Co2674

Page 1

Viernes 10 de marzo de 2017 | Nº 2.674 | Año 8 | Bs 100 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve PUBLICACIÓN

CONCEBIDA

Y

FUNDADA

POR

EL

COMANDANTE

SUPREMO

DE

LA

La artillería del pensamiento

REVOLUCIÓN

BOLIVARIANA

HUGO

RAFAEL

CH ÁV E Z

FRÍAS

19 5 4 – 2 0 13

Por traidores y cipayos

Presidente Maduro pide mano dura contra quienes promueven intervención La exigencia la hizo a los poderes públicos porque nadie puede “tener inmunidad para ir a solicitar que se le haga daño al país” Durante la jornada antiimperialista realizada ayer en el Paseo Los Próceres con motivo de los dos años de la promulgación del decreto del expresidente Obama que nos declara como amenaza, el Jefe del Estado reiteró nuestra condición de Patria libre y soberana, destacando que la unión cívico-militar ha impedido que se nos arrebaten los sueños

por lo cual hizo un justo reconocimiento al pueblo venezolano y a la FANB “Este es un día de coraje, de dignidad”, expresó ante una multitudinaria manifestación de apoyo y compromiso de venezolanos, particularmente jóvenes, que asistieron a la convocatoria De igual manera llamó a que se ponga a tono la maquinaria electoral revolucionaria porque vienen nuevas batallas que deben tener un solo resultado: la victoria. Fotos Prensa Presidencial págs. 3 y 5

Reunión en La Habana

Eligen a Venezuela presidenta de Asociación de Estados del Caribe 70 participantes votaron por unanimidad pág. 6 La denuncia de Wikileaks

Conozca el ABC del espionaje CIA

págs. 16 y 17

Fuertes lluvias afectan regiones

Protección Civil se despliega en Táchira, Mérida y Apure Alerta amarilla en la zona andina ante intensas precipitaciones. pág. 8

Ciadi decide a favor de Venezuela ante pretensión de Exxon Mobil pág. 25 Declaración del ISLR

Dos tipos de desgravamen pueden aplicar personas naturales pág. 26 Un hermoso tributo

En España recuerdan al comandante Chávez pág. 4 408 contenedores entre enero y febrero

Cacao, madera y aluminio salieron para la exportación pág. 25

Visita www.correodelorinoco.gob.ve

Síguenos en las redes sociales

@correoorinoco


2 Impacto | Nº 2.674 s 6IERNES DE MARZO DE

La artillería del pensamiento

“Venezuela se respeta”, agregó Adán Chávez

%LVIS !MOROSO -IENTRAS -ADURO ESTÏ EN EL PODER EL IMPERIO NO PODRÉ INVADIR AL PAÓS El abogado aseguró que EEUU ha intentado atacar la economía venezolana T/ NM F/ Archivo CO-@CarylBertho Caracas

E

l consultor jurídico del Palacio de Miraflores, Elvis Amoroso, aseguró que mientras el Gobierno esté en el poder “no van a poder invadir nuestra patria”. En declaraciones en el programa Decisiones, que modera la primera combatiente Cilia Flores, Amoroso rechazó la pretensión del Gobierno de los Estados Unidos de intervenir a Venezuela a través de un decreto. Dicho decreto fue emitido por el expresidente Barack Obama y en el mismo se declara a Venezuela como una “amenaza inusual y extraordinaria”. “Se cumplen dos años del famoso decreto de Obama que nunca ha sido revocado, EEUU ha tratado de afectar nuestra economía, nuestra cultura, absolutamente todo”, expresó el consultor jurídico.

“UN DESASTRE” Amoroso aseveró también ayer que la Asamblea Nacional ha tomado decisiones “en contra del pueblo venezolano (…). La

%L ABOGADO DECLARØ EN EL PROGRAMA $ECISIONES DE 2ADIO -IRAmORES

Asamblea Nacional ha sido un desastre, es el peor Poder Legislativo del mudo”. Por otra parte, el funcionario resaltó la labor de los demás poderes del Estado, que a su juicio han tomado decisiones importantes para el país. Ante las acciones injerencistas promovidas por sectores imperiales contra Venezuela, como las falsas acusaciones contra el vicepresidente Ejecutivo, Tareck El Aissami, el país responderá con el pueblo movilizado en la calle, libre, y más revolución, sentenció el dirigente socialista y alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez. Durante la concentración antiimperialista realizada ayer en Los Próceres,

Caracas, el alcalde manifestó que “el pueblo venezolano, guiado por su herencia libertadora, seguirá siendo independiente, libre y soberano, tanto hoy como en los siglos por venir”. Asimismo, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Adán Chávez, sostuvo que “nada ni nadie nos doblegará, Venezuela se respeta”.

RECHAZO EN LAS REDES Las usuarias y los usuarios de la red social Twitter posicionaron ayer en primer lugar la etiqueta #VenezuelaAntiimperialista. El ministro del Poder Popular para la Comunicación, Ernesto Villegas, a través

de su cuenta @VillegasPoljak publicó: “Chávez, líder antiimperialista marca el camino. #VenezuelaAntiimperialista dice ‘basta de agresiones’ hoy (ayer) desde el Paseo Los Próceres”. Por su parte, el ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Luis Reverol , escribió en la red social: “A dos años infame decreto imperial que arremetió contra esta Patria, #VenezuelaAntiimperialista levanta su voz una vez más: NO SOMOS AMENAZA”. Caryl Bertho, gobernadora del estado Aragua, a través de su cuenta @CarylBertho, manifestó: Aragua en las calles de Caracas diciendo: SOMOS PUEBLO LIBRES Y SOBERANOS, #VenezuelaAntiimperialista”. Tuiteros De Chávez, mediante la cuenta @TdChSucre, expresaron: “Nuestro país Jamás volverá a ser su patio trasero, somos libres y soberanos somos #VenezuelaAntiimperialista y resteados con @NicolasMaduro”. Hugbel Roa , ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, manifestó ayer en la red social: “4: 25 pm Hora para recordar con alegría la obra revolucionaria del Comandante Chávez. Chávez vive carajo #VenezuelaAntiimperialista”. Miriam Mayorga, @mayorgamiriam, también señaló: “Vamos con la etiqueta: #VenezuelaAntiimperialista, demos como nación un rechazo contundente a la intervención conocida como Decreto Obama”. Mientras tanto, Daniel Romero , en su cuenta @daniromeroPSUV, escribió: “Pretenden arrodillarnos, Nos quieren derrotados, Lo que no saben es que Nosotros también ¡Somos Chávez! #VenezuelaAntiimperialista”.

Este viernes en Caracas Desconoció postura del alto comisionado Zeid Ra’ad al Hussein

Realizarán operativo de limpieza en cinco avenidas principales

Valero aseguró que en Venezuela no existen presos políticos T/ Nancy Mastronardi Caracas

E

l embajador de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Jorge Valero, aseveró que en Venezuela no existen presos políticos. Valero aseveró ayer que la legación diplomática ha entregado al alto comisionado Zeid Ra’ad al Hussein “pruebas fehacientes de que en Venezuela no existen presos políticos”.

El embajador criticó al alto comisionado, Zeid Ra’ad al Hussein, por exponer en dicha instancia internacional los casos de los denominados políticos presos, que están privados de libertad por cometer delitos contra la patria y el pueblo. “Es deplorable que responsables de delitos sean presentados por usted como manifestantes pacíficos y opositores políticos”, dijo el embajador Valero dirigiéndose a Zeid,

www.correodelorinoco.gob.ve

correoorinoco |

T/ PrensaCapital Caracas

durante la sesión del Consejo de Derechos Humanos. Durante la presentación de su informe anual sobre los DDHH en el mundo, Zeid había pedido la liberación de todos los detenidos en Venezuela y el respeto de los derechos fundamentales de los ciudadanos en general. Por su parte, Valero sentenció que “no es cierto que en Venezuela se restrinjan las libertades, sino más bien se respetan escrupulosamente”.

@correoorinoco

pautacorreo@gmail.com / correodelorinocoavisos@gmail.com

C

omo parte de las acciones implementadas por parte del Estado Mayor de Gobierno para Caracas, este viernes serán intervenidas las avenidas San Martín, Universidad, Baralt, Urdaneta y Sucre, con trabajos de limpieza y mantenimiento. Más de 600 hombres y mujeres de la Corporación de Servicios del Gobierno del Distrito Capital y el Cuerpo de Bomberos estarán realizando recolección de desechos, barrido y lavado

Fundador: Comandante Hugo Rafael Chávez Frías Comité Editorial: Desirée Santos Amaral | Eloisa Lagonell Castillo Modaira Rubio | Chevige González Marcó Alcabala a Urapal, Edificio Dimase. La Candelaria, Caracas RIF: G-20009059-6 t Depósito Legal: pp200901DC1382

de áreas de estas cinco arterias viales de la ciudad. Estos trabajos se realizarán en el horario comprendido entre las 9:00 pm y las 3:00 am del día sábado. Por est, es importante tomar las precauciones correspondientes, ya que no se permitirá el tránsito vehicular. Estas acciones se enmarcan en las líneas estratégicas que desarrolla el Estado Mayor de Gobierno para Caracas, en su quinta línea de acción (Estética y Espacio Público), que busca el embellecimiento y rescate de la ciudad capital.

Máster/Fax

(0212) 572.0123

Redacción

(0212) 572.7612

Distribución (0426) 510.2536/2590


3

Nº 2.674 s 6IERNES DE MARZO DE | )MPACTO

La artillería del pensamiento

den razones, tienen razones, ellos quieren venir a robarle al pueblo de Venezuela su bondad, sus riquezas, su historia, su soberanía, su independencia”, destacó. En este sentido, dijo que “las campanas están sonando para que haya un despertar de la conciencia en América Latina”. Señaló que todos los movimientos sociales deben despertar para que no se impongan las locuras extremistas. “Nuestra gran victoria es la paz, la paz, la paz, y es lo que hemos hecho”, agregó Maduro.

“MR. TRUMP”

-ILES DE VENEZOLANOS REITERARON SU RECHAZO AL DECRETO DE %%55 CONTRA EL PAÓS

“La derecha criminal pide a EEUU que arremeta contra el país”, dijo el Presidente

-ADURO 1UE NADIE SE ATREVA JAMÉS A TOCAR LA TIERRA SAGRADA DE 6ENEZUELA El Jefe del Estado pidió a los poderes públicos que se activen los mecanismos contra los llamados intervencionistas que hace la derecha en espacios internacionales T/ Nancy Mastronardi F/ Prensa Presidencial Caracas

“E

sta patria nunca debe ser mancillada, jamás debe ser tocada por ningún ejército ni ninguna fuerza extranjera. Debemos prepararnos física, moral, psicológica y militarmente para que, con la fuerza que tenemos, jamás nadie se atreva a tocar la tierra sagrada de Venezuela”, sentenció el presidente de la República, Nicolás Maduro. Durante la concentración Venezuela Antiimperialista, realizada en Los Próceres, el Jefe del Estado expresó que espera que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abandone las políticas intervencionistas que siempre ha impulsado ese país. Maduro señaló que en Washington “está toda la extrema derecha derrotada de Venezuela haciendo una labor criminal; se han ido a calentar el oído de la nueva administración para

pedir que arremetan contra Venezuela y causar una intervención en nuestra patria”. Sentenció: “Es criminal irse al imperio a pedir que arremetan contra tu propio país, es criminal. Esto configura delitos contemplados en la Constitución de traición a la patria, y los poderes públicos tienen que actuar”. El Mandatario aseveró que “nadie tiene inmunidad para ir a pedir la intervención del país y para pedir que se nos haga daño”. Así lo expresó Nicolás Maduro en referencia a diputados venezolanos y dirigentes de la derecha que viajan constantemente a Estados Unidos para solicitar a la administración gringa que intervenga en los asuntos internos de Venezuela. En tal sentido, pidió a los poderes públicos actuar para defender la paz y la soberanía de la patria ante cualquier amenaza.

VENEZUELA NO ES UNA AMENAZA Maduro recordó que ayer se cumplió un año más de la renovación de un decreto del expresidente de Estados Unidos Barack Obama contra Venezuela. En este documento, el país norteamericano señaló a Venezuela como una amenaza contra la seguridad de esa nación. El Presidente señaló que “hoy (ayer) 9 de marzo es día del an-

Durante su discurso ante miles de venezolanas y venezolanos, Maduro instó al nuevo Mandatario de Estados Unidos a no cometer los mismos errores de Barack Obama y de George W. Bush. “Fracasó Bush, pero le hizo un gran daño a América Latina, fracasó Obama y causó un desastre con los precios del petróleo”, recordó Maduro. Además, agregó que en el contexto de la diplomacia bolivariana de paz, “queremos relaciones de diálogo y respeto con Donald Trump, que no se cometan los errores de Obama y de Bush”, ratificó. “Mr. Trump (señor Trump), listen to me (escúcheme), nosotros somos coherentes en defender la diplomacia bolivariana de paz, para garantizar la defensa de nuestra patria y el derecho a la paz y libre determinación”, manifestó el Jefe del Estado venezolano.

HACIA LA VICTORIA tiimperialismo bolivariano, día del coraje, de la dignidad”. Agregó: “Hoy 9 de marzo tengo que darle gracias al pueblo y a la FANB (Fuerza Armada Nacional Bolivariana) porque estos cuatro años de la vieja administración imperialista, el pueblo ha escrito las páginas más heroicas de lucha, de aguante, de conciencia”. Dijo que “este pueblo ha demostrado que está hecho de la fuerza indestructible de los libertadores”. “Hoy ratificamos que somos una esperanza de paz para el mundo entero”, ratificó el presidente Nicolás Maduro en Los Proceres, en Caracas.

“YA OBAMA ES PASADO” “Ya Obama es pasado. Se está descubriendo lo que hacía Obama con la CIA. Diseñaron unos mecanismos para grabar en los celulares en cualquier lugar

del mundo. Desde los celulares grababan a la gente”, recordó el Presidente. Mencionó que esta semana “cayeron 8 mil documentos desclasificados de lo que hizo Obama espiando al mundo entero, ese es el imperio que tenemos”. Sin embargo, Maduro sentenció: “Pueden tener toda la tecnología del mundo, pero no han podido ni podrán jamás con la conciencia y los valores del pueblo de Simón Bolívar. Ni con mil grabaciones podrán acabar con nosotros, con nuestro proyecto histórico”. Manifestó también que Obama dejó un mundo lleno de terrorismo. “Yo hice lo imposible y lo posible, le di la mano, hablé con él. Convoqué un diálogo directo con Obama y su Gobierno, me reuní como diez veces con Thomas Sahanon, pero ellos no tienen razones, no entien-

“Vamos a aceitar la maquinaria porque vienen nuevas batallas y la Revolución en esas batallas debe tener un solo destino: la victoria, la victoria política, social, la victoria electoral”, dijo ayer el presidente de la República, Nicolás Maduro. Asimismo, aseguró que más temprano que tarde “tendremos la dicha de recuperar la Asamblea Nacional, preparados”. “Hoy estamos más preparados que nunca, aquí nadie se rinde bajo ninguna circunstancia”, destacó el Presidente. Ayer, en Los Proceres, se concentraron junto al Presidente miles de venezolanas y venezolanos para reiterar su rechazo al decreto de Barack Obama. Banderas y consignas a favor de la patria acompañaron todo el discurso del Jefe del Estado, quien reiteró su llamado a estar alertas ante las amenazas imperiales.


4 Política | Nº 2.674 s 6IERNES DE MARZO DE

La artillería del pensamiento

Inauguraron una exposición fotográfica

%N -ADRID RINDIERON TRIBUTO AL IDEARIO Y LA ACCIØN HUMANISTA DE (UGO #HÉVEZ En videoconferencia desde Caracas, el exministro de Cultura de Venezuela Francisco Sesto, amigo personal del presidente Chávez, narró sus vivencias al lado del líder latinoamericano TyF/ Prensa - Embajada de la República Bolivariana de Venezuela Madrid

“C

hávez le devolvió la dignidad a los venezolanos, cambió un país, una realidad continental y a nivel planetario se metió en el corazón de los pueblos porque es referencia de una lucha que empezó hace miles de años”, señaló Farruco Sesto durante una videoconferencia ofrecida desde Caracas, en el marco de la conmemoración realizada en Madrid de los 4 años de la siembra del Comandante de la Revolución Bolivariana. La actividad, organizada por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en España, contó con una eucaristía solemne ofrecida conjuntamente con la Agregaduría de Defensa de esa misión diplomática, el Consulado General de Venezuela en Madrid y CVG Internacional. El tributo al líder de la Revolución Bolivariana, desde la capital española, contempló la inauguración de una exposición fotográfica con el apoyo de la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), que sintetiza importantes momentos de la vida política del comandante Chávez. También fueron presentados libros dedicados a su pensamiento y obra y se proyectaron videos que recogen sus intervenciones más importantes en el ámbito internacional. El homenaje a Hugo Chávez contó con la presencia de los embajadores de Cuba, Eugenio Martínez; de Ecuador, Miguel Calahorrano; de Bolivia, María Luisa Ramos; Carlos Midence, de Nicaragua, y Jorge Alberto Palencia Mena de El Salvador, así como de representantes de la izquierda española y de los

grupos de solidaridad con Venezuela y con los países ALBA. Con un lleno total del auditorio del Centro de la Diversidad Cultural de Venezuela en España realizaron una emotiva eucaristía solemne, en la que fueron evocadas las profundas raíces cristianas del Mandatario venezolano. “Fue un hombre profundamente cristiano, que no se conformó con no hacer daño a otros sino que se dedicó a hacer el bien por los demás y a inculcar a sus seguidores a que amaran al prójimo”, señaló el sacerdotes capitán Deyvis Pabón Medina, quien conjuntamente con el capitán Álvaro Medina Ramírez, ofició la misa. Por su parte el embajador venezolano Mario Isea Bohórquez ofreció unas palabras en las que destacó que el presidente Chávez, “quien no solo en fe sino además en obras para los más humildes, para los excluidos, demostró que creía en Dios y practicó siempre los valores cristianos del amor por los desfavorecidos, y más importante aún, la solidaridad, que va más allá de la caridad. Se podrá comulgar o no con sus conceptos, pero jamás se podrá obviar el legado humanista del comandante Chávez, es un legado que dio

frutos y seguirá dando frutos”, sentenció Isea. Durante la videoconferencia Sesto narró sus vivencias al lado del líder latinoamericano. “No sabía que podía existir un ser humano dotado de una sensibilidad extraordinaria como la de Chávez”, dijo el vicepresidente del Instituto de Altos Estudios del Pensamiento del Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías. Fue una persona entrañablemente amorosa hasta con sus enemigos, y ese amor lo llevó a la política. Echó su suerte con los pobres de la tierra, como a él mismo le gustaba decir parafraseando al prócer de la independencia de Cuba José Martí, recordó Sesto.

Fue un hombre completo e integral y con una visión del mundo muy especial, subrayó. “Chávez cambió un país, una realidad continental y a nivel planetario y se metió en el corazón de los pueblos porque es referencia de una lucha que empezó hace miles de años”. Ante un público que escuchó con gran interés sus vivencias, el político señaló que el líder bolivariano le devolvió la dignidad a los venezolanos, “con una Constitución de nuevo tipo y un gran programa emancipador”. “Era un subversivo contra los grandes poderes que tienen a Venezuela acorralada mediáticamente, se enfrentó a eso y nos convocó a tomar las banderas de esas causas”, puntua-

lizó Sesto, tras agradecer las muestras de apoyo expresadas por activistas del movimiento español y latinoamericano de solidaridad con la Revolución Bolivariana. Pidió a los defensores de la Revolución Bolivariana en España trabajar con la opinión pública para acabar con la satanización de Venezuela, que de manera pacífica busca contribuir a la creación de un mundo nuevo, manifestó. La intensa y nutrida jornada en Madrid no podía cerrar sin la alegría y el amor por la venezolanidad que marcaron su vida. Bajo la magistral interpretación de músicos venezolanos y paraguayos residenciados en Madrid sonó “Linda Barinas”, que fue coreada por el público y abrió la presentación musical para recordar la tierra del comandante Chávez. Fue destacada la actuación de los arpistas Luis Martínez y Alberto Sánchez; en la voz y guitarra, Germán Barbudez; Martín Díaz, en el cuatro; Carlos Talez, en la percusión; Jesús González Brito “Pingüino”, en el contrabajo, y Santiago Casarrubias en el violín. Interpretaron además otras piezas populares de la música venezolana como “Concierto en la Llanura” (J.V. Torrealba), “Caballo viejo” (Simón Díaz), “Moliendo café” (Hugo Blanco) y el cierre fue como en toda fiesta venezolana, con el “Alma llanera” (P.E.Gutiérrez), considerado como el segundo himno nacional de Venezuela. El embajador venezolano ofreció unas palabras de cierre para agradecer la presencia de los representantes de los países del ALBA acreditados en España, así como de El Salvador y de los movimientos de solidaridad con Venezuela y de los activistas defensores de Palestina y de Siria, presentes en la actividad. “Con la música hemos hecho el más vibrante recordatorio de lo que Chávez insuflaba: alegría, fuerza, amor por el prójimo, por los más débiles”, dijo el diplomático venezolano, quien aprovechó para dedicar la energía positiva que había en el ambiente, a través del embajador ecuatroiano presente en el homenaje, “al pueblo ecuatoriano en su lucha por preservar la Revolución Ciudadana. Que viva Chávez y la integración latinoamericana y caribeña, que vivan las luchas por un mundo mejor. Esto ha sido un canto para la paz, por la humanidad”, finalizó.


