Correo del Orinoco 2663

Page 1

Lunes 27 de febrero de 2017 | Nº 2.663 | Año 8 | Bs 100 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve PUBLICACIÓN

CONCEBIDA

Y

FUNDADA

POR

EL

COMANDANTE

SUPREMO

DE

LA

La artillería del pensamiento

REVOLUCIÓN

BOLIVARIANA

HUGO

RAFAEL

CH ÁV E Z

FRÍAS

19 5 4 – 2 0 13

Tareck El Aissami: EEUU pretende deslegitimar a autoridades venezolanas

“Enemigos de la Revolución quieren llevar al pueblo a una guerra y lo vamos a evitar” El vicepresidente Ejecutivo de la República Bolivariana de Venezuela señaló: “Venceremos al odio, a esa campaña de terrorismo y violencia, y a la injerencia extranjera” Durante entrevista en el programa José Vicente Hoy, transmitido por Televen, aseguró que no tiene propiedades ni cuentas bancarias en Estados Unidos ni en ningún otro país, y que nunca ha solicitado visa ni ha viajado a ese país Considera que la acción del Gobierno estadounidense esconde una vendetta contra quienes han luchado contra el narcotráfico. “Uno de los elementos

más contundentes es haber demostrado, con resultados, que la DEA era parte del problema. Eso no nos los van a perdonar”, acotó Manifestó haberse sorprendido con los señalamientos de narcotraficante, emanados del Departamento del Tesoro de EEUU. Al respecto, la Oficina de Control de Activos Extranjeros no ha emitido ninguna prueba y no la va a emitir porque no la tiene. “Solo disponen de cuatro capos que capturaron bajo mi gestión como ministro de Interior y Justicia y los usan en mi contra”, acotó. págs. 2 y 3

José Vicente Rangel

Un plan en marcha pretende derrocar a Nicolás Maduro “Hay que estar preparados para afrontar la irracionalidad de aquellos que están dispuestos a aplicar la violencia y derramar sangre”. pág. 3 Carnavales Seguros 2017

Activados puntos de atención en Autopista Caracas-La Guaira PNB verificó unidades de transporte en terminal La Bandera pág. 6 Surtirán panaderías

Llegaron al país 30 mil toneladas de trigo pág. 12

Júbilo en El Callao por declaratoria de la Unesco

El pueblo de El Callao recibió en la iglesia Nuestra Señora del Carmen el documento que acredita a sus carnavales como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, otorgado por la Unesco. En el acto el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, confirió la Orden General en Jefe Manuel Piar al viceministro de Identidad y Diversidad Cultural, Benito Irady, y al cultor Jorge Andrés Clark. Acompañaron la actividad la ministra del Poder Popular para el Turismo, Marleny Contreras; el ministro de Industrias Básicas, Juan Arias, y el alcalde de El Callao, Coromoto Lugo. Foto Prensa Gobernación págs. 2, 3 y 16 Patrimonio Cultural Inmaterial

-

PMDB recibió donación

Con horario especial

Sátira sobre ataques al país

Temer admite que pidió auxilio a Odebrecht

Seis entidades bancarias prestarán servicio en Carnaval

Comparsa de marcianos venezolanos fue premiada en Carnaval de Cádiz

pág. 13

HOY ENCARTADO ]

Visita www.correodelorinoco.gob.ve

pág. 12

Síguenos en las redes sociales

pág. 7

@correoorinoco


2 Impacto | Nº 2.663 s ,UNES DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento

Vicepresidente Ejecutivo aseguró que el imperio pretende minar la moral de la dirigencia chavista

%L !ISSAMI h1UIEREN LLEVAR AL PUEBLO A UNA GUERRA Y LO VAMOS A EVITARv Negó que tenga propiedades ni cuenta bancaria en Estados Unidos y en ningún otro país y aseguró que nunca ha solicitado visa ni viajado al país del norte T/ Manuel López F/ Archivo CO Caracas

L

a agresión recibida por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos “es una medida arbitraria e ilegal que viola todo tipo de derecho“, manifestó el vicepresidente Ejecutivo de la República, Tareck El Aissami. En lo personal, el Vicepresidente dijo que le sorprendió la decisión del Departamento del Tesoro de Estados Unidos en la que lo califican como “narcotraficante”. La resolución emitida por la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), constituye un abierto ataque dirigido a deslegitimar al Gobierno Bolivariano. El segundo a bordo del Ejecutivo aseguró que ante la agresión su espíritu antiimperialista está incólume e indicó que su moral se mantiene intacta frente a la nueva agresión del Gobierno de Estados Unidos. “Me siento privilegiado, estoy más convencido que nunca de que vamos por el camino correcto. Haber sido objeto de una infamia por parte de EEUU es un motivo para ratificar las banderas y las causas por las que hemos luchado“, remarcó. Los enemigos de la Revolución “quieren llevar al pueblo a una guerra y la vamos a evitar. Venceremos al odio y a esa campaña de terrorismo y de violencia, a la injerencia extranjera”, remarcó. Hasta la fecha, aseguró que la OFAC no ha emitido ninguna prueba y no la va a emitir

0UBLICACIØN EN EL The New York Times SE HIZO PARA QUE SE CONOZCA LA VERDAD DE LOS HECHOS

lítico para agredir la democracia venezolana. Es un plan continuado de desestabilización, recalcó durante la entrevista. “Sabemos que estas infamias tienen sus horas contadas, esto más bien fortalece y anima al pueblo a seguir con el Gobierno Bolivariano por la paz y estabilidad política. Son calumnias que se caen por sí solas”, recalcó.

HECHOS EN CONTEXTO

porque no la tiene. “Disponen de cuatro capos que capturaron bajo mi gestión como ministro de Interior y Justicia y los usan en mi contra”, acotó durante una entrevista con el periodista venezolano en el programa José Vicente Hoy, transmitido por Televen. La agresión contra El Aissami es parte de la conjura con-

www.correodelorinoco.gob.ve

correoorinoco |

tra Venezuela, por eso el presidente Nicolás Maduro alertó al presidente de esa nación, Donald Trump, sobre esta conjura. “Ha insistido en extender su mano al Gobierno de ese país. Reconstruir una relación fundamentada en el respeto mutuo”, declaró. Todas estas acciones tienen un carácter eminentemente po-

@correoorinoco

pautacorreo@gmail.com / correodelorinocoavisos@gmail.com

El Vicepresidente puso en contexto los hechos que forman parte de un conjunto de acciones para derrocar el Gobierno Bolivariano desde que Hugo Chávez asumió el poder en 1999 y después con Nicolás Maduro en 2013. Desde el golpe de Estado de Bush hasta el decreto de Barack Obama, en el que se declara a Venezuela como una amenaza contra la seguridad de Estados Unidos, lo que busca es crear la imagen de que Venezuela está al margen de la

Fundador: Comandante Hugo Rafael Chávez Frías Comité Editorial: Desirée Santos Amaral | Eloisa Lagonell Castillo Modaira Rubio | Chevige González Marcó Alcabala a Urapal, Edificio Dimase. La Candelaria, Caracas RIF: G-20009059-6 t Depósito Legal: pp200901DC1382

4RAS LA EXPULSIØN DE LA $%! SE CAPTURARON A MÉS DE NARCOS La decisión del Gobierno venezolano de expulsar del territorio venezolano a los agentes del Departamento Antidrogas de Estados Unidos (DEA), en el año 2005, y con la puesta en marcha de políticas soberanas en la lucha contra el narcotráfico, se ha logrado la captura de más de 100 capos, destacó el vicepresidente Tareck El Aissami. De ese total 21 fueron entregados a la justicia estadounidense y más de 30 a la justicia colombiana, recalcó con cifras en la mano. Entre 2008 y 2012, cuando estuvo al frente del Ministerio para Relaciones Interiores, se fortalecieron las políticas de lucha contra el narcotráfico, las cuales se han mantenido desde entonces. “Uno de los elementos más contundente es haber demostrado, con resultados, que la DEA era parte del problema. Eso no nos los van a perdonar”, acotó el Vicepresidente Ejecutivo. El Aissami explicó que actualmente tiene suscritos 53 instrumentos de cooperación internacional en la lucha antidroga. Estos instrumentos se implementan con 39 países, entre ellos Indonesia, China, Francia y Guyana. Entre los resultados logrados por Venezuela, destacó la inhabilitación de 359 pistas clandestinas, así como 108 laboratorios y 111 aeronaves. ley y, en lo personal, se trata de minar la moral de la dirigencia chavista. Insistió en que la militancia chavista sabe que se trata de una acusación sin fundamento con base en la mentira, calumnia, a los falsos positivos que tienen como propósito trastocar el liderzago que tiene la dirección política militar de la Revolución. “Tenemos que caracterizar el momento que ha escogido el Gobierno norteamericano para agredir al país”, reflexionó. La acción del Gobierno de Estados Unidos esconde una

Máster/Fax

(0212) 572.0123

Redacción

(0212) 572.7612

Distribución (0426) 510.2536/2590


3

Nº 2.663 s ,UNES DE FEBRERO DE | )MPACTO

La artillería del pensamiento

(UGO #HÉVEZ ES EL PRESIDENTE MEJOR VALORADO EN LA ETAPA DEMOCRÉTICA

La MUD pierde apoyo mientras sube respaldo al Gobierno

“Montan un aparataje para crear una narrativa y dañar la moral y la reputación” vendetta contra los que han luchado contra el narcotráfico. El Asisami no descaró que el Departamento Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) pudiera estar detrás de esa patraña. Dijo que se ha difamado a varios revolucionarios como al presidente Chávez, Diosdado Cabello, Elías Jaua e incluso hasta al propio presidente Nicolás Maduro y su esposa Cilia Flores, a quienes han señalado de “inmundicias y campañas que no tienen límites en su asco e infamia”. A toda la dirigencia y en especial al presidente Maduro y a la primera combatiente Cilia Flores “les han secuestrado dos familiares de manera injusta. Con un falso positivo urdido desde la DEA”. No es un libreto nuevo. Recordó cuando el presidente Chávez tuvo que salir en su defensa, después de dirigir la operación de aprehensión de Walid Makled.

EN NINGUNA PARTE Negó que tenga cuentas en Estados Unidos, ni en ningún lado del mundo, mucho menos propiedades. “Montan un aparataje para crear una narrativa y dañar la moral y la reputación”, señaló. El Aissami manifestó que nunca ha tenido visa, no la ha solicitado y nunca ha ido a EEUU. “Todo es parte de una campaña para desmoralizar

o desacreditar o calumniar a alguien, no tengo cuentas en ese país, ni en ningún lado del mundo”, precisó. Criticó a la oposición por no pedir respeto cuando un gobierno extranjero arremete contra las instituciones venezolanas.

ACCIONES CONTRA EL AGRAVIO En cuanto a la publicación que realizó en el periódico estadounidense The New York Time para presentar la posición del Gobierno Bolivariano, consideró que se trata de una agresión a un alto funcionario venezolano que tiene el derecho de defenderse ante la censura. El presidente Maduro me ha autorizado a ejercer en lo personal todas las acciones legales de manera que se conozca la verdad de los hechos. Mencionó también los falsos positivos de CNN, que reconstruyó con un exfuncionario diplomático de la embajada venezolana en ese país. Comentó que CNN entrevistó a un funcionario y tomaron sus declaraciones como “testigo estrella” para vincularlo con el Estado. Según las pruebas, dice El Aissami, han demostrado que fue él mismo quien forjó el pasaporte de un diplomático, para adulterar la identidad y así cobrar las divisas. Al ser cuestionado sobre la salida del canal CNN de las cableras, calificó como “oportuna” la decisión de Conatel de cesar sus transmisiones “en razón de que todos sus argumentos, con base en la mentira, tienen como propósito final generar una confrontación impredecible en Venezuela y no lo podemos permitir”.

