Co2656

Page 1

Lunes 20 de febrero de 2017 | Nº 2.656 | Año 8 | Bs 100 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve PUBLICACIÓN

CONCEBIDA

Y

FUNDADA

POR

EL

COMANDANTE

SUPREMO

DE

LA

La artillería del pensamiento

REVOLUCIÓN

BOLIVARIANA

HUGO

RAFAEL

CH ÁV E Z

FRÍAS

19 5 4 – 2 0 13

Ingreso mínimo legal subió a Bs 148.638

Desde el 1 de marzo bono de alimentación será de Bs 108 mil El anunció lo realizó el Jefe del Estado, Nicolás Maduro, durante su programa dominical, en el que además informó la designación de Jorge Arreaza como nuevo ministro de Minería, así como del almirante Gilberto Pinto Blanco como titular de la cartera de Pesca y Acuicultura El Mandatario enfatizó que el Ejecutivo está empeñado en la defensa del empleo y la estabilidad de la clase trabajadora, la cual ha sido la principal afectada

por la arremetida financiera que se ha aplicado contra la República. En este sentido, llamó a todo el pueblo a construir un nuevo y sólido sistema de protección social en la nación También hizo un llamado a su homólogo estadounidense: “Presidente Trump, abra los ojos y no se deje maniatar por políticas fracasadas contra Venezuela”, y reiteró que el Gobierno Bolivariano desea relaciones de respeto con Washington. Foto Prensa Presidencial pág. 3

Hinterlaces

79% de venezolanos rechaza intervención militar contra el presidente Maduro El estudio confirmó que la mayoría de los ciudadanos está de acuerdo con que prosiga el diálogo entre el Gobierno y la oposición. pág. 2 Vicepresidente Tareck El Aissami

El odio y el golpismo no podrán con el amor y la unidad revolucionaria pág. 5

Tania D’Amelio: Partido que no logre las firmas será cancelado pág. 4 Señaló el ministro Jesús Faría

Crearán zonas estériles en puertos de Maracaibo, Guanta y Paraguaná pág. 27

Fiesta democrática en Ecuador Los resultados a boca de urna de las elecciones presidenciales en la hermana nación suramericana revelan que el candidato de la coalición progresista, Lenín Moreno, lleva la ventaja con 49,9% de los votos, mientras que Guillermo Lasso, del Movimiento CREO-SUMA, tiene 27,7%, según Opinión Pública. Mientras que Dato World otorga a Moreno 39,4% y a Lasso 30,5%. Tras conocerse los resultados preliminares, el abanderado de Alianza PAÍS manifestó: “Hemos ganado las elecciones justamente. Un millón de ecuatorianos más votaron por continuar la Revolución Ciudadana”. El Consejo Nacional Electoral (CNE) indicó que la participación fue de 69,58%. Por otra parte, el jefe de la misión de la Unasur, Alexander Vega, calificó el nivel de democracia ecuatoriana de “ejemplar”. Foto Reuters pág. 30

Papa Francisco dice que no existe el terrorismo “islámico” “Ningún pueblo es criminal o narcotraficante o violento... Hay personas fundamentalistas y violentas en todos los pueblos y religiones que, además, se fortalecen con las generalizaciones intolerantes, se alimentan del odio y la xenofobia”, expresó el Sumo Pontífice. pág. 29

Visita www.correodelorinoco.gob.ve

Síguenos en las redes sociales

@correoorinoco


2 Impacto | Nº 2.656 s ,UNES DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento

José Viente Rangel

“A Tareck El Aissami se le escoge para asesinarlo moralmente” T/ N. M. F/ Archivo CO Caracas

“D

e los gobiernos norteamericanos se puede esperar cualquier cosa, agotan el repertorio de la infamia y no tienen límites a la hora de agredir a personas e instituciones que discrepan de sus procedimientos”, así lo aseveró ayer el periodista venezolano José Vicente Rangel, al referirse a las recientes acusaciones que sobre el vicepresidente Tareck El Aissami profirió el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. En su espacio Confidenciales, durante el programa José Vicente Hoy, el comunicador señaló que “el poder imperial desborda inmoralidades y desprecio por el ser humano. En la mira de ese poder está Venezuela. La miserable acusación contra Tareck El Aissami, exgobernador de Aragua, exministro de Interiores, Justicia y Paz y uno de los que más ha luchado contra el narcotráfico así lo confirma. A Tareck El Aissami se le escoge para asesinarlo moralmente”.

,A POBLACIØN QUIERE QUE EL DIÉLOGO SIRVA PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS ECONØMICOS

Reveló estudio de Hinterlaces

CRISIS TERMINAL

DE VENEZOLANOS RECHAZA INTERVENCIØN MILITAR CONTRA EL PRESIDENTE -ADURO La encuesta confirmó que 75% de los ciudadanos está de acuerdo con que prosiga el diálogo entre el Gobierno y la oposición T/ Nancy Mastronardi F/ Archivo CO Caracas

D

e acuerdo con el último estudio de la encuestadora Hinterlaces, 79% de la población está en desacuerdo con una intervención internacional en el país para sacar del poder al presidente Nicolás Maduro del poder, mientras que solamente 18% está a favor. Con una muestra de 1.580 entrevistas directas en hogares y vía telefónica, durante el 29 de enero hasta el 12 de febrero de este año, el estudio reveló que 75% de los venezolanos quiere que se mantenga el diálogo entre el Gobierno y la oposición. Asimismo, 79% de los encuestados desea que que los sectores indepen-

dientes del país participen en la mesa de diálogo, mientras 17% está en desacuerdo y 4% no sabe o no responde. El monitor país de Hinterlaces también constató que 77% de los ciudadanos está de acuerdo con que se mantenga la intermediación internacional para promover el diálogo entre el Gobierno y la oposición, mientras 20% se mostró“en desacuerdo”. Por otra parte, 79% de los venezolanos está a favor de que se mantenga la mediación del papa Francisco y su representante en Venezuela durante los diálogos entre el Gobierno y la oposición, mientras que 18% está en contra. Hinterlaces confirmó en su investigación que 69% de los venezolanos cree que más conveniente es que las conversaciones entre el Gobierno venezolano y la oposición sirvan para ponerse de acuerdo en cómo resolver los problemas económicos del país y no en sacar al presidente Maduro del poder. Mientras tanto, 28% está en desacuerdo con la postura anterior.

www.correodelorinoco.gob.ve

correoorinoco |

@correoorinoco

pautacorreo@gmail.com / correodelorinocoavisos@gmail.com

La denominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) “está afectada por una crisis de carácter terminal, que descarta cualquier recuperación”, sostuvo José Vicente Rangel. A su juicio, no hay salida para la MUD porque no hay un carácter unitario y mucho menos un proyecto de país en conjunto con los factores que la integran. “El mensaje es disperso y contradictorio y las aspiraciones son incontrolables, la pelea por las candidaturas a alcaldías, gobernaciones, escala a las presidenciales, donde adquieren más virulencia”, sentenció el comunicador social. Puntualizó que esta situación mantiene descontento al pueblo opositor, fenómeno al que se suma la intensa actividad que realiza el chavismo: “Movilizaciones de masas, acceso a los medios de comunicación, incidencia contundente en las redes social, activismo político en todo el país”. Afirmó que la masa electoral de la oposición está migrando de manera vertiginosa, elemento que debe ser evaluado por la dirigencia de la MUD, señaló Rangel. Por otra parte, Rangel señaló que los dirigentes de la oposición “que tanto exaltan los valores de la libertad y la lucha contra la corrupción, viajan a Brasil para reunirse con el golpista Michel Temmer, quien además traicionó a la presidenta Dilma Rousef, siendo su vicepresidente, y con el canciller de facto de esa nación, José Serra, acusado unánimemente como el mayor corrupto”.

*62 ,A -5$ ESTÉ EN UNA CRISIS TERMINAL

“¿Con qué moral esos dirigentes, en desacato en la Asamblea Nacional, entre los que está Julio Borges, opinan en el país y en la región entonces?”, preguntó José Vicente Rangel. Asimismo, señaló que las relaciones entre el dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López, y la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) son complicadas. “López se queja de que su caso no tiene la consideración que se merece, luego de varios años preso; que las sugerencias que le hace a la MUD raramente son tomadas en cuenta y se siente marginado”, reveló el periodista.

CÚPULA ECLESIÁSTICA Rangel comentó que la polarización que existe en el país ha afectado también a la cúpula de la Iglesia católica, la cual tiene una particularidad en Venezuela, la mayoría es católica, pero poco practicante. El periodista aseguró que la jerarquía eclesiástica “nunca llegó a entender un fenómeno político social como el chavismo. Los cambios sociales que comenzaron a darse con ese proceso no los entendió la cúpula religiosa y terminó por adversarlo”. Agregó: “Extraña entonces la actual posición de la Conferencia Episcopal Venezolana respecto al diálogo, incluso van en contra del Vaticano en relación con el diálogo en Venezuela”. Señaló que la Conferencia Episcopal se ha lanzado a la aventura de emitir planteamientos en contra de la estabilidad del país. “La Iglesia envía mensajes solapados para generar violencia en el país y desconocer el orden constitucional”, señaló José Vicente Rangel.

Fundador: Comandante Hugo Rafael Chávez Frías Comité Editorial: Desirée Santos Amaral | Eloisa Lagonell Castillo Modaira Rubio | Chevige González Marcó Alcabala a Urapal, Edificio Dimase. La Candelaria, Caracas RIF: G-20009059-6 t Depósito Legal: pp200901DC1382

Máster/Fax

(0212) 572.0123

Redacción

(0212) 572.7612

Distribución (0426) 510.2536/2590


3

NÂş 2.656 s ,UNES DE FEBRERO DE | )MPACTO

La artillerĂ­a del pensamiento

Ingreso mĂ­nimo legal de los trabajadores subiĂł a Bs 148.638

"ONO DE ALIMENTACIĂ˜N SERÉ DE "S A PARTIR DEL DE MARZO

El Jefe del Estado, NicolĂĄs Maduro, designĂł a Jorge Arreaza como nuevo ministro de MinerĂ­a, asĂ­ como al almirante Gilberto Pinto Blanco como titular de la cartera de Pesca y Acuicultura. AprobĂł recursos para garantizar protecciĂłn social a los artistas T/ Francisco Moreno F/ Archivo CO Caracas

E

l presidente de la RepĂşblica Bolivariana de Venezuela, NicolĂĄs Maduro Moros, anunciĂł un nuevo incremento de la unidad tributaria (UT), la cual pasĂł de 177 a 300 bolĂ­vares, por lo que el bono de alimentaciĂłn del pueblo trabajador (cuya base de cĂĄlculo se mantiene en un valor fijo de 12 veces la UT, por dĂ­a laboral) se ubicarĂĄ a partir del 1 de marzo en 108 mil bolĂ­vares. Durante su programa En Contacto con Maduro NÂş 81, realizado en la Casa del Artista, en Caracas, el Jefe del Estado venezolano explicĂł que el aumento del bono de alimentaciĂłn, sumado al salario bĂĄsico (Bs 40.638), lleva el ingreso mĂ­nimo legal de los trabajadores a 148 mil 638 bolĂ­vares. El dignatario enfatizĂł que el nuevo incremento estĂĄ dirigido a defender la capacidad del pueblo para acceder a los bienes alimentarios y dar un

duro golpe a la guerra econĂłmica impuesta contra la ciudadanĂ­a. SeĂąalĂł que el Ejecutivo estĂĄ empeĂąado en la defensa del empleo, la estabilidad de la clase trabajadora, la cual ha sido la principal afectada por la arremetida financiera que se ha aplicado contra la RepĂşblica. En este sentido, llamĂł a todo el pueblo para, en trabajo conjunto con el Gobierno Bolivariano, construir un nuevo y sĂłlido sistema de protecciĂłn social en la naciĂłn.

NUEVOS MINISTROS El dignatario designĂł ayer a nuevos titulares de las carteras de Desarrollo Minero EcolĂłgico, asĂ­ como de Pesca y Acuicultura, con la finalidad de fortalecer el trabajo que se lleva a cabo en los 15 motores de la Agenda EconĂłmica Bolivariana para el impulso de las finanzas de la naciĂłn. Jorge Arreaza es el encargado de profundizar el desarrollo minero de la naciĂłn con una visiĂłn ecosocialista que tiene como norte el respeto a la naturaleza y los pueblos originarios. Entretanto, el almirante Gilberto Pinto Blanco asume las nuevas metas para garantizar el acceso del pueblo venezolano a la proteĂ­na animal proveniente del mar. El dignatario venezolano indicĂł que el empuje al motor minero es una de las principales metas del Gobierno Bolivariano para los prĂłximos aĂąos, en vista de la gran cantidad de yacimientos de metales preciosos pre-

sentes en nuestro territorio, muchos aĂşn en proceso de certificaciĂłn, los cuales situarĂ­an a Venezuela en la primera posiciĂłn en reservas de oro y otros minerales en el mundo. En materia de acuicultura y pesca, encomendĂł al nuevo titular de la cartera trabajar arduamente para ofrecer productos del mar en los CLAP.

PROTECCIĂ“N SOCIAL PARA ARTISTAS Y CULTORES El Mandatario aprobĂł recursos para avanzar, por medio de la Casa del Artista, en la construcciĂłn de un sistema para profundizar la formaciĂłn profesional, asĂ­ como la protecciĂłn social de artistas y cultores de la RepĂşblica. InformĂł que se instalarĂĄn casas del artista en los 23 estados de la RepĂşblica que trabajarĂĄn en articulaciĂłn con la sede principal en Caracas. En este sentido, autorizĂł la activaciĂłn de un Fondo Nacional para el Desarrollo y la ProtecciĂłn Social del trabajador y la trabajadora cultural del paĂ­s. AnunciĂł la incorporaciĂłn de 1.860 artistas al sistema de pensiones. AprobĂł tambiĂŠn la creaciĂłn de un Centro de FormaciĂłn Integral del Artista Venezolano, en la sede principal de la Casa del Artista, con cursos integrales y profesionales para los cultores de la patria. En los mismos espacios tambiĂŠn se pondrĂĄ en funcionamiento un Farmapatria, asĂ­ como un CDI y un SRI para ga-

-ADURO A 4RUMP _!BRA LOS OJOS “Presidente Trump abra los ojos y no se deje maniatar por polĂ­ticas fracasadas contra Venezuelaâ€?, fue el mensaje que dirigiĂł ayer el dignatario venezolano a su par estadounidense. El Jefe del Estado venezolano reiterĂł que el Gobierno Bolivariano desea relaciones de respeto con el Gobierno de Washington. El Mandatario Nacional advirtiĂł al nuevo hombre al frente de la Casa Blanca estar alerta, ya que estarĂ­a siendo guiado por los lobby mayameros, asĂ­ como por varios dirigentes de la MUD (entre ellos Julio Borges y Freddy Guevara) a continuar las polĂ­ticas impulsadas por Bush y Obama para gestar una intervenciĂłn armada contra el paĂ­s. “A usted (en referencia a Trump) le estĂĄn imponiendo polĂ­ticas fracasadasâ€?, dijo. Maduro dio a conocer ayer un documento desclasiďŹ cado en el que Roberta Jacobson le informĂł a la entonces secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, sobre la detenciĂłn de importantes capos de la maďŹ a por el Gobierno venezolano cuando Tareck El Aissami fungĂ­a como ministro de Interior y Justicia. SeĂąalĂł, en referencia a este tema, que Venezuela ha comenzado a armar un expediente con documentos desclasiďŹ cados y oďŹ ciales que muestran la verdad sobre la impecable gestiĂłn de El Aissami en su lucha contra el narcotrĂĄďŹ co y la criminalidad. Dijo que las pruebas serĂĄn dadas a conocer, una por una, al pueblo venezolano y al mundo. El referido expediente sirve tambiĂŠn para la serie de acciones legales que se adelantan en defensa de la imagen del Vicepresidente Ejecutivo de la RepĂşblica. rantizar a los artistas el acceso a la salud.

RECURSOS PARA ORQUESTA SIMĂ“N BOLĂ?VAR El Jefe del Estado venezolano aprobĂł 19 mil 703 millones de bolĂ­vares y 9 millones 870 mil dĂłlares para el fortalecimiento de la Orquesta SinfĂłnica SimĂłn BolĂ­var. Los recursos serĂĄn destinados a la expansiĂłn del sistema. AutorizĂł un total de 4 mil 324 millones de bolĂ­vares para los procesos de selecciĂłn de los nuevos integrantes del programa y para la expansiĂłn de un millĂłn de componentes. Asimismo, aprobĂł un millĂłn 241 mil bolĂ­vares para ďŹ nanciar las actividades acadĂŠmicas hasta el mes de diciembre. De igual forma, aprobĂł 3 mil 237 millones de bolĂ­vares para la adquisiciĂłn de instrumentos musicales. Un monto en dĂłlares fue asignado para la realizaciĂłn de las giras internacionales de los jĂłvenes integrantes de la orquesta. AnunciĂł, ademĂĄs, su compromiso con la incorporaciĂłn de un millĂłn de niĂąos, niĂąas y adolescentes al Sistema en 2017.


4 Política | Nº 2.656 s ,UNES DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento

Llamó al entendimiento

(ENRI &ALCØN h.O HAY QUE TENERLE MIEDO AL DIÉLOGOv El gobernador de Lara reconoció que hay sectores minoritarios de la oposición que no quieren conversar T/ Nancy Mastronardi F/ Archivo CO Caracas

“N

o hay que tenerle miedo al diálogo. El país reclama que vayamos más que a un diálogo, a un entendimiento. Es una minoría la que no quiere diálogo”, aseguró ayer el gobernador del estado Lara, Henri Falcón. Entrevistado por el periodista José Vicente Rangel en el programa José Vicente Hoy, que transmite Televen, Falcón señaló que su partido, Vanguardia Progresista, no apoya las salidas violentas para resolver la crisis del país. “Nosotros no acompañamos las salidas violentas del Gobierno. Nosotros creemos que la peor vía es el atajo. Una salida violenta generaría más caos y violencia en el país”, sentenció el dirigente del partido opositor Vanguardia Progresista. El gobernador aseguró ayer que en esta situación tan compleja del país

h.OSOTROS NO ACOMPA×AMOS LAS SALIDAS VIOLENTAS DEL 'OBIERNOv DIJO &ALCØN

“la gente demanda de nosotros mucha mesura y atender los problemas de la sociedad”. Agregó más adelante: “Nosotros estamos en la oposición, pero tenemos posición. Tenemos claridad en

la percepción de las cosas del país. Participamos de la MUD y en el debate, pero estamos a favor de la pluralidad”. Dijo que 85% de los venezolanos pide a la dirigencia política del territorio

nacional que atienda los problemas más sentidos de la población. “Hemos abogado por un diálogo productivo permanente con el Gobierno, abordar los problemas más sentidos de la gente. Ahí es donde nosotros tenemos que hacer énfasis”, reiteró Falcón. A su juicio, insistió, es natural que algunas organizaciones no quieran dialogar. “Hay sectores que difieren de abordar un posible entendimiento con el Gobierno”, reconoció el gobernador de Lara. “No podemos permitir que los sectores extremos no permitan que avancemos en estos elementos”, expresó. Sobre las acusaciones contra el vicepresidente Tareck El Aissami, Falcón señaló que el Gobierno “debería pedir pruebas al Departamento del Tesoro (de Estados Unidos) sobre las denuncias y acusaciones, para no dejar en tela de juicio la reputación de un ciudadano venezolano”. Ratificó: “Es la necesidad de imponernos con la verdad. Si el funcionario no tiene nada que temer, y el Gobierno tampoco, son los principales interesados en iniciar una investigación, que pida las pruebas y se abra una profunda investigación a través del Ministerio Público”.

Aseguró en entrevista concedida a Panorama

Tania D’Amelio: Partido que no logre las firmas será cancelado

$ !MELIO %L #.% DEBE GARANTIZAR LA PARTICIPACIØN DE LOS PARTIDOS

T/ Redacción CO F/ Archivo Caracas

E

n entrevista concedida al diario Panorama, la rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tania D’Amelio, aseguró que partido que no logre las firmas será cancelado, según lo establecido en el artículo 32 de la Ley de Partidos. Al ser consultada sobre la realización de elecciones regionales en el segundo semestre del año, indicó que “no puedo señalar eso en estos momentos porque estamos en esta etapa del proceso de renovación”.