5

Nº 2.674 s 6IERNES DE MARZO DE | 0OLÓTICA

La artillería del pensamiento

Exigieron la derogatoria del decreto Obama contra Venezuela

0UEBLO VENEZOLANO RECHAZØ ACCIONES INJERENCISTAS DEL IMPERIALISMO CONTRA LOS PAÓSES LIBRES DEL MUNDO 6ENEZUELA SE 2ESPETA Al cumplirse dos años del decreto de Obama contra Venezuela, el pueblo estuvo en las calles en defensa del derecho a la soberanía y la libre determinación de nuestra patria. Para Leida Peña, vocera del Movimiento de Mujeres del estado Trujillo, “es importantes enviar un mensaje al mundo para decirle que Venezuela se respeta y que aquí está el pueblo rodilla en tierra en defensa de nuestra patria”, dijo

0UEBLO SE CONCENTRØ EN EL 0ASEO ,OS PRØCERES PARA RECHAZAR ACCIONES INJERENCISTAS DE %%55

T/ Deivis Benítez F/ José Miguel Meneses Caracas

A

yer el pueblo venezolano se concentró desde tempranas horas de la mañana en el paseo monumental de Los Próceres, para rechazar de manera contundente la injerencia por parte de Estados Unidos contra la República Bolivariana de Venezuela y las pretensiones del imperialismo norteamericano de derrotar al Gobierno constitucional del presidente Nicolás Maduro Moros. Diversos movimientos sociales, líderes políticos, dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela y del Gran Polo Patriótico, exigieron la derogatoria del decreto del expresidente de Estados Unidos Barack Obama contra Venezuela, donde declara como una “amenaza inusual y extraordinaria” a nuestra patria, para la seguridad nacional de Estados Unidos. En este sentido, el vicepresidente del Socialismo Territorial y ministro del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, Aristóbulo Istúriz, expresó que “Venezuela es y será un país que apuesta a la paz”. Destacó que “el presidente Nicolás Maduro ha insistido de manera permanente en que el

objetivo estratégico de nuestra nación es la paz, la convivencia de nuestro pueblo, no solo la paz de Venezuela sino de toda la región”, dijo. “Hoy este pueblo está en la calle para decir que Venezuela no es una amenaza, Venezuela es una esperanza de los países que luchan por su emancipación y la posición de Venezuela será firme”, manifestó Istúriz al tiempo que detalló que “nuestro pueblo respalda, hoy y siempre, la valentía y la firmeza con la que el presidente Nicolás Maduro ha defendido la soberanía, la patria, la autodeterminación, la libertad no solo de nuestro territorio, sino de los pueblos de la región”, expresó desde Los Próceres. Asimismo, el vicepresidente para el Socialismo Territorial, destacó la importancia de que hoy (ayer) el pueblo venezolano esté en las calles derrotando una vez más a la mediática imperialista, que a su juicio “pretende imponer en Venezuela la activación de la Carta Democrática con la intención de intervenir nuestro país por cualquier vía”, indicó que “el pueblo venezolano una vez más sale a la calle a rechazar toda actitud injerencista, a decirles al mundo que Venezuela se respeta, que Venezuela es un país libre y soberano, que aquí están los

hijos de Bolívar y Chávez para defender nuestra independencia y soberanía”, resaltó.

ANTIIMPERIALISMO BOLIVARIANO Por su parte, el ministro del Poder Popular para el Trabajo y la Seguridad Social, Francisco Torrealba, manifestó en compañía de los trabajadores del Metro de Caracas, que el pueblo venezolano además de conmemorar el Día del Antiimperialismo, en respuesta al decreto de Barack Obama contra Venezuela conmemora este mes de marzo como el mes de la lucha contra el imperio que pretende doblegar a los pueblos de América Latina y mantenerlos sumisos “Venezuela no va a retroceder al pasado, y no vamos a permanecer expectantes frente a las agresiones brutales de las cuales somos objeto por parte del imperio de Estados Unidos”, expresó el ministro Torrealba desde el Paseo Los Próceres. “Venimos a decirle al presidente Nicolás Maduro que cuenta con este pueblo que se ha volcado a las calles a reafirmar el patriotismo y la defensa integral de la nación y de nuestra soberanía”, dijo. Recordó que en el año 2015 cuando Obama firmó el decreto contra Venezuela, in-

mediatamente los pueblos del mundo salieron a defender a Venezuela, “fueron más de 10 millones de firmas las que se recabaron y son las mismas que hoy exigen al Gobierno de EEUU no más injerencia en los país que han decidido ser libres y soberanos”.

LEALTAD REVOLUCIONARIA La concejal del Municipio Bolivariano Libertador, Carmen Zerpa, indicó que cada movilización en defensa de la patria, representa para todos los revolucionarios la lealtad al comandante Hugo Chávez, al proceso revolucionario, al presidente Nicolás Maduro y a todas las fuerzas vivas que por muchos años hemos trabajado en pro de hacer posible el proyecto de igualdad y justicia social que soñó y nos dejó el comandante Hugo Chávez, en el Plan de la Patria. Calificó como una falta de respeto para el pueblo, “que se nos considere cómo una amenaza, Venezuela es un país trabajador que construye un proyecto de igualdad con la juventud, con las mujeres, con los adultos mayores impulsando las misiones y grandes misiones sociales que son la esperanza y fuerza para hacer posible la transformación política del país”, dijo.

Jhason Rivas Representante del sindicato Suvica, del sector construcción, manifestó que “aquí estamos ratificando que somos un pueblo soberano, que respetamos a los pueblos del mundo y que exigimos que nos respeten, hoy padecemos diversos ataques del imperialismo norteamericano contra nuestra patria y desde aquí le hacemos frente porque somos un pueblo valiente que no le teme a las presiones extranjeras”, expresó.

Lilibeth Sira Habitante de la parroquia San Pedro, manifestó que “como hijos de Chávez y de Bolívar estamos dispuestos a defender esta revolución de cualquier agresión extranjera, pase lo que pase estaremos levantando las banderas de Chávez y Bolívar”


6 Nacionales | Nº 2.674 s 6IERNES DE MARZO DE

La artillería del pensamiento

Por 25 miembros y 30 observadores

6ENEZUELA FUE ELEGIDA POR UNANIMIDAD PRESIDENTA DE LA !SOCIACIØN DE %STADOS DEL #ARIBE El presidente Nicolás Maduro ratificó que la patria bolivariana es actualmente la trinchera de la dignidad y de los valores de la humanidad

certar proyectos de desarrollo entre los países caribeños. En la jornada inaugural, realizada en el Hotel Habana Libre con la presencia de 71 delegaciones, intervino a su vez la secretaria general de la AEC, June Soomer, quien reconoció que desde su creación, en 1994, el mecanismo ha planificado proyectos esenciales para el desarrollo. Soomer comentó que para lograr resultados y un desarrollo sostenible "nuestra cooperación debe ser sustancial y basarse en socios comprometidos, debemos tener iniciativas juntas que den lugar para todos los intere-

sados. Estamos comprometidos con esto", reseñó Telsur. Por otra parte, la viceministra de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de Cuba, Ileana Núñez, aseguró que la asociación tiene una función orientadora de gran importancia para contribuir al desarrollo cultural, social y económico de las poblaciones de los países miembros que enfrentan el cambio climático, el transporte y la conectividad marítima. La primera Conferencia de Cooperación de la AEC fue convocada de manera conjunta por la Secretaría General de la AEC y Cuba, en su condición de presidenta pro témpore del Consejo de Ministros de esta asociación y busca impulsar la cooperación entre los miembros de la comunidad. Mientras tanto, la vigesimosegunda reunión ordinaria del Consejo de Ministros de la Asociación, prevista para realizarse hoy, contará con la presencia de 22 ministros, en su mayoría cancilleres. Un día después, el 11 de marzo, también el Hotel Habana Libre será sede de la V Reunión Ministerial CaricomCuba, con el propósito de repasar la marcha de las relaciones integrales entre esta isla y las naciones hermanas asociadas a la Comunidad del Caribe.

50 y 25 años, respectivamente, en la agenda del Consejo, sin haberse alcanzado ninguna medida determinante para la solución de estos conflictos. Están además los comités de sanciones, 70% de los cuales se enfoca en países africanos.

En este sentido, Ramírez reiteró la disposición del Gobierno Bolivariano de trabajar de cara a una reforma que fortalezca el sistema de Naciones Unidas y que permita asegurar su labor en favor de la humanidad.

T/ Nancy Mastronardi-Agencias F/ Archivo CO Caracas

E

l presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este jueves que el país fue elegido por unanimidad como presidenta de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), conformada por 25 países miembros y 30 observadores. En la concentración antiimperialista realizada ayer en Los Próceres, Caracas, Maduro ratificó este jueves que la patria bolivariana es actualmente la trinchera de la dignidad y de los valores de la humanidad. La Asociación de Estados del Caribe es un organismo regional que trabaja por el fortalecimiento e integración de los países de la zona del mar Caribe. Su principal objetivo es crear un espacio económico común, preservar el mar y promover el desarrollo sustentable de sus miembros.

(OY SE REUNIRÉ EL #ONSEJO DE -INISTROS DE LA !%# EN #UBA

Este organismo, el cual ahora pasa a presidir Venezuela, fue creado el 24 de julio de 1994 en Cartagena de Indias, Colombia. Además, cuenta con cinco comités especiales: Desarrollo del Comercio y las Relaciones Económicas Externas; Turismo Sustentable; Transporte; Desastres Naturales y Presupuesto y Administración. La asociación tiene también un Consejo de Representantes Nacionales del Fondo Especial, responsable de supervisar los esfuerzos de movilización de recursos y el desarrollo de proyecto.

El Jefe de Estado anunció esta noticia durante una concentración en contra del decreto del expresidente Barack Obama, a través del cual se declaró a Venezuela como “un peligro inusual” para la seguridad del país norteamericano.

COOPERACIÓN SUSTANCIAL De acuerdo con el portal web de Telesur, la primera conferencia de cooperación de la asociación se realizó el pasado miércoles en La Habana, Cuba, con el objetivo de evaluar capacidades, unir esfuerzos e integrar y con-

Embajador Ramírez: potencias emergentes del sur deben ser tomadas en cuenta

El país alzó su voz por la ampliación del Consejo de Seguridad de la ONU T/ AVN F/ Archivo CO Caracas

L

a República Bolivariana de Venezuela alzó nuevamente su voz en favor de la ampliación del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), para que se pueda cumplir con los objetivos fundamentales de este órgano: mantener la paz y la seguridad mundial. La ONU está integrada por 193 países, de los cuales 15 conforman el Consejo de Segu-

ridad, y solamente cinco son miembros permanentes, con derecho a veto, lo cual reduce la participación de la mayoría de las naciones en la toma de decisiones. En la sesión de la Asamblea General de la ONU sobre la reforma del Consejo de Seguridad, el representante permanente de Venezuela ante las Naciones Unidas, Rafael Ramírez, indicó que las potencias emergentes del sur deben ser tomadas en cuenta. “Para Venezuela un eventual Consejo ampliado podría ser in-

tegrado por un total de 25 a 26 miembros, incluyendo los cinco miembros permanentes actuales, seis posibles nuevos miembros permanentes y 15 miembros electos o no permanentes”, dijo Ramírez, citado en una nota de la Misión Permanente de la República Bolivariana de Venezuela ante la ONU. Mencionó que la exclusión de gran parte de sus estados ha hecho que propuestas importantes para la humanidad sean desechadas, como los casos de Palestina y el Sahara Occidental, los cuales tienen


7

Nº 2.674 s 6IERNES DE MARZO DE | .ACIONALES

La artillería del pensamiento

Planteó el escritor colombiano Calvo Ospina

%%55 TEME A LOS CAMBIOS QUE IMPULSAN LOS PUEBLOS Toda postura que se oponga a los intereses imperiales es “un enemigo interno”, al cual aplican la Doctrina de la Seguridad Nacional T/ Leida Medina F/ Jonathan Manzano Caracas

E

stados Unidos no teme al sistema comunista o al socialista, “le tiene miedo al mal ejemplo” de países como Nicaragua, Guatemala, Chile y Venezuela, que han demostrado que es posible un cambio social. Por tanto el imperio norteamericano despliega sobre los pueblos “guerras económicas”, para tratar de mantener su control y demostrar que “los cambios sociales son malos y que no se pueden hacer”. El planteamiento pertenece al escritor y periodista colombiano Hernando Calvo Ospina, quien junto al profesor de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Julio Escalona, participó en el Foro “Guerra de guerrillas en Latinoamérica”, realizado ayer en el Cuartel de la Montaña en el marco de la conmemoración del cuarto aniversario de la siembra del comandante Hugo Chávez. En su exposición Calvo Ospina, afirmó que el presidente estadounidense John Kennedy cambió la doctrina de la guerra, y a partir de ese momento había que formar a los ejércitos de América Latina “para atacar al enemigo interno”, y surge la Doctrina de la Seguridad Nacional, la cual “creo que funciona hasta el día de hoy”. Aseveró que el enemigo interno es toda postura que le haga oposición al imperio y sus intereses: “a cualquiera que no le gustara el sistema, por ejemplo en Venezuela, Colombia, en Chile, se le asignaba que era comunista y eso era una cruz que tenía encima”. Calvo ofreció un enfoque geopolítico del surgimiento de la guerrilla en Colombia, la cual se inició con el asesinato del líder político Jorge Gaitán, en el año 1948, “eso desató en Colombia una guerra civil tremenda”, explicó. Señaló que en el vecino país se dio una confrontación entre dos sectores políticos. Gaitán era integrante del Partido Liberal y en el gobierno estaban los conserva-

%L VERDADERO PROBLEMA CON EL IMPERIO ES LA SOBERANÓA

dores que aliados con la iglesia católica, comenzaron a perseguir a los liberales. Los liberales tuvieron que resguardarse en los llanos orientales colombianos, frontera con Venezuela, y “así se formaron las primeras guerrillas que existieron en América Latina”. La guerrilla liberal, agregó, posteriormente fue traicionada y sus principales dirigentes fueron asesinados. “Los guerrilleros de los años 50 querían salud, educación, que les respetaran su vida y se acabara la confrontación entre liberales y conservadores”, comentó.

OLIGARQUÍA COLOMBIANA ES MUY VIOLENTA Sostuvo que la oligarquía colombiana es muy violenta e intransigente, y cuenta “con una capacidad de virar siempre hacia la violencia y acabar con el contrincante”. Expresó que todo el mundo sostiene que la Escuela de las Américas es el primer centro de formación contrainsurgente que hubo en el continente, pero apuntó que “la primera de estas escuelas fue creada en Colombia en 1957”.

VERDADERO PROBLEMA ES LA SOBERANÍA Por su parte, el profesor de la UCV, Julio Escalona enfatizó que el verdadero problema con el imperio es la soberanía, “no es un problema que

$ISCULPAS AL PUEBLO VENEZOLANO Ante de iniciar su exposición en el foro, el escritor colombiano Hernando Calvo Ospina aprovechó la ocasión para expresar sus disculpas al pueblo venezolano, “por aquellos colombianos que viven en Colombia que todavía tienen la sangre de Santander y que le han hecho tanto daño al pueblo venezolano en las últimas décadas. Espero que esto cambie en algún momento”. “Ustedes de una u otra manera están pagando las consecuencias de esos gobiernos colombianos, paramilitarismo y narcotráfico colombiano”, agregó. un Estado se declare socialista o no. Si no es soberano no hay problema”. “El problema es cuando un pueblo, país o nación se declara soberana. Irán no es un Estado socialista, es musulmán. El Brasil de Luíz Lula Da Silva, la Argentina de Néstor Kirchner y Cristina de Fernández ninguno se ha declarado socialista”, indicó. El problema para el imperio es que esas naciones se han declarado soberanas, y ser soberano significa que son independientes, ante lo cual Estados Unidos no puede hacer lo que quiera

*ØVENES ABORDAN EL PENSAMIENTO DE #HÉVEZ En el Cuartel de la Montaña se realizó el Taller Dale Maisanta que somos Chamos, dirigido a adolescentes, a fin de vincular a jóvenes con el pensamiento del comandante Hugo Chávez, en el periodo histórico comprendido de 1975 a 1982. Por medio de la exposición de paneles en el patio central que contienen citas del propio Chávez, con apoyo de tecnologías de información y comunicación y un conversatorio, se explica a los estudiantes que el líder de la Revolución Bolivariana fue un militar vanguardista, que puso el fusil al servicio del pueblo, todo lo contrario de lo que hacían los militares de la época anterior en América Latina que oprimían a los pueblos. F/ Jonathan Manzano con estos gobiernos: “este es el conflicto que existe hoy en mundo”, expresó. La geopolítica se teje hoy día en torno a ese problema. Los Estados que son soberanos y aquellos que no lo son, y los hegemónicos que pueden disponer de la soberanía de otros países, aseveró. Planteó su enfoque de geopolítica de la liberación, comentando que hasta hace poco toda la geopolítica conocida era de dominación, tal y “como los imperios

se las arreglan para dominar el mundo”. Explicó que Francisco de Miranda, Simón Bolívar y Hugo Chávez, “hicieron otra geopolítica. Es lo que yo he venido llamando geopolítica de la liberación, es una creación de nuestra región, de tres grandes venezolanos”. Escalona subrayó que tanto Miranda, Bolívar y Chávez conocieron el mundo que les tocó vivir y conocieron la política imperial.


8 Seguridad y Justicia | .ÂŽ s 6IERNES DE MARZO DE

La artillerĂ­a del pensamiento

En alerta amarilla la regiĂłn andina

0ROTECIĂ˜N #IVIL DESPLEGADA EN 4ÉCHIRA -Ă?RIDA Y !PURE POR FUERTES LLUVIAS HORAS MÉS DE LLUVIAS EN LA REGIĂ˜N ANDINA SegĂşn las autoridades venezolanas, los estados MĂŠrida TĂĄchira y Trujillo tienen nubosidad de parcial a moderada. Las precipitaciones serĂĄn de dĂŠbiles a moderadas en las prĂłximas 48-72 horas.

-AQUINARIA REMUEVE ESCOMBROS Y SEDIMENTOS DE LA VIA

Los funcionarios realizan especial seguimiento de los frentes lluviosos que afectan la regiĂłn, donde se han registrado intensas precipitaciones en los Ăşltimos dĂ­as

.ĂžMEROS DE %MERGENCIAS ProtecciĂłn Civil pone a disposiciĂłn del pueblo el servicio telefĂłnico de notiďŹ caciĂłn de emergencias, 0800-PCIVIL-1 (0800-7248451) que funciona las 24 horas del dĂ­a en todo el territorio nacional.

T/ David Rosas F/ ProtecciĂłn Civil Caracas

E

l director nacional de ProtecciĂłn Civil, coronel (GNB) Jorge Galindo, anunciĂł el despliegue preventivo de funcionarios y voluntarios de esa instituciĂłn en los estados MĂŠrida, TĂĄchira y Apure ante las intensas precipitaciones registradas durante el mes de marzo que han generado varias afectaciones. Solo en el estado TĂĄchira, el nivel pluviomĂŠtrico de los Ăşltimos cuatro dĂ­as supera la media histĂłrica para todo el mes de marzo, razĂłn por la cual los funcionarios de gestiĂłn de riesgos se trasladaron a las poblaciones mĂĄs susceptibles de sufrir daĂąos.

'OBIERNO .ACIONAL DISTRIBUYĂ˜ CAJAS #,!0 EN POBLACIONES AFECTADAS

0IEDRAS Y SEDIMENTOS AFECTARON VARIAS VĂ“AS AUTOMOTORAS

En esa entidad Galindo anunciĂł que en Apure existe la posibilidad de que se registren algunas afectaciones ocasionadas por la crecida del rĂ­o Arauca, debido a la baja presiĂłn que hay en el territorio colombiano que provoca lluvias que alimentan el caudal del rĂ­o. En el estado TĂĄchira las intensas lluvias afectaron a la comunidad agrĂ­cola San Vicente de La Revancha, informĂł Galindo. La vialidad de ese sector fue obstruida en 70% por derrumbes, fallas de borde y la salida del caudal del rĂ­o QuinimarĂ­. Ante las afectaciones por las lluvias, las poblaciones de San Vicente de La Revancha, La Se-

creta, La Colorada, El PlayĂłn y La Popa recibieron atenciĂłn oďŹ cial con la entrega de mĂĄs de 1.100 cajas de CLAP por parte de las autoridades. En el estado MĂŠrida, Galindo informĂł que los funcionarios de ProtecciĂłn Civil realizaron un cierre parcial de los tĂşneles que comunican la ciudad de MĂŠrida con El VigĂ­a (local 08), debido a los sedimentos y rocas que se acumularon en su interior. SegĂşn la informaciĂłn del director de ProtecciĂłn Civil, se movilizaron mĂĄs de 300 metros cĂşbicos de sedimentos y rocas a consecuencia de las lluvias de los Ăşltimos dĂ­as.

ALCALDES DEBEN INCORPORARSE AL PLAN ALERTAS TEMPRANAS El gobernador del estado TĂĄchira, JosĂŠ Gregorio Vielma Mora, hizo un llamado a todos los alcaldes de la entidad a incorporarse al Plan de Alerta Temprana para resguardar al pueblo. “Todos los alcaldes del estado deben incorporarse a este Plan de Alerta Temprana para evitar daĂąos e identiďŹ car zonas afectadas a tiempo. Actualmente la regiĂłn andina se encuentra en alerta amarilla, sobre todo en la zona norte y sur, abarcando 9 municipios incluyendo San CristĂłbalâ€?. AnunciĂł que el gobierno regional se encuentra monitoreando las quebradas La Bermeja, Carora y el rĂ­o Torbes, asĂ­ como el caudal del rĂ­o QuinimarĂ­ que proviene del Parque Nacional El TamĂĄ. “Este auente reĂşne gran concentraciĂłn de sedimento y ocasiona daĂąos aguas abajo, colapsando los diques del estado Apureâ€?, concluyĂł.


