Correo del Orinoco 2.661

Page 1

La artillería del pensamiento

Sábado 25 de febrero de 2017 | Nº 2.661 | Año 8 | Bs 100 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve PUBLICACIÓN

CONCEBIDA

Y

FUNDADA

Ayer inauguraron Plaza de la Justicia

Nueva directiva del TSJ la preside Mikel Moreno Primera vicepresidenta Indira Alfonso y segundo vicepresidente Juan José Mendoza. pág. 2 Fiesta de Momo desborda el entusiasmo

Grito de Carnaval retumba en el país

POR

EL

COMANDANTE

SUPREMO

DE

LA

REVOLUCIÓN

BOLIVARIANA

HUGO

RAFAEL

CH ÁV E Z

FRÍAS

19 5 4 – 2 0 13

Desde el Movimiento de Países no Alineados

Maduro propone crear frente mundial por la paz Por medio de la presidencia pro tempore del MNOAL que ejerce Venezuela se llevará a cabo el planteamiento que consiste en promocionar la paz, el respeto al derecho a la vida y la independencia de los pueblos Será un accionar en todos los países miembros y, en particular, en la ONU tanto en Nueva York como en Ginebra, sede

del Consejo de Seguridad El Jefe del Estado se reunió con el canciller palestino Riad Al-Maliki, a quien reiteró la solidaridad de nuestro pueblo con su causa y su derecho “ a ser un Estado, lo que es un clamor mundial”. Se firmaron acuerdos para instalar tres fábricas de medicamentos en Venezuela. Foto Prensa Presidencial pág. 3

Multipolaridad

Tema del Día

FARC y ELN convocan marcha en defensa de los acuerdos de paz

De cómo el descaro de Macri y Rajoy confunde injerencia con preocupación

Casi 200 mil funcionarios garantizarán seguridad en el asueto. págs. 4, 5, 8, 10, 11, 18 y 32

Petróleo venezolano sube y bordea los $47 pág. 25 Campaña para el pago del ISLR

Seniat no descansa y estará informando en zonas turísticas

pág. 26

Casa de la Moneda entregó billetes de Bs 2.000 al BCV pág. 27

Profesionales de la cocina fortalecen el programa PAE Atiende a 4 millones 500 mil estudiantes pág. 7 La Casa Blanca hizo el anuncio

No aceptarán a CNN y otros medios en ruedas de prensa de Trump pág. 28

Temer y su maltrato al pueblo

Desempleo alcanza cifra récord en Brasil Es la consecuencia de un gobierno neoliberal. pág. 28

pág. 29

Visita www.correodelorinoco.gob.ve

Síguenos en las redes sociales

págs. 16 y 17

@correoorinoco


2 Impacto | Nº 2.661 s 3ÉBADO DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento

Ratificaron los lazos de hermandad entre la República Bolivariana de Venezuela y el Estado de Palestina

2ECIBIERON TÓTULOS UNIVERSITARIOS MÏDICOS INTEGRALES Y INGENIEROS PALESTINOS Egresaron de la Escuela Latinoamericana de Medicina y de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada T/ Deivis Benítez F/ Jonathan Manzano Caracas

E

l Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela entregó ayer títulos de licenciatura en medicina integral comunitaria e ingeniería civil a ciudadanos palestinos que cursaron estudiados en Venezuela a través del convenio educativo y el plan de becas Yasser Arafat, de la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho (Fundayacucho) con el Estado de Palestina, a través de la Escuela Latinoamericana de Medicina Dr. Salvador Allende (ELAM) y la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (Unefa). Fueron 14 médicos comunitarios y 4 ingenieros civiles los que recibieron sus títulos en el Teatro Bolívar en Caracas, de la mano del ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa; el ministro de Relaciones Exteriores del Estado de Palestina, Riad Al Malki; en compañía del rector de la ELAM, Henry Ventura, la secretaria general de la Unefa, Lilian Silva, y el viceministro para el Asia, Medio Oriente y Oceanía, Félix Plasencia.

'RADUANDOS PALESTINOS RECIBIERON SUS TÓTULOS DE MEDICINA E INGENIERÓA

Por su parte, el canciller del Estado de Palestina, Riad Al-Maliki, agradeció al presidente Nicolás Maduro por todo el apoyo para defender la causa Palestina y la cooperación en materia educativa que “ha permitido la formación de profesionales que ahora contribuirán al desarrollo del pueblo palestino”, dijo. Riad Al Malki expresó su emoción de ver cómo reciben sus títulos y se convierten en profesionales estos ciudadanos palestinos, a los que catalogó como “hijos”, que a su juicio, “de ahora en adelante volverán a Palestina a trabajar por su propia patria y su propio pueblo”.

Maikel Moreno fue electo como nuevo presidente del Tribunal Supremo de Justicia

E

n horas de la tarde de ayer fue elegido el magistrado Maikel Moreno como nuevo presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y la nueva directiva de la máxima instancia de la justicia del país. La designación de Moreno, al frente del Poder Judicial, se efectuó de manera unánime al contar con el respaldo de los 31 magistrados que forman la Sala Plena del TSJ.

COOPERACIÓN BILATERAL Por su parte, el ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Hugbel Roa, destacó la importancia de graduar en tierras venezolanas a estos jóvenes palestinos que “representan la lucha por la liberación de los pueblos que han sido oprimidos por los grandes imperios”, expresó. En nombre del presidente Nicolás Maduro, el ministro Hugbel Roa felicitó a estos jóvenes que son parte de esa integración de los mundos, que nos dejó como legado el comandante Hugo Chávez. Precisó además que “Venezuela ha ratificado el compromiso por la causa Palestina, en la lucha por ser un país independiente y libre”, manifestó Roa, al tiempo que detalló que “más que una graduación es la ratificación de los lazos de hermandad y compromiso que existe entre ambas naciones”.

MÁS DE 6 MIL BECAS INTERNACIONALES

Continuará la gestión de la magistrada Gladys Gutiérrez

T/ David Rosas Caracas

a Palestina en un Estado ejemplar para el mundo”, dijo.

Luego de su elección, el nuevo presidente del TSJ anunció que dará continuidad a la gestión de su antecesora, la magistrada Gladys Gutiérrez, quien pasó a retiro luego de cuatro años al frente del Poder Judicial. Recalcó que él y la nueva junta directiva trabajarán las 24 horas del día para luchar en contra de la corrupción y la impunidad. La nueva junta directiva estará formada por la magistrada Indira Maira Alfonzo Iazaguirre como primera vicepresidenta y presidenta de la Sala

www.correodelorinoco.gob.ve

correoorinoco |

@correoorinoco

pautacorreo@gmail.com / correodelorinocoavisos@gmail.com

“Como Canciller palestino no pude asistir a la graduación de mis hijos: uno ingeniero y otro médico, y hoy día pude asistir a la graduación de mis 14 hijos médicos y mis 4 hijos ingenieros que se graduaron en la República Bolivariana de Venezuela y que representan una gran muestra de solidaridad entre ambas naciones”, manifestó el Canciller de Palestina. El ministro de Relaciones Exteriores de Palestina refirió que en los próximos meses volverá a Venezuela a la graduación de un segundo grupo de médicos, que representan el orgullo del pueblo palestino y que a su juicio “convertirán

Electoral. El magistrado José Mendoza Jover como segundo vicepresidente y presidente de la Sala Constitucional. La magistrada María Ameliach Villarroel fue designada como presidenta de la Sala Político Administrativa. La magistrada Marjorie Calderón Guerrero será la presidenta de la Sala Social y el magistrado Iván Darío Bastardo presidente de la Sala Civil. “Cuenten con esta casa de justicia para el diálogo, para la fraternidad, el amor y para la paz del país”, declaró.

INAUGURADA PLAZA DE LA JUSTICIA Previo a la elección del magistrado Moreno como presidente del TSJ, la magistrada Gladys Gutiérrez inauguró la Plaza de la Justicia, ubicada en el área central del Palacio de Justicia

Entre tanto César Trómpiz, presidente de la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho (Fundayacucho), destacó la importancia de esta graduación de estudiantes Palestinos porque “representa la transformación de la solidaridad internacional en cuanto al modelo educativo que ha sido agredido por el neoliberalismo y que en Venezuela tienen la oportunidad de continuar sus estudios de manera gratuita para ir a sus países a solidificar la soberanía”. “Desde la llegada de la Revolución hasta la fecha hemos tenido en la República Bolivariana de Venezuela más de 6 mil becarios internacionales”, refirió Trómpiz. Detalló que “más de 430 jóvenes palestinos se han graduado entre el 2016 y 2017, y este año se espera un número similar de graduandos”, anunció.

de Caracas, concluida luego de más de 30 años de abandono. Gutiérrez expresó durante el acto que desde el inicio de su gestión se propuso la renovación de los procesos, las estructuras y la formación de un nuevo servidor público judicial como base de una mejora en la calidad de vida de las comunidades cerca de las sedes tribunalicias. La plaza tiene una dimensión superior a 5.000 metros cuadrados y durante la ceremonia fue develada una placa conmemorativa donde se puede apreciar: “Obra dedicada a mejorar el corazón de la ciudad de Caracas, que el Poder Judicial brinda como un nuevo espacio para consolidar las virtudes y los valores que profesan e inspiran a nuestro pueblo, como la justicia, la convivencia social y la paz”.

Fundador: Comandante Hugo Rafael Chávez Frías Comité Editorial: Desirée Santos Amaral | Eloisa Lagonell Castillo Modaira Rubio | Chevige González Marcó Alcabala a Urapal, Edificio Dimase. La Candelaria, Caracas RIF: G-20009059-6 t Depósito Legal: pp200901DC1382

Máster/Fax

(0212) 572.0123

Redacción

(0212) 572.7612

Distribución (0426) 510.2536/2590


3

Nº 2.661 s 3ÉBADO DE FEBRERO DE | )MPACTO

La artillería del pensamiento

El Presidente impulsará un movimiento por la paz mundial

-ADURO 2ATIlCAMOS NUESTRO APOYO A LA CAUSA 0ALESTINA ,IBRE

6ENEZUELA Y &RANCIA REVISARON RELACIONES Con el fin de evaluar el estado de las relaciones entre Venezuela y Francia, la canciller Delcy Rodríguez sostuvo un encuentro con el embajador de la República Francesa en Venezuela, Frédéric Desagneaux. En la reunión analizaron el estado de los convenios y proyectos de cooperación entre ambas naciones, y en nombre del presidente Nicolás Maduro, la Canciller entregó el beneplácito al próximo embajador designado por Francia en nuestro país. En el encuentro, también se abordó el reclamo presentado por el esquiador venezolano Adrián Solano, causado por un incidente migratorio. El embajador francés realizó las aclaratorias correspondientes, esclareció los procedimientos y ratificó el respeto por el pueblo venezolano así como el buen ánimo que anima las relaciones entre ambos países. encuentro, la ministra de Relaciones Exteriores indicó que la comunidad internacional apoya en su mayoría la causa palestina. Dijo que el Jefe del Estado, desde la presidencia pro tempore del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), ha invitado al diálogo de civilizaciones donde Palestina esté presente.

RELACIÓN HISTÓRICA

%L *EFE DEL %STADO LLAMØ AL CESE DE LA GUERRA CONTRA LOS PUEBLOS

Ambas naciones firmaron nuevos convenios de cooperación en materia de minería T/ Nancy Mastronardi F/ @PresidencialVen Caracas

“L

e he ratificado todo el apoyo de Venezuela a la causa de Palestina, a la paz e independencia de este pueblo hermano”, sentenció el presidente de la República, Nicolás Maduro, luego de recibir al canciller de ese país, Riad Al-Maliki, en el Palacio de Mirafores, en Caracas. En compañía de la ministra de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, el Jefe del Estado instó al mundo entero a que se respete el derecho de Palestina a tener el territorio que merece: “Es un clamor mundial, la causa Palestina es un clamor mundial, es una causa pendiente”. “Tenemos que ir a un diálogo de civilizaciones, de la paz, que cesen las amenazas de guerra, de intervencionismos, por eso vamos a impulsar un gran movimiento por la paz desde el Movimiento de los Países No Alineados, con la participación de Palestina”, resaltó Maduro. Al-Maliki entregó al Jefe del Estado venezolano una carta del presidente de

Palestina, Mahmud Abás, donde agradece el apoyo de Venezuela a su nación, sobre todo por el papel que ha jugado Venezuela en las Naciones Unidas para la defensa de la causa Palestina. Maduro señaló que tuvo una extraordinaria reunión con el canciller de Palestina, “la hermana Palestina, la cuna de Jesús”. Informó el Presidente que se destinarán más de 220 millones de dólares para la instalación de tres fábricas de medicamentos, en el contexto de la Gran Misión Abastecimiento Seguro, “para combatir la guerra económica”. Sentenció más adelante el Mandatario Nacional: “Lo que hacemos por el mundo, lo hacemos por nuestra patria”. Por su parte, Al-Maliki expresó que se siente orgulloso de formar parte de ese esfuerzo de mantener esos lazos tan estrechos de bondad entre la República de Venezuela y el estado de Palestina. “Cada vez que vengo aquí siento el amor por Palestina, y quiero seguir trabajando por esa relación tan importante que hemos construido entre Venezuela y Palestina”, puntualizó el Canciller palestino. Aseguró que esa nación está dispuesta a seguir trabajando por Venezuela: “El camino es venir a Caracas y sentir ese amor por la causa palestina”.

“Gracias al Presidente y al pueblo de Venezuela por tanta solidaridad”, ratificó el diplomático desde el Palacio de Miraflores. Agregó: “En ningún país del mundo he escuchado el reflejo de solidaridad y apoyo a la causa palestina como en Venezuela”.

RESALTAR AVANCE DE LA MINERÍA Posteriormente, los diplomáticos y el ministro del Poder Popular para la Minería, Jorge Arreaza, se trasladaron a la Casa Amarilla, sede de la Cancillería venezolana, donde firmaron nuevos acuerdos de cooperación. En esta actividad, ambos Estados firmaron dos memorándum de entendimiento en materia de minería. Por la parte venezolana, lo rubricó el ministro Jorge Arreaza y por la palestina dos representantes del sector minero de esa nación.

CAUSA PALESTINA El Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) planifica una reunión de cancilleres para alzar su voz a favor de la causa Palestina, informó Delcy Rodríguez al recibir en Venezuela a su par de ese país. “Ratificamos nuestro apoyo y solidaridad a la causa palestina”, aseguró el pasado jueves Rodríguez. Durante el

En 2015, Venezuela y Palestina suscribieron convenios para impulsar la cooperación en las áreas de salud, petróleo, alimentación, agricultura y minería, luego de la reunión que sostuvo en Caracas la canciller Rodríguez con su homólogo palestino, Riad Malki. En esa oportunidad, uno de los documentos suscritos fue un acta de compromiso para la conformación de empresas mixtas en el sector avícola y de pesca, que tiene como intención fortalecer los hilos de producción para garantizar la soberanía alimentaria del país, informó la Cancillería venezolana. Ambas naciones mantienen un memorando de entendimiento sobre una empresa mixta para la fabricación de sistemas de invernaderos y riegos. Venezuela y Palestina también firmaron en 2015 un memorando de entendimiento para la constitución de una empresa para producir insumos médicos y fármacos. Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y la empresa palestina World Capital Investment poseen un memorando de entendimiento para evaluar las oportunidades de cooperación en lo concerniente a exploración y explotación de hierro, oro y diamante. Venezuela reconoció oficialmente al Estado de Palestina y estableció relaciones diplomáticas el 27 de abril de 2009, fortaleciéndose desde entonces en varias áreas de trabajo. Actualmente los lazos de hermandad continúan y se fortalecen con los años. Ahora se agrega la minería, tomando en cuenta que Venezuela comenzará a impulsar el desarrolloo en el Arco Minero del Orinoco.


4 Nacionales | Nº 2.661 s 3ÉBADO DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento

El certamen fue en el Teatro Catia

-ADRINA Y PADRINO MAYOR ENGALANARÉN #ARNAVALES

-ADRINA Y PADRINO MAYOR

La elección de la madrina y el padrino mayor es una celebración, impulsada por el Gobierno Bolivariano, propia de las fiestas carnestolendas, cuyo objetivo es recuperar y mantener vigentes las tradiciones, además, busca proyectar el trabajo de acompañamiento que desarrollan las instituciones y el Poder Popular a favor de los abuelos y abuelas 0ARTICIPARON ABUELOS Y ABUELAS DE LAS PARROQUIAS CARAQUE×AS

T/ Oriana Gámez F/ Roberto Gil Caracas

A

yer en el Teatro Catia se realizó la elección de la madrina y el padrino mayor. Participaron adultos y adultas mayores de las 22 parroquias de Caracas. La fiesta arrancó con la puesta en escena de Los Antaños de San José, con un sabroso repertorio de merengues, danzones, guarachas y otros ritmos que pusieron a bailar a todos los presentes. Sonó el calipso y entraron las Madamas de El Recreo, quienes giraron en el escenario con sus brillantes trajes.

Luego, para el preámbulo de la presentación de los concursantes, un grupo de abuelos y abuelas realizaron una muestra artística llena de color. Vestidos como obreros, luciendo fantasías, también de negritas y hasta de diablos, realizaron coreografías en el escenario. Un juego de luces y pirotecnia acompañaron la presentación. La ovación del público fue estruendosa. El teatro fue una exposición de bailes, llamativas pelucas, máscaras, tiaras y exhibiciones de personajes como mariachis, payasitas, policías y más. Pitos y matracas completaron el hilo musical.

Mary Carmen García, del Club Paraíso Soñado de la parroquia Altagracia, sin dejar de bailar expresó su agrado por estar en el teatro. “Muy bueno todo. Ojalá siga la alegría. Que tengamos paz, amor y prosperidad para Venezuela”, dijo a toda voz. María Garrido, de la parroquia San Juan, participó el año pasado como candidata a madrina. Con una gran sonrisa nos mostró su banda. “Esto es espectacular, fenomenal, aquí estamos disfrutando mucho”, exclamó. Por su parte, el presidente del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere), Ángelo

Rivas, destacó que los participantes del evento acuden regularmente al Centro de Recreación Integral al Adulto Mayor de la Alcaldía de Caracas donde efectuaron encuentros previos a esta elección. “El caraqueño es un pueblo que disfruta, además, en los espacios recuperados por el Gobierno Bolivariano a través de la Alcaldía de Caracas. Se ha puesto a la orden de los caraqueños todos los teatros recuperados para el disfrute de Salsa Caracas, como parte de las actividades en Carnaval”, señaló. Invitó a la comunidad a regresar hoy al Teatro Catia para la

%L 'RITO DE #ARNAVAL FUE EN LA PLAZA "OLÓVAR Desde el casco central de la ciudad el alcalde del municipio Libertador de Distrito Capital, Jorge Rodríguez, decretó inaugurados los primeros Carnavales Internacionales de Caracas 2017. Niños y niñas de las 135 escuelas distritales festejaron en una caravana que avanzó desde la plaza Panteón Nacional. Desfilaron acompañados de la jefa de Gobierno del Distrito Capital, Carolina Cestari. Con sus disfraces y en comparsas recorrieron las calles capitalinas hasta llegar a la plaza Bolívar, donde un espectáculo musical dio la bienvenida al Carnaval. “Todas las niñas y los niños durante semanas elaborando sus caravanas, sus disfraces, para llegar aquí al grito de carnaval en la plaza Bolívar. Con este grito decretamos ya iniciados los primeros Carnavales Internacionales Caracas 2017”, dijo el alcalde. Rodríguez invitó al pueblo a disfrutar de la celebración. “Durante toda la semana tendremos actividades en el casco central de la ciudad. Actividades en todos los teatros, conciertos de salsa, de merengue, de calipso. Lunes y martes grandes conciertos de salsa y Corazón Llanero en el Paseo Monumental de Los Próceres”, precisó. elección de la Madrina Juvenil, igual con un amplio despliegue musical a cargo de Barloband Orquesta, Edmundo Ríos, Carlos Piñero, Salsarria y Dennys Alexander. “Disfruten de estos Carnavales que serán hasta el martes. Tendremos despliegues en todos los parques. Parque Alí Primera, Parque Hugo Chávez, Los Caobos, conciertos, para que el pueblo caraqueño goce los Carnavales con la alegría que lo caracteriza”, expresó.

OTRAS ACTIVIDADES PARA HOY Lugar: Teatro la Alameda. Hora: 2:00 pm. Artistas: Mundito y la Big Band de San Agustín, Martín Malta y su Show, David González y Orquesta, Orquesta la Retro, Son Acevedo y Orquesta la Mayor. Lugar: Bulevar César Rengifo. Hora: 2:00 pm. Artistas: Wilmer Cobos, Wiwi Buznego, Leo González y su Orquesta, Pedro Luis y su Orquesta, Pedro Moya y su tributo a Jerry Rivera.


5

Nº 2.661 s 3ÉBADO DE FEBRERO DE | .ACIONALES

La artillería del pensamiento

Acompañados por funcionarios de PNB

)NSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA PARROQUIA 3UCRE SALEN A CELEBRAR EL CARNAVAL Autoridades de la PNB trabajan por el fortalecimiento y la ampliación del Movimiento Por la Paz y la Vida en instituciones como la UNIB Agustin Aveledo, el liceo Nicanor Bolet Peraza, la Escuela Miguel Antonio Caro de Catia, la Unes entre otras donde fomentan actividades conjuntas que permiten un acercamiento entre la institución policial y los planteles educativos. T/ Luis Ángel Yáñez F/ Irene Echenique Caracas

L

a Policía Nacional Bolivariana (PNB), empeñada de la expansión y consolidación de todos los planes deportivos, culturales y recreativos como medida de prevención integral del delito, acompañó la comparsa de escuelas y liceos de la parroquia Sucre, la cual recorrió avenidas y calle del oeste de Caracas. Roger Abreu Chuello, subdirector de la PNB destacó que esta actividad forma parte de la primera de seis líneas estratégicas trazadas para combatir la inseguridad en esta nueva fase de la Misión A Toda Vida Venezuela, la cual permitió a cientos de niños de Ruperto Lugo, Macayapa, Los Frailes de Catia y Cútira de realizar un

"ANDA MARCIAL DE LA 0." Y ARTISTAS LOCALES ANIMARON LA JORNADA

comparsa por calles y avenidas del oeste de la ciudad. Señaló que la PNB trabaja por el fortalecimiento y la ampliación del Movimiento Por la Paz y la Vida en instituciones como el liceo Nicanor Bolet Peraza, la Escuela Miguel Antonio Caro de Catia, la UNIB Agustín Aveledo, la Unes, entre otras, donde fomentan actividades conjuntas que permiten un acercamiento entre la institución policial y los planteles educativos. Cultores de la especialidad de artes plásticas desarrollaron talleres de antifaces, elaborando una gran diversidad de máscaras a fin de mantener vivas las tradiciones populares

propias de esta fecha mientras los recreadores, la banda marcial de la PNB y artistas locales animaron la jornada. Abreu mencionó que este tipo actividades buscan preservar las fiestas carnestolendas, como un sano esparcimiento de todos los habitantes de la ciudad capital y del resto del país, con actividades y espectáculos donde convergen bandas de, agrupaciones dancísticas y talentos folklóricos. “Estamos demostrando que la PNB en la parroquia Sucre está comprometida a acompañar a los niños y los adolescentes en sus actividades carnestolendas”, comentó el directivo de la PNB.

