Correo del Orinoco 2660

Page 1

Viernes 24 de febrero de 2017 | Nº 2.660 | Año 8 | Bs 100 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve PUBLICACIÓN

CONCEBIDA

Y

FUNDADA

POR

EL

COMANDANTE

SUPREMO

DE

LA

La artillería del pensamiento

REVOLUCIÓN

BOLIVARIANA

HUGO

RAFAEL

CH ÁV E Z

FRÍAS

19 5 4 – 2 0 13

Dio gracias al Papa por su apoyo al diálogo

Presidente Maduro entregó la vivienda 1 millón 500 mil En Cúa, estado Miranda, el Jefe del Estado asistió a la asignación del hogar a una joven pareja y señaló que la meta para este año es otorgar 540 mil nuevas viviendas Insistió en la necesidad del diálogo como mecanismo de superación de los problemas y anunció que la próxima semana convocará a representantes de todas

las religiones y de medios de comunicación más influyentes para incorporarles a los encuentros por la paz Dio cuenta del mensaje que le envió el Papa Francisco, a través del padre Numa Molina, quien está en el Vaticano y participó en oficios religiosos con el Sumo Pontífice. Foto Prensa Presidencial pág. 3

En las escuelas están haciendo las fiestas

Hoy arrancan el Carnaval y el Operativo de Seguridad En Caracas el grito será desde tres puntos: Plaza Bolívar, Panteón y Altagracia. págs. 5 y 9 Aseguró el ministro Lobo

A finales de marzo circularán todos los nuevos billetes pág. 25 Cooperación con China y alza del petróleo reactivarán economía pág. 25 Más alimentos y medicinas llegan por Puerto Cabello pág. 25 Venezuela y Rusia se complementan

Pdvsa y Rosnef estrechan su cooperación técnica pág. 27 Acuerdo OPEP se cumple

Precios del petróleo se mantienen en alza pág. 27 Tema del Día

Yo no construí la bomba... III entrega págs. 16 y 17

Implicado en corrupción

En España la justicia tiene corona

Dice ministra Iris Varela

Renunció Canciller de Brasil

Iñaki Undargarín no irá a la cárcel por caso Noos

Oposición quiere privatizar Sistema Penitenciario del país

pág. 28

Visita www.correodelorinoco.gob.ve

pág. 29

Síguenos en las redes sociales

pág. 7

@correoorinoco


2 Impacto | Nº 2.660 s 6IERNES DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento

También entregaron títulos de tierra

/TORGARON VIVIENDAS A FAMILIAS REFUGIADAS EN ,A 3ILSA T/ AVN F/ GDC Caracas

E

l Gobierno Nacional entregó a familias que se encontraban en situación de refugiados de la parroquia Sucre, en Caracas, 24 viviendas del complejo urbano La Silsa como parte de su primera fase de culminación, informó ayer la jefa de Gobierno, Carolina Cestari. En el acto de entrega, transmitido por Venezolana de Televisión, la Jefa de Gobierno detalló que el complejo urbanístico tiene cuatro fases para entregar un total de 200 viviendas, que tendrán dos locales socioproductivos, como una panadería de los Co-

También fue detenido otro hombre

MP imputará a superintendente del Terminal de Almacenamiento de Crudo por corrupción T/ Prensa MP Caracas

E

l Ministerio Público (MP) imputará en las próximas horas al superintendente de Ingeniería de Instalación del Terminal de Almacenamiento de Crudo José Antonio Anzoátegui, Ramón Antonio Castillo Vargas, ante el Tribunal 4° de Control del estado Anzoátegui, por presuntamente estar vinculado con la adquisición e instalación irregular de monoboyas para la carga de buques petroleros. En la audiencia de presentación, Pedro Lupera, fiscal 55° nacional, imputará al hombre por delitos tipificados en la legislación venezolana. La investigación se inició luego de la denuncia realizada por funcionarios de la estatal Petróleos de Venezuela, S.A., quienes detectaron algunas irregularidades en el

terminal de almacenamiento y embarque de crudo del criogénico relacionada con la adquisición, desinstalación e instalación de dos monoboyas por la cantidad de 76.2 millones de dólares. Debido a las presuntas irregularidades, se presume el sobreprecio en la negociación de los referidos equipos. Cabe destacar que Antonio Castillo Vargas fue detenido en horas de la tarde del pasado miércoles 22 de febrero por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar en virtud de una orden de aprehensión solicitada por el MP y acordada por la mencionada instancia judicial. Adicionalmente, por este caso se encuentra detenido el exgerente general del terminal de almacenamiento y descarga de crudo del Complejo José Antonio Anzoátegui, Jesús Cornelio.

www.correodelorinoco.gob.ve

correoorinoco |

mités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). En el nuevo urbanismo se realizarán jornadas para que los ciudadanos tramiten el Carnet de La Patria, una herramienta tecnológica de atención social del sistema de Misiones y Grandes Misiones, para que los habitantes cuenten con "toda la protección social de la Revolución Bolivariana", dijo Cestari. Resaltó que durante esta actividad habitantes de la parroquia Sucre, El Recreo y 23 de Enero recibieron títulos de tierra. La Gran Misión Vivienda Venezuela nació en 2011 como iniciativa del presidente Hugo Chávez, para garantizar techo propio a quienes perdieron su vivienda durante las fuertes lluvias registradas a finales de 2010 en el país. Luego el programa habitacional se expandió a familias que no podían comprar una vivienda principal debido a los precios especulativos del mercado inmobiliario. Para 2019, la meta trazada por el Ejecutivo Nacional es construir 3 millones de hogares.

Ruta gastronómica segura, proyecto a desarrollar en La Candelaria TyF/ Prensa Mpprijp Caracas

A

ctores sociales de la parroquia La Candelaria, en Caracas, decidieron formular un proyecto conjunto para reavivar atractivos que, en otro tiempo, atrajeron a turistas nacionales e internacionales a sus calles, restaurantes, plazas y parques. Se trata de la Ruta gastronómica segura, que incorporaría el cierre temporal de algunas calles a ciertas horas del fin de semana para que sean tomadas como bulevares por los visitantes que disfrutarán de expresiones culturales históricas de la parroquia. Así lo decidieron voceras y voceros de movimientos sociales, líderes políticos y culturales, el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, comunas, el Comité Ciudadano de Control Policial y comerciantes culinarios, todos activos en la parroquia, durante su participación en la segunda reunión convocada por la Secretaría Ejecutiva

@correoorinoco

pautacorreo@gmail.com / correodelorinocoavisos@gmail.com

del Consejo General de Policía (CGP). Estos encuentros, enfocados en el rescate de los espacios públicos en el marco del Plan de Abordaje integral (PAI), que desarrolla el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz son promovidos por el CGP, con el fin de generar acciones de apropiación comunitaria en defensa pacífica de sus espacios. Pablo Fernández Blanco, secretario ejecutivo del CGP,

Fundador: Comandante Hugo Rafael Chávez Frías Comité Editorial: Desirée Santos Amaral | Eloisa Lagonell Castillo Modaira Rubio | Chevige González Marcó Alcabala a Urapal, Edificio Dimase. La Candelaria, Caracas RIF: G-20009059-6 t Depósito Legal: pp200901DC1382

y quien moderó la reunión, afirmó que “tenemos que ganar la noche”, refiriéndose a la necesidad de ocupar también en horas nocturnas los espacios que corresponden por derecho a la gente, y desarrollar en ellos actividades de interés común que fomenten su desarrollo pleno. “Es la presencia de la gente en la calle lo que alejará la posibilidad de ocurrencia de delitos que atentan contra la paz”, agregó.

Máster/Fax

(0212) 572.0123

Redacción

(0212) 572.7612

Distribución (0426) 510.2536/2590


3

NÂş 2.660 s 6IERNES DE FEBRERO DE | )MPACTO

La artillerĂ­a del pensamiento

La meta de la GMVV para este aĂąo es de 540 mil

0RESIDENTE .ICOLÉS -ADURO ENTREGĂ˜ LA VIVIENDA

de 3 millones de viviendas soy yo, NicolĂĄs Maduro Moros, lo digo con humildadâ€?. El Presidente explicĂł que para lograr dicha meta tiene dos misiones: la Gran MisiĂłn Vivienda Venezuela y la Gran MisiĂłn Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, “que tenemos que expandirla y perfeccionarlaâ€?.

RECURSOS APROBADOS

%N #ARABOBO SE CONSTRUIRÉN MIL NUEVOS HOGARES

El Jefe del Estado instĂł a construir la conciencia colectiva para seguir ediďŹ cando la patria T/ Nancy Mastronardi F/ Prensa Presidencial Caracas

E

l presidente de la RepĂşblica, NicolĂĄs Maduro, entregĂł ayer la vivienda 1.500.000 en el complejo habitacional RĂ­o Tuy, parroquia CĂşa, estado Miranda, como parte de la Gran MisiĂłn Vivienda Venezuela (GMVV). En el acto Maduro informĂł que el Gobierno Bolivariano tiene previsto ediďŹ car 540.000 hogares en 2017, mĂĄs 550 mil viviendas a cargo de la Gran MisiĂłn Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, “un millĂłn de viviendas construidas, reparadas, mejoradas para el puebloâ€?. Asimismo, el Mandatario entregĂł, mediante una transmisiĂłn conjunta de radio y televisiĂłn, 60 nuevas viviendas a familias del estado Aragua. Los hogares fueron asignados en el urbanismo Indio UrquĂ­a, sector El Recreo, La Victoria, municipio Ribas. En el complejo urbanĂ­stico se tiene como meta la entrega de 150 viviendas.

Las casas poseen 3 habitaciones, 2 baĂąos, sala-comedor y cocina, ademĂĄs de todos los servicios pĂşblicos. En el urbanismo se contempla la construcciĂłn de una cancha de usos mĂşltiples, parque biosaludable, maternal Simoncito y una unidad mĂŠdica. En la entidad se tiene como meta el otorgamiento de mĂĄs de 31.000 viviendas para este aĂąo. Ayer tambiĂŠn fueron otorgadas 1.300 casas en el municipio San Francisco, estado Zulia.

VIVIENDAS EN CARABOBO Por otra parte, el gobernador de Carabobo, Francisco Ameliach, seĂąalĂł que en Carabobo se han entregado 17 mil hogares, mientras que la meta son 40 mil viviendas. Ameliach indicĂł que en el sur de Valencia vivĂ­a el 75% de los habitantes de Valencia. Dijo que la clase obrera moraba en ranchos “y esos ranchos ya no existenâ€?. El gobernador entregĂł ayer, en el jueves de vivienda, 326 nuevas casas en el municipio Valencia del estado Carabobo. Las viviendas integran el desarrollo habitacional El Valle Encantado II, que fue levantado por el Gobierno en el sector El Recreo de la capital carabobeĂąa.

ContinĂşan mesas de diĂĄlogo con la MUD El presidente NicolĂĄs Maduro sostuvo ayer que “quiero paz, yo quiero diĂĄlogo, revoluciĂłn social, polĂ­tica, econĂłmicaâ€?. A su vez, informĂł que a travĂŠs del padre Numa Molina, el papa Francisco le mandĂł a decir a Venezuela que cuente con sus oraciones y enviĂł bendiciones y apoyo irrestricto al diĂĄlogo entre venezolanos por la paz. “Yo creo en el diĂĄlogo y voy a seguir ahĂ­. Voy a activar nuevas instancias de diĂĄlogo, diĂĄlogo con las religiones la prĂłxima semana,

CONCIENCIA COLECTIVA Luego de la intervenciĂłn de Ameliach, el Jefe del Estado indicĂł que para mantener el rumbo de la construcciĂłn colectiva de la patria necesitamos mantener despierta la conciencia colectiva. “Nada caerĂĄ del cielo como la lluvia si no construimos con nuestras propias manosâ€?, aseverĂł Maduro.

un diĂĄlogo con todas las iglesias para un diĂĄlogo de pazâ€?, agregĂł. “He convocado un diĂĄlogo con los medios de comunicaciĂłn la prĂłxima semana, para escucharlos, para hablar de la paz, de la recuperaciĂłn econĂłmica, la seguridad pĂşblica, los Cuadrantes de Paz, para que los medios se incorporenâ€?, indicĂł. Asimismo, dijo: “Yo sigo convocando a la MUD (Mesa de la Unidad DemocrĂĄtica) y con ellos siguen funcionando las mesas de trabajo con la MUDâ€?.

Para terminar los 240 apartamentos (de CĂşa), de enero hasta hoy, requiriĂł un gran esfuerzo; “pero no solo estos 240, un millĂłn 500 mil, esto es organizaciĂłn, trabajo, conciencia (‌) Y sigamos el ritmo de construcciĂłnâ€?. Asimismo, seĂąalĂł que lo mĂĄs importante es lo que falta por hacer, “y los Ăşnicos que los podemos hacer somos nosotros, el Ăşnico que puede llegar a la meta

El presidente NicolĂĄs Maduro aprobĂł 360 millones de bolĂ­vares para ďŹ nalizar la construcciĂłn de la escuela bĂĄsica Apacuana, en el estado Miranda. “Ustedes saben que este estado estĂĄ abandonado por el gobernador (Henrique Capriles), que se la pasa emperiscopadoâ€?. Para culminar la fase 3 del sistema vial Willian Lara, del municipio CristĂłbal Rojas, tambiĂŠn en Miranda, el Ejecutivo aprobĂł 7.500 millones de bolĂ­vares. AdemĂĄs, ďŹ rmĂł el punto de cuenta por 120 millones de bolĂ­vares para culminar la adecuaciĂłn de la escuela de niĂąos especiales en Ciudad Betania II, que lleva 82% de ejecuciĂłn. TambiĂŠn aprobĂł 320 millones de bolĂ­vares para adecuaciĂłn de aulas del Simoncito en Pueblo Nuevo, en los ejes de los Valles del Tuy. Igualmente, el Jefe del Estado destinĂł 517 millones de bolĂ­vares para la remodelaciĂłn del anďŹ teratro de CĂşa. El Gobierno Nacional tambiĂŠn aprobĂł para Corpomiranda 425 millones de bolĂ­vares para la rehabilitaciĂłn de un tanque de agua en el sector Pueblo Nuevo, municipio TomĂĄs Lander en los Valles del Tuy. Finalmente, rubricĂł el punto de cuenta por 100 millones de bolĂ­vares para la reparaciĂłn de dos liceos en la entidad mirandina.

MEJOR SERVICIO Por otra parte, el Mandatario instĂł a los trabajadores del Metro y del Ferrocarril a unirse, a hacer mĂĄs eďŹ cientes estos medios de transporte, “hay mucho inďŹ ltrado por ahĂ­ saboteando el servicioâ€?. “Yo quiero que estos sistemas sean socialistas y brinden el mejor servicio en el paĂ­sâ€?, sentenciĂł Maduro. En este sentido, llamĂł a los sindicatos a formar un movimiento que promueva la construcciĂłn del verdadero socialismo. Edison Alvarado, ganador de las elecciones sindicales del Metro de Caracas, sostuvo que el sistema subterrĂĄneo es un servicio pĂşblico, “por eso 90% estĂĄ subsidiado por el Gobierno Bolivariano (‌) Nosotros somos servidores pĂşblicosâ€?.


4 Política | Nº 2.660 s 6IERNES DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento

La Canciller se reunió con su par Riad Malki

$ELCY 2ODRÓGUEZ $ESDE EL -NOAL ABOGAREMOS POR LA PAZ EN 0ALESTINA El movimiento estima realizar una reunión de ministros de Exteriores para respaldar la causa de esa nación

Mientras tanto, el canciller de Palestina, Riad Malki, subrayó que “estamos reunidos para tratar temas de interés mutuo. Venezuela y Palestina han demostrado relaciones de solidaridad y amistad”. Malki agregó que Palestina se identifica con Venezuela en las luchas y temas “que nos unen a favor de nuestros pueblos”. Por otra parte, agregó: “Quiero felicitar a Venezuela por entregar la vivienda un millón 500 mil, no es fácil cumplir con eso”.

SOBRE ACUERDOS T/ Nancy Mastronardi F/ Irene Echenique Caracas

E

l Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) planifica una reunión de cancilleres para alzar su voz a favor de la causa Palestina, informó Delcy Rodríguez, canciller de Venezuela. “Ratificamos nuestro apoyo y solidaridad a la causa palestina”, aseguró ayer Rodríguez, luego de recibir en la Casa Amarilla, en Caracas, a su par de Palestina, Riad Malki. Durante el encuentro, la ministra de Relaciones Exteriores indicó que la comunidad internacional apoya en su mayoría la causa palestina. “Más de 90 resoluciones de la Asamblea General de la ONU (Organización de Naciones Unidas) han surgido a favor de Palestina”, recordó

!MBAS NACIONES REFORZARON LAZOS BILATERALES DE COOPERACIØN

Rodríguez en declaración a los medios de comunicación. Dijo que el Jefe del Estado, desde la presidencia pro tempore del Mnoal, ha invitado al diálogo de civiliza-

ciones donde Palestina esté presente. “A través del Mnoal trabajaremos a favor de la causa Palestina porque es una de las más sensibles en la comu-

nidad internacional”, ratificó Rodríguez. Afirmó que “nos enfrentamos a una situación de ilegalidad e irrespeto contra el pueblo de Palestina”.

“Lo más importante de la firma de nuestros acuerdos es cumplirlos de la mejor forma en beneficio de nuestros pueblos. Estamos aquí para estrechar las relaciones y para velar por el mejor cumplimiento de los acuerdos”, reiteró el Canciller palestino. Aseveró que todos los palestinos agradecen el trabajo de Venezuela cuando fue miembro no permanente del Consejo de Seguridad. Malki entregó una carta al presidente Nicolás Maduro en nombre del mandatario del Estado de Palestina, Mahmud Abás, en gratitud al apoyo de Venezuela. Resaltó: “Palestina siempre considerará a Venezuela un país hermano”. Ambas naciones suscribieron ayer nuevos acuerdos en el área de minería, entre otros sectores de trabajo.

Gobierno presentará protesta por afrenta contra deportista venezolano en Francia T/ Redacción CO F/ Archivo CO Caracas

E

l Ejecutivo de la República Bolivariana de Venezuela protestó ante el Gobierno de Francia por la afrenta contra Adrián Solano, deportista venezolano en ese país. “Siguiendo instrucciones del presidente @NicolasMaduro presentaremos fuerte protesta al gobierno francés por afrenta contra deportista venezolano”, informó la canciller Delcy Rodríguez en su cuenta en la red Twitter @DrodriguezVen. “Es absolutamente inadmisible las ofensas contra el gentilicio venezolano, producto de las campañas de despres-

tigio de la oposición violenta”, agregó la ministra de Relaciones Exteriores. El joven de 22 años de edad debió haber estado desde hace un mes en Finlandia, pero la policía francesa se lo impidió. Su entrenador y ganador del Premio Merino Muster 2009 en Nueva Zelanda, César Baena, rechazó la actitud que asumieron las autoridades migratorias de Francia. “La policía se rio de él, le aseguraron que el esquí en Venezuela no existe. Lo soltaron porque demostró que venía a competir. Lamentablemente sí fue racismo. Adrián no manejaba el idioma. Se aprovecharon para inventar toda una historia, que iba a emigrar por

las condiciones en Venezuela”, comentó. Hace un mes, Baena relató que a Solano le habían preguntado en París “cómo era posible que fuera esquiador si en Venezuela no había nieve”. El atleta debía estar en Suecia semanas antes para entrenar en la última fase sobre nieve, pero en vista del incidente en Francia tendrá que competir sin ese fogueo previo. Solano, que había pagado su boleto a Suecia con ayuda de sus amigos y trabajos como cocinero, denunció que el maltrato que recibió fue humillante: “Por mi forma de vestir, mi cara o mis facciones me discriminaron. Ahora estoy en desventaja: perdí un mes de

,A POLICÓA FRANCESA LE IMPIDIØ A !DRIÉN 3OLANO VIAJAR A &INLANDIA PARA ENTRENAR

práctica en nieve. Lo intento de nuevo porque este es mi sueño”, afirmó en una entrevista al canal de televisión ruso RT. “No tomaron en cuenta el hecho de que iba a una competencia que está registrada a nivel mundial. Me hicieron perder un mes de mi entrenamiento, me hicieron perder cantidad de ventajas que tenía sobre mis compañeros. Esta fue la

mayor violencia que tuvieron conmigo”, subrayó. El campeonato empezó el martes 21 de febrero en la localidad finlandesa de Lahti. En la carrera de calificación de 10 kilómetros, Solano atrapó la atención de todos los medios y espectadores por el reciente incidente. Y a pesar de no poder completar la distancia, recibió una ovación por parte del público.


5

Nº 2.660 s 6IERNES DE FEBRERO DE | 0OLÓTICA

La artillería del pensamiento

Habrá intensa supervisión en terminales y vías terrestres

$ISPOSITIVO DE 3EGURIDAD )NTEGRAL #ARNAVALES SE DESPLEGØ HOY Más de 180 mil funcionarios de instituciones y cuerpos de seguridad ciudadana participarán en el operativo. Sundee se activará para evitar la especulación en productos y servicios T/ David Rosas F /Archivo CO Caracas

E

l gobierno del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, desplegará hoy en todo el país el Dispositivo de Seguridad Integral Carnavales 2017, que contará con la cifra récord de más de 180 mil funcionarios y funcionarias al servicio de temporadistas durante el asueto. El despliegue será comandado por el ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, M/G Néstor Luis Reverol Torres desde el estado Vargas, en compañía de otros ministros, ministras, autoridades civiles y militares. Durante las semanas previas al despliegue, Reverol y los viceministros de su despacho realizaron reuniones para la coordinación del dispositivo con diversos entes, entre estos: ministerios de ambiente, turismo, transporte aéreo y transporte terrestre; INTT, Oficina Nacional Antidrogas, cuerpos de bomberos y Protección Civil, entre otros. A partir de estos encuentros se asignaron distintas tareas que aportarán seguridad al pueblo que se dirigirá a los distintos destinos turísticos del país. Al dispositivo también se incorporan las funcionarias y funcionarios de la Defensoría del Pueblo, Ministerio Público, Defensa Pública Nacional y Poder Judicial. El Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, explicó días atrás que los funcionarios de la oficina garante del cumplimiento de los derechos humanos en Venezuela, estarán desplegados en los distintos terminales terrestres y aéreos para la defensa de las y los usuarios. La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconomicos

#UADRANTES ACTIVOS En horas de la tarde de ayer, el ministro Reverol sostuvo una reunión con los responsables de los 182 cuadrantes del estado Miranda para afianzar las estrategias en esa entidad. En la reunión participó el Jefe del Bloque de la Patria en la Asamblea Nacional, diputado Héctor Rodríguez. Reverol declaró que debido al abandono en materia de seguridad por parte de la autoridad natural de esa entidad, el gobernador Henrique Capriles Radonski, “asumimos la responsabilidad de la seguridad en Miranda por el abandono de esa región donde se concentra el mayor índice delictivo”. de seguridad ciudadana y prevención, tanto por tierra como en embarcaciones. Según la información suministrada por el Director Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres, coronel Jorge Galindo, serán desplegados cerca de 57 mil funcionarias y funcionarios para el resguardo, prevención y atención de accidentes.