José Vicente Rangel alertó sobre “plan en marcha” para derrocar a Maduro T/ Manuel López F/ Archivo CO Caracas

popular”, aseveró el periodista y analista político.

H

El periodista se preguntó la razón por la que el Parlamento colombiano le cede la tribuna al presidente de la Asamblea Nacional y jefe del partido Primero Justicia, Julio Borges, para que despotrique contra su propio país y denuncie “un cúmulo de falsedades”. “Por qué la canallada contra el vicepresidente Ejecutivo, Tareck El Aissami. Por qué otros jefes de Estado dejan de lado su agenda para lanzar sobre Venezuela cuanta mentira reciben de la oposición”, espetó el analista político. En el segmento de Confidenciales, Rangel aseguró que en el seno de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) existe malestar por la actitud del diputado Julio Borges, al acudir al Congreso de Colombia para discutir asuntos internos del país. El analista se preguntó ¿hasta dónde llegarán los enemigos de Venezuela en su desesperación?, la respuesta está en lo que sucedió en otras naciones sometidas a los mismos tipos de experiencias, se respondió Rangel. “Hay que estar preparados para afrontar la irracionalidad de aquellos que están dispuestos a aplicar la violencia y derramar sangre”, apuntó. Entre las acciones que han detectado los organismos para desestabilizar el país, están las de insistir en acciones de calle con apoyo de grupos de estudiantes. Además la Asamblea Nacional se mantendrá en des-

ay un plan en marcha para derrocar al Gobierno constitucional de Nicolás Maduro, en una conjura en la que participan gobiernos de otras naciones, en particular el de Estados Unidos y otros que siguen instrucciones de Washington, alertó el periodista José Vicente Rangel. Parlamentarios, cadenas mediáticas y grupos económicos también están en esa conspiración contra Venezuela. “Es tal al conjura que esta actividad excede la que se ha dado a través de la historia en otros casos”, agregó el analista político en al inicio de su programa José Vicente Hoy, que transmite Televen. Rangel aseguró que existen pruebas que confirman la conflagración contra Venezuela, que se expresa en presiones de todo tipo contra el país. Las agresiones sistemáticas, las maniobras que a diario se realizan dentro y afuera contra instituciones y el orden democrático, así como las informaciones de todo cuanto el Gobierno efectúa para defenderse confirma plenamente el plan que está en marcha. Sin duda que la ofensiva tiene las mismas características de las que precedieron a desenlaces fatales en Chile, Irak, Libia, Siria y en otros casos de menor impacto mediático. “Lo que se busca es el derrocamiento del Gobierno constitucional que presidente Nicolás Maduro, que fue producto de una elección

GUION PREESTABLECIDO

El comandante Hugo Chávez es el presidente mejor valorado por los venezolanos en la etapa democrática hasta 2013, según una encuesta realizada por la consultora Hinterlaces, reveló el periodista José Vicente Rangel en su programa transmitido por Televen. La consulta efectuada la semana pasada indica que Chávez salió muy por encima en las preferencias de los encuestados, respecto a los presidentes de la Cuarta República. El líder de la Revolución Bolivariana es el Mandatario que se ha preocupado más por los pobres, 62% lo considera así, respecto a 13% que se pronunció por Carlos Andrés Pérez. Igual sucedió al preguntar sobre el más democrático, más eficiente, más popular y de mayor liderazgo nacional e internacional, entre otras preguntas. acato e insistirá en elecciones generales y en la matriz de estado fallido ante instancias internacionales. Asimismo, se insistirá en el desprestigio de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y en la creación de un clima generalizado de violencia.

DESPLOME EN CIERNES El exvicepresidente Ejecutivo y exministro en el Gobierno de Hugo Chávez consideró que hasta ahora esa ofensiva ha fracasado, el Gobierno de Nicolás Maduro se “fortalece y crece en el pueblo”, mientras que la oposición se debilita cada día más. La oposición presenta un fuerte descenso de apoyo de sus seguidores, mientras la recuperación de Nicolás Maduro ha sido vertiginosa, al igual que el respaldo al PSUV y al Gran Polo Patriótico en los sectores populares. “Las encuestadoras, salvo dos que están totalmente alineadas con la oposición y sus voceros mediáticos, desvelan un descenso impresionante con que llegó a contar la oposición, la Mesa de la Unidad Democrática se ha desplomado dramáticamente así como el respaldo de los partidos que la integran”, señaló Rangel. José Vicente Rangel rindió un homenaje al compositor y arpista venezolano Juan Vicente Torrealba por su cumpleaños número 100.


4 Nacionales | Nº 2.663 s ,UNES DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento

Una fiesta en toda la ciudad

#ARACAS CELEBRA EL #ARNAVAL A TODO COLOR La jefa de Gobierno del Distrito Capital, Carolina Cestari, expresó que la celebración de estos carnavales es una fiesta que desbordó Caracas. Por su parte, Freddy Ñáñez invitó a defender la alegría y a vivir el paisaje urbano a plenitud T/ Oriana Gámez F/ Roberto Gil Caracas

A

yer los caraqueños y caraqueñas acudieron a distintos espacios para disfrutar de las fiestas carnestolendas en la ciudad capital. Los más pequeños de la casa contaron con diversidad de actividades para recrearse. En el Parque Los Caobos las autoridades municipales instalaron varios puntos de entretenimiento como taller de máscaras, de pintura, de creyones, pintacaritas, colchones inflables y bailoterapia. Madamas, garotas, mimos y grandes marionetas activaron la jornada en medio de bailes, calipso y algarabía. Malabaristas y demás artistas circenses sumaron diversión con acrobacias y maromas. “En el taller de máscaras abordamos el quinto objetivo del Plan de la Patria. Trabajamos con material de reciclaje para conservar el ambiente. Damos apoyo a los niños y les enseñamos cómo pueden hacer en sus casas los antifaces con material reciclado. Puede ser con cartón de caja, con revistas, periódicos, pitillos; hay mucha cosas que a veces desechamos que se pueden utilizar”, comentó Rosaura Funes. Edixson Contreras, del Consejo de Protección al Niño, Niña y Adolescente de la Alcaldía de Libertador, explicó que en el programa Caracas a creyón, instalado en el parque para celebrar el carnaval, se fomentan valores como el amor, la amistad y el respeto. En este lugar los niños dibujaron y expresaron sus ideas acerca del carnaval. También confeccionaron sombreros tipo arlequín, entre otros. El presidente de la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte), Freddy Ñáñez, indicó que el Estado Mayor de Gobierno para Caracas desplegó más 100 actividades dirigidas a niños, niñas y adolescentes en toda la ciudad. “El espíritu de estos carnavales es que volvamos a encontrarnos en el parque, en las plazas, en el bulevar y que podamos caminar, vivir el paisaje urbano y existir como comunidad amplia en esos espacios que hoy nos convocan”, manifestó. Recalcó que esta agenda cultural busca “defender la alegría y convocarnos una vez más y siempre a vivir la ciudad”.

!RIANA PASEØ CON VESTIDO DE DAMA ANTA×ONA

.I×OS Y NI×AS TAMBIÏN DISFRUTARON PINTANDO

%L BULEVAR DE 3ABANA 'RANDE FUE OTRO PUNTO DE ENCUENTRO

-EIKERLY 4OVAR SE DISFRAZØ DE PIRATA

,OS PEQUE×OS TAMBIÏN ELABORARON SUS MÉSCARAS

EN EL BULEVAR Y EN LA PLAZA Caminar el bulevar de Sabana Grande mientras se arroja papelillo es otra de las actividades tradicionales del carnaval caraqueño. Aquí los niños y niñas mostraron con alegría sus disfraces. Mientras que en la plaza Bolívar ayer siguió la fiesta. Las carcajadas sonaron, el papelillo estaba por todas partes. Desde allí la jefa de gobierno del Distrito Capital, Carolina Cestari, dijo que el pueblo caraqueño está alegre, feliz y en paz celebrando estos carnavales. Recalcó que junto a la alcaldía de Caracas se organizaron jornadas recreativas en las 22 parroquias capitalinas para fomentar el rescate de las tradiciones e impulsar la creación de indumentaria clásica de estas festividades como máscaras y antifaces. Además, de trabajar en las carrozas y comparsas que participarán en el desfile de cierre de carnaval. Destacó que en la plaza Bolívar no solo se realizan actividades recreativas sino que también las instituciones dan la posibilidad de adquirir alimentos y golosinas a precios solidarios. “Es una fiesta que desbordó Caracas”, exclamó. En todos los puntos se observó un gran despliegue de funcionarios del or-

-ADAMAS PRENDIERON LA lESTA EN ,OS #AOBOS

den, de prevención y primeros auxilios para garantizar la seguridad de la población.

CREATIVIDAD Muñecas, brujas, superhéroes, princesas, próceres, animes, robots, trajes de época, mariposas, policías, diablos, alienígenas, abejas, piratas, toreros,

ninjas, princesas indígenas y genios, entre muchos otros, fueron los atuendos que engalanaron las calles de Caracas. La creatividad no faltó en los trajes que lucieron niños y niñas. Fantasías elaboradas en casa también se destacaron. Grandes vestidos hechos con papel periódico, maquillaje, pelucas y más deslumbraron en las plazas y bulevares.


5

Nº 2.663 s ,UNES DE FEBRERO DE | 3EGURIDAD Y *USTICIA

La artillería del pensamiento

Hoy se presentarán Bonny Cepeda y Las Chicas del Can

-ÉS DE MIL PERSONAS HAN DISFRUTADO DE LOS #ARNAVALES 4URÓSTICOS 6ARGAS La meta de la gobernación es superar la cifra de visitantes que en Semana Santa de 2016 alcanzó un millón y medio T/ David Rosas F/ AVN Caracas

M

ás de 100 mil personas han disfrutado del Dispositivo de Seguridad y de los Carnavales Turísticos 2017 que se realiza en el estado Vargas en las 64 playas aptas de la entidad. Desde playa Corales, el presidente del Instituto Autónomo de Turismo del estado Vargas, Ernesto García, explicó que en todo el estado se realizan actividades recreativas, deportivas y culturales como las que comenzaron anoche con la presentación de Omar Acedo, Los Boys y artistas de la región que se

subieron a la tarima ubicada en Camurí Chico. García anunció que las actividades culturales y musicales continuarán hoy desde las 2:00 pm con el inicio del desfile de carrozas desde las 2:00 pm, actividades recreativas para niños, jóvenes y adultos para culminar con el concierto principal que estará encabezado por Omar Enrique, Bonny Cepeda y Las Chicas del Can, además de artistas de la región desde las 7:00 pm.

PLAYAS RESGUARDADAS Destacó que además de los funcionarios de los cuerpos de seguridad ciudadana desplegados en el estado, la gobernación de Vargas colocó a 305 guardavidas para prevenir cualquier eventualidad o hecho por imprudencia al momento de usar las playas. Hasta ayer, García dijo que no había fallecido nadie por inmersión.