#ALLES Y AVENIDAS DEL OESTE DE LA CIUDAD SE LLENARON DE LA ALEGRÓA DEL CARNAVAL

Afirma Luis Motta Domínguez

Ataques contra el sistema eléctrico pretenden descalificar al gobierno T/ Redacción CO Caracas

N

uevos actos de sabotaje se han producido en el país contra el sistema eléctrico en las últimas veinticuatro horas, denunció desde el Palacio de Miraflores el ministro de Energía Eléctrica, Luis Alfredo Motta Domínguez. El alto funcionario, quien recientemente fue objeto de ataques y voto contra su gestión en

la Asamblea Nacional comentó que estos ataques pretenden atribuir las fallas del servicio eléctrico al gobierno nacional, cuando en realidad se trata de acciones planificadas para conseguir objetivos políticos sin importarles las muertes que puedan ocurrir. Comentó que mientras se debatía su destitución como Ministro de Energía Eléctrica en la Asamblea Nacional, hubo un ataque en el estado Carabobo.

Allí falleció Antonio Camacho Túa, de 34 años de edad, mientras procuraba sabotear las instalaciones. Las imágenes no corresponden a un robo de cable sino a una operación de mayor complejidad, dada su ubicación sobre los equipos que saboteaba, las herramientas que empleó. La intención de sabotaje se aprecia también en el tipo de daños causados a diversas instalaciones. Los daños provoca-

ron la falla en el suministro de energía en el estado Carabobo durante siete horas. Las imágenes presentan el cuerpo de la persona fallecida y de otro que quedó en estado de gravedad. Comentó que tales acciones pretenden apuntalar las actuaciones irresponsables de la Asamblea Nacional, que este jueves aprobó un voto de censura atribuyéndole responsabilidad en la crisis eléctrica. “Sigo siendo ministro de Ener-

gía Eléctrica hasta que el presidente Nicolás Maduro así lo decida”, ripostó. Hasta ahora los ataques planificados presentan un saldo de 13 personas fallecidas, 6 heridos y 14 detenidos. Los ataques se orientan hacia represas hidroeléctricas y grandes centrales generadoras de electricidad. También en Macagua, estado Bolívar, de interrumpió el servicio eléctrico mediante cortes de cableado.


6 Nacionales | Nº 2.661 s 3ÉBADO DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento

Se proponen acompañar a víctimas para evitar impunidad

)NAMUJER FORTALECE HERRAMIENTAS PARA ENFRENTAR VIOLENCIA DE GÏNERO La ministra de la Mujer y la Igualdad de Género, Blanca Eekhout, instó a combatir las modalidades de guerra que utilizan el cuerpo femenino como objetivo y donde la violencia contra la mujer es uno de los mecanismos para la destrucción del tejido social T/ Romer Viera F/ Jonathan Manzano Caracas

I

ntegrantes del Consejo Consultivo del Instituto Nacional de la Mujer (Inamujer) se reunieron en la sala dos de Parque Central para debatir los parámetros a considerar en la ampliación de funciones de la Defensoría Nacional de la Mujer, y transformar esta instancia en una herramienta que permita enfrentar los mecanismos de violencia de género que son una amenaza permanente contra la población.

!SISTENTES DEBATIERON SOBRE GARANTÓAS DE LOS DERECHOS JURÓDICOS DE LAS MUJERES

De acuerdo con la ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género (Mppmig), Blanca Eekhout, la dependencia deseada, además de brindar servicios de asesoría a las mujeres, debe acompa-

ñar a las víctimas durante los procesos penales. Se procura evitar la continuidad de los sobreseimientos (tipo de resolución judicial que dicta un juez o un tribunal, suspendiendo un proceso por falta de causas que

justifiquen la acción de la justicia) e impedir que las mujeres queden desamparadas por la poca asistencia legal y jurídica a lo largo del proceso. Asimismo, instó a las asistentes a aportar ideas para evitar el ocultamiento de los casos y crear mecanismos para que todos “lleguen a soluciones donde prevalezca el derecho de la mujer a una vida libre de violencia”. Indicó queque en revolución se han logrado conquistas extraordinarias para el género femenino, pero las mujeres venezolanas “siguen siendo víctimas del modelo patriarcal”. A su entender, prosigue la violencia de género mediante métodos tradicionales, además del “modelo de guerra donde el cuerpo de la mujer es un objetivo y donde la violencia contra la mujer es uno de los mecanismos para la destrucción del tejido social”. Señaló la ministra que “entender este momento, encontrarnos, ponernos en sintonía y adelantarnos a las posibles situaciones que se nos presenten es una tarea de todas, de todos,

del Gobierno Bolivariano. Este consejo consultivo, tiene como idea fundamental, garantizar su diversidad, su pluralidad; que nos permita tener una atención multidisciplinaria”.

ACCESO A LA JUSTICIA La defensora delegada, Grecia Melero, integrante del Consejo Consultivo de Inamujer considera que este organismo debe evolucionar para que permita garantizar, entre otros aspectos, el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres cuando son vulnerados, y asegurar un rápido acceso de manera transparente y eficaz a la justicia. Igualmente, el organismo debe proporcionar el servicio de asistencia legal a las mujeres en aras de prevenir, erradicar y sancionar la violencia de género en todos los espacios; velar por el respecto y ejercicio efectivo de los derechos de las mujeres víctimas de violencia de genero, además de proporcionar servicios de asistencia legal a mujeres privadas y exprivadas de libertad, y velar por el respecto de sus derechos A este primer encuentro asistieron, entre otras personas, Gabriela del Mar Ramírez, defensora de los Derechos Humanos; Marelis Pérez Marcano, viceministra de protección de los Derechos de la Mujer; Asia Villegas, viceministra de igualdad de género y no discriminación.

Comunicado del Ministerio de la Defensa

Rusia y Venezuela están llamadas a forjar la esperanza y el progreso

6ENEZUELA REITERØ LAZOS SOLIDARIOS CON 2USIA

T/Nancy Mastronardi F/Archivo CO Caracas

L

as Repúblicas de Rusia y Venezuela están llamadas a forjar la esperanza y progreso colectivo, con un acercamiento político, económico, cultural, militar y social, aseguró el Ministerio del Poder Popular para

la Defensa a través de un comunicado. En la misiva, la institución aseguró que las relaciones se han fortalecido “a través de la hermandad de nuestros líderes, los señores presidentes Vladímir Putin y Nicolás Maduro Moros, quienes promueven la transformación hacia un mundo pluripolar más justo para la humanidad”.

Agregó el ministerio en el comunicado: “En esta especialísima ocasión, cuando se celebra el Día del Defensor de la Patria y Día de las Fuerzas Armadas de Rusia, expresamos las más sinceras palabras de felicitación y reconocimiento, como un justo homenaje, a los veteranos de guerra y a las soldadas y soldados rusos que hoy tienen el inmensurable compromiso de velar por la seguridad de esa gloriosa nación, amiga y aliada de nuestro país”. A juicio del despacho castrense, Rusia está plena de profundos valores entre los cuales destacan el heroicismo, la voluntad, el arrojo y muy especialmente el amor patrio, que alcanzó su máxima expresión con la derrota del nazismo durante la Gran Guerra. Venezuela reiteró a través de la misiva las manifestaciones de admiración por los héroes de ayer y de hoy, “que movidos

por irreductibles convicciones mantienen vivos los ideales de libertad, independencia, soberanía y autodeterminación de los pueblos”. Venezuela y Rusia mantienen diversos convenios de cooperación, desde que el presidente Hugo Chávez llegó a la Presidencia. De acuerdo con el blog relacionesrusiavenezuela, ambas naciones mantienen vínculos desde hace muchos años y de manera muy sólida. Hugo Chávez Frías y Vladimir Putin firmaron, en una oportunidad, 21 acuerdos, donde se destacan convenios en las áreas de cooperación energética, tributos, producción y comercio, y lucha contra el contrabando. Además, hay un diálogo permanente y de alto nivel entre representantes de los dos países, lo que se traduce en cooperación en organismos como el Consejo de Seguridad de la ONU y en el

Consejo de Derechos Humanos de esa instancia. Las relaciones bilaterales entre Rusia y Venezuela arrojan un balance positivo, tal como se destacó en la XII reunión de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel binacional (CIAN) que se realizó en Caracas en el año 2016. En esa oportunidad, la dinámica de trabajo contempló subcomisiones dirigidas a áreas específicas como técnico militar, petróleo, energía, minería, industrias, comercio, finanzas, salud, agricultura, alimentación, educación, ciencia y tecnología. En 2016, ambas naciones se comprometieron a desarrollar las bases jurídicas de las relaciones bilaterales con la finalidad de preparar la firma de documentos para el próximo encuentro de la CIAN que se celebrará en Rusia tentativamente en septiembre de 2017.


7

Nº 2.661 s 3ÉBADO DE FEBRERO DE | .ACIONALES

La artillería del pensamiento

Cocineras y cocineros de la patria participan en programa formativo

!CTIVISTAS DEL 0!% APRENDEN A APROVECHAR LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS DE LAS REGIONES El Programa de Alimentación Escolar atiende a 4 millones 500 mil estudiantes y ha logrado reconocimiento como modelo para garantizar la seguridad alimentaria de niñas, niños y jóvenes T/ Leida Medina F/ Roberto Gil Caracas

E

n el marco del reimpulso y fortalecimiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE), el Ministerio del Poder Popular para la Educación (Mppe) efectuó una jornada del programa de formación integral de cocineras y cocineros de la patria, para promover la elaboración de alimentos utilizando productos e insumos regionales, a partir de un menú base elaborado por el Instituto Nacional de Nutrición (INN). En la jornada realizada ayer en el liceo Andrés Bello participaron 250 cocineras y cocineros, y la meta es ofrecer la formación a los 61 mil cocineras y cocineros de la patria distribuidos en todo el territorio nacional. El viceministro de Instalaciones y Logística del Mppe y presidente de la Corporación Nacional de Alimentación Escolar (PAE), Eduardo Hurtado León precisó que “a la fecha hemos formado a 10 mil 500 cocineras y cocineros”. Recordó que el PAE atiende a escala nacional a 16 mil 800 escuelas, liceos y centros de educación inicial, lo que se traduce en 4 millones 500 mil estudiantes. “Efectuamos este esfuerzo que nos garantiza la continuidad de este programa revolucionario que nos entregó nuestro comandante supremo Hugo Chávez, y que es orientado por el presidente Nicolás Maduro”, afirmó. Señaló que el menú elaborado por el INN garantiza el aporte calórico y proteico necesario para el sano crecimiento y del desarrollo educativo de las niñas, niños y adolescentes del sistema educativo venezolano. Hurtado aseguró que están comprometidos con el pleno cumplimiento de la orden emi-

-ENÞ ELABORADO POR ).. GARANTIZA APORTE CALØRICO PARA NI×AS Y NI×OS

tida por el presidente Nicolás Maduro de lograr que el PAE llegue a todas las escuelas, liceos y centros de educación inicial, y “sobre todo que llegue de forma eficiente”.

DERECHO A LA ALIMENTACIÓN La presidenta del INN, Marilyn Di Luca señaló que en el marco de la ofensiva económica el objetivo es fortalecer el PAE, el cual es un programa muy significativo en la política alimentaria del gobierno revolucionario. La jornada formativa también se efectuó en diversas escuelas en varios estados del país: “Ya tenemos 10 mil 500 cocineras y cocineras formados con herramientas para que ese menú tenga el necesario aporte calórico a los estudiantes”. Con dicho programa se ha estado garantizando el derecho sagrado a la alimentación de las niñas, niños y

,A FORMACIØN ORIENTA SOBRE CØMO APROVECHAR PRODUCTOS REGIONALES

adolescentes, “una alimentación universal, de calidad”, enfatizó. En el combate a la guerra económica el planteamiento en materia alimentaria es fortalecer desde el punto de vista de la conciencia y del conocimiento

a todas las cocineras y los cocineros de la patria, responsables de preparar y garantizar a las niñas y los niños una alimentación variada, balanceada y con todos los nutrientes que necesitan para su formación educativa.

2EGIONALIZACIØN Y ALTERNATIVAS La vocera del Frente Nacional de Madres Procesadoras Fernanda Bolaños del Distrito Capital, la cocinera Erika Martínez manifestó que la formación es de suma importancia para las cocineras y los cocineros de la patria, ya que nos “están enseñando la regionalización y la sustitución de los alimentos. Cómo jugar con los alimentos que llegan a nuestras cocinas y garantizar la alimentación sana y de calidad a nuestras niñas, niños y adolescentes”. Sobre los ingredientes, indicó que se trata de utilizar los vegetales y tubérculos de cada región, como el ñame, puré de ñame y el ocumo. “Por ejemplo, se hacen arepitas de ocumo, arepitas de plátano. También arepitas de auyama”, dijo. Di Luca manifestó que también el PAE es parte del sustento que permite mantener las conquistas que la Revolución Bolivariana ha alcanzado en materia de nutrición. “Venimos de unos periodos en los que nuestros niños y niñas no tenían atención y la Revolución Bolivariana logra atenderlos de una manera universal”, argumentó. Destacó que Venezuela ha logrado ser reconocida como un modelo muy importante en el tema de la garantía de la seguridad alimentaria: “Hemos disminuido la desnutrición infantil, incrementamos la talla de nuestros niños, en fin, y se generó todo un proceso de acceso a los alimentos”. En el marco de la actual situación alimentaria, la cual ha sido declarada de emergencia por el presidente Nicolás Maduro, “creemos que el PAE es fundamental para avanzar en la garantía entre un 50 y 70 por ciento de nutrientes para nuestras niñas y niños”. En representación de los cocineros de la Unidad Educativa Armando Zuluoga Blanco, el cocinero Villegas expresó que el propósito de la jornada educativa, además de capacitarlos en la preparación de alimentos de manera regionalizada, también se aborda la temática de los huertos escolares. “A las niñas y niños se les está dando una alimentación con mayor cantidad de rubros, y en la preparación de los menú se utiliza el trompo alimenticio. Hacemos sustitución de las harinas, arroz y pasta por tubérculos y vegetales”, explicó.


8 Nacionales | Nº 2.661 s 3ÉBADO DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento

Despliegue de Seguridad Nacional

-ÉS DE MIL FUNCIONARIOS RESGUARDARÉN A LOS TEMPORADISTAS DURANTE LOS #ARNAVALES Fueron puestos en funcionamiento 11 ejes viales en las regiones Guayana, insular, los llanos, los andes, oriental, capital y central T/ David Rosas F/ José Meneses Caraballeda

P

or instrucciones del presidente de la República, Nicolás Maduro, fueron desplegados 182.230 funcionarias y funcionarios de los distintos cuerpos de seguridad y prevención del Estado, en el Dispositivo de Seguridad Nacional Carnavales Seguros 2017. El ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, M/G Néstor Luis Reverol Torres, dio la voz de mando para el despliegue nacional de las funcionarias y funcionarios desde la playa Los Corales, estado Vargas, en compañía de la ministra del Poder Popular para el Turismo, Marleny Contreras; el ministro de Ecosocialismo y Aguas, Ramón Velásquez; de Juventud y Deportes, Mervin Maldonado; el segundo comandante del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), almirante Remigio Ceballos; el comandante general de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), general Antonio Benavides Torres, y el gobernador de esa entidad, Jorge Luis García Carneiro. Según las palabras del ministro Reverol, el Gobierno Nacional estima un desplazamiento cercano a los 7 millones de temporadistas durante las fiestas carnestolendas, por lo que fueron activados 11 ejes viales donde estarán dispuestso 121 trenes de atención prioritaria que contarán con funcionarios de Protección Civil, bomberos, FANB para atender cualquier eventualidad que pueda presentarse durante el asueto. Los 11 ejes viales están distribuidos en las regiones Guayana, Insular, Los Llanos, Los Andes, Oriental, Capital y Central. En materia de salud, el funcionario detalló que ya se encuentran en funcionamiento en los 11 ejes viales, 392 puntos de control médico avanzado donde serán atendidas las emergencias de salud que se registren durante los desplazamientos de los temporadistas. El ministro recalcó la importancia de la prudencia y prevención durante el asueto: “Hacemos un llamado a la conciencia, que siempre ha caracterizado a nuestro pueblo, de seguir atendiendo las medidas de prevención para garantizar la paz y la seguridad”. Enfatizó que las 182.230 funcionarias y funcio-

%L MINISTRO INVITØ AL PUEBLO A SEGUIR LAS INDICACIONES DE LOS FUNCIONARIOS PARA PREVENIR ACCIDENTES

-ÉS DE MIL VEHÓCULOS FUERON DISPUESTOS PARA PRESTAR APOYO AL OPERATIVO

narios deben recibir la máxima colaboración del pueblo al cumplir con sus indicaciones y permitir un feliz asueto para todas y todos.

127 grúas, 145 embarcaciones de distinto calado para ríos y playas, 646 ambulancias y 5.426 vehículos.

DESPLIEGUE

Para evitar accidentes de tránsito por exceso de velocidad e ingesta alcohólica, el Gobierno Nacional dispuso 4.523 puntos de control y serán

Para servir con mayor eficiencia, el Gobierno Nacional puso a disposición un total de 17 aviones y helicópteros,

PREVENCIÓN

En el Plan Carnavales Seguros

Más de 18 mil funcionarios resguardarán Aragua, Yaracuy y Carabobo T/ Luis Tovías Baciao Valencia

A

yer se activó el despliegue operativo del Plan Carnavales Seguros 2017 con 18 mil funcionarios para Aragua, Yaracuy y Carabobo, notificó el comandante de la Región de Defensa Integral (REDI) cen-

tral, mayor general Jesús Suárez Chourio. Desde el distribuidor Taborda de Puerto Cabello, el alto oficial precisó que este contingente contará con cuatro helicópteros, 346 vehículos chasis largo, 375 vehículos patrulla, 325 camionetas picó, 51 ambulancias, 1.200 motos, nueve grúas, 65 automotores de rescate y 5 embarcaciones.

puesto en marcha los dispositivos de control de velocidad en las carreteras y autopistas. “Los 581 puntos de atención integral y los 4.523 puntos de control dispuestos en el territorio nacional van a permitir proteger a la familia durante los desplazamientos que se van a realizar en Carnaval”, anunció Reverol. En relación con el expendio de bebidas alcohólicas, el ministro anunció que la venta estará regulada por la Ley de Impuesto sobre Alcohol y Especies Alcohólicas. “Venezuela es un país que planifica y organiza el disfrute del tiempo libre de sus ciudadanos, por eso es fundamental tener desplegados un conjunto de factores que permitan masificar la prevención, así como garantizar actividades culturales, deportivas, recreativas y educativas para el sano disfrute de la familia”, concluyó Reverol.

Se protegerá a 6 millones de habitantes que viven en 700 kilómetros cuadrados, más los visitantes, enfatizó. Además se resguardarán los 141 kilómetros de costas, las cuales poseen 27 playas aptas, de las 28. “Una sola, la Waikiki en Puerto Cabello, pero allí habrá incluso un punto de control itinerante”, acotó. En el contexto de la Gran Misión a Toda Vida Venezuela, en Carabobo están activos 9.201 funcionarios. En este mismo estado se pusieron en marcha 63 puntos de control “más los peajes que son puntos fijos”, explicó el jefe castrense, quien instó al pueblo a que disfrute en paz, con conciencia y prevención.


9

Nº 2.661 s 3ÉBADO DE FEBRERO DE | .ACIONALES

La artillería del pensamiento

Reinaugurada Playa Corales y juramentados recreadores para Carnavales 2017

6ARGAS CUENTA CON PLAYAS APTAS PARA TEMPORADISTAS 4RABAJO DIGNIlCADO

Los trabajos de saneamiento serán permanentes, indicó el gobernador García Carneiro. Más de 1.500 funcionarios de atención turística están desplegados en el país T/ David Rosas F/ José Meneses Caraballeda

E

l ministro del Poder Popular para la Juventud y Deportes, Mervin Maldonado, juramentó a una representación de los 3.000 recreadoras y recreadores que brindarán esparcimiento a los temporadistas durante el asueto de carnavales en el país. El acto se realizó luego de la reinauguración de la Playa Los Corales, que contó con la presencia de la ministra del Poder Popular para el Turismo, Marleny Contreras; el titular de la cartera de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Luis Reverol Torres; el alcalde de Vargas Carlos Alcalá Cordones y el gobernador, Jorge Luis García Carneiro. Maldonado solicitó a las y los jóvenes, dar todo su esfuerzo para lograr que todos los temporadistas disfruten las mejores vacaciones de carnavales. El equipo desplegado en todo el país realizará actividades deportivas, culturales y recreativas en playas, ríos y parques nacionales.

