Correo del Orinoco 2687

Page 1

Jueves 23 de marzo de 2017 | Nº 2.687 | Año 8 | Bs 100 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve PUBLICACIÓN

CONCEBIDA

Y

FUNDADA

La conspiración busca una intervención

Maduro advierte que hay bastante cupo en la cárcel para traidores pág. 3

POR

EL

COMANDANTE

SUPREMO

DE

LA

La artillería del pensamiento

REVOLUCIÓN

HUGO

RAFAEL

CH ÁV E Z

FRÍAS

19 5 4 – 2 0 13

Presidente de la República la inaugura hoy en El Poliedro

Expo Venezuela Potencia mostrará sistema productivo Se realizará del 23 al 26 de marzo de diez de la mañana a ocho de la noche Estarán presentes 400 empresas públicas, privadas, mixtas y exportadoras de renombre nacional que exhibirán los avances en la distintas ramas de industria. Turoperadores y empresas vinculadas al turismo estarán presentes con la Marca País.

Min-Trabajo expone avances laborales en la OIT

BOLIVARIANA

Los Comité Locales de Abastecimiento y Producción tedrán espacio especial para mostrar sus experiencias Ferias gastronómicas, exhibiciones, ponencias, conciertos, zona infantil y operativos de atención al público como cedulación, renovación de licencia, registro de vehículos, certificado vial podrán gestionarse. págs. 5 y 21

pág. 22

Con sede en Barquisimeto

Aprobada universidad ambiental Fruto Vivas pág. 3

Mujeres del PSUV exigen destitución de Almagro pág. 6

Guerra mediática desvirtúa nuestra realidad en DDHH

pág. 2

Solidaridad de los movimientos sociales con la Revolución Bolivariana pág. 27

Terror en Londres por ataque terrorista cerca del Parlamento Presidente Maduro se solidarizó y pidió que cese el terrorismo. pág. 26

En defensa de la madre Tierra

El presidente Nicolás Maduro instaló el Congreso de la Patria Capítulo Ecosocialismo en el Parque Alí Primera, en Caracas, acompañado por jóvenes a quienes instó a promover movimientos ecologistas para proteger a la Pachamama, que el capitalismo ha ido destruyendo. Anunció la creación del parque nacional indígena y popular Caura, en Amazonas, que tiene una extensión de 7 millones 533 mil 952 hectáreas. Foto Prensa Presidencial pág. 3 Investigarán a otros 83 políticos

9 ministros de Temer acusados de corrupción por Petrobras pág. 24

Visita www.correodelorinoco.gob.ve

Más de 100 desplazados muertos deja ataque aéreo de EEUU en Siria

Síguenos en las redes sociales

pág. 26

@correoorinoco


2 Impacto | Nº 2.687 s *UEVES DE MARZO DE

La artillería del pensamiento

Estado venezolano es garante y respetuoso de los derechos humanos

#AMPA×A DE DESINFORMACIØN DESVIRTÞA REALIDAD DE 6ENEZUELA SOBRE LOS $$(( El secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos, Larry Devoe, participó en el 161er periodo de sesiones de la CIDH de la OEA y denunció la guerra mediática contra el Gobierno del presidente legítimo y constitucional Nicolás Maduro T/ Redacción CO- MPPRE F/ Prensa MPPRE Washington

E

l secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos, Larry Devoe, participó ayer miércoles en el 161er periodo de sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de Estados Americanos (OEA), donde expuso la verdad de Venezuela

$EVOE RECHAZØ LA CONDUCTA APÉTRIDA DE SECTORES DE LA OPOSICIØN VENEZOLANA

ante la campaña de desinformación que se ha generado contra el Gobierno del presidente legítimo y constitucional Nicolás Maduro Moros. Devoe destacó que el Estado, como fiel garante y respetuoso

www.correodelorinoco.gob.ve

correoorinoco |

de los derechos humanos, acude a esta audiencia para alzar la voz de Venezuela en defensa de la verdad y recalcar que “no existe una política de represión contra la dirigencia opositora ni tampoco presos políticos”.

@correoorinoco

pautacorreo@gmail.com / correodelorinocoavisos@gmail.com

En este sentido, el secretario del Consejo Nacional de Derechos Humanos señaló que estas personas actualmente están detenidas debido a su participación en delitos previstos en el ordenamiento jurídico venezo-

Fundador: Comandante Hugo Rafael Chávez Frías Comité Editorial: Desirée Santos Amaral | Eloisa Lagonell Castillo Modaira Rubio | Chevige González Marcó Alcabala a Urapal, Edificio Dimase. La Candelaria, Caracas RIF: G-20009059-6 t Depósito Legal: pp200901DC1382

lano durante los hechos de violencia generados entre febrero y junio del año 2014, denominados “plan La salida”, que generaron la muerte de 43 personas (35 de ellas de forma violenta), y más de 878 lesionados. “Esos eran los manifestantes pacíficos que generaron un alto índice de violencia en el país, obstaculizando el paso de transeúntes mediante barricadas, guayas, aceite derramado, ocasionando la muerte de venezolanos (…). Recordemos el incendio que estas manifestaciones ocasionaron a un centro de educación en Chacao, donde se encontraban 89 niños de 0 a 3 años. Estas personas no pueden ser consideradas presos políticos”, expresó Devoe. Asimismo, destacó que es falso que a estos detenidos, quienes atentaron contra el pueblo venezolano, les sean violados sus derechos humanos, “por el contrario, el Estado garantiza y vela por sus derechos a la información, la comunicación y la salud”. En su intervención, Devoe rechazó la conducta apátrida de sectores de la oposición venezolana que pretenden vender falsos positivos sobre Venezuela mediante mecanismos no constitucionales para atentar contra la soberanía e independencia nacional.

Máster/Fax

(0212) 572.0123

Redacción

(0212) 572.7612

Distribución (0426) 510.2536/2590


3

Nº 2.687 s *UEVES DE MARZO DE | )MPACTO

La artillería del pensamiento

El Jefe del Estado denunció que “mucho billete” se está moviendo para la conspiración

-ADURO h"ASTANTES CUPOS HAY EN LA CÉRCEL PARA LOS TRAIDORES A LA PATRIAv Ratificó que hay que denunciar con nombre y apellido a los diputados de la oposición que están promoviendo una intervención internacional en el país T/ Nancy Mastronardi F/ Prensa Presidencial Caracas

P

ara el presidente Nicolás Maduro es inaceptable que dirigentes políticos de oposición pretendan convertir a Venezuela en una especie de protectorado, así como violar la Carta Magna. Reiteró que es traición a la patria pedir la intervención del país por parte de fuerzas extranjeras, y dijo que esta actuación debe ser investigada. “La traición a la patria la vamos a derrotar con unión cívicomilitar (…) Bastantes cupos hay en la cárcel para los traidores a la patria”, agregó. Señaló que si en Estados Unidos, los senadores pidieran la intervención de su país serían encarcelados de manera inmediata o condenados a la silla eléctrica.

“Yo llamo a la conciencia nacional, llamo a la conciencia de todos, esto no es un problema del chavismo, esto es un tema nacional (…) Llamo a la unión cívico-militar para enfrentar esta agresión desde la Asamblea Nacional”, manifestó. Por su parte, el diputado del Bloque de la Patria Víctor Clark comentó que ayer el Parlamento pretendió promover una moción para impulsar la intervención de Venezuela por parte de organismos internacionales. “Ayer fui a la sesión de la Asamblea Nacional, ayer vimos cómo se consumaba un acto de traición a la patria, un Parlamento que está en desacato, que apostó a un golpe de Estado; pero ayer convocó de manera directa la intervención directa en los conflictos de Venezuela”, refirió Clark. “Son unos cobardes (…) Eso es traición a la patria. Por encima de la Constitución nada”, sentenció Maduro. Dio que hay que denunciar con nombre y apellido y pruebas en la mano a estos peleles del imperialismo que desde la Asamblea Nacional están en campaña y están llamando a una intervención internacional.

%L 0RESIDENTE INSTALØ AYER EL #ONGRESO DE LA 0ATRIA #APÓTULO %COSOCIALISMO

#REARÉN UNIVERSIDAD AMBIENTAL &RUTO 6IVAS El presidente Nicolás Maduro aprobó la creación de la universidad popular del ambiente Fruto Vivas. Llevará el nombre del arquitecto venezolano José Fructoso Vivas Vivas, mejor conocido como Fruto Vivas. Para la creación de este centro de estudios, el Mandatario constituyó una comisión presidencial presidida por el ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa. Esta casacde estudios tendrá su sede en la Flor Nacional de Barquisimeto, estado Lara, “y que desde allí sea una poderosa universidad, para generar nuevas tecnologías, para convertirse en una poderosa fuente de conocimiento, para impulsar el movimiento mundial contra el cambio climático”. También fue creado el Parque Nacional Indígena y Popular Caura, con 7 millones 533 mil 952 hectáreas, para proteger tres municipios del estado Amazonas.

tener un plan nacional que rija las políticas del Gobierno Bolivariano”, dijo Maduro.

TAREAS ASIGNADAS

TAREA DE TODOS La defensa de la naturaleza venezolana es una tarea de todas y todos los ciudadanos, es por eso que el presidente de la República, Nicolás Maduro, dio instrucciones para llevar el Congreso de la Patria Capítulo Ecosocialismo a todos los liceos y escuelas del territorio nacional. “Ustedes tienen que expandirse, hay que hacer un plan de promoción de los movimientos ecologistas”, sentenció el Jefe

del Estado en el Parque Alí Primera, en Caracas, durante la instalación del Congreso de la Patria Capítuo Ecosocialismo. Señaló que todos los pueblos, los colectivos, los movimientos deben unirse para la defensa de la Pacha Mama, de “esta nave espacial única, la madre tierra, que el capitalismo la ha ido destruyendo”. “El Congreso de la Patria tiene que seguir fortaleciéndose, tiene que seguir desarrollando las instancias de trabajo para

El Congreso de la Patria tiene que convertirse en un poder que integre las políticas del Gobierno, que permita recuperar ríos, lagos, montañas, bosques, proteger la naturaleza venezolana. “Soy un presidente ecosocialista y me pongo al servicio de ustedes para hacer lo que ustedes manden”, resaltó. Dijo a los movimientos ecologistas: “Piensen con mentalidad de poder, para retomar con fuerza el Consejo de Gobierno de Poder Popular Ecosocialista”. Aclaró que el proyecto del Arco Minero lo desarrolló el presidente Hugo Chávez “y jamás haremos nada que contradiga su mentalidad ecologista, humanista”. “Le he dado la orden al ministro de Minería, Jorge Arreaza, y de Ecosocialismo, Ramón Velázquez, para que todos los proyectos tengan la revisión, visión y recomendación del Congreso de la Patria Ecosocialista”. También ratificó que hay que desarrollar todos los movimientos ecologistas juve-

niles, escolares y populares que defiendan la naturaleza en Venezuela. “En todas las escuelas y liceos tiene que haber un capítulo del congreso ecosocialista”. Además, ordenó iniciar una campaña comunicacional en todas las redes sociales para impulsar el cuidado por el ambiente y la naturaleza.

REESTRUCTURACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA Comentó que este congreso ecosocialista debe servir para asumir compromisos. En este sentido, decidió reestructurar todas las empresas de agua del país. “Quiero también que les demos un reordenamiento a las políticas del Estado en torno al tema de la basura; no estoy hablando de la MUD (Mesa de la Unidad Democrática) ahorita, estoy hablando de los desechos sólidos”, puntualizó el Mandatario Nacional. Llamó a dar un “acelerón” para impulsar inversiones, para aumentar el número de plantas desalinizadoras de agua, “porque a veces hay muchos burócratas que no les duele lo que le pasa al pueblo”.


4 Publicidad | Nº 2.687 s *UEVES DE MARZO DE

La artillería del pensamiento


5

Nº 2.687 s *UEVES DE MARZO DE | .ACIONALES

La artillería del pensamiento

Desde hoy hasta el 26 de marzo

!LIANZAS ENTRE EL 'OBIERNO Y EMPRESAS SERÉN MOSTRADAS EN LA %XPO 0OTENCIA El presidente del Banco Bicentenario, Miguel Pérez Abad, dijo que en este evento los asistentes podrán conocer la capacidad productiva nacional y la calidad de los productos T/ Nancy Mastronardi F/ @VTVCanal8 Caracas

L

as alianzas alcanzadas entre el Gobierno Bolivariano y las empresas privadas y públicas del país serán mostradas en la Expo Venezuela Potencia 2017, que comienza hoy en el Poliedro de Caracas. Así lo informó el presidente del Banco Bicentenario, Miguel Pérez Abad, entrevistado en el programa Con Amorín, que transmite Venezolana de Televisión, donde además indicó que estas alianzas son producto de las reuniones del Consejo Nacional de Economía Productiva, que hasta la fecha ha realizado 49 reuniones desde su instalación. Dijo que las empresas de capital privado comenzaron a entender su importancia para el desarrollo del modelo socialista de producción.

-IGUEL 0ÏREZ !BAD PRESIDENTE DEL "ANCO "ICENTENARIO

Pérez Abad explicó que justamente de las reunines del Consejo de Economía Productiva surgió la idea de realizar la Expo Potencia, un encuentro que reúne a más de 400 empresas pública, privadas y mixtas, como una iniciativa del vicepresidente de la República, Tareck El Aissami. Aseveró que la economía venezolana incluye a todo el sistema productivo del país, a los emprendedores, los CLAP, la Gran Misión Abastecimiento

El documento viola la soberanía nacional

Bloque de la Patria solicitó al TSJ nulidad de acuerdo aprobado por AN T/ Redacción CO-AVN F/ @HectorRodriguez Caracas

D

iputados del Bloque de la Patria solicitaron ayer al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) determinar la responsabilidad de parlamentarios en acciones contra la soberanía, luego de que el pasado martes la mayoría de derecha en la Asamblea Nacional (AN) aprobara un acuerdo en respaldo a la activación del artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana contra Venezuela, como parte de las acciones para promover una intervención en el país. Dicha solicitud se alinea con el proceder del secretario general de la Organización de Esta-

dos Americanos (OEA), Luis Almagro, como parte de una campaña injerencista denunciada por el Estado venezolano. Ante ese escenario “hemos solicitado que se evalúe la responsabilidad individual de cada uno de los diputados (que aprobaron el acuerdo el martes) por los ilícitos constitucionales y por el delito de traición a la patria. No puede un venezolano, y menos un venezolano con funciones públicas, pisotear la Constitución y solicitar la intervención extranjera en nuestro territorio, es inaceptable”, condenó el jefe del Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez, en declaraciones a los medios. A su salida del tribunal, calificó como una acción peligrosa

Soberano, la pequeña y mediana industria venezolana y las grandes empresas transnacionales que quieran cumplir con la Constitución venezolana. Aseguró que las transnacionales deben tener compromiso social con el país si desean trabajan en el territorio venezolano. El titular del Banco Bicentenario también señaló que en la Expo Venezuela Potencia las y los visitantes podrán conocer la capacidad productiva nacional,

para la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela la aprobación de dicho acuerdo que busca, además, derrocar el Gobierno del presidente Nicolás Maduro. Explicó que los diputados de derecha abusan de su inmunidad parlamentaria cuando acuden a instancias internacionales para propiciar la injerencia, bajo la excusa de que la carta de la OEA es un instrumento con rango superior a la Constitución. “Como lo plantea la Constitución, la inmunidad parlamentaria la tenemos los diputados para el ejercicio de las funciones parlamentarias, eso no nos da a nosotros el permiso de cometer ningún delito. Si cometo un delito, soy tan responsable como cualquier ciudadano y asumo las consecuencias jurídicas”, aseveró. Destacó que la actual directiva de la AN -que se encuentra en situación de desacato- usur-

la calidad de los productos, los proyectos de inversión (privados y públicos) y las empresas del Poder Popular que también participan. “Nosotros necesitamos atender, sobre todo el comandante Chávez lo decía, a las expresas que produzcan bienes útiles a la sociedad; no podemos ser excluyentes”, agregó.

EXPORTACIONES Pérez Abad comentó que el año 2016, aunque fue el año

más difícil para la economía venezolana, el sector exportación creció en más de 2%. “Muchos creen que esto es poquito, pero no, nosotros veníamos cayendo en las exportaciones y gracias a las políticas que impulsó el presidente Nicolás Maduro logramos aumentar 2,5%”, agregó. De acuerdo con Pérez Abad, actualmente toda la industria nacional y las pequeñas y medianas empresas tienen un plan de exportación, “lo que nos va a permitir seguir creciendo este año 2017 en las exportaciones a los mercados que tenemos: El Caribe, Estados Unidos, Cuba”. Sentenció: “Hay toda una reorientación de la visión productiva de los venezolanos y eso es a todos los niveles. Está todo el país en ese proceso de crecimiento y de experimentar la economía venezolana”. También manifestó que los empresarios privados están en la obligación de exportar para sostener sus producciones. “Ahora vamos a una fase de asesoramiento y asistencia técnica porque hemos detectado que la gestión de las exportaciones requieren asesoría y orientación; todo ese acompañamiento lo estamos desarrollando a través del Ministerio de Exportaciones”, dijo. Por otra parte, manifestó que desde el Banco Bicentenario se está brindando apoyo a todos los proyectos de emprendimiento, para que esta manufactura vaya a un proceso que permita nuevos exportables no convencionales.

2ODRÓGUEZ ADVIRTIØ QUE EL ACUERDO ES UNA ACCIØN DESESTABILIZADORA

pa funciones de otros poderes al pretender que se active un instrumento que es producto de un acuerdo político. Señaló que la Carta Democrática Interamericana es solicitada por el Estado una vez se haya roto el hilo constitucional producto de un golpe de Estado, al tiempo que agregó que en Ve-

nezuela no existe tal situación, como sí ocurrió en Paraguay, Honduras, y Brasil. “Le mienten descaradamente al país. Lo que están solicitando es la intervención del país y eso es un delito, eso es un ilícito constitucional y es el delito de traición a la patria”, manifestó.


