inauguró ayer una pequeña colectiva que muestra el potencial y los colores del mundo interior de estas chicas y chicos. La exposición Expresión azul es el resultado de un taller que realizó el MAO el pasado 26 de marzo, cuando hizo un llamado abierto para que jóvenes autistas visitaran el ente para mostrar sus habilidades mediante la expresión plástica. Las y los participantes –con edades comprendidas entre los 4 y 24 años– tuvieron la oportunidad de hacer una visita guiada por la exposición dedicada a Alejandro Otero y luego realizar una interpretación plástica de las obras apreciadas, sin ningún tipo de limitación a su creatividad.

,AS FAMILIAS ACUDIERON A DISFRUTAR DE LA EXPOSICIØN

En el anexo de la Sala 5 están los trabajos de Agatha Torrealba, Helena Cisnero, Mathías Coronel, Dominiks Urbina, Camila Arquinzones, Camila Silva, Edgar Pedrique, César García, Zevasthiam Álvarez, Moisés Arguinzones, Héctor Ojeda y Eduardo Flores.

POR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA Según información facilitada por el personal de la insti-

tución, esta es la primera vez que el Alejandro Otero u otro ente de la Fundación Museos Nacionales realiza una actividad como esta, que se planificó y se ejecutó con la intención de unirse al Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se celebra cada 2 de abril por decisión de la Organización de Naciones Unidas, con el fin de “poner de relieve la necesidad de mejorar la calidad de vida de los niños y adul-

tos” con este trastorno “para que puedan tener una vida plena y digna”. De esta manera, Expresión azul es una propuesta “que busca acercar la realidad del autismo a las sociedades, que se conozcan no solo sus dificultades sino también sus capacidades y fortalezas, a través de un diálogo artístico y creativo que le permita expresar ese mundo desconocido que encierra su mente y que la

$ElNICIØN El autismo es un trastorno psicológico diverso que se caracteriza por la intensa concentración de una persona en su propio interior y la progresiva pérdida de contacto con la realidad exterior. sociedad desconoce”, señala el texto de sala. “Uno de los déficits más importantes en el autismo corresponde a la comunicación, pero el arte nos permite establecer vías de comunicación emocional no verbal”, aclara el texto. La muestra se denomina Expresión azul porque este color se usa para identificar el autismo, es brillante como el mar en un día soleado y, en otras ocasiones, es como el mar oscuro en la tempestad. “Esta es una forma de demostrar lo que le sucede a las personas y familias que se encuentran recorriendo este camino (del autismo) lleno de desafíos”, justifica el texto de la exposición. En torno a la muestra se realizarán conversatorios y otras actividades. Además, en el mes de mayo, se convocará a otros talleres de arte terapia. La muestra Expresión azul se podrá visitar durante todo este mes en el anexo de la Sala 5 del MAO, ubicado en La Rinconada, Caracas. El museo abre sus puertas de martes a viernes de 9:00 am a 5:00 pm, y sábados, domingos y días feriados de 10:00 am a 5:00 pm. La entrada es libre.

La muestra volverá este año al MBA

Un total 29 artistas venezolanos participarán en la Bienal del Sur T/ Redacción CO F/ Archivo CO Caracas

U

n total de 29 artistas venezolanos participará en la segunda edición de la Bienal del Sur. Pueblos en resistencia, que se realizarse entre noviembre 2017 y febrero 2018 en el Museo de Bellas Artes, en Caracas. En esta oportunidad, la delegación nacional presentará pinturas, esculturas, instalaciones, fotomontajes, ensamblajes, fotografías, performances, xilografías, murales y obras multidisciplinarias, señala una nota de prensa. Tras revisar detalladamente más 100 propuestas venezolanas

recibidas durante la convocatoria nacional de la II Bienal del Sur, que finalizó el pasado mes de enero, el comité curatorial anunció la selección de 23 propuestas de artistas venezolanos y la participación de la obra de seis maestros nacionales. Entre los seleccionados figuran Doménico Silvestro, Elvis Rosendo, Fenier Pérez, Frank Cisneros, Gabriel López García, Grupo Herencia, Honys Torres, Isabel Falcón, Johnny Gustavo Mendoza, Jorge David Rojas, José Lobo y Josué Méndez. También participarán Laura Solano, Oscar Sotillo, Pablo Diego Pérez -Kalaka-, Quinto Aguacate y las Caimaneras, Ramón Morales Rossi, Ramón Siverio,

Ricardo García, Robinson Moreno, Rodrigo Benavides-Miguel Moya, Soledad Tovar y la dupla Teatro3 AC-Delaonza Films. La Bienal del Sur es impulsada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura mediante el Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes) que, desde su primera edición, realizada en el año 2015, convoca a las voces de la plástica –nacional e internacional– a un foro de discusión actual, transfronterizo y comprometido con la diversidad y la pluralidad de los pueblos que luchan por el respeto a su lugar en la sociedad contemporánea, cada día más globalizada. La bienal también se realiza con el objetivo de propiciar

%L FESTIVAL ARTÓSTICO SE COMENZARÉ EN NOVIEMBRE DE

un espacio para homenajear la trayectoria de importantes maestras y maestros de las artes visuales de Venezuela. En este sentido, el comité curatorial anunció la participación especial de Demetrio Silva, Edgar Álvarez Estrada, Emilio Guzmán, Javier Level, Mario Cicerón, Lilian Blaser y la obra del recientemente fallecido artista Manuel Quintana Castillo.

El referido comité de esta edición está formado por Morella Jurado, directora del Iartes; Blanca Rey, presidenta de la Cinemateca Nacional; Clemente Martínez, director general del Museo de Arte Contemporáneo; Orlando Monteleone, presidente del Centro Nacional de la Fotografía (Cenaf), y Franklin Perozo, investigador y director de Apoyo Técnico y Promoción de las Artes del Iartes.


20 Comunicación y Cultura | Nº 2.698 s ,UNES DE ABRIL DE

La artillería del pensamiento

El escritor acaba de publicar la novela Matar al comendador

-URAKAMI DElENDE LA IMPORTANCIA DE NO ALTERAR LA MEMORIA COLECTIVA El autor aseguró que a los revisionismos se les “debe plantar la cara mediante la narración” T/ EFE F/ Archivo CO Tokio

E

l escritor japonés Haruki Murakami defendió en declaraciones a medios nipones la importancia de no olvidar o alterar la memoria colectiva, según él, ingrediente esencial de la historia. “La historia está construida a partir de la memoria colectiva, y está mal olvidarla o alterarla”, explicó Murakami (Kioto, 1949) en un encuentro con la prensa convocado con motivo de la reciente publicación en Japón de su novela Matar al comendador. El novelista subrayó esta convicción en relación con dos episodios históricos que aparecen en el libro: la anexión de Austria por la Alemania nazi y la matanza en la ciudad china de

%L NIPØN PERSIGUE LOS RELATOS COMO h!LICIA AL CONEJO BLANCOv

Nanjing, ejecutada por el ejército imperial japonés en 1937. Murakami defendió que a los revisionismos se les “debe plantar la cara mediante la narración” y añadió que se siente turbado por la xenofobia que percibe en muchas

partes del mundo y también en Japón, donde las tendencias revisionistas del partido gobernante y el primer ministro Shinzo Abe son criticadas desde hace años. El escritor también habló del protagonista de la novela

(un pintor de 36 años llamado Yo) y de cómo ha proyectado en él muchos de sus hábitos creativos. La obra comienza cuando Yo se ve obligado a mudarse a una vieja casa de montaña en la que descubre un miste-

rioso cuadro titulado Matar al comendador, cuyo hallazgo comienza a desencadenar una serie de extraños eventos. “No sé pintar cuadros, pero creo que la base de pintura y literatura es la misma, por lo que transferí (a la historia) mi manera de trabajar cuando escribo”, afirmó. “Persigo los relatos cuando escribo, como Alicia persigue al conejo blanco. Si lo pierdo de vista, el conejo desaparecerá”, detalló el escritor sobre su oficio, que encara con la actitud “de un narrador de la prehistoria, de cuando vivíamos en las cavernas”. Al hablar de tradición oral, de las historias contadas alrededor de una hoguera, Murakami consideró a sus lectores como “aquellos que se sientan conmigo en torno al fuego”. El escritor también explicó que ha recuperado la narración en primera persona en Matar al comendador, un estilo con el que dice sentirse cómodo, y que, además de hablar de la sensación de pérdida, una constante en su obra, también ha querido tocar esta vez la idea de “volver a nacer”. “No tengo hijos, pero siento que me gustaría que alguien diera continuidad a mi vida”, dijo. “Ahora que estoy en una edad en la que pienso cuántas novelas más podré escribir, reflexiono más sobre lo que voy a dejar tras de mÍ”, sentenció.