D’Amelio recordó que el 18 de octubre la presidenta del ente rector del Poder Electoral, Tibisay Lucena, anunció al país los procesos del primer y segundo semestre, pero el 21 de octubre salió una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en la que se estableció que hasta tanto no se renueven las organizaciones políticas, no pueden participar en ningunos comicios. “El CNE debe garantizar la participación de los partidos y estamos haciéndolo”, aseveró. Como ya fue anunciado por el CNE, el próximo 4 de marzo comenzará el proceso de renovación de nóminas de las organizaciones con fines políticos


5

Nº 2.656 s ,UNES DE FEBRERO DE | .ACIONALES

La artillería del pensamiento

Incorporadas 34 UBCH del oeste caraqueño

.UEVO (ORIZONTE Y 'RAMOVEN SE SUMAN A LA CARNETIZACIØN DE LA PATRIA Existe una emoción en la población por carnetizarse y mejorar el trabajo de las bases de misiones en una zona donde existen unas 80 mil personas mayores de 15 años suceptibles a ser carnetizadas, aseguró Nelida López, vocera suplente del Barrio Tamanaquito T/ Luis Ángel Yáñez F/ BM Rosa Rojas de Martínez Caracas

E

l Corredor Fabricio Ojeda ubIcado entre Nuevo Horizonte y Gramoven espera acreditar con el Carnet de la Patria a unas 80 mil personas mayores de 15 años que viven en estos sectores del oeste caraqueño. A propósito del arranque de las jornadas de insripción del Carnet de la Patria en las instalaciones de la sala situacional de la comuna socialista Fabricio Ojeda, en Gramoven, representantes de 34 Unidades de Batalla Hugo Chávez (UBCH), Consejos

'RAMOVÏN TIENE LA POTENCIALIDAD PARA COLOCAR EN CADA SECTOR UN CENTRO DE REGISTRO Y CARNETIZACIØN

Comunales y mesas de alimentación afinan su logística para atender a estas personas. “Vamos a carnetizar en Nuevo Horizonte a los habitantes de los 8 sec-

tores que componen este sector del oeste caraqueño gracias al trabajo de 34 UBCH más los CLAP de todo el corredor”, informó Juan Camargo, vocero del setor Barrio La Cubana.

Reiteró la intención de carnetizar a 60 mil habitantes desde febrero hasta que sea necesario, en especial a toda la comunidad de adultos mayores y los jóvenes, que son el futuro de la patria. “Tenemos potencialidad para colocar en cada sector un centro de registro y carnetización y seguir aportando a la sistematización de las misiones”, señaló este representante de Nuevo Horizonte. Informó que comenzó el día domingo 5 de febrero con un promedio de 500 carnetizados en cada jornada, gracias a la organización del Poder Popular, la cual avanza para llevar los frutos de la Revolución. Zaida León, vocera del Barrio Cardón Mulatal, destacó que existe una emoción en la población por carnetizarse y mejorar el trabajo de las bases de misiones mediante la sistermatización. “Hay propuestas de organizaciones comunitarias, comunas y del equipo político de la parroquia para llevar esto como lo decía el Comandante: a las catacumbas del pueblo”, dijo. “Esperamos por las respuestas de los responsables de los equipos, que confirmen que exiten las condiciones para instalar este dispositivo, tomando en cuenta que en nuestra zona existe unas 80 mil personas mayores de 15 años suceptibles a ser carnetizadas”, aseguró Nelida López vocera suplente del Barrio Tamanaquito.

Vicepresidente Tareck El Aissami

Jóvenes activados

El odio y el golpismo no podrán con el amor y la unidad revolucionaria

Habitantes de San Agustín del Sur reiteran compromiso con la patria T/ Luis Ángel Yáñez F/ Hector Rattia Caracas

P

%L 6ICEPRESIDENTE RATIlCØ SU APOYO A LAS VÓCTIMAS DE LAS GUARIMBAS

T/ Redacción CO-VTV F/ Archivo CO Caracas

E

l vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela, Tareck El Aissami, señaló que el odio, el golpismo y la infamia no podrán con el amor, la unidad revolucionaria y la verdad profunda de un pueblo que escribe su historia. A través de su cuenta en la red social Twitter, @TareckPSUV, el Vicepresi-

dente ratificó su apoyo a las víctimas de las guarimbas que exigen justicia por los hechos de terrorismo llevados a cabo por la derecha venezolana, en el año 2014, con el plan llamado La Salida, a causa del cual fallecieron 43 personas y resultaron lesionados múltiples de venezolanos. “Sin justicia no habrá paz… Todo nuestro apoyo a las víctimas de la violencia golpista y la derecha terrorista”, escribió El Aissami.

or cuarto día consecutivo, el proceso de registro, verificación y carnetización de la patria en San Agustín del Sur, en Caracas, tuvo alta af luencia de personas, que han acudido voluntariamente a inscribirse para atender el llamado del presidente de la República, Nicolás Maduro, y afianzar la atención social que brinda el Sistema de Misiones Sociales al pueblo. Albert Barreto, coordinador de la unidad de carnetización de la Base de Misiones Manúel Fombona Pachano en San Agustín del Sur, informó que en 4 días, desde se abrió el proceso de carnetización, se han tramitado unos 3.000 Carnets de la Patria en este punto fijo. En el proceso de atención y carnetización se encuentran involucrados militantes del Frente Francisco de Miranda (FFM), Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv), Misión Robert Serra y Sis-

-ASIVA MOVILIZACIØN DEL PUEBLO HA PERMITIDO SUPERAR LAS METAS

tema de Misiones Sociales para dar respuesta a la población que acuda a censarse. Explicó que la meta diaria de registro en un principio era de 500 personas, pero debido a la eficiencia de los carnetizadores y en vista de la masiva movilización del pueblo, en cada punto se atienden más de 750 personas cada día.


6 Nacionales | Nº 2.656 s ,UNES DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento

La Vida es Revolución llevará alegría a niños del oeste capitalino

*ØVENES RECREADORES DE 'RAMOVÏN ACTIVADOS EN #ARNAVAL En la parroquia Sucre se ubicarán 10 puntos donde este plan desarrollará actividades culturales, recreativas, ecológicas y deportivas T/ Luis Ángel Yáñez F/ Bmrrm Caracas

U

n total de 450 niños, niñas y adolescentes de la comunidad de Gramoven participaron en actividades didácticas y recreativas enmarcadas en el plan La Vida es Revolución y desarrolladas por unos 100 jóvenes del Movimiento Nacional de Recreadores (MNR), del Núcleo de Desarrollo Endógeno Fabrico Ojeda, en la Base de Misiones Rosa Rojas de Martínez (Bmrrm). José Peña, vocero del MNR, destacó que en vísperas del Carnaval su grupo se activó en la localidad para llevar alegría a

ESFUERZO PROPIO

%L EVENTO CONTØ CON ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS

niños, niñas y adolescentes mediante actividades culturales y recreativas para que disfruten de estas fechas carnestolendas. “Es importante recalcar que en la parroquia Sucre se ac-

tivarán 10 diferentes puntos, donde La Vida es Revolución ejecutará actividades culturales, recreativas, ecológicas y deportivas”, señaló este activador recreativo.

Cabe destacar que esta actividad se realizó mediante el aporte de la comunidad, que contribuyó en la medida de sus posibilidades con una fiesta para jóvenes y niños para el disfrute en sana paz. También el concejal William Contreras apoyó a los organizadores. Peña comentó que gracias a la integración de la Mesa de Alimentación del Nucleo Fabricio Ojeda y del Movimiento de Recreadores, que funcionan en la Base de Misiones Rosa Rojas de Martínez, el evento

incluyó actividades deportivas y recreativas como fútbol, básquet, colchones inflables, cama elástica, pintacaritas y bailoterapia. Al finalizar, los asistentes pudieron degustar un sancocho, cuyos ingredientes fueron cosechados en la comunidad, donde desarrollan un plan de agricultura urbana. Asimismo, la panadería socialista del núcleo obsequió los panes y el agua fue suministrada por la planta socialista potabilizadora ubicada en la Base de Misiones Rosa Rojas de Martínez.


7

Nº 2.656 s ,UNES DE FEBRERO DE | 0OLÓTICA

La artillería del pensamiento

Elías Jaua Milano

La confianza del pueblo

E

n la última emisión del programa radial Encuentro Popular, que conduzco todos los miércoles, sostuvimos una especie de coloquio con un grupo de jóvenes que hacen vida cotidiana sobre los temas que discute hoy la juventud. En un segmento del debate, les pregunté acerca de sus críticas a la dirigencia revolucionaria, ellos y ellas contestaron que si las había, pero también reconocían que no era fácil la tarea. Sobre todo me gratificó la respuesta unánime: “Más que criticar ellos y ellas estaban ocupados de producir, de estudiar, de organizarse, de aportar”. Esa respuesta indica el alto nivel de conciencia acerca del papel protagónico de la mayoría de los sujetos sociales de la Venezuela de hoy, y esa es la muralla contra la cual se estrella el discurso mesiánico y manipulador de la contrarrevolución. Nuestro pueblo tiene comprensión de lo que sucede y sabe que solo desde sus propias fuerzas, desde su propio poder es que saldrán las soluciones a las dificultades actuales, y no se deja seducir por los cantos

de sirenas contenidos en frases publicitarias milagrosamente salvadoras, repetidas fastidiosamente por representantes de la maltrecha organización contrarrevolucionaria (MUD). Mientras el pueblo confía en sí mismo, en la MUD nadie confía en nadie, mucho menos en su capacidad de liderizar ni siquiera a sus propias bases. Por eso se fueron al exterior, desesperados, a mover los tentáculos del injerencismo y lo lograron: CNN en campaña de guerra contra Venezuela; el Departamento del Tesoro monta una patraña contra nuestro compañero Tareck El Aissami, Vicepresidente de la República, para alimentar el falso positivo de un narco Estado; otra foto pavosa en la Casa Blanca; el apoyo de la dictadura brasileña a la auto extinguida Asamblea Nacional y pare Ud. de contar. Los burgueses desprecian a los pueblos, por eso los pueblos con conciencia, como nosotros, no creen en sus pajaritos preñados, “de malas intenciones”. Eso los enloquece, llevándolos a peligrosas aventuras. No debemos banalizar las amenazas contenidas en las últimas acciones imperiales.

F/ Cortesía @JauaMiranda Caracas

%L PUEBLO SIGUE DESDE ABAJO FORJÉNDOSE EN MEDIO DE LAS DIlCULTADES

Mientras tanto, el pueblo sigue desde abajo forjándose en medio de las dificultades, organizándose para defender su poder frente a las élites y cogollos de cualquier sig-

no, tomando la calle con la canción necesaria como lo han hecho los compañeros y compañeras agrupados en la organización “UNCANTO” (@uncantoria).

Con Alí Primera seguimos creyendo que “La esperanza no mata al pueblo, pero tampoco lo salva, lo salvará su conciencia y en eso me apuesto el alma”.


8 Nacionales | Nº 2.656 s ,UNES DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento

Desde hoy inicia la Semana del Gato

#OLECTIVOS DE -ISIØN .EVADO COMBATEN GUERRA ECONØMICA La organización popular es clave para derrotar la agresión contra el pueblo y así lo demuestra el equipo de trabajo de la Candelaria, que domingo a domingo, pese a cualquier adversidad, realiza sus jornadas de atención veterinaria y vacunación para los animalitos T/ Modaira Rubio F/ Héctor Rattia Caracas

L %L #OLECTIVO .EVADO #ANDELARIA ES INDESTRUCTIBLE

os habitantes de la parroquia observan cada domingo el incansable trabajo del Colectivo Nevado en la plaza Candelaria, donde se realizan jornadas de vacunación y atención veterinaria para animales domésticos y en situación de calle. La constancia de este equipo llama la atención en momentos en que promotores de la guerra económica y mediática contra el país no se cansan de “alertar” a la comunidad internacional que, tal y como lo han dicho algunos absurdos dirigentes de la oposición criolla, los venezolanos están comiendo “gatos y perros”. En tal sentido, Ruth Muskus, voluntaria del Colectivo Nevado, nos explica: “Tenemos una fuerte campaña contra el abandono animal y por la esterilización. Estamos enseñando a las personas a elaborar alimentos alternativos para las mascotas. Decir que la perrarina o la gatarina está muy cara no es excusa para echar de la casa a la mascota. Eso es también maltrato animal. Aquí, con apoyo de la Misión Nevado, dictamos cursos y talleres para que la gente pueda tener otras opciones y no solo las que ofrecen las grandes empresas. Con los caldos y los restos de carnes y vegetales que consumimos también pueden alimentarse los animalitos”. Muskus indica que pese a los altos costos de los medicamentos, los colectivos se autogestionan. “Por eso cobramos algunas vacunas como la séxtuple pero a un precio mucho menor que las clínicas veterinarias privadas. La antirrábica y la consulta veterinaria es totalmente gratuita”. “Pese a la guerra económica que nos han impuesto, estamos dando la batalla y demostrando que, como dice el eslogan de nuestra Misión, la capacidad de amar es infinita”, concluyó Muskus. Y es que gracias a la disciplina de este colectivo, muchas personas pueden cuidar a sus animales de compañía y brindarles atención médica, que en un servicio privado puede resultar impagable para una familia.

,A POLICÓA MILITAR BUSCA ADOPTAR UN NUEVO INTEGRANTE

Al colectivo también pertenecen las activistas por los derechos y la protección de los animales. Mireya Medina, Belkys Sánchez, Lucía Moreno y Orlando Moreno son quienes militantemente no han dejado de organizar estas jornadas cada fin de semana desde hace tres años.

UNIÓN CÍVICO-MILITAR EN TODOS LOS ÁMBITOS En la jornada de ayer domingo, por primera vez la 35a Brigada de la Policía Militar Libertador José de San Martín de Fuerte Tiuna acudió a la Misión Nevado para buscar un ejemplar canino a fin de integrarlo al componente para ayudar en labores de control del orden interno. El sargento Jhonny López Urbina indicó que “buscamos el apoyo del Colectivo Nevado que ofrece perros para la adopción. Siempre se requería de algunas razas especificas, pero ahora solicitamos un mestizo y con ello contribuimos a rescatar animales en situación de calle para entrenarlo en la detección de sustancias psicotrópicas”.

SEMANA DEL GATO Desde hoy lunes 20 y hasta el domingo 26 de febrero, Misión Nevado celebrará en la ciudad de Caracas la Semana del Gato, durante la cual se llevarán a cabo tanto eventos asistenciales para los felinos como actividades educativas, recreativas y culturales destinadas a niños, jóvenes y adultos. La Misión visitará en los próximos días varias unidades educativas para sensibilizar a los estudiantes, profesores y al resto de la comunidad educativa sobre los beneficios de tener gatos y mostrarles cómo construir juguetes para los felinos con material reciclado. Seguidamente, el martes 21, se realizará una jornada de esterilización para felinos (previamente anotados en una lista de espera) en el Centro Veterinario Integral de Misión Nevado de Nuevo Circo. El miércoles 22, se llevará a cabo un cine foro con la proyección de la película La casa mágica del director belga Ben Stassen. Para finalizar, el domingo 26 se realizará en la plaza la Candelaria, debido a la cercanía del Carnaval, un concurso de disfraces para perros y gatos, en conjunto con el Colectivo Nevado Gran Caracas, y se harán reconocimientos especiales a los felinos concursantes. Además se realizará una jornada de adopciones.


9

Nº 2.656 s ,UNES DE FEBRERO DE | 2EGIONES

La artillería del pensamiento

Con la participación de los CLAP

Poder Popular distribuyó 267 toneladas de alimentos a familias de Barcelona T/ Redacción CO-AVN Anzoátegui

C

omo parte de las acciones de protección al pueblo que lleva adelante el Gobierno Nacional, este domingo se distribuyeron en el estado Anzoátegui, 267 toneladas de alimentos por medio de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), para favorecer a más 30 mil familias. Las jornadas se iniciaron en la calle Zamora del sector Camino Nuevo del municipio Simón Bolívar, en Barcelona, con la presencia del vicepresidente para el Socialismo Territorial, Aristóbulo Istúriz; el gobernador de la entidad, Nelson Moreno, y autoridades estadales. Istúriz informó que con las jornadas de este domingo, en comunidades de los municipios Guanta y Juan Antonio Sotillo suman 140.000 familias atendidas mediante la entrega de 1.167 toneladas de comida. "Este ha sido un lineamiento del presidente Nicolás Maduro. Que ningún ministro se quede en el ministerio, sino que se

desplieguen en las catacumbas y acompañen al pueblo en su lucha", indicó.

PRECIO SOLIDARIO Por su parte, el gobernador Nelson Moreno destacó el avance en la entidad en la protección del pueblo. Explicó que en la entrega casa por casa, “es el jefe y líder de calle el que entrega los alimentos”, con acompañamiento del gobierno local. Precisó que mientras el Gobierno revolucionario garantiza las cajas con 30 productos a un precio solidario de 10 mil bolívares, los especuladores las ofrecen a 150 mil.

UN PRESIDENTE PREOCUPADO María Colinas, vecina del sector Camino Nuevo, exaltó la lucha del pueblo y de las autoridades gubernamentales. "En cada visita y cada jornada popular me doy cuenta que hay un Presidente preocupado por su pueblo, porque mientras un grupo nos esconde la comida, los gobernantes nos las traen a la puerta de nuestras casas", dijo.

Supervisarán los 27 cuadrantes de paz de la región

Más de 300 efectivos reforzarán la seguridad en Vargas los fines de semana T/ Redacción CO-AVN Vargas

T

odos los fines de semana, más 300 funcionarios militares y policiales adscritos a diversos organismos de seguridad se desplegarán en un dispositivo especial de seguridad en los 27 cuadrantes de paz del estado Vargas, en cumplimiento del plan de ofensiva de seguridad ordenado por el presidente de la República, Nicolás Maduro. El operativo especial forma parte de la Campaña Carabobo 2021 y de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela. Con su implementación, las autoridades encargadas quieren garantizar la seguridad de los 395 mil personas que habitan en esta entidad del litoral central,

así como de las cinco mil personas que la visitan los fines de semana. El despliegue se inició el sábado pasado en horas del mediodía en la avenida Bicentenario de la parroquia Maiquetía, a la altura del puerto de La Guaira, bajo el mando del general de brigada José Salvador Viloria Sosa, comandante de la Zona para el Orden Interno de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) número 45 de Vargas. Los funcionarios contarán con 60 motos y 30 unidades vehiculares de patrullaje. Además participan efectivos de la Policía Nacional Bolivariana, Polivargas, Policía Municipal, Cicpc y militares de la GNB adscritos al Comando Nacional Antisecuestro y al Comando Nacional de Guardia del Pueblo.

6ECINOS DESTACAN LA LABOR DEL 'OBIERNO Y LA ORGANIZACIØN DEL 0ODER 0OPULAR

Se distribuyeron 105.082 toneladas de alimentos en el municipio Sucre

,OS #,!0 ATIENDEN CASA POR CASA A MÉS DE MIL FAMILIAS DE 0ETARE Y 6ALLES DEL 4UY Fueron favorecidas comunidades de los municipios Paz Castillo, Cristóbal Rojas, Urdaneta, Simón Bolívar, Tomás Lander e Independencia en los valles mirandinos T/ Redacción CO-Corpomiranda F/ Corpomiranda Miranda

E

n cumplimiento de los lineamientos dados por el presidente Nicolás Maduro, los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) de Valles del Tuy y Petare se desplegaron casa por casa para atender a 23.539 familias. En los Valles del Tuy, los municipios atendidos fueron Paz Castillo, Cristóbal Rojas, Urdaneta, Simón Bolívar, Tomás Lander e Independencia. En Paz Castillo se beneficiaron 34 comunidades de los ejes Altos de Soapire, Las Adjuntas y Carmen de Soapire, donde fueron favorecidos 8.726 hogares con rubros de la cesta básica. Alejandrina Valera, de 99 años de edad, habitante de la

comunidad Manguito II, agradeció el apoyo del Gobierno Bolivariano por la gran movilización que existe cada fin de semana para garantizar y abastecer alimentos “al pueblo que ha sido víctima de la derecha criminal”. “Cada caja es una expresión de amor y protección que tiene el presidente Nicolás Maduro hacia nosotros, que estamos aquí resteados con el legado del comandante Chávez y con las políticas revolucionarias”, dijo. En la población de Cúa, 855 familias de cinco sectores populares recibieron los alimentos en la puerta de sus casas gracias al trabajo realizado por los CLAP. Asimismo, un total de 3.903 hogares de Charallave se beneficiaron con la distribución de alimentos que emprendió el Poder Popular organizado en 11 comunidades. Raúl González, vecino del sector Madosa, expresó que las políticas deben ser consecuentes y aseguró que la soberanía alimentaria existe “gracias a la Revolución”. “La derecha siempre ha vilipendiado a los revolucionarios. Ya no hayan que hacer, la guerra económica se les salió de las manos, porque esta misma acción les ha afec-

tado a ellos, por eso nadie los quiere. Presidente Maduro siga firme y pa´lante que aquí está el pueblo”, expresó. En Yare, Rosangela Vivas, de la comunidad Los Indios, dio las gracias por el esfuerzo que realiza el Gobierno Nacional. También felicitó a los hombres y mujeres que distribuyen los alimentos a cada una de las 3.000 familias residentes en los 14 sectores atendidos.