CLIMA 3E PROPONEN DISMINUIR CIFRAS DE ACCIDENTES E INCIDENCIAS DURANTE EL ASUETO

(Sundee), participará en el dispositivo para evitar la especulación de productos y servicios que se presten durante el asueto de carnaval.

PREVENCIÓN Y SEGURIDAD Mañana serán anunciadas cuáles playas, ríos y balnearios se encuentran disponibles y cuáles los no estarán aptos para los temporadistas. También será difundida la lista de parques y monumentos naturales que serán permitidos para el disfrute de los temporadistas durante el asueto de carnaval. Hay que recordar que en el caso de los parques naturales, algunos pueden presentar restricciones parciales o totales, como en el caso del Waraira Repano, debido a lo sensible de la vegetación a los incendios forestales. Durante la reunión previa realizada en la sede del Mpprijp donde participó la ministra de turismo, Marleny Contreras, se informó que ese despachó dispondrá más de 1.500 puntos de información para la orientación turística.

SEGURIDAD VIAL Esta semana el ministro Reverol adelantó que el dispositi-

vo contará con más de 600 ambulancias en todo el país para atender las emergencias que puedan registrarse en los distintos destinos turísticos y de recreación. En cuanto a la seguridad vial, funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT ) serán los encargados de verificar que las unidades de transporte público se encuentren aptas para prestar servicio en los distintos terminales del país. Antes de salir, los funcionarios de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) realizarán pruebas de orientación para el despistaje del consumo de sustancias psicotrópicas de los conductores.

En las carreteras y autopistas del país, los funcionarios del INTT y Policía Nacional Bolivariana, realizarán controles de velocidad, alcoholemia y de tránsito, para prevenir accidentes viales. Mañana se dará a conocer el número de unidades motorizadas, radio patrullas, lanchas de vigilancia, unidades de vigilancia controladas remotamente (drones), helicópteros y aviones que participarán en el Dispositivo Integral de Seguridad Carnavales 2017.

PLAYAS, RÍOS Y BALNEARIOS En las diferentes playas, ríos y balnearios del país serán desplegados los distintos cuerpos

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé que los días 26, 27 y 28 de febrero, el clima será propicio para las actividades al aire libre durante el día y lloviznas en horas de la noche y a tempranas horas de la mañana en los estados Aragua, Carabobo, Miranda, Distrito Capital y Miranda. Con respecto a la región oriental constituida por los estados Anzoátegui, Monagas, Sucre, Delta Amacuro y Nueva Esparta se estima cielos nublados con lluvias en horas de la mañana y de la noche. En los estados Falcón, Yaracuy y Lara se presentarán cielos parcialmente nublados y lluvias matinales, pero soleados en el resto del día. En Guárico y Cojedes no se esperan lluvias y se estima una temperatura máxima de 34 grados. En los llanos occidentales conformados por los estados Portuguesa, Apure y Barinas se prevé nubosidad y lluvias dispersas. En la región andina, conformada por Trujillo, Mérida y Táchira habrá cielo parcialmente nublado con lluvias débiles y una temperatura mínima de 14 grados en Mérida. La región Zuliana presentará pocas nubes al norte y centro del estado y lluvias moderadas en la Costa Oriental del Lago.


6 Nacionales | Nº 2.660 s 6IERNES DE FEBRERO DE Recibió las llaves de la ciudad de Coro

0RESIDENTA DEL 43* FUE DECLARADA (IJA )LUSTRE DEL ESTADO &ALCØN T/ Prensa TSJ Caracas

L

a magistrada Gladys María Gutiérrez Alvarado, presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, fue declarada Hija Ilustre del estado Falcón y recibió las Llaves de la Ciudad de Coro, al igual que le fueron conferidas la Orden Alí Primera en su Única Clase y la Orden Ezequiel Zamora en su Única Clase, distinciones

acordadas por parte del Consejo Legislativo del estado Falcón (CLEF), de la alcaldía del municipio de Miranda de esa entidad y de la Gobernación Bolivariana del estado Falcón, entre otros honores que le fueron rendidos. En el CLEF se realizó la Sesión Especial, a la cual asistieron las altas autoridades de la entidad junto a una nutrida representación del Poder Popular, para entregar el conjunto

de reconocimientos y condecoraciones por la incansable labor desarrollada a lo largo de su trayectoria profesional, en aras de consolidar el Estado democrático y social de Derecho y de Justicia, así como en defensa de los derechos del pueblo venezolano. Agradeció la Magistrada Presidenta a las autoridades de la región y al pueblo de la entidad, por los reconocimientos otorgados, al tiempo que reite-

La artillería del pensamiento

ró su voluntad de seguir trabajando de manera ardua y sostenida en beneficio del país, en memoria de los héroes y heroínas que la forjaron con valentía, al igual que resaltó los valores, la entrega y el espíritu laborioso del pueblo falconiano. Por su parte la gobernadora del estado Falcón, Stella Lugo, expresó que es un honor para el pueblo de esa entidad hacer este merecido reconocimiento a la valentía y el estricto apego a los principios del Derecho constitucional, la objetividad, con la que esta honorable mujer falconiana ha defendido la plena vigencia de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela ante la feroz campaña de ataques de la que ha sido objeto.

El producto lo vendían ilegalmente

Sundde decomisó 24 toneladas de queso en Quinta Crespo T/ Redacción CO F/ Cortesía Caracas

E

l superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), William Contreras, tras realizar una jornada de inspección en el popular mercado de Quinta Crespo en Caracas, informó que fueron decomisados más de 24 mil kilos de queso. Acompañado de 20 fiscales designados para revisar las guías de movilización de los cargamentos de queso, constataron que tras una serie de denuncias se pudo conocer que los productos no cumplían con las normas de Sunagro (guías de movilización), ya que eran desviados y no llegaban a su lugar de destino, además de ser comercializados ilegalmente.

Fundador del MEP

Falleció abogado Antonio Espinoza T/ Redacción CO

F

alleció ayer jueves 23 de febrero, a la edad de 84 años, el abogado Antonio Espinoza Prieto, fundador del Movimiento Electoral del Pueblo (MEP) y presidente de Fundaprieto. Nació en el estado

Depósitos improvisados en las cercanías del mercado de Quinta Crespo, fueron las alarmas para que la Sundde inspeccionara el mercado que está vendiendo el queso a precios exorbitante, resaltó Contreras. Contreras destacó que fueron retenidos más de 21 camiones encargados de transportar la mercancía al almacén improvisado, lo cual fueron llevados al comando de la Guardia Nacional Bolivariana N°43, ubicado en el Paraíso, donde se está contabilizando la cantidad exacta de queso comisado. “Garantizaremos la venta supervisada de este cargamento de queso a las distintas comunidades de la capital”, acotó el superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos.

Nueva Esparta y escribió obras sobre el derecho del trabajo. Junto a Luis Beltrán Prieto Figueroa participó en la fundación del partido Movimiento electoral del Pueblo (MEP), en 1968. Fue redactor del Proyecto de Ley Orgánica del Trabajo, en 2011. Además fue un luchador por el derecho a la estabilidad de los trabajadores en Venezuela. Fue coordinador nacional del programa Mi Casa Bien Equipada.


7

Nº 2.660 s 6IERNES DE FEBRERO DE | .ACIONALES

La artillería del pensamiento

Aseguró la ministra Iris Varela

/POSICIØN PRETENDE PRIVATIZACIØN DEL SISTEMA PENITENCIARIO DEL PAÓS Si consideran que ese es el camino “¿Por qué no lo aplican en las policías que tienen? Cada vez que tienen un motín llaman para que una vaya a resolverles el problema”, afirmó la ministra T/Leida Medina F/Jonathan Manzano Caracas

E

n el Artículo 272 de la Constitución Nacional “la derecha venezolana metió un gazapo en la Constituyente”, ya que dejó abierta la posibilidad de privatizar el Sistema penitenciario del país. Así lo aseguró Iris Varela, ministra del Poder Popular para el Servicio Penitenciario (Mppsp). “Ellos (oposición) siempre apelan a eso (privatización). Si creen que ese es el método ¿por qué no lo aplican en las policías que tienen? Cada vez que tienen un motín en que se les alzan 100 privados de libertad, entonces llaman para que vaya a resolverles el problema”, aseguró. El Ministerio para el Servicio Penitenciario siempre resuelve ese tipo de situaciones, “porque nosotros dominamos el tema, encontramos el método para resolver el problema y lo hemos hecho sin necesidad de enfrentar a esa población”, sostuvo. En la cuarta República, aseguró, ninguna autoridad entraba a las áreas de reclusión de los centros penitenciarios. “No estaban en celdas los privados de libertad de este país, todo el mundo estaba suelto, y como había tal despelote, la gente (privados de libertad) estaba en los pasillos, en los baños, la cocina, en las áreas administrativas. Fueron llegando allí y desplazaron a la autoridad, porque además tenían granadas, pistolas. Lo más inofensivo que ellos lograban tener era un chuzo”, comentó. Ante esa situación, expresó que era significativo “el poder de fuego que lograron amasar las mafias ante la ausencia del Estado. La cuarta República fue desplazada de los recintos penitenciarios y los privados de libertad se apoderaron de esos espacios y por supuesto impu-

3E HAN LOGRADO AVANCES EN LA PACIlCACIØN DE CENTROS PENITENCIARIOS

0LAN ECOSOCIALISTA HOGARES DE PAZ

-PPSP Y 5"6 SUSCRIBIERON CONVENIO PARA IMPULSAR VALORES

sieron sus normas. Normas que le sirvieron a muchos para sobrevivir, no fue culpa de ellos sino de las autoridades”.

ERRADICADAS PERNOCTAS Estos planteamientos los hizo ayer la ministra Iris Varela en el Auditorio Simón Bolívar de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), donde se efectuó el Congreso para la Educación, Ciudadanía y Prevención del Delito y la firma de un convenio entre el Mppsp y la UBV, en el marco de la Gran Misión Justicia Socialista y la Campaña Carabobo 2021. En su exposición señaló que con el nuevo régimen penitenciario en los centros de reclusión, los privados de libertad rigen su comportamiento por una serie de normas, no hay

libre desplazamiento por el recinto, tampoco pernocta, “las pernoctas las erradicamos totalmente, faltan solo dos cárceles”, afirmó. Al cierre del 2016, precisó, existía en los centros un 98 por ciento del nuevo régimen ya que fue posible incorporar a dos recintos emblemáticos, “caracterizados por la violencia, y al que la propia población privada de libertad le tenía mucho temor y era un centro apetecido por las mafias para hacer sus fechorías, son el Internado Judicial Los Pinos y la Penitenciaria General de Venezuela”. Los centros femeninos ya se encuentra en un 100 por ciento del nuevo régimen. En torno al propósito central del año 2017, señaló que el ministerio entra a una nueva eta-

En su intervención para la instalación del congreso, la ministra Varela, realizó un balance de la política del Gobierno Bolivariano en torno a la pacificación de los centros penitenciarios, destacando que “nosotros desde las cárceles podemos contribuir a prevenir la comisión de hechos punibles en todo el territorio nacional”. La ministra, afirmó que en función de esa pacificación manejan algunos mecanismos que involucran a personas privadas de libertad y a sus familiares. Por ello anunció que el próximo viernes 3 de marzo se lanzará el Plan Ecosocialista Hogares de Paz, el cual es “la parte práctica de este congreso teórico”. pa llamada reincidencia cero, es decir, “hablando en criollo no nos calamos reincidentes”. De hecho, aclaró que las reincidencias registradas son de personas que no han pasado por el nuevo régimen, por el contrario, las que si conocen ese régimen no reinciden, porque muchos “se han encontrado con mejor condición de vida dentro de la cárcel que en su entorno familiar”. Sobre la meta planteada de alcanzar el 100 por ciento de

#ONDECORADA LA MINISTRA En el evento, el Consejo Universitario de la UBV confirió a la ministra del sistema penitenciario, Iris Varela, la Orden al Mérito de la Universidad Bolivariana de Venezuela en su Única Clase, por su valioso aporte en la defensa de los valores y principios que han permitido la disminución de la violencia en los centros penitenciarios, lo que ha propiciado la transformación de privadas y privados de libertad en mujeres y hombres nuevos garantizando sus derechos humanos. La orden fue entregada por la rectora de la UBV, Maryann Hanson, quien manifestó que se trata de una distinción muy especial, ya que solo la han recibido dos personas más, el presidente Nicolás Maduro y el líder revolucionario Diosdado Cabello. cobertura del nuevo régimen, Varela estimó que se concretará en el año 2019 o 2020, cuando Venezuela rinda su examen periódico universal ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra: “estamos seguras que ya llevaremos la tarea cumplida”, dijo. Sobre la Gran Misión Justicia Socialista, estimó que marcará un hito en cuanto a la pacificación de zonas del país que “están azotadas por la delincuencia”.

IMPULSAR VALORES En torno al convenio con la UBV, explicó que el objetivo es llevar el Congreso para la Educación, Ciudadanía y Prevención del Delito a todas las instancias educativas a escala nacional, ya que es necesario evidenciar la lucha del gobierno revolucionario en cuanto a la pacificación de los recintos penitenciarios, así como concientizar al pueblo venezolano sobre los mecanismos para la prevención del delito. La rectora de la UBV, Maryann Hanson manifestó que es muy importante que los estudiantes puedan acudir a dicho congreso, ya que uno los elementos que abordan en su formación son “los valores dentro de la ética del socialismo”, razón por la cual se abocará a brindar el apoyo al Mppsp con esta actividad dirigida a los estudiantes, trabajadores, personal docente y la comunidad en general que hace vida en la UBV.


8 Nacionales | Nº 2.660 s 6IERNES DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento

0RESIDENTE ENVIØ SALUDOS El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, saludó a través de su cuenta en la red social Twitter @NicolasMaduro, este encuentro de voceros y voceras del Congreso de la Patria Capítulo Indígena y ratificó el compromiso del Gobierno Bolivariano con el impulso de las reivindicaciones a las poblaciones originarias. “Saludos revolucionarios a los pueblos originarios que hoy celebran el Congreso de la Patria, todo mi compromiso bolivariano, zamorista y chavista”, manifestó el Mandatario Nacional. Por su parte, los voceros de organizaciones del poder popular, autoridades ancestrales, diputados originarios, entre otros, llamaron a todas las comunidades indígenas a aportar sus conocimientos en la profundización de los programas sociales y al avance de los Motores de la Agenda Económica Bolivariana. “Producir, trabajar, aportar desde la comunidad más lejana” fue el mensaje de diferentes voceros que participaron en Congreso de la Patria capítulo Pueblos Indígenas.

Ministra Aloha Núñez destacó vigencia de saberes ancestrales

#ONOCIMIENTOS DE PUEBLOS ORIGINARIOS CONTRIBUIRÉN CON EL DESARROLLO DEL PAÓS Indígenas definieron propuestas para sumarse a procesos productivos y formas de organización en el Congreso de la Patria. Los planteamientos serán presentados al presidente Nicolás Maduro T/ Deivis Benitez F/ Roberto Gil Caracas

M

ás de 450 delegados y delegadas del Congreso de la Patria Capítulo Pueblos Indígenas se congregaron en Caracas, y definieron estrategias para la organización y producción socialista, atendiendo al llamado del presidente Nicolás Maduro, para combatir la guerra económica e impulsar un nuevo modelo económico. Desde el Teatro Principal de Caracas, la Ministra para los Pueblos Indígenas, Aloha Núñez, aseguró que los pueblos y comunidades indígenas han debatido en todo el país diversos temas de interés nacional, presentando propuestas y soluciones para el desarrollo de la nación. Núñez destacó que “la prioridad es la producción de rubros agrícolas para consolidar la soberanía alimentaria de los venezolanos”. Son muchas las propuestas de las comunidades indígenas, expresó la ministra Aloha Núñez, y aseguró que surgieron de los debates de comunidades y pueblos indígenas de todo el país, los cuales serán presentados tanto al presidente Nicolás

#ONGRESO DE LA 0ATRIA CAPÓTULO 0UEBLOS )NDÓGENAS ENTREGARÉ PROPUESTAS

Maduro, como al coordinador nacional del comité promotor del Congreso de la Patria, Héctor Rodríguez. Asimismo, la titular para los Pueblos Indígenas hizo un llamado a todos los pueblos originarios “a la unificación de fuerzas y poner a la disposición de la Patria, sus conocimientos ancestrales para contribuir con el desarrollo del país, a través de la construcción del nuevo modelo económico socialista que impulsa el Gobierno Bolivariano”. La ministra Núñez refirió además que los pueblos indígenas han vivido un profundo cambio en su calidad de vida durante la Revolución Bolivariana. Precisó que “gracias a la llegada del comandante Hugo Chávez, los pueblos y comunidades indígenas fueron reconocidos en la Constitución de la República Bolivariana de

Venezuela y con ella formaron parte de todos los debates de la Patria”. “Por todos los logros obtenidos no pueden nunca estar de espaldas al proceso de construcción y consolidación de la revolución”, dijo la ministra Núñez, al tiempo que consideró como “traidores de la Patria” a los indígenas que estén de espaldas al proceso revolucionario. A su juicio, “no conocen la esencia de los pueblos originarios de solidaridad, de hermandad”. La ministra precisó que “durante los gobiernos de la Cuarta República, los pueblos indígenas estaban en la oscuridad, abandonados totalmente sin ningún tipo de participación. Fue sólo con la Revolución Bolivariana donde se le dio participación y abrieron los espacios para que los pueblos indígenas se pudieran manifestar; se les dio identidad patria”.

PROPUESTAS Por su parte, Yosmary Fernández diputada del Bloque de la Patria por el estado Zulia, destacó la importancia de abordar el nuevo modelo productivo desde los pueblos originarios: “un modelo económico sustentable y no capitalista, donde prevalezca el amor por las cosas que hacemos y no el interés del capital”, dijo. Precisó que “el comandante Hugo Chávez nos llamó desde el año 98 a la refundación de la Patria, por una sociedad más justa, una sociedad de iguales, donde prevaleciera lo social y se empeñó por garantizarle al pueblo venezolanos la seguridad social que merecemos”, dijo Fernández, al tiempo que detalló que “ahora el presidente Nicolás Maduro continua su legado y el pueblo lo apoya para ello”. Destacó que el pueblo venezolano está dispuesto acompañar al presidente Maduro en el nuevo modelo económico productivo y socialista, y para ellos es necesario producir alimentos a través de los conucos familiares: “de eso los pueblos y comunidades indígenas sabemos mucho y vivimos de ello”. También llamó a consolidar los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP); priorizar a los Estados y zonas fronterizas productivas. Entre tanto, Jairo Bastidas, del pueblo indígena Mapoyo, del estado Bolívar, manifestó que la organización es la tarea fundamental para establecer nuevas estrategias de luchas, ante la batalla que desde el Gobierno Bolivariano se está dando para la consolidación de la Revolución”, dijo. Precisó que se debe reorganizar ese tejido entre el pueblo y el gobierno, que a su juicio “se rompió y dio pie a la pérdida de la Asamblea Nacional en el año 2015”. Bastidas destacó que el gobierno debe asumir la autocrítica “y ver en que hemos fallado, para así volver a convocar al pueblo y sumar voluntades para consolidar la Revolución”.


9

Nº 2.660 s 6IERNES DE FEBRERO DE | #ARACAS

La artillería del pensamiento

2UMBA MUSICAL

En Teatro Catia se eligirán la Madrina y el Padrino adulto mayor

#ARNAVALES )NTERNACIONALES DE #ARACAS ARRANCAN HOY CON COLOR MÞSICA Y ALEGRÓA Los citadinos que decidan quedarse estos días de asueto en la ciudad tienen diversas opciones para el esparcimiento como actividades recreativas y variedad de conciertos en los que se presentarán artistas nacionales e internacionales T/ Oriana Gámez F/ Archivo CO Caracas

D

esde hoy y hasta el martes 28 de febrero se celebrarán los Carnavales Internacionales de Caracas y toda la familia está invitada a participar de las festividades. Este viernes a las dos de la tarde en el Teatro Catia se realizará la elección de la Madrina y el Padrino Mayor. En el lugar se presentarán las agrupaciones: Los Antaños de San José, Orquesta Oeste 11, Jhony Soto y su Mega Sonora, Jhoncy González y Frank Lemus. El Grito de Carnaval retumbará en las escuelas distritales y del Ministerio del Poder Popular para la Educación, acompañadas de comparsas y agrupaciones musicales. Los puntos serán

,A CREATIVIDAD ES UN ELEMENTO FUNDAMENTAL DEL #ARNAVAL

la Plaza del Panteón Nacional, Plaza Bolívar y la parroquia Altagracia. Mañana 25 de febrero será la elección de la Madrina Juvenil, también en el Teatro Catia, a las dos de la tarde. El aporte musical estará a cargo de Barloband Orquesta, Edmundo Ríos, Carlos Piñero, Salsarria y Dennys Alexander. Luego, a las 5:00 p.m., en el Teatro Bolívar, se presentará un espectáculo de calipso como muestra del Carnaval de El Callao. Ritmo, color, sabor y baile son los ingredientes esenciales de esta fiesta, recientemente declarada patrimonio cultural

inmaterial de la humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para las Artes, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Gastronomía y artesanía del estado Bolívar se encontrarán en este punto. El domingo 26, los carnavales harán su gala en el casco histórico caraqueño. Actividades recreativas y culturales para el disfrute de la familia se efectuarán durante todo el día en la plaza Bolívar. Mientras que, ese mismo día, en el Parque Los Caobos los consentidos de la casa serán los protagonistas. Contarán con actividades de animación, con

pintacaritas, globomagia, origami, pintura, elaboración de máscaras; y con la disponibilidad de ciclovía en circuito cerrado desde las 9:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. Y desde plaza Los Símbolos a partir de las 9:00 a.m. la diversión irá en dos ruedas, porque es el momento de “Rueda libre en carnaval”. El lunes, la cita será nuevamente en la Plaza Bolívar con diversidad de actividades culturales durante todo el día. Entretanto, en el Parque Alí Primera los niños y niñas dispondrán también de actividades de animación, con pintacaritas, glo-

Carnaval es diversión, algarabía y mucha melodía, es por ello que las autoridades capitalinas prepararon una agenda musical para cada día. Sábado 25 Lugar: Teatro la Alameda. Hora: 2:00 p.m. Artistas: Mundito y la Big Band de San Agustín, Martín Malta y su Show, David González y Orquesta, Orquesta la Retro, Son Acevedo y Orquesta la Mayor. Lugar: Bulevar César Rengifo. Hora: 2:00 p.m. Artistas: Wilmer Cobos, Wiwi Buznego, Leo González y su Orquesta, Pedro Luis y su Orquesta, Pedro Moya y su tributo a Jerry Rivera. Domingo 26 Lugar: Teatro Cristo Rey. Hora: 2:00 p.m. Artistas: LG y su tributo a Héctor Lavoe, Romer Fernández, Rey Rosendo, Frank Lemus, Magia Caribeña y Los Federales de la Salsa. Lugar: Plaza Bolívar de Caricuao. Hora: 2:00 p.m. Artistas: Orquesta O.S., Machado y su orquesta, Orquesta Moya y su tributo a Rey Ruiz, Naty y su Orquesta, Martín Marta y su Show, Eduard Santana, Chuy Rosario, Salsa Vista y Anthony Capote. Lunes 27 Lugar: Paseo La Nacionalidad (Los Próceres). Hora: 2:00 p.m. Artistas: Combo de Venezuela, Wiwi Buznego, Romer Fernández, Orquesta Bailatino, Wilmer Cobos, Tito Rojas, Caibo y Jorge Celedón. Martes 28 Lugar: Paseo La Nacionalidad. Hora: 2:00 p.m. Artistas: Noche Caliente, Samir Bazzi, Klan de Porfi, Los Adolescentes de Porfi, Winston Biur, Banny Kosta, Omar Enrique, Bony Cepeda y Jerry Rivera. bomagia, origami, pinturas y realización de máscaras. El martes 28 será el cierre de los carnavales de Caracas. Se desplegará un gran desfile de carrozas y comparsas en el que participarán las 22 parroquias del Distrito Capital e instituciones. El alcalde Jorge Rodríguez ha anunciado que grandes premios aguardan a los ganadores. También indicó que partirán desde la avenida Urdaneta, bordearán la plaza O’leary, seguirán por la avenida Lecuna, pasarán por plaza Venezuela rumbo al Paseo de la Nacionalidad, también conocido como Los Próceres. Todas estas actividades se complementarán con las organizadas por el Poder Popular en las diversas parroquias de la capital.