En mayo realizará presentaciones en EEUU y República Dominicana

El zuliano Juan Drake lleva su magia a varios países T/ Redacción CO F/ Archivo CO Caracas

L

a magia del marabino Juan Drake recorre Aruba, Colombia, Argentina, Perú, Panamá, Chile y Estados Unidos. Luego de 20 años de carrera en su tierra natal, el joven prestidigitador decidió levantar vuelo y llevar su talento a otras partes del mundo. Con actos públicos y privados, Juan Drake logra la atención de grandes y chicos con un estilo particular que integra al público en un divertido show que impacta por la agilidad, el carisma y la destreza del joven zuliano. “Estoy sumamente contento de llevar el nombre de Venezuela en alto, de dar a conocer mi

amor por la magia en otras latitudes y de entretener a grandes y chicos. La magia es un modo de vida, es mi modo de vida. Es el arte de hacer posible lo imposible”, aseguro el experto en un comunicado de prensa. Durante esta nueva fase de su carrera internacional el mago ha profundizado sus estudios sobre el arte del ilusionismo en Las Vegas, en la prestigiosa Escuela de Magia Mc Bride, donde hace una especialidad en el manejo del negocio de la magia, y participando como congresista en la convención Magic Live!, donde conoce y se relaciona con grandes figuras de la industria. “Llegar a la familia a través de la ilusión, ver sus caras de alegría y asombro definitivamente es maravilloso para mí. La idea

es seguir aprendiendo, abriendo puertas y recorrer el mundo con la magia”, precisó Drake. Recientemente, el marabino contó con un nutrido público en el show Dos reyes y un comodín y Abraka-Boo, con el que ha recorrido las ciudades de Miami, Orlando y Tampa. La meta del ilusionista en 2017 es consolidar su carrera internacional, por ello presenta su repertorio en restaurantes de Miami. “Soy una propuesta nueva y diferente. La competencia es muy fuerte, pero para destacar debes aflorar lo que realmente te diferencia de cualquier otro individuo. Tu personalidad. Creo que eso es lo que te pone donde quieres estar, no la calidad de la magia. Existen muchos magos buenos, no por la

,OS ACTOS DEL ILUSIONISTA SON PARA TODA LA FAMILIA

calidad de equipos o vestimenta, aunque todo influye, pero definitivamente la personalidad hará que el público se identifique contigo y quiera más de ti”, opina el artista. En cuanto a las presentaciones públicas, Juan Drake renovará su show de ilusionismo

para llevarlo a varias ciudades de Estados Unidos y de República Dominicana a mediados del mes de mayo. A pesar de su apretada agenda, el mago se prepara para ir con todo a las audiciones del prestigioso programa America’s Got Talent.


21

Nº 2.698 s ,UNES DE ABRIL DE | #OMUNICACIØN Y #ULTURA

La artillería del pensamiento

Bajo la dirección de Dairo Piñeres

$IVORCIARME YOx SIGUE SU TEMPORADA EN LA SALA DE LA #ASA 2ØMULO 'ALLEGOS Este unipersonal es interpretado por Carlos Cruz, quien celebra sus 35 años de carrera artística T/ Redacción CO F/ Archivo CO Caracas

E

l monólogo Divorciarme Yo… continúa sus exitosas presentaciones en la sala 1 de la Casa Rómulo Gallegos (Celarg), en Caracas. Esta pieza teatral es interpretada por Carlos Cruz, quien celebra sus 35 años de carrera artística, bajo la dirección de Dairo Piñeres. Las funciones de la obra son los viernes y los sábados, a las 7:00 pm, y los domingos a las 6:00 pm. Este unipersonal relata la historia recurrente de Manuel, a causa de sus frustraciones matrimoniales: Cinco bodas y cuatro separaciones, a pesar de que ha buscado ser feliz “para toda la vida”. Es un hombre jovial y simpático, muy estable económicamente, un “tipo derecho” sin mayores aspiraciones en la vida, que

saca adelante a sus muchachos y se toma de vez en cuando unos tragos. Representa en la esencia del hombre que vulnerable y “supermacho”. Este personaje cuenta su historia a modo de catarsis para que todos sepan las aterradoras implicaciones de un divorcio. Explica cómo la víctima, en este caso el hombre, vive acosado a tiempo completo. Carlos Cruz siente que el texto de hace dos décadas tiene vigencia. “Es un texto que lo puedes hacer dentro de 50 años y será exactamente lo mismo, porque el divorcio es el divorcio, el amor y desamor siempre serán los mismos de generación en generación. Hoy por hoy es una obra que se acerca más a lo contemporáneo, porque ahorita nadie aguanta nada, todo el mundo se divorcia a la vuelta de la esquina. Antes divorciarse era un rotundo fracaso, pero en esta época la gente se divorcia como tomarse un vaso de agua”, expresó.

DE LA COMEDIA El actor agregó que la obra tiene algunas groserías nece-

sarias, “pero no se pasa. Soy uno de los principales detractores del exceso de las groserías y gestos procaces en el escenario. No me gusta, me parece que no son necesarios. Cuando se utiliza una grosería en el texto, es porque no se puede utilizar otra palabra. En la vida cotidiana tu dices 'no jodas' en el momento necesario, no vas a decir otra. Se dice en la obra porque la situación lo amerita, es una situación muy orgánica y me encantó”. Cruz tiene una forma particular de trabajar la comedia: “Ese recurso en el teatro de que la gente se enganche con algo que se dice y seguir con eso, no va conmigo. Siempre lucho contra eso. Si digo algo que cause gracia, sigo con mi personaje. Es la reacción del espectador, pero ni me voy a enganchar ni voy hacerlo para que se rían”. Divorciarme yo... cuenta con el diseño gráfico de Tiffany Bandez, la fotografía de Jhon Rubio, la asistencia de escena de Heny Tilves, la asistencia de dirección Alfonzo Lamus y la producción general de Carlos Chacón. La obra ya tiene contratada varias funciones en el interior del país. La temporada del monólogo en el Celarg (a dos cuadras del Metro Altamira) será hasta el 23 de abril, los viernes y los sábados a las 7:00 pm y los domingos a las 6:00 pm.

El 4 y 5 de abril

Centro Nacional de Historia realizará un coloquio sobre Ezequiel Zamora T/ Redacción CO Caracas El Centro Nacional de Historia (CNH) invita a participar en el Coloquio Ezequiel Zamora y su época, que tendrá lugar el martes 4 y miércoles 5 de abril, ambos días desde las 9:00 am, en la Sala Federico Brito Figueroa de la institución, ubicada en el Archivo General de la Nación (AGN), Foro Libertador, de Caracas. En el contexto del Ciclo Bicentenario, el objetivo del seminario es abrir nuevos portales de investigación histórica que contribuyan a enriquecer el conocimiento de los contextos geohistóricos de la época del general Zamora, pero además los postulados e ideas de quienes actuaron durante la Guerra Federal, explica una nota de prensa. En este coloquio se presentarán algunas reflexiones historiográficas sobre hallazgos encontrados en registros documentales, que se encuentran en las

tesis de Manifestaciones del comunismo y el socialismo en la Guerra Federal, del historiador Jorge Berrueta del AGN. En el seminario también se darán diversos enfoques históricos que permitirán conocer las variables de una época convulsa que dejó para el pueblo venezolano demandas sociales inconclusas desde la Guerra de Independencia, como las que expondrá Frank Zurita en su ponencia sobre la guerra como medio de supervivencia 1830-1846. Está previsto que al seminario concurran 12 investigadores que han desarrollado estudios sobre el tema y que expondrán resultados sobre los estudios sobre Zamora y su época a un público diverso. El CNH y la Red de Historia Memoria y Patrimonio inició en 2017 una serie de iniciativas y dinámicas de formación que incluyen conferencias, conversatorios, cátedras y seminarios en todo el territorio del país con el fin de promover la investigación y la divulgación sobre los postulados del general Zamora.

Las inscripciones serán hasta la próxima semana

El Perro y la Rana ofrecerá un taller de diseño editorial T/ AVN Caracas

L

a Fundación Editorial Escuela El Perro y la Rana dictará entre abril y mayo un taller en donde se darán a conocer los fundamentos básicos del diseño editorial. El taller, denominado De la palabra a la imagen, se realizará en dos módulos que abordará temas referidos a los lineamientos teóricos y prácticos para la introducción al diseño editorial, el proceso para realizar un libro, la identidad gráfica y los contenidos visuales para la producción de libros, revistas, folletos, entre otros. El taller estará dirigido a diseñadores gráficos que tengan un manejo básico en programas como Photoshop, InDesign e Illustrator o quieran iniciarse en la producción

editorial, reseñó un boletín de prensa de la Fundación Editorial El Perro y la Rana. Entre los facilitadores se encuentran Jenny Blanco, jefa de Seguimiento y Control de procesos de impresión en El Perro y la Rana; Rongny Sotillo, miembro fundador de Telesur y del sello editorial Amalivaca Ediciones, de la Fundación de Educación Ambiental (Fundambiente), y Javier Véliz, Premio Nacional de Periodismo 2016, diagramador, articulista y antropólogo. El costo de las cuatro sesiones del taller es de 20.000 bolívares y las inscripción estarán abiertas hasta el próximo 11 de abril. Para obtener mayor información sobre la actividad se puede escribir al correo servicioseditorialesperroyrana@gmail.com.


22 Opinión | Nº 2.698 s ,UNES DE ABRIL DE

La artillería del pensamiento

Sentir Bolivariano

Adán Chávez Frías

“El p... no es solo con Maduro...”

@Adan_Coromoto F/ Archivo CO Caracas

E

stamos en presencia de la mas grande ofensiva del imperio en contra de Nuestramérica, especialmente en contra de Venezuela. En poco mas de una década, han sido incuestionables los logros en la región y eso es una espina en la garganta del imperialismo y sus aliados de las oligarquías nacionales. El poder emergente que surgió de las bases populares dio vida a un nuevo proyecto histórico continental trazando el camino hacia nuestra definitiva independencia, que es también el camino hacia la mas perfecta unidad de nuestros pueblos. No dejaremos que una nueva escalada neoliberal eche por tierra el futuro de paz, justicia social y unión de Venezuela y de la América Nuestra. En medio de esta coyuntura es importante realizar algunas reflexiones en torno al verdadero significado del proyecto de cambios profundos que avanza en nuestra Patria; proyecto que nada tiene que ver con la agenda de violencia, desestabilización e injerencia externa que los desesperados sectores de la oposición apátrida, quieren imponernos a todos los venezolanos. Por el contrario, la Revolución Bolivariana, impulsada por el comandante Hugo Chávez, y continuada por el presidente Nicolás Maduro, tiene consigo la firme intención de construir una República que encarne un verdadero proyecto de país. Un proyecto que, muy por el contrario de lo que pregonan nuestros adversarios, tiene una profunda convicción democrática y de defensa de la constitucionalidad y la paz. La fortaleza de esta Revolución Bolivariana está basada, en primer lugar, en la existencia de un pueblo consciente y organizado que la apoya y, también, en un gran movimiento cívico-militar que ha demostrado conocer, querer y defender fervorosamente la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, aprobada por mas del 70% de las y los venezolanos. Ningún plan desestabilizador, violento, injerencista, con base en intereses económicos y clasistas, podrá con la fuerza de la convicción ideológica de nuestro heroico pueblo, porque es esta la fuerza de las ideas libertarias, del amor por los semejantes, de la lucha por la justicia social. Es la fuerza hacia la definitiva transformación del Estado neoliberal burgués, hacia un modelo de Estado humanista y de desarrollo sustentable, es decir, hacia un modelo socialista. Esta Revolución ya es indetenible y seguirá avanzando hasta llegar al punto de no retorno. Las presiones, los cruentos ataques económicos, mediáticos, “diplomáticos”, la arremetida des-