6 Nacionales | Nº 2.687 s *UEVES DE MARZO DE

La artillería del pensamiento

Se declararon en movilización permanente en defensa de la soberanía nacional

-UJERES REVOLUCIONARIAS EXIGEN DESTITUCIØN DE ,UIS !LMAGRO DE LA /%! Por traición a los países latinoamericanos, libres e independientes, catalogaron al funcionario como ministro de las colonias de EEUU T/ Deivis Benítez F/ Héctor Rattia Caracas

MOVILIZACIÓN PERMANENTE EN DEFENSA DE LA SOBERANÍA

A

yer, el movimiento de mujeres revolucionarias del Partido Socialista Unido de Venezuela rechazó categóricamente las acciones injerencistas del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, contra la República Bolivariana de Venezuela, y exigió que sea destituido de su cargo, por violentar los objetivos y principios fundamentales que establece esta organización relacionadas con las funciones del secretario general. En la casa de las Primeras Letras Simón Rodríguez, en Caracas, Rebeca Madriz, en nombre del Congreso de la

país, que a su juicio, “están amenazadas por el ministro de colonia de los Estado Unidos, Luis Almagro, quien violenta e incumple sus funciones como secretario general de la OEA”. El Movimiento de Mujeres Revolucionarias felicitó, además, a la embajadora Carmen Luisa Velázquez por su valentía y por poner en alto la diplomacia venezolana y la dignidad de las mujeres venezolanas. Rechazaron de igual manera la rueda de prensa de Luis Almagro junto a tres mujeres venezolanas que a juicio de las mujeres patriotas “representan una vergüenza para el país, por ir a pedir que se intervenga la patria que las vio nacer, sin medir las consecuencias deplorables que esta acción pueda traer para el pueblo”.

Patria capítulo Mujer, la Vicepresidencia de Mujeres del PSUV y el Movimiento de Mujeres de la Juventud, leyó un comunicado medinate el cual exigen la destitución de Luis Almagro de esta organización que agrupa más de 30 países, “por traición a los países latinoamericanos, libres e independientes”. Rechazaron además las recientes agresiones de Luis Almagro contra Ve-

nezuela y exigieron el reconocimiento al principio de autodeterminación de los pueblos y el respeto al Gobierno del presidente Nicolás Maduro que fue electo por mayoría popular a través del voto del pueblo en elecciones democráticas. La mujeres revolucionarios exigieron el respeto a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y a las instituciones democráticas que rigen al

Por su parte, María León, vicepresidenta del Partido Socialista Unido de Venezuela, manifestó que “el imperialismo se ha encontrado de frente contra el alto grado de conciencia del pueblo de Venezuela, que está dispuesto a defender la patria de las acciones injerencistas y cualquier pretensión imperial”. En este sentido, las mujeres revolucionarias se declararon en movilización permanente para ratificar su apoyo al Gobierno del presidente Nicolás Maduro, a la Revolución Bolivariana y en defensa del legado del líder socialista y feminista Hugo Chávez y “del sueño bolivariano de una América libre, unida, próspera y en paz”.

Denunció el ministro Elias Jaua

Banqueros prófugos financian a ONG para respaldar el golpe de Estado T/ Redacción CO-YVKE Mundial F/ Corpomiranda Caracas

E

l ministro para la educación Elías Jaua denunció este miércoles que banqueros prófugos de la justicia venezolana financian a “supuestas organizaciones de derechos humanos”, para respaldar el golpe de Estado contra el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro. Durante el programa radiofónico Encuentro Popular que transmite YVKE Mundial, Jaua expresó: “Esas organizaciones nunca fueron vistas en el país cuando realmente se reprimían los derechos humanos, solo una de ellas existía”. Añadió, que detrás de las “supuestas organizaciones de derechos humanos”, que financian los viajes a Washington de la derecha adeco-burguesa para pedir la intervención militar de la nación, se encuentran los banqueros prófugos de Venezuela. Aseguró que desde 2002 hasta la actualidad se ha incrementado la presencia de ONG, con el único objetivo de promover y respaldar el golpe de Estado, las guarimbas y defender a los terroristas, líderes fascistas y corruptos.

%LÓAS *AUA LEYENDO EL Correo del Orinoco

“Se han organizado y son financiados por banqueros prófugos como “el turco” Mezerhane y Eligio Cedeño (…). Cada banquero prófugo tiene su ONG personal”, sentenció Jaua.

RECURSOS PARA EL PASAJE ESTUDIANTIL El ministro Jaua se refirió a la aprobación del presidente Nicolás Maduro de 14 mil 320 millones de bolívares para el pasaje estudiantil. Y, en ese sentido, indicó: "¿Cuánto luchamos? ¿Cuántos muertos y heridos? Que nunca más vuelva a Venezuela una historia de exclusión y estigmatización de la juventud”, finalizó Jaua.


La artillería del pensamiento

7

Nº 2.687 s *UEVES DE MARZO DE | .ACIONALES

Los trabajos durarán un mes

%STADO -AYOR DE #ARACAS INICIØ MANTENIMIENTO INTEGRAL EN LA AVENIDA )NTERCOMUNAL 6ALLE #OCHE Más de 500 funcionarios de las corporaciones de Servicios del Gobierno de Distrito Capital y de la Alcaldía de Caracas se abocarán a las labores de limpieza. Además, más de 300 voluntarios de las comunidades se han incorporado a este proceso de transformación integral de la avenida #ERCA DE KILØMETROS DE VIALIDAD SERÉN ATENDIDOS EN ESTE CORREDOR

T/ Oriana Gámez F/ Héctor Rattia Caracas

A

yer el Estado Mayor de Gobierno para Caracas inició labores de Gestión Social y Mantenimiento Correctivo en la avenida Intercomunal Valle-Coche. Jorge Rodríguez, alcalde de Libertador y jefe de dicha instancia de gestión, explicó que el abordaje arrancó en las adyacencias de la plaza Alí Primera, parroquia Coche, y llegará hasta La Bandera, en los límites con la parroquia Santa Rosalía. “Son 5,8 km a ser abordados, -ÉS DE MILLONES DE BOLÓVARES SERÉN INVERTIDOS EN ESTAS OBRAS con una inversión de más de 125 millones de bolívares que Chávez, “que ya está bastante a este proceso de transformaimplica la pintura de todos los adelantado en lo que tiene que ción integral de la avenida. Rodríguez recordó que más de brocales, desmalezamiento, de- ver con el Jardín de los Primarcación, cerca de los jardi- meros Pasos, la construcción 15 mil acciones estima emprennes, pinturas de las barandas, del nuevo Terminal Intermo- der el Estado Mayor de Gobierno remoción de grafitis y sustitu- dal, la construcción del esta- de Caracas para distintas obras ción por murales alusivos a la dio de beisbol y del estadio de en la ciudad. La jefa de Gobierno del Distrivida, a la parroquia El Valle, fútbol”. la parroquia Coche y la RevoluDe igual manera, indicó que to Capital, Carolina Cestari; el ción”, expresó. se tiene programado asfaltar jefe de la Región de Defensa Integral Capital (REDI), mayor geneTambién informó que se con- toda la avenida. cretó un convenio con Corpo“Hemos incluido en las ral José Ornella Ferreira; el jefe elec para garantizar la ilumi- obras, en la llamada redoma de la Zona Operativa de Defensa nación de toda la avenida y de Coche frente a la Unidad Integral en Caracas (ZODI-Capipara que se coloque alumbrado Educativa Guzmán Blanco, tal), general Carlos Martínez, y el público en los espacios recupe- reestructurar y reconstruir presidente del Metro de Caracas, rados en la zona, como plazas y esa redoma para convertirla Gerardo Quintero, asistieron al polideportivos. en una plaza más amplia para inicio de estos trabajos en la aveDijo que se otorgará la aten- el uso de los habitantes de la nida Intercomunal Valle-Coche para seguir impulsado el Plan ción requerida a la isla central parroquia”, agregó. Caracas Bonita e Indestructible. de esta arteria vial porque acEl alcalde remarcó que se tualmente está muy descuida- MANOS QUE RECUPERAN trata de un solo gobierno para da. Siembra de palmas, diver- Y CONSTRUYEN Más de 500 funcionarios de Caracas, que trabaja articulasos arbustos y f lores prevén las corporaciones de Servicios do para “cambiar de manera efectuar en dicho corredor. Asimismo, estiman realizar del Gobierno de Distrito Capi- estructural todos los aspectos reparaciones menores de in- tal y de la Alcaldía de Caracas relacionados con la gestión en se abocarán a las labores de la ciudad”. fraestructura y fachadas. Recordó que el capitán Juan El funcionario precisó que mantenimiento. Además, más se construirá una plaza que de 300 voluntarios de las co- Escalona, comisionado presiserá el ingreso al Parque Hugo munidades se han incorporado dencial de Proyectos Especia-

Nilsa Villegas, trabajadora de Supra Caracas, evaluó positivamente estos trabajos de embellecimiento de la ciudad. “La jornada me parece estupenda y así se dan cuenta de lo que hacemos nosotros, que buscamos mantener la ciudad limpia para protegernos de la contaminación de los espacios”. Invitó a la población en general a integrarse a esta labor. “Que nos ayuden, que colaboren con nosotros porque nosotros estamos colaborando con ellos. Si todos colaboramos Venezuela surge más y será más bonita, debemos hacerlo por nosotros mismos, por nuestros hijos y nietos que son el futuro. Para mí, como Venezuela no hay ninguna”. les para la Gran Caracas, ha emprendido obras de recuperación en 17 avenidas principales de la urbe. Mientras que la jefa de Gobierno de Distrito Capital, Carolina Cestari, ha coordinado las actividades que se han efectuado en horas de la madrugada en las avenidas Urdaneta, Universidad y San Martín, con el objetivo de brindar más y mejores espacios para la ciudadanía. Por su parte, el presidente del Metro de Caracas, Gerardo Quintero, dijo que el personal del sistema de transporte subterráneo cumple un papel muy importante dentro de este plan. Refirió que el Metro cuenta con 48 estaciones operativas a lo largo de la capital, en las cuales se desarrollan actividades de manera constante con operativos de limpieza y mejoras puntuales dentro de las estaciones y en las áreas cercanas. “La idea de este plan es mejorar y crear una ciudad más digna, bonita y estable. Estamos trabajando duro para eso”, indicó.


8 Seguridad y Justicia | Nº 2.687 s *UEVES DE MARZO DE

La artillería del pensamiento

En los próximos días será presentado instructivo único de inspección

'." CAPACITA A FUNCIONARIOS PARA GARANTIZAR AGILIZACIØN Y SEGURIDAD EN EXPORTACIONES El ministro Jesús Faría expresó que la simplificación de los trámites han incrementado en 60% la efectividad a la hora de realizar toda la documentación para exportar productos y materia prima producida en el país T/ David Rosas F/ Luis Franco Caracas

P

ara incrementar los niveles de eficiencia y seguridad en los productos de exportación venezolanos, los efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) reciben cursos y seminarios especiales, según informó el comandante general de ese componente militar, mayor general Antonio Benavides Torres. Durante el Seminario de Exportaciones no tradicionales en la transición al Modelo Económico Productivo realizado en la Comandancia General de la GNB, ubicada en la urbanización El Paraíso de Caracas, el jefe militar aseguró que con este tipo de actividades se trabaja en favor de la diversificación de la economía.

“Estamos capacitando a la Guardia Nacional Bolivariana con talleres y seminarios para buscar la mayor eficiencia y seguridad para las empresas que trabajan en favor de la diversificación de la economía que tiene como objetivo dejar atrás el modelo económico rentista petrolero”, afirmó. Otro de los puntos de importancia que planteó el militar en relación con la preparación de los oficiales y efectivos militares es incrementar la sinergia que ya existe entre las autoridades aduaneras y el Ministerio del Poder Popular para el Comercio Exterior e Inversión Internacional (Mippcoexin) para minimizar los tiempos de espera de productos en las aduanas.

“Estamos trabajando para agilizar el proceso, para evitar las trabas y las colas del pasado. Para eso estamos optimizando los recursos con mayores pero más eficientes controles aduaneros, antidrogas y así poder dar la garantía necesaria a las empresas que han transmitido su intención de poner productos en el exterior”, indicó.

ABIERTOS ASUGERENCIAS Benavides Torres aclaró que la GNB lleva adelante un proceso de formación en conjunto con las autoridades como Bolivariana de Puertos (Bolipuertos), Seniat y Mippcoexin. Sin embargo, las posibilidades de incrementar los niveles de eficiencia también viene por parte del empresariado.

“Estamos trabajando pero siempre estamos dispuestos a escuchar las sugerencias sobre los procesos de seguridad por parte de los exportadores. En este punto, el Gobierno Nacional abre los brazos para que todos aporten al trabajo de traer divisas al país”, comentó.

AUMENTO DE FUNCIONARIOS El mayor general anunció que la GNB tiene presencia en todas las aduanas principales y subalternas del país y se irá expandiendo de manera progresiva, según se amplíen las posibilidades de exportación. “En los actuales momentos la Guardia Nacional Bolivariana está presente en las aduanas principales y subalternas del país. Pero vamos

%SFUERZO REVOLUCIONARIO “No hay otro gobierno en la historia republicana de Venezuela que haya hecho el esfuerzo que hace el Gobierno revolucionario para diversificar las exportaciones”, dijo el ministro del Poder Popular para el Comercio Exterior e Inversión Internacional, Jesús Faría. Recalcó que desde todas las instituciones del Estado se está realizando un gran esfuerzo para cambiar el modelo monoproductor y exportador de materias primas colonial por uno nuevo, adaptado a las necesidades del país y del comercio internacional. En ese sentido, Faría destacó que en el país se han atendido más de 900 empresas, se han simplificado los trámites mediante la taquilla única, lo que se convierte en 60% más de eficiencia a la hora de exportar y como último punto recordó el esfuerzo revolucionario que hace el Estado para introducir los productos en mercados internacionales. “Porque todo el mundo quiere exportar y es un mercado muy competitivo. Por eso se suscriben acuerdos internacionales y con bloques regionales como Mercosur”, expresó. a incrementar el número de funcionarios según los proyectos del Ministerio del Poder Popular para el Comercio Exterior e Inversión Internacional en puertos con nuevas zonas estériles como Guanta, Falcón y Maracaibo”, afirmó Benavides Torres.

Presidente Maduro ordenó ascenso post mórtem

Falleció en combate contra la minería ilegal general de brigada Néstor Figueroa T/ D.R. Caracas

E

l presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció el ascenso post mórtem del general de brigada Néstor Figueroa, quien falleció en combate contra la minería ilegal, el martes en horas de la mañana. “Ordeno el ascenso póstumo del general de la patria Néstor Fi-

gueroa, quien falleció en el cumplimiento del deber durante el combate de la minería ilegal en el estado Bolívar. Es un homenaje al ejemplo de un soldado”, anunció el Presidente durante el acto con motivo del Día del Agua que se realizó en el Parque Alí Primera. Por su parte, el ministro del Poder Popular para la Defensa,

general en jefe Vladímir Padrino López, expresó sus condolencias y solidaridad con los familiares y el Ejército Bolivariano por la pérdida del oficial. “Expreso mis condolencias y solidaridad al Ejército Bolivariano, a los comandados de éste digno soldado, pero muy especialmente a su familia”, escribió. En otro mensaje en redes sociales expresó:

“Quienes mueren como tú, siguen combatiendo por el bien junto a los ejércitos celestiales, Nosotros aquí seguiremos combatiendo junto a ti. Te fuiste con las botas puestas, mi General, te fuiste defendiendo la Patria como tu ideal más sublime, guardando siempre culto al valor”. Sus restos serán velados en la Casa de los Sueños Azules, Academia Militar del Ejército en Caracas, con todos los honores que merece este digno soldado, anunció el Ministerio del Poder Popular para la Defensa.


9

Nº 2.687 s *UEVES DE MARZO DE | 2EGIONALES

La artillería del pensamiento

También encontraron agroquímicos y fertilizantes

2ECUPERADAS SEMILLAS EN 0ORTUGUESA Y "ARINAS CORRESPONDIENTES A MIL HECTÉREAS El ministro Wilmar Castro Soteldo señaló que los insumos serán incorporados al Plan de Siembra del ciclo invierno 2017

l ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, informó que durante una inspección realizada recientemente en los estados Portuguesa y Barinas, entidades que concentran la mayor producción agrícola del país, se halló un lote de semillas acopiadas desde el año pasado por el sector privado, correspondientes a un promedio de 139 mil hectáreas. Castro Soteldo señaló que aún se desconocen las razones por las que fueron sembradas en 2016 y añadió que además de las semillas también fueron encontrados agroquímicos y

fertilizantes destinados a las asociaciones agrícolas, elementos fundamentales para la siembra de cereales. El titular de la cartera agraria señaló que estos insumos encontrados serán incorporados al Plan de Siembra del ciclo invierno 2017, previsto a iniciarse a mediados de abril y que contempla más de un millón de hectáreas de maíz blanco y amarillo. El mes de febrero pasado, durante el desarrollo del programa Cultivando Patria, transmitido desde el municipio Turén del estado Portuguesa, el ministro Castro Soteldo aseguró que este es el año de la agricultura y que el Gobierno Nacional hará un “esfuerzo infrahumano” para traer todos los insumos a tiempo para la siembra del ciclo invierno. El ministro aseguró que para esta tarea se cuenta con el apoyo del campesinado, por lo que solicitó a las asociaciones privadas el apoyo logístico para que, con sus estructuras, se incorporen al proceso de traslado de los insumos.

La actividad incluyó a familiares

Realizado en la empresa Cacique Maracay

Cultores de Falcón beneficiados con el Carnet de la Patria

Encuentro de científicos promueve desarrollo del país con sustitución de importaciones

T/ Redacción CO-RNV F/ Archivo Portuguesa

E

,OS INSUMOS ERAN ALMACENADOS POR ORGANIZACIONES PRIVADAS

T/ Redacción CO-YVKE Falcón

M

ás de 600 cultores del estado Falcón fueron beneficiados con el Carnet de la Patria, mecanismo ideado para profundizar el alcance del sistema de misiones y grandes misiones promovido por el Ejecutivo Nacional. La directora del gabinete de Cultura en el estado, Merlín Rodríguez, explicó que se han desplegado por los municipios Miranda, Colina, Zamora, Carirubana, Falcón y Bolívar, donde creadores y sus familiares han podido registrarse y acceder a la carnetización. "Hemos llamado a todos nuestros cultores", y en el caso de quienes no puedan asistir, "estamos llamando a los familiares para que puedan llevar la carnetización a sus casas. De esta forma, vamos a poder medir hasta que punto estamos llevando la gestión y revisar los espacios para poder hacer seguimiento", precisó Rodríguez, quien agregó que también se impulsa un sistema de organización con las comunidades para hacer seguimiento a toda la información recabada en el proceso de carnetización.