10 Regiones | Nº 2.660 s 6IERNES DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento

En San Francisco

'-66 ENTREGØ LOS PRIMEROS APARTAMENTOS DEL URBANISMO "RISAS DE MI ,AGO

$IFERENTES SECTORES DE LA SOCIEDAD ZULIANA HAN MANIFESTADO SU APOYO A 4ARECK %L !ISSAMI

Aseguran que se trata de un ataque contra Venezuela

Diputados del CLEZ rechazaron medidas de EEUU contra Vicepresidente de la República TyF/ Yajaira Iglesias Maracaibo

L &AMILIAS BENElCIADAS CELEBRARON LA ADJUDICACIØN

Ayer se entregaron en la región zuliana 1.300 casas, informó el gobernador del estado, Francisco Arias Cárdenas TyF/ Y.I. San Francisco

D

e los 2.360 apartamentos que compondrán el complejo habitacional Brisas de mi Lago, ayer la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) entregó 460, ubicados en el sector La Portuaria de Sierra Maestra, municipio San Francisco.

Las unidades fueron otorgadas mediante el 0800-MIHOGAR y constan de 70 metros cuadrados, dos habitaciones, dos baños, sala y comedor. En total, ayer se entregaron en la región zuliana 1.300 casas, informó desde Brisas de mi Lago el gobernador del estado, Francisco Arias Cárdenas. Dijo que las familias beneficiadas recibieron su título de propiedad “sellado y registrado”. Asimismo, recibieron la caja CLAP y obtuvieron el Carnet de la Patria. Arias Cárdenas afirmó que del total de adjudicaciones, 45% de los beneficiarios son parejas jóvenes, entre los 30 y 33 años.

Entregadas 326 viviendas en Valencia T/ Luis Tovías Baciao Valencia

L

a Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) entregó ayer en Valencia 326 hogares en la parroquia Rafael Urdaneta. Desde la puesta en marcha de esta política de construcción masiva, en el estado se han edificado un total de 91.946 casas y apartamentos. De las unidades adjudicadas ayer con un pase del presidente Nicolás Maduro, 94 se ubican en el Conjunto Ciprés, 115 en el Conjunto Apamates y 117 en Valle Encantado El Roble.

Cabe destacar que las del Roble poseen dos habitaciones, un baño, sala, cocina y comedor en una construcción de 60 metros cuadrados. Todas cuentan con servicios públicos de agua potable, aguas servidas, vialidad y electricidad. Estas entregas se canalizaron mediante el programa 0800 MI HOGAR. Por otro lado, la meta de la GMVV para 2017 es entregar en la entidad unas 40.342, de las cuales 17.003 están en construcción y serán elaboradas 23.339, de acuerdo con el gobernador de Carabobo, Francisco Ameliach.

a presidenta del Consejo Legislativo del Estado Zulia (CLEZ), Magdely Valbuena, acompañada por los legisladores Lisandro Márquez, José Díaz y Adelis Nava rechazaron la medida tomada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra el vicepresidente Ejecutivo de la República, Tareck El Aissami. Valbuena aseguró que se trata de “un plan por parte del imperio norteamericano para continuar su ataque contra Venezuela”. “Cuando Tareck El Aissami ocupó la cartera del Ministerio de Interior y Justicia, lograron capturar 102 capos reconocidos, deportando 21 hacia Estados Unidos y 36 a Colombia, esto le ameritó a Venezuela el reconocimiento de las Naciones Unidas como uno de los pocos países que ha aumentado la lucha contra el tráfico de drogas”, indicó. Según Valbuena “son estrategias utilizadas en la guerra no convencional que desde hace cinco años está en tránsito en el país”. “Ya el Vicepresidente dijo que tendrán que demostrar las denuncias que han hecho, pues declaró que no posee bienes de fortuna en EEUU ni en otro país y es un hombre que con su actuación ha demostrado que ha enfrentado en el momento que le ha correspondido de manera tenaz la lucha contra el narcotráfico”, indicó. En este sentido el legislador Adelis Nava, jefe de la fracción del PSUV, dijo que el respaldo que ofrecen se extiende a otros funcionarios como Diosdado Cabello, “a quien se le acusó de ser el jefe del cartel de los soles, y demostró no tener ninguna vinculación con el narcotráfico ni el terrorismo. Hicieron lo mismo con Rafael Ramírez, quien es hoy nuestro representante ante la

Naciones Unidas y lo hicieron también con Elías Jaua”. “Todas estas acusaciones solo evidencian que se trata de desprestigiar a los dirigentes de la Revolución, para decir que este es un país forajido, rechazamos esa postura y defenderemos la dignidad de nuestra patria”, señaló Nava.

CABIMAS El Concejo Municipal de Cabimas también se pronunció en apoyo a Tareck El Aissami. El concejal presidente, Edward Weir, dijo que "condenamos rotundamente la injerencia de los Estados Unidos, haciendo acusaciones contra el cámara Vicepresidente de la República por ser bastión fundamental de la moral revolucionaria y bolivariana". Los estudiantes de la Universidad Nacional Experimental del Sur del Lago (Unesur) también ofrecieron su apoyo. Comunidad estudiantil, representantes de los gremios sindicales de trabajadores administrativos, obreros y profesores realizaron un pronunciamiento contundente en rechazo a las acciones arbitrarias e intervencionistas cometidas por el Gobierno de los Estados Unidos, en contra del Vicepresidente Ejecutivo de la República. El rector de esta casa de estudios, Edgar Martínez Meza, publicó un comunicado donde expresa: “El actual vicepresidente Tareck El Aissami es un hombre íntegro, formado en la lucha por la reivindicación de los jóvenes universitarios y que gracias a su convicción, trabajo y honestidad ha dado muestras de su capacidad, por lo que hoy es nuestro Vicepresidente”. Por su parte, el presidente de la Federación de Centros Universitarios, Emiro Urdaneta, manifestó, en nombre de los casi 10.000 estudiantes que cursan estudios en la Unesur, “que el Gobierno norteamericano solo busca tener un pretexto para violar la soberanía de la patria”.


Nº 2.660 s 6IERNES DE FEBRERO DE | 2EGIONES

La artillería del pensamiento

11

28 comunidades fueron favorecidas

#ORPO-IRANDA Y #,!0 DE 6ALLES DEL 4UY DISTRIBUYERON TONELADAS DE ALIMENTOS CASA A CASA ,A /.! INSTRUYØ A LOS ESTUDIANTES SOBRE CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS

En Santa Lucía del Tuy

Niños tuyeros se forman en seguridad y prevención T/ Redacción CO-Alcaldía Paz Castillo F/ Alcaldía Paz Castillo Valles del Tuy

E

studiantes de la escuela Venezuela, ubicada en el municipio Paz Castillo, estado Miranda, iniciaron el primer ciclo de charlas correspondiente al programa Escuelas para la Seguridad de la Familia y el Buen Vivir, plan creado por el Gobierno Bolivariano para instruir a las niñas, niños y adolescentes en materia cultural, seguridad y prevención. Hilda Torrealba, directora de la institución educativa de Santa Lucía del Tuy, mencionó la participación de 283 estudiantes en el taller dictado por funcionarios de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), representantes del Instituto Nacional de Derechos de los Niños, Niñas y adolescentes. También destacó la intervención de Francisco Peñalver, médico del hospital Luis Razetti, quien explicó las consecuencias del tabaquismo y del embarazo a edad temprana, y de Feliz Carpio, coordinador de la División de Comunidades del Ministerio del Poder Popular para la Educación.

“Estamos cumpliendo con la orden del presidente Nicolás Maduro: llevar la prevención de delitos, embarazos a edad temprana y hechos violentos en los hogares y en las escuelas”, expresó Carpio durante su intervención en el acto . Explicó que esta es la segunda charla que se da en el municipio, ya que anteriormente el programa fue llevado al liceo Doctor José Francisco Torrealba, donde se dictaron talleres relacionado con el uso de computadoras Canaima y los programas que contiene, tales como la colección de libros Nutriendo Conciencias en las Escuelas para el Buen Vivir, la Colección Bicentenario y ediciones especiales de la Revista Tricolor”. Anunció que el segundo eje del plan estará relacionado con el Programa Alimentario Escolar (PAE). También se abarcarán las estrategias educativas fundamentadas en el método de enseñanza, Jugar y Aprender, que comprende el uso de herramientas como la Nutriteca, el Trompo de los Alimentos y títeres, entre otros elementos.

Gobierno prevé la construcción de más de 66 mil en 2017

Miranda cuenta con 172.430 viviendas construidas por la GMVV T/ Romer Viera Miranda

E

l presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) ha entregado 172.430 casas en el estado Miranda, cifra que, de acuerdo con el Mandatario, coloca a la entidad en el primer lugar en este renglón. Como parte de los anuncios hechos desde Cúa, durante la entrega de la vivienda un mi-

llón 500 mil edificada por este programa social, el Jefe del Estado señaló que para 2017 se prevé la construcción de otras 66.268 hogares en la región mirandina. Indicó que los logros en esta materia se han alcanzado a pesar de no contar con la ayuda del gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, a quien llamó “vago”, al insinuar la poca disposición por resolver los problemas de las y los habitantes de la entidad.

Poder Popular y Gobierno atendieron a 16.972 familias de los municipios Paz Castillo, Simón Bolívar y Urdaneta del eje Valles del Tuy T/ Redacción CO-CorpoMiranda F/ CorpoMiranda Miranda

L

a Corporación de Desarrollo de la Cuenca del Río Tuy Francisco de Miranda, (CorpoMiranda) y los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) de los municipios Paz Castillo, Simón Bolívar y Urdaneta del eje Valles del Tuy, se unieron para atender a 16.972 familias con la entrega de alimentos casa a casa. Según información suministrada por CorpoMiranda, durante una jornada realizada ayer se entregaron 249,13 toneladas de alimentos de la cesta básica distribuidos en cajas de 10 mil bolívares cada una. En el municipio Paz Castillo se distribuyeron 86,1 toneladas de rubros a las comunidades de Manguito, San José de Campo Claro, Las Delicias, Manguito VII y VI, Nueva Virginia, Brisas de Macuto, Carutal, Brisas del Tuy, Terrazas de Santa Lucía, Urbanización Guaicaipuro y Santa Rita, para beneficiar 6.111 hogares. María Herrera, residente de Terrazas de Santa Lucía, afirmó que estas jornadas mensuales “hacen posible cubrir las necesidades alimentarias”. Estoy “agradecida por esta hermosa

,A ENTREGA CASA A CASA GARANTIZA EL CONTROL EN LA DISTRIBUCIØN DE LOS ALIMENTOS

labor. Hoy mi caja CLAP llegó a la puerta de mi casa”, expresó. En cuanto al municipio Simón Bolívar, los sectores beneficiados en esta oportunidad fueron Colinas de San Francisco, El Jobito y La Hacienda, donde se entregaron 30,52 toneladas de alimentos a 2.042 familias. Para Milagros Bandres, vocera de calle del edificio 25 de Colinas de San Francisco de Yare, gracias a esta acción cada mes las familias mirandinas cuentan con los alimentos en su hogar. En Cúa, municipio Urdaneta, en las comunidades de Venus C, Mirador del Bosque, Ciudad Zamora, Valle Humboldt, El Deleite I y II, Mume, Bloque de Nueva Cúa, Loma Linda II y Casco Central, entre otras, 8.819 familias recibieron, directo en sus casas, las correspondientes

Elaboración de disfraces, danza, maquillaje y ecología

Más de 500 tequeños participaron en dispositivo formativo Carnaval 2017 T/ Redacción CO-Alcaldía Guaicaipuro Miranda

C

omo parte de los preparativos de las festividades carnestolendas, desde febrero pasado la Alcaldía Bolivariana de Guaicaipuro imparte talleres formativos a más de 500 habitantes de Los Teques en materia de elabo-

ración de disfraces, danza, maquillaje para carnaval y ecología. De acuerdo con la secretaria para la Gestión Social de la alcaldía, Elizabeth Romero, la formación es parte esencial del proceso revolucionario, por eso, cada una de las actividades que realiza el gobierno municipal cuenta

cajas con alimentos por un total de 115.8 toneladas de productos. Para María Rondón, de la comunidad El Deleite de Cúa, “solo el pueblo, salva al pueblo”. En su opinión, “no hay mejor forma para atacar y batallar contra la Guerra Económica que trabajando con el pueblo y para el pueblo”. “Estamos contentos porque es la mejor manera de decirle a la derecha que no nos vamos a dejar ganar esta batalla, el pueblo tiene las botas puestas y aquí estamos para defender la patria”, sentenció. En los últimos 10 meses CorpoMiranda atendía a 200 mil familias mensuales y gracias a la iniciativa del presidente Nicolás Maduro, ahora se logra abastecer mediante los CLAP a 362.706 familias. La meta para el mes de marzo es cubrir a 615 mil hogares mirandinos.

con un dispositivo formativo que permite ampliar los conocimientos del pueblo guaicaipureño. Los talleres fueron dictados por personal de la Dirección de Educación del ayuntamiento. Según informó Romero, la actividad se desprende de los lineamientos establecidos en el quinto objetivo del Plan de la Patria, específicamente, en lo relacionado a involucrar a las instituciones públicas en el reconocimiento de los valores culturales y su contribución en la preservación de la vida en el planeta.


12 | Nº 2.660 s 6IERNES DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento

Cocodrilos y Bucaneros suben el telón

_4ODOS A LOS TABLEROS

$EPORTES

Hoy se inicia la Liga Profesional de Baloncesto T/ Jhondeni Jaramillo C. F/ María Isabel Batista Caracas

L

a Liga Profesional de Baloncesto (LPB) realizó ayer la presentación oficial de la temporada 2017, que se inicia hoy con el encuentro entre Cocodrilos de Caracas y Bucaneros de La Guaira, duelo que se efectuará en las instalaciones del gimnasio José Beracasas de El Paraíso, hogar de los reptiles, a las 7:00 pm. Se estima que más de 5 mil aficionados de ambos clubes se congreguen en el “pantano” para apoyar a sus respectivos equipos. “A pesar de todo el baloncesto profesional va a iniciar como estaba previsto. Se ha hecho un gran esfuerzo para que el pueblo venezolano pueda disfrutar de la disciplina que tanto los apasiona. Aún faltan muchas cosas más que debemos discutir pero los dueños de equipos decidimos iniciar la temporada el día de hoy”, declaró Bob Abreu, presidente de la LPB. Esta zafra contará con un calendario de cuatro meses corridos de acción, así lo explicó el presidente del equipo capitalino Rostin González. También, se mantendrá el mismo formato de conferencias, disputando 36 partidos cada conjunto. “El formato fue exitoso para todos nosotros y por ello repite. También en la segunda ronda se jugarán las semifinales con duelos al mejor de una serie de siete cotejos. Estamos apuntando a tener un buen espectáculo para el pueblo venezolano”, agregó González. Durante la rueda de prensa, Abreu agradeció a Néstor Reverol, ministro de Relaciones Interiores, Justicia, y Paz,

%L DUELO Equipos Bucaneros Cocodrilos

Hora 7:00 pm

y a Mervin Maldonado, ministro de la Juventud y el Deporte, por sus aportes para el comienzo de la campaña.

LA DIATRIBA Todos los equipos de la LPB decidieron jugar con tres importados esta temporada porque el nivel competitivo es mejor y le brinda un mejor espectáculo a los aficionados de la disciplina. Pero la Federación Venezolana de Baloncesto exige jugar con dos extranjeros en cancha para ayudar al talento criollo que se ve con pocas posibilidades de militar en el baloncesto rentado de la nación. De no hacerlo, porque es reglamento de la Federación Internacional de la disciplina, la LPB estaría cancelando grandes sumas de dinero para las selecciones nacionales.

Esto aún está en discusión. Ambas partes esperan llegar a un acuerdo sobre el espectáculo en los tableros. En cuanto a la deuda millonaria en dólares que posee el Estado venezolano ante la LPB por las temporadas de 2015-2016 y la presente, Abreu dijo que decidieron realizar la temporada porque confían en las autoridades nacionales.

SEGURIDAD Cabe destacar que recientemente la directiva de la liga y las autoridades del Gobierno Bolivariano sostuvieron una reunión para definir estrategias que garanticen la seguridad. Por su parte, Alexander “Mimou” Vargas, viceministro de Promoción Deportiva por la Paz y la Vida del ministe-

rio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, explicó que todos los cuerpos de seguridad estarán presentes en los escenarios del baloncesto criollo para garantizar el resguardo de los asistentes y atletas durante y después de los partidos. “Todos los cuerpos de seguridad del Estado venezolano están a la orden para garantizar la seguridad de todos los equipos que participan en la LPB. Ya ellos tienen planificadas las rutas para que los jugadores se sientan cómodos y sobre todo para garantizarle su integridad”, explicó la leyenda de Cocodrilos de Caracas. Vargas dijo que aquellos equipos que mantengan la paz en sus escenarios podrían ser premiados durante la temporada.


Nº 2.660 s 6IERNES DE FEBRERO DE | $EPORTES

La artillería del pensamiento

13

Tenis WTA

Kerber-Svitolina y WozniackiSevastova avanzaron a semifinales en Dubái

Rumbo a los Juegos Paralímpicos

T/ Redacción CO-EFE F/ Archivo CO Caracas

L

a alemana Angelique Kerber, primera favorita, se medirá ante Elina Svitolina y la danesa Caroline Wozniacki frente a la letona Anastasija Sevastova en las semifinales del torneo WTA de Dubái. Kerber, número 2 del mundo, empleó una hora y 14 minutos para ganar por 6-3 y 6-2 a la croata Ana Konjuh. La rival de la germana en las semifinales de hoy será la Elina Svitolina, cabeza de serie número 7 y verdugo ayer de la estadounidense Lauren Davis por un contundente 6-0 y 6-4 en poco más de una hora. La danesa Caroline Wozniacki (10), ganadora de este torneo en 2011, frenó la marcha de la joven estadounidense de 17 años Catherine Bellis, que el miércoles dio la sorpresa al

deshacerse de la sexta jugadora del mundo, la polaca Agnieszka Radwanska. Wozniacki dispuso de CiCi Bellis por 6-3 y 6-2 y ahora se cruzará en busca de la final ante la letona Anastasija Sevastova, que doblegó a la china Qiang Wang por 6-4 y 7-5.

EN BUDAPEST La primera cabeza de serie, la húngara Timea Babos, se clasificó ayer sin problemas para los cuartos de final del torneo WTA de Budapest al superar en dos mangas a la rusa Anna Blinkova. Babos ganó 6-3 y 6-2 en una hora y 18 minutos y tratará de alcanzar las semifinales contra la francesa Oceane Dodin, séptima favorita, que derrotó a la alemana Tamara Korpatsch 6-2 y 6-1. Ayer también alcanzaron los cuartos la belga Yanina Wickmayer (5) y la alemana Carina Witthoeft.

#UARTOS DE lNAL Jugadoras

Marcador

Angelique Kerber (ALE, 1)

6

6

Ana Konjuh (CRO)

3

2

Elina Svitolina (UKR, 7)

6

6

Lauren Davis (USA)

0

4

Caroline Wozniacki (DIN, 10)

6

6

Catherine Bellis (USA)

3

2

Anastasija Sevastova (LET)

6

7

Qiang Wang (CHN)

4

5

#RAVEN ELOGIØ LA INFRAESTRUCTURA DE 4OKIO El programa promoverá una actitud libre de barreras entre los ciudadanos de Japón T/ Redacción CO-EFE F/ Archivo CO Caracas

E

l británico Philip Craven, presidente del Comité Paralímpico Internacional, elogió durante una visita a Tokio el plan de Acción Universal de Diseño para los Juegos de 2020, que pretenden “promover una sociedad inclusiva más cómoda y accesible para todos”. Los términos del plan aprobado esta semana servirán para que el Gobierno japonés “redoble esfuerzos para promover el diseño universal para una sociedad inclusiva que sea cómoda y accesible a todos, sin importar edad, nacionalidad y capacidad” antes de los Juegos, según informó el Comité Paralímpico Internacional. Craven se reunió en Tokio con el primer ministro japonés, Shinzo Abe; la ministra encargada de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Tamayo Marukawa, y con el viceministro

de Educación, Cultura, Deporte y Tecnología, Taido Tanose. “La aspiración es lograr una sociedad más inclusiva para las personas con impedimentos a través del deporte y este nuevo plan de acción es uno de los primeros legados tangibles de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020”, dijo Craven. El programa promoverá una actitud libre de barreras entre los ciudadanos de Japón y facilitará instalaciones más acce-

sibles en connivencia con las tradiciones del país. “Espero que este plan se extienda a las instalaciones deportivas de todo el país, haciéndolas accesibles para personas de todas las habilidades que quieran participar. Este movimiento a largo plazo beneficiará a Japón en sus preparativos para los Juegos”, declaró el presidente del Comité Paralímpico Internacional. Para el primer ministro Shinzo Abe, los Juegos Paralímpicos de Tokio suponen “una oportunidad para llevar a cabo una sociedad de coexistencia, en la que las personas con discapacidades puedan perseguir sus sueños y aprovechar al máximo su potencial y sus capacidades”. “Esto se convertirá en uno de los mayores legados de los Juegos de Tokio”, puntualizó Abe. Los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 tendrán lugar entre el 25 de agosto y el 6 de septiembre.