DESTINO TURÍSTICO

Por su parte, la ministra de Turismo, Marleny Contreras, expresó que en todo el país se realizó una planificación y trabajos previos que permitirán disfrutar de las playas, ríos y balnearios en todo el país. “Las actividades de saneamiento van a ser antes, durante y después de carnavales. En el estado Vargas tenemos

#ASTILLOS DE CONCURSO Luis León Rulo natural de Maracay, estado Aragua está desde 1995 elaborando verdaderas estructuras en arena con una tarjeta telefónica como única herramienta. “Hoy estamos aquí en Vargas construyendo esta estructura de arena que servirá como base del concurso de castillos de arena que será para padres e hijos”. 64 playas aptas y en todo el país vamos a disponer de 100 puntos de información turística. Debemos resaltar el despliegue de seguridad para darle garantía de seguridad a todos los vacacionistas por instrucciones del Presidente Nicolás Maduro. Por nuestra parte tenemos más de 2.500 funcionarios que se han desplegado antes de los carnavales”. La ministra enfatizó que el turismo es un bastión de desarrollo como forma de ingreso de divisas, y por esa razón su despacho está trabajando para impulsar este motor económico. “Con sensibilización y capacitación, porque estamos con-

vencidos que con la calidad del servicio vamos a traer más visitantes al país y cada día podremos disfrutar de nuestros destinos maravillosos. Nuestro país es excelente destino turístico por excelencia, por nuestros paisajes y sobretodo por nuestra gente, la calidad humana. Tenemos todo para ser potencia turística y gracias al apoyo del presidente Nicolás Maduro el turismo se va a posicionar como alternativa para el desarrollo económico para nuestra patria”. Recordó que el país dispone de diversos y atractivos destinos, tanto para el turismo nacional como para los visitantes de otros países. “Tenemos el monumento mariano más alto del mundo en el estado Lara; en Merida tenemos un dispositivo especial para los visitantes del teleférico Mukumbarí, con dobles turnos para brindar excelente atención a visitantes que cada día aumentan”.

REVOLUCIÓN EN LOS HUESOS El gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro, anunció que la inauguración de playa Corales, es la demostración de un espacio recuperado por la revolución para dignificar tanto a temporadistas como a trabajadores. Comentó que la playa era una de las que estaba abandonada, razón por la cual se invirtieron 557 millones de bolívares para adecuar los espacios, además de realizar una limpieza integral de todos los espacios internos y externos. “Con la inauguración de playa Corales estamos dando trabajo a 126 compatriotas con la instalación de 22 kioskos. Esta es la demostración de que la revolución se ha metido en los huesos de estos trabajadores que ahora tienen empleos dignos. No solo los apoyamos con la construcción de las estructuras sino con créditos y Mi Casa

Maritza Vegas, de 58 años de edad, es una de las trabajadoras de playa que vio dignificado su trabajo con la inauguración de Playa Corales. Recordó que ella y su familia fueron víctimas del deslave que se registró en Vargas en 1999 y quedó sin fuentes de ingreso. Por esa razón comenzó con una pequeña churuata a vender comida a los temporadistas que llegaban a la playa. “Tuvimos que pensar en algo diferente porque el estado estaba desolado luego del deslave. Mi familia y yo nos vinimos a la playa y comenzamos a trabajar. En 2003 nos agrupamos en una cooperativa y nos organizamos. Luego llegó el gobernador García Carneiro y nos presentaron el proyecto y hoy estamos aquí. Tenemos una estructura donde podemos dejar las ollas donde cocinamos los pescados y tostones que se venden en la playa. Antes debíamos llevarlos cuando nos íbamos, pero hoy tenemos mejores servicios”, expresó. Aclaró que el beneficio no fue solo para los que trabajaban en la playa sino para los temporadistas, quienes cuentan con estacionamiento, baños, duchas y playas saneadas. Bien Equipada para la dotación de los lugares de trabajo para el servicio de los visitantes”. Recalcó que Playa Corales es la tercera de las playas de su tipo que fue abordada y mejorada por la gobernación y anunció que su gestión continuará trabajando para recuperar y embellecer los espacios tanto para los varguenses como para los visitantes. “Venimos atacando progresivamente todas las playas. Con esta playa que inauguramos ya son tres y esperamos seguir trabajando e invirtiendo dinero para elevar la calidad de vida de los prestadores de servicio y de los visitantes”.

VARGAS CON SEGURIDAD García Carneiro anunció que el estado Vargas se convirtió en la región más segura del país, al registrar un solo fallecido por hecho violento en 24 días. “Este logro es gracias al trabajo conjunto, eficaz de todos, del Poder judicial, de los fiscales y de los cuerpos de seguridad”. Por esa razón pronosticó que en los Carnavales de 2017, sea superada la meta de un millón 147 mil visitantes que lograron en semana santa de 2016, “porque tenemos mejores servicios, mayor seguridad y unas hermosas playas para el disfrute de todos nuestros visitantes”.


10 Regiones | Nº 2.661 s 3ÉBADO DE FEBRERO DE

La artillerĂ­a del pensamiento

Se instalaron 13 puntos de atenciĂłn integral

EFECTIVOS DE SEGURIDAD RESGUARDARÉN #ARNAVALES MIRANDINOS El operativo cuenta con puntos de alarma integral en 13 sectores, equipados con unidades de acción integral, grúas, ambulancias, plantas elÊctricas y baùos movibles T/ Romer Viera F/ Archivo CO Miranda

E

l Gobierno Nacional puso en marcha el operativo especial de seguridad Carnaval 2017, en el estado Miranda, con la incorporaciĂłn de mĂĄs de 2.500 efectivos de la PolicĂ­a Nacional Bolivariana, asĂ­

como de la Guardia Nacional Bolivariana y policĂ­as municipales, la OďŹ cina Nacional Antidrogas, funcionarios del Misterio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, la Guardia del Pueblo y de ProtecciĂłn Civil. Durante un acto realizado en la poblaciĂłn de Guatire, el diputado de la patria HĂŠctor RodrĂ­guez precisĂł que el operativo cuenta con 13 puntos de atenciĂłn equipados con unidades de alarma de acciĂłn integral, grĂşas, ambulancias, plantas elĂŠctricas y baĂąos mĂłviles “para que todo el territorio mirandino sea un territorio seguroâ€?, donde la poblaciĂłn “pueda disfrutar en estos Carnavalesâ€?.

RodrĂ­guez adjudicĂł al presidente NicolĂĄs Maduro la iniciativa del programa, en el que, reiterĂł, convergen todas las fuerzas vivas del estado Miranda y seĂąalĂł que “producto del desgobiernoâ€? de quien fue elegido gobernador de la entidad, Henrique Capriles Radonski, Miranda se ha convertido en uno de los estados con mayor Ă­ndice de criminalidadâ€?. ObservĂł que 50% de los secuestros se cometen en esta regiĂłn. El ministro tambiĂŠn informĂł sobre el uso de 30 camiones compactadores que serĂĄn incorporados al sistema de recolecciĂłn de basura del estado para contrarrestar la generaciĂłn de

%L OPERATIVO FORTALECERÉ EL RESGUARDO DE LOS TEMPORADISTAS EN LA REGIĂ˜N

desperdicio por parte de las y los temporadistas. En cuanto a programas diseĂąados para el entretenimiento de las y los visitantes, RodrĂ­guez anunciĂł la implementaciĂłn de un plan de recreaciĂłn

que contarĂĄ con voluntarias y voluntarios desplegados por todo el estado. “A pesar del desgobiernoâ€?, asegurĂł el diputado, “este aĂąo 2017 Miranda va a celebrar los Carnavales con la fuerza del tambor mirandinoâ€?.

Motor Turismo avanza

Municipio Guaicaipuro

Minturismo inaugurĂł infraestructuras en carreteras del estado Miranda

ONA aplicĂł pruebas toxicolĂłgicas a 40 conductores del terminal de Los Lagos

T/ RedacciĂłn CO / Mintur F/ Prensa Mintur Miranda

C

omo parte de los trabajos realizados para la adecuaciĂłn de instalaciones turĂ­sticas dispuestas para visitantes del Municipio Pedro Gual del estado Miranda, la ministra del Poder Popular para el Turismo (Minturismo), Marleny Contreras, inaugurĂł este jueves 23 de febrero los dos primeros MĂłdulos de Sanitarios PĂşblicos ubicado lo largo de la Troncal 9 de la carretera nacional de la costa. SegĂşn nota de prensa de Minturismo, son diez son los mĂłdulos que prĂłximamente estarĂĄn disponibles a lo largo de esta carretera. En el texto se informĂł que se estĂĄn culminando los trabajos de remociĂłn de techos, pisos, paredes y sustituciĂłn de piezas sanitarias de los mĂłdulos de este tipo ubicados en los paradores turĂ­sticos de El Guapo, GuapetĂłn, Cupira, Boca de Uchire y Clarines. “Tenemos que fortalecer todo lo que es el turismo interno, todo lo que es el turismo que realiza la familia venezolana que transitan por todas las carreteras del paĂ­s para conocer los maravillosos destinos que

/TRA OBRA CONSTRUIDA CON LA PARTICIPACIĂ˜N DEL 0ODER 0OPULAR

tiene nuestro paĂ­sâ€?, aďŹ rmĂł la titular de la cartera turĂ­stica. Estas acciones son parte de las polĂ­ticas del Gobierno Bolivariano mediante el Motor Turismo para la consolidaciĂłn y fortalecimiento de la estructura del sector. AdemĂĄs ser uno de los ejes que viene impulsando el Ministerio del Poder Popular para el Turismo para mejorar la calidad del servicio a los visitantes y turistas que transitan por la regiĂłn.

A CUIDARA LAS OBRAS Durante la puesta en funcionamiento de este primer mo-

dulo, ubicado en la estaciĂłn de servicio El Faro en el sector de Palmarito, se contĂł con la asistencia de las comunidades organizadas y el alcalde de esa localidad, Elbert Vivas Contreras, quien expresĂł que este es un proyecto piloto para garantizar unas instalaciones acondicionadas para el pueblo venezolano. Contreras exhortĂł a los viajeros que transitan por esta arteria vial a cuidar y conservar estas ĂĄreas que han sido recuperadas por el Gobierno Nacional a travĂŠs del Ministerio del Poder Popular para el Turismo. “Debemos garantizar que estas instalaciones sigan estando en las condiciones como las estamos entregando, que son de primera calidadâ€?, dijo. Por su parte el alcalde del municipio Pedro Gual, Elbert Vivas, agradeciĂł el empeĂąo de la ministra Contreras por recuperar los baĂąos pĂşblicos del municipio “en pro de ofrecer un servicio de calidad a los viajantesâ€?. “Esto acciones permitirĂĄ que los visitantes puedan contar con instalaciones en optimas condiciones para quienes deseen visitar nuestras costas, asĂ­ como los que se trasladan hacia el oriente o la capital del paĂ­sâ€?, indicĂł Vivas.

%L OPERATIVO FORTALECERÉ EL RESGUARDO DE LOS TEMPORADISTAS EN LA REGIĂ˜N

T/ RedacciĂłn CO / AlcaldĂ­a Guaicaipuro F/ Archivo CO Miranda

D

urante el inicio del dispositivo Carnavales Seguros Guaicaipuro 2017, la OďŹ cina Nacional Antidrogas (ONA) Guaicaipuro conjuntamente con Poliguaicaipuro y la Guardia del Pueblo, aplicaron un total de 80 pruebas de orientaciĂłn toxicolĂłgica (POT) en el terminal de pasajeros de Los Lagos. Iskia Hidalgo, comisionada de la ONA, informĂł que las

POT fueron aplicadas a 40 conductores de unidades de transporte pĂşblico, con el propĂłsito de garantizar el traslado seguro de los temporadistas durante la temporada carnestolenda. tambiĂŠn se realizĂł la entrega de material informativo a todos los usuarios del terminal. “Este tipo de prueba busca detectar el consumo de sustancias estupefacientes y psicotrĂłpicas en los choferes, lo que pondrĂ­a en peligro la vida de todas las personas que van a bordo de esas unidades. Todos las POT dieron negativasâ€?, acotĂł.


Nº 2.661 s 3ÉBADO DE FEBRERO DE | 2EGIONES

La artillería del pensamiento

Comenzó operativo de seguridad en la región

:ULIANOS DISFRUTARÉN DE PLAYAS APTAS DURANTE EL ASUETO DE #ARNAVAL El comandante de la REDI informó que se desplegarán 5.412 efectivos de la FANB y 9.315 funcionarios de las distintas dependencias de los estados Zulia, Lara y Falcón TyF/ Yajaira Iglesias Maracaibo

A

yer se inició el operativo de Seguridad Carnaval Seguro 2017, que permitirá la movilización de miles de zulianas y zulianos a playas y balnearios aptos para el disfrute. En la región son 7 las playas aptas, según informó el presidente del Instituto para el Control y la Conservación de la Cuenca Hidrográfica del Lago de Maracaibo (Iclam), Jorge Pedroza. Zapara y San Carlos, ambas ubicadas en el municipio Insular Padilla; Cojoro, Kasuassain, Paragüaipoa y Caimarechico, ubicadas en el municipio Guajira, así como Quisiro y Oribor en el municipio Miranda, son las playas aptas.

,A MOVILIZACIØN DE TEMPORADITAS SE INICIØ AYER POR LOS DIFERENTES TERMINALES DE LA REGIØN

Pedroza explicó que el número de playas idóneas disminuyó debido a las lluvias, que arrastraron sedimentos, elementos contaminantes y otras impurezas hacia las costas zulianas. “Le recomendamos a la colectividad que acuda a playas

Mañana habrá un gran desfile de comparsas

San Joaquín espera recibir a más de 50 mil personas T/ Luis Tovías Baciao F/ Milagros Márquez Valencia

S

e prevé la participación de más de 50 mil personas en los distintos eventos organizados en los Carnavales Turísticos del municipio carabobeño San Joaquín, los cuales se iniciaron ayer a las 6:00 pm con la elección de la reina de las fiestas. Para mañana todo está dispuesto para llevar a cabo el desfile de comparsas. Neibel Lugo, directora general de operaciones de la alcaldía de San Joaquín, aseveró que como todos los años desde que comenzó el burgomaestre bolivariano Charbel Attieh su gestión, la cultura popular ha

sido una bandera como política de inclusión. Por ello, sostuvo, los Carnavales se han convertido en una celebración muy importante donde todo “el pueblo del estado se interesa y participa, debido al auge que ha cobrado el evento” por su carácter nacional, incluso internacional. La coordinadora de la festividad consideró que desde las redes sociales y los medios de comunicación se ha impulsado al municipio, que no solo es conocido por sus sabrosas panelas sino que ahora muestra su variedad importante de cultores, artistas, artesanos y gente de talento en heterogéneas áreas. De acuerdo con la vocera institucional, se contará en esta

no aptas, para que participen en actividades recreativas pero sin contacto con las aguas”, explicó.

OPERATIVO Por otra parte, el comandante de la Región Estratégica de

oportunidad con 14 de las mejores bandas show de todo el país, por ejemplo, la Santiago Mariño, La Asunción, La Inmaculada, y por supuesto de la propia localidad. “Habrá un colorido desfile de comparsas, de carrozas. Hasta ahora se han inscrito 17, pero hemos recibido una cantidad importante de llamadas de interesados en participar. Tienen chace hasta el propio domingo. El interés además es por la premiación que se dará”, contó. Para mañana está garantizada la seguridad, notificó la funcionaria, quien recordó que a partir de las 2:00 pm se espera que comience el desfile que partirá desde la plaza Bolívar hasta el sector La Indiana. El crecimiento integral que ha gozado el municipio, opinó Lugo, incluye la óptima seguridad, la cual ha sido reconocida por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz. Por eso se dispondrá, tanto en los eventos

Defensa Integral (REDI) occidente, Tito Urbano Meleán, informó que se activaron los efectivos policiales y los funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en los estados Zulia, Lara y Falcón.

11

Dijo que en los tres estados de la región occidental se desplegarán 5.412 efectivos de la FANB y 9.315 funcionarios de las distintas dependencias de gobierno de los tres estados. Recordó que las familias cuentan con el sistema VEN911 para comunicarse ante cualquier eventualidad. Urbano Meleán destacó que esperan la movilización de 3 millones 180 mil temporaditas en la región occidental, para lo cual activarán 118 puntos de control, de los cuales 57 serán fijos. Asimismo, los temporaditas contarán con 196 puntos de asistencia vial, puntos de atención en 181 puentes. “La FANB, junto a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), controlará el flujo vehicular en 174 vías principales que tiene la región: 9 troncales, entre las que destacan la del Caribe, Falcón-Zulia, Lara-Zulia y Machiques-Colón”. El general agregó que para el resguardo de todas las familias que se movilizarán durante el asueto, dispondrán de 628 vehículos, 423 motos, 53 lanchas y motos de agua, helicópteros las 24 horas y 29 ambulancias. “Este balance es para los tres estados del occidente venezolano”. Finalmente, instó a los jefes de familia para que eviten la ingesta de bebidas alcohólicas mientras conducen y el exceso de pasajeros en carros particulares: “Tienen que cumplir con las normativas de tránsito y tener a la mano los números de emergencia”.

0ARA EL EVENTO SE PREVÏ LA VISITA DE GENTE DE TODO EL PAÓS

como en el resto de la localidad, de los cuerpos de seguridad civiles y militares así como los bomberos de San Joaquín. La promotora invitó, a nombre del acalde Attieh, a todo el

pueblo carabobeño y más allá a asistir en familia, pues para las jornadas el gobierno local “ha traído los mejores” con el propósito de ofrecer un sano esparcimiento de calidad.


12 | Nº 2.661 s 3ÉBADO DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento

$EPORTES

%L REGRESØ DE -AURO Judith Rodríguez informó que Mauro Hernández, exentrenador de la selección absoluta y juvenil de playa, regresará al país para dirigir nuevamente a las duplas masculinas. Dijo que el venezolano Ronald Serti se encargará de guiar el equipo adulto y su asistente podría ser Andrés Manzanillo.

El campeonato tendrá nueve paradas

#ON OCHO EQUIPOS SE JUGARÉ LA ,IGA .ACIONAL DE 6OLIBOL DE 0LAYA En San Fernando de Apure se disputará la primera jornada

DEFENSORES

T/ Jhondeni Jaramillo C. F/ María Isabel Batista Caracas

L

a segunda edición de la Liga Nacional de Volibol de Playa (LNVP) se jugará con ocho equipos en las categorías adulta y Sub-21, lo que habla del crecimiento de la disciplina en la nación, así lo informó José Vásquez, presidente de la misma. El primer partido de la LNVP se jugará el próximo 3 de marzo, cuando oficialmente se inicie el campeonato. La novedad de esta zafra está en la incorporación de dos nuevas divisas, Indios de Caracas y Pastoreros de Lara. “Todo está listo para que se dé inicio a la segunda temporada de la liga, queremos que la misma se pueda mantener en el tiempo, porque esta es una disciplina que le ha dado mucha satisfacción al país”, declaró Vásquez. Por su parte, Judith Rodríguez, presidenta de la Federación Venezolana de Volibol

luego los volibolistas viajarán a Mérida para disputar la V jornada, del 20 a 23 de abril. La VI parada se celebrará en Caracas del 4 al 7 de mayo; la VII en el estado Vargas, del 18 al 21 de mayo; y la VIII fecha será en Monagas, del 1 al 4 de junio. La parada final se disputará del 22 al 25 de junio y la sede está por definir.

(FVV), informó que en total la liga tendrá ocho divisas entre las cuales destacan Guerreros de Apure, Productores de Guárico, Cóndor de Mérida, Deportivo La Guaira, Deportivo Anzoátegui, Deportivo Guarapiche (Monagas), Indios de Caracas y Pastoreros de Lara. “Estamos en franco crecimiento, no solo en la cancha sino en la playa. Este es un sueño para los jugadores de la disciplina en la nación, que ahora

cuentan con un circuito en que pueden seguir creciendo”, apuntó la máxima autoridad de la FVV.

LA PRIMERA JORNADA En el estado Apure será la sede de la primera parada de este campeonato, que se jugará a un total de nueve jornadas. En las primeras ocho fechas se definirá la divisa campeona del evento, es decir, la sumatoria de los resultados obtenidos por

todas las duplas de cada equipo, mientras que la novena parada servirá para determinar a las duplas campeonas de la liga en los renglones masculino y femenino. Esta parada se disputará del 2 (día del Congresillo Técnico) al 5 de marzo. La segunda fecha se jugará en Guárico del 16 al 19 de marzo, y la III parada será del 23 al 26 de marzo en Lara. La IV parada se realizará en Anzoátegui, del 13 al 16 de abril;

Productores de Guárico y Guerreros de Apure fueron los campeones de la primera edición de la LNVP, que comenzó en marzo de 2016. El primer equipo que se coronó en la categoría absoluta fue Productores de Guárico, con la dupla femenina integrada por Mariángel Santana y Lennys Zambrano, quienes derrotaron 2 sets a 0 a Cristina Piña y Lili Valera, de Guerreros de Apure, que terminaron subcampeonas. El tercer lugar fue para Pelícanos de Vargas (Edecia Bravo y Amarelys Marsella); el cuarto para Deportivo Anzoátegui (Frankelina Rodríguez y Joslen Presas); el quinto para Cóndor de Mérida (Gina Vivas y Guadalupe González) y el sexto para Deportivo Guarapiche (Aleismar Manrique y María Barreto). En la rama masculina, Guerreros de Apure, integrado por Vicente Salazar y César Castro, vencieron 2 sets a 1 en la final a la dupla de Deportivo Guarapiche, compuesta por Carlos Rangel y Adrián Azócar.


Nº 2.661 s 3ÉBADO DE FEBRERO DE | $EPORTES

La artillería del pensamiento

13

Fútbol

"AR A CONSTRUIRÉ UNA ESCUELA DE FÞTBOL EN #HINA El centro deportivo estará ubicado en Haikou Le ganó al Dynamo 5-1

6INOTINTO 3UB SUPERØ CON CRECES SU PRIMERA PRUEBA T/ Redacción CO F/ Cortesía FVF Caracas

L

a selección nacional Vinotinto Sub-15 superó la primera prueba del quinto módulo al imponerse 5-1 a la Academia Dynamo, en un duelo efectuado en las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento. Este primer fogueo sirvió para que el cuerpo técnico, encabezado por Frank Tamanaco Piedrahita, analizara a los nuevos futbolistas que se han sumado al proceso de selección y para demostrar en cancha los trabajos realizados en las sesiones de entrenamiento. En la primera etapa, la selección mostró equilibrio en todas sus líneas y se fue al medio tiempo con la ventaja en el marcador (1-0), luego de que el volante José Reyes definiera de gran manera frente al pórtico rival. Al inicio del complemento, la visita reaccionó y consiguió el tanto de la igualdad. Sin embargo, el poderío ofensivo de la escuadra vinotinto apareció y con goles de Luis Ramos, Alfredo Mendoza, Gabriel Pezua y Clyde García sentenció el resultado final.

DÍA DE RECUPERACIÓN En la sesión realizada la mañana de ayer, los 33 futbolistas trabajaron con el fisioterapeuta Kevy Oropeza en labores de recuperación, flexibilidad y prevención de lesiones. Para la tarde, el cuerpo técnico tiene previsto continuar el proceso regenerativo con trabajos de recuperación activa tanto en lo físico como en lo mental. El conjunto vinotinto disputará su segundo amistoso hoy, cuando reciba al cuadro Sub-18 de la Academia Dynamo.

