Co2654

Page 1

Sábado 18 de febrero de 2017 | Nº 2.654 | Año 8 | Bs 100 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve PUBLICACIÓN

CONCEBIDA

Y

FUNDADA

POR

EL

COMANDANTE

SUPREMO

DE

LA

La artillería del pensamiento

REVOLUCIÓN

BOLIVARIANA

HUGO

RAFAEL

CH ÁV E Z

FRÍAS

19 5 4 – 2 0 13

Presidente Maduro decidió prórroga

Acuerdo OPEP funciona

Petróleo venezolano sigue en alza y se ubica en $ 46,34 el barril pág. 25

Informó el IVSS

El martes 21 de febrero les pagan a pensionados

Hasta el 20 de marzo vigente billete de 100 Vía Twitter el vicepresidente Ejecutivo de la República, Tareck El Aissami, dio cuenta de la medida y explicó que el Jefe del Estado firmó el decreto de prórroga del curso legal de los billetes de cien bolívares Informó de la notificación que se hizo a la banca en tal sentido y dijo que

esta prórroga permitirá seguir avanzando en el fortalecimiento del cono monetario La banca había solicitado la aprobación de una prórroga y así lo había manifestado públicamente por lo que dieron a conocer su satisfacción ante la aprobación de la misma. pág. 3

pág. 26

Trabajadores y directiva de Pdvsa se solidarizan con Tareck El Aissami

pág. 25

Ministro Reverol dio detalles

Gobierno Nacional despliega protección del pueblo durante el asueto de Carnaval 175 mil funcionarios actuarán en el Operativo 2017. pág. 7 Embajador venezolano Mario Isea

El problema es el apoyo del Gobierno español a violentos de la oposición pág. 2

En Perú manifestaciones exigen que no solo enjuicien a Toledo pág. 29

Atenderán 10 líneas de acción

Plan especial para Caracas emprende el Estado Mayor pág. 6

¡El sol de Venezuela nace en el Esequibo!

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en nombre del Estado, y en especial del pueblo, exaltó ayer a través de un comunicado la conmemoración del 51er aniversario de la firma del Acuerdo de Ginebra de 1966, ley internacional que legitimó el reclamo venezolano sobre el Esequibo y declaró nulo el Laudo Arbitral de París. En la Casa Amarilla se realizó un acto con presencia de embajadores amigos y de los movimientos sociales en el que Venezuela ratificó su derecho inalienable sobre este territorio. Al respecto, la canciller Delcy Rodríguez reiteró el compromiso del Gobierno Bolivariano de seguir transitando por el camino de la diplomacia de paz para resolver con Guyana este diferendo. Foto Prensa Cancillería pág. 2

Infanta Cristina absuelta en juicio por corrupción Condenaron al cuñado del Rey de España a más de seis años de prisión. pág. 30

Mañana son las elecciones

CNE de Ecuador ratifica respeto a Voluntad Popular En Venezuela votarán 14 mil personas debidamente empadronadas pág. 29

Visita www.correodelorinoco.gob.ve

Eliminaron el cargo del “Chuo” en la MUD Torrealba pasó sin pena ni gloria y deja a la coalición de derecha en la carraplana. pág. 4

Síguenos en las redes sociales

@correoorinoco


2 Impacto | Nº 2.654 s3ÉBADO DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento

Ejecutivo exaltó conmemoración de 51 años del Acuerdo de Ginebra

6ENEZUELA RATIlCA DERECHO INALIENABLE SOBRE EL %SEQUIBO A través de un comunicado, el Jefe del Estado, Nicolás Maduro, ratificó el compromiso del Gobierno Bolivariano de seguir transitando por los caminos de la diplomacia de paz, en la defensa de la soberanía de nuestro país sobre ese territorio

tra Patria. El Acuerdo de Ginebra de 1966 inaugura la misión histórica de resolver esta controversia territorial mediante la negociación política. La sabiduría de este Acuerdo otorgó especial preeminencia a los medios de solución pacíficos, políticos y negociados, preservando la convivencia pacífica entre dos naciones hermanas. Lección indispensable ante la realidad de otros casos en los que la lamentable ausencia de un tratado similar devino en conflictos armados.

También por esta razón es que la República Bolivariana de Venezuela celebra el 17 de febrero de 1966, como una fecha de júbilo para la Diplomacia Bolivariana de Paz y el Derecho Internacional Público. A 51 años de su vigencia, Venezuela ha demostrado su convicción indeclinable por la paz, la legalidad y el irrestricto respeto a los principios del Derecho Internacional Público, como únicos baluartes para avanzar por el camino seguro que resolverá esta controversia y salvaguardará sus derechos soberanos inalienables sobre el Esequibo. La Diplomacia de Paz siempre será el estandarte histórico de Venezuela ante las naciones del mundo. Mientras que la igualdad y el respecto soberano entre Estados, la solución pacífica de los conflictos y la cooperación, son los mandatos constitucionales que nos rigen y enarbolamos ante la comunidad internacional. El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela convoca nuevamente el alma del Pueblo para seguir transitando unidos por los caminos de la Diplomacia Bolivariana de Paz, en la defensa de nuestros irrenunciables y legítimos derechos sobre el Esequibo como Patria libre y soberana forjada sobre la gesta independentista de nuestro Libertador Simón Bolívar. ¡El sol de Venezuela nace en el Esequibo! Caracas, 17 de febrero de 2017

llecidos y centenares de heridos en nuestro país”. El diplomático alertó de la gravedad de esta campaña cuando se promueve en un contexto de agresión permanente desde el Gobierno de Estados Unidos contra Venezuela, reimpulsada con la reciente renovación del Decreto Obama, que califica a Venezuela como “amenaza inusual y extraordinaria” para la seguridad nacional de Estados Unidos, y las recientes calumnias e inadmisibles sanciones unilaterales que el Gobierno de Donald Trump ha emitido contra el vicepresidente venezolano, Tareck El Aissami.

“Preocupa cómo se alimenta una campaña dirigida a favorecer a sectores violentos, que no apoyan ningún proceso de diálogo, cuyo objetivo es crear las condiciones de una intervención”, señaló Isea. El embajador recordó las trágicas consecuencias que pueden tener estas campañas, refiriéndose a la invasión a Irak. Isea insistió en que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro quiere las mejores relaciones, de respeto, cooperación y amistad con todos los gobiernos del mundo, incluyendo al español, solo esperamos que “se respeten nuestras instituciones y nuestra soberanía”.

T/ Redacción CO F/ Archivo CO Caracas

E

l presidente de la República, Nicolás Maduro, ratificó el compromiso del Gobierno Bolivariano de seguir transitando por los caminos de la diplomacia de paz, en la defensa de los derechos irrenunciables y legítimos sobre el Esequibo. A través de un comunicado destacó que hace 51 años se produjo la firma del Acuerdo de Ginebra, acción que reconoció la soberanía que tenía Venezuela sobre la Guayana Esequiba y que declaró nulo el Laudo Arbitral dictado en 1899 en París, que cedió ilegalmente este territorio a la Guyana Británica. "A 51 años de su vigencia, Venezuela ha demostrado su convicción indeclinable por la paz, la legalidad y el irrestricto respeto a los principios del derecho internacional público, como únicos baluartes para

%L ACUERDO DECLARØ NULO EL ,AUDO !RBITRAL DE 0ARÓS

avanzar por el camino seguro que resolverá esta controversia y salvaguardará sus derechos soberanos inalienables sobre el Esequibo", recalca el texto publicado por el Ministerio para Relaciones Exteriores. A continuación el texto del documento oficial: El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en nombre del Estado venezolano y en especial de su Pueblo, exalta la conmemoración del 51° aniversario de la firma del Acuerdo de

Ginebra de 1966, ley internacional que comprende la justeza y legitimidad del reclamo venezolano sobre su territorio Esequibo, para alcanzar amistosamente con la República Cooperativa de Guyana un arreglo práctico, aceptable y satisfactorio para ambas Partes. Con la firma de este Tratado se reconocen los derechos soberanos de Venezuela sobre el Esequibo y nos determina a superar las diferencias heredadas por el despojo fraudulento del imperio británico contra nues-

Embajador Mario Isea denunció campaña

Alertan sobre apoyo de Gobierno español a sectores violentos de la oposición venezolana T/ Redacción CO-Prensa Embajada de España Madrid

E

l embajador de la República Bolivariana de Venezuela en España, Mario Isea Bohórquez, asistió ayer a la convocatoria que le hizo el secretario de Estado de Cooperación y para Iberoamérica de la Cancillería española, Fernando García Ca-

sas, en relación con las recientes declaraciones del presidente Nicolás Maduro, por el apoyo del jefe del Ejecutivo español, Mariano Rajoy, a sectores violentos de la oposición venezolana, que rechazan persistentemente cualquier tipo de diálogo. Al salir del encuentro, Isea declaró a la prensa que “se trató de una reunión serena”, en la cual escuchó el planteamien-

www.correodelorinoco.gob.ve

correoorinoco |

to del secretario de Estado y aprovechó para transmitir “la preocupación por el problema de fondo, que es la campaña sostenida, desde hace varios años, impulsada desde el Gobierno español y el Partido Popular, en contra del Estado de derecho en Venezuela y a favor de la impunidad de sectores violentos de la oposición venezolana, cuya agenda ha dejado decenas de fa-

@correoorinoco

pautacorreo@gmail.com / correodelorinocoavisos@gmail.com

Fundador: Comandante Hugo Rafael Chávez Frías Comité Editorial: Desirée Santos Amaral | Eloisa Lagonell Castillo Modaira Rubio | Chevige González Marcó Alcabala a Urapal, Edificio Dimase. La Candelaria, Caracas RIF: G-20009059-6 t Depósito Legal: pp200901DC1382

Máster/Fax

(0212) 572.0123

Redacción

(0212) 572.7612

Distribución (0426) 510.2536/2590


3

Nº 2.654 s3ÉBADO DE FEBRERO DE | )MPACTO

La artillería del pensamiento

El presidente Nicolás Maduro extendió la prórroga

"ILLETE DE "S CIRCULARÉ HASTA EL DE MARZO “Se le ha instruido al sistema bancario nacional garantizar la plena circulación del billete de 100 bolívares en todas sus agencias y cajeros”, dio a conocer vía Twitter el vicepresidente Ejecutivo, Tareck El Aissami T/ Redacción CO F/ Archivo CO Caracas

C

on la finalidad de continuar avanzando en la estabilización y fortalecimiento del nuevo cono monetario, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, firmó ayer un decreto con el cual se prorroga la vigencia del billete de 100 bolívares hasta el próximo 20 de marzo. La información la suministró el vicepresidente Ejecutivo, Tareck El Aissami, en su cuenta en Twitter, @TareckPSUV, donde afirmó que la decisión se suma a las medidas

3E LE HA INSTRUIDO AL SISTEMA BANCARIO NACIONAL GARANTIZAR LA PLENA CIRCULACIØN DE LA MONEDA DIJO %L !ISSAMI

que adelanta el Gobierno Nacional con miras a alcanzar una pronta recuperación de las finanzas del país. “El presidente @NicolasMaduro firmó el decreto de prórroga del curso legal de

los billetes de 100 bolívares, hasta el próximo 20 de marzo. Con esta medida vamos avanzando en la estabilización y for talecimiento del cono monetario, que es igual decir, la recuperación

económica”, indicó el funcionario. El Aissami aseguró que el Ejecutivo ya informó a las autoridades del Banco Central de Venezuela (BCV) y demás dependencias finan-

cieras con competencia en la materia sobre este decreto de prórroga. “Se le ha instruido al sistema bancario nacional garantizar la plena circulación del billete de 100 bolívares en todas sus agencias y cajeros”, apuntó. Asimismo, llamó al pueblo venezolano a continuar unido en la lucha contra las mafias que dirigen el ataque a la moneda nacional, con la clara intención de desestabilizar el sistema monetario y perturbar la paz de la República. El 11 de diciembre de 2016, el presidente Maduro ordenó sacar de circulación el billete de 100 bolívares, como una medida para combatir a las mafias cambiarias que operan en la frontera colombovenezolana. Posteriormente, el Jefe del Estado se ha visto en la necesidad de extender la vigencia del signo monetario debido a las acciones emprendidas por grupos empresariales internacionales para que las nuevas denominaciones no lleguen a la nación.