0ARTICIPANTES PROPUSIERON LA CREACIØN DE UNA UNIDAD DE CIENTÓlCOS EMPRESARIALES

T/ Redacción CO-AVN F/ Prensa Ciudad Maracay Aragua

C

ientíficos congregados en el primer Encuentro de centros de investigación, innovación y proyectos para la sustitución de materia prima y maquinaria, realizado en Maracay,

estado Aragua, definieron políticas en materia de sustitución de importaciones. Durante el encuentro desarrollado en las instalaciones de la empresa Cacique Maracay, zona industrial de San Vicente, la autoridad única de esta compañía, José Gregorio Hernández, destacó que participaron unas 17 em-

presas del sector, además de representantes de laboratorios, conglomerados y universidades. "Sí es posible la liberación e independencia industrial. El objetivo de la sustitución de la materia prima es para nosotros un reto. Ya hemos logrado la sustitución de varias pero la guerra que comenzamos es contra las importaciones", expresó Hernández. El vocero señaló que la realización de un congreso nacional que reúna a científicos y empresarios nacionales e internacionales es una de las propuestas a desarrollar en este primer encuentro científico, en el que se propuso la creación de una unidad de científicos empresariales, en Cacique Maracay, con el fin de consolidar los motores productivos y el desarrollo del país.

CERCA DEL OBJETIVO La empresa Cacique Maracay, antigua Kimberly Clark, es una compañía dedicada a la producción, entre otros artículos, de toallas sanitarias, papel higiénico, pañales, y entre cuyos logros en materia de sustitución de importaciones destaca la producción de pañales desechables con 45% de materia prima nacional.


10 Publicidad | Nº 2.687 s *UEVES DE MARZO DE

La artillería del pensamiento


Nº 2.687 s *UEVES DE MARZO DE |

La artillería del pensamiento

11

$EPORTES

Incas y criollos chocarán en Maturín

6ENEZUELA VA CON TODO ANTE 0ERÞ Una derrota dejaría a los albirrojos con pocas opciones de ir al Mundial de Rusia 2018 TyF/ EFE Caracas

L

a selección peruana de fútbol se jugará la vida hoy cuando visite a una Venezuela que se renueva, en partido correspondiente a la decimotercera fecha de las eliminatorias suramericanas rumbo a Rusia 2018. A los dirigidos por el argentino Ricardo Gareca, que ocupan la octava plaza a falta de seis jornadas y están a seis puntos del cuarto puesto, que otorga un cupo directo al Mundial, únicamente les sirve el triunfo para no descolgarse de la lucha por la clasificación. El timonel peruano ya advirtió que la urgencia lo obligará a no guardarse nada ante la Vinotinto, lo que asegura la titularidad del tridente CarrilloCueva-Guerrero. Además, Gareca tendrá a todos sus efectivos disponibles durante solo dos días, por lo que descartó hacer cambios en

4RANSPORTE La gobernación del estado Monagas dispondrá de cinco rutas populares para trasladar al público al estadio, y con la alcaldía ofrecerán al pueblo monaguense varios miles de entradas para que puedan disfrutar de este sano espectáculo deportivo. el esquema 4-5-1 que planteó en las últimas dos fechas.

A DAR LA BATALLA “Por la situación en la que estamos tenemos que jugar al límite de nuestras posibilidades. Tenemos un estilo y una manera de jugar y estamos convencidos de que eso nos puede dar grandes resultados”, dijo Gareca en rueda de prensa. No obstante, indicó que su equipo debe cuidarse cuando no tenga la pelota porque el rival tiene “buenos jugadores” y quiere “acabar las eliminatorias de la mejor manera posible”. Gareca llamó a última hora al defensor Renzo Revoredo, del Sporting Cristal, luego de la sensible baja por lesión del late-

ral derecho del Tigres mexicano Luis Advíncula. Sin embargo, Revoredo podría estar en el banquillo, y el defensor Aldo Corzo se encargaría de la cobertura de la banda derecha, donde se sitúan los habilidosos Alejandro Guerra y Yeferson Soteldo por Venezuela. Por su parte, el seleccionador venezolano Rafael Dudamel baraja incluir en el once inicial al ariete del Atlanta United de la MLS Jósef Martí-

nez, en lugar del habitual Salomón Rondón, quien lleva 14 partidos sin anotar un gol.

CONFIANZA Martínez ha marcado 5 tantos en 3 partidos en la MLS y en el último compromiso eliminatorio de Venezuela como local marcó un triplete en la goleada 5-0 ante Bolivia. Es probable que el guardameta Wuilker Faríñez, el mediocentro Yangel Herrera y el mediapunta Yeferson Soteldo,

!LINEACIONES PROBABLES Venezuela: Wuilker Faríñez; Víctor García, José Manuel Velásquez, Wilker Ángel, Rolf Feltscher; Rómulo Otero, Tomás Rincón, Yangel Herrera, Alejandro “Lobo” Guerra; Yeferson Soteldo y Salomón Rondón (o Jósef Martínez). Seleccionador: Rafael Dudamel. Perú: Pedro Gallese; Aldo Corzo, Christian Ramos, Alberto Rodríguez, Miguel Trauco; Renato Tapia, Yoshimar Yotún, André Carrillo, Edison Flores, Christian Cueva; Paolo Guerrero. Seleccionador: Ricardo Gareca. todos Sub-20 y piezas clave en la clasificación de Venezuela para el Mundial de la categoría que se disputará entre mayo y junio próximo, sean titulares. La selección peruana arribará a Venezuela esta tarde, apenas 24 horas antes del partido, para evitar el “golpe de calor” de la oriental ciudad de Maturín. Los jugadores peruanos no reconocerán la cancha, aunque sí dispondrán de informes del cuerpo técnico sobre el estado de la misma.


12 Deportes | Nº 2.687 s *UEVES DE MARZO DE

La artillería del pensamiento

En partido de eliminatorias mundialistas Rusia 2018

5RUGUAY RETARÉ A "RASIL SIN ,UIS 3UÉREZ Los uruguayos buscarán romper el invicto de los cariocas TyF/ EFE Montevideo

U

ruguay, sin el concurso del goleador Luis Suárez, sancionado, buscará poner un pie en Rusia 2018 cuando reciba hoy a Brasil en el Estadio Centenario de Montevideo, en la decimotercera fecha de las eliminatorias mundialistas, que la canariha lidera con 27 puntos, cuatro más que la celeste. La selección uruguaya saltará al engramado de su histórico estadio con el objetivo de sumar tres puntos y mantener el invicto en casa. En ese sentido, el técnico charrúa Óscar Washington Tabárez, aunque no contará con la presencia de Luis Suárez ni del portero titular Fernando Muslera, indicó esta se-

mana que buscará limitar “las grandes cualidades de ataque” que tiene Brasil, pese a no poder contar ni con Gabriel Jesús, ni con Douglas Costa, que se lesionó en una rodilla en el último partido del Bayern Múnich. De igual forma, la celeste echará de menos a Álvaro “Palito” Pereira, quien se fracturó la tibia izquierda en un entrenamiento con su equipo el Cerro Porteño paraguayo. Por su parte, la canarinha, que no pierde desde hace 12 jornadas y desde que Tite asumió como seleccionador, en junio de 2016, lleva seis triunfos consecutivos en la eliminatoria, buscará mantener el ritmo ganador. El último encuentro entre estas dos selecciones por eliminatorias mundialistas, que se disputó en Recife, finalizó con la pizarra igualada 2-2, en partido que significó el retorno de Suárez a su selección tras dos años de sanción por parte de la FIFA.

0ARAGUAY %CUADOR El encuentro de hoy en la Asunción entre Paraguay y Ecuador es para la albirroja “una final”, dijo ayer el defensa paraguayo Paulo Da Silva, del Toluca mexicano. “Nos estamos preparando para jugar una final. No nos queda otra. Seguramente, de no conseguir los tres puntos, estaríamos bastante rezagados en la eliminatoria y estaríamos lejos. Es de suma importancia ganar”, dijo el zaguero tras el entrenamiento matinal de Paraguay en la ciudad deportiva de Ypané. Da Silva destacó que la albirroja tiene “clara la película” contra el equipo andino, que es tercero con 20 puntos en la clasificación. “Es de vital importancia ganar el jueves, pero somos conscientes de que si no jugamos en bloque y no hacemos el esfuerzo en grupo vamos a sufrir”, señaló el capitán. Paraguay, que ocupa el séptimo puesto con 15 enteros en las eliminatorias suramericanas, se enfrentará hoy contra Ecuador, y el martes próximo con Brasil, líder con 27 puntos, en a São Paulo.

Rusia 2018

Eliminatorias Rusia 2018

Colombia a fortalecerse en Barranquilla ante una debilitada Bolivia ia

Argentina y Chile se miden en un duelo decisivo para su futuro

TyF/ EFE Barranquilla

TyF/ EFE Buenos Aires

L

L

a selección colombiana de fútbol, que en las últimas tres jornadas de las eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018 solo ha logrado dos puntos de nueve posibles, intentará recuperarse hoy cuando se enfrente en Barranquilla a un disminuido equipo boliviano. El conjunto dirigido por el técnico argentino José Pékerman, que no logró victorias actuando de local frente a Uruguay (2-2) y Chile (0-0), y además viene de perder por 3-0 ante Argentina, espera frente a Bolivia sumar tres puntos que le permitan seguir soñando con la clasificación para el Mundial. Colombia no contará en esta oportunidad con el goleador Falcao García, quien a pesar del buen nivel que está mostrando en el Mónaco de Francia, no fue convocado debido a una lesión. Otros delanteros como Carlos Bacca (Milán), Luis Fernando Muriel (Sampdoria), Duván Zapata (Udinense) y Miguel Borja (Palmeiras) están mostrando altos niveles de desempeño en sus cuadros y esperan suplir con lujo de detalles al atacante estrella del Mónaco. Igualmente Colombia tendrá en la línea titular a los volantes James Rodrí-

guez (Real Madrid) y Juan Guillermo Cuadrado (Juventus), considerados por el técnico Pekerman como elementos fundamentales para el funcionamiento del equipo. Por su parte, Bolivia llegará hasta hoy a Barranquilla con un equipo compuesto en su mayoría por juveniles, pues el técnico Diego Soria decidió dejar en la Paz a los de mayor experiencia para que enfrenten el martes a Argentina. En los cinco partidos que Bolivia ha jugado de visitante ante Colombia por eliminatorias mundialistas, nunca ha podido ganar. Colombia ocupa el sexto lugar en la tabla de posiciones con 18 puntos, mientras que Bolivia es penúltimo con siete unidades.

a selección argentina, con Lionel Messi como abanderado y capitán, recibirá hoy en Buenos Aires a su verdugo en las finales de las últimas dos Copas América, un conjunto chileno con bajas, en un partido decisivo para ambas selecciones en el camino hacia el Mundial de Rusia 2018. La roja llega a este duelo por la decimotercera jornada de las eliminatorias suramericanas con 20 puntos en el cuarto puesto, uno más que su rival albiceleste, que está quinta y se ubica en la zona de repesca con el ganador de Oceanía. El conjunto argentino deberá ir por un triunfo revitalizador en su regreso al Monumental de Buenos Aires tras 496 días sin presentarse en el mayor estadio del país. Con entradas agotadas desde hace más de un mes, el equipo dirigido por Edgardo Bauza necesita una victoria para no sufrir en la recta final del camino mundialista. “A la rivalidad con Chile, que siempre existió, tendremos que reducirla a este partido, que es importante y ante un rival directo. Solo debemos pensar

que si ganamos los pasamos”, enfatizó el entrenador argentino en la previa del duelo. La albiceleste no podrá contar con el suspendido Ramiro Funes Mori y en su lugar ingresará Marcos Rojo como central, mientras que Sergio Agüero ocupará el lugar del lesionado Paulo Dybala, que será preservado para el duelo del martes próximo ante los bolivianos. Chile llega a este compromiso tras ganarle en su última jornada por 3-1 a Uruguay en Santiago, y totaliza 7 de los últimos 9 puntos disputados.


Nº 2.687 s *UEVES DE MARZO DE | $EPORTES

La artillería del pensamiento

13

Se disputan en Brasil

6ENEZUELA SE ALZØ CON CUATRO MEDALLAS 3ÎO 0AULO El primero en estrenar el medallero fue el zuliano Salomón Mejías, en natación

0OTENCIA MASCULINO Carlos Rodríguez, fue el cuarto atleta en conquistar medalla en los Juegos Parapanamericanos São Paulo 2017, tras su actuación en halterofilia (potencia) al levantar 50 kg y colgarse la medalla de plata.

T/ Félix A. Marín F/ Cortesía IND Caracas

L

a selección paralímpica que representa a Venezuela en los Juegos Parapanamericanos Juveniles São Paulo 2017, se alzó con cuatro medallas en los primeros días de competencia. La primera de ellas estuvo a cargo del zuliano Salómón Mejías, quien se ubicó en el tercer puesto de la prueba de 100 metros libres en natación categoría S1, para colgarse la medalla de bronce. Mejías, logró la medalla con un crono de dos minutos, 29 segundos y 58 centésimas. El joven de 14 años pudo imponer su ritmo en una competencia que consideró exigente para estrenar el podio de la magna justa deportiva por Venezuela. A pesar de solo tener 6 meses entrenando, Salomón Mejías demostró que tiene el potencial para ser un gran exponente de la natación criolla. “Me siento contento de representar a mi país en estos juegos y continuaré preparándome para conseguir mejores resultados”, declaró el joven de 14 años al equipo de prensa del Instituto Nacional de Deportes (IND). Además agregó, que le restan otras dos competencias en el

evento, en las que también aspira a conseguir preseas. “Fue una prueba difícil, pero pude dar lo mejor de mí para estar entre los medallistas, me siento orgulloso por haber ganado la medalla de bronce en representación de Venezuela en una prueba difícil, ya que compitieron atletas de potencias deportivas, pero se entrenó para eso y aquí están los frutos”, expresó el atleta.

SEGUNDA PRESEA El metal de Mejías no fue el único de la natación tri-

color en su primera jornada competitiva, debido a que su compañero Juan Polanco, se convirtió en el segundo venezolano en conquistar medalla en la justa Parapanamericana, luego de colgarse presea de plata en los 100 mariposas categoría S9, con un tiempo de 1 minuto, 16 segundos y 81 centésimas. “Tengo las expectativas bastante altas en los 200 combinados, ya que me estuve preparando mucho para competir en esta prueba y pelear por medalla”, destacó el atleta, a

En Austria

Criollos siguen sumando preseas en Olimpiadas Especiales de Invierno T/ Redacción CO F/ Cortesía Prensa Banco de Venezuela Caracas

V

enezuela sigue sumando medallas en las Olimpiadas Especiales Austria 2017, ayer los criollos se alzaron en el medallero con un total de cuatro metales, para alcanzar un total de ocho preseas en la justa internacional que culminará este 25 de marzo. Los atletas Karleny Arcia, José Astudillo, Leonardo Acosta y Rubén Izarra se

alzaron con las preseas de oro, plata y bronce, respectivamente, en las modalidades de 200 metros de carrera sobre nieve y 111 metros en patinaje de velocidad sobre hielo. Con estos resultados obtenidos, la Generación de Oro demuestra su determinación y espíritu triunfador en tierras austriacas, al contar en su medallero con 3 de oro, 2 de plata y 2 de bronce, en apenas tres días de competición. La delegación nacional, integrada por 22 atletas, participa

en las disciplinas de floorball, patinaje artístico sobre hielo, patinaje de velocidad sobre hielo y carrera sobre nieve, gracias al respaldo otorgado por el Gobierno Bolivariano a través del Banco de Venezuela. Estos logros alcanzados por los jóvenes de la Patria forman parte del legado inextinguible del Comandante Eterno, Hugo Chávez, quien impulsó la masificación deportiva en el país, y que hoy continúa vigente de la mano del Presidente obrero, Nicolás Maduro.

quien le restan las pruebas de 200 combinados, 100 pecho y 50 libre.

MEDALLA EN POTENCIA La potencia venezolana también sumó una medalla de plata ganada por Clara Fuentes, y una de bronce obtenida por Oriana Terán, en la competencia de la división -41 hasta 61 kilogramos de los mencionados Juegos Parapanamericanos de São Paulo 2017. Las dos criollas se enfrentaron en la misma división que fuera ganada por la brasileña

Mariana D Andrea. Luego de fallar su primer intento con 55 kilogramos, Fuentes se recuperó para levantar esa cantidad en el segundo movimiento y finalizar más tarde con 58 kilos. “Estuve un poco nerviosa durante la competencia, porque es la primera vez que compito. Ese nerviosismo me llevó a fallar en mi salida, estoy consciente que debo corregir eso”, dijo la pesista al departamento de prensa del IND. Entre tanto, su compañera de delegación y rival en la competencia, Oriana Terán, se quedó con la medalla de bronce de la competencia al levantar en su salida 50 kg, luego los 55 kg, pero en su último intento falló los 58 kilos. Terán, indicó que a pesar de ser su primer evento internacional, el resultado fue extraordinario. ”Me fue genial, el primer movimiento fue excelente al igual que el segundo, y en el tercero ya tenía los músculos un poco agotados y no salió como lo esperaba”.


14 Deportes | Nº 2.687 s *UEVES DE MARZO DE

La artillería del pensamiento

El caraqueño regresó al pantano

López jugará con Cocodrilos de Caracas T/ Redacción CO F/ Cortesía Cocodrilos Caracas

E

Se correrá este domingo 26 de marzo

0RESENTADO OlCIALMENTE EL -ARATØN #!& Participarán más de 11 mil corredores T/ Jhondeni Jaramillo C. F/ María Isabel Batista Caracas

A

yer fue presentada de manera oficial la sexta edición del Maratón CAF, que congregará a los mejores corredores de la nación, quienes vestirán camisetas de color turquesa. En dicha presentación, que se realizó en las instalaciones de CAF en Caracas, estuvieron presentes Luis Enrique Berrizbeitia, vicepresidente de CAF; Pedro Infante, presidente del Instituto Nacional de Deportes (IND), y Marcos Oviedo, vicepresidente de la Federación Venezolana de Atletismo (FVA), quienes revelaron todos los detalles de la competencia. “Estamos listos para que se efectué esta sexta edición del Maratón CAF, que se corre bajo el lema de la integración latinoamericana. Con el pasar de los años hemos tratado de que sea una carrera solo para quienes se dedican a la disciplina porque creemos que hemos contribuido con el desarrollo de las carreras en la nación”, declaró Luis Enrique Berrizbeitia. Por su parte, Pedro Infante se mostró complacido con la presentación de la competencia y aseguró que de la llamada “fiesta nacional del maratón” saldrán los competidores que participarán en el Mundial de Londres del año en curso.