14 Deportes | Nº 2.660 s 6IERNES DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento

Más de 147 atletas compiten en el Nacional

0OTENCIA PARALÓMPICA MOSTRØ SU NIVEL Kempo se alista para el mundial

Dominó criollo se prepara para el Mundial T/ Redacción CO Caracas

T/ Redacción CO F/ Cortesía IND Caracas

E

E

n el marco del Campeonato Nacional Paralímpico que se realiza con miras a los Juegos Parapanamericanos de la Juventud 2017, que se celebrarán el mes próximo en Brasil, se disputó en el gimnasio de levantamiento de pesas del complejo deportivo Teo Capriles, en Caracas, el torneo de potencia paralímpica. Seis atletas demostraron la capacidad que poseen para representar al país en la justa amazónica que congregará a los mejores del continente. “Todos exhibieron condiciones óptimas en la competencia. Ahora viene la próxima fase de preparación para incorporarnos el 15 de marzo a los Juegos Parapanamericanos de Brasil”, dijo Ahiquel Hernández, presidenta del Comité Paralímpico Venezolano. La pesista Oriana Terán, del Distrito Capital, expresó su satisfacción por su desempeño en la plataforma. “Me siento feliz, esto es un abreboca para los Parapamericanos 2017 de Sao Paulo. Vamos con todo a dejar en alto el tricolor patrio”, expresó Terán. Por su parte, el aragüeño Richard Flores demostró su experiencia en la potencia, disciplina en la que representó al país

Con 20 atletas

en los Parapanamericanos de Argentina 2013. “Me sentí muy bien en la prueba. Estoy feliz de asistir nuevamente por el país a un evento internacional, esta vez en Brasil, donde aspiro a ganar una medalla para todos los venezolanos”, dijo Flores. Un total de 147 atletas compiten en el Nacional Paralímpico que se disputará hasta el próximo domingo en el estadio Brígido Iriarte de El Paraíso y complejo deportivo Teo Capriles de Montalbán, en las disciplinas de atletismo, natación, tenis de mesa, volibol sentado, potencia y boccia.

KENPO La Federación Venezolana de Kenpo (FVK) definirá del

10 al 12 de marzo, en el gimnasio de alto rendimiento de la disciplina en Caracas, la selección nacional que representará al país en el Campeonato Mundial a disputarse del 26 al 30 de abril en Portugal. En esta primera concentración del año de la FVK participarán 24 atletas de selección “A” y otros 24 de la “B”, de acuerdo con lo informado por el presidente del ente deportivo, el maestro José Aponte, quien agregó que en la mencionada actividad se escogerán a los 10 atletas que competirán en la justa universal. “La concentración permitirá ajustar la parte técnicotáctica de nuestros muchachos con miras a competir

primeramente en el Mundial de Portugal y posteriormente en el campeonato Gold Fighter que tendrá lugar en México a mediados de año”, dijo Aponte. Además de estos dos eventos internacionales, Fevekenpo tiene programado para 2017 tres chequeos nacionales El primero está pautado para mayo en Maracay, mientras que los dos restantes se efectuarán en julio y octubre, en sede por definir posteriormente. “En cada uno de los tres chequeos nacionales evaluaremos a los atletas, para al final conformar la selección que asistirá el año próximo a los compromisos en el extranjero”, indicó el dirigente.

En su tercera edición

Todo está listo para la Media Maratón de Guarenas T/ Redacción CO F/ Archivo CO Caracas

L

a tercera edición de la Media Maratón 21 K de Guarenas se realizará el próximo 12 marzo, y tendrá como punto de salida y llegada el Gimnasio 14 de febrero, ubicado en la avenida principal de Los Naranjos de la localidad mirandina. Este evento deportivo, certificado por la Federación Venezolana de Atletismo, tendrá como ruta los siguientes puntos: distribuidor de Guarenas sentido este, distribuidor Za-

mora, carretera nacional Guatire-Guarenas, sentido oeste, y retorna en la intercomunal sentido oeste, en la avenida Los Naranjos, donde se encuentra el gimnasio 14 de febrero, reseñó boletín de prensa de la alcaldía de Ambrosio Plaza. Este año la actividad estará dirigida a jóvenes, hombres y mujeres des 16 a 60 años, quienes competirán en las categorías Juveniles, Libre, Sub-Master A y B, Master A, B, C y D. Para formalizar la inscripción pueden ingresar en la página web www.Guarenas21k. com.ve.

l dominó se había caracterizado por ser un juego de mesa popular, pero también es considerado como un deporte de tablero, así como el ajedrez. Se estima que en el país hay más practicantes a nivel deportivo de lo que se pueda imaginar. Según el registro de la Federación Venezolana de Dominó, en la actualidad hay unos 6.000 atletas, aproximadamente. Un grupo de ellos dan un paso adelante a través de sus hazañas en esta disciplina. Solo 20 (10 mujeres y 10 hombres) pertenecen a la selección nacional que se escoge a través de un ranking anual, que suma todos los puntos acumulados por los atletas en los diferentes torneos del año. Cabe destacar que en 2017 fue dominado de principio a fin por los hermanos mirandinos Luis Alberto (primero) y Carlos Marquina (segundo), quienes encabezan el listado de la selección nacional de 2017. El privilegio de representar los colores patrios fuera del país se lo ganaron gracias a sus destacadas participaciones en eventos internacionales, incluyendo el Campeonato Mundial celebrado en Orlando, Florida, en junio del año pasado. En el torneo, la pareja se coronó por cuarto año consecutivo al ganar sus 10 partidas. También lograron alzarse con el tercer lugar por equipo, en una competencia que reunió a los 25 países registrados en la Federación Internacional de Dominó (FDI). Los Marquina no se conforman solamente con competir en los torneos avalados por la FID. También participaron en competencias Open, en países como Rusia, México, Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, Estados Unidos y Panamá, entre otros. Se pudo conocer que la Federación Venezolana de Dominó (FVD) definió la selección nacional que representará al país en los eventos internacionales en 2017 con un total de 20 atletas.


Nº 2.660 s 6IERNES DE FEBRERO DE | $EPORTES

La artillería del pensamiento

15

La Sub-15 trabaja duro

6ENEZUELA DEBUTARÉ HOY ANTE !RGENTINA En el Suramericano Sub-17 de Chile T/ Jhondeni Jaramillo C. F/ Archivo CO Caracas

L

a selección venezolana ya está en Chile para disputar el Suramericano Sub-17 que otorga cuatro cupos para el mundial de la categoría que se celebrará este año en la India. La Vinotinto hará su debut hoy contra la selección de Argentina, que ha ganado tres veces el certamen. Los nativos buscarán seguir en la honda mundialista a la que se clasificó el equipo de la categoría Sub-20. El equipo patrio tuvo una preparación de 17 módulos de trabajo, una gira internacional y 35 partidos entre octubre y enero, entre los que destacan los amistosos con América de Cali Sub-18, la selección de Perú Sub-17 y la selección de Venezuela Sub-20. El pasado lunes los comandados por José Hernández tuvieron en tierras chilenas un partido amistoso contra la Sub17 local. Venezuela igualó a tres goles con la roja en el estadio Quindil de Santiago. Los tantos fueron obra de Echeverría de penal (minuto 56), Barragán (62) y Palmezano (94). Los jugadores esperan tener más amistosos antes de establecerse en Talca, sede del grupo B, donde enfrentarán a Brasil, Argentina, Paraguay y Perú. Los jóvenes intentarán igualar la proeza conseguida en

2013, cuando los dirigidos por Rafael Dudamel finalizaron subcampeones por detrás de Argentina y clasificaron para el Mundial que se disputó en los Emiratos Árabes Unidos, donde quedaron de últimos en el grupo D.

LA SUB-15 La selección nacional Sub-15, luego de arribar la noche del lunes al Centro Nacional de Alto

Rendimiento, completó ayer por la mañana su quinta sesión de entrenamiento en el estado Nueva Esparta. Todo eso como parte del proceso de observación que ha venido desarrollando el cuerpo técnico encabezado por Frank Tamanaco Piedrahita con miras al Sudamericano que se desarrollará en noviembre en Chile. Los 33 futbolistas iniciaron la jornada con un circuito fun-

cional de fuerza para posteriormente realizar los ejercicios técnicos básicos bajo la atenta mirada del preparador físico Jair Márquez. Finalmente, la sesión concluyó con trabajos en espacios reducidos. Luego de las primeras sesiones de entrenamiento, el cuerpo técnico de Piedrahita continúa enfocado en seguir observando y potenciando a jugadores, de cara a la fase de pre-

Del 25 al 27 del corriente

Todo está listo para el 13 festival playero 2017 T/ Redacción CO F/ Cortesía IND Caracas

P

edro Infante, presidente del Instituto Nacional de Deportes (IND), informó que todo está listo para que el pueblo disfrute del décimo tercer Festival Deportivo, Recreativo y Cultural de Playas, Parques, Ríos y Balnearios Carnavales 2017, que se celebrará desde mañana hasta el lunes.

La máxima autoridad del IND indicó que “el festival es una política de Estado que fue promulgada por el comandante Hugo Chávez Frías, hace siete años, con la firme misión de llevarle la mayor suma de felicidad al pueblo con actividades de cultura, deporte y recreación totalmente gratuitas”. Infante agregó que el presidente Nicolás Maduro aprobó más de 600 millones de bolívares para garantizar la felicidad del pueblo bajo to-

selección, etapa que se iniciará a partir del sexto módulo de preparación.

PRIMER FOGUEO El combinado vinotinto disputará hoy, a las 4:00 pm, su primer encuentro amistoso del quinto módulo, cuando reciba a la selección Sub-15 de la Academia Dynamo en la cancha 2 del Centro Nacional de Alto Rendimiento.

das las condiciones materiales del despliegue nacional que contará con el apoyo del Batallón Bolívar y Martín, el movimiento de recreadores, las misiones y grandes misiones. El festival contará con actividades deportivas, recreativas, ecológicas y culturales dirigidas por el movimiento de recreadores que estarán en 110 espacios distribuidos en 55 playas, 13 ríos, 25 parques y 17 balnearios. Las fiestas culminarán con un concierto los días lunes 27 y martes 28 de febrero en el Paseo Los Próceres, donde participarán artistas nacionales e internacionales.


16 Tema del Día | Nº 2.660 s 6IERNES DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento

La extraña conexión entre el psicólogo Michal Kosinski y la victoria de Trump

9O NO CONSTRUÓ LA BOMBA SOLO DEMOST El presente artículo fue publicado en el portal digital Cubadebate y su lectura fue recomendada por el presidente Nicolás Maduro en el contexto del debate de las nuevas formas de entender y de hacer la política revolucionaria en momentos en los que se intensifica la relación entre la tecnología y psicometría T/ Pablo Reyes F/ Archivo CO *Nota: Esta es una traducción personal al castellano del original “Ich habe nur gezeigt, dass es die Bombe gibt”, publicado por Das Magazin

“E

s un privilegio para mí el hablar antes ustedes hoy sobre el poder del Big Data y la psicografía en el proceso electoral”. El logo de Cambridge Analytica -un cerebro compuesto de nodos de una red, como un mapa, aparecía tras Alexander Nix. “Hace solo dieciocho meses, el senador Cruz era uno de los candidatos menos populares”, explicaba el hombre rubio con su distinguido acento británico, que deja a los americanos igual de incómodos que un acento puro alemán deja a un suizo. “Menos del 40% de la población había escuchado hablar de él”, decía otra diapositiva. Al final de 2014, Cambridge Analytica se había involucrado en las campañas electorales de Estados Unidos, en un principio como consultora para el republicano Ted Cruz, subvencionado por el reservado billonario del software Robert Mercer. Todos en la sala conocían el meteórico ascenso del senador conservador Cruz. Era uno de los sucesos más extraños de la campaña electoral: ¿Cómo había conseguido el senador Cruz llegar a ser la última competencia directa de Trump para las primarias Republicanas, subiendo del 5 al 35%? “¿Cómo lo hizo?”. Hasta ahora, explica Nix, las campañas electorales se han basado en conceptos demográficos. “Una idea ridícula. La idea de que todas las mujeres debían recibir el mismo mensaje solo por su género -o que todos los afroamericanos debían hacerlo por su raza.” Lo que Nix quiere decir es que los demás han confiado en la demografía, mientras que Cambridge Analytica está usando psicometría. Aunque esto sea cierto, el papel de Cambridge Analytica en la campaña de Cruz no está libre de disputas. En diciembre de 2015, el equipo de Cruz reconocía su exitoso ascenso gracias al uso psicológico de datos y análisis. En la “Era de la Publicidad”, un cliente político califi-

,A "IG DATA ES UNA PODEROSA ARMA ELECTORAL

có al personal de Cambridge como “una rueda de respuesto”, pero consideró que su producto principal, el modelo de datos de votantes de Cambridge, continuaba siendo “excelente”. Aún así, no está claro hasta qué punto estaba Cambridge Analytica involucrada en la campaña de “Leave”. Cambridge Analytica no discutirá estas preguntas. Nix pasa a la siguiente diapositiva: cinco caras diferentes, cada una correspondiente a un perfil de personalidad. Es el Big Five, o el modelo Ocean. “En Cambridge”, comenta Nix, “somos capaces de crear un modelo para predecir la personalidad de cada uno de los adultos en los Estados Unidos de América”. La audiencia presta atención. Según Nix, el éxito del marketing de Cambridge Analytica se basa en una combinación de tres elementos: ciencia del comportamiento usando el modelo Ocean, análisis de Big Data, y publicidad especializada. La publicidad especializada, en otras palabras, es una publicidad dirigida y formulada de forma muy concreta para la personalidad de cada individuo. Nix explica cómo su compañía consigue estos resultados. Primero, Cambridge Analytica compra datos personales de distintas fuentes como registros de propiedades, datos de transporte, de compras, tarjetas de bonus, pertenencia a clubs, qué revistas lees, a qué iglesias vas, etc. Nix enseña los logos de varias compañías especializadas en este tipo de información como Acxiom y Experian -en los Estados Unidos, casi toda la información personal está a la ven-

3TEVE "ANNON ES hEL CEREBRO DETRAS DE 4RUMPv

ta. Por ejemplo, si quieres saber dónde vienen las mujeres judías, puedes comprar la información, con números de teléfono incluido. Luego, Cambridge Analytica agrega todos esos datos con la lista miembros del Partido Republicano y datos online como los “me gusta” de Facebook -hoy en día la compañía dice no usar datos de Facebook- y calcula un perfil de personalidad de Big Five. Las huellas digitales de repente se convierten en una persona real, con miedos, necesidades, intereses -y dirección física. La metodología es bastante similar a la que desarrolló en aquel momento Michal Kosinski. Cambridge Analytica usaba además, según Nix, “encuestas en redes sociales” y datos de Facebook. Y Cambridge Analytica hacía precisa-

mente lo mismo que Kosinski advertía: “Hemos creado perfiles de todos los adultos de Estados Unidos -220 millones de personas”, se enorgullecía Nix. Abre una captura de pantalla. “Este es el panel resumen que preparamos para la campaña de Cruz”. Un panel de control aparece. A la izquierda están los diagramas, a la derecha un mapa de Iowa, donde Cruz ganó un importante número de votos en las primarias. Y en el mapa, aparecen cientos de miles de puntos rojos y azules. Nix ajusta el filtro aún más: “Republicanos”, -los puntos azules desaparecen; “Incesisos” -más puntos desaparecen; “hombres”, etc. Finalmente, solo una persona queda en el mapa, incluyendo edad, dirección, intereses, personalidad e inclinación política. ¿Cómo


La artillería del pensamiento

Nº 2.660 s 6IERNES DE FEBRERO DE | 4EMA DEL $ÓA

17

RÏ QUE EXISTÓA (y III) hace Cambridge Analytica para actuar específicamente sobre esta persona con el mensaje político correcto? Nix enseña cómo pueden dirigirse de forma distinta a votantes que han sido categorizados psicológicamente, usando como ejemplo el derecho al uso de armas, la Segunda Enmienda: “Para un público neurótico y diligente, la amenaza de un robo -y la póliza de seguro de un arma”. Una imagen a la izquierda muestra la mano de un ladrón rompiendo una ventana. A la derecha, una foto de un hombre con su hijo contemplando el atardecer, ambos con armas en la mano, disparando a patos. “Por otro lado, para un público más cercano y afable. Gente que se preocupa de las tradiciones, los hábitos, la familia”.

CÓMO MANTENER A LOS VOTANTES DE CLINTON LEJOS DE LAS URNAS Las continuas inconsistencias de Trump, su muy criticada inconsistencia, y sus consecuentes mensajes contradictorios, de repente se convirtieron en su principal arma: un mensaje distinto para cada votante. El que Trump actuara como un perfecto algoritmo oportunista siguiendo únicamente la reacción del público es algo que el matemático Cathy O’Neil ya había mencionado en Agosto de 2016. “Prácticamente cada mensaje de Trump fue diseñado por el análisis de los datos”, recuerda Alexander Nix. El día del tercer debate entre Trump y Clinton, el equipo de Trump probó 175.000 variaciones de sus argumentos para encontrar la mejor, todo basado en Facebook. Los mensajes se distinguían en su mayoría por detalles microscópicos, con el objetivo de llegar al espectador de la mejor forma posible: diferentes cabeceras, colores, ilustraciones con fotos o videos. El perfeccionismo llegaba hasta los grupos más minoritarios, explica Nix en una entrevista a Das Magazin. “Podemos llegar a pueblos o bloques de apartamentos de una forma concreta. Incluso a particulares”. En el distrito de Miami de Little Haiti, la campaña de Trump mostraba a sus habitantes noticias acerca del fracaso de la fundación de Clinton en la ayuda tras el terremoto de Haití -con el objetivo de que no votaran a Hillary Clinton. Este era uno de los objetivos: mantener a potenciales votantes de Clinton (incluyendo gente de izquierda insegura, afroamericanos y mujeres jóvenes) lejos de las urnas, “borrar” su voto, como decía uno de los empleados de Trump. Estos “puntos oscuros” -publicidad encubierta en la lista de noticias de Facebook de forma que solo ciertos perfiles específicos pueden verlo- incluían videos únicamente para afroamericanos donde Hillary Clinton se refería a los hombres negros como “depredadores”, por ejemplo.

Nix acaba su presentación en el Concordia Summit dejando claro que la publicidad tradicional está muerta. “Mis hijos seguramente nunca, jamás, entenderán este concepto de comunicación masiva”. Antes de dejar el escenario, anunciaba que uno de los dos candidatos que aún quedaban estaba usando esta nueva tecnología. La precisión con la que la población americana se estaba abordando por las tropas digitales de Trump en ese momento no estaba claro -porque atacaban menos en la televisión tradicional y más con mensajes personalizados en redes sociales o televisión digital. Y mientras que el equipo de Clinton pensaba que estaba en cabeza basado en proyecciones demográficas, la periodista de Bloomberg Sasha Issenberg se sorprendía en una visita a San Antonio -donde se basa la campaña digital de Trump- cuando vio que se estaban creando unas segundas sedes. El equipo integrado de Cambridge Analytica, aparentemente solo 12 personas, recibió 100.000 dólares de Trump en julio, 250.000 en agosto y 5 millones en septiembre. Según nuestras últimas conversaciones, con Mr. Nix ganaron más de 15 millones de dólares en total. Y los efectos fueron radicales: desde julio de 2016, los “corredores” de Trump, que iban puerta por puerta, tenían una aplicación móvil donde podían identificar las ideas políticas de los habitantes de una vivienda. Fue la misma app que se usó durante el Brexit. La gente de Trump solo pegaba en las puertas de gente que la app consideraba receptivas a sus mensajes. Iban preparados con guiones para conversaciones personalizadas según el tipo de persona. Además, estos rellenaban las reacciones de la gente en la propia aplicación -y la aplicación llegaba directamente al panel de control de la campaña de Trump. Esto no es nada nuevo. El equipo de Clinton hizo cosas similares -pero hasta donde sabemos, no crearon perfiles psicométricos. Cambridge Analytica, sin embargo, dividió la población americana en 32 tipos de personalidades, y se enfocó en solo 17 estados. Y tal y como Kosinski estableció que un hombre interesado en productos MAC tiene alta probabilidad de ser gay, Cambridge Analytica descubrió que tener preferencia por coches hechos en Estados Unidos era un buen indicador de cercanía a las ideas de Trump. Entre otras cosas, estos descubrimientos mostraron qué mensajes de Trump funcionaban mejor y dónde. La decisión de centrarse en Wisconsin y Michigan en las últimas semanas de la campaña se tomó basada en los datos analizados. El candidato se convirtió en el instrumento para implementar un modelo.

!NALISTAS ASEGURAN QUE MANIPULARON INTENCIØN DE VOTO EN FAVOR DE 4RUMP

¿QUÉ ESTÁ HACIENDO CAMBRIDGE ANALYTICA EN EUROPA? ¿Pero hasta qué punto influenciaron los métodos psicométricos el resultado de las elecciones? Cuando preguntamos, Cambridge Analytica no quiere dar ningún detalle sobre la efectividad de su campaña. Y quizás la pregunta de si los métodos psicométricos tuvieron algún efecto en el resultado de las elecciones de 2016 sea imposible de responder. Aún así existen pistas: hay un incremento inesperado de Ted Cruz durante las primarias. También incrementó el voto en las zonas rurales. Hubo un descenso en los votos de los afroamericanos primerizos. El hecho de que Trump empleó tan poco dinero también podría ser explicado por la efectividad del método de la publicidad basada en personalidad. Así como el hecho de que gastó mucho más en su campaña digital que en televisión comparado con Hillary Clinton. Facebook resultó ser el arma definitiva y el mejor aliado en la campaña, como muestran los tuits de muchos empleados de Trump. Muchos han dicho que los estadistas perdieron las elecciones con sus predicciones tan alejadas de la realidad. ¿Pero y si es al revés? Los estadistas de hecho ganaron las elecciones -pero solo los que usaron el nuevo método. Es una ironía de la vida que Trump se quejara con la investigación científica, mientras usaba un método puramente científico en su campaña. Otro gran ganador es Cambridge Analytica. Steve Bannon, conocido miembro del comité directivo de la compañía y antiguo ejecutivo del periódico conservador Breitbart News, ha sido elegido como Consejero Senior de Donald Trump y jefe de estrategia. Marion Maréchal-Le Pen, la activista del Front-National y sobrina del candidato presidencial a Francia, ya ha comentado en Twitter que aceptaría una invitación para colaborar con él, y en un

video interno de Cambridge Analytica, la grabación de una reunión se titula “Italia”. Ya en 2012 SCL Elections estaba presente en la política italiana. Aunque Cambridge Analytica no comenta nada sobre sus supuestas conversaciones con la primera ministra británica Theresa May, Alexander Nix asegura que está formando su cartera de clientes en todo el mundo y que tiene peticiones de Suiza y Alemania. Kosinski ha observado todo desde su oficina en Stanford. Tras las elecciones, existe cierta confusión en la Universidad. Kosinski responde con la mejor arma para un investigador: análisis científico. Junto con su compañera Sandra Matz, ha llevado a cabo una serie de pruebas, las cuales serán pronto publicadas. Los resultados iniciales, a los que ha tenido acceso Das Magazin, son alarmantes: el estudio muestra que la efectividad del método de la publicidad personalizada por perfil puede conseguir 63% más de clicks y un 1.400% más de conversión en campañas publicitarias en Facebook dirigidas a personas basadas en sus características específicas. Demuestran además la escalabilidad de este método, mostrando cómo la mayoría de las páginas de Facebook que promocionan productos o marcas están muy marcadas por la personalidad de sus miembros, y que una gran parte de consumidores pueden ser bien categorizados basados en su reacción con una sola página de Facebook. El mundo está al revés. Gran Bretaña deja Europa, Donald Trump es presidente de los Estados Unidos de América. Y en Stanford, el investigador polaco Michal Kosinski, que quería advertir sobre el riesgo de usar el análisis psicométrico en la publicidad política, sigue recibiendo emails acusatorios. “No”, dice Kosinski con calma mientras agita su cabeza: “Esto no es culpa mía. Yo no construí la bomba. Solo demostré que existía”.