Se solidarizan con el vicepresidente Tareck

Líderes latinoamericanos rechazan ataques del imperialismo contra Venezuela T/ Redacción CO F/ Archivo CO Caracas

L

os ataques infames del imperio norteamericano contra la imagen del vicepresidente Ejecutivo, Tareck El Aissami, y, en consecuencia, contra el presidente Nicolás Maduro, han generado rechazo mundial por considerarse una agresión contra el proceso social de cambios que se vive en Venezuela. El expresidente de Honduras y líder del Frente Nacional de Resistencia Popular Manuel Zelaya aseveró que el pueblo venezolano, junto a la Revolución Bolivariana, está del lado correcto de la historia y aseveró que la nueva campaña emprendida contra la nación fracasará. “Yo le digo hoy al presidente Nicolás Maduro y al Vicepresidente también, que está siendo atacado, esta restauración con-

servadora son estertores de la muerte de un sistema que ha colapsado en América Latina y que lo criticó fuertemente Hugo Chávez Frías. Chávez es el producto específicamente de esta protesta de los pueblos. Pero ustedes venezolanos están del lado correcto de la historia, esa arremetida imperial también va a fracasar. Así que nuestro saludo solidario, combativo, permanente con nuestro compañero Nicolás Maduro, para todo su gabinete de gobierno y para el PSUV. Continúen con esa vocación social en defensa de los pueblos de Latinoamérica, que los pueblos son los que hacen la historia”, sostuvo. En un video compartido en redes sociales, Zelaya destacó el arrojo y la valentía con la que el presidente Maduro ha salido en defensa de los pueblos de Latinoamérica. Asimismo, recordó cuando el hoy dignatario venezolano le acompañó en

la frontera entre Honduras y Nicaragua “en defensa de la democracia latinoamericana, en contra de los golpes de Estado”. Por su parte, el secretario general del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional de El Salvador, Medardo González, mostró su preocupación por las agresiones contra líderes de la Revolución, con las cuales, consideró, se busca agredir al pueblo venezolano. “Aquí en El Salvador, lamentamos toda esta ofensiva política y mediática que está impulsando el Gobierno de Estados Unidos hacia el Gobierno del presidente Maduro, en Venezuela, nos preocupa este tipo de actitudes y de actos con los que se pretende arrinconar al pueblo venezolano, al Gobierno venezolano, pretende amedrentar. Nosotros como salvadoreños, como FMLN, queremos dar nuestro total respaldo al presidente Nicolás Maduro,

%XPRESIDENTE -EL :ELAYA

queremos dar nuestro respaldo al vicepresidente Tareck, por su consecuencia queremos también solidarizarnos con todo el pueblo venezolano, con toda sus luchas como pueblo bolivariano”, dijo. El vicepresidente Tareck El Aissami fue acusado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de estar vinculado al narcotráfico y le impuso una serie de sanciones. La agresión fue ampliamente repudiada por ciudadanos de

todo el mundo, quienes a través de las redes sociales posicionaron en primer lugar de las tendencias en Twitter los mensajes de solidaridad hacia el dirigente socialista. El presidente Nicolás Maduro aseguró en una alocución que los señalamientos contra el Vicepresidente Ejecutivo responden a una escalada de agresiones contra la Revolución Bolivariana y sus líderes, que permitan facilitar una intervención en Venezuela.


4 Política | Nº 2.654 s3ÉBADO DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento

Rechazan condena en el proceso penal

)NTERPONEN QUERELLA EN EL 43* CONTRA ,EOPOLDO ,ØPEZ PARA QUE SEA SANCIONADO DE ACUERDO CON SUS DELITOS Comité de Víctimas de las Guarimbas aboga por la obtención de justicia para los afectados, directos e indirectos, de los hechos violentos ocurridos el 2014 y en los que perdieron la vida 43 personas T/ Meibert García F/ José Miguel Meneses Caracas

E

l Comité de Víctimas de la Guarimba y el Golpe Continuado interpuso ayer ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) una querella contra Leopoldo López para que sea sancionado de acuerdo con los delitos cometidos. La vocera del Comité, Zoraida Bravo, aseveró que la pena impuesta a López luego del proceso penal impulsado por el Ministerio Público, no corresponde “a la gravedad de las acciones realizadas contra el orden constitucional”. El dirigente de Voluntad Popular fue condenado a 13 años, nueve meses, siete días y 12 horas de prisión, siendo ratificada la pena el pasado jueves 16 de febrero por la Sala de Casación

Penal del Tribunal Supremo de Justicia. Bravo recordó que el Comité de Víctimas de las Guarimbas aboga por la obtención de justicia para los afectados, directos e indirectos, de los hechos violentos ocurridos el 2014, en los que perdieron la vida 43 personas, más de 800 ciudadanos resultaron lesionados y se produjeron importantes daños a infraestructuras públicas. Desde las afueras del máximo tribunal del país, en Caracas,

reiteró que está plenamente demostrada la responsabilidad de López en los delitos contra la vida, la integridad personal y el orden constitucional a través del plan conocido como La Salida. “Él no ha negado los hechos, ni siquiera en su apelación, dijo que volvería a hacer las mismas acciones, lo haría todo de nuevo”, expresó. De igual manera, en el comité rechazaron las campañas de desinformación y mentiras

a nivel internacional impulsadas por la esposa de López, Lilian Tintori, “con el objeto de invisibilizar a las verdaderas víctimas y procurar la impunidad para los autores intelectuales y materiales de la violencia política en Venezuela”.

MOVILIZACIÓN HOY A LA FISCALÍA Por su parte la teniente Yendrys Velásquez, viuda del capitán de la Guardia Nacional

Bolivariana Ramzor Ernesto Bracho Bravo, quien falleció a causa de las guarimbas, invitó a todos los afectados por la violencia opositora a participar hoy sábado en una movilización a partir de las 9:00 de la mañana desde la plaza Morelos hasta la Fiscalía General de la República. Velásquez aseguró que será una marcha pacífica que tiene como finalidad exigir justicia e igualdad para todas las personas afectadas. En relación con la visita de Lilian Tintori al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, la teniente rechazó dicha intromisión. “Hay que escuchar las dos versiones de la historia y no aceptamos ninguna injerencia con relación a esta materia porque nadie sabe en realidad el dolor que se lleva a cuestas cuando no se tiene a un familiar amado (…) gracias a los errores y horrores que cometieron estas personas”, expresó. El presidente norteamericano, luego de reunirse con Tintori, pidió, a través de Twitter, la liberación del dirigente de oposición, quien se encuentra recluido desde hace tres años en la cárcel militar de Ramo Verde, en Los Teques, estado Miranda.

Nuevo coordinador general será José Luis Cartaya

MUD eliminó cargo de “Chúo” Torrealba T/ Redacción CO Archivo CO Caracas

E

l secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús “Chúo” Torrealba, informó este viernes que la secretaría de la Unidad fue eliminada y por tanto su cargo ya no existe. El anuncio obedece a la reestructuración de la MUD, en espera de conciliar alguna política coherente que le permita superar las grandes dificultades que enfrenta la mal llamada unidad. Según declaró el propio Torrealba, de ahora en adelante la coalición opositora se dividirá en 3 frentes: social, político

y técnico, que serán dirigidos por el coordinador general, José Luis Cartaya. Roberto Picón dirigirá el equipo de apoyo técnico; Ángel Oropeza el político y Alfredo Padilla y Tinedo Guía el social. La designación de Guía, quien también es presidente del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), es una clara alerta de la agudización de la guerra mediática contra el Gobierno Bolivariano y el uso de los medios como apéndices de los partidos políticos de la oposición. Asimismo, dijo que en la coalición de partidos derechistas se dispondrá de un comité político operativo integrado por 9 organizaciones: Acción Democrática (AD), Un Nuevo Tiempo

(UNT), Primero Justicia (PJ) , Voluntad Popular (VP), Avanzada Progresista (AP), Alianza al Bravo Pueblo (ABP), La Causa R, Movimiento Progresista de Venezuela (MPV) y Vente Venezuela (VV). Esto deja en evidencia las profundas contradicciones partidistas entre las organizaciones de la alianza opositora, así como su desconocimiento del trabajo que han realizado en las regiones algunos partidos locales en función de los intereses electorales de la MUD, por lo que se avizoran nuevos conflictos y más divisiones. Para decidir los candidatos que presentarán en las elecciones utilizarán dos mecanismos: elecciones primarias, en primer

#HÞO PASØ SIN PENA NI GLORIA

lugar, y el consenso, en segundo término. Torrealba agradeció a quienes confiaron en su labor, y aseguró que la nueva estructura de la MUD velará por la de-

mocracia. Algunos usuarios de las redes aseguraron que Chúo pasó por la MUD como Ramos Allup por la presidencia de la Asamblea Nacional (AN), sin pena ni gloria.


5

Nº 2.654 s3ÉBADO DE FEBRERO DE | 0OLÓTICA

La artillería del pensamiento

Más de 3.000 funcionarios velarán por la seguridad de los turistas

6ARGAS ESPERA SEGUIR SIENDO LA ENTIDAD MÉS VISITADA EN #ARNAVALES

Modernos quioscos, sillas y toldos estrenarán playas de Los Corales T/ L.A.Y. Vargas

V

%L #ARNAVAL YA SE SIENTE Y SE VE EN AVENIDAS DEL ESTADO 6ARGAS

Como atractivo para los turistas habrá una variada programación de actividades que incluye elección de reinas, desfiles de carrozas y comparsas, festivales playeros, eventos recreativos, deportivos y culturales T/ Luis Ángel Yáñez F/ Roberto Gil Vargas

E

l gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro, durante la presentación de la programación de actividades de los Carnavales Turísticos 2017 de esa entidad, aseguró que están preparados para recibir un número mayor de visitantes en esta temporada. En la actividad, en la que realizó la presentación formal a la prensa de las candidatas a reina del Carnaval de Vargas 2017, García Carneiro aseguró que la cifra de 1.172.000 turistas que visitaron al estado durante los Carnavales el año pasado, la cual fue la mayor del país, será superada. Ante estas expectativas la entidad afina su estructura turística y de seguridad para recibir a quienes visiten este estado perteneciente al

,A PRIMERA DAMA DE LA ENTIDAD POSØ CON LAS CANDIDATAS A REINA DE LA ENTIDAD

eje costero del centro del país en este Carnaval. Como atractivo para los turistas habrá una variada programación de actividades que incluye elección de reinas, desfiles de carrozas y comparsas, festivales playeros, eventos recreativos, deportivos y culturales. Esta programación fue presentada este viernes por el gobernador Jorge

Luis García Carneiro en una rueda de prensa realizada en el terminal de pasajeros de Catia La Mar, donde indicó que en este Carnaval participarán más de 4.000 operadores turísticos. En materia de seguridad anunció el despliegue del Operativo Carnavales Seguros, que contará con 3.200 efectivos de seguridad y prevención, a partir del 23 de febrero.