comunal contra nuestra Patria, así lo confirman. Nuestros enemigos actúan así porque avanzamos sin vacilaciones en el sentido positivo del sentimiento de las mayorías desposeídas, invisibilizadas durante siglos. Es decir, porque vamos, junto a nuestro pueblo honesto y trabajador, por el camino correcto, el de la ruptura definitiva con los viejos modelos neoliberales y de dominación. Estoy seguro de que ese pueblo unido vencerá en paz, para gloria de la Patria, para felicidad de nuestras futuras generaciones. La actual arremetida imperial puesta en marcha, que cuenta con el apoyo de los sectores mas recalcitrantes de la derecha endógena y de gobiernos cipayos de la región, está basada en la ideología fascista. Actúan cual dueños del mundo. Se equivocan una vez mas. Hace mas de 18 años nuestro pueblo emprendió el rumbo definitivo hacia la libertad, la independencia, la soberanía, la justicia verdadera, y nada ni nadie lo detendrá. En esta campaña desatada, mantienen estos sectores un discurso permanente en contra del presidente Maduro, hijo de Chávez, como lo hicieron con nuestro Comandante Eterno. Nosotros

sabemos que el verdadero objetivo, el verdadero problema, no es con Maduro, no es un problema personal; el verdadero problema es con el cambio estructural que este Gobierno Bolivariano, revolucionario, chavista y antiimperialista, está motorizando; cambio que está basado en un modelo humanista, en el que reine una verdadera justicia social, con la finalidad de cancelar la infame deuda social que se acumuló durante los años de la IV República en contra de las grandes mayorías del pueblo venezolano. Por lo tanto, como reza una consigna que he escuchado y coreado en varias de las multitudinarias concentraciones patriotas de estos tiempos, “el peo no es solo con Maduro, es con el pueblo que lo apoya seguro”. Esta frase, surgida de la sapiencia criolla, resume magistralmente el verdadero significado de la batalla que libramos hoy día en el país. Nuestro pueblo está consciente que, frente al nuevo embate imperial, viene una hora de prueba para nuestra soberanía y nuestra independencia. Hora de prueba que afrontaremos con la misma vocación pacifista que nos ha caracterizado, siempre dejando claro que paz

no es, y nunca será, equivalente a sumisión. Es decir, queremos seguir en paz; pero que nadie se equivoque, no renunciamos a ninguna forma de lucha. A 198 años de la Batalla de las Queseras del Medio, maniobra estratégica de José Antonio Páez y los lanceros que inmortalizó la estirpe llanera venezolana, les digo a quienes bajo cualquier pretexto pretenden acabar con la paz y la tranquilidad de Venezuela, que no olviden que aquí se conseguirán a los hijas e hijos de Bolívar y Chávez, junto a Maduro, dispuestos a defender con la vida cada centímetro de esta tierra guerrera, cada conquista alcanzada. Aquí hay un pueblo resteado, valiente, consciente, que sabrá proteger y defender la independencia y la soberanía de la Patria. José Martí nos dijo en una ocasión: “... Es la hora de los hornos”. Hoy, en este momento de definiciones, de nuevas amenazas, de amor patrio, digo también: ¡Es la hora de los pueblos! ¡Es la hora del futuro! ¡Aquí no se rinde nadie! ¡Por Bolívar y Chávez, con Maduro y nuestro pueblo, sin vacilar, venceremos! ¡Viva nuestra Venezuela bolivariana y socialista! ¡A la calle, a la carga, a la victoria!


23

NÂş 2.698 s ,UNES DE ABRIL DE | /PINIĂ˜N

La artillerĂ­a del pensamiento

4INTA CRUDA

%L KIOSCO DE %ARLE

Florido inmigrante

Engolosinados

Alfredo Carquez S.

Earle Herrera

S

e acabaron las preocupaciones para quienes quieran tratar de hacer realidad eso que llaman el “sueĂąo americanoâ€?. Un diputado criollo acaba de dar con la fĂłrmula para salir del paĂ­s, caminandito, sin que ninguna autoridad le hubiese puesto reparo. Ya esto es una hazaĂąa para quien aďŹ rma que vivimos bajo una “fĂŠrrea dictaduraâ€? tropical. Pero tambiĂŠn resulta sorprendente que, sin pasaporte, llegara, de un solo enviĂłn, sano y salvo a la sede del poder polĂ­tico de Estados Unidos. No hubo valla, ni cerca, ni muro que lo detuviera en su afĂĄn por llegar a dĂłnde personas desinteresadas le darĂĄn los consejos que tal vez, por su contenido profundamente democrĂĄtico, no viajan por Internet, Telegram o WhatsApp, ni mucho menos por medio de humildes mensajes de texto, fax o telĂŠgrafos. Este seĂąor podrĂ­a montar una agencia de asesorĂ­a para satisfacer las ansias de conocimiento de cuanto inmigrante potencial tercermundista se le acerque. Tal vez serĂ­a muy buen negocio, por lo menos antes de que Donald Trump concrete la construcciĂłn de su gran muralla gringa. ÂżQuiĂŠn dijo que en Venezuela no hay creatividad? El presidente de la RepĂşblica, NicolĂĄs Maduro, quien designĂł hace una semana a Miguel PĂŠrez Abad como el presidente del Centro Nacional Productivo de InnovaciĂłn TecnolĂłgica y SustituciĂłn de Importaciones, podrĂ­a pensar en el parlamentario viajero para que ayude en la mencionada instituciĂłn porque estĂĄ visto que maĂąa no le falta. Y ante la posibilidad de que se nos fugue ese cerebro, tal vez una buena oferta podrĂ­a traerlo de regreso a casa en aviĂłn para ahorrarle la caminata desde CĂşcuta. ÂĄHabrĂ­a que patentar el mĂŠtodo orido!, producto de exportaciĂłn venezolano que tendrĂ­a un exitazo desde MĂŠxico hasta la Patagonia. Imaginemos cuĂĄntas personas evitarĂ­an los riesgos que acarrea llegar a la naciĂłn del dĂłlar sin permiso. Eso sin hablar de la reducciĂłn de los costos, pues segurito que el diputado tambiĂŠn consiguiĂł la manera de encontrar boletos baratos. alfredo.carquez@gmail.com Caracas

L

a derecha se engolosina hasta empalagarse. El dulce se lo inventa ella misma, como ese del baboseado caramelo de que “el gobierno estĂĄ caĂ­doâ€?. En la rectiďŹ caciĂłn del TSJ vio, una vez mĂĄs, un signo de “debilidadâ€?. Para sus capitostes, Miraores quedĂł a tiro de pĂĄjaro. Igual les pasĂł en abril de 2002, cuando ChĂĄvez regresĂł con una cruz y pidiĂł a todos reexionar. Lo vieron “caĂ­doâ€? y se lanzaron por el barranco del sabotaje petrolero. Otra vez estĂĄn tentados por el abismo.

earlejh@hotmail.com Caracas

Trazos

de

IvĂĄn Lira

3Ă“NTESIS

Firmeza y dignidad

S

i de algo hemos estado conscientes es que la RevoluciĂłn Bolivariana tendrĂĄ que sortear innumerables obstĂĄculos, para lograr consolidarse. El presidente Hugo ChĂĄvez nos lo recordaba permanentemente. Al presidente NicolĂĄs Maduro le ha correspondido enfrentar los mas variados, a tal punto que algunos analistas coinciden en seĂąalar que nunca, en la historia republicana de nuestra Patria, Gobierno alguno habĂ­a sido sometido a un asedio tan permanente y tan intenso como el presente. No puede ser de otra manera. Con la RevoluciĂłn Bolivariana emerge una nueva forma de organizaciĂłn de la sociedad venezolana. Concebir el Estado venezolano como un “Estado democrĂĄtico y social, de Derecho y de Justiciaâ€? –como se le deďŹ ne en la ConstituciĂłn Bolivariana, aprobada en 1999– no es cualquier ocurrencia jurĂ­dico polĂ­tico; es, por el contrario, una deďŹ niciĂłn del Estado que trasciende la concepciĂłn liberal que lo concibe como un gendarme de la sociedad. Concebir la democracia como una forma de vida, en la que el ser humano es el sujeto fundamental

de la misma a travĂŠs de su acciĂłn participativa y protagĂłnica, es una ruptura radical con la aĂąeja concepciĂłn que la deďŹ ne como mero acto polĂ­tico, por tanto, como un instrumento institucional. Proponernos construir un modelo econĂłmico para la vida, a partir de una distribuciĂłn equitativa y socializada de la renta petrolera, golpeĂł importantes intereses de los grupos econĂłmicos que siempre fueron los apropiadores de dicha riqueza. Haberle dicho al mundo que Venezuela es una Patria libre, independiente y soberana, no ha sido un simple enunciado geopolĂ­tico. No puede serlo. Firmeza y dignidad, para los revolucionarios, no son dos valores morales, son mucho mas. Son dos principios fundamentales los cuales dan razĂłn de ser a un proceso de transformaciĂłn revolucionaria, son su Alfa y su Omega. Y esto no nos lo perdona el imperio. Por ello, toda esta campaĂąa que se ha tejido contra nuestra Patria, contra la Patria de BolĂ­var. Convencidos estamos de que una verdadera relaciĂłn de amistad entre pueblos se construye a partir del res-