“Esta justa es clasificatoria para el Mundial de Londres, creemos que una representación nuestra saldrá de este maratón que llenará de alegría todas las calles de Caracas. Hacemos un llamado a toda la población en general para que hagan acto de presencia en la calle más cercana a sus hogares para que disfruten de un día diferente haciendo actividad física”, agregó Infante. Entre tanto, Marcos Oviedo explicó que en la séptima edición del Maratón CAF 2018 se solicitará que este sea sede del Campeonato Suramericano, con la firme misión de que los atletas élites de la región pariticipen. “Hace siete años le dije al comité organizador que el Maratón CAF llegó para quedarse, por ello, el año entrante vamos a batallar por ser sede del Campeonato Suramericano, que este año lo cedimos a la ciudad de Santiago de Chile”, exclamó Oviedo.

LA CARRERA La carrera está pautada para este domingo 26 de marzo, y atravesará los municipios Libertador, Baruta, Sucre y Chacao. Hay más de 11 mil participantes inscritos y se estima que se presenten poco más de 10 mil. También competirán personas con discapacidad. La competencia, que tuvo su primera edición en 2011, se correrá en las rutas de media maratón (21 kilómetros) y maratón (42 km).

$ATOS Habrá:

35 20 2

ambulancias. puntos de hidratación. puntos de gel hidratante.

108 vehículos. 354 motociocletas. 19 puntos fijos de salud. 5 mil dólares se entregarán al ganador de cada rama. El punto de partida será el Parque Los Caobos, por lo que el Paseo de la Resistencia Indígena estará cerrado desde la tarde del sábado.

LA SEGURIDAD Para resguardar la integridad de todos y cada uno de los participantes, los cuerpos de seguridad del Estado colocarán en las calles a más de 3 mil funcionarios.

l alero caraqueño Lenin López se acercó a las instalaciones de Cocodrilos Sports Park y finiquitó su contrato para jugar con Cocodrilos de Caracas en la temporada 2017 de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), así lo informó un comunicado de prensa del conjunto saurio. López culminó recientemente su pasantía con Puente Alto, equipo de la Liga Nacional de Baloncesto chileno, donde en 28 juegos promedió 16 puntos (57% en C2 / 28% en C3 / 60% TL), ocho rebotes, tres asistencias y un boqueo en 31 minutos por compromiso. “Nunca me mantuve fuera de ritmo, entrené y jugué bastante. Las expectativas colectivas no se cumplieron en Chile, pero quedaron contentos con mi trabajo, era un equipo donde era la segunda y hasta a la primera opción ofensiva”, contó Lenin. Durante el encuentro entre Cocodrilos de Caracas y Guaiqueríes de Margarita, el oriundo de La Silsa llegó al Gimnasio José Beracasa del Parque Naciones Unidas y sorprendió a sus compañeros. “Ayer fue muy bueno el recibimiento, estaban todos contentos, sobre todo César. Me

dijo que me incorporara lo más pronto posible al equipo porque era de gran ayuda. Tengo buena química con cada uno de los jugadores, solo me falta conocer a los dos importados nuevos”, explicó López. Se estima que el martes 28 de marzo en la práctica de las 10:00 de la mañana, López se coloque a disposición del cuerpo técnico capitalino. “Si es por mí, entreno hoy mismo. Dependerá del cuerpo técnico cuando empiezo a jugar. Tengo una semana sin ver acción, así que no estoy en óptimas condiciones, trabajaré con el preparador físico Daniel Sierralta, confío en su trabajo y buscaré ponerme a la par de mis compañeros rápidamente”, manifestó.

SUS NÚMEROS La temporada pasada de la LPB, Lenin fue parte importante del campeonato obtenido por el equipo de la capital, y mostró un gran nivel en la postemporada, especialmente en el costado defensivo. “La fanaticada debe esperar de mí una buena defensa, vengo a hacer todo lo que esté en mis manos para seguir ganando, este año siento que tenemos una base criolla más sólida. Jugadores como José, Nelson y Ángel están aportando más”, sostuvo López.


15

Nº 2.687 s *UEVES DE MARZO DE | #OMUNICACIØN Y #ULTURA

La artillería del pensamiento

Las postulaciones serán hasta el 2 de mayo

)NICIAN CONVOCATORIA PARA EL 0REMIO .ACIONAL DE 0ERIODISMO 3IMØN "OLÓVAR A mediados de junio se conocerá el nombre de los ganadores, quienes recibirán una estatuilla del artista Santiago Aguirre, un diploma y un premio en metálico de 100 mil bolívares para el Premio Nacional y 150 mil bolívares para el Premio Simón Bolívar, que se entregarán el 27 de junio, Día del Periodista

E

El jurado calificador de la edición 75 del Premio Nacional de Periodismo lo integran el padre José Numa Molina, periodista, sacerdote jesuita, doctor en Teología. Obtuvo el Premio Nacional de Periodismo radial en 2010 y en la actualidad es el párroco de la iglesia San Francisco de Caracas. Antonio Manrique es periodista e historiador. Ha trabajado en los medios impresos La Esfera, El Universal, El Siglo, Tribuna Popular, El Globo, Panorama, El Nacional y 2001. En dos oportunidades ha recibido el Premio Nacional de Periodismo. Martín Pacheco es periodista, abogado y docente. Ha sido reportero en El Mundo, Panorama, RCTV, Radio Capital y VTV. Fue jefe de prensa de diversos organismos gubernamentales y ha representado a Venezuela como cónsul y agregado de prensa. Tiene experiencia gremial y ganó el Premio Nacional de Periodismo en 1986.

T/ Elízabeth Pérez Madriz F/ Luis Franco Caracas stá abierta la convocatoria para todos las comunicadoras y los comunicadores venezolanos y extranjeros residentes en el país que deseen postularse para el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2017. Así lo dio a conocer en rueda de prensa celebrada en la sede el Ministerio de Comunicación e Información (Minci) la presidenta de la Fundación Premio Nacional de Periodismo, Milagros Pérez, quien presentó al jurado calificador del prestigioso galardón integrado por los destacados comunicadores sociales Antonio Manrique, Zaida Rauseo, José Numa Molina, Martín Pacheco y Ernesto Morgado, presentes en el acto. Hasta el 2 de mayo los comunicadores tendrán oportunidad de presentar sus trabajos para optar al premio. Al cerrar la convocatoria comenzará el periodo de evaluación, y a mediados de junio se anunciará el veredicto para lo cual se convocará una nueva rueda de prensa, informó Pérez. El premio, comentó, se entregará el 27 de junio, Día Nacional del Periodista, en un acto de carácter oficial que generalmente se realiza con la presencia del Presidente de la República. Los ganadores obtendrán una estatuilla del artista plástico Santiago Aguirre, diploma y premio en metálico de 100 mil bolívares para el Premio Nacional y 150 mil bolívares para el Premio Nacional Simón Bolívar.

*URADO DEL 0REMIO .ACIONAL DE 0ERIODISMO

%L GALARDØN ARRIBARÉ A SU ª ANIVERSARIO

pueden presentar en físico, en original y tres copias en el piso 4 del Ministerio de Comunicación e Información en horario de oficina o a través del correo electrónico fundaciónperiodistas@ gmail.com. Cabe destacar que la convocatoria va dirigida no solo a los periodistas egresados, sino a todos los comunicadores que aun cuando no son graduados han desarrollado un trabajo comunicacional que merece ser considerado para este premio.

LA CRISIS DE LA VERDAD 0ERIODISTAS DE AMPLIA TRAYECTORIA INTEGRAN EL JURADO CALIlCADOR

El padre José Numa Molina, vocero del jurado, informó que en esta edición se otorgarán premios a los mejores trabajos postulados en las categorías Televisión, Radio, Impreso, Digital, Comunitario y/o Alternativo, “son distintos los dos y puede que salga uno, o los dos”, señaló, Fotoperiodismo, Imagen Gráfica, Opinión, Docencia e Investigación.

DERECHOS HUMANOS Anunció que este año hay una novedad y es que hay un premio especial al comunicador social o medio de comunicación que de acuerdo a los postulados de ética, veracidad y responsabilidad social haya desarrollado un trabajo sobre los derechos humanos.

Recordó que el otro premio especial es el que ya se ha dado otros años, el Premio Simón Bolívar. La periodista Milagros Pérez informó que en cualquiera de las categorías de Televisión y Radio y en todos los formatos pueden participar los géneros periodísticos como noticias, reportaje, análisis, entrevista, etc. En la categoría Docencia e Investigación pueden aspirar trabajos que sean aportes a la comunicación social desde la educación o trabajos de investigación o libros relacionados con el área. Los trabajos deben ser consignados en original y tres copias acompañados de una breve exposición de motivos, un resumen curricular y copia de la cédula de identidad. Recaudos que

“El jurado tomará en cuenta de manera muy especial el periodismo de investigación, uso de las técnicas de investigación e interpretación, dijo el padre Numa Molina, quien aseguró que si algo está en crisis a nivel mundial es la verdad, “y uno de los caminos para superar la crisis de la verdad es la investigación seria, que cuesta buscarla. Creo que si la verdad está en crisis sale a la luz a través de la investigación seria del periodista”. Comentó que la verdad es un consumo de primera necesidad que no se encuentra y estamos llamados a que se haga evidente, y la verdad aparecerá en la medida en que investiguemos. En torno a su designación como jurado y vocero, el padre Numa Molina expresó: “Primero, que me hayan llamado, que

Zaida Rauseo, periodista con especialidad internacional, se ha destacado como reportera y directora de distintos medios impresos y audiovisuales como VTV, La Verdad, Meridiano, El Globo, El Nacional, El Universal. Ha prestado sus servicios en la Cancillería donde ejerció como cónsul general en España. Se ha destacado en el ámbito gremial y hoy en día coordina las páginas de opinión del diario Correo del Orinoco. Ernesto Morgado es periodista y reportero gráfico que ha trabajado en los diarios Crítica, Últimas Noticias, El Nacional. Fue merecedor del Premio Nacional de Periodismo en 1998 y del Premio Nacional de Fotografía en 2002. me hayan escogido como jurado, me siento indigno de ser el vocero, pero por otra parte me siento acogido y querido por mi gremio, por mis hermanos colegas periodistas, eso para mí es un símbolo de afecto, de cariño y me siento muy bien como comunicador”. El Premio Nacional de Periodismo nació en 1942 en el seno de la Asociación Venezolana de Periodistas (AVP), siete años después su organización la asumió el Ministerio de Educación. En 2012 se incorpora el nombre del Libertador Simón Bolívar al premio y en 2013 fue creado el premio único Simón Bolívar.


16 Comunicación y Cultura | Nº 2.687 s *UEVES DE MARZO DE 6OCES DEL Llano !LFREDO #ISNEROS

Cantaclaro: la película

La artillería del pensamiento

EN LOS ESPACIOS URBANOS

La institución ofrece talleres gratuitos

!RTISTAS VISUALES SE FORMAN EN EL )ARTES PARA PROYECTAR SU TRABAJO

S

in duda, la música llanera y sus intérpretes viven el mejor momento de toda su historia, como producto de una larga lucha que por generaciones presentaron sus cultoras y cultores, en busca de un sitial de honor en reconocimiento a la esencia y pureza que les une e identifica con nuestro folclor musical. Todo empezó con el presidente Hugo Chávez guiado por esa entrega y pasión con todo lo relacionado al llano. Fue Chávez quien abrió nuevos caminos para el folclor musical venezolano y de manera especial para la música llanera y sus cultores, quienes hoy alcanzan los máximos niveles de la fama, en escenarios jamás imaginados. Y, si no, pregúntenle a Armando Martínez, cantautor guariqueño a quien pronto veremos en la gran pantalla del cine venezolano, personificando su propia historia en una película a presentar por la Villa del Cine. “Es la historia de mi vida -me comentó Armando Martínez- encarnada en varios personajes, niños y jóvenes hasta llegar a mi momento actual dentro y fuera del escenario”. Por ahora, no se conoce el nombre de esta película. “Ese aparecerá sobre la marcha”, -afirmó Martínez- sin embargo, yo me atrevo a llamarle Cantaclaro: la película; en alusión al nombre artístico que identifica a Armando Martínez sobre el escenario; y haciendo énfasis en que es una producción para distanciarla de la novela escrita por Rómulo Gallegos con base en la vida de Florentino Coronado, coplero convertido en leyenda. Esta película viene a sumarse a la gran cantidad de premios acumulados por Armando Martínez, y sin duda le coloca como el ídolo indiscutible y de mayor proyección de la canta llanera… “aunque les duela por dentro”, como él dice en la interpretación del tema: “El propio cantaclaro”. cisneros.alfredo721@gmail.com Caracas

0OR AHORA LAS ACTIVIDADES SE REALIZAN EN LA SEDE DE LA INSTITUCIØN EN "ELLAS !RTES

Hasta ahora unas 200 personas se han beneficiado de estos espacios formativos T/ Redacción CO F/ María Isabel Batista Caracas

E

l Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes) ofrece espacios de formación para ayudar a los artistas visuales a obtener las herramientas necesarias para potenciar su trabajo y proyectarlo. Se busca la manera de que la creadora y el creador visual “pueda tener las herramientas para ser el promotor de su obra”, porque estas personas “tienen un potencial pero no tienen cómo mostrarla ni el discurso para colocarla en las redes”, explicó al Correo del

Orinoco Jesús Ramos, director de Desarrollo de las Artes en las Comunidades del Iartes. La institución facilita de forma gratuita y periódica un compendio de talleres que tienen la finalidad de actualizar los contenidos digitales de las creadoras y los creadores visuales. Como ayer, en la sala Gladys Meneses de la organización se realizó un taller sobre la sintaxis audiovisual. En lo que va de año se han realizado breves talleres sobre el inicio de la fotografía, la iluminación y sobre nociones audiovisuales. Hoy está previsto un taller de creación de blog. Todos los cursos son dictados por personal del Iartes. Ramos señaló que en cada taller se atienden un mínimo de 25 personas y estimó que hasta ahora han participado unas 200 creadoras y creado-

res visuales de forma completamente gratuita. La diseñadora de moda y orfebre María Jesús Méndez asistió ayer al taller de sintaxis audiovisual del Iartes y manifestó que ha asistido a otras actividades formativas del ente porque les han resultado “convenientes” para su desarrollo profesional. “Se han preocupado porque los creadores tengan una forma de promocionarse, mediante unos recursos técnicos, para que no esperemos a que nos vengan a descubrir,”, comentó. El periodista Luis González resaltó que los talleres del Iartes son gratuitos, asistió ayer interesado en ampliar sus conocimientos en el área audiovisual: “Son muy interesantes los enfoques, el contenido, la música”, acotó.

Con la especialista Laura Ivonne Martínez

Celarg ofrecerá una charla sobre la conservación del patrimonio artístico urbano T/ Redacción CO Caracas

E

l Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg) invita al conversatorio La conservación del patrimonio artístico

urbano, que se realizará mañana, a las 3:00 pm, en el Museo RG de la fundación. La charla estará a cargo de Laura Ivonne Martínez, restauradora de bienes culturales egresada de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y

Museografía: Manuel del Castillo Negrete, del Instituto Nacional de Antropología e Historia en la Ciudad de México, refiere un comunicado de prensa. La conservación del patrimonio artístico urbano es una tarea con muchas aris-

El Iartes también lleva los espacios formativos a las comunidades mediante la formación de brigadas muralistas en zonas como San Agustín del Sur, en Caracas. Asimismo, en un trabajo conjunto con los Gabinetes de estadales de Cultura se pretende llevar los talleres a otras ciudades, que serán facilitados por especialistas de cada entidad. “Buscamos hacer un diagnóstico clave de cuáles son las necesidades de estos creadores visuales (en los estados) para dar una respuesta pertinente”, explicó el funcionario del Iartes. No obstante, Ramos comentó que han detectado que las creadoras y los creadores requieren formación en áreas como museografía, fotografía y audiovisual. Además, requieren de espacios expositivos. “Aquí se hizo un llamado a los creadores visuales para que pudieran ver cómo podían tener un espacio en los museos. Estos compañeros no tenían las herramientas para poder mostrar su obra, tuvimos que decirle cómo debían hacer las fotografías (de sus obras), cómo pueden mostrarla de mejor manera si la obra es tridimensional, la luz que requieren ciertas obras… nos dimos cuenta que había esa necesidad para la creación de proyectos (expositivos)”, detalló. Jesús Ramos también dijo que desde el Iartes se proponen hacer algunas actividades para apalancar la economía cultural. Para obtener más detalles sobre estas actividades se puede consultar el portal http://www. iartes.gob.ve/, así como la cuenta de Twitter @iartesven. La institución está ubicada en la avenida México, con calle Tito Salas, edificio Santa María, planta baja. Frente a la estación del Metro Bellas Artes.

tas, la mayoría de ellas polarizadas entre lo público y lo privado. Las prácticas de conservación o mayoritariamente denominadas de mantenimiento se realizan bajo condiciones antagónicas, es decir, con excesivos o invasivos procedimientos o la nula acción, que llevan al abandono y al vandalismo. Durante el conversatorio se reflexionará sobre estas acciones y cómo las personas pueden contribuir a la conservación del patrimonio artístico de los espacios públicos.