einticuatro modernos quioscos de comida, 12 de mercancía seca y 250 sillas y 250 toldos entregó el gobernador Jorge Luis García Carneiro en las playas Coral A y B, en la parroquia Caraballeda, ubicada en el este del estado Vargas, con el propósito de impulsar el desarrollo del turismo en la zona costera. García Carneiro, durante una jornada de demolición de las viejas estructuras que se encontraban en estas playas, destacó que a los operadores de estas modernas estructuras les fueron otorgados créditos que suman los 85 millones de bolívares por parte del Banco Bicentenario del Pueblo. “Este proyecto busca el impulso del turismo y resaltar la belleza de la zona, modernizar a los operadores, quienes prestaban el servicio en tarantines de latón y ranchitos de palma”, dijo el mandatario regional. “Estas obras implicaron los trabajos de limpieza de los drenajes en la zona, recolección de escombros, replanteo del terreno con una retroexcavadora y relleno con camiones volteo en una zona donde se construyeron los muros de acceso y la placa donde se levantaron las estructuras. “Solo un gobierno socialista garantiza obras como esta, ya que nuestra gente contará ahora con depósitos, baños, áreas de servicio, venta de alimentos y mercancía seca”, explicó. En el acto estuvo el vicepresidente de socialización del Banco Bicentenario, Víctor Abreu, quien procedió a la entrega de los créditos, asegurando que se trata de un impulso a la productividad turística. Agregó que en el litoral central “se están preparando los mejores Carnavales de Venezuela” y anunció la reinauguración de la playa Coral como una de las zonas predilectas de los turistas y modelo del sector turismo venezolano. Estas obras forman parte de las grandes obras que ejecuta el Gobierno para optimizar los espacios de la entidad que fueron devastados por el deslave de 1999. Entre los trabajos se encuentran la construcción del estadio de beisbol profesional Carlos “Café” Martínez, la construcción de un parque temático en el sector El Pavero de Macuto y la plaza Bolívar, además de la recuperación de los hoteles Guaicamacuto, Gran Caribe y la puesta en funcionamiento del teleférico Ávila-Macuto. Gobernador encabezó la demolición de ranchos y tarantines en playas de Los Corales


6 Caracas | Nº 2.654 s3ÉBADO DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento

La inversión será de 134 mil millones de bolívares

%STADO -AYOR DE #ARACAS EMPRENDE 0LAN #ARACAS "ONITA E )NDESTRUCTIBLE

$ElNIDO PLAN DE TRABAJO DEL %STADO -AYOR DE 'OBIERNO DE #ARACAS

Con el objetivo de atender diez lineas de acción estratégicas entre ellas seguridad, salud, educación, movilidad, estética y espacios públicos, cultura, poder popular, CLAP, obras emblemáticas y misiones y grandes misiones T/ Deivis Benitez F/ Jonathan Manzano Caracas

E

l alcalde del municipio Bolivariano Libertador, Jorge Rodríguez, designado por el presidente Nicolás Maduro como jefe del Estado Mayor de Gobierno para la ciudad de Caracas, presentó ayer un balance de la gestión que desarrollarán en 2017 para la mejora, recuperación, embellecimiento y seguridad, tanto de la ciudad, como de los habitantes que se verán beneficiados a través del plan denominado Caracas Bonita e Indestructible, que abarcará tres ejes de acción fundamental y 15.540 acciones de trabajo. En la plaza Los Leones en el Concejo Municipal de Caracas, Jorge Rodríguez manifestó que en reunión con el Poder Popular y las instancias de gobierno, “se acordó realizar un solo plan de trabajo dirigido por el presidente Nicolás Maduro y concatenado por las diversas representaciones del Estado Mayor de Gobierno, para que las obras de este año 2017 sean cumplidas este mismo año”, dijo.

INVERSIÓN Jorge Rodríguez manifestó que la inversión en bolívares para este Plan Ca-

racas Bonita e Indestructible es de 134 mil 225 millones 773 mil 529, a su juicio, “la inversión más importante que se haya hecho para el desarrollo de un plan de trabajo en la ciudad de Caracas, que tendrá un cronograma de desembolso para que las obras no se detengan y todo lo que se inicie este 2017 sea culminado este mismo año”, expresó. El alcalde Rodríguez precisó que se han definido 15.540 acciones que serán desarrolladas a través de la coordinación del Estado Mayor de Caracas en tres ejes de acción principal, “una primera parte la recuperación de todo lo que deba ser recuperado, el sostenimiento de lo que ya se ha venido trabajando y recuperando y en tercer lugar el crecimiento de la ciudad”.

ESPACIOS RECUPERADOS Jorge Rodríguez destacó que “en Caracas el Gobierno Bolivariano ya ha recuperado más de 2 millones de metros cuadrados para el beneficio de todo el pueblo caraqueño y las más de 2 millones de personas que transitan a diario por la ciudad”. En este sentido, manifestó que ha sido muy importante la labor de la Revolución Bolivariana para recuperar espacios públicos, espacios de encuentros, espacios de paz en la ciudad de Caracas. Resaltó que existen 2 ejes fundamentales que se trabajarán con mayor esfuerzo desde ya: la expansión de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), para garantizar el 100% de los CLAP en la ciudad de Caracas el mes de marzo, y el registro del Carnet de la Patria, que va a ser fundamental para estudiar hacia dónde se dirige la acción de gobierno en las 22 parroquias caraqueñas.

DIEZ LÍNEAS DE ACCIÓN El jefe del Estado Mayor de Gobierno de Caracas precisó que se definieron 10 líneas de acción principal para trabajar desde hoy (ayer) en toda la ciudad de Caracas, entre ellas seguridad, salud, educación, movilidad, estética y espacios públicos, cultura, Poder Popular, CLAP, obras emblemáticas y misiones y grandes misiones. Jorge Rodríguez hizo un resumen de las actividades a realizar en 2017 en las que detalló punto por punto las líneas de acción. En seguridad, indicó que se realizará video vigilancia permanente en las áreas priorizadas para garantizar que en 20 espacios públicos recuperados por la Revolución sean 100% seguros, patrullaje vial en horas de mayor afluencia ciudadana, incorporación de mil nuevos funcionarios policiales, máxima seguridad en 8 hospitales, adecuación de 4 casas de justicia y paz, adecuación de módulos policiales y fortalecimiento y dotación al cuerpo de bomberos. En salud, integración y reordenamiento del sistema público nacional de salud y la red de atención comunal de salud junto a Barrio Adentro 100% en todas las Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC), precisó que se realizará reparación y dotación de 280 consultorios populares, recuperación y dotación de 22 Centros de Diagnostico Integral, rehabilitación y adecuación de 8 hospitales, jornadas de fumigación y abatización barrio adentro, talleres preventivos, visitas casa por casa para registro y promoción y el desarrollo de proyectos socioproductivos en los hospitales y en las áreas de salud. En Educación, informó sobre la creación de Simoncitos comunales en los

urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela, reactivación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en todas las escuelas del Distrito Capital, rehabilitación y construcción de escuelas, construcción de 8 centros de educación inicial y rehabilitación y construcción de 5 nuevas residencias estudiantiles. En materia de movilidad, indicó que “vamos hacia la recuperación integral de toda la vialidad de la ciudad de Caracas, de las avenidas y grandes avenidas”. Jorge Rodríguez precisó que “no se trata solo de echar el asfalto, significa también la señalización, ojos de gatos, reparación de semáforos, reparación de brocales, aceras, etc.”. Detalló además que se trabajará en el mantenimiento correctivo de 8 autopistas, rehabilitación de 18 avenidas, reparación de 1.031 semáforos, reparación de vialidad barrio adentro, implementación del plan centro bus y reubicación de las paradas Caracas-La Guaira. En estética y espacios públicos, informó sobre la creación de una nueva estación de transferencias de basura para reubicar la planta que se encuentra en Las Mayas, activación de barridos y ornatos masivos de la ciudad, reordenamiento del relleno sanitario de La Bonanza, adquisición de nuevas flotas de recolección de basura, construcción de red de rellenos sanitarios, culminación de 2 nuevas plantas de transferencia en el oeste de la ciudad y el mantenimiento permanente de espacios públicos, construcción de 5 bulevares y 3 plazas y extensión de 4 bulevares y reconstrucción de 3 plazas existentes. En cuanto al tema de Cultura, se realizará toda una red integrada de los procesos de festivales que se realizan en la ciudad, y acotó que “este proceso implica la coordinación y programación de todos los festivales para que todo el año 2017 exista una programación cultural en la ciudad”. Sobre la línea de acción del Poder Popular y los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, aseguró que se trabajará en la consolidación de 40 nuevas comunas y la intensificación de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor y el desarrollo de 240 obras comunales ya definidas por el pueblo y garantizar el 100% de los CLAP en Caracas este mes de marzo. Entre las obras emblemáticas, “que van a transformar los espacios de la ciudad”, están la culminación del Hotel Humboldt, el desarrollo de los parques Simón Bolívar y Hugo Chávez, construcción de los estadios de béisbol, fútbol y el terminal intermodal en el Parque Hugo Chávez, la culminación de la Universidad Militar Bolivariana y el Hotel Fuerte Tiuna, construcción de las plazas de las Artes y Cipriano Castro, rehabilitación del Cuartel San Carlos y la construcción de crematorio y ejes patrimoniales en el Cementerio General del Sur, 5 nuevos polideportivos y la rehabilitación de la Casa del Obrero en Propatria y la Casa Guzmán Blanco en Antímano y la construcción de espacios públicos en todos los barrios de la ciudad de Caracas.


7

Nº 2.654 s3ÉBADO DE FEBRERO DE | 3EGURIDAD Y *USTICIA

La artillería del pensamiento

El despliegue se realizará el jueves 23 de febrero

$ISPOSITIVO )NTEGRAL DE 3EGURIDAD #ARNAVALES CONTARÉ CON MÉS DE MIL FUNCIONARIOS El MPPT evalúa playas, balnearios y parques nacionales para determinar cuáles estarán disponibles para el disfrute de las carnestolendas

,LAMADO A LA PRUDENCIA

T/ David Rosas F/ José Meneses Caracas

M

ás de 175 mil funcionarios de los cuerpos de seguridad ciudadana, prevención, turismo y tránsito serán desplegados a partir de la próxima semana como parte del Dispositivo Integral de Seguridad Carnavales 2017, que forma parte de la Gran Misión Justicia Socialista. Así lo informó el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, M/G Néstor Luis Reverol Torres, al culminar la reunión preparatoria del dispositivo, en la que participaron la titular del despacho de Turismo, Marlenys Contreras, el jefe de la Policía Nacional Bolivariana, M/G Franklin García Duque, y representantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). El ministro detalló que se encuentran evaluando el parque automotor conjunto para determinar el número de motos, radiopatrullas y otros vehículos como aeronaves, que serán utilizadas por los cuerpos de seguridad ciudadana durante el dispositivo.

2EVEROL h%STAMOS TRABAJANDO PARA BRINDARLE PAZ Y SEGURIDAD AL PUEBLOv

Garantizó que el dispositivo contará con más de 600 ambulancias, además de 17 aeronaves y embarcaciones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), aparte de las que son utilizadas en las tareas de patrullaje convencional. “Vamos a retomar los dispositivos de regulación y control de velocidad. El Dispositivo Integral de Seguridad Carnavales 2017 contará con una sala situacional para monitorear todas las actividades y situaciones que puedan presentarse”, explicó. En ese sentido, Reverol anunció que en los próximos días será anunciado el nuevo sistema de alarma integral de atención

Asistieron 14 países

Fiscal General se reunió con procurador de Brasil por caso Odebrecht T/ D.R. F/ @lortegadiaz Caracas

L

a fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, sostuvo una reunión con el procurador general de Brasil, Rodrigo Janot, antes del encuentro de los representantes de los ministerios públicos de 14 países más por el caso Odebrecht. El encuentro se efectuó en Brasilia, dos días después de que el Poder Judicial venezo-

lano congelara las cuentas de la empresa brasileña en el país y prohibiera la posibilidad de gravar bienes por una investigación que realiza el Ministerio Público. Los fiscales venezolanos buscan determinar el avance de las obras contratadas por el Gobierno a la empresa brasileña y el destino del dinero que fue cancelado. Además se quiere averiguar si hubo algún hecho de corrupción durante el proceso de contratación.

para atender las incidencias que se registren en las principales vías, así como en las troncales. “Establecimos nueve ejes para la atención completa de la colectividad tanto al comienzo del asueto como en el retorno”. Para proteger al pueblo en cualquier eventualidad, fiscales del Ministerio Público también estarán presentes en los distintos puntos de atención.

los 43 parques nacionales y las zonas especiales para el disfrute de los venezolanos. “Se está realizando el análisis de las playas aptas y no aptas, así como de 43 parques nacionales y monumentos naturales para el disfrute del pueblo. Estamos coordinando también con los gobernadores bolivarianos para crear toda una red de atención”.