!UTORIDADES VARGUENSES ESTIMAN SUPERAR LA META DE VISITANTES DE

En todo el estado el Gobierno Nacional, por instrucciones del presidente de la República, Nicolás Maduro, fueron desple-

gados 3.500 funcionarios de los distintos organismos de seguridad ciudadana, prevención y bomberos para ofrecerles a los

visitantes y residentes mayor seguridad durante el asueto de Carnaval. Como complemento de los distintos dispositivos de vigilancia implementados, que van desde patrullaje motorizado y por mar hasta el uso de aeronaves tripuladas remotamente, fueron ubicados 35 puntos de seguridad y control a lo largo del eje vial del estado Vargas. Por concepto de turismo, en 2016 el estado Vargas obtuvo más de millón y medio de visitantes durante la temporada de Semana Santa, cifra que espera ser superada según las palabras de su gobernador, Jorge Luis García Carneiro, quien estima superar la meta de 1 millón 700 visitantes. García Carneiro enfatizó días atrás que Vargas es el estado más seguro y limpio del país. “En los últimos 24 días no hemos registrado ni un solo fallecido por hecho violento”. En esa oportunidad aprovechó para realizar un llamado a los temporadistas a colaborar con la tarea de los funcionarios públicos dispuestos en el Dispositivo Integral de Seguridad Carnavales 2017 así como tener prudencia al volante y evitar la ingesta de bebidas alcohólicas a la hora de conducir.

En sistema subterráneo, superficial y cable

Solo hubo pérdida de enseres

Metro de Caracas está resguardado por 1.650 efectivos de seguridad ciudadana

Bomberos del Distrito Capital controlaron incendio en apartamento del centro de Caracas

T/ D.R. F/ Cametro Caracas

T/ D.R. Caracas

C

E

omo parte del Dispositivo de Seguridad Carnavales 2017, el sistema de transporte público Metro de Caracas cuenta con 1.650 funcionarios de los distintos cuerpos de seguridad para resguardar a las usuarias y los usuarios que se trasladan en las distintas modalidades del transporte capitalino. Desde el viernes 24 de febrero se desplegaron los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Policía Nacional Bolivariana (PNB), Cuerpo de Policía del Municipio Bolivariano Libertador, Guardias Patrimoniales y personal de seguridad del Metro de Caracas. Así lo anunció Héctor Idrogo, gerente de Protección y Seguridad del sistema de transporte, quien detalló que los funcionarios estarán destacados en todas las estaciones

%FECTIVOS TRABAJARÉN POR LA SEGURIDAD DE LOS USUARIOS Y USUARIAS EN EL ASUETO

subterráneas, los servicios de Metrobus y el sistema de Metro Cable. Recalcó que el dispositivo de seguridad tendrá mayor énfasis en las estaciones Plaza Venezuela, Sabana Grande y Chacaíto, utilizadas por las caraqueñas y caraqueños para trasladarse al bulevar de Sabana Grande para la celebración del Carnaval. En las estaciones La Hoyada y Capitolio también

habrá una presencia especial de funcionarios. Los horarios de los funcionarios será de 5:30 am hasta las 11:00 pm en los andenes, mezzaninas, accesos, trenes y escaleras mecánicas para evitar incidentes. La dirección de inteligencia de la PNB también estará atenta para evitar y desmantelar las bandas delictivas que puedan ingresar al sistema.

l Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital controló y extinguió un incendio que se registró en horas de la mañana de ayer en el edificio Don Ernesto, ubicado entre las esquinas Bucare a Maderero de la avenida Baralt, parroquia Santa Teresa, municipio Libertador de Caracas. La información la dio a conocer el director nacional de Protección Civil y Administración de Desastres, coronel Jorge Galindo, quien detalló que el siniestro se originó en el piso dos del edificio sin que se registrara ninguna víctima. El incendio se desarrolló en una de las habitaciones del apartamento de 150 metros cuadrados, lo que ocasionó pérdida de enseres y daños en la estructura por las llamas y el humo.

El procedimiento fue atendido por 40 bomberos del Gobierno del Distrito Capital (GDC) con una unidad de supresión de incendios y una unidad de rescate.

RESTABLECIDO PASO EN EL TÚNEL LAS CABRERAS El tránsito vehicular sentido Caracas-Valencia fue restituido en horas de la mañana de ayer luego de que un camión sin carga se quedara accidentado dentro del túnel Las Cabreras, estado Carabobo. Funcionarios de Protección Civil y de la Guardia Nacional Bolivariana aplicaron cierre temporal y control de riesgo debido a que la gandola derramó combustible. Por esta razón se habilitó un canal de contraflujo para permitir el paso vehicular. Una vez concluidas las labores de limpieza, el tránsito fue normalizado en sus canales habituales.


6 Nacionales | NÂş 2.663 s ,UNES DE FEBRERO DE

La artillerĂ­a del pensamiento

Dispositivo Carnavales Seguros 2017

)NSTALARON PUNTOS DE ATENCIĂ˜N A CIUDADANĂ“A EN LA !UTOPISTA #ARACAS ,A 'UAIRA Son seis mĂłdulos ďŹ jos de control, cuatro de vigilancia y seis de atenciĂłn inmediata. En el kilĂłmetro cero hay una Unidad de AtenciĂłn mĂŠdica primaria-prehospitalaria T/ Leida Medina F/ JosĂŠ Miguel Meneses Caracas

E

n el marco de la Gran MisiĂłn Justicia Socialista como parte del dispositivo Carnavales Seguros 2017, en la Autopista Caracas-La Guaira se efectuĂł un despliegue de funcionarios, a ďŹ n de poner en marcha el tren de atenciĂłn inmediata a los vacacionistas. El viceministro de PrevenciĂłn y Seguridad Ciudadana del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), general Manuel PĂŠrez Urda-

neta precisĂł que en el operativo realizado a lo largo de esta arteria vial que conecta con El Litoral Central participan 230 guardias nacionales, 22 funcionarios de ProtecciĂłn Civil, 18 voluntarios de diferentes cuerpos y brigadas de rescate, 4 bomberos y 20 funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (Intt). Desde el kilĂłmetro cero de la Autopista Caracas-La Guaira donde se instalĂł el principal punto de control, PĂŠrez explicĂł que los funcionarios de manera coordinada entre sĂ­ atenderĂĄn a la ciudadanĂ­a en 6 puntos ďŹ jos de control, 4 puntos de vigilancia y 6 puntos de atenciĂłn inmediata instalados a lo largo de esta arteria vial, ya que el propĂłsito es brindar protecciĂłn y atenciĂłn a los ciudadanos. En el punto de control ubicado en el kilĂłmetro cero de la Autopista Caracas-La Guaira, se cuenta con una Unidad de AtenciĂłn mĂŠdica primaria-pre-

EDUCACIĂ“N VIAL

)NSTALADOS PUNTOS DE CONTROL EN !UTOPISTA #ARACAS ,A 'UAIRA

hospitalaria, que permite atender cualquier tipo de sĂ­ntomas que presente una usuario o un usuario. AsegurĂł que tambiĂŠn estĂĄn en capacidad de prestar los primeros auxilios por medio

PNB realizĂł veriďŹ caciĂłn de unidades de transporte en terminal La Bandera

de 4 motos y 3 ambulancias, a ďŹ n de acercar a la persona que lo requiera la atenciĂłn mĂŠdica a lo largo de este eje vial. TambiĂŠn tienen 4 vehĂ­culos de rescate para atender alguna eventualidad y

-ÉS DE TEMPORADISTAS SE HAN MOVILIZADO DESDE EL 4ERMINAL DE /RIENTE El director de operaciones del Policía Nacional Bolivariana, Alexis Escalona informó ayer que un total de 5.775 pasajeros se han movilizado por el

T/ Deivis Benitez F/ J.M.M. Caracas

M

%FECTIVOS DE SEGURIDAD SE DESPLEGARON EN TERMINAL DE ,A "ANDERA

los conductores, costo de los pasajes y todo lo que tiene que ver con la seguridad ciudadana, “garantizando que la poblaciĂłn pueda disfrutar de estas ďŹ estas de carnavales desde el destino que ellos decidanâ€?, expresĂł.

El viceministro general Manuel PĂŠrez Urdaneta aprovechĂł la oportunidad para recordar a las conductoras y conductores cumplir con las normas bĂĄsica de seguridad en el manejo de su vehĂ­culo. En esa direcciĂłn, asegurĂł que mĂĄs del 90 por ciento de accidentes de trĂĄnsito ocurren por imprudencia del conductor, manejar en estado etĂ­lico, utilizar el celular, ocupar el canal contrario o ir a exceso de velocidad, “son las elementos que causan la mayor cantidad de accidentesâ€?. abordar un posible incendio forestal.

MĂĄs de 270 mil personas se movilizarĂĄn durante asueto de carnaval

ĂĄs de 2.000 efectivos de seguridad de la PolicĂ­a Nacional Bolivariana, Guardia Nacional Bolivariana y PolicĂ­a Municipal de Caracas se desplegaron en el terminal de pasajeros de La Bandera, para la veriďŹ caciĂłn de todo lo que tiene que ver con la movilizaciĂłn de los temporadistas, tanto al centro como el occidente del paĂ­s, durante el asueto de carnavales 2017. Desde las instalaciones del terminal de pasajeros, el mayor general Franklin GarcĂ­a Duque, director de la PolicĂ­a Nacional Bolivariana (PNB), precisĂł que se estĂĄ haciendo una veriďŹ caciĂłn extrema de todos los elementos que componen el sistema de movilizaciĂłn, entre ellos el estado de los vehĂ­culos, permisologĂ­a de

,LAMADO A LA PRUDENCIA

ConsiderĂł como un total ĂŠxito todo el despliegue que ha realizado el Gobierno Bolivariano en todo el territorio nacional donde participa el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, a travĂŠs de la Gran MisiĂłn

a Toda Vida Venezuela y la Gran MisiĂłn justicia Socialista. GarcĂ­a Duque destacĂł que “no se han reportado accidentes de transito en las Ăşltimas horasâ€?. AsegurĂł que “en las Ăşltimas 48 horas (sĂĄbado y domingo), se han desplazado por el terminal de pasajeros de La Bandera, mĂĄs de 40 mil personas, en 1.000 vehĂ­culos que se han habilitado de rutas urbanas y extra urbanas, para atender al pueblo venezolano para que pueda llegar a sus destinos en estas ďŹ estas carnestolendasâ€?, dijo. Hizo un llamado a los conductores a cumplir con las normas de seguridad, la regulaciĂłn de velocidad y el cumplimiento de las seĂąalizacio-

PĂŠrez Urdaneta manifestĂł que adicional a la atenciĂłn mĂŠdica, de seguridad y otros servicios, el Intt cuenta con un aula de educaciĂłn vial. “A los ciudadanos que cometan algĂşn tipo de infracciĂłn o que manejen bajo situaciones de riesgos, los llevamos al aula y en diez minutos les damos una clase, de modo de refrescarle los elementos bĂĄsicos y fundamentales del manejo seguro y defensivoâ€?.

Terminal de Oriente, Antonio JosĂŠ de Sucre durante las Ăşltimas 48 horas por el asueto Carnavales Seguro 2017, a travĂŠs de 93 unidades unidades de lineas y 23 vehĂ­culos Sitsa, que fueron habilitados para el traslado de los temporadistas a los diferentes destinos de la regiĂłn oriental. DestacĂł que “no se han registrado accidentes viales en el eje de Orienteâ€?. nes de trĂĄnsito en carreteras, autopistas y troncales del paĂ­s. AdemĂĄs recomendĂł reducir la ingesta de alcohol para evitar cualquier tipo de accidentes de trĂĄnsito: “El Carnaval es para disfrutar junto a la familia de todos los espacios de recreaciĂłn y esparcimiento, que ha puesto a disposiciĂłn el Gobierno Bolivariano, totalmente gratis para el pueblo venezolanoâ€?, expresĂł. El mayor general Franklin GarcĂ­a Duque, manifestĂł que se ha colocado a disposiciĂłn de todos los usuarios del terminal de La Bandera, diversos toldos para la ayuda mĂŠdico-asistencial y para formular cualquier denuncia.