T/ Redacción CO-EFE F/ Archivo CO Caracas

E

l presidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu, y el de Mission Hills Group, Ken Chu, han firmado en China el acuerdo que unirá a las dos entidades para los próximos 10 años para crear una FCBEscola y un espacio de experiencias relacionadas con el club azulgrana. Esta escuela de fútbol, que estará ubicada en Haikou, la capital de la isla china de Hainan, será gestionada íntegramente por el Barça en un espacio compartido con la Federación China de Fútbol que tendrá siete campos de entrenamiento, con capacidad para un millar de niños, además de una gran tienda del Barça y una zona de restauración. Este acuerdo, con opción a prorrogarse 10 años más, que fue refrendado por los socios en la última Asamblea Extraordinaria de Compromisarios, podría

arrojar un beneficio al FC Barcelona de entre 13 y 120 millones de euros, en función de diferentes variables, según informó en su día la entidad catalana. Bartomeu preside la comitiva azulgrana en Hainan, donde también han acudido el director general del Barça, Òscar Grau, y el exfutbolista Ronaldo de Assís “Ronaldinho”, que ejerce como nuevo embajador del club.

La alianza del FC Barcelona y Mission Hills Group ha generado muchas expectativas en tierra asiáticas, y más de 350 representantes de medios de comunicación acreditados han seguido en directo el acto protocolario de la firma. La solemne puesta en escena del acuerdo ha concluido con Bartomeu y Ronaldinho, dejando grabadas sus huellas dactilares en el Paseo de las

Estrellas del complejo hotelero Mission Hills Resort en Haikou. En su día, ya dejaron sus huellas en ese paseo otras personalidades del deporte como Michael Phelps, Tiger Woods, Allen Iverson, Yao Ming, Boris Becker o Ronaldo Nazario, y del cine, como Michael Douglas, Catherine Zeta Jones, Ryan Reynolds, Andy Garcia o Hugh Grant.

Fútbol colombiano

El líder Pasto recibe a un América herido T/ Redacción CO-EFE F/ Archivo CO Caracas

E

l líder de la liga colombiana de fútbol, el Deportivo Pasto, que viene de golear 5-0 al Patriotas de Boyacá, espera prolongar su buena racha cuando visite el próximo domingo al América de Cali, en la sexta jornada del torneo local. El equipo que dirige Flabio Torres marcha invicto en el campeonato con tres victorias y dos empates, con lo que suma 11 puntos, pero se enfrentará a un América herido tras caer ayer frente a Jaguares por 0-2 en su propio estadio y que marcha en la octava casilla de la tabla de posiciones con siete unidades.

La jornada se iniciará hoy con dos partidos. El Patriotas recibirá al Deportivo Cali, mientras que el Equidad se enfrentará al campeón de América, el Atlético Nacional, que tiene dos partidos aplazados, ante Santa Fe y Junior. El Santa Fe, que también ha jugado solo tres partidos, marcha invicto en la novena casilla con 7 puntos, luego de dos partidos ganados y uno empatado, y recibirá el domingo al Cortuluá, que no ha contado con mucha suerte y suma tan solo dos unidades de 15 posibles. La jornada tiene dos partidos aplazados, el duelo entre Junior y Millonarios tras la eliminación de este de la Copa Libertadores a manos del Atlético Tucumán,

y el encuentro entre Rionegro y Atlético Huila, pospuesto por el viaje del equipo de Antioquia, que visitará al Racing de Argentina en la Copa Sudamericana. El Junior tendrá que intentar reivindicarse con su afición, pues además de haber quedado eliminado del torneo internacional, tendrá que tratar de entrar en carrera en el torneo local, en el que ha disputado tres partidos y no ha sumado puntos.

,A JORNADA Hoy: Patriotas-Deportivo Cali y Equidad-Atlético Nacional. Mañana: Santa Fe-Cortuluá, Medellín-Tigres, JaguaresAlianza Petrolera, Deportes Tolima-Envigado, AméricaDeportivo Pasto, Atlético Bucaramanga-Once Caldas.


14 Deportes | Nº 2.661 s 3ÉBADO DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento pensam

“En la selección femenina es importante señalar que han venido de menos a más con partidos muy parejos contra selecciones potencias. Aquí también tenemos a Milángela Tovar y Risandry Solar entre las líderes goleadoras con 48 y 28, respectivamente. Todo esto describe mucho lo que es la generación que viene y del trabajo de captación de talentos que se ha hecho”, agregó Mamo. Por su parte, Elisaul González, asistente del equipo masculino, refirió: “El equipo dio una excelente demostración de su nivel técnico-táctico. Para este campeonato, gracias a las gestiones de nuestra federación y del apoyo del Ministerio de la Juventud y el Deporte y el IND, pudimos tener una buena preparación y llegar con tiempo suficiente para la adaptación al clima”.

EL TORNEO

Jugarán contra Brasil en la semifinal

"ALONMANO CRIOLLO ES MUNDIALISTA Clasificaron en ambos sexos en la categoría juvenil T/ Redacción CO F/ Cortesía IND Caracas

E

l balonmano venezolano volvió a hacer historia en el deporte venezolano al lograr por primera vez en la modalidad de playa clasificarse para un Campeonato Mundial de la especialidad, en

esta ocasión, con las selecciones masculina y femenina de la categoría juvenil (menores de 17 años). Este memorable logro fue alcanzado durante su actual participación en el Campeonato Panamericano que se disputa en Asunción, Paraguay, competencia que repartirá un total de cuatro cupos por generó a la magna justa de la disciplina, que albergará la República de Mauricio, África, del 9 al 7 de julio.

“Estamos muy felices por estas clasificaciones. Podemos destacar en nuestro equipo masculino que tenemos al líder goleador del torneo, Manuel Lobo, con 94 goles, y a Noel Endelson y Rainner Seijas en las asistencias, mientras que Álvaro Torres está entre los mejores porteros”, declaró Ghassan Mamo, presidente de la Federación Venezolana de Balonmano. En la reciente jornada el equipo femenino cedió ante

En Lara

Juramentaron a más de 150 voluntarios para festival playero T/ Redacción CO F/ Cortesía IND Caracas

P

edro Infante, presidente del Instituto Nacional de Deportes (IND), juramentó a más de 150 voluntarios y promotores deportivos que participarán en la décimo tercera edición del Festival Nacional de Playas, Ríos y Balnearios Carnavales 2017 en el estado Lara. “Será una inversión de 695 millones de bolívares para que este festival sea un total éxito y de la mano de todos estos voluntarios, recreadores y promotores, quienes se en-

cargarán de hacer que todos los vacacionistas disfruten tranquilos, bajo un buen equipo de seguridad, que también se desplegará para prestar su colaboración a este evento en el que su objetivo primordial es la felicidad del pueblo”, declaró Infante, desde la sede de Imparques ubicada en Barquisimeto. Asimismo, la máxima autoridad del IND instó a los voluntarios, promotores e instructores deportivos a ser “promotores de la paz” durante estos carnavales, en los que se esperan a más de un millón de visitantes en cada entidad.

“Recuerden que esta es una política del plan para el vivir bien año 2017, basado en el artículo 111 de la Constitución, el cual explica que cada venezolano tiene el derecho a disfrutar del deporte, la cultura y recreación”, agregó Infante. En estas actividades también estarán participando el Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, el Instituto Municipal de Deporte y Recreación, la Misión Barrio Adentro Deportivo, la Oficina Nacional Antidrogas, Imparques y el Batallón Deportivo Bolívar, Chávez y Martí.

la escuadra de Brasil 2-1 (13x14/17x15/6x8), pero luego, fue suficiente superar a Colombia 2-0 (20x15/22x7) para asegurar su boleto. Por su parte, el masculino venció a Colombia en dos sets con pizarra de 20-19 y 22-13 y seguidamente a Uruguay con otro 2-0 (24x16/21x16) para además de anotarse a la cita mundial, también terminar con balance positivo de 4-2 y ser candidato a luchar por el título.

Luego de culminada la ronda clasificatoria disputada bajo el formato de todos contra todos, ambos representantes venezolanos se medirán en semifinales ante sus similares de Brasil. Las otras llaves serán entre los argentinos contra Uruguay, en el caso del masculino, y ante Paraguay en relación con el femenino. La justa guaraní, avalada por la Federación Internacional de Balonmano (IHF por sus siglas en inglés), además de otorgar cuatro cupos al Mundial de la República de Mauricio marca el inicio del camino hacia la clasificación para los III Juegos Olímpicos de la Juventud, Buenos Aires 2018.


Nº 2.661 s 3ÉBADO DE FEBRERO DE | $EPORTES

La artillería del pensamiento

Tenis de cancha

6ENEZUELA VOLVERÉ A JUGAR LA #OPA $AVIS EN -IAMI

%L EQUIPO Ricardo Rodríguez Luis David Martínez Jordi Muñoz Miguel Esté

Rodríguez y Martínez integran el equipo patrio

Definieron ruta olímpica Tokio 2020

V

L

try Club con la firme misión de avanzar a la tercera ronda programada para el mes de septiembre (15-17) y así acercarse al Grupo I de la Zona Americana. “Como positivo tenemos que gracias al reciente enfrentamiento ante Bahamas ya todo está montado. A los muchachos les fue bien allí y esperamos que para la nueva serie se incremente aún más el respaldo de nuestra afición y que ese factor tam-

bién ayude al equipo”, explicó Contreras. A favor está que las dos principales raquetas nacionales, Ricardo Rodríguez (ranking 772) y Luis David Martínez (1.225), están radicados en esta metrópolis norteamericana. El equipo dirigido por Yohny Romero lo completan Jordi Muñoz Abreu (1.247) y el joven de 18 años, Miguel Esté. No obstante, en el caso de Miguel, muy posiblemente se

En la ciudad de Mérida

Nacional Juvenil definirá equipo al Panamericano de Ajedrez T/ Redacción CO F/ Archivo CO Caracas

L

a Federación Venezolana de Ajedrez realizará del 22 al 27 de marzo, en el Centro de Convenciones Mucumbarila, de la ciudad de Mérida, el IV Campeonato Nacional de la Juventud, evento que otorgará a los campeones de las 12 categorías en juego el cupo para el Panamericano de la Juventud Costa Rica 2017, que se efectuará a mediados de año. El nacional menor comprende las categorías en femenino y masculino Sub-8, Sub-10, Sub-12, Sub-14, Sub-16 y Sub-18, Absoluto y Femenino, nacido a partir del 1 de enero de 2009 y

Con más de 750 torneos

T/ Redacción CO Caracas

T/ Redacción CO F/ Cortesía IND Caracas uis Contreras, presidente de la Federación Venezolana de Tenis (FVT), confirmó que la ciudad de Miami, Estados Unidos, será nuevamente la sede de la próxima fecha de competencia para nuestro país en la Copa Davis. “Confirmamos que repetiremos esta ciudad como sede neutral”, indicó. Venezuela había solicitado a la Federación Internacional de Tenis (ITF por sus siglas en inglés) poder servir de anfitrión para la serie pautada los días 7, 8 y 9 de abril ante El Salvador y que corresponde a la segunda ronda del Grupo II de América de esta tradicional copa; sin embargo, y como ocurrió en el reciente choque frente a Bahamas, la decisión de la ITF no fue favorable. En este sentido, Venezuela volverá a las canchas duras del Miami Doral Park Coun-

15

1-1 de 1999 serán válidos para el Fide (ranking). La competencia que abre el calendario nacional 2017 de Feve-Ajedrez se jugará a nue-

ve rondas con participación abierta para los atletas, quienes deben ser avalados por la Asociación de Ajedrez que representen, de acuerdo con

ausentará de cara al próximo compromiso. “Sería sencillamente por razones de estudios, pero ya el capitán del equipo (Romero) junto al cuerpo técnico están haciendo las evaluaciones pertinentes”, dijo Contreras. La otra serie semifinal de este Grupo 2, que se estará celebrando de manera paralela, será entre las representaciones nacionales de Guatemala y Barbados, en Bridgetown, casa de este último.

lo indicado en las condiciones generales del evento. El calendario oficial del presente año de la entidad deportiva contiene los torneos y eventos básicos institucionales y el mismo podrá ampliarse a otros que puedan ser solicitados por sus organizaciones afiliadas. Posterior al certamen merideño se celebrará, del 18 al 23 de abril, en sede por designar el Campeonato Nacional Sub-20, para luego disputar del 14 al 18 de junio en Puerto La Cruz, el IV Festival Nacional Escolar. A continuación están programados en sedes que definirá posteriormente la FVA. Los torneos Nacional Senior del 27 al 30 de julio, I Clasificatorio de Expertos y Maestro en agosto, el II Clasificatorio de Expertos y Maestros en septiembre, el III Clasificatorio de Expertos y Maestros en octubre, el IV nacional Sub-16 por equipo, Clásico y Blitz del 15 al 19 de noviembre para cerrar las actividades con el Campeonato Nacional de Máxima en noviembre.

enezuela cerró un año 2016 por todo lo alto al lograr una participación histórica en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos celebrados en Río de Janeiro, Brasil. Para esta nueva ruta olímpica 2017-2020 se busca obtener mejores resultados y dar paso a una generación de relevo que construya la Venezuela Potencia Deportiva. La ruta fue expuesta en una reunión en la que estuvieron presentes representantes del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, del Instituto Nacional de Deportes, entes regionales y federaciones deportivas. Francisco Suárez, director general de alta competencia del Ministerio de la Juventud y el Deporte, informó que en el marco de la ruta Tokio 2020 Venezuela competirá en más de 750 torneos con atletas entre 14 y 18 años de edad. La ruta abarca cuatro años de competencias que cumplen con un ciclo olímpico completo que se iniciará con los XVIII Juegos Bolivarianos en Santa Marta, Colombia, y culmina con los XXXII Juegos Olímpicos en Tokio, Japón. De igual forma, este primer año se pretende participar en nueve justas multidisciplinarios: IV Parapanamericanos Juvenil en Sao Paulo, Brasil (marzo ente 15 al 25), XVI Universitarios Centroamericanos y del Caribe en Puerto La Cruz, Venezuela (abril del 23 al 30) y IV Juegos de Playa en Pimentel Perú (fecha por definir). Además, destacan los XXIII Sordolímpicos en Sansun, Turquía, (18 al 30 en julio); los X Juegos Mundiales en Wrocław, Polonia (agosto 3 al 13); II Suramericanos de la Juventud en Santiago, Chile (octubre del 21 al 30); los Bolivarianos en Colombia; los VI Escolares Centroamericanos Caracas, Venezuela (noviembre 19 al 30) y para cerrar con los XXIII Escolares Suramericanos en Cochabamba, Bolivia, (diciembre del 2 al 9).


16 Tema del Día | Nº 2.661 s 3ÉBADO DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento

Doble rasero de la diplomacia neoliberal

h0REOCUPACIØNv DE -ACRI Y 2AJOY POR 6E FORMA PARTE DE CAMPA×A INJERENCISTA 2ECHAZO EN REDES

Las recientes declaraciones de los mandatarios de Argentina y España son parte de la estrategia para acusar al Estado venezolano de violar los derechos humanos y propiciar una intervención extranjera en nuestro país T/ Redacción CO F/ Archivo CO Caracas

E

l presidente neoliberal de Argentina, Mauricio Macri, y su homólogo español, Mariano Rajoy, emitieron una declaración conjunta en la que arremetieron contra el Gobierno y el pueblo de Venezuela, con motivo de la visita oficial del Mandatario suramericano al Reino de España. Al unísono, Macri y Rajoy dijeron estar “muy preocuoados” por Venezuela y no descartaron la aplicación de la Carta Democrática de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en contra de un Gobierno democrático, legítimamente electo y constitucional. “En Venezuela cada día las cosas están peor. No se respetan las libertades individuales, lo vimos con la condena a Leopoldo López y a muchos presos políti-

cos. (…) Seguiremos batallando por el legítimo derecho del pueblo venezolano de elegir sus autoridades, de tener un país integrado al mundo”, señaló Macri. Macri desconoció que fue el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela y no el Ejecutivo Nacional el que ratificó la condena a López por su participación en los actos de terrorismo urbano (guarimbas) durante 2014, que ocasionaron 43 muertes en el país y miles de dólares en pérdidas en daños materiales a instalaciones públicas y privadas. Sin embargo, el Mandatario argentino pasó por alto algo: la solicitud que le hiciera la bancada de Podemos durante su vista al Parlamento español de liberar inmediatamente a la dirigente indígena Milagro Sala, reconocida internacionalmente como una presa política de su Gobierno. Milagro Sala cumplió más de un año encarcelada por razones políticas, por sus ideas y su militancia. Los supuestos motivos de su detención, el 16 de enero de 2016, así lo ponen en evidencia, pues a Sala se le acusó de organizar una protesta pacífica frente a la sede de la gobernación de la provincia de Jujuy. Esta misma derecha que acusa al presidente Maduro de no permitir las manifestaciones, encarceló a Sala por dirigir una en contra de las medidas neoliberales de Macri.

Tras su detención se inició una verdadera persecusión contra Sala, que finalizó en la adjudicación de una serie de causas judiciales para mantenerla tras las rejas. Sala es dirigente de la organización Tupac Amaru y diputada del Parlamento del Mercosur y ha recibido el apoyo de innumerables movimientos sociales y populares de todo el mundo, así como el respaldo de sus colegas del Parlasur. Distintos organismos de derechos humanos de Argentina, como el Centro de Estudios Legales y Sociales, Abuelas de Plaza de Mayo o la Liga Argentina por los Derechos del Hombre han denunciado que el caso de la lideresa indígena se trata de una persecusión política. El mismo papa Francisco ha enviado sus palabras y manifestaciones de solidaridad a la parlamentaria, que ha sido considerada como una prisionera política. La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y representantes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos han exigido su liberación, pero el Gobierno de Macri se ha hecho sordo ante estas peticiones y muy por el contrario ha extendido la persecución a integrantes de la familia de Sala como su esposo y sus hijos y a los miembros de su organización política. Pero no solo eso: Macri afirmó que el problema en Venezuela no solo es políti-

Las declaraciones de ambos mandatarios sobre Venezuela recibieron un aluvión de críticas en las redes sociales, esencialmente porque ambos mandatarios acusaron al Gobierno Bolivariano de violar los derechos humanos y de tener a la población en la pobreza, mientras ellos son criticados en sus países por aplicar represión a las manifestaciones populares y por sumir a su ciudadanía en la miseria tras aplicar medidas económicas neoliberales. A continuación algunas de las reacciones más sobresalientes: Fuerza Morena: @FUERZA_MORENA: “Rajoy y Macri preocupados por falta de democracia en Venezuela, el chiste se cuenta solo. ¡MILAGRO SALA SIGUE PRESA!”. San-Grita: @StaParanoia: “Macri y Rajoy preocupados por la situación en Venezuela jajajaja Tan divertido para ellos hablar de otro país sin resolver sus propios líos”. RomanReigns: @Loretta_20: “Y qué está haciendo Rajoy ?? Ah sí, reunido con el Macri ¿hablando por los derechos de Venezuela? No me j… al tiempo que “Cientos de familias madrileñas podrían ser expulsadas de sus viviendas por un fondo buitre”. Matías Fachal: @MatiasFachal: “Para los republicanistas de Cambiemos está mal que diputados de Podemos critiquen a Mau pero está perfecto que Macri y Rajoy mientan sobre Venezuela”. J. Dios Villanueva: @juandepca: “Para Macri y Rajoy, Milagros Salas es una delincuente, Leopoldo López un preso político y lo de Urdangarín ejemplo de independencia judicial”. co sino el incremento de la pobreza. “Es dramático ver cómo se ha deteriorado la situación en los últimos meses”, y concluyó: “Vamos a seguir levantando las banderas de los derechos humanos y de la libertad que hoy en Venezuela han sido cercenadas”. Sin embargo, en apenas casi dos años de macrismo en Argentina, en Buenos Aires, la pobreza aumentó 13,43% pasando de 19,82% en noviembre de 2015 a 33,25% en abril de 2016, según un estudio del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) y del Instituto de Economía Popular (IndEP). Según el mismo informe, la indigencia de la población urbana de Buenos Aires aumentó 38% en ese periodo, pasando de 5,71% a 7,89%. "Esto implica que hay una enorme cantidad de hogares que no pueden afrontar con ingresos propios sus necesidades nutricionales. Esto sig-


Nº 2.661 s 3ÉBADO DE FEBRERO DE | 4EMA DEL $ÓA

La artillería del pensamiento

ENEZUELA nifica, por otro lado, un aumento por primera vez en años de las personas en situación de calle", agregó el estudio. En tanto, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), en referencia al segundo semestre de 2016, señaló que 32,2% de los argentinos -8,7 millones de personas- son pobres y 6,3% -1,3 millones- vive incluso en la indigencia. Y esto parece que ha empeorado, pues en esta misma alocución Macri admitió que uno de cada tres argentinos se encuentra en situación de pobreza.

SIN MORAL Y SIN PRUEBAS Pero el mismo ataque lo ha hecho Rajoy, quien dijo desear para Venezuela “un sistema político democrático, en el que haya respeto a las libertades y que la población pueda elegir y cambiar a gobiernos. “Sobre todo que sea un Estado de derecho en el cual se cumpla siempre la ley”. Pero en la España de Rajoy, el artista de hip hop Valtonyc fue sentenciado a más de 3 años de cárcel y a pagar una multa de 3 mil euros por expresar sus ideas políticas en las letras de sus canciones al criticar a la monarquía de los Borbón. Es asombrosa la censura sobre este caso en la prensa comercial española, pues el de Valtonyc puede ser catalogado como el caso más reciente de prisión por razones políticas y violación del derecho a la libre expresión en la Unión Europea. La Plataforma por la Defensa de la Libertad de Información alertó sobre la gravedad de este hecho señalando que se trata de “un ataque muy grave a la liber-

tad de expresión e inaceptable en un estado plural y democrático”. Pero a Rajoy le preocupan las “libertades democráticas en Venezuela”. Mientras tanto, en ambos países, los casos de corrupción que involucran al grupo empresario del Presidente argentino o a integrantes de la familia real española continúan, o los que unifican a los partidos de gobierno de ambos países como los Panama Papers, continúan lejos de traer consecuencias legales de la misma gravedad que la prisión para quienes están implicados en ellos, indica el portal Pulso de los Pueblos. Y es que el presidente Macri le perdonó a su familia más de 70.000 millones de pesos de la deuda de Correo Argentino con el Estado. Se trataba de la antigua deuda de esta empresa de la familia Macri, que lleva más de 15 años empantanada en los tribunales. En ese tiempo, el Estado rechazó propuestas de pago del Grupo Macri por considerarlas abusivas, pero ahora fue el propio Macri quien condonó las deudas de su propia familia, aceptando -como brazo ejecutor del Estado argentino- una liberación del 98,82% de la deuda. Y también les adjudicó un prudente tiempo de pago para el porcentaje restante: hasta 2033. En el caso de la “justicia española”, el yerno del Rey Emérito don Juan Carlos, Iñaki Urdangarin, y cuñado del actual monarca, condenado a 6,3 años de cárcel por corrupción, podrá seguir en libertad provisional, no tendrá límites de residencia ni pagará los 200.000 euros que le exigía el fiscal tras una resolución sugestivamente “muy amable” de la Audiencia de Palma de Mallorca. Iñaki podrá seguir viviendo en su lujoso piso de Ginebra con su esposa la Infanta Cristina, hermana del monarca, y sus cuatro hijos, como si no hubiese pasado nada tras un juicio que indignó a la mayoría de los ciudadanos españoles. Aunque usted no lo crea, estos dos mandatarios con esos antecedentes pretenden sin pruebas ni moral juzgar al Gobierno Bolivariano solo por una razón: buscan la restauración neoliberal en Latinoamérica y Venezuela es un obstáculo para lograrlo.

