Correo del Orinoco 2666

Page 1

Jueves 2 de marzo de 2017 | Nº 2.666 | Año 8 | Bs 100 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve PUBLICACIÓN

CONCEBIDA

Y

FUNDADA

POR

EL

COMANDANTE

SUPREMO

DE

LA

La artillería del pensamiento

REVOLUCIÓN

BOLIVARIANA

HUGO

RAFAEL

CH ÁV E Z

FRÍAS

19 5 4 – 2 0 13

Pidió el presidente Nicolás Maduro

Hasta el 31 de este mes

Seniat trabajará corrido para el pago del ISLR pág. 23

En 53,40 dolares se cotizó la cesta OPEP el martes pág. 24

Avisoran negocios costa afuera

Empresa petrolera egipcia y Pdvsa propician encuentros pág. 24

Pena máxima para especuladores Ayer estuvo en Cumaná, estado Sucre, encabezando el acto de inauguración del Centro de Empaquetado de Alimentos de los CLAP, que producirá 4 mil bolsas de comida al día En febrero se beneficiaron 5 millones 734 mil 705 hogares, rumbo a la meta de los seis millones establecida para el mes de marzo Anunció la incorporación

de pescado a los combos distribuidos por los Comités Locales de Abastecimiento y Producción. Hizo énfasis en la necesidad de establecer un diálogo mundial para combatir la xenofobia y el resurgimiento de corrientes fascistas. Ratificó su deseo de establecer relaciones de respeto con EEUU. Foto Prensa Presidencial pág. 3

En 2017

Sector turismo seguirá con cartera de 5,25% pág. 22 Movilnet garantiza acceso

Plan 4G abarca 6 entidades y avanza a su segunda fase Jacqueline Faría anunció que pronto se venderán celulares LTD pág. 22 Sus ideas están en cátedra itinerante

Chávez y Shafik Handal presentes en El Salvador pág. 26

Año 5 - Nº 321 1 de marzo 2017

Estado Islámico amenaza a China con “hacer correr ríos de sangre” pág. 26 HOY ENCARTADO ]

Amarga y dulce tienen veneno y antídoto

El 5 de marzo

Expertos en Yuca despejan dudas sobre color y sabor del tubérculo pág. 5

Telesur estrena Chávez infinito

Visita www.correodelorinoco.gob.ve

Síguenos en las redes sociales

pág. 20

@correoorinoco


2 Impacto | Nº 2.666 s *UEVES DE MARZO DE

La artillería del pensamiento

Carnavales Seguros 2017 arrojaron excelentes resultados

/CHO MILLONES MIL TEMPORADISTAS SE MOVILIZARON EN TODO EL PAÓS El ministro Néstor Reverol, destacó que efectivos de seguridad y salvavidas evitaron que 119 personas fallecieran por inmersión. Más de 22 mil viajeros extranjeros visitaron el país y más de 21 mil venezolanos se trasladaron al exterior T/ Romer Viera F/ Jonathan Manzano Caracas

E

l ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, calificó de excelentes los resultados a escala nacional del dispositivo Carnavales Seguros 2017, el cual aglutinó a 182 mil mujeres y hombres de organismos de seguridad e instituciones del Estado, en resguardo de más de ocho millones docientos cuarenta y nueve mil temporadistas, quienes por tierra, mar y aire se desplazaron por el territorio nacional. La apreciación fue emitida en rueda de prensa realizada en la estación Maripérez del teleférico Waraira Repano. Reverol estuvo acompañado por el ministro para la Juventud y el Deporte, Mervin Maldonado; el Alcalde del Municipio Libertador, Jorge Rodríguez; la jefa de Gobierno del Distrito Capital, Carolina Cestari, y la ministra para el Turismo, Marleny Contreras. De acuerdo con Reverol, más de cuatro mil puntos de control y de atención

%L MINISTRO 2EVEROL RESALTØ LOS ALTOS INDICES DE OCUPACIØN HOTELERA

fueron desplegados en los principales ejes viales del país. El operativo incluyó 581 centros en playas, parques y terminales terrestres, en lo que se suministró asistencia directa a quienes se desplazaron a lo largo y ancho del territorio. “El presidente Nicolás Maduro nos instruyo para coordinar las acciones necesarias del Estado, para garantizar la suprema felicidad a nuestro pueblo en estas fiestas llenas de alegría y colorido”, expreso Reverol. La inversión

Cuarenta carrozas recorrieron la ciudad

Más de 90 mil visitantes recibió Caracas durante las fiestas T/ R.V. F/ J.M. Caracas

L

os primeros carnavales internacionales Caracas 2017 fueron “un rotundo éxito”, que se cristalizó en el disfrute de más de 350 mil personas que visitaron los espacios acondicionados para la realización de las actividades, comentó el alcalde del Municipio Libertador, Jorge Rodríguez. Por primera vez más de 90 mil personas del interior del país escogieron a Caracas como destino para disfrutar de las

carnestolendas y más de mil quinientos artistas colmaron los espacios públicos de Caracas recuperados en Revolución. Algunos de los espacios activados durante el asueto fueron el parque Los Caobos, la plaza Bolívar, plaza Venezuela, el paseo La Nacionalidad, el bulevar del Paseo César Rengifo, el paseo Monumental de Los Próceres, el bulevar de Catia y el de Sabana Grande. Los teatros Alameda, Catia, Principal y Bolívar, entre otros, fueron los escenarios destinados para el Festival Suena Caracas en su capítulo Salsa.

www.correodelorinoco.gob.ve

correoorinoco |

@correoorinoco

pautacorreo@gmail.com / correodelorinocoavisos@gmail.com

ALTA OCUPACIÓN Se incremento la ocupación hotelera, hecho que atribuyó a la estrategia de diversificación y desarrollo sustentable del turismo, y que evidencia aumento de la actividad económica en el sector turístico. Más de 22 mil viajeros extranjeros visitaron el país y más de 21 mil venezolanos decidieron trasladarse al exterior. Entre los principales destinos turísticos, temporadistas prefirieron los estados Vargas, Anzoátegui, Aragua y Falcón. Destacó las fiestas organizadas en El Callao, estado Bolívar, que recibieron la visita de 88.500 temporadistas. Reveló que más de un millón noventa y dos mil personas se decidieron por parques nacionales, áreas bajo régimen de administración especial y monumentos naturales. Resaltó, con 167 mil visitantes, la asistencia al parque nacional Morrocoy, en el litoral de Falcón. Más de 24 mil personas utilizaron el sistema teleférico para disfrutar del parque nacional Waraira Repano y 25 mil 600 se desplazaron a lo más alto del parque nacional Sierra Nevara, mediante el teleférico Mukumbarí.

SOLO EN REVOLUCIÓN

realizada por el Gobierno nacional para el dispositivo sobrepasó los 650 millones de bolívares. El ministro destacó el desempeño del servicio gratuito de grúas y ambulancias. De igual manera se refirió a la actuación rápida de los efectivos de seguridad y salvavidas adscritos al despliegue, quienes evitaron que 119 personas fallecieran por inmersión. “Todo este gran esfuerzo y todo este gran despliegue de nuestros hombres y mujeres, con un solo gobierno, lograron reducir

El alcalde refirió que en respuesta a solicitud del presidente Nicolás Maduro se realizó una gran caravana de carrozas de Carnaval con participación de unidades provenientes del estado Vargas. Explicó que el martes 28 de febrero más de 40 vehículos adornados partieron desde la avenida Urdaneta para recorrer parte de Caracas. Subrayó la participación del pueblo organizado en 108 urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela, construidos en Caracas, donde la jefa de Gobierno del Distrito Capital, Carolina Cestari entregó juguetes y golosinas a niñas y niños. Rodríguez comentó que a los conciertos realizados el domingo, lunes y martes de Carnaval, en el Paseo Los Próceres, acudieron más de 150 mil personas.

en un 15 por ciento los accidentes de tránsito”, precisó.

En cuanto a los resultados del XIII Festival Deportivo, Cultural, Recreativo en Playas Ríos y Balnearios, valoró el aprovechamiento de 141 espacios destinados al desarrollo de actividades para el esparcimiento. Más de 11.700 actividades de prevención integral, convivencia solidaria y de paz fueron ejecutadas con la ayuda de más de tres mil recreadores y más de seis mil voluntarias y voluntarios, quienes atendieron a una población de más de tres millones docientos cincuenta y ocho mil personas

MIL PERSONAS SE MOVILIZARON INFORMØ EL ALCALDE 2ODRÓGUEZ

Resaltó la ausencia de accidentes que lamentar. Subrayó la participación de exponentes de la música criolla como parte del espectáculo Corazón Llanero, que contó con Reinaldo Armas, Cristina Maica,

Fundador: Comandante Hugo Rafael Chávez Frías Comité Editorial: Desirée Santos Amaral | Eloisa Lagonell Castillo Modaira Rubio | Chevige González Marcó Alcabala a Urapal, Edificio Dimase. La Candelaria, Caracas RIF: G-20009059-6 t Depósito Legal: pp200901DC1382

Luis Silva, Reina Lucero, entre otros. Como invitados internacionales, las y los asistentes a los carnavales caraqueños disfrutaron de la música del dominicano Bonny Cepeda y los boricuas, Tito Rojas y Jerry Rivera.

Máster/Fax

(0212) 572.0123

Redacción

(0212) 572.7612

Distribución (0426) 510.2536/2590


3

Nº 2.666 s *UEVES DE MARZO DE | )MPACTO

La artillería del pensamiento

Presidente Maduro pidió máxima pena para especuladores

#,!0 ATENDIERON A CASI SEIS MILLONES DE HOGARES DURANTE EL MES DE FEBRERO El Jefe del Estado llamó a cumplir tres tareas fundamentales para la consolidación de los CLAP: completar el registro en el Carnet de la Patria; convertirse en unidades productivas y articularse con las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH) como centros de difusión y evaluación T/Redacción CO F/Prensa Presidencial Caracas

E

l presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, informó ayer que en el mes de febrero los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) llevaron alimentos de calidad y a precios justos a 5 millones 734 mil 705 hogares en todo el territorio nacional. Durante la inauguración de un centro de empaquetado de los CLAP, en el estado Sucre, transmitida en cadena nacional de radio y televisión, aseguró que varios estados del país sobrepasaron los objetivos propuestos en materia de distribución de alimentos, por lo que este mes de marzo se alcanzará la meta 6 millones de familias atendidas. Desde la referida planta, en la cual más de 300 personas trabajarán en el empaquetado de unas 81 mil bolsas de alimentos, el Jefe del Estado dijo que los CLAP son la columna vertebral socioeconómica del país, por lo que orientó tres tareas fundamentales que permitirán avanzar en la consolidación de los mismos. La primera orientación es completar, en el mes de marzo, el proceso de registro en el Carnet de la Patria de todos los Comités Locales de Abastecimiento y Producción desplegados en el territorio nacional. Indicó que este proceso permitirá, en un futuro cercano, que cada ciudadano pague su combo a través del novedoso código QR del carnet, lo que representará una herramienta para facili-

Nicolás Maduro, anunció la aprobación de 1.489 millones de bolívares, para la recuperación y ampliación del área de emergencia para adultos y para el área infantil del Hospital Universitario Antonio Patricio Alcalá de Cumaná, en el estado Sucre. Asimismo, autorizó 1.296 millones de bolívares para la rehabilitación del Hospital Santos Aníbal Dominicci de Carúpano. También aprobó 4.500 millones de bolívares para rehabilitación de red de colectores y drenaje de Cumaná tar el acceso del pueblo a los productos de la canasta básica. “Con el Carnet de la Patria todo es posible” enfatizó. La segunda tarea fundamental es darle verdadero sentido al nombre de los CLAP y hacer que se conviertan en unidades productivas que permitan avanzar, en corto plazo,

hacia el autoabastecimiento en cada comunidad. Exhortó a cada comité a presentar proyectos productivos, a los cuales les dará pleno respaldo y financiamiento. En tercer lugar pidió fortalecer los CLAP, unidos a las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH), como centros de difusión y evaluación. En referencia, llamó a establecer asambleas comunitarias para tratar temas de interés de las comunidades, así como impulsar la escuela nacional de formación de líderes de los CLAP, para dictar talleres, conferencias, diplomados. Indicó que la referida figura de distribución de productos alimenticios ha permitido a Venezuela continuar por la vía de la paz, debido a que ha frenado la guerra económica impulsada por el imperialismo norteamericano. “¿Que sería de Venezuela sin los CLAP? El imperialismo nos hubiera metido en situación difícil, quizá nos hubiéramos tenido que ir a la lucha armada, porque nosotros no nos vamos

El Mandatario venezolano ratificó que Venezuela, a través de la presidencia pro tempore del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), impulsa un plan para la realización de un gran diálogo mundial en el que los pueblos compartan experiencias para alcanzar la paz. Erradicar el extremismo y el resurgimiento de corrientes fascistas en el escenario internacional es una de las principales tareas del referido diálogo. El Presidente alertó sobre el peligro que representa para la paz mundial la proliferación de este tipo de tendencias. “Basta de guerra, de fascismo, de xenofobia, basta de viejas visiones imperialistas, queremos relaciones de respeto. Alerto al mundo entero ante el surgimiento de peligrosas corrientes xenófobas que amenazan con agredir a los pueblos del mundo”, dijo. Reiteró que, a pesar de las diferencias existentes, desea relaciones de respeto con la nueva administración estadounidense.

a rendir, ni vamos a entregar lo que es del pueblo”, dijo.

durante los hechos del 27 de febrero de 1989, conocido como “El Caracazo”, ordenaron a los cuerpos represivos del Estado masacrar a la ciudadanía que se lanzó a las calles para hacer valer sus derechos.

GOLPEAR A LA ESPECULACIÓN

SARDINAS PARA EL PUEBLO

El dignatario venezolano aseguró que el Gobierno Bolivariano avanza en la consolidación de un nuevo plan contra los sectores que especulan con los alimentos del pueblo, negándoles acceso a un derecho fundamental. En este sentido, pidió aplicar la máxima pena establecida en la legislación venezolana a quienes sean sorprendidos vendiendo productos de la canasta básica a precios muy por encima de su valor real. “Hay que golpear nuevamente a la especulación (…) habrá que abrir varias cárceles para especuladores, si no entienden por las buenas entenderán por las malas, todo por lo legal, por supuesto. Al que capturemos robando al pueblo que se le aplique la máxima pena que incluyan nuestras leyes”. Señaló, asimismo, que quienes llevan adelante la guerra económica contra el pueblo venezolano son los mismos que

Con la culminación de la veda, ayer se dio inicio a la Caravana de la Sardina, la cual arranca con una nueva modalidad distributiva, a través de la cual se hará llegar esta especie marina a los CLAP para que sea expendida a precios justos al pueblo venezolano. Por su parte, el ministro del Poder Popular para la Pesca y Acuicultura, almirante Gilberto Pinto Blanco, quien dio inicio a la jornada de pesca de sardinas desde la Península de Araya, indicó que se espera poner a disposición de los comités unas 150 toneladas del referido rubro. En referencia, el Presidente Maduro ordenó al titular de la cartera de Pesca y Acuicultura, así como al ministro del Poder Popular para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres, dar impulso a la producción acuícola para garantizar el acceso del pueblo a proteína de calidad.

#LAP ATENDERÉN A SEIS MILLONES DE HOGARES EN MARZO

2ECURSOS PARA 3UCRE

#OMPROMISO DE DIÉLOGO CON PUEBLOS DEL MUNDO


4 Nacionales | Nº 2.666 s *UEVES DE MARZO DE

La artillería del pensamiento

Con ampliación de la huella

-OVILNET AVANZA A SEGUNDA FASE DE LANZAMIENTO DE LA PLATAFORMA ' Próximamente Movilnet iniciará venta de celulares LTE, los equipos ya se encuentran en la aduana. El plan para 4G ya abarca 6 entidades del país

Para 4G max, Movilnet dispone de tres planes para el público: U 1 GB por Bs 1.071. U 1,5 GB por Bs 1.800. U 3,5 GB por Bs 3.500. “Depende de la necesidad. Si no los vas a gastar adquiere el de 1GB. La venta mayor ha sido de 3,5 GB porque la gente siempre quiere el máximo. Pero tal vez el usuario no necesita tanto”, apuntó la funcionaria. Sostuvo que es un método creativo con el buscan el compromiso con el empresario. “Creen en mí que yo creo en ti. No es solo ‘dame dólares’. No, vamos a trabajar juntos”.

T/ Oriana Gámez F/ Roberto Gil Caracas

E

l pasado 26 de enero, Movilnet dio otro paso importante para la empresa y sus usuarios con la activación de la plataforma de cuarta generación. La estatal de telecomunicaciones lanzó el programa 4G max y de esta manera pasaron al mercado de alta velocidad para conexión de equipos móviles. “Es una nueva forma de comunicarnos porque contamos con una altísima velocidad. Pasamos de una velocidad máxima de 3 Mbps a 65 Mbps. Eso cambia totalmente el modo de utilizar tu celular. Así de veloz es”, comentó la presidenta de Movilnet, Jacqueline Faria, en entrevista para el Correo del Orinoco. Contó que distintas instituciones elaboran propuestas muy versátiles adaptadas a sus servicios para aprovechar esta tecnología. Como las del área de transporte, para que los usuarios tengan la posibilidad de evaluar las opciones de traslado a disposición y el tiempo de espera, herramienta de mucha utilidad en las grandes ciudades como Caracas. “También estamos trabajando con Comuna TV que viene diseñando una aplicación para los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), que les va a permitir tener información inmediata en línea. Podrán conocer cuántas familias han abastecido. Cuántas están pendientes, etc.”, explicó. Informó que los dispositivos con tecnología LTE (Long Term Evolution / Evolución a largo plazo) ya se encuentran en la aduana para ser distribuidos dentro de poco en el mercado. Por ahora los clientes utilizan los equipos que aceptan esta conexión con la instalación de una tarjeta para 4G.

Planes

CONTRA EL DELITO

&ARIA ASEGURA QUE GARANTIZAR EL ACCESO ES UNA DE LAS PRIORIDADES DE -OVILNET

SEGUNDA FASE “Ya entramos a la segunda fase. Tendremos para la venta equipos 4G, igualmente los modem” con los que pueden navegar varias personas, agregó. Aclaró que por ahora el plan 4G max arrancó para clientes pospago, pero avanzan en la plataforma para que al cierre de este mismo año esté a disposición de usuarios prepago. Precisó que el incremento de la velocidad de navegación impacta la comunicación a través de las redes sociales. “El teléfono con 4G puede garantizar la conectividad para emitir y visualizar transmisiones con mayor desempeño. Por ejemplo, nuestro presidente Nicolás Maduro en cualquier programa manda 3, 4, 5 videos y estos se reproducen más de 3 mil o 4 mil veces en segundos. Nosotros como operadora tenemos que garantizar esa capacidad, que ese video pueda bajar de inmediato”, puntualizó. Indicó que han sostenido conversaciones con fabricantes como Vetelca y Orinoquia para la producción de teléfonos LTE para vender de forma masiva al público.

EXPANSIÓN DE LA SEÑAL “Cuando inauguramos 4G teníamos 221 radiobases, a la fecha tenemos 250 radiobases

$ATOS U Movilnet tiene 1.200 agentes para distribución de equipos. U Posee 13 millones y medio de líneas activas. Cerca de un millón de clientes están bajo la modalidad de pospago. instaladas, eso va creciendo y nuestra meta es llegar a 600 este año. De las cuales 29 ya se instalaron. Vamos a pasos agigantados porque queremos ofrecer la cobertura 4G max en todo el país”, declaró. Actualmente la cobertura para 4G está disponible en Distrito Capital y cinco entidades: Aragua, Anzoátegui, Carabobo, Miranda, Zulia. Detalló que en otros estados ya tienen equipamiento dispuesto y dentro de poco anunciarán su inclusión de los planes para LTE.