7

Nº 2.663 s ,UNES DE FEBRERO DE | .ACIONALES

La artillería del pensamiento

Ironiza sobre ataque mediático permanente

#OMPARSA DE MARCIANOS VENEZOLANOS GANØ PREMIO EN #ARNAVAL DE #ÉDIZ La sátira “Los del planeta rojo, pero rojo, rojo” presenta a unos marcianos ataviados con la bandera de Venezuela, la hoz y el martillo y el Che Guevara, que supuestamente van a invadir la tierra T/ Elízabeth Pérez con Agencias-CO F/ Agencias España

E

n los Carnavales de Cádiz, reconocidos como los más famosos de España y de gran interés turístico, como es tradicional se realizó el concurso de las Chirigotas de 2017, certamen en el cual resultó ganadora la composición “Los del planeta rojo, pero rojo, rojo, rojo,” con letra y música de José Antonio Luque, en la cual describen la matriz del miedo al proceso bolivariano que han impuesto en España.

La sátira parte de la matriz de miedo que pretenden imponer las empresas mediáticas en ese país y critica que existiendo tantos problemas en España dediquen esfuerzo en atacar a la Revolución Bolivariana. Se conoce como chirigotas a las comparsas que se juntan en las fiestas de carnavales para cantar coplas con las que se burlan, ridiculizan y critican diferentes aspectos de la realidad. Cada año en estas fiestas de Cádiz tanto propios como visitantes disfrutan mucho y aprecian el arte creativo y el contenido social de este espectáculo. En el teatro Falla, después de 12 horas de concurso, el jurado decidió premiar la composición de Vera Luque, que presentaba a unos marcianos ataviados con la bandera de Venezuela, la hoz y el martillo, y el Che Guevara (caracterizado de marciano) en un estandarte.

En la sátira los alienígenas agrupados bajo el nombre Los del planeta rojo, pero rojo, rojo, en su primera presentación narran lo que sucedería si invadieran el planeta y se convirtiera en Cuba o Venezuela, aunque aconsejan que en verdad se le debe tener miedo a los humanos. En el segundo tema como buenos rojos, se lamentan de que quedan pocos socialistas “de los de verdad” por la deriva del PSOE al dar el poder al PP con una “abstención cobarde”, por lo que partirían su carné del partido en la cara de Susana Díaz. “Vera Luque en sus pasodobles ha defendido a los inmigrantes que son tratados como marcianos y ha homenajeado a aquellos que mantuvieron las fiestas del carnaval en tiempos de represión y censura. “Sin su valentía, yo no estaría aquí cantando”, se ha mencionado en la letra de Vera, que con este galardón ya suma cuatro primeros premios de concur-

¡Que no se nos olvide! T/ Elías Jaua Milano F/ Archivo CO Caracas

“P

rohibido olvidar” decimos cuando rememoramos la brutal masacre con que fue respondida la rebelión popular del 27 de febrero de 1989. Sin embargo, es importante que tampoco se no se nos olviden nunca las causas de la ira popular, que no solo estuvieron en el ámbito de las necesidades materiales, sino también en la profunda indignación frente a la desigualdad, la indolencia, el atropello y abuso del poder, y la exhibición de los odiosos privilegios de los cogollos políticos y empresariales expresados en el abuso policial diario; en la ausencia de justicia legal que protegiera al pueblo trabajador; en la publicación impúdica de las fotos de las suntuosas bodas y fiestas de altos dirigentes políticos, generales y burgueses; en los discursos vacíos en defensa de una “democracia” de la cual el pueblo no era protagonista y en el uso desfachatado de las instituciones del Estado al antojo de intereses personales o grupales. ue no se nos olvide que nosotros como pueblo no hemos aceptado nunca que en nombre de glorias pasadas, nuevos cogollos se crean con el derecho a ejercer el poder absoluto y a justificar sus odiosos privilegios. Allí está la historia, la rebelión popular de 1814 contra el man-

tuanaje republicano; la rebelión de 1846 contra los auto traicionados héroes de la Independencia; la rebelión de los andinos, de 1898, contra los caudillos del viejo liberalismo; la rebelión de 1936 contra el gomecismo “pacificador”; la rebelión del 23 de enero de 1958 contra el perejimenismo “desarrollista” y la rebelión del 27 de febrero de 1989 contra los “Padres de la Democracia”. Que no se nos olvide, como cantaba Alí Primera, que el pueblo venezolano “es como un cuero seco, si lo pisan por un lado, por el otro se levanta”. Honor y gloria al pueblo rebelde del 27F y de siempre. La Patria sigue llorando a sus hijos e hijas.

,A CHIRIGOTA HACE ECO DE LA CAMPA×A MEDIÉTICA CONTRA 6ENEZUELA

so, señala la página Sur. Es, de Cádiz. “En Chirigotas ha triunfado con 1.024 puntos, la de Los del planeta rojo, pero rojo, rojo, de Vera Luque, que ha repetido final este año con un grupo de marcianos con el chándal de Venezuela como Maduro, pantalones morados y una bandera del Che, versión marciana, que han llegado al Falla”, citó la página web Vanguardia, de Andalucía, España. José Antonio Vera Luque, autor de chirigotas, participa en el Concurso Oficial desde

el año 2000 con “Los revolucionarios”. Sus comienzos fueron en cuartetos. En 2010 participó con la chirigota “Los que van por derecho” y en 2011 con “The Cádiz Post Times: el periódico de la mañana, pero no muy temprano” . Entre sus chirigotas figuran “Los mákinas”, “Los Jesusitos de mi vida”, que llegaron a cuartos de final. En 2013 “Guais, plais, mais”, en el teatro Falla logró el tercer premio de Chirigotas y en 2012 “Éramus pocos y parió la abuela” llegó a semifinal.


8 Nacionales | Nº 2.663 s ,UNES DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento

Poeta apureño compositor de “Pescador del río Apure”

Falleció José Vicente Rojas El poeta plasmó en sus piezas el sentir, pero también el dolor, la angustia y la tristeza del llanero T/ Manuel Abrizo F/ Archivo CO Maracaibo

E

l pasado viernes, en horas de la noche, falleció en ciudad Barinas el poeta José Vicente Rojas, nacido en la población de Bruzual, capital del municipio Muñoz, estado Apure. Rojas es autor de “Pescador del río Apure”, una de las piezas emblemáticas de la música llanera y grabada magistralmente por el también desaparecido Eneas Perdomo. Los funerales del compositor se realizaron el pasado sábado en la capital barinesa. En los últimos años, el poeta Rojas estaba residenciado en Yaritagua, estado Yaracuy, donde vivió por más de 20 años junto a su esposa Rosa Haydée Oropeza Frías. “Pescador del río Apure”, su pieza de mayores lauros, era interpretada frecuentemente por el comandante Hugo Chávez

cuando cantaba con Cristóbal Jiménez. José Vicente Roja nunca olvidó la llanura apureña y las riberas del río Apure. En conversación con el Correo del Orinoco, en Yaritagua, dijo que todos los días iba para Apure y lo demostró recitando una estrofa: “Ayer salí para el llano/ aunque del llano no salgo/ pues donde quiera que estoy/ dentro del pecho lo cargo”.

Al presentarse ubicaba con precisión las coordenadas de su nacimiento: “Sí señor, José Vicente Rojas, el poeta del llano, nativo de Bruzual, en las riberas del río Apure, frente a las barrancas de Barinas, a cinco kilómetros de Puerto de Nutrias. Ahí nací yo, un 18 de junio de 1942”. Definió la poesía como un don espiritual, un don del Altísimo, con el cual se nace.

Estiman inaugurarlo en cinco meses

Gobierno Nacional aprobó Bs 1.690 millones para concluir el Oncológico del Zulia

Culminaron labores de mantenimiento en Sistema Tuy II y Acueducto Metropolitano T/ AVN Caracas

L

TyF/ Yajaira Iglesias Maracaibo

a Operadora de Acueductos del Distrito Capital y estados Vargas y Miranda (Hidrocapital) culminó ayer las labores de mantenimiento correctivo y preventivo del Sistema de Producción Tuy II y el Acueducto Metropolitano. Tras 32 horas de trabajo ininterrumpido, 250 trabajadores realizaron mantenimiento a las estaciones de bombeo del Sistema Tuy II y cambiaron las válvulas de las estaciones de bombeo 23

E

l ministro de Obras Públicas, César Salazar Coll, informó que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro aprobó 1.690 millones de bolívares para la culminación del Oncológico del Zulia, obra que se construye en las adyacencias del Hospital General Pedro Iturbe (Maracaibo). El titular de la cartera de Obras Públicas explicó que se trata de un reimpulso a las grandes obras que, por alguna razón, han presentado retraso. En el caso del Oncológico, se encuentran terminados los dos búnker donde realizarán radioterapia y braquiteraria, así como los puestos donde

“Los mejores textos poéticos de mi larga trayectoria”, señaló en aquella oportunidad,” los escribí entre los 18 y los 22 años. De esa época son “Pescador del río Apure”, “Manglares de Matiyure”, “Trueno en mayo”, “Querer llanero”, “Mi tristeza”, “La Hierra”, temas que fueron grabados por Eneas Perdomo, Ángel Ávila, Rohiman Meza, José Catire Carpio, Antonio Barcey, ellos

aplicarán las quimioterapias a pacientes del estado Zulia, Lara y Falcón. Salazar Coll aseguró que con estos recursos el hospital Oncológico estaría funcionando en -aproximadamente- cinco meses.

“Con esta obra hemos promovido 550 empleos directos y 2.200 empleos indirectos”, explicó. Durante un recorrido por las instalaciones, el gobernador del estado, Francisco Arias Cárdenas, mostró los espacios

fueron los primeros que me grabaron y mi compadre querido del alma, Ángel Custodio Loyola, quien el 4 de septiembre cumpliría un años más de nacimiento, el día de Santa Rosalía, en La Mata Arzolera, Calabozo, estado Guárico”. Confesó que “Pescador del río Apure” lo compuso en febrero de 1964. Vivía en Caracas. Lo inspiró el recuerdo. La música pertenece a Omar Moreno, uno de los mejores artistas apureños. Rojas consideró que esa composición obedeció a un mandato espiritual. “Tiene 40 versiones, (41 incluyendo la versión de Chávez y Cristóbal Jiménez). No hay un sitio donde se presente música del llano donde no haya quien la interprete. Si yo cobrara por eso tuviera una montaña de dinero”, dijo. -Tocaba usted algún instrumento? -Recitaba. Yo fui el primero que grabó poesía de protesta en Venezuela, en 1966. Grababan Ernesto Luis Rodríguez, Víctor Vera Morales, Víctor Morillo y Luis Edgardo Ramírez, pero grababan poesía romántica, poesía del llano, poesía universal, pero al dolor, a la tristeza, a las angustias, al quehacer, al sentir de un pueblo, al estoicismo llanero, jamás le cantaron. Por ese poema “Diálogo entre Juan y Pedro”, el presidente Chávez le cambió la cabeza al caballo del escudo.

que ya se encuentran culminados, tales como consultorios, sala de espera y áreas administrativas. “Se trata de una construcción de primera, con paredes

y 24, informó Hidrocapital en una nota de prensa. El presidente de Hidrocapital, Eddison Torrealba, detalló que realizaron 30 actividades en 32 horas de trabajo para aumentar el caudal hacia la planta de Tratamiento La Güairita, ubicada en el Acueducto Metropolitano, donde también se hicieron labores de limpieza y succión de sedimentos. El servicio se reactivará de acuerdo con el Plan de Abastecimiento, que establecía un corte desde el sábado hasta hoy.