%L DEL RAPERO 6ALTONYC ES UN CASO GRAVE DE VIOLACIØN A LOS DERECHOS HUMANOS

17

Constitucionalista venezolano aplaudió labor de Rodríguez Zapatero

Escarrá defendió la intención constante de Maduro por el diálogo con la oposición T/ Redacción CO-Agencias F/ Agencias Madrid

E

l abogado constitucionalista venezolano Hermánn Escarrá, en el marco del desarrollo de actos académicos que versan sobre el “momento constitucional” que en la actualidad se está viviendo en Venezuela, ha querido dejar constancia de la necesidad del diálogo “plural, del reconocimiento de unos y otros y sin imposiciones” entre el Gobierno de Venezuela y la oposición. El egresado constitucionalista de la Universidad Central de Venezuela ha expresado cómo las conversaciones deben ser “plurales, de unos y otros”, de la misma manera que “en estas no caben las imposiciones”. Asimismo, Escarrá indicó que el proceso debe acogerse al “marco de la Constitución” vigente, del año 1999, en referencia al proceso revocatorio que la oposición “chavista” defiende contra el presidente de la República de Venezuela, Nicolás Maduro. En referencia a esto último, Escarrá ha defendido que “el presidente Maduro ha tratado desde el inicio y con diversos sectores, pero en particular con la oposición ir al diálogo humilde, sencillo, directo”, haciendo hincapié en que dichas palabras proceden de un miembro de la Comisión de la Verdad de Venezuela que ha sido “testigo de cómo se ha insistido para que la representación mayoritaria de la Asamblea Nacional nombre a tres personas, las que quieran, para que el diálogo pueda ser tratado por

ambas partes”, algo que “ha costado, pero no nos va a desanimar”. Por otro lado, Escarrá ha hecho referencia a la labor que el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero está llevando a cabo en los procesos de diálogo en Venezuela, los cuales “por el momento no se han logrado, pero vamos a lograr”. Sobre Zapatero, el constitucionalista ha dicho que ha dado un “aporte extraordinario”, y que “quien pueda verlo en sentido negativo es porque no tiene la información adecuada por la perspectiva”, ya que ha afirmado que el expresidente se reúne “siempre con ambas partes”. En referencia a la presencia de los mediadores internacionales en Venezuela y a las críticas de la oposición por la elección de los mismos por parte del Gobierno venezolano, Escarrá ha hecho mención a que estos “no pueden radicalizarse con una de las partes”, en referencia al secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, el cual considera que “no debe estar” en los procesos de diálogo ya que “tiene que hacer honor al cargo que ostenta y sobre todo, a los principios del Derecho Internacional Público y a la Carta de Bogotá, estatuto de la OEA, algo que no ha sido así”. Escarrá reiteró que en Venezuela “somos dialogantes y no existe esa idea de imposición, estamos acostumbrados permanentemente al diálogo y a la controversia”, por lo que debe lucharse por el “valor superior, que no es otro que la democracia y la paz”.


18 | Nº 2.661 s 3ÉBADO DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento

#OMUNICACIØN Y #ULTURA

Para dignificar a la clase trabajadora

)NCES INSTALA CARACTERIZACIØN Y REGISTRO A LOS TRABAJADORES DE VTV TyF/ Prensa Inces Caracas

L

Lunes y martes de Carnaval

#ELEBRARÉN EN #ARABOBO A×OS DEL "AILE DE ,A (AMACA Se trata de la tragicomedia de un velorio donde mujeres con trajes muy coloridos son las encargadas de cargar y llorar al muerto, lo cual despierta los celos de sus compañeros y se escenifica una pelea. Con toque de tambor y cachos recorren el sector San Millán de Puerto Cabello y culmina con el entierro de La Hamaca TyF/ Min-Cultura-Redacción CO Caracas

E

l próximo lunes y martes de Carnaval los habitantes del sector de San Millán, en Puerto Cabello, estado Carabobo, celebrarán 146 años del tradicional Baile de La Hamaca. La festividad comienza a las 12 de la noche del lunes de Carnaval y termina al filo de la noche del martes, cuando se produce el entierro de la hamaca. La tradición consiste en una especie de tragicomedia donde las mujeres con trajes muy coloridos escenifican un velorio y son las encargadas de cargar y llorar al muerto, que es un hombre, lo cual despierta los celos de sus compañeros y se produce una pelea.

Con la llegada de los visitantes, amigos de San Millán, se inician los preparativos para el velorio en la casa de Viviano Pitre, ya fallecido, descendiente de familiares nativos de la isla de Curazao. La Hamaca la elaboran con retazos de tela, los cuales son recubiertos con una sábana blanca, que es adornada con flores de varios colores y se cuelga sobre un largo palo de madera que es cargado por dos mujeres residentes de la zona. El velorio comienza con toque de tambor y toques de cacho. Unos guías sostienen los garrotes de vera y son los responsables de dirigir el paso de las personas, que aumenta en número en la medida que se intensifica el recorrido, que se hace cada año por las principales vías y sectores: calles El Juncal y Sucre, plaza La Concordia, danzan hasta El Malecón y llegan a la plaza Bolívar, siguen hacia Juan José Flores, regresan por la avenida Bolívar y retornan al lugar de partida donde se cumple el entierro. Los hombres que participan en el desfile visten camisas de distintos colores, otros están con parte del dorso descubierto y las mujeres con vestidos diseñados con amplios coloridos, dibujos de flores y los rostros de los presentes aparecen pintados de negro, azul, rojo y verde.

Al paso de los caminantes vibran los sonidos de los cachos y el golpe de las veras que se unen al son de los tambores cada vez que llegan a diversos espacios del recorrido y donde se intensifican las palabras que exhortan al entierro. Luego que es velada y enterrada, la hamaca adorna la fachada de la Casa del Tambor, ubicada en el mismo San Millán, hasta que llega el venidero carnaval. Hernán Villanueva, director e integrante del Grupo de Tambores de San Millán y miembro de la Fundación Baile de La Hamaca, recuerda que tras las tradiciones, las primeras familias que dieron inicio a la manifestación cultural fueron los Pitre, Dwuentd, Escorihuela, Quinindongo, Foronieis, entre otras, originarias de Curazao y se establecieron en el sector. Comentó que estas familias fundaron el primer barrio en Puerto Cabello y tenían como lengua el papiamento. Se establecieron en vista del comercio, sin dejar a un lado el contrabando, que existía con la vecina isla y los productos llegaban por playa Blanca, a unas cuadras del lugar donde residían. Dijo que el Baile de la Hamaca es Patrimonio Histórico de Carabobo y el Caribe. Señaló que “apenas existen en el continente dos manifestaciones mortuorias, como son Joselito Carnaval, en Barranquilla, Colombia y El Baile de La Hamaca en Puerto Cabello”.

os trabajadores del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) estuvieron en Venezolana de Televisión (VTV) para instalar el proceso de caracterización y registro de saberes dirigido al personal que labora en infraestructura, imagen y servicios a la producción, para incorporarlos como estudiantes y acreditar sus conocimientos en los cursos del instituto como carpintería, electricidad y electrónica, entre otros. Al primer encuentro asistieron 23 trabajadores de VTV, quienes llenaron el formulario propuesto por el Inces para posteriormente determinar sus requerimientos en formación, así lo informó la gerente de Tecnología Educativa del Inces, Beatriz Sequera, quien precisó que el Inces espera realizar convenios con VTV para audiovisuales: “Este es un hecho inédito, pues esperamos propiciar alianzas estratégicas en asistencia técnica en edición y producción de audiovisuales e impulsar al Inces en los medios y en las redes sociales”, concluyó Sequera. Entre tanto, el gerente de Gestión Humana de VTV, Richard Weber, constató la importancia de la actividad “en pro de dignificar a nuestra clase trabajadora a fin de brindar la certificación de saberes y potenciar nuestro aparato productivo a través de la formación”. Por otra parte, el personal adscrito a VTV manifestó formar parte de esta caracterización propuesta por el Inces. El camarógrafo Felipe Rojas quiere incorporarse a los cursos de agricultura y dar clases en el Inces en manejo de cámara e hizo un llamado a ingresar en el proceso formativo, “que se integren, vayan al Inces y tengan la oportunidad de preparase en una carrera”. Igualmente, Eduardo Rodríguez, quien labora en los talleres del canal del Estado, está interesado en participar en los cursos de informática y de planificación familiar del instituto “para ampliar mis conocimientos y mejorar como ciudadano”. Próximamente, el Inces continuará con la caracterización en las instalaciones de VTV, con una asamblea general de los trabajadores para establecer el plan de formación y el proceso de acreditación de saberes.


La artillería del pensamiento

19

Nº 2.661 s 3ÉBADO DE FEBRERO DE | #OMUNICACIØN Y #ULTURA

“Sea Carnaval o no es un día más de lucha”, indicó

#UANDO EL COMANDANTE #HÉVEZ QUISO DISFRAZARSE DE CANDIDATO DE LA OPOSICIØN Para Chávez, el júbilo y la diversión de esta temporada debían estar acompañados de buen juicio y mucha responsabilidad para que toda la familia venezolana regresara en paz y tranquilidad a sus hogares TyF/ Min-Cultura Caracas

L

a época carnestolenda no escapó a las consideraciones del comandante eterno Hugo Chávez. En diferentes ocasiones se refirió al asunto, empleando tonos y matices diferentes que estuvieron acorde al contexto del momento que rodeaba su intervención. Los disfraces y la atinencia de usarlos y de qué manera arrancaron sonrisas entre quienes escucharon sus simpáticas y acertadas ocurrencias. Entre los disfraces que el líder de la Revolución Bolivariana confesó querer utilizar para las fiestas carnestolendas destacan, sin duda, el de Diablo, personaje característico del Carnaval de El Callao que se celebra en el estado Bolí-

var. Así lo dio a conocer el 30 de enero de 2009 en el marco de la revisión de la Estructura Política del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Ese día dijo: “Vienen los carnavales de El Callao. Yo me voy a tener que disfrazar para venir para los carnavales de El Callao. Voy a venir disfrazado de diablo (…) Un diablo que vean ustedes por El Callao, dicen: Ahí va Chávez, ya saben se los estoy avisando”. Pero si hubo uno que le quedó como anillo al dedo fue el que propuso para sí el 24 de febrero de 2006, durante la juramentación de los ministros de Industrias Ligeras y Comercio, Agricultura y Tierras, Trabajo, Economía Popular, Alimentación y Despacho de la Presidencia: “Yo me voy a disfrazar de candidato de la oposición, como no hay, me disfrazo de candidato de la oposición”, precisó a raíz de las elecciones presidenciales pautadas para diciembre de ese año. Subrayó con determinación. “Sea Carnaval o no, es un día más de lucha y batalla”. En su afán de garantizar la protección y el bienestar de los venezolanos, también llamó al pueblo a elevar sus niveles de conciencia en procura del cuidado y

la prudencia en las calles durante estos alegres y movidos días. “Ya comenzó el Carnaval y les pido a todos mucha prudencia porque son millones de personas que salen por tierra, por aire, por agua, por todas las carreteras hacia oriente, hacia los llanos, hacia los andes, hacia Guayana, la Gran Sabana, las islas venezolanas que son bellísimas”, expresó durante una reunión con integrantes de la delegación de la República Popular de China en 2011. Para Chávez, el júbilo y la diversión de esta temporada debían estar acompañados de buen juicio y mucha responsabilidad para que toda la familia venezolana regresara en paz y tranquilidad a sus hogares. “Estamos entrando a Carnaval. Si usted se va a disfrazar, disfrácese, pero cuídese, disfrute del Carnaval”, señaló en el acto de juramentación de ministros, celebrado el 24 de febrero del año 2006.

DE NIÑO JUGABA CON BOMBITAS DE AGUA Sus discursos en torno a esta tradición popular también tuvieron su peculiar jocosidad, develando ese espíritu alegre y colorido que siempre lo carac-

terizó y acercó tanto al corazón de los venezolanos. Durante aquel encuentro con la delegación asiática, recordó que en su infancia solía jugar con las famosas bombitas de agua, las cuales, explicó con picardía, lanzaba a los demás niños para mojarlos. “Es Carnaval pues, celebración popular, de las tradiciones más profundas. Yo agarraba unas bombitas que son de plástico y las llenaba con agua (...) uno cargaba como de a cinco en los bolsillos, yo le tiraba la pelotica para mojarlos con agua. Eso no debe hacerse, pero es que yo era un niño muy travieso, además hay que cuidar el agua, hay que preservar el agua, el que quiera mojarse, métase a la playa, métase al río”, relató. Asimismo, indicó que uno de sus más preciados recuerdos durante esta época festiva fue desde el Cuartel San Carlos, pocos días después del 4 de febrero, cuando vio en televisión a una periodista entrevistando a un niño pequeño, de aproximadamente 6 años, disfrazado de Chávez, con traje militar y una boina roja. “La periodista le pregunta pero ¿quién es Chávez? y el niño da una respuesta hermosa: Chávez anda por ahí entre los árboles, por ahí anda y yo voy con él. (…) Nosotros, que estábamos viéndolo, aplaudimos desde nuestra celda en San Carlos. (…) Chávez no era yo, Chávez fue una esperanza que nació aquella madrugada. Aquella madrugada del 4 de Febrero”, agregó durante el primer Evento con Propulsores del PSUV en marzo de 2007.


20 Comunicación y Cultura | Nº 2.661 s 3ÉBADO DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento

Hoy a partir de las 2:00 pm

5N !BRAZO 0OÏTICO PARA EL 3AMÉN DE !NDRÏS "ELLO El profesor Aníbal Isturdes invita a que todos participen en la actividad para darles el cariño y los cuidados que necesita este importante bien natural y cultural de Caracas T/ Redacción CO F/ Cortesía Caracas

U

n Abrazo Poético al Samán de Andrés Bello se realizará hoy a partir de las 2:00 pm en la plaza del Foro Libertador, a pocos metros de la entrada de la Biblioteca Nacional. El profesor Aníbal Isturdes, quien está convocando a que lo acompañemos en esta labor poética, dijo que El Samán de Bello necesita cariño y requiere un tratamiento fitosanitario. La agrupación En la Otra Orilla y el Frente de Creación Literaria Oficio Puro también se han sumado a Esta causa e invitan participar en la lectura poética y otras ofrendas artísticas, en pro de preservar este árbol simbólico de la ciudad capital. La placa que recordaba las visitas de Gabriela Mistral y de Pablo Neruda fue robada por seres inescrupulosos. También se quiere rescatar ese espacio como punto de encuentro para la poesía y las artes. Cabe destacar que La Misión Árbol le ha dado apoyo, pero también se requiere que otras conciencias se sumen a este esfuerzo, para lograr el objetivo de preservar este bien natural y cultural de la ciudad. El profesor Isturdes, quien es un luchador ecologista y activista vecinal de la parroquia San José, viene realizando un trabajo educativo muy importante

%L SAMÉN DE "ELLO REQUIERE TRATAMIENTO lTOSANITARIO

en el ámbito comunitario, es gloria del magisterio venezolano y recibió en 2016 el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. Cabe destacar que La Misión Árbol le ha dado apoyo, pero también se requiere que otras conciencias se sumen a este esfuerzo, para lograr el objetivo de preservar este bien natural y cultural de la ciudad. Entre las actividades programadas en este abrazo poético se dará lectura a varias voces del manifiesto Canto a los ríos del planeta. El profesor Isturdes invita a participar en este acto que busca mantener vivo a tan importante bien natural. “Queremos leer a varias voces el Manifiesto Canto a los ríos del planeta”, indicó.

Inaugurarán el Paseo San José

En marzo comienzan fiestas turísticas de Elorza en Apure T/ RNV Caracas

T

odos los años en marzo la población de Elorza, estado Apure, se convierte en la ciudad más visitada de Venezuela por la celebración de las Fiestas Populares Turísticas, que recoge año tras año a miles de visitantes que vienen de diferentes partes del país a disfrutar de la amplia variedad de actividades culturales.

El alcalde del municipio Rómulo Gallegos, Solfredis Solórzano, informó que la festividad se realizará en honor a San José, por lo que el 19 de marzo se inaugurará el paseo San José, en la plaza Bolívar de la localidad. Entre las actividades más destacadas se encuentran las exposiciones agropecuarias, las competencias deportivas con la participación de los pueblos indígenas y los festivales llaneros con la presentación de los más destacados artistas de los llanos venezolanos.


21

Nº 2.661 s 3ÉBADO DE FEBRERO DE | #OMUNICACIØN Y #ULTURA

La artillería del pensamiento

El 4 y 5 de marzo en homenaje a la mujer

Hoy a las 11:00 am

#OMPA×ÓA .ACIONAL DE $ANZA ESTRENARÉ (ERMÏTICA EN EL 4EATRO -UNICIPAL

Exposición Seca rica tu riza abrirán en Red de Arte de Trujillo

Con esta propuesta, cuya música original estará a cargo de Oswaldo Rodríguez, el evento marca el inicio formal de la temporada 2017 de la agrupación

S

TyF/ Prensa CND Caracas

L

a Fundación Compañía Nacional de Danza rendirá homenaje a la mujer el 4 y 5 de marzo con la presentación de su nueva propuesta escénica, Hermética, de Claudia Capriles, en el Teatro Municipal de Caracas, a las 5:00 pm, espectáculo que marcará el inicio formal de su temporada del año. La pieza, interpretada por las féminas del elenco contemporáneo de la compañía y con música original de Oswaldo Rodríguez, plasma la temática sobre la mujer y sus vinculaciones sociales, a propósito de celebrarse el 8 de marzo el Día Internacio-

TyF/ Prensa Min-Cultura Trujillo

,A PIEZA TRATA EL TEMA DE LA MUJER Y SUS VINCULACIONES SOCIALES

nal de la Mujer, instituido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1952, y que se refiere a las mujeres corrientes como artífices de la historia y sus luchas por participar en la sociedad en igualdad de condiciones con respecto a los hombres. “Las mujeres de Hermética transitan atrapadas por la rea-

lidad uniforme y seriada de la sociedad de consumo y, sin embargo, emergen desde ciertas experiencias individuales en fragmentadas danzas emancipadas, cuerpos que reflexionan en torno a las diversas concepciones simbólicas del cuerpo femenino de la posmodernidad”, expresa la maestra Capriles al describir su pieza.

eca rica tu riza es el título de la exposición individual de Junior Linares, que será inaugurada hoy a las 11:00 am en la sede de la Fundación Red de Arte Trujillo, ubicada a una cuadra más arriba de la plaza Sucre. Junior Linares enlaza varias disciplinas en su transitar artístico, que se ven manifestadas en ilustraciones, caricaturas y bocetos, donde el hombre es el centro y objetivo de su trabajo, indagando de igual manera el contexto vivencial y la relación con los objetos. “Esta propuesta es el inicio de un nuevo cuento y de nuevas voces en mi trabajo”, afirmó. La muestra contempla un trabajo de líneas y trazos limpios, ensayos retratistas, caricaturas y bosquejos en los que encontramos personajes conocidos universalmente como Diego Armando Maradona, Ramón Palomares y personajes íntimos presentes en la vida del autor, entre escenas cotidianas del pueblo.

#ONOCIDOS PERSONAJES FORMAN LA OBRA DE *UNIOR ,INARES

El joven creador Junior Linares comentó que esta compilación de dibujos “involucra viajes internos, entornos personales y compartidos, rurales y urbanos, personajes queridos y rostros oníricos a manera de lecturas que forman un collage vivencial” que lo acompañan en todo momento. La muestra podrá ser disfrutada hasta las 4:00 pm.


22 Temática | Nº 2.661 s 3ÉBADO DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento

Afros

¡Isidora Callao Calipso Queen!

E

l Callao, pueblo que se desarrolló en las inmediaciones del río Yuruari, en lo que hoy es el estado Bolívar. Había allí presencia de indígenas maquiritare y de negros cimarrones. Los tiempos de la abolición de la esclavitud en Venezuela son los tiempos en que se descubren yacimientos de oro y se inicia su explotación. Las compañías inglesas y francesas contratan trabajadores provenientes del Caribe anglo y francófono por la afinidad idiomática y por su calificación como mano de obra debido a que la industrialización implicó el manejo de maquinarias de mayor sofisticación que en las colonias españolas.