Nº 2.687 s *UEVES DE MARZO DE | #OMUNICACIØN Y #ULTURA

La artillería del pensamiento

Las funciones serán desde el 24 hasta el 30 de marzo

4RES TÓTULOS OFRECE PRIMERA -UESTRA DE #INE )NDONESIO EN #ARACAS La iniciativa ofrece la oportunidad de explorar películas que usualmente no llegan a nuestras carteleras comerciales y abre una ventana para conocer un poco de la cultura de una nación tan desconocida para nosotros como Indonesia T/ Luis Jesús González Cova F/ José Luis Díaz Caracas

D

esde el viernes 24 hasta el jueves 30 de marzo tendrá lugar en Caracas la primera Muestra de Cine Indonesio, propuesta que ofrece tres de los títulos más exitosos en lo que va de siglo de esa nación ubicada entre el Sudeste Asiático y Oceanía. En conversación con el Correo del Orinoco el agregado cultural de la Embajada de Indonesia en Carcas, Alfani, explicó que la intención de esta iniciativa es mostrar al público venezolano, desde los códigos del séptimo arte, diversos aspectos de la realidad contemporánea de su país. “La diplomacia no solo consiste en relaciones de gobierno a gobierno, sino también en la relación entre los pueblos, entre la gente. Y queremos estrechar esta relación entre los pueblos” por medio de la cultura. “Por eso quisimos traer al público venezolano esta muestra, para que pueda conocer con estas películas un poco más del estilo de vida de los indonesios, ver aspectos diversos de nuestra cultura y cómo vivimos”, declaró Alfani.

VIAJE EN BUTACA En tal sentido, esta muestra que se espera repetir al menos una vez al año, no solamente es la oportunidad para ver un cine diferente al que usualmente invade las carteleras venezolanas, sino es además una estrecha ventana para asomarnos al menos a un segmento del panorama cultural de una nación tan distante y desconocida para nosotros como Indonesia. Alfani comentó que esta muestra es una suerte de contrapartida de una breve mues-

%SCENA DE ,ASKAR 0ELANGI %JÏRCITO DEL ARCOIRIS )

tra que realizó la embajada venezolana en Yakarta en año pasado, cuando exhibieron con éxito de público dos obras producidas en la tierra de Bolívar: el documental Tocar y luchar, de Alberto Arvelo, y el largometraje de ficción El manzano azul de Olegario Barrera. “La intención es que esta muestra de cine indonesio en Venezuela se realice de ahora en adelante, al menos una vez al año”, insistió el agregado cultural de la delegación diplomática de Indonesia acreditada en Venezuela.

una diseñadora de interiores, y Andien, una ama de casa. El diseñador se percata de que la única forma de salvar su matrimonio es dándole a su esposo un hijo, para ello toma un suplemento de fertilidad todos los días. Sakti, quien nació es una respetable familia, es homosexual y acude a terapia con la esperanza de mantener en secreto su vida. Por su parte, Andien es una “dama de sociedad”, quien siempre aparece en las revistas por su forma de ser feliz. “Las reuniones son su refugio. Ahí se olvidan de todos sus problemas y pretenden ser felices”, reza el texto. La que completa la terna Laskar Pelangi (Ejército del arcoiris), ambientada en la isla sumatrense de Belitong, comienza con un adulto retornando a su lugar de origen luego de muchos años. De ahí tiene una escena retrospectiva que lo remonta lejos en el tiempo, a su primer día de escuela, al momento en el que sus dos maestros, Muslimah y Harfan, esperan la llegada de pupilos que vayan a registrarse a la decadente escuela primaria. “Este día particular es un día de tensión y nerviosismo para ambos maestros, ya que el Consejo de Educación municipal ha declarado que la escuela debe cerrar si no llenan una cuota mínima de diez estudiantes”. Por fortuna, diez estudiantes, en su mayoría hijos de obreros, campesinos o pescadores de escasos recursos, se inscriben y completan un pequeño enclave de niños de primer grado. Finalmente la película se desarrolla, principalmente, durante el quinto año escolar de estos estudiantes, por medio de los ojos del joven Ikal.

TOTALMENTE GRATIS

LOS TÍTULOS Para esta primera edición de la muestra el criterio de selección de las obras, explicó Alfani, se concentró en articular un discurso cinematográfico que mostrara diversos estratos sociales presentes en la realidad de Indonesia. Por otra parte, se escogieron los tres títulos que bajo las condición anterior se convirtieron en los más exitosos en cuanto a reconocimiento del público y en su participación en certámenes locales. En este sentido, la película Arisan!, dirigida, producida y coescrita por la cineasta Nia Dinata ha sido, de acuerdo a Alfani, una de las que mas premios ha obtenido en su país, mientras que Laskar Pelangi de Riri Riza, se

17

!LFANI AGREGADO CULTURAL DE LA %MBAJADA DE )NDONESIA EN #ARACAS

convirtió en uno de los mayores éxitos de taquilla en Indonesia. También forma parte del cartel la obra 5 cm. de Rizal Mantovani, cuya sinopsis cuenta la historia de Genta, Arial, Zafran, Riani y Ian, cinco adolescentes amigos desde la niñez, que luego de aburrirse de estar siempre juntos deciden separarse y no establecer contacto entre ellos por unos tres meses. Al finalizar este lapso se reúnen nuevamente y emprenden un viaje el 17 de agosto, Día de la Independencia de Indonesia, para colocar la bandera

de su país en lo más alto de la montaña Mohameru, en la isla de Java.

PROBLEMAS UNIVERSALES En cuanto a Arisan! (La reunión), hace referencia a la costumbre de la gente pudiente de Yakarta, a principio de los 30 años, de organizar reuniones para comparar y chismorrear sobre sus logros. Además, dice la sinopsis, es también la ocasión para compartir sus problemas. En este contexto se exponen los problemas individuales de Sakti, un arquitecto; Meimei,

Por tratarse de la primera edición, la muestra permanecerá solamente en los Cines Paseo, del trasnocho Cultural en Caracas, y el formato será en video. Las funciones, de entrada gratuita, se realizarán casi todas a las 4:00 pm, salvo el sábado y el domingo, cuando habrá reproyecciones a las 2:00 pm. Arisan! se programó para el día viernes 24 y el miércoles 29. la cinta 5 cm. se podrá ver el sábado 25 y el lunes 27, mientras que Laskar Pelangi se proyectará los días domingo 26, martes 28 y jueves 30 de marzo. Alfani aclaró que ninguna de estas obras tendrá distribución comercial, pero no descartó que de acuerdo a la respuesta del público y el posible interés de las distribuidoras y exhibidoras del país, en un futuro se puedan abrir los canales para la circulación del cine indonesio en nuestro país.


18 Comunicación y Cultura | Nº 2.687 s *UEVES DE MARZO DE La cantante La India también participará como invitada

'RAN #OMBO DE 0UERTO 2ICO FESTEJARÉ SUS A×OS ACOMPA×ADO DE 'ILBERTO 3ANTA 2OSA

T/ EFE F/ Archivo CO San Juan

E

l Gran Combo de Puerto Rico celebrará el próximo 27 de mayo en la isla sus 55 años de trayectoria con un gran espectáculo en el que interpretarán sus grandes éxitos y contarán con la participación de Gilberto Santa Rosa y La India. Liderada por uno de sus fundadores, Rafael Ithier, la agrupación tocará en el concierto, bautizado This is it, en el Coliseo de Puerto Rico José Agrelot, de San Juan, temas como “Brujería”, “Achilipú”, “Aguacero”, “Compañera mía”, “Que me lo den en vida” y “Arroz con habichuela”. “Para mí será un acto que quizás no lo celebraríamos, pero los productores nos escogieron y sacrificaron su dinero. Y vamos a hacer lo mejor: tocar lo mejor posible y divertirnos”, aseguró Ithier en rueda de prensa, en la que estuvo

acompañado de los otros 13 integrantes del grupo. Fundada el 26 de mayo de 1962, la legendaria orquesta se ha ganado el mote de “La universidad de la salsa” por su destacada carrera, en la que ha tenido la oportunidad de presentarse en países como China, Rusia, Japón, así como en otros en Europa y toda América. Ithier ayudó a fundar el grupo junto al bongosero Roberto Roena y al fenecido saxofonista Eddie “La bala” Pérez, entre otros músicos, después de romper con el grupo de Rafael Cortijo y su Combo, al que pertenecieron durante ocho años y en el que también participó Ismael Rivera, mejor conocido como “El sonero mayor”. De 90 años, Ithier entró en el mundo de la música desde muy pequeño porque su padre Nicolás tenía un grupo de bohemia y su tío Salvador fue guitarrista y segunda voz del Trío Borinquen, de Rafael Hernández Marín. En el primer año de El Gran Combo el grupo produjo su primer álbum, “Menéame los mangos”, en el que colaboró el cantante dominicano Joseíto Mateo, para comenzar así una larga historia musical que ha llevado a esta banda a llevar a la salsa por todo el mundo. “El Gran Combo no es de nosotros, sino de ustedes. Aquí fue que recibimos nues-

"REVES -ERCADO DEL ARTE RETROCEDIØ EN El Mercado Internacional del Ate cayó 11% en 2016, víctima del estancamiento del crecimiento económico y de la incertidumbre política, según un informe reseñado ayer por la AFP. El mercado estadounidense sigue siendo el más importante, seguido de Reino Unido y China, precisa el primer Informe sobre el Mercado Internacional del Arte, redactado por la Feria Internacional Art Basel y el banco suizo UBS. El total de ventas alcanzó los 56.600 millones de dólares en 2016, frente a los 63.300 millones del año anterior. Las ganancias se vieron afectadas por el menor número de ventas de alto valor, sobre todo en los mercados de subastas que habían alentado el crecimiento hasta 2014.

5N FUTURO APOCALÓPTICO DEL MURO 4RUMP HECHO TEATRO

%L GRUPO LLEVARÉ SU SALSA A $UBÉI EN EL MES DE ABRIL

El conjunto interpretará los temas que han popularizado durante su carrera. Este año la agrupación se presentará en Europa, Canadá, Argentina, Estados Unidos y los Emiratos Árabes Unidos

La artillería del pensamiento

tros primeros aplausos y eso lo llevamos en el corazón. La esencia y el alma grande es el aplauso. Somos unos muchachos que nacimos humildes y accesibles, porque así es como le damos gracias a todos y nos hacen sentir con tanto entusiasmo”, agregó Ithier. “Aparte de tocar bien, tenemos una responsabilidad: estamos representando la islita que tanto queremos, y debemos hacerlo con dignidad y respeto. Quizás no seremos la mejor orquesta del mundo, pero El Gran Combo ha sido un buen ejemplo, pues muchas orquestas que nacen, a los varios años rompen por indisciplina”, resaltó. Por su parte, el pianista de la orquesta, Willie Sotelo, agregó que la orquesta sumará a su historial una presentación el próximo 14 de abril en Dubái, donde harán historia al ser la primera orquesta de salsa que actúa en esa ciudad de los Emiratos Árabes Unidos. Dijo, además, que la agrupación repetirá por séptimo año seguido en octubre una gira de presentaciones de dos semanas en Europa y que también actuarán en Canadá, Argentina y Estados Unidos. El concierto de El Gran Combo de Puerto Rico, grupo conocido también como “Los mulatos del sabor” y autores de más de 70 producciones discográficas, lo producirán José “Pepe” Dueño y Rafo Muñiz.

Estadios convertidos en cárceles, un centro de exterminio, hambre, enfermedad, muerte: una obra de teatro dibuja un final apocalíptico para la política migratoria de Donald Trump. La pieza Building the Wall (Construyendo el muro) se estrenó el fin de semana en un pequeño teatro de Los Ángeles. Fue escrita por Robert Schenkkan, ganador de dos premios Tony, informó AFP. La trama se ubica en un “futuro muy cercano”, luego de que el Gobierno de Trump cumple su promesa de detener a millones de inmigrantes a través de una ley marcial. Pero la situación se sale de control. Para Schenkkan, Trump es un “autoritario” y forma parte de este fenómeno de políticos “antiinmigrantes, derechistas y proto-fascistas” que han aparecido en las democracias occidentales.

%N !RGENTINA SE INAUGURØ UN BAR EN HOMENAJE A 0IGLIA La Biblioteca del Congreso de Argentina inauguró un bar que lleva el nombre de Ricardo Piglia, en un homenaje al escritor argentino fallecido el pasado 6 de enero, informaron fuentes oficiales. EFE reportó que el Bar Piglia funciona en el espacio cultural de la Biblioteca del Congreso, ubicada en cercanías del pala-

q

cio del Parlamento argentino, en Buenos Aires, y una de las instituciones más reconocidas del país suramericano por custodiar un importante acervo de publicaciones. Según informó la Biblioteca del Congreso en un comunicado, la idea de bautizar al bar con el nombre de Ricardo Piglia surgió con el escritor en vida. “Hoy, con su fallecimiento, este homenaje se transforma en un compromiso con su memoria”, aseguró la institución al recordar al autor de “Respiración artificial” y “Plata quemada”.

"OSTON CAMBIA AL MAPA 'ALL 0ETERS PARADESCOLONIZAR LA EDUCACIØN Algunas aulas de las escuelas públicas de Boston, en Massachusetts, en el noreste de Estados Unidos, empezarán a usar el mapa Gall Peters, que muestra el tamaño y la proporción de los países, los continentes y los océanos de manera más precisa, reportó el portal BBC Mundo. Las representaciones del mundo que se utilizan actualmente se basan en la proyección elaborada por el cartógrafo flamenco Gerardo Mercator, en 1569, para los navegantes de la época. Sus gráficos respetan la forma de los continentes, pero no los tamaños. En ellos, Europa y América del Norte se ven más grandes de lo que son, y Alaska se ve más extensa que México, pese a que no lo es. Uno de los errores más notorios es que África aparece más pequeña, aunque triplica en extensión a América del Norte y es 14 veces más grande que Groenlandia. En cambio, en el mapa GallPeters Europa aparece mucho más pequeña de lo que se veía antes, en comparación con África, que se ve mucho más grande. Esta proyección recibe los apellidos de James Gall, escocés aficionado a la astronomía, que la delineó por primera vez en 1855, y del historiador alemán Arno Peters, que la difundió en la década de 1970. La semana pasada, unos 600 colegios públicos de Boston recibieron estos mapas, según informó el periódico The Boston Globe. El cambio de mapas responde al deseo de Boston de “descolonizar el plan de estudios”, dijo al mismo medio Colin Rose, superintendente asistente de la Oficina de Oportunidades de las Escuelas Públicas de Boston.


19

NÂş 2.687 s *UEVES DE MARZO DE | OpiniĂłn

La artillerĂ­a del pensamiento

-AR DE LEVA

%L KIOSCO DE %ARLE

EscuĂĄlido monĂłlogo

ÂĄSe lanzaron! Farruco Sesto Earle Herrera

A

D anuncia unas primarias para elegir a Ramos Allup su candidato a la Presidencia. Se le habĂ­a adelantado Borges, quien informĂł que harĂĄn una consulta a las bases que ya Capriles tiene ganada. VP no se queda atrĂĄs y montarĂĄ sus comicios internos para que los gane, pelo a pelo y sin contrincante, Leopoldo LĂłpez. La transiciĂłn de las guarimbas a elecciones que ya tienen ganadores evidencia que “la Salidaâ€? terminĂł muriendo en la orilla, como en los dĂ­as del “acta mata votoâ€?.

L

a polĂ­tica es diĂĄlogo. Porque la cultura lo es. Base de toda relaciĂłn humana que no se asuma como opresora. Lo contrario es barbarie. En toda confrontaciĂłn o choque de fuerzas siempre ha de haber una puerta al diĂĄlogo, incluso entre enemigos irreconciliables. A menos que la destrucciĂłn del otro sea la Ăşnica posibilidad que se plantea. Y esa es, exactamente, la postura de la derecha en Venezuela. Lo que piensa solamente es destruir al otro. O sea, destruirnos. ÂżMe explico? En consecuencia se dice a sĂ­ misma: â€œÂżDiĂĄlogo? ÂżPara quĂŠ? Lo que conviene es demoler el chavismo hasta erradicarlo por completo. Hacerlo desaparecer de la faz de la Tierra. Aniquilarlo como idea social y como prĂĄctica polĂ­tica. Y todavĂ­a mas, desmantelarlo como sueĂąo o como esperanza. Arrancarlo del corazĂłn de los venezolanos. Cavila de esta manera la derecha, monologando sobre la inconveniencia del diĂĄlogo, porque su puesta en marcha estorbarĂ­a ese proceso exterminador que ella pretende. Ya que un diĂĄlogo serio y bien planteado pudiera darle oxĂ­geno al Gobierno Bolivariano. Y sobre todo si, como producto de las conversaciones, se fueran encontrando fĂłrmulas convenidas para resolver algunos de los graves problemas econĂłmicos de la presente coyuntura. ÂĄAh, eso sĂ­ que no! piensa la derecha. ÂĄNada de soluciones concertadas! Y como la derecha es derecha, es decir, una fuerza clasista carente de otra moral que no sea la que le viene del aroma de su caja fuerte, y de su vesania polĂ­tica, prescinde del pueblo en esta parte del anĂĄlisis. Imaginando que la derrota bolivariana “estĂĄ cercaâ€?, no alcanza a comprender que este no es un pulso entre sectores polĂ­ticos, sino entre dos opciones histĂłricas. Para ella el pueblo no cuenta, ni como preocupaciĂłn, ni como elemento decisivo. No le interesa. No forma parte de su desvelo. Tampoco lo oye ni nunca lo ha hecho. No se conmueve con sus diďŹ cultades. No es para ella digno de consideraciĂłn salvo como factor electoral susceptible de ser chantajeado, tal como lo viene haciendo con ĂĄnimo cruel. ÂżEl pueblo? ÂżY quien le manda ser chavista?, dice para sĂ­ misma la derecha en un pĂĄlido y escuĂĄlido monĂłlogo sobre el diĂĄlogo. farrucosesto@gmail.com Caracas

earlejh@hotmail.com Caracas

Trazos

de

IvĂĄn Lira

Un loft para Cleopatra

J

osĂŠ NegrĂłn, un joven y brillante antropĂłlogo, apasionado de las materias del espĂ­ritu, sin que por ello renuncie al conocimiento de las tecnologĂ­as mĂĄs modernas, presentĂł el pasado viernes, en la “LibrerĂ­a del Surâ€?, su primera novela, denominada Un loft para Cleopatra. BusquĂŠ el signiďŹ cado de la palabra “loftâ€? en el diccionario de mi celular que la tradujo como “desvĂĄnâ€?, pero personas versadas me dijeron que alude a un apartamento de condominio. Es a esta Ăşltima nociĂłn a las que el autor quiso aludir con el tĂ­tulo, expresando con el mismo que, la protagonista, Rosa Cleopatra Carter Becerra, llamada “Cleoâ€?, realizĂł su “sueĂąo burguĂŠsâ€? de poseer un apartamiento de lujo, en un lugar elegante de Caracas, que deberĂ­a estar ocupado por propietarios de la clase social mas alta, a la cual estaba destinado, de haberse seguido las reglas normales de la compra-venta inmobiliaria. La presentaciĂłn del libro fue impecable no solo por los presentadores (el autor, su cĂłnyuge, y los amigos de ambos), asĂ­ como tambiĂŠn de un grupo de sobrevivientes, amantes de la lectura y, sobre todo, de las novelas. Antes de leer una sola lĂ­nea del texto, la apasionante presentaciĂłn de Marialcira Matute, asĂ­ como la que sobre el mismo hiciera su editor, lo habĂ­an incluido entre las

novelas de actualidad, capaces de reproducir el ambiente dentro del cual la trama se desarrolla. El propio autor con una cita, en su Prefacio, decĂ­a que los personajes ilustres de nuestra Venezuela estaban caracterizados por la tendencia, como la caliďŹ carĂ­a, François de La Rochefoucauld, de “disfrazarnos para los demĂĄsâ€?, al punto que, “al ďŹ nal terminamos disfrazĂĄndonos para nosotros mismosâ€?. Es decir, que uno de los temas tratados es el de la apariencia, que el venezolano quiere presentar a los demĂĄs y que estĂĄ fuertemente adherida a la protagonista de la obra. Pero no es ella la Ăşnica que apuesta a la apariencia, ya que casi todos los personajes menores tienen esa misma tendencia. El autor estĂĄ consciente de que aludir al pueblo venezolano, de cualquiera de nuestras latitudes, implica enfrentarse con nuestro mestizaje, que todos consideran sea exclusivamente ĂŠtnico, pero que, en realidad es mucho mas variado, por cuanto es cultural, es ideolĂłgico, estĂĄ en la esencia de todas nuestras actuaciones, hasta formar una identidad Ăşnica que nadie puede negar. Justamente el autor juega mucho con la alusiĂłn a costumbres, actuaciones, gustos y hĂĄbitos de nacionalidades entremezcladas y, sobre todo, de ideales y planteamientos