El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores Justicia y Paz (Mpprijp) hizo un llamado a todo el pueblo venezolano a la prudencia durante el asueto de Carnaval, con el principal objetivo de preservar la vida y el sano disfrute del asueto. De acuerdo con las cifras suministradas por el Observatorio Venezolano de la Seguridad (OVS), los accidentes viales mortales fueron ocasionados por la imprudencia al volante, la corta distancia entre vehículos, cambios indebidos de canal, exceso de velocidad e ingesta alcohólica. En el total de accidentes mortales, 83% de las víctimas eran hombres, 17% mujeres y 37% tenían edades entre 20 y 34 años. Los estados donde se registró el mayor número de accidentes en 2016 fueron Lara, Miranda, Carabobo, Aragua, Zulia y Portuguesa. El Mpprijp invita a los conductores a tomar las vías automotoras con precaución, evitar los excesos de velocidad y atender las indicaciones de las autoridades. a sus usuarios y usuarias seguridad y funcionabilidad de las instalaciones. Los trabajos estarán a cargo del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT). En los puertos y aeropuertos nacionales e internacionales se dispondrá un dispositivo de seguridad especial por ser puntos estratégicos.

PLAYAS APTAS

TERMINALES DE PASAJEROS

El ministro informó que el despacho de Turismo, a cargo de Marlenys Contreras, está trabajando para presentar la lista de playas aptas y no aptas, además de la disponibilidad de

Como parte del Dispositivo Integral de Seguridad Carnavales 2017, el ministro informó que serán revisados de manera exhaustiva los 61 terminales terrestres para garantizarles

En Brasilia se reunieron fiscales de Antigua y Barbuda, Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Mozambique, Panamá, Portugal, Perú, República Dominicana y Venezuela, para avanzar en la investigación sobre los manejos de la empresa. Trascendió que la reunión se efectuó a puerta cerrada. Y la Procuraduría de Brasil catalogó el evento como inédito caso de cooperación regional. El caso comenzó como una investigación de una operación de lavado de dinero en un puesto de lavado de carros y culminó con el destape del mayor caso de corrupción en la historia de Brasil.

/RTEGA $ÓAZ JUNTO A *ANOT ANTES DEL ENCUENTRO


8 Tema del Día | Nº 2.654 s3ÉBADO DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento

La Cancillería de Venezuela lo denunció

CNN en Español UNA OPERADORA MEDIÉTICA La televisora usó a un exdiplomático venezolano, acusado por usurpación de identidad, como testigo “estrella” en un programa de información T/ Nancy Mastronardi F/ Archivo CO Caracas

E

l Gobierno de Venezuela, a través de la Cancillería venezolana, emprendió esta semana acciones legales contra la empresa mediática transnacional CNN, en su versión televisiva en español, por dirigir una campaña de guerra en contra del país, tal como lo denunció la ministra de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez. De acuerdo con material de investigación difundido por la sede diplomática venezolana, CNN tiene una larga historia como operadora mediática de guerras. El primer caso es la invasión de Estados Unidos a Irak en el año 2003. El Gobierno de Estados Unidos justificó la guerra en ese país asegurando que poseía armas de destrucción masiva. Para sostener esta versión, el Gobierno norteamericano, en manos de George W. Bush, usó a la televisora gringa, propiedad del magnate Ted Turner, como promotora de sus planes de guerra. La misma exestrella de ese canal, Amber Lyon, aseguró en una oportunidad que CNN es “una máquina manipuladora y de mentiras...”. Nunca se consiguieron armas masivas en Irak, tal como lo reconoció Bush en 2003, pero esa afirmación causó más de un millón de muertos en esa nación. Además, en 2003 el Ejército de Estados Unidos implementó la figura de “periodistas incrustados”, es decir, los comunicadores sociales de todos los medios de comunicación solo podían cubrir la invasión en Irak bajo la guía y supervisión de las fuerzas armadas norteamericanas. Los que no lo hacían así, obviamente, corrían peligro. CNN se sumó a la figura de incrustado y operó mediáticamente a favor del imperio.

MANIPULACIÓN DE IMÁGENES Más adelante, en 2008, CNN utilizó imágenes de India para presentarlas como una protesta del Tibet contra China. Ese mismo año, la transnacional presentó imágenes de destrucción provocadas por Giorgia en Osetia del Sur, como si las hubiera causado Rusia en la ciudad de Gori. Manipular videos, fotografías e información es el pan diario de este canal, tal como aseveró la ministra Delcy Rodríguez, y tal como lo demuestran los hechos.

,A SE×AL EN INTERNET DE #.. SERÉ BLOQUEADA

El mismo Presidente de Estados Unidos, en una sorpresiva rueda de prensa realizada el jueves 17 de febrero en la Casa Blanca, manifestó que CNN le guarda un especial odio. Además, instó a la población a revisar lo que transmite la prensa en su país, “porque la mayoría dice pura mentiras”. Agregó: “La prensa está fuera de control”. Otro caso montado fue registrado en 2014, cuando el portal de CNN iReport utilizó una imagen de una situación de asalto con rehenes en Brasil y la presentó como una actuación violenta de los colectivos venezolanos. Libia tampoco se salvó. CNN, en conjunto con la cadena BBC, publicó un vi-

deo falso sobre el dirigente de ese país, Muammar Gaddafi. En el reporte aseguraban que era Gaddafi el que iniciaba una agresión contra el pueblo, cuando realmente eran los grupos armados.

LOS SUPUESTOS SAQUEOS La etiqueta #CNNmiente se posicionó en la red social Twitter el 7 de agosto de 2015, después de que la cadena televisiva estadounidense divulgara el día anterior un comunicado en el que reconoció su error al informar sobre un “conato de saqueos en Maracay” que en realidad nunca tuvo lugar. “El error estuvo en el texto que apareció en pantalla mientras nuestra compa-

ñera Osmary Hernández (corresponsal en Venezuela) reportaba sobre el desabastecimiento en Maracay y Valencia”, aclaró un comunicado de CNN en Español en esa oportunidad. En ese entonces, Tareck El Aissami era el gobernador de la entidad; y ante estas informaciones calificó el error de CNN como una campaña “terrorista y criminal”. Ese año El Aissami sentenció: “Es un plan orquestado del que se hace eco la derecha fascista, entre ellos el gobernador de Miranda (Henrique Capriles). Ellos subestiman la conciencia del pueblo, subestiman la capacidad que tiene nuestro pueblo de resistir la guerra económica, de resistir esta embestida criminal, y el 6-D nos la vamos a cobrar por la vía democrática y pacífica con una victoria admirable”. Hasta el presidente de la República, Nicolás Maduro, se pronunció al respecto y acusó a CNN en Español de emprender una campaña desestabilizadora contra el país. Maduro dijo durante un Consejo de Ministros (2015) en el Palacio de Miraflores que su Gobierno está “desmontando el plan de CNN y ellos lo saben”. Ante el supuesto “error humano” y el comunicado emitido por la cadena para reconocer el error, el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información emitió un comunicado. En dicho documento, el despacho ministerial aseguró que dicho “error” era parte de una campaña orquestada, criminal, terrorista que usa el recurso


9

Nº 2.654 s3ÉBADO DE FEBRERO DE | 4EMA DEL $ÓA

La artillería del pensamiento

$ATOS QUE DEBES SABER DE CNN

DE GUERRA audiovisual para engañar e incitar a la violencia”. Además, el Ministerio de Comunicación manifestó que tiene pruebas irrefutables de cada uno de los casos, “desde incurrir en delito de incitación al magnicidio contra el comandante Hugo Chávez Frías, en mayo de 2007, como fue denunciado en su oportunidad por el Gobierno Bolivariano, pasando por toda una serie de falsedades como el uso de imágenes de una manifestación en Acapulco, México, en rechazo a la muerte de un periodista en ese país y que fue reseñado como ocurrido en Venezuela también en el año 2007”. Otro caso fue destacado por el ministerio. En septiembre de 2014, CNN también “se equivocó” tratando de imponer una matriz de alarma, de guerra psicológica, señalando que en Maracay, estado Aragua, se producían muertes por un virus que podría ser ébola.

-ISAEL ,ØPEZ INFORMANTE DE CNN USURPØ LA IDENTIDAD DEL EMBAJADOR DE )RAK

EL “POLICÍA ESTRELLA” El pasado 6 de febrero salió a la luz un programa de televisión en CNN en Español, en el que se pretendió vincular al Gobierno y a las autoridades de Venezuela con el presunto tráfico de pasaportes al servicio del terrorismo internacional, denunció esta semana la canciller Delcy Rodríguez, en compañía del ministro del Poder Popular para la Comunicación y la Información, Ernesto Villegas. En este programa se invitó a un “testigo estrella”, como lo calificó Delcy Rodríguez, el ciudadano Misael López, quien ingresó al servicio exterior venezolano en mayo de 2013. Rodríguez comentó que al tiempo que ingresa al servicio exterior, Misael López tramita su nacionalidad española. “A este funcionario le hemos hecho seguimiento a raíz de una denuncia de un banco en Irak, donde la embajada de Venezuela tiene su cuenta (Cairo Amann Bank)”, explicó la diplomática. Este ciudadano pretendió sacar el dinero de la embajada, que está depositado en ese banco. Cuando el banco chequea la identidad no corresponde con los datos del titular de la cuenta, que es el embajador venezolano en Irak, Jonathan Velasco. “La persona que solicitaba el dinero en efectivo, frente al cajero, no se correspondía con los datos registrados del cliente. Él no falsificó la firma del embajador, usurpó la identidad del embajador, pero firmó con su firma”, informó la entidad financiera al Gobierno de Venezuela. Además, López tiene una denuncia por acoso sexual a la intérprete de la embajada ante la policía de Irak. “Nosotros recibimos las alertas e iniciamos el seguimiento correspondiente”, mencionó Delcy Rodríguez. “Misael López sale huyendo de Jordania cuando ya se ve que estamos tras

Cable News Network (Cadena de Noticias por Cable, CNN) es un canal de televisión estadounidense con corresponsalías en todos los continentes. Fundado en 1980 por el empresario Ted Turner, CNN es actualmente parte de Time Warner, y es operada por Turner Broadcasting System, una subsidiaria de Time Warner. CNN fue la primera cadena de televisión en cubrir noticias las 24 horas del día. Desde su lanzamiento el 1 de junio de 1980, la cadena se ha expandido notablemente, incluyendo en la actualidad 15 cadenas de televisión de cable y satélite, doce sitios web y dos cadenas de radio. CNN ha lanzado también varias cadenas en otros idiomas, como español y turco. Actualmente CNN es el segundo canal de noticias más visto en Estados Unidos, siendo el primero Fox News Channel. Posee además, dos cadenas en español, CNN en Español y CNN Chile; y distribuye también programas de radio en dicho idioma. La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) suspendió a CNN en Español mediante una medida cautelar, debido a las constantes agresiones contra el país. El director de Conatel, Andrés Eloy Méndez, aseguró que próximamente también será bloqueada la señal en internet de esta televisora. “y atacan nuestra vida cotidiana, nuestra economía, nuestra supervivencia como nación libre, soberana y en paz”.