EL CALLAO APARECE EN EL ESCENARIO VENEZOLANO Las minas atrajeron compañías europeas y con ellas se produjo una fuerte inmigración de caribeños que inundaron esas tierras. Apellidos tales como Billings, Chettick, Croce, Duvignian, Fittipaldi, Griffin, Harewood, Ifill, Julian, London, Langaine, Macintosh, Martineau, Maxman, Maxwell, Moucri, Muratti, Phillips, Pigott, Pujoli, Richard, Robinson, Small, Sogby, Stapleton, St’ Bernard, Thomas… echaron raíces prontamente estableciéndose como familias en las que los padres destacaron como orfebres, herreros, ebanistas de obras de alta factura. Los idiomas inglés y francés, hablados con matices caribeños de Martinica, Guadalupe, Barbados, Trinidad y las Guayanas principalmente, fueron amalgamándose con el castellano a la venezolana deviniendo en una especie de papiamento al que llamaron patois (patuá). Igual pasó con las costumbres que mezcladas son hoy por hoy muestra de la multietnicidad y pluriculturalidad de Venezuela. Las domplinas (domplings), el yinyabié (ginger beer), el rotí, el kalalú, banan pilé (bola de plátano), pan de madama… se integraron a la gastronomía venezolana. El rostro de El Callao de finales del siglo XIX y principios del XX mostraba altos niveles de negritud pero el declive del desarrollo minero con base en la producción de oro determinó que muchas de las familias de origen caribeño emigraran a otras regiones del país o del mundo: a Anzoátegui por la explotación petrolera; a Caracas por la posibilidad de que los jóvenes continuaran sus estudios; al Caribe por la identificación con los antepasados, a Estados Unidos e Inglaterra en busca de mejores oportunidades con la ventaja del idioma… Lo cierto es que, ya sea por la emigración o por la mezcla que diluyó a muchas personas negras en el criollaje, la fotografía de El Callao muestra a un pueblo

Beatriz Aiffil baiffil@gmail.com I/ Edgar Vargas Caracas

culturalmente negro pero fenotípicamente mestizo.

ISIDORA, LA REINA Una de las tradiciones que sufrió metamorfosis aquí en nuestro país fue el Carnaval. Esta festividad pagana ligada a la tradición cristiana nos llegó con la colonización española pero con la llegada de los trinitarios se llega también el calipso que adquiere identidad propia pasando a ser “calipso del Callao”. El cuatro, las maracas y el rallo entran en el cuadro musical y las madamas también. Decir madama era lo mismo que decir señora, misia, doña, y se utilizaba para referirse a las señoras originarias de las Antillas francesas y, por asociación, a todas esas mujeres negras procedentes del Caribe, muchas de ellas esposas de trabajadores contratados en las concesiones mineras. Estas mujeres formaron sus propias familias y eran requeridas como matronas, institutrices, amas de llaves en las casas de los técnicos europeos. Por su edad, fundamento, severidad, experiencia de vida, y hasta por la cantidad de ahijados, se convirtieron en consejeras y formadoras de las generaciones que estaban en sus manos. Como vemos, en principio las madamas no son disfraces ni personajes de comparsa. Los trajes de sedas coloridas y faldas de encajes fueron de verdad y los turbantes (madrás), sus pulseras y zarcillos de oro puro (oro cochano) también. Las mujeres negras y mulatas de Martinica y Guadalupe hicieron sus adaptaciones al imitar los vestidos de las señoras europeas, y estando en Venezuela a partir del siglo XIX, el entorno determinó nuevas variaciones. Sin embargo, al pasar el tiempo los trajes fueron reservándose para ocasiones especiales como las fiestas carnestolendas. En algún momento fueron tomadas como personajes de las comparsas, al igual que los diablos y los mediopintos. Las madamas originarias han ido desapareciendo dejando impresa la huella de la raíz afro en la venezolanidad callaoense.

La mas notable de todas ellas fue la Negra Isidora, por su liderazgo, por sus luchas sociales y reivindicativas y, sobre todo, porque con entusiasmo y disciplina, se tomó para sí el Carnaval y junto con Lulú, Kenton St’ Bernard y Carlos Small, reimpulsó la tradición que declinó cuando cayeron los precios del oro en los

años 40 del siglo pasado. Por esta razón es considerada fundadora de los Carnavales modernos de El Callao. Lucía Isidora Agnes, Isidó, es la reina del calipso y conquistó al pueblo con sus simpáticos trajes y su dulce calipso. Así lo escribió la madama Lulú Basanta: ¡Isidora Callao Calipso Queen!…


23

Nº 2.661 s 3ÉBADO DE FEBRERO DE | Opinión

La artillerĂ­a del pensamiento

#AMARADA LLAMARADA

! $ESALAMBRAR

No es casualidad

Anti-jornada Ana Cristina Bracho

Carolina EscarrĂĄ G.

T

E

l miĂŠrcoles 15, la soberana Venezuela, a travĂŠs de Conatel iniciĂł un procedimiento administrativo sancionatorio y tomĂł “como medida preventiva la suspensiĂłn y salida inmediata de las transmisiones del Canal de Noticias CNN en espaĂąol en el territorio nacionalâ€?. Ello, en virtud de la campaĂąa de guerra sucia que orquestĂł este canal con el apoyo del exfuncionario venezolano Misael LĂłpez, quien incurriĂł en los delitos de falsiďŹ caciĂłn de identidad de nuestro embajador en Irak e intentĂł retirar fondos de la MisiĂłn DiplomĂĄtica en la entidad bancaria Cairo Amman Bank, en Jordania, luego de haber sido destituido del servicio exterior por haber incurrido en delitos sexuales. La campaĂąa de guerra sucia aliĂąada a la sazĂłn de la visiĂłn imperialista y de dominaciĂłn pretendĂ­a implicar al actual vicepresidente de Venezuela, Tareck El Aissami, con un supuesto trĂĄďŹ co de visas y de pasaportes no solo creando un falso positivo sino creando tambiĂŠn elementos para justiďŹ car mas adelante la actuaciĂłn injerencista que se ha desatado de parte de gobiernos extranjeros, a travĂŠs de sus agencias, para aďŹ anzar la idea de que Venezuela es “un narcoestadoâ€? y por eso y otras razones “un estado fallidoâ€?. No es casual este ataque. No es casual que menos de dos semanas despuĂŠs de que CNN en espaĂąol presentĂł su “investigaciĂłnâ€?, las fuerzas imperiales -esta vez a travĂŠs del poder real, el poder econĂłmico y ďŹ nanciero- hayan decidido establecer sanciones unilaterales precisamente contra el vicepresidente El Aissami, esta vez aduciendo una supuesta “vinculaciĂłn y direcciĂłn de una red internacional de narcotrĂĄďŹ coâ€?, pero aclarando entre la ignorancia y la estupidez que es “al individuo y no al paĂ­sâ€? al que estĂĄn sancionando. Y ademĂĄs no es casual que la oposiciĂłn solicite una investigaciĂłn para el Vicepresidente y critique la decisiĂłn anunciada por Conatel, como lo hicieron cuando se acabĂł la concesiĂłn de RCTV y como no lo hicieron cuando la oposiciĂłn venezolana dijo “...esa basura que es el Canal 8 va fuera del aireâ€?, pues desde su visiĂłn de clase dominante esa decisiĂłn emanaba de los que si sabĂ­an lo que querĂ­a el pueblo y mejor que el pueblo mismo, como todas las ĂŠlites conscientes que quieren la democracia y la libertad pero para el logro de sus intereses. Ahora, no es casual tampoco que a pesar de ser una investigaciĂłn de aĂąos ambos supuestos, las sanciones se den cuando se estĂĄn estabilizado los precios del petrĂłleo, se acercaban las elecciones de Ecuador, Venezuela preside el Mnoal y nos estĂĄbamos reuniendo con Rusia y con China en comisiones mixtas. Recordemos entonces la Ăşltima proclama de nuestro comandante Hugo ChĂĄvez: “... ante esta circunstancia de nuevas diďŹ cultades, la respuesta de todos los patriotas es ÂĄunidad, lucha, batalla y victoria‌! cescarragil@gmail.com Caracas

Trazos

de

IvĂĄn Lira

,A #OLUMNA DE $ANTE

Respaldemos a Tareck

H

oy aprovecho estas lĂ­neas para manifestar un enĂŠrgico rechazo a las falsas acusaciones y a las medidas ilegales anunciadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos en contra de nuestro vicepresidente ejecutivo, Tareck El Aissami. Estos seĂąalamientos ameritan un profundo anĂĄlisis no solo porque constituyen una infame e injusta agresiĂłn en contra de un ser humano de bondad, leal a sus principios revolucionarios, comprometido con la lucha por la igualdad y la justicia; en contra de su familia y los amigos que lo conocemos; sino porque deja en evidencia las intenciones y doble moral del Gobierno estadounidense. Les saliĂł el tiro por la culata. Se les revirtiĂł el objetivo de mancillar a Tareck. Ellos mismos lo exaltaron por atacar con hechos este delito por el que lo seĂąalan. Cuando fue ministro de Interior y Justicia capturaron 102 narcotraďŹ cantes, 21 fueron extraditados a Estados Unidos, y el presidente NicolĂĄs Maduro lo dijo: en Venezuela reposan

Dante Rivas

los documentos de felicitaciones de ese Gobierno por el trabajo que ĂŠl realizĂł. Ha hecho obras notables a favor de la paz y la seguridad del paĂ­s y el mundo entero. Junto con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana logrĂł que la ONU declarara a Venezuela territorio libre de cultivos ilĂ­citos y de producciĂłn de drogas. No por nada ha recibido tanto apoyo nacional e internacionalmente ante este hecho. Ese Gobierno actĂşa en respuesta a las peticiones de un grupo de la derecha venezolana que ha demostrado que su Ăşnica intenciĂłn es desequilibrar al paĂ­s y al gobierno de NicolĂĄs Maduro. Ellos no estĂĄn con la libertad sino con la dominaciĂłn. No se dejen engaĂąar. Me uno a la peticiĂłn del Vicepresidente: ConcentrĂŠmonos en las prioridades para materializar la recuperaciĂłn y crecimiento econĂłmico, la paz y felicidad de los venezolanos. ne.danterivas@gmail.com Caracas

odas las maĂąanas, en Venezuela, dan cuenta de la convocatoria o memoria de una jornada. Todos los temas, desde alimentaciĂłn hasta trĂĄmites administrativos, han sido cuadrados bajo este formato. Por ello, el tiempo transcurre asĂ­ dosiďŹ cado, conďŹ gurado para su constante intermitencia. La jornada permite concentrar a la gente en un punto y satisfacer con mayor celeridad las demandas donde la burocracia de ordinario arrastra su pereza, sus fallas de material y protocolo. Esa es sin duda su mayor promesa pero tiene un defecto, imposible de obviar y es su razĂłn de ser esporĂĄdica, de coyuntura. AllĂ­ yace el problema. La seguridad, los derechos sociales y las constancias administrativas se requieren todos los dĂ­as. Cada fecha es la perfecta para que ocurra ese mal momento en el que un accidente limita a una persona, o, el venturoso dĂ­a durante el que decide cambiar su estado civil. Por ellos, que son nuestros dĂ­as, en cualquier tema, se requiere una dinĂĄmica de Estado permanente, en tiempo, horario, procedimiento y ubicaciĂłn. En ese contexto la jornada deja de ser una promesa de eficiencia y pasa a ser la razĂłn por la cual la burocracia no da respuesta. AsĂ­, todos nos hemos encontrado con la fastidiada voz del vigilante que recomienda volver maĂąana o ir al otro lado de la ciudad a ver si tenemos suerte y logramos que nos atiendan. Hay, en ese espacio un ciudadano pobremente atendido y una persona, justiďŹ cadamente, molesta. Las jornadas como concepto se han venido universalizando en todos los niveles de Gobierno, incluidos organismos descentralizados o autĂłnomos que someten por ejemplo a sus beneďŹ ciarios al tortuoso encuentro, a fecha ďŹ ja, de tener que ir a dar fe de vida. Lo que en su formato y fondo debe ser el mas ridĂ­culo de los trĂĄmites que se padecen. Sin duda la selecciĂłn de la jornada naciĂł como alternativa para hacer frente a una deuda histĂłrica y a una sociedad pujante que no se bastaba con el viejo esquema de un Estado desmontado por el neoliberalismo y del cual no hay mayores registros que en algĂşn momento haya contado con una AdministraciĂłn suficiente. Pero pasado el tiempo parece que hay que cambiar la fĂłrmula. Los hechos sociales y los derechos entre ellos soportan mal las propuestas que buscan tomarlos con una pinza, pues todos son sistĂŠmicos en su naturaleza y dinĂĄmica. La delincuencia, como triste ejemplo, no se agota en el acto en el cual una persona aprieta un gatillo. La delincuencia es el factor que condujo al evento, en su autor y en su vĂ­ctima y, lo que siga para cualquiera de los dos, desde el sentimiento de gloria del delincuente hasta la crisis de pĂĄnico de la vĂ­ctima. Por ello, combatir la delincuencia requiere mas que una jornada u operativo. Requiere la coordinaciĂłn del esfuerzo de todos, Gobierno en todos sus niveles y sociedad: va desde las zonas oscuras, las calles en mal estado hasta una correcta difusiĂłn de la prevenciĂłn y la atenciĂłn de las victimas en el paĂ­s. De lo contrario, la foto del despliegue se irĂĄ sintiendo cada vez mas lejos de sus beneďŹ ciarios. @anicrisbracho Caracas

Los conceptos emitidos en las pĂĄginas de opiniĂłn del #ORREO DEL /RINOCO no expresan la lĂ­nea editorial de este diario ni de su directiva. Su contenido es exclusiva responsabilidad de sus autoras y autores. OPINION FCO GMAIL COM


24 Opinión | Nº 2.661 s 3ÉBADO DE FEBRERO DE

La artillerĂ­a del pensamiento

ÂżHay que desindustrializar argentina?

Luis Salas RodrĂ­guez @salasrluis76 Investigador CELAG

E

n un reciente artĂ­culo denominado Desindustrializar Argentina publicado por el economista AdriĂĄn Ravier en el diario argentino El Cronista Comercial[1], el autor, doctor en economĂ­a aplicada, realiza un planteamiento que por rocambolesco que parezca, puede que sea de lo mĂĄs digno de atenciĂłn que se haya escrito en materia econĂłmica en los Ăşltimos tiempos. Ravier arranca se artĂ­culo con un diagnĂłstico sorprendente: Argentina padece un “exceso de industrializaciĂłnâ€?. Y para apoyar su temeraria sentencia “demuestraâ€? que el peso de la industria en el PIB es superior al de una serie de paĂ­ses desarrollados. De ahĂ­ concluye que la industria argentina es una carga para los demĂĄs sectores, que deben sostenerla soportando elevados impuestos, lo que genera informalidad laboral. Por Ăşltimo, propone eliminar “controles de precios y salarios, polĂ­ticas arancelarias y paraarancelarias, regulaciones y subsidios, burocracia y corrupciĂłnâ€?, para dejar de esta forma que los empresarios “de manera espontĂĄneaâ€? se adapten a la “robotizaciĂłnâ€?, la “globalizaciĂłnâ€? y a la “era digitalâ€?. Para cualquiera familiarizado con la lectura econĂłmica, tales seĂąalamientos asombran, pues se supone que todo proyecto econĂłmico en nuestra regiĂłn busca precisamente industrializar las economĂ­as, para poder reducir de esta forma la dependencia externa y evitar que la gente “gaste lo que no tieneâ€?. Es este el problema de lo que se denomina “economĂ­as parasitariasâ€? que supuestamente quedan distorsionadas por “el populismo castrador de la iniciativa privada y responsable de que no se liberen las fuerzas productivasâ€?. Ahora, dejando de lado ciertas taras que, en efecto, caracterizan a la industria manufacturera argentina y a la latinoamericana en general (concentraciĂłn oligopĂłlica, atraso y dependencia tecnolĂłgica, etc.), lo cierto es que del planteamiento de Ravier pueden hacerse al menos dos lecturas. La primera y mĂĄs obvia, es que se trata de un extremismo del librecambismo decimonĂłni-

co. Esta es la lectura que realiza el muy buen economista tambiĂŠn argentino AndrĂŠs Asiain en PĂĄgina 12, quien lo acusa de no reexionar sobre las consecuencias de la robotizaciĂłn, globalizaciĂłn y la “tercera revoluciĂłn industrialâ€?. Con todo la razĂłn del mundo, Asiain le cuestiona cĂłmo en sectores como el comercio, la oferta audiovisual, servicios profesionales, ďŹ nancieros, de atenciĂłn al pĂşblico, por nombrar algunos, son crecientemente sustituidos por software u ofertados digitalmente desde el exterior. Esto es el resultado de la aplicaciĂłn del libre mercado en el Siglo XXI, que destruirĂĄ empleos, no sĂłlo en la industria, sino que tambiĂŠn lo harĂĄ en los servicios. Empujando masivamente a la poblaciĂłn hacia el desempleo y la informalidad. Se podrĂ­a agregar a esta crĂ­tica, que obviamente Ravier, es indolente al triunfo de Trump en los Estados Unidos y al Brexit en Reino Unido en cuanto son sĂ­ntomas de los malestares causados por esta dogmĂĄtica ultraliberal. Sin embargo, por mĂĄs verdad que haya en todo esto, creemos posible hacer una lectura mĂĄs atenta de sus planteamientos. AsĂ­ las cosas, de Ravier y sus “locasâ€? ideas puede decirse algo

similar a lo que en dĂ­as pasados Julian Assange -guardando las distancias- comentaba de Trump: que su problema es que se trata de un lobo con piel de lobo. O sea, asĂ­ como Trump es un presidente y empresario norteamericano cuyo defecto a ojos de la opiniĂłn pĂşblica es no estar disfrazado con el ropaje multicultural de Obama o el “feminismoâ€? polĂ­ticamente correcto de Clinton. Resultado de esto es que se reserva el lujo de decir lo que se le viene en gana revelando lo que en realidad piensa y desea el norteamericano promedio en materia polĂ­tica, racial, sexual, etc. En este sentido, lo que expresa Ravier en su texto, tal vez por exceso de conďŹ anza o quizĂĄ por dĂŠďŹ cit de cintura polĂ­tica, es lo que verdaderamente piensan los neoliberales y los resultados que persiguen la aplicaciĂłn de sus polĂ­ticas. Y es que si uno revisa la experiencia latinoamericana en los 80’ y 90’, y se compara con lo que fue esa misma experiencia en los Estados Unidos, lo que sucede en algunos paĂ­ses europeos como Grecia, y por su puesto, con lo que estĂĄ pasando en la propia Argentina de Macri, habrĂ­a que convenir que lo que el neoliberalismo causa en nuestros paĂ­ses con su

recital de repliegue del Estado (principio de no intervenciĂłn en la economĂ­a) y sumisiĂłn de la sociedad frente a los intereses empresarios (a los que solo estimula la maximizaciĂłn individual de sus beneďŹ cios), es precisamente la desindustrializaciĂłn. De allĂ­ que Ravier en su inocencia o cinismo, lo que estĂĄ haciendo simplemente es decir la verdad del objetivo del neoliberalismo y las polĂ­ticas desregulacionistas que aĂşn hoy, y pese a haberse comprobado cientos de veces en la prĂĄctica que no funcionan para lo que se suponen deben funcionar –estimular las economĂ­as- se siguen recomendando y aplicando con la misma energĂ­a de siempre. ÂżY cuĂĄntos planes de ajuste econĂłmico seguido de polĂ­ticas de estĂ­mulo neoliberales se han aplicado y aplican otra vez en LatinoamĂŠrica sin resultados positivos? Todo esto nos lleva a preguntarnos: ÂżserĂĄ que el dogmatismo es tan intenso que no se dan cuenta de su fracaso? ÂżO serĂĄ mĂĄs bien que tal fracaso es solo aparente en la medida en que en el fondo se procuran otros ďŹ nes distintos a los manifestados? Por ejemplo: que las economĂ­as latinoamericanas se mantengan desindustrializadas o se desindustrialicen las que sĂ­ lo

estĂĄn. Si LatinoamĂŠrica sigue contando con una matriz productiva primaria, esto las hace receptoras de las importaciones de los monopolios globales, que por lo demĂĄs, se han apoderado, y se apoderan, de la poca industria existente. Nada nuevo bajo el sol dirĂĄn algunos, con toda razĂłn: divisiĂłn internacional del trabajo que le llaman. Tal vez Ravier nos haya dado una clave para la respuesta. [1] El Cronista es el primer diario especializado en temas econĂłmicos y ďŹ nancieros fundado en Argentina a principios del siglo XXI por la familia Perrota. A mediados de los 70, fue vendido al empresario y periodista argentino JuliĂĄn Delgado, luego que Rafael Perrota, hijo del fundador y en ese entonces su director, fuese secuestrado y desaparecido por la dictadura militar. Delgado, el primero en publicar semanalmente Mafalda en la revista Primera Plana, corriĂł la misma suerte en 1978. Con el tiempo, el diario fue comprado por el empresario Eduardo EurnekiĂĄn, poseedor de la segunda fortuna mĂĄs grande de la Argentina y quien sigue siendo su actual dueĂąo. ArtĂ­culo publicado en: http:// www.celag.org/hay-que-desindustrializar-argentina/

Los conceptos emitidos en las pĂĄginas de opiniĂłn del #ORREO DEL /RINOCO no expresan la lĂ­nea editorial de este diario ni de su directiva. Su contenido es exclusiva responsabilidad de sus autoras y autores. OPINION FCO GMAIL COM


25

Nº 2.661 s 3ÉBADO DE FEBRERO DE | %CONOMÓA

La artillería del pensamiento

El promedio del precio de todo el año cerró en $ 45,63

#ESTA PETROLERA VENEZOLANA SE UBICØ EN DØLARES POR BARRIL

%L CRUDO MANTIENE TENDENCIA INESTABLE EN LOS MERCADOS

Por siniestro de plataforma

Pdvsa extrema medidas judiciales contra PetroSaudi T/ Redacción CO F/ Reuters Caracas

P

etróleos de Venezuela (Pdvsa) extrema las medidas judiciales en contra de la empresa PetroSaudi Oil Services Ltd., con el objeto de obtener, entre otros reclamos, el resarcimiento de los daños sufridos por el deficiente desempeño de la unidad de perforación costa afuera contratada para desarrollar actividades de perforación y completación de pozos en los yacimientos gasíferos ubicados al norte del estado Sucre, en el marco del proyecto Gran Mariscal Sucre. En agosto de 2015, se acordó una serie de acciones legales,

dando así inicio a un Arbitraje Comercial con sede en París y regido bajo las leyes de la República Bolivariana de Venezuela, indicó la empresa en una nota de prensa. Durante el curso de las acciones legales varias decisiones han sido dictadas a favor de Pdvsa y con ello se ha evitado neutralizar la demandada PetroSaudi, que busca afectar las operaciones y bienes de la empresa estatal “de manera inescrupulosa”. El fondo de las disputas contractuales permanece bajo el conocimiento del Tribunal Arbitral y se prevé que pueda estar dictando un Laudo Final, durante el cuarto trimestre del presente año.

La debilidad del dólar y el cumplimiento de los recortes de producción acordados en 2016 mantienen una tendencia alcista del crudo, indicó el Ministerio del Poder Popular de Petróleo

#OTIZACIONES DE PRINCIPALES MARCADORES (dólar por barriles de petróleo) 0ERIODO VENEZOLANO

#ESTA

OPEP

"RENT

W.T.I.