La artillería del pensamiento

9

Nº 2.674 s 6IERNES DE MARZO DE | #IUDAD

para poder atender la exigencia del comensal o la persona que nos pide café”, explicó. “Eso va acompañado de una instrucción que se le da a cada uno de nuestros baristas antes de ser los responsables de servir la taza de café. Todos nuestros baristas son formados en casa. Un 90% son formados por nosotros, vienen sin experiencia alguna de otros restaurantes. Al igual el resto de la brigada, como panaderos y charcuteros son formados en casa”, señaló.

CARTA DE HIERRO

Sabores y tradiciones

#AFÏ GOLFEADOS GALLETAS Y MÉS DELICIAS ENCONTRARÉS EN PLENO CASCO CENTRAL En Artesano Cafetería, ubicado en la esquina La Torre, diagonal a la Plaza Bolívar, ofrecen una amplia gama de bebidas a base de café y una bollería que hará feliz tu paladar

La Torre, donde encontrarás una amplia gama de bebidas a base de café y una bollería que te hará anotar este establecimiento como una opción para hacer feliz tu paladar.

100% VENEZOLANO

T/ Oriana Gámez F/ Jonathan Manzano Caracas

C

aracas es una ciudad cosmopolita y diversa donde puedes pasar de un viaje ajetreado en el Metro a sentarte tranquilamente a degustar un café exquisito. En los últimos años la capital ha ido rescatando y renovando espacios para que los caraqueños, visitantes y quienes han adoptado esta ciudad como su hogar dispongan de lugares amigables para pasar el tiempo libre. En esta oportunidad, y si paseas por el casco central de Caracas, tal vez ya lo conoces, te hablaremos de Artesano Cafetería, un rincón cálido cerca de la plaza Bolívar, en la esquina

'OLFEADOS SOLO O CON QUESO SON LOS PRODUCTOS MÉS SOLICITADOS

5NA ODISEA CULINARIA

Ángel Rincón, cocinero jefe de Artesano Cafetería, narró que la propuesta gastronómica y el servicio en este local se concentran en el grano y taza de café . “Utilizamos en nuestras máquinas café de especialidad, granos clase A, 100% venezolanos. Nuestros proveedores son caficultores de Biscucuy, Mérida, Trujillo y eventualmente de la Colonia Tovar. Hemos tenido proveedores de oriente, hacia Caripe. Vamos seleccionando donde esté el grano de calidad”, indicó. Rincón destacó que trabajan el arte del buen café para cumplir con las solicitudes. “Sabemos entender cuándo un cliente quiere un marrón claro, un marrón fuerte, un negrito, un llanero, un tetero. También cuándo nos piden un marrón que primero sepa a café y luego a leche. El día a día nos entrena

Aroma a café, chocolate, papelón, anís y distintas especias dominan ese espacio. Rincón comentó que en Artesano Cafetería manejan una carta de hierro. Una dulcería que se mantiene fija día a día, pero no importa cuántas veces te comas un golfeado con queso blanco en Artesano, será apetitoso cada vez que lo devores. “Nuestro menú es una carta de hierro, donde día a día producimos lo mismo para que los clientes que nos visitan sepan que siempre van a conseguir los mismos productos y con la misma calidad”, remarcó. “A la taza de café lo acompaña un golfeado, receta de la casa. Un ponqué de chispas de chocolate, un ponqué de zanahoria, un pan de chocolate. Galletas, una de avena y una de chispas de chocolate. Es nuestra oferta”, precisó. Pero si el cuerpo pide algo salado también disponen de una variedad de emparedados y ensaladas. Como el equipo es bastante meticuloso en la elaboración de cada uno de los platos, su cocinero jefe enfatizó que la materia prima que utilizan es de primera, como el pan artesanal, además, la charcutería para preparar cada sándwich atraviesa el proceso de curación en el mismo establecimiento con una supervisión directa para garantizar su calidad. Y si deseas refrescarte siempre tienen, bien frío, papelón con limón e infusión de flor de Jamaica. En cuestión de segundos un solo vaso puede resultar revitalizante. La decoración es una combinación de elementos rupestres que le dan un ambiente bastante particular y acogedor a ese lugar. Si deseas conocer más te indicamos sus redes sociales: en Instagram la cuenta es @artesanocafeteriaccs y en Twitter con @artesanocafe.


10 Pubicidad | Nº 2.674 s 6IERNES DE MARZO DE

La artillería del pensamiento


Nº 2.674 s 6IERNES DE MARZO DE | 2EGIONES

La artillería del pensamiento

Exigen información sobre 23 millardos de bolívares a la Alcaldesa de Maracaibo

#ONCEJALES SOLICITARÉN QUE SE INVESTIGUE PRESUNTA MALVERSACIØN DE FONDOS Una comisión del CLEZ investigará las denuncias que aseguran que existe malversación de fondos por parte de la alcaldesa de Maracaibo TyF/ Yajaira Iglesias Maracaibo

P

or presunta malversación de fondos investigarán a la alcaldesa de Maracaibo, Eveling Trejo, quien el pasado 24 de febrero le entregó su Informe de Gestión 2016 al Concejo Municipal y a la ciudadanía. Este informe fue rechazado por la bancada socialista del Concejo Municipal, que anunció que acudirá a la Contraloría del estado para exigir que se investigue el destino de 23 millardos que fueron asignados durante el 2016 a la Alcaldía de Maracaibo. Según el concejal Emmanuel Pulgar, durante el primer trimestre del año pasado la alcaldesa Evelin Trejo prometió la ejecución de obras

2ECHAZARON QUE ALCALDÓA HAYA SUSPENDIDO EL PAGO DE PENSIONES A LOS BOMBEROS

que el final no cumplió: “Prometió optimizar la recolección de desechos, sin embargo un año después el panorama es otro”. “Queremos saber en qué gasto el presupuesto de 2016, porque prometió obras de envergadura, y mejorar la recolección

de desechos, pero en la actualidad ni obras ni un plan óptimo de limpieza hay en la ciudad. Actualmente las principales calles de Maracaibo se encuentran pulcras gracias a la Gobernación del Zulia, que sin ser su competencia se ha encargado de este tema”, recalcó Pulgar.

Los concejales maracaiberos acudieron hasta la sede del Consejo Legislativo del Estado Zulia (CLEZ) para exigir que se investigue a la mandataria local, petición que fue bien acogida por diputadas y diputados, quienes afirmaron que apoyarán todas la acciones que

11

emprendan los concejales de la fracción del PSUV en Maracaibo: “Estamos seguros de que la alcaldesa Trejo realizó un mal manejo del presupuesto 2016.

BALANCE OFICIAL Durante su Informe de Gestión la alcaldesa de Maracaibo dijo que “a pesar de la crisis económica, el ayuntamiento cumplió con sus trabajadores, consolidó y modernizó los espacios públicos de la ciudad sin descuidar a las comunidades más necesitadas”. “Con la satisfacción personal y ética de haber superado los desafíos que nos impuso el 2016, podemos decir que atendimos líneas estratégicas en materia institucional, fiscal, urbana, ambiental y sobre todo la línea social, donde dedicamos el mayor esfuerzo por un simple principio de sensibilidad humana”, declaró Eveling Trejo durante la entrega del Informe de Gestión. Aseguro: “Estamos permanentemente en los sectores que no están consolidados, pues tenemos una realidad en el oeste de la ciudad, donde existe un gran cintillo de pobreza. Seguimos afianzando nuestro gobierno hacia las zonas más vulnerables. Por ello, articulamos programas que brindaron atención integral directa a 928.000 familias de las diferentes parroquias de Maracaibo”, sostuvo.

El ente atendió ayer en Valencia a las 120 primeras unidades del Poder Popular

INN inició consulta a organizaciones populares del ámbito alimentario TyF/ Luis Tovías Baciao Valencia

rias, ante ello surge la política del Gobierno Bolivariana de apuntar a la participación protagónica del pueblo en todas las facetas.

E

l Instituto Nacional de Nutrición (INN) inició ayer en Carabobo la consulta a las organizaciones del Poder Popular del ámbito alimentario, que busca establecer una relación integral con las experiencias de producción, transformación y distribución de alimentos. A juicio de Hilda Gutiérrez, coordinadora regional del INN, con estos contactos se persigue “validar las experiencias en los diferentes accionares”, y precisar “qué herramientas se deben utilizar para mejorar las condiciones de trabajo”. Las organizaciones incluso pudieran presentar fallas, por lo tanto, como Ministerio del Poder Popular para la Alimentación, “debemos escuchar y analizar para

EN LA PRÁCTICA

,OS PRODUCTORES Y DISTRIBUIDORES POPULARES DE ALIMENTOS SE REUNIERON EN EL )NCES

ayudarlas a mejorar su batallar diario en las distintas comunidades”. Según la funcionaria, ayer se atendió en el Instituto Nacional Capacitación y Educación Socialista (Inces) Los Colorados de Valencia a los primeros 120 voceros y voceras del área, quienes pertenecen a comunas y Consejos Comunales, entre otras formaciones de base.

Se trata de una primera etapa, sostuvo la responsable del ente, pues a partir de esta reunión se esperan otras actividades en el ámbito, con lo cual “fortalecer el tema nutricional”, en un contexto de lucha contra la guerra económica. Muchas veces se planifica a partir de la alta gerencia y a veces no se permite escuchar qué buscan y qué necesitan las organizaciones comunita-

Por su parte, Libia Suárez, responsable de la Red de Defensoras y Defensores de la Seguridad y la Soberanía Alimentaria, acotó que se lleva a cabo una encuesta nutricional en las comunidades, las cuales determinarán las acciones en conjunto con el Poder Popular y entes públicos. La activista aseveró que se llevarán adelante los mecanismos para conectar la productividad de estas experiencias a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), pues “estos no solo son para distribución de comida, y deben cada vez más enrumbarse a la consolidación en el territorio”.

La formación y la capacitación deben asumir el tema de la agricultura urbana y periurbana, entre otros puntos, opinó la lideresa, quien destacó la efectividad de una gran cantidad de unidades que fabrican pan artesanal y medicinas naturales. Hailin Márquez, coordinadora de la sala situacional de la comuna El Sur Existe, explicó que este bloque lo conforman 19 Consejos Comunales, y que “mucho antes de la puesta en práctica de los CLAP, la comuna activó su abasto propio, además de una empresa de propiedad social directa que administra una papelería y la fábrica de textiles”. El abasto, con tres años de labor, mediante convenios con Lácteos Los Andes, con plantas de pasta, con unidades de producción de frijol, entre muchos otros, distribuye a una buena parte de la población de la zona del sur valenciano, contó.


12

|

Nº 2.674 s 6IERNES DE MARZO DE

La artillería del pensamiento

$EPORTES Enfrentarán a Puerto Rico en su debut del Clásico Mundial

_³XITO GUERREROS! El encargado de abrir el partido será “El Rey” Félix Hernández T/ Félix A . Marín F/ Archivo CO Caracas

C

uando solo restan horas para que se suba el telón del grupo D del clásico Mundial de beisbol 2017, Venezuela, equipo que lidera el triple coronado de las Grandes Ligas en 2012 Miguel Cabrera, ya está lista para batallar por el titulo, tras su debut ante la novena de Puerto Rico, en el partido que se escenificará en el estadio Charros de Jalisco en Guadalajara, México.

“El Rey”, Félix Hernández, será el encargado de abrir el duelo ante los boricuas, el criollo de 30 años quien dejó una marca de 11 ganados y 8 perdidos en 2016, trabajó con sus compañeros en Surprise, Arizona, para preparar el juego de hoy, en el que buscará de lanzar por lo menos seis

inning, para contribuir con una ansiada victoria para la novena venezolana. El estratega venezolano, Omar Vizquel, recalcó a la prensa criolla esta semana, que reconoce que le tocará encaminar un equipo plagado de estrellas. Sin embargo sabe que esa fórmula no necesariamente trae éxitos por eso plantea un nuevo modelo. “Hay que echar a un lado la etiquetas de estrellas y empezar a jugar como verdaderos niños con emoción, pasión e inteligencia, la preparación mental es fundamental”, comentó Vizquel. Además habló sobre la elección de Félix Hernández como abridor para el primer juego. “Siempre he dicho que el poder de Venezuela radica en su bateo, pero eso no significa que lleguen sin un grupo de lanzadores fuertes, es por ello que nos sentimos bastantes fortalecidos con el pit-

cheo de Hernández, porque sabemos que es una gran figura para lanzar en este primer juego”.

LOS CABALLOS Por su parte, Venezuela tiene otra gran ventaja en su escuadra. Se trata de contar con la estrella de los Tigres de Detroit, y triple coronado de las Grandes Ligas en 2012, Miguel Cabrera, quien será el hombre fuerte en la ofensiva para el manejador Omar Vizquel. Asimismo, también contarán con un cuarto bate de experiencia, ese será el zuliano Carlos González, quien previo a este choque dijo: “No hay rival pequeño. En el primer juego tenemos la oportunidad de una revancha frente a Puerto Rico luego de lo que pasó en el clásico anterior. Para este enfrentamiento vamos con hambre de ganar, tenemos la necesidad de hacerlo, y contamos con las herramientas necesarias para dar de qué hablar en esta edición 2017”. a esta ofensiva criolla, también se le suma el destacado bateador de los Astros de Houston, José Altuve, quien viene de liderar el renglón de bateo en la gran carpa.

PUERTO RICO Puerto Rico estará al mando de Edwin Rodríguez, quien llamó a los veteranos Carlos Beltrán y Yadier Molina, y a jóvenes como Francisco Lindor y Javier Báez. Rodríguez, consideró que su equipo llega con “un mejor equipo en el papel que en 2013”, y recordó que en aquella oportunidad quedaron subcampeones. El elegido como primer abridor por Puerto Rico fue Seth

0OSIBLE ALINEACIØN José Altuve

(2B)

Martín Prado

(3B)

Miguel Cabrera

(1B)

Carlos González

(RF)

Víctor Martínez

(BD)

Salvador Pérez

(C)

Odubel Herrera

(LF)

Ender Inciarte

(CF)

Félix Hernández

(P)

Lugo de los Mets de Nueva York. Para preparar el Clásico, Puerto Rico practicó en Scottsdale, Arizona, el martes, y cumplió juegos ante Gigantes de San Francisco y Rockies de Colorado ayer miércoles antes de viajar a México. La historia criolla ante los puertorriqueños es favorable. Venezuela los venció en los dos encuentros previos a la cita de 2013, tras vencerlos 6-0 en la edición de 2006 y 2-0 en 2009.

LA LUCHA Los equipos deben ubicarse en uno de los primeros dos lugares del Grupo D para avanzar a la segunda ronda que se jugará en San Diego del 14 al 19 de marzo y si se mantiene en competencia la ronda final se cumplirá en Los Ángeles del 20 al 22.


Nº 2.674 s 6IERNES DE MARZO DE | $EPORTES

La artillería del pensamiento

13

En el grupo A del Clásico Mundial de Beisbol

)SRAEL VENCIØ A (OLANDA Y SIGUE INVICTO Australia continúa en la lucha del grupo B TyF/ EFE Seúl

L

a selección de Israel mantuvo su marcha triunfal en el debut del Clásico Mundial de Beisbol al vencer ayer 4-2 a Holanda y clasificó para la segunda ronda como líder del Grupo A, donde el equipo europeo también pasó como segundo. Ambos equipos viajarán hasta Tokio, donde se disputa la primera ronda del Grupo B y se unirán a los dos que queden primeros para definir en la segunda ronda (cuartos de final) a los dos semifinalistas. Jason Marquis encabezó la lista de los nueve lanzadores que utilizó el piloto de Israel, Jerry Weinstein, estratega del equipo de los Hartford Yard Goats, un afiliado de la Doble-A de los Rockies de

Colarado que se combinaron para espaciar cinco imparables con dos carreras limpias. Marquis (1-0) se quedó con la victoria al ceder solo un hit y dio una base por bolas tras realizar 16 lanzamientos y nueve los colocó en la zona del “strike”.

EL PARTIDO El veterano abridor de las Grandes Ligas, en las que ha estado 15 temporadas, completó la primera ronda con cuatro entradas trabajadas sin permitir anotación. El relevista Josh Zeid fue el que más trabajó al sacar los últimos cuatro “outs” del partido, sin hit ni carrera, dio una base por bolas y retiró a un bateador por la vía del poche, lo que le hizo merecedor de quedarse con el salvado. De nuevo el bateo oportuno y ganador lo pusieron el primera base Nate Freiman, que se fue de 2-1 con anotación, impulsada y recibió dos bases por bolas.

Mientras que el receptor Ryan Lavarnway tuvo de 3-2 con carrera producida y también recibió dos boletos gratis a la inicial.

!USTRALIA EN LA LUCHA Ayer se vio acción en el grupo B del Clásico Mundial de Beisbol, donde Australia y China midieron fuerzas. Los insulares brillaron en la ofensiva con 11 carreras y un oportuno James Berersford. Australia propinó nocaut a China, con marcador final de 11-0. De esta manera, Japón se convierte en el primer clasificado de su grupo y Australia tendrá que medirse ante Cuba para buscar su boleto a la siguiente ronda.

Holanda, que se vio siempre superada por el mejor juego de Israel, que hizo tres carreras en la primera entrada, nunca pudo reaccionar aunque consiguió

su primera anotación en la parte alta del tercer episodio. Israel volvió a responder con carrera en la sexta y dejó todo sentenciado. La competición del Grupo A concluye hoy con el partido que van a disputar las selecciones del país anfitrión Corea del Sur y Taiwán. Corea del Sur, por segunda edición consecutiva, no pudo superar la primera ronda después de que en las dos primeras consiguió llegar a la gran final, que perdió, ambas, en los duelos frente a Japón.

Rico por el mismo motivo en el Sevilla-Leganés. El debut de Michel en La Rosaleda será otro aliciente del fin de semana, después de que el club lo haya nombrado como el tercer técnico en lo que va de temporada. El ma-

drileño vuelve a la Liga tras su paso por el Olympique de Marsella en lugar del uruguayo Marcelo “Gato” Romero, que ha dirigido al equipo en 10 partidos, desde que reemplazó a Juande Ramos en diciembre.

Después de la hazaña en Champions

Barcelona defenderá su liderato en Coruña TyF/ EFE Madrid

E

l partido Espanyol-Las Palmas dará el pistoletazo de salida a la jornada 27 de La Liga Santander, en la que Barcelona defenderá en Riazor la ventaja de un punto sobre el Real Madrid que le sitúa como líder, después del “subidón” que supuso la goleada sobre el PSG en la Liga de Campeones. Además de la pelea por el liderato, la jornada ofrecerá otros atractivos como el debut de José Miguel González “Michel” en el banquillo del Málaga, tras la destitución del “Gato” Romero y el siempre apasionante derbi vasco entre Real Sociedad y Athletic en Anoeta, al mediodía del domingo. El técnico del Athletic Ernesto Valverde nunca ha ganado en San Sebastián y llega tras haberse impuesto solo dos veces a domicilio esta temporada y en el mes

de septiembre en Riazor y en Granada. En la parte alta, tanto Barça como Real Madrid retrasarán sus partidos al domingo 12 y reanudarán la Liga después de siete días intensos para ambos. En ellos se ha confirmado la marcha de Luis Enrique del club azulgrana al final de la presente temporada, días antes de que su equipo protagonizara anoche una remontada histórica en la Liga de Campeones, con 3 goles en los últimos siete minutos (6-1) cuando muchos daban por eliminado al equipo. El Real Madrid tampoco tuvo fácil eliminar al Nápoles en su campo, pero lo consiguió y certificó su presencia en los cuartos de final de la Liga de Campeones. Los blancos recibirán en la Liga al Betis, que viene de encajar su duodécima derrota –la cuarta en casa–, ante la Real Sociedad, y que aún recuerda la severa goleada de la primera vuelta ante los de Zinedine Zidane (1-6).

Los cuartos de final de la Champions también son el objetivo de Sevilla y Atlético, que se jugarán su futuro la semana que viene. Por eso adelantan sus compromisos ligueros para la tarde del sábado. Sevilla, que se dejó dos puntos en Mendizorroza y perderá por sanción a Vitolo, espera al Leganés, quinto por la cola, que con la victoria de hace una semana sobre el Granada abrió cierta distancia con los puestos de peligro.

DESAFÍO El Atlético, tras un 3-0 sobre el Valencia, visitará precisamente al Granada, el equipo que abre el camino hacia la Segunda división con cinco puntos menos que el Deportivo, que le precede. El técnico Diego Pablo Simeone está pendiente de Fernando Torres, de Gabi, operado hace días de una mano, de Thiago y de Gameiro. Carcela será baja en el Granada por sanción, igual que


14 Deportes | Nº 2.674 s 6IERNES DE MARZO DE

La artillería del pensamiento

La justa está pautada para los días del 7 al 13 de agosto de este año

"ALONCESTO FEMENINO BUSCARÉ SU SUE×O MUNDIAL EN !RGENTINA El baloncesto femenino tendrá la oportunidad de hacer historia T/ Redacción CO F/ Archivo CO Caracas

E

l Comité Ejecutivo de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) para el Continente Americano, confirmó recientemente que la ciudad de Buenos Aires, en Argentina, será la sede de la AmeriCup femenina FIBA 2017, evento antes conocido como el Campeonato FIBA Américas. La justa está pautada para los días del 7 al 13 de agosto y en esta ocasión servirá de clasificatorio para los equipos que terminen en las primeras tres posiciones, a

la Copa del Mundo de 2018, que por su parte organizará España. El baloncesto femenino venezolano tendrá de esta ma-

nera, una nueva oportunidad de hacer historia e inscribir su nombre en una instancia mundialista a la que nunca ha podido acceder.