UNA MEDIDA CAUTELAR

h,ØPEZ TIENE VÓNCULOS CON LA ABOGADA DE LA SE×ORA ,ILIAN 4INTORIv

sus pistas; él es un delincuente, queda evidenciado que un policía sí puede ser delincuente”, acotó la Canciller. En el programa de televisión, Misael López dijo que un policía no podía ser delincuente, “o se es policía o se es delincuente, y yo soy policía”. “Se trata de una infiltrado por la oposición venezolana, porque, además, es curioso, las relaciones personales de Misael López con la abogada de la señora (Lilian Tintori) López”, denunció la Canciller, quien mostró una fotografía de los dos ciudadanos. Agregó: “En septiembre nosotros formalizamos la desincorporación del testigo estrella de CNN de nuestro servicio exterior, y es a partir de allí que él se presenta a los medios de comunicación que normalmente montan estas patrañas contra Venezuela: RCN (Colombia), en enero de 2016 va al ABC de España, va al FBI, a la CIA y activan todas sus conexiones con la oposición venezolana”.

REACCIONES Detrás de la propaganda de guerra de CNN contra Venezuela se encuentran intereses de trasnacionales financieras interesadas en las reservas petroleras del país, aseguró la diputada del Gran Polo

Patriótico Tania Díaz en declaraciones a Venezolana de Televisión. De acuerdo con Tania Díaz, la cadena de televisión CNN se utiliza para intentar mellar la soberanía que el pueblo venezolano ejerce sobre el petróleo, cuya renta ya no va a manos de las trasnacionales, sino que se invierte en el desarrollo social y económico de la nación. “Es una propaganda de guerra para un despliegue de operaciones de toda la mediática internacional que intenta por la imposición de la fuerza, por la vía del sabotaje, destruir el bienestar y nivel social que el comandante Hugo Chávez logró elevar a todos los venezolanos”, sentenció la diputada. Díaz recordó que antes de las guerras de Occidente contra los pueblos sirio y libio hubo campañas mediáticas similares que pretendieron vincular a Estados con el terrorismo y el narcotráfico internacional. En este sentido, para llevar a cabo guerras mediáticas, las empresas de comunicación incurren en descalificaciones políticas y financieras contra los países. La parlamentaria subrayó que la mayoría del pueblo venezolano quiere paz y para mantenerla llamó a estar alerta ante estos nuevos elementos que desinforman

El director de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Andrés Eloy Méndez, aseguró en días recientes que CNN en Español salió del aire en Venezuela por una medida cautelar, “pero nosotros le damos a CNN derecho a la defensa”. Méndez aseguró que CNN “no será jamás censurada”, a propósito del procedimiento sancionatorio que le abrió al canal internacional, por haber iniciado una campaña de guerra contra Venezuela, tal como lo denunció la canciller Delcy Rodríguez esta semana. El proceso sancionatorio se inició bajo el artículo 33 de la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión y respetando la Constitución Bolivariana de Venezuela. La cadena ha promovido la violencia con la utilización de los símbolos patrios de Venezuela, y, a su criterio, ha difundido informaciones sin argumentos, lo que significa “agresiones contra la paz y la estabilidad democrática del país”. Méndez aseveró que que si CNN estuviese en Venezuela el procedimiento sería distinto al que fue anunciado, el cual abarcaría sus activos y su programación. El director de Conatel ratificó: “Se ha tomado una decisión de abrir un proceso administrativo que lleve como consecuencia la salida del aire de CNN de todo el territorio nacional y de todos los operadores de comunicación”.


10 Regiones | Nº 2.654 s3ÉBADO DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento

Se beneficiaron 787 familias

'OBIERNO ENTREGØ TÓTULOS DE TIERRA URBANA EN COMUNIDADES DE -IRANDA El documento acredita a 600 familias como propietarias de tierras en los municipios Zamora y Paz Castillo

que se sepa que este esfuerzo será continuo”, expreso Figueroa. Añadió que el presidente Nicolás Maduro ha dedicado el 70% de los recursos nacionales a la atención social del pueblo: “La meta que se tiene este año es entregar 25 mil títulos de propiedad de tierra; semana a semana iremos aumentando este número para demostrar que esta Revolución avanza, cubre cada vez más a su pueblo y va de la mano en la construcción de la Revolución en el territorio”.

MÁS DE DOS MIL T/ Redacción CO-Corpomiranda F/ Corpomiranda Miranda

“Hoy (ayer) se entregaron más de dos mil títulos de propiedad en todo el país”, informó Aranguren. "Podemos decir que la Revolución ha entregado 776 mil 190 títulos de propiedad urbana. La política de regularización del Gobierno Bolivariano ha transferido más de 14.900 hectáreas al pueblo desde el 2002", añadió.

E

l Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro, a través del Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, entregó 600 títulos de propiedad para beneficiar a 787 familias del Comité de Tierras Pico de Zamuro del municipio Zamora y Nueva Virginia sector 5, municipio Paz Castillo, en el estado Miranda. El acto de entrega del documento que acredita a las familias beneficiarias como propietarias estuvo presidido por el presidente encargado de Corpomiranda, Luis Figueroa, y por el del Instituto Nacional de Tierras Urbanas (INTU), José Aranguren. En su intervención, Figueroa señaló que la entrega de los títulos de tierra

CTU ORGANIZADOS

"ENElCIARIOS RECONOCIERON EL ESFUERZO POR MANTENER EL LEGADO DE (UGO #HÉVEZ

urbana al Poder Popular forma parte de las políticas de protección que lleva a cabo el presidente obrero Nicolás Maduro para dignificar a los mirandinos. “Estamos dignificando a estas familias pertenecientes a dos Comités de Tierra Urbana -Guatire y Santa Lucía

en Valles del Tuy-, son grupos familiares que la Cuarta República les quitó el derecho a una vivienda digna y al goce de la propiedad de la tierra. Ahora, gracias a esta Revolución socialista, se incluyen en cada una de las políticas del buen vivir. Para nosotros es clave

Amarilis Sánchez, habitante del sector El Rodeo en el municipio Zamora, agradeció al Gobierno Bolivariano por cumplir con la esperanza de un pueblo, a través de las políticas sociales. “Todo esto es gracias a nuestra organización y al esfuerzo que hace el Gobierno Bolivariano en cumplirle a su gente. El comandante Hugo Chávez un día instó al pueblo a organizarse como CTU, nosotros lo hicimos y hoy disfrutamos de este beneficio y aquí estoy con mi documento en manos” explicó.

La actividad incentiva el trabajo voluntario y el trabajo en equipo

Comunidades de Los Teques abordan escuelas con el Plan Cayapa

En el contexto del Año Jubilar de Los Teques

Alcaldía de Guaicaipuro crea Premio Municipal de Fotografía Zorro Aquino T/ Redacción CO-Alcaldía de Guaicaipuro F/ Alcaldía de Guaicaipuro Miranda

C

omo parte de las actividades organizadas por el Gobierno Bolivariano de Guaicaipuro en el contexto del Año Jubilar de Los Teques, el alcalde Francisco Garcés convoca a todas y todos los creadores fotográficos de la región a participar en el primer Premio Municipal de Fotografía Zorro Aquino. Durante la lectura del decreto del Año Jubilar, el mandatario local señaló que este premio busca convertirse en un espacio para el conocimiento de la obra y de los creadores del área audiovisual, así

como, para el “intercambio de experiencias, la generación de propuestas y la la investigación de la historia local”. El Premio Municipal de Fotografía Zorro Aquino tendrá como temática la Ciudad de Los Teques y cada una de las obras deberá tener como registro un periodo no mayor de 3 meses, ser inédita y contar con otros requisitos que serán publicados posteriormente en la página web de la alcaldía, www.alcaldiadeguaicaipuro.gob. Los interesados de cualquier edad deben estar residenciados en el estado Miranda. La fecha de recepción de obras es a partir de la publicación de estas bases y se extenderá hasta el día 30 de marzo del presente año.

%STUDIANTES PARTICIPAN ACTIVAMENTE EN LAS REPARACIONES

T/ Redacción CO-Alcaldía Guaicaipuro F/ Archivo CO Miranda

E

studiantes, padres, representantes, funcionarios de la policía comunal y militantes de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv) unieron esfuerzos en el Plan Cayapa Escolar, para ejecutar trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo en la Escuela Técnica Comercial Doctor Jesús Muñoz Tébar, ubicada en el municipio Guaicaipuro del estado Miranda. De acuerdo con la presidenta del Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Cmdnna) de Guaicaipuro, Belkys Sánchez, la actividad consistió en actividades de limpieza y mantenimiento

de las áreas del centro educativo, orientadas a incentivar el trabajo voluntario y en equipo entre los jóvenes. Agregó que la jornada forma parte de un cronograma desarrollado en las mesas del buen vivir que se realizan de forma continua en los centros educativos que han sido priorizados por el plan de seguridad para liceos, entre ellos el Muñoz Tébar, el Luis Correa y el Francisco de Miranda. Sánchez anunció que la próxima semana se activará la Escuela para Padres, la cual, en sus palabras, “ayuda a sobrellevar la crianza de los hijos” y ofrece herramientas para la toma de decisiones asertivas. Los formadores instruirán a los estudiantes en la creación de proyectos de vida y el manejo de emociones.


Nº 2.654 s3ÉBADO DE FEBRERO DE | 2EGIONES

La artillería del pensamiento

Supervisó el inicio del centro de mantenimiento de blindados

0ADRINO ,ØPEZ ENTREGØ A LA &!." VEHÓCULOS DE TRANSPORTE Y CARGA El miembro del Ejecutivo anunció el beneficio del CLAP para los integrantes de la ZODI Carabobo TyF/ Luis Tovías Baciao Valencia

E

n la 41a Brigada Blindada de Carabobo, el ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, entregó ayer 330 vehículos modelo beiben, de fabricación china, a unidades de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), con los cuales se llega a un total de 1.935 camiones de trasporte y carga múltiple de este tipo otorgados a todos los componentes castrenses. El miembro del Ejecutivo además recorrió el centro de mantenimiento de blindados de la brigada y verificó el inicio de la construcción, en cooperación con la República Popular China, de otros talleres de asisten-

cia técnica y mecánica. Felicitó a todo el personal civil y militar que labora en la modernización integral, que cuenta con el apoyo de Rusia y otras naciones amigas de Venezuela. A su juicio, con este paso se complementa la industria castrense, con la proyección de “fabricar repuestos para exportar a futuro, pero también capacidad para darle mantenimiento a la maquinaria pesada, civil incluso”. No se trata de comprar nuevo y botar lo viejo, se trata de fortalecer el apresto operacional con lo novedoso y con lo usado, por supuesto, reparado, mantenido en estos talleres, donde los militares y civiles se están capacitando en áreas tecnológicas de importancia, explicó. “Se han hecho adiestramientos en el exterior, se ha cumplido con todas las normas y los estándares en un centro que hemos venido mejorando”, aseveró.

0ADRINO ,ØPEZ SUPERVISØ EL CENTRO DE MANTENIMIENTO DE BLINDADOS

Agradeció a la Revolución Bolivariana, a la memoria del comandante Hugo Chávez y al trabajo del presidente Nicolás Maduro por “todo lo que han dado para la defensa de la patria”, desde el moderno equipamiento hasta el aspecto moral. El alto oficial anunció que los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP)

llegarán a los integrantes de la FANB, por lo que notificó que ayer recibiría un lote de cajas de alimentos para la familia de la Zona de Defensa Integral (ZODI) Carabobo.