Hugo Cabezas peto y la sinceridad. No somos superiores a nadie, pero tampoco inferiores. A los paĂ­ses del mundo los vemos como amigos. Por eso en nuestro relacionamiento con ellos hemos hecho de la cooperaciĂłn y solidaridad, igualmente, dos principios fundamentales. Es esto lo que no entiende el imperio. Su estrechez mental y su proceder dominador lo hace sentirse superior. Pues bien, todos los obstĂĄculos que nos han colocado los hemos sorteado con ĂŠxito, por una razĂłn: porque en el proceso de construcciĂłn de la Venezuela socialista nos hemos inundado de ďŹ rmeza y dignidad. Firmeza y dignidad, porque ellas son la herencia de nuestros padres libertadores. Firmeza y dignidad, porque ese fue el legado que nos dejĂł Hugo ChĂĄvez. Firmeza y dignidad, porque eso es lo que demuestra a diario el presidente NicolĂĄs Maduro, cada vez que enfrenta a los enemigos de la RevoluciĂłn y la Patria. ÂĄCuĂĄn ausentes estĂĄn estos dos principios de la dirigencia oposicionista! @hugocabezas78 Caracas

Los conceptos emitidos en las pĂĄginas de opiniĂłn del #ORREO DEL /RINOCO no expresan la lĂ­nea editorial de este diario ni de su directiva. Su contenido es exclusiva responsabilidad de sus autoras y autores. OPINION FCO GMAIL COM


24 Memoria | Nº 2.698 s ,UNES DE ABRIL DE

La artillería del pensamiento

3 de abril de 1962: Primera acción militar de la guerrilla

,A 4OMA DE (UMOCARO FUE COMO UNA YESCA QUE IMPULSØ OTROS MOVIMIENTOS GUERRILLEROS “Se discute si había condiciones para la lucha armada, pero lo que sí es incuestionable es que razones sí las había”, dijo Alwinson Querales participante de la acción insurgente T/ Mercedes Aguilar F/ Archivo CO Caracas

H

oy 3 de abril se cumplen 55 años de la toma de la población de Humocaro, estado Lara, la primera acción militar con la que la guerrilla venezolana presentó cara y batalla en 1962, protagonizada por una veintena de jóvenes, manifestó el catedrático Alwinson Querales. “Ese ataque fue como una yesca que impulsó otros movimientos guerrilleros; los que se instalaron en Falcón, en Oriente, en Portuguesa, un poco lanzados por este ejemplo” , dijo. “Hubo muchas llamadas en respuesta a aquel acto con el que expresamos: estamos aquí; somos un grupo de gente en combate. Otros combatientes tomaron la experiencia de ese grupo y aprendieron a hacer guerrilla”, prosiguió. El profesor de la Universidad Central de Venezuela destacó que el gobierno de Rómulo Betancourt usó todos sus medios de transporte para movilizar efectivos y contrarrestarlos. “Hombres del ejército nos cercaron por los estados Trujillo y Lara. No dieron salida y nosotros, en la novatada desde el punto de vista guerrillero, violamos todos los principios de ese tipo de lucha”, recordó Querales. Querales destacó que el Gobierno betancourista hizo todo para acabar con ese brote. “Nos persiguió y acosó; asesinó a siete de nosotros, entre ellos a César Augusto Ríos, por decir uno y apresó a todos los demás, excepto Argimiro Gabaldón y a los campesinos porque conocían el terreno. También hizo todo para esconder el hecho político y así acabó este episodio”, explicó. Es necesario aclarar que entre los participantes en esta acción se encontraban Lunar Márquez, jefe militar del grupo; Lino Díaz, hombre político de la zona; el tocuyano Ramón París, (Ramoncito) Rafael Rondón Rivas, Carlos Mendoza Pottellá y Argimiro Gabaldón.

BETANCOURT DECLARA GUERRA A MUERTE Contó que en Venezuela había en ese momento una lucha de calle en marcha contra el Gobierno, que se genera en la ciudad y se traslada al campo. Agregó que Rómulo Betancourt, quien “cada día era más agresivo, no dejaba de re-

primir ningún tipo de movilización. Todos los 60 fueron años de represión contra el pueblo”. El catedrático explicó que las clases populares venían “recibiendo leña” por parte del Gobierno “y aquel “Disparen primero y averigüen después” fue una declaración de guerra a muerte de Rómulo Betancourt”. “Eso llevó a que la mayoría de los jóvenes se inclinaran más por la lucha armada que por la lucha pacífica. Se discute si había condiciones para hacerla, pero lo que sí es incuestionable es que razones sí las había”, indicó. Comentó que Betancourt era una voz y un representante de Estados Unidos en América Latina, y el gobierno de Raúl Leoni el que ha matado más gente en la lucha política en la historia de Venezuela.

CONTEXTO HISTÓRICO Calificó como muy intensa, larga y argumentada, la discusión que ha tenido lugar sobre el tema; agregó que se han escrito libros de un lado y de otro sobre las distintas posiciones de los militantes de la izquierda durante la lucha armada. “Aquí se ha juzgado el tema de si había condiciones o no, en permanente disparidad de criterios”, reiteró. “Así era el mundo de los años 60, pero no solo en Venezuela. En África, había numerosos movimientos armados; en Asia y en parte de América. Colombia tenía un movimiento guerrillero establecido y andando, que es el que se está terminando en este momento. Pero otros países se estaban preparando para eso, como Argentina, Uruguay y en Centroamérica, Nicaragua y El Salvador”, argumentó. “Uno se queda perplejo cuando en 1998 se encuentra que muchos de los principales propugnadores de la lucha armada, como Pompeyo Márquez, pasaron a ser representantes de los más oscuros intereses de los gobiernos de la derecha y de las clases dominantes de Venezuela y sobre todo a estar sometidos al dinero, al capital nacional e internacional”, comentó.

CONSECUENCIAS Se dejó atrás un inmediatismo y una desesperación que no tenían nada de positivo, a los cuales se oponía Argimiro y mucha gente en el Partido Comunista. Pasado un tiempo se crearon otros métodos de dirección, otras normas de actuación. “Siempre es posible la lucha, se cometen errores y ojalá aprendamos de los errores y siempre tengamos esas lecciones presentes”, aseveró. Explicó que aquella fue una guerrilla y la esencia de la guerra de guerrillas es que es dispareja: “El que tiene

menos gente, menos armas y menos posibilidades materiales, tiene que valerse de la habilidad, del conocimiento del terreno, de la gente y de las causas que generan la guerra, y así lo dicen todos los libros clásicos sobre el tema”, señaló Querales.

LECCIONES DE AYER Y DE HOY Dijo que en aquel tiempo tenía unos 25 años.“Esa fue para mí una gran experiencia de lucha, de mucho nivel, por la que siento un gran respeto, sobre todo por los compañeros que murieron allí, que los conocí a todos”. “Dimos un salto, pues el movimiento político al que nosotros pertenecíamos y todo el movimiento político que hubo después, hasta los años 90, estaba quebrado”, subrayó el excombatiente. “Y surge una opción a la que en aquel tiempo no se le daba ningún crédito, pero demostró que si se puede llegar y que si se puede tomar, por lo menos el Gobierno, que es distinto a tomar el poder, y con

el Gobierno en la mano, llevamos 18 años tratando de poner en funcionamiento un sistema social en pro del pueblo de Venezuela”, aseguró. El profesor Querales hizo referencia a las dificultades que ha tenido que enfrentar la Revolución Bolivariana para avanzar en el logro de ese objetivo y el origen de las mismas. –“Hemos tenido muchos problemas, por el enemigo que tenemos, que es sumamente fuerte y poderoso porque cuenta con el respaldo de todo el mundo capitalista”, alertó. “Las clases dominantes siguen siendo las mismas, están vivitas y tienen la ventaja de ser apoyadas por los países más poderosos de la Tierra, EEUU, la Comunidad Europea y hasta países latinoamericanos. Y ahora los gobiernos de Brasil y Argentina se suman al combo”, indicó. “Llevamos 18 años intentándolo y el pueblo venezolano continúa hacia adelante”, concluyó de manera optimista.


25

Nº 2.698 s ,UNES DE ABRIL DE | %CONOMÓA

La artillería del pensamiento

Se dedica a la fabricación de tuberías de acero de grandes diámetros

2EACTIVARON PRODUCCIØN EN PLANTA DE %NATUB ,OS PRODUCTOS SE VENDEN A PRECIOS SOLIDARIOS EN PUNTOS ESTRATÏGICOS

Varios entes revolucionarios trabajan articuladamente

Movimiento Revolucionario por la Agricultura enfrenta golpe alimentario de la derecha T/ Redacción CO F/ Cortesia Pdval Caracas

“C

on la finalidad de desarrollar un eje estratégico que permita enfrentar el golpe alimenticio por parte de la derecha es que estamos armando a nivel nacional, la llamada trinchera de molienda”, señaló Simón Rendón, coordinador nacional del Movimiento Revolucionario por la Agricultura Indo-CumbeCampesina (Moraicca). El dirigente agregó que el objetivo primordial es el de activar un plan nacional de agricultura sustentable en el marco del artículo 305 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Precisó Rendón que en virtud de ello, a partir del año 2013 nace la campaña “Con amor y maíz defendamos la patria”, y acotó que la labor se encamina a la reivindicación de los alimentos originarios como la yuca, el ocumo, la auyama y el frijol, entre otras raíces y tu-

bérculos, que son necesarios en este momento para golpear el plan hegemónico puesto en práctica por las empresas Polar y Nestlé: “La guerra no es nada más con las armas, sino también con la alimentación”.

ARTICULADOS Rendón acotó que Moraicca trabaja en articulación con el Movimiento Social Ecológico Bolívar en Martí, la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, la REDI los Llanos y la Milicia Bolivariana, en una unión cívico-militar. Argumentó que en el punto ubicado por estos días en la Esquina Caliente en plena plaza Bolívar de Caracas están ofreciéndoles a las comunidades organizadas y al público en general alimentos originarios de corte agroecológico, cuyo cultivo, nos explicó, se logra con biocontroladores y biofertilizantes, que son usados en la siembra de frijol blanco y frijol bayo, maíz blanco y amarillo, a precios muy asequibles.