reforzadas para evitar que salgan las radiaciones”, sostuvo. Finalmente, el ministro Salazar Coll añadió que ya están en el país los equipos de última tecnología


9

Nº 2.663 s ,UNES DE FEBRERO DE | $EPORTES

La artillería del pensamiento

Los masculinos cosecharon un bronce

6ENEZUELA BRILLØ EN EL 0ANAMERICANO DE "ALONMANO 0LAYA Sumaron dos cupos al mundial Con los Rangers de Texas

-ARTÓN 0ÏREZ LANZØ DOS ENTRADAS T/ Jhondeni Jaramillo C. F/ Archivo CO Caracas

E

l lanzador venezolano Martín Pérez debutó en los encuentros de spring training lanzando dos entradas contra los Reales de Kansas City, duelo en el que concedió cuatro inatrapables, un par de carreras y realizó 36 lanzamientos. Se trató de su primer encuentro después de mucho tiempo y el primer paso en su preparación para abrir ante la novena de Italia en la cuarta edición del Clásico Mundial de Beisbol, que se efectuará del 6 al 22 de marzo del año en curso. El zurdo de los Vigilantes de Texas aseguró que se sintió bien luego del encuentro y restó importancia a los resultados. “Me sentí bien y traté de mover la pelota alrededor de la zona”, explicó Martín Pérez sobre su salida. “Lancé un par de cambios y curvas. Pienso que estaba enfocado en mis envíos quebrados y me sentí genial con lo que conseguí hoy”, apuntó el nativo. Pérez, quien no consiguió ningún ponche en el encuentro, aseveró que estaba enfocado en “retirar las entradas rápido” y no pasar a bateadores rivales. Además señaló que para su siguiente presentación aumentará a tres entradas y después quedará listo para su salida con el uniforme de Venezuela. “A medida que vaya avanzando voy a ir compitiendo más en estos encuentros que son diferentes. Quiero estar al 100% lo más rápido posible y estoy cerca de llegar en buenas condiciones para lanzar cinco entradas en el Clásico Mundial”, concluyó el venezolano. El torneo de selecciones cuenta con limitaciones en los pitcher para la primera ronda. Los serpentineros tienen un tope de 65 envíos, lo que complica los deseos del abridor de la Vinotinto.

T/ Redacción CO F/ Cortesía IND Caracas

V

enezuela logró una destacada actuación durante su participación en el Torneo Panamericano de Balonmano Playa Juvenil (17 años) realizado en Asunción, Paraguay, donde obtuvo no solo su clasificación en ambos sexos para el Campeonato Mundial de la especialidad, sino que también dominó los principales departamentos en el ámbito individual. Este resultado habla muy bien de la generación de relevo de la disciplina, que desde ya se está codeando con los mejores exponentes de este hermoso deporte. “No solo clasificamos y conquistamos un podio, sino que también, en el aspecto individual arrasamos, tuvimos a los campeones goleadores tanto en el masculino como en el femenino, aparte de la mejor portera con Yerketzy Moreno”, declaró Ghassan Mamo, presidente de la Federación Venezolana de Balonmano. La máxima autoridad de la disciplina en la nación informó

que el criollo Manuel Lobo terminó como el jugador más valioso de la justa y el mejor defensa fue Enderson Noel, jugadores en quienes se refleja la excelencia del equipo patrio.

RESULTADOS El equipo masculino logró subir al tercer escalón del podio tras vencer a su similar de Paraguay, con pizarra de dos set por cero (2-0) y con parciales de 20-17 y 21-20.

La medalla de oro se la apuntó la delegación de Brasil, que derrotó 2-1 a Argentina. Estos cuatro conjuntos se clasificaron para el Mundial que albergará la República de Mauricio, África, y que se celebrará del 9 al 17 de julio próximo. Por el bando femenino, el conjunto nacional debió conformarse con la cuarta casilla tras caer en la lucha por el bronce con un cerrado 2-1 (23-12 / 13-14 / 9-8) frente al anfitrión Paraguay. En

este caso, Argentina superó a Brasil 2-0 para coronarse campeón y los cuatro también dirán presente a la magna cita de isla Mauricio. La justa guaraní, avalada por la Federación Internacional de Balonmano (IHF por sus siglas en inglés), además de otorgar cuatro cupos al Mundial de la especialidad, marcó el inicio de la clasificación para los III Juegos Olímpicos de la Juventud, Buenos Aires 2018.

lo que me dedico, y ella es lo que más me ocupa después. Así que ella le ha venido a la perfección a mi vida”, explicó Altuve. Melanie no habla todavía, pero a Altuve le encanta su sonrisa, y está agradecido por el hecho de que la bebé prefiera a su madre. Es difícil imaginar que Altuve pueda mejorar mucho. La temporada anterior bateó para

.338 para ganar su segundo título de bateo en tres temporadas. Sin embargo, insiste en que puede lograr más. El segunda base de Maracay ha sido elegido cuatro veces al Juego de Estrellas y ha ganado en tres ocasiones el Bate de Plata, pero no olvida las numerosas veces que lo rechazaron antes de recibir una oportunidad en las mayores.

El criollo busca seguir mejorando

Altuve cuenta con una inspiración extra T/ Redacción CO F/ Archivo CO Caracas

E

l venezolano José Altuve, actual campeón de bateo de la Liga Americana, aseguró que tiene un arma secreta para la nueva campaña: se llama Melanie, es pequeña, adorable y sonríe cada vez que mira a su padre. “Pienso que ella me ayudará a ser un mejor pelotero. Y es que uno necesita un tiempo para olvidarse del beisbol, como cuando tienes un mal juego o incluso cuando juegas bien. Vas a casa y necesitas relajarte. Dices no quiero saber nada de la pelota hasta el día siguiente”, dijo Altuve al portal digital de las Grandes Ligas.

Altuve se ha ganado fama de obsesivo con el beisbol. Sus entrenadores y compañeros relatan que cuando el pelotero no está jugando o preparándose para hacerlo, está pensando en este deporte. Incluso dormido, probablemente sueña con las Grandes Ligas, a donde tanto trabajo le ha costado llegar. Pero eso cambió en noviembre, cuando Altuve y su esposa Giannina recibieron a su primera hija. La llegada de la pequeña Melanie dio algo más de equilibrio a la vida de Altuve. “Ahora, cuando estoy en el terreno, solo pienso en jugar, pero luego voy a casa, pienso en ella, en hablarle y en lo que puedo hacer para ayudarla. Todo tiene que ver con ella. El beisbol es a


10 Comunicación y Cultura | Nº 2.663 s ,UNES DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento

Otorgado por la Unesco

#ARNAVAL DE %L #ALLAO FUE ACREDITADO COMO 0ATRIMONIO #ULTURAL )NMATERIAL El documento fue entregado por el viceministro de Identidad y Diversidad Cultural, Benito Irady, quien recibió la orden General en Jefe Manuel Carlos Piar. El cultor Jorge Andrés Clark también fue condecorado

patrimonio y gracias al comandante Hugo Chávez que todas estas victorias se han podido materializar, porque fue él quien fungió como el principal promotor y defensor de todas las expresiones y prácticas culturales. “La orientación que nos dio nuestro comandante eterno Hugo Chávez por respetar esta condición de los pueblos, por sentirnos libres y por tener la cultura como un hecho que nos haga trascender ante el mundo se cumple hoy y se cumple también, indudablemente, con la orientación que nos ha dado el presidente Nicolás Maduro para esta tarea”, aseguró.

T/ Min-Cultura-Redacción CO F/ Prensa Gobernación de Bolívar Caracas

E

l pueblo callaoense recibió el reconocimiento otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), que acredita al Carnaval de El Callao como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. “Tenemos que agradecerle inmensamente al pueblo de El Callao con quienes trabajamos fuertemente para hacer posible esta declaratoria. Y agradecérselo porque fueron todos ustedes, todos los colectivos liderados por los de mayor edad, que hicieron posible este magnífico

ORDEN GENERAL EN JEFE MANUEL CARLOS PIAR

%L #ALLAO SE LLENØ DE JÞBILO AL RECIBIR LA DECLARATORIA

reconocimiento”, dijo el viceministro de Identidad y Diversidad Cultural, Benito Irady, desde la iglesia Nuestra Señora del Carmen de El Callao, estado Bolívar, donde año tras año se

realiza la tradicional misa de las madamas que da inicio a las fiestas carnestolendas en la entidad. Indicó que Venezuela ha obtenido cinco declaratorias de

En el acto, el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, confirió la condecoración Orden General en Jefe Manuel Carlos Piar al viceministro Benito Irady, como gesto para honrar y premiar sus méritos y servicios distinguidos por su alta dedicación como promotor e impulsor de la declaratoria de los Carnavales

En Pdvsa La Estancia

Reinó la alegría con las Voces Risueñas de Carayaca T/ Elízabeth Pérez Madriz F/ María Isabel Batista Caracas

L

a alegría del Carnaval se apoderó de los espacios de Pdvsa La Estancia, con un extraordinario concierto que ofreció la agrupación Voces Risueñas de Carayaca, donde evocaron los carnavales de la otrora Caracas y otras regiones del país. El merengue caraqueño, la parranda y el calipso sirvieron de base para recrear las tradiciones venezolanas que disfrutan en la temporada de carnaval desde los niños hasta los adultos mayores. Ataviados con los tradicionales disfraces de mamarracho, negrita, minero, damas de los años 20, madamas, entre otros, las y los integrantes del grupo musical ofrecieron un concierto didáctico donde explicaron que

el carnaval se originó hace 1.500 años antes de Cristo y tuvo una transformación cuando se instituyó el cristianismo. Es una fiesta pagana, que inicialmente comenzaba desde el Día de Los Inocentes y luego se corrió para febrero y culmina el miércoles de Ceniza con la imposición de la ceniza, en la cual el sacerdote dice la frase “en polvo eres y en polvo te convertirás”. La fiesta comenzó con lo que llamó Loreley Pérez, directora de la agrupación, las diversiones que se realizaban en la época de carnaval, entre ellas el ciempiés, que es una parodia ejecutada con música de parranda. Luego vino otra diversión conocida como el Sebucán Margariteño, en la cual el público fue invitado a participar, y fue muy divertido porque tejieron fácilmente las cintas, pero la dificultad vino al momento de desarmarlas.

,AS 6OCES 2ISUE×AS DE #ARAYACA SE PASEARON POR VARIOS RITMOS

La parranda El colibrí continuó brindando alegría a los presentes, y como era de esperarse comenzó el calipso en homenaje a los carnavales de El Callao que son Patrimonio Cultural Inmaterial de Humanidad.