HIPERCONEXIÓN Por otra parte, aseguró que de momento no está prevista ninguna fecha para realizar ajuste de las tarifas. Señaló que es un tema que se estudia hace un tiempo “pero siempre pensando en que el servicio tiene que ser subsidiado para garantizar el acceso”. Recordó que antes de la Revolución los celulares eran para una élite. “En el año

2009, cuando el comandante Hugo Chávez decidió nacionalizar la Cantv y Movilnet, es cuando comienza la democratización del servicio y se garantiza la alta penetración que hoy llega al 96%. De cada 100 personas, 96 tienen un celular o más. Hay quienes tienen celular y tableta. La gente anda hiperconectada”, enfatizó.

NUEVAS ESTRATEGIAS DE VENTA Jacqueline Faria comentó que vienen estableciendo alianzas para diversificar el método de adquisición de teléfonos. “Te lo pongo en mi tienda” y “Te pongo la tienda” son novedosas propuestas de la empresa de telecomunicaciones. “Esos métodos van a permitir que tengamos a la venta celulares homologados con Movilnet al mejor precio, pero que no tenemos que comprarlos sino que vienen en una alianza con un proveedor. Cuando ese celular se venda en una línea Movilnet, para prestar el servicio, inmediatamente se paga al proveedor. Una nueva vía que encontramos. Por ahora firmamos esa alianza con dos proveedores, lo que suma alternativas para tener los celulares al alcance de toda Venezuela. Todas las vías se están tomando para garantizar siempre el acceso”.

Por otra parte, la presidenta de Movilnet destacó la labor conjunta con el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz para combatir el delito. Como parte de las investigaciones, se ejecutaron en días recientes cuatro allanamientos a locales comerciales que vendían celulares y repuestos robados. “Es trabajo de inteligencia para detectar qué pasa con ese teléfono robado. A dónde va. En los allanamientos se encontraron más de 500 aparatos con irregularidades, involucrados en secuestros, hurtados. Nosotros sabemos cuándo un teléfono está solicitado. Eso permitió desmantelar esa banda de atracadores que luego llevan el teléfono a la tienda”, explicó. Hizo un llamado a los usuarios para que no compren repuestos usados “porque provienen del delito y luego su teléfono también podría ser usado para el mismo fin”. Los allanamientos se efectuaron en Caracas en algunas tiendas de City Market, en Metro Center y en la avenida Baralt. Asimismo señaló que radiobases han sido objeto de robo y acciones de sabotaje. Recalcó que la denuncia oportuna es de gran ayuda, para ello existen varias vías de comunicación: VEN 911, 0800 ANTENA, *187 desde Movilnet y 187 desde CANTV. “Hemos capturado in fraganti a cantidad de delincuentes que inmediatamente se han puesto a las órdenes de la Fiscalía. Estamos alerta porque es la comunicación del pueblo”, remarcó.


5

Nº 2.666 s *UEVES DE MARZO DE | .ACIONALES

La artillería del pensamiento

Ambas tienen cianuro

%XPERTOS ASEGURAN QUE EL COLOR DE LA YUCA NO DETERMINA SI ES AMARGA O DULCE El ingeniero agrónomo Juan Matheus señaló que la raíz amarga es utilizada por la industria venezolana y para realizar casabe T/ Nancy Mastronardi F/ Jonathan Manzano Caracas

L

a yuca amarga no se puede reconocer por su color o por su corteza. Tanto la dulce como la amarga tienen el mismo color, las dos son blancas, y al cocinarse pueden seguir siendo blancas o tomar un color amarillo cuando la cosecha es vieja. Así lo explicó en exclusiva para el Correo del Orinoco el ingeniero agrónomo Juan Matheus, de la Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA), creado hace más de 30 años. Matheus explicó que la yuca amarga es utilizada en la industria, ya que de ella se extrae almidón, y para hacer casabe. Este tipo de raíz tiene más de 300 miligramos de cianuro, mientras que la dulce, la que va al mercado, tiene unos 10 miligramos de cianuro. Desde el IDEA se estudian las muestras de yuca que usan los productores. Se toman las muestras y se traen al invernadero de esta institución, allí se estudian y se determina si es amarga o intermedia a través de un estudio especial. “Tradicionalmente conocemos la yuca blanca, pero hay yucas amarillas, ya bastante codiciadas en Asia por su contenido de beta-caroteno, que es el precursor de la vitamina A; estas yucas amarillas están siendo bastante solicitadas”, agregó Matheus. Dijo que en Venezuela la yuca amarilla se conoce muy poco, mayormente están en Los Andes y las llaman apias, “pero no tienen nada que ver con el apio”. Hay diferentes grados de intensidad en su color amarillo, aclaró el investigador. Comentó que tanto la amarga como la dulce pueden ser blancas, amarillas, incluso hay yucas rojas, pero estas últimas no se dan en Venezuela, dijo Matheus.

%N LOS PRØXIMOS DÓAS HARÉN ESTUDIOS DE COCCIØN DE LA YUCA

LOS MITOS DE LA COCCIÓN En diversos medios de comunicación se ha difundido que la yuca amarga al cocinarse se pone de color amarillo, mientras que la dulce permanece blanca. De acuerdo con el ingeniero agrónomo la anterior aseveración no es cierta. Las yucas que se ponen amarillas después de la cocción “son las que tienen pasado el ciclo de acumulación natural de almidón”. Aseveró que hay gente que las cosecha, no las vende, las deja pasar por cuestión de precios, “y cuando finalmente las venden siempre salen muy duras y con esas tonalidades amarillentas”.

EL ADN DE LA YUCA Esta raíz, mayormente producida en Monagas, Anzoátegui, Barinas, Apure, Zulia y Amazonas, tiene diversos

componentes. Por una parte tiene 70% de agua y 30% de base seca. Además, está compuesta por un porcentaje de proteína muy mínimo, menos de 1%, y entre un 25% y 30% de carbohidratos, que en este caso es almidón. “Acompañando a ella en ese combo de proteína y carbohidratos, hay unos compuestos, a uno de ellos le llamamos 'linamarina', que es el que lleva el cianuro (es un grupo químico azúcar con un grupo químico cianuro); hay otro compuesto que lo llaman lotaustralina”, con menos cantidad de cianuro. Matheus puntualizó que la yuca es considerada amarga cuando tiene entre 200 y 400 miligramos de cianuro y dulce cuando tiene entre 100 y 200 miligramos de cianuro. “La población de productores de yuca está en los extremos, o producen yucas muy amargas o

muy dulces, todas tienen cianuro, en esos extremos nos manejamos”, resaltó Matheus. El ingeniero explicó que las intermedias tienen una mezcla de las dos y muchas veces el productor no se da cuenta de eso. Aclaró que el productor no arrima yuca a los mercados, normalmente se sirve de intermediarios que las llevan en camiones a abastecimientos. “Quien siembra yuca amarga sabe que está sembrando yuca amarga y quien siembre yuca dulce sabe que está sembrando yuca dulce”, sentenció. Otra variedad de la yuca es la denominada Armenia, que se siembra en la zona fronteriza colombiana y son dulces. “Si esta yuca comienza a tener éxito entonces ella comienza a avanzar. Ya hay de esta variedad en Portuguesa, hay siembra hacia Aragua”. Matheus destacó que la amarga predomina en los estados Monagas, Anzoátegui, Bolívar, Amazonas y parte del estado Apure.

EL USO DE LA AMARGA La yuca amarga no necesariamente puede ser causante de la muerte de una persona. Que esto suceda depende de la cantidad de haya ingerido la persona y si su sistema inmunológico está afectado. En algunos casos, comerla solo podría causar malestar estomacal, náuseas, entre otros malestares.

2ECOMENDACIØN EN CLAVES § Si por alguna razón usted desconoce si la yuca es amarga o dulce, los especialistas recomiendan rayar la yuca cruda, dejarla un día entero en agua (remojando) y posteriormente colarla con un trapo, ya que así se elimina el cianuro. § Con esta masa puede hacer arepas, tortas de casabe y otros alimentos. “La yuca tiene el veneno (linamarina) y el antídoto (linamarasa), la cual hace que se evapore el cianuro”. § No se deje llevar por los colores de la yuca. § Trate de asegurarse de que la raíz es fresca y recién cosechada. § Si al comerla siente algún malestar no dude en acudir a su centro médico más cercano. El ingeniero comentó que la raíz amarga es la preferida por los que producen casabe, y también por los productores de almidón, que a su vez es utilizado para hacer pegamento, papel, entre otros productos. “Todo va a depender del estado nutricional de la persona”, dijo Matheus. Además, indicó que el organismo humano tiene un mecanismo de toxificación para cianuro, descubierto hace más de 80 años, pero ese sistema tampoco aguanta una alta dosis de cianuro.

PROGRAMA EN MARCHA Por su parte, el ingeniero agrónomo Darío Torrealba, coordinador del Programa de Propagación Masiva del Instituto de Estudios Avanzados, informó que esta institución trabaja con cultivos de interés agrícola, entre ellos la yuca y también la papa, la caña de azúcar y estevia, entre otros. “La idea es tener en nuestros laboratorios material genético que nos va a permitir garantizar, en momentos de crisis o pérdida de algunos de estos materiales, volverlos a llevar a cabo (a tener)”, afirmó. Manifestó que hay diferentes características morfológicas de los materiales genéticos: diferente coloración del talle, del ápice, de la zona de crecimiento, de la distancia entre nudos, características que nos van a permitir diferenciar unos clones de otros. Finalmente, Matheus aseguró que próximamente harán estudios de cocción de la yuca para determinar si al cocinarla por un tiempo determinado se logra eliminar el cianuro de la raíz.


6 Política | Nº 2.666 s *UEVES DE MARZO DE

La artillería del pensamiento

Coordinan movilizaciones de protesta contra la inflación

0#6 LE INSISTE AL 43* QUE SUSPENDA PROCESO DE RENOVACIØN DE PARTIDOS POLÓTICOS Preparan marchas de protesta contra el incremento indiscriminado de los productos de primera necesidad T/ Luis Ángel Yáñez F/ Héctor Rattia Caracas

E

l secretario general del Partido Comunista de Venezuela (PCV), Oscar Figuera, exhortó al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a que suspenda el proceso de renovación de partidos políticos convocado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y evite caer en desacato de su propia normativa. El vocero del partido acotó que el TSJ “estaría violando el artículo 130 de la ley del TSJ que establece que contará con los amplios poderes cautelares como garantía de la tutela judicial efectiva para cuyo ejercicio tendrá en cuenta las circunstancias del caso

y los intereses públicos en conflicto”. Figuera recordó que solicitaron a la Sala Constitucional la nulidad del artículo 25 de la ley de partidos políticos y recalcó que todavía esperan una respuesta que evite a los partidos que participen en la renovación de sus registros de militantes, colocar en la página web del CNE los datos de sus miembros ya que eso significaría poner a sus integrantes en manos enemigas. “El desacato produce el desconocimiento de las instituciones que no actúan de acuerdo a las normas y aquí estamos hablando de una norma que tiene un peso fundamental en la vida y la acción de la sala constitucional del TSJ. Demandamos, antes del 4 de marzo, cuando se da inicio al proceso de renovación de los partidos, proceda a responder a la exigencia hecha por el PCV”, aseguró. El vocero de los comunistas reiteró la necesidad de medidas por parte de los organismos de control y fiscalización para combatir la especulación

#OMUNISTAS LUCHARÉN FRONTALMENTE CONTRA LA INmACIØN

y la inflación que se traduce en el aumento constante de los precios que ha generado el alto costo de la vida que padecen los venezolanos. Comentó que realizan contactos con otras organizaciones políticas y movimientos

populares para coordinar movilizaciones de protesta contra el incremento indiscriminado de los productos de primera necesidad. Aunque no quiso adelantar qué organizaciones participarán en estas marchas, afirmó que podrían diri-

girse a las sedes de Fedecámaras, Consecomercio, la Sundde o Vicepresidencia de la República, tomando en cuenta que el asunto de los precios tiene dos actores fundamentales que son el Gobierno y el sector privado.

Rechazan calificativos utilizados en su contra

Representantes de RS reiteran su condición de sindicato chavista T/ Luis Ángel Yáñez F/ Archivo CO Caracas

L

os integrantes de la plancha Renovación Sindical (RS), que participaron en las elecciones del Sindicato de Trabajadores del Metro de Caracas (Sitrameca), ratificaron su condición de “trabajadores clasistas y revolucionarios”, y luego de conocido los resultados de los comicios sus voceros se comprometieron a convertirse en una alternativa y referencia en la luchas por lograr reivindicaciones laborales en esta empresa del Estado. Los directivos de este sector sindical derrotado en las elecciones internas de Sitra-

meca rechazaron la acusación pública realizada por el diputado Diosdado Cabello en el programa Con el Mazo Dando, que trasmite Venezolana de Televisión (VTV ), en que los acusó de ser una plancha “opositora, imperialista y saboteadores”. Francisco Flores (electo secretario de Actas y Correspondencia de la Junta Directiva ), Jairo Colmenares (electo secretario de Deportes y Recreación), Deillily Rodríguez (electa vocal), Lewis Pereira (electo miembro del Tribunal Disciplinario) y Jorge Rivero, candidato a presidente del sindicato, durante una rueda de prensa aseguraron que estos calificativos utilizados por Cabello son producto del des-

conocimiento de los asuntos laborales del Metro de Caracas, tomando en cuenta que su opción se presentó a las elecciones como un proyecto alternativo que busca el rescate del sistema y de la voz de los trabajadores. “Somos víctimas de una matriz de opinión que somos de derecha cuando la realidad es otra, nuestra plancha ha sido acompañada, por ejemplo, por organizaciones políticas como Redes y el Partido Comunista de Venezuela, movimientos populares, Consejos Comunales y voceros con tradición antiimperialista”, afirmó Francisco Flores. Según el vocero de RS, el error de Diosdado Cabello y hasta del propio presidente Ni-

3OMOS VÓCTIMAS DE UNA MATRIZ DE OPINIØN QUE SOMOS DE DERECHA DIJO &LORES

colás Maduro de tildarlos de saboteadores es producto de informaciones tergiversadas que los señalan de antichavistas o antirrevolucionarios, por lo que recomiendan “ir hasta

las áreas de operación de la empresa de transporte para que conozca la verdad que dignamente hemos defendido durante la contienda electoral de Sitrameca”, dijo.


7

Nº 2.666 s *UEVES DE MARZO DE | .ACIONALES

La artillería del pensamiento

Realizan la séptima reunión de sectores involucrados en plan de humanización

!UTORIDADES MUNICIPALES Y 0ODER 0OPULAR ASUMEN RESCATE DEL 4ERMINAL ,A (OYADA )) Desde el 18 de enero están discutiendo propuestas que han permitido generar respuestas destinadas a solucionar de manera conjunta las múltiples problemáticas de este terminal de pasajeros T/ Luis Ángel Yáñez F/ Cortesía Cposp Caracas

L

a Comisión Permanente de Obras y Servicios Públicos (Cposp) del Municipio Bolivariano Libertador, presidida por el concejal José Bracho, efectuó la séptima Mesa de Trabajo del año en las instalaciones del Terminal La Hoyada II, mejor conocido como Nuevo Circo de Caracas, para abordar soluciones a las problemáticas del terminal en

!UTORIDADES ABORDAN PROBLEMÉTICAS CON LOS TRABAJADORES DEL VOLANTE DE LA (OYADA ))

el marco del Plan de Humanización y Rescate del Nuevo Circo. “Nosotros como servidores públicos nos debemos al pueblo y en la Cposp trabajamos

y nos esforzamos por recuperar los espacios de este terminal porque nuestro principal objetivo es que el ciudadano se sienta atendido”, expresó el concejal Bracho.

Transportistas defienden su derecho a la autogestión en el sector

550 empresas de transporte marcharán en defensa del Plan Espada de Bolívar T/ L.Á.Y. F/ Cortesía ASNT Caracas

E

l colectivo Asamblea Socialista Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Transporte (ASNT) saldrá a la calle a defender el proyecto Plan Espada de Bolívar,así como a su líder fundador Felix Jaramillo, quien a su juicio es víctima de una celada por parte grupos de derecha insertos en el transporte tradicional e interesados en perjudicar al sector alternativo ante su inminente crecimiento y organización como parte del Poder Popular. Miriam Prato, Yohann Martínez, Murachi Castillo, José Jiménez y Jorge Mantilla suscriben el documento avalado por 550 empresas de producción social (EPS) y más de 14 mil afiliados del transporte alternativo para quienes este proceso contra Jaramillo representa “un pase de factura con base en un falso positivo

$ENUNCIAN ARBITRARIEDAD EN DETENCIØN DE &ÏLIX *ARAMILLO

por parte de grupos interesados en menoscabar la propuesta de la ASNT, dirigida a lograr apuntalar los servicios de transporte de manera autogestionada y combatir las prácticas parasitarias que favorecen a mafias que se han lucrado con el trabajo de miles de propietarios honestos y de choferes avances”.

DERECHA ENDÓGENA “Las EPS afiliadas a la organización ASNT demandan de los organismos de justicia transparencia en la investigación y determinar cómo es que se imputa a Jaramillo por una denuncia de estafa del año 2015, hecha por algunos asociados a quienes les fue devuelto el dinero consignado al momento

En ese sentido, la coordinadora del Área de Transporte y Vialidad, Elizabeth Bracho, explicó que una de las formas de humanizar el lugar es precisamente mejorando el ser-

de desvincularse de la ASNT”, explicó el comunicado. La dirigencia de ASNT denunció que “este grupúsculo de exasociados, manipulados por agentes externos, denunció a Felix Jaramillo y a la ASNT buscando prebendas con las mafias del transporte, que ofrecen vehículos subsidiados por el Estado a quienes tienen la esperanza de obtener ‘regaladas’ unidades de transporte”. “A la directiva de la ASNT le llama la atención las extrañas circunstancias que rodearon la detención de Félix Jaramillo, un ciudadano que no solo es una figura pública de fácil ubicación, sino que desde el 2015, fecha en que supuestamente se emitió la medida de privación de libertad, este ciudadano salió varias veces del país, sin ser notificado del presunto requerimiento judicial”, señaló la dirigencia. Aseverán: “La ASNT representa un peligro contra la dirigencia del transporte, que durante los últimos 60 años ha logrado permear las estructuras del Estado para obtener créditos y financiamiento y que poseen grandes flotas de buses y autobusestes, debido a que ha salido reiteradamente en la defensa del Gobierno y de los usuario cada vez que la dirigen-

vicio, e indicó además que mejoraría la calidad de vida del pueblo que utiliza el terminal diariamente. Asimismo, indicó que desde el 18 enero han estado debatiendo propuestas de manera conjunta con los trabajadores del volante y la comunidad organizada que han permitido generar respuestas destinadas a solucionar de manera conjunta las múltiples problemáticas de este terminal de pasajeros. La Mesa de Trabajo fue dirigida por el funcionario del Área de Transporte y Vialidad de la Cposp Jesús Zerpa, además estuvieron presentes varios entes y movimientos sociales como el Frente Adulto Mayor Mauro Vive, la Asociación Cooperativa Transporte Socialista Gran Mariscal Antonio José de Sucre, la Comisión Permanente de Infraestructura y Urbanismo, la Defensoría del Pueblo, el Movimiento Colectivo Alberto Lovera y transportistas y usuarios del terminal. Finalmente la Cposp anunció que realizará el día de hoy una inspección para verificar el funcionamiento del servicio de transporte superficial conocido como Buscaracas.

cia de este servicio público ha intentado la estrategia de paro e incrementos arbitrarios en las tarifas del transporte, sin embargo confían en la justicia y siguen de frente con la Revolución Bolivariana”, señaló la misiva.