CLASIFICACIÓN De la mano del estratega Oscar Silva, el cuadro criollo se anotó a la cita gaucha luego de terminar en la segunda casilla

%L DATO Canadá hizo respetar su casa al ganar el oro en el Campeonato FIBA América y lograr clasificar en los Juegos Olímpicos de Río, el segundo lugar recayó en el elenco de Cuba y Argentina terceras al superar a Brasil. general del pasado Campeonato Sudamericano 2016, del cual fueron anfitriones en la metrópolis de Barquisimeto, Lara. En esa ocasión, el elenco de Brasil se quedó con los máximos honores, una sorprendente Colombia sacó a Argentina del tercer lugar del podio y estas cuatro representaciones nacionales aseguraron de manera directa poder participar en el venidero compromiso continental. Recordamos que la medalla de plata significó la primera en la historia deportiva para Venezuela en este género y categoría. Una inédita actuación que fue acompañada con el quinto lugar alcanzado en el pasado Campeonato FIBA América de Edmonton, Canadá y que le permitió al equipo criollo participar también por primera vez en un repechaje olímpico.

Durante la validad derrotó a los calificados Giancarlo Serenelli y Samín Gómez

Antonio Apicella lució en Nacional de Easykart T/ Redacción CO F/ Cortesía Easykart Caracas

A

ntonio Apicella superó a Giancarlo Serenelli y Samín Gómez, corredores venezolanos que cuentan con experiencia en importantes categorías del automovilismo mundial. Durante la segunda prueba válida para el Campeonato Nacional de Easykart que se escenificó en el Kartódromo “Carmencita Hernández” de Maracay, en el que además se homenajeó al reconocido narrador y comentarista deportivo Max Lefeld. Apicella, pudo doblegar al par de calificados antagonistas y con esta victoria ocupa la primera posición en la tabla de clasificación de la categoría 125 cc Light en el certamen del país en la importante modalidad del karting que se denomina Eaykart. El líder suma un total de 45 puntos seguido del “Gato” Serenelli con 27 puntos y la piloto Gómez con 23 puntos

Serenelli durante varios años intervino en diferentes series del automovilismo deportivo como la GP2, antesala de la Fórmula 1 y la Indy Light de Estados Unidos, mientras que Samín Gómez pudo participar a un nivel muy alto en diferentes categorías del automovilismo mundial como la Fórmula 3 de Europa y la Fórmula China. Vincenzo Ostuni por su parte repitió el triunfo en la segunda prueba puntuable para mantener el invicto en el Campeonato Nacional de Easykart correspondiente a la división de 60 cc. De esta forma, ha alcanzado un total de 50 puntos secundado en la clasificación general por Mauro Navas con 38 puntos y Luis Fernando Roa con 25 puntos. Los otros ganadores de la segunda prueba que suma puntos para el nacional de Easykart fueron: Diego La Roche quien lídera la categoría Baby con 25 unidades. También, Guillermo Pestano triunfador y puntero de los 100 cc con 50 puntos y

Durante el Abierto del Lagunita Country Club

Golfistas profesionales tendrán su campeonato T/ Redacción CO Caracas

D

Hugo Bizanti quien ocupa el tercer puesto en la general que lidera en la categoría 125 cc Heavy, Jesús Pacho Hurtado con 39 puntos. Fredith Roa quien encabeza la nueva junta directiva de la organización Eayskart de Venezuela manifestó que el certamen del país correspondiente al año 2017 consta de nueve pruebas válidas y que la tercera se correrá el próximo 8 de abril en el circuito “Carmencita Hernández” de Maracay.

el 14 al 19 de este mes se jugará el Abierto de Golf Lagunita Country Club de Caracas, justa avalada por la Federación Venezolana de Golf y la Asociación de Profesionales de Golf de Venezuela. 34 profesionales y 304 aficionados en diversas categorías, tanto dama como caballeros cumplirán una extensa jornada deportiva. Según explicaron los organizadores en rueda de prensa, el lunes 13 será el día de los caddies; mientras al día siguiente las damas iniciarán su pregrinar en las categorías de tercera, segunda y primera categorías. Luego los aficionados

y profesionales comenzarán el miércoles su lucha deportiva. Varias exhibiciones y sorpresas están preparadas para los competidores. Entre otras, se premiará al mejor Long Drive entre los amateurs, amén de clínicas del golf dictadas por profesionales de la PGA. Diego Larrazábal, director deportivo del evento, señaló: “Básicamente estamos reviviendo esta competencia. Estamos seguros que será una gran éxito golfístico. El campo está en perfectas condiciones, teniendo como único cambio el alargar el hoyo 12 a 46 yardas. El también jugador profesional acotó: “Va a ser un hoyo clave en el torneo. Creo que el que logre salir mejor de ese hoyo, puede llevarse el título”.


Nº 2.674 s 6IERNES DE MARZO DE | $EPORTES

La artillería del pensamiento

15

Asignaron a Inmara Henríquez el octavo lugar en pesas

COI sumó nuevo diploma olímpico para Venezuela

T/ Redacción CO F/ Archivo CO Caracas

E

l Comité Olímpico Internacional (COI) sumó un nuevo diploma olímpico para Venezuela tras asignar a la atleta Inmara Henríquez el octavo lugar del levantamiento de pesas en los 53 kilogramos de los Juegos Olímpicos Londres 2012. El Comité Olímpico Venezolano (COV) informó que la venezolana recibió el diploma olímpico enviado por el COI la mañana del miércoles, en la sede del COV, en Caracas. “El Comité Olímpico Internacional hizo llegar a la sede del Comité Olímpico Venezolano en Caracas, Venezuela, el di-

ploma a la atleta criolla Inmara Henríquez otorgándole el octavo lugar de halterofilia 53 kg en los pasados Juegos Olímpicos 2012, después de dos positivos en dopaje por las atletas Zulfiya Chinshanlo, de Kazajistán, y Cristina Lovu, de Moldavia”, explicó el COV. El COV informó que el podio de esa competencia quedó de la siguiente manera: Oro para Shu-Ching, de China Taipéi; plata para Febrianti Citra, de Indonesia; y bronce para Yulia Paratova, de Ucrania. Con este nuevo diploma el resultado obtenido por Venezuela en Londres 2012 cambia a una medalla de oro (Rubén Limardo en esgrima) y 14 diplomas olímpicos.

A disputarse este año en Santa Marta, Colombia

Erizo Ajaytuké será la mascota de los XVIII Juegos Bolivarianos 2017 T/ Redacción CO Caracas

U

n erizo de mar llamado Ajaytuké será la mascota de los XVIII Juegos Bolivarianos de Santa Marta 2017, informaron ayer los organizadores del evento deportivo en Colombia. “Los erizos han estado en la Tierra por 200 millones de años. Fue escogido por su importancia en el delicado equilibrio marino y costero”, expresó el director estratégico de los juegos, Carlos Eduardo Caicedo, citado

en nota de prensa de Punto Olímpico. La presentación de la mascota oficial de los Juegos que dan inicio al ciclo olímpico Tokio 2020 tuvo lugar el miércoles en el salón de eventos del hotel Irotama en Santa Marta en donde atletas, entrenadores y estudiantes de la zona, asistieron para conocer a la figura de esta edición. Se informó que para el próximo 27 de abril, en la Quinta de San Pedro Alejandrino de Santa Marta, se realizará el lanzamiento oficial de los Juegos Bolivarianos.

En el torneo de la Ciudad de Curitiba

4ENISTA !NDREA 'AMIZ SE TITULØ EN "RASIL El evento es avalado por la Federación Internacional de Tenis T/ Redacción CO F/ Archivo CO Caracas

L

a tenista venezolana Andrea Gamiz se coronó campeona en la modalidad de dobles del torneo de la ciudad de Curitiba en Brasil, junto a la local Gabriela Cé, tras vencer en la final dos sets por uno a la pareja formada por la también anfitriona Laura Pigossi y la española Jil Teichman. En el evento avalado por la Federación Internacional de Tenis (ITF por sus siglas en inglés) la criolla y la amazónica cedieron en el primer set 6-4, sin embargo, pudieron levantar su nivel para igualar las cosas con un 6-2 y luego

imponerse en el set decisivo 10-2. Antes las ahora campeonas habían derrotado en su debut a la dupla de Victoria Bosio y Julieta Estable (6-4/7-6), luego a Amanda Carreras y Alice Savoretti (3-6/6-3/15-13) y por el pase a la final a Conny Perrin y María Torro Flor (7-6/6-7/10-5). La primera raqueta venezolana, número 445 del ranking de la WTA y miembro de la selección que logró recientemente en México mantener a nuestro país en el grupo A de la Zona I de América de la Copa Federación de Tenis (Fed Cup), también conocida como la versión femenina de la Copa Davis, seguirá su gira por Brasil, ahora en el torneo de São Paulo.

TENIS MENOR En otros resultados de las actuaciones de las tenistas venezolanas en el mundo, tenemos que la juvenil María Linares

2EPRESENTACIØN El venezolano de la categoría Sub-14 Francisco Lamas ganó el derecho de representar al continente en la próxima gira europea que auspicia la ITF a celebrarse entre los mese de julio y agosto. también se impuso en la modalidad de dobles junto a la peruana Anastasia Iamachkine en la Copa Vendimia celebrada en Argentina. La aragüeña mantuvo constancia durante su participación en varias paradas de la gira de la Confederación Sudamericana de Tenis (Cosat), donde el puntaje final se saca por los mejores seis resultados obtenidos tanto individuales como en dobles y de esta manera, finalizar segundo del ranking.


16 Tema del Día | Nº 2.674 s 6IERNES DE MARZO DE

La artillería del pensamiento

El ABC de la CIA para espiarnos a todos

2EVELACIONES DE 7IKILEAKS PONEN EN EL TAPETE LAS ARMAS DE LA CIBERGUERRA MUNDIAL Muchos países han denunciado que los delitos cibernéticos constituyen una amenaza real para la seguridad interna de las naciones. Las recientes filtraciones de la organización fundada por Julián Assange han puesto en evidencia la vulnerabilidad de los Estados y de la ciudadanía frente a las herramientas de la Agencia Central de Inteligencia de EEUU

T/ Modaira Rubio F/ Archivo CO Caracas

W

ikileaks inició el martes la divulgación de casi 9 mil documentos obtenidos por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a través de un programa de hackeo “encubierto”, del cual ha perdido el control. Esta primera de siete entregas llamada Vault 7, ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de la CIA y ha ocasionado un terremoto político dentro y fuera de EEUU. La CIA aprovechó los “descuidos” de Google, Apple, Microsoft, Linux y Samsung, entre otras compañías de telecomunicaciones y electrónica, para pinchar sus equipos y aparatos y espiar a miles de personas en todo el mundo. El software malicioso para hackear aparatos electrónicos y dispositivos móviles fue creado por Engineering Development Group (EDG), un complejo de “innovación digital” apéndice del Centro de Ciberinteligencia de la CIA. Los “blancos” de esta herramienta son dispositivos domésticos con sistemas Android (Google), iOS (Apple) y Windows (Microsoft), pero también televisores inteligentes de Samsung, es decir, con este malware se puede tener acceso a equipos electrodomésticos, sistema operativos y aplicaciones APPS. Como alguna vez denunció el diputado del Bloque de la Patria Pedro Carreño, la CIA puede espiarnos a través de los televisores inteligentes mediante un código malicioso bautizado como Weeping Angel, que los transforma en micrófonos y cámaras encubiertos. Así que cuando usted apaga su TV, este permanece “activo” escuchando. Nada se salva, pues celulares y tabletas y hasta el piloto automático de

,AS TECLAS DE UN ORDENADOR SON LAS NUEVAS BALAS

!SSANGE ASEGURØ QUE TRABAJARÉ CON COMPA×ÓAS PARA BLINDAR DISPOSITIVOS

los vehículos puede ser “infectado” y manipulado, llegando no solo a actuar como geolocalizadores de las personas o blancos, sino en el caso de los automóviles generando incluso accidentes.

DÍA CERO Mediante los ataques calificados como Día Cero, la CIA se apoderaba de los sistemas Android e IOS y de este modo accedía a mensajes encripta-

dos de las populares aplicaciones más usadas hoy para comunicarse como WhatsApp, Telegram, Weibo, Cloackman e incluso Signal. No siempre las intervenciones se hicieron por internet, aunque fueron afectados servidores y plataformas de la red, también se emplearon CD, pendrives y DVD para penetrar los sistemas Windows, Mac OS X, Solaris y Linux. Irónicamente, para tener acceso a las filtraciones Wikileaks publicó en su Twitter la contraseña para descomprimir los miles de documentos y la misma traducida al español es la frase: “Destrózala en mil pedazos y espárcela al viento”. No son simples palabras, resaltó el portal Rusia Today, sino que hace referencia a un comentario atribuido al asesinado expresidente de EEUU John F. Kennedy, hace más de medio siglo, a un mes de su magnicidio, quizás presagiando algo. “Voy a destrozar a la CIA en mil pedazos y esparcirla al viento”, habría dicho Keneddy sobre la agencia que, muchos presumen, fue responsable de ese y tantos miles de crímenes y atentados en todo el planeta.


Nº 2.674 s 6IERNES DE MARZO DE | 4EMA DEL $ÓA

La artillería del pensamiento

17

Anunció portavoz de la Cancillería

China pide a EEUU cesar espionaje en su contra T/ Redacción CO-Agencias Pekín

C

#ACERÓA DE BRUJAS zVUELVE EL MACARTISMO En respuesta a la mayor filtración de documentos confidenciales de la historia realizada por Wilileaks, la CIA emitió un comunicado en el que no confirma la autenticidad de la información develada, pero asegura que iniciará una exhaustiva investigación. “No tenemos comentarios acerca de la autenticidad de los supuestos documentos de inteligencia publicados por Wikileaks, o acerca de si estamos llevando a cabo alguna investigación sobre la fuente de esos documentos. Sin embargo, hay algunos puntos críticos que deseamos aclarar: La misión de la CIA se basa en obtener inteligencia de otros países para proteger a los Estados Unidos de terroristas, naciones hostiles y otros adversarios. La CIA se dedica a ser innovadores en cuanto a sus tecnologías y la primera línea de defensa para proteger al país de sus enemigos. Es lo que merece Estados Unidos. También es importante mencionar que existen leyes que prohíben a la CIA llevar a cabo misiones de vigilancia electrónica sobre individuos en el país, incluyendo a nuestros compatriotas americanos. Las actividades de la CIA son sometidas a revisiones rigurosas para asegurar que siguen al pie de la letra las leyes nacionales y la Constitución. El público estadounidense debería estar preocupado acerca de los efectos Y es que ya en esa época asesores de Keneddy advertían que la CIA estaba en camino de convertirse en un Estado paralelo, lo que en algún momento resultaría incontrolable para la Casa Blanca.

COMPAÑÍAS BUSCAN “MEJORAR” SU SEGURIDAD Por su parte, Apple aseguró que la mayor parte de las brechas de seguridad en su sistema iOS ya habían sido

de cualquier filtración de Wikileaks, debido a que estas intentan perjudicar a la comunidad de inteligencia y su propósito de proteger la nación contra terroristas y otros adversarios. Este tipo de filtraciones no solo ponen en riesgo la integridad del personal y sus operaciones, sino que además preparan a nuestros enemigos con herramientas e información para hacernos daño”. A la agencia, al parecer, le ha salido el tiro por la culata. Hay demasiadas evidencias históricas de su intervención en golpes de Estado, asesinatos políticos, desestabilización, magnicidio, terrorismo, como para creer que no violan las leyes tanto de su país como de las naciones en las que intervienen. Lo cierto es que sus agentes comienzan a probar un poco de su propia medicina. Fuentes cercanas a la organización aseguraron a algunos medios que están buscando a los responsables y están bajo la mira las compañías de seguridad subcontratadas para el “trabajo sucio”. No es casual que el mismo presidente Trump haya revivido recientemente el término macartismo para referirse a que fue víctima de espionaje por parte de la administración Obama, cosa que se hace cada vez más creíble con las nuevas revelaciones de Wilikeaks. Antes, el peligro era la amenaza comunista. Ahora falta determinar ¿para quién o quiénes trabaja la CIA? ¿Quiénes serán los nuevos perseguidos? ¿El enemigo está dentro de la misma Casa Blanca? ¿Quién “pincha” a quién? corregidas en una actualización que la compañía liberó en enero de este año. Informó, además, que estaban trabajando en solucionar el resto de errores que dio a conocer Wikileaks, señalaron portavoces de esta corporación a los medios. Google también informó en un comunicado que la mayoría de las vulnerabilidades en Chrome y Android estaban identificadas y se habían enmendado.

hina pidió a Estados Unidos “cesar sus ciberataques” después de la revelación de Wikileaks sobre un presunto programa de pirateo de dispositivos electrónicos por parte de la CIA. Según los documentos publicados el martes por Wikileaks, la CIA elaboró más de mil programas maliciosos como virus, caballos de troya y otros que permiten tomar el control de dispositivos electrónicos (teléfonos, televisiones, incluso automóviles) para espiar a sus usuarios. Estos procedimientos informáticos habrían tenido como objetivo los iPhones, los sistemas que funcionan con Android (Google), Microsoft o incluso

En esa dirección, Twitter comenzó a bloquear perfiles de usuarios por incluir contenidos potencialmente ofensivos. Todo el mundo entró en pánico, pues aún se desconoce cómo reaccionarán los mercados ante estas revelaciones. Sin embargo, todas las compañías mencionadas han sido acusadas en numerosas ocasiones de colaborar con la CIA. Recordemos que los grandes capitales actúan de acuerdo con sus intereses y no con los de la población o los usuarios.

ASSANGE OFRECE COMPARTIR TÉCNICAS DE CIBERESPIONAJE El fundador de WikiLeaks, Julián Assange, ofreció ayer una rueda de prensa a través de Facebook Live para aclarar algunas dudas sobre las revelaciones de espionaje de la CIA que suponen un escándalo internacional. Assange aseguró que la agencia de inteligencia perdió por completo el control sobre su arsenal de ciberarmas y las filtraciones pueden considerase “un acto histórico de incompetencia devastadora”. Assange ofreció a las empresas de tecnología asesoría para mejorar sus sistemas de seguridad. “Quiero anunciar que hemos decidido trabajar con ellas para darles acceso exclusivo a los detalles técnicos adicionales que tenemos para que puedan desarrollar soluciones para que la gente esté segura”, dijo el periodismo australiano, al tiempo que advirtió que tal y como temían los servicios de inteligencia de EEUU, ahora es cuando queda “un

televisiones conectadas a Samsung para convertirlos en dispositivos de escucha. “Estamos preocupados por estas informaciones. China se opone a cualquier forma de ataque informático”, declaró ayer el portavoz del ministerio chino de Exteriores, Geng Shuang, en una rueda de prensa. “Pedimos a Estados Unidos cesar las escuchas, la vigilancia, el espionaje, los ciberataques contra China y los demás países”, añadió Geng. Con el pirateo de smartphones, la CIA podría soslayar los sistemas de encriptación de aplicaciones de éxito como WhatsApp, Signal, Telegram, Weibo e incluso Confide, capturando las comunicaciones antes de que sean cifradas.

montón de información” que no se ha hecho pública.

REACCIONES Tras las revelaciones, personalidades del escenario internacional se han pronunciado. El canciller ruso, Serguéi Lavrov, aseguró que trata de no llevar su celular a las negociaciones de asuntos sensibles. De este modo el jefe de la Cancillería rusa hizo referencia a las filtraciones de WikiLeaks, informó la agencia Sputnik. Además el diplomático ruso reiteró su rechazo a las declaraciones del senador norteamericano John McCain, quien acusó al Kremlin de estar invollucrado con las filtraciones y exhortó a que sus socios “no vivan de rumores sino de hechos”.

TIEMPOS DE GUERRA En conclusión, estamos en tiempos de una ciberguerra mundial en la que con el uso de las nuevas tecnologías se puede desviar el destino de una nación, un proceso de negociación e incluso desaparecer físicamente a mandatarios o líderes imprescindibles para un momento histórico. Con ataques y asedio informático se puede detener el sistema bancario y financiero de un país; alterar las telecomunicaciones, el servicio de agua y electricidad; las comunicaciones y la información, sin disparar una sola bala, logrando un ambiente de caos y desestabilización en un determinado territorio. Cualquier ciudadano del mundo puede ser convertido en blanco de guerra.


18 | Nº 2.674 s 6IERNES DE MARZO DE

La artillería del pensamiento

Destacó que “el bloqueo es nuestra batalla principal y lo será siempre hasta que sea levantado de manera unilateral, sin ningún tipo de concesiones de nuestra parte, porque es ilegal desde el punto de vista del derecho internacional e ilegal de acuerdo a las leyes de Estados Unidos, por tanto debe ser levantado”. Comentó que el bloqueo ha infringido varios daños al pueblo cubano durante décadas. Es reclamado su levantamiento por el mundo entero, “las resoluciones de Naciones Unidas, de la asamblea general, lo han constatado así durante más de 20 años y por tanto Cuba no cesará en su empeño en que se levante el bloqueo, es parte de las exigencias en el proceso hacia la normalización de relaciones con Estados Unidos y parte integral de la lucha justa de nuestro pueblo para que se haga justicia”.