Una polca de Yaracuy hizo su aparición, luego un fandonguillo y los sabrosos y recordados merengues caraqueños “Misia Jacinta”, “Canta Ruiseñor”, “El catre” y “El Norte es una quimera” y la ovación

de El Callao como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la Unesco, constituyendo honra para el estado Bolívar, reza el decreto. También se le confirió este reconocimiento al cultor Jorge Andrés Clark Wallase, calipsero y Patrimonio Cultural Viviente de El Callao, quien formó parte de la delegación que presentó el expediente ante el comité intergubernamental para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco. Más temprano, el cultor y coordinador de la red de Diversidad Cultural del estado Bolívar, Carlos London, le solicitó buscar un lugar especial porque “este documento debe reposar en un sitio donde pueda verlo todo el pueblo. Queremos conseguir un espacio para que permanezca allí y el pueblo todos los días sea vigilante, porque es importante que cada día nos recordemos lo grande que es El Callao, lo grande que es su gente”, solicitó el cultor y el gobernador contestó con un contundente sí. “Cuenten con el apoyo para ubicar ese reconocimiento en un sitio que perdure por ahora y por siempre, el sitio que ustedes escojan. Montemos el proyecto para ejecutarlo de una vez”, sentenció el jefe de la entidad. Participaron en el significativo evento la ministra de Turismo, Marleny Contreras, y el titular de Industria, Juan Arias.

y el canto colectivo no se hizo esperar. Fue un domingo de carnaval muy divertido donde de nuevo, a petición de los presentes, se entonó un calipso creado por la agrupación en papiamento, esta vez para rendir tributo a las madamas, personajes principales de los carnavales de El Callao. En el paseo por las tradiciones entonaron un canto alusivo al entierro de la sardina, que se realiza el miércoles de ceniza, e indica que concluye la fiesta pagana y llega la Cuaresma. Escenificando la tradición hicieron un recorrido con la sardina parodiando la tradicional colecta que se realiza para elaborar un sancocho. Para Tirsa Álvarez, fundadora de Las Voces Risueñas de Carayaca, quien a sus 84 años sigue como solista, es un orgullo presentarse en La Estancia. “El público es maravilloso, baila y canta con nosotros, es muy participativo, me siento muy satisfecha de este espectáculo”, enfatizó.


NÂş 2.663 s ,UNES DE FEBRERO DE | /PINIĂ˜N

La artillerĂ­a del pensamiento

IvĂĄn Lira

4INTA CRUDA

%L KIOSCO DE %ARLE

La derecha estorba

Trazos

de

El tiburĂłn del Norte amenaza con volver al Caribe

11

Alfredo Carquez S.

E

l Congreso de Estados Unidos aprobĂł a finales del aĂąo pasado la Ley de Compromiso EstratĂŠgico Estados Unidos-el Caribe, iniciativa que hace evidente la preocupaciĂłn de las distintas fuerzas que mueven la polĂ­tica exterior del imperio ante la influencia geopolĂ­tica desarrollada por la RepĂşblica Bolivariana de Venezuela en esa regiĂłn de la que somos arte y parte. Se supone que ese instrumento legal tiene como meta profundizar “el compromisoâ€? con los gobiernos de la regiĂłn mencionada, la comunidad de la diĂĄspora; es decir, la masa de inmigrantes que hacen vida en el paĂ­s norteĂąo, el sector privado y la sociedad civil. Algunos de los objetivos formales inmediatos serĂ­an los siguientes: mejorar las relaciones diplomĂĄticas; aumentar la cooperaciĂłn econĂłmica; apoyar el desarrollo econĂłmico, polĂ­tico y los esfuerzos de integraciĂłn en lo que respecta a temas relacionados con la seguridad; fomentar el desarrollo econĂłmico sostenible, la diversificaciĂłn econĂłmica regional y la competitividad global; reducir los niveles de delincuencia y violencia, el trĂĄfico de drogas ilĂ­citas, fortalecer el estado de derecho y mejorar la seguridad ciudadana; trabajar en pro de la seguridad energĂŠtica aumentando el acceso a recursos energĂŠticos diversos, confiables, asequibles y sostenibles; incrementar la cooperaciĂłn en materia de democracia y derechos humanos y avanzar en el ĂĄrea de salud pĂşblica. AdemĂĄs del Departamento de Estado, el brazo ejecutor de tal estrategia serĂ­a la Agencia Internacional de Estados Unidos para el Desarrollo (Usaid). Esta organizaciĂłn que tiene la costumbre de inmiscuirse en los asuntos internos de los paĂ­ses considerados “hostilesâ€? por la Casa Blanca, pero a diferencia de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a la que tradicionalmente se le ha asignado el papel de policĂ­a malo, a esta le ha tocado actuar de policĂ­a “buenoâ€?. Resulta obvio que esta iniciativa en la que se redescubre el Caribe es resultado de las continuas derrotas diplomĂĄticas sufridas en cadena por Estados Unidos tanto en el seno de la OrganizaciĂłn de Estados Americanos (OEA) como en las Naciones Unidas (ONU), cuando se han colocado sobre la mesa diversas propuestas en contra de la RepĂşblica Bolivariana de Venezuela. La Ley arriba citada tiene en la mira lograr la anulaciĂłn de PetroCaribe. Tal intenciĂłn no se dice en su texto, pero valga la siguiente aďŹ rmaciĂłn de la representante al Congreso de Estados Unidos por el estado de la Florida: “... debemos fortalecer nuestra relaciĂłn con las naciones caribeĂąas para que vean a Estados Unidos como un socio conďŹ able y presionen contra la inuencia negativa del rĂŠgimen corrupto de Maduro en la regiĂłnâ€?. alfredo.carquez@gmail.com Caracas

Earle Herrera

T

rump desmiente a las derechistas que dicen haberse reunido con ĂŠl, cuando de broma aparecen “coleadasâ€? en una foto. Por su mugriento lado, el inefable Almagro (o Almugre) culpa a la oposiciĂłn de su fracaso para sacar a Maduro por haber suspendido las manifestaciones (guarimbas) de octubre. Ingrato, tanto que esta derecha lo ha exaltado, lo ha invitado al paĂ­s, despliega en los medios su injerencismo contra Venezuela, para que el sujeto venga a echarle ese balde de‌mugre.

earlejh@hotmail.com Caracas

3Ă“NTESIS

La historia los condenarĂĄ

A

sĂ­ como la Historia, con mayĂşscula, ha absuelto a tantos lĂ­deres, como al Grande Fidel Castro entre otros, que se han propuesto transformar el mundo para hacerlo mĂĄs vivible, donde reine la justicia social, donde exista una verdadera democracia, donde la libertad no sea un comodĂ­n, donde la igualdad sea real y no una quimera. AsĂ­ mismo, la historia condenarĂĄ a quienes se han opuesto, y se oponen, a dicha transformaciĂłn de las sociedades. Y es que, siendo que: “El objetivo de la historia no es hacer revivir el pasado, sino comprenderloâ€?, como dirĂ­a el historiador francĂŠs Pierre Vilar, esa comprensiĂłn de los procesos histĂłricos termina haciendo de la historia un juez, tal vez, un juez inclemente, porque es un juez de los hechos sociales, polĂ­ticos, econĂłmicos y culturales de los pueblos. Y aquĂ­ sĂ­ es verdad que aquella mĂĄxima jurĂ­dica de que a “confesiĂłn de partes, relevo de pruebasâ€?, se hace una verdad incuestionable. El oposicionismo en Venezuela serĂĄ condenado por la historia. Y lo serĂĄ, no solo por su mediocridad polĂ­tica; sino que, lo serĂĄ porque en su afĂĄn de hacerse del poder no ha tenido escrĂşpulos. No ha calculado el daĂąo que le ha hecho a la Patria. No solo con su permanente conducta desestabilizadora y golpista,

sino con su permanente campaĂąa de descrĂŠdito de la naciĂłn que los vio nacer, en los mĂĄs diversos escenarios. En ello, tienen tiempo. Su aďŹ rmaciĂłn recurrente es: “Venezuela es un paĂ­s invivible, vivimos en un caos, que nos estamos matando unos a otrosâ€?. Con esa promociĂłn tan despiadada y retorcida que hacen, solo estimulan a algunos jĂłvenes incautos que terminan yĂŠndose del mejor paĂ­s del mundo, para regresar noventa dĂ­as despuĂŠs, literalmente con las tablas en la cabeza. El inefable Julio Borges acaba de hacer un ridĂ­culo paseo por RepĂşblica Dominicana donde balbuceo que “tres millones de venezolanos comen de la basuraâ€?. Antes habĂ­a ido a Colombia y, seguramente, le pidiĂł a Uribe que preparara paramilitares para una prĂłxima invasiĂłn a nuestro paĂ­s. Iguales diligencias anduvo haciendo en los Estados Unidos, DoĂąa Lilian Tintori, quien fue a pedirle a Donald Trump, que preparara sus marines e invadieran a Venezuela. No hay duda, la esquizofrenia del oposicionismo no es solo un problema determinado por la derrota que le infringiĂł el pueblo venezolano durante el 2016, al negarle su apoyo; sino que, esta es mucho mĂĄs aguda, mĂĄs profunda, se sienten seres de otra na-

Hugo Cabezas cionalidad, son unos apĂĄtridas, son unos autodesarraigados. No han logrado entender que lo que brilla con luz propia, nadie lo puede apagar, por eso la revoluciĂłn bolivariana avanza hacia la construcciĂłn del modelo de sociedad socialista, de justicia social, que tiene al venezolano como su sujeto fundamental, que trasciende las limitaciones de la democracia representativa y cogollera del pasado, que construye una nueva organizaciĂłn social a travĂŠs del Estado Comunal, que se ediďŹ ca sobre una economĂ­a para la vida, radicalmente distinta a la economĂ­a neoliberal, que se construye a partir de la herencia que nos legaron nuestros padres Libertadores. Es para decirlo en tĂŠrminos precisos, muy precisos, un proceso de cambio y transformaciĂłn revolucionaria que no tiene parangĂłn. Para nosotros, el Comandante presidente Hugo ChĂĄvez, “digniďŹ co la estrella que lanzĂł BolĂ­varâ€? y, el presidente NicolĂĄs Maduro, ha tomado el camino de avanzar hacia su consolidaciĂłn. Hacia allĂĄ avanzamos. Por eso, a nosotros, nos absolverĂĄ la Historia; al oposicionismo golpista y apĂĄtrida, lo condenarĂĄ. @hugocabezas78 Caracas

Los conceptos emitidos en las pĂĄginas de opiniĂłn del #ORREO DEL /RINOCO no expresan la lĂ­nea editorial de este diario ni de su directiva. Su contenido es exclusiva responsabilidad de sus autoras y autores. OPINION FCO GMAIL COM


12 Economía | Nº 2.663 s ,UNES DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento

En el puerto de Maracaibo se descargan 213 contenedores con alimentos

,LEGARON AL PAÓS MIL TONELADAS DE TRIGO PARA SURTIR PANADERÓAS Bolipuertos informó que más de 300 empresas completaron el Registro de Operadores Portuarios en Carabobo T/ Manuel López F/ Archivo CO Caracas

B

olivariana de Puertos (Bolipuertos) anunció el arribo al país de 30 mil toneladas métricas de trigo para surtir a las panaderías del país, informó el organismo a través de su cuenta oficial de Twitter. Con este desembarco, que se realizó el sábado 25, vinieron también 30 mil toneladas de maíz amarillo que se utiliza para la elaboración de alimento concentrado para animales. El organismo informó también por la red social que este domingo llegaron al puerto de Maracaibo, estado Zulia, 213 contenedores con alimentos para su distribución a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).

Se estableció en Bs 300

Oficializaron aumento de la Unidad Tributaria T/ Redacción CO Caracas

E

l Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) oficializó el incremento de la Unidad Tributaria. “Se reajusta la Unidad Tributaria de ciento setenta y siete bolívares (Bs 177,00) a trescientos bolívares (Bs. 300,00)”, según señala el primer artículo la providencia administrativa del Seniat publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria, número 6.287, del viernes 24 de febrero de 2017. La autoridad aclaró que para los tributos que se liquiden por períodos anuales, la unidad tributaria aplicable será la que esté vigente por lo menos ciento ochenta y tres (183) días continuos del período respectivo. En el caso de los tributos que se liquiden por períodos distintos al anual, la unidad tributaria aplicable será la que esté vigente para el inicio del período.