ESPADA DE BOLÍVAR Aseveraron que el Plan Espada de Bolívar busca responde a las necesidades de los transportistas de dignificar la actividad, transformar la conciencia de los choferes y renovar la flota de transporte público, y para ello, además de autogestionar financiamiento, implementarán un plan integral que incluye el mantenimiento y servicio de las unidades, así como efectuar la transferencia tecnológica mediante un programa de capacitación de los transportistas y mecánicos. Estos transportistas socialistas han marchado desde 2011 de manera pacífica a fin de consignar ante el Ejecutivo Nacional y la Asamblea Nacional un proyecto autogestionario denominado Plan Espada de Bolívar para la adquisición de unidades, seguridad social, mantenimiento y servicio de los repuestos, que contribuirá al beneficio de más de 14 mil trabajadores afiliados a este sector.


8 Nacionales | Nº 2.666 s *UEVES DE MARZO DE

La artillería del pensamiento

También realizó una visita de cortesía al cardenal Pietro Parolin

#ANCILLER $ELCY 2ODRÓGUEZ ABORDØ EN LA &!/ PROGRAMAS CONTRA EL HAMBRE La diplomática expresó que ante los constantes ataques económicos el Gobierno sigue en pie de lucha para preservar los programas sociales, legado del presidente Hugo Chávez

Rendirán homenaje a Márquez Finol y a Sabino Romero T/ Kendal Mejias Caracas

C

T/ Redacción CO-Cancillería F/ EFE Ginebra

L

a ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, abordó ayer en la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en Roma, los programas desarrollados por el Gobierno del presidente Nicolás Maduro contra el hambre pese a la guerra económica. Rodríguez sostuvo una reunión con el director de la FAO, José Graziano da Silva, en la que reconoció la excelente labor que se ha hecho en pro de la erradicación del hambre en el mundo y sustentar el desarrollo de la agricultura como expresión productiva de los pueblos y mantener su soberanía. Asimismo, resaltó que "con la llegada del comandante Hugo Chávez se establecieron en Venezuela programas sociales en esta área muy relevantes que merecieron importantes reconocimientos internacio-

En el Cuartel San Carlos

,A CANCILLER $ELSY 2ODRÓGUEZ Y EL DIRECTOR DE LA &!/ *OSÏ 'RAZIANO DA 3ILVA

nales en la erradicación del hambre y de la pobreza; además fuimos reconocidos por haber cumplido las metas del milenio muchos antes del tiempo que estaba contemplado". Expresó que ante la crisis de los precios del petróleo, que afectó el presupuesto nacional, y ante los ataques y agresiones multiformes contra la comunidad venezolana, el Gobierno Bolivariano, presidido por Nicolás Maduro, ha realizado grandes esfuerzos para preservar

el modelo de derechos humanos y programas sociales que construyó el comandante Chávez para erradicar el hambre y la pobreza en Venezuela. Por otra parte, la Canciller informó que ayer realizó una visita de cortesía al secretario de Estado de la Santa Sede, cardenal Pietro Parolin. “Sostuvimos positiva y constructiva reunión”, señaló la ministra de Relaciones Exteriores en su cuenta de Twitter.

on motivo de cumplirse 44 años del asesinato de Jesús Márquez Finol “El Motilón’’ y a 4 años del homicidio de Sabino Romero, el viernes 3 de marzo a las 4 pm, en el Cuartel San Carlos se les estará brindando un homenaje. Finol fue un revolucionario de completa entrega a la causa revolucionaria, a la lucha contra el capitalismo. Su juventud la dedicó a la revolución y a las luchas sociales. Fue asesinado en la avenida Los Jabillos de la urbanización La Florida, en Caracas, por los jefes represivos del régimen copeyano de Rafael Caldera. Sabino Romero, recogiendo el espíritu emancipador de sus ancestros, luchó con

la comunidad yukpa y defendió las tierras que le querían arrebatar los herederos de los invasores. Sabino supo de su muerte anunciada, pero no fue escuchado. Y así, fue enviado a la cárcel con patrañas de quienes tenían planeado asesinarlo. Son miles los muertos ocasionados por las balas asesinas disparadas durante los días 27, 28 de febrero y los días siguientes de marzo de 1989. La sangre de un pueblo enardecido y rebelado contra las medidas económicas lanzadas por Carlos Andrés Pérez aún deambula insurgente contra quienes pensaron que el pueblo venezolano había sido amansado con la represión y los engaños que desde Rómulo Betancourt desarrollaron los gobiernos de la democracia representativa.


9

Nº 2.666 s *UEVES DE MARZO DE | 2EGIONES

La artillería del pensamiento

Un total de 533.726 personas se movilizaron

Operativo de Carnaval cerró sin fallecidos en Zulia T/ Yajaira Iglesias Maracaibo

C

omo exitoso calificó el secretario de Gobierno del estado Zulia, Giovanny Villalobos, el Operativo Carnaval Seguro 2017, e informó que durante los días se asueto no se registraron perdidas humanas. Aseguró que en total 533.726 personas se movilizaron por terminales aéreos, lacustres y terrestres, apoyados por 9.300 funcionarios, quienes en 210 puntos de control ofrecieron protección a la población. “Agradezcoalapoblaciónpor el comportamiento que mantuvieron durante el asueto y que contribuyó a un resultado exitoso”, dijo. Villalobos celebró el trabajo de recuperación de balnearios que viene desarrollando el Gobierno Nacional y regional y que le permitió a la población disfrutar de “20 espacios, entre playas y ríos”. “Antes el Zulia solo contaba con 3 playas aptas, gracias a nuestro gobierno esa cifra ha cambiado”.

MARACAIBO Por otra parte, las autoridades del municipio Maracaibo celebraron el exitoso operativo y resaltaron que en ningún centro recreativo

de la ciudad se registraron hechos que lamentar. El director general de la alcaldía, Juan Pablo Lombardi, afirmó que en el Operativo Carnaval Seguro participaron 900 funcionarios de Protección Civil Maracaibo, Cuerpo de Bomberos, Instituto Municipal de Ambiente (IMA), Instituto Municipal de Aseo Urbano (Imau), Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Maracaibo (Imtcuma), Registro Civil, Salud Maracaibo, Dirección de Cultura, Dirección de Turismo, Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación (Imdeprec) y Servicio Autónomo Vereda del Lago. Agregó que por la terminal de pasajeros de la capital zuliana se movilizaron un total de 50.623 personas en 4.374 unidades de transporte interurbano y extraurbano. Añadió que cuatro unidades de transporte público fueron retenidas por el Cuerpo de Bomberos e inspeccionadas, pues presentaron fallas mecánicas que ponían en peligro a las personas que se trasladaban en ellas. “Tuvimos presencia permanente en los puntos de control ubicados en la troncal del Caribe, Los Dulces, San Isidro, Los Bucares, La Guadalupana, Terminal de Pasajeros y la Vereda del Lago”, señaló.

En la planta Los Guayos

Trabajadores de Oci-metalmecánica pidieron pago de bono de alimentación T/ L.T.B. Valencia

U

n grupo de trabajadores de la empresa Oci-metalmecánica, ubicada en el municipio carabobeño Los Guayos, protestó ayer de forma pacífica para exigir a los dueños el pago del bono alimentario y el ajuste de sueldos, entre otros. A juicio de William Molina, obrero de la firma, ayer la clase laboral no aguantó y se propuso presionar a la

gerencia “porque no han dicho nada, no han dado respuestas, y dicen que no hay dinero, evadiendo las responsabilidades como patrono”. Más de 300 trabajadores se encuentran afectados y en tensión porque desde diciembre no cobran completo, y el sindicato no lleva adelante ninguna acción contra la empresa que “ha violado la Ley del Trabajo y los decretos del presidente Nicolás Maduro”, enfatizó.

%L DIRIGENTE OPINØ QUE LAS 5"#( DEBEN CONVERTIRSE EN MAQUINARIAS DE LA COMUNICACIØN POLÓTICA

El gobernador aseveró que según IVAD el PSUV es la primera fuerza del país

!MELIACH !$ Y 0* SE BENElCIAN DEL DESPLOME DE LA -5$ El jefe del gobierno carabobeño acotó que este conflicto dentro de la contrarrevolución incluso lo reseñan medios conservadores como el estadounidense El Nuevo Herald T/ Luis Tovías Baciao F/ Gobernación de Carabobo Valencia

C

on un trabajo de campo realizado entre el 10 y el 20 de febrero de 2017, mediante 1.200 entrevistas hechas en todo el país, la reciente encuesta de Instituto Venezolano de Análisis de Datos (IVAD) muestra que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) cuenta con 28,3% de respaldo, informó ayer el gobernador de Carabobo, Francisco Ameliach. La misma encuesta coloca en segundo puesto a Primero Justicia (PJ), con 8,7%, es decir, que la tolda roja “tiene más del triple que el siguiente partido”, precisó el vocero chavista, quien añadió que la tercera organización es Acción Democrática (AD) con 7,5%; en tanto que las otras son Voluntad Popular con 6,3%, Un Nuevo Tiempo con 1,7%,

Copei con 1,1%, Movimiento al Socialismo (MAS) con 0,3%, Proyecto Venezuela con 0,3%, Alianza Bravo Pueblo con 0,2% y Causa R con 0,1%. Durante su programa Hablando de Poder transmitido por Radio Nacional de Venezuela, Ameliach explicó que la suma de todos los partidos contrarrevolucionarios llega a 26,2%, por lo tanto, el PSUV, como un solo movimiento, los supera, y en esto “existe un mensaje”. En febrero, IVAD, en su análisis en Carabobo, ubicó al PSUV con 29,7%, lo cual “es más de la media nacional”, observó. IVAD en enero registró en la entidad 21% de independientes, en tanto que en febrero subió a 38,7%, con exactitud 18 puntos más. “El PSUV en enero (en Carabobo) era 28,1% y en febrero es 29,7%. Pero, AD en enero estaba en 12,7% y bajó a 8,3% en febrero, es decir perdió 34% de un mes a otro. PJ, según iVAD, en enero tenía 10,7% y pasó a 6,9%, que significa una pérdida de 35,5%, y en términos globales en todos los partidos de la oposición en menos de un mes sufrieron una disminución de aproximadamente 20%”, calculó. De acuerdo con el dirigente bolivariano, esta caída se debe a “la famosa reestruc-

turación de la MUD”, cuyo costo político “lo chupan AD y PJ”, por ser estas toldas las organizaciones de los principales voceros del antichavismo, vale decir, Henry Ramos Allup, Henrique Capriles y Julio Borges. “Aquí ya hay una tendencia en todas las encuestas: la MUD se desploma”, y esta situación incluso la reseñan medios conservadores como el estadounidense El Nuevo Herald, concluyó el activista de izquierda, quien recalcó que la MUD “está acabando con AD y PJ”. Entretanto, contrastó, la unión cívico-militar bolivariana y el PSUV “siguen fortaleciéndose”, y ahora la maquinaria chavista, con el llamado del presidente Nicolás Maduro, se adecuará a las nuevas circunstancias históricas, con el propósito de combatir la guerra total no convencional que sectores de los poderes fácticos han lanzado contra la patria de Bolívar. Según su óptica, las Unidades Bolívar Chávez (UBCH), cuyo accionar ha sido reconocido por el Primer Mandatario, deben convertirse en maquinarias de comunicación política casa por casa, calle por calle, y, por su puesto, en acompañantes en las soluciones de las problemáticas que aquejan a las comunidades.


10 Regiones | Nº 2.666 s *UEVES DE MARZO DE

La artillería del pensamiento

Autoridades nacionales reunidas con el Poder Popular en Aragua

'ABINETE COMUNAL AMPLIADO TRABAJA EN LA CONSTRUCCIØN DEL SOCIALISMO TERRITORIAL

%NTRE LAS PRIORIDADES DE LAS COMUNAS ESTÉ LA DEFENSA DE LOS TERRITORIOS

Buscan establecer una agenda concreta de acción para la resolución en el corto, mediano y largo plazo de los problemas que existen en las comunidades T/ Luis Ángel Yáñez F/ Cortesía C.C. La Gran Pica Ciudad

M

ás de 300 voceras y voceros de los Consejos Comunales y comunas del municipio Libertador del estado Aragua participaron en el gabinete comunal ampliado, el cual busca construir el nuevo sistema político y económico socialista comunal. Este gabinete comunal, en el que participaron voceros y voceras del Parlamento Comunal Nacional y del Consejo Presidencial del Gobierno del Poder Popular del estado Aragua, está orientado a fortalecer en cada uno de los espacios priorizados una fuerza política territorial que trabaje en función de la construcción del socialismo. Anahís Palacios, directora del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales en el estado Aragua, señaló que esta actividad se realizó dando cumplimiento a las orientaciones del vicepresidente del Socialismo Territorial y ministro de las Comunas, Aristóbulo Istúriz, quien los instó, junto al Poder Popular, a “establecer una agenda concreta de acción para la resolución en el corto, mediano y largo plazo de los problemas que existen en las comunidades”, dijo. La representante regional del Ministerio de las Comunas en la entidad aragüeña resaltó que esta actividad en la que participan los voceros del Consejo Presidencial Nacional y del Parlamento Comunal Nacional, son fundamentales en la construcción del socialismo tomando en cuenta que son ellos los llamados a politizar el Poder Popular”, dijo.

0ARLAMENTO #OMUNAL El Parlamento Comunal es la máxima instancia del autogobierno en la comuna, y sus decisiones se expresan mediante la aprobación de normativas para la regulación de la vida social y comunitaria, coadyuvar con el orden público, la convivencia, la primacía del interés colectivo sobre el interés particular y la defensa de los derechos humanos, así como en actos de gobierno sobre los aspectos de planificación, coordinación y ejecución de planes y proyectos en el ámbito de la comuna. VOCES DEL PUEBLO Neida Espinoza, vocera del Parlamento Comunal Nacional, destacó que en este proceso se hizo hincapié en el tema formativo. “Primero que nada nosotros debemos llevarle las herramientas necesarias a nuestro pueblo para que conozca todas las leyes del Poder Popular, que nos va a permitir ir avanzando en lo que es el empoderamiento, ese empoderamiento que es el gobierno en la calle, es el gobierno popular, es el gobierno de los Consejos Comunales”, dijo. Espinoza informó que estas actividades se replicarán en todos los municipios y tendrán como objetivo la actualización de los Consejos Comunales y de las 45 comunas de la entidad así como el fortalecimiento de los comités de trabajo que integran. Por su parte, José Manuel López, parlamentario comunal, enfatizó la necesidad de establecer una agenda en materia de infraestructura que permita afrontar de forma conjunta cualquier contingencia de servicios que afecte a la población. Mientras Juan Caldera, vocero del Consejo Presidencial, añadió que una de las líneas de acción es la integración de todos los voceros del Sistema Integrado del Poder Popular para las Paz de todas las comunas del estado Aragua, para la defensa de los territorios.


NÂş 2.666 s *UEVES DE MARZO DE |

La artillerĂ­a del pensamiento

11

$EPORTES Antes de su tercer choque del grupo A en la Serie Mundial de Boxeo

#ACIQUES LISTOS PARA EL PESAJE Los criollos enfrentarĂĄn maĂąana en el Domo JosĂŠ MarĂ­a Vargas a su similar CĂłndor de Argentina T/ FĂŠlix A . MarĂ­n/RedacciĂłn CO F/ Archivo CO Caracas

C

aciques de Venezuela ya deďŹ niĂł su plantilla para lo que serĂĄ la continuaciĂłn de la batalla del grupo A de la Serie Mundial de Boxeo. Hoy, en la plaza Mayor de Catia La Mar, ubicada en el estado Vargas, se realizarĂĄ el pesaje previo a los cinco combates que se disputarĂĄn en el Domo JosĂŠ MarĂ­a Vargas de La Guaira. Caciques de Venezuela estructurĂł un combinado con sus mejores pĂşgiles para no dejar escapar puntos frente a Condor de Argentina. Los cinco gladiadores nativos que subirĂĄn al ring son Angelino CĂłrdova (mosca ligero, 49 kg), JosĂŠ Vicente DĂ­az (pluma, 56 kg), Luis ArcĂłn (welter ligero, 64 kg), Endry Saavedra (mediano, 75 kg) y Alfonso Flores (pesado, 91 kg).

Los criollos hasta ahora no han obtenido puntos en el torneo, pues cayeron 5-0 en el debut frente a Domadores de Cuba, en La Habana, y luego perdieron ante Heroicos de Colombia 4-1 en Cartagena de Indias. En ambos duelos se presentĂł con peleadores, en su mayorĂ­a, carentes de experiencia y roce internacional, y por allĂ­ se le escurrieron los puntos, que a la postre signiďŹ carĂĄn mucho cuando se deba contar para las semiďŹ nales.

OPTIMISMO Los llamados a cambiar la cara del equipo para la tercera fecha son los boxeadores que vienen de hacer su base de preparaciĂłn en Francia. En estos primeros cincos seleccionados, se encuentra una ďŹ gura olĂ­mpica, Endry Savedra, “El Chinoâ€?, un pĂşgil que viene con mucha experiencia de los Juegos OlĂ­mpicos RĂ­o 2016, y que aunque no pudo conquistar la medalla viene con esa espina de reivindicarse con Venezuela. “Me siento bastante cĂłmodo para esta batalla, no hay duda que la preparaciĂłn en Francia

fue fundamental para el equipo y para nuestro rendimiento personal; voy con mucho optimismo a sumar puntos para la causa de mi equipo, porque quiero reivindicarme con Venezuela y ser partĂ­cipe de ese resultado positivo que queremos obtener en casaâ€?, destacĂł el oriundo del estado BolĂ­var. SiguiĂł: “Nuestra oportunidad es ahorita, nosotros queremos estar en los play off de la Serie Mundial, tenemos que aprovechar que contaremos con la algarabĂ­a de un pĂşblico varguense que apoya mucho al boxeo nacional, eso serĂĄ fundamental para cambiarles la cara a Caciques de Venezuela, tenemos hambre de ganar, vamos con todo a lograr el objetivoâ€?.

PARTICIPACIĂ“N El equipo de Caciques de Venezuela se encuentra empatado en el tercer lugar del Grupo A (AmĂŠricas) con dos derrotas y una victoria en 10 combates junto a Condors de Argentina, a quienes enfrentarĂĄn en casa durante la noche de este viernes.

DespuĂŠs de saldar cuentas ,OS COMBATES con Condors, Caciques espera +G Argelino CĂłrdova (Ven.) Vs. Leandro Blanc (Arg.) rĂĄ la visita de Domadores, en esta justa se espera queDĂ­az tengan +G JosĂŠ (Ven.) Vs. ElĂ­as GonzĂĄlez (Arg.) acciĂłn los pĂşgiles Yoel Finol, +G Maestre, sin Luisduda ArcĂłnuna (Ven.) Vs. Ronan SĂĄnchez (Arg.) Gabriel de las piezas clavesEndry de esta divi- (Ven.) Vs. Leandro Almiron (Arg.) +G Savedra sa para optar por los puntos de +G la clasiďŹ caciĂłn. Alfonso Flores (Ven.) Vs. Yamil Peralta (Arg.)


12 Deportes | Nº 2.666 s *UEVES DE MARZO DE

La artillería del pensamiento

En la Copa Sudamericana de Fútbol

!URICH Y !RSENAL UN DUELO DE COLISTAS El Arsenal tratará de apoyarse en su experiencia en el torneo, cuya copa levantó en 2007 TyF/ EFE Lima

Juan Aurich:Jesús Cisneros; Alfredo Inolopú, Mauricio Mazzetti, Yordy Vílchez, Elsar Rodas; Joseph Juárez, Jean Pierre Archimbaud, Rick Campodónico, Ronald Quinteros; Miguel Castro y Enzo Borges. Entrenador: Wilmar Valencia Arsenal: Fernando Pellegrino; Marcos Curado, Sergio Sánchez, Jonathan Bottinelli; Leandro Marín, Sergio Velázquez, Maximiliano Calzada, Lucas Wílchez, Claudio Corvalán; Juan Sánchez Sotelo y Joaquín Boghossian. Entrenador: Humberto Grondona.