#OMUNICACIØN Y #ULTURA %L EMBAJADOR 2OGELIO 0OLANCO Y EL DOCUMENTALISTA (ERNANDO #ALVO

Aseguró el embajador Rogelio Polanco Fuentes

#UBA NUNCA RENUNCIARÉ A SU LUCHA POR EL REINTEGRO DE 'UANTÉNAMO En la presentación del documental “Todo Guantánamo es nuestro”, el diplomático dijo que este trabajo enfoca una realidad que vive el pueblo cubano desde hace más de un siglo: la ocupación de una parte de su territorio por parte de Estados Unidos T/ Elízabeth Pérez Madriz F/ María Isabel Batista Caracas

“E

l territorio ocupado ilegalmente por la primera potencia económica, política y militar del mundo de hoy en Guantánamo, debe ser devuelto sin ningún tipo de precondición”, expresó el embajador de Cuba en Venezuela, Rogelio Polanco Fuentes, en la presentación del documental “Todo Guantánamo es nuestro”, en la Cinemateca Nacional en Bellas Artes. El trabajo audiovisual fue realizado por el documentalis-

ta colombiano residenciado en Francia, Hernando Calvo Ospina, quien fue descrito por el diplomático como un intelectual amigo de Cuba, que presenta “una obra artística realizada con el apoyo de Resumen Latinoamerican, esa publicación de nuestro continente que ha sido parte del esfuerzo por la verdad, y que a su vez ha participado en asociaciones de amistad con Cuba en Francia y en otros países”, dijo Polanco. Es un esfuerzo que realizan amigos de Cuba y amigos de la verdad y la justicia en el mundo, para que se conozca una realidad que vive el pueblo cubano desde hace más de un siglo, a raíz de la ocupación de una parte de su territorio por parte de Estados Unidos. Argumentó que es un reclamo justo que el pueblo durante décadas ha hecho a las diferentes administraciones de Estados Unidos, “porque ese pedazo de tierra pertenece a la soberanía nacional de Cuba. Fue parte de una imposición infausta a nuestro país hace más de cien años. Allí se impuso una base naval y más recientemente ha sido lugar para

torturas contra seres humanos de diferentes países, en una casa ominosa que han levantado allí las administraciones de Estados Unidos”, comentó. Es parte parte integral del territorio nacional y desde allí se han cometido crímenes contra el pueblo cubano durante décadas. Refirió que han sido varias las personas asesinadas por disparos procedentes de ese territorio ocupado ilegalmente, y ha significado una pérdida importante para la economía al ocupar una de las bahías de mayores posibilidades para el desarrollo de la isla. “Guantánamo es hoy cárcel donde se cometen crímenes y torturas, por lo cual trabajos como este realizado por el documentalista colombiano es parte de lo que necesitamos para que se conozca de la verdad”, afirmó. El embajador Polanco recordó que varios organismos internacionales han apoyado a Cuba en su reclamo y recientemente la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) emitió declaraciones especiales en sus dos recientes

cumbres, en las cuales se solidariza con el reclamo de Cuba, alegando que de acuerdo con el derecho internacional el territorio en su integridad debe ser devuelto a Cuba. “Además es parte del esfuerzo que Cuba realiza junto a la denuncia del bloqueo económico financiero y comercial contra nuestro país. Son dos banderas a las cuales Cuba nunca renunciará porque son causas de principio, justas y que todo nuestro pueblo mantendrá siempre en alto”, aseguró.

VENEZUELA HA SIDO SOLIDARIA CON CUBA Dijo el diplomático que Venezuela ha sido solidaria con Cuba en esta causa. En tribunas internacionales lo planteó el comandante Chávez en su momento, “y ahora el presidente Nicolás Maduro, el Gobierno Bolivariano y sus autoridades han participado directamente de este reclamo, algo que agradecemos profundamente porque es intrínseco a la política exterior solidaria del Gobierno Bolivariano y demuestra cuan justa es nuestra causa”.

TRADUCIDO EN NUEVE IDIOMAS Hernando Calvo Ospina es el realizador del documental que se estrenó en abril de 2016 en Francia y ha sido proyectado en Estados Unidos, Brasil, Argentina y en el Parlamento Europeo. El realizador considera que es la palabra de los guantameros y expresa lo que ha significado históricamente la base de Guantánamo, convivir con el enemigo allí tan cerca. Comentó que conoce a Cuba desde hace muchos años. “Adoro ese país, pero yo no sabía que Cuba tenía una frontera con Estados Unidos. Cuando me di cuenta que existía una frontera territorial me preocupé por hacer este documental”. Dijo que los cubanos que han seguido este documental lo esperaban. “Está traducido a nueve idiomas. Las invitaciones me sobran, muchas en Estados Unidos donde no puedo viajar, pero es muy satisfactorio. Está traducido al ruso, al árabe. Telesur lo ha pasado dos veces, y lo ha trasmitido una cadena televisiva árabe. También está en portugués, francés, italiano, inglés, es un documental que está libre”. Considera que esa base va a continuar allí porque es una señal de los gringos para decirle a los cubanos “nosotros estamos aquí”. Comentó que Guantánamo es un puñal clavado en el corazón de los cubanos, “estar del lado cubano y ver a los marines en el otro territorio; ver como hacen prácticas de tiro y ver aterrizar aviones Hércules en territorio usurpado, para nosotros en América Latina es un significado de guerra, de muerte, me dolió y fue muy impactante”, concluyó.


19

Nº 2.674 s 6IERNES DE MARZO DE | #OMUNICACIØN Y #ULTURA

La artillería del pensamiento

Las actividades se desarrollarán desde el 13 hasta el 31 de marzo

#ON UNA AMPLIA AGENDA LLEGA ESTE A×O LA &IESTA DE LA &RANCOFONÓA

Para conocer los lugares y horarios conviene visitar la página web www.cinefrances.net En el encuentro con los medios de comunicación social Frédéric Desagneaux apuntó que en esta edición de la Fiesta de la Francofonía, la delegación diplomática de su país se concentrará especialmente en nuevos eventos como el Concurso Nacional de Fotografía y otro para premiar una canción escrita en francés, certámenes cuyas convocatorias finalizaron el pasado 28 de febrero. Por otra parte, este año se le dará continuidad al Concurso de Canto, por supuesto en idioma francés, que ya va por su tercera edición. Esta vez la final será en la plaza Los Palos Grandes a las 5:00 p.m.

SOBRE LA CELEBRACIÓN

#ERCA DE NUEVE EMBAJADAS ACREDITADAS EN EL PAÓS PARTICIPAN EN EL EVENTO

En esta oportunidad la programación incluye la visita a nuestro país de una cantante parisina y un cineasta suizo que ofrecerá una clase magistral sobre cine de bajo presupuesto T/ Luis Jesús González Cova F/ José Luis Díaz Caracas

M

uestras cinematográficas; exposiciones; concursos de fotografía, de canto, de dictado y de escritura; conciertos; charlas y conferencias, además de las visitas de una cantante francesa y de un cineasta suizo, conforman la programación de este año para celebrar en Venezuela la Fiesta de la Francofonía, evento que se extenderá desde el 13 hasta el 31 de marzo, principalmente en Caracas, pero con algunas actividades en Barinas, Puerto La Cruz, Valencia, Maracaibo, Barquisimeto, Mérida y Nueva Esparta.

Durante una conferencia de prensa para anunciar los eventos contemplados dentro de esta fiesta de la francofonía en la que participan las embajadas acreditadas en Venezuela de Canadá, Rumanía, Francia, Suiza, Haití, Egipto, Grecia, Líbano y Vietnam, se supo que dentro de las actividades principales programadas para este año se cuentan: la proyección de la película Alfombra roja con la presencia de su director, el suizo Frédéric Baillif, el 13 de marzo en el Trasnocho Cultural, y un concierto gratuito de la cantante de pop parisina Cléa Vicent, que tendrá lugar en la plaza Los Palos Grandes de Caracas, el domingo 19 a las 5:00 p.m. En el encuentro con los medios de comunicación social realizado en la casa del embajador francés en Caracas, Frédéric Desagneaux, participaron además el consejero de la representación diplomática de Haití, Spana David, el encarado de negocios de Suiza en Venezuela Didier Chassot y los embajadores Nikolaos Kotrokois, de Grecia; Emil Ghitulescu de Rumanía; Benjamin Rawswell de Canadá y Elias Lebbos de Líbano.

PARA TODA LA FAMILIA El representante de Suiza precisó que el invitado especial de su país, el realizador cinematográfico Frédéric Baillif participará en un cineforo con su primer largometraje de ficción La alfombra roja, y además ofrecerá una clase magistral sobre cine de bajo presupuesta en la Escuela Nacional de Cine. Igualmente acompañará una función de su película en el Colegio Francia, en Campo Claro, cuya fecha y hora está por definirse, en la cual responderá directamente las inquietudes de los espectadores. Alfombra roja (Tapis rouge. 2015) cuenta la historia de un educador que emprende una labor con jóvenes de un barrio de Lausanne, a quienes les ayuda a escribir el guion para una película y los acompaña al Festival Internacional de Cannes para buscar un productor para la película. Una actividad muy especial dentro de la programación, de entrada gratuita, será el sábado 18 en el Colegio Francia de Campo Claro, donde desde las 11:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. se presentará la obra de

teatro infantil Les passeurs d’illuminations, de Arthur Rimbaud, en un montaje a cargo de estudiantes del mismo Colegio Francia; se proyectará una película infantil, se presentarán agrupaciones de música y danza, entre otras actividades como degustaciones de la gastronómica, cuadros vivientes de autores como Gauguin, Degas y Renoir, además de exposiciones y conferencias de los países francófonos participantes en esta fiesta.

LENGUAJE AUDIOVISUAL En cuanto a la tradicional muestra cinematográfica que usualmente se presenta en la Fiesta de la Francofonía, esta vez en la oferta se escogieron los títulos de Camerún, Ghana, Canadá, Suiza, Burkina Faso, Guinea y Líbano. Entre estas están Fátima de Phillipe Faucon; Adama de Simon Ruby; Good look Algeria de Farid Bentoumi; El ojo del huracán de Sékou Traoré Burkina; La Sirena de Faso Lani de Michel K. Zongo y de Gahité Fofana, entre otras. Las proyecciones comenzarán desde el 20 de marzo en la UCV, la Cinemateca Nacional y el Trasnocho Cultural.

Cada 20 de marzo se celebra mundialmente la Jornada Internacional de la Francofonía. Esta fecha hace referencia al 20 de marzo de 1970, día que se creó en Niamey (Níger) la Agencia de Cooperación Cultural y Técnica (ACCT), futura Organización Internacional de la Francofonía. En el marco de esta conmemoración, como en años anteriores, las embajadas de los países francófonos con representación en Venezuela se complacen en presentar un rico programa festivo cultural para celebrar en el país esta importante ocasión. En este sentido el embajador de Francia en Caracas recordó que 84 países integran la Organización Internacional de la Francofonía; 32 países tienen al francés como lengua oficial y se calcula que existen 325 millones de personas francoparlantes, además de las 83 millones que estudian actualmente el idioma. El francés, agregó Desagneaux, es la única lengua, aparte del inglés que se habla en los cinco continentes y el el segundo más usado en internet. En Venezuela unas 28 mil personas estudian el francés en las 13 sedes de la Alianza Francesa distribuidas en el país. Además, con el apoyo de instituciones públicas se desarrollan programas como el intercambio literario con la colaboración de Monte Ávila Editores y el Ministerio para la Cultura, por medio del cual se divulga la literatura francesa en Venezuela. Así mismo, más recientemente se emprendió el proyecto El francés va a la escuela, en Caracas, Barinas, Mérida y Maracaibo, entre otras ciudades.


20 Comunicación y Cultura | Nº 2.674 s 6IERNES DE MARZO DE

La artillería del pensamiento

La Canalla -EDIÉTICA

En la plaza Armando Reverón de Bellas Artes

!LFREDO /LIVA

%NTRE AMIGOS POEMAS Y CANTOS RECORDARON A #HÉVEZ EN 5NEARTE

#REENCIAS

E

n las catacumbas de nuestra época están los mas pobres, óigase bien: de todas las creencias, expulsados y obligados a ¿vivir? en ellas por el capitalismo que ha destruido su vida y truncado sus esperanzas. La guerra no convencional, la guerra económicapsicológica, en Venezuela está dirigida contra el pueblo sin distinguir creencias e ideas políticas (incluyendo a la ¿clase media? que no se cree pueblo). La sociedad venezolana (a excepción de los ricos) está sometida a un ataque sistemático y combinado (inflación, especulación, robo, usura, etc.) que golpea especialmente todo lo relacionado a la alimentación, salud, higiene y entretenimiento, etc. La guerra económica-psicológica impulsada por la oligarquía y la oposición ha causado un daño en la calidad de vida alcanzado en los años de Revolución. La oligarquía y la oposición han apuntalado su guerra económica con su poder mediático, sembrando la percepción de ingobernabilidad y caos, culpando al Gobierno del daño que ellos mismos causan (el caos y el desgaste estancan y desmoralizan). Es hora de trascender lo táctico y el diario combate bomberil, dejemos la altivez, abrámonos a otras perspectivas, revolucionar, mejorar nuestra comunicación. Problematicemos: ¿Los venezolanos, el pueblo conoce, sabe, qué es el sistema petrodólar, cuánto cuesta producir un barril de petróleo, qué es la economía y cultura rentista? ¿Cuántas empresas transnacionales dominan la importación, producción y patrón de consumo de alimentos, salud, e higiene en Venezuela y qué es la dependencia? ¿Qué es el bloqueo económico-financiero?, etc. Las claves para derrocar la guerra económica-psicológica están el conocimiento y lograr que el pueblo de todas las creencias e ideas políticas luche unido contra ella. oliva2021@gmail.com Caracas

El rector de la Universidad Experimental de las Artes, Nestor Viloria, señaló que rendir homenaje al Comandante Eterno es celebrar la vida T/ Elízabeth Pérez Madriz F/ Roberto Gil Caracas

E

ntre música, poemas y un conversatorio la Universidad Experimental de las Artes (Uneartes) rindió homenaje al comandante Hugo Chávez Frías a 4 años se su paso a la inmortalidad. “Recordar a Chávez siempre es una felicidad para el espíritu de las venezolanas y los venezolanos”, expresó el rector de Uneartes Nestor Viloria, quien destacó que “el comandante Chávez nos despertó ante los valores, ante nuestros elementos de identidad y ante la lucha permanente por la reivindicación de los pueblos y eso nos llena siempre de fuerza y de alegría. Estamos celebrando la vida, el legado de Chávez”. Comentó que se trataba de un conversatorio sobre el intelecto del comandante Chávez desde su capacidad de estudio, análisis, y compromiso permanente de superación del ser humano. Recordó que con ese compromiso Chávez fue el creador de Unearte institución que arribará a su noveno aniversario. Por su parte, el poeta Nestor Francia expresó que Unearte fue un avance para el ámbito de la creación artística, que estaba muy dispersa y había sido muy excluyente. “Unearte fue una de los tantos logros que nos dejó Chávez, de quien se pueden decir mil cosas, pero yo lo comparo con esas flores que brotan de forma espontánea de la tierra venezolana, es un un producto muy de Venezuela, un venezolano por antonomasia, y eso contribuyó mucho a ese enamoramiento popular hacia él”. “Cuando se amaba a Chávez quien lo amaba se estaba amando a sí mismo, amando a su historia, dignidad, lenguaje,

0OEMAS CANTOS Y REmEXIONES

-URALISTA 3HAMÉNIKO RESTAURA LA OBRA #HÉVEZ %TERNO

su manera de hablar y su humor. Todas esas cosas que tenía Chávez que eran muy venezolanas”. Decía cosas que parecían mimos al pueblo, pero eran muy profundas. “Cuando decía tu también eres Chávez, era así, porque todos somos muy venezolanos, sobre todo los antimperialistas, somos como él, es casi prepotente decirlo, en muchas cosas no lo somos, pero deberíamos ser como él”. Refirió Francia que tal como lo decía Chávez, y lo ha reiterado el presidente Nicolás Maduro frente al ataque impe-

rial, tenemos que rescatar la venezolanidad. En tal sentido “este es el pueblo de Venezuela y no es un decir, este es el pueblo de Simón Bolívar y un 80 por ciento está en desacuerdo con la intervención de nuestro territorio, porque este es un pueblo que con un solo soldado que intervenga nuestra tierra despertaría en el pueblo una fuerza que está oculta, pero está allí”, expresó. Luego dio lectura a varios poemas que compuso dedicados al comandante Chávez, a lo cual siguió el conversatorio

con Harris Velasquez, quien se refirió a Chávez el político y Patricia Méndez quien abordó el manejo de la política internacional de Chávez. Posteriormente se hizo el homenaje musical que brindaron el rector de Unearte, Nestor Viloria, con guitarra, y su hijo Bernardo Viloria, de 15 años, ejecutando el arpa, quienes interpretaron varias piezas venezolanas. El músico Daniel Gil, maestro honorario de esa casa de estudio se paseó por varias canciones de nuestra música tradicional como parte del tributo que rindieron al comandante de la Revolución Bolivariana, en la plaza Armando Reverón, donde se encuentra el mural del comandante Chávez. Cabe destacar que el mural denominado Comandante Eterno está siendo restaurado en la actualidad por su autor, el artista plástico Shamániko, a través de una iniciativa del Frente de Trabajadores y Estudiantes de la Unearte, quienes se interesaron en restaurar un mural que para ellos tiene un significado especial, debido a que cuando Chávez creó este centro de estudios pintó parte de ese espacio,


La artillería del pensamiento

21

Nº 2.674 s 6IERNES DE MARZO DE | 0UBLICIDAD


22 TemĂĄtica | NÂş 2.674 s 6IERNES DE MARZO DE

La artillerĂ­a del pensamiento

Red de Apoyo DDHH

www.redapoyo.org.ve

ÂżQuĂŠ implica la educaciĂłn en derechos humanos? L

a educaciĂłn en la esfera de los derechos humanos es una parte fundamental del derecho a la educaciĂłn, por lo tanto en ese sentido se trata de un derecho humano de toda persona y una obligaciĂłn para todos los Estados. Por otra parte, la educaciĂłn en derechos humanos tiene un carĂĄcter instrumental, ya que para poder ejercer tales derechos es necesario conocerlos y asimilar los valores que hay detrĂĄs de ellos. Esta herramienta logra cambios sociales porque se trata de un proceso de aprendizaje en el cual se ponen en juego los valores de la persona, teniendo en cuenta el respeto propio y para con la otra o el otro. Es una prĂĄctica que promueve la autoestima y el enriquecimiento personal en espacios llenos de paz, tolerancia y respeto. La educaciĂłn en derechos humanos es fundamentalmente una educaciĂłn en valores; es decir, no se trata simplemente de difundir un catĂĄlogo de derechos contenidos en instrumentos nacionales e internacionales, sino de favorecer una cultura que incluya la promociĂłn de la dignidad, la igualdad, la solidaridad y la libertad. El respeto, la no discriminaciĂłn y la no violencia son parte importante del bagaje de valores que deben ser promovidos para lograr la plena vigencia de los DDHH. Todas las personas tienen derecho a recibir educaciĂłn en derechos humanos: por el hecho de ser derechos deben estar al alcance de todas las personas y no son un patrimonio exclusivo de los profesionales del derecho. En los sistemas de educaciĂłn formal debe estar presente la educaciĂłn en derechos humanos, de modo que en los programas de estudio de educaciĂłn inicial, bĂĄsica, media y universitaria contemplen el conocimiento sobre los derechos humanos, no solo como contenidos de las mallas curriculares, sino como experiencia de vida que se expresen en conductas concretas de docentes y estudiantes.

GENERANDO CAMBIOS Fuera del ĂĄmbito de la educaciĂłn formal tambiĂŠn hay espacio para la educaciĂłn en derechos humanos, pues en las comunidades, los barrios, los grupos de base, mujeres y hombres y organizaciones de todo tipo hacen posible que se genere

Rafael Garrido Ă lvarez I/ Edgar Vargas Caracas

EL PAPEL DE LOS ESTADOS ES PRIMORDIAL Las autoridades estatales tienen la obligaciĂłn de formarse en temas de derechos humanos, toda vez que sus actos encarnan la responsabilidad del Estado tanto por acciĂłn como por omisiĂłn. Siendo asĂ­, es necesario contar con programas de capacitaciĂłn permanente en derechos humanos que sea transversal a las funciones que desempeĂąan en los Ăłrganos e instituciones del Estado. A casi 70 aĂąos de la promulgaciĂłn de la DeclaraciĂłn Universal de Derechos Humanos surgen muchas dudas sobre la capacidad de los derechos humanos para garantizar la convivencia pacĂ­ďŹ ca y el pleno desarrollo de los seres humanos. Los derechos humamos surgieron como respuesta de la comunidad internacional frente a los abusos y excesos cometidos durante la II Guerra Mundial, pero pese a ese propĂłsito no se han logrado evitar las graves violaciones a los derechos humanos en el contexto de conictos armados, genocidios, gobiernos dictatoriales y violencia durante el siglo XX y a inicios del XXI.

PRINCIPIO Y COMPROMISO

intercambio de saberes orientados hacia una cultura de derechos. El enfoque de la educaciĂłn popular resulta muy Ăştil en este caso, por tanto ofrece herramientas pedagĂłgicas que parten desde las experiencias de las personas que han sido vĂ­ctimas de violaciones y apunta a la transformaciĂłn de desigualdades y diversas formas de opresiĂłn. Para las personas vĂ­ctimas, la educaciĂłn en derechos humanos tiene un gran signiďŹ cado ya que las experiencias de abuso y vulneraciĂłn de dere-

chos son muy dolorosas, dejan profundas heridas en quienes las sufren ya sea de forma directa o indirecta, pero tales experiencias pueden ser re-signiďŹ cadas y transformadas en poderosos testimonios de denuncia y exigencia de reparaciĂłn. La educaciĂłn en derechos humanos facilita el empoderamiento de las vĂ­ctimas, promueve la denuncia y las transformaciones sociales, jurĂ­dicas y polĂ­ticas necesarias para la plena vigencia de los derechos humanos.

Tal vez la respuesta se encuentre en la educaciĂłn en derechos humanos como principio y compromiso de acciĂłn, no solo desde el punto de vista de los Ăłrganos intergubernamentales o las instituciones estatales, sino como una propuesta desde abajo, desde las comunidades, las organizaciones vecinales, los barrios y las organizaciones de diversos tipos. En pequeĂąa escala, en la que los cambios son realmente transformadores, es donde resulta mas necesario apostarle a los valores y a las reglas de convivencia que subyacen en los derechos humanos. Lograr la apropiaciĂłn de los derechos humanos en el ĂĄmbito comunitario, permite que sus valores permeen el tejido social y las estructuras del Estado, generando transformaciones profundas. Producir estos cambios a travĂŠs de la educaciĂłn en derechos humanos es un gran desafĂ­o, pero con seguridad es un esfuerzo necesario para la construcciĂłn de sociedades en las que todas y todos ejerzamos plenamente nuestros derechos y libertades sin distinciĂłn.