!CTIVIDAD PORTUARIA NO SE DETIENE PARA ATENDER ABASTECIMIENTO

La descarga fue coordinada por la autoridad única del Sistema Portuario Nacional y los organismos que forman parte de la mancomunidad portuaria, a fin de resguardar la mercancía al momento de su salida de las instalaciones marítimas, especificó el organismo en otro mensaje. Para fortalecer esta actividad, Bolipuertos organiza talleres dirigidos a trabajadores para prevenir ilícitos en las aduanas. Igualmente lleva a cabo jornadas de mantenimiento preventivo a la maquinaria, como la realizada este domingo por los trabajadores. Bolipuertos indicó por @BolipuertosGob que más de 300 empresas completaron el Registro de Operadores Portuarios en Carabobo. Este registro forma parte de las políticas del organismo para mejorar los servicios portuarios en el país.

En horario especial de Carnaval

Entidades bancarias prestarán servicio en algunas agencias T/ Redacción CO Caracas

E

ntidades bancarias públicas y privadas establecieron horario especial hoy lunes y mañana martes de Carnaval de manera de atender los requerimientos de las usuarias y usuarios. En los portales de cada entidad tanto públicos como privados se especifican las oficinas que atenderán, aunque no todos habilitarán sucursales. Los bancos Venezuela, Tesoro, Bicentenario, Mercantil, Activo y BOD, son entidades que prestarán servicio a través de algunas de sus agencias.


Nº 2.663 s ,UNES DE FEBRERO DE | -ULTIPOLARIDAD

La artillería del pensamiento

13

Donación fue de 11,3 millones de pesos

4EMER ADMITE HABER PEDIDO hAUXILIOv A /DEBRECHT corrupción pagada por la constructora Odebrecht al actual jefe de Gabinete, Eliseu Padilha, y al expresidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, actualmente en prisión por sus nexos con la llamada operación “Lava Jato”, que investiga la corrupción en la empresa estatal Petrobras.

El dinero se usó para campañas del partido Movimiento Democrático Brasileño en el año 2014 T/ Redacción CO-Hispan TV F/ EFE São Paulo

E

l presidente de Brasil, Michel Temer, reconoció que pidió “auxilio formal y oficial” a la compañía brasileña Odebrecht. “Como presidente del PMDB (Partido del Movimiento Democrático Brasileño), Michel Temer pidió auxilio formal y oficial a la constructora Norberto Odebrecht”, reseñó un comunicado de la Presidencia brasileña. Sin embargo, la nota presidencial rechaza que el ahora Mandatario brasileño autorizara o solicitara que el “auxilio” fuese hecho sin ceñirse a las reglas de la Ley Electoral del país suramericano En el escrito se admite que la citada firma brasileña, eje central de una importante trama de corrupción, donó 11,3 millones

CARNAVALES DE PROTESTA

de pesos (algo más de 3,4 millones de euros) al citado partido en 2014. El comunicado insiste en que la donación fue declarada en la prestación de cuentas al Tribunal Superior Electoral, para después añadir que “esa es la única y exclusiva participación del Presidente en el episodio”. La nota fue divulgada poco después de que el amigo de Temer, el abogado José Yunes, revelara al diario brasileño Folha de Sao Paulo que el Dignatario sabía todo sobre los sobornos de Odebrecht al partido PMDB. Yunes explicó que sirvió en 2014 como distribuidor de la

El primer carnaval del presidente Michel Temer, tras el impeachment a la presidenta constitucional Dilma Rousseff, ha transcurrido con protestas en las calles de Río donde se escucha “fuera Temer”. Al ritmo de las comparsas y los disfraces las cariocas rechazan las medidas de austeridad y los recortes sociales. La falta de fondos y la inseguridad dejó sin fiesta al menos a 37 ciudades, según el diario Folha de São Paulo. Una decena de localidades en Espíritu Santo, vecino de Río, se quedaron sin Carnaval después de que una huelga policial detonara una ola de violencia que dejó 140 muertos solo en una semana a inicios de mes.

Gobierno no ha enviado alimentos

FARC: “No nos doblegarán por hambre en el proceso de paz” T/ Redacción CO-Telesur F/ EFE Bogotá

L

as Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) denunciaron ayer que el Gobierno de Juan Manuel Santos no ha cumplido con la entrega de alimentos en las zonas de agrupamiento establecidas para la entrega de armas. El máximo líder de la guerrilla Rodrigo Londoño, Timochenko, criticó a través de las redes sociales el incumplimiento del Gobierno de Juan Manuel Santos en enviar alimentos a las zonas veredales. “En varias zonas hasta hace más de 4 días que no llegan alimentos, si en la guerra no nos doblegaron por hambre, en la paz menos”, sentenció por medio de su cuenta en Twitter el insurgente.

Además, medios colombianos también reseñaron que los alimentos que han llegado han sido carne de caballo descompuesta y lechugas con caracoles venenonos, no aptos para el consumo humano.

DETENCIONES DE GUERRILLEROS El Ejército colombiano anunció que detendrá a todos los integrantes de las FARC-EP que salgan de las zonas veredales,

espacios destinados a la desmovilización como paso previo al desarme. El comandante Alberto Mejía indicó que cualquier miembro de las FARC-EP “que se encuentre fuera de su área veredal será capturado, será judicializado con la Fiscalía General de la Nación y si no tiene ningún tipo de antecedente será entregado por órdenes del comando superior al mecanismo de monitoreo”. El oficial aclaró que algunos guerrilleros pueden salir de las zonas veredales, pero únicamente con una autorización especial. Las declaraciones surgen luego de que las autoridades detuvieran a dos miembros de las FARC-EP que salieron de una de estas zonas en La Guajira, para supuestamente extorsionar a unos comerciantes.

Autoridades reportan 4 muertos y 7 desaparecidos

Más de 1,4 millones de hogares sin agua en Chile por fuertes lluvias T/ Redacción CO-AFP-Telesur F/ EFE Santiago de Chile

M

ás de 1,4 millones de hogares de Santiago se encuentran afectados por un corte de agua producto de fuertes lluvias en tres regiones del centro de Chile que dejaron cuatro muertos y siete desaparecidos, informaron las autoridades. Las fuertes lluvias, que comenzaron el sábado, provocaron deslizamientos de tierra y escombros que cayeron sobre el río Maipo, que abastece a la gran mayoría de Santiago, lo que causó gran turbiedad en sus aguas y llevó a las autoridades a interrumpir el servicio. El corte de agua afecta a más de 60% de la población de

"REVE

la capital chilena, de unos 6,5 millones de habitantes. Muchos salieron a las calles con baldes y ollas para recolectar agua en uno de los 60 puntos de abastecimiento que dispuso la autoridad regional para paliar la situación. Los supermercados se llenaron de personas que arrancaron las botellas y botellones de agua desde los anaqueles para asegurarse su provisión, ya que la restitución del servicio no se hará hasta que no baje la turbiedad del agua. La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (Onemi) confirmó la muerte de cuatro personas, siete desaparecidos y más de 3.300 personas aisladas.

q

#RECIØ RECHAZO CONTRA +UCZYNSKI La desaprobación al presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, se elevó a 58% en febrero, su nivel más alto en siete meses de gestión, impactado por el escándalo de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht, según un sondeo publicado ayer. La aprobación al Mandatario por su lado cayó a 29% en febrero (era de 35% en enero) en tanto que 13% se abstuvo de opinar de acuerdo con la encuesta de la empresa GFK hecha a 1.216 personas del 18 al 22 de febrero a nivel nacional con un margen de error de +/- 2,8%.

El incremento en seis puntos porcentuales de la desaprobación de febrero, respecto a enero, se debe principalmente a la “profundización en las denuncias sobre corrupción, que vinculan (al presidente Alejandro) Toledo con la misma”, dijo Hernán Chaparro, gerente de GFK, la encuestadora autora del estudio. El escándalo Odebrecht arrastra por segundo mes a Kuczynski, de 78 años y exbanquero de Wall Street, quien se desempeñó como primer ministro y titular de Economía durante el gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006).


14 Multipolaridad | Nº 2.663 s ,UNES DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento

Exigieron derribar las fronteras

%SPA×OLES MANIFESTARON A FAVOR DE ACOGER A REFUGIADOS Criticaron la falta de responsabilidad del Gobierno español, que en 2015 se comprometió a recibir a unos 16 mil refugiados T/ Redacción CO-AFP F/ AFP Madrid

H

abitantes de más de 30 ciudades españolas salieron a las calles para manifestar y exigir a Europa que se abra a los inmigrantes y que España cumpla con sus compromisos de acogida de refugiados. Con el lema “No a la Europa fortaleza”, las personas pidieron que la región se abra a los refugiados y provea “pasajes seguros” para evitar más muertes de inmigrantes. En Madrid, varios centenares de personas se concentraron frente al edificio del Ministerio de Asuntos Exteriores, donde corearon “ningún ser humano es ilegal” y “los derechos humanos, Europa no respeta”. En medio de ellos, se alineaban varias maletas de colores con

frases escritas como “En mi casa sí” y “Por una Europa de la acogida”. “Estamos en un mundo que tiene que derribar las fronteras. ¿Cómo es posible que haya niños

que llegaron a nuestras playas muertos? ¿Cómo es posible que hayamos convertido el Mediterráneo en una fosa común?”, se preguntó Jesús Urriza, abogado de 26 años.

"REVES 0RIMERA VISITA DE UN 0APA A IGLESIA !NGLICANA EN 2OMA El papa Francisco se convirtió ayer en el primer Pontífice en visitar una iglesia anglicana en Roma al acudir al templo All Saints de la capital italiana. “Hace más de 200 años tuvo lugar el primer servicio litúrgico anglicano en Roma para un grupo de residentes ingleses”, recordó el Papa en su homilía. En esos dos siglos, muchas cosas han cambiado entre católicos y anglicanos que antaño se miraban con recelos y hostilidad. “Hoy, gracias a Dios, nos reconocemos por lo que somos realmente: hermanos y hermanas en Cristo”, prosiguió Francisco. El tanto, el reverendo Jonathan Boardman, sacerdote de Los manifestantes criticaron la “falta de responsabilidad” del Gobierno español, que en 2015 se comprometió a recibir a 16.000 asilados, pero hasta el momento solo ha recibido a unos 1.100. Según la ONU, solo en 2016 más de 5.000 inmigrantes perdieron la vida tratando de cruzar el Mediterráneo.

ATAQUE CONTRA INMIGRANTES Los servicios de seguridad alemanes registraron 3.533 ataques contra inmigrantes en

q la iglesia All Saints, celebró la visita: “Es una alegría increíble, esto tiene un significado absolutamente extraordinario”, declaró.

(ALLARON FOSA COMÞN CON MÉS DE CADÉVERES EN )RAK Las fuerzas de seguridad iraquíes hallaron una fosa común con más de 100 cadáveres en su interior en la ciudad de Mosul, en el norte de Irak, reseñó Telesur. Entre los cuerpos se encuentran mujeres y niños, que entraron en campos minados y que trataban de huir de los grupos terroristas, informó el responsable del gobierno provincial de Nínive, Zahed Al Jatuni. este país durante 2016, según un reporte de Funke, informó Prensa Latina. Como resultado de acciones violentas contra solicitantes de asilo y refugiados resultaron heridas en ese período 560 personas, entre las que se incluyeron 43 menores de edad. Un total de 988 atentados tuvieron lugar en los albergues de los inmigrantes, mientras los 2.545 restantes ocurrieron fuera de los mismos, lo que evidencia un incremento de la violencia racista y xenófoba en esta nación.