CLAP ACTIVOS EN SUCRE En el municipio Sucre, 7.055 familias de las comunidades de Maca, San Isidro, La Bombilla, Julián Blanco, Pablo VI de la parroquia Petare recibieron 105.82 toneladas de alimentos por medio de los CLAP. Doris Guzmán, habitante de La Bombilla, manifestó que gracias a la organización del pueblo, las jornadas de distribución de alimentos se desarrollan con éxito, “no solo en Sucre, sino en todo el país”. “Muchos dicen que los CLAP no existen o que las cajas vienen vacías. (…) Así opina la derecha venezolana que lo único que le gusta es boicotear a la Revolución. Aquí los alimentos llegan directo a la puerta de cada casa”, aseguró.


10 Regiones | Nº 2.656 s ,UNES DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento

Margarita, el Hato Piñero y La Tortuga están al alcance de todos

%03 !UYANTEPUY OFRECE TURISMO DE AVENTURA DE FORMA PLANIlCADA

La operadora turística Auyantepuy es una empresa de propiedad social directa que en solo dos años de funcionamiento goza de un gran prestigio por la seriedad y alta calidad de sus servicios en todos sus campamentos, donde reciben a los visitantes que a partir de ahora podrán adquirir sus paquetes de manera planificada T/ Luis Ángel Yáñez F/ Cortesía y Roberto Gil Caracas

L

a empresa de propiedad social directa (EPSD) Auyantepuy Tour es una de las operadoras turísticas que ofrece a los visitantes la posibilidad de disfrutar a un precio asequible unas vacaciones inolvidables debido a que ofrece traslados a destinos exóticos que incluyen tres de los lugares mas paradisíacos de Venezuela. Danesis Ojeda, representante de esta empresa, asegura que “la idea es incentivar el turismo ecológico en cada uno de los aventureros y viajeros que se encuentren dentro y fuera de nuestro país. Por eso debemos educar a los más pequeños para que ellos sean los

promotores y protectores de nuestra amada Venezuela”. En esta búsqueda de incentivar el turismo interno la operadora realizó esta semana el lanzamiento de su plan de financiamiento de paquetes turísticos llamado Vacaciones Planificadas, el cual fue diseñado para facilitar la adquisición de paquetes que incluyen hospedaje, excursión, traslado y sano esparcimiento al público venezolano a precios competitivos. Luego de dos años de sólida experiencia y excelente servicio, brindando una gran variedad de excursiones de aventura en destinos turísticos de Venezuela como la isla de Margarita, en Nueva Esparta, el Hato Piñero, en Cojedes, y La Tortuga, está empresa, propiedad del Frente Francisco de Miranda, emprende planes de financiamiento para la visita de sus campamentos ecológicos, que permiten a los visitantes estar conectado con la naturaleza. Ofrecen paquetes financiados con todo incluido: traslado, desayuno, almuerzo, merienda, cena, hidratación constante, canchas de recreación, tumbonas, sillas, carpas, colchón inflable, sombrilla y una gran variedad de actividades, hasta visitas diarias, ponen a la disposición de los turistas nacionales y extranjeros. Entre las modalidades del Plan Vacaciones Planificadas resalta aquella

%03 !UYANTEPUY INCENTIVA EL TURISMO ECOLØGICO ENTRE LOS AVENTUREROS Y VIAJEROS

en la que el usuario escoge el paquete turístico que desea disfrutar, posteriormente paga una inicial que corresponde al 40% del monto total, y el resto es cancelado en 4 o 6 cuotas en un lapso no mayor de 3 meses. Ojeda, directora ejecutiva de la empresa anunció que también se está trabajando en la venta de paquetes turísticos de esta operadora a entes gu-

bernamentales e instituciones públicas que podrían realizar reservas y pagar mediante descuentos de nómina o caja de ahorros.

IMPULSO PROPIO La operadora turística Autantepuy del Frente Francisco de Miranda está integrada al Movimiento de Productores para sumarse a la dinamización


Nº 2.656 s ,UNES DE FEBRERO DE | 2EGIONES

La artillería del pensamiento

11

tices de azules, que hacen del destino un paraíso de aguas tranquilas y cristalinas. Esta empresa ofrece un servicio integral en el referido lugar, con la finalidad no solo de garantizar el derecho de los venezolanos al turismo, sino también de contribuir al desarrollo de este sector, en el marco de la protección al ecosistema.

ARAWAK DEL CARIBE Está ubicado en una de las principales zonas de Porlamar, muy cerca de los centros comerciales y sitios nocturnos y a tan solo 30 minutos del Aeropuerto Santiago Mariño. Su estilo de arquitectura mediterránea ofrece a sus huéspedes funcionalidad, equipamiento y confort a buen precio. Ideal para los que buscan sentirse como en casa y disfrutar del trato ameno que el Hotel Arawak le puede brindar. El hotel cuenta con 41 habitaciones, entre matrimoniales doble, triples, cuádruples, séptuples.

HATO PIÑERO

,A ISLA ,A 4ORTUGA ES UN PARAÓSO DE AGUAS CRISTALINAS UBICADO AL SUR DEL MAR #ARIBE

de la economía nacional y aportar sus propuestas a los 14 motores de desarrollo priorizados por el Gobierno Nacional para consolidar la producción.

ISLA LA TORTUGA La isla La Tortuga es un paraíso de aguas cristalinas, ubicada al sur del mar Caribe frente a las costas de Venezuela. Se encuentra casi deshabitada, pero brinda grandes bondades naturales de aguas con distintos ma-

%L !RAWAK DEL #ARIBE EN -ARGARITA DESTACA POR SU ESTILO DE ARQUITECTURA MEDITERRÉNEA

El Hato Piñero, es uno de estos espacios. La relación con la fauna y la flora lo han convertido en el territorio ideal para los amantes de la naturaleza, propios o extranjeros, no en vano es reconocido dentro y fuera de nuestras fronteras como un santuario natural. El Hato Piñero, creado en 1953, fue el primer hato del país en trabajar por la conservación y preservación de las especies animales que allí habitan, asimismo fue pionero en cruces de ganado de diferentes tipos, por lo que ganado reconocimiento mundial. En 2009 el Estado venezolano comienza la negociación del Hato El Piñero, y concretó la compra en 2012. El proceso de rescate y nacionalización de estas tierras garantizó el crecimiento de la productividad de la tierra con la implementación de proyectos agroproductivos.

%L (ATO 0I×ERO ES UN ESPACIO DONDE SE PUEDE DISFRUTAR DE LA FAUNA Y LA mORA


12 | Nº 2.656 s ,UNES DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento

Más de 400 niños participaron ayer en la inauguración de las instalaciones

$EPORTES

&UTBOLISTAS DE .UEVO (ORIZONTE TIENEN CANCHA NUEVA

La inversión en la obra fue de 212 millones de bolívares provenientes del Fondo Nacional de Deporte

0ROFESIONALES El presidente de la Federación Venezolana de Futbol (FVF), Laureano González, felicitó al ente gubernamental por la ejecución de esta obra y añadió que de esos espacios han salido más de 17 futbolistas profesionales, entre ellos Rentería, Wuiker Fariña y Cristian Cáceres.

T/ Félix A. Marín F/ Irene Echenique Caracas

E

l campo de fútbol de la comunidad Nuevo Horizonte, ubicada en el sector Alí Primera de la parroquia Sucre, ya es una obra hecha realidad. Ayer el presidente del Instituto Nacional de Deportes (IND), Pedro Infante, y el viceministro de Promoción Deportiva para la Paz y la Vida, Alexander Vargas, rompieron la franja tricolor para inaugurar el espacio deportivo que por mas de 30 años estuvo abandonado. “La cantidad de 212 millones de bolívares fue la inversión de esta obra, proveniente del Fondo Nacional del Deporte”, así lo aseguró el presidente del IND, Pedro Infante, quien estuvo por más de tres meses enfocado para que este espacio deportivo fuese una realidad. “Estamos muy contentos de haber logrado este objetivo, todo esto fue por instrucciones de nuestro presidente Nicolás Maduro. Nuestra meta es recuperar espacios e incentivar a la juventud en los sectores más populares, para que el deporte se masifique de manera extraordinaria. Para la ejecución de esta obra contamos con el Consejo Comunal del sector. Parte de la inversión se hizo en

AGRADECIMIENTO

las instalaciones de gradas, alumbrado, el cercado, los baños y, lo más importante, la instalación de la grama artificial, una grama de primer nivel y una cancha modelo, que estoy seguro que se construirá en otros sectores del país”, manifestó Infante. Siguió: “Esto es un espacio con mucha historia, mucho recorrido, es un sector muy humilde, es por ello que nos enfocamos en construir este campo de fútbol de primer nivel, para masificar la disciplina. Hay que tomar en cuenta que este sector ha tenido mucha participación en el fútbol nacional, de aquí han salido

muchos atletas profesionales; tenemos el caso de Wuilker Fariña, un atleta que viene de clasificar al mundial de fútbol de la categoría Sub-20. Él es un ejemplo a seguir, y nosotros estamos complementando con la construcción de esta obra para que los jóvenes sigan su camino”, reiteró. Por su parte, el viceministro de Promoción Deportiva para la Paz y la Vida, Alexander “Mimou” Vargas, resaltó: “Esto es un gran logro, esto solo se puede obtener con la Revolución Bolivariana. Es una cancha de primer nivel, estoy seguro que los atletas de este sector van a sacarle mucho provecho”.

El atleta profesional Wuilker Fariña, quien viene de clasificar con la selección nacional para el Mundial de Corea del Sur en la categoría Sub-20, manifestó su agradecimiento por el logro del Gobierno en el sector que lo vio nacer. “Estoy muy contento por este logro, si anteriormente de aquí salimos más de 17 jugadores profesionales, espero que ahora salgan muchos más porque este es un campo de alto nivel y es lo que se quiere para impulsar a nuevos jugadores”. Igualmente el primer futbolista profesional que salió de la cancha Nuevo Horizonte, Javier Hernández, destacó: “Le doy gracias a Dios, a nuestro Presidente y al ente encargado de la realización de esta obra. Estoy seguro de que vamos a masificar el fútbol desde esta comunidad, aquí vemos unas instalaciones que están a la altura para que nuestro jóvenes lo entreguen todo en el fútbol nacional, gracias dirigentes”.


Nº 2.656 s ,UNES DE FEBRERO DE | $EPORTES

La artillería del pensamiento

13

Copa Inglaterra

)BRAHIMOVIC PONE AL -ANCHESTER 5NITED EN CUARTOS Los octavos de final se completarán el lunes con el choque entre el Sutton United y el Arsenal

%L DATO Los octavos de final se completarán el lunes con el choque entre el Sutton United y el Arsenal.

TYF/EFE Inglaterra

U

n gol del sueco Zlatan Ibrahimovic a un cuarto de hora del final culminó la remontada en Ewood Park ante el Blackburn (1-2), que clasificó al Manchester United para los cuartos de final de la Copa de Inglaterra. El preparador luso del United, José Mourinho, tiró de rotaciones para afrontar el compromiso ante un adversario de la segunda división inglesa. Dejó en el banco al español Juan Mata, a Ibrahimovic y al francés Paul Pogba, entre otros. Ni siquiera convocó a su portero titular, David De Gea. A pesar del control en el juego el panorama se afeó para los reds pasado el cuarto de hora, cuando Danny Graham culminó dentro del área un pase

interior del holandés Marvin Emnes y puso por delante al conjunto local. El tanto del Blackburn terminó con la impecable racha del meta argentino Sergio Romero, que acumulaba 595 minutos sin encajar un gol en la meta del United.

Poco antes de la media hora el Manchester logró el empate. Marcus Rashford, el jugador más activo de los visitantes, logró empatar al aprovechar un pase del armenio Henrikh Mkhitaryan. No pudo después del Manchester United imponer su supe-

rioridad ante el Blackburn. De hecho, Mourinho tuvo que recurrir al talento de su banquillo. A la hora de partido sacó al campo al mismo tiempo a Ibrahimovic y a Pogba, en lugar de Anthony Martial y Jesse Lingard. Pronto le dio resultado. Un cuarto de hora después la en-

trada en acción de ambos culminó la remontada red. Un pase largo, desde 50 metros de Pogba, fue aprovechado por el delantero sueco que, con un toque sutil, llevó el balón a la red lejos del alcance de Jason Steele. El Blackburn buscó el empate. Cercó con entusiasmo la meta de Romero pero careció de puntería. En el tramo final, Juan Mata saltó al campo en el puesto de Martial. El Manchester United se une en cuartos de final al Tottenham, el Lincoln, el Middlesbrough, el Milwall y el Chelsea, que sellaron su pase el sábado. El encuentro entre el Huddersfield y el Manchester City, que terminó sin goles, irá al desempate.

Tenis Argentina

Dogolpolov se corona en Buenos Aires tras vencer a Nishikori

TyF/ EFE Buenos Aires

E

l ucraniano Alexandr Dolgopolov se coronó ayer como vencedor del ATP de Buenos Aires tras derrotar en el encuentro decisivo al japonés Kei Nishikori por 7-6(4) y 6-4, en una hora y 40 minutos. De esta manera Dolgopolov, 66 en la clasificación mundial, sumó en la tierra batida del Buenos Aires Lawn Tennis el tercer título a su palmarés, tras los obtenidos en Umag 2011 y Washington 2012. El ucraniano, de 28 años, logró la corona sin ceder un parcial y consiguió el primer triunfo en

seis duelos ante Nishikori, quinto del mundo y máximo favorito del torneo argentino. El tenista nacido en Kiev, entrenado por el español Félix Mantilla, había disputado su última final en Río de Janeiro 2014 y llegó a este torneo de Buenos Aires con un récord de cuatro derrotas y apenas un triunfo, en la primera ronda del Abierto de Australia ante el croata Borna Coric. Los antecedentes de este duelo registrados en Shanghai 2011, Brisbane 2013, Acapulco 2015, Miami y Barcelona 2016 habían terminado todos con festejo para el asiático.

Para Kei Nishikori esta fue su segunda final perdida de la temporada, tras la sufrida en Brisbane ante el búlgaro Grigor Dimitrov. “Me siento muy bien porque pude jugar a un gran nivel toda la semana. En la final pude ganarle por primera vez a Nishikori y cerrar una semana perfecta”, expresó el vencedor. “Es una sensación muy linda poder ganar un título y espero poder regresar el año próximo para poder defender la corona”, completó. En la definición del torneo de dobles, los colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah (nacido en Canadá pero que representa al país sudamericano) emplearon una hora exacta para vencer por 6-1 y 6-4 en la final a la dupla integrada por el español David Marrero y el mexicano Santiago González. De esta manera lograron revalidar al conquista del año pasado y ratificar la condición de máximos favoritos en la tierra batida de Buenos Aires.

Atletismo

Ryan Crouser gana en Mundial Nueva Zelanda TyF/ EFE Nueva Zelanda

E

l estadounidense Ryan Crouser, campeón olímpico de lanzamiento de peso, estableció la mejor marca mundial del año al aire libre con un tiro de 22,05 metros en Chyristchurch (Nueva Zelanda). Crouser, que se declaró sorprendido por la marca porque tan solo esperaba estar con consistencia en los 21 metros, comenzó con 21,06, pero Tom Walsh, bronce en Río 2016, se situó en cabeza en el segundo turno con 21,46.

El estadounidense no tardó en responder y se fue hasta los 22,05 con los que ganó la competición, porque luego se tuvo que conformar con 21,01, 20,90 y dos nulos. Walsh tampoco pudo mejorar con otros dos errores y un par de tiros en los que se fue hasta 21,31 y 20,85, lejos de su récord de Oceanía que estableció el pasado año con 22,21, aunque acabó también muy satisfecho por su concurso a estas alturas de temporada. El podio lo completó el joven neozelandés Jacko Gill, campeón mundial sub'18 y sub'20, con 20,69 metros.


14 Deportes | Nº 2.656 s ,UNES DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento

,OS VELERISTAS El grupo de veleristas venezolanos que acompañarán al técnico y a Andrés Laje en esta gira son José Gutiérrez, Niky González, David González, Andrea Saba, Yamil Saba, André Flores, Daniel Flores, Andrea Luna, Luis Miguel Rodríguez y Gabriela Aguilera. con los nuestros. Además, en palabras de Espín, están evaluando una propuesta de trabajo del equipo de vela brasileño, la cual revisan detalladamente para determinar sus ventajas para el plan de trabajo actual y su posible inclusión en la agenda de los veleristas venezolanos en esta base de preparación europea, explicó el técnico.

LA GIRA

momento, ya desde España, se ha encargado además de la logística”. El técnico explicó que el propósito principal de esta base de preparación es elevar el nivel de alta competencia de la vela venezolana, e integrar un grupo de trabajo con los veleristas, que se establecerán en campamento durante los próximos 8 meses. Allí establecerán una sinergia de trabajo con veleristas españoles, salvadoreños y guatemaltecos, que compartirán

Este proyecto los llevará a competir en el circuito europeo por los próximos meses y de España, donde fijaran sede en Mallorca, irán a Francia, Holanda, Croacia, Alemania y Dinamarca. Para el profesor Eduardo Álvarez, presidente del COV, “este plan reviste gran interés para la especialidad deportiva, ya que las disciplinas de arte competitivo necesitan del fogueo permanente para elevar el nivel de competición al estarse enfrentando permanentemente con otros veleristas de alto nivel”. No solo manifestó el apoyo personal e institucional a este proyecto, sino que felicitó la iniciativa de la directiva de la federación que ha demostrado mucha constancia y preocupación por el desarrollo del deporte. “Han optimizado los recursos disponibles para poder desarrollar un plan que pueda ayudar a un gran número de atletas”.

Este martes Bucaneros se verá las caras en el Forum de Valencia ante Trotamundos de

Carabobo, última prueba de la Maquinaria Naranja de cara a la temporada 2017 de la LPB.

Con la guía y liderazgo del director técnico de la Federación Venezolana de Vela Pedro Espín

#RIOLLOS IZAN SU VELA RUMBO A %UROPA La gira los llevará a competir en España y Dinamarca, entre otros países T/ Félix A. Marin/Redacción CO F/ Archivo CO Caracas

L

a selección venezolana de Vela, encabezada por el campeón de los Juegos Bolivarianos de Playa, Daniel Flores, ya está lista para emprender una gira por Europa en los próximos

meses, de cara a las primeras opciones del ranking mundial de la disciplina y del proceso de clasificación para los Juegos Olímpicos Tokio 2020. El nivel de la alta competencia de la vela venezolana va a ser puesto a prueba en los próximos meses en búsqueda de elevarlo mucho más y adquirir mejores condiciones y desarrollar técnicas que lleven a nuestros veleristas a escalar lugares en el ranking mundial, todo

esto con la guía y liderazgo del director técnico de la Federación Venezolana de Vela, Pedro Espín, quien emprende en el ente federativo una nueva fase de este plan que se ha estado desarrollando desde hace más de año y medio. “Este viaje es una fase que veníamos afinando en detalles desde que regresamos de los pasados Juegos Olímpicos de Río, en un plan en el que venimos trabajando junto a Andrés Laje, creador de este proyecto, que en este

Los litoralenses jugaron su primer partido con la plantilla completa

Bucaneros se blindan de cara a la LPB T/ Redacción CO F/ Archivo CO Caracas

L

a Maquinaria Naranja jugó por primera vez desde su regreso de Liga de las Américas, y, aunque cayó 8579, ante Cocodrilos de Caracas, contó por primera vez con el plantel completo. Bajo la dirección de Fernando Calero, quién asume el mando mientras se ausenta Luis Guil Torres por

asuntos personales, entró el equipo en la recta final de la pretemporada. El primer cuarto fue para Cocodrilos, que desde el inicio quiso aprovechar las ventajas que le daba Bucaneros, un equipo que probaba cada una de sus nuevas piezas para tomar ventaja 28-20. Sin embargo, Bucaneros cerró la brecha en el segundo cuarto, cuando logró parcial favorable de 18-15, para cerrar el primer tiempo abajo

por tan solo una diferencia de 43-38. Ya en el segundo tiempo, fue Cocodrilos quién arrancó con ventaja: pudo lograr un parcial de 23-17 para volver a ampliar la ventaja que era de 66-55 entrando en la recta final. Ya en el último cuarto, Bucaneros pudo ponerse 83-79 restando 17,5 seg, y aunque apretó para llevarse el parcial 24-19, quedó corto en sus aspiraciones y cayó 85-79 en Naciones Unidas.


Nº 2.656 s ,UNES DE FEBRERO DE | $EPORTES

La artillería del pensamiento

15

Anzoátegui fue el campeón de la justa

4AEKWONDO CRIOLLO DElNIØ SU PRESELECCIØN NACIONAL En los próximos días se anunciará la fecha de los próximos chequeos y topes control por divisiones de peso

quienes se suman Noris Borges, en los -49 kg, y la mirandina Génesis Cordero, quien después de siete años compartirá nuevamente equipo con su hermana Adanys, la dama de mayor experiencia en la selección. Distrito Capital, por su parte, logró posicionar en el primer lugar a Anriger La Rosa (-58kg), y a Alexander Ruiz (-63 kg), mientras Javier Medina retuvo, una vez más, su sitial en los -74 kg.