18 | Nº 2.660 s 6IERNES DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento

En la Sala José Félix Ribas del TTC

#ECILIA 4ODD GRABØ CON LA &ILARMØNICA DOCUMENTAL SOBRE SUS A×OS DE CARRERA “Yo me siento muy orgullosa de ser venezolana. Es un país hermoso con una calidad humana inmensa, somos un país de gente solidaria, cariñosa, con buen humor, y esos son valores que tenemos que resaltar”, dijo la cantora

#OMUNICACIØN Y #ULTURA

T/ Elízabeth Pérez Madriz F/ Héctor Rattia Caracas

C

uarenta y cinco años de trayectoria artística cumplirá la maestra cantora Cecilia Todd el 9 de noviembre de 2017, y dentro de los preparativos para celebrar este acontecimiento la popular intérprete grabó en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, junto a la Orquesta Filarmónica Nacional, el tema “A tu Regreso”, que formará parte del documental que recogerá de manera testimonial su carrera dedicada a la música venezolana. En este trabajo audiovisual la Filarmónica dirigida por Pedro Mauricio González acompañó a Cecilia Todd en la canción escrita por Henry Martínez, la cual popularizó la cantora en los inicios de su vida artística. Además fue grabada la canción incidental “Botalón de Luna”, del compositor Raymundo Pineda. En entrevista concedida al Correo del Orinoco, Todd comentó que la idea de realizar el documental surgió de dos amigos, el documentalista Alejandro Yépez y Airyn Yépez, quienes hace años querían grabar un video “y un día nos sentamos a diseñarlo y nos pareció muy bueno hacerlo este año y estrenarlo en noviembre con motivo del aniversario 45 de mi carrera como cantora”. Están realizando varias tomas en Caracas y luego irán al interior del país, empezando en Cojedes, luego se trasladarán a Mérida, en la zona de El Páramo, seguirán a Maracaibo y finalmente viajarán a la isla de Margarita en Nueva Esparta. “La idea es hacer un recorrido, de lo que he hecho siempre, cantar música de las diferentes zonas de Venezuela”, expresó. En torno a otras actividades programadas para celebrar sus

0ARA #ECILIA 4ODD HAN SIDO A×OS DIVERTIDOS Y PLACENTEROS

45 años en el canto, dijo “por ahora estamos concentrados en el documental y esperamos que las grabaciones concluirán a mediados de marzo, seguro vamos a realizar varios conciertos, nos gustaría hacer uno acá, en el Teatro Teresa Carreño, pero también me gustaría hacer algo abierto, en una plaza”, precisó.

45 AÑOS MARAVILLOSOS Al ser consultada sobre cómo se siente al preparar la celebración de un año más de trayectoria en el canto, la intérprete de “Pajarillo Verde” expresó que lo primero que siente es asombro, “no puedo creer que hayan pasado 45 años tan rápido desde el primer concierto, que fue en la Universidad Simón Bolívar”. Señaló que fue su primera presentación como solista y casi enseguida se fue a vivir a Buenos Aires, donde estudió técnica vocal y comenzó a hacer conciertos con mucha regularidad. Confiesa que han sido años maravillosos, con altibajos, pero muy positivos “y si me pongo a hacer el balance puedo asegurar que ha sido muy placentero”. Es indudable que a través de los años Cecilia Todd ha deleitado al público con su cálida e impecable voz, acompañada siempre del cuatro. Sobre su secreto

0EDRO 'ONZÉLEZ DIJO QUE #ECILIA 4ODD HA INSPIRADO A MUCHOS CANTANTES

para mantener la calidad vocal, comentó que lo que ha hecho es cantar y cantar. En cuanto a los obstáculos que tuvo que vencer, destacó que fue solo al comienzo, “pero tuve la suerte que empecé a cantar y ahí mismo arranqué, yo ni siquiera decidí, se fueron dando las cosas y de repente ya estaba grabando un disco, que no lo podía creer”. Afirmó que se dio de manera casi natural, espontáneo. “En mi vida profesional siempre las cosas han sido como sobre ruedas, porque siempre ha sido muy fácil”, dijo. Refirió que tampoco decidió hacer música venezolana, si no que cuando se dio cuenta la estaba interpretando, “pero mien-

tras más la descubro me gusta más, porque la riqueza que tenemos nosotros es algo impresionante, y todavía hoy en día sigo descubriendo muchas cosas, viajas al interior y siempre hay un bandolinista extraordinario, un compositor, un arpista, este es un país netamente musical, con mucha riqueza, con un oído extraordinario”, destacó. A su juicio en nuestro país no se le da la difusión necesaria a la música venezolana porque hace muchos años que la música pasó a ser un negocio muy rentable. En tal sentido, explicó que sobre todo en la radio difunden la música que es apoyada por las disqueras, y siempre se le deja muy poco espacio a nuestra música.

Considera que a la gente le fascina la música venezolana, “pero siempre recuerdo un cuento que narraba Simón Díaz, decía que una mamá lleva a su niñito al médico y le dice qué le pasa y la mamá responde es que no come, el niñito dijo no es que no como, es que no me dan”. En tal sentido afirmó que no es que a la gente no le guste la música venezolana, es que no se la dejan oír y cuando le dan oportunidad de oírla la respuesta es maravillosa y los medios de comunicación, sobre todo la radio y la televisión, tienen una responsabilidad enorme en eso para que la gente la conozca. Refirió que cuando se refieren a la música venezolana, muchos piensan que es el joropo llanero “y no es así. Es uno de los joropos, hay una inmensa variedad en ese género, pero es un asunto de vieja data debido a que lo primero que llegó a la ciudad fue el joropo llanero, pero nuestra riqueza musical es infinita”, señaló Para la destacada cantora es una cosa asombrosa la maravilla de música que tenemos. “Yo me siento muy orgullosa de ser venezolana. Es un país hermoso con una calidad humana inmensa, somos un país de gente solidaria, cariñosa, con buen humor, y esos son los valores que tenemos que resaltar”, dijo emocionada. En torno a nuevos planes, con una sonrisa plena afirmó que vienen 45 años más, y señaló que próximamente saldrá una producción discográfica que grabó con la cantautora cubana Liuba María Hevia, de la cual dijo que “es una maravillosa compositora muy querida en su país”. El disco se titula Hay quien precisa, un tema de Silvio Rodríguez, quien es el homenajeado en este trabajo, donde ambas cantantes interpretan esta canción y otros temas de ambos países.

UN ÍCONO DE NUESTRA PATRIA Para Pedro Mauricio González, contrabajista y director invitado de la Orquesta Filarmónica Nacional, es muy importante compartir con Cecilia Todd un año más de su carrera porque “además de ser una gran amiga, es un referente musical de diferentes generaciones, todos recordamos cuando cantaba “Pajarillo verde” hace años. Ha servido de inspiración para muchos cantantes y de verdad es uno de los íconos de nuestra patria porque se ha encargado de llevar la música venezolana a otras fronteras”.


19

Nº 2.660 s 6IERNES DE FEBRERO DE | #OMUNICACIØN Y #ULTURA

La artillería del pensamiento

Fiel a sus principios éticos y morales

0LATAFORMA DE 0ERIODISTAS DE 6ENEZUELA RECHAZA POSICIØN DEL #.0 Y 3.40 EN CASO CNN Califican de antigremial y antinacional la acción que asumieron al salir en defensa de la cadena multinacional CNN, que ha agredido a la patria con noticias falsas y propaganda de guerra T/ PPCV-Redacción CO F/ ArchivoCO Caracas

L

a Plataforma de Periodistas y Comunicadores de Venezuela, a través de un comunicado, rechazó la posición antigremial y antinacional que han asumido los directivos del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), quienes han salido en defensa de la cadena multinacional CNN, que ha agredido a la patria con noticias falsas y propaganda de guerra.

Expresan en la comunicación que el canal privado CNN se ha caracterizado desde sus inicios por su política informativa agresiva contra los pueblos del mundo, especialmente contra aquellos que escogieron el camino de la autodeterminación, la soberanía, la independencia y la libertad. “Desinformar, mentir, manipular, sesgar, montar falsos positivos, utilizar el amarillismo y el sensacionalismo como deformación del periodismo auténtico ha sido el papel que le fue asignado por el Pentágono y la CIA a este medio de comunicación transnacional”. Aclaran que la sanción de sacar CNN del aire no es producto de “agredir la libertad de expresión”, como han manifestado los voceros del fascismo enquistado en el CNP y SNTP. La medida la origina su política de difundir propaganda de guerra y justificar una intervención extranjera en nuestra patria, lo cual está prohibido en nuestra Carta Magna.

Especifica el escrito que CNN trató de crear “falsos positivos” contra el vicepresidente Ejecutivo de la República, Tareck El Aissami, siguiendo la línea guerrerista del imperialismo, al acusarlo de narcotraficante, creando una falsa matriz de opinión.

La Plataforma de Periodistas y Comunicadores de Venezuela, fiel a sus principios éticos y morales, en defensa de la verdad, a través de un boletín firmado por su coordinador Alcides Castillo, denuncia la falta de ética de la “dirigencia” del CNP y del

SNTP, quienes se han hecho eco de noticias falsas, fabricadas en el laboratorio de guerra sucia del pentágono y la CIA y difundidas por CNN, que actúa como una maquinaria de conquista mental contra los pueblos de Nuestra América.

Para ubicarlas en el museo de playa La Rosa

Artesanos de Carabobo trabajan esculturas con piedras calizas de Cumarebo TyF/ Prensa Min-Cultura- Redacción CO Caracas

U

n grupo de artesanos de Puerto Cabello, en su mayoría de la población de Patanemo, en el estado Carabobo, mantienen un trabajo permanente para exponer sus obras realizadas con piedras calizas procedentes de la población de Cumarebo, estado Falcón. Con el propósito de ubicarlas en el Museo vial de playa La Rosa, cada día se esculpen piezas de diversos tamaños en esta zona ubicada en la zona norte de la costa del estado Carabobo, con la finalidad de rescatar los espacios y ofrecer entretenimiento a los visitantes y turistas. La caliza de Cumarebo es una roca blanca, de color amarillento, con manchas rojizas, blandas, porosas y cavernosas, formada en gran parte por algas y su espesor es variable. José Mijares, escultor nativo de San Millán, quien tiene raíces de la comunidad de Patanemo, comentó que tiene 26 años en la actividad artística y se ofreció para dar apoyo en el campo de la formación de jóvenes. El artesano Saturdino Uribe expresó su confianza de afianzar el labrado con-

%N EL TEATRO -UNICIPAL SE ESCUCHARÉ MÞSICA DE ANTA×O EN HONOR A #ARACAS !RTESANOS DE 0ATANEMO BUSCAN RESCATAR LOS ESPACIOS

juntamente con el Gabinete Carabobo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, con miras a organizar talleres de escultura para los niños y niñas de la zona. Informó que están trabajando en un conjunto de obras que buscan resaltar lo que es el Imperio Marino y refirió el interés que tiene la comunidad para el manejo de la talla de la piedra. Cabe destacar que Uribe tiene más de 40 años trabajando con el material y ha recibido reconocimientos de la Unesco, con exposiciones en Madrid y en Manao, Brasil. Ha realizado además varias exposiciones de distintas obras artísticas. Leyenda…...Artesanos de Patanemo buscan rescatar los espacios

Hoy en el Teatro Municipal

Con música de antaño rendirán homenaje a Caracas T/ AVN-Redacción CO Caracas

U

n homenaje a la ciudad de Caracas, que este año arribará a 450 años de fundada, se realizará hoy en el Teatro Municipal de Caracas, a las 4:00 de la tarde, en un concierto especial de canciones populares y de antaño como “Epa, Isidoro”, “Dama Antañona”, “De Conde a Principal” y “Caracas vieja”, en un espectáculo gratuito. En el evento, junto a la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, compartirán escenario 150 niñas de las cátedras de

Ballet, Danza Tradicional y Danza Contemporánea, ambas pertenecientes a la Escuela de Música y Ballet Fredy Reyna. En esta oportunidad la Sinfónica Municipal estará dirigida por el maestro Daniel Gil y contará con la participación de la cantante Darlis Cabriles, quienes tendrán la responsabilidad de realizar un recorrido musical por las recordadas canciones que evocan a la Caracas de ayer, a la que el maestro Billo Frómeta le cantó, la de los techos rojos y grandes ventanales. El concierto es organizado por la Alcaldía de Caracas.


20 Comunicación y Cultura | Nº 2.660 s 6IERNES DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento

Falleció a los 57 años

%L DOCTOR 6ALERIO HIZO FAMOSO AL ACTOR 2OBERTO ,AMARCA Destacaba en personajes casi siempre bonchones e inescrupulosos T/ Eduardo Chapellín F/ Cortesía Caracas

S

iempre se caracterizó por encajar en los papeles de vividor e irónico. Fueron muchos, pero su gran alter ego fue el doctor Valerio, ese médico bonchón e inescrupuloso que fue uno de los personajes de mayor peso en Por estas calles, telenovela que batió récord de audiencia a comienzos de la década de los 90 del siglo pasado. Luego de una enfermedad que terminó de explotar violentamente en enero de este año, el histrión se fue el pasado miércoles en la noche a los 57 años de edad. Su estilo de actuar calaba rapidamente en los espectadores, en las tablas o en televisión, ya que en la diversidad de personajes a los que dio vida siempre tuvieron ese sello particular que él sabía imprimir a cada

%L ACTOR PARTICIPØ RECIENTEMENTE EN UNA OBRA DE TEATRO

interpretación: naturalidad, humildad y buen humor. Lamarca nació en Corato, Italia, en 1959, pero desde niño vivió en Venezuela. Se inició en el mundo artístico a los nueve años de edad. También se dedicaba al comercio. En una entrevista que ofreció a Venevisión, señalaba que amaba “la vida misma” y le temía a la traición. Se describía a sí mismo siempre jocoso como “bueno, bonito y caro”. Participó en innumerables telenovelas y en programas cómicos. Quedó su imagen grabada en El país de las mujeres, Las González, Cosita rica, Los querendones, Guerra de mujeres, Aunque mal paguen, Tomasa te quiero, De todas maneras rosa, Natalia del Mar, La mujer perfecta, Ciudad bendita, El amor las vuelve locas, Amantes de luna llena, Destino de mujer, Contra viento y marea y Por estas calles, entre otras. Su último trabajo en la pantalla chica lo desarrolló en la telenovela Entre tu amor y mi amor. En el teatro participó en diversas piezas, especialmente comedias, recordándose la exitosa Taxi y recientemente El manual del levante. Tuvo un personaje muy especial en la aleccionadora película 13 segundos, que tocaba el tema del aborto, la vida y la muerte. Personalmente fue una persona colaboradora, de ahí que fue apreciado por sus compañeros de trabajo.

Adán Chávez: se propone plan para salvaguardar tradiciones

Instalada XII edición del Foro Permanente de la Diversidad Cultural en la Región Central TyF/Prensa Mincultura Caracas

E

n Caucagua, estado Miranda, fue instalada oficialmente la XII edición del Foro Permanente de la Diversidad Cultural, correspondiente a la Región Central, encuentro que tiene como principal objetivo este año el debate en torno a los planes de salvaguarda de las manifestaciones tradicionales de nuestro país. La actividad fue encabezada por el ministro del Poder Popular para la Cultura, Adán Chávez, quien estuvo en compañía del viceministro para la Identidad y Diversidad Cultural, Benito Irady, y cerca de veinte colectivos representantes de una amplia variedad de expresiones populares propias de las localidades incluidas en esta zona

del territorio nacional, como los Diablos Danzantes de Yare y la Parranda de San Pedro de Guarenas y Guatire, ambas tradiciones declaradas por la Unesco como Patrimonios Culturales Inmateriales de la Humanidad. El titular de la cartera de Cultura afirmó que la instalación de este foro constituye otro avance, por parte del Gobierno Bolivariano y del pueblo venezolano, en la consolidación de la Revolución Cultural que es necesaria para la construcción de la Patria socialista. “Es simplemente cumplir un mandato de Chávez. Chávez nos dijo en varias oportunidades: todo hombre revolucionario es un hombre de la cultura, toda mujer revolucionaria es una mujer de la cultura. Es entender la cultura como esa militancia de vida”, expresó.

Sostuvo que todas las manifestaciones populares de nuestro país están relacionadas con la lucha que ha librado el pueblo venezolano desde hace 200 años contra la dominación imperial, la esclavitud y la explotación del sistema capitalista. Alertó que la derecha nacional e internacional busca sembrar en los ciudadanos la idea del apoliticismo para controlar y manipular a la nación. No obstante, recordó que no existe en el mundo una persona que no tenga vinculación con la política, porque todos como seres pensantes asumimos una posición. “Todos somos militantes políticos. No es cierto que existe el apoliticismo. Hay alguna gente a la que le interesa, sobre todo a la derecha, seguir estimulando de alguna manera eso en algunos sectores de nuestra sociedad de que es mejor ser

$IVERSAS EXPRESIONES CULTURALES PLENARON EL ACTO

apolítico, pero eso no existe”, subrayó Chávez. Al respecto, señaló que la fuerza patriota está constituida por verdaderos “militantes de la cultura, de la vida, del amor verdadero hacia los semejantes, de seguir construyendo verdadera comunidad, sin egoísmo, sin divisionismo, sin intentos de pasar por encima de los demás para generar beneficios personales”. El ministro celebró el esfuerzo que el pueblo mirandino ha hecho para mantenerse firme y resistente ante las preten-

siones fascistas de su actual gobernador, el opositor Henrique Capriles Radonski, quien obtuvo este cargo por un triunfo circunstancial, como han sido todas las victorias de la derecha venezolana, recordó. “Le doy un saludo al pueblo de Miranda, pueblo realmente luchador, que sigue mostrando su deseos de continuar en la resistencia para seguir acumulando victorias” Y añadió “este estado, como su nombre lo indica, es un estado bolivariano, el estado bolivariano de Miranda”, manifestó.


21

Nº 2.660 s 6IERNES DE FEBRERO DE | #OMUNICACIØN Y #ULTURA

La artillería del pensamiento

En su Primera Clase

0RESIDENTE -ADURO IMPUSO /RDEN ,IBERTADORES AL MAESTRO *UAN 6ICENTE 4ORREALBA “El Palacio de Miraflores se vistió de gala para rendirle homenaje al maestro Juan Vicente Torrealba”, dijo el presidente Maduro, quien destacó: “Dar el todo es la doctrina que marcaron los libertadores y en la vida de nuestra nación, hombres como Juan Vicente Torrealba han marcado un legado de creación, un legado que está en la impronta de la vida espiritual y cultural de nuestra patria” T/ Elízabeth Pérez Madriz F/ Prensa Presidencial Caracas

E

l presidente de la República, Nicolás Maduro, impuso ayer la Orden Libertadoras y Libertadores de Venezuela en su Primera Clase al maestro Juan Vicente Torrealba, en acto celebrado en el Salón Simón Bolívar del Palacio de Miraflores, donde también le hizo entrega de la réplica de la espada de Simón Bolívar. Al entregar la espada al destacado compositor, el Mandatario dijo que es una réplica de la espada que le regaló el Perú hace 190 años a nuestro libertador Simón Bolívar. “Fue hecha y esculpida con piedras preciosas por los indios, y pusieron en su empuñadura superior Atagualpa, el último emperador inca. Él se la envió a sus hermanas en Caracas, para nosotros es un símbolo muy grande de amor profundo por la patria, por Venezuela. Se la entrego a usted y entregándosela a usted, se la entrego a la música venezolana”, expresó. Al recibir estos reconocimientos, el maestro Toreralba comentó: “Apenas 100 años, es un honor para mí. Espero vivir más tiempo para merecerlos”, a lo cual el presidente Maduro le respondió: “Se lo merece, que Dios lo bendiga”. Al dirigir unas palabras al homenajeado músico, el presidente Maduro señaló: “Querido maestro Juan Vicente Torrealba, gloria de la música venezolana y latinoamericana.

%L MAESTRO 4ORREALBA DIJO QUE ESPERA VIVIR MÉS TIEMPO PARA MERECER LOS HONORES

Esposa, hijos, hijas, biznietas, ministro Adán Chávez Frías, canciller, Fiscal general, vicepresidentes y ministros de Gobierno, cantantes y compositores que nos acompañan, don Armando Martínez, querida Cilia: es para nosotros una gran emoción acompañar a este extraordinario ser venezolano, extraordinario ser humano, Juan Vicente Torrealba, quien hace unos días, el 20 de febrero, cumplió 100 años, 100 años de haber nacido en aquel año 1917 en su querido Camaguán y de haber recogido los sonidos y la fuerza, la energía de nuestro llano para convertirlo en sonido, en sonoridad, en música”. Destacó que la música de Juan Vicente Torrealba, como todos ustedes saben, ha recorrido el mundo entero: “Lo han cantado, han tocado sus piezas los mejores valores de la música venezolana, latinoamericana y más allá de nuestra frontera latinoamericana caribeña. Ha tenido una participación estelar y destacada de la cultura nacional de los últimos 100 años”. Afirmó que Juan Vicente Torrealba, a sus 100 años, conserva la humildad del hombre venezolano. “Acabo de entre-

gar, en nombre de Venezuela, la orden de Los Libertadores en su primera clase, y acabo de entregarle en nombre de Venezuela y de toda América Latina y el Caribe el reconocimiento a este extraordinario ser humano la espada del Libertador, la espada de Lima, la espada del Perú”.

UNA LECCIÓN DE ÉTICA Contó el Presidente que al entregarle los reconocimientos al maestro Torrealba él le expresó “espero vivir más tiempo para merecerlo”. Referente a ésta frase Maduro dijo que su “humildad nos da el sentido de su grandeza como ser humano y es una lección siempre ética de quienes en el siglo XX cumplieron y representaron valores que han trascendido a ellos como seres individuales y son valores para todos nosotros como seres sociales el amor por lo nuestro, el amor que crea lo nuevo, lo nuestro, que le da belleza a la forma de ser del venezolano y le da sentido de orgullo a nuestro gentilicio, a nuestra identidad”. Aseguró que “uno dice Juan Vicente Torrealba y uno se hincha de orgullo porque es Venezuela”.

Aquí estamos -prosiguió- en el Salón Simón Bolívar de este palacio presidencial que hoy se ha vestido de gala para recibirlo en sus 100 años, para entregar con mucho amor también y mucha humildad entregarle este reconocimiento, que es entregarle nuestro amor y nuestra admiración, una forma de expresar la admiración de todo un país . “Esa espada de Bolívar nos recuerda también ese gran hombre. Un día como hoy precisamente Bolívar escribía una carta a las autoridades de Lima, porque un día como hoy salió un decreto el 23 de febrero 1825 que le escribía al soberano Congreso del Perú, que había solicitado que Bolívar fuera con sus tropas dada la anarquía y el caos en que había caído lima y la pérdida de la independencia y de la República”.