!×O

71,97

77,45

79,52

80,24

!×O

101,06

107,47

95,12

110,80

!×O

103,42

109,53

94,23

111,64

!×O

98,08

105,90

97,96

108,70

!×O

88,42

96,30

93,06

99,61

!×O

44,65

49,53

48,86

53,66

T/ Manuel López Caracas

!×O

35,15

40,59

43,32

44,98

!×O

45,63

52,80

52,96

55,72

L

AL FEB

46,93

53,58

53,78

56,21

a cesta de petróleo venezolana promedió en 46,93 dólares por barril, lo que representa un alza de 0,59 dólares, en comparación con la anterior, cuando se cotizó en 46,34 dólares, según se desprende del informe del Ministerio del Poder Popular de Petróleo (Menpet). El precio promedio del crudo en lo que va de año es de 45,63 dólares por barril, mientras que el promedio de todo el año 2016 cerró en 35,15 dólares, en 2015 fue de 44,65 dólares, en 2014 se ubicó en 88,42 y en 2013 as-

&UENTE -INISTERIO DEL 0ODER 0OPULAR DE %NERGÓA Y 0ETRØLEO

cendió a 98,08 dólares por barril. El despacho de Petróleo indicó que la cesta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ascendió 0,33 dólares esta semana y se ubicó en 53,58 dólares por barril. El precio del Brent, marcador del Mar del Norte (Europa), subió 0,28 dólares por barril, al pasar de 55,93 dólares a 56,21 dólares por barril en esta semana. El indicador West Texas Intermediate (WTI) avanzó 0,49

dólares esta semana y se situó en 53,78 dólares por barril, luego de haber promediado 53,29 dólares hace siete días atrás. “Las señales de un buen cumplimiento de los recortes de producción por parte de los países OPEP y la debilidad del dólar frente a otras divisas continuaron dando soporte a los precios petroleros durante la semana”, indicó la Coordinación Sectorial de Estadísticas, Precios Internacionales y Economía del despacho.


26 Economía | Nº 2.661 s 3ÉBADO DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento

Personal estará en centros turísticos del país

Empresa mixta de software presentó sistemas informáticos a la corporación

3ENIAT DESPLEGARÉ OPERATIVO INFORMATIVO PARA DECLARAR Y PAGAR EL )3,2 EN #ARNAVAL

%L ENTE TRIBUTARIO INCENTIVA A CONTRIBUYENTES A PAGAR TRIBUTOS

La máxima autoridad tributaria dispuso de manera electrónica el formato de la declaración informativa de la declaración jurada de patrimonio T/ Redacción CO F/ Cortesía Seniat Caracas

L

os trabajadores del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) estarán desplegados en estos Carnavales, con la finalidad de orientar a los contribuyentes desde distintos sitios turísticos del país “No descansaremos, mañana sábado de Carnaval trabajadores del SENIAT visitan lugares

turísticos para llevar el mensaje del ISLR”, informó la autoridad tributaria en su cuenta de Twitter @SENIAT_Oficial. El ente recordó que el plazo para declarar el ISLR vence el 31 de marzo, por lo que insta a los contribuyentes a cumplir a tiempo con la declaración de los tributos. Entre las facilidades que prevé la ley tributaria a las personas naturales es que pueden fraccionar el pago del ISLR hasta en tres cuotas. Una se debe pagar el 31 marzo, la segunda el 20 abril y la tercera el 10 mayo de este año.

OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO El Seniat indicó en una nota de prensa que los sujetos pasivos especiales, quienes deben realizar su Declaración Jurada

La unidad está en fuerte Tiuna

Centro de empaquetado de CLAP elabora 18 mil bolsas diarias T/ M.L. Caracas

E

l Centro de Empaquetados de Alimentos para los Comité Locales de Abas-

tecimiento y Producción (CLAP) envasa 18 mil bolsas diarias de alimentos, informó el ministro del Poder Popular para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres.

Bauxilum y Guardián del Alba coordinan alianza para automatizar procesos productivos T/ Redacción CO F/ Cortesía Bauxilum Caracas

L

as trabajadoras y trabajadores de la Corporación Nacional del Aluminio (Bauxilum) recibieron una inducción sobre softwares de la empresa mixta Guardián del Alba para automatizar los procesos operativos, con la finalidad de establecer alianza tecnológica. Este encuentro forma parte de las acciones de la estatal de la alúmina dirigidas a incentivar la sinergia interinstitucional que permitan mejorar la sustentabilidad y sostenibilidad de la cadena de producción del aluminio venezolano, indicó la empresa en una nota de prensa. La empresa mixta Guardián del Alba, constituida por Pdvsa Industrial y Albet de Cuba, trabaja en el diseño de software para supervisión y control de procesos, con tecnologías libres, que buscan fortalecer la soberanía venezolana en el ámbito industrial.

CAPACIDAD TÉCNICA del Patrimonio, ya pueden efectuarla de manera electrónica a través del Portal Fiscal (www. seniat.gob.ve) al ingresar con su usuario y clave. Desde el 20 de febrero el ente recaudador colocó a su disposición el formulario que debe ser llenado siguiendo las condiciones y especificaciones técnicas que indique la plataforma electrónica del organismo. La máxima autoridad del Seniat, José David Cabello Rondón, informó que la Providencia Administrativa N° SNAT/2017/0002 publicada en la Gaceta Oficial número 41.075 del 16 de enero de 2017, establece la obligación de las personas jurídicas calificadas como sujetos pasivos especiales de presentar la Declaración Informativa del Patrimonio.

Durante una visita a la planta ubica en Fuerte Tiuna, el ministro destacó los avances que ha registrado la unidad. “Constatamos hoy en esta visita el despliegue total de la cadena productiva en la elaboración de las bolsas de alimentos”, escribió el ministro en su cuenta de Twitter @RmarcoTorres.

Trabajadores de distintas áreas de Bauxilum, con énfasis en el manejo de sistemas y de los diversos controles automa-

4RABAJADORES EFECTUARON MESA DE TRABAJO CON DIRECTIVOS DE LA EMPRESA

tizados de la planta, asistieron a esta sesión de intercambio de información. Ulianov Gil, gerente general de Guardián del Alba, explicó que la actividad consistió en dar a conocer a los profesionales del área de automatización de Bauxilum un conjunto de software “que hemos venido desarrollando en Venezuela, para fortalecer sus capacidades productivas en esta era tecnológica, ayudando a una mejor gestión en los procesos”. Por su parte, Liandro Sandia, trabajador de la estatal de la alúmina, dijo que la empresa espera “consolidar un equipo de trabajo que permita realizar pruebas a escala piloto e ir avanzando a escalas de mayor nivel dentro de nuestro proceso”.

La estatal está recuperando instalaciones

Alcasa producirá 1.100 toneladas de bobinas de aluminio mensuales T/ Redacción CO Caracas

C

on la puesta en marcha de la nueva Máquina de Colada Continua de la Planta de Laminación, Aluminio del Caroní (Alcasa) aumentará la producción de bobinas de este metal de alta calidad a 1.100 toneladas por mes adicionales a la producción actual, informó el presidente de la estatal, Ángel Marcano. Se han venido concretando una serie de acciones que permitirán el impulso productivo y económico de Alcasa, indicó el directivo durante una asamblea de trabajadores realizada en las instalaciones de la empresa ubicada en el estado Bolívar, reseñó una nota de prensa de la empresa. Durante el mes de febrero se logró la incorporación de cinco celdas electrolíticas, lo que catalogó como un “avance” en

la recuperación de la transformadora estatal. El aluminio en esa área de la planta cuenta con 99,7 % de pureza, lo cual posiciona a la empresa como una de las principales productoras de metal de alta calidad gracias al apoyo de las y los trabajadores. La productora de este mineral básico avanza en la instalación del laminador Hugo Chávez, equipo que permitirá a la industria ubicarse en el primer transformador del país y en el segundo de Suramérica con más de 120 mil toneladas de laminados, agregó Marcano. La meta de Alcasa se dirige a aumentar la elaboración de productos transformados, lo que permitirá exportar de manera bimensual 1.200 toneladas de productos para obtener divisas no petroleras destinadas a cubrir los gastos de la empresa y garantizar su operatividad.


Nº 2.661 s 3ÉBADO DE FEBRERO DE | %CONOMÓA

La artillerĂ­a del pensamiento

27

Para la impresiĂłn se utilizĂł tinta Ăłpticamente variable

#ASA DE LA -ONEDA DE 6ENEZUELA ENTREGĂ˜ MILLONES DE PIEZAS DE "S AL "#6 El instituto emisor anunciĂł que el martes 28 de febrero arribarĂĄn nuevos billetes de 10.000 y 20.000 bolĂ­vares T/ RedacciĂłn CO F/ Archivo CO Caracas

L

a Casa de la Moneda (CM) entregĂł al Banco Central de Venezuela (BCV) 4,5 millones de billetes de 2.000 bolĂ­vares, como parte de las acciones para la ampliaciĂłn del cono monetario. Los billetes fueron producidos Ă­ntegramente por la Casa de la Moneda de Venezuela, ďŹ lial del BCV, ubicada en Maracay, estado Aragua, segĂşn indicĂł la autoridad monetaria en una nota de prensa. “Ya tenemos todas las denominaciones. Es una gran satisfacciĂłn haber cumplido con el planteamiento del presidente de la RepĂşblica, NicolĂĄs Maduro“, indicĂł el director del BCV, JosĂŠ Khan, el pasado 22 de febrero, durante el acto de recepciĂłn del billete de Bs 1.000, procedente de Suecia. De esta manera se completa la ampliaciĂłn del cono monetario, que incluye billetes de 500, 1.000, 2.000, 5.000, 10.000 y 20.0000 bolĂ­vares, y monedas de 10, 50 y 100 bolĂ­vares. AdemĂĄs, Khan agradeciĂł el esfuerzo realizado por los trabajadores de la ceca venezolana para garantizar la producciĂłn de billetes de 2.000 bolĂ­vares.

Es de suma importancia trabajar con convicciĂłn y por el bien comĂşn. "Son funcionarios comprometidos con la instituciĂłn, con la patria, con nuestro pueblo", puntualizĂł el presidente del BCV, Ricardo Sanguino, en reciente visita a la CM. Khan asegurĂł que la ďŹ lial del BCV, que se encuentra en el estado Aragua, cuenta con la capacidad operativa para asumir la producciĂłn de todos los nuevos billetes y monedas del cono monetario nacional.

SEGURIDAD ADICIONAL Todos los billetes que forman parte de la ampliaciĂłn del cono monetario se imprimen en un papel con propiedades exclusivas, de textura ďŹ rme y resistente, que posee ďŹ brillas multicolores dispersas, algunas perceptibles a simple vista y otras bajo luz ultravioleta. Asimismo, incorporan elementos de seguridad de avanzada, como marca de agua y electrotipo, fondo antiescĂĄner que diďŹ culta la copia o impresiĂłn digital, microtextos, registro perfecto complejo, hilo de seguridad intercalado, marca para personas con discapacidad visual, imagen visible bajo luz uorescente, impresiĂłn tipogrĂĄďŹ ca uorescente y magnĂŠtica, imagen latente e intaglio, ambas sensibles al tacto. Como elemento de seguridad adicional, las piezas de 2.000 bolĂ­vares tienen tinta Ăłpticamente variable, que cambia de color con la incidencia de luz. Esta caracterĂ­stica tambiĂŠn

,A lLIAL DEL INSTITUTO EMISOR TIENE LA CAPACIDAD TĂ?CNICA PARA EMITIR MONEDAS Y BILLETES

estĂĄ presente en las denominaciones de 5.000, 10.000 y 20.000 bolĂ­vares.

PRODUCTO DEL ESFUERZO En relaciĂłn con las monedas de 10, 50 y 100 bolĂ­vares que ya estĂĄn en circulaciĂłn, Khan recordĂł que fueron acuĂąadas en la CM. “Los trabajadores han laborado tres turnos para producir mĂĄs de 11,8 millones de ejemplares que facilitarĂĄn las transacciones al pueblo venezolanoâ€?, dijo. Algunas de las caracterĂ­sticas distintivas de las monedas son la eďŹ gie de SimĂłn BolĂ­var,

las ocho estrellas y lĂ­neas onduladas que representan las franjas de la Bandera Nacional, la denominaciĂłn del numerario, el Escudo de la RepĂşblica, el paĂ­s emisor y el aĂąo de acuĂąaciĂłn.

AMPLIACIĂ“N PROGRESIVA El BCV ha ejecutado la medida de forma progresiva, dando cumplimiento al cronograma establecido para contribuir con la eďŹ ciencia del sistema de pagos del paĂ­s y agilizar las transacciones comerciales. Igualmente, para beneďŹ cio de los venezolanos,

%N CIRCULACIĂ˜N TODA LA FAMILIA El 4 de diciembre el BCV anunciĂł la entrada en circulaciĂłn de seis nuevos billetes: Bs 500, Bs 1.000, Bs 2.000, Bs 5.000, Bs 10.000 y Bs 20.000, que mantienen caracterĂ­sticas grĂĄďŹ cas similares al cono monetario que estĂĄ en circulaciĂłn desde el aĂąo 2008, y que recibiĂł el premio al mejor diseĂąo, otorgado por la AsociaciĂłn Internacional de Divisas (IACA por sus siglas en inglĂŠs). Todos constituyen la familia completa de la ampliaciĂłn del cono monetario. Estos billetes cuentan con una serie de elementos de seguridad entre los que ďŹ guran una marca de agua y electrolito, registro perfecto, microtexto, hilo de seguridad, marca de agua para persona con discapacidad visual, fondo antiescĂĄner, imagen visible la luz uorescente, impresiĂłn tipogrĂĄďŹ ca uorescente, imagen latente e imagen intaglio. El director del BCV, JosĂŠ Salamat Khan, anunciĂł el miĂŠrcoles 22 de febrero que a ďŹ nales de marzo estarĂĄ en circulaciĂłn la familia completa de monedas y billetes. el instituto emisor previĂł la minimizaciĂłn de costos de producciĂłn, reposiciĂłn y traslado de especies monetarias. Nueve cargamentos han arribado al aeropuerto internacional SimĂłn BolĂ­var de MaiquetĂ­a. El mĂĄs reciente, proveniente de Suecia, fue de 30 millones de piezas de billetes de 1.000 bolĂ­vares, con valor facial de 30.000 millones de bolĂ­vares. El martes arribarĂĄn nuevos billetes de 10.000 y 20.000 bolĂ­vares.

CrĂŠditos a pequeĂąas, medianas y grandes industrias

Cartera de manufactura del Venezuela cerrĂł en Bs 146.308 millones a enero T/ RedacciĂłn CO F/ CortesĂ­a BDV Caracas

L

a cartera de manufactura del Banco de Venezuela alcanzĂł los Bs 146.308 millones al tĂŠrmino del primer mes de 2017, lo que signiďŹ cĂł un incremento intermensual de Bs 9.488,3 millones, informĂł la entidad estatal en una nota de prensa. El ďŹ nanciamiento forma parte de las acciones de la ins-

tituciĂłn para contribuir con la recuperaciĂłn econĂłmica que impulsa el Gobierno Bolivariano. Desde su nacionalizaciĂłn, la entidad pĂşblica se ha mantenido a la vanguardia del sistema bancario nacional por 62 meses consecutivos. La cartera de manufactura registrĂł un crecimiento interanual de Bs 83.451 millones, equivalente a 132,8% al concluir el primer mes del aĂąo. Estos ďŹ nanciamientos a pe-

queĂąas, medianas y grandes empresas impulsan la producciĂłn nacional de bienes con valor agregado, con el ďŹ n de alcanzar la independencia econĂłmica. A travĂŠs de Credimanufactura, los clientes cuentan con modalidades de pago exibles y tasas de interĂŠs preferencial. A su vez, este producto permite aumentar el capital de trabajo y cubrir las necesidades de las empresas.

,A ENTIDAD SE MANTIENE A LA VANGUARDIA DEL SECTOR


28 Multipolaridad | Nº 2.661 s 3ÉBADO DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento

Ratifica compromiso con la promoción del orden democrático

5NASUR ESTARÉ PRESENTE EN SEGUNDA VUELTA ELECTORAL DE %CUADOR La Misión Electoral del bloque encabezada por el representante especial, expresidente de Uruguay José Mujica, y el coordinador general, presidente del Consejo Nacional Electoral de Colombia, Alexander Vega, ratificó su decisión de estar presente nuevamente en territorio ecuatoriano en el balotaje del 2 de abril T/ Redacción CO-AVN F/ Agencias Quito

L

a Misión Electoral de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) ratificó su compromiso en defensa de la democracia, tras participar en los pasados comicios en Ecuador, para elegir al nuevo presidente y vicepresidente de la nación. Mediante un comunicado, publicado en el portal web de la organización internacional, ratificó su participación para la segunda vuelta electorales en Ecuador, que se llevará a cabo el próximo 2 de abril. “La Misión Electoral, encabezada por el representante espe-

,A -ISIØN %LECTORAL DE 5NASUR LLAMA A LA CIUDADANÓA A PARTICIPAR

cial, expresidente del Uruguay José Mujica, y el coordinador general, presidente del Consejo Nacional Electoral de Colombia, Alexander Vega, ratifica su decisión de estar presente nuevamente en territorio ecuatoriano en oportunidad de la segunda votación prevista para el binomio presidencial”, refiere el comunicado. A continuación el texto íntegro: La Misión Electoral de Unasur para las Elecciones Generales de 2017 y Consulta Popular sobre Paraísos Fiscales del pa-

sado domingo 19 de febrero, expresa su reconocimiento ante el reciente anuncio del presidente del Consejo Nacional Electoral del Ecuador, Dr. Juan Pablo Pozo, en nombre de esa institución, tras la presentación de resultados al 99,5% de las actas de escrutinio procesadas correspondientes a la elección de Presidente y Vicepresidente de la República. El referido anuncio oficial, realizado por la autoridad competente, habilita a convocar al pueblo ecuatoriano y a los actores políticos a respetar la infor-

mación proporcionada y aceptar los resultados que expresan la voluntad del pueblo. En ese contexto, la Misión Electoral de Unasur ratifica el compromiso con la promoción, la defensa y la protección del orden democrático, como un aspecto esencial para preservar el Estado de derecho y sus instituciones, así como los derechos y las libertades fundamentales de los ciudadanos. Conforme lo había declarado el pasado 20 de febrero, la Misión Electoral permaneció en Ecuador con delegados téc-

nicos que presenciaron el proceso de transmisión y publicación de resultados, además de las audiencias de escrutinio en la Delegación Provincial de Pichincha y en el CNE. La Misión Electoral de Unasur reitera su llamado a la ciudadanía, a las organizaciones políticas y a los candidatos que habrán de participar en la segunda vuelta, a mantener la confianza en la institucionalidad electoral y destaca que el Consejo Nacional Electoral de Ecuador ha actuado conforme a los procedimientos establecidos en la Constitución, el Código de la Democracia y la normativa vigente. Como es de conocimiento público, Ecuador invitó oficialmente a Unasur a participar, a través de su Consejo Electoral, en las elecciones generales y la consulta popular 2017. La Misión Electoral, encabezada por el representante especial, expresidente de Uruguay José Mujica, y el coordinador general, presidente del Consejo Nacional Electoral de Colombia, Alexander Vega, ratifica su decisión de estar presente nuevamente en territorio ecuatoriano en oportunidad de la segunda votación prevista para el binomio presidencial. Consecuentemente, y como lo ha hecho hasta la fecha, la Misión Electoral reitera una vez más su voluntad de desempeño con imparcialidad, objetividad, independencia, legalidad, no injerencia y transparencia conforme a los Criterios y Normativas que rigen las Misiones Electorales de Unasur. Quito, 23 de febrero de 2017

Expresidenta pidió a sus seguidores alzar la voz contra políticas de Macri

Consecuencias de políticas neoliberales

Cristina Fernández llamó a marchar junto a los trabajadores el 7 de marzo

Desempleo en Brasil alcanza cifra récord en enero de 2017

T/ Redacción CO-Telesur Buenos Aires

T/ Redacción CO-Telesur Brasilia

L

a expresidenta argentina Cristina Fernández (20072015) solicitó ayer a los adeptos al kirchnerismo que en vez de acompañarla en su citación para declarar ante la justicia el próximo 7 de marzo, asistan a la marcha convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT), la asociación sindical más importante de ese país. “El 7, yo lo veo a Bonadío, pero por favor (...) Ustedes hagan que el Gobierno vea al Pueblo. Marchen junto a los

trabajadores y trabajadoras”, dijo Fernández. Para el 7 de marzo estaba prevista una marcha a Comodoro Py en apoyo a Fernández, quien fue llamada a declarar por el juez Claudio Bonadio por el caso de Los Sauces. La exmandataria expresó que “poner la energía y las ganas en Comodoro Py, por una convocatoria más de Bonadío, no vale la pena”. En medio de agradecimientos por las muestras de afecto la expresidenta pidió a sus seguidores alzar la voz contra las políticas implementadas por Mauricio Macri.

“El 7 de marzo tienen que marchar todos y todas, pero junto a los trabajadores. La gente está muy mal. No llega a fin de mes. Siguen despediendo obreros y cerrando fábricas. Las facturas que llegan de luz, de agua y de gas se están tornando impagables para muchos compatriotas”, señaló. Fernández declaró en abril de 2016 ante la justicia argentina por supuesto perjuicio al Estado en operaciones del Banco Central por la causa dólar a futuro realizadas durante el final de su mandato. Delito que podría ser penado entre dos y seis años de prisión.

L

a tasa de desempleo en Brasil se ubicó en enero en 12,5%, siendo esta la más alta del trimestre en 2017, según informó ayer el Instituto Brasileño de Geograf ía y Estadísticas (IBGE). El actual informe difundido del IBGE agrega que actualmente existen 12,9 millones de personas buscando empleo, cifra que también constituye un máximo histórico.

De acuerdo con el instituto, el número de parados subió un 34,3% en el último trimestre desde noviembre de 2016, generando unos 3,3 millones de personas más sin trabajo. En este sentido, la población económicamente activa y con trabajo en esa nación retrocedió en 1,7 millones en el último año registrado. Por segundo año consecutivo, la economía brasileña se contrajo, siendo esta una de las peores recesiones registradas en ese país.