Hildegard RondĂłn de SansĂł

vitales marcados con el mismo signo de la pluralidad de los elementos constitutivos de nuestra idiosincrasia. Por ser una de las primeras personas que comenta el libro, bien me corresponderĂ­a “echar el cuento completoâ€? y ofrecer mi valoraciĂłn personal; o bien, dejar que los lectores se llenen de curiosidad por llegar hasta la Ăşltima pĂĄgina (por la imposibilidad de saber cĂłmo termina la trama si no la leen completa). No serĂŠ yo la que va a desgarrar el empapelado de ese suculento regalo que nos ha dado el muy apreciado JosĂŠ NegrĂłn. Si tuviera que utilizar unos caliďŹ cativos para la obra, deberĂ­a seĂąalar que es muy original y que la soďŹ sticada tendencia sociolĂłgica del autor lo lleva a penetrar con precisiĂłn en cada uno de los actores de la trama con gran precisiĂłn. Con respecto a los hechos, son una “vivenciaâ€? venezolanista profundamente amarga, pero en resumen, la obra tiene la jerarquĂ­a de iniciar una corriente novelĂ­stica naturalista, manejada como un juego de ajedrez por el autor, que nos obliga a estar atentos a la posiciĂłn, al avance o retroceso de cada una de las piezas, porque siempre, podemos tropezarnos con una gran sorpresa. sansohildegard@hotmail.com Caracas

Los conceptos emitidos en las pĂĄginas de opiniĂłn del #ORREO DEL /RINOCO no expresan la lĂ­nea editorial de este diario ni de su directiva. Su contenido es exclusiva responsabilidad de sus autoras y autores. OPINION FCO GMAIL COM


20 TemĂĄtica | NÂş 2.687 s *UEVES DE MARZO DE

La artillerĂ­a del pensamiento

Rompiendo la norma

rompiendolanorma@gmail.com

Reexiones sobre la teoría feminista de Monique Wittig

Betania Vieras I/ Edgar Vargas

T

uve la oportunidad recientemente de leer y analizar el compendio de ensayos de la teĂłrica feminista francesa Monique Wittig: El pensamiento heterosexual y otros ensayos. Esta serie de textos escritos en la segunda mitad del siglo XX representa uno de los aportes esenciales para una militancia lĂŠsbica mas allĂĄ del lesbianismo como orientaciĂłn sexual, que mantiene plena vigencia y sentido insurrecto. Con la frase “las lesbianas no somos mujeresâ€?, con que Monique cierra la lectura de El pensamiento heterosexual en Nueva York en la Modem Language Association Convention, 1978 , abre camino a la revisiĂłn teĂłrico-ďŹ losĂłďŹ ca de las categorĂ­as “hombreâ€?, “mujerâ€? y “heterosexualidadâ€? nunca antes planteado por las feministas contemporĂĄneas. Con este enunciado ademĂĄs, el lesbianismo radical cobra fuerza y la lucha feminista antes propuesta desde el punto de vista “femeninoâ€?, se ve obligada a una revisiĂłn que profundiza hasta las raĂ­ces la opresiĂłn que vivimos las mujeres. SegĂşn Wittig “hombre y mujer son conceptos polĂ­ticos de oposiciĂłnâ€? que se sostienen en la heterosexual como un contrato social; es decir, hombre y mujer no son sino categorĂ­as impuestas por una sociedad especĂ­ďŹ ca (la sociedad patriarcal), con base en una supuesta distinciĂłn natural de sexo, que se mantiene mediante la imposiciĂłn de la heterosexualidad como una norma social. La sujeta “mujerâ€? para Wittig, como para Simone de Beauvoir, no hace, se construye socialmente. Monique profundiza desde un enfoque materialista al respecto y sostiene que las mujeres al igual que el proletariado representan una clase social, que esta separaciĂłn de mujeres y hombres es polĂ­tica y que la existencia de las lesbianas representa una insurrecciĂłn: “...Las lesbianas somos desertoras de nuestra clase, asĂ­ como lo eran los esclavos americanos fugitivos cuando se escapaban de la esclavitud y se volvĂ­an libresâ€?. Entendernos como sujetas transgresoras del sistema opresor nos permite ubicar en nuestra manera de amar un bastiĂłn de lucha contra toda forma de opresiĂłn y a su vez, nos llama a desarmar dicho sistema mediante la de-construcciĂłn de las categorĂ­as impuestas. El aporte de Wittig no puede ubicarse en un campo especĂ­ďŹ co dado que su trabajo atraviesa en igual medida la ďŹ losofĂ­a, la polĂ­tica y la literatura. En el ensayo El punto de vista: ÂżUniversal o particular? la teĂłrica cuestiona la existencia de una “escritura femeninaâ€? dado que para ella “...es la metĂĄfora naturalista del hecho polĂ­tico brutal de

la dominaciĂłn de las mujeres y como tal alimenta el aparato con el que avanza la feminidadâ€?. Hablar de una escritura femenina, como de fĂştbol femenino conlleva a legitimar la clase de las mujeres y coloca una etiqueta a su producciĂłn y sus acciones como diferentes, como lo otro; mientras que lo masculino se reaďŹ rma como lo general, lo central. Esta separaciĂłn carga consigo una serie de implicaciones negativas hacia las mujeres porque avala la diferencia y por tanto la divisiĂłn de roles (productivos y reproductivos), patrones de conducta (masculinidad y feminidad) y espacios (pĂşblico y privado) que mantiene la desigualdad de la que somos sujetas. Lo que echa por tierra los argumentos de una lucha feminista esencialista; es decir, depone la idea de la existencia de una “esenciaâ€? femenina. De allĂ­ la necesidad de deshacernos de la etiqueta “femeninaâ€? para

ir dando pasos hacia la destrucciĂłn de las categorĂ­as opuestas hombre-mujer. La producciĂłn literaria es una herramienta para crear nuevas subjetividades y desmontar las imposiciones polĂ­ticas que mantienen al patriarcado (machismo). Es por esto que mas adelante, Monique en su ensayo El caballo de Troya expone la necesidad de una producciĂłn literaria con miras a universalizar nuestro punto de vista: “...Toda obra con nueva forma funciona como una mĂĄquina de guerra, pues su intenciĂłn y su objetivo son destruir las viejas formas y las reglas convencionalesâ€?, a lo que agrega “...El intento de universalizaciĂłn del punto de vista es lo que determina que una obra literaria llegue a transformarse o no en una mĂĄquina de guerraâ€?. Este Ăşltimo planteamiento representa un reto para nosotras, el de la creaciĂłn. Se hace urgente dedicarnos a la producciĂłn innovadora que le brinde

a la sociedad nuevas perspectivas de la realidad y de lo humano. Solo cuando logremos hacer universal una nueva conciencia del mundo, el patriarcado y todo sistema opresor desaparecerĂĄ y las mujeres y todas las clases oprimidas dejaremos de serlo. Sirva pues el trabajo de Monique Wittig para profundizar en la teorĂ­a feminista y como punto de partida para crear la conciencia revolucionaria que las y los excluidos y explotados anhelamos. Los espacios para llevar nuestra voz a los pueblos son cada vez mas. Debemos apropiarnos de ellos para difundirnos y hacernos escuchar, no como vĂ­ctimas sino como insurrectas. Entendiendo la necesidad de ir a la raĂ­z del problema, las bases que sostiene al sistema para destruirlo sin posibilidad de retorno. Valencia / Edo. Carabobo

Los conceptos emitidos en las pĂĄginas de opiniĂłn del #ORREO DEL /RINOCO no expresan la lĂ­nea editorial de este diario ni de su directiva. Su contenido es exclusiva responsabilidad de sus autoras y autores. OPINION FCO GMAIL COM


21

NÂş 2.687 s *UEVES DE MARZO DE | %CONOMĂ“A

La artillerĂ­a del pensamiento

Entre febrero y marzo de este aĂąo

2,9 millones de familias recibieron cilindros de gas licuado de petrĂłleo T/ RedacciĂłn CO Caracas

E

ntre el 17 de febrero y el 16 de marzo, la estatal PetrĂłleos de Venezuela (Pdvsa) Gas Comunal atendiĂł en promedio a 386 comunidades del paĂ­s, con la distribuciĂłn de cilindros de 10, 18, 27 y 43 kilos de gas licuado de petrĂłleo (GLP) entre 2.973.683 familias. Este proceso se llevĂł a cabo en cuatro fases. Del 17 al 23 de febrero se logrĂł distribuir en 391 parroquias 22.845.309 litros de gas, para abastecer a 734.944 familias, reďŹ ere la empresa en una nota de prensa. Del 24 al 2 de marzo se atendieron 403 parroquias, con la distribuciĂłn de 21.337.926 litros de gas entre 679.646 familias. En la tercera semana, comprendida entre el 3 y el 9 de marzo, se distribuye-

ron 23.042.066 litros de gas a 735.601 familias de 98 parroquias, y entre la semana del 10 al 16 de marzo, el plan se aplicĂł en 350 parroquias, en las que se expendieron 5.481.743 litros de gas a 823.492 familias. "En las Ăşltimas cuatro semanas, se ha logrado atender a 2.973.683 familias en 386 parroquias en promedio semanal, lo que representa un 60% del total (644) de las parroquias priorizadas, para 92,7 millones de litros de gas licuado de petrĂłleo (GLP) entregados a los hogares venezolanos", indicĂł la estatal en el boletĂ­n. Este esfuerzo es parte de un trabajo conjunto y coordinado entre los centros de trabajo Gas Comunal y las 112 empresas de propiedad social directa comunal (Epsdc), que se encuentran desplegadas en todo el territorio nacional.

Trabajadores esperan que contrato se apruebe pronto

Trabajadores y directiva de Sidor iniciaron discusiĂłn de convenciĂłn colectiva T/ RedacciĂłn CO Caracas

C

on 110 clĂĄusulas por discutir y mucha expectativa por parte de los empleados de la SiderĂşrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor), se dio inicio ayer miĂŠrcoles a las negociaciones entre los trabajadores y el Estado Venezolano para actualizar el contrato colectivo que beneďŹ ciarĂĄ a mĂĄs de 14 mil sidoristas. El inicio de la negociaciĂłn como una “victoria de la clase trabajadora de Guayanaâ€?, y los encuentros con los participantes en la mesa se den en el marco del diĂĄlogo y respeto para que el documento sea aprobado en el menor tiempo posible, es la aspiraciĂłn de JosĂŠ MelĂŠndez, secretario de OrganizaciĂłn del Sindicato Ăšnico de Trabajadores de la Industria SiderĂşrgica y sus Similares (Sutiss), segĂşn una nota de prensa de esa organizaciĂłn. MelĂŠndez resaltĂł que el nuevo convenio prevĂŠ una mejora en el servicio de HCM, y desde

luego, en el salario. Dijo que estĂĄn innovando al integrar una clĂĄusula que propone una actualizaciĂłn del salario cada seis meses o cuando se decrete un aumento de sueldos en el paĂ­s. MencionĂł que esta clĂĄusula pretende crear una brecha de un 30% entre el salario mĂ­nimo y lo que devenga un sidorista, “para que la inaciĂłn no devore nuestro salarioâ€?, apuntĂł. “BĂĄsicamente nos estamos centrando en cuatro elementos fundamentales: un plan de jubilaciĂłn digno para nuestros hermanos; el HCM, que es la prioridad entre los hermanos trabajadores con el tema de la salud; en el tema econĂłmico, hay unas clĂĄusulas que estamos introduciendo que son innovadoras para proteger el salario con respecto a la inf laciĂłn, y el tema de la cestaticket que es importante, puesto que el valor de la unidad tributaria que fue acordada no se cumple dentro de Sidorâ€?, destacĂł el dirigente sindical.

Motor Agroalimentario busca inversiones

%XPO6ENEZUELA EXHIBIRÉ POTENCIAL DEL SECTOR AGROINDUSTRIAL DEL PAÓS La exposición que se desarrollarå desde hoy jueves en el Poliedro de Caracas hasta el 26 de marzo, cuenta con la participación de 400 empresas entre públicas, privadas, mixtas y exportadoras de renombre nacional que exhibirån las potencialidades de la nación en diferentes sectores productivos T/ AVN F/ Archivo CO Caracas

E

l ministro de Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, destacĂł este miĂŠrcoles la importancia de la ExpoVenezuela Potencia para mostrar la capacidad productiva del sector agrario y agroindustrial del paĂ­s. “El Primer Motor, el Agroalimentario, tiene una pequeĂąa muestra de las enormes potencialidades de nuestro paĂ­s en la producciĂłn agrĂ­cola y agroindustrialâ€?, expresĂł en declaraciones para Venezolana de TelevisiĂłn. La ExpoVenezuela, que se desarrollarĂĄ desde hoy jueves en el Poliedro de Caracas hasta el 26 de marzo, cuenta con la participaciĂłn de 400 empresas entre pĂşblicas, privadas, mixtas y exportadoras de renombre nacional que exhibirĂĄn las potencialidades de la naciĂłn en diferentes sectores productivos. En este sentido, Castro tambiĂŠn resaltĂł la necesidad de activar la capacidad instalada y de inversiĂłn para optimizar la producciĂłn de cinco millones de hectĂĄreas de siembra. Por su parte, el presidente de la FederaciĂłn de Industriales, PequeĂąos, Medianos y Artesanos de Venezuela (Fedeindustria), Orlando Camacho, manifestĂł que la ExpoVenezuela buscarĂĄ incentivar la capacidad productiva del sector industrial. “(El objetivo es ) enseĂąarle al venezolano, al productor que en Fedeindustria participa, desarrollar la capacidad pro-

%XPO6ENEZUELA BUSCARÉ INCENTIVAR LA CAPACIDAD PRODUCTIVA DEL SECTOR INDUSTRIAL

ductiva y en la diversiďŹ caciĂłn de la economĂ­aâ€?. “Estamos muy contentos, emocionados de ver stand de pequeĂąos, medianos y grandes industriales participando, elevando la capacidad productiva de Fedeindustriaâ€?, expresĂł. RatiďŹ cĂł que el sector empresarial junto al Gobierno nacional fortalecerĂĄn las estrategias para superar los embates de la guerra econĂłmica que sectores de la derecha dirigen contra del paĂ­s. “Este aĂąo 2017, un aĂąo en el que podemos elevar la capacidad productiva en el mer-

cado nacional y (...) tambiĂŠn en el mercado de los paĂ­ses el Alba (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra AmĂŠrica)â€?. Asimismo, JosĂŠ Leonardo Mata, presidente de la empresa Harina DoĂąa Goya, ubicada en Valle de la Pascua, estado Guarico, seĂąalĂł que la actividad permitirĂĄ impulsar la productividad de alimentos. “Llevar esta empresa hacia delante, el plato venezolano, la arepa, hecha con amor en nuestro paĂ­s en nuestra tierra, (...) que llegue a todos los rincones “.

! # % &'

( )*'+ '*,** - . / - 0 - , 12 3 3 4 &'

)*'56 .