EJEMPLO DE HUMILDAD Citó que Bolívar llega a Lima como un salvador y luego se dan las grandes batallas de Bolivia y Ayacucho, donde llegaron los abuelos de Juan Vicente Torrealba y los abuelos y las abuelas nuestras hasta las alturas de Junín, 4.200 metros a las alturas de Ayacucho y a 4.300 me-

tros llegaron los llaneros, a pie, a caballo, “y la sola presencia y el nombre de Simón Bolívar espantaba las tropas del imperio español”. Dijo que luego, como recompensa, el Congreso del Perú le da un conjunto de reconocimientos y un premio en metálico al Libertador, “pero Bolívar en una carta, también expresando la humildad del ser nacional venezolano, que hoy hemos visto en el maestro Juan Vicente Torrealba y que debemos cultivar esa humildad profunda que nos hace grandes, le decía en carta al Congreso del Perú que para recompensar mis servicios me ha nombrado padre y salvador del Perú, me ha decretado los honores de Presidente perpetuo, los más grandes honores que se le pueden rendir a un humano, padre y salvador del Perú y Presidente perpetuo. Ha mandado a grabar mi busto en una medalla, me ha llamado Libertador y me ha obligado a encargarme permanentemente al mando del Perú y luego ha querido poner a mi disposición un millón de pesos. Y le dice el Libertador al finalizar este párrafo: Yo he aceptado con todo gozo menos lo último, porque las leyes de mi patria y la de mi corazón me lo prohíben”. Al concluir la lectura de esa carta de Bolívar, el presidente Maduro destacó: “Dar el todo por aportar, dar el todo a todos, es la doctrina que marcaron a los libertadores y en el plano, en la dimensión de nuestro pueblo de la vida de nuestra nación, hombres como Juan Vicente Torrealba han dado lo mismo, han marcado un legado de creación, un legado que está en la impronta de la vida espiritual y cultural de nuestra patria”. Manifestó que sintió lo mismo al entregar la orden y la espada al maestro: “Me vio a los ojos y con una sonrisa me dijo espero hacer algo en los próximos años para merecerlo, claro que se lo merece, maestro, merece nuestro amor, nuestro reconocimiento y todos los honores de Venezuela. Que viva el maestro Juan Vicente Torrealba. Que viva la cultura nacional y que Dios lo bendiga por siempre, a usted, a su familia y a nuestra Venezuela”.


22 TemĂĄtica | NÂş 2.660 s 6IERNES DE FEBRERO DE

La artillerĂ­a del pensamiento

Red de Apoyo DDHH

www.redapoyo.org.ve

ÂĄTodas y todos somos necesarios! “Debemos ser mas coherentes para seguir adelante y luchar por los demĂĄsâ€?, IvĂĄn PĂŠrez, terapeuta popular y padre de vĂ­ctima de abuso policial

N

uestro Encuentro Nacional de Terapeutas Populares y Activistas por los Derechos Humanos se llevĂł a cabo en un ambiente de respeto, uniĂłn, trabajo y sobre todo dejĂł muchos compromisos que cumplir. Alrededor de 50 personas se concentraron por tres dĂ­as en el Centro de FormaciĂłn Pozo de Rosas para intercambiar saberes y compartir experiencias de los quehaceres en el activismo de derechos humanos desde una visiĂłn comunitaria e integral. Las horas se fueron volando, pero en cada minuto logramos comprender que para pretender exigir justicia y apoyar la paz no se debe hacer silencio, tampoco es necesario omitir ideas o sentimientos y menos dejar de creer que no podemos hacer todo para lograr la resoluciĂłn de conictos, el respeto por los derechos humanos en nuestras comunidades. Aprendimos y practicamos el diĂĄlogo, respetar las ideas contrarias y sobre todo cĂłmo ser mas humanos. Un encuentro que se dio para entender la necesidad de promover la participaciĂłn, el respeto por la dignidad de quienes hacen vida en sectores populares, comprender que el paĂ­s se construye a travĂŠs de la inclusiĂłn, la libertad de expresiĂłn, igualdad de gĂŠnero, culturas y el acceso a la justicia sin distinciĂłn. Mujeres y hombres de diversas edades, distintos pensamientos y una misma ďŹ nalidad que es poder lograr tener coherencia entre el verbo y la acciĂłn para ser ejemplo de diĂĄlogo, escucha, soluciones ante conictos en nuestra sociedad. Es tratar de ser un gran conglomerado preocupado y ocupado por el respeto por los derechos humanos.

COMPROMETIÉNDONOS CON UNA SOLA PALABRA‌ Durante estos tres días, las y los participantes construyeron el conocimiento social, en el que compartieron sus vivencias y sus saberes. Cada una de ellas y ellos pusieron un granito de arena para tratar de vivir en una sociedad mejor, una sociedad mas justa, igualitaria y equitativa, creando

Equipo Red de Apoyo I/ Edgar Vargas Caracas

un ambiente favorable para producir nuevos y enriquecedores aprendizajes y comm promisos que engrosan la lista de los compromisos individuales que tienen como actores y que signiďŹ can estar de acuerdo en llevar a cabo el papel principal de promover la formaciĂłn y multiplicaciĂłn de mensajes que alienten la creaciĂłn de un paĂ­s mejor.

U

MUJERES Y HOMBRES QUE SE COMPROMETIERON A: U Impulsar la campaĂąa contra el desarme U AcompaĂąar a los familiares de abuso policial U Formarnos y ser mejores personas U Seguir trabajando por la defensa de los derechos U Propiciar espacios de aprendizaje U Reexionar y trabajar en equipo U Prepararnos y capacitarnos U Asumir los DDHH con una ďŹ losofĂ­a de vida U Promover los DDHH y la vida U Ser multiplicadores de lo aprendido (familia, comunidad, trabajo) U Impulsar el Plan Nacional de Derechos Humanos U Construir el Poder Popular desde la visiĂłn de los DDHH U Denunciar los abusos y las violaciones de DDHH U AcompaĂąar el dolor

CONSTRUCCIĂ“N DEL PERFIL DEL TERAPEUTA POPULAR Y ACTIVISTA DE DDHH Durante el encuentro se realizĂł un trabajo individual a partir del dibujo de la ďŹ gura humana o del propio autorretrato donde las y los participantes identiďŹ caron los elementos necesarios para ser un terapeuta popular y activista de derechos humanos. El ejercicio fue guiado por la consigna â€œÂżQuĂŠ necesito para ayudar a otras personas vĂ­ctimas? Con el aporte de

cada mujer y cada hombre construimos el perďŹ l del terapeuta identiďŹ cando los siguientes aspectos:

LO QUE DEBEMOS CONOCER O SABER U Conocer cuĂĄl es el problema U Tener herramientas Saber diagnosticar U Anticipar cuĂĄles son los posibles escenarios U Hacer anĂĄlisis de las condiciones socio-polĂ­ticas que generan la violencia y las violaciones de DDHH

LO QUE DEBEMOS HACER U FormaciĂłn para tener conocimientos en DDHH, salud, denuncia, entre otros U Dar apoyo grupal U Saber escuchar. Manejo de la escucha responsable U OrganizaciĂłn en movimientos o colectivos U Plantear objetivos claros U Realizar el acercamiento a las vĂ­ctimas con respeto U Saber identiďŹ car nuestros propios lĂ­mites en el rol de acompaĂąante

Generar conďŹ anza U IdentiďŹ car actores claves (lĂ­deres y lideresas de la comunidad, fundadora o fundador del barrio, personas de la tercera edad, entre otros) U Conformar redes de apoyo U Articular con las comunidades Dar y recibir U Retiros para fortalecer al equipo U Abrazar U Salud (cuidado) Y ďŹ nalmente, lo imprescindible que se deďŹ niĂł en el encuentro es que para convertirse en activista es tener capacidad de resistencia, poder dar y recibir amor y amistad, ser ďŹ rme en las decisiones, ser solidaria o solidario, tolerar las desigualdades, tener voluntad frente a las diďŹ cultades, tener compromiso, honestidad, fraternidad, alegrĂ­a, humildad, responsabilidad, corazĂłn, empatĂ­a, unidad, comprensiĂłn, entendimiento, paciencia, motivaciĂłn, constancia, entrega y la fe en que podemos hacer mas sin olvidar que “todos somos necesariosâ€?, como dijo IvĂĄn PĂŠrez al cerrar el encuentro.

Los conceptos emitidos en las pĂĄginas de opiniĂłn del #ORREO DEL /RINOCO no expresan la lĂ­nea editorial de este diario ni de su directiva. Su contenido es exclusiva responsabilidad de sus autoras y autores. OPINION FCO GMAIL COM


23

NÂş 2.660 s 6IERNES DE FEBRERO DE | /PINIĂ˜N

La artillerĂ­a del pensamiento

Trazos

0UNTO CRĂ“TICO

de

IvĂĄn Lira

%L KIOSCO DE %ARLE

El alza del salario y bono alimentario

CoaliciĂłn Trump Earle Herrera

E

Roy Daza

l imperio yanqui maquilla guerras y crĂ­menes. Para invadir Irak, ademĂĄs de inventar “armas de destrucciĂłn masivaâ€?, armĂł una “coaliciĂłnâ€? internacional para que su acciĂłn unilateral pareciera un enfrentamiento “del satĂĄnico Saddam Hussein contra el mundo democrĂĄticoâ€?. La cartilla la sigue Trump, dedicado a meterle chismes de Venezuela a cuanto gĂźelefrito lo visita. Su promesa electoral de no intervenir mĂĄs en otros paĂ­ses, el aparato industrial-militar se la hizo tragar bien rĂĄpido.

L

a justeza de una medida econĂłmica como es el aumento del salario y del bono alimentario no deberĂ­a estar en duda, pero lo estĂĄ: voceros de distintas organizaciones empresariales y economistas de la derecha han puesto el “grito al cieloâ€?, por la reciente decisiĂłn del Gobierno Bolivariano. Argumentan los “lĂ­deresâ€? de la derecha que el alza salarial es la causa de la inaciĂłn y que aďŹ rman que el desempleo se generalizarĂĄ, y hacen silencio en cuanto a factores de peso que son las verdaderas causas de la crisis econĂłmica. No es verdad que el aumento de salario sea un factor inacionario; no obstante, lo correcto es identiďŹ car las causas estructurales, profundas, que han colocado a la economĂ­a venezolana en la situaciĂłn en la que estĂĄ, y que no es otra que: la caĂ­da de los precios del petrĂłleo, el agotamiento histĂłrico del capitalismo rentĂ­stico y los problemas en la aplicaciĂłn de las polĂ­ticas cambiaria y monetaria. En los Ăşltimos cuatro aĂąos, producto del declive profundo de los precios del petrĂłleo, los ingresos bajaron de 98 mil millones de dĂłlares a 28 mil millones de dĂłlares, en tĂŠrminos porcentuales. Ello representa una caĂ­da del 72 por ciento, lo cual repercute de manera directa en la baja de las importaciones, que el aĂąo pasado llegĂł al 52 por ciento. Es posible indicar que la baja del PIB del 17 % en 2016, como lo seĂąalan algunas estimaciones, es un fenĂłmeno relacionado con la caĂ­da de los ingresos. Una situaciĂłn como la descrita es sencillamente impresionante, pero la verdad es que hay que reconocer algunos rezagos en las decisiones referidas a la polĂ­tica cambiaria y monetaria y la necesidad imperiosa de equilibrar la economĂ­a. Por su parte, los trabajadores le dicen a la derecha: “con mi bono alimentario no te metasâ€?. dazaroy@gmail.com Maracay / Edo. Aragua

earlejh@hotmail.com Caracas

(Ă?CATE VIEJA Y SABIA

Pueblo-Pueblo, ÂĄNO!

Q

ue Estados Unidos y sus aliados le hayan declarado la guerra a Venezuela por haber tomado el control de sus recursos y de su destino no tiene nada de novedoso. Situaciones mas sencillas han servido para amenazar, sancionar, invadir y destruir a naciones catalogadas peligrosas por quienes se consideran dueĂąos del mundo. Muy buen material se ha escrito en estos dĂ­as sobre el tema por lo que yo me limitarĂŠ a reexionar sobre la confrontaciĂłn pueblo–pueblo generada por la lĂłgica inherente al sistema capitalista que ha llevado a las clases explotadas, dominadas y “sobrantesâ€? de distintas partes del mundo a identiďŹ carse con los intereses de la clase dominante, en contra de los propios. AlienaciĂłn orientada en el caso de Venezuela a erosionar la base popular del proyecto bolivariano. A los constructores natos del socialismo que por primera vez en la historia de nuestro paĂ­s disfrutan de amplios derechos constitucionales y reciben beneďŹ cios que le fueran negados hasta 1999.

SituaciĂłn que estĂĄ haciendo mella en todos los mas afectados por la carestĂ­a de alimentos y medicinas. Incluyendo chavistas que, sin dejarse captar, ni responder con violencia a los abusos y provocaciones de la derecha, han caĂ­do en la bĂşsqueda de salidas poco revolucionarias a sus problemas, llegando algunos a utilizar posiciones gubernamentales, partidistas o comunitarias para atacar y atracar a sus propios camaradas. Desclasados, sĂ­; responsables de ello, no. Las confusiones y respuestas inadecuadas son producto de siglos de penetraciĂłn cultural forĂĄnea y del trabajo sistemĂĄtico de nuestra clase dominante/ dominada por marginar y enajenar al pueblo. Falla del PSUV y demĂĄs partidos y movimientos revolucionarios progresistas, sĂ­, por no haberle dado importancia suďŹ ciente a la formaciĂłn polĂ­tica. Por no explicar la naturaleza del proceso bolivariano y lo que implica avanzar hacia el socialismo. Por no haberle hecho entender claramente a quienes se quejan de no tener hoy lo que tenĂ­an hace uno

Mariadela Villanueva

o dos aĂąos que, de llegar la derecha al poder, perderĂĄn todas las conquistas alcanzadas, tal como le estĂĄ sucediendo a los pueblos de paĂ­ses hermanos. Remediable, sĂ­. Las mismas comunidades y distintos grupos de “intelectuales orgĂĄnicosâ€? han asumido labores formativas y tareas comunicacionales. Mas ello no es suďŹ ciente. Afortunadamente el PSUV (supongo que tambiĂŠn otros grupos revolucionarios y progresistas) ha decidido renovarse y darle a la producciĂłn y difusiĂłn de ideas la misma prioridad que se estĂĄ dando a la producciĂłn y distribuciĂłn de bienes. Ahora mas que nunca es ineludible manejar conceptos que contribuyan a la comprensiĂłn prĂĄctica de las contradicciones del capitalismo y su manifestaciĂłn en nuestro paĂ­s y en nuestra regiĂłn a ďŹ n de evitar confrontaciones inĂştiles pueblo-pueblo y contar con mejor base para enfrentar la crisis y ejercer efectivamente el poder comunal. mariadelav@gmail.com Caracas

Los conceptos emitidos en las pĂĄginas de opiniĂłn del #ORREO DEL /RINOCO no expresan la lĂ­nea editorial de este diario ni de su directiva. Su contenido es exclusiva responsabilidad de sus autoras y autores. OPINION FCO GMAIL COM


24 Temática | Nº 2.660 s 6IERNES DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento

¿Es el libre comercio la “salvación” para América Latina

Silvina M. Romano Celag

A

inicios del nuevo siglo en América Latina, con la presión de movimientos políticos y sociales y la confluencia de gobiernos posneoliberales, los Tratados de Libre Comercio (TLC) fueron ampliamente cuestionados y se generaron alternativas orientadas a una integración centrada en las necesidades de los pueblos y no únicamente en las necesidades y lógicas del mercado. Desde la lucha del zapatismo hasta el movimiento “sin maíz no hay país” -que pusieron en cuestión el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)-hasta el histórico No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas), se expandió un consenso contra los acuerdos de libre comercio por encarnar las asimetrías más evidentes de las relaciones centro periferia: la profundización de la dependencia y la pérdida de soberanía (política, económica, alimentaria, etc.). Esta oposición a los Tratados de Libre Comercio constituyó una forma concreta de enfrentarse al imperialismo estadounidense desde la región, planteando otros caminos para la integración: UNASUR, ALBA, CELAC y el giro político, cultural y social que tomó el MERCOSUR. El rechazo a los mega-acuerdos de libre comercio adquirió también un rol protagónico durante el proceso electoral en Estados Unidos en 2016. De hecho, Hillary Clinton, una de las más acérrimas defensoras del Acuerdo Trans-Pacífico, tuvo que dar un paso atrás y agregar a sus promesas de campaña el rechazo a ratificarlo. Luego de las elecciones, con el triunfo de Donald Trump y la “amenaza” de las medidas proteccionistas para la economía estadounidense, el consenso en torno al libre comercio ha tomado la senda contraria: en nombre de una guerra declarada contra Trump (y sus políticas), se reivindica el libre comercio como la salvación. Desde América Latina, gobiernos y sectores usualmente alineados al imperio, buscan ahora consolidar los acuerdos de libre comercio para “desmarcarse” del proteccionismo impulsado por Trump. Desde el Norte, México presiona por profundizar el libre comercio insuflando fuerza a la Alianza del Pacífico, ante la incertidumbre sobre el derrotero del TLCAN. En noviembre, en pleno encuentro de empresarios de la Alianza, el presidente de la filial BBVA de México, afirmó: “No hay duda que el liberalismo y la apertura económica han mostrado que generan mayor crecimiento y bienestar para la población”. En esta línea, a fines de ese mismo mes, se reunió el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en

Lima, Perú. La asistencia nada más y nada menos que de Obama, Putin y Xi Ping, tuvo un claro propósito que se evidencia en el documento final: reafirmar el compromiso de mantener los mercados abiertos y luchar contra toda forma de proteccionismo; “declaración preventiva” frente a las medidas prometidas por Trump. Más al Sur, a la cabeza del salvataje del libre comercio, se encuentra el gobierno de Mauricio Macri seguido por Chile y Brasil, con el proyecto de fusionar el MERCOSUR y la Alianza del Pacífico. Vale recordar que el MERCOSUR, en el contexto de auge de gobiernos posneoliberales había tomado un rumbo latinoamericanista buscando la inclusión de Venezuela y Bolivia; mientras que la Alianza del Pacífico fue conformada por gobiernos alineados a los intereses económicos y de seguridad estadounidenses (durante la era Obama), como “contrapeso” a la “otra integración” que se expandía a nivel regional. Lo concreto es que Macri convocó a una reunión en abril para llevar a cabo esta confluencia entre MERCOSUR y Alianza del Pacífico en defensa

del libre mercado. Esta articulación tiene un claro objetivo en términos de proyección internacional: concretar de una vez el acuerdo con la Unión Europea –que quedó en stand by por quince años debido a que las condiciones para la firma del tratado dan cuenta de una evidente asimetría entre ambas partes, a favor de las economías de la UE. Como adalid de estos intereses, el presidente argentino viajó a España, con el propósito de “recuperar el vínculo histórico” con ese país, diferenciándose definitivamente de la política nacionalista del anterior gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. El momento del viaje no es azaroso. El 15 de febrero, la Unión Europea ratificó el CETA, acuerdo de libre comercio con Canadá. Más allá de la eliminación de aranceles, el acuerdo, tal como lo enuncia la prensa hegemónica, “tiene un valor simbólico”. Se presenta como punta de lanza de la defensa del libre comercio y la democracia en contra del proteccionismo (léase, en contra de las políticas de Trump). Los parlamentarios votaron por “regular los excesos y desajustes de la globalización que han contribuido a

crear un caldo de cultivo muy propicio para el avance populista”. Entre estos “desajustes” está el reclamo de cientos de personas que se reunieron fuera del lugar de reunión para rechazar el tratado, asegurando que el CETA, además de otros impactos negativos, beneficiará a las multinacionales y no generará empleo. Para salvar al libre mercado y la democracia, se sofocó la manifestación y hubo varios detenidos. Así, se impone como “necesaria” la firma de mega-acuerdos de libre comercio, otrora cuestionados por centrarse en una serie de “ventajas comparativas” y dinámicas que contribuyen a las condiciones de desigualdad, que no aportan al desarrollo tecnológico, promueven la explotación de la fuerza de trabajo, devastan el medio ambiente y perpetúan la reproducción de las relaciones centro-periferia. Eso sucede cuando se confunde al enemigo: en nombre de la oposición a Trump, se busca imponer el consenso sobre el libre mercado como salvación para la humanidad…salvación que, como en tantos momentos de la historia, no será lograda sin opresión y por eso, seguirá siendo resistida.


25

Nº 2.660 s 6IERNES DE FEBRERO DE | %CONOMÓA

La artillería del pensamiento

Ramón Lobo destacó impacto de motores productivos en la generación de empleo

#OOPERACIØN CON #HINA Y ALZA DE PRECIOS RETOMA LA SENDA DE CRECIMIENTO ESTE A×O A finales de marzo estarán en circulación todas las nuevas piezas de billetes y monedas del plan de ampliación del cono monetario, aseveró el vicepresidente de Economía T/ Manuel López F/ Archivo CO Caracas

L

a economía venezolana entrará en una nueva fase para retomar la senda del crecimiento este año, expresó el vicepresidente de Economía, Ramón Lobo. El también ministro del Poder Popular para Economía y Finanzas dijo que este impulso será posible mediante el avance de los motores productivos, la cooperación con China y el alza gradual de los precios del petróleo. “Son factores que configuran un nuevo escenario para

la recuperación y estabilidad económica del país”, agregó ayer el ministro de Economía y Finanzas, Ramón Lobo, al ser entrevistado en el programa La pauta de hoy, transmitido por Venezolana de Televisión. Lobo mencionó que de los 15 motores productivos se está priorizando la inversión del Estado en áreas como construcción, minería, petróleo, industria y agricultura. Para hacer efectivo este impulso económico su equipo ha revisado la marcha de cada uno de estos sectores con miras a concretar nuevos convenios fundamentalmente con China y Rusia.

IMPACTO POSITIVO Respecto a la cooperación con China, ratificó que se han suscrito más de 790 proyectos, por 60.000 millones de dólares, en una cooperación que se estrechó a partir de 2001 por iniciativa del comandante Hugo Chávez. “Estos convenios generan nuevos empleos y ayudan a la estabili-

Marca la pauta en el mundo

Banco de Venezuela procesará pagos mediante registro biométrico

,A ESTATAL LANZØ NOVEDAD TECNOLØGICA

T/ Redacción CO Caracas

E

l Banco de Venezuela presenta BiopagoBDV, servicio único en el mundo que blinda la seguridad de las operaciones de compra mediante el uso de las huellas digitales. Esta herramienta permite que los usuarios cancelen sus consumos a través de la tecnología biométrica sin la nece-

sidad de usar sus tarjetas, ya que el registro dactilar de cada persona es el que autoriza la transacción, según especificó la entidad estatal en una nota de prensa. BiopagoBDV contribuye con la reducción de operaciones fraudulentas, como el “cambiazo” y la usurpación de identidad. En ese sentido, proporciona el máximo nivel de seguridad correspondiente al Factor de Au-

%L MINISTRO RESALTØ AVANCES EN COBERTURA DE LOS #,!0

zación del aparato productivo nacional”, apuntó. El ministro reiteró que como parte de la alianza China-Venezuela, ambas naciones suscribieron este mes 22 nuevos acuerdos por 2.700 millones de dólares. En materia monetaria, el vicepresidente de Economía adelantó que para finales de marzo deberían entrar en circulación todas

las piezas, tantos billetes como monedas, que forman parte de la ampliación del cono monetario. El servidor público sostuvo que se presentaron dificultades para poner en circulación el nuevo cono monetario. “Mientras algunos sectores de la derecha buscan entorpecer, vemos al Gobierno Nacional trabajando en favor de la economía. El deses-

tenticación Categoría 5, establecido en la Resolución 641.10 de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario.