29

Nº 2.661 s 3ÉBADO DE FEBRERO DE | -ULTIPOLARIDAD

La artillería del pensamiento

Los dos grupos insurgentes harán un reconocimiento público a las víctimas

#ONVOCAN GRAN MARCHA PARA RESPALDAR LA PAZ EN #OLOMBIA Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de ColombiaEjército del Pueblo (FARC-EP) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) convocaron al pueblo colombiano a una gran movilización para respaldar los acuerdos que permitirán el fin del conflicto armado

to público a las víctimas del conflicto armado en ese país suramericano. Ese día no solo se recuerda el aniversario de la muerte de Jorge Eliécer Gaitán, sino que desde hace tres años se conmemora el día nacional de las víctimas del conflicto. Por su parte, el vocero de Marcha Patriótica y luchador por la Paz con Justicia Social, Carlos Lozano, apoyó el llamado a la movilización en favor de la paz en ese país.

T/ Redacción CO-Telesur F/ Agencias Bogotá

L

as Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) convocaron al pueblo colombiano a una gran movilización en respaldo a la paz y los acuerdos logrados en esa materia.

CONTRAMARCHA

-ARCHA 0ATRIØTICA AVALØ LA CONVOCATORIA

Asimismo, el exalcalde de la ciudad capital de Bogotá, Gustavo Petro, y la exsenadora Piedad Córdoba anunciaron una gran marcha por

la paz para el próximo 9 de abril. En esta movilización por la paz los dos grupos insurgentes harán un reconocimien-

Por otra parte, integrantes del partido de derecha colombiano Centro Democrático liderado por el expresidente y senador Álvaro Uribe Vélez convocaron a una marcha para el próximo 1 de abril en contra del acuerdo de paz alcanzado entre las FARC-EP y el Gobierno de ese país en la ciudad de La Habana, Cuba.

Con visto bueno de Damasco, según el diario Al Watan

La protesta se extenderá hasta el lunes

Irak bombardea al Estado Islámico en Siria

Operadores del Metro de Madrid están en huelga para reclamar inclusión en seguridad social

T/ Redacción CO-Telesur F/ AFP Damasco

E

l primer ministro iraquí Haider al Abadi, a través de un comunicado difundido ayer, informó sobre la ejecución de una embestida aérea contra las posiciones del autodenominado Estado Islámico (Daesh, en árabe). “Estamos decididos a perseguir el terrorismo que intenta matar a nuestros hijos y ciudadanos dondequiera que se encuentren, por lo que dimos órdenes al comando de la Fuerza Aérea para golpear posiciones de Daesh en Hosaiba y Albu Kamal dentro del territorio sirio, ya que fueron responsables de los recientes bombardeos en Bagdad”, informó Al Abbadi. El bombardeo que realizó Irak en el territorio sirio fue acordado con Damasco, según una fuente cercana al Ministerio de Exteriores de Siria, citada por el diario Al Watan.

“Los héroes del cielo ejecutaron la operación y respondieron a los terroristas con un éxito asombroso”, enfatizó Al Abbadi. Expresó que la lucha contra el grupo terrorista aumentó en los últimos días debido a los ataques suicidas en Bagdad. También en el marco de la ofensiva iraquí, el jueves el Gobierno iraquí informó que las fuerzas de seguridad y la Policía Federal retomaron el control del aeropuerto de Mosul.

-AQUINISTAS PIDEN SER RECONOCIDOS COMO PERSONAL CALIlCADO

T/ Redacción CO-Telesur F/ Agencias Madrid

L )RAK LLEVØ A CABO EMBESTIDA AÏREA

os conductores de trenes del Metro de Madrid iniciaron ayer un calendario de paros parciales en ese vital servicio de transporte para exigir que se les reconozca su categoría laboral de maquinistas de tracción eléctrica. La huelga, que consistirá en interrupciones parciales de labores, se extenderá hasta el próximo lunes y a todos los si-

guientes viernes hasta llegar a un acuerdo, informó el Sindicato Colectivo de Maquinistas de Metro (Scmm). En un comunicado, el Scmm -la organización sindical de mayor peso en el suburbano- explicó que convocó a esta acción de protesta con el fin de reclamar para sus cerca de 1.900 operarios el reconocimiento concreto de su jerarquización profesional, reportó la agencia de noticias Prensa Latina. Denunció que hasta ahora solo se les otorgó el nombre de maqui-

La convocatoria fue realizada por Uribe, quien dijo que los militantes del partido deben salir a las calles y recoger firmas para revocar dos puntos básicos en el acuerdo de La Habana que están siendo aprobados en el Congreso. La movilización en rechazo a los acuerdos entre las FARCEP y el Gobierno del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, fue confirmada por otros miembros del partido, como el excandidato presidencial Óscar Iván Zuluaga y la senadora Paola Holguín, quien filtró la fecha de la marcha. El acuerdo original entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP, firmado el pasado 26 de septiembre en la ciudad de Cartagena, no pudo ser implementado porque la mayoría de los colombianos que votaron en el plebiscito del 2 de octubre lo rechazaron. Finalmente, el 12 de noviembre se alcanzó un nuevo acuerdo con modificaciones de fondo que incluyen las propuestas de sus detractores. El nuevo acuerdo de paz fue firmado el pasado 24 noviembre de 2016. Posteriormente, con 75 votos a favor y ninguno en contra, la plenaria del Senado avaló el documento.

nistas de tracción eléctrica, pero no el reconocimiento expreso ante la seguridad social. “Ya son muchos los trabajadores jubilados o reubicados por enfermedades derivadas de la contaminación acústica, electromagnética, factores psicosomáticos, psicosociales al no ser acreditadas por la seguridad social” por no poseer esa categoría, dijo el gremio. Los maquinistas están catalogados como personal no cualificado, a pesar de que el puesto exige “una titulación y formación específica y aprobar un examen a nivel de la comunidad de Madrid”, además de desempeñar una tarea de alta responsabilidad, argumentó. El portavoz del sindicato, Juan Ortiz, aseguró que no están pidiendo un mayor beneficio económico ni más vacaciones, sino que tienen “una penosidad” y trabajan bajo unas importantes circunstancias de contaminación acústica y atmosférica. Los paros parciales de labores se dividirán en tres turnos durante el día, para los cuales la empresa pública, dependiente del gobierno regional, fijó unos servicios mínimos que oscilan entre 58 y 68% en dependencia de la franja horaria.


30 Multipolaridad | Nº 2.661 s 3ÉBADO DE FEBRERO DE

Opinión "ASEM 4AJELDINE

EEUU Vs. China y Rusia

D

esde que el xenófobo Donald Trump se convirtiera en el inquilino número 45 de la Casa Blanca la confrontación entre hienas imperiales (republicanos y demócratas) por definir al “enemigo” necesario de Estados Unidos se colocó a la orden del día. La vieja élite del establishment insiste en mantener señalando a Rusia como el mayor “enemigo” y “peligro” para EEUU, por ser un poderoso competidor militar que extiende su espacio de influencia desde Europa oriental hasta algunos países de Asia. Mientras que las nuevas hienas de la actual Administración insisten en señalar a China, cuya influencia económica se extiende a todo el mundo. ¿Quiénes ganarán la batalla por escoger al “enemigo”? Cabe destacar que las relaciones entre EEUU y Rusia se vieron perjudicadas en los años recientes desde que este último se reincorpora al gran tablero mundial, marcando límites muy definidos a la expansión de la OTAN, decidiendo defender sin vacilación su espacio vital e intereses en toda Euroasia. Mientras que las relaciones entre EEUU y China se han venido enturbiando desde el mismo momento en que los capitales chinos iniciaron la fase de exportación de capitales, construyendo espacios de intereses chinos en Asia y en todo el mundo, desplazando la hegemonía de EEUU con iniciativas como el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura y Ruta de la Seda, los Brics, el G77+China, el Consejo de Cooperación de Shanghai, la alianza ChinaRusia, China-Latinoamérica, China-África, etc. La política exterior de EEUU concibe al mundo como un campo de guerra, en el que todos los países compiten y guerrean por acumular poder para alcanzar la supremacía mundial. Esta concepción caótica se traduce en la necesidad de buscar y definir siempre al otro como “enemigo”, a quien deben derrotar y someter al juego de sus intereses. Una simple máxima define el juego estadounidense: “EEUU no tiene aliados, solo intereses”. EEUU ¿Estará dispuesto a una guerra con ambas potencias nucleares? No lo creo. basemtch@gmail.com Caracas

La artillería del pensamiento

Casa Blanca bloquea a CNN y otros medios en rueda de prensa

h%STAMOS ECHANDO DEL PAÓS A LOS MALOSv DIJO 4RUMP SOBRE INMIGRANTES “Básicamente todo lo que he hecho es cumplir mi promesa”, dijo, y añadió que solo está expulsando a aquellas “personas que no deberían estar (en EEUU), sea por casos de drogas, asesinatos y otras cosas”

El presidente de la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca, Jeff Mason, aseguró que se oponen fuertemente a la decisión del Gobierno de Trump. “Animamos a las organizaciones a las que se les permitió entrar compartir el material con otros miembros de la prensa que no tuvieron acceso. La junta discutirá esto con el personal de la Casa Blanca.”

T/ Redacción CO-Telesur F/ Agencias Washington

E

l presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, arremetió ayer de nuevo contra los inmigrantes en su país durante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) que se celebró en un hotel de Washington. Trump aprovechó el momento para hablar sobre las políticas migratorias implementadas por EEUU y aseguró que están echando de esa nación a los “tíos malos”, en referencia a los inmigrantes deportados. “Básicamente todo lo que he hecho es cumplir mi promesa”, dijo, y añadió que solo está expulsando a aquellas “personas que no deberían estar (en EEUU), sea por casos de drogas, asesinatos y otras cosas”. Durante la conferencia, el Mandatario se refirió a la construcción del muro en la frontera con México.

REUNIÓN CON KUCZYNSKI

La Casa Blanca, sede del Gobierno de Estados Unidos, bloqueó ayer a varios medios de comunicación de sus conferencias de prensa. Los medios bloqueados son CNN, BBC, The New York Times, LA Times, The New York Daily News, The Daily Mail, The Hill, Politico y BuzzFeed, entre otros. Algunos medios y agencias de noticias como Associated Press (AP) y TIME Magazine no asistirán a la conferencia de prensa para “boicotear” la decisión de la Administración de Donald Trump.

Ayer el presidente Pedro Pablo Kuczynski mantuvo una reunión bilateral con el mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, que duró aproximadamente 15 minutos en la Casa Blanca, en Washington. En la cita que se desarrolló en privado, ambos jefes de Estado hablaron de diversos temas, entre ellos de comercio y migración. “Ha sido una reunión cordial y constructiva. Hemos hablado de temas de interés común como el comercio, la migración, los problemas en América Latina”, expresó para la prensa Kuczynski. En otro momento, el Presidente peruano indicó que con EEUU se tiene una sólida relación y que dicho lazo se tiene que mantener. De este modo, Kuczynski se convirtió en el primer Mandatario latinoamericano en reunirse personalmente con Trump en la Casa Blanca.

La mayor parte de la asistencia financiera que recibe México es a través del Plan Mérida. Esta es una estrategia firmada en 2008 para reforzar la lucha contra el narcotráfico. El plan contempla 2.600 millones de dólares en asistencia en materia de seguridad. De acuerdo con

el servicio del Congreso de los EEUU, cerca de 1.600 millones han sido pagados del plan hasta noviembre de 2016. Al respecto, Osorio comentó: “Cuando se den cuenta de lo que queda de (el plan) Mérida, entenderán que no es tan significativo”.

4RUMP PROMETIØ COMENZAR A CONSTRUIR EL MURO ANTES DE LO ESPERADO

“Vamos a construir el muro. Empezaremos pronto, mucho antes de lo programado”, enfatizó. “Somos estadounidenses y el futuro nos pertenece (...) no importa el color, la geografía, ni el color de la sangre, toda la sangre de los grandes patriotas es igual de roja”, expresó Trump. Por otro lado, Trump también se tomó un tiempo para conversar sobre su actitud hacia los medios de comunicación. “No estoy en contra de los medios. No estoy en contra de la prensa. Solo estoy en contra de los medios y la prensa falsa”, explicó. “Los medios no creían que fuéramos a ganar” y agregó que “todos ellos subestimaron el poder del pueblo” que “demostró que se equivocaban”.

Los “enemigos del pueblo” son las noticias falsas, manifestó el Presidente estadounidense.

MEDIOS BLOQUEADOS

Desestiman aportes del Plan Mérida

México asegura no necesitar ayuda financiera de EEUU T/ Redacción CO-Telesur Ciudad de México

E

l secretario de Gobernación de México, Miguel Ángel Osorio Chong, declaró ayer que su país “no necesita ayuda financiera de Estados Unidos para su seguridad”. Estas declaraciones llegan luego de conocerse que la Administración del presidente estadounidense Donald Trump solicitó un reporte sobre la ayuda brindada a México en materia de seguridad el pasado 25 de enero. En esa misma fecha,

Trump firmó el controversial decreto ejecutivo sobre la frontera entre ambos países, la restricción de las leyes migratorias y la construcción de un muro fronterizo. Osorio dio sus declaraciones en el contexto de las reuniones entre el Gobierno mexicano y el secretario de Seguridad Nacional de EEUU, John Kelly. En las reuniones se discutieron los asuntos fronterizos y las políticas bilaterales entre los dos países. Los representantes de los EEUU han intentado calmar los roces entre ambos países.


La artillerĂ­a del pensamiento

31

Nº 2.661 s 3ÉBADO DE FEBRERO DE | !NÉLISIS )NTERNACIONAL

La provocaciĂłn de Almagro, Fecal y Aylwin E nturbiar la renovada relaciĂłn diplomĂĄtica entre Cuba y Estados Unidos, en particular con el nuevo gobierno en aquel paĂ­s, es el anhelo de parĂĄsitos fascistas que por medio siglo han subvertido a Gobiernos, en nombre de la democracia y los derechos humanos. Hace dĂ­as, fracasĂł el plan cerril de montar un espectĂĄculo “opositorâ€? con ďŹ guras extranjeras, para arrinconar al Gobierno de la RevoluciĂłn mĂĄs prestigiada del planeta. QuerĂ­an dar un pretexto al nuevo inquilino de la Casa Blanca para volcarse contra la isla, pero se frustraron cuando La Habana negĂł el ingreso a esos “invitadosâ€? legitimadores de la violencia interna. Y es que Cuba no olvida las lecciones de la historia. Que en este capĂ­tulo, el Secretario General de la tristemente cĂŠlebre OrganizaciĂłn de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro Lemes, fuera un protagonista ĂĄvido de servir a los mĂĄs mezquinos intereses, no sĂłlo constata que esa agrupaciĂłn apostĂł por la deshonra, sino que agoniza. Al prestarse a recibir un premio de manos de supuestos disidentes y expresarse con perturbadora groserĂ­a del Gobierno cubano, Almagro apostĂł por la violencia, la confrontaciĂłn y la instigaciĂłn, todo lo contrario a lo que exige su cargo como diplomĂĄtico regional. ÂżTan devaluado estĂĄ el excanciller uruguayo que le urgĂ­a recibir un papelito de fascistas? Sus agresivas expresiones parecen olvidar que en 2009 los miembros de la OEA elevaron su voz para exigir la reincorporaciĂłn de Cuba. Y tampoco recuerda que fueron los cubanos los que rechazaron volver a la OEA, pues no olvidan el oscuro historial de traiciones, dobles discursos y vilezas de Washington avalados por el organismo regional contra los pueblos nicaragĂźense, chileno, guatemalteco, argentino, uruguayo, venezolano, boliviano, ecuatoriano y cubano, entre muchos otros. Menos aĂşn quiere acordarse de que en julio de 2014 ĂŠl mismo sostenĂ­a que Cuba “deberĂ­a volver a ocupar un sillĂłn en el organismoâ€? Pero la actitud mezquina de Luis Almagro no se limita a

Cuba. La prensa corporativa reseùó el 10 de febrero que cuando se preguntĂł su opiniĂłn sobre el plan de levantar un muro entre Estados Unidos y MĂŠxico, ĂŠl respondiĂł: “Ya habĂ­a muro fronterizo y deportaciones antes de la llegadaâ€? de Donald Trump. Esa respuesta contrasta con la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA, que instĂł al nuevo gobierno de E.U. a “dejar sin efectoâ€? las Ăłrdenes ejecutivas sobre inmigraciĂłn y refugio, por considerar que conllevan un alto grado de discriminaciĂłn de las comunidades migrantes y grupos minoritarios, en particular latinos y musulmanes. Es decir, el hombre cuya investidura le obliga a actuar en funciĂłn de los mejores intereses de los pueblos del continente americano, no ve problema en separar familias. Felipe CalderĂłn (Fecal), no representa a nadie, sĂłlo a sĂ­ mismo. El sorprendido expresidente no acaba de explicarse por quĂŠ no se tomĂł la foto con un grupito de trasnochados provocadores, cuyo vacĂ­o ideolĂłgico sustituyen con manoseos interminables de conceptos como “democraciaâ€?, “libertadâ€? y “aperturaâ€?. En su arrogante inconciencia, Fecal cree que sus anďŹ triones ignoran que el suyo fue un sexenio de sangre (2006-2012) con un saldo de ingobernabilidad, que dejĂł un paĂ­s con mayor violencia de cĂłmo lo recibiĂł: con 300% mĂĄs secuestros (en 2006 habĂ­a 620 al aĂąo y en 2011 hubo casi 3 mil) y que desplegĂł al EjĂŠrcito a la calle. A una dĂŠcada de la guerra antidrogas de Fecal, se contabilizan 150 mil muertos y unos 28 mil desaparecidos, de ahĂ­ que su promesa haya sido “grandilocuente y su estrategia, simplistaâ€? estimaba en septiembre pasado JosĂŠ Luis Pardo Veiras en The New York Times. Con ese saldo negro a cuestas, el legitimador de la violenta disidencia cubana no quiere que se conozca que su gobierno se sometiĂł al de E.U. de forma inĂŠdita al suscribir el mayor nĂşmero de acuerdos de seguridad e inteligencia. Favorecedor del capital corporativo expoliador, Fecal desapareciĂł la empresa estatal Luz y Fuerza del Centro en beneďŹ cio de ďŹ rmas privadas y dejĂł un mediocre crecimiento econĂłmi-

Nydia Egremy MĂŠxico

co inferior al 2%. Por ello, Fecal terminĂł su gestiĂłn con un porcentaje menor de preferencias que sus dos antecesores: Vicente Fox y Ernesto Zedillo. La hija del expresidente chileno Patricio Aylwin iba gustosa a La Habana a recibir un papelito de los violentos provocadores “en homenajeâ€? a su papĂĄ. Ella sabĂ­a que el acto habĂ­a sido declarado ilegal por las autoridades cubanas y aĂşn asĂ­, le “hacĂ­a ilusiĂłnâ€? jugar a la demĂłcrata. Lo que la exministra no quiere reconocer es el testimonio doloroso de cientos de chilenos torturados, que declararon que mĂĄs los habĂ­a torturado “la democraciaâ€? de Aylwin que la dictadura. Con absoluta falta de vergĂźenza, respeto y sensibilidad, ella pidiĂł a su gobierno condenar el acto soberano de Cuba, “que me recuerda la dictadura de Pinochetâ€?. Tal como ocurre con las redes de la delincuencia organizada trasnacional, los nodos “opositoresâ€? en el paĂ­s anďŹ triĂłn – Cuba - sĂłlo son parte visible de una gran estructura multidimensional. Los grupos, que ostentan pretensiosos nombres como: Centro Democracia y Comunidad o Centro de Estudios y GestiĂłn para el Desarrollo de AmĂŠrica Latina (aunque nunca hayan movido un dedo en favor de ese objetivo), operan subordinados a los recursos econĂłmicos, tĂŠcnicos y mediĂĄticos que ponen a su disposiciĂłn los programas subversivos de agencias como la FundaciĂłn Nacional para la Democracia (NED, en inglĂŠs) o la funesta Agencia de E.U. para el Desarrollo Internacional (USAID). Ninguno es transparente (no rinden cuentas) ni es democrĂĄtico. Sus cursos incluyen tĂĄcticas, tĂŠcnicas y estrategias para subvertir el orden legal en los gobiernos progresistas latinoamericanos. Para evitar actos violentos de provocaciĂłn, que incitan al odio entre pueblos hermanos, las autoridades cubanas negaron el ingreso a su paĂ­s a esos “invitadosâ€?, apologistas de la mano dura, socios de mercenarios y amigos de falsas vĂ­ctimas. Hoy fracasĂł la provocaciĂłn. HabrĂĄ que seguir de cerca los actos de los provocadores, nadie es inocente.

Los conceptos emitidos en las pĂĄginas de opiniĂłn del #ORREO DEL /RINOCO no expresan la lĂ­nea editorial de este diario ni de su directiva. Su contenido es exclusiva responsabilidad de sus autoras y autores. OPINION FCO GMAIL COM


correoorinoco | @correoorinoco Sábado 25 de febrero de 2017 | Nº 2.661 | Año 8 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve

Carnaval en Caracas F/ José Meneses Caracas

on una fiesta multicolor en distintos puntos de la ciudad arrancó la celebración del carnaval. Desde la Plaza Bolívar, el alcalde de Libertador Jorge Rodríguez decretó inaugurados los primeros Carnavales Internacionales de Caracas. Niños y Niñas de 135 escuelas distritales desfilaron

C

en comparsas por el casco central capitalino. Mientras que en el Teatro Catia se realizó la elección de la Madrina y Padrino Mayor. Hasta el martes se programaron diversos eventos recreativos para que toda la familia disfrute de estas festividades. Todas las actividades cuentan con una gran cobertura de funcionarios militares, policiales y de prevención para garantizar la seguridad del pueblo. Más de 182 mil efectivos se desplegaron este viernes en el marco del Operativo de Seguridad Carnavales Seguros 2017. Y si la opción es la playa acá encontrarás algunos datos de estados vecinos a Distrito Capital: En Vargas están habilitados casi 70 balnearios entre los que destacan Camuri Chico, Chichiriviche, Oricao, Puerto Maya, Las Salinas, Caruao, Chuspa, La Sabana, Osma,Oritapo, Bahía Marina, Club Marina Grande, Círculo Militar. Y en el estado Miranda 44 zonas están aptas para recibir a temporadistas que buscan tomar algo de sol: Cuchibano, Playa El Palmar, Playa Chocolate, Playa Los Cocos, Carenero y Puerto Francés, entre otras. pág. 4, 5, 8 y 9


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.