Señaló Freddy Bernal

Doce empresas nacionales producirán para CLAP Maternal T/ Redacción CO Caracas

D

oce empresas nacionales se han comprometido con la producción de insumos necesarios para las madres y niños recién nacidos, que serán distribuidos a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), informó el jefe del Centro de Control Nacional de estas instancias, Freddy Bernal. “Nosotros estamos apostando a la industria nacional”, dijo en entrevista concedida al

programa Diálogo con…, que transmite Televen. Bernal indicó que se espera arrancar con la distribución de los combos maternales en unos 90 días, lo que favorecerá en una primera etapa a una 50 mil parturientas. En cuanto a los productos de higiene personal, mencionó que llegarán a precios justos a las seis millones de familias venezolanas que hoy son atendidas por los CLAP, y mencionó que para ello también se cuenta con el apoyo de la industria nacional.

,A CLASE OBRERA ES CLAVE EN EL REPUNTE DE LA ECONOMÓA

La planta Batalla Los Horcones está ubicada en Barquisimeto, estado Lara T /Redacción CO F/ Cortesía Pdvsa Caracas

L

a vicepresidenta ejecutiva de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), vicealmiranta Maribel Parra; el director externo de Pdvsa, Ricardo León, y el presidente de la filial Pdvsa Industrial, Erling Rojas Castillo, recorrieron las instalaciones de la planta Batalla Los Horcones de la Empresa Nacional de Tubos (Enatub), ubicada en Barquisimeto, estado Lara. Las autoridades y trabajadores verificaron la puesta en marcha de las líneas de producción con personal propio. Igualmente, supervisaron las pruebas de arranque para reactivar la línea de tuberías helicoidales calidad API de 16 a 42 pulgadas, con una capacidad instalada de 55 mil toneladas métricas anuales. Para este año está previsto, una vez obtenida la certificación API 5L, la ejecución de un tramo de la tubería de 30 pulgadas del proyecto ULEAmuay de Pdvsa, como parte del trabajo articulado que viene desarrollando el conglomerado de plantas de la Enatub. Esta fábrica se dedica a la fabricación de tuberías de acero de grandes diámetros

con soldadura helicoidal para gas, agua y petróleo. El año pasado produjo 114 kilómetros de tuberías para el proyecto de sustitución del sistema de abastecimiento de El Brillante, municipio Guajira, del estado Zulia. Fue nacionalizada por el Gobierno nacional en 2009. Luego del recorrido, las autoridades de Pdvsa conversaron con la fuerza laboral de la planta. Los representantes del equipo promotor de la filial Industrial reconocieron el esfuerzo desplegado para recuperar estas instalaciones. En su intervención, Parra invitó a la clase trabajadora a emular estos procesos en el resto de las empresas de Pdvsa Industrial para transformar esquemas y sustituir importaciones. Por su parte, Rojas Castillo exhortó a continuar con mística y esmero la labor conjunta para recuperar, producir y vender este importante insumo para la industria petrolera. Entre tanto, León destacó este logro que forma parte de los denominados injertos socialistas, producto del compromiso del talento humano que impulsa la producción más importante del país y funge como vanguardia de la clase obrera.

AUMENTAR PRODUCCIÓN Este injerto socialista busca fortalecer los motores de la Agenda Económica Boliva-

riana, impulsar la plena soberanía tecnológica, sustituir importaciones, fortalecer el encadenamiento productivo y el tejido industrial nacional. Gustavo Araque, vocero de la Empresa Guardián del Alba, entregó a la vicepresidente ejecutiva de Pdvsa, el diagnóstico de 16 empresas adscritas a la filial, con propuestas concretas orientadas a mejorar los procesos productivos. Vladimir Lozada, representante del equipo promotor nacional de Pdvsa-Industrial y vocero de los 205 trabajadores de la planta, explicó que desde la nacionalización de esta planta se contribuye a la producción nacional de tubos fundamentalmente para el sector hidráulico: “Esperamos que a finales del presente año podamos alcanzar la producción de 18.000 toneladas de tubos para el sector petrolero. El año entrante esperamos llegar a la producción de 36.000 toneladas de tubos de alta resistencia para la industria petrolera nacional e internacional”. Los trabajadores de la fábrica manifestaron su orgullo al iniciar esta nueva línea de producción. Edwin Álvarez, uno de los trabajadores de la planta, recalcó: “Tenemos los trabajadores que contribuir con el desarrollo de la nación, en medio de las agresiones nacionales e internacionales de toda índole que sufre el país y nuestro pueblo”.


26 Economía | Nº 2.698 s ,UNES DE ABRIL DE

La artillería del pensamiento

Indicó el ministro para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo

'UÉRICO Y 0ORTUGUESA PRODUCEN DEL ARROZ DEL PAÓS ).)! GARANTIZA SEMILLAS DE ALTA CALIDAD GENÏTICA Desde el Centro de Almacenamiento y Procesamiento de Semillas Rafael María Aparicio perteneciente al Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) en el estado Guárico, el ministro Castro Soteldo hizo un recorrido por las instalaciones de dicha planta para dar a conocer el proceso de acondicionamiento para el almacenamiento de la semilla de arroz. Santiago Rodríguez, coordinador del mencionado centro, explicó durante el recorrido que realizara el primer titular de la cartera agrícola, cada paso y tratamiento especial que se le da a la semilla, en función de garantizar el cuidado y calidad del embrión para poder alcanzar una semilla fértil y en óptimas condiciones. Por su parte, Soteldo señaló la necesidad de adaptar a los productores con los nuevos avances tecnológicos en producción de semillas, en lo que explicó que la semilla de arroz producida por el INIA, tiene un alto macoyamiento, lo que le permitirá garantizar al productor un mayor número de hijos/planta por hectáreas y de esta manera alcanzar más rentabilidad en la producción.

'UÉRICO TIENE VARIOS SILOS PARA LA PRODUCCIØN DE GRANOS

Cuentan con el apoyo del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) T/ Redacción CO F/ Cortesìa Mppapt Caracas

dependiendo la calidad de los productos, de 200 a 300 kilos. Soteldo exaltó las áreas de régimen especial de protección al productor, que swe dispusieron para que los productores estén protegidos. También acotó: “Ha sido un gran éxito que hemos tenido este año en la producción de semillas”.

E

l estado Guárico es uno de los mayores productores de arroz en el país, y junto con el estado Portuguesa abarca el 80% de la producción. El dato lo señaló el ministro para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, durante su programa Cultivando Patria. El espacio fue grabado en el sector Banco de San Pedro de Guárico, exactamente en la parcela 234 del sistema de riego del embalse de Calabozo, fundada por Alfredo Agüero. La citada parcela produce aproximadamente 300 mil kilos de semillas de arroz certificadas. Es necesario destacar el apoyo que el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) ha brindado especialmente a dicha producción con la genética de la semilla y al otorgar los materiales adecuados para combatir plagas. Además, esta institución se encarga del estudio de las condiciones para la germinación, vigor y resistencia de la semilla. El jefe de la cartera agrícola señalò: “Esta parcela es una muestra altamente representativa del fervor del pueblo llanero en cuanto a trabajo y producción eficiente”. El ministro señaló que Miguel Ángel Agüero, encargado de la parcela 234 desde hace más de 40 años, “es uno de los semilleristas más importantes de este circuito de productores del estado Guárico. La patria bolivariana sigue consolidando el esfuerzo del trabajo sin

NUEVAS PRÁCTICAS

%L ).)! GARANTIZA UNA SEMILLA DE PRIMERA

descanso operando en los distintos escenarios del acontecer político, económico, social y productivo”. Agüero es uno de los productores de arroz de calidad que junto con el INIA viene procurando la soberanía agroalimentaria especialmente con el arroz: “Queremos mostrar en esta experiencia de cultivar semillas de arroz, que junto a la caña de azúcar, el café, la yuca, las raíces, los tubérculos y las leguminosas se producen bastante. También estamos produciendo mucha semilla de frijol y vamos por la caraota”. Asimismo señaló que arroz, trigo y maíz son tres cereales de elevadísimo consumo en el planeta tierra. De la misma manera manifestó las potencialidades de cada estado resaltando en primer lugar a Guárico y luego a Portuguesa, que comparten honores en la producción de casi el 80% del arroz que se consume; mientras Barinas, Cojedes, Zulia, y especialmente la Guajira, “vienen avanzando aceleradamente para ser también una potencia cerealera”.

SEMILLA SOBERANA En este sentido, Miguel Ángel Agüero destacó que en los inicios se trabajó con la ganadería, siendo este sistema de riego creado para ganado. Luego de los años fue incorporado el arroz: “La ventaja de la siembra directa es que bajamos la cantidad de semillas, ya hemos tenido un ensayo con 50 kilos por hectáreas y que ha dado rendimientos de 5.700 kilos aproximadamente”. Agüero mostró que el tipo de semilla es la soberana, y destacó las ventajas de la siembra directa con tractor. Detalló el proceso de siembra desde la preparación, cuando se pasa la rotativa y luego queda el terreno prácticamente listo, es decir, mínima labranza, proceso mediante el cual se ahorran agroquímicos y herbicidas, evita el desgaste de la maquinaria y protege al medio ambiente. Expuso que la soberana es muy resistente y tolerante, y añadió para culminar que el proceso de cuidado durante la siembra en el cual se usan semillas tratadas, certificadas y protegidas da,

También el jerarca de la cartera agrícola señaló que se deben realizar nuevas prácticas de carácter político y técnico para mejorar las experiencias agrícolas en el sistema intensivo tradicional de la producción de arroz. “Hicimos un llamado a nuestros productores para implementar menor uso de semillas, menor uso de insumos y menos uso de superficie para la procura de un mayor rendimiento en la producción del sistema intensivo para el cultivo de arroz”, dijo Castro Soteldo. En este sentido Ylbis Figueroa, productor del referido cereal en el estado Guárico, manifestó que siguiendo las instrucciones del ministro Soteldo en encuentros pasados, lograron sembrar 40 kilos de arroz por hectárea: “Disminuimos la superficie. Estamos buscando la soberanía, disminuyendo los costos y los agroquímicos, ya que, a mayor uso de agroquímicos, hay mayor contaminación en el ambiente y no nos garantiza un planeta sano para nuestros hijos. Los resultados obtenidos con esta nueva práctica son favorables en campo”.