*' )*'5 7 &'

)*'56 2 &'

)*'5 % / &'

)*'5 8 %

8 9 2

, : - 2 ; 2 2 3 8 3 )& ( )*'+


22 EconomĂ­a | NÂş 2.687 s *UEVES DE MARZO DE

/PINIĂ˜N $ANIEL #Ă˜RDOVA :ERPA

_0RODUCIR PRODUCIR

H

dcordovaster@gmail.com Caracas

Ministro Torrealba se reuniĂł con director general del organismo

6ENEZUELA EXPONE ANTE /)4 AVANCES EN MATERIA LABORAL El Gobierno mantiene el diĂĄlogo con todos los sectores del paĂ­s, asegurĂł el titular de la cartera del Trabajo T/ Manuel LĂłpez F/ CortesĂ­a Mpppst Caracas

Ministro Pinto se reuniĂł con atuneros

ProducciĂłn pesquera llegĂł a 800 toneladas en febrero

E

l Gobierno Bolivariano mantiene una política de diålogo laboral con todos los sectores del país y de reivindicación de las conquistas sociales, manifestó el ministro para el Proceso Social del Trabajo, Francisco Torrealba, durante la reunión del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) que desarrolla la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en Ginebra, Suiza. Todos los avances y reivindicaciones conquistadas por la clase trabajadora venezolana serån presentados maùana jueves ante la reunión de la OIT, dijo el ministro a propósito de efectuarse, desde el pasado 9 de marzo y hasta el 24 de marzo, la reunión 239 del Consejo de Administración del organismo. El ministro aprovechó la ocasión para reunirse con las autoridades del orgaCNE República Bolivariana de Venezuela Consejo Nacional Electoral Comisión de Registro Civil y Electoral 2¿FLQD 1DFLRQDO GH 5HJLVWUR &LYLO 2¿FLQD 8QLGDG GH 5HJLVWUR &LYLO GH El Paraíso CARTEL DE NOTIFICACIÓN De conformidad con lo dispuesto en el artículo 67 del Reglamento Nº I de la Ley Orgånica de Registro Civil, se QRWL¿FD DO OD FLXGDGDQR D $OL $EGXO titular del documento de Identidad Nº V-25.304.030, de nacionalidad venezoODQD TXH HQ IHFKD HO OD FLXGDGDQR D /LJLD 6DODV WLWXODU GHO GRcumento de Identidad Nº V-6.860.501, VH SUHVHQWy DQWH HVWD 2¿FLQD 8QLGDG de Registro Civil El Paraíso para declaUDU OD 'LVROXFLyQ GH OD 8QLyQ (VWDEOH GH +HFKR LQVFULWD HQ OD 285& (O 3DUDtVR /LEUR GH 8QLyQ (VWDEOH GH +HFKR 7RPR $FWD 1ž GH IHFKD La declaración de disolución quedó insFULWD HQ HO $FWD 1ž GH IHFKD GHO /LEUR GH 8QLyQ (VWDEOH GH +HFKR GH HVWD 2¿FLQD 8QLGDG Fanny Araque Registrador (a) Civil Nº de Resolución 000-1, de fecha Nº Gaceta 3086-1, de fecha 3-12-2008

,A DELEGACIĂ˜N VENEZOLANA JUNTO A 'UY 2YDER

nismo acompaĂąado por la delegaciĂłn de Venezuela, integrada por Jorge Valero, embajador de Venezuela ante los organismos de las Naciones Unidas (ONU) acreditados en Ginebra, el viceministro JosĂŠ RamĂłn Rivero y el consejero Carlos Flores. “ReuniĂłn con el Director General de la OrganizaciĂłn Internacional del Trabajo #OIT Guy Ryder. #PatriaSiColoniaNo @NicolasMaduroâ€?, escribiĂł el ministro en su cuenta de Twitter @torrealbaf.

DESAFIĂ“S PRESENTES En el cĂłnclave que se lleva a cabo en Viena, se estĂĄn evaluando los desafĂ­os en materia de protecciĂłn social

y de empleo, y se examina el estado de los derechos de los trabajadores en el mundo. Torrealba presentĂł ante el director de la OIT los avances en materia laboral en el paĂ­s. RecordĂł que desde 1999, la RevoluciĂłn Bolivariana ha desarrollado una polĂ­tica de protecciĂłn integral a la clase obrera, que incluye la aplicaciĂłn de leyes que reivindican sus derechos sociales y laborales. A pesar de las diďŹ cultades por las que atravesĂł el paĂ­s, entre 1999 y 2017 la RevoluciĂłn Bolivariana ha realizado 34 incrementos del salario mĂ­nimo, de los cuales 13 corresponden a la gestiĂłn del presidente de la RepĂşblica, NicolĂĄs Maduro. Publicidad

oy comenzĂł la I Expo Venezuela Potencia 2017 en los espacios del Poliedro de Caracas. La cita capitalina servirĂĄ para mostrar los avances alcanzados en los 15 Motores que conforman la Agenda EconĂłmica Bolivariana (AEB), pero ademĂĄs –de acuerdo con informaciĂłn suministrada por el vicepresidente para el Ă rea EconĂłmica, RamĂłn Lobo– permitirĂĄ realizar ruedas de negocios orientadas al aprovechamiento de las potencialidades detectadas en las diversas ĂĄreas de trabajo. En una coyuntura como la planteada actualmente, producto de esta guerra econĂłmica sin cuartel, un evento de esta naturaleza adquiere singular importancia, sobre todo porque en este encuentro se pueden echar las bases para que se creen alianzas productivas, orientadas a cristalizar el logro de uno de los objetivos estratĂŠgicos de la AEB, como es la superaciĂłn del rentismo petrolero y la consecuente diversiďŹ caciĂłn econĂłmica del aparato productivo. El rentismo, como todos sabemos, constituye un rasgo deďŹ nitorio de nuestra economĂ­a. Ha sido ademĂĄs el rol asignado a nuestro paĂ­s por las potencias dominantes, siempre ĂĄvidas de proveedores “conďŹ ablesâ€? de materia prima, en nuestro caso fundamentalmente hidrocarburos. Esa ha sido la raĂ­z del problema. Por eso se ha bloqueado sistemĂĄticamente nuestro desarrollo. Por eso tambiĂŠn las tremendas vulnerabilidades en nuestros sistemas de producciĂłn, distribuciĂłn y consumo, que han aprovechado al mĂĄximo los poderosos agentes econĂłmicos, nacionales e internacionales, que hacen la guerra econĂłmica, para caotizar los precios, generar escasez y fomentar desesperanza entre nuestro pueblo. Ser capaces de producir mas y mejor debe ser un reto crucial para el chavismo. Solo asĂ­ romperemos las cadenas de la dependencia y derrotaremos deďŹ nitivamente esta guerra econĂłmica. Por eso deseamos mucho ĂŠxito para esta I Expo Venezuela Potencia 2017. ÂĄProducir, producir y producir! debe ser nuestro objetivo.

La artillerĂ­a del pensamiento

T/ RedacciĂłn CO F/ CortesĂ­a Min-Pesca Caracas

L

a producciĂłn pesquera en febrero llegĂł a 800 toneladas, lo que evidencia un aumento respecto a las 150 del el mes de junio de 2016, informĂł el ministro del Poder Popular de Pesca y Acuicultura, Gilberto Pinto Blanco, durante un encuentro con los armadores atuneros y autoridades del Estado, en la Base Naval Mariscal Juan CrisĂłstomo FalcĂłn. Durante el encuentro se dieron a conocer los avances del ComitĂŠ de Suministro de Combustible por Arrime de Pesca y se abordĂł la situaciĂłn de la soberanĂ­a del Estado venezolano en aguas internacionales, ademĂĄs de la problemĂĄtica de la ota atunera nacional en puertos internacionales, especĂ­ďŹ camente el caso PanamĂĄ. De igual forma, se conversĂł sobre la necesidad de elevar los niveles de suficiencia en el mercado nacional, asĂ­ como el desarrollo de actividades industriales conexas al sector pesca, como la fabricaciĂłn de artes pesqueras en el paĂ­s, segĂşn indicĂł el ministerio en una nota de prensa. Pinto Blanco informĂł que durante la reuniĂłn trataron diferentes puntos, entre los que destacan la polĂ­tica de Estado para acompaĂąar y gestionar las acciones recĂ­procas de pesca entre sus actores, asĂ­ como lo relativo al aporte en divisas de los armadores al Banco Central de Venezuela por las exportaciones del sector. En representaciĂłn de las empresas estuvieron Roberto Ortisi, de Avencatun Industrial, ademĂĄs de Sirio Solari, Guido Solari y Antonio Zavarce, de Ingopesca.


23

Nº 2.687 s *UEVES DE MARZO DE | %CONOMÓA

La artillería del pensamiento

Instalaron 24 oficinas en cada uno de los estados del país para coordinar abordaje

!GRICULTURA Y 4IERRAS TIENE LA META DE PRESTAR ATENCIØN INTEGRAL A MÉS DE MIL CAMPESINOS La directora del despacho, Heide Pernía, informó que el año pasado atendieron a 22 mil trabajadores rurales

T/ Manuel López F/ Miguel Romero Caracas

E

l Ministerio del Poder Popular para Agricultura Productiva y Tierras (Mppapt) tiene la meta para este año de prestar atención integral a 70 mil campesinas y campesinos, informó Heide Pernía, directora de Atención al Ciudadano. Las jornadas sociales, con la articulación con otros ministerios, en especial el de Salud y Defensa, abarcará siete estados. Es un trabajo que se viene haciendo desde el año pasado en el que se han atendido 22 mil campesinos, precisó la directora durante un encuentro con los voceros del Consejo Presidencial Campesino.

3E HAN ARTICULADO ESFUERZOS CON ENTES GUBERNAMENTALES PARA DAR RESPUESTAS

El encuentro con los voceros presidenciales campesinos busca consolidar esa instancia, el plan de siembra y afinar estrategias para la atención de manera integral a las trabajadoras y trabajadores del campo.

DAR RESPUESTAS El Ministerio viene haciendo una labor de atención no solo en la tenencia de la tierra, sino de manera integral, tanto en sus necesidades en educación, salud y vivienda como de seguridad so-

2UMBO A -IRAmORES %L MINISTRO %RNESTO 6ILLEGAS VISITØ EL LOCAL Rumbo al Palacio de Miraflores, el ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información (Minci), Ernesto Villegas Poljak, se detuvo en la panadería Minka para observar el establecimiento. El ministro visitó también el área de la producción del pan, observó el horno, las neveras temporizadas y el espacio de al-

.O SE OFRECE LA CANILLA A PERSONAS EN EL LOCAL PARA EVITAR COLAS

Vocero José Solórzano propone crear red de panaderías comunales

Minka distribuye 5.600 panes diarios a los CLAP de Altagracia y avenida Baralt T/ M.L. F/ M.R. Caracas

B

ajo la dirección de la comunidad organizada, la panadería Minka (que se llamaba Masión Bakery antes de ser intervenida) despacha 5.600 canillas diarias para surtir los consejos comunales de la parroquia Altagracia y zonas aledañas.

“Con los antiguos dueños, aquí llegaba la gente y se le maltrataba, y especulaban con el pan, por eso la comunidad organizada decidió tomar el establecimiento”, explicó José Solórzano, vocero del Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP) Arturo Michelena. Desde su ocupación ordenada por la Superintendencia de Defensa de los Derechos Socioeconómicos, la panadería Minka dirige su producción a los CLAP

con el propósito de eliminar las colas que se formaban en el local. “No ofrecemos el producto a personas en el local”, expresó Solórzano, quien es miembro del colectivo Productores Libres y Asociados Libres. El vocero del CLAP dijo que llevan adelante un proyecto para crear una red de panaderías comunales. “Tenemos una en funcionamiento y con esta van dos”, aseveró el vocero.

DESPACHO AL MAYOR Durante la mañana se pudo constatar mucha actividad mientras el personal despacha lotes de la tradicional canilla a personas que se identificaron como voceros de los CLAP, quienes luego llevaban el producto casa por casa. Algunas personas se acercaron al local ubicado en la avenida Baralt norte, para manifestar su apoyo a la toma de la panadería, como la señora Bertha Suárez quien dijo que había mucha especulación con los productos que se vendían ahí.

cial. “Estamos articulando con los entes y otros ministerios para darle respuesta de manera inmediata”, sostuvo la directora. Para hacer más expedita esta labor, Pernía sostuvo que se han creado 24 oficinas en cada entidad del país y una mesa de articulación de esas sedes de atención, constituida por personal del Ministerio y los entes adscritos, incluso se está incorporando otras carteras para hacer el trabajo de abordaje al campo. El abordaje tiene varios pasos, el primero es el de diagnóstico con un levantamiento de la situación de cada campesino, viene la segunda fase de asistencia social casa a casa con sus respectivo censo. La tercera es la de atención y articulación en la que se lleva medicinas, equipamiento atención médica, se dirigen los estudiantes a centros educativos y el aspecto que corresponde al Ministerio y sus entes adscritos. Estamos de la mano con el Ministerio de Salud y con el de Defensa, a través de la Gran Misión Abastecimiento Soberano, detalló Pernía.

macén. “Me he encontrado con un grupo de compañeros y trabajadores que venían de la administración anterior y que ahora están incorporados a esta nueva gestión”, declaró el ministro a los medios de comunicación presentes. Villegas mostró que en el lugar no hubo hechos de violencia que lamentar y observó un ambiente de trabajo y de optimismo. “Quise ver el local con mis propios ojos como ministro, ciudadano y militante de la Revolución Bolivariana”, apuntó. Otra señora, comentó en voz baja, frente al local, que en esa panadería se ofrecía el mejor pan de la zona y el “más barato” respecto a otros locales. De inmediato se fue caminando de manera sigilosa.

POSICIONES ENCONTRADAS La ocupación temporal de ese local no ha estado exenta de polémica. El martes en la noche un grupo de personas se congregó en la avenida Baralt, frente al local para protestar por lo que consideran una medida “arbitraria”. La gente también se quejaba de la imposibilidad de adquirir pan, menos aún después de la decisión de intervenir el local. Al desplante de ese grupo de personas, se les plantaron los movimiento sociales chavistas que hacen vida en la comunidad. En vez de responder con violencia, como esperaban los manifestantes con sus provocaciones, los “patriotas” le respondieron con cantos y bailes al son de la música.


24 Multipolaridad | Nº 2.687 s *UEVES DE MARZO DE

La artillería del pensamiento

Otros 83 políticos serán investigados

.UEVE MINISTROS DE 4EMER ACUSADOS DE CORRUPCIØN EN 0ETROBRAS La llamada “lista Janot” sacude el panorama de la política brasileña por la cantidad de políticos afectados T/ Redacción CO-Telesur F/ Reuters Brasilia

E

l fiscal general de Brasil, Rodrigo Janot, solicitó a la Corte Suprema investigar a al menos nueve ministros del Gobierno no electo de Michel Temer, acusados por los exdirectivos de la empresa Odebrecht de obtener beneficios por la corrupción en torno a Petrobras, informó Telesur. De esta manera, según publicó el diario Globo, entre los ministros acusados están Blairo Maggi (Agricultura), Aloyisio Nunes (Relaciones Exteriores), Eliseu Padilha

.INGUNO DE LOS INVESTIGADOS HA SIDO CONDENADO

(Presidencia), Moreia Franco (Secretaría General del Gobierno), Bruno Araújo (Ciudades), Gilberto Kassab (Ciencia

y Tecnología) y Marcos Pereira (Desarrollo). Igualmente, Janot también pidió investigar a otros dos mi-

nistros de Temer, aunque sus nombres no fueron revelados. Por su parte, el juez instructor del caso, Edson Fachin, recibió el martes la solicitud de la Fiscalía para comenzar investigaciones contra 83 políticos con estatus de aforados, amparados por el denominado “foro privilegiado”, por lo que solo pueden ser investigados y juzgados por la Corte Suprema. Janot hizo las solicitudes, tras analizar los testimonios de 77 exdirectivos de Odebrecht, en el marco de un acuerdo de cooperación judicial. La llamada “lista Janot” sacudió el panorama de la política brasileña por la cantidad de políticos afectados. Esta segunda lista es tres veces mayor que la presentada por el fiscal general en marzo de 2015, cuando requirió la investigación de medio centenar de políticos, aunque hasta el momento, ninguno de ellos fue condenado.

-ÉS DE MIL DESPIDOS EN CONSTRUCTORAS Más de 300 mil personas han sido despedidas en Brasil durante los últimos tres años por las cinco constructoras que se encuentran involucradas en la red de corrupción que rodea a la empresa estatal Petrobras. Según datos del diario Valor económico, se trata de las constructoras Andrade Gutiérrez, Camargo Correa, Engevix, Queiroz Galvao y UTC. Estas compañías son las que más han reducido su plantilla desde que se denunció la red de corrupción. La empresa con más despidos es Engevix, que pasó de 3.500 trabajadores en 2013 a 469 en 2015. Esto representa una pérdida de 80% de su fuerza laboral. Pero en términos absolutos es la firma Andrade Gutiérrez la que ha perdido la mayor cantidad de trabajadores, un total de 144.900 empleados. Odebrecht, que fuera la mayor constructora de Brasil, es el centro de numerosos escándalos de corrupción en varios países de todo el mundo. En 2013 tenía 181.500 trabajadores y en 2015 se redujo a solo 85 mil. En conjunto representan 330.700 trabajadores despedidos en solo tres años. Una reducción de 20% del total de empleados en el sector construcción.

Participarán más de 40 empresas alemanas

Bolivia y Alemania suscribieron memorándum de entendimiento para corredor bioceánico T/ Agencia Bolivariana de Información F/ Reuters La Paz

B

olivia y Alemania suscribieron ayer un memorándum de entendimiento para consolidar el proyecto del Corredor Bioceánico de Integración, que implica la construcción de una línea férrea que prevé unir las costas del océano Pacífico con el Atlántico atravesando Perú, Bolivia y Brasil. Ese documento fue suscrito entre el ministro de Obras Públicas de Bolivia, Milton Claros, y el viceministro de Transporte de Alemania, Rainer Bomba, en un acto que se realizó en instalaciones de la Cancillería boliviana y que contó con la presencia del presidente Evo Morales. “Es una enorme alegría y recibirlos con una noticia tan importante como es el tren bioceánico de Brasil pasando por

Bolivia hacia a Perú”, dijo en su intervención el Jefe de Estado boliviano, quien aseguró que ese proyecto aportará a la lucha contra la pobreza. Asimismo, recordó que el Corredor Bioceánico de Integración beneficiará a la mitad de los países que forman América del Sur de manera directa e indirecta en el área comercial, que garantizará el futuro de las nuevas generaciones. “Estamos convencidos de que el tren bioceánico Brasil, Bolivia, Perú es como el Capac Ñan (vía incaica) y el Canal de Panamá del siglo 21”, manifestó. Asimismo, agradeció el interés de Alemania y los representantes de Paraguay y Uruguay para participar de ese proyecto de integración. Por su parte, el viceministro de Alemania, Rainer Bomba, dijo que la suscrición de ese documento “es un paso importante” para consolidar ese

proyecto “ambicioso” que repercute en todo el mundo. Manifestó que una muestra clara del interés de Alemania es la presencia de al menos 40 empresas de ese país en Bolivia. El proyecto del tren bioceánico tiene hasta el momento cuatro estudios de preinversión elaborados por Bolivia: el primero de prospectiva comercial, mercado y alternativas logísticas; el segundo, estratégico y corredor resultante; el tercero, de evaluación ambiental estratégica y, el cuarto, complementario de alternativas de trazo, trazado, alineamiento definitivo, diseño básico preliminar, costos de construcción y operación. Según proyecciones iniciales, ese proyecto demandará una inversión de 10.000 millones de dólares. Se prevé que el ferrocarril comience en Puerto Santos, Brasil, ingrese a Bolivia por

$ICTARON PRISIØN PREVENTIVA A MILITARES BOLIVIANOS El Ministerio Público de Chile solicitó la prisión preventiva para los acusados y el tribunal determinó la medida cautelar para los imputados y decretó 120 días para la investigación del caso. Los detenidos per-

manecerán en la cárcel de Alto Hospicio. El Gobierno de Chile los acusa de robar la mercadería de al menos nueve camiones que se encontraban presuntamente en territorio chileno. En contrapartida, el Gobierno boliviano denunció que los connacionales fueron secuestrados cuando combatían el contrabando cerca de la frontera con Chile y pidió su liberación.