J

uan Aurich de Perú y Arsenal de Sarandí, ambos colistas en sus respectivos torneos nacionales, se enfrentarán hoy en la Copa Sudamericana con la motivación de lograr un triunfo balsámico en el torneo internacional para así adquirir mayor confianza y autoestima en sus campeonatos domésticos. El Arsenal tratará de apoyarse en su experiencia en el torneo, cuya copa levantó en 2007, para sacar ventaja ante el Aurich, que no pudo pasar de la primera fase en sus dos participaciones anteriores. El partido correspondiente a la ida de la primera ronda de la Sudamericana se disputará en el estadio Mansiche, de la ciudad de Trujillo, situada a unos 200 kilómetros al sur de Chiclayo, por lo que el Aurich apenas

!LINEACIONES PROBABLES

podrá contar con al apoyo de sus aficionados. El “Ciclón del Norte” se vio obligado a mudarse de estadio por las malas condiciones de la cancha del Elías Aguirre, donde juega habitualmente sus partidos como local, todavía afectada por las inundaciones ocurridas en Chiclayo durante las últimas semanas.

El Aurich es actualmente el último clasificado del grupo B del Torneo de Verano de Perú y todavía no conoce la victoria en lo que va de 2017, al cosechar dos empates como local y dos derrotas de visitante. El equipo peruano, clasificado para la Sudamericana al finalizar el año pasado en la octava posición de la liga peruana,

no pudo pasar este domingo del empate sin goles frente al Universitario de Deportes.

VARIANTES El conjunto dirigido por el peruano Wilmar Valencia encomendará sus opciones de gol al delantero uruguayo Enzo Borges, quien de momento todavía no hace olvidar en Chi-

clayo al atacante panameño Luis Tejada. El Arsenal es el último clasificado de la liga argentina con 8 puntos en 14 partidos y jugará en Perú su primer encuentro oficial de 2017. Será también el debut de Humberto Grondona en su segunda etapa en el banquillo del conjunto argentino, después de que se hiciera cargo del equipo a principios de año tras la salida de Lucas Bernardi.

Olimpismo

Phelps aboga por un mayor control antidopaje TyF/ EFE Washington

E

l legendario nadador estadounidense Michael Phelps, que nunca mostró su posición ante el dopaje cuando estuvo en activo, sorprendió ayer en el Congreso al DECIR expresamente que se necesitan mayores controles. Phelps, durante una audiencia en el Congreso dedicada a trabajar en favor de una reforma de las medidas antidopaje que existen en el país, expresó su frustración y malestar al comprobar las trampas de otros deportistas. Frente a esa realidad aceptada por Phelps, ganador de 28 medallas olímpicas, incluidas 25 de oro, afirmó que es fundamental conseguir que los deportistas crean y estén convencidos de que el sistema antidopaje funciona igual para todos. Phelps tampoco tuvo problemas en admitir que no cree que

los Juegos Olímpicos y otras competencias sean limpias, y que los deportistas no confían en el sistema de pruebas antidopaje actual. El máximo ganador de medallas olímpicas de todos los tiempos señaló que los deportistas se sienten “decepcionados” cuando ven a otros hacer trampas. De esta manera fue categórico al pedir ante la subcomisión

de Supervisión e Investigaciones de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes que ayude a “garantizar que el sistema sea justo y confiable”. “No pienso que en competencias internacionales en las que he participado todos los participantes han sido limpios”, reconoció Phelps ante los congresistas durante la audiencia realizada en el Capitolio de Washington. “No lo creo. Sé que cuando compito en Estados Unidos todos estamos limpios porque todos pasamos por el mismo proceso. Internacionalmente pienso que tiene que hacerse algo y tiene que ser ya”, agregó. Phelps, que compitió por última vez en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, explicó que mientras él se sometió a 13 análisis antidopaje previos antes de viajar a Brasil, 1.913 atletas en los llamados deportes “de alto riesgo” no fueron evaluados antes de empezar la competición.

Tras arrollar a García López

Murray alcanza los cuartos de final en Dubai TyF/ EFE Dubai

E

l británico Andy Murray, primer favorito, terminó en 72 minutos con la resistencia del español Guillermo García López (6-2 y 6-0) y alcanzó los cuartos de final del torneo de Dubai. En el cuarto enfrentamiento entre ambos jugadores, que no cruzaban sus intereses desde el Masters 1.000 de Indian Wells de 2012, la única vez que ganó el español, Murray impuso su fortaleza.

El número uno del mundo no dio opción alguna a García López, actualmente anclado en el puesto 97 del ránking ATP. El español, resignado a su suerte, decayó definitivamente en el segundo set, en el que no se apuntó juego alguno. Andy Murray, que aspira a conquistar por primera vez el torneo de Dubai, se enfrentará en cuartos de final al alemán Philipp Kohlschreiber, que previamente ganó al ruso Daniil Medvedev por un doble 6-4.


Nº 2.666 s *UEVES DE MARZO DE | $EPORTES

La artillería del pensamiento

13

Asistirán atletas provenientes de 31 naciones

#!& ESPERA A MÉS DE MIL CORREDORES EN SU SEXTA EDICIØN Se inscribieron un total de 11 mil. El 53% son del interior T/ Jhondeni Jaramillo C. F/ José Meneses Caracas

LA RUTA

de presencia”, declaró al Correo del Orinoco Berrizbeitia. Berrizbeitia, quien también es vicepresidente de CAF, dijo que del total de participantes el 53% son del interior de la nación, lo que habla de la importancia que ha tomado la competencia en los últimos años. El compromiso de los corredores con la fiesta de la integración de América Latina llevó a que por tercera vez consecutiva se agotaran los números para los participantes antes de la fecha límite. “Para nosotros es muy positivo que la sexta edición de esta

competencia internacional presente un crecimiento sostenido en participación, lo que demuestra la consolidación de esta iniciativa promovida por CAF, Banco de Desarrollo de América Latina, como un espacio para la inclusión social y la integración regional a través del deporte”, afirmó Berrizbeitia.

LOS VISITANTES Además de los corredores nacionales, también estarán asistiendo poco más de 160 atletas provenientes de 31 naciones, entre los cuales destacan 39 colombianos, 20 españoles, 18

Espada masculina

Limardo y Azuaje ganaron bronce en Polonia T/ Redacción CO F/ Archivo Caracas

L

os espadistas venezolanos Jesús Limardo y Romer Azuaje conquistaron dos medallas de bronce en la Copa Polaca, celebrada recientemente, donde los nacionales se midieron a un numeroso grupo de 111 representantes de cinco países europeos. “Esto refuerza más el trabajo que venimos haciendo, ellos son el relevo de la esgrima nacional. Este tipo de competencia nos da un nivel importante y por ende lograr los resultados que nos dan una excelente lectura sobre la labor que es-

Se repartirán más de 7 mil cajas de agua. Tendrá 20 puntos de hidratación. Contarán con 9 puntos de bebidas energizantes. También agregaron dos puntos de gel energético. Habrá 35 ambulancias. Más de 4 mil uniformados garantizarán la seguridad. Colaborarán 800 voluntarios. cuando se logre mejorar esa marca, para que los corredores élites de la región se interesen un poco más en la fiesta del atletismo nacional.

A

pesar de que un total de 11 mil corredores se inscribieron para participar en la sexta edición del Maratón CAF 2017, el comité organizador espera que al menos 10 mil asistan para disputar la fiesta del atletismo nacional. La carrera más prestigiosa de la nación está pautada para el próximo 26 del mes en curso, y estarán presente 6.600 corredores en la categoría de los 21 kilómetros y otros 4.400 en la ruta larga de los 42 kilómetros, lo que forma un registro de 11 mil participantes, cifra que supera la de la competición de 2016, así lo informó Luis Enrique Berrizbeitia, presidente del Comité Organizador del Maratón CAF. “Estamos muy contentos por llegar a la sexta edición del Maratón CAF. Han sido años de mucho sacrificio por garantizar una carrera de talla mundial al pueblo venezolano. A pesar de que se inscribieron un total de 11 mil corredores, esperamos que al menos 10 mil hagan acto

$ATOS

tamos haciendo. Me satisface mucho este resultado ya que son muchachos que rondan los 20 y 23 años”, declaró Ruperto Gascón, entrenador de la selección nacional, a su departamento de prensa. Para subir al podio de premiación, Azuaje ganó toda la ronda de Poules al igual que Jesús Limardo, quien logró entrar en los puestos de arriba. Posteriormente ambos ganaron cuatro combates de manera consecutiva para ingresar al tablón de los cuatro mejores del torneo donde cayeron por ajustado margen. La competencia repartió dos medallas de bronce en individual, lugar al que accedieron los venezolanos.

“Obtuvimos el tercer lugar satisfactoriamente para todo el equipo ya que nos da más confianza por el día a día que hacemos en la Fundación Rubén Limardo bajo la tutela del profesor Ruperto Gascón, acá en Polonia. Tenemos que seguir trabajando para mejorar los resultados. Sentí que podía llegar a un mejor lugar ya que venía muy bien en mi competencia, sin embargo, me voy satisfecho ya que es mi segundo podio en la Copa Polaca, esto me motiva a seguir luchando cada día más”, agregó Romer Azuaje. El próximo compromiso de la selección nacional de espada masculina será el Grand Prix de Budapest, a celebrarse el 24 de marzo próximo.

peruanos, 11 portugueses, nueve chilenos, ocho argentinos y siete británicos. El premio se mantendrá en la módica suma de 5 mil dólares, pero si el o la ganadora es de los miembros socios de CAF y, además, logra bajar la marca de 2 horas y 15 minutos, en la rama masculina, o las 2 horas 40 minutos, en la femenina, el bono se duplicará de manera automática, por lo que podrían ganar 10 mil dólares. Al respecto, el presidente del comité organizador agregó que han tomado esta iniciativa de duplicar el monto

Al igual que en años anteriores, la ruta del Maratón CAF cuenta con la certificación de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), la Asociación de Maratones Internacionales y Carreras de Distancia (AIMS), y la Federación Venezolana de Atletismo (FVA), razón por la cual lo designó nuevamente como Campeonato Nacional de Maratón. Es importante destacar que el recorrido del maratón incluirá los lugares más bellos de la ciudad, así como los emblemáticos y arquitectónicos, por lo que se puede decir que es una carrera de largo aliento agradable. Según el comité organizador, por las razones antes explicadas este circuito se mantendrá en la competencia, incluso si la carrera llegase a contar con 15 mil participantes, que la meta a largo plazo de la organización.


14 Tema del Día | Nº 2.666 s *UEVES DE MARZO DE

La artillería del pensamiento

#ARNAVALES MATURÓN EN NÞMEROS ° Recibieron más de 100 mil visitantes. ° Fueron desplegados 16.000 efectivos de seguridad. ° Hubo más de 200 fantasías carnestolendas. ° Hubo más de 40 comparsas. ° Había 27 sectores o calles decoradas. ° Desfilaron 8 carrozas. ° Se eligió una reina de Carnaval. SEGURIDAD ° 80% se redujo el índice delictivo ° 70% se redujeron los accidentes de tránsito

#ON ALEGRÓA Y MUCHO COLORIDO TRANSCURRIERON LOS #ARNAVALES -ATURÓN

Más de 100 mil personas disfrutaron del desfile de comparsas

#IVISMO ALEGRÓA Y MUCHO COLORIDO REINØ EN LOS #ARNAVALES DE -ATURÓN Las avenidas Bicentenario y Bolívar fueron las principales vías para el recorrido de más 200 fantasías carnestolendas, entre ella más de 40 comparsas, carrozas y trajes pintorescos T/ Deivis Benitez F/ Luis Franco Caracas

A

.I×OS Y NI×AS REPRESENTARON A LOS HÏROES DE LA PATRIA

legría, colorido y un gran entusiasmo de la población fue lo que se observó en el estado Monagas a propósito de la celebración de los Carnavales de Maturín 2017. Más 100 mil personas disfrutaron del desfile de comparsas y carrozas que organizaron tanto la Gobernación del estado como la Alcaldía Bolivariana de Maturín para propios y visitantes. Las avenidas Bicentenario y Bolívar fueron las principales

vías para el recorrido de más 200 fantasías carnestolendas, entre ellas más de 40 comparsas, carrozas y trajes llamativos y pintorescos que lucieron niños y niñas, adultos y personas de la tercera edad. La gobernadora Yelitze Santaella estuvo en el recorrido junto al Cuerpo de Bomberos del estado Monagas durante el cuarto desfile, y en la avenida Bolívar valoró como positiva la participación activa de los ciudadanos. Indicó que “la creatividad de las carrozas, trajes individuales y comparsas fueron todo un éxito. La presentación impecable de estos diseños merece nuestro aplauso y reconocimiento”, expresó la mandataria regional el pasado martes al cierre de los Carnavales 2017. Según nota de prensa, la gobernadora Yelitze Santaella resaltó que más de 100 mil personas acudieron a disfrutar del desfile, además de la asis-

tencia masiva a los balnearios y demás lugares turísticos del estado Monagas, que estuvieron resguardados por Protección Civil y supervisados por la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI), Polimonagas y Polimaturín. “El trabajo conjunto de las instituciones del Estado hicieron posible esta celebración. Hemos articulado esfuerzos junto al Gobierno Nacional para garantizar la seguridad ciudadana de todos los que asistieron a estos Carnavales de Maturín 2017”, expresó Santaella al tiempo que felicitó a todo el pueblo de Maturín y a los temporadistas por acatar el llamado a la prevención y al sano esparcimiento.

PARTICIPACIÓN Durante las fiestas de Carnavales no se reportaron incidencias de ningún tipo en Maturín. Visitantes y maturineses coincidieron en que el despliegue de seguridad cumplió los objetivos. A juicio del público asistente, este año el comité promotor y los jurados calificadores tendrán una difícil tarea al momento de elegir la comparsa ganadora. Para este jueves se tiene previsto que se elija al ganador de cada categoría. En el renglón de trajes individuales adulto, femenino e infantil, temas como los dioses, la paz y los próceres venezolanos fueron los predominantes. Entre las comparsas, una de las más aplaudidas fue la del Cuerpo de Bomberos de la entidad, que hicieron la dramatización de un proceso de reanimación y además exhibieron un helicóptero.


Nº 2.666 s *UEVES DE MARZO DE | 4EMA DEL $ÓA

La artillería del pensamiento

,OS TRAJES INDIVIDUALES PREDOMINARON EN EL RECORRIDO

Llamaron mucho la atención las comparsas del mundo marino y la de los araguaneyes, que enalteció los valores nacionalistas. Y, por supuesto, personajes como la Manicera y el Conuquero no faltaron en el recorrido como todos los años.

REINA DE CARNAVALES Asimismo, Pierina Fernández, de 22 años de edad, fue elegida reina de los Carnavales de Maturín 2017, luego de competir con 12 aspirantes en una noche plena de creatividad, glamour, elegancia y entretenimiento con alta factura contemporánea. Desde el comienzo Pierina Fernández era una fuerte candidata; el público y su barra así lo destacaban. Pierina obtuvo, además, las bandas de Mejor Prueba de Talento y Señorita Elegancia. También destacó Dianny Burrofatto, quien obtuvo la banda de Mejor Silueta y quedo electa como la virreina. Entre el grupo de finalistas destacaron también los nombres de Yarlenis Bruzual y Crismarys Cedeño, tercera y cuarta finalistas.

MEJOR CALLE ADORNADA De igual manera, este año en Maturín las calles y avenidas principales participaron, como es costumbre, en la selección de la mejor calle decorada, tarea que asumen sus habitantes, y en la que participan 27 sectores entre los que destacan Alberto

#UERPO DE "OMBEROS DE -ONAGAS PARTICIPØ EN EL DESlLE DE COMPARSAS

Ravell, Las Cocuizas, Los Godos, Santa Inés y Viento Colao, entre otros. En este sentido, Edgar Habanero, presidente de la junta organizadora, aseguró que esta cifra representa un récord de participación en estos Carnavales. “Hemos observado una participación muy activa de parte de la población, significa un aumento de casi el 100 por ciento de participación ciudadana con respecto al año pasado”, destacó.

REDUCCIÓN DEL ÍNDICE DELICTIVO En 80 por ciento se redujo el índice delictivo en el estado Mo-

nagas en comparación con la temporada 2016. Así lo dio a conocer el general Elías Moreno, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI), encargado del operativo Carnavales Seguros Maturín 2017 en el estado Monagas. Más de 16.000 efectivos de seguridad se encargaron de la prevención y vigilancia de toda la entidad, donde resaltó que “también bajó un 70 por ciento las cifras de accidentes de tránsito”. Destacó además que hasta el día sábado se mantendrán los 44 puntos de control, de los cuales 10 son mixtos, para resguardar el retorno de los temporadistas a sus hogares.

-ATURÓN ADORNØ SUS CALLES PARA LOS #ARNAVALES

%L #ONUQUERO NO DEJØ DE ASISTIR AL #ARNAVAL

15


16 Comunicación y Cultura | Nº 2.666 s *UEVES DE MARZO DE

La artillería del pensamiento

A un año de su partida física

2ENDIRÉN HOMENAJE AL MAESTRO DE LA DANZA /MAR /ROZCO Con la celebración del IX Jorozcopo, Fiesta del Joropo Tuyero el próximo sábado 4 de marzo se inicia la programación que incluye proyección de sus documentales, ponencias, foros, muestras dancísticas, y concluye el 19 de marzo con una misa cantada en la parroquia de la UCV T/ Elízabeth Pérez Madriz F/ Luis Franco y cortesía Caracas

C

on la finalidad del mantener vivo el legado del maestro de la danza Omar Orozco Santana, a un año de su desaparición física bailadores, familiares y amigos le rendirán un merecido homenaje con diversas actividades de formación del 4 al 19 de marzo. Orozco, quien nació en el estado Vargas, durante más de 30 años se destacó como coreógrafo, formó a más de cuatro generaciones de bailarines, creó 3 agrupaciones de danza y desarrolló un estilo dancístico que revolucionó la visión y la estética de los grupos de proyección en Venezuela. El tributo al destacado cultor se realizará bajo el lema “Omar Orozco, una mirada en tres espacios: educador, artista de la danza y documentalista”, informaron durante una visita que realizaron a la redacción del Correo del Orinoco Arianne Velis, viuda del destacado coréografo, y Harold Palacios, ambos pertenecientes a la Fundación Maestro de la Danza Omar Orozco. La actividad arranca el próximo sábado 4 de marzo con el noveno Jorozcopo, Fiesta de Joropo Tuyero, “tal como celebró su cumpleaños, durante una década, con un joropo tuyero, como un espacio de aprendizaje, porque él como maestro siempre decía que teníamos que aprender desde la vivencia, desde la emoción”, dijo Velis, y detalló que el evento se desarrollará en las instalaciones de la Fundación Bigott, en la zona colonial de Petare, desde la 1:00 pm y con entrada libre. Relató que decidieron crear la fundación debido a los importantes aportes de Orozco a la proyección de la danza tradicional. Realizó varios documentales vinculados a la tradición, que serán exhibidos en la Cinemateca Nacional durante el homenaje. También fue director artístico de varias agrupaciones y creador de los grupos Vasallos del Sol, Itanera y de una última propuesta, Ensayo Colectivo, que reinventa y da un nuevo giro a la visión folclórica de la tradición.

!RIANNE 6ELIS Y (AROLD 0ALACIOS INVITAN A PARTICIPAR EN EL HOMENAJE

Resaltó Velis la faceta de investigador del maestro de la danza, y detalló que “dejó propuestas estéticas las cuales nosotros reivindicamos, entre ellas las que hizo con los Vasallos del Sol, que fue una propuesta ecléctica para la puesta en escena, otra en la que trabajó con la danza tradicional Itanera que pertenece a la Fundación Tradiciones Caraqueñas y su última propuesta fue con Ensayo Colectivo, que es una mirada de lo tradicional visto desde la contemporaneidad”. Respecto al lema del homenaje, que han denominado “Omar Orozco, una mirada, tres espacios” porque tanto lo que él vio en los documentales que elaboró sobre nuestras tradiciones y lo que hizo con nuestras propuestas estéticas

de la danza tradicional fue siempre visto desde la contemporaneidad, en este lugar y este espacio, viéndolo desde la urbe y fue un incansable investigador y a través de eso buscó lo que es el movimiento gestor de danza y a partir de ella hizo sus creaciones.