Los conceptos emitidos en las pĂĄginas de opiniĂłn del #ORREO DEL /RINOCO no expresan la lĂ­nea editorial de este diario ni de su directiva. Su contenido es exclusiva responsabilidad de sus autoras y autores. OPINION FCO GMAIL COM


23

NÂş 2.674 s 6IERNES DE MARZO DE | /PINIĂ˜N

La artillerĂ­a del pensamiento

Trazos

0UNTO CRĂ“TICO

de

IvĂĄn Lira

%L KIOSCO DE %ARLE

La “carta� de la OEA

Brutos que somos

Roy Daza

Earle Herrera

N

o hay una sola explicaciĂłn coherente ni mucho menos vĂĄlida que pueda servir de argumento para la aplicaciĂłn de la Carta DemocrĂĄtica de la OEA a Venezuela. Es claro que estamos frente a un plan de la ultraderecha, que pretende levantar a una oposiciĂłn, cuya organizaciĂłn, la MUD, es sencillamente un “desastreâ€?, tal y como lo dijo uno de sus dirigentes, el seĂąor Manuel Rosales. Algunos analistas reaccionarios dicen que estĂĄ plenamente justiďŹ cada la aplicaciĂłn de la Carta DemocrĂĄtica, dada la situaciĂłn econĂłmica del paĂ­s, sin advertir que es ese un asunto que solo compete a los venezolanos. ÂżAlguien podrĂ­a pensar que se realizara una intervenciĂłn polĂ­tica de parte de la OEA a Estados Unidos, por el crack ďŹ nanciero de 2008, que no solo afectĂł a los estadounidenses, sino que tuvo un impacto negativo sobre toda la economĂ­a mundial? Dicen que la independencia de la Asamblea Nacional (AN) no ha sido respetada. ÂżCuĂĄndo? O acaso no saben los anti-venezolanos que de manera deliberada la derecha que controla la AN propone “supuestas leyesâ€? que no tienen fundamento constitucional. En nuestra Carta Magna se establece la independencia y la corresponsabilidad de los cinco poderes, y eso lo saben muy bien los de la MUD. Insisten en que la Carta DemocrĂĄtica es para prevenir alteraciones del orden constitucional. ÂżY quiĂŠn lo deďŹ ne? ÂżLuis Almagro? Y seĂąalan que se aplicarĂ­an medidas diplomĂĄticas para que se desarrolle el diĂĄlogo, pues bien, entonces, deberĂ­an exigirle a la MUD que se siente a dialogar “sin condicionesâ€? con el Gobierno Bolivariano. Por cierto, expresan que el gobierno del comandante Hugo ChĂĄvez solicitĂł la aplicaciĂłn de la Carta, pero nada dicen sobre la dictadura que la oposiciĂłn impuso en 2002. La “cartaâ€? de la OEA no es aplicable a una NaciĂłn independiente y democrĂĄtica como Venezuela. dazaroy@gmail.com Maracay / Edo. Aragua

L

o que pasa, presidente Maduro, es que no entendimos lo que quiso decir Kuczynski con lo del “perro simpĂĄtico en la alfombritaâ€? para referirse a AmĂŠrica Latina. “Bruto que es unoâ€?, dirĂ­a el gran Joselo. El canciller peruano lo explicĂł con cegadora brillantez: fue una â€œďŹ gura idiomĂĄticaâ€?. No aclarĂł si era metĂĄfora, metonimia, sĂ­mil, hipĂŠrbole, sinĂŠcdoque, pleonasmo o alguna otra forma culta de arrastrarse con elegancia. El Vallejo de Los Heraldos Negros dirĂ­a: “Yo no sĂŠâ€?. earlejh@hotmail.com Caracas

(Ă?CATE VIEJA Y SABIA

PopurrĂ­ emocional

R

ecuerdos, homenajes y luchas me llevan a dedicar esta columna a mujeres y hombres que de una manera u otra han estado muy presentes en mis sueĂąos y preocupaciones estos primeros dĂ­as del mes marzo. El primero, mi comandante Hugo ChĂĄvez, cuya conexiĂłn profunda con los desposeĂ­dos y discriminados de la Tierra lo llevĂł a llenar la vacante del hĂŠroe en el inconsciente colectivo de la poblaciĂłn mundial sumida en la injusticia, la ignorancia y la miseria. Poseedor de una capacidad de comunicaciĂłn extraordinaria, compartiĂł con nosotros sus sentimientos, intuiciones, experiencias, conocimientos e ideales y nos contagiĂł su espĂ­ritu de lucha. El segundo, mĂ­ amado Evo Morales, el primer mandatario indĂ­gena, ejemplo de integridad, honradez, dignidad, humildad y tesĂłn, siempre solidario con ChĂĄvez y los venezolanos. Sin dejar de reconocer los mĂŠritos de Apakuana, HipĂłlita y Matea, trasladadas al PanteĂłn en el momento que escribo, y de todas quienes aportan la luz

Mariadela Villanueva de la feminidad a esta violenta sociedad patriarcal, destaco a dos fĂŠminas muy especiales: La indĂłmita Lina Ron, irreverente y aguerrida dirigente popular, a quien vi hace ya muchas madrugadas con una sola llamada acabar con las intenciones y el parapeto montado por un gobernador “revolucionarioâ€? para atribuirse los mĂŠritos de una marcha organizada y ďŹ nanciada por campesinos que venĂ­an a denunciar los asesinatos perpetrados por latifundistas y sicarios. La valiente Iris Varela, “La Fosforitoâ€?, exitosa ministra del Poder Popular para los Servicios Penitenciario, cargo durĂ­simo y peligrosĂ­simo que ocupa desde hace seis aĂąos y que estoy segura no le gustarĂ­a desempeĂąar a ninguno de sus compaĂąeros de Gabinete. Finalmente, quiero hacer un reconocimiento especial al pueblo haitiano y a los habitantes de los paĂ­ses de Europa del Este, por sus inaceptables circunstancias descritas en muy pocas palabras por sus voceros, durante el XV

Encuentro de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales por la Humanidad, reunido en atenciĂłn al llamado del presidente NicolĂĄs Maduro a iniciar con urgencia una RevoluciĂłn Comunicacional emancipadora. Entonces, instĂł a los lectores a apoyar a los hermanos haitianos, castigados por el triunfo de su revoluciĂłn antiesclavista en 1806, en sus exigencias de retiro de la Minustah de su territorio y de una indemnizaciĂłn por los daĂąos hechos por los invasores, especialmente por el cĂłlera, contagiado por los estadounidenses, que matĂł a 20.000 personas y afectĂł a mas de un millĂłn. AsĂ­ mismo solicito a periodistas y comunicadores que hagamos un esfuerzo por captar y difundir informaciĂłn sobre los paĂ­ses de Europa del Este, vĂ­ctimas de un silencio mediĂĄtico total, encubridor de su despojo y sistemĂĄtica destrucciĂłn por parte de Europa Occidental. mariadelav@gmail.com Caracas

Los conceptos emitidos en las pĂĄginas de opiniĂłn del #ORREO DEL /RINOCO no expresan la lĂ­nea editorial de este diario ni de su directiva. Su contenido es exclusiva responsabilidad de sus autoras y autores. OPINION FCO GMAIL COM


24 OpiniĂłn | NÂş 2.674 s 6IERNES DE MARZO DE

La artillerĂ­a del pensamiento

El Banco Mundial y la economĂ­a como forma de violencia de gĂŠnero y contra la especie

Luis Salas RodrĂ­guez Portal 15 y Ăşltimo Caracas

T

explicador de la especie humana misma. Cuando se trata de dinero y ganancias, todo estĂĄ permitido y legitimado porque la naturaleza humana asĂ­ lo dicta.

II Desde luego que no es lo mismo un acto de agresiĂłn sexual o fĂ­sica y de violencia de gĂŠnero que uno de orden econĂłmico. No se trata de igualar una cosa con la otra. Pero lo que sĂ­ es claro es que existe un piso comĂşn a partir del cual ambas formas de violencia, con la excusa de ser explicadas, terminan siendo justiďŹ cadas. Y es que en efecto el problema de estas explicaciones es que a la largan sirven para naturalizar cualquier cosa. Pero ademĂĄs, y por esa vĂ­a, para hacer que la sociedad entera derive hacia un mar del todo vale, una suerte de nihilismo mercantil que explica por quĂŠ una parte de la humanidad

IV No voy a extenderme sobre este punto, por mĂĄs que sea tentador reparar cĂłmo en un mundo como el de hoy, dominado por la especulaciĂłn ďŹ nanciera, los fondos buitres, la paraeconomĂ­a, la acumulaciĂłn por desposesiĂłn y las maďŹ as de todo tipo, tiene sentido que se imponga esta “explicaciĂłnâ€?. Pero lo que no quiero dejar de decir antes de cerrar, es que justo hoy que las mujeres del mundo y nosotros sus compaĂąeros, protestamos contra la violencia de gĂŠnero en cualquiera de sus manifestaciones y de la desigualdad en las relaciones laborales, debemos extender la protesta contra una forma de comportamiento pseudoeconĂłmico que busca normalizarse y legitimarse en una pseudoantropologĂ­a del egoĂ­smo y el arribismo, sumamente peligrosa, y que, de hecho, es responsable de que buena parte de las cosas del planeta estĂŠn como estĂĄn. No es la primera vez, de todos modos, que la humanidad se enfrenta contra pseudoconocimientos de este tipo. Al comienzo de la expansiĂłn marĂ­tima europea, por ejemplo, se justiďŹ cĂł la esclavitud de los africanos en razĂłn de la maldiciĂłn narrada en la biblia de Cam por su padre NoĂŠ, quien lo condenĂł a ser siervo entre sus hermanos conquistadores y comerciantes. Y utilizando recursos similares se justiďŹ cĂł la concepciĂłn de la mujer como un ser inferior. Y aunque tal vez todavĂ­a hoy dĂ­a la mayorĂ­a aĂşn piensa asĂ­, afortunadamente son razonamientos que en lĂ­neas generales son considerados detestables y atrasados, tanto como pensar que la Tierra es plana o es el centro del universo. Hubo una ĂŠpoca sin embargo en la que por pensar lo contrario de esto Ăşltimo mandaban personas a la hoguera. Y en que mujeres y hombres negros no tenĂ­an derecho a beber de la misma agua de los blancos, y las mujeres tenĂ­an prohibido votar. Hoy la norma, lo socialmente aceptado, es lo contrario. De la misma manera debemos trabajar para que las mujeres ya no sean abusadas, acosadas, ni discriminadas, y tambiĂŠn para que la economĂ­a deje de ser ese reino salvaje consistente en dar codazos al de al lado, pisarle los talones al que va adelante, o quitarle la escalera al que viene atrĂĄs, para darle la bienvenida a un tiempo en el que todo eso sea el recuerdo desagradable de una ĂŠpoca afortunadamente superada. Fuente: http://www.15yultimo.com

odos hemos escuchado alguna vez la explicaciĂłn estĂĄndar de por quĂŠ la gente bachaquea. Y cuando digo estĂĄndar me reďŹ ero a la que es comĂşn entre la gran mayorĂ­a de los expertos y opinadores en materia econĂłmica: lo hacen por una cuestiĂłn de estĂ­mulos. El razonamiento detrĂĄs es que al haber un diferencial tan atractivo entre el precio de los productos regulados y los de mercado, resulta razonable pensar que a alguien se le ocurrirĂĄ hacerse de los primeros para venderlos y obtener ganancias grandes y rĂĄpidas. El mismo criterio aplica a la hora de explicar el contrabando, la corrupciĂłn, la especulaciĂłn cambiaria y cualquier otro comportamiento similar. Se nos dice que sĂ­, que claro que son ĂŠticamente reprobables, pero que el problema es que existen estĂ­mulos muy grandes, que no solo los explican sino que los justiďŹ can. Esto me recuerda a un escĂĄndalo que se formĂł hace ya un par de dĂŠcadas a propĂłsito de la polĂ­tica “contraâ€? el acoso sexual aplicada por un gobernador. Nada original despuĂŠs de todo, la misma partĂ­a del principio de que las culpables eran las propias mujeres, particularmente por el uso de vestimentas “sugerentesâ€?. Partiendo de este “razonamientoâ€?, el gobernador hizo pĂşblica una ordenanza que prohibĂ­a el uso de minifaldas y escotes. El propĂłsito: evitar el acoso, no controlando a los agresores, como cabrĂ­a esperar, sino a las vĂ­ctimas. Y es que ciertamente para ĂŠl, la agresiĂłn estĂĄ mal e incluso es consciente de que se trata de un delito sancionado en ley, etc, pero el delito en cuanto tal no ocurrirĂ­a, piensa, si no existiese el estĂ­mulo previo. El acoso y la agresiĂłn entonces no son la causa del delito, sino consecuencias del estĂ­mulo femenino. El agresor en Ăşltima instancia reacciona, como el cĂŠlebre perro de Pavlov, frente a aquello ante lo cual no puede resistirse.

se comporta no como seres humanos sino como bichos rampantes que hacen lo que sea por dinero, que pasan sus dĂ­as y sus noches maquinando maneras para timar a los demĂĄs o viendo cĂłmo los joden. Ya pusimos el ejemplo del bachaquero, los contrabandistas y los especuladores. Pero dado que tales cuestiones las hemos normalizado ya tanto, las venezolanas y los venezolanos, pensemos en el caso de los traďŹ cantes de Ăłrganos. ÂżSe justiďŹ ca la existencia de los mismos porque existe un mercado cautivo (una demanda) de gente con dinero que necesita Ăłrganos (que suelen ser escasos) para salvar sus vidas? La respuesta automĂĄtica de todo el mundo es: No. Como lo es en el caso del trĂĄďŹ co de mujeres. Pero el problema es que desde el punto de vista de la economĂ­a capitalista sĂ­, es legĂ­timo, por mĂĄs feo que sea, pues se trata de un tĂ­pico caso en el que ante un bien escaso y una demanda insatisfecha, media un agente que identiďŹ ca en ello la oportunidad de hacer negocios. O como dirĂ­a Adam Smith y aprenden a lo largo y ancho del planeta todos los estudiantes de EconomĂ­a en el primer semestre, para luego repetirlo toda la vida: “...No es la benevolencia del carnicero, del cervecero o del panadero la que nos procura el alimento, sino la consideraciĂłn de su propio interĂŠs. No invocamos sus sentimientos humanitarios sino su egoĂ­smo, etc‌â€?. III Los apologetas de la economĂ­a capitalista llaman a esto el homo economicus. El homo econĂłmico es una simpliďŹ caciĂłn conceptual con la que los economistas explican la naturaleza humana. SegĂşn esta, el ser humano cuando participa en el mercado estĂĄ guiado por su propio interĂŠs (egoĂ­smo), a partir de lo cual busca maximizar su ganancia o utilidad. Por tal motivo, es proclive al oportunismo: buscarĂĄ beneďŹ cios al percibir fallos en los precios y las normas. Y por ende se

vuelve un sujeto amoral: mĂĄs allĂĄ de todo bien o mal, lo que guĂ­a su accionar es la racionalidad con arreglo a ďŹ n de ganar mĂĄs. Los primeros economistas liberales, Smith mismo y entre otros John Stuart Mill, siempre tuvieron, sin embargo, el cuidado de limitar esto a la esfera del mercado. Mill, por ejemplo, en sus Principios de EconomĂ­a PolĂ­tica, dice lo siguiente: “ConďŹ eso que no me gusta el ideal de vida que deďŹ enden aquellos que creen que el estado normal de los seres humanos es una lucha incesante por avanzar; y que el pisotear al que se queda, empujar y dar codazos al de al lado y pisarle los talones al que va adelante, que son caracterĂ­sticos del tipo actual de vida social, constituyen el gĂŠnero de vida mĂĄs deseable para la especie humana; para mĂ­ no son otra cosa que sĂ­ntomas desagradables de una de las fases del progreso industrialâ€? (Mill. Principios de EconomĂ­a PolĂ­tica. FCE. P: 641). Pero de un tiempo a esta parte los economistas perdieron este pudor. De tal suerte, en los aĂąos 80, pleno auge del neoliberalismo, algunos comenzaron a extender el razonamiento a esferas mĂĄs allĂĄ del mercado. James Buchanam fue uno de los primeros, con aquello de la teorĂ­a de la elecciĂłn pĂşblica (public choice), dado lo cual se le premiĂł con un Nobel. Y pocos aĂąos despuĂŠs le tocarĂ­a el turno a Gary Backer, otro economista estadounidense de la generaciĂłn Chicago Boys, quien lo extendiĂł a todas las esferas, desde la criminologĂ­a hasta las relaciones de pareja y parentales, y por eso tambiĂŠn ganĂł un Nobel. El principio utilizado fue el siguiente: si pensamos que el ser humano sopesa costes y beneďŹ cios, pondera riesgos y ventajas cuando va a comerciar o invertir, lo mismo vale pensar que lo hace para todas las demĂĄs cosas. El homo economicus pasĂł de ser entonces tipo o momento de la especie, para convertirse en el principio

Los conceptos emitidos en las pĂĄginas de opiniĂłn del #ORREO DEL /RINOCO no expresan la lĂ­nea editorial de este diario ni de su directiva. Su contenido es exclusiva responsabilidad de sus autoras y autores. OPINION FCO GMAIL COM


25

Nº 2.674 s 6IERNES DE MARZO DE | %CONOMÓA

La artillería del pensamiento

Tribunal de Ciadi anula pago de Venezuela a Exxon Mobil

GMAS recibió más de 500 contenedores con alimentos por Puerto Cabello

T/ Manuel López Caracas

Empresas venezolanas despacharon 961 toneladas de cacao para Holanda, Italia y Japón, 595 de madera para Puerto Rico e Israel y 332 lingotes de aluminio para Estados Unidos

U

n comité del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), organismo adscrito al Banco Mundial, dictaminó que Venezuela no debe pagar a la Exxon Mobil 1.600 millones de dólares, tal como había solicitado el país caribeño al tribunal en el año 2015. La transnacional petrolera había demandado a Venezuela después que la nación caribeña decidió nacionalizar el proyecto de Cerro Negro, ubicado en la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez. “El Comité resuelve que las porciones del Laudo sobre la compensación adeudada por la expropiación admitida (y lícita) del Proyecto Cerro Negro son tan deficientes con respecto a su razonamiento y a la elección y aplicación de las fuentes apropiadas de derecho conforme al Tratado Bilateral de Inversión aplicable que dan lugar a causales de anulación establecidas en el Artículo 52 del Convenio Ciadi”, refiere la sentencia colgada en el portal del organismo. La decisión también argumenta que la decisión de anulación se justifica porque la “extralimitación manifiesta de las facultades”. Según la sentencia de los miembros del comité compuesto por tres miembros el Tribunal que decidió la indemnización inicialmente se “extralimitó en sus facultades al no aplicar la ley adecuada, y la naturaleza ‘manifiesta’ de esta omisión queda demostrada por la insuficiencia del razonamiento del Tribunal en cuanto a la elección del derecho aplicable, en los aspectos tanto positivo (la ley elegida) y negativo (la ley rechazada)”. Esta decisión no significa que el comité esté decidiendo de qué manera se debe aplicar el Precio Tope o el resultado del arbitraje CCI para calcular la compensación en la presente controversia. Eso estaría fuera de su competencia y, en cualquier caso, es una decisión que el comité no está en situación de tomar, acota la decisión

$ESDE ,A 'UAIRA SALIERON CONTENEDORES POR EXPORTACIONES ENTRE ENERO Y FEBRERO

T/ Redacción CO F/ Cortesía Bolipuertos Caracas

E

ntre el mes de enero y febrero de 2017 se han exportado 408 contenedores con diferentes rubros desde el Puerto de La Guaira, como resultado de las acciones del Gobierno Bolivariano para diversificar las fuentes de divisas del país contemplada en la Agenda Económica Bolivariana. De los 408 contenedores exportados, 961 toneladas métricas son de cacao, los cuales fueron destinados a Holanda, Italia y Japón, 332 de lingotes de aluminio para los Estados Unidos, 595 toneladas de madera marcharon a Puerto Rico e Israel, 131 de productos químicos transitaron hacia Colombia y Chile, reseñó una nota de Bolivariana de Puertos (Bolipuertos).

"OLIPUERTOS AGILIZA LOS TRÉMITES DE LOS TERMINALES MARÓTIMOS

Por otra parte, 376 toneladas métricas de carbón vegetal salieron del país con destino a los Emiratos Árabes, España e Italia, 56 toneladas métricas de pescado congelado para el contiene asiático y 1.000 toneladas de piel de bovino a la República Popular China e Italia. Además, 25 toneladas métricas de artículos plásticos, ollas de aluminio y placas de cerámica han sido enviadas a los Estados Unidos, Holanda, Eslovenia, Panamá y República Dominicana. Las mercancías se despacharon desde la zona estéril de Bolipuertos en La Guaira, creada para impulsar las exportaciones de productos venezolanos

en el mercado internacional, refirió la nota de Bolipuertos.

IMPORTACIONES NECESARIAS En otra información, la máxima autoridad portuaria informó que como parte de las acciones del Ejecutivo, la Gran Misión Abastecimiento Soberano recibió más de 500 contenedores con pasta, pollo, carne, frijoles y otros rubros por el puerto de Puerto Cabello. Arribaron al país por ese terminal 118 contenedores con alimentos a bordo de la embarcación San Alessio, la cual se ubicó en el muelle 24 de la terminal carabobeña para realizar la descarga de la mercancía.