En 86 contenedores

100% COMPATIBILIDAD Para usar este servicio, el comprador debe indicar el número de su cédula de identidad, señalar qué producto del BDV desea utilizar para cancelar el consumo (tarjetas de débito, crédito, misiones socialistas o alimentación), colocar su dedo en el captahuella y, en pocos segundos, se concretará la operación. De igual forma, BiopagoBDV también cuenta con la capacidad para procesar transacciones con tarjetas de crédito de otras entidades en esta primera fase y próximamente será compatible con el resto de los medios de pago. De esta manera, el Banco de Venezuela se mantiene a la vanguardia en la implementación de tecnologías que promueven el uso de los canales electrónicos, a fin de consolidar el concepto de una banca innovadora al servicio del pueblo, tal y como lo impulsó el comandante Hugo Chávez y ahora lo reafirma el presidente obrero, Nicolás Maduro.

-ERCADO PETROLERO TIENDE A ESTABILIZARSE En el tema petrolero, el vicepresidente de Economía, Ramón Lobo, destacó que los precios promedian este año entre 45 y 40 dólares por barril, luego de que el año pasado se ubicaron entre 35 y 15. “Hay un margen de estabilización que será de manera gradual, producto de una participación importante del Gobierno Nacional que desconoce la derecha”, anotó. Lobo recordó que el Presidente ha promovido una serie de acciones internacionales para lograr un acuerdo entre los países de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) y los no OPEP pero en la derecha venezolana, acompañado de factores internacionales, demuestra que estamos avanzando”, remarcó. Además mencionó que se va a cumplir la meta de seis millones de familias beneficiadas por los CLAP. Será en la segunda semana de marzo. “Más allá de los alimentos que hay en el CLAP, lo importante es el apoyo que le damos a nuestro pueblo”, aseveró el ministro.

Descargan pollo, leche, medicinas y otros rubros en Puerto Cabello T/ Redacción CO F/ Archivo CO Caracas

C

ontenedores con mercancía destinada a fortalecer la Gran Misión Abastecimiento Soberano fueron descargados de la embarcación JPO Aquarius, posicionada en el puesto de atención a buques número 24 de Puerto Cabello, estado Carabobo. Fueron 14 contenedores con pollo, 21 de papel higiénico, 6 de toallas sanitarias, 9 de medicamentos y 36 con leche, mercancía que será consignada a la Corporación Venezolana de Comercio Exterior (Corpovex), Corporación de Abastecimientos y Servicios Agrícolas (CASA) y la Fundación Misión Barrio Adentro, entre otros. Además, fueron descargados equipos con material para garantizar la operatividad de empresas del Estado, como autopartes para vehículos marca

3IGUE LLEGANDO MERCANCÓA PARA EL PUEBLO

Chery, materia prima para la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) y materiales de construcción para Petróleos de Venezuela (Pdvsa), entre otros. Dentro de las operaciones portuarias también se atendió al buque Paul Russ, del cual se descargó mercancía relacionada con piezas y partes para la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) y 147 contenedores con fosfatos destinados para la industria agroalimentaria del país.


26 Economía | Nº 2.660 s 6IERNES DE FEBRERO DE

/PINIØN -ANUEL ,ØPEZ

#OOPERACIØN EFECTIVA

A

unque fuerzas opuestas orquestan mecanismos para sacar partido a los vaivenes de los precios del petróleo en los mercados de futuros, el comportamiento de las cotizaciones en el mercado internacional ha sido al alza en los últimos meses, aunque con altibajos. Ante este escenario, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) baraja dos opciones: extender el pacto de reducción de bombeo que tiene con exportadores no miembros del grupo, o aplicar recortes mas profundos a partir de julio, si los inventarios globales de crudo no bajan al objetivo establecido. En este acuerdo están involucradas también grandes productores privados de petróleo como British Petroleum (BP) y Royal Dutch Shell, los comerciantes privados de productos básicos Trafigura, Vitol y Mercuria, y la refinería china Unipec, el gigante energético y minero Glencore, la petrolera estatal azerbaiyana Socar y la brasileña Petrobras, ha transcendido a medios de comunicación internacionales. El interés por un petróleo mejor remunerado es un tema que lleva a coincidir a sectores que en el pasado se veían como fuerzas contrapuestas, eso no quiere decir que los productores de hidrocarburos cuya economía depende de ese recurso tengan dadas las condiciones para ir al paraíso. Los que acumulan inventarios de crudo prefieren un petróleo barato y esos volúmenes no son los óptimos para que los precios repunten de manera sostenida. Para que el almacenamiento global de crudo bajen en cerca de 300 millones de barriles al promedio a cinco años, los productores deben cumplir con 100% de los recortes acordados, y además el crecimiento de la demanda debe mantenerse firme, según reseñó el último informe de la OPEP. La organización tiene previsto reunirse el 25 de mayo en Viena para decidir sobre su política de suministros y posiblemente invite a exportadores no miembros. La cooperación efectiva es fundamental para llevar a buen puerto ese gran embarque que es el acuerdo de reducción petrolera. manueltodosadentro@yahoo.es Caracas

La artillería del pensamiento

Anunció el nuevo ministro Gilberto Pinto Blanco

-INISTERIO PARA 0ESCA Y !CUICULTURA ASPIRA A DISTRIBUIR MIL TONELADAS DE PRODUCTOS DEL MAR Y RÓOS También informó que llegará un lote de hojalata para las empresas empacadoras T/ Eduardo Chapellín F/ Héctor Rattia Caracas

P

asar de 300 mil a casi 500 mil toneladas de distribución en productos de mar y río es la meta para este año del Ministerio para Pesca y Acuicultura, según anunció en rueda de prensa el nuevo ministro Gilberto Pinto Blanco. En dicha reunión y a través de las redes sociales, también se informó sobre una agenda social para atención al sector pesquero y acuícola que abarca ocho objetivos: salud y seguridad social; educación; alimentación; vivienda; justicia y paz; ambiente; socioeconómico; y organizativo. Agregó que esta agenda concreta de atención para el sector pesquero y acuícola tendrá la participación de los Consejos de Pescadores.

3E PRESENTØ AGENDA SOCIAL PARA SECTOR PESQUERO

Además, se informó que 5 mil pescadores y acuicultores recibirán acreditación educativa por saberes acumulados durante este año y se facilitarán 10 mil oportunidades habitaciones para las comunidades pesqueras: “No solo debemos darles recursos a nuestros pescado-

res y acuicultores, sino también educación y lo vamos a asumir”. De igual manera, recalcó que “no aceptaré aquel miembro de organización popular, que después de entregarle un bien del Estado, lo utilice para otra cosa”. En otros datos, el funcionario público agregó que lle-

gará al país el primer lote de hojalata para ser distribuidas en las empresas empacadoras, según reseña la cuenta en Twitter, @MinPesca. Pinto Blanco espetó que el 1 de marzo termina la veda de la sardina “y se viene la Feria Socialista del Pescado y la Caravana de la Sardina”. Recordó, como dijo anteriormente, que la distribución de productos de mar y río este año contará con el apoyo de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP): “En momentos en que es prioritaria la alimentación, se crea el CLAP Pesquero, como un sistema popular de distribución de la pesca a precios justos”. Esta es una agenda programada por su despacho para expandir la capacidad del Estado para elevar la capacidad de distribución de alimentos: “Va a ser una articulación sobre la base fundamental de los CLAP, bajo un nuevo enfoque de organicidad territorial de la gestión de Gobierno en función de la permanente revisión de las necesidades de cada comunidad”.

Convenio entre Aeropostal y Mintur

La Marca País ya vuela por Venezuela T/ Redacción CO F/ Cortesía Mintur Caracas

C

omo una iniciativa para continuar posicionando a Venezuela a nivel nacional e internacional, la Marca País se embarcó en el vuelo 348 de Aeropostal. Una campaña de promoción se hace presente en esta aerolínea venezolana que consiste en obsequiar material POP durante esta temporada de Carnaval. El Ministerio de Turismo (Mintur), a través del Instituto Nacional de Turismo (Inatur) y la línea aérea Aeropostal desarrollan esta actividad de la mano del equipo de trabajo que labora en las unidades estadales. El primer vuelo que reinó con la alegría que caracteriza estas celebraciones arribó la noche del pasado miércoles 22 al Aeropuerto Internacional Manuel Carlos

Piar de Puerto Ordaz, estado Bolívar. Cerca de 146 pasajeros se sorprendieron, al abordar la aeronave, del ambiente carnestolendo, alegría y compartir de la mano de un prestigioso equipo de la línea aérea. La dinámica, que surgió durante la hora de vuelo, premió a algunas personas, quienes desde sus asientos recibieron artículos que destacan la Marca País: franelas, viseras, calcomanías, vasos y bolsos ecológicos fueron parte de los productos alusivos a Venezuela. La alegría continuó cuando el talento que personifica los carnavales de El Callao recibieron el vuelo. Declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, el talento de las madamas, Medio Pinto, el minero y la tradicional reina del carnaval deslumbraron con sus fantasías y particular ritmo del calipso.

3E HACE UNA CAMPA×A PARA IMPULSAR EL TURISMO EN LA NACIØN

Nataly Jaguar, pasajera que participó en la actividad, comentó que “fue una actividad bastante especial y esperamos que se repita de nuevo. Muchísimas gracias”. Mientras que Consuelo Cantor manifestó: “Me encantó la actividad realizada para todos los que estábamos en el avión, fue una sorpresa muy agradable en vista de que estamos en vísperas de Carnaval. Felicitaciones, sigan dando sorpresas”. El equipo multidisciplinario de la Unidad Estadal de Bolí-

var resaltó el compromiso y la intención de promover las tradiciones culturales así como los destinos, que en esta temporada se encuentran listos para recibir a la afluencia de turistas y visitantes. Hoy Aeropostal llevará la Marca País al oriente. En el Aeropuerto Antonio José de Sucre, de Cumaná, se vivirá el Carnaval al lado de las exuberantes fantasías que deslumbran en los carnavales de Carúpano y Guiria.


Nº 2.660 s 6IERNES DE FEBRERO DE | %CONOMÓA

La artillería del pensamiento

Eulogio Del Pino se reunió con director ejecutivo de petrolera egipcia

0DVSA Y 2OSNEFT AlANZAN ALIANZA TÏCNICA EN EXPLOTACIØN DE CRUDOS DE LA &AJA Con directivos de la petrolera rusa se evaluaron proyectos de innovación a ejecutar en los próximos cinco años T/ Redacción CO F/ Cortesía Pdvsa Caracas

C

on la finalidad de afianzar alianzas estratégicas energéticas, Petróleos de Venezuela (Pdvsa) viene efectuando encuentros con empresas del sector de hidrocarburos para fortalecer las operaciones de la industria y analizar los distintos escenarios para estabilizar el mercado petrolero. Los encuentros encabezados por el presidente de Pdvsa, Eulogio Del Pino, siguieron ayer con la reunión con Mohamed Hathout, director ejecutivo de la petrolera egipcia Engineering for the Petroleum and Process Industries. “Hoy hemos tenido una reunión productiva”, escribió el titular de la estatal vene-

zolana en su cuenta de Twitter @delpinoeulogio. El miércoles le tocó el turno a la trasnacional de servicios petroleros Schlumberger. En esa ocasión Del Pino tuvo un encuentro con el director de la trasnacional Paal Kibsgaard.

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO Con 150 especialistas de la empresa rusa, el miércoles y ayer se llevó a cabo una jornada de técnica en la que se analizaron proyectos de investigación e innovación en la sede de Pdvsa Intevep, según informó la industria en una nota de prensa. El evento tuvo como principal objetivo impulsar la cooperación, el intercambio y la integración tecnológica entre el Ministerio del Poder Popular de Petróleo, Pdvsa, el brazo tecnológico de la Industria, las empresas mixtas y Rosneft. Gestión de diluentes; tecnologías de recuperación mejorada de hidrocarburos para su aplicación en crudos pesados y ex-

%L PRESIDENTE DE LA INDUSTRIA SE REUNIØ AYER CON EL EGIPCIO -OHAMED (ATHOUT

trapesados; infraestructura y transporte de crudos; demanda eléctrica en áreas petroleras y gasíferas; gerencia y manejo del gas; aplicaciones de soluciones tecnológicas novedosas e innovadoras en las áreas petroleras y gasíferas, incluyendo costa afuera y una nueva visión en mejoramiento y gestión de sólidos, efluentes y gases, fueron temas que se profundizaron. El encuentro contó además con mesas técnicas para la discusión de cuatro temas prio-

Irán: Crudo sobre $55 afecta a la OPEP

Precios del petróleo subieron a pesar de alza de inventarios T/ Agencias F/ Reuters New York

L

os precios del petróleo subieron ayer a pesar de los datos sobre el incremento de los inventarios, informó la agencia internacional Reuters. El petróleo Brent de referencia subió 81 centavos el barril para situarse al cierre en 56,65 dólares, después de tocar un máximo de $ 57,26. El crudo ligero estadounidense (WTI) ascendió 75 centavos a 54,34 dólares el barril, con un máximo de 54,94 dólares el barril a mitad de jornada. Ambos marcadores de referencia se han mantenido en un rango relativamente estrecho, con un valor que varía alrededor de 4 dólares por barril en este año, margen que refleja un período de baja volatilidad desde que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y otros exportadores acordaron reducir la producción. La agencia internacional también informó que Irán aseguró ayer que un aumento en los precios del petróleo por encima de 55 dólares por barril no era

beneficioso para la OPEP, ya que conduciría a un aumento de la producción de los productores no pertenecientes a la OPEP. “Si los precios del petróleo suben específicamente más de $ 55 o $ 60 por barril, los productores no-OPEP aumentarán su producción de crudo para beneficiarse más de la subida de precios”, dijo el ministro iraní del Petróleo, Bijan Zanganeh, en un despacho de la agencia semioficial Fars.

ritarios: el manejo integral de gas, desarrollo de yacimientos y recuperación mejorada de hidrocarburos, mejoramiento de crudos y gestión de diluente e infraestructura y transporte.

COOPERACIÓN CON CUBA Pdvsa, en una nota informativa, indicó que el vicepresidente de Comercio y Suministro de la estatal, Ysmel Serrano, realizó una gira de trabajo por Cuba con la finalidad de afianzar los lazos de cooperación energética

27

)NSTALADA MESA DE PRODUCTOS QUÓMICOS DEL -OTOR (IDROCARBUROS El Motor Hidrocarburos instaló ayer la mesa del sector de productos químicos, como parte de las acciones del Consejo Nacional de Economía Productiva, informó Pdvsa a través de la red social de Twitter. “Productiva reunión para revisar avances del área petroquímica, uno de los motores de la Agenda Económica Bolivariana del Pdte @NicolasMaduro”, informaron en la cuenta @Pdvsa. En el encuentro los empresarios del sector químico expusieron propuestas para avanzar en los objetivos del Motor Hidrocarburos, agregó en un nuevo mensaje la estatal petrolera. en el marco del Convenio CubaVenezuela. En la reunión con el ministro de Energía y Minas de ese país, Alfredo López Valdez, y el director general de la empresa estatal Unión Cuba-Petróleo (Cupet), Juan Torres, se abordaron temas para el desarrollo de las políticas de integración en materia de cooperación energética con naciones caribeñas.


28 Multipolaridad | Nº 2.660 s 6IERNES DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento

Coordinadora Mexicana de Solidaridad con Venezuela

h-EDIOS DE LA DERECHA EN -ÏXICO QUIEREN VENDER A ,EOPOLDO ,ØPEZ COMO UN PERSEGUIDO POLÓTICOv El movimiento social latinoamericano resaltó que el dirigente de Voluntad Popular generó una ola de violencia callejera que dejó 43 personas fallecidas

derrocó por 48 horas e intentó asesinar al presidente Hugo Chávez. “En esa conspiración golpista ese personaje estuvo a cargo de comandar a un grupo de paramilitares que allanó el domicilio del entonces ministro del Interior en funciones, Ramón Rodríguez Chacín, para ser secuestrado, de por sí un crimen, violando las más elementales normas constitucionales”, expresó la coordinadora. “Las verdaderas intenciones de los mal llamados opositores, que han hecho un llamado abierto a la insurrección, era permanecer en las calles hasta lograr el derrocamiento del gobierno”, aseguró la organización mexicana.

T/ Nancy Mastronardi F/ Agencias Ciudad de México

L

a Coordinadora Mexicana de Solidaridad con Venezuela, compenetrados e informados sobre la situación de la República Bolivariana de Venezuela, reconoció que el país ha sido agredido sin pausa desde el inicio de la Revolución Bolivariana por el imperialismo, las oligarquías locales e internacionales y por los grandes medios de comunicación de todo el mundo. En relación con unas declaraciones un tanto contradictorias del dirigente político del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Andrés López Obrador sobre Venezuela, la coordinadora mexicana señaló que entiende la posición del excandidato presidencial mexicano en cuanto a admitir que

LOS HECHOS

,A ORGANIZACIØN MEXICANA RECHAZA INJERENCIA GRINGA

en Venezuela “de una u otra manera había una conducción buena, democrática”. En una entrevista en el canal Univisión, López Obrador reconoció que en Venezuela siempre ha habido democracia. “No hay que olvidar que Chávez fue electo siempre. Y con una democracia más vigilada que la nuestra”, dijo refiriéndose a México.

Por otra parte, el entrevistado reconoce que “tampoco es fácil juzgar sin tomar en cuenta las circunstancias, la presión externa”.

“NO IMPUNIDAD” “Pero en lo que estamos en total desacuerdo, con el debido respeto al líder de Morena, es con lo expresado sobre Leopoldo López. Este no es un tema ni

de violación de derechos humanos en Venezuela, ni de presos políticos o de conciencia: es un tema de justicia y de no impunidad. Leopoldo López no es un simple opositor detenido. Graves y de larga data son sus antecedentes”, sentenció la Coordinadora Mexicana. La organización recordó que López participó abiertamente en el golpe violento de 2002, que

La coordinadora aseguró que los hechos concretos por los que ese personaje fue juzgado y hallado culpable fueron por su actuación pública y notoria en la instigación a la violencia en general. “La imagen que los medios de comunicación, al servicio de la derecha mundial, quieren vender es que Leopoldo López es un preso político y un perseguido”, agregó la organización.

Denuncian que el funcionario de la OEA quiso generar inestabilidad interna

Implicado en el caso Lava Jato

Cuba anunció fracaso de provocación de Almagro

Canciller de Brasil José Serra presentó su renuncia

T/ Redacción CO-PL La Habana Según el documento, medios internacionales de prensa divulgaron en las últimas semanas la intención del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, de viajar a La Habana para recibir un premio inventado por un grupo ilegal anticubano adscrito a la ultraderechista Fundación para la Democracia Panamericana. Ese plan consistía en el montaje en La Habana de una abierta y grave provocación contra el Gobierno cubano, para generar inestabilidad interna y dañar la imagen internacional del país, a la vez que afectaba la buena marcha de las relaciones diplomáticas de Cuba con otros Estados, ahondó la declaración de la Cancillería.

De acuerdo con el texto, al espectáculo serían arrastrados el propio Almagro y algunos otros personajes derechistas que integran la llamada Iniciativa Democrática para España y las Américas (IDEA), que también ha actuado de forma agresiva en los últimos años contra Venezuela y otros países con gobiernos progresistas y de izquierda en América Latina y el Caribe. También participaron en esta acción otras organizaciones con abultadas credenciales anticubanas, como el Centro Democracia y Comunidad y el Centro de Estudios y Gestión para el Desarrollo de América Latina (Cadal) y el Instituto Interamericano para la Democracia, del terrorista y agente de la CIA Carlos Alberto Montaner. Al conocer de esos planes y haciendo valer las leyes que sustentan la soberanía de la na-

ción, el Gobierno cubano negó el ingreso a territorio nacional de ciudadanos extranjeros vinculados con los hechos descritos, refiere la declaración. En consonancia con los principios que rigen las relaciones diplomáticas entre los estados, las autoridades cubanas contactaron con los gobiernos de los países desde donde viajarían esas personas e informaron, trataron de disuadir y de prevenir la consumación de esos actos. Por otra parte, la Cancillería cubana alegó no sentirse sorprendida por los actos y declaraciones abiertamente anticubanos de Almagro y la OEA, pues en muy corto tiempo al frente de esa organización se ha destacado por generar una ambiciosa agenda de ataques contra los gobiernos progresistas de Venezuela, Bolivia y Ecuador.

T/ Redacción CO-Telesur F/ Agencias Brasilia

E

l ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, José Serra, presentó el miércoles su renuncia en una carta enviada al presidente Michel Temer, alegando “problemas de salud” que no especificó. Serra, de 74 años, solicitó su “exoneración” del cargo “con tristeza, por los problemas de salud” que dijo que son del conocimiento del Mandatario y que le “impiden mantener el ritmo de viajes internacionales inherentes a la función de canciller”, indica la carta divulgada por la Presidencia. De acuerdo con las fuentes citadas por el diario brasileño O Globo, Temer insistió en que

3ERRA REMITIØ CARTA AL PRESIDENTE 4EMER

Serra permaneciera en el cargo, pero él ha rechazado la solicitud del Presidente. El rotativo indica que el pasado mes de diciembre Serra había sido sometido a una cirugía en la columna vertebral.