CONDENA A LA INJERENCIA “No nos gusta que se metan en los asuntos internos de Venezuela, eso nos corresponde a

nosotros resolverlo. No nos gustan aquellos que por distintas circunstancias e intereses oscuros se van a pedir, a clamar, la intervención de Venezuela”, enfatizó el funcionario. De acuerdo con el jefe de la cartera de Defensa, en la FANB existe “un rechazo contundente a toda maniobra intervencionista e injerencista sobre los asuntos internos” de la patria. “Condenamos esas sanciones que andan por allí, extraterritoriales, acusando a compañeros de armas de violadores de derechos humanos, de narcotráfico”, acotó. Estos procederes “son mecanismos que van incidiendo y que tienen un propósito deliberado de socavar la moral del pueblo y la FANB”, cuestión que los patriotas uniformador no permitirán, subrayó el vocero gubernamental. “Nuestra vocación de lucha, de libertad e independencia es irrevocable, por ello les digo a mis compañeros de armas que nos paremos firmes a rechazar con fuerza este ataque” promovido desde el extranjero, instó el líder militar, quien consideró que la Revolución Bolivariana, como proyecto sociopolítico, posee mucha moral para enfrentar las acometidas de la derecha.

Gobernación zuliana entregó más de 26.000 medicamentos

10.000 cajas diarias en alcaldía de San Francisco

Colombianos desplazados recibieron medicinas en jornada humanitaria

Inauguran galpón para almacenar productos CLAP TyF/ Y.I. San Francisco

E

T/ Yajaira Iglesias F/ Gobernación del Zulia Zulia

M

ás de 400 personas que migraron de manera forzada desde Colombia hasta Venezuela por el municipio Jesús María Semprum en el Sur del Lago de Maracaibo, recibieron atención médica por parte de la Gobernación del estado Zulia. Las autoridades entregaron más de 26.000 medicamentos, como parte del Plan de Atención Integral que activó el gobierno regional, junto al nacional, para encargase del bienestar social de las familias desplazadas. A los refugiados se les atendió con atención médica general, pediatría, desparasitación, vacunación, despistaje de hipertensión y diabetes. Asimismo, se les entregó bolsas con alimentos y pañales. “Están abiertos los brazos de la tierra del Libertador, nosotros no rechazamos ni des-

11

-EDICINAS ALIMENTOS Y ARTÓCULOS DE LIMPIEZA RECIBEN LAS FAMILIAS COLOMBIANAS

preciamos a los colombianos. La frontera de paz se hace con gestos”, manifestó el gobernador del estado, Francisco Arias, durante una visita en el sector La Vaquera, sitio donde atienden a las familias desplazadas. La jornada humanitaria se desarrolla con el apoyo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, sostuvo la presidenta de la Fundación Vida Zulia, Carmen Pérez.

“En el sitio se realizaron mesas de trabajo y el censo poblacional de las familias, para de esa manera conocer si ya se encontraban establecidas en Venezuela o apenas se estaban incorporando. Igualmente, se programó un cronograma de actividades para brindar otras atenciones necesarias como oftalmología, hematología, odontología y la atención integral a la mujer, ya que existen muchas féminas en edad productiva.

n un galpón de 850 metros cuadrados se almacenarán hasta 500 toneladas de productos destinados a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) del municipio San Francisco. La obra fue inaugurada durante la noche del pasado jueves detrás de la sede de la Alcaldía de San Francisco, ubicada en el sector La Coromoto. El alcalde de la jurisdicción, Omar Prieto, informó que para lograr la consolidación de esta estructura desalojaron el área del comedor de los trabajadores. “Trescientos jóvenes trabajan en el armado de las cajas y despacho”, acotó. Explicó que el galpón posee un sistema de ventilación especial para la conservación de alimentos, oficinas administrativas y un circuito cerrado de seguridad. En total de prevé entregar unas 10.000 cajas al día con alimentos en las parroquias del municipio sureño.

%NTREGARON CERCA DE CAJAS

“Quincenalmente atenderemos a 150 mil familias. No solo llevaremos alimentos, también productos de higiene personal que de manera grosera le han escondido a nuestras mujeres”, expresó el alcalde Prieto. Destacó que en la jurisdicción se han conformado 484 CLAP, integrados por mujeres en 95%. “Estamos en pleno proceso de expansión y crecimiento de los CLAP, gracias al apoyo de Mercal, Pdval y al Decreto Presidencial 50/50, lograremos abastecer a la ciudadanía sanfranciscana”.


12 | Nº 2.654 s3ÉBADO DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento

En las categorías Sub-18 y Sub-20

"UCANEROS BUSCARÉ DESDE HOY BRILLAR EN EL &UTSAL *UVENIL Táchira también definió su calendario previo al torneo

Bucaneros arranca el torneo de juveniles también ante Vikingos de Miranda en el Domo José María Vargas. La Sub-18 participa a las 12:00 am y la Sub-20 toma su turno a las 2:00 pm contra el Caracas Fútbol Club. su último amistoso ante el Deportivo Caraballeda en el Domo José María Vargas. Por su parte, la selección Sub-20, que también viene de ganar contundentemente su último amistoso, encara compromiso al finalizar el duelo de la Sub18 ante el Deportivo Las Tunitas. Estos duelos fueron el último termómetro de ambos conjuntos antes del torneo de juveniles que arranca hoy y que finaliza su etapa de ronda regular el 25 de marzo, antes de los juegos de postemporada. Las escuadras juveniles de Bucaneros de La Guaira son el semillero del que en un futuro el equipo de la plantilla mayor se beneficiará, con jugadores que aspiran a hacer del futsal su vida.

T/ Félix A. Marín F/ Archivo CO Caracas

B

ucaneros de La Guaira ya tiene la mesa servida para brillar en el arranque del torneo Futsal Juvenil 2017. Los litoralenses de las categorías Sub-18 y Sub-20 van con la meta fija de posicionarse en la tabla de la justa ante unos rivales que mantienen el mismo objetivo de titularse campeones. El primer partido del torneo para los de La Guaira será esta noche en el Domo José María Vargas cuando reciban al Caracas FC, equipo cuya escuadra mayor logró el trofeo en el pasado torneo 2016. Los juveniles que dirige Niuman Miranda y su cuerpo técnico encaran este torneo con muchas piezas clave, entre ellos destaca el jugador Edwin Pinzón, ganador de la estrella con Bucaneros en 2014, quien forma parte del plantel de entrenadores bajo la

0ARTIDOS DE HOY

LA META tutela de Niuman Romero. Esa experiencia de haber estado con la organización en sus éxitos y el conocimiento de las interioridades del equipo La Guaira, serán vitales para lograr los objetivos.

PREPARACIÓN En cuanto a la preparación que obtuvieron antes del inicio de este torneo, los litoralenses se enfrentaron el pasado fin de semana a Vikingos de Miranda. También la Sub-18 viene de ganar

La meta es cerrar la serie de esta temporada con la mayor preparación para asumir un cerrado torneo de juveniles que tendrá expectantes a los equipos de la Liga Superior de Futsal Venezolano. En estas categorías, si bien se desea ganar, el principal objetivo es formar y ver el talento que pronto podrá conformar parte de la plantilla absoluta de Bucaneros de La Guaira Futsal. La Maquinita Naranja pone entonces en marcha sus motores para pronto encarar el torneo que tendrá seis fechas de la regular para ambos conjuntos antes de iniciar una serie de postemporada.

TÁCHIRA AFILA SUS FLECHAS

$EPORTES

Los elencos Sub-18 y Sub-20 que representarán al Deportivo Táchira Fs.C. en el Juvenil Superior de 2017, tienen definida también la agenda de su accionar, e iniciarán hoy en el Domo de Cabimas ante Guerreros del Lago. Para la segunda fecha, los atigrados retornarán a la ciudad de la cordialidad para enfrentar a Trujillanos Fs.C. y Deportivo Maracay en el Campeones Mundiales del 97, el 23 del presente mes y el 4 de marzo respectivamente. El 11 de marzo arrancará la vuelta en casa con Guerreros del Lago, posteriormente las maquinarias aurinegras arribarán a Valera para chocar con Trujillanos Fs.C. el 18 de marzo, cerrando la fase grupal como visitante el 25 del mismo mes contra la escuadra de Maracay. Las jornadas de la ronda regular se realizarán a doble turno, comenzando por la categoría Sub-18 y culminando con la Sub-20. En las instancias definitivas, los elencos clasificados se trasladarán a San Cristóbal para los cruces de semifinales el primero de abril y encarar las finales al día siguiente.


Nº 2.654 s3ÉBADO DE FEBRERO DE | $EPORTES

La artillería del pensamiento

13

El Espanyol quiere romper 21 años de sequía en el Bernabéu

2EAL -ADRID MEDIRÉ FUERZAS CON EL %SPANYOL Bale estará de regreso con el conjunto merengue TyF/ EFE Madrid

G

areth Bale volverá a jugar con el Real Madrid 94 días después de caer lesionado, en principio en la segunda parte frente a un Espanyol que quiere romper 21 años de sequía en el Bernabéu y ante el que Zinedine Zidane medirá fuerzas con rotaciones. El desgaste en el regreso de la Liga de Campeones para remontar al Nápoles, en una de las mejores versiones madridistas del curso, pasa factura en la Liga y Zidane apuesta por las rotaciones. El líder modificará su cara ante el Espanyol. Sin Sergio Ramos, tocado en la cadera derecha por un golpe, el técnico francés sumó a la lista de ausencias de titulares indiscutibles al costarricense Keylor Navas, el croata Luka Modric y el francés Karim Benzema. Curiosamente des-

pués del mejor partido del año de un “nueve” que vivía en el centro de la crítica constante por su actitud, tras modificarla ante el Nápoles y además reencontrarse con el gol. Le llega la oportunidad a Álvaro Morata, a quien la falta de minutos en los últimos partidos le ha rebajado el protagonismo y aumentado el deseo de cambiar su situación. Comienza a planear en el ambiente una salida y Zidane hace le un guiño para intentar mostrar confianza.

Serán novedad también de inicio la vuelta a la portería de Kiko Casilla, a quien se le redujeron las opciones con la eliminación copera, la entrada del portugués Pepe en el centro de la zaga, con opciones incluso para Nacho, más Isco Alarcón cubriendo a Modric y Lucas Vázquez completando el tridente ofensivo. Se espera la reaparición de Bale en la segunda parte en un día en el que de momento no podrá volver a juntarse la BBC. Al Espanyol le tiene to-

mada la medida el portugués Cristiano Ronaldo. Es una de sus víctimas preferidas. Le ha endosado 8 goles en Cornellá-El Prat en sus dos últimas visitas y un triplete en el último precedente en el Santiago Bernabéu. El Espanyol, por su parte, suma más de dos décadas sin ganar al Real Madrid en su estadio, una dinámica que intentará reconducir y, de paso, regresar a la senda de los buenos resultados tras la última derrota contra la Real Sociedad. La última victoria del conjunto blanquiazul en el feudo madridista fue el 21 de abril de 1996, en la jornada 37 de Liga. El encuentro finalizó con un marcador de 1-2. Jordi Lardín, actual director deportivo de la entidad catalana, fue el autor de los dos tantos del Espanyol.