VIVIR LAS TRADICIONES Para Harold Palacios el legado que deja Orozco es aproximarse a las tradiciones desde el aspecto investigativo como tal, desde la interpretación de cada uno emocionalmente, “es decir hay que formarse intelectualmente, ir a las fiestas a investigar, pero no de una forma extraida, sino que hay vincularse a ella para poderla sentir y expresarla de una forma natural”.

Programa Sábado 4 de marzo: IX Jorozcopo, Fiesta del Joropo Tuyero, en las instalaciones de la Fundación Bigott, en la zona Colonial de Petare, a partir de la 1:00 pm. Miércoles 8 de marzo: en la Cinemateca Nacional se proyectarán sus producciones audiovisuales, a las 5.30 pm. La temática gira entorno a San Antonio, se exhibirá Cargadores de promesas (2010), ¿Hay Tamunangue “en” Caracas o “de” Caracas? (2013) y El cocuy: desde la tierra al alma (2013). Para el 10 de marzo se tiene previsto proyectar nuevamente el documental El cocuy: desde la tierra al alma (2013) en la Fundación Bigott, a las 4 pm. Y el martes 14 en la misma sede se realizará el foro conversatorio Omar Orozco, el maestro, a las 2pm. El miércoles 15 de marzo las obras que se proyectarán en la Cinemateca Nacional a las 5:30 pm estarán relacionadas con la fiesta de San Juan: ¡Ay como loco! Tambor de Caraballeda (2009), La resistencia ante ese otro. La vestimenta y el tambor mina. Tambor de Curiepe (2010) y La mirada exotizada. Tambor de Todasana (2012). El viernes 17 de marzo rendirán honor a su labor como docente con la ponencia “Omar Orozco, su propuesta estética para la danza tradicional” en la Unearte, el viernes 17 de marzo a las 2 pm. La agrupación Ensayo Colectivo presentará una muestra de la última propuesta escénica del maestro Orozco. El 19 de marzo concluye el homenaje al maestro Orozco en la parroquia de la UCV con una misa cantada y un Tamunangue colectivo a las 12.00 del mediodía. La entrada es libre para todos los actos. Comentó que entre sus enseñanzas el cultor varguense insistía en que para estar en el escenario había que manejar tres aspectos: el emocional, el racional y el intelectual, “había que sentir la manifestación, conocerla, pero también debíamos sentirla nuestra, y apropiarnos de la manifestación a la hora de expresarla”. Entre el legado, dijo, que deja el maestro a Vasallos del Sol, hay una propuesta estética, que es una de las más difundidas, y distintas agrupaciones se rigen bajo esa estética. “Así como su trabajo cambió el viraje de la visión de la danza tradicional en el año 91, ahora se da nuevamente con la agrupación Ensayo Colectivo. Son dos momentos históricos de la danza tradicional de proyección venezolana y es una ruptura de los momentos con una visión completamente innovadora”, enfatizó. Veliz y Palacios invitan a participar en las actividades para compartir con niños, jóvenes y adultos amantes de la danza venezolana, sobre todo con quienes respetaron, valoran y reconocen su legado.


Nº 2.666 s *UEVES DE MARZO DE | #OMUNICACIØN Y #ULTURA

La artillería del pensamiento

17

Solistas como David Garrett y Saleem Ashkar participarán en los conciertos

$IETRICH 0AREDES TOMARÉ LA BATUTA FRENTE A CUATRO ORQUESTAS EN )TALIA Y 4URQUÓA El venezolano hará resonar piezas de Mendelssohn, Beethoven, Tchaikovsky, Widmann y Ravel

rentes compositores, estilos, etcétera y estos conciertos casi todas las obras las estoy haciendo de memoria. Sin embargo, hay una que otra que haré con partitura, como el caso de la extraordinaria obra Con brío, escrita por un compositor alemán llamado Jörg Widmann, que es nueva para mí y por lo tanto la haré con partitura. Sin embargo, no descarto la posibilidad de repetirla y hacerla de memoria, es una obra que está inspirada en la Séptima y Octava Sinfonía de Beethoven”, precisó el batuta.

T/ Redacción CO F/ Cortesía Caracas

E

ste mes de marzo Dietrich Paredes, una de las estrellas de la dirección orquestal formadas en el Sistema, cumplirá con una gira internacional en la que se presentará en escenarios de Turquía e Italia junto a cuatro orquestas diferentes y solistas de alto calibre como el violinista David Garrett y el pianista Saleem Ashkar. El venezolano tomará las riendas de la Orquesta de la Ópera de Estambul el 9 de marzo, en el Sanat Hall de la capital turca, donde estará como solista el alemán David Garrett, para interpretar un programa basado en obras de Tchaikovsky. “Estoy muy contento de poder hacer este concierto con David Garrett y de disfrutar del maravilloso Concierto para violín de Tchaikovsky, será todo un repertorio dedicado a Tchaikovsky y estoy muy emocionado con esta experiencia”, afirmó en un comunicado de prensa Dietrich Paredes, quien antes tendrá otros conciertos en Italia. David Garrett es un solista consumado y un virtuoso del violín, pero saltó a la fama mundial cuando decidió hacer un crossover al género rock en una producción discográfica en la que presentó versiones de bandas legendarias como Nirvana, Led Zeppelin o Guns n’ Roses. Luego hizo una gira para promocionar el disco junto a estrellas de rock como invitadas. Más adelante incursionó en el cine como Niccolo Paganini en la película El violinista del diablo. Paredes será el primer venezolano en dirigir a esta estrella alemana.

POR ITALIA Además de sus giras internacionales como director musical de la Orquesta Sinfónica de Caracas, Paredes ya ha incursionado como batuta

DE LOS SOLISTAS

%L MÞSICO CRIOLLO ES LA BATUTA DE LA 3INFØNICA DE #ARACAS

%L VENEZOLANO GUIARÉ A $AVID 'ARRETT CONSIDERADO COMO UNA ESTRELLA DEL VIOLÓN

invitada en diferentes países. “Ahora estoy en Italia para una serie de conciertos con diferentes orquestas y donde hice un concierto el pasado 19 de febrero con la Orquesta del Teatro Olímpico de Vicenza, y ahora preparando los tres maravillosos conciertos que haremos en Poggibonsi, Florencia y Parma con la Orquesta della Toscana y el extraordinario pianista Saleem Ashkar. Después viajo a Turquía para el concierto con David Garrett y luego a Milán, allí trabajaré con la Orquesta di Pomeriggi con dos conciertos el 16 y 18 de marzo”, explicó.

Pero Dietrich no solo dirigirá a David Garrett durante su gira, también al extraordinario pianista Saleem Ashkar, cuya nacionalidad por sí sola es noticia, al ser israelípalestino, quien por cierto visitó Venezuela, donde ofreció un concierto con Diego Matheuz al mando de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela. Ashkar tiene una gran reputación, no solo por sus conciertos sinfónicos, también se presenta con regularidad en eventos de música de cámara, en salas de prestigio como la del Mozarteum de Salzburgo

y el Musikverein de Viena. Es embajador en Music Fund, una institución que apoya a los músicos y escuelas de música en zonas en conflicto y países en desarrollo. La de este mes de marzo será la gira más compleja de Paredes en su carrera internacional para dirigir hasta cuatro orquestas diferentes. “Considero que cada orquesta tiene su personalidad, su manera de abordar la música y por supuesto el director se encarga de ajustar todo ese torbellino de ideas y emociones, evidentemente a lo que desea el compositor y a la interpretación que uno como director desea darle. Todas estas orquestas hacen que uno obtenga más herramientas para el trabajo, esto a su vez con toda esta versatilidad enriquece el trabajo y la profundidad con la que enfocas la música”, afirmó.

SIN PARTITURAS El tour por Italia y Turquía del venezolano incluye exigentes repertorios de autores como Mendelssohn, Beethoven, Tchaikovsky, Widmann y Ravel, pero el caraqueño no se siente intimidado y hasta dirigirá de memoria, sin papeles. “Siempre es un reto asumir diferentes repertorios, dife-

Paredes sabe no va a dirigir a ningunos novatos y que compartirá con estrellas internacionales, además de Garrett y Ashkar, también tendrá bajo su batuta al pianista italiano Roberto Cominati, ganador del Primer Premio en el Concurso Internacional Ferruccio Busoni, galardón que lanzó su carrera y le confirió el favor de la crítica. “Nunca he trabajado con ellos -apuntó- pero todos son solistas extraordinarios, de renombre mundial y evidentemente son ejecuciones sólidas, me refiero a que es clara su manera de interpretar los conciertos, y en el primer ensayo hasta ahora ha fluido de maravilla, es un honor trabajar con ellos”, comentó. Vale recordar que David Garrett ha sido considerado el violinista más rápido del mundo por su virtuosa interpretación de El vuelo del moscardón de Rimski-Kórsakov. La prensa le ha dado el apodo “El David Beckham del violín” o “El Brad Pitt de la música clásica”, y a sus conciertos asisten adolescentes y veinteañeras que gritan como en una presentación de alguna estrella de rock. Su vestuario y maquillaje son muy roqueros y se considera un “artista sin etiquetas”. Todavía es recordado su accidente del violín del millón de dólares ocurrido hace casi 10 años en el que Garrett resbaló y cayó sobre su instrumento al final de un concierto en Londres. La prensa lo fustigó recordando a los rockeros que destrozan sus guitarras eléctricas.


18 Comunicación y Cultura | Nº 2.666 s *UEVES DE MARZO DE

La artillería del pensamiento

6OCES DEL Llano

Verónica Arellano y Rennier Piñero también recibirán galardones

!LFREDO #ISNEROS

%L DIRECTOR 0EDRO "ORGO GANØ EL 0REMIO -ARCO !NTONIO %TTEDGUI

#ORAZØN LLANERO RADIO

L

a fundación Corazón llanero tiene buenas noticias para el folclor nacional y sus protagonistas, y de manera especial para el pueblo venezolano, con la pronta salida al aire de una señal de radio en frecuencia modulada que se propone cautivar a la audiencia caraqueña y gran parte de país, las 24 horas del día con lo mejor de nuestra sonoridad musical en los diversos tonos del folclor, con énfasis en la música llanera. De tal manera, en fecha próxima está pautada la apertura de esta señal, en un dial que se mantiene “en secreto”, para crear e incentivar la expectativa en la audiencia. Corazón llanero, radio es el nombre que se maneja para su identificación y se está formando un gran equipo de profesionales bajo la gerencia general del buen amigo Miguel Sánchez, vicepresidente de la Fundación Corazón llanero, quien señaló que esta radio nace para hacer historia y reivindicar los valores de la venezolanidad en las nuevas generaciones, a través del canto, la poesía y la música; dándole cabida a los diversos géneros musicales producidos en el país e indicativos como valores propios de nuestra nacionalidad. Por otra parte, añadió que Corazón llanero radio es producto del trabajo y esfuerzo del Gobierno nacional en pro del apoyo, promoción y difusión de nuestra música venezolana en sus distintas manifestaciones; en reconocimiento a los largos años de lucha que han planteado nuestros cultores –músicos, compositores e intérpretes– en reclamo al sitial de honor que le corresponde en los distintos medios de comunicación, en relación a los diversos aires y corrientes musicales que nos llegan desde el plano internacional; y que en muchos casos contribuyen a la deformación de valores en nuestros niños y jóvenes. cisneros.alfredo721@gmail.com Caracas

El veredicto del jurado incluyó menciones especiales para Aitor Aguirre, Fernando Azpúrua, Héctor Castro, Lissy García y Jennifer Morales T/ Redacción CO F/ Archivo CO Caracas

E

l jurado de la décima octava edición del Premio Marco Antonio Ettedgui 2016 otorgó este galardón a Pedro Borgo “un representante de la nueva generación de creadores teatrales”, reza el veredicto dado a conocer ayer a los medios. Borgo ganó el Festival de Nuevos Directores con La escala humana, en el que participó con Historia del zoológico en su primera edición. Asumió el reto de llevar a feliz término el montaje Instrucciones para el manejo de las marionetas, graduación del Taller Nacional de Teatro del año pasado. Junto a Héctor Manrique dirigió Sangre en el diván, un éxito de público y de crítica. “Reconocemos a un creador que todavía tiene mucho por mostrar”, señala el jurado en el fallo.

DE HONOR E INTERNACIONAL El equipo evaluador también concedió Premio Marco Antonio Ettedgui a la actriz Verónica Arellano y al actor Rennier Piñero, y cinco menciones espe-

"ORGO DIRIGIØ ,A ESCALA HUMANA

ciales a destacados artistas de las tablas nacionales. Según el fallo del jurado, Verónica Arellano se alzó con el Premio Marco Antonio Ettedgui de Honor por destacarse como primera actriz, cantante, escritora y productora. “Recientemente, la vimos actuar en Purgatorio privado con aroma de café, entrar en la piel de Celia Cruz y nos regaló un gran monólogo, Azúcar, al igual que su emotiva actuación en la obra

#ANALLA -EDIÉTICA

Antes de partir T/ Armando Carías Caracas

Y

a tenía un pie en el estribo antes de partir en busca del remanso vacacional, cuando me informan que el Correo circulará el martes de Carnaval, por lo que debo entregar mis habituales mil ochocientos caracteres con la misma puntualidad con la que lo vengo haciendo desde hace siete años.

Evoco, entonces, el día que me tropecé con Zaida Rauseo en los espacios del Teresa, cuando me dijo que uno de los articulistas de La Canalla Mediática, no podía seguir cumpliendo con su jornada de trabajo voluntario periodístico. Me propuso echarle piernas al asunto y yo, que no aguanto pedida y media, ante Dios y ante los hombres, le di el sí. Sacando la cuentas, 52 columnas por año, multiplica-

de Lupe Gerhembeck, Ni que nos vayamos nos podemos ir, que confirman la versatilidad de una gran profesional del teatro”. Asimismo, el jurado decidió conceder el Premio Marco Antonio Ettedgui Internacional a Rennier Piñero, venezolano radicado en España y director de la coproducción Pan y los nadies, “que hizo una exitosa temporada a comienzos del año pasado”.

das por siete dan…trescientas sesenta y cuatro columnas, lo que equivale a ¡seiscientos cincuenta y cinco mil doscientos caracteres!, material suficiente para llenar las páginas de el Correo por un mes. Creo, con sinceridad, que no hay asunto que sobre lo comunicacional no haya abordado durante este tiempo. En unas ocasiones, con dominio del tema, en otras, divagando. Siempre, buscando aportar al menos un dato, algo novedoso que invite a la reflexión. No es ese el caso de la columna de este martes con olor a guayabo de Carnaval y a comienzos de Cuaresma, fechas

En el veredicto, los integrantes del jurado decidieron conceder menciones especiales a Aitor Aguirre, un joven que “pisa fuerte los escenarios, su presencia es habitual en muchos montajes y su versatilidad está a toda prueba”. Otro reconocimiento es para Fernando Azpúrua, cuya carrera va “a velocidad de vértigo, sus obras como dramaturgo se presentan en los escenarios venezolanos y ya comienzan a verse en los teatros del mundo”, con piezas como Niños lindos y Los amantes inconstantes. Entre los que obtivieron menciones especiales se encuentran Héctor Castro, por ser un actor con un “trabajo comprometido que se pasea de la comedia o el drama, del teatro para niños al teatro adulto”. Igualmente está la actriz, dramaturga y directora Lissy García, quien “se ha destacado poco a poco por su labor” y Jennifer Morales “una trabajadora incansable, una militante impenitente del teatro, una mujer que dirige, actúa y produce cada semana”. El Premio Marco Antonio Ettedgui de la Fundación Rajatabla es un galardón que busca reconocer, distinguir y estimular la actividad de los jóvenes creadores de la escena nacional en su búsqueda de nuevas alternativas creativas para el teatro venezolano. Este año el jurado estuvo integrado por Francis Rueda, Edgar Moreno Uribe, Luis Parada, Douglas Palumbo y Joaquín Lugo.

mas apropiadas para hacer balances de accidentes viales y de retorno de temporadistas. Por eso, antes de partir con mis macundales, prefiero citar al primer jefe que tuve en estas lides, el periodista peruano Mario Castro Arenas, quien al referirse a la práctica de escribir de lo humano y lo divino, nos decía que el periodista es una persona que tiene “un océano de conocimientos”…y remataba con ironía…”con un dedo de profundidad”. Esa es la mejor definición que he encontrado de este maravilloso oficio. armandocarias@gmail.com Caracas


19

Nº 2.666 s *UEVES DE MARZO DE | #OMUNICACIØN Y #ULTURA

La artillería del pensamiento

.I×AS Y NI×OS INTERPRETARÉN A LAS LEYENDAS DEL ROCK EN FORMATO SINFØNICO Bajo la dirección de Luis Rodríguez y Manuel Aumaitre Guinand, en la Sala José Félix Ribas del TTC T/ Redacción CO F/ Archivo CO Caracas

E

n el contexto de la celebración del 42° aniversario del Sistema, la Orquesta Infantil y Juvenil de Rock Sinfónico del Conservatorio de Música Simón Bolívar (CMSB), bajo la dirección de Luis Rodríguez y Manuel Guinand, se presentará el viernes 3 de marzo, a las 5:00 pm, en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño (TTC), con su espectáculo Leyendas del Rock. La agrupación demostrará al público todo su talento y nivel musical adquirido durante meses de estudio y ensayo, con un programa formado por clásicos del rock de bandas legendarias como Queen, The Beatles, The Rolling Stones, Guns N’ Roses y Europe, entre otras. La formación musical de 37 niñas, niños y jóvenes que integran la orques-

,OS INTEGRANTES DEL GRUPO TIENEN ENTRE Y A×OS DE EDAD

ta, con edades comprendidas entre los 12 y los 22 años, ha estado a cargo de los integrantes de la Orquesta de Rock Sinfónico, quienes los han acompaña-

La producción se titula Canta arpa

Annaé celebrará con un disco los 100 años de Juan Vicente Torrealba T/ Redacción CO F/ Cortesía Caracas

A

nnaé Torrealba bautizará su tercera producción discográfica, Canta arpa, con un concierto dedicado a su abuelo, el reconocido maestro Juan Vicente Torrealba, quien este año celebra cien años de vida. Después de abordar diversos estilos musicales, con exitosas presentaciones que se han paseado desde el bolero hasta la ranchera, el domingo 26 de marzo, la polifacética cantante se reencontrará con el pasaje estilizado, género de larga tradición en el gusto del público venezolano, informa una nota de prensa. En esta presentación, la también llamada “Orquídea Torrealbera” vestirá de elegancia los sonidos de Venezuela para reavivar en escena el sentimiento nacional y el amor por la música tradicional. Estará acompañada por la legendaria agrupación Los Torrealberos, fundada en 1947 por el ya centenario arpista y compositor. La presentación tendrá lugar en el Centro Cultural BOD, en La Castellana, el domingo 26 de marzo, a las 11:30 am. “Durante el concierto bautizo invitaré al público a recordar que nuestro país es

%L BAUTIZO SERÉ EL DE MARZO

mucho más que malas noticias, a través de un recorrido musical que incluirá algunas sorpresas y un merecido tributo al maestro Juan Vicente, quien con el pasaje estilizado, ha contribuido de manera relevante a la internacionalización de nuestra música”, apunta la vocalista, activista por la paz y comunicadora social, quien en la actualidad conduce dos programas radiales en los que se ha dedicado a promover y apoyar al talento nacional. Las entradas para Annaé Torrealba: Canta arpa están a la venta a través del portal www.ticketmundo.com y en las taquillas del centro cultural.

do desde su fundación y han aplicado el modelo de pedagógico del Sistema Nacional de Orquestas al género rock, refiere un boletín de prensa.