La artillería del pensamiento

Nº 2.698 s ,UNES DE ABRIL DE | %CONOMÓA

Más de sesenta mil personas involucradas

&AJA 0ESQUERA Y !CUÓCOLA IMPULSARÉ LE ECONOMÓA La agenda Economíca trabaja en todas las Áreas T/ Redacción CO/AVN F/ Irene Echenique Caracas

E

l Consejo Presidencial para la Recuperación Económica creó la Faja Pesquera y Acuícola como una zona estratégica para impulsar al sector como medio productivo autosustentable. Esta iniciativa busca incluir a todos los sectores del país dedicados a la pesca, organizados a través de los Consejos de Pescadores, con el propósito de incrementar la distribución de los alimentos provenientes del mar. “Es una herramienta gerencial, estratégica, que se desprende, en primer lugar, del Plan Nacional Simón Bolívar que no es otra cosa que el Plan de la Patria, pero todo plan tiene que tener adecuabilidad, ejecutabiliad y factibilidad”, indicó el ministro para la Pesca y Acuicultura, Gilberto Pinto Blanco, en declaraciones a AVN. La organización se lleva a cabo por medio de los Consejos de Pesca, que cuentan con más de 60.000 personas involucradas entre los que se encuentran

los pescadores artesanales, como una medida para promover la industrialización. Para la organización de la Franja Pesquera se tiene planteado el desarrollo de tres fases primordiales para alcanzar las metas propuestas. En la primera fase, explicó el ministro, se identificarán los actores que intervendrán en la Franja y que en compañía de los pescadores artesanales e industriales, articularán y orientarán las tareas necesarias a emprender para fortalecer la seguridad alimentaria. Para la segunda fase, la Franja Pesquera permitirá promover la industrialización para satisfacer las necesidades de la población; mientras que en su tercera fase se recuperará el parque industrial pesquero para incrementar la capacidad de cobertura a la demanda y en consecuencia las capacidades de producción de los productos en las costas venezolanas. La cuarta fase de este plan tiene previsto elevar al máximo el plan de desarrollo específico de la pesca en aguas internacionales, y de la pesca de especies como el atún en los océanos Atlántico y Pacífico para posicionar a Venezuela en el mercado de la exportación de los productos de mar.

%LEVARÉN AL MÉXIMO PLAN DE DESARROLLO PARA PESCA EN AGUAS INTERNACIONALES

27


28 Multipolaridad | Nº 2.698 s ,UNES DE ABRIL DE

La artillería del pensamiento

Presidente Maduro agradeció al Sumo Pontífice solidaridad

0APA &RANCISCO INSTØ A PRESERVAR LA PAZ EN 6ENEZUELA “Sigo con viva atención cuanto está ocurriendo. Rezo por su población, muy querida para mí, e invito a todos a perseverar sin cansancio, evitando toda violencia, en la búsqueda de una solución política”, dijo el Santo Padre T/ Redacción CO-Telesur F/ Agencias Caracas

A

yer domingo, el papa Francisco instó a evitar la promoción de la violencia en Venezuela, país que afronta una arremetida de factores pro imperiales para consumar una intervención en el país. Francisco, durante un oficio celebrado en Capri, dijo que sigue con atención la actualidad sobre los últimos acontecimientos de Venezuela y el asalto e incendio del Congreso de Paraguay. “Sigo con viva atención cuanto está ocurriendo en Venezuela y en Paraguay. Rezo

por su población, muy querida para mí, e invito a todos a perseverar sin cansancio, evitando toda violencia, en la búsqueda de una solución política”, dijo el Santo Padre. Las palabras del Sumo Pontífice, contradicen las declaraciones de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) mediante las que llaman a la “desobediencia civil”, al desacato a la Constitución y a protestas en contra del Gobierno constitucionalmente constituido, según denunció el Movimiento Católico Venezolano (MCV). El Vaticano es uno de los acompañantes del proceso de diálogo promovido por el Ejecutivo venezolano ante factores de la oposición.

PRESIDENTE MADURO AGRADECIÓ PALABRAS El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, manifestó su agradecimiento al papa Francisco por su mensaje en favor de la paz en la patria bolivariana. “Gracias al papa Francisco, quien pidió bendiciones para Venezuela”, expresó el Man-

%L 3ANTO 0ADRE DURANTE LA -ISA CELEBRADA EN #APRI

datario Nacional durante su programa Los Domingos con Maduro, que transmite Venezolana de Televisión. El presidente Maduro insistió en que el diálogo político es la única vía para superar las dificultades y resolver las con-

troversias, como ocurrió esta semana entre los poderes Judicial y Ciudadano, discrepancia que fue “atendida, canalizada y disipada allí mismo”. También destacó el civismo y la madurez del pueblo venezolano ante esta situación y

ante las campañas emprendidas por la derecha para generar violencia. “Este es un pueblo que despertó y que es dueño de su destino”, dijo y reiteró que los venezolanos apuestan a la paz, la alegría y la estabilidad nacional.

De ser condenado podría ser inhabilitado para cualquier cargo publico

Se eleva a más de 200 número de fallecidos

Tribunal Electoral de Brasil abrirá juicio a Michel Temer

Continúan labores de rescate en Putumayo

T/ Redacción CO-Telesur F/ Agencias Brasilia

E

l Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil comenzará a juzgar el martes 4 de abril si la campaña de 2014 que llevó al poder a Dilma Rousseff y a la Vicepresidencia al actual mandatario de facto Michel Temer cometió fraude. Los jueces del TSE serán los responsables de analizar la demanda interpuesta por el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) en 2015 sobre supuestas irregularidades en la financiación, hechos de corrupción y abuso económico en la campaña de 2014. Con esta acción el TSE, que por primera vez en su historia juzgará a un presidente en ejercicio, está compuesto por tres jueces del Supremo Tribunal Federal (STF), dos del Superior Tribunal de Justicia (STJ) y otros elegidos por la Corte Suprema y refrendados por el Presidente de la República.

%L JUICIO COMENZARÉ EL DE ABRIL

La defensa de Michel Temer pretende que sea juzgado separadamente de Dilma Rousseff para evitar que su mandato sea anulado en caso de condena. El TSE aceptó la solicitud del PSDB y desde 2015 investiga la supuesta irregularidad en la campaña electoral. En ese contexto, las autoridades escucharon las confesiones de exejecutivos de la constructora Odebrecht, acusada de corrupción, y del propio ex-

presidente del grupo, Marcelo Odebrecht. Entre ellas figura la de Claudio Melo Filho, quien acusó a Temer de haber solicitado al presidente del grupo, Marcelo Odebrecht, tres millones de dólares para su formación, el Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB). En su declaración, Odebrecht, condenado a 19 años y 4 meses de cárcel, confirmó un encuentro con Temer en su residencia oficial, pero negó que el entonces vicepresidente le pidiera dinero para financiar la campaña. Tras el golpe parlamentario contra Dilma Rousseff, el Gobierno de facto de Michel Temer ha tenido que enfrentar los escándalos de corrupción en su Gabinete. En menos de un año han renunciado ocho ministros los cuales se encuentran vinculados con el caso de corrupción de la estatal petrolera Petrobras (Operación Lava jato) y en el más reciente de la constructora Oderebrecht.

T/ Redacción CO-Telesur Bogotá

E

l Ejército Nacional de Colombia informó este domingo que la cifra de fallecidos tras la avalancha ocurrida en la ciudad de Mocoa, en el departamento de Putumayo, la madrugada del sábado, aumentó a 254. “Tras una avalancha causada por la creciente de la quebrada Taruca que desemboca en el río Sangoyaco que ha dejado hasta el momento 254 muertos, 400 heridos, cerca de 200 desaparecidos, 300 familias damnificadas y 17 barrios afectados en la capital del Putumayo”, relata el comunicado emitido por el Ejército en su sitio oficial. Las fuentes de seguridad no descartan que los fallecidos aumenten, debido que “hay mucha gente que no ha aparecido”. Por su parte el alcalde de Mocoa, José Antonio Sánchez, informó que los barrios San Miguel, Laureles, El Libertador, Progreso, La Independencia, Modelo, San Antonio y San

Agustín han sido los más afectados tras el alud. “Es una tragedia que lamentamos muchísimo y reclamamos un SOS”, expresó Sánchez. El alcalde agregó que la localidad de Putumayo se encuentra sin servicio ecléctrico ni agua, “totalmente aislado”. Hasta los momentos, continúan las labores de rescate en búsqueda de los desaparecidos, por lo que han llegado equipos de rescatistas con caninos, tres carros tanques, cinco plantas potabilizadoras de agua y se espera la llegada de 90 hombres. Naciones Unidas se pronunció y puso a disposición del Gobierno colombiano su ayuda humanitaria. “El equipo se encuentra en el lugar de la tragedia trabajando junto a los organismos locales”, indicó el coordinador humanitario de la ONU para Colombia, Martín Santiago. Este desastre supera la tragedia que vivió Colombia en 2015 en la localidad de Salgar (Antioquia), la cual dejó al menos 104 muertos.


29

Nº 2.698 s ,UNES DE ABRIL DE | -ULTIPOLARIDAD

La artillería del pensamiento

Se trata del medio donde trabajó Miroslava Breach

.ORTE $IGITAL DE -ÏXICO CIERRA POR INSEGURIDAD PARA PERIODISTAS “Las agresiones mortales, así como la impunidad contra los comunicadores, han quedado en evidencia, impidiéndonos continuar libremente con nuestro trabajo”, informó el propietario del periódico, Oscar Cantú Murguía T/ Redacción CO-Telesur F/ Agencias Ciudad Juárez

E

l periódico Norte Digital de Ciudad Juárez cerró su versión impresa debido a la inseguridad y garantías para ejercer el periodismo en México, así lo anunció este medio donde trabajó la periodista asesinada el 23 de marzo Miroslava Breach.