La artillerĂ­a del pensamiento

Nº 2.663 s ,UNES DE FEBRERO DE | !NÉLISIS

Big Data‌ Âżterminan o comienzan las interrogantes? “La democracia es completamente inĂştil con algo asĂ­â€? MartĂ­n Hilbert

L

as revelaciones de Michal Kosinski, doctor en psicometrĂ­a por la Universidad de Cambridge, en el artĂ­culo sobre el uso de la llamada Big Data en las campaĂąas electorales en el que se da cuenta de cĂłmo Donald Trump habrĂ­a utilizado las tecnologĂ­as de la informaciĂłn para asegurar su triunfo, escandalizĂł a la opiniĂłn pĂşblica como si tal estrategia se tratara de un fenĂłmeno prodigiosamente novedoso, o mĂĄs bien de la violaciĂłn de alguna norma ĂŠtica para la realizaciĂłn de las campaĂąas electorales, o incluso la trasgresiĂłn de algĂşn sagrado derecho de los electores. En esa entrevista (“Yo no construĂ­ la bomba, solo demostrĂŠ que existĂ­aâ€?), Kosinski hace un breve recuento de su experiencia como investigador que utilizaba la tĂŠcnica de la evaluaciĂłn de la personalidad desarrollada desde hace casi tres dĂŠcadas por equipos de psicĂłlogos britĂĄnicos cuyo gran acierto fue establecer una metodologĂ­a de deducciĂłn a partir del cruce de informaciĂłn con base en cinco preguntas realizadas a cada persona en particular, conocido hoy como el mĂŠtodo OCEAN, argumentando que en efecto su trabajo se remonta a los orĂ­genes mismos del largo proceso de masiďŹ caciĂłn de las modernas herramientas informĂĄticas que hoy en dĂ­a conocemos. Ciertamente, segĂşn aparece publicado en el portal del gigante de la computaciĂłn International Business Machines (IBM), empresa fundada en 1911 en Nueva York, EEUU, el estudio de la correlaciĂłn de datos es un ĂĄrea de investigaciĂłn de naturaleza cientĂ­ďŹ ca que se remonta a casi un siglo, cuando la idea de la computaciĂłn era solamente una aspiraciĂłn de inventores y cientĂ­ďŹ cos por alcanzar el futuro tal como se concebĂ­a. Desde entonces hasta hoy, la evoluciĂłn de la ciencia y el conocimiento en sus mĂĄs diversas ramas, estĂĄ determinada por la bĂşsqueda infatigable de la informaciĂłn en todas sus formas, y consecuentemente en los instrumentos que permitan procesar ese creciente caudal de datos para asegurar cada vez mĂĄs no solo un mayor bienestar para la humanidad sino un mayor control sobre la organizaciĂłn, desarrollo y desenvolvimiento de la sociedad. Existe hoy en el mundo un proceso casi inverosĂ­mil de producciĂłn de data de todo tipo, usada de distintas maneras tanto en la industria, como en los gobiernos, los sistemas ďŹ nancieros, de seguridad, y en general por las personas de acuerdo a la naturaleza de su actividad o profesiĂłn. SegĂşn IBM esa informaciĂłn va desde la que generamos permanentemente con

nuestros celulares o computadoras personales (llamadas, mensajes, correos, videos, fotografĂ­as, etc.) hasta las que producen inďŹ nidad de censores de todo tipo en aeropuertos, centros comerciales, agroindustria, medidores elĂŠctricos, sistemas GPS, de salud, de educaciĂłn, entre muchos otros, que sirve hoy al mundo entero para asegurar el mejor funcionamiento de organismos, empresas y proyectos de toda Ă­ndole. Una idea de esto lo da el que la red social Twitter procesa cerca de 12 Terabytes de tweets al dĂ­a (el bit es la unidad bĂĄsica de la computaciĂłn. Un Byte son ocho bits. Un Kilobyte son mil Bytes. Un Mega son mil Kilobytes), mientras que Facebook almacena alrededor de 100 Petabytes solamente en fotos y videos. Se estima que sumada toda la data que se produce diariamente a travĂŠs de las distintas formas de procesamiento informĂĄtico y de comunicaciones en el mundo, se puede alcanzar la cifra de 2.5 quintillones de bytes por dĂ­a (dos mil quinientos, seguido de treinta ceros). Pero el concepto Big Data no estĂĄ referido solamente a una cantidad especĂ­ďŹ ca de informaciĂłn, sino a una nueva forma de entendimiento y de opciones para la toma de decisiones. Tal como lo describe IBM, Big Data es en realidad la plataforma mediante la cual se puede cuantiďŹ car y evaluar toda esa informaciĂłn para distintos propĂłsitos, en lo cual se incluyen sistemas de hardware y de software complejos que permiten reducir el inmenso cĂşmulo de tiempo y trabajo que tomarĂ­a procesarla manualmente, asĂ­ como aplicaciones especĂ­ďŹ cas destinadas a responder interrogantes en inďŹ nidad de ĂĄreas de investigaciĂłn o de trabajo en particular. Ampliando la inquietante noticia que revela Kosinski en su entrevista de esta semana, el experto en redes digitales Martin Hilbert, ha dicho por su parte que

la preocupaciĂłn no debe estar centrada hoy en la cantidad de informaciĂłn privada que pueda ser procesada sin el consentimiento de la gente con ďŹ nes comerciales o incluso polĂ­ticos, sino la amenaza que ello podrĂ­a representar para la democracia misma como sistema en el cual se sustenta la sociedad tal como la conocemos. ReďŹ riĂŠndose al ancestral temor de la gente a ser desplazada en la toma de decisiones por robots con inteligencia propia creados por el mismo ser humano, Hilbert habla de Deep Learning, que es la manera como se ejecuta hoy la Inteligencia ArtiďŹ cial en la mĂĄs diversa cantidad de artefactos y servicios que usamos a diario, como por ejemplo Siri y Google. “Todo estĂĄ espiado –dice- Y es muy interesante, porque despuĂŠs de Edward Snowden la gente dijo: â€œÂĄQuĂŠ es esto, pueden ver mis fotos desnudo! Ya bueno, quĂŠ tantoâ€?. Nadie se fue a protestar a la calle, la cosa siguiĂł tal cual. La NSA confesĂł que hizo un par de cosas demasiado ilegales y bueno, esas cosas se arreglaron. Pero las otras no, y cada vez te van a espiar mĂĄsâ€?. El problema estĂĄ en que la mayorĂ­a de esa informaciĂłn ha sido siempre autorizada por el usuario, que no ve problema alguno en que Google le espĂ­e todos sus correos, sus llamadas, sus preferencias en internet y hasta sus movimientos de un lugar a otro, si a cambio le da acceso a una aplicaciĂłn de GPS o de mĂşsica de manera gratuita. Se trata, como lo plantea el experto en redes, ya no de la invasiĂłn a la privacidad que en un principio preocupaba, sino la supresiĂłn de la capacidad de escogencia y hasta de raciocinio para dar paso a un modelo de supra control universal que deja atrĂĄs toda nociĂłn de parĂĄmetros legales y hasta de soberanĂ­a, no solo en contra de la voluntad de la gente sino de las naciones mismas.

15

Alberto Aranguibel B. @SoyAranguibel Caracas “El celular –aďŹ rma Hilbert– es hoy tu verdadera huella digital. Ă frica (donde la tecnologĂ­a celular hizo lo que nunca pudo hacer la Partida de Nacimiento para determinar la existencia de las personas) es el caso extremo. Pero piensa en AmĂŠrica Latina, donde hay tanto orgullo por los censos. El censo de Chile ahora fue un desastre y era una tragedia, Âżno? Pero con los datos de tu celular, si uso solamente lo que se llama metadata, o sea sin escuchar tus conversaciones ni saber con quiĂŠn hablas, sino sĂłlo con quĂŠ frecuencia y con quĂŠ duraciĂłn usas tu celular, con eso yo puedo hacer ingenierĂ­a reversa y reproducir el 85% de tus resultados de un censo: si eres hombre o mujer, cuĂĄl es tu rango de ingresos, si tienes niĂąos, si estĂĄs casado, tu origen ĂŠtnico‌â€? La teorĂ­a de la segmentaciĂłn que la mercadotecnia impuso como mĂŠtodo decisivo en la optimizaciĂłn de los mercados para todo tipo de producto de consumo masivo, es la base de la esperanza del capitalismo hacia el futuro. Lo que interesa ahĂ­ no es la democracia, sino las ventas y en eso sĂ­ tiene mucho de razĂłn quienes se alarman con la noticia de que Donald Trump llega a la presidencia con el uso de la Big Data (la misma que usa la empresa privada para controlar sus mercados) como herramienta fundamental de aseguramiento del triunfo. Para una revoluciĂłn como la bolivariana, la pregunta de primer orden en este sentido debiera ser: ÂżInteresa a una sociedad guiada por el ideal de justicia y de igualdad social, fundada en un claro principio de soberanĂ­a e independencia, el concepto de fragmentaciĂłn social e individualizaciĂłn a la que obliga la lĂłgica capitalista? Hilbert asoma una inquietante reexiĂłn: “Claro; el Big Data permite poner a la gente en muchas mĂĄs cajas que antes no veĂ­as, es un arma de fragmentaciĂłn muy poderosa. SĂ­, esa es una amenaza [‌] Si la informaciĂłn uye globalmente, Âżhasta dĂłnde podremos prescindir de una gobernanza global?â€? “A medida que la Inteligencia ArtiďŹ cial empiece a organizarnos, a programar a la sociedad‌ entonces este organismo (la sociedad) puede sobrevivir. Hasta me imagino que va a poder producir una consciencia, pero nosotros ni vamos a saber que esa consciencia existe.â€?, concluye el experto. QuizĂĄs sea ridĂ­culo (y hasta cavernario) un planteamiento ideolĂłgico en contra de los avances de la informĂĄtica. Pero entender su verdadera dimensiĂłn, alcances y signiďŹ cados, en medio de una guerra mediĂĄtica como la que enfrentamos desde el gran centro de poder imperialista que es a la vez dueĂąo de Internet, es una obligaciĂłn impostergable. Ya Rusia empezĂł desde hace dos aĂąos a tomar cartas en el asunto.

Los conceptos emitidos en las pĂĄginas de opiniĂłn del #ORREO DEL /RINOCO no expresan la lĂ­nea editorial de este diario ni de su directiva. Su contenido es exclusiva responsabilidad de sus autoras y autores. OPINION FCO GMAIL COM


correoorinoco | @correoorinoco Lunes 27 de febrero de 2017 | Nº 2.663 | Año 8 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve

Con agenda cultural en cada parroquia

El paisaje urbano se vistió de carnaval E

l Estado Mayor de Gobierno para Caracas brindó más de 100 actividades dirigidas a niños, niñas y adolescentes en toda la ciudad para celebrar el Carnaval. Los caraqueños y caraqueñas se han reunido en plazas, bulevares, teatros y en las diversas comunidades para festejar e impulsar el rescate de nuestras tradiciones. En la plaza de Los Símbolos, desde tempranito, también se festejó con Rueda Libre en Carnaval. Salsa Caracas puso el guaguancó en el Teatro Cristo Rey y Caricuao, donde se presentaron agrupaciones como Rey Rosendo, Magia Caribeña, Los Federales de la Salsa, Naty y su Orquesta, entre otros. En Los Próceres también se desplegó la gala musical con Corazón Llanero y diversidad de cantautores venezolanos.

Fotos Roberto Gil Págs. 4, 5, 6 y 10


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.