29

Nº 2.660 s 6IERNES DE FEBRERO DE | -ULTIPOLARIDAD

La artillería del pensamiento

Segunda vuelta electoral en Ecuador se realizará el próximo 2 de abril

,ENÓN -ORENO RATIlCA SU DESEO DE EVITAR QUE %CUADOR VUELVA AL PASADO Como candidato presidencial propone ayudar a los jóvenes recién casados a conseguir una vivienda, eliminar las salvaguardas que perjudican el consumo de los ecuatorianos, bajar el IVA de 14 a 12%, dar pensiones y seguro social sin costo a los ancianos que todavía no lo tienen T/ Redacción CO-Telesur F/ Alianza País Quito

L

enín Moreno, representante del Movimiento Alianza País y candidato presidencial ratificó ayer en una entrevista desde Guayaquil su deseo de evitar que Ecuador vuelva al pasado. "Ellos saben que aún en una segunda vuelta les volveremos a dar una paliza", expresó Moreno. Aprovechó su paso por Guayaquil para plantear cuál será

-ORENO RECHAZØ CAOS POLÓTICO QUE QUISO IMPONER LA DERECHA ECUATORIANA

el plan de acción a fines de evitar que Ecuador caiga en manos equivocadas que lo retornen al pasado. Expresó que su propuesta tiene como prioridad escuchar a los ecuatorianos e invitarlos a que se sientan incluidos,

además, manifestó su deseo de ayudar a que el pueblo ecuatoriano siga adelante. Como candidato presidencial propone ayudar a los jóvenes recién casados a conseguir una vivienda, eliminar las salvaguardas que perjudican el

Por mal desempeño en la función pública

Presentan pedido de juicio político a Mauricio Macri T/ Redacción CO-Telesur Buenos Aires

D

iputados nacionales por el Frente para la Victoria (FpV) presentaron un proyecto de resolución pidiendo “el juicio político” al presidente Mauricio Macri por la controversia generada por el acuerdo entre el Estado y el Correo Argentino. En el escrito, publicado por el diario Clarín, los firmantes consideran que Macri tuvo “responsabilidad por mal desempeño y la comisión de delitos en el ejercicio de sus funciones”. La propuesta fue impulsada por el diputado Julio Solanas pero tuvo 15 firmas, el máximo que se exige para la presentación de un proyecto, entre los que se destacan el jefe de la bancada, Héctor Recalde, y el presidente del Partido Justicialista, José Luis Gioja. En declaraciones a la agencia DyN, Gioja indicó que en el proyecto se acusa al Jefe de Estado por “mal desempeño

en la función pública y una comisión de delitos” y se basa en la resolución de la fiscal de la Cámara Comercial, Gabriela Boquín, quien cuestionó el acuerdo. “Se condonó el Presidente 70 mil millones de pesos, el 50% del presupuesto de educación de este año”, protestó el legislador en rechazo al acuerdo. El FpV consideró “insatisfactorias” las explicaciones que dio el ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, el martes, ante la Comisión de Comunicaciones. Además, los diputados le recriminan a Macri el decreto por el que eximió a familiares de funcionarios del beneficio del blanqueo de capitales, pese a que la ley los excluía expresamente. También incluyeron entre los fundamentos la supuesta concesión de favores a empresarios con lazos de parentesco o de amistad con el Presidente, como son los casos del primo Ángel Calcaterra, primo de Macri, y de Nicolás Caputo, uno de los íntimos del Presidente.

consumo de los ecuatorianos, bajar el IVA de 14 a 12%, dar pensiones y seguro social sin costo a los ancianos que todavía no lo tienen, además, crear 40 universidades tecnológicas, construir casas de acogidas para jóvenes en situación de

indigencia, entregar créditos para emprender nuevas ideas y erradicará la desnutrición infantil. Moreno aseguró que defenderá el pronunciamiento de los electores y rechazó el "caos político" impulsado por la oposición, que en su opinión, es la respuesta de los que se sienten derrotados. Indicó que abrazar más a los ecuatorianos y escuchar sus inquietudes será una de las prioridades durante la campaña para la segunda vuelta electoral que se desarrollará el próximo 2 de abril en Ecuador, cuando se elegirá al nuevo Presidente de la República. “Yo me alegro de que vaya a haber segunda vuelta porque me da la oportunidad de volver a abrazar a los ecuatorianos y de volver a escucharlos, oír las inquietudes de las personas que no han votado por nosotros y poder traducirlas en propuestas que satisfagan a la mayoría de los ecuatorianos”, señaló Moreno. Además, señaló que en el balotaje su candidatura recuperará los votos de los electores que en esta ocasión eligieron a otros de los siete candidatos que participaron en los comicios. “Son votos que ahora están regresando porque definitivamente la patria no puede ser el botín de una persona que ya hizo mucho daño al Ecuador”, expresó.

Se reunieron representantes del Gobierno y la oposición

FARC-EP piden investigar contratos de adecuación de zonas veredales T/ Redacción CO-Telesur Bogotá

L

as Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia- Ejército del Pueblo (FARC-EP) piden investigar los contratos del Gobierno de Juan Manuel Santos con cinco empresas para la adecuación de las zonas veredales en las que están concentrados para el posterior desarme. El portal Red + Noticias filtró el pasado lunes un informe del Gobierno colombiano, que revela que las cinco compañías contratadas para la construcción de las Zonas Veredales Transitorias de Normalización (ZVTN) fueron elegidas arbitrariamente en menos de 24 horas, además de no contar ninguna con la experiencia ni con el músculo financiero necesario para emprender estos proyectos. “No somos damnificados, nosotros estamos firmando un acuerdo de paz”, aseguró el negociador de las FARC-EP, Carlos Antonio Lozada, en relación con las precarias condiciones

en las que están muchas de las zonas veredales. Por su parte, el líder de las FARC- EP, Rodrigo Londoño, informó que algunas zonas veredales están detenidas debido a retrasos en el pago de los obreros. El secretario general de la Presidencia, Luis Guillermo Vélez, afirmó que la contratación de esas empresas fueron hechas en un corto período de tiempo por la urgencia manifiesta, tras la victoria del NO en el plebiscito realizado el pasado octubre, sobre el acuerdo de paz. Para Lozada, esa razón no es justificable. “En los acuerdos de Paz no puede haber nada que sea reservado, que sea escondido”, afirmó el representante de las FARC-EP. A su vez, el Gobierno rechazó la agencia logística del Ejército colombiano para la construcción de las zonas veredales, mientras que el grupo insurgente asegura que podrían trabajar con normalidad con este cuerpo de la fuerza pública. “Seguramente hubieran sido más eficientes en la construcción de esa infraestructura”, apuntó Lozada.


30 Multipolaridad | Nº 2.660 s 6IERNES DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento

Usuarios de las redes criticaron decisión

$EJARON EN LIBERTAD SIN lANZA A CU×ADO DEL 2EY DE %SPA×A INVOLUCRADO EN HECHOS DE CORRUPCIØN Al exduque del rey, Iñaki Urdangarin, solo se le impuso la obligación de comparecer el primer día de cada mes ante la autoridad judicial en Suiza, donde reside actualmente T/ Redacción CO-Telesur F/ Telesur Quito

L

a Audiencia de la ciudad española de Palma de Mallorca (este de España) acordó ayer establecer la libertad provisional, sin fianza, del exduque del rey, Iñaki Urdangarin, y le impuso solo la obligación de comparecer el primer día de cada mes ante la autoridad judicial en Suiza, donde reside actualmente. Finalmente el tribunal desestimó la petición de la Fiscalía Anticorrupción contre el exduque de Palma, y su exsocio,Diego Torres. Tras escuchar las peticiones, la Sala se ha retirado a deliberar y

decidir si aceptaba la petición y finalmente decretó la libertad provisional sin fianza para el marido de la Infanta y su excolaborador. El tribunal también estableció que Urdangarin debe comunicar a las autoridades cualquier desplazamiento fuera de la Unión Europea (UE) o cualquier cambio de residencia, incluso temporal. Previo a la decisión de la Audiencia, Urdangarin fue sentenciado por delitos continuos y arbitrarios continuados, falsedad y malversación de caudales públicos y tráfico de influencias, así como dos delitos contra la hacienda pública. En este sentido, el tribunal advirtió que si estas medidas son incumplidas, podrá adoptar otras más gravosas, incluida la de prisión provisional. El exduque de Palma podrá seguir viviendo en la ciudad de Ginebra, mientras que su exsocio Diego Torres no podrá salir de España, de acuerdo con las medidas acordadas por la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Mallorca.

Por delito continuado de apropiación indebida

Exdirector español del FMI fue condenado a cuatro años de cárcel

ALGUNOS COMENTARIOS EN LAS REDES

)×AKI FUE ABUCHEADO POR LAS PERSONAS AL ENTRAR AL TRIBUNAL

EL CASO NOÓS Iñaki Urdangarin, marido de la infanta Cristina, exduque de Palma, que estaba acusado de tráfico de influencias, malversación, prevaricación, fraude, estafa, falsedad, delitos contra hacienda y blanqueo de capitales, fue condenado la semana pasada a 6 años y 3 meses

tarjetas crédito por parte de antiguos consejeros y directivos de Caja Madrid y luego de Bankia, un grupo surgido de la fusión con otras cajas de ahorros, informó el sitio web de Telesur. El caso de las tarjetas de crédito es uno de los tres casos judiciales que tiene abiertos Rodrigo Rato, junto con una investigación en un tribunal madrileño por supuesto fraude fiscal y blanqueo de capitales y otra en la Audiencia Nacional (tribunal) por un presunto fraude en la salida a bolsa de Bankia.

LAGARDE 2ODRIGO 2ATO FUE ACUSADO DE ADMINISTRACIØN DESLEAL

T/ Redacción CO-Europa Prees F/ Agencias Madrid

E

l exdirector general del Fondo Monetario Internacional (FMI), el español Rodrigo Rato, fue condenado a cuatro años y seis meses de cárcel por el delito continuado de apropiación indebida, dentro de un caso de uso de tarjetas de crédito del extinto banco Caja Madrid.

De acuerdo con la sentencia de la Audiencia Nacional, el exvice presidente del Gobierno español junto al expresidente de la entidad financiera, Miguel Blesa, cometió el delito de apropiación indebida y de administración desleal. Al igual que Rato, Blesa fue condenado a seis años de cárcel por el mismo delito. Ambos banqueros se encontraban implicados en el escándalo del uso irregular de las

de prisión, 8 de inhabilitación especial y una multa de 1,7 millones de euros. Mientras tanto, la infanta Cristina de Borbón, hermana del rey Felipe VI, que fue procesada por un delito fiscal como cooperadora de dos delitos contra la Hacienda Pública, fue absuelta de los delitos y condenada a pagar una multa de 265.000 euros como responsable civil a título lucrativo.

La actual directora del FMI, la francesa Christine Lagarde, fue declarada culpable en diciembre por la Corte de Justicia de la República de Francia, por desvío de dinero público cuando era ministra de Economía de ese país. Lagarde fue acusada de negligencia en el manejo de dinero público que derivó en la indemnización por 404 millones de euros (427 millones de dólares) al empresario Bernad Tapie. La mujer deberá enfrentar una condena de un año de cárcel y pagar 15 mil euros (15.669,3 dólares) de multa.

de prisión, 7 años y un mes de inhabilitación especial y una multa de 512.000 euros. Por su parte, su socio, Diego Torres, acusado de tráfico de influencias, malversación, prevaricación, fraude, estafa, falsedad, delitos contra hacienda y blanqueo de capitales, fue condenado a 8 años y 6 meses

Las reacciones no se hicieron esperar y los usuarios de las redes sociales criticaron el sistema de justicia español que dejó en libertad a un miembro de la realeza acusado de corrupción y metió tras las rejas a un rapero Valronic por “insultar a la monarqua”. Iñaki OlaOt @inaki escribió: Ayer condenaban a un rapero por llamar mafia a la monarquía; hoy dejan libre a Urdangarin... #Justicia #Verdades”. HAYFABAS @hayfabas expresó : “A un rapero le caen casi 4 años por injurias a la corona, e Iñaki pa casa, el fiscal de Murcia, fuera, vaya justicia de mierda”. Rubén I de Barcelona @iRubenish dijo “Iñaki Urdangarin si quería ir a prisión solo debía hacer chistes de Carrero Blanco, ser rapero o insultar a su cuñado”.

0ARTICIPAN GOBIERNO Y OPOSICIØN SIRIA JUNTO A 2USIA Y 4URQUÓA

Se reunieron representantes del Gobierno y la oposición

Retoman en Ginebra negociaciones para la paz en Siria T/ Redacción CO-Telesur F/ Agencias Ginebra

L

a Organización de las Naciones Unidas (ONU) retomó ayer en la ciudad de Ginebra, Suiza, las conversaciones de paz sobre el conflicto interno en Siria. El enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, comenzó reuniéndose con la delegación del Gobierno sirio, liderada por el

embajador de ese país Bashar al Ja’aafari. De igual forma, el enviado de la ONU tiene previsto reunirse con el responsable de la delegación opositora en Ginebra, Yahya Kadamani, y con Nasr Hariri, miembro destacado de la Coalición Nacional Siria. La delegación opositora llegó el miércoles a Suiza. Algunas partes establecieron conversaciones previas al encuentro formal con la delegación de la ONU.


31

Nº 2.660 s 6IERNES DE FEBRERO DE | !NÉLISIS )NTERNACIONAL

La artillerĂ­a del pensamiento

Una sola lucha L

uego de una campaĂąa electoral tan siniestra y unos resultados que mapean la respuesta ciudadana como una gelatina blanda y mĂłvil, hay que pensar muy en serio cĂłmo la derecha ecuatoriana y sus apĂŠndices de la pseudoizquierda montaron una estrategia -exclusivamente mediĂĄtica- para denigrar un proyecto polĂ­tico y econĂłmico, liderado por Rafael Correa, que alterĂł la historia de exclusiĂłn social de Ecuador. Al margen de si LenĂ­n Moreno gana o no en una sola vuelta, es preciso advertir que los sectores mĂĄs recalcitrantes de la polĂ­tica nacional presentaron opciones electorales para diseĂąar, con frialdad, un desequilibrio de los sufragios vĂĄlidos

y asĂ­ catapultar la candidatura del banquero Guillermo Lasso. Y lo hicieron tan frĂ­amente que usaron todas las herramientas que brindan las investigaciones para este tipo de eventos de reacciĂłn (condicionada), es decir, de poblaciones no formadas ideolĂłgicamente y/o de un paĂ­s con mĂ­nima prĂĄctica de partidos polĂ­ticos fuertes y orgĂĄnicos. AdemĂĄs, la naturaleza local y externa de la estrategia electoral -no polĂ­tica- de la oposiciĂłn del banquero, rechazada de manera hipĂłcrita por Cynthia Viteri y otros chimbadores, redondea la otra cara de la campaĂąa: la sucia. No en vano los Ăşltimos dĂ­as arreciaron los embustes y el nuevo escenario de disputa de sentidos, aunque estos sean sub-

jetivos y maleables, como es el de las redes sociales, se comieron la carne de unos usuarios intoxicados que creen que una elecciĂłn es un tema de coyuntura y no una decisiĂłn que marca el futuro de una naciĂłn. Pero nuestra alegrĂ­a es que en lugares como Guayaquil o en ManabĂ­ toda, la propuesta de la RevoluciĂłn Ciudadana fue acogida en su verdadero valor: es una opciĂłn para los excluidos, los que saben que nuestro proyecto siempre ha estado dedicado y comprometido con el pueblo; pueblo con esperanza y futuro. AsĂ­ tambiĂŠn por fin los chimbadores se sacaron la careta, y remachando lo asimilado por las derechas de la regiĂłn, acudieron a la parcial despolitizaciĂłn de la socie-

Ecuador: gran victoria de Alianza PaĂ­s L

a derecha comenzĂł a gritar fraude el mismo dĂ­a de la jornada electoral porque temĂ­a el tamaĂąo de la derrota que le esperaba y, como es usual, le apuesta al expediente golpista. La derecha y los grupos oligĂĄrquicos e imperialistas que deďŹ ende, sĂłlo estĂĄn a favor de la democracia mientras les es funcional a sus intereses. En el caso de Ecuador, sabe que con mĂĄs de un millĂłn de votos (raspando el 40 por ciento necesario para ganar en primera vuelta) y mĂĄs de 11 puntos de diferencia que le lleva el candidatoLenĂ­n Moreno, de Alianza PaĂ­s (AP) al abanderado del neoliberal CREO, el banquero multimillonario Guillermo Lasso, es imposible que pudiera imponerse. Fuera en primera, o ensegunda ronda, como ya es un hecho. Mucho menos con un candidato repudiado por parte importante de la poblaciĂłn, que conoce sus inescrupulosas andanzas como banquero y sabe que si ha llegado hasta aquĂ­ es gracias a los millones

de dĂłlares gastados durante aĂąos en la compra o engaĂąo de conciencias. Y no es sĂłlo eso. Los candidatos de la revoluciĂłn ciudadana obtuvieron la mayorĂ­a absoluta en la Asamblea Nacional, en el nĂşmero de diputados al Parlamento Andino y ganaron la inĂŠdita consulta popular que prohĂ­be a partir de ahora a los funcionarios pĂşblicos, electos o designados, poseer cuentas en los paraĂ­sos ďŹ scales. Esta consulta, adversada frenĂŠticamente por Lasso, la propuso el presidente Rafael Correa cuando al conocerse Los papeles de PanamĂĄ, trascendiĂł que polĂ­ticos ecuatorianos opositores disponĂ­an de ese tipo de cuentas. Pero la derecha hizo mĂĄs aĂşn que chillar por un supuesto fraude. SegĂşn ha denunciado Correa, inďŹ ltrĂł el Consejo Nacional Electoral para que ingresaran primero las actas donde ganaba la oposiciĂłn y mĂĄs tarde en las que se imponĂ­a AP con el propĂłsito de crear la imagen de frau-

de cuando se diera a conocer los cĂłmputos, en los que resultaba ampliamente puntero LenĂ­n Moreno desde el primer boletĂ­n oďŹ cial. Paralelamente, Lasso cercĂł con sus huestes el Consejo Nacional Electoral, donde mantiene un plantĂłn apoyado por otros candidatos derechistas y logĂ­sticamente por Mauricio Rodas, alcalde de Quito y su compinche. Desde allĂ­ se ha llamado a incendiar Quito, mientras grupos de choque llevaban a cabo actos vandĂĄlicos contra ediďŹ cios pĂşblicos y residenciales en la capital y en el litoral, arrebataban actas a funcionarios electoralesy los expertos en guerra sucia dirigĂ­an una tupida campaĂąa golpista de infundios en las redes digitales. Es oportuno recordarlo, contra Correa ya hubo un intento golpista frenado por su valiente actitud, la movilizaciĂłn popular y la rĂĄpida reacciĂłn de la Unasur. Conviene advertir al lector no informado, que Lassofue

Carol Murillo Ruiz El TelĂŠgrafo Ecuador dad para injertar el miedo y la ingratitud. En vez de subir los decibeles del debate polĂ­tico, o sea, entre un modelo de Estado y sociedad, fijaron los tiros en la infamia, dejando a la gente con lo peor de la campaĂąa: los trapos sucios de todos y de nadie. No obstante, los votos que saca LenĂ­n y la RevoluciĂłn Ciudadana son los votos del corazĂłn, de aquellos que han visto cĂłmo el paĂ­s es otro y que ninguna conquista social llega sin lucha polĂ­tica. Si se gana en primera vuelta hay que defender el triunfo en las calles; porque las calles del paĂ­s le pertenecen a la gente, no a los que se proclaman voluntarios de un banquero que ha saqueado, sin recato, la conciencia de quienes solo creen en la es-

peculaciĂłn del dinero y el alma. Y, por Ăşltimo, no olvidar que la alianza polĂ­tica de los medios -tradicionales y virtuales- ha jugado un rol capital para desinformar y falsear lo que ocurre en Ecuador. La cooperaciĂłn electorera de sus lĂ­neas editoriales, informativas y de su bien distribuido anonimato inf luyĂł en quienes ya olvidaron cĂłmo era este paĂ­s hace diez aĂąos. Sea cual sea el resultado final, la lucha es luchando, y el enemigo de hoy no estĂĄ a la altura de toda nuestra historia social. La pelea es peleando. %STA NOTICIA HA SIDO PUBLICADA ORIGINALMENTE POR $IARIO El TelĂŠgrafo BAJO LA SIGUIENTE DIRECCIĂ˜N HTTP WWW ELTELEGRAFO COM EC NOTICIAS COLUMNISTAS UNA SOLA LUCHA

Ă ngel Guerra Cabrera La Jornada MĂŠxico uno de los artĂ­ďŹ ces del llamado feriado bancario de 1999, que desplumĂł a cientos de miles de cuentahabientes, sumiĂł en la miseria a millones de ecuatorianos y generĂł la ola migratoria mayor de la historia del paĂ­s. Amiguetes del multimillonario, los tambiĂŠn banqueros hermanos IsahĂ­as, prĂłfugos en Estados Unidos de la justicia ecuatoriana, alimentan desde allĂ­ las sistemĂĄticas campaĂąas de mentiras contra el gobierno de Correa implementadas por la monopĂłlica CNN, los medios neoliberales de difusiĂłn de la regiĂłn, los espaĂąoles y los locales, con la complicidad de los desprestigiados congresistascubanoestadunidenses, en particular Ileana Ros-Lehtinen, una de las principales operadoras de la contrarrevoluciĂłn (anti) cubana de Miami. En cuanto a la veracidad de los cĂłmputos del Consejo Nacional Electoral, este ha recibido el reconocimiento a su

ďŹ abilidad por las misiones de Unasur y de la OEA. Es sĂłlo a partir de la elecciĂłn de Correa como presidente, que los procesos electorales se transparentaron y modernizaron. La revoluciĂłn ciudadana ganĂł en toda la zona costera afectada por el terremoto de 2016, especialmente de la muy daĂąada y poblada provincia de ManabĂ­. Ello demuestra el reconocimiento de los electores al gran esfuerzo de reconstrucciĂłn realizado por el gobierno correĂ­sta en medio del embate ďŹ nanciero ocasionado por la caĂ­da drĂĄstica de los precios del petrĂłleo, la crisis capitalista internacional y la gran desventaja de haber perdido Ecuador la moneda nacional y estar atada al dĂłlar su economĂ­a. TambiĂŠn recibiĂł el voto mayoritario de los ecuatorianos en el exterior. SĂłlo queda ahora rematar esta victoria con una mayor goleada a Lasso en la segunda vuelta.

Los conceptos emitidos en las pĂĄginas de opiniĂłn del #ORREO DEL /RINOCO no expresan la lĂ­nea editorial de este diario ni de su directiva. Su contenido es exclusiva responsabilidad de sus autoras y autores. OPINION FCO GMAIL COM


correoorinoco | @correoorinoco Viernes 24 de febrero de 2017 | Nº 2.660 | Año 8 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve

Trabajadores de Polar solidarios con el vicepresidente Tareck El Aissami ediante un documento que fue consignado en la sede de la Vicepresidencia Ejecutiva de Venezuela, un grupo de trabajadores que prestan servicios en el grupo Polar y otras empresas conexas expresaron ayer su solidaridad al Gobierno Bolivariano ante las agresiones recibidas por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (EEUU). Vladimir Camargo, vocero de las 50 personas que entregaron el oficio de la clase obrera, informó que son miles los trabajadores que están respaldando en este momento el proceso revolucionario y que rechazan la ofensiva imperial de la cual han sido víctima el vicepresidente Tareck El Aissami, el presidente Nicolás Maduro y la población en general. Sostuvo que a través de la carta también apoyan al Mandatario Nacional en la aplicación y defensa de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras (Lottt). “Nuestra posición en el documento es político-laboral porque una cosa va de la mano con la otra (…) hoy consignamos este escrito brindando nuestro acompañamiento

M

a la lucha contra la guerra económica y para decirle a Maduro que no permitiremos el abuso de Lorenzo Mendoza, quien ha suspendido a trabajadores en afán de hacer que estos renuncien y desestabilizar el mercado”, indicó. Oscar Gómez, otro de los trabajadores que hizo entrega del documento, mencionó que impulsarán junto al Vicepresidente una mesa de trabajo conjunta para definir qué acciones serán tomadas desde el punto de vista jurídico para castigar la suspensión de 10 mil empleados de empresas Polar, que tienen hasta más de un año sin cobrar salario y bono de alimentación, “con la justificación de que no hay materia prima para producir”. Dan Gómez, quien también acudió a la actividad, destacó que solo esperan la respuesta del Vicepresidente de Venezuela para iniciar la mesa de trabajo y para acudir hasta la Embajada de los Estados Unidos a manifestar su desacuerdo con las medidas tomadas contra el Gobierno venezolano. T/ Iliana Rosales F/Juan Carlos Martínez


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.