T/ Redacción CO F/ Archivo CO Caracas

L

a Federación Venezolana de Taekwondo celebró con total éxito la II Fase del Chequeo Nacional camino a Tokio 2020, donde, luego de 21 combates en el dojang Adriana Carmona de Guanta, suelo oriental, en la cual se definió la preselección criolla que iniciará la ruta camino al Campeonato Mundial de Muju y a los Juegos Bolivarianos Santa Marta, dos de los eventos fundamentales del año que abre el nuevo ciclo olímpico. Este segundo chequeo permitió predefinir los equipos A y B del país, un total de 32 competidores que seguirán en la ruta preparatoria para ganarse la titularidad del seleccionado nacional.

EL VENCEDOR Con doce cupos, el estado Anzoátegui ratificó ante los 36 mejores competidores del país ser el estado más dominante, estirpe que ha mantenido durante décadas aportando atletas al seleccionado nacional de taekwondo.

NADA SEGURO

Nombres como los de Virginia Dellán, Leandris Quiñónez, Adriana Martínez, Adanys Cordero, Carolina Fernández, Cleiver Olaizola, Edgar Contreras, Kenny Lejarazo, Carlos Rivas y Luis Álvarez retumbaron en Guanta al ganar sus respectivas categorías en un torneo en el que el 90% del

equipo nacional retuvo la titularidad división por división.

NUEVOS TALENTOS En el horizonte se asoman nuevos nombres al seleccionado nacional como el de Kenny Lejarazo, en -80 kg, y el peso pesado Luis Adelso Álvarez, a

A juicio del maestro Hung Ki Kim, presidente de la Federación Venezolana de Tae Kwon Do, “este chequeo dejó ver quiénes son los mejores taekwondistas del país, sin embargo tenemos que seguir evaluando y haciendo chequeos, pruebas, topes control, así como una serie de análisis en lo sucesivo que nos permitan del todo poder estructurar el nuevo equipo. Me voy muy satisfecho con lo que vimos y sobre todo con el compromiso de las asociaciones para poder traer a sus atletas”. En los próximos días será anunciada la fecha de los próximos chequeos y/o topes control por divisiones de peso, según lo acordado en la pasada reunión técnica previa a la competencia desarrollada este 18 de febrero en Guanta, estado Anzoátegui.

El criollo se sintió cómodo en su primer día de práctica con Detroit

En Copa del Mundo de Pista

Miguel Cabrera afirmó que jugará hasta los 40

Equipo de velocidad masculino obtuvo el puesto 12 en Cali

T/ Redacción CO F/ Archivo CO Caracas

T/ Redacción CO F/ Archivo CO Caracas

M

iguel Cabrera acaparó la atención durante la primera práctica de todo el equipo de los Tigres de Detroit en Lakeland, Florida. El dos veces Jugador Más Valioso de la Liga Americana habló de su futuro con los felinos y de lo importante que será 2017 para la franquicia. también habló sobre su responsabilidad de representar a Venezuela en el Clásico Mundial de Beisbol. El inicialista también se refirió a su entrenamiento de boxeo, como una nueva rutina cardiovascular, además de su búsqueda de los 3.000 hits y 500 jonrones. Luego de un receso de temporada cargado de rumores de cambio en los que Detroit se suponía iba a desmantelar al equipo, incluido el maracayero, los Tigres inician el Spring Training con renovado entusiasmo. La estrella de los Tigres ha confrontado algunos problemas físicos, pero aun así ganó su cuarto título de bateo en 2015 y en la campaña anterior sacó 38 jonrones y remolcó 108 carreras. El 18 de abril cumplirá 34 años, una edad en la que ya se ha iniciado la curva del declive, pero

E Cabrera asegura que su cuerpo no le ha enviado señales de alarma. “Me siento bien. No me preocupo por mi edad. Dios me ha dado la fortaleza y la habilidad para seguir jugando. Seguiré en el terreno hasta los 40. Mi contrato dice hasta los 40, así que ¿por qué se preocupan por eso?”. Cabrera firmó una extensión laboral por ocho años y 248 millones de dólares (2016-2023), con dos temporadas opcionales (2024-2025). “A medida que pasan los años, comienzas a pensar más: ‘Hice esto en el plato y mi swing…’. Cosas como esas. Cuando tienes 20 y algo solo sales al terreno y juegas. Después de los 30, piensas más. Prefiero jugar como cuando tenía 20. No pienso, solo juego y me divierto”.

l equipo de velocidad masculino, conformado por Ruben García, César Marcano y Luis Yánez, culminó en la posición número 12 en la final de velocidad por equipos de la Copa Mundo Ciclismo de Pista 2017, en Cali, Colombia. El oro fue para el combinado de Alemania, la plata para Polonia y el bronce para Rusia. El equipo criollo no participó en los dos eventos anteriores de la Copa Mundo celebrados en Glasgow, Reino Unido, y en Apeldoorn, Holanda, por lo que no tenía puntos. Con la participación en Cali lograron sumar 285 unidades. En la anterior edición de la Copa Mundo el equipo venezolano, categoría masculina, que estuvo conformado por Ángel Pulgar, César Marcano y Gabriel Quintero, ocupó el puesto 16.

OTRO RESULTADO La ciclista venezolana Angie González culminó en la posición número diez en la modalidad de ómnium, durante la primera jornada de la Copa Mundial de ciclismo de pista.

El ómnium incluyó el scratch de 10 kilómetros (km), seguido de la carrera temporal de 7,5 km, la eliminatoria y la carrera por puntos de 20 kilómetros. Durante la prueba, González obtuvo los siguientes resultados: en scratch ocupó el puesto diez y sumó 22 unidades, en la carrear temporal culminó en el lugar 14 y sumó 14 tantos, en la prueba de la eliminación llegó en el puesto 9 y agregó 24 puntos, para un total de 60 puntos. La prueba la ganó la la belga Lotte Kopecky, quien totalizó 128 puntos; el segundo lugar fue para Emily Nelson de Gran Bretaña con 118 tantos y el tercer puesto para la italiana Rachele Barbieri, con 114 unidades.


16 Tema del Día | Nº 2.656 s ,UNES DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento

Revisando textos militares del águila imperial (II)

%STRATEGIA DE 3EGURIDAD .ACIONAL DE %%55 PRIVILEGIA EL DOMINIO SOBRE !MÏRICA ,ATINA Tal planteamiento forma parte de los textos incorporados a la Compilación de documentos doctrinarios de los Estados Unidos, seleccionados para su análisis por el general de brigada Jesús Antonio Barrios Quintero y publicado por el Fondo Editorial Hormiguero de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela, en junio de 2015

T/ Cristóbal J. Alva Ramírez F/ Archivo CO Caracas

L

os Estados Unidos reformularon su vieja idea de considerar a América Latina como patio trasero y replantearon estrategias para mantener su hegemonía en la región. Identifican amenazas reales, aliados fieles y adversarios, en una estratégica visión para mantener la seguridad interna y dominio en el plano regional. Esto sería vital para preservar estabilidad y sustentar su posición ante el surgimiento de nuevos factores de poder que se proyectan en el escenario mundial. Así se desprende de la Estrategia de Seguridad Nacional 2015, que forma parte de la Compilación de documentos doctrinarios de los Estados Unidos, seleccionados para análisis por el general de brigada Jesús Antonio Barrios Quintero. Esta antología fue publicada por el Fondo Editorial Hormiguero de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela, en junio de 2015.

VISIÓN ESTRATÉGICA Según la Estrategia de Seguridad Nacional 2015: “Se redobla nuestro compromiso con los aliados y socios, y acoge con satisfacción las contribuciones constructivas de potencias emergentes responsables. Señala nuestra determinación y disposición para disuadir y, si es necesario, derrotar a los adversarios potenciales”. Desde esta perspectiva, la gestión del ejecutivo estadounidense en colaboración con su Congreso “dirigirá el mundo a través de un cambiante panorama de la seguridad hacia una paz más duradera y una nueva prosperidad”. Consideran que han dado aportes fundamentales para la superación de una crisis económica mundial, así como la asociación duradera con Europa, y su inversión en foros multilaterales como el G-20 y la Cumbre de Asia Oriental.

“En un siglo joven las oportunidades para América abundan, pero los riesgos para nuestra seguridad se mantienen. Esta nueva Estrategia de Seguridad Nacional posiciona a los Estados Unidos para salvaguardar nuestros intereses nacionales a través de un fuerte liderazgo sostenible. En él se establecen los principios y prioridades para guiar el uso del poder estadounidense e influencia en el mundo. Se presenta un modelo de liderazgo arraigado en la fundación de los Estados Unidos apoyado en su fuerza económica, tecnológica y los valores del pueblo estadounidense”. Así reza el documento denominado Estrategia de Seguridad Nacional 2015 de los Estados Unidos.

ESCENARIO GLOBAL En el contexto internacional, se produjo la repatriación de tropas que durante una década participaron en guerras más allá de sus fronteras, al tiempo que adaptaron estrategias frente a amenazas terroristas en evolución. Refieren su intervención en Afganistán para lograr “la primera transición democrática pacífica del poder”. Su liderazgo en la intervención internacional ante desastres naturales (por ejemplo, el terremoto de Haití, y el terremoto y tsunami en Japón, el tifón en Filipinas), donde estiman que salvaron vidas, previnieron daños mayores y ayudaron a reconstruir. Ejercieron liderazgo limitando la proliferación de armas nucleares, incluso con la construcción de un régimen de sanciones internacionales sin precedentes, que habrían logrado contener emprendimientos de Irán. Han dado aportes para África y las Américas en el campo de la agricultura y la energía; atendiendo peligros que plantea el cambio climático y fortaleciendo su propia seguridad energética. Les preocupan los siguientes factores de riesgo: Proliferación de armas de destrucción masiva, en particular armas nucleares. Amenazas de al Qaeda, ISIS, y grupos aliados, que causan conmoción

en Medio Oriente y África del Norte y amenazan a ciudadanos estadounidenses. Estados frágiles y afectados por conflictos incuban y desovan enfermedades infecciosas, armas ilícitas, narcotraficantes y flujos de refugiados desestabilizadores. Fallas en gobernabilidad y corrupción endémica afectan el desarrollo de las regiones. Peligros de ataque cibernético. Otra posible recesión económica mundial. Contrarrestar la agresión rusa. Aplastar el virus Ébola en su origen. Detener la propagación de materiales de armas nucleares. Contener emisiones globales de carbono.

PRESERVAR EL LIDERAZGO Evalúan como positivo el consenso del espectro político interno, considerando que la cuestión no es si Estados Unidos encabezará el liderazgo internacional, pero si la forma en que se conducirán en el futuro, dando continuidad a la Estrategia de Seguridad Nacional de 2010. Priorizan esfuerzos que abordan riesgos estratégicos. En tal sentido, se proponen: Aprovechar oportunidades estratégicas para dar forma al orden económico y cultivar nuevas


La artillería del pensamiento

Se proponen ampliar el alcance de la cooperación para abarcar otros socios estatales, actores no estatales y privados, e instituciones internacionales particularmente las Naciones Unidas, instituciones financieras internacionales y organizaciones regionales clave. La doctrina de seguridad estima que las asociaciones internacionales les permitirían compartir cargas por el mantenimiento de seguridad, prosperidad mundial y defender normas que rigen el comportamiento internacional. El uso de la fuerza no sería la única herramienta y no es el principal medio de participación estadounidense en el extranjero, ni lo más eficaz. Su línea de acción se basa en principios y diplomacia de ojos claros, combinados con defensa y promoción de sus intereses.

ÁMBITO ENERGÉTICO relaciones con potencias económicas emergentes y países comprometidos con el cambio pacífico y democrático. Acabar con pobreza extrema y aprovechar ventajas comparativas en innovación, ciencia y tecnología, espíritu empresarial, y mayor seguridad energética.

A MODO DE DIAGNÓSTICO Consideran que después de una década difícil la economía de Estados Unidos sigue siendo la más dinámica y flexible en la tierra. Otros factores positivos son: Su poderío militar no tiene rival. El excepcionalismo estadounidense se basa en valores fundamentales, incluyendo el estado de derecho y universal. En los últimos 6 años, habrían derrotado la peor crisis financiera desde la Gran Depresión y catalizado una nueva era de crecimiento económico. Aumentó ventaja competitiva y liderazgo en educación, energía, ciencia y tecnología, investigación, desarrollo y asistencia sanitaria. Se logró la transformación del modelo energético en América del Norte. Fortificaron infraestructura crítica contra peligros, especialmente cyberespionaje y ataques. Trabajan duro para salvaguardar libertades civiles.

SISTEMA DE VALORACIONES Se proponen predicar con el ejemplo. “La fortaleza de nuestras instituciones y nuestro respeto por el imperio de la ley establece un ejemplo para la gobernabilidad democrática”, expresa el documento. Entre estos se destaca lo siguiente: Salvaguardar derechos y libertades civiles de los ciudadanos, aumentando transparencia y rendición de cuentas. El liderazgo de Estados Unidos sigue siendo esencial para movilizar la acción colectiva para hacer frente a riesgos globales. Socios y aliados más cercanos seguirán siendo piedra angular de compromiso internacional.

Desde este análisis, el mercado energético mundial ha cambiado dramáticamente. Los Estados Unidos son ahora importante productor de hidrocarburos. “Nuestra dependencia del petróleo extranjero se encuentra en unos 20 años de baja y decreciente, y nosotros estamos liderando una nueva economía de energía limpia. Mientras que la producción en el Medio Oriente y en otras partes sigue siendo de vital para el mercado global. El aumento de la producción de Estados Unidos ayuda a mantener mercados abastecidos y precios favorables para el crecimiento económico”. Por otra parte, los problemas de seguridad de la energía habrían sido agravados por la dependencia europea del gas natural de Rusia y denuncian la intención de emplear la energía como mecanismo de presión política. Según el documento, los países en desarrollo ahora consumen más energía de la que consumen los desarrollados, lo cual estaría alterando los flujos de energía y el cambio de las relaciones de consumo.

Nº 2.656 s ,UNES DE FEBRERO DE | 4EMA DEL $ÓA

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN LA MIRA Se proponen profundizar cooperación económica y en materia de seguridad con las Américas para avanzar hacia un próspero hemisferio para hacerlo seguro y democrático. Trabajan con Canadá y México para mejorar la economía y competitividad. Con Chile, Perú, México y Canadá establecen nuevos estándares de comercio mundial. También consideran que defienden un fuerte sistema interamericano de derechos humanos. Esta colaboración es especialmente importante en países vulnerables, como Guatemala, El Salvador, y Honduras, donde instituciones gubernamentales están amenazadas por organizaciones criminales. Se sienten comprometidos a ayudar a la reconstrucción de Haití y otros vecinos del Caribe en el camino hacia el desarrollo sostenible. Apoyan la resolución de conflictos regionales de larga data, en particular la conclusión de Colombia de un acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. “En general, hemos profundizado nuestra asociación estratégica con Colombia, que es un elemento clave para la paz y la seguridad internacionales”. Igualmente, se mantienen en vinculación con ciudadanos de los países “donde el ejercicio pleno de la democracia está en riesgo, tales como Venezuela: “Aunque algunos países de la región siguen atrapados en viejos debates ideológicos, nos mantendremos trabajando con todos los gobiernos que están interesados en cooperar con nosotros en formas prácticas para reforzar los principios enunciados en la Carta Democrática Interamericana. Como parte de nuestro esfuerzo por promover un hemisferio democrático, vamos a avanzar en nuestra nueva apertura a Cuba como una manera más eficaz para promover la capacidad del pueblo cubano de determinar libremente su futuro”.

17

!LGUNAS CONSIDERACIONES QUE LA DOCTRINA ELUDE La doctrina de seguridad de Estados Unidos no considera su papel como factor en la generación de la crisis económica global. Su participación militar en guerras fue moralmente aceptable y contribuyó a la “democratización de países”. No pondera la inestabilidad ni el impacto destructivo sobre las naciones ocupadas. Preocupa el papel de organizaciones terroristas, pero es conocido que muchos de estos grupos han sido apoyados por los Estados Unidos e inclusive promovió la creación de al Qaeda y el ISIS, cuerpos que escaparon de su control. Denuncian los cyberataques pero sus agencias de seguridad son promotoras del espionaje internacional, incluyendo a sus propios aliados. Inquieta una próxima y nueva recesión mundial, al tiempo que han protegido a las estructuras deficitarias del entramado financiero internacional, afectando a las propias poblaciones de los países del mundo desarrollado. En cuanto a América Latina y el Caribe, estados Unidos tiene muy claro cuáles son sus aliados. Fundamentalmente los gobiernos que se sustentan sobre la base de desconocimiento de derechos sociales y económicos, y la represión a sus ciudadanos. En cambio, son objeto de presión aquellos que han promovido modelos solidarios de distribución de la renta nacional. Debe recordarse también que la presencia de fuerzas norteamericanas y de las Naciones Unidas tuvo una influencia desestabilizadora en Haití, y un debilitamiento de la gobernabilidad democrática en esa nación del Caribe.


18 | Nº 2.656 s ,UNES DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento

La OFN le rindió homenaje al creador de “Caballo viejo”

#ÏSAR 'ØMEZ ACARICIØ CON SU VOZ LAS CANCIONES DE 4ÓO 3IMØN Pedro Mauricio González estuvo a cargo de la batuta. Se escucharon canciones como “Mi querencia”, “Cristal”, “El alcaraván”, “Luna de Margarita”, “Sabana” y “El becerrito” T/ Várvara Rangel Hill F/ José Luis Díaz Caracas

C

ésar Gómez acarició con su voz algunas de las canciones más populares de Simón Díaz en un homenaje de la Orquesta Filarmónica Nacional (OFN) al creador de “Caballo viejo”. El concierto dirigido por el maestro invitado Pedro Mauricio González, se paseó por las melodías del cantautor con arreglos en formato sinfónico. El concierto prometía y no decepcionó a las personas solitarias, a las parejas y a las familias con niñas y niños que lograron llenar la totalidad de la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño (TTC). El homenaje, de menos de una hora de duración, complació al público que pudo escuchar, tararear y hasta cantar y aplaudir temas como “Mi querencia”, “Cristal”, “El alcaraván”, “Luna de Margarita”, “Sabana” y “El becerrito”, más conocida como “La vaca Mariposa”, con la voz de César Gómez, quien se ha dedicado al rescate y la promoción del canto solista de la música tradicional venezolana. El público quiso más y los músicos decidieron regalar una segunda interpretación de “Cristal”. El maestro Pedro Mauricio González, también conocido por ser compositor y arreglista, tuvo una participación especial, pues se interpretaron dos de sus creaciones basadas en temas de Simón Díaz. La OFN inició su presentación con las notas de Rapsodia venezolana, en la que se pudieron escuchar notas de “Caballo viejo”, “El becerrito” y “Mi querencia”, entre otras. Esta pieza compuesta por González fue estrenada en el año 1996, de la mano de la Fi-

#OMUNICACIØN Y #ULTURA

larmónica en el TTC. Ayer, 21 años después, fue la segunda vez que se tocó esta composición dedicada al máximo exponente de la tonada venezolana. También se escuchó “Melodías de Simón”, un popurrí también con arreglos de Pedro Mauricio González, en el que se volvieron a escuchar las notas de “Caballo viejo”, “Mi querencia” y “El becerrito” en formato sinfónico. Las piezas del repertorio también contaron con arreglos de Miguel Delgado Estévez, José Calabrese y Ángel Balán.

A TRES AÑOS El concierto homenaje a Simón Díaz fue para recordar los tres años de la partida física del cultor, quien falleció un día como ayer, a los 85 años de edad, debido al deterioro de su estado físico. En aquella oportunidad, el Gobierno decretó tres días de luto. Simón Díaz fue cantante, músico, compositor, poeta, humorista, caricaturista y empresario. Publicó más de 50 discos, incursionó en la radio, la televisión y cautivó con su música e ingenio a varias generaciones de venezolanas y venezolanos. En 2008 ganó un Grammy y en 2012 se alzó con el Premio Nacional

! SALA LLENA SE CELEBRØ EL TRIBUTO

de Cultura. Su canción “Caballo viejo” ha sido traducida a 12 idiomas y cuenta con más de 300 versiones. Ayer en el concierto homenaje entre el público estuvo uno de los hijos de Tío Simón, Simón Humberto Díaz, así como el presidente del Instituto de Artes Escénicas y Musicales (IAEM), José Jesús Gómez.