MODIFICACIONES Para el partido de hoy, el entrenador del Espanyol, Quique Sánchez Flores, ha recuperado al extremo argentino Pablo Piatti, que sufrió una fisura en

!LINEACIONES PROBABLES Real Madrid: Casilla; Carvajal, Pepe, Varane, Marcelo; Casemiro, Kroos, Isco; Lucas Vázquez, Cristiano Ronaldo y Morata. Espanyol: Diego López; Diego Reyes, David López, Óscar Duarte, Aarón; Fuego, Diop; Hernán Pérez, Reyes, Jurado y Gerard Moreno. el hueso temporal del cráneo y, si participa, deberá hacerlo con protección. El centrocampista senegalés Pape Diop, que ha superado sus molestias en el músculo obturador externo izquierdo, también vuelve a la lista de convocados. No entran en los planes del técnico del equipo barcelonés el lateral derecho Marc Navarro, titular habitual, con una lesión muscular de primer grado en el isquiotibial de la pierna derecha, y el centrocampista Óscar Melendo, por decisión técnica. El defensa Javi López sigue fuera de la convocatoria. El Real Madrid verá a un Espanyol más sólido y maduro respecto a la primera vuelta. El proyecto de Quique toma forma y se ha ganado el derecho a soñar con la zona noble de clasificación.

Atletismo dopaje

Bolt podría recuperar su oro tras entrega de recurso de Carter

Tras vencer a Albert Ramos

Carreño es el primer semifinalista del Abierto de Argentina TyF/ EFE Buenos Aires

E

l español Pablo Carreño, número 25 de la clasificación de la ATP, venció hoy a su compatriota Albert Ramos (26), por 6-3, 4-6 y 6-4, y se convirtió en el primer semifinalista del Abierto de Argentina que se juega en Buenos Aires. "Es un triunfo muy importante. Albert es un gran jugador y un especialista en tierra batida, salgo reforzado con esta victoria. Hemos en-

trenado muchas veces juntos, nos conocíamos bastante, fue un partido muy duro también por el clima, esta humedad te mata", dijo Carreño a TyC Sports al finalizar el partido. Carreño es el único español que queda en pie en el torneo tras la sorpresiva eliminación en octavos de su compatriota David Ferrer a manos del argentino Carlos Berlocq por 6-4 y 6-2. Carreño, de 25 años, cuarto cabeza de serie del torneo, eliminó en octavos al italiano Alessandro Giannessi y se cita-

rá en semifinales ante el vencedor del cruce entre el austríaco Gerald Melzer y el ucraniano Aleksandr Dolgopolov, que juegan a continuación. "Que gané el mejor. Si me toca Melzer sería jugar con el tercer zurdo seguido esta semana, quizás eso me vendría un poco mejor porque estoy acostumbrado. Dolgopolov es más impredecible, tira muy duro. Sin embargo, cualquiera de los dos va a ser un rival muy duro", señaló Carreño. Tras el partido entre Melzer y Dolgopolov se enfrentarán el japonés Kei Nishikori, número 5 del mundo y máximo candidato a ganar el torneo, ante el portugués João Sousa, y Berlocq ante el brasileño Thiago Monteiro.

TyF/ EFE Europa

E

l velocista jamaicano Nesta Carter presentó un recurso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), contra el positivo por dopaje, para conseguir que se devuelva la medalla de oro al equipo jamaicano del 4x100mde los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, entre los que se encontraba Usain Bolt. El TAS informó de que se ha iniciado un procedimiento de arbitraje en el que se expondrán los recursos de todas las partes y que finalizará con un laudo arbitral.

Carter dio positivo por metilhexanamina cuando la muestra que depositó en Pekín 2008 -y almacenada desde entoncesse volvió a analizar el pasado año con técnicas actualizadas. El COI hizo pública la sanción el pasado 25 de enero, cuando se declaró que el atleta había cometido una violación de las normas antidopaje durante los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. El equipo jamaicano completo, que incluía a Usain Bolt, ya ha devuelto las medallas. El recurso abre la posibilidad de recuperarlas y que Bolt mantenga el histórico triple-triple olímpico con nueve oros.


14 Deportes | Nº 2.654 s3ÉBADO DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento

El evento se disputó en Portugal

6ENEZOLANO %DUARDO )TURRIZAGA GANØ 'RAN /PEN DE AJEDREZ

%L DATO

Al mando de un GT3

Como resultado de esta justa, el criollo suma 19 puntos más en su ranking internacional y se acerca a la prestigiosa barrera de los 2.700 puntos ELO.

“Speedy” González continúa en el test oficial del Circuito de Montmeló

El evento contó con la participación de 170 jugadores oriundos de 34 países

T/ Redacción CO Caracas

E

T/ Redacción CO F/ Cortesía Feveajedrez Caracas

E

l venezolano y Gran Maestro del ajedrez Eduardo Iturrizaga logró otro resonante triunfo internacional al ganar el Open de Portugal, disputado recientemente en el Olaias Park Hotel de Lisboa con la participación de 170 jugadores oriundos de 34 países. El jugador de 27 años, nacido en Caracas, tomó las riendas del torneo desde la primera ronda para reducir el evento a prácticamente dos grupos, con su presencia en primer plano y otro lote de combatientes, entre ellos grandes maestros, quienes no pudieron pasar durante 7 rondas consecutivas el notable desempeño del criollo, de acuerdo con lo descrito por la Federación Venezolana de Ajedrez en su web. Iturrizaga empató la octava y novena rondas, luego de haber sumado 7 impresionantes puntos en las 7 primeras, para finalizar con 8 puntos de 9 posibles. El Gran Maestro serbio Milos

Perunovic obtuvo el 2° lugar, el tercer puesto correspondió al GM Ruso Evgeny Vorobiov; ambos jugadores cayeron ante el jugador vinotinto en sus respectivos enfrentamientos directos, mientras que el favorito del certamen Igor Kovalenko finalizó en el séptimo lugar. De esta manera Eduardo Iturrizaga (2652 Elo) logra otra ex-

traordinaria actuación luego de su meritorio desempeño en el Gran Festival Ajedrecístico de Gibraltar, donde finalizó en el puesto 21 entre 255 maestros, y en el que incluso pudo hacer tablas con uno de los más fuertes grandes maestros del momento, el inglés Michel Adams. La Federación Venezolana de Ajedrez expresó su orgullo

La gerencia mirandina tomó en cuenta su récord de la temporada pasada

David Díaz es el nuevo técnico de Panteras T/ Redacción CO F/ Archivo CO Caracas

L

a Organización Deportiva Panteras de Miranda anunció ayer que David Díaz fue confirmado por la gerencia como el nuevo director técnico del equipo felino. El héroe de Portland llevará las riendas del conjunto mirandino. La gerencia dio el voto de confianza al criollo, ya que la temporada pasada dejó récord positivo de 11 ganados y 8 derrotas. “Las cosas no van a cambiar, se va a seguir haciendo el mismo trabajo que tenemos desde el primer día, para lograr la meta que es clasificar a la siguiente ronda e ir paso

a paso. Ahora vamos a empezar a implementar lo que es el sistema defensivo y la filo-

sofía, que está basada en la confianza, la determinación y el trabajo, para llegar al

por la notable performance de Eduardo Iturrizaga en el extranjero y reiteró su apoyo incondicional “al mejor jugador venezolano de ajedrez en toda la historia de la disciplina”, de quien destaca podría ingresar a la lista de los 50 mejores jugadores de ajedrez en el planeta con sus notables actuaciones en torneos de Europa.

propósito”, indicó Díaz en la práctica matutina. David Díaz es reconocido como uno de los héroes de Portland por haber logrado la clasificación para los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 con la Selección Venezolana de Baloncesto. Como director técnico en la liga venezolana, ha dirigido a distintas divisas. La primera de ellas fue Bravos de Portuguesa en 2002, Gaiteros del Zulia en 2006, 2009 y 2010, Marinos de Anzoátegui en 2007 y Panteras en 2016 y 2017. En su registro como jugador tiene logros como Novato del año 1982, campeón con Cardenales de Portuguesa en 1990, campeón y MVP con Cocodrilos de Caracas en 1994, campeón con Gaiteros del Zulia en 1996 y, por si fuera poco, segundo en tiros triples de por vida en el baloncesto venezolano.

l piloto caraqueño Rodolfo “Speedy” González continúa en los primeros test oficiales al mando de un auto GT3 del equipo BMW Teo Martin Motorsport en el circuito de Montmeló, que se inició ayer y culmina hoy. La jornada de pretemporada 2017 del International GT Open se inició con la presencia de alrededor de diecisiete escuderías con vehículos de las marcas más importantes del mundo: Audi, Ferrari, Porche, Nissan, Corvette, Ford, Lamborghini, Lotus, Maserati, MacLaren, AMG, Renault y Aston Martin, alrededor de 16 marcas. Los equipos que desarrollarán estas pruebas en el Circuito de Barcelona, cumplirán en el trazado cuatro tandas de entrenamientos de 55 minutos cada una, al cual BMW Teo Martín Motorsport, actual campeón por equipos, se presenta con una gran motivación, deseoso de aumentar los logros que ha obtenido en los distintos trabajos efectuados en los test privados de invierno realizados con el propósito de llegar en óptimas condiciones a la primera carrera del año en Estoril a finales del mes de abril. Rodolfo “Speedy” González se mostró motivado y ansioso por regresar a la pista. Speedy comentó: “Estoy muy ansioso de volver a correr, es mi vida y si tengo una oportunidad la voy a aprovechar al máximo. El equipo esta contento con mi trabajo. Hoy terminamos segundo en la mañana; volveré a subirme en la tarde y en la mañana del sábado”, todo bajo la supervisión y el control de los ingenieros, mecánicos y el personal técnico, porque chequearán los avances logrados con anterioridad en las pruebas en Daytona y otras pistas, con énfasis en neumáticos y otras partes vitales de estas poderosas máquinas.


Nº 2.654 s3ÉBADO DE FEBRERO DE | $EPORTES

La artillería del pensamiento

El estratega de las Águilas del Zulia fue invitado a los entrenamientos con San Francisco

,IPSO .AVA CON OPORTUNIDADES DE ESTAR EN LA GRAN CARPA Nava estará durante 21 días en el complejo que reúne a los peloteros grandeligas T/ Redación CO F/ Archivo CO Caracas

L

ipso Nava se incorporó el jueves al cuerpo técnico de los Gigantes en el campo de entrenamientos, atendiendo una invitación que le hiciera el equipo para el que trabaja en Ligas Menores. Nava estará durante 21 días en el complejo que reúne a los peloteros de las Mayores de San Francisco en Scottsdale, Arizona, sede de la pretemporada de los californianos. “Estoy muy contento. Lo veo como un premio a mis 10 años dentro de la organización y a los logros conseguidos en Venezuela con las Águilas del Zulia. Básicamente, aprovecharé estas tres semanas para ir mejorando y aprendiendo nuevas técnicas para trabajar con los peloteros que tienen prioridad, que son los prospectos de la organización, que posiblemente voy a tener en la sucursal Doble A”, dijo en un comunicado de Cárdenas Sports Media el zuliano, que estará arriba hasta el 8 de marzo. “Aprovecho esta pa-

santía con esa visión de seguir mejorando, seguir aprendiendo, ahora con la posibilidad de aprender de los mejores”. Nava, de 48 años de edad, se inició como técnico con San Francisco en 2008 y la temporada anterior dirigió a los Gigantes de San José, conjunto Clase A+. Ahora, en 2017, se desempeñará como coach de bateo

de las Ardillas Voladoras de Richmond (Doble A). “Lo tomo como una bendición (su nueva asignación), porque los Gigantes confían en mí. Me están poniendo en un área crítica para ellos. Son peloteros que ya tuve, que pude enviar a una liga más alta y ahora voy a tener en mis manos poder desarrollarlos y tenerlos listos para

15

­GUILAS EN LA MIRA Una vez que termine la temporada de Ligas Menores en septiembre, Nava se tomará un descanso antes de asir las riendas de los flamantes campeones de la LVBP. “Me prepararé para estar listo en vísperas del beisbol venezolano, nuevamente con esa visión de mantener la continuidad y trazarnos nuevas metas y propósitos para la venidera temporada, siempre de la mano con la gerencia de Águilas del Zulia. Antes el trabajo era para armar un equipo competitivo, ahora es para mantener ese trabajo y buscar crear una dinastía”.

un posible llamado a las Grandes Ligas. Creo que soy personal de confianza de la organización y, nuevamente, tomo el rol de coach de bateo porque ellos quieren a alguien que conozca las directrices de la organización y los métodos para enseñar y poder desarrollar plenamente a esos jugadores que deben estar listos para jugar en Gran-

des Ligas”, explicó el Mánager del Año y campeón con Zulia en la temporada 2016-2017 en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. El ascenso en el sistema de granjas de San Francisco es visto por Nava como un desafío, además como la posibilidad de seguir creciendo en su profesión. “Es una promoción que me da una oportunidad de ver un mejor beisbol, que es más exigente, con muchos más prospectos y que es más dinámico. En la Liga del Este prevalece el pitcheo, se asemeja mucho a lo que se ve en Venezuela. Asumo el reto. Me he preparado a conciencia. Mientras más pueda diversificar mis conocimientos al juego, creo que me abriré más las puertas a la meta, que es poder llegar a ser un coach venezolano en las Grandes Ligas”.

antagonista por el puesto en la pretemporada. “Tengo que demostrarlo todo”, afirmó el venezolano. “Especialmente cuando vienes de un año con lesiones. Tienes que probar muchas cosas a los aficionados, al equipo, a tus compañeros, al

deporte. Tienes que probar muchas cosas en el campo”, acotó. Sandoval se reportó el jueves de la semana pasada, pero no habló con la prensa. Regresó a su casa en Miami y ayer se unió oficialmente al equipo.