4AMBIÏN DENUNCIARON INCUMPLIMIENTO DE PAGOS GUBERNAMENTALES

Clara López Obregón advierte complot contra la paz en su país

“Derecha se empeña en que las FARC-EP no ejerzan rol político”

,ØPEZ /BREGØN ASEGURA QUE EL URIBISMO PROMUEVE hAPARTHEIDv POLÓTICO

T/ Redacción CO-Telesur F/ Agencias Bogotá

L

a ministra del Trabajo de Colombia, Clara López Obregón, considera que la derecha de su país se empeña en someter a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de ColombiaEjército del Pueblo (FARC-EP) al “apartheid” político, pese a que el grupo insurgente cumple con el desarme y con su reincorporación a la vida civil. López Obregón, quien también fue excandidata presidencial del izquierdista Polo Democrático Alternativo (PDA), afirma que

para el 1 de junio próximo las FARC-EP finalizarán la entrega de sus armas a una misión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). “Y eso hará entrar a todos sus integrantes al ejercicio pleno de su ciudadanía, con iguales derechos y responsabilidades que cualquier actor político”, agregó López. La ministra participó el pasado fin de semana en Cartagena en una reunión entre funcionarios del Gobierno y el alto mando de las FARC-EP. Sin embargo, afirma que existe una campaña para evitar que las FARC-EP ejerzan sus

derechos políticos luego del desarme. López indicó que “esa fronda solo la podemos contrarrestar con la verdad, con la unidad en la diferencia y en el respeto entre todos los sectores que defienden la paz, y con un frente amplio para rodear los acuerdos de paz”. La ministra López Obregón entró al Gobierno del presidente Santos como parte de una alianza con la izquierda para apoyar desde una plataforma pluripartidista los acuerdos con las FARC-EP. Asimismo, dice que en este momento la derecha plantea un desafío muy importante para los acuerdos suscritos con el grupo insurgente, sobre todo porque en Colombia comienzan a moverse las precampañas políticas por los comicios presidenciales de mayo de 2018, y eso ha hecho que las fuerzas más conservadoras y reaccionarias del país busquen atacar el pacto de paz con las FARC-EP. Según la ministra, “está en marcha un proceso muy concertado de todos los sectores de la derecha de abierta rebeldía con el compromiso del Estado colombiano para implementar los acuerdos de paz”. Esta campaña, explica la ministra, se expresa en el Congreso, donde la derecha ha obstaculizado la aprobación de las leyes para implementar los acuerdos de paz.

“Las agresiones mortales, así como la impunidad contra los periodistas, han quedado en evidencia, impidiéndonos continuar libremente con nuestro trabajo”, informó el propietario del periódico, Oscar Cantú Murguía. Cantú aseguró que en 27 años de publicación el diario recibió ataques “de particulares y gobiernos por haber evidenciado sus malas prácticas y actos de corrupción”, y dijo que el cierre también responde al “irresponsable incumplimiento” de pagos por servicios prestados a entidades gubernamentales. Miroslava Breach recibió ocho impactos de bala afuera de su casa en Chihuahua, México, el 23 de marzo. La corresponsal del diario La Jornada y periodista del medio Norte Digital de Ciudad Juárez fue trasladada al hospital donde falleció a los 54 años de edad. Breach cubría temas de seguridad, política y derechos humanos. “Todo en la vida tiene un principio y un fin, un precio que pagar. Y si esta es la vida, no estoy dispuesto a que lo pague ni uno más de mis colaboradores, tampoco mi persona”, añadió Cantú.

Decretan alerta en 17 provincias

Más de 10.000 evacuados por fuertes lluvias en Argentina T/ Redacción CO-Telesur Buenos Aires

M

ás de 10.000 personas han sido evacuadas en Argentina por las fuertes lluvias que azotan al país desde el miércoles. Además, el Servicio Meteorológico Nacional decretó el alerta para 17 provincias, mientras que la Prefectura Naval declaró el alerta para otras 12 provincias. Solo en la ciudad de Comodoro Rivadavia fueron evacuadas 6.600 personas, luego de que cayeran 300 milímetros de agua sobre esa ciudad. En La Pampa, 710 viviendas quedaron bajo el agua y hay al menos tres mil evacuados. “Se ha asistido a las familias con 650 refuerzos alimentarios, 700 kits de limpieza, 350 frazadas además de ropa y colchones aportados por el municipio y la provincia”, indicaron las autoridades. Las ciudades de Anta, Orán, Las Lajitas y San

Martín también ha sido afectadas, y hay 800 evacuados. Mientras que las localidades Chubut, Salta, Tucumán y La Pampa quedaron aisladas por lluvias que han causado crecidas de ríos y cortes de rutas. El gobierno de Salta declaró la emergencia hídrica y social. Catamarca tiene 20 familias evacuadas y sus localidades Paclín y Valle Viejo están totalmente aisladas. El Servicio Meteorológico Nacional prevé que durante tarde y noche vuelvan a “generarse lluvias y tormentas aisladas de variada intensidad”, con “fuertes ráfagas, ocasional caída de granizo, importante actividad eléctrica y abundante caída del agua” en Chubut, Catamarca, Chaco, Formosa, Jujuy, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Río Negro, San Luis y Buenos Aires.


30 Multipolaridad | Nº 2.698 s ,UNES DE ABRIL DE

$EBATE !BIERTO #AROLUS 7IMMER

,A RANCIA oligarquía Paraguaya

L

a oligarquía más rancia del Paraguay, encabezadas por el oligopolio mediático de ABC, Última Hora y Telefuturo, que hicieron su fortuna con la dictadura de Alfredo Stroessner (19541989), buscan “proscribir” a Fernando Lugo para impedir que vuelva a ser candidato. Desde1989, apoyaron a todos los gobiernos neoliberales y corruptos; ahora buscan apropiarse nada menos que el mayor negocio del país, el servicio eléctrico. ABC lo dice sin tapujos en su reciente editorial: se debe proscribir a Fernando Lugo pues, de otra forma, triunfará el “marxismo bolivariano”. En diciembre del 2016, ABC dijo que “el chavismo... volverá triunfante en el Paraguay, gracias al fracaso de todos los Gobiernos de la transición, incluidos los de Federico Franco (liberal) y Horacio Cartes (colorado)”. Para el Partido Comunista Paraguayo (PCP)la discusión de la enmienda fue y es funcional al vertiginoso saqueo hambreador y violento perpetrado por el cartismo junto con las cúpulas coloradas y liberal. El desalojo de trabajadoras y trabajadores del campo, el creciente endeudamiento para beneficio de banqueros ladrones, el tarifazo de la ANDE y toda la propuesta privatizadora que incluye al servicio de agua, las rutas y los aeropuertos, se aprovecha del gran ruido mediático sobre defensores y detractores de la enmienda para continuar con el saqueo, la entrega y la represión. Frente a este peligroso circo politiquero, el PCP insiste en unir fuerzas para construir Poder Popular, sin pedir permiso a nadie. La oligarquía y el Imperialismo, no pasarán. El pueblo unido, habilitará a Fernando Lugo y triunfará en las elecciones de abril del 2018, recuperando la democracia violentada en el golpe de Estado parlamentario de julio del 2012. @wimmerparlatino Caracas

La artillería del pensamiento

Apuesta por profundizar relaciones con Rusia y China

6UCIC SE DECLARA GANADOR EN ELECCIONES PRESIDENCIALES DE 3ERBIA Al dirigirse al país desde la sede del Partido Progresista, el cual respaldó su postulación junto a otras nueve fuerzas políticas, dijo que ese resultado corresponde al 81% de los colegios escrutados y significa que alcanzó el 12% más de boletas que los otros diez aspirantes sumados T/ Redacción CO-PL F/ Agencias Belgrado

E

l primer ministro Aleksandar Vucic proclamó ayer su victoria en las elecciones para la Presidencia de Serbia con unos dos millones 35 mil votos de los tres millones 700 mil emitidos. Al dirigirse al país desde la sede del Partido Progresista, el cual respaldó su postulación junto a otras nueve fuerzas políticas, dijo que ese resultado corresponde al 81% de los colegios escrutados y significa que alcanzó el 12% más de boletas que los otros diez aspirantes sumados. La victoria es la muestra de la enorme confianza depositada en él por la población y aunque las condiciones fueron y son difíciles significa también hacia dónde la ciudadanía quiere que vaya Serbia, añadió.

!BRUMADORA MAYORÓA APOYØ INTEGRACIØN A LA 5NIØN %UROPEA DE 6UCIC

La abrumadora mayoría está por el camino hacia la integración a la Unión Europea y al desarrollo de la amistad con Rusia y China, afirmó. Agradeció a todos los ciudadanos del país por la confianza y dijo que esto va dirigido no solo a los serbios, sino a las personas de origen húngaro y bosnio que votaron mayoritariamente por su candidatura. Expresó que se espera por los resultados de Kosovo y expresó su confianza en un amplio respaldo allí también.

Según dijo, la consigna electoral de “Más rápido, más fuerte y mejor por Serbia” hay que realizarla ahora con trabajo para colmar las expectativas de quienes esperan mejorar, principalmente los jubilados y pensionados. Tenemos que creer que somos capaces y podemos obtener mejores resultados, remarcó. De acuerdo con los datos ofrecidos hasta ahora por la Comisión Electoral de la República, Vucic va a la cabeza con más del 55% de las boletas escrutadas, seguido de Sasa Jankovic,

del movimiento ciudadano Por Serbia sin Miedo con un 16,2% y el estudiante Luka Maksimovic, alias Ljubisa Preletacevic Beli con 9,4%. El voto en Serbia no es obligatorio y el padrón electoral para estos comicios fue de seis millones 724 mil 949 ciudadanos registrados. Vucic sucederá en el cargo al presidente Tomislav Nikolic, quien ganó en segunda vuelta en 2012 al derrotar al mandatario en funciones y candidato del Partido Democrático, Boris Tadic.