Las comparsas brindan un ambiente festivo

Unas 250.000 personas salieron a las calles de Río para celebrar el Carnaval T/ EFE Río de Janeiro

U

nas 250.000 personas participaron ayer de los “blocos” (comparsas) que desfilaron por las calles de Río de Janeiro para celebrar en un ambiente festivo la llegada del Carnaval, informaron fuentes oficiales. El “bloco” que más cariocas y turistas atrajo fue el denominado Simpatía es casi amor, en el turístico barrio de Ipanema, ubicado al sur de la ciudad, que congregó a alrededor de 50.000 personas, según un balance de la empresa municipal de Turismo, Riotur, divulgado ayer. El ritmo frenético de la música, la alegría desbordante y el intenso calor se

repitieron en todas las comparsas realizadas el sábado en la capital carioca desde muy temprano. Aunque oficialmente el Carnaval comienza el próximo 25 de febrero con una extensión de cinco días, los “blocos”, surgidos a mediados de siglo XIX, cada año ganan más adeptos por su espontaneidad y su carácter informal, además de ser gratuitos. Para todo este periodo festivo, la Alcaldía de Río ha calculado que se celebrarán 451 “blocos” en 96 barrios de la ciudad, según datos oficiales de Riotur, que prevé además la llegada de 1,1 millones de turistas, los cuales se espera que dejen 3.000 millones de reales (cerca de un millón de dólares).


19

Nº 2.656 s ,UNES DE FEBRERO DE | #OMUNICACIØN Y #ULTURA

La artillería del pensamiento

El realizador recibirá la Orden Willian Lara en su primera clase

2OMÉN #HALBAUD CELEBRARÉ EN 'UÉRICO A×OS DEL CINE VENEZOLANO Además de ofrecer una ponencia sobre la trayectoria del séptimo arte nacional, el cineasta y dramaturgo participará en la conmemoración de los seis años de la primera sala comunitaria de la entidad T/ Redacción CO F/ Archivo CO Caracas

D

Chalbaud es reconocido por su amplia trayectoria cinematográfica iniciada en los años 50 y durante la cual ha estrenado unos 35 largometrajes entre los que se cuentan El pez que fuma (1977), La oveja negra (1987), Pandemónium, La capital del infierno (1997), Macu, Carmen la que contaba 16 años (1978), Zamora, tierra y hombres libre (2009), entre muchos otros. Asimismo, el director audiovisual fue precursor de la televisión, medio en el que desarrolló con éxito múltiples proyectos.

CONDECORACIÓN Está previsto que el homenajeado celebre con la comunidad de la Escuela Bolivariana Arístides Rojas los seis años de la primera Sala de Cine Comunitaria César Pérez, del estado Guárico, donde un grupo de niñas, niños y adolescentes realizarán una exposición sobre los 120 años del cine nacional. Por otra parte, en las instalaciones del Centro Cultural Simón Bolívar, a partir de las 3:00 pm, se realizará el foro 120 años del cine venezolano, que contará con la ponencia de Chalbaud, quien será condecorado con la Orden Willian Lara en su primera clase por los legisladores del Parlamento regional. Posteriormente, se proyectará la película El Caracazo.

#HALBAUD ES RECONOCIDO POR SU AMPLIA TRAYECTORIA ARTÓSTICA

esde mañana comenzarán en Guárico las actividades programadas para agasajar al cine venezolano en general y en particular al reconocido cineasta y dramaturgo, Román Chalbaud. Las actividades son organizadas por la gobernación de la entidad, por medio de la Fundación de Cultura de la localidad, Fundaculgua, con el apoyo del despacho de Cultura.

El evento tendrá lugar todos los jueves desde el 30 de marzo hasta el 15 de junio

Con proceso de saneamiento y limpieza de espacios públicos

Se abrieron inscripciones para seminario Comenzaron los preparativos sobre la obra de Enrique Bernardo Núñez del Carnaval 2017 en Carabobo T/ Redacción CO Caracas

L

a Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg) abrió el proceso de inscripciones para el seminario de investigación Escribir la nación. La narrativa de Enrique Bernardo Núñez, que dictará el profesor e investigador Alejandro Bruzual. La actividad se desarrollará en 12 sesiones los días jueves, a partir del 30 de marzo, en horario de 4:00 a 7:00 pm, con entrada libre, previo registro. El seminario contará con un total de 48 horas académicas y culminará el 15 de junio.

COMPLEJIDAD Y VANGUARDIAS Cuatro novelas, un libro de cuentos y una recopilación póstuma de relatos forman un breve pero potentísimo

corpus narrativo, que por su profundidad y naturaleza puede verse como un intento de comprensión y retrato escrito de Venezuela. Durante el seminario, bajo la guía de Alejandro Bruzual, se abordará la compleja relación de Enrique Bernardo Núñez con los textos, expresada no solo en la destrucción de algunos de ellos, sino en su búsqueda de exactitud estilística y precisión conceptual. Asimismo, se analizarán las estrategias narrativas que cifran la relación entre crítica social y complejidad estética, en el contexto de las vanguardias históricas en las que se inscribe el autor.

SOBRE EL FACILITADOR Alejandro Bruzual es doctor en Literaturas Latinoamericanas de la Universidad de Pittsburgh, Pensilvania.

Se desarrolla como investigador musical y literario. Es profesor de la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela, miembro fundador de la Sociedad de Musicología Venezolana y director de la Colección de Musicología Latinoamericana Francisco Curt Lange, del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos. Bruzual ha investigado en profundidad la obra de Enrique Bernardo Núñez, y realizó el estudio introductorio de la reedición de Orinoco (capítulo de una historia de este río) y Tres momentos en la controversia de límites de Guayana (Fundación Celarg y Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, 2015), y del estudio y edición crítico-genética de la obra Cubagua (Fundación Celarg, 2014), obra emblemática de Núñez.

T/ Redacción CO Caracas

E

n medio de la danza y el toque de los tambores, se dio inicio en la costa norte del estado Carabobo a los preparativos de los Carnavales de este año, que contarán con la participación de más de 500 jóvenes, juramentados en el transcurso de las actividades realizadas el pasado viernes en las instalaciones de playa La Rosa, ubicada en el municipio Puerto Cabello. Las agrupaciones de danza y de música fueron convocadas a participar en estos Carnavales por el Gabinete Carabobo del Ministerio para la Cultura, en el contexto de la programación establecida conjuntamente con el Voluntariado Nacional para el Saneamiento de las Zonas de Interés Turístico 2017. El pasado sábado se inició en Patanemo el saneamien-

to de playas, parques y ríos previo al desarrollo de las fiestas carnestolendas que formarán parte del programa organizado. Está prevista para el jueves 23 de febrero la elección de la reina de Carnaval en el municipio Puerto Cabello, mientras que para el viernes se programó un acto con niñas y niños en el Teatro Municipal y el sábado un desfile por las principales calles de la ciudad. Conjuntamente, los jóvenes recreadores estarán en los diversos lugares de esparcimientos de la región, en la organización de actividades deportivas y las presentaciones de agrupaciones musicales, entre otras actividades, hasta el martes de Carnaval, cuando será el tradicional y centenario Baile de La Hamaca, que comienza en la zona de San Millán y recorre las comunidades del municipio.


20 Comunicación y Cultura | Nº 2.656 s ,UNES DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento

Meryl Streep defendió a los extranjeros en los Globo de Oro

(ASTA LOS /SCAR PROMETEN CONVERTIRSE EN UNA PLATAFORMA PARA CRITICAR A 4RUMP El cineasta iraní Asghar Farhadi, candidato a una de las estatuillas por la película The Salesman, anunció que no acudirá a la ceremonia como protesta por las medidas migratorias del nuevo Presidente de Estados Unidos T/ Redacción-CO F/ Archivo CO Los Ángeles

N

o está nominado ni acudirá a la gala, pese a su notable experiencia en el mundo del espectáculo, pero el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, apunta a ser uno de los protagonistas destacados de unos Oscar que prometen ser muy políticos. La 89a edición de los premios de la Academia de Hollywood llega apenas un mes después de que Trump tomara posesión como presidente, y la controversia que ha rodeado muchas de sus decisiones, especialmente las que se refieren a temas migratorios, no ha pasado desapercibida en el mundo del cine.

!SGHAR &ARHADI

Así se vio en el almuerzo anual de la Academia en honor a los nominados, en el que la presidenta de la institución, Cheryl Boone Isaacs, abordó sin tapujos la actualidad política.

SILLAS VACÍAS “Todos sabemos que hay algunas sillas vacías hoy en esta sala y eso nos convierte a todos en activistas", dijo en referencia a la ausencia del cineasta iraní Asghar Farhadi, candidato por The Salesman, y que recientemente anunció

que no acudirá a la ceremonia como protesta por las medidas migratorias de Trump. “El arte no tiene fronteras. Las sociedades fuertes no censuran el arte, sino que lo celebran. No podemos permitir que las fronteras nos detengan a ninguno de nosotros”, aseguró. Hollywood y Trump no tienen, desde luego, una relación muy fluida. Las estrellas del cine se volcaron en la campaña electoral contra el polémico magnate republicano y, durante las primeras semanas de su

mandato, las críticas desde el mundo del espectáculo no solo no han parado sino que se han recrudecido. Una intérprete tan respetada y admirada como Meryl Streep marcó el tono en los Globos de Oro con un encendido y apasionado discurso en defensa de los extranjeros, la creación artística y la prensa libre.

DIMES Y DIRETES “El único trabajo de un actor es sacar a la luz la vida de personas diferentes (...) Si expul-

san a los extranjeros solo veremos fútbol y artes marciales”, aseguró la actriz, que añadió que “la falta de respeto provoca más falta de respeto y la violencia invita a la violencia”. La respuesta de Trump no se hizo de rogar y a través de un mensaje en su cuenta de Twitter aseguró que la artista es una “lacaya” de la excandidata presidencial demócrata Hillary Clinton, y opinó que es “una de las actrices más sobrevaloradas de Hollywood”, pese a que, entre otros méritos, Streep colecciona 20 nominaciones a los Oscar. La habitual temporada de premios ha coincidido con el aterrizaje de Trump en la Casa Blanca y los profesionales del mundo del cine, tradicionalmente inclinados a posiciones progresistas o liberales, no pasaron por alto este hecho ante cualquier micrófono que se les pusiera por delante. De esta manera, la ceremonia de los galardones del Sindicato de Actores se convirtió en una velada reivindicativa en la que estrellas como Emma Stone, Taraji P. Henson, Mahershala Ali, Sarah Paulson o Julia Louis-Dreyfus defendieron la tolerancia y el respeto más allá de las diferencias. Fuera del campo estrictamente artístico, numerosos actores apoyaron las multitudinarias marchas de las mujeres que se celebraron en Estados Unidos un día después de la investidura de Trump para rechazar las ideas machistas del dirigente.

Rechazaron la construcciones de muros en las fronteras

Poetas del mundo condenan la discriminación contra emigrantes y musulmanes T/ Redacción-COEFEF/ Archivo CO Managua

P

oetas de 50 países del mundo condenaron ayer la discriminación contra emigrantes y musulmanes durante la clausura del XIII Festival Internacional de Poesía de Granada, realizado en dicha ciudad colonial de Nicaragua. “Condenamos toda forma de discriminación contra los emigrantes, los refugiados y los musulmanes, que se está dando en varios países del mundo”, indicaron los poetas, en una resolución leía por la poetisa española Yolanda Castaño. Los autores, un total de 91, también rechazaron la “cons-

trucción de muros en las fronteras”, por considerarlo “denigrantes para la dignidad humana” e “ineficientes”. En su resolución, los poetas aplaudieron los acuerdos de paz de Colombia y condenaron cualquier forma de golpe de Estado, violación a la democracia y manipulación política contra los pueblos, así como la violencia contra la mujer, la impunidad, la violación a los derechos humanos y la corrupción. También instaron a los gobiernos del mundo a velar por el ambiente y proteger los recursos naturales. Además agradecieron al Gobierno de Nicaragua y a la empresa privada por el apoyo recibido para montar el festival.

Finalmente, los poetas reiteraron su petición a la Unesco para que designe a la ciudad de Granada, a unos 50 kilómetros al sureste de Managua, como Patrimonio Mundial de la Humanidad, por su arquitectura, así como por importancia histórica, social y cultural.

DEDICADO A RUBÉN DARÍO Y A ROQUE DALTON

,OS BARDOS PIDIERON QUE 'RANADA SE CONVIERTA EN 0ATRIMONIO DE LA (UMANIDAD

Durante la clausura del evento, los organizadores anunciaron que el XIV Festival Internacional de Poesía de Granada se realizará en febrero de 2018, en honor del poeta nicaragüense Fernando Silva (1927-2016) y del hondureño Roberto Sosa (1930-2011). El XIV Festival también será celebrado en el contexto del

centenario del nacimiento de los poetas nicaragüenses Enrique Fernández Morales (19181982), María Teresa Sánchez (1918-1994) y Mariana Sansón Argüello (1918-2002). Este año el Festival honró el 150° aniversario del natalicio del poeta nicaragüense Rubén Darío (1867-1916), el máximo

representante del modernismo literario. También fue dedicado al poeta salvadoreño Roque Dalton (1935-1975), y al autor nicaragüense Manuel “Manolo” Cuadra, quien además de poeta fue narrador, periodista, boxeador y peón de bananeras.


La artillería del pensamiento

21

Nº 2.656 s ,UNES DE FEBRERO DE | #OMUNICACIØN Y #ULTURA

Los conciertos gratuitos serán a las 4:00 pm

4ODA ESTA SEMANA SE ESCUCHARÉ A "EETHOVEN BAJO LA BATUTA DE 'USTAVO $UDAMEL Dentro de la programación del 42° aniversario del Sistema, se presentará la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela en un ciclo que contempla cinco conciertos desde hoy 20 y hasta el viernes 24 de febrero, en la sede del Caspm en Quebrada Honda, Caracas T/ Redacción CO-Prensa Fundamusical Bolívar F/ Cortesía Prensa Fundamusical Bolívar Caracas

L

a programación del 42° aniversario del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela ofrecerá al público de Caracas la oportunidad de conocer, familiarizarse y disfrutar de las nueve sinfonías de Ludwing van Beethoven, en un ciclo de conciertos que ofrecerá la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela (Ossbv), bajo la batuta del maestro Gustavo Dudamel a partir de hoy lunes 20 y hasta el viernes 24 de febrero, a las 4:00 p m, en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música (Caspm), ubicada en Quebrada Honda. De esta manera, el director musical del Sistema y principal de la Ossbv, Gustavo Dudamel, vuelve a Venezuela para la conmemoración de este 42° aniversario, con una semana de presentaciones dedicadas a explorar el universo creativo de este compositor alemán.

LA MAJESTUOSA NOVENA El repertorio general preparado para esta ocasión contempla dos sinfonías por función, culminará con el espectáculo sinfónico-coral de la Novena sinfonía en re menor, cuyo cuarto movimiento está basado en la “Oda a la alegría”, del escritor Friedrich von Schiller, y que constituye uno de las puestas en escena más demandas por los amantes de la obra de Beethoven. Los primeros cuatro conciertos están estructurados para presentar distintos tiempos alrededor de la obra del compositor. Hoy lunes 20 de febrero, el programa incluye la Obertura Egmont en fa menor y la Obertura Coriolano en do menor. Igualmente, las espectadoras y los espectadores podrán contagiarse con la frescura y originalidad de la Sinfonía Nº 1 en do mayor, y encontrar las claves de un espíritu de gran alegría, pese a sus tristezas personales plasmadas por el insigne compositor en la Sinfonía Nº 2 en re mayor.

DOS POR DÍA Este martes 21 de febrero, la cita es para escuchar la Sinfonía Nº 3 en mi

%L DIRECTOR SE REENCONTRARÉ CON EL PÞBLICO VENEZOLANO

bemol mayor, también conocida como La Heroica, y la Sinfonía Nº 4 en si bemol mayor. En esta etapa, Beethoven logró romper con los formatos clásicos, presentando en La Heroica una obra de gran orquestación y de una duración mayor que cualquier otra composición de su tiempo. Según los estudiosos de esta obra, la Tercera sinfonía le permitió a Beethoven asomarse a los albores del romanticismo; mientras que en la Cuarta volvió a las formas más sencillas, recuperando la frescura que caracteriza a las dos primeras. El miércoles 22 de febrero será el turno de la famosa Sinfonía N° 5 en do menor y la Sinfonía N° 6 en fa mayor, o La Pastoral. En la Quinta el público podrá identificar otras angustias del creador musical, quien al parecer describió en su música lo que él consideraba “un llamado del destino”. Sin embargo, en esta obra se aprecia una gran armonía, dado que mantiene una uniformidad rítmica gracias a la repetición del tema inicial, a lo largo de sus cuatro movimientos. Uno de los datos más curiosos entre estas dos sinfonías es que fueron compuestas en paralelo. Sin embargo, la Sexta expresa dulzura y lirismo en contraposición a la violenta angustia que se refleja en el texto de la anterior. El jueves 23 de febrero se ejecutará la Sinfonía N° 7 en la mayor y la Sinfonía N° 8 en fa mayor. En la primera el autor logró consolidar su concepto de introducción y fue calificada por Richard Wagner como “la apoteosis de la dan-

za”; mientras que en la Octava hay una meticulosa escritura que delinea, con mayor claridad, una faceta más desenfadada de Beethoven. Fue vista en su época como un largo adiós al mundo de las estructuras clásicas. El viernes 24 de febrero continuará esta programación especial con el reencuentro entre el público y la Ossbv con el mensaje de unión y alegría que ofrece la Novena sinfonía. En este montaje sinfónico-coral participará la Coral Nacional Simón Bolívar y contará con las voces de la soprano Ámbar Arias, la mezzosoprano Marilyn Viloria, el tenor Jesús Herrera y el barítono Jonás Yajure, en la interpretación de los textos de la “Oda a la alegría”.

La conmemoración del 42° aniversario del Sistema tiene como propósito mostrar los alcances artísticos, pedagógicos y sociales que sigue sumando en su labor el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela en todo el país, impulsado por la Fundación Musical Simón Bolívar, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela. Para seguir nota a nota la sinfonía de las orquestas y coros juveniles e infantiles de Venezuela están las cuentas @ElSistema en Twitter, @ElSistema_ en Instagram y por el portal web fundamusical.org.ve.


22 Memoria | Nº 2.656 s ,UNES DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento

20 de febrero de 1859 comenzó la Revolución Federal

:AMORA EXIGE PARA LOS OLVIDADOS DE LA HISTORIA LA TIERRA QUE LES ARREBATØ LA OLIGARQUÓA T/ Mercedes Aguilar F/ Archivo CO Caracas

su verbo y su pluma, que utilizaba la prensa como plataforma para promover un movimiento pro ciudadano, que hizo calar en el pueblo las prédicas liberales, las críticas a los gobiernos conservadores de Carlos Soublette y José Antonio Páez, alimentando un movimiento bien importante en oposición al Gobierno conservador.

E

l 20 de febrero de 1859 triunfó una conspiración armada dirigida a tomar el poder militar y controlar la ciudad de Coro organizada por liberales y revolucionarios que actuaban fundamentalmente en los extremos oriental y occidental del país. Esta acción es el gran hito de una coyuntura que trasciende en los años, hechura de Ezequiel Zamora, calificó el historiador Andrés Eloy Burgos, investigador del Centro Nacional de Historia (CNH), quien agregó que esta fecha constituye el inicio de uno los más importantes acontecimientos de la segunda mitad del siglo XIX: la Revolución Federal. “El movimiento estaba encabezado por el general Juan Crisóstomo Falcón, pero el líder indiscutido era el general Ezequiel Zamora, quien dirige la acción desde la isla donde se hallaba exiliado”. Autor de aquella famosa consigna “Tierra y hombres libres”, que era en realidad una propuesta política ideológica muy seria, Zamora centraba en ella su clamor de justicia para los olvidados de la historia, despojados por la oligarquía del único bien que los liberaría, por ser el bien más importante, el más caro, porque la tierra es la patria, dijo el investigador. Dotado de condiciones excepcionales, Zamora pudo haber llevado adelante un proyecto de transformación social importante para Venezuela. Fue valiente, perseveró, pero lamentablemente después de la gran victoria en Santa Inés fue traicionado y la bala disparada en San Carlos le quitó la vida. Solo eso pudo detenerlo, comentó. Enfatizó que por la existencia de un sistema capitalista que aún está vigente en el país, que ataca la condición humana, debemos ser hábiles, valientes, nunca desdeñar la organización popular, porque es muy importante no dejar a un lado la formación ideológica y mantener la unidad del pueblo.

LA ACCIÓN ARMADA El investigador del CNH expuso que Zamora actuaba junto

CONSECUENCIAS

con Falcón pero como este tardaba en conseguir los medios necesarios, hizo contacto con varias familias de Coro: los Miquilena, los Acosta, y otros vecinos con los que se adelantaba el plan. La acción consistía en tomar un cuartel y apoderarse de fusiles, apertrecharse de pólvora, en forma muy rápida, comandados por Tirso Salaverría, a través de quien actuaba Zamora, verdadero autor de la idea, del plan y del agrupamiento de los conspiradores.

ZAMORA Zamora era un activista político formidable, que según lo que uno puede revisar en fuentes de la época tenía una capacidad de organización impresionante, se reunía con los gremios más importantes de la época y lograba sumarlos a la causa revolucionaria, aseveró el historiador. Tenía contactos con socialistas utópicos, anarquistas y militantes revolucionarios europeos que estuvieron en las colonias o estaban exiliados en las islas del Caribe. Con ellos intercambiaba ideas, se nutría de ese pensamiento, leía libros, los diarios de la época, no era de ningún modo o un bodeguero inculto.