Las operaciones de descarga de 71 contenedores de leche completa, 80 con frijoles, 60 de carne de bovino y 20 de granos negros chinos, se realizaron bajo controles de seguridad y fueron adjudicados en su totalidad a la Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas (CASA). Así mismo, la Corporación Venezolana de Comercio Exterior recibió 40 equipos con puertas metálicas, 40 de protectores diarios femeninos, 103 con techos corrugados, 74 de acero perfilado y 25 de piezas sanitarias. Por su parte, la empresa estatal Hidrológica Venezolana (Hidroven) consignó dos contenedores de válvulas y fusibles, mientras que la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) tramitó la importación de 21 contenedores con materiales para la ampliación del sistema de transmisión. El gerente general del Puerto de Puerto Cabello, G/D Rafael José Aguana, destacó que las labores de descarga se efectuaron sin ningún contratiempo, precisó también que estos equipos pertenecientes a la Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas (CASA) se suman a los rubros y la materia prima que llega al país para el fortalecimiento de la GMAS.

Operativo en el estado Anzoátegui

Guardia Nacional Bolivariana incautó 150 toneladas de arroz T/ Redacción CO F/ Archivo CO Caracas

U

n total de cinco gandolas provenientes de Guayana fueron retenidas ayer jueves en el estado Anzoátegui por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, informó el jefe del Comando de Zona número 52, general de brigada Danny Ferrer Sandrea, quien precisó que los vehículos de carga pesada contenían 150 toneladas de arroz. A través de una nota de prensa, la autoridad militar detalló

que de acuerdo al domicilio fiscal, la mercancía provenía de la ciudad de Puerto Ordaz, estado Bolívar, “cuatro de los cinco vehículos de carga tenían como destino el estado Sucre, la otra iba ser entregada a un comercio en Puerto La Cruz”. Ferrer explicó que una vez verificados los documentos, los militares constataron que el producto sería distribuido sin la guía ni cel ódigo del Sistema Integral de Control que expide la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro), razón por la cual la mercancía fue

'OBIERNO COMBATE ILÓCITOS ECONØMICOS

puesta a la orden de este organismo para las actuaciones correspondientes. El titular del Comando de Zona número 52 de la GNB, indicó que estas supervisiones son realizadas bajo el contexto de la Gran

Misión Abastecimiento Soberano (GMAS), por lo que las autoridades están en la obligación de garantizar que los artículos de primera necesidad lleguen sin especulación ni sobreprecio a las manos del pueblo.


26 Economía | Nº 2.674 s 6IERNES DE MARZO DE

/PINIØN -ANUEL ,ØPEZ

%QUILIBRAR MERCADO

A

rabia Saudita estimó que este año los precios del crudo aumente a alrededor de 60 dólares por barril. Desde el acuerdo de recorte de producción, pactado en noviembre, el valor del crudo se ha incremento 10 dólares y ronda los 55 dólares, lo que está muy cerca esa meta. Los sauditas y sus aliados del Golfo (Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Qatar) consideran que en ese valor del crudo alentaría la inversión en nuevos campos, pero no conduciría a un salto en la producción de esquisto de Estados Unidos. Algunos analistas no aprecian ese escenario, argumentan que con las actuales cotizaciones, los inventarios de petróleo están aumentando, mientras en EEUU las petroleras están elevando las plataformas petroleras. En las últimas cuatro semanas las compañías de energía estadounidenses aceleraron la tasa de crecimiento de las plataformas petroleras, el mayor alza desde 2012, lo que refleja que el mercado es atractivo para el crudo del esquisto a ese precio. Los perforadores estadounidenses han añadido mas de 280 plataformas petrolíferas desde fines de mayo. La Administración de Información de Energía de Estados Unidos ha pronosticado que la producción nacional estadounidense aumentará en 430.000 bpd entre diciembre de 2016 y diciembre de 2017. Rusia está programada para registrar mayores exportaciones de crudo de los Urales para el primer semestre de este año, a pesar de haber reducido la producción de petróleo antes de lo previsto en un acuerdo con la OPEP para aumentar los precios. Tales datos no son determinantes en un mercado mundial de altibajos, pero constituyen factores a considerar en esta coyuntura en la que la OPEP debe evaluar si extiende el compromiso de recorte mas allá del primer semestre para equilibrar el mercado. manueltodosadentro@yahoo.es Caracas

La artillería del pensamiento

Deberán seguir varios pasos

0ERSONAS NATURALES PODRÉN APLICAR DOS TIPOS DE DESGRAVÉMENES PARA )32, El único es de 774 unidades tributarias y el detallado corresponde a gastos por educación, médicos y por hipoteca o alquiler de vivienda principal T/ Redacción CO F/ Archivo CO Caracas

E

l Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) recuerda a los venezolanos que al momento de realizar la declaración definitiva de rentas correspondiente al ejercicio fiscal 2016, las personas naturales podrán aplicar dos tipos de desgravámenes. Los desgravámenes son las deducciones que la ley permite aplicar a la renta de un contribuyente domiciliado o residenciado en el país. El único que consiste en la deducción de 774 Unidades Tributarias (Bs 136.998) sin necesidad de presentar ningún tipo de soporte.

(AY MUCHAS FACILIDADES PARA PAGAR LOS IMPUESTOS

Por otro lado, quienes opten por el desgravamen detallado, solo podrán hacerlo por concepto de educación del contribuyente o sus descendientes no mayores de veinticinco (25) años; primas de seguro de hospitalización, cirugía y maternidad, o lo pagado por servicios médicos, odontológicos y de hospitalización, prestados en el país, tanto al contribuyente como a las personas que tiene a su cargo. Los pagos deben ser efectuados dentro del año gravable y los comprobantes respec-

tivos deberán ser anexados a la declaración anual de rentas. Asimismo, podrán seleccionar el desgravamen detallado, los contribuyentes que hayan realizado pagos por concepto de cuotas de intereses en los casos de préstamos obtenidos para la adquisición de su vivienda principal, o de lo pagado por concepto de alquiler de la vivienda que le sirve de asiento permanente del hogar. El desgravamen autorizado es hasta mil unidades tributa-

rias (Bs 177.000) por ejercicio, en el caso de préstamos para la adquisición de su vivienda principal; o de 800 UT (Bs (141.600) por concepto de alquiler de un inmueble que le sirve de asiento permanente del hogar. Cuando un contribuyente se acoge al desgravamen detallado, los gastos permitidos deben estar soportados en facturas que cumplan con la Norma General de Emisión de Facturas y Otros Documentos (Providencia Administrativa N° 071, Gaceta Oficial N° 39.795 del 08/11/2011) A menos de un mes para que culmine el plazo establecido para la declaración y el pago del ISLR, el Seniat exhorta al pueblo venezolano a cumplir con este compromiso con la patria y no dejarlo para última hora, para ello el servicio, de acuerdo a las directrices del superintendente nacional aduanero y tributario, José David Cabello Rondón, tiene más de 200 puntos de atención en todo el territorio nacional, con personal preparado para aclarar las dudas de los contribuyentes.

Firmarán convenio para impulsar comedor escuela y otros

Inces ejecutará planes de formación con habitantes de Ciudad Caribia T/ Redacción CO F/ Cortesía Inces Caracas

D

esde Ciudad Caribia en el estado Vargas, el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) firmará, hoy viernes, el convenio marco de cooperación con el propósito de establecer las condiciones y responsabilidades conjuntas para llevar adelante la ejecución de programas y planes de formación enfocados en los motores productivos Agroalimentario, Industrial, Farmacéutico, Turismo y Forestal. El propósito es implementar nuevos modelos de gestión que contribuyan al desarrollo y consolidación del sistema económico comunal. Igualmente, este convenio impulsará un

modo de cooperación que fortalezca la formación liberadora de las voluntades colectivas y potencie sus saberes, fundamentado en la igualdad de oportunidades, la innovación, la autosustentabilidad. Recordemos que la Ley Orgánica del Consejo Federal de Gobierno (CFG) explica que un Distrito Motor de Desarrollo es la unidad territorial decretada por el Ejecutivo Nacional, que integra las ventajas comparativas de los diferentes ámbitos geográficos en cualquier espacio del territorio nacional.

GASTRONÓMICO Una vez concretado el mecanismo de cooperación, el instituto contará con espacios donde funcionará el Centro de Formación Socialista Ciudad

-ÉS QUE NUNCA LA EDUCACIØN PRODUCTIVA ES NECESARIA

Caribia, el Centro Gastronómico comedor escuela y ambientes de formación con los cuales, aparte de consolidar los motores de desarrollo productivo, se coadyuvará al desarrollo y empoderamiento de conocimientos de indudable pertinencia social dentro de la ciudad. Ciudad Caribia cuenta con cerca de 7.000 habitantes, en un área de importancia estratégica regional por constituir la primera experiencia en el país

de ciudades autogestionarias en Revolución Bolivariana, cuyo desarrollo sustentable, endógeno y socialista implica desafíos de distinta índole. El Inces certificará también los conocimientos populares de aquellas personas que durante años han realizado un oficio y no han sido reconocidas, por medio del Programa de Acreditación de Conocimientos por Experiencia en Ejercicio de Saberes Empíricos y Académicos.


NÂş 2.674 s 6IERNES DE MARZO DE | %CONOMĂ“A

La artillerĂ­a del pensamiento

27

Participaron en encuentros organizados por Mintur

La meta es llegar a 7.500 toneladas mensuales

Prestadores de servicios se suman al plan turĂ­stico del estado Miranda

0ROAREPA ALCANZĂ˜ PRODUCCIĂ˜N DE TONELADAS EN FEBRERO La industria recuperada por el Estado ha fortalecido su capacidad operativa por la mejora en los equipos e inversiones en la planta T/ RedacciĂłn CO F/ Archivo CO Caracas

L 0RESTADORES DE SERVICIOS Y 0ODER 0OPULAR FORTALECEN EL -OTOR 4URISMO

T/ RedacciĂłn CO F/ Archivo CO Caracas

L

os prestadores de servicios turĂ­sticos del estado Miranda se incorporaron a los planes del Ministerio el Poder Popular para el Turismo (Mintur) para el desarrollo de sus actividades en esa regiĂłn que dispone de un alto potencial, durante un encuentro que se realizĂł con estudiantes en Caracas. En el evento realizado en las instalaciones del Colegio Universitario de Caracas, participaron mĂĄs 150 personas y estuvo presidido por la viceministra de turismo nacional, Azucena Jaspe y el jefe polĂ­tico del estado, HĂŠctor RodrĂ­guez. Representantes de comunidades organizadas, estudiantes de turismo y prestadores de servicios turĂ­sticos (PST) manifestaron su disposiciĂłn a trabajar junto a las instituciones del Gobierno Bolivariano, para continuar consolidando al turismo como el noveno motor que acciona la economĂ­a nacional, segĂşn reseùó una nota de prensa del ministerio. “Estamos aquĂ­ para seguir trabajando de la mano con el Motor Turismo planteando proyectos que brinden soluciones. Venimos a presentar planes para optimizar la calidad del transporte marĂ­timo hacia la islaâ€?, asĂ­ lo aďŹ rmĂł Manuel SĂĄnchez, vocero de los PST del archipiĂŠlago La Tortuga. MarĂ­a Angelina VelĂĄsquez, directora de la AsociaciĂłn Venezolana de Hoteles Cinco Estrellas (Avecintel), destacĂł el

trabajo que se viene desarrollando junto al Mintur en materia de capacitaciĂłn y aďŹ rmĂł: “Respaldamos los planes y proyectos que contempla el Motor Turismoâ€?.

MĂ S TURISTAS Jhon Manuel Caramo, emprendedor del poblado de CĂşpira, municipio Pedro Gual, representante de la Ruta del Casabe, manifestĂł la importancia de estas acciones. “Estamos presentes para dar aportes a travĂŠs de nuestros proyectos, apuntando a incrementar la auencia de turistas en el sector. Al mismo tiempo queremos dar a conocer esta rica tradiciĂłn de la elaboraciĂłn del casabeâ€?. Por su parte, JosĂŠ Miguel Landaez, pequeĂąo comerciante de playa Isla de Buche, expresĂł que el trabajo debe comenzar por la rehabilitaciĂłn de los quioscos playeros: “Venimos a trabajar por la recuperaciĂłn de Miranda sobretodo en el turismo de la regiĂłn. Hay que acondicionar las instalaciones que tenemos para brindar un mejor servicio a los que nos visitanâ€?. Estudiantes de Turismo se presentaron en el encuentro con nuevos aportes para la promociĂłn de la costa mirandina. Gregori Blanco, estudiante de la Universidad PolitĂŠcnica Territorial de Barlovento “Argelia Layaâ€? (Uptbal), nĂşcleo de Higuerote, seĂąalĂł: “Estamos presentando planes para el desarrollo del Motor Turismo desde las bases comunitariasâ€?.

a industria Proarepa incrementĂł su producciĂłn de harina de maĂ­z precocida a 4.273 toneladas al cierre del mes de febrero, cifra que supera los volĂşmenes alcanzados por la empresa en nueve aĂąos consecutivos. Durante el primer semestre del aĂąo 2017, Proarepa se planteĂł como meta estabilizar su producciĂłn en 7.500 toneladas mensuales de harina de maĂ­z bajo la marca Venezuela Socialista, segĂşn indicĂł una nota de prensa de la empresa. Su empresa hermana Pronutricos alcanzĂł el mes pasado una producciĂłn de 3.628 toneladas, apuntalada por el desarrollo de un plan de mantenimiento programado y la ampliaciĂłn de su capacidad de empaque.

MEJORAS EN EQUIPOS La industria recuperada por el Estado ha fortalecido su capacidad operativa dentro de las

,A PLANTA DISPONE DE EQUIPO DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS

diferentes ĂĄreas del proceso de producciĂłn de la harina, tanto en la mejora de los equipos como en las inversiones realizadas para mejorar las instalaciones que se lograron mediante la generaciĂłn de recursos propios. A estos logros contribuyĂł el apoyo de la junta administradora especial del grupo en la planiďŹ caciĂłn estratĂŠgica de producciĂłn y del Ministerio del

Poder Popular para la AlimentaciĂłn, con el aporte del cien por ciento en el suministro de la materia prima. La empresa cuenta con un equipo humano y tĂŠcnico que permite desarrollar servicios de mantenimiento en el ĂĄrea elĂŠctrica y mecĂĄnica a los equipos de la planta, lo que ha permitido mejorar ĂĄreas como la molienda y el empaque.

BeneďŹ ciarĂ­a a 11 mil personas

Trabajadores de PDV-Gas Comunal presentaron proyecto de convenciĂłn T/ RedacciĂłn CO Caracas

E

l sindicato de PDV-Gas Comunal presentĂł ante el Ministerio del Poder Popular para la PlanificaciĂłn el proyecto de ConvenciĂłn Colectiva 2017-2019. “Seguiremos llevando el suministro y distribuciĂłn del gas domĂŠstico a las familias venezolanas y prestando un excelente servicio pĂşblicoâ€?, expresĂł el trabajador HernĂĄn Brito, miembro de la Central Bolivariana So-

cialista de Trabajadores (CBST). DespuĂŠs de entregar el proyecto, el secretario general del sindicato por el estado Yaracuy, Ricardo Franich, destacĂł la importancia de la propuesta que beneďŹ ciarĂĄ a 11 mil trabajadores y trabajadoras, a travĂŠs de los 10 sindicatos existentes en el territorio nacional. Franich hizo un llamado a los representantes de Gas Comunal, para el apoyo en la construcciĂłn del convenio que vaya en beneďŹ cio de una nĂłmi-

!CLARATORIA En la nota del jueves 9 de marzo de 2017, publicada en la pĂĄgina 23, sobre Fentrasep se reseùó que: “En el caso del sector pĂşblico se estĂĄn analizando los avances en la discusiĂłn de la nueva convenciĂłn colectiva marco uniďŹ cadaâ€?, cuando deberĂ­a decir: “En el caso del sector pĂşblico se estĂĄn analizando los avances en la convenciĂłn colectiva uniďŹ cada vigenteâ€?. Este instrumento fue aprobado en noviembre de 2016, por lo que se presentan a los lectores disculpas, por la aďŹ rmaciĂłn que se presta a confusiĂłn. na mensual, segĂşn indicĂł una nota de prensa de la CBST.


28 Multipolaridad | Nº 2.674 s 6IERNES DE MARZO DE

La artillería del pensamiento

No se garantizan los Derechos Humanos

%L IMPERIO TIENE LA SEGUNDA MAYOR TASA DE ENCARCELAMIENTO DEL MUNDO Durante 2016, en Estados Unidos se realizaron decenas de protestas por asesinatos y otras violaciones de garantías, principalmente en contra de afrodescendientes T/ Redacción CO-Andes F/Archivo CO Beijing

E

stados Unidos es el país con la segunda mayor tasa de encarcelamiento del mundo, con 693 presos por cada 100.000 personas, de acuerdo con el Registro de Derechos Humanos de ese país en el 2016, publicado ayer por la República Popular China. “Aproximadamente 2,2 millones de personas estaban encarceladas en 2014”, señala el informe citando las cifras emitidas por una empresa de investigación gringa. En total había 70 millones de estadounidenses encarcelados, lo que supone que casi uno de cada tres adultos tiene algún tipo de antecedente criminal, indicó el texto. La ocurrencia de los crímenes relacionados con armas de fuego también

POLARIZACIÓN DE LA SOCIEDAD ,A PROTESTA SOCIAL HA SIDO PERMANENTEMENTE REPRIMIDA EN %%55

se mantuvo a un nivel elevado, según el documento. Los datos facilitados por el Buró Federal de Investigación (FBI) el 26 de septiembre de 2016 mostraron que las armas de fuego se usaron en el 71,5% de los homicidios ocurridos en el país, el 40,8% de los robos y el 24,2% de los asaltos agravados en 2015, precisa el informe. En 2016, ocurrió un total de 58.125 incidentes de violencia relacionada con las

Informe de Universidad Católica

Macri incrementó 1,5 millones de nuevos pobres en un año T/ Redacción CO-Página12 F/ Archivo CO Buenos Aires

E

l “ajuste económico” de Mauricio Macri tiene sus consecuencias. La Universidad Católica Argentina señaló en su informe del Observatorio de la Deuda Social que la pobreza en ese país aumentó un 32, 9% en el tercer trimestre de 2016 y la indigencia subió a 6,9%. En casi un año de gestión 1,5 millones de personas pasaron a ser pobres y 600 mil cayeron en la indigencia. Las cifras dadas a conocer ayer muestran un empeoramiento del cuadro social. La UCA había revelado que en abril de 2016 la pobreza ascendía a 32,6% y la indigencia a 6,2%. Los indicadores sociales son los peores de los últimos años y confirman el impacto de las políticas neoliberales del gobierno. “El estudio que mide la pobreza y la desigualdad según los ingresos

que abundaron las mentiras y las farsas, aseguró un informe sobre la situación de los derechos humanos. Los derechos políticos no se garantizaron, a lo que el público respondió con oleadas de boicot y protestas que pusieron plenamente de manifiesto la hipocresía consustancial de la democracia en ese país, señaló el informe, titulado “Registro de los derechos humanos en Estados Unidos en 2016”. La participación en las elecciones y el nivel de aprobación cayó a mínimos históricos, recoge el estudio, detallando que solo 55% de los ciudadanos en edad de votar fueron a las urnas en los comicios, lo cual constituye la tasa más baja en 20 años. Un número creciente de ciudadanos se sintieron decepcionados o incluso enfadados con la elección. Las elecciones fueron las más caras de la historia y los medios de comunicación no fueron objetivos ni imparciales durante el periodo electoral.

,A POBREZA AUMENTØ A

de los argentinos señaló además que durante el último año “las medidas de ajuste económico” y la “rezagada inversión privada y pública”, entre otros factores, “habrían agravado el escenario de crisis, más recesivo y adverso en materia de empleo

armas de fuego, incluyendo 385 tiroteos masivos, que dejaron 15.039 muertos y 30.589 heridos, dice el informe citando estadísticas de un documento dado a conocer por el Archivo de Violencia con Armas.

VIOLACIÓN DE LOS DD.HH La política del dinero y los intercambios de poder por riqueza controlaron las elecciones presidenciales de 2016, en las

)NVESTIGAN A FAMILIARES La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realiza una investigación interna para determinar si la familia Macri declaró alguna de las 50 empresas offshore que figuran en los Panamá Papers. También analizan el historial fiscal de los testaferros e intermediarios en la causa penal. El juez Sebastián Casanello le había exigido al organismo recaudador, en mayo de 2016, las declaraciones juradas de ganancias y bienes personales de Francesco, Gianfranco y Mariano Macri, entre 2012 y 2014. Luego, le reclamó una investigación más profunda y con datos históricos sobre la familia, incluido Mauricio Macri, presidente de Argentina. y poder adquisitivo para amplios sectores sociales”. Los tarifazos y las políticas económicas adversas de Macri tienen su reflejo en la realidad de miles de argentinos: en un año, 232.286 trabajadores perdieron su empleo, según el Centro de Economía Política Argentina, y la situación económica de un gran sector de la población se agravó. Ahora, estos índices de la UCA lo confirman, al indicar que hay en total 2,7 millones de indigentes y 13 millones de pobres.

La polarización social se agudizó en 2016, cuando la proporción de adultos que tenían empleo a tiempo completo llegó a su punto más bajo desde 1983. La brecha salarial se amplió y la clase media llegó a un punto de inflexión y empezó a disminuir. También revela que las condiciones de vida de las clases bajas están empeorando. La esperanza de vida en 2015 se redujo por primera vez en más de dos décadas. La salud está empeorando y el sistema de seguridad social tiene graves deficiencias.