Esta joven orquesta también se nutre de la sabiduría y la experiencia de sus dos directores: Luis Rodríguez, también director de la Orquesta de Rock Sinfónico del estado Nueva Esparta, y Manuel Aumaitre Guinand, quien se ha desempeñado como vocalista en la Orquesta de Rock Sinfónico Simón Bolívar, además de ser el cantante y guitarrista de la consagrada agrupación de rock progresivo Calle Santiago. La Orquesta Infantil y Juvenil de Rock Sinfónico forma parte del programa de expansión hacia géneros populares que desarrolla el Conservatorio de Música Simón Bolívar, institución a cargo de la formación académica de los jóvenes que forman parte del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar. El valor de los boletos para el concierto es de 1.000 bolívares cada uno. Para mayor información se puede llamar al 0212 574 91 22 o al 0500 ÓPERA 00. También se puede consultar la programación en las cuentas en redes sociales de Twitter e Instagram @conservatoriosb y en Facebook: Conservatorio de Música Simón Bolívar.


20 Comunicación y Cultura | Nº 2.666 s *UEVES DE MARZO DE

La artillería del pensamiento

Un líder del pueblo y para el pueblo

%L DE MARZO ESTRENAN #HÉVEZ )NlNITO T/ Leandro Albani F/ Archivo CO Resumen Latinoamericano

H

asta el más lejano rincón de Venezuela. Hasta ahí llegó Hugo Chávez Frías, demoliendo a la partidocracia que sobrevivía en el país, achicando la distancia impuesta entre líder y pueblo, porque el presidente venezolano, que proclamó que una revolución bolivariana había comenzado, tuvo la simple virtud de reconocerse en todo momento como un hombre más del pueblo. En esa vorágine que fue Chávez para Venezuela, pero también a nivel mundial, siempre sobresalieron los sentimientos más profundos y genuinos de los más humildes para una persona que, por primera vez, los representaba sin mediaciones. La documentalista argentina María Laura Vásquez, que vivió en Venezuela entre 2000 y 2011, tomó como punto de partida esos sentimientos y los plasmó en Chávez Infinito, producción que se verá el próximo 5 de marzo a las 22.30 en la cadena Telesur (www.telesurtv.net). Vásquez, que trabajó junto al director Oliver Stone en las películas Al sur de la frontera y Mi amigo Hugo, asegura en esta entrevista que el documental “es la visión y la historia de la irrupción de Chávez dentro del pueblo venezolano” y “cómo fue construyendo el vínculo con su pueblo, cómo influyó en la vida de cada uno de los venezolanos, y cómo vivieron y viven la desaparición física de él y el legado que dejó en todos ellos”. La película de Vásquez se construye a través de ocho personas que cuenta sus historias con Chávez desde un lugar de amor, respeto y conmoción, por fuera de las conocidas consignas repetitivas y vacías. “Estuve en Venezuela en el 2013 –recuerda la directora argentina–, unos meses después del fallecimiento de Chávez, y me impactaron mucho los relatos de los venezolanos y las venezolanas de cómo vivieron el día de su muerte. Me resultó profundamente conmovedor escuchar cómo ellos hablaban de Chávez como si fuera un amigo o un hermano con el que habían compartido más de una década, y contaban si lo habían visto, qué les había pasado cuando Chávez decía tal o cual cosa. Y ese vínculo tan hermanado entre ese pueblo y Chávez me llevó a tener la necesidad de contar ese vínculo”. La problemática venezolana no es ajena para Vásquez, no sólo por haber vivido 11 años en el país, sino por su trabajo documentalista que anteriormente se plasmó en Cuando la brújula marcó el sur y Proyecto Independencia.

Para su nuevo film se despegó de cuestiones más teóricas, por eso Chávez Infinito “no es un análisis histórico-político de lo que significó para Latinoamérica o para la política petrolera mundial, sino que es una visión desde el mismo pueblo y desde lo emocional”. –¿Por qué elegiste contar la historia de Chávez y de la Revolución Bolivariana desde los testimonios de gente de a pie? –Ya me había ocupado de hacer un trabajo que tenía que ver con una mirada más política, histórica y analítica, con un documental más de tesis. Lo que más me había impactado tenía que ver con la construcción de ese vínculo muy particular, como los que generan los líderes, los hombres y mujeres que realmente son líderes. Esa cons-

trucción del líder y su pueblo describe y relata esta película con toda la carga emocional. –¿Cómo fue la elección de las personas que brindan sus testimonios? –Los personajes que se eligieron tuvieron que ver con seres capaces de hablar de Chávez desde el corazón. Para mí era muy importante no hacer un documental lleno de consignas, que muchas veces son repetidas de una manera mecánica. Las personas elegidas fueron gente del pueblo que fue capaz de conectarse con un relato emocional, desde el corazón y sin estructuras que marcaran esos discursos. –¿Desde tu primer documental sobre Venezuela cómo ves tu proceso personal y el de la revolución bolivariana?

-Llegué a Venezuela en el año 2000. Mi llegada no tuvo que ver con que me interesara el proceso bolivariano y me impactó muchísimo lo que viví en ese momento. No me dedicaba al documental, pero la vida y la necesidad de registrar lo que estaba viviendo me llevó a eso. Fueron 11 años de registrar no sólo el proceso chavista sino enmarcar ese proceso dentro de la historia de Venezuela. A veces se habla de Chávez y del proceso que vivió Latinoamérica como si no fuera parte de nada, como si hubieran sido un grupo de líderes que, de manera casual, aparecieron en la esfera política. Pero son líderes que vienen arrastrando 500 años de luchas, entonces me dediqué a poner en contexto y en la línea de tiempo ese proceso y en tratar de entenderlo y trasmitirlo. Y fue bien interesante porque fue un cine profundamente político para trabajar la política con el pueblo. Fueron películas que además de salir en el cine se trabajaron mucho en cine foros, se hizo mucho laburo político e ideológico dentro de las comunidades. Esa experiencia fue muy enriquecedora porque sentí en carne propia la potencia que el audiovisual tiene. –¿Qué aportes pensás que brindás con la película al proceso Latinoamericano? –En América Latina estamos viviendo un proceso particular y de retracción de lo que fue la oleada de gobiernos transformadores, algunos menos y otros más revolucionarios. Uno de los elementos de la nueva oleada neoliberal en la región es mostrar a estos líderes como líderes casuales, que no tuvieron que ver con nada, que no están dentro de una línea e invisibilizarlos, descalificarlos y desacreditarlos. Es muy importante revalorizar la figura de Chávez y del proceso bolivariano. El material es crítico en algunos puntos y desde lo que la misma gente dice. No me pongo como directora argentina cuestionadora, sino que mostramos lo que la gente puede sentir como críticas al proceso venezolano. Es un material que lleva a la reflexión, pero que revaloriza el proceso venezolano y a Chávez como líder indiscutido de todo ese movimiento. Para mí eso es un aporte a la visibilización, para que no olvidemos y sigamos revalorizándolo en la justa medida. –¿Cómo podés definir a Chávez en pocas palabras? –Tuve la experiencia de verlo en varias oportunidades. Capaz es poco político lo que digo, pero era un ser de luz absoluto. Para mí fue un maestro en todos los sentidos de la palabra, por lo que decía, por lo que hacía y por lo que sentí las veces que estuve cerca de él. Era un tipo energéticamente arrollador, apabullante, magnético, fantástico. http://www.resumenlatinoamericano. org/2017/02/28/ el-5-de-marzo-estrenanchavez-infinito-un-lider-del-pueblo-y-parael-pueblo/

Los conceptos emitidos en las páginas de opinión del #ORREO DEL /RINOCO no expresan la línea editorial de este diario ni de su directiva. Su contenido es exclusiva responsabilidad de sus autoras y autores. opinion.fco6@gmail.com


21

NÂş 2.666 s *UEVES DE MARZO DE | OpiniĂłn

La artillerĂ­a del pensamiento

-AR DE LEVA

%L KIOSCO DE %ARLE

Por el valor de una palabra

farrucosesto@gmail.com Caracas

IvĂĄn Lira

veces doy en pensar que serĂ­a terrible que a la luz de los acontecimientos, y sobrepasados por ellos, nos distanciĂĄsemos de nuestra memoria, asĂ­ como de nuestra capacidad de soĂąar. Y se nos apagase la candela viva que llevamos en el alma. Y nos entregĂĄsemos a la sinrazĂłn del abatimiento. Pues pudiera suceder que en el feroz desarrollo de la batalla, con el fragor de los disparos y el humo de las explosiones, se olvidase el soldado de la causa por la que estĂĄ luchando. Que sumergido en la dura realidad del combate, y en el entramado de acciones que debe decidir cada segundo, sin apenas tiempo para sentir, ni menos para pensar ordenadamente, perdiera en un instante la perspectiva del sentido profundo de la lucha. Pudiera suceder. Y eso no es una cosa baladĂ­: ÂżQuĂŠ nos trajo hasta aquĂ­? ÂżPor quĂŠ estamos en esto? Aunque nuestra batalla por ahora es de otro tipo, lo del soldado lo cito a conciencia como una metĂĄfora de lo que somos: soldados de una causa, de una motivaciĂłn espiritual, de un orgullo profundo, de una Patria, de una razĂłn amorosa que no tiene lĂ­mites y, por eso mismo, de un rebelarse a como de lugar contra la injusticia. Y por eso es que la comparaciĂłn tiene sentido. Y me digo a mi mismo: que aquĂ­, en batalla, en medio del estruendo, nunca se nos olvide por quĂŠ luchamos. Que no es otra cosa que algo que puede resumirse en una Ăşnica palabra: dignidad. Una palabra. Una idea. Un concepto. Un sentimiento. Un derecho. Todo ello a la vez. Individual y colectivamente. Desde mucho tiempo atrĂĄs lo hemos entendido y asumido, como un valor indispensable en el ser humano. La dignidad. El decoro. Pero fue el comandante Hugo ChĂĄvez quien nos lo hizo ver con mayor claridad. Él hablaba de las dignidad de las personas, de la dignidad humana, de la dignidad cada uno de nosotros, de la dignidad del pueblo, de la dignidad de la Patria. Hablaba de una vida digna a la que tenĂ­amos derecho. ChĂĄvez, ChĂĄvez. Cada vez que lo recordamos con amor, lo seguimos oyendo: “...hasta el Ăşltimo dĂ­a de mi vida lucharĂŠ por la dignidad de este pueblo, por la liberaciĂłn de este pueblo, por la grandeza de este puebloâ€?. Basta con eso para no perderse.

Earle Herrera

E

l Senado yanqui ordenĂł a Venezuela soltar a los presos, sanear la economĂ­a (?), restituir los derechos humanos y realizar elecciones generales ya. Solo le faltĂł a esa CĂĄmara imperial exigir que las bolsas de los CLAP lleguen a Valle Arriba, donde estĂĄ la sede de la embajada gringa. EspaĂąa, el imperio derrotado ayer, fue menos directo: ordenĂł la libertad de los detenidos, sin discriminar delitos, pero matizĂł que apoyan el diĂĄlogo. En una bolsa CLAP, no cabe tanto cinismo.

de

A

Trazos

Farruco Sesto

EEUU y los CLAP

earlejh@hotmail.com Caracas

Sobre el ComitĂŠ Especial de DescolonizaciĂłn de la ONU

E

n la pĂĄgina de Google relativa a la ComisiĂłn Especial de DescolonizaciĂłn de las Naciones Unidas aparece entre las “noticias destacadasâ€? la de que: “Venezuela vuelve a presidir el ComitĂŠ Especial de DescolonizaciĂłn de las Naciones Unidasâ€?, lo cual es motivo de orgullo para nuestro paĂ­s que ha obtenido, mediante la eďŹ ciente actuaciĂłn de nuestro embajador Rafael RamĂ­rez, una votaciĂłn arrolladora a su favor para Presidente de dicha ComisiĂłn, a pesar de que los paĂ­ses que aun mantienen colonias movilizaron su mejor diplomacia para apoyar la candidatura que rivalizaba con la nuestra. El ComitĂŠ Especial de DescolonizaciĂłn fue creado en 1961 para monitorear e impulsar el proceso de “descolonizaciĂłnâ€? de los territorios no autĂłnomos y poner ďŹ n al colonialismo. Este tĂŠrmino, en los momentos actuales se utiliza para determinar la situaciĂłn en la que un paĂ­s rige o domina a otro. El origen de la situaciĂłn anotada varĂ­a, pero por lo general se alude a un territorio invadido que permanece incapaz de oponerse al invasor en lo social, econĂłmico, polĂ­tico y militarmente. Las motivaciones que determinan la colonizaciĂłn pueden ser la apropiaciĂłn de la riqueza de la tierra y de sus recursos naturales; o bien, una incidencia militar o una estrategia econĂłmica o, ďŹ nalmente, reivindicaciones histĂłricas.

Durante el curso del siglo XX se independizaron las colonias europeas en Ă frica y Asia y algunas que todavĂ­a quedaban en AmĂŠrica. DespuĂŠs de la II Guerra Mundial se fueron desplomando uno a uno los vastos imperios europeos: Gran BretaĂąa, Francia, BĂŠlgica y PaĂ­ses Bajos. Entre las primeras colonias que obtuvieron la independencia estĂĄn Indonesia, Filipinas, PakistĂĄn, India, CeilĂĄn (hoy Sri Lanka) Israel, Libia, TĂşnez y Ghana. La tendencia hacia la independencia polĂ­tica hizo surgir el nacimiento de mas de 100 nuevas naciones. Desde 2014 el ComitĂŠ de DescolonizaciĂłn estĂĄ integrado por mas de 29 miembros, uno de los cuales es Venezuela. Cuya labor en los momentos actuales es operar sobre los 17 territorios en la lista de paĂ­ses no autĂłnomos pendientes de descolonizaciĂłn. Estos territorios son: Anguila, Bermudas, Islas CaimĂĄn, Islas Turcas y Caicos; Islas VĂ­rgenes, Montserrat; Santa Elena, AscensiĂłn y TristĂĄn de AcuĂąa, Islas Pitcairn, dependientes del Reino Unido; Guam; Islas VĂ­rgenes de Estados Unidos y Samoa Americana que pertenecen a Estados Unidos y Nueva Caledonia y la Polinesia Francesa pertenecientes a Francia. EspaĂąa de iure domina a Sahara Occidental pero, de facto dicha zona lo estĂĄ por Marruecos. Las Malvinas y Gibraltar no se consideran en el ĂĄmbito de la

Hildegard RondĂłn de SansĂł descolonizaciĂłn, sino de la soberanĂ­a entre Estados. AdemĂĄs, se encuentra ante la consideraciĂłn del ComitĂŠ de DescolonizaciĂłn el caso de Puerto Rico, con respecto al cual el ComitĂŠ Especial de DescolonizaciĂłn reaďŹ rmĂł el derecho inalienable del pueblo puertorriqueĂąo a la libre determinaciĂłn y mediante la ResoluciĂłn 1.514 la Asamblea General de las Naciones Unidas, decidiĂł mantener la materia bajo examen continuo. La titularidad para Venezuela de la Presidencia del ComitĂŠ tiene un signiďŹ cado muy particular. En efecto, nuestra independencia la obtuvimos hace 200 aĂąos, luego de una guerra muy cruenta contra el entonces imperio mas poderoso del planeta, en la que perdimos cerca del 40% de nuestra poblaciĂłn. Ello nos da una legitimidad histĂłrica en los temas sobre descolonizaciĂłn, que signiďŹ ca la bĂşsqueda de vĂ­as diplomĂĄticas para lograrla y, con ello, del cese de la vĂ­a bĂŠlica para obtener la independencia. AdemĂĄs hay que seĂąalar que los paĂ­ses miembros de la ONU, que han participado en el proceso de descolonizaciĂłn, son los protagonistas del mayor de los ĂŠxitos que dicha organizaciĂłn ha logrado y, por ello, la elecciĂłn que estamos celebrando nos llena de doble orgullo y de grandes esperanzas. sansohildegard@hotmail.com Caracas

Los conceptos emitidos en las pĂĄginas de opiniĂłn del #ORREO DEL /RINOCO no expresan la lĂ­nea editorial de este diario ni de su directiva. Su contenido es exclusiva responsabilidad de sus autoras y autores. OPINION FCO GMAIL COM


22 Economía | Nº 2.666 s *UEVES DE MARZO DE

/PINIØN $ANIEL #ØRDOVA :ERPA

$IFERENCIAS ABISMALES

La artillería del pensamiento

Analizaron si la gestión crediticia está cumpliendo las metas trazadas

#ARTERA TURÓSTICA SE MANTENDRÉ EN EN

L

a crisis capitalista iniciada entre fines de 2007 y comienzos de 2008 ha lanzado a su suerte a cientos de miles de personas, que anteriormente formaban parte de la llamada clase media y que ahora se ubican en un estrato D o E, para designar eufemísticamente su nueva condición de parias de la Tierra. El fenómeno no se limita solamente a los seres humanos que han perdido su residencia; si abrimos el lente un poco mas, nos daremos cuenta de que el incremento exponencial de los refugiados que llegan por cientos de miles a distintos países de Europa es consecuencia directa de la salvaje expoliación ocasionada por una guerra de recursos que pareciera no tener límites, ni fin. Esos seres se atreven a aventurarse en condiciones infrahumanas a las mas temerarias travesías con tal de huir de la barbarie desatada en naciones como Irak, Siria, Libia, Afganistán, Eritrea, Somalia y Palestina, por citar solo algunas. La Agencia para los Refugiados de las Naciones Unidas (Acnur), refiere cifras alarmantes: 65 millones de personas en el mundo son refugiados, ello es equivalente a las poblaciones de Portugal, España y Austria juntas. La Acnur detalla que de ese total (65 millones), 21,3 millones han sido obligados a huir por guerras y persecuciones, mas de la mitad son menores de 18 años y 98.400 son niños. No se sabe a ciencia cierta cuántos han perecido en naufragios en el mar Mediterráneo. En cuanto a los desahucios, solamente en España mas de 400 mil familias se han quedado en la calle. Es inevitable comparar con el modelo de inclusión social proclamado por el bolivarianismo. Aun en medio de una guerra económica sin cuartel, el presidente Nicolás Maduro entregó la semana la vivienda 1 millón 500 mil. Esto quiere decir que cerca de 7 millones 500 mil personas tienen techo digno gracias a la Revolución. En Venezuela, la tan mentada movilidad social ha sido hacia arriba y no hacia abajo como en el resto del mundo. Son diferencias abismales. dcordovaster@gmail.com Caracas

-INTUR ESTÉ PRESENTE EN 6ITRINA 4URÓSTICA !NATO

6ENEZUELA TIENE SITIOS TURÓSTICOS DE PRIMERA

El año pasado reportó una colocación de más de 127 mil millones de bolívares para un 6,90% T/ Redacción CO F/ Luis Franco Caracas