“Durante las investigaciones y revisiones que hemos hecho por motivo de su bicentenario encontramos fuentes que lo colocan, no solo como estratega, sino experto en inteligencia, hábil en el espionaje, y el secreto, lo que le dio ventaja importante para moverse, impulsar su organización, proteger a los suyos, a la causa y a sí mismo, pues por exigir tierra para todos, era muy perseguido por los gobiernos oligarcas”. Por ejemplo, en la famosa biografía escrita por Federico Brito Figueroa se dice que en muchos pueblos contaba con gente que lo mantenía informado de todo lo que ocurría. Se sabe que la captación y recopilación de información, el procesamiento y además la toma de decisiones a partir de esa información, es algo sumamente complejo y esa capacidad la tenía Zamora, recalcó.

CONTEXTO HISTÓRICO Andrés Eloy Burgos sostuvo que ese 20 de febrero se proponían derrocar a Julián Castro, quien había triunfado un año antes con la llamada Revolución de Marzo, que depuso por golpe de Estado a José Tadeo Monagas. Castro había propuesto la reforma de la Constitución y en

1857 con un gobierno de facto, para avanzar hacia una Constituyente Nacional mediante una Convención en Valencia y realizar cambios liberales en el funcionamiento del Estado, dijo. “Pero traicionando las banderas de la Revolución de Marzo, promovió unas elecciones viciadas y generó un sistema electoral para poner de nuevo a la oligarquía conservadora permanentemente en el poder”. Recordemos que desde los tiempos de la Independencia había un debate importante en torno a si el sistema de gobierno debía ser federal, es decir, que las provincias de la nación tuvieran la mayor autonomía posible, o ser centralista para que en Caracas, la capital, se centralizaran los poderes, la gestión de gobierno, la cuestión militar, etc. Advirtió que debemos tomar en cuenta que desde la independencia había dos sectores enfrentados: los oligarcas, o el sector conservador de la sociedad ,y el sector libera,l que era un partido constituido desde 1840 y alzaba las banderas de la federación. Contó que el Partido Liberal estaba liderizado por Antonio Leocadio Guzmán, un propagandista notable, con mucha capacidad de arrastre mediante

Andrés Eloy Burgos destacó que la Guerra Larga o Revolución Federal que estalló el 20 de febrero de 1859 fue un acontecimiento que cambió de manera importante la dinámica histórico-política de nuestro país Es considerada la confrontación más sangrienta después de la guerra de independencia, pues ocurrió en menos tiempo y la cantidad de bajas fue muy superior. El historiador aseveró que sirvió para desplazar definitivamente del poder a determinados sectores que se consideraban de la oligarquía, para que poco después se refundara el Estado, hacer una nueva Constitución, un nuevo ordenamiento jurídico-territorial y para impulsar el modelo federal de gobierno que se mantiene hasta la actualidad Agregó que, en lo social, posibilitó el derrumbamiento de determinados diques que había entre la sociedad, pues aunque a partir de la guerra de independencia la composición social ya había cambiado, ese es un proceso que aún no ha culminado. Pero como las oligarquías son tan hábiles para reacomodarse a las nuevas circunstancias y ya habían logrado con la Constitución de 1830 un nuevo orden para gobernar para ellos, esta Revolución Federal sirvió para establecer las bases de un sistema que aún seguía basado en la exclusión, en la explotación de la tierra y su tenencia por unos pocos, aseguró. La Revolución Federal no resolvió el problema del latifundio, sirvió para plantear que la propiedad de la tierra es un problema fundamental que debemos resolver, pero se ha profundizado y llegamos hasta el siglo XX sin haberlo resuelto. En este momento histórico es tarea pendiente, como una deuda que la Revolución Bolivariana tiene todavía.


23

NÂş 2.656 s ,UNES DE FEBRERO DE | /PINIĂ˜N

La artillerĂ­a del pensamiento

4INTA CRUDA

%L KIOSCO DE %ARLE

EspaĂąa: de la UE a la OEA

Los 100 de Trump Earle Herrera

Alfredo Carquez S.

E

l Nazional le da primera plana: Trump pide la libertad de 100 presos de conciencia. PeticiĂłn de imposible cumplimiento, pues en Venezuela no existen detenidos de ese tipo, a menos que causar la muerte de 43 personas sea considerado por el Departamento de Estado, CNN y sus corifeos criollos un asunto de conciencia, esto es, matar y luego denunciar hallarse preso por “pensar distintoâ€?. SugiĂŠranle a Trump, el que aďŹ rma sonreĂ­do que “torturar funcionaâ€?, mirar hacia GuantĂĄnamo.

F

elipe GonzĂĄlez y JosĂŠ MarĂ­a Aznar, ambos expresidentes de gobierno del Reino de EspaĂąa, decidieron olvidar antiguas rivalidades, rencillas y diferencias. Van de micrĂłfono en micrĂłfono, de manitos, unidos por la fuerza de las divisas duras. Sea el euro que circula en su Viejo Continente o el dĂłlar que todo lo puede, una buena tajada de honorarios los pone a cantar a dĂşo en contra de Venezuela. Y estos dos ligaditos hasta le dan instrucciones a la OrganizaciĂłn de Estados Americanos (OEA), dejando atrĂĄs mas de 200 aĂąos de independencia regional, en un ataque de soberbia y desmemoria colonialista que, si no fuera porque seguramente el guiĂłn que utilizan fue escrito en Washington, deberĂ­a resultar en una nota de protesta norteĂąa por la violaciĂłn verbal de la Doctrina Monroe. Este par de “inocentesâ€? piden que se “apliqueâ€? la Carta DemocrĂĄtica a la RepĂşblica Bolivariana. Se hacen los locos con su pasado. El primero dirigiĂł un gobierno que batiĂł marcas histĂłricas de corrupciĂłn y que por si fuera poco llevĂł a cabo una polĂ­tica de violaciĂłn sistemĂĄtica de los derechos humanos, expresada en desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales de independentistas vascos a manos de los Grupos Antiterroristas de LiberaciĂłn. Y el segundo, una especie de reencarnaciĂłn ibĂŠrica de Adolfo Hitler, con bigote y todo, nada mas y nada menos es copartĂ­cipe de ese crimen de lesa humanidad en la que resultĂł la invasiĂłn de Irak. TambiĂŠn ganĂł laureles ante los ojos de sus secuaces de la Casa Blanca cuando le dio por apoyar el golpe de Estado del 11 de abril de 2002 en contra del presidente Hugo ChĂĄvez. Estaba tan conďŹ ado y feliz que llamĂł muy democrĂĄticamente a Pedro Carmona Estanga para felicitarlo personalmente, horas antes de que se les acabara la diversiĂłn por la llegada del Comandante que –como dice la canciĂłn de Carlos Puebla– la mando a parar. alfredo.carquez@gmail.com Caracas

La Imagen

de

earlejh@hotmail.com Caracas

AsiĂĄn

3Ă“NTESIS

Tareck: un blanco difĂ­cil

A

nte la innegable derrota infringida por el pueblo venezolano al oposicionismo, representado en la MUD, durante el aĂąo 2016, el imperio decidiĂł asumir directamente el plan desestabilizador para derrocar al presidente constitucional, NicolĂĄs Maduro. No hay duda, el pueblo es sabio cuando aďŹ rma que “la mentira tiene patas cortasâ€?: la MUD no solo le mintiĂł a los venezolanos, sino que se mintiĂł a sĂ­ misma y le mintiĂł al imperio. Y esto es grave. No solo por su fracaso polĂ­tico, sino porque el Gobierno gringo no hace “favoresâ€? sin cobrar. Y, a la MUD, despuĂŠs de tantos reales que le han dado como ayer le dieron a la llamada Coordinadora DemocrĂĄtica y a aquel otro esperpento que fundĂł MarĂ­a “violenciaâ€? Machado llamado SĂşmate, ante su fracaso les ha dicho que son unos ineptos e incapaces, los mandĂł para el “cipoteâ€?. La campaĂąa difamatoria e injuriosa contra nuestro vicepresidente Tareck El Aissami, asĂ­ lo demuestra. TambiĂŠn se equivocaron. Escogieron un blanco mĂłvil, hĂĄbil, fresco, leal, incorruptible, dinĂĄmico, carismĂĄtico, talentoso, formado polĂ­tica y acadĂŠmicamente. Escogieron un blanco difĂ­cil de acertar. ÂżPor quĂŠ Tareck? Ayer fueron el presidente NicolĂĄs Maduro y Diosdado Cabello, y muchos otros compaĂąeros. Creyeron que Tareck, despuĂŠs de la siembra de nuestro Comandante Eterno, se volverĂ­a “locoâ€?.

ComenzarĂ­a a dar bandazos, como los “Locos de La Calendaâ€?, que montarĂ­a una danza al estilo de “Los Diablos de Yareâ€?. ÂĄQuĂŠ poco lo conocen! No saben de su entereza. No saben que ĂŠl viene de una escuela formadora de polĂ­ticos serios y capaces, aunque haya algunas excepciones, como es la Universidad de Los Andes. Se equivocaron, pero han hecho daĂąo. El imperio y su MUD, como buenos seguidores de Goebbels, el ďŹ el asesor de imagen de Hitler, crearon una mentira del tamaĂąo de una Catedral. Con su mentira no han hecho mas que profundizar, aumentar y aquilatar sus fortalezas. Fortalezas que son las del PSUV, porque Tareck es uno de sus cuadros dirigenciales, es verdad, pero forma parte de ese colectivo que es nuestro partido. DetrĂĄs de esta injuria el Gobierno estadounidense pretende ocultar sus verdaderas intenciones. El formato lo repiten. Al igual que hicieron en abril de 2002, estĂĄn creando una falsa situaciĂłn que justiďŹ que su invasiĂłn militar, la polĂ­tica la estĂĄn haciendo desde 1999. Por ende, bien vale la pena recordar el comunicado del Departamento de Estado de Estados Unidos, que el 12 de abril de 2002 leyera Philip Reeker, en el cual se aďŹ rmaba que “...el presidente ChĂĄvez habĂ­a provocado su propio derrocamientoâ€?. AďŹ rmaron que “...ChĂĄvez renunciĂł a la Presidenciaâ€?.

Hugo Cabezas “Antes de renunciar, destituyĂł al Vicepresidente y el Gabinete. Un gobierno civil de transiciĂłn ha prometido elecciones en fecha temprana... el pueblo venezolano, de acuerdo con los principios de la Carta Interamericana, resolverĂĄ pacĂ­ďŹ ca y democrĂĄticamente esta situaciĂłn de la democraciaâ€?. Y sencillamente todo fue una vulgar mentira fabricada en su laboratorio de guerra sucia. Repiten el formato de aquellos aĂąos. Nada ha dicho el Gobierno estadounidense sobre el diĂĄlogo Gobierno-oposiciĂłn. Nada ha dicho sobre la guerra econĂłmica que vive nuestro paĂ­s. Lo de ellos es derrocar el Gobierno Constitucional del presidente NicolĂĄs Maduro. Esta es su verdadera y Ăşnica intenciĂłn. Como entonces, presionan para que se realicen unas elecciones generales por adelantado, a sabiendas de que eso viola la ConstituciĂłn. De nuevo fracasarĂĄn. No existe en el mundo ni el dinero, ni un ejĂŠrcito, capaz de derrotar a un pueblo hidalgo, digno y valeroso como el pueblo venezolano. Mucho mas ahora que pueblo y ejĂŠrcito son uno mismo. La uniĂłn cĂ­vico-militar que constituye una de las mayores fortalezas de nuestra RevoluciĂłn Bolivariana. @hugocabezas78 Caracas

Los conceptos emitidos en las pĂĄginas de opiniĂłn del #ORREO DEL /RINOCO no expresan la lĂ­nea editorial de este diario ni de su directiva. Su contenido es exclusiva responsabilidad de sus autoras y autores. OPINION FCO GMAIL COM


24 OpiniĂłn | NÂş 2.656 s ,UNES DE FEBRERO DE

La artillerĂ­a del pensamiento

Periodistas defensores de CNN: abogados de la sumisiĂłn

E

n nombre de la libertad, la democracia y la defensa de lo que ellos llaman “el estilo de vida norteamericanoâ€?, Estados Unidos ha perpetrado las peores atrocidades contra los derechos humanos y la soberanĂ­a de los pueblos. En su propio suelo esa naciĂłn ha estado asolada durante siglos por la inclemencia de un brutal racismo, que hoy coloca nada mĂĄs y nada menos que en la Jefatura del Estado a uno de sus mĂĄs energĂşmenos y connotados exponentes. El anticomunismo, una guerra de verdadero terrorismo psicolĂłgico ejercida tambiĂŠn en nombre de la libertad y los derechos humanos por los sectores dominantes del gran capital estadounidense contra su propia sociedad, no menos salvaje como cultura que el racismo que ahĂ­ se practica, es sin lugar a dudas mil veces mĂĄs abyecto que todo aquello de lo que el propio imperio ha acusado durante dĂŠcadas a los regĂ­menes fascistas contra los cuales dice luchar. La demencial carrera de los organismos militares y de seguridad de la que se presenta a si misma como “la naciĂłn mĂĄs amenazadaâ€? del mundo, supuestamente para erradicar el terrorismo lleva a ese paĂ­s a ejecutar una destrucciĂłn sistemĂĄtica de pueblos y hasta civilizaciones enteras a lo largo del planeta, inďŹ nitamente mayor que la muy eventualmente causada por el terrorismo. Ese genocidio institucionalizado hoy por Estados Unidos en el mundo a travĂŠs de su brazo legitimador, la OTAN, se libra tambiĂŠn en nombre de la libertad, la democracia y los derechos humanos. La presentaciĂłn de esa atroz realidad como una serie de acontecimientos naturales inocuos que no entraĂąan peligro alguno para la sociedad ni violan principios ĂŠticos ni legales de ningĂşn tipo, sino que, por el contrario, en la medida en que su tratamiento por parte de las grandes corporaciones de la informaciĂłn como simple mercancĂ­a de entretenimiento los convierten en un activo cultural mĂĄs para el comĂşn de la gente, corresponde a estructuras mediĂĄticas perfectamente desarrolladas para servir especĂ­ďŹ camente a los intereses del gran capital en su afĂĄn de asegurar el respaldo de la sociedad a su modelo econĂłmico del libre mercado. Hoy por hoy las guerras y sus causas o justiďŹ caciones no son debatidas en los escenarios del intercambio multilateral entre las naciones de acuerdo a sus intereses geoestratĂŠgicos o polĂ­ticos, sino que son presentadas al mundo por esas corporaciones mediĂĄticas como productos pre-digeridos segĂşn el criterio de esos consorcios que al espectador solo le es permitido percibirlos como simples hechos consumados. Lo que se debate en el mundo actual en los escenarios de la multilateralidad diplomĂĄtica de las naciones es entonces lo

que resulte como necesidad de cada paĂ­s a partir de su posiciĂłn en el contexto noticioso mundial. La noticia que tenga mayor impacto en la sociedad serĂĄ siempre la determinante o desencadenante de los nuevos acontecimientos. De ahĂ­ la importancia de primer orden que adquiere el medio de comunicaciĂłn en el entramado de las superestructuras de la dominaciĂłn. Utilizar el hecho noticioso para convertirlo en instrumento discursivo que sirva a esos intereses corporativos es la tarea mĂĄs urgente e impostergable para la hegemonĂ­a dominante hoy en el mundo. Ese producto es lo que se conoce hoy en dĂ­a como “informaciĂłnâ€?: hechos procesados desde la Ăłptica del poder del gran capital tras el medio de comunicaciĂłn por el inmenso plantel de periodistas y comunicadores de las mĂĄs diversas especialidades y categorĂ­as informativas, que sirven a su empleador como autĂŠnticos soldados de un gran ejĂŠrcito de asalto para tratar de imponer el neoliberalismo en el mundo. Quienes emprenden hoy sus airadas protestas contra la disposiciĂłn cautelar del Estado venezolano de suspender las transmisiones de la cadena de noticias estadounidense CNN en EspaĂąol en Venezuela, en virtud de su ataque sistemĂĄtico a la democracia de nuestro paĂ­s, al derecho de nuestro pueblo a la paz y a la tranquilidad, a la soberanĂ­a nacional y a la legitimidad del Gobierno Bolivariano, lo hacen argumentando la “defensa de la libertad de expresiĂłnâ€? y en apoyo al “derecho de informaciĂłnâ€? que supuestamente se le estarĂ­a violando a la ciudadanĂ­a con la medida, usurpando una vez mĂĄs los derechos de la sociedad en busca del aprovechamiento de los mismos en beneďŹ cio de los dueĂąos de esas grandes corporaciones mediĂĄticas y del sistema capitalista imperante. En particular, llama poderosamente la atenciĂłn que gremios de profesio-

nales del periodismo como el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), sean los primeros en denunciar la medida, cuando se supone que su razĂłn de ser debiera estar orientada precisamente a velar por los intereses de sus agremiados frente a los atropellos del patrono, erigido cada vez mĂĄs en una poderosa estructura de poder pretendidamente universal y omnĂ­modo cuya voracidad le ha convertido en la mĂĄs infernal maquinaria de acumulaciĂłn de riqueza que haya conocido la humanidad, al reducir el control de las casi tres cuartas partes (3/4) de la riqueza mundial a manos de un escaso uno por ciento (1%) de la poblaciĂłn. Una apropiaciĂłn de la riqueza que surge fundamentalmente del control de los medios y de su poder de manipulaciĂłn de la realidad. Poder que se demuestra precisamente en la condiciĂłn rastrera de quienes abogan por el opresor siendo apenas asalariados suyos, al servicio de un interĂŠs que jamĂĄs podrĂĄ ser el de la sociedad porque no emana de ella bajo ninguna forma de expresiĂłn soberana del pueblo, sino que deriva del poder del dinero y de su naturaleza perversa y depredadora. Con su ardorosa defensa de los “derechosâ€? de una corporaciĂłn mediĂĄtica cualquiera que estĂŠ al servicio del gran capital, los periodistas-dirigentes de esos gremios dejan claro ante el mundo que en su ejercicio regular como trabajadores de la informaciĂłn no son profesionales de la verdad (como algunos llegan temerariamente a sostener) atenidos a principio ĂŠtico alguno, sino que, tal como lo sostenemos desde la RevoluciĂłn Bolivariana, son mĂĄs bien indignos abogados de facto y a la vez artesanos de la urdimbre de la mentira en la que se sustentan hoy esos medios y en deďŹ nitiva el capitalismo mismo en el mundo.

Alberto Aranguibel B. @SoyAranguibel Caracas MĂĄs aĂşn si esas corporaciones, como es el caso de CNN en EspaĂąol, fomentan de manera recurrente la desestabilizaciĂłn, la ingobernabilidad y el estallido social, con el Ăşnico objetivo de provocar el derrocamiento de un gobierno legĂ­timamente electo, tal como ha sido su prĂĄctica sostenida contra Venezuela. Es colocarse abiertamente en contra del dĂŠbil, del desposeĂ­do, del que sin tener acceso a medio de comunicaciĂłn alguno es vĂ­ctima insalvable de la manipulaciĂłn y la tergiversaciĂłn que desde el medio emana. Es decir, es colocarse en contra de las grandes mayorĂ­as de la sociedad. Surge asĂ­ de nuevo la impostergable necesidad y el sentido clamor de los pueblos por la democratizaciĂłn del medio de comunicaciĂłn, a travĂŠs de un proceso profundamente revolucionario que trascienda los linderos culturales de esa misma plĂŠyade de comunicadores formados bajo la lĂłgica burguesa de la comunicaciĂłn, y que dĂŠ paso deďŹ nitivo a nuevas formas, nuevos cĂłdigos, nueva narrativa, bajo una nueva y mĂĄs humana concepciĂłn del universo. El ďŹ lĂłsofo Fernando Buen Abad nos alerta y nos orienta en esa direcciĂłn. “La RevoluciĂłn de la ComunicaciĂłn –dice Buen Abad– debe radiograďŹ ar los huesos mismos de toda estructura de comunicaciĂłn, explorarlos crĂ­ticamente, desde sus entraĂąas. Ya la anunciĂł NicolĂĄs Maduro y es indispensable que empujemos entre todos, que hagamos nuestra tal batalla, que ayudemos y nos ayudemos a aprender. Inventar o errar al lado de todos los pueblos. Levantemos continentalmente la bandera de la RevoluciĂłn de la ComunicaciĂłn que tiene un futuro magnĂ­ďŹ co, nadie puede hacerse sordo, todos estamos obligados a levantar la voz. â€œÂżDe quĂŠ manera hay que explicar lo importante que es la convocatoria de NicolĂĄs Maduro a una RevoluciĂłn de la ComunicaciĂłn armada con cuantos medios sea necesario para liberar a la humanidad de todo aquello que la hace prisionera en los lĂ­mites de sus mĂĄs elementales necesidades? HabrĂĄ que disponer de los mejores logros tecnolĂłgicos y las mejores experiencias sociales para convertirnos en militantes de la verdad, transformadores revolucionarios de la conciencia para la creaciĂłn de una sociedad sin clases, sin propiedad privada. Revolucionarios de la ComunicaciĂłn militantes en la ciencia, la educaciĂłn, la tecnologĂ­a‌ la poesĂ­a, para activar todas las fuerzas sociales en la resoluciĂłn de los problemas de la vida prĂĄctica.â€? Esa revoluciĂłn empieza por ejercer la plena soberanĂ­a sobre nuestro espectro radioelĂŠctrico. Tal como lo hace hoy el Gobierno revolucionario del presidente NicolĂĄs Maduro en nombre de nuestro pueblo.