Con el 46% de los votos, según boca de urna

Partido Republicano proclama su victoria en parlamentarias de Armenia T/ Redacción CO-RT F/ Agencias Ereván

E

l gobernante Partido Republicano proclamó su victoria en las elecciones parlamentarias celebradas en Armenia ayer domingo 2 de abril. Más de 2,5 millones de ciudadanos eligieron a los miembros de la Asamblea Nacional, la única cámara del Parlamento del país. Según la encuesta a pie de urna realizada por Gallup International Association, el partido liderado por el presidente armenio Serzh Sargsián logra-

ría el 46% de los votos. El bloque Tsarukyán, encabezado por el empresario Gagik Tsarukyán, quedaría en el segundo puesto con un 25% de los votos. “Estas elecciones también son una victoria para la sociedad y para todas las fuerzas políticas, ya que se han celebrado en el ambiente de las reformas destinadas a construir una Armenia más democrática”, ha declarado el vicepresidente del Partido Republicano, Armén Ashotián, citado por Interfax. Según los cambios adoptados tras el referéndum celebrado en diciembre del 2015, el actual

,AS ELECCIONES TRANSCURRIERON CON NORMALIDAD

líder armenio será el último presidente elegido en una votación directa. Después de que su mandato expire en 2018, el Mandatario será designado por el Parlamento y tendrá solo una autoridad representativa. Cinco partidos y cuatro bloques electorales aspiraron a

obtener escaños en el Parlamento, 1.461 candidatos se registraron para participar en los comicios. Cerca de 2.000 colegios electorales abrieron sus puertas a los ciudadanos. Casi 30.000 supervisores locales e internacionales observaron los comicios.


31

Nº 2.698 s ,UNES DE ABRIL DE | -ULTIPOLARIDAD

La artillería del pensamiento

Tanto la Cámara de Representantes como el Senado votaron a favor

$EMØCRATAS PIDEN A 4RUMP DEFENDER PRIVACIDAD EN INTERNET Solicitan el veto de una resolución para impedir que los proveedores del servicio puedan vender información sobre los hábitos de navegación de los clientes T/ Redacción CO-Telesur F/ Agencias Washington

E

l senador demócrata por Nueva York, Charles Schumer, solicitó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el veto de una resolución que anularía una norma sobre la privacidad en internet. De esta manera, los proveedores del servicio podrían vender información sobre los hábitos de navegación de los clientes. Es así como Schumer y otros 46 senadores demócra-

4RUMP DEBE SANCIONAR O NO EL VETO

tas firmaron una carta en la que piden a Trump que “nos diga en qué bando está realmente”.

Afirmó portavoz del Ministerio de Defensa ruso

EE.UU. oculta crímenes de terroristas en Irak

#ONDENAN QUE %%55 hJUSIlQUEv VÓCTIMAS CÓVILES

T/ Redacción CO-Telesur F/ Agencias Brasilia

E

l Gobierno ruso está asombrado de que su par estadounidense oculte los crímenes de los terroristas en Irak, específicamente en Mosul, declaró ayer domingo el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Ígor Konashénkov. El portavoz recordó que la coalición antiterrorista internacional baraja desclasificar

un video en el que se ve que terroristas llenan edificios con civiles en el oeste de Mosul y luego abren fuego desde los mismos edificios para provocar un ataque de respuesta de la coalición. “¿Qué motiva al mando estadounidense que oculte los crímenes de guerra a la comunidad internacional? ¿Por qué la coalición internacional encabezada por Estados Unidos pese a contar con esta información causa ataques aéreos con sus ‘bombas

ñías proveedoras del servicio de internet (Comcast, AT&T y Verizon). “Si el presidente Trump toma su bolígrafo y firma esta resolución, los consumidores se verán despojados de protecciones de privacidad cruciales”, aseguró Schumer. “Firmar esta marcha atrás en la ley supondrá que las empresas de internet podrán vender los datos privados de nuestras computadoras, iPads e incluso de nuestros celulares para hacer dinero rápido”. Por su parte, el presidente de la FCC, Ajit Pai, es crítico con las leyes de banda ancha y expresó en reiteradas ocasiones su intención de revocarlas. Al igual que otros republicanos, desea que sea otra agencia, la Comisión Federal de Comercio, quien organice la política de privacidad, tanto para empresas que suministran internet (como AT&T) como para compañías del sector (entre ellas, Google), que no tienen que solicitar permiso a los clientes para rastrear los cibersitios que visitan. Tanto la Cámara de Representantes como el Senado votaron esta semana a favor de la resolución, que debe ser sancionada por Trump

La norma en cuestión, emitida por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) en octubre,

estaba pensada para brindar a los usuarios un mayor control sobre la manera en que comparten información las compa-

inteligentes’ contra los edificios llenos de civiles condenándolos deliberadamente a una muerte terrible?”, cuestionó. Konashénkov también calificó de “absurdos” los argumentos del Gobierno de Estados Unidos para justificar las víctimas civiles. “Las absurdas declaraciones del Pentágono para justificar las víctimas civiles causadas por los bombardeos de Estados Unidos en Irak, más bien dicen sobre el verdadero nivel de planificación de operaciones y la supuesta superioridad de sus bombas inteligentes”, expresó Konashénkov. Por otra parte, destacó la diferencia entre las acciones de la aviación rusa en Alepo, Siria, y la aviación de Estados Unidos en Mosul. “La aviación de la Fuerza Aérea de Rusia no se empleó en Alepo en absoluto, toda la atención se centró en el trabajo de los corredores humanitarios, así como en el suministro de ayuda humanitaria y la asistencia integral a los residentes locales”, dijo. En Mosul, prosiguió, “la coalición no planea retirarse pese a las víctimas civiles, incluso cuando la lucha se convierte en difícil”.

Asevera que elecciones representan un cambio de civilización

Le Pen asegura que el euro “es como un cuchillo en las costillas de los franceses” T/ Redacción CO-Europa Press París

L

a candidata a la Presidencia francesa Marine Le Pen dijo en un mitin político ayer domingo que el euro, que quiere que Francia abandone, es como “un cuchillo en las costillas de los franceses”. La líder del ultraderechista, euroescéptico y antiinmigración Frente Nacional (FN) también ha dicho en un mitin en Burdeos que las próximas elecciones presidenciales podrían significar un “cambio en la civilización”. “Estamos a merced de una moneda adaptada a Alemania y no a nuestra economía. El euro es un cuchillo clavado en nuestras costillas para hacernos ir donde otros quieren que vayamos”, expresó Le Pen entre gritos y aplausos de sus seguidores. Reiterando su postura antiglobalización y antiinmigración, ha declarado: “No queremos que Francia esté abierta a todos los

flujos comerciales y humanos sin protección ni fronteras”. Un gobierno bajo la presidencia de Le Pen llevaría a Francia fuera de la eurozona y traería de vuelta la moneda nacional, celebraría un referéndum sobre su permanencia en la Unión Europea y subiría los impuestos a las importaciones y a las compañias que contraten extranjeros. Le Pen ha criticado a sus dos principales oponentes en las elecciones, el candidato centrista Emmanuel Macron y el conservador Fraçois Fillon, diciendo que pertenecen al “mismo sistema”. A lo que ha añadido que “el sistema está entrando en pánico porque ve que la gente está despertando”. Las encuestas de opinión estiman que Le Pen pasará la primera vuelta de las elecciones presidenciales el próximo 23 de abril, pero perderá en la segunda vuelta el 7 de mayo contra el candidato de centro Emmanuel Macron. Sin embargo, el elevado número de votantes indecisos hace que el resultado sea impredecible.


correoorinoco | @correoorinoco Lunes 3 de abril de 2017 | Nº 2.698 | Año 8 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve

Boxeo

Alfredo Lemus: “El cuadrilátero se hizo para ganar y perder” T/ Félix A. Marín F/ Irene Echenique Vargas

E

l entrenador del equipo élite Caciques de Venezuela, Alfredo Lemus, dio detalles sobre la actuación de la escuadra criolla en la séptima edición de la Serie Mundial Boxeo Amateur 2017. Tras la caída del equipo nacional este fin de semana ante Heroicos de Colombia, el técnico dijo: “El cuadrilátero se hizo para ganar y perder, esta es una disciplina en la que todo puede pasar, subimos al ring sin saber qué es lo que nos va a esperar, lo importante aquí es trabajar”. En esta oportunidad, Caciques la tiene difícil, los criollos, casi eliminados, marchan en con cuatro puntos en el grupo A, que lideran los colombianos con 15 tantos, los sigue Cuba con 10 y Argentina, eliminado, con un solo punto en la cuarta casilla.

Próximo choque A Venezuela le resta enfrentarse el próximo el 21 de abril con la franquicia gaucha en calidad de visitante para cerrar esta ronda clasificatoria. no fue así, en esta serie caímos, y ahora tenemos que depender de lo que haga Rusia en su grupo, ya que ellos están en la misma situación que nosotros”, señaló Lemus. Siguió: De no ser así, Venezuela cerrará su participación en la serie Mundial de Boxeo, por lo que nos toca seguir trabajando fuerte de cara a los compromisos internacionales, con la mira puesta en Tokio 2020”.

ANTE HEROICOS

“La tenemos bastante difícil, la oportunidad de nosotros era aquí contra Colombia, teníamos que ganar los tres puntos para ir a una siguiente serie

ante Argentina con siete puntos, y haber podido cerrar la primera ronda con 10 tantos, que nos pusieran como mejor tercero de la tabla. Lamentablemente

La única victoria para Venezuela ante Heroicos de Colombia llegó en los guantes de Luis Arcón, quien derrotó por decisión unánime al refuerzo dominicano para la causa neogranadina Elvis Severino Rodríguez, en la división welter lígero (64 kg). Yonny Calderones, en el mosca ligero (49 kg), no tuvo oportunidad con el subcampeón olímpico Yurbejen Martínez. José Díaz se enfrentó en el peso gallo de los 56 kilos y cayó ante el refuerzo dominicano Leonel De Los Santos. Johan González no pudo frente a Jorge Vivas en el peso mediano (75 kg).


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.