-ARCHA TERMINØ CON DETENCIONES

L

a marcha por el día de la mujer culminó en argentina con detenciones, tortura y desidia judicial, reseñó La Cosecha. El portal argentino informó que más de 50 mujeres fueron agredidas por funcionarios policiales, incluyendo a fotógrafas de medios de comunicación comunitarios. Los policías “agarraron por los cabellos a un grupo de mujeres que comían pizza, le quitaron sus equipos celulares, les pidieron las claves y borraron algunas fotografías”, reseñó el texto. Las detenidas, entre quienes se encontraban dos hombres y una adolescente fueron repartidas en cuatro comisarías. Las organizaciones de mujeres y varias abogadas pasaron la noche en las delegaciones y en los tribunales, aseguró La Cosecha. “Algunas mujeres salieron en la mañana de este jueves golpeadas y en estado de shock”, contó la abogada Luciana Sánchez, quien aseguró que llevará los casos al Ministerio Público.


29

Nº 2.674 s 6IERNES DE MARZO DE | -ULTIPOLARIDAD

La artillería del pensamiento

Recortes suman 9.000 millones de euros

%SPA×OLES PROTAGONIZARON TERCER PARO EDUCATIVO CONTRA POLÓTICAS DEL 00 Los convocantes aseguraron que el 85% del alumnado y el 65% de profesores respaldaron el paro

Encuesta de la firma Diagnóstico

T/ Redacción CO-Público.es F/ EFE Madrid

Lenín Moreno con amplia ventaja en Ecuador

P

(OY COMIENZA LA CAMPA×A ELECTORAL

T/ Redacción CO-Prensa Latina F/ Archivo CO Quito

E

l candidato de gobierno a la Presidencia de Ecuador, Lenín Moreno, lidera hoy la intención de votos y supera a su rival Guillermo Lasso, de cara al balotaje del 2 de abril, según una encuesta de la firma Diagnóstico, reseño Prensa Latina. Divulgado por el diario El Telégrafo, el sondeo asegura que el exvicepresidente Moreno marcha a la cabeza con el respaldo de 48,36% de los votantes, mientras el exbanquero Lasso tiene el apoyo del 35,70%. Quito (la capital), Los Ríos, Cuenca y Manabí, una de las provincias más afectadas por el terremoto del 16 de abril, son varios de los territorios con más apoyo para el aspirante oficialista al Palacio de Carondelet. De acuerdo con el estudio, Lasso tiene ventaja en Guayas,

donde fue gobernador por un año, durante la presidencia de Jamil Mahuad, (1998-1999), en Ambato y Ríobamba. Diagnóstico consultó a 3.226 ciudadanos de provincias como Guayas, Pichincha, Manabí, Tungurahua, Los Ríos, Chimborazo y Azuay, para evaluar los resultados. La encuesta tiene un margen de error de más menos 2% y un nivel de confianza de 95%. A partir de hoy y hasta el 30 de este mes, ambos aspirantes al poder realizarán su campaña electoral por todo el territorio nacional, en busca de atraer votantes hacia el escrutinio del 2 de abril. En la primera vuelta, Moreno resultó vencedor con 39,36 puntos porcentuales, pero sin alcanzar el mínimo de 40% requerido para ser declarado triunfador definitivo, pese a una diferencia de más de 10%, con respecto a Lasso, a quien favoreció el 28,09% de los electores.

Investigan 74 casos

Fiscalía colombiana: 56 detenidos por asesinatos de líderes sociales T/ Redacción CO-Telesur Bogotá

U

n balance de la Fiscalía colombiana aseguró que hay 56 personas capturadas por 17 de los homicidios registrados y 73 vinculadas a las investigaciones. Y hay avances importantes en otros 27 procesos, reseñó Telesur. La vicefiscal general, María Paulina Riveros, aseguró que se han identificado “por lo menos cinco causas del fenómeno general”. No hay, hasta

ahora, evidencia de que exista una sola organización detrás de las muertes. Este organismo jurídico además comprobó que el asesinato de William Castillo Chimá, ocurrido el 17 de marzo de 2016 en el Bajo Cauca antioqueño, se debió a su condición de líder social en el noreste de Antioquia. Castillo Chimá se oponía a las presiones y amenazas del clan Úsuga contra familias de la región y por esa razón fue asesinado.

adres, profesores y alumnos se sumaron ayer en toda España al primer paro general de la Legislatura contra la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), la reforma educativa del PP y los recortes en la docencia. Una huelga general en todos los niveles de la enseñanza, desde infantil hasta los universitarios, convocada por la Plataforma por la Escuela Pública y los dos sindicatos mayoritarios. Es la tercera desde que gobierna el Partido Popular (PP), aunque la primera a la que se suman los profesores. Reclamaron que las medidas para paralizar la Lomce no son suficientes y quieren una nueva ley. Clamaron en contra del llamado tres más dos, que reduce las carreras universitarias, del decreto de becas vinculadas al rendimiento académico, y pidieron que se convoquen oposiciones. En cuanto al pacto de Estado en el que ya

"REVES

%STUDIANTES NO BAJARÉN LA GUARDIA

trabaja una subcomisión en el Congreso, dicen que no se fían porque no participa la comunidad educativa. “No nos dejamos arrebatar el derecho a la educación pública y no vamos a aceptar que se firme nada que no sean nuestras reivindicaciones”, denunció Ana García, secretaria general del Sindicato de Estudiantes sobre la negociación que se lleva a cabo en la Comisión de Educación. Los recortes en el sistema educativo suman los 9 mil mi-

4RAGEDIA EN 'UATEMALA REVELØ MALTRATO EN MENORES El incendio en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción registraba hasta ayer 32 fallecidos y más de 20 heridos. El hecho reveló que los niños no contaban con suficientes alimentos, sufrían abusos y maltratos físicos y verbales, según denuncias de los parientes de las víctimas. En tanto, la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) y el Consejo Nacional de Adopciones (CNA) propusieron un cierre progresivo del Hogar

Seguro debido a las denuncias de malos tratos, hacinamiento y reclutamiento de menores para el tráfico sexual interpuestas en años recientes.

-ORALES CONVOCØ CONFERENCIA POR hUN MUNDO SIN MUROSv De urgencia y de emergencia convocamos a Conalcam (Coordinadora Nacional por el Cambio) a líderes internacionales de los distintos sectores sociales por un solo motivo: una convocatoria a la Conferencia Mundial de los Pueblos (CMP) para un mundo

llones de euros desde que el Partido Popular gobierna, reseñó Público. “Queremos luchar contra el Gobierno y el sistema patriarcal que nos está recortando en educación”, expresaban los estudiantes. El Sindicato de Estudiantes indicó que al menos 10 mil estudiantes asistieron a la manifestación, en cambio la delegación del Gobierno en Madrid habló de 1.000 personas, según Europa Press.

T

sin muros hacia la ciudadanía universal”, anunció ayer el Mandatario boliviano. La tercera CMP anticipada agrupará a activistas y movimientos sociales de todo el mundo y se realizará entre el 20 y el 21 de junio próximos en la ciudad de Tiquipaya. Frente a este propósito, Morales señaló la postura de Donald Trump, y su plan de construir un muro en la frontera común con México. “No es posible que haya muros y murallas para migrantes, latinos y refugiados y no para las intervenciones militares que lo único que hacen es saquear los recursos naturales de los pueblos”, expresó el jefe de Estado.


30 Multipolaridad | Nº 2.674 s 6IERNES DE MARZO DE Justifican que es para derrotar terroristas

!RRIBARON MARINES MÉS DEL IMPERIO A 3IRIA Injerencia militar representa una amenaza grave para la soberanía del país árabe

Perpetrado por el autodenominado Estado Islámico

Ascendió a 49 el número de muertos en el ataque terrorista a hospital afgano T/ Prensa Latina Kabul

T

ras el atentado a un hospital militar de Kabul, ascendió a 49 el número de muertos, confirmó ayer Salim Rassouli, director de la red hospitalaria en la capital afgana. Según el funcionario, la cifra de heridos también aumentó a 63, aunque otras fuentes señalan más de 90. El Ministerio de Defensa afgano precisó que el ataque del miércoles lo per-

T/ Redacción Co-Hispantv F/ AFP Alepo

L

a llamada coalición anti-EIIL de EEUU confirmó el despliegue de fuerzas adicionales en Siria para “acelerar” la derrota de la banda terrorista takfirí en Al-Raqa, reseñó Hispantv. Se trata de 400 militares de la 11ª Unidad Expedicionaria de Marines, acompañada por cañones M777 Howitzer, capaces de disparar proyectiles de 155 milímetros. Los artilleros de los marines y de los rangers implicados en el asalto al bastión del grupo terrorista en la ciudad de Al-Raqa (noroeste) se suman a 500 soldados estadounidenses ya desplegados en Siria. El coronel John L. Dorrian, portavoz de la coalición liderada por Washington contra EIIL (Daesh, en árabe) explicó que esas fuerzas, que llegaron “hace unos días” al suelo sirio, trabajarán con los socios locales de los estadounidenses, es decir, las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF, por sus siglas en inglés) y las de la coalición árabe-siria. Sin embargo, el titular castrense aseguró que los militares estadounidenses recién desplegados en Siria no desempa-

La artillería del pensamiento

petraron cinco suicidas vinculados al Estado Islámico. Según esa cartera, los atacantes entraron vestidos con ropa de médicos y dispararon contra los pacientes del mayor hospital militar de la ciudad, ubicado en el barrio de Wazir Akbar Khan, cerca de la Embajada de Estados Unidos. El presidente Ashraf Ghani condenó el atentado y aseveró que ese acto viola todos los valores y derechos humanos.

Asisten a unas 210 mil personas

Aumenta cantidad de personas afectadas por combate al terrorismo en Mosul T/ Prensa Latina Naciones Unidas -ARINES hESTARÉN DE MANERA TEMPORALv

ñarán ningún papel en la “línea de frente”. Además, añade Dorrian, los rangers están en una misión diferente y de manera “temporal” a la de los militares ya desplegados cerca de la ciudad siria de Manbiy. No es la primera vez que Washington interfiere en los asuntos internos de Siria reforzando allí su presencia militar. El 31 de enero, la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió vehículos blindados a las SDF.

L

a ONU reportó ayer que en las últimas horas aumentaron las personas afectadas por los combates en el occidente de la ciudad de Mosul, donde el Gobierno iraquí y sus aliados intentan expulsar al Estado Islámico (EI). Según voceros de la organización, la cifra de desplazados creció en las últimas 24 horas en tres mil 500 seres humanos, hasta llegar a 57 mil desde el comienzo -el 19 de febrero- de la ofensiva para liberar totalmente a la ciudad de los yihadistas. También las víctimas civiles se incrementaron en esa parte de la urbe, con

más de 700 personas remitidas a localidades vecinas para recibir atención médica por traumatismos. La ONU destacó que en lugares liberados del occidente de Mosul fueron entregados ayer alimentos, agua y artículos de higiene a unos cinco mil iraquíes. En enero, las tropas gubernamentales expulsaron al EI de las zonas orientales, en una operación que dejó más de 160 mil desplazados, aunque algunos de ellos ya regresaron a sus casas. Naciones Unidas y las autoridades locales han habilitado campamentos de emergencia para asistir a unas 210 mil personas obligadas a abandonar sus hogares, ubicados en ambos lados del río Tigris.

Gobierno ordenó toque de queda

Ordenado por Trump

Al menos 60 muertos por choques étnicos en Nigeria

EEUU confirma haber asesinado a 12 civiles en Yemen en enero

T/ Redacción CO-Prensa Latina Abuja

C

hoques en el suroeste de Nigeria entre pastores musulmanes y granjeros cristianos causaron la muerte a 60 personas y numerosos heridos, informó ayer el Gobierno. Las autoridades de la región declararon un toque de queda tras los violentos enfrentamientos en la antigua ciudad yoruba de Ife, estado federal de Osun, añade un informe policial. Los combates entre ambos grupos confesionales comenzaron con un altercado entre un hombre y una mujer que devi-

no en la participación de sus partidarios en una riña masiva. Miembros gubernamentales expresaron su preocupación por el posible aumento del número de muertos en los incidentes, a juzgar por la gravedad de muchos de los lesionados. El toque de queda, vigente hasta el sábado, ordena a los nigerianos del citado territorio a mantenerse en sus casas y comunidades de las 18:00 a las 07:00 hora local. Medios de prensa recordaron que miles de ciudadanos de zonas aledañas a Ife murieron durante los últimos años en posibles combates étnico-religiosos, en disputa por recursos naturales como el pasto y el agua.

T/ Redacción CO-Telesur Washington

E

l jefe del Comando Central del Ejército estadounidense, Joseph Votel, compareció ante el Senado en una audiencia sobre los ataques realizados por este país en suelo yemení. Votel confirmó que entre 4 y 12 civiles fallecieron durante uno de los asaltos contra un campamento del grupo Al Qaeda, reseñó Telesur. “Hemos determinado, con base en la mejor información disponible, que en efecto ocasionamos entre cuatro y 12 víctimas [civiles]”, dijo ante el Senado. Añadió que aceptaba la responsabili-

dad por los inconvenientes que sucedieron durante la operación. El ataque al que hacía referencia el general es la incursión realizada en enero y autorizada por el presidente de EEUU, Donald Trump, en la que falleció el soldado de fuerzas especiales William “Ryan” Owens, quien era de un comando del grupo especial de la marina conocido como los SEAL. Su padre, Bill Owens, exigió una investigación y se ha negado a reunirse con Trump en varias oportunidades por considerarle responsable al aprobar la misión a solo una semana de iniciar su gestión.


Nº 2.674 s 6IERNES DE MARZO DE

La artillería del pensamiento

Entrenamiento militar “Made in USA” E

l año 2016 la Escuela de las Américas entrenó a 1749 uniformados del Ejército, de la Marina y de la Fuerza Aérea de América Latina pero también a 15 civiles y 190 policías. Sabemos que Costa Rica y Panamá enviaron a sus policías a recibir entrenamiento, por el simple hecho que ambos países no tienen ejércitos; pero entre estas dos naciones el total suma 44 el 2016 ¿Qué otros países enviaron también a sus policías a recibir entrenamiento militar a una academia militar? No lo sabemos, esa información no está disponible. Lo que sabemos es que esto puede inf luir negativamente en las llamadas “Fuerzas del Orden” y es muy posible que el aumento de la militarización y represión de las policías en América Latina, hacia el movimiento social, se deba a la doctrina promovida por Estados Unidos que básicamente sigue legitimando que se puede hacer todo por la “seguridad nacional”. En Costa Rica por ejemplo, apelando a sus leyes de transparencia y acceso a la información pública, se conoció que entre los cursos que tomaron los policías de este país en la Escuela de las Américas, en los últimos años, figuran “Curso de Análisis Contra Terrorismo”, “Curso Operaciones de Inteligencia”, “Curso Operaciones información”, “Curso Antidrogas y Antiterrorismo”, “Curso Básico de Inteligencia para Oficiales” y “Curso Analista de Información”, entre otros. Ya sabemos de sobra qué entiende EEUU sobre terrorismo y cómo lo enfrenta. Ya sabemos que en la lucha contra la droga y el terrorismo que ellos promueven morirán siempre, porcentualmente, más civiles. Ya sabemos que son las “operaciones de inteligencia” y de “información”; listas negras, infiltración a movimientos sociales, noticias falsas, etc. Por otro lado, de los datos oficiales, dos de los principales países que enviaron más tropas a esta academia militar, el 2016, fueron Colombia y Honduras donde se siguen registrando graves violaciones a los derechos humanos. Colombia, que por años ha sido el país que más soldados envía uniformados a formarse a EEUU, entrenó el año 2016 a 862 efectivos más en la Escuela de las Américas. Es lejos, desde años, el número uno en en-

víos y en violaciones a los derechos humanos. De acuerdo a un Informe del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), el año 2016 se registraron en Colombia 117 asesinatos contra defensores de los derechos humanos, más de 350 amenazas, 46 atentados y 5 casos de desaparición forzada. En Colombia el conf licto armado dejó al menos 220.000 personas asesinadas, 25.000 desaparecidas y 4.744.046 desplazadas en el periodo comprendido entre 1958 y 2012 de acuerdo a las cifras reveladas por el Informe “¡Basta ya! Colombia; Memorias de guerra y dignidad”. El 82% de las víctimas fueron civiles. El segundo país que más uniformados envió a la Escuela de las Américas a recibir entrenamiento fue Honduras, registrando 261 efectivos el año 2016. De acuerdo al Informe “Honduras: El lugar más peligroso para defender el Planeta”, de Global Witness, “desde el golpe de Estado de 2009, 123 activistas de la tierra y el medio ambiente han sido asesi-

nados en Honduras; muchos otros han sido amenazados, atacados o encarcelados”. El Informe recuerda el asesinato de Berta Cáceres, sucedido el 2 de marzo del 2016. Meses después el diario El Heraldo de Honduras informó que entre los detenidos por este caso figuran “Un militar activo, dos oficiales retirados y un técnico ambiental”. De acuerdo al diario The Guardian, dos de ellos, el mayor Mariano Díaz Chávez y el teniente Douglas Giovanny Bustillo recibieron entrenamiento antiterrorista el 2005 en EEUU. Bustillo además recibió entrenamiento en la Escuela de las Américas. También, el año pasado, un exsoldado hondureño, miembro de las unidades de élite, dijo que había visto el nombre de Berta Cáceres y otros en una “lista negra” que circuló dentro del ejército. Nada de esto nos puede sorprender porque detrás de las muertes de defensores de derechos humanos, aunque las realicen sicarios o paramilitares o delincuentes, y quisieran pasarlas como hechos comunes, se esconde la mano del poder. Por otro lado, México, donde actualmente se registran las más graves violaciones a los derechos humanos en América Latina, si bien figura haber enviado 46 uniformados el año 2016 –y en los últimos cinco años 130 efectivos– a la Escuela de las Américas lo cierto es que EEUU está comprometido, por otras vías y acuerdos, con el entrenamiento de sus soldados y policías. Un artículo de John Lindsay-Poland, indica que tan solo en el periodo 2013 y 2014 “Los Estados Unidos dieron entrenamiento militar a más de 5700 policías y soldados mexicanos en unas 45 localidades estadounidenses y al menos diez sitios en México durante los últimos dos años, según datos publicados por el Departamento de Estado”. En México de acuerdo a datos oficiales del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, en la última década hubo 151.233 asesinatos hasta agosto de 2015. Al 30 de septiembre de 2015, el Estado mexicano reportaba 26.798 personas desaparecidas y la Procuraduría General de la República (PGR) contaba, al mes de abril de 2015, con 2.420 investigaciones “en trámite” por casos de tortura, y solo 15 sentencias condenatorias por este delito.

| ,OCALIZADOR

31

Pablo Ruiz * Alainet La académica, politóloga y escritora mexicana Denise Dresser, sin embargo, señala que los “años de guerra” han dejado al menos 213.000 muertos “Un índice de letalidad en el cual el Ejército mata a ocho personas por cada una que hiere. 12.408 quejas ante la CNDH y el involucramiento de manos militares en Tlatlaya y Ayotzinapa”, señaló Dresser. Pero no solo Colombia, Honduras y México envían sus tropas a la Escuela de las Américas también lo hacen Brasil, Chile, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, México, Perú, Panamá, Paraguay, entre otros. Sin embargo, no todos envían sus tropas a la Escuela de las Américas, este 2016 no lo volvieron a hacer Venezuela, Argentina, Nicaragua, Ecuador, Bolivia y Uruguay, países que se comprometieron a no seguir enviando a sus soldados ni policías a esta cuestionada institución. Venezuela, por ejemplo, retiró sus soldados el año 2004, dos años después del intento fallido de golpe de Estado contra el presidente Hugo Chávez donde entre sus cabecillas figuró el general Efraín Vázquez, graduado de la Escuela de las Américas. Venezuela, como otros países no vivieron dictaduras militares, anteriormente. Sin embargo, antes de que asumiera Hugo Chávez se registraron graves violaciones a los Derechos Humanos que poco o nada se conocieron en Latinoamérica y el mundo. De acuerdo a la Comisión por la Justicia y la Verdad en Venezuela entre los años 1958 y 1998, se registraron 10.071 víctimas de asesinato, torturas y desapariciones por motivos políticos. Finalmente, la Escuela de las Américas, que hoy se conoce como Instituto de Cooperación y Seguridad del Hemisferio Occidental (Whinsec, en inglés), tiene más de 70 años de existencia, fue fundada en 1946 en Panamá, y por sus aulas han pasado más de 80 mil soldados de toda América Latina a la fecha. Muchos de sus “graduados” se transformaron en dictadores, torturadores y asesinos y otros guardaron un silencio cómplice cuando sucedían desapariciones y asesinatos contra el pueblo que juraron defender. *Pablo Ruiz, periodista, es parte del Observatorio para el Cierre de la Escuela de las Américas. http://www.alainet.org/es/articulo/183982

Los conceptos emitidos en las páginas de opinión del Correo del Orinoco no expresan la línea editorial de este diario ni de su directiva. Su contenido es exclusiva responsabilidad de sus autoras y autores. opinion.fco6@gmail.com


correoorinoco | @correoorinoco Viernes 10 de marzo de 2017 | Nº 2.674 | Año 8 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve

l pueblo venezolano conmemoró ayer el Día del AntiImperialismo con diversas actividades deportivas, recreativas y una gran concentración de pueblo en el paseo monumental de Los Próceres para rechazar todo tipo de injerencia contra nuestra patria y para exigir al Gobierno de los Estados Unidos la derogación del decreto del expresidente Barack Obama, que declaró a Venezuela en el año 2015, y aún continúa vigente, como “una amenaza inusual y extraordinaria” para la seguridad nacional de los Estado Unidos. En medio de consignas y música, el pueblo revolucionario manifestó su voluntad de seguir avanzando por el camino de la Revolución, impulsada por el comandante Hugo Chávez Frías en defensa de los derechos sociales del pueblo y expresado en el Plan de la Patria que dejó como legado, y que hoy continúa el presidente Nicolás Maduro para garantizar la felicidad del pueblo venezolano. Fotos José Miguel Meneses

Antiimperialismo bolivariano E

pág 5


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.