Los conceptos emitidos en las pĂĄginas de opiniĂłn del #ORREO DEL /RINOCO no expresan la lĂ­nea editorial de este diario ni de su directiva. Su contenido es exclusiva responsabilidad de sus autoras y autores. OPINION FCO GMAIL COM


25

Nº 2.656 s ,UNES DE FEBRERO DE | %CONOMÓA

La artillería del pensamiento

Resaltó el vicepresidente del Socialismo Territorial, Aristóbulo Istúriz

#,!0 4EXTILES CONFECCIONARÉN ESTE A×O MILLONES MIL KITS DE UNIFORMES Esbozó el ministro de Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo

Segunda línea de producción de Cemento Andino aportará más de un millón 200.000 toneladas del rubro T/ Redacción CO-AVN F/ Archivo CO Trujillo

E

l ministro de Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, realizó un recorrido por las instalaciones de la planta Las Llanadas, en el estado Trujillo, y que pertenece al consorcio Cemento Andino. Este recorrido tuvo como finalidad inspeccionar los trabajos ejecutados por el convenio China-Venezuela en la segunda línea de producción, la cual presenta un avance del 94% en la obra. Se prevé que con la puesta en marcha de esta nueva línea de producción se produzcan diariamente 3.400 toneladas de clinker (mezcla de caliza y arcilla sometida a temperaturas entre 1.350 y 1.450 grados centígrados, la cual se muele para extraer el cemen-

to Portland) informó Quevedo en la cuenta oficial en Twitter @ VenABarrioTricolor. “La activación de esta segunda línea de producción de Cemento Andino aportará más de un millón 200.000 toneladas del rubro, el cual será destinado para la construcción y recuperación de hogares a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela y Barrio Nuevo, Barrio Tricolor”, dijo el funcionario público. En este sentido, Quevedo manifestó que estas acciones forman parte del trabajo desplegado por el Ejecutivo Nacional para el fortalecimiento del motor construcción: “Mientras la derecha intenta promover la impunidad, el Gobierno Nacional y sus trabajadores demuestran su esfuerzo y compromiso para construir un mejor futuro para Venezuela”.

Mediante Inatur

Ruta Libertador en Táchira forma sus guías turísticos T/ Redacción CO Caracas

E

l Ministerio de Turismo (Mintur), por medio del Instituto Nacional de Turismo (Inatur) Táchira, continúa desarrollando el eje de capacitación y sensibilización del noveno Motor de la Economía Productiva del país. Ya se inició la inducción de jóvenes y adultos como guías turísticos para la región andina. Los participantes formarán parte del equipo para atenderá a visitantes y turistas que recorran la Ruta Libertador. La historia del inicio de la Guerra de Independencia de Venezuela y la Campaña Admirable se destacan en este recorrido.

Con inducción ofrecida por facilitadores en las áreas de historia, patrimonio, cultura y geografía, los futuros guías turísticos contarán el paso de Bolívar por Táchira. Asimismo, se les instruye sobre temas para la construcción de nuevas rutas turísticas. La atención al turista y servicio de excelencia también son premisas fundamentales en este aprendizaje. El Gobierno Nacional, mediante Mintur, sigue empeñado en dar a conocer la idiosincrasia de Venezuela. Es por ello que estas jornadas de capacitación apuntan no solo a exaltar los destinos más emblemáticos sino que también a la cultura que resguarda esta tierra prodigiosa.

También fabricarán y repararán mesas-sillas, aparte de construir puertas de hierro, entre otros T/ Redacción CO F/ Archivo CO Caracas

L

os Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) Textiles del territorio nacional confeccionarán 5 millones 500 mil kits de uniformes escolares, para el inicio del año escolar 2017-2018, recalcó el vicepresidente del Socialismo Territorial, Aristóbulo Istúriz. Resaltó que los combos de uniformes deberán estar listos y dispuestos para su distribución el 16 de septiembre. También recalcó que “el pueblo tiene la tarea de emprender la fabricación de 600 mil mesassillas para las instituciones educativas y la reparación de unas 200 mil. Además se construirán 27 mil puertas de hierro, para lo cual se contará con el apoyo y acompañamiento de trabajadores de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. La información la ofreció el funcionario público durante una asamblea con el Poder Po-

pular en el municipio Simón Rodríguez, al sur de Anzoátegui: “El Estado asumirá la distribución de la materia prima, pero es el pueblo organizado el encargado de la fabricación a través de las unidades de producción habilitadas y conformadas en las comunidades”. Aprovechó Istúriz para recordar que los CLAP deberán diversificar la producción de artículos de higiene y aseo personal, a fin de ofrecer a la población champú, jabón de tocador y pañales ecológicos: “Tenemos la tarea de reimpulsar la economía en todos los niveles, destacándola en lo comunal, que es donde vi-

,OS #,!0 TIENEN QUE SER PRODUCTIVOS EN DIVERSAS ÉREAS

vimos, siendo conscientes de que el epicentro es salvar el legado del comandante Hugo Chávez”. El pasado 26 de abril de 2016, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás, Maduro, anunció la asignación de seis millones 200 mil dólares para reimpulsar la producción textil, a través del convenio Bolivia-Venezuela, que permitirá importar hilos, cierres y botones desde la nación suramericana, proyecto que contará con el respaldo de un fondo del Banco de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).


26 Economía | Nº 2.656 s ,UNES DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento

El Ministerio de Pesca y Acuicultura, a través de Corpesca

%VALUARON UNIDADES DE TRANSPORTE PARA &ERIA DEL 0ESCADO Y #ARAVANA DE LA 3ARDINA Miembros de la FANB también participaron en talleres de adiestramiento en el área

cionales plasmados en el Plan de la Patria.

TALLERES A FANB

T/ Redacción CO F/ Cortesía Min-Pesca Caracas

E

l Ministerio de Pesca y Acuicultura, a través de la Corporación de Servicios Pesqueros y Acuícolas de Venezuela S.A (Corpesca), a fin de optimizar la distribución de productos pesqueros, realizó una inspección para evaluar las condiciones de operatividad de las 86 unidades de transporte que integran los programas sociales Feria Socialista del Pescado y Caravana de la Sardina. En nota de prensa, los datos los ofreció el gerente general de la Corporación, Héctor Echezuría, quien agregó que el operativo realizado por Corpesca, se ejecutó para garantizar la seguridad técnica de las unidades de transporte y su correcto mantenimiento sanitario. De ahí que se entregó el Registro General de Transporte (RGT) en compañía del Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (Insopesca), cuyas acciones certifican el reparto de los recursos hidrobiológicos a fin de satisfacer las necesidades alimentarias del pueblo venezolano, eliminando la cadena de comercialización especulativa y brindando pescados frescos a precios solidarios. Es menester recordar que estos registros y permisos se otorgan anualmente, por lo cual el conductor deberá renovarlo en ese período para así darle continuidad a la legalidad del vehículo que presta este servicio de transporte de alimentos para el consumo humano. Esta actividad atendió a los operadores por regiones. La zona central se ocupó de los operadores provenientes de Caracas, Aragua, Guárico, Carabobo, Miranda, Vargas, Cojedes, Yaracuy; mientras que en la occidental incluyó a Portuguesa, Lara, Zulia, Trujillo, Mérida, Táchira y Barinas. En la región de oriente se encargaron de Amazonas, Bolívar, Anzoátegui, Mona-

,OS CAMIONES DEBEN ACTIVARSE EN LOS PRØXIMOS DÓAS

gas, Delta Amacuro y Nueva Esparta. Se prevé realizar una cuarta jornada con el objetivo de inspeccionar a aquellos camiones que por diversas causas no pudieron asistir a estos primeros operativos y así prepararse para prestar un servicio que es cada vez más solicitado por las comunidades venezolanas. Los programas sociales que impulsa Corpesca atendieron en el año 2016 a dos millones y medio de familias, lo que se traduce en más de doce millones de personas, en unas 3.800 jornadas, que ofertaron más de siete millones de kilos en diversas especies de mar y río.

PERMISOS EN CHORONÍ Y también como parte del trabajo continuo de revisión y cumplimiento de la normativa pesquera vigente, el Ministerio del Poder Popular de Pesca y Acuicultura (Min-Pesca) a través de su ente adscrito el Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (Insopesca), organizó una jornada de permisos pesqueros en la comunidad de Puerto Colombia, ubicada en Choroní, estado Aragua. De acuerdo con el gerente general de Insopesca, Carlos Santoyo, además de la entrega de permisos, el instituto realizó una serie de inspecciones a las distintas embarcaciones y sus

artes de pesca, con la finalidad de constatar que estén a tono con legalidad, con miras a la zafra del jurel que comienza el 1 de abril. Durante la jornada, se emitieron 15 permisos para el pescador (llamados tipo A) e igual número de avales para la lancha (tipo B), beneficiando así a un aproximado de 30 pescadores y pescadoras artesanales de las comunidades de Chuao, Cepe y Tuja, perteneciente a la región.

Esta actividad contó con la participación de servidores del Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA) a través de la Capitanía de Puerto, quienes ofrecieron también una serie de avales con la finalidad de establecer el espacio geográfico permitido para la actividad pesquera e igualmente se ejerza dentro del marco legal correspondiente, todo ello como parte de la política de pesca responsable que impulsa el ministerio, según los lineamientos interna-

Para garantizar el cumplimento de la ley y el adecuado manejo de los productos pesqueros y acuícolas en el país, 59 miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) participaron en talleres de adiestramiento impartidos por servidores del Mini-Pesca mediante Insopesca. El primero de estos tuvo lugar en el punto de control de la Base Naval del municipio Girardot, estado Cojedes, mientras que el segundo fue dictado a nueve funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana adscritos al punto de control fijo Boconoíto, en el estado Portuguesa. El programa incluyó temas como el concepto legal de pesca, permisos, clasificación de la pesca, equipos y artes de pesca permitidos, tallas mínimas de captura, periodos de veda establecidos, transporte de productos y subproductos pesqueros y acuícolas, infracciones que se puedan cometer en el área de pesca, entre otros. Igualmente, se discutió sobre las competencias de Insopesca como ente ejecutor de los trámites, procedimientos administrativos y penales establecidos según la naturaleza de los delitos cometidos en el sector. Los conocimientos adquiridos por los funcionarios de las FANB serán aplicados en el punto de control anteriormente mencionado, por donde circulan diariamente productos y subproductos pesqueros. De esta manera se garantiza que esta actividad comercial se realice bajo la normativa legal en materia de pesca y acuicultura vigente y el alimento sea manipulado adecuadamente, lo que asegura su sano consumo a la población venezolana. Estos cursos se seguirán realizando en el resto del país para garantizar el cumplimiento de sanidad y ordenación pesquera. Este tipo de actividades son fundamentales para lograr la conservación y el aprovechamiento responsable, aparte del expendio de los recursos hidrobiológicos en todo el territorio nacional.


Nº 2.656 s ,UNES DE FEBRERO DE | %CONOMÓA

La artillería del pensamiento

Señaló el ministro para el Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Jesús Faría

transmitido por Televen. Faría agregó que las políticas económicas en materia de ex-

portación, uno de los ejes del nuevo modelo económico que se construye en Venezuela, están centradas en fortalecer las condiciones para el impulso de la venta de productos venezolanos distintos a los hidrocarburos en mercados internacionales, Destacó que esas condiciones se han logrado gracias a la simplificación de trámites en los puertos, la creación de zonas estériles portuarias, que facilitan la salida de productos a otros mercados,y la atención directa a los exportadores. Sobre el ingreso de las exportaciones no tradicionales de este año, señaló que el objetivo es generar 4.000 millones de dólares con el impulso de esta actividad: “Este año vamos a tener una recuperación de la economía, va a crecer este año, gracias a los esfuerzos del presidente Nicolás Maduro en función de recuperación de los precios del petróleo, en función del diálogo con los actores económicos, en función de políticas económicas que hemos aplicado, de la fortaleza institucional, del apoyo popular que se expresa”.

grupo de estudiantes conformado por 10 hombres y mujeres postulados por los consejos comunales de las parroquias Agua Salada y La Sabanita, lo que demuestra su vinculación directa con el Poder Popular organizado. El instructor Delfín Guerra, quien tiene más de 30 años trabajando en el procesamiento artesanal del granito, destacó que el estado Bolívar tiene una larga tradición de graniteros que ejecutan este oficio de manera empírica y transmiten sus conocimientos de padres a hijos. Apuntó que con la nueva Escuela de Graniteros esta enseñanza adquiere un nuevo nivel, pues quienes se forman en este espacio reciben conocimientos similares a los que manejan los artesanos de Portugal, quienes tienen una tradición de siglos en esta actividad y han consolidado una industria muy importante. Por tal motivo, no dudó en aceptar la oferta de ser instructor en la escuela y está orgulloso de que a la fecha muchos de sus alumnos ya sean microempresarios. Adalberto Carías, uno de los primeros alumnos de esta institución, señaló que su sueño siempre fue tener su propia microempresa y trabajar este mineral de manera creativa e innovadora. “Este es un arte muy bonito”, agregó.

A la fecha, la escuela ha capacitado a más de 80 personas, quienes recibieron formación en la transformación del granito natural, su corte, preparación e instalación de revestimientos, así como la utilización de toda la gama de herramientas usadas para esta actividad. Los egresados tienen así la oportunidad de iniciar un oficio prestando servicios no solo para la decoración de casas y edificios, sino también de escuelas, módulos asistenciales o iglesias. Para cumplir esa tarea, tienen la oportunidad de recibir créditos del gobierno bolivarense para la adquisición de herramientas especializadas y así poder arrancar sus unidades de negocio y contar con un sustento para ellos y sus amilias. “Nuestro sueño es que en Ciudad Bolívar tengamos varias empresas pequeñas o medianas, pertenecientes a emprendedores que se atrevieron a apostar por un nuevo sistema productivo de la industria transformadora del estado”, apuntó el gobernador Rangel. Indicó que muchos de los equipos usados para elaborar las lajas decorativas pueden ser replicados en la entidad, e invitó a universidades e innovadores a hacer sus propuestas para fabricar esta maquinaria localmente.

#REARÉN ZONAS ESTÏRILES EN PUERTOS DE -ARACAIBO 'UANTA Y 0ARAGUANÉ El objetivo es que la mercancía a exportar esté segura y que las inspecciones sean rápidas T/ Redacción CO F/ Archivo CO Caracas

E

ste año se crearán tres zonas estériles más en Venezuela, que funcionarán en los puertos de Maracaibo, de Guanta y de Paraguaná, y se sumarán a las ya operativas en los puerto de La Guaira y Puerto Cabello, según indicó el ministro para el Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Jesús Faría. “Estas zonas son espacios que existen en los puertos para que la mercancía que va a ser exportada quede allí a resguardo, absolutamente segura, en tiempos

,OS PUERTOS TIENEN QUE ESTAR MODERNIZADOS PARA IMPULSAR LA EXPORTACIØN

reducidos y que la inspección de ese producto no se deteriore”, explicó el funcionario público.

La información la ofreció durante una entrevista en el programa Diálogo con,

Para impulsar a Granitos Bolívar en la parroquia La Sabanita

Bolívar tiene su escuela de graniteros T/ Redacción Oscar Ossa/AVN F/ Archivo CO Ciudad Bolívar

A

finales de 2013, la gobernación del estado Bolívar diseñó el proyecto de la escuela de graniteros, iniciativa vinculada a la reciente puesta en marcha de la empresa estadal Granitos Bolívar, encargada del procesamiento industrial de las inmensas reservas de granito que posee esta entidad, de gran utilidad en el mundo de la construcción y decoración de viviendas. El gobernador Francisco Rangel enfatizó la importancia de esta escuela como un centro para la formación técnica de hombres y mujeres que luego instalarán unidades productivas dedicadas al corte, pulido y elaboración de todo tipo de lajas, lozas y aditamentos decorativos. Indicó que esto se basa en un modelo visto en Portugal, país donde fueron adquiridos los equipos de Granitos Bolívar y en el que hoy existen miles de pequeños empresarios dedicados a la tarea de procesar las lajas que no son aprovechadas

$EBEN PROFUNDIZARSE EN LA FORMACIØN DE LA CLASE OBRERA EN ÉREAS ESPECÓlCAS

industrialmente por las grandes compañías graniteras. Y es que el estado Bolívar tiene una variedad de 35 colores diferentes de granito de alta calidad, de los que unos 25 tienen alto valor desde el punto de vista decorativo. Hasta hace unos pocos años era exportado en bruto a Europa y reimportado como “granito italiano” a altísimos precios, una vez procesado, cortado y pulido en España e Italia.

Dada esa situación, hace tres años se inició el trabajo para instalar una planta procesadora de granito en Ciudad Bolívar y se conformó la nueva empresa Granitos Bolívar, ubicada en la parroquia La Sabanita de esta capital.

INNOVAR En 2014 abrió la Escuela de Graniteros, ubicada en las instalaciones de Granitos Bolívar, que se inició con un primer

27


28 Multipolaridad | Nº 2.656 s ,UNES DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento

Presidente Santos se solidarizó con las víctimas

%XPLOSIØN EN "OGOTÉ DEJA UN POLICÓA MUERTO Y VARIOS HERIDOS La Policía Nacional colombiana habría capturado a dos jóvenes presuntamente involucrados en la instalación y activación de la carga explosiva. En las próximos horas las autoridades definirán el tipo de material que se utilizó y la cantidad de la carga

ASESINADO OTRO LÍDER SOCIAL

T/ Redacción CO-Telesur F/ Agencias Bogotá

U

n policía muerto y más de 30 heridos fue el resultado una fuerte explosión ocurrida ayer domingo en la zona de La Macarena, centro de la ciudad de Bogotá (Colombia), que ocasionó varios destrozos. Hasta los momentos se sabe que la carga fue dejada en una alcantarilla de la carrera quinta con calle 27. Al parecer, se trata de un explosivo de alto poder que tumbó una caja de telefonía del sector y causó destrozos en las edificaciones vecinas. Los informes preliminares indican que de los heridos que fueron trasladados al Hospital Central de la Policía dos se encuentran en estado crítico, mientras que a otros seis

Y en su cuenta de Twitter escribió: “Los terroristas no nos van a intimidar. Y vamos a hacer todo lo que sea necesario para capturarlos”. El presidente Juan Manuel Santos expresó al respecto: “Condenamos ataque contra policías que garantizaban seguridad en La Macarena. Investigaciones deben avanzar para capturar a responsables. Toda la solidaridad con los policías heridos en incidente de La Macarena. Acompañamos a sus familias, nuestras oraciones están con ellos”.

3ANTOS EXPRESØ SOLIDARIDAD CON VICTIMAS Y FAMILIARES

se les adelanta una valoración. Otros tres uniformados fueron llevados al Hospital San Ignacio. La Policía Nacional habría capturado a dos jóvenes presuntamente involucrados en la instalación y activación de la car-

ga explosiva. En las próximas horas las autoridades definirán el tipo de material que se utilizó y la cantidad de la carga. El alcalde Enrique Peñalosa dijo en comparecencia ante la prensa que hay varios heridos en tres hospitales de la capital,

pero evitó dar una cifra concreta, luego de varios reportes confusos y contradictorios al respecto. Informó que a las 15.00 se llevará a cabo un consejo de seguridad, luego del cual se darán más detalles.

Según diario El Comercio de Perú

Alan García habría otorgado pago millonario a Odebrecht T/ Redacción CO-Telesur F/ Agencia Lima

D

urante el segundo período de gobierno del expresidente peruano Alan García (2006-2011), se otorgó un pago de 1,9 millones de dólares adicionales al presupuesto inicial de la construcción de la carretera Interoceánica norte y sur, llevada a cabo por la empresa brasileña Odebrecht. Una investigación realizada por el diario El Comercio afirmó que el Gobierno de García habría destinado más de 1,9 millones de dólares, equivalente al 45 por ciento

del costo total del proyecto, lo que incluía construcción, mantenimiento e intereses de la obra en los tramos norte y los sectores 2, 3 y 4 de la Interoceánica Sur. El expresidente firmó desde el año 2008 varios decretos de urgencia y cerca de 15 anexos en los contratos que significaron ampliaciones de plazos de ejecución. Se conoce además que entre ese año y el 2010, su Gobierno autorizó dos préstamos del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) por 234 millones de dólares, que incorporó al presupuesto de la Interoceánica, y por otros 200 millones de dólares.