Y

a se efectuó la primera de las dos reuniones ordinarias anuales que estipula el Comité Evaluador de la Cartera de Crédito del Sector Turismo, conforme a su reglamento interno publicado en la Gaceta Oficial Nº 29.270. En este escenario, se decidió mantener en 5,25% el porcentaje de colocación de la cartera de crédito dirigida al sector turismo en 2017. También se dieron a conocer los resultados de la cartera de crédito turístico al cierre del año 2016, que reporta una colocación de más de 127 mil millones de bolívares, lo que representa un 6,90%. De esta forma se sobrepasó la meta planteada, que era de 95 mil millones de bolívares (5,25%). El monto referido se distribuyó en mil 627 créditos y 719 proyectos. Las cinco entidades con mayor financiamiento fueron Nueva Esparta, que además ocupa el primer lugar por cantidad de proyectos en desarrollo (104), Miranda, Bolívar, Anzoátegui y Zulia. Los hote-

les acaparan el 80% de los saldos, seguidos por hoteles-residencias, posadas, transporte turístico y parques temáticos. También se señaló que la morosidad fue de 0,01%. El encuentro tuvo lugar en la sede de Mintur y fue presidido por el viceministro de Proyectos y Obras Turísticas, Samuel Cetina, quien informó: “Con el porcentaje de 5,25% igualmente vamos a tener un incremento sustancial en la cartera del año 2017”. Se estima que este año se destinen al sector más de 219 mil millones de bolívares en financiamientos. Por su parte, el director general de Promoción de Inversión de Mintur, Misael Sevilla, señaló que desde diferentes enfoques se hizo el análisis del comportamiento de la cartera turística, “para evaluar si estábamos dando el impacto favorable que todos queremos”. Extendió la invitación a participar en las jornadas de promoción, asesorías, capacitación y captación de proyectos de inversión turística que desarrolla el ente ministerial a nivel nacional. La directora de Seguimiento y Evaluación de la Banca del Ministerio del Poder Popular para la Economía, Finanzas y Banca Pública, Norki Burguillos, destacó: “A través de la cartera buscamos dar finan-

ciamiento a proyectos destinados al desarrollo del sector turismo, así como la inclusión y socialización de la población”. Resaltó que estas reuniones de integración permiten encontrar mejores propuestas para el crecimiento de la economía nacional. Del sector público financiero estuvieron representantes del Banco de Venezuela, ente que lideró en 2016 por saldo de financiamiento (más de 38 mil millones de bolívares) y cantidad de proyectos (110), Bicentenario, que ocupó el primer lugar por porcentaje de cumplimiento (10,88%), y Tesoro. Integrantes de la Asociación Bancaria de Venezuela también participaron. El presidente de la Sociedad de Garantías Recíprocas para la Pequeña y Mediana Empresa del Sector Turismo (Sogatur), Julio García, la directora general de Proyectos, Libertad Amador, y la consultora jurídica Andreína Massiani también participaron en este encuentro. Asimismo, participaron representantes del Banco Central de Venezuela (BCV) y de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela (Sudeban). A partir de la discusión de la agenda de trabajo de 2017, se acordó realizar reuniones de seguimiento con periodicidad

Hasta este viernes 3 de marzo se desarrollará la Vitrina Turística Anato 2017 en los espacios del Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá Corferias, en Colombia. El principal evento del sector turismo que se efectúa anualmente en esa nación arribó a su 36ª edición. Más de 20 mil profesionales se acreditaron para participar. Este encuentro es organizado por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), presidida por Paula Cortés Calle. Este año Argentina figura como el país invitado de honor y Risaralda el destino nacional invitado. La feria también da lugar al Procolombia Travel Mart, donde se darán a conocer las oportunidades de negocios. Para Venezuela es una gran oportunidad para promocionar su potencial multidestino y megadiverso, así como la gama de opciones que brinda para el disfrute. Con este propósito participa una delegación del Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur), encabezada por el viceministro de Turismo Internacional, Alí Padrón. Además, la vitrina cuenta con la participación de 25 operadores turísticos venezolanos. Este equipo de trabajo, que mostrará una vez más la articulación del Gobierno Bolivariano con la empresa pública y privada, garantiza el posicionamiento de los destinos sol y playa, montaña, llanos, selva y ciudad en el mercado latinoamericano y caribeño. Con estas acciones se impulsa el Motor Turismo en el ámbito internacional, a fin de incrementar el turismo receptivo. Para mayor información, visitar el portal www.vitrinaturistica. anato.org. trimestral y talleres de capacitación para el personal de las entidades financieras involucrado en la transmisión de datos al comité evaluador. Se reiteró la necesidad de seguir democratizando el crédito turístico a fin de generar mayor bienestar para la población y


23

Nº 2.666 s *UEVES DE MARZO DE | %CONOMÓA

La artillería del pensamiento

Hasta el 31 de este mes también atenderán en varios centros comerciales del país

3ENIAT TENDRÉ HORARIO CORRIDO PARA PAGO DEL )32, De lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm, y además en las sedes principales prestará servicio sábados y domingos de 10:00 am a 4:00 pm T/ Redacción CO F/ Archivo CO Caracas

C

omo parte de la campaña Declara y Paga el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) “Nuestro Compromiso es con toda Venezuela”, el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), extendió el horario de los operativos especiales en las sedes de la institución y centros comerciales en todo el territorio nacional. El superintendente nacional aduanero y tributario, José David Cabello Rondón, señaló que las sedes operativas del organismo trabajarán durante el último mes de la zafra tributaria en un horario de lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm, mientras que sábados y domingos funcionarán de 10:00 am a 4:00 pm para facilitarles a los contribuyentes el cumplimiento de este deber. Igualmente, informó la máxima autoridad tributaria que desde el 1 de marzo está activo el punto de atención en la sede del Seniat de Mata Coco, municipio Chacao, para brindar atención a los usuarios en un horario de 8:00 am a 6:00 pm de lunes a viernes y de 10:00 am a 4:00 pm los sábados y domingos; allí estarán disponibles dos puntos de Asistencia al Contribuyente, ocho puestos para efectuar la Declaración de ISLR y 17 puestos de Control Bancario donde los usuarios podrán efectuar el pago de este tributo a través de puntos de venta. Funcionarios del organismo recaudador estarán ubicados hasta el 31 de marzo en los centros comerciales más concurridos de todo el país, de lunes a domingo, con el único turno de 1:00 a 6:00 pm, con el firme objetivo de orientar a los contribuyentes en el proceso de declaración y pago de este

.O HAY EXCUSAS PARA NO PAGAR EL IMPUESTO

tributo, antes de que venza el plazo establecido por la normativa legal. Adicionalmente, como todos los años para el cierre de la zafra el 31 de marzo, los funcionarios del organismo recaudador estarán disponibles de 8:00 am a 12:00 de la medianoche en todas sedes del Seniat para que ningún venezolano se quede sin declarar y pagar el impuesto.

EL MENÚ Para realizar el proceso de forma electrónica, primeramente el usuario debe ingresar al Portal Fiscal (www.seniat. gob.ve), en la página principal puede ubicar la sesión Seniat en Línea y luego debe presionar el icono Persona Natural o Persona Jurídica, según sea el caso, colocando en el campo usuario y clave la información obtenida al registrarse en el portal de la institución. En caso de no estar registrado, presione el ícono Regístrese y siga los pasos correspondientes. Al momento de realizar la declaración seleccione la opción Procesos Tributarios, luego en el menú el botón Declaración ISLR, seguidamente el icono Definitiva; una vez revisados sus datos, si está de acuerdo y desea continuar con el proceso de declaración, presione Sí. El sistema muestra un mensaje de confirmación en cuanto a la fecha del cierre fiscal, si está

conforme presione el botón Aceptar. Seguidamente, debe marcar en el menú de opciones que sí posee rentas exentas y la opción Asalariado Territorial para poder visualizar los cambios. Posteriormente, se mostrará una pantalla en la que se debe ingresar la renta exonerada por el Decreto 2.680 (6.000 Unidades Tributarias, equivalentes a un millón 62 mil bolívares), los sueldos devengados en el año, las rebajas por impuestos autoliquidados, elegir si empleará el desgravamen único o detallado, los anticipos aplicables al impuesto en ejercicio (retenciones) y los impuestos pagados en exceso (cuando aplique). En el caso de las personas que empleen del desgravamen detallado se desplegará una segunda pantalla en la que deben especificar cada campo, para luego pasar a la tercera pantalla en la que estará el cuadro resumen. Las personas que hacen desgravamen único pasan directo a la pantalla resumen, para luego culminar el proceso con la pantalla de declaración.

APOYO TOTAL El pago del Impuesto sobre la renta (ISLR) se puede realizar en tres cuotas: la primera entre enero, febrero y marzo, la segunda en abril y la tercera en mayo. El Decreto Nº 2.680 establece que solo pagarán el ISLR

aquellas personas que obtengan ingresos superiores a 6.000 unidades tributarias. Los venezolanos pensionados y jubilados que han recibido pagos por concepto de retiro, jubilación o invalidez están exentos de pagar el ISLR. En caso de que un contribuyente devengue pensión y jubilación, si la suma de ambas es superior a mil unidades tributarias, no deberá pagar pero sí declarar lo percibido. La recaudación de impuestos aportará 83% del total del presupuesto de la nación 2017, calculado en 8 billones 479 mil 301 millones de bolívares, que permitirá darle continuidad a las políticas sociales. En 2016 el Seniat superó en 227,92% la meta asignada de recaudación, fijada en 1 billón 200 millardos de bolívares e ingresó al tesoro nacional 3 billones 335 millardos de bolívares. Este despliegue efectuado por la Administración Aduanera y Tributaria busca apoyar a los contribuyentes en el cumplimiento de este deber, para que cada venezolano con su aporte pueda contribuir a la consolidación de la patria que impulsa el presidente Nicolás Maduro, como parte del legado del comandante Hugo Chávez, proyecto que guía el accionar del superintendente José David Cabello Rondón, como máxima autoridad del Seniat.

/PINIØN &ERNANDO 4RAVIESO

/BJETIVO LAS RESERVAS PETROLERAS

L

a compañía transnacional petrolera que mas reservas del hidrocarburo tiene, de las que cotizan en Bolsa de Valores, solo representa el 4% en comparación con Pdvsa, siendo el precio de sus acciones una relación directa con respecto a los reservorios. El 1° de mayo de 2007 entró en ejecución el Decreto 5.200 del presidente Hugo Chávez, de lo que se cumplirán 10 años, obligando a las compañías foráneas a migrar como empresas mixtas con un mínimo de 60% de acciones en manos del Estado venezolano, por intermedio de su empresa estatal. Dos compañías se negaron a acatar la medida estableciendo litigios contra la República, lo que deja ver los intereses que se tocaron, y permite entender el ataque continuado contra la Revolución Bolivariana, que tiene por finalidad la apropiación por diferentes mecanismos de nuestros recursos naturales. Anterior al Decreto, en las Asociaciones Estratégicas producto de la Apertura Petrolera de los años 90, que buscaba la paulatina privatización de Pdvsa, las transnacionales tenían mayoría accionaria, controlando abiertamente la reserva de petróleo mas grande del mundo: la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez Frías. El imperialismo se ha basado en tres mentiras como argumento a la hora de armar expedientes contra naciones con riquezas naturales de primer orden: “poseer armas de destrucción masiva”, “involucramiento en narcotráfico” y “violación de derechos humanos”. Su finalidad es la apropiación de las mismas, financiando a los partidos políticos de oposición que hacen el papel de representantes de sus intereses, y cuando no resulta utilizan acciones armadas. Los ataques contra la República Bolivariana de Venezuela tienen un único objetivo: acabar con el legado petrolero del comandante Chávez, donde el Decreto 5.200 de 2007 juega un papel estelar. ftraviesove@yahoo.com Caracas


24 Economía | Nº 2.666 s *UEVES DE MARZO DE

La artillería del pensamiento

En diversos productos de hidrocarburos

0DVSA Y %NPPI APUESTAN A NEGOCIOS COSTA AFUERA T/ Redacción CO F/ Archivo CO Caracas

Cesta OPEP se cotizó en 53,40 dólares por barril T/ Redacción CO Caracas

E

R

ecientemente representantes de la empresa petrolera egipcia Engineering for the Petroleum and Process Industries (Enppi) visitaron el Complejo Industrial Gran Mariscal de Ayacucho (Cigma) con la finalidad de conocer la magnitud de esta obra. En Cigma se construye la Planta de Acondicionamiento de Gas para el Mercado Interno (Pagmi), mediante la cual se espera incorporar los primeros 300 millones de pies cúbicos diarios de gas en el cuarto trimestre de 2017. Esta producción estará destinada a cubrir las necesidades del país como parte del proyecto Mariscal Sucre que adelanta Pdvsa en Güiria, municipio Valdez, estado Sucre. Douglas Sosa, viceministro de Gas y director ejecutivo de Costa Afuera de Pdvsa, acom-

El martes pasado

3E CONSTRUYE UNA PLANTA DE ACONDICIONAMIENTO DE GAS

pañó la visita de trabajo de la delegación egipcia conformada por Khaled Omran, embajador de Egipto en Venezuela, y Mohamed Hathout, presidente de Enppi. Este encuentro fue propicio para visualizar futuros nego-

cios orientados al desarrollo de proyectos costa afuera, conocer los avances del esquema de producción acelerada, revisar la infraestructura de las facilidades de entrada, unidades de deshidratación portátiles y servicios asociados a la súper

n 53,40 dólares cerró este martes 28 de febrero el precio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), 45 centavos menos que los 53,85 dólares que registró el lunes, informó la secretaría del grupo en su portal web. Por su parte, el barril de crudo Brent, de referencia en Europa, registró al inicio de la sesión de este miércoles una baja ligera de 0,5 centavos y se cotizó a 55,56 dólares, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) abrió la sesión en

estructura que acondicionará el gas proveniente de los campos gasíferos ubicados mar adentro. Oportunidades como estas siguen afianzando las alian-

54,19 dólares por tonel, reseña la Agencia Venezolana de Noticias (AVN). Los principales indicadores petroleros se mantienen desde inicios del año por encima de los 50 dólares, apoyado por el acuerdo de recorte entre la OPEP y 11 productores externos, que fija una reducción global de 1,75 millones de barriles diarios, como medida para estimular el alza de los precios. Se prevé que el Comité de Monitoreo Ministerial, integrado por Venezuela, Kuwait, Argelia, Omán y Rusia, sostenga un encuentro el 27 de marzo para evaluar los avances del mercado petrolero tras la aplicación del acuerdo.

zas estratégicas con naciones hermanas reconociendo el prestigio internacional que mantiene la empresa nacional petrolera con sus socios extranjeros.


25

Nº 2.666 s *UEVES DE MARZO DE | -ULTIPOLARIDAD

La artillería del pensamiento

Día histórico para los guerrilleros

#ÉMARA DE #OLOMBIA APROBØ PARTICIPACIØN POLÓTICA DE LAS &!2# %0 Plenaria de la Cámara de Representantes aprobó con 86 votos el proyecto de ley que dará paso a la creación de un partido político del grupo insurgente T/ Telesur F/ EFE Bogotá

L

del Pueblo (FARC-EP) participar en la política del país. Aún falta el debate y la aprobación del Senado, reseñó Telesur. La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó con 86 votos el proyecto de ley que dará paso a la creación de un partido político del grupo insurgente. El nuevo proyecto de ley dará a las FARC-EP cinco puestos en la Cámara y cinco en el Senado de no ser alcanzado ningún lugar legislativo por votación popular y también les dará participación en las elecciones de 2018. El contenido del proyecto de ley acuerda que si las

FARC-EP por votos populares obtienen,,por ejemplo, solo dos senadores y un representante, el Consejo Nacional Electoral (CNE) les otorgará tres puestos más en el Senado y cuatro en Cámara. Sin embargo, de ser el resultado contrario, por ejemplo, obtienen siete senadores y seis representantes, el CNE no les otorgará puestos en ninguna de las dependencias legislativas. La exsenadora Piedad Córdoba expresó a través de Twitter: “Bienvenida las Farc al debate político y la profundización del debate de la democracia”. Por su parte, Pastor Alape, miembro del secretariado de las FARC-EP e integrante de la delegación de paz, aseguró que “el nuevo partido tendrá lineamientos revolucionarios”. Asimismo, Alape informó que el primer congreso de construcción del partido político de las FARC-EP tendrá lugar para el próximo mes de mayo.

0RIMER CONGRESO DEL PARTIDO DE LAS &!2# SE REALIZARÉ EN MAYO

a Cámara de Representantes de Colombia aprobó ayer en segundo debate el proyecto de ley que permite a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército

Senado de EEUU se alinea con Almagro contra Venezuela

La venta podría alcanzar 2,2 millardos de dólares

Latinos exigieron a Trump acciones concretas e inmediatas con la reforma migratoria

Temer aprovechó el Carnaval para vender pozos de Petrobras a firma francesa T/ Redacción CO-Telesur F/ Archivo CO Brasilia

T/ Redacción CO-Agencias F/ EFE Chicago

L

A

ctivistas y grupos defensores de los inmigrantes reclamaron ayer acciones concretas e inmediatas al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la reforma migratoria que mencionó el martes en su primer discurso ante el Congreso, pues hasta ahora solo ha generado temor con sus medidas ejecutivas. “El discurso del Presidente estuvo vacío, completamente divorciado de la realidad y del daño que ha provocado en las comunidades más vulnerables del país”, señaló la Unión de Libertades Civiles (ACLU), en un comunicado en el que prometió mantener en la corte la defensa ante cualquier abuso de Trump contra inmigrantes y refugiados. Por su parte, Erika Andiola, la activista y defensora de los jóvenes indocumentados que llegaron al país de niños, conocidos como “soñadores”, destacó en un mensaje en Twitter que Trump usó en su discurso de anoche la “falsa narrativa del inmigrante bueno y malo” para dividir a las comunidades.

NUEVA AMENAZA CONTRA VENEZUELA El Senado de Estados Unidos aprobó una resolución por unanimidad que renueva su apoyo al secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en su postura injerencista contra Caracas. En un documento de tres páginas, la Cámara Alta del Congreso estadounidense manifestó su respaldo a los “esfuerzos significativos” a favor del diálogo para resolver “la crisis política, económica, social y humanitaria” en el país suramericano. La resolución recuerda que los legisladores estadounidenses apoyan los esfuerzos de Almagro para invocar la Carta Democrática Interamericana contra Venezuela, lo que podría dejar fuera del bloque a este país.

os Carnavales en Brasil fueron un escenario oportuno para rechazar las políticas de Michel Temer en el poder. Sin embargo, no pudieron detener la venta por parte de Petrobras de campos del presal a la firma francesa Total, reseñó Telesur. Además de esto, la estatal petrolera de Brasil, al mando de Pedro Parente, se niega a aclarar el valor de los activos, pero Total aseguró que el acuerdo representó grandes ventajas para la empresa. De acuerdo con Reuters, Petrobras y la empresa francesa firmaron el martes contratos relacionados con el Acuerdo de Alianza Estratégica alcanzado en diciembre del año pasado por 2,2 millardos de dólares. En 2016, una ley, aprobada con 292 votos a favor, 101 en contra y una abstención, permitió que cualquier compañía, incluso extranjera, pudiera adjudicarse licencias para explotar el presal y ser su propio operador. Luego de haberse perpetrado el golpe parlamentario en contra de la mandataria electa Dilma Rousseff, el Gobierno interino de Temer promovió

4EMER TIENE PREVISTAS OTRAS PRIVATIZACIONES

privatizaciones de empresas vitales para el país.

APOYO A CANDIDATURA DE LULA A partir del lunes 6 de marzo estará disponible en Brasil una plataforma por internet para recoger firmas en apoyo a la candidatura presidencial de Luiz Inácio Lula da Silva, informó en las redes sociales el Partido de los Trabajadores. La iniciativa ha sido respaldada por intelectuales y lideres sociales brasileños y más de quinientos ciudadanos comprometidos con la lucha por la democracia. Entre quienes apoyan la iniciativa respaldada por el Partido de los Tra-

bajadores (PT) se encuentra Leonardo Boff, el periodista y escritor Fernando Morais, el exministro de Justicia Eugene Aragón, el músico Chico Buarque, el líder del MST, Joao Pedro Stedile, y el jurista Fabio Konder Comparato. El documento expone que “Brasil necesita a Lula para devolverle la democracia”. “Descubrimos entonces que no hay democracia en el hambre, en ausencia de participación política efectiva y sin educación y la calidad de la salud, sin una vivienda adecuada, en definitiva, sin la inclusión social”, precisa el escrito.