Puerto Suárez, pase por los municipios de Santa Cruz, Montero y Bulo Bulo hasta llegar al altiplano de La Paz,

para salir a Perú por el hito 4 y terminar en el Puerto de Ilo, uniendo los océanos Atlántico y Pacífico.


25

Nº 2.687 s *UEVES DE MARZO DE | -ULTIPOLARIDAD

La artillería del pensamiento

Gobierno se limitó a opinar

$ENUNCIAN ANTE LA #)$( ASESINATO DE LÓDERES SOCIALES POR PARAMILITARES EN #OLOMBIA Advirtieron que el sicariato se está incrementando en el país porque ahora los paracos ocupan territorios abandonados por las FARC tras el acuerdo de paz

&ISCALÓA CITA A JEFES DE CAMPA×A DE SANTOS

T/ La red21 F/ EFE Washington

A

l menos 13 organizaciones sociales denunciaron ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en Washington, Estados Unidos, los asesinatos y las amenazas que sufren los líderes sociales en Colombia. “El Gobierno de Colombia negó la existencia de grupos paramilitares con el argumento de no concederles un estatus político”, afirmó el representante del Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, Franklin Castañeda, quien aseguró que la presencia de paramilitares le está costando a Colombia “la paz y la vida”. “Los grupos paramilitares no tienen un estatus político, porque nunca se han enfrentado al Gobierno colombiano”, sostuvo Castañeda al tiempo que resaltó que “el paramilitarismo está incrementando su presencia en el territorio colombiano al tratar de ocupar los espacios que está dejando la guerrilla”.

¿QUÉ SE DIJO EN LA AUDIENCIA? Durante las audiencias en la CIDH el Gobierno colombiano no quiso entrar en discusiones sobre los paramilitares. El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, afirmó

que “la discusión sobre si existe o no paramilitarismo en Colombia no salvará a más defensores de derechos humanos”, e insistió en que el Gobierno está trabajando para que no se produzca ni una muerte más de líderes sociales. Por su parte la vicefiscal general, María Paulina Riveros, parte del equipo negociador del Gobierno en los diálogos de paz de La Habana, expuso en nombre del Estado colombiano las que considera son las causas fundamentales de la violencia contra defensoras y defensores. Entre ellas enumeró la disputa por las rentas

Más de 80 activistas ambientales han sido asesinados en el país

Policía desaloja protesta contra construcción de represa en Honduras T/ Prensa Latina Tegucigalpa

F

uerzas policiales desalojaron ayer con gases lacrimógenos a decenas de personas que protestaban contra la instalación de una

represa hidroeléctrica en el sur de Honduras. Desde horas tempranas pobladores de unas seis comunidades del departamento de Francisco Morazán bloquearon el tránsito de una carretera en la zona para denunciar el proyecto de la em-

La Fiscalía General de Colombia citó a los gerentes de las campañas presidenciales de Juan Manuel Santos y de Óscar Iván Zuluaga: Roberto Prieto, Santiago Rojas y David Zuluaga, en el marco de las investigaciones tras recibir dinero ilegal por parte de la compañía brasileña Odebrecht. Roberto Prieto participó en la campaña de Santos en el año 2010 y 2014, Santiago Rojas es el actual director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y se dedicó a la campaña electoral del actual mandatario en 2010 y David Zuluaga es hijo del excandidato Óscar Iván Zuluaga. El fiscal general, Néstor Humberto Martínez, indicó que esta semana comenzarán los interrogatorios para recopilar la información necesaria y “para evaluar las conductas que pueden haberse cometido alrededor de estos temas”. Altos funcionarios de 12 países de Latinoamérica y África han sido acusados de recibir 788 millones de dólares en sobornos, provenientes de la constructora brasileña Odebrecht.

ilegales tras la salida de las FARC de los territorios, una de las principales razones; el hecho de que ciertas disidentes de la guerrilla busquen mantener el control territorial, la corrupción administrativa y la falta de confianza en las instituciones estatales. También mencionó la falta de conecxión entre los territorios apartados y los centros urbanos, y la violencia como lenguaje transversal a la realidad colombiana. En tanto, las organizaciones denunciantes insistieron en que el Estado no contempla entre las razones la existencia y avanzada del paramilitarismo

en Colombia. También criticaron y señalaron como peligroso el hecho de que el Ministerio de Defensa y la Fiscalía insistan en que no existe un patrón sistemático en dichos homicidios. Las organizaciones esperan que la CIDH inste al Estado colombiano a investigar los asesinatos de 120 líderes y defensores de derechos humanos ocurridos entre el 1 de enero de 2016 y el 20 de febrero de 2017. Durante las audiencias de Colombia ante la CIDH también se trataron otros temas como la falta de garantías de

no repetición de los crímenes contra integrantes de organizaciones sociales y que se inste al Gobierno colombiano a reducir las Fuerzas Armadas y a crear una fuerza pública para la paz, tal y como ha ocurrido en varios países tras la firma de armisticios.

presa Progelsa, que hace días los tiene sin agua. Con pancartas en las que se leía “Reitoca al pie de la lucha”, los manifestantes denunciaron que esa compañía pretende construir una represa en el cerro Petacón, por donde pasa el río Reitoca, sin tener en cuenta las afectaciones que ello traería a las comunidades aledañas. Su protesta provocó pronto la congestión del tráfico en la zona, por lo que agentes antimotines de la Policía Nacional se movilizaron para disolverla.

Aunque las autoridades emplazaron a los manifestantes a despejar el área, ante la negativa de estos finalmente procedieron a dispersarlos por la fuerza mediante el uso de gases lacrimógenos. De acuerdo con un informe reciente de la organización no gubernamental Global Witness, Honduras es uno de los países que más problemas presenta a raíz de la apropiación y explotación arbitraria de sus recursos naturales por parte de compañías y empresas trasnacionales.

Esa situación, establece el reporte, lo erige también en el lugar más letal del planeta para los activistas ambientales, con más de 80 asesinatos registrados en los últimos tres años. Entre los más sonados se incluye el de la líder indígena Berta Cáceres, quien murió ultimada a tiros el 3 de marzo de 2016 por oponerse igualmente a un proyecto hidroeléctrico en defensa del medio ambiente y los derechos de la comunidad lenca.


26 Multipolaridad | Nº 2.687 s *UEVES DE MARZO DE

La artillería del pensamiento

Se registraron cuatro muertos y decenas de heridos

Fallecidos eran desplazados

,ONDINENSES VIVIERON EL TERROR FRENTE AL 0ALACIO ,EGISLATIVO Un tiroteo se produjo frente a la sede legislativa en horas de la mañana. Detuvieron a un hombre armado con un cuchillo y un carro atropelló a cinco personas

T/ Redacción CO-Telesur F/ Archivo CO Alepo

E

T/ Redacción CO-Agencias F/ Reuters Londres

U

n tiroteo registrado frente al Parlamento británico dejó cuatro personas muertas y una decena de heridos ayer. Las autoridades de Londres procedieron a cerrar la sede legislativa. De acuerdo con los medios, la primera ministra, Theresa May, tuvo que ser evacuada con carácter de urgencia del lugar. El atacante, que se encontraba en el exterior del Parlamento británico, fue abatido a tiros por la policía, comunicó un vocero de la Cámara de los Comunes. La policía calificó el ataque como un “atentado terrorista mientras no se demuestre lo contrario”.

Más de 100 muertos causó ataque aéreo de EEUU en Siria

)NVESTIGAN SI LOS ATAQUES FUERON PLANIlCADOS

Tras el hecho, la sesión de la Cámara de los Comunes fue suspendida y se pidió a los legisladores permanecer en el lugar como medida de seguridad. Por otra parte, según varios testigos, un hombre con un cuchillo fue detectado en las inmediaciones del Palacio de Westminster. Además, reportan que un coche atropelló al menos a cinco personas en el puente de Westminster.

De acuerdo con el líder de la Cámara de los Comunes, el diputado conservador David Lidington, un policía fue apuñalado y el atacante fue tiroteado por las fuerzas de seguridad. Lidington pidió una vez más la colaboración de la ciudadanía y adelantó que “en los próximos días va a haber más policías en las calles de Londres”. De ser necesario, se contará también con el Ejército, además de reforzarse la seguridad en la red de transporte, agregó.

PRESUNTO AUTOR Según medios internacionales, el autor del ataque terrorista es un militante del Estado Islámico identificado como Abu Izzadeen, quien además tiene antecedentes como terrorista. Otras agencias internacionales aseguran que al sujeto se le conocía en su entorno como “el predicador de odio”. Este sujeto habría atropellado a varias personas a las afueras del Parlamento y seguidamente tomó un cuchillo con el cual le quitó la vida a un oficial de la policía y acuchilló a otros transeúntes, para luego ser abatido por oficiales del Parlamento.

-ADURO hBASTA DE TERRORISMOv El presidente de la República, Nicolás Maduro, manifestó su rechazo al atentado terrorista perpetrado ayer en las afueras del Parlamento británico en Londres. “Envío mis condolencias a las víctimas del ataque en Londres… Ya basta de atentados, basta de terrorismo ¡vale!”, expresó el primer Mandatario Nacional en cadena nacional de radio y televisión durante un acto con organizaciones ecosocialistas del país.

ste miércoles un ataque aéreo causó la muerte de cientos de civiles desplazados que se encontraban en el edificio de una antigua escuela al oeste de la ciudad siria de Raqa, informó la agencia turca Anadolu. “El bombardeo afectó a miembros de 50 familias que habían huido de los distritos de Hamas, Homs y Al Raqa; como resultado fallecieron cientos de personas, entre ellas mujeres y niños”, indicó Telesur. Las fuentes de Anadolu también informaron sobre otro ataque, esta vez contra el distrito Tabka en el oeste de Al Raqa que se saldó con al menos 40 muertos. Las operaciones del grupo opositor a Bashar al Assad Fuerzas Democráticas de Siria, para terminar con la ofensiva del autodenominado Estado Islámico (Daesh en árabe) en la ciudad de Al Raqa cuentan con el apoyo de la coalición internacional. Al Raqa está ubicada en el norte de Siria. Tiene una población estimada en 300.000 habitantes y en 2013 cayó en manos del Daesh que la proclamó capital de su “califato”. En tanto, el Gobierno sirio exigió ayer a la ONU que actúe ante las “masacres” cometidas por la coalición internacional, liderada por Estados Unidos, tras los constantes bombardeos en la provincia siria de Al Raqa (noreste). El Ministerio de Exteriores sirio envió dos cartas a la Secretaría General y al Consejo de Seguridad de la ONU en las que calificó de “lamentable” la postura del organismo internacional al permanecer en silencio en vez de condenar “los crímenes” cometidos por la coalición, informó la agencia de noticias oficial SANA. Criticó que la ONU no haya reaccionado para detener esos crímenes y que sus responsables rindan cuentas. Además consideró que “este es un nuevo episodio en la serie de ataques de la coalición contra la soberanía de la República Árabe de Siria y la seguridad de su territorio con el pretexto de luchar contra el terroris mo”.


Nº 2.687 s *UEVES DE MARZO DE | -ULTIPOLARIDAD

La artillería del pensamiento

27

Continúa solidaridad internacional con la Revolución Bolivariana

-OVIMIENTOS SOCIALES DE "RASIL -ÏXICO Y 0ARAGUAY RECHAZAN INJERENCIA DE !LMAGRO Una gran cantidad de comunicados ha recibido Cancillería en los que organizaciones de todo el mundo ratifican su apoyo al pueblo venezolano T/ Redacción CO Caracas

M

ovimientos sociales de Brasil, México y Paraguay manifestaron su repudio a las acciones que emprendió el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para propiciar una intervención en Venezuela. En comunicados difundidos por la Cancillería venezolana en twitter, los movimientos se solidarizaron con la nación bolivariana y ratificaron su apoyo al pueblo venezolano. A través de su comunicado, las organizaciones mexicanas mani-

Ante campaña desestabilizadora

T/ Redacción CO-MPPRE F/ Archivo CO Montevideo

M

ediante un comunicado en su cuenta oficial de twitter, la Oclae manifestó rotunda solidaridad con la Revolución del pueblo Bolivariano de Venezuela y rechazó los intentos de injerencia del Gobierno de los Estados Unidos que ha promovido una política de desestabilización y sabotaje económico contra esta nación. De igual manera, la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes dejó en claro que la política de sabotaje y desestabilización económica en contra de esta nación suramericana representa un objetivo estratégico de alto valor en la disputa regional, dado su papel de apoyo a varios procesos democráticos y progresistas. Asimismo, expresaron su rechazo en contra de las acciones de la derecha venezolana en sus intentos de frenar los procesos revolucionarios y exhortó a respaldar a los distintos procesos de integración que se dan en la región, el ALBA, Mercosur, Celac y Unasur. Es importante destacar que el Gobierno de Venezuela, a través de su coordinador en el Mercosur, Héctor Constant, dio a conocer el pasado 16 de marzo en Montevideo, el listado de los nombres de los árbitros que conformarán la acción jurídica solicitada por la nación, a los fines de garantizar los derechos de Venezuela y retomar su participación en el Mercado Común del Sur

Publicidad

Estudiantes latinoamericanos y caribeños llaman a defender a Venezuela

festaron que “no cabe duda que el secretario general está desempeñando esta misión asignada en el marco de una estrategia que forma parte de la contraofensiva oligárquico- imperialista que se propone acabar con el proyecto autonómico, integracionista y antineoliberal emprendido por los gobiernos progresistas de Nuestra América”. Por su parte, la Asociación Paraguaya Venezolana de la Amistad y Solidaridad para la Ciencia, la Cultura, el Arte y el Deporte, expresó su rechazo al nuevo intento de Almagro “de quebrar e interferir en los asuntos internos del gobierno constitucional del Presidente Nicolás Maduro Moros, a través del informe vil y engañoso, presentado el 14 de marzo de 2017”. En el caso de Brasil, el pasado viernes en la ciudad de Belém do

Pará, las organizaciones y movimientos sociales del Comité Cabano Bolivariano de Solidaridad con Venezuela, realizaron una actividad de respaldo al Presidente Maduro, y manifestaron su total repudio a la actuación de Almagro contra la soberanía de Venezuela. Fue el pasado 14 de marzo cuando Almagro presentó un informe en el que asume la vocería de la derecha venezolana y exige expulsar a Venezuela de la OEA sobre la base de juicios de valor, apegados al discurso de los voceros de oposición que promueven una intervención en el país. La acción se inscribe en los constantes ataques que ha recibido la Revolución Bolivariana por parte de sectores de derecha nacional e internacional y que han sido rechazados por más de 300 organizaciones sociales venezolanas y de otros países.


correoorinoco | @correoorinoco Jueves 23 de marzo de 2017 | Nº 2.687 | Año 8 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve

Gobierno de Calle

Movimiento por la Paz y la Vida se desplegó en Miranda E

ncabezados por el secretario ejecutivo del Movimiento por la Paz y la Vida, y viceministro de Juventud y Deporte, Alexander Vargas, se desplegó recientemente este importante movimiento por el estado Miranda por instrucción del Presidente de la República, Nicolás Maduro, con el objetivo de brindarle atención integral a las comunidades. “Nos desplegamos por el estado Miranda para atender y apoyar a nuestro pueblo como lo indicó el presidente Nicolás Maduro en el nuevo despliegue de Gobierno de Calle”, dijo Vargas al mismo tiempo que expresó: “Porque la atención integral es fundamental para lograr la suprema felicidad”. Del cronograma de actividades celebradas junto al Estado Mayor de Miranda destacó la entrega de tarjetas Hogares de la Patria en la comuna Julia Durán, igualmente en la atención del pueblo de Charallave. También se tomó a los Valles del Tuy como programa piloto para fortalecer la unidad familiar con la Misión Hogares de la Patria y a través del Gobierno de Calle con el Poder Popular en las Adjuntas-Santa Lucía, además

de un abordaje en el Centro Penitenciario El Rodeo. En lo que respecta a las actividades deportivas se celebró una clínica de voleibol en la U.B.N Francisco Pimentel de la parroquia Santa Teresa, entretanto, los estudiantes del liceo Pérez Bonalde de Ocumare se activaron con el parkour e igualmente se reinauguró una cancha deportiva y realizó la primera Parada Nacional 3Paz3 en el sector Caujarito 1 (Charallave). “Los presentes en estos sectores y comunidades también pudieron disfrutar de exhibiciones deportivas y de otras actividades recreativas, en el que seguimos impulsando valores en la juventud, recuperando espacios y concientizando sobre la importancia de la paz y la sana convivencia”, agregó Vargas. Paralelamente en estas recientes semanas, el Movimiento por la Paz y la Vida cumplió con la realización del Taller de Promotores Deportivos en los estados Lara y Vargas, y respaldaron la inauguración de la escuela de gimnasia UED Consuelo Navas Tovar, en El Paraíso, Caracas. “Seguimos fortaleciendo los valores, la cultura y el deporte en las escuelas”, reiteró el viceministro.

Fútbol avanzó en Brasil La selección de Venezuela de fútbol 7 secuela parálisis cerebral consiguió su pase a la semifinal de los Parapanamericanos 2017, al derrotar con abultado marcador de 11 goles por 0 a la representación de Panamá, en partido disputado en la cancha del Parque Paralímpico Brasileño de la ciudad de Sao Paulo. TyF/ IND


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.