Por otra parte, organismos defensores de los derechos humanos en Colombia denunciaron ayer domingo el asesinato del líder social Faiver Cerón Gómez, presidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento de Esmeraldas, en el municipio de Mercaderes, en el sur del departamento del Cauca. Cerón fue asesinado de 15 disparos de fusil mientras regresaba en una motocicleta a su residencia. El líder social era defensor de las aguas del macizo colombiano y trabajaba en contra de la erradicación forzada. Faiver Cerón Gómez regresaba a su casa tras participar en una reunión del Consejo Comunitario de Gobierno con funcionarios de la Alcaldía Municipal y de la Gobernación del Cauca. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, instó a través de su cuenta en la red social Twitter a la Policía Nacional y a la Fiscalía General, a que actúen rápido para el esclarecimiento del asesinato del líder social.

Consultado por el diario, García respondió que quien maneja con exactitud los datos sobre la Interoceánica es el entonces ministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo. Alan García atribuyó a Cornejo la designación de su entonces viceministro de Comunicaciones, Jorge Cuba, detenido en Lima por haber presuntamente recibido una coima de 2 millones de dólares de Odebrecht para la construcción de la Línea 1 del Metro de Lima. En Perú, la constructora Odebrecht admitió el pago de sobornos por 29 millones de dólares para facilitar su participación en grandes obras de infraestructura entre 2005 y 2014, periodo que comprende los gobiernos de Alejandro Toledo (2001-2006), Alan García (2006-2011) y Ollanta Humala (2011-2016).


29

Nº 2.656 s ,UNES DE FEBRERO DE | -ULTIPOLARIDAD

La artillería del pensamiento

$EBATE !BIERTO #AROLUS 7IMMER

,A #UMBRE DE LA /4!.

L

%L 0APA REPUDIØ LA NEGACIØN DEL CALENTAMIENTO GLOBAL POR PARTE DE LAS POTENCIAS

En mensaje enviado al encuentro mundial de los movimientos políticos

0APA &RANCISCO NIEGA EXISTENCIA DE TERRORISMO hISLÉMICOv “Ningún pueblo es criminal Fotoleyenda: El Papa repudió la negación del calentamiento global por parte de las potencias o narcotraficante o violento... Hay personas fundamentalistas y violentas en todos los pueblos y religiones que, además, se fortalecen con las generalizaciones intolerantes, se alimentan del odio y la xenofobia”, expresó el Sumo Pontífice T/ Redacción CO-Telesur F/ Agencias El Vaticano

E

l papa Francisco afirmó que el terrorismo no obedece a religiones. “El terrorismo cristiano no existe, el terrorismo judío no existe

y el terrorismo musulmán no existe. No existen”, indicó en un mensaje enviado a los participantes del encuentro mundial de los movimientos políticos en la ciudad de Modesto, California, Estados Unidos. “Ningún pueblo es criminal y ninguna religión es te-

El magnate defendió su primer mes de gestión

Trump reclama a miembros de la OTAN que “paguen las cuentas” T/ Redacción CO-Telesur Washington

E

l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se declaró “un fan de la OTAN” (Organización del Tratado del Atlántico del Norte), pero a su vez instó a “muchos países” de la alianza a “pagar sus cuentas”. “Soy un fan de la OTAN, pero muchos de los países de

la OTAN, muchos de los países que protegemos, muchos de esos países, son muy ricos y no están pagando sus cuentas, nos tienen que ayudar”, dijo Trump en un mitin en el hangar del aeropuerto internacional de Orlando-Melbourne (Florida). Trump hizo este breve comentario sobre la OTAN en un discurso ante sus segui-

rrorista... Ningún pueblo es criminal o narcotraficante o violento... Hay personas fundamentalistas y violentas en todos los pueblos y religiones que, además, se fortalecen con las generalizaciones intolerantes, se alimentan del odio y la xenofobia”, expresó Francisco en su discurso. Para el papa Francisco, las desigualdades económicas son el resultado del surgimiento del terrorismo. En declaraciones realizadas por el pontífice en agosto pasado, calificó de “injusto” el hecho de relacionar “el islam con la violencia”.

dores en el que defendió su gestión en el primer mes en la Casa Blanca. Ya antes de ser elegido presidente, Trump criticó a la alianza atlántica en varias ocasiones, en particular acusándola de no asumir los gastos militares en la misma medida en que lo hace Washington. Con este precedente, el vicepresidente estadounidense Mike Pence tuvo que reafirmar horas antes del mitin de Trump, en la Conferencia de Seguridad de Múnich (Alemania), que Estados Unidos aún apuesta por la OTAN.

“Los pobres y los pueblos más pobres son acusados de violencia, pero sin igualdad de oportunidades, las diferentes formas de agresión y conflicto encontrarán un terreno fértil para crecer y eventualmente explotarán”, añadió. Asimismo, en su discurso el Papa repudió la negación del calentamiento global, al aseverar que la crisis ecológica es real. “Un consenso científico muy sólido, indica que estamos presenciando un calentamiento inquietante del sistema climático”, afirmó Francisco.

“Hoy, en nombre del presidente Trump, les traigo esta seguridad: Estados Unidos apoya decididamente a la OTAN y será inquebrantable en su compromiso con esta alianza”, dijo Pence, quien destacó que los destinos de los países a ambos lados del Atlántico norte están “entrelazados” y unidos por los “ideales nobles” de la “libertad, la democracia, la justicia y el Estado de derecho”. “Estén seguros, Estados Unidos es hoy y será siempre su mayor aliado”, aseveró.

a recién culminada cumbre de la OTAN se inició con la amenaza del Secretario de Defensa de Donald Trump, James Mattis, de retirarse de la organización imperialista si “los aliados europeos” no aumentan su gasto militar. Mattis reiteró las exigencias de su jefe. El magnate indica que las potencias europeas deben llegar a la meta de invertir en la guerra el 2% del PIB. “El contribuyente estadounidense ya no puede cargar con una parte desproporcionada de la defensa de los valores occidentales”, dijo Mattis. En 2016 los países OTAN gastaron $ 253 millones en defensa, aproximadamente el 1,43 por ciento del PIB; bastante menos de los $ 618 millones de dólares que invirtió EEUU, lo que representó el 3,1% de su PIB. La OTAN se comprometió con incrementar en 10 mil millones de dólares su presupuesto militar este año, pero para acercarse al 2% que pide Trump el aumento debe ser de más de 100 mil millones. La meta del 2% ya la cumplen Gran Bretaña, Polonia, Grecia y Estonia. La solicitud de Trump ha ocasionado tensiones y conf lictos interimperialistas porque lo que está detrás es el control de los mercados de armamentos y la extracción de las materias primas para el cimplejo militar industrial. La adquisición de equipos militares y el reclutamiento y formación de personal para prepararse para la guerra y no la búsqueda de la “paz” y la “seguridad”, es lo que pide a Europa. Los pueblos deben enfrentar estas pretensiones militaristas del gran capital y luchar con compromiso y constancia por la paz y el socialismo. @wimmerparlatino Caracas


30 Multipolaridad | Nº 2.656 s ,UNES DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento

Resultados preliminares

,ENÓN -ORENO ENCABEZA LA ELECCIØN PRESIDENCIAL EN %CUADOR

El abanderado del partido Alianza País lideró la votación en las elecciones generales de este domingo en la hermana nación suramericana T/ Redacción CO-Telesur F/ Agencias Quito

L

os resultados a boca de urna de las elecciones presidenciales en Ecuador revelan que el candidato del partido Alianza PAíS, Lenín Moreno, lleva la ventaja con 49,9 por ciento de los votos, mientras que Guillermo Lasso, del Movimiento CREO-SUMA, tiene 27,7 por ciento, según Opinión Pública. Mientras que Dato World otorga a Moreno

39,4 por ciento y a Lasso 30,5 por ciento. Tras conocerse los resultados preliminares, el abanderado de Alianza PAíS manifestó: “Hemos ganado las elecciones justamente. Un millón de ecuatorianos más votaron por continuar la Revolución Ciudadana”. Los resultados preliminares no reflejan el resultado final de las elecciones, el cual será anunciado únicamente por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Moreno fue propuesto por el presidente saliente, Rafael Correa, para fungir como su sucesor político en la dirección de Ecuador y dar continuidad a la Revolución Ciudadana. La jornada de comicios se desarrolló con normalidad durante todo el día domingo, informó

el presidente del CNE, Juan Pablo Bozo. Se espera que el CNE también emita los resultados preliminares de los 137 diputados a la Asamblea Nacional (AN), los 5 del Parlamento Andino y la consulta sobre la prohibición de los paraísos fiscales en el transcurso de la noche.

CASI 70% DE PARTICIPACIÓN El CNE emitió un tercer reporte en el que destacó que la participación en la jornada de elecciones generales de este domingo alcanzó el 69,58 por ciento. La máxima autoridad electoral destacó la participación ciudadana y sus expresiones en las urnas e informó que el 69 por ciento de las Juntas Receptoras del Voto (JRV) contaron con delegados de organizaciones polí-

ticas. “Más de 300 observadores internacionales se desplegaron por las 24 provincias del país”. Pozo precisó que bajo ningún concepto las encuestas de voto a boca de urna pueden ser tomadas como resultados oficiales. Por otra parte, observadores internacionales, delegados de movimientos políticos y medios de comunicación presenciaron el proceso del Consejo Nacional Electoral, que puso en cero el sistema de escrutinio a menos de una hora para que culmine la jornada de votación. Más de 12 millones de electores fueron convocados a las urnas este domingo para elegir de entre ocho candidatos al sucesor del presidente del país, Rafael Correa, quien durante una década promovió la Revolución Ciudadana en esa nación suramericana. Moreno, quien ejerció su derecho al voto en horas de la mañana, destacó el importante avance que en materia electoral y democrática ha experimentado esta nación suramericana durante la última década. En sus cortas palabras, luego de ejercer el sufragio en la Universidad Tecnológica Equinoccial, en Quito, acompañado por una multitud que gritaba consignas en su apoyo, el candidato celebró que Ecuador “vaya ganando más experiencia y conciencia democrática”. “Las elecciones son una fiesta democrática y el pueblo tiene que disfrutarla porque ahí está el destino que le va a corresponder en el futuro”, dijo Moreno, citado por la agencia Andes. Este administrador público, de 63 años, quien fue vicepresidente de la República del Ecuador durante el periodo de gobierno 2007-2013 y fue designado por Alianza País para dar continuidad a la Revolución Ciudadana, se perfila como favorito en las encuestas para

En Caracas, Mérida y Valencia

Ecuatorianos en Venezuela ejercieron su derecho al sufragio T/ Luis Ángel Yáñez F/ Héctor Rattia Caracas

E

%N ESTOS COMICIOS POR PRIMERA VEZ VOTARON LOS CIUDADANOS ECUATORIANOS MIGRANTES

cuatorianos residenciados en Caracas acudieron masivamente a las instalaciones del Colegio Don Bosco, ubicado en Altamira, Caracas. A este centro acudieron parte de los más de 12.000 ciudadanos habilitadas para ejercer su derecho a sufragio en los comicios generales que se desarrollan en su país de origen.

A las 5:00 am llegaron los primeros votantes ecuatorianos a las afueras del Colegio Don Bosco, en Caracas, para ejercer su derecho y deber de votar. En el centro las puertas se abrieron a las 7:00 am, para dar paso a los primeros votantes registrados, y permanecieron abiertas hasta las 5:00 pm de este domingo 19 de febrero, al igual que en Valencia y Mérida, ciudades donde también se habilitaron centro de votación.

ganar la Presidencia de la República para el próximo periodo, con una intención de voto cercana al 50%. Durante su gestión, Moreno se destacó por su empeño de trabajar en favor de las personas con discapacidad, con el impulso y creación de la Misión Solidaria Manuela Espejo y el Programa Joaquín Gallegos, dirigidos a reivindicar los derechos de este sector de la población y exigir su progresiva inclusión en los diversos ámbitos de la dinámica social. Entre las conquistas sociales del pueblo ecuatoriano durante la Revolución Ciudadana, que Moreno en ejercicio de su cargo como vicepresidente ayudó a concretar, destacan diversos mecanismos de atención obligatoria por parte del Estado a la población con discapacidad y enfermedades catastróficas, como es el subsidio mensual para el cuidado de personas con limitaciones severas, y la ley que exige a empresas públicas y privadas contratar a personas con discapacidad para garantizar su derecho al trabajo.

DEMOCRACIA ECUATORIANA ES EJEMPLO PARA EL CONTINENTE El jefe de la Misión de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en Ecuador, Alexander Vega, calificó el nivel de democracia en Ecuador de “ejemplar”. Vega, quien además es presidente del Consejo Nacional Electoral de Colombia, manifestó su optimismo con respecto a las elecciones ecuatorianas, destacando tres mejoras en el sistema: “La eliminación de las juntas intermedias, la transmisión de datos para un reconteo (…) y algo indispensable para la transparencia, que es la digitalización de las actas una vez que termine el escrutinio”.

En este proceso, los votantes contaron con 5 tarjetones electorales para elegir al presidente y vicepresidente para los próximos cuatro años, 137 asambleístas, cinco parlamentarios andinos y responder a una consulta popular. En esta última, los electores indicarán si están o no de acuerdo con que un servidor público o funcionario designado por elección popular posea bienes o capitales, de cualquier naturaleza, en paraísos fiscales. Para estos comicios, en los que por primera vez votaron ciudadanos migrantes, fueron convocados 12 millones 816 mil 698 ecuatorianos para ejercer su derecho al sufragio.


La artillerĂ­a del pensamiento

31

Nº 2.656 s ,UNES DE FEBRERO DE | !NÉLISIS )NTERNACIONAL

En Venezuela no pasarĂĄn ni la CNN ni la banda de Aznar, Felipe GonzĂĄlez y Trump

Carlos AznĂĄrez Buenos Aires

L

a derecha mundial estĂĄ dispuesta a no darle respiro a la RevoluciĂłn Bolivariana de Venezuela. Esta semana que termina ha sido un ejemplo claro de que la guerra de cuarta generaciĂłn lanzada en su momento desde las usinas del Occidente imperial, no escatiman esfuerzos para utilizar todos los mĂŠtodos a su alcance con tal de desprestigiar, acorralar e intentar (siempre fallidamente) derrocar al Gobierno legĂ­timo de NicolĂĄs Maduro. El caso de los repetidos y conocidos instrumentos desestabilizadores utilizados por los terroristas mediĂĄticos de la CNN, fueron otra vez puestos sobre la superďŹ cie, de la misma manera que la cadena operada por Time Warner actuĂł en su momento como buque insignia en la invasiĂłn a Iraq y AfganistĂĄn, o un poco mĂĄs atrĂĄs en el tiempo, creando el clima desestabilizador para voltear al Gobierno socialista de Salvador Allende, en Chile. CNN es como la Coca Cola, sĂ­mbolo y logo de la brutal invasiĂłn cultural estadounidense, y como tal utiliza sus argumentos injerencistas en el marco de tergiversar la informaciĂłn para buscar el desgaste y el desaliento de la opiniĂłn pĂşblica. Cuando no puede manipular, directamente inventa situaciones, crea vĂ­ctimas donde solo hay provocadores o delincuentes, y termina convirtiendo en prĂłceres a quienes deberĂ­an estar entre rejas el resto de sus dĂ­as. AsĂ­ jugĂł el canal en estos Ăşltimos dĂ­as al “lanzar la primiciaâ€? envenenada sobre “la venta de pasaportes venezolanosâ€? a supuestos terroristas de Medio Oriente. Desde el punto de vista de la aviesa intencionalidad de la cadena estadounidense, creo el clima para presentar un cĂłctel mĂĄs que explosivo: un presunto ex funcionario venezolano en la embajada de su paĂ­s en Irak, Misael LĂłpez, se ofreciĂł de testigo para contar lo que persigue la campaĂąa de demoliciĂłn del Gobierno Boliviariano. AsĂ­, como en las malas series gringas, aparecĂ­an terroristas del ISIS comprando pasaportes y visas a 15 mil dĂłlares, mientras un “periodistaâ€? cenenista preguntaba con voz cadavĂŠrica: â€œÂżle sorprenderĂ­a si un dĂ­a de estos en cualquier parte del mundo se comete un atentado y el ejecutar es el portador de un pasaporte venezolanoâ€?. Por supuesto, que para darle mayor condimento a la ensalada tambiĂŠn se volvĂ­a a involucrar en esta tramoya al vicepresidente venezolano, Tarek El Aissami, al que en las Ăşltimas horas Washington tambiĂŠn habĂ­a sido colocado en las listas de los que tienen vinculaciones con el narcotrĂĄďŹ co.

Lo que CNN no decĂ­a lo puso blanco sobre negro la canciller bolivariana Delcy RodrĂ­guez, seĂąalando que el tal Misael LĂłpez es un farsante que intentĂł sacar ilegalmente dinero de Iraq usurpando la identidad de funcionario venezolano, ademĂĄs tramita nacionalidad espaĂąola, y si faltara algo tiene fama de acosador sexual, explĂ­citamente denunciado por una empleada de la embajada en Bagdad. O sea, que se trata de un dilecto compinche de su tocayo Leopoldo LĂłpez puesto que acumula en su Facebook fotos posando con la esposa del golpista, Liliana Tintori y con la abogada del preso de Voluntad Popular, Ana Argotti. No le falta nada para que cualquiera que quisiera tipiďŹ carlo, lo muestre como un “agenteâ€? al servicio de los de siempre, y por ello ahora se refugia en Miami, dĂłnde si no. Pero, claro, todos estos datos no entran en los cĂĄnones “moralesâ€? e “informativosâ€? de la cadena con sede en Atlanta. Desde otro andarivel parecido pero en este caso europeo, el genocida JosĂŠ MarĂ­a Aznar y el creador de los Escuadrones de la Muerte para asesinar

a militantes vascos (el famoso GAL), Felipe GonzĂĄlez, se sumaron a la campaĂąa exigiendo que la OEA suspenda a Venezuela por “mantener presos polĂ­ticosâ€?. Estos dos caraduras que deberĂ­an ser juzgados por asesinos seriales por el Tribunal de La Haya, se rodearon de lo peor de cada casa para vociferar tal exigencia,: allĂ­ estuvieron arropĂĄndolos, el lĂ­der del partido derechista “Ciudadanosâ€?, Albert Rivera, el presidente del consejo de administraciĂłn del Grupo Prisa (editor de El PaĂ­s espaĂąol), Juan Luis CebriĂĄn, el ex alcalde derechista de Madrid, Alberto RuizGallardĂłn, el ex jefe de la OTAN Javier Solana (alias “el carnicero de Bagdadâ€?) y Leopoldo LĂłpez padre, quien gimoteĂł por “la mazmorraâ€? en que tienen a su hijo los “dĂŠspotasâ€? de Caracas. El gran problema de estos “demĂłcratasâ€? es que desesperadamente buscan un protagonismo que ya no tienen en sus paĂ­ses, donde Aznar y GonzĂĄlez, son considerados sĂ­mbolos explĂ­citos de corrupciĂłn, tortura y muerte. A pesar de todos estos ataques, es indiscutible que en Venezuela manda el

pueblo y no los amigos de Obama y de Trump, dos caras de la misma moneda de la agresiĂłn imperialista. Por un lado, la CNN ya no estĂĄ en el aire por decisiĂłn gubernamental, algo que los que realmente defendemos la libertad de expresiĂłn lo celebramos alborozados, para que no se siga ensuciando la profesiĂłn periodĂ­stica con franquicias del terrorismo mediĂĄtico. AsĂ­ es que se gobierna cuando un plan subversivo de envergadura se abate dĂ­a tras dĂ­a contra un paĂ­s. Por mĂĄs que los grandes dueĂąos de medios hegemĂłnicos nucleados en la SIP pongan el grito en el cielo, o que el bocazas de la Casa Blanca amenace con mĂĄs sanciones si NicolĂĄs Maduro no pone en libertad a Leopoldo LĂłpez, a “Venezuela se la respetaâ€? como bien sentenciaba Hugo ChĂĄvez. En ese camino de actuaciĂłn contundente, la Patria de BolĂ­var y Zamora seguirĂĄ recogiendo la solidaridad de los que en el continente no se dejan intoxicar por las mentiras ni retroceden ante las amenazas. Contra esa hermandad indestructible no podrĂĄn ni la CNN, ni Aznar y GonzĂĄlez, y mucho menos Trump.

Los conceptos emitidos en las pĂĄginas de opiniĂłn del #ORREO DEL /RINOCO no expresan la lĂ­nea editorial de este diario ni de su directiva. Su contenido es exclusiva responsabilidad de sus autoras y autores. OPINION FCO GMAIL COM


correoorinoco | @correoorinoco Lunes 20 de febrero de 2017 | NÂş 2.656 | AĂąo 8 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.