Luego de incorporarse a los entrenamientos de primavera

Pablo Sandoval comenzó motivado T/ Redacción CO F/ Archivo CO Caracas

P

ablo Sandoval ha lidiado durante toda su carrera con su sobrepeso y una vez más, tras su arribo a los entrenamientos de primavera de los Medias Rojas en Fort Myers, Florida, volvió a escuchar las mismas preguntas sobre su batalla contra la báscula. Este jueves se dejó ver en mejores condiciones físicas que hace un año, pero el carabobeño volvió a evadir las interrogantes sobre cuántos kilogramos perdió durante los últimos 12 meses.

“No lo sé. No me enfoco en la escala. Me concentré en hacer mi trabajo y en el programa que he estado siguiendo. En el staff del equipo han estado tocando eso, pero no le he puesto atención al peso”, le dijo el “Panda” al Boston Herald. Sandoval estuvo entrenándose en el complejo floridano de Boston seis días a la semana durante la mayor parte del otoño y durante el receso de temporada, con la excepción de un mes de vacaciones en el que visitó Europa. También tomó clases de boxeo, de acuerdo con el reporte del periodista Jason Mastrodonato. “Escuché que (el boxeo) podía ayudarme a fortalecer los hom-

bros y decidí hacerlo. (Miguel) Cabrera me lo recomendó”, reveló Sandoval. “Durante la temporada haces un montón de swings, participas en muchos juegos, en la práctica de bateo. Entonces, mantener los hombros fuertes durante el receso es clave”. Pero llegar en buena condición física y saludable, luego de perder casi íntegra la campaña anterior por una lesión en el hombro derecho que le llevó al quirófano, no le brinda garantías de recuperar su trabajo como antesalista regular de los Medias Rojas. De hecho, el alto mando de la organización ha dicho que el versátil Brock Holt será su principal




18

|

Nº 2.654 s 3ÉBADO DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento

#OMUNICACIØN Y #ULTURA 0OR EL PAÓS La cantante Annaé Torrealba afirmó que en “estos tiempos difíciles” le está “apostando al país”. “Creo que tenemos que trabajar en equipo y fluir. Indistintamente del área comercial en la que estemos, tenemos que trabajar y eso me lo ha enseñado mi abuelo (Juan Vicente Torrealba)”. El amor por el trabajo, la disciplina, la ética, la constancia y, sobre todo, la pasión por lo que se hace, son valores que la intérprete defiende.

El compositor celebrará el lunes 100 años de vida

*UAN 6ICENTE 4ORREALBA SUE×A CON ,A 3CALA DE -ILÉN El creador venezolano quiere que se proyecte su obra sinfónica en escenarios internacionales. La cantante Annaé, nieta del músico, le dedica a su abuelo el disco Canta arpa, en el que rescata el género del pasaje estilizado T/ Várvara Rangel Hill F/ José Luis Díaz-Archivo CO Caracas

E

l maestro Juan Vicente Torrealba celebrará 100 años de vida el próximo lunes 20 de febrero. El autor de más de 300 composiciones y ganador de un Grammy mantiene la lucidez en el ocaso de su vida y con la esperanza de hacer realidad más sueños, para llevar las música sinfónica que escribió a escenarios extranjeros. La cantante Annaé Torrealba, heredera y defensora del legado musical de su abuelo, contó al Correo del Orinoco detalles sobre la celebración por el centenario del nacimiento del autor de una parte de la gloria del pentagrama nacional. Según la intérprete, Juan Vicente está “increíblemente lúcido. Es inédito que una figura tan importante para la música venezolana llegue a los 100 años de vida y además cuente con el uso de sus facultades. Que en

este momento pueda recibir todo lo que ha sembrado para la música venezolana a través de las redes sociales, porque mi abuelo está muy pendiente de lo que publican en sus cuentas tanto de Twitter como en Facebook e Instagram. Se preocupa por generar contenidos”. Annaé aclaró que a pesar de la lucidez su abuelo tiene el cuerpo de un hombre de 99 años “y hay que entender que no sale corriendo, que lo hace poco a poco, a su tiempo. Él está en excelentes condiciones”. Aseguró que Juan Vicente Torrealba se ha convertido en un ejemplo para la música, la cultura y para todo el pueblo venezolano por sus indiscutibles aportes al pentagrama nacional y por ser un hombre con ética, trabajador e intachable aunque haya sido “un enamorado”.

CON ILUSIONES El compositor de obras emblemáticas como “Concierto en la llanura” y “Esteros de Camaguán” ha sentido recientemente la pérdida de entrañables amigos como Simón Díaz -que el domingo cumplirá tres años de muerto-, Hernán Gamboa, Inocente Carreño y Alirio Díaz. “Cada una de estas despedidas a mi abuelo le ha pegado, porque se van sus amigos y porque siente que en algún momento le tocará a él despedirse. Sin embargo, es un hombre que

todos los días se levanta con un sueño, con un plan, con una ilusión”, aseveró la entrevistada. Según la vocalista de Los Torrealberos, su abuelo Juan Vicente ahora está preocupado por la promoción de una parte de su trabajo, poco conocida, referente a sus composiciones sinfónicas. “Para los 99 años, se le celebró el cumpleaños con una gala sinfónica, con la Orquesta Filarmónica Nacional, en el Teatro Teresa Carreño, que luego se repitió en el estado Guárico con la orquesta sinfónica de la entidad. Esa fue una gran satisfacción, porque más allá de versionar clásicos como ‘Concierto en la llanura’ y ‘La potra Zaina’, se pudo exponer lo que el maestro compuso especialmente para una orquesta”, añadió. Annaé celebró que Torrealba pudo crear estas partituras sin haber tenido formación académica ni formal, porque “fue un hombre del campo que creció en el llano, en la faena del ganado”. “Es maravilloso ver cómo de esa cabeza genial salieron tantos sonidos, que logró traducirlos en los arreglos que hicieron músicos como Álvaro Granadillo y Juan Pablo Correa, dos arreglistas con los que trabajó mi abuelo para su música sinfónica. En estos momentos, él tiene el sueño de que sus composiciones suenen en La Scala, de Milán”, expresó con admiración la cantante.

Para Annaé, el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles puede ser el músculo que proyecte la música sinfónica de Juan Vicente Torrealba a escala internacional. La institución social ya ha hecho algunos esfuerzos por incluir en los repertorios las partituras del creador, incluso bajo la batuta de Gustavo Dudamel. “Pero mi abuelo comenta con gran preocupación que el Sistema, que hace un trabajo bellísimo, lleve chivos para Coro, que estemos en Alemania haciendo Beethoven, que vamos a Europa a hacer Mozart. Lo importante es destacar que en Venezuela hay música sinfónica, clásica, creada por venezolanos y que la pueden tocar nuestras orquestas”, asentó. Indios por la llanura, Concierto de Caracas y las versiones sinfónicas de “Sueño azul”, “Sinfonía del palmar” y la “Suite torrealbera” son algunas de las creaciones del maestro en formato sinfónica. Annaé contó que el lunes 20, día del cumpleaños número 100 de su abuelo, está previsto que se realice una reunión del compositor con periodistas en un hotel de la ciudad, para compartir con la prensa y soplar las velas. Además, el músico celebrará con la mayor parte de su numerosa familia formada por 10 hijos, 12 nietos y nueve bisnietos.

CELEBRACIÓN CON DISCO “¿Qué se le puede dar a un hombre de 100 años? Lo material no tiene sentido. Por eso, este año le regalo a mi abuelo mi disco Canta arpa, que lleva el nombre de una canción de Alfredo Sadel, incluida en la placa, y dedicado al sonido del folclor, la música venezolana, la presen-

cia del arpa y a su mayor exponente, Juan Vicente Torrealba”, adelantó la intérprete. La cantante detalló que este nuevo disco solo tiene dos canciones de Juan Vicente: “Soledad” y “La guadalupana”. Para el abuelo “sentir que su creación y composición está viva, lo hace sentir vivo”. El resto de los temas, explicó, fueron elaborados “en concepto torrealbero”, el género del pasaje estilizado, el estilo musical que impuso el creador nacido el 20 de febrero de 1917. El álbum, disponible en el país mediante la plataforma Ichamo.com, tiene canciones de Chelique Sarabia, Manny Delgado y Alfredo Sadel. Annaé se declaró fiel defensora de las raíces de la música con sello criollo, por ello en esta tercera producción propone un reencuentro con “la música más bella de Venezuela, la música llanera, hecha con clase y estilo, como lo hacía mi abuelo en los años cincuenta”. El tema promocional de Canta arpa, es “Cómo poder olvidarte”, con poesía de Esteban Oropeza y música de Rafael “Chucho” Acevedo, que ya cuenta con videoclip realizado por Cygnus Group, bajo la dirección de Miguel Mardeni, audiovisual que se encuentra en Youtube. El disco se bautizará en un concierto que tendrá lugar el domingo 26 de marzo, a las 11:30 am, en la Sala de Conciertos del Centro Cultural BOD, en La Castellana, Caracas. Las entradas se pueden adquirir en las taquillas del teatro y en el portal www.ticketmundo.com. La nieta sostiene que su abuelo no es un hombre de lujos ni acaudalado: “Es un hombre en el atardecer de su vida, que simplemente está contemplando lo que ha construido alrededor de su familia”.


19

Nº 2.654 s 3ÉBADO DE FEBRERO DE | #OMUNICACIØN Y #ULTURA

La artillería del pensamiento

Luis Alberto Castro dirigirá una selección de temas del maestro

%L 3ISTEMA HOMENAJEARÉ A *UAN 6ICENTE 4ORREALBA POR EL CENTENARIO DE SU NACIMIENTO La Orquesta Sinfónica de Caracas tendrá el honor de interpretar piezas emblemáticas del compositor hoy sábado, a las 11:00 am, en Quebrada Honda T/ Redacción CO F/ Archivo CO Caracas

L

a programación del 42°aniversario del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela ha incluido un homenaje para el maestro Juan Vicente Torrealba, que se ofrecerá hoy sábado 18 de febrero, a las 11:00 am, en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música, a cargo de la Sinfónica de Caracas y bajo la dirección de Luis Alberto Castro. La puesta musical está especialmente preparada para honrar el legado