26 Multipolaridad | Nº 2.666 s *UEVES DE MARZO DE

La artillería del pensamiento

Amenaza inédita según experto

#OMBATIENTES DEL AUTODENOMINADO %STADO )SLÉMICO AMENAZARON A #HINA CON HACER hCORRER RÓOS DE SANGREv La amenaza se lanzó mediante un video que tiene una duración de 28 minutos y en el que se muestra la decapitación de una persona

Un militante barbudo amenaza a China con un cuchillo en la mano antes de degollar a un hombre acusado de informador.

Schafik inaugurarán la iniciativa el próximo domingo, cuarto aniversario del fallecimiento del mítico Comandante y presidente de Venezuela, quien tuvo muchas coincidencias con el revolucionario salvadoreño. “Nuestro propósito es recorrer el país no solo hablando de Chávez y de Schafik, sino también recoger el sentir y la reflexión que tienen los salvado-

reños sobre el legado de estos históricos políticos”, aseguró la embajadora de Venezuela en El Salvador, Nora Uribe. Chávez profesó una gran admiración por el dirigente del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, a quien definió como un revolucionario en toda la extensión de la palabra, en una carta a la viuda de Handal, Tania Bichkova.

Finlandia equipara los derechos de los homosexuales con los de las parejas heterosexuales, lo que les permite casarse por civil, tomar el apellido del otro cónyuge y adoptar niños sin vínculos biológicos con la pareja. La nueva ley ha obligado a la Iglesia luterana finlandesa a replantear su postura respecto al matrimonio de personas del mismo sexo.

5IGURES ARGUMENTAN QUE SON DISCRIMINADOS

Cátedra itinerante

Ideas de Chávez y Schafik Hándal recorrerán nuevamente El Salvador T/ Prensa Latina San Salvador

E

l legado revolucionario de Hugo Chávez y Schafik Hándal recorrerá nuevamente El Sal-

vador, gracias a una cátedra itinerante encargada de mantener vivas las enseñanzas de ambos líderes, informó Prensa Latina. La Embajada de Venezuela en este país y el Instituto

Bolivia reclamó a Francia por videojuego que muestra al país como narcoestado

E

l Gobierno de Bolivia transmitió ayer a Francia una queja por el próximo lanzamiento de un videojuego de la empresa gala Ubisoft, ambientado en el país andino, en el que aparece como un Estado dominado por un cártel del narcotráfico. Los ministros de Exteriores de Bolivia, Fernando Huanacuni, y de Gobierno, Carlos Romero, se reunieron con el em-

bajador de Francia en La Paz, Denys Wibaux. En declaraciones a los medios, Romero explicó que se entregó una carta al embajador dirigida a la empresa privada con el reclamo por ese juego, que alude a la geografía y los símbolos de Bolivia. Romero añadió que el Gobierno se reserva “el derecho de hacer uso de acciones legales”, aunque inicialmente ha preferido “agotar la vía de la mediación diplomática”. El ministro agregó que “sería muy paradójico” que una

%NTRA EN VIGOR LEY DEL MATRIMONIO HOMOSEXUAL EN &INLANDIA

(ALLAN CADÉVERES EN 6ERACRUZ -ÏXICO

Se “reserva el derecho de hacer uso de acciones legales”

T/ Redacción CO-EFE F/ Archivo CO La Paz

*UEZ DOMINICANO RECHAZA ACUERDO CON /DEBRECHT Un juez dominicano rechazó ayer un acuerdo entre la Procuraduría General y Odebrecht, por el cual la empresa brasileña se comprometió a pagar 184 millones de dólares como multa por sus sobornos en el país caribeño para obtener contratos. El magistrado José Alejandro Vargas declaró “inadmisible” la solicitud que le hicieron las partes el 10 de febrero para validar el pacto, mediante el cual el Ministerio Público renunciaba a procesar a los responsables de la compañía. Los activistas piden que a los responsables se les aplique la ley contra el soborno, que prevé penas de hasta 10 años de cárcel y una prohibición para contratar con el Estado.

C

co basada en el oeste de Irak, según el sitio de vigilancia de los sitios islamistas SITE ingelligence Group.

T

“¡Ustedes los chinos no comprenden lo que la gente dice! Somos los soldados del califato e iremos a su encuentro para clarificar las cosas con nuestras armas, para hacer correr ríos de sangre a fin de vengar a los oprimidos”, grita la persona. Los uigures son una minoría étnica mayoritariamente musulmana en la provincia de Xinjiang (noroeste de China). Esta región es un inmenso territorio semidesértico fronterizo con Afganistán. Los uigures dicen que son discriminados por el poder central por razones religiosas para favorecer a los miembros de la etnia han, mayoritaria en China. Una franja radical de los uigures fue acusada en los últimos años de haber perpetrado varios atentados que causaron centenas de muertos.

T/ Redacción CO-AFP F/ Archivo CO Beijing ombatientes del autodenominado Estado Islámico (EI) pertenecientes a la minoría china uigur amenazaron con hacer correr en China “ríos de sangre”, una amenaza inédita difundida desde Irak, según un experto. La amenaza fue formulada en un sangriento video de 28 minutos, en el que se muestra la decapitación de una persona, y que fue difundido por una rama del Estado Islámi-

"REVES

"OLIVIA UTILIZA TECNOLOGÓA FRANCESA PARA COMBATIR NARCOTRÉlCO

empresa francesa cuestione la política nacional contra las drogas siendo que “con tecnología francesa precisamente estamos combatiendo el narcotráfico”. La referencia corresponde a los helicópteros Súper Puma comprados a ese país y que usa Bolivia y el proyecto de radari-

zación del espacio aéreo, también con tecnología gala. Además, dijo que “los logros y resultados (de Bolivia) en materia de lucha contra el narcotráfico están reconocidos en la comunidad internacional” por Naciones Unidas y la Unión Europea, entre otros organismos.

La aparición de 11 cuerpos en un municipio turístico de Veracruz, en una aparente respuesta del narcotráfico al anuncio del envío de agentes federales a ese estado del oriente de México, puso ayer de manifiesto el repunte de la violencia en esa región, sumida en una grave crisis institucional. El cuerpo de nueve hombres y dos mujeres fueron hallados dentro de un vehículo en el municipio de Boca del Río, con evidentes huellas de tortura. Al lado de los cuerpos se leía “Desde este momento comienza la guerra. Guerra quieren, guerra tendrán”, tras supuestas advertencias del Gobierno de enviar oficiales de seguridad.


La artillerĂ­a del pensamiento

Nº 2.666 s *UEVES DE MARZO DE | !NÉLISIS )NTERNACIONAL

Conozca la historia de Ana Belen Montes, la ex funcionaria del PentĂĄgono que ayudĂł a Cuba

F

amiliares y militantes polĂ­ticos realizan una campaĂąa por la libertad de la ex funcionaria de la inteligencia de EUA ÂżCuanta fuerza puede tener una idea? ÂżHasta dĂłnde una persona estĂĄ dispuesta a llegar en nombre de aquello que cree ser correcto? AtrĂĄs de los muros de una prisiĂłn de mĂĄxima seguridad en Texas, Estados Unidos, una mujer de trazos delicados estĂĄ presa hace unos 15 aĂąos por escoger el difĂ­cil camino de combatir algo que consideraba injusto. Durante siete aĂąos, trabajando como funcionaria de la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA, sigla en inglĂŠs), Ana BelĂŠn Montes pasĂł informaciones a la agencia de inteligencia cubana sobre operaciones del gobierno de los Estados Unidos contra Cuba. Los datos eran enviados a travĂŠs de combinaciones numĂŠricas y de cĂłdigos, siempre en papel, transmitida a un persona, en la misma ciudad. Ese receptor transmitĂ­a a una tercera persona y reciĂŠn entonces la informaciĂłn llegaba al gobierno cubano. Los cĂłdigos que usaban acostumbraban a tener mensajes cortas, algo asĂ­ como “recibĂ­ mensajeâ€? o “peligroâ€?. Mas adelante los investigadores concluyeron que toda la informaciĂłn era transmitida en papel soluble en agua, lo que permitĂ­a destruirlos fĂĄcilmente. El objetivo principal de Ana BelĂŠn era evitar atentados contra el pueblo cubano. En el 2001 ella fue detenida, acusada de espionaje y condenada a 25 aĂąos de prisiĂłn y otros cinco de libertad vigilada. Cuando fue presa, ella tenia 44 aĂąos y al salir tendrĂĄ 69. Hoy ella tiene 59 aĂąos. Ahora, con el restablecimiento de las relaciones internacionales entre Cuba y EUA, hay una esperanza por parte de parientes, amigos y activistas de la causa de que ella sea liberada a travĂŠs de un indulto del presidente Barack Obama. Ese indulto puede ser emitido hasta ďŹ n de su mandato en enero del 2017. En su declaraciĂłn durante el juicio, Ana BelĂŠn explicĂł porquĂŠ decidiĂł compartir informaciĂłn del departamento de Defensa de los Estados Unidos con Cuba. “Creo que la polĂ­tica de nuestro gobierno en relaciĂłn a Cuba es cruel e injusta, y me siento moralmente obligada a ayudar a la isla a defenderse de los intentos de imponer nuestros valores y nuestro sistema polĂ­ticoâ€?, dijo al juez. Cuba tenia los Ă­ndices de desigualdad social muy prĂłximos a los de HaitĂ­ antes de la RevoluciĂłn Cubana (1959), liderada por Fidel Castro, Ernesto Che Guevara, Camilo Cienfuegos, RaĂşl Castro y otros revolucionarios que derrocaron la dictadura de Fulgencio Batista, que era aliado de los EUA. Hoy, esa isla caribeĂąa ostenta algunos de los Ă­ndices de desarrollo humano mĂĄs altos de la regiĂłn, como las bajas tasas de desigualdad social. El paĂ­s universalizĂł

27

Fania Rodrigues Brasil de Fato Rio de Janeiro (RJ)

dejar de lado su hostilidad en relación a Cuba y a trabajar con el gobierno cubano en un clima de tolerancia, respeto mutuo y comprensión�, dijo.

CAMPAĂ‘A INTERNACIONAL

el acceso a la educaciĂłn y a ala salud. El sector de salud, inclusive, es considerado un de los mejores sistemas del mundo, reconocido por la OrganizaciĂłn Mundial de la Salud (OMS). SegĂşn estas y otras informaciones, despuĂŠs de algunas visitas a Cuba como agente de inteligencia de los EUA encargada de espiar el funcionamiento del Partido Comunista Cubano, Ana BelĂŠn decidiĂł hacer justamente lo contrario de lo que le habĂ­a ordenado. Y aunque haya tenido poco contacto con la poblaciĂłn cubana, en la isla ella es considerada una heroĂ­na.

SENTIMIENTO DE JUSTICIA SegĂşn sus familiares, Ana BelĂŠn nunca recibiĂł un dĂłlar del gobierno cubano. La espĂ­a habrĂ­a pasado informaciones por pura convicciĂłn. La justicia norteamericana tampoco encontrĂł indicio de pagos. “Ana estaba convencida del cruel tratamiento que el gobierno estadounidense daba a Cuba. Conociendo a Ana, puedo decir que ella siempre demostrĂł un gran sentimiento de justicia, eso quedĂł evidente en la manera como trataba a las personas y conducĂ­a su vidaâ€?, explicĂł su prima, Miriam Montes Monck, que es escritora y coordinadora de la Mesa de Trabajo en defensa de Ana BelĂŠn Montes en Puerto Rico. Hija de puertorriqueĂąo, Ana es ciudadana norteamericana, pero naciĂł en Alemania occidental en 1957, debido a que su padre era mĂŠdico y prestaba servicios al ejercito de Estados Unidos, pero viviĂł casi toda su vida en EUA. Se graduĂł e hizo posgrado en Relaciones Internacionales, trabajĂł en el Departamento de Justicia antes de ir par ala Agencia de Inteligencia de Defensa. Antes de ser presa, Mon-

tes era analista de inteligencia en Cuba y su cargo estaba entre las mĂĄs altas jerarquĂ­as dentro de la DIA. En su juicio, en octubre del 2002, contĂł con la defensa del famoso abogado Plato Cacheris que ya actuĂł contra el ex presidente Bill Clinton y tambiĂŠn defendiĂł a Robert Philip Hanssen, otro conocido espĂ­a, agende del FBI que sirviĂł a las autoridades rusas por 22 aĂąos, hasta ser preso en el 2001. SegĂşn declaraciones del abogado, “Ana BelĂŠn sentĂ­a que los cubanos eran tratados injustamente por los EUAâ€?. Para una de las principales defensoras, Miriam Montes Monck, que embandera una campaĂąa internacional en defensa de la libertad de Ana BelĂŠn, ella estarĂ­a imbuida del espĂ­ritu de justicia que inspirĂł a grandes lideres de Gandhi, Martin Luther King e Rosa Parks, que osaron desaďŹ ar a la ley para luchar contra un sistema injusto. “Esa es una manera de luchar, de proponer al mundo una manera diferente de veer la vida, diferente de lo establecido, de lo tradicionalmente aceptable. Con el tiempo, la Historia estĂĄ dando la razĂłn a todos ellos. En este sentido, la Historia tambiĂŠn le estĂĄ dando la razĂłn a Anaâ€?, aďŹ rmĂł Miriam. Durante una visita a Cuba, en marzo de este aĂąo, el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama aďŹ rmĂł textualmente que la polĂ­tica de su paĂ­s en relaciĂłn a Cuba no estuvo bien. “Esos 50 aĂąos mostraron que el aislamiento (de Cuba provocado por EUA) no funcionĂł, son tiempos de otra actitudâ€?, aďŹ rmĂł. En el 2002, Ana BelĂŠn ya defendĂ­a una nueva aproximaciĂłn de los dos paĂ­ses. “Mi mayor deseo es ver el surgimiento de las relaciones amigables entre los Estados Unidos y Cuba. Espero que mi caso incentive de cierta forma a nuestro gobierno a

Recientemente quien saliĂł en defensa de BelĂŠn fue el cantor cubano Silvio Rodriguez, que realizĂł un show en Madrid en homenaje a la ex funcionaria del PentĂĄgono. Diferentes manifestaciones tambiĂŠn fueron realizadas en Puerto Rico, Estados Unidos, Chile, Argentina, RepĂşblica Dominicana, Cuba, Francia, EspaĂąa e Irlanda. Las ideas ďŹ rmes y su defensa por relaciones diplomĂĄticas respetuosas atrajeron la atenciĂłn de personas que pasaron a admirarla y se sumaron a su lucha. Es el caso de de la brasileĂąa Carmen Diniz, que hace parte de la campaĂąa de Rio de Janeiro que pide por la liberta de la activista. “Estamos trabajando en una campaĂąa internacional pidiendo al presidente Obama el indulto de Ana BelĂŠn. Ella no cometiĂł ningĂşn crimen de gravedad. En ningĂşn momento ella colocĂł en riesgo la seguridad de EUA. Todas las informaciones que ella pasĂł fueron para evitar atentados contra Cuba, en este sentido ella salvĂł vidasâ€?. Carmen Diniz tambiĂŠn cuenta sobre la salud de Ana. “Ella tuvo cĂĄncer de mama, tuvo que hacer una cirugĂ­a para retirar una de las mamas. Tenemos poca informaciĂłn sobre su real estado de salud y no sabemos tampoco si esta realizando el tratamiento adecuado en la prisiĂłnâ€?, lamentĂł. Otro punto critico de la situaciĂłn de BelĂŠn es que ella esta presa en la temida prisiĂłn de Carswell que queda dentro de las instalaciones militares de la Marina de los EUA. AllĂ­ estĂĄn algunas de las presas mĂĄs peligrosas del paĂ­s, porque la unidad posee un corredor de la muerte para presidiarias que recibieron la pena capital y tambiĂŠn trata detenidas con problemas mentales, en el centro de Medicina Federal, dentro del mismo complejo penitenciario. “Con frecuencia las condiciones de la prisiĂłn son caĂłticasâ€?aďŹ rma Miriam Montes, que se comunica a travĂŠs de cartas con la prima. SegĂşn Miriam Montes, esta prisiĂłn representa una de los Ăşltimos vestigios de la Guerra FrĂ­a. “Hoy existe una interesante coyuntura, que surgiĂł a partir de las declaraciones del presidente Obama, sobre la necesidad de normalizaciĂłn de las relaciones con Cuba, que coinciden con las declaraciones de Ana BelĂŠn en el 2002, delante de la Corte Federal. Obama demostrĂł su deseo de dejar para atrĂĄs los vestigios de la guerra. Entendemos que el encarcelamiento de Ana BelĂŠn es uno de esos vestigios, visto que la lucha fue fruto de las relaciones de hostilidad entre EUA y Cubaâ€?. TraducciĂłn: MarĂ­a Julia GimĂŠnez

Los conceptos emitidos en las pĂĄginas de opiniĂłn del #ORREO DEL /RINOCO no expresan la lĂ­nea editorial de este diario ni de su directiva. Su contenido es exclusiva responsabilidad de sus autoras y autores. OPINION FCO GMAIL COM


correoorinoco | @correoorinoco Jueves 2 de marzo de 2017 | Nº 2.666 | Año 8 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve

Ayer Miércoles de Ceniza inició tiempo de renovación espiritual

El Papa pide aprovechar la Cuaresma para rechazar el egoísmo y la indiferencia

En Santa Capilla los feligreses recibieron la cruz de cenizas

Francisco llamó a dejar atrás las palabras vacías y sin sentido, la crítica burda y rápida y los análisis simplistas que no logran abrazar la complejidad de los problemas humanos para aliviar el dolor de quienes más sufren T/ Redacción CO F/ Héctor Rattia, Luis Franco y José Meneses Caracas

E

Los caraqueño mantuvieron la tradición de la cuaresma en la Candelaria

l papa Francisco dijo ayer que el mundo se ha acostumbrado a respirar un "aire sofocante de pánico y aversión" y llamó a aprovechar la Cuaresma, que se inició este 1 de marzo, para decir no a la indiferencia, el egoísmo y a "los análisis simplistas". "Nos hemos acostumbrado a respirar un aire cargado de falta de esperanza, aire de tristeza y de resignación, aire sofocante de pánico y aversión", señaló el Sumo Pontífice durante la misa de Miércoles de Ceniza, celebrada en la basílica romana de Santa Sabina. Francisco dijo que la Cuaresma, el periodo de cuarenta días antes de Semana Santa, es tiempo para dar la espalda a la asfixia provocada por "mezquinas ambiciones y silenciosas indiferencias" ante el mundo. Por ello llamó a rechazar "la polución de las palabras vacías y sin sentido, de la crítica burda y rá-

pida, de los análisis simplistas que no logran abrazar la complejidad de los problemas humanos", especialmente de quienes más sufren. El Papa afirmó que la Cuaresma es un momento para decir "no" a la superficialidad espiritual, a "la asfixia de una oración que nos tranquilice la conciencia, de una limosna que nos deje satisfechos, de un ayuno que nos haga sentir que hemos cumplido". En este sentido recordó que en este tiempo es preciso negarse a los "intimismos excluyentes que quieren llegar a Dios saltándose las llagas de Cristo", presentes en las dificultades del prójimo. En su opinión es este tipo de espiritualidad el que "reduce la fe a culturas de gueto y exclusión" y, como contraposición, propuso la salvación del "aliento de vida de Dios", antídoto de la asfixia que "apaga la fe, enfría la caridad y cancela la esperanza". "No podemos decir que ya está todo hecho, que entraremos en el Paraíso en carroza, eso no es así", reiteró el Papa haciendo un llamado a los cristianos a ser parte de las transformaciones y no esperar soluciones mesiánicas asumiendo posiciones acomodaticias. En Caracas los feligreses acudieron a los centros religiosos a recibir la tradicional cruz de cenizas. El Correo del Orinoco hizo un recorrido por las principales iglesias del centro de la ciudad para constatar que el pueblo venezolano continúa apegado a las tradiciones y a las enseñanzas de la fe cristiana, una de las raíces del pensamiento humanista que sustenta la Revolución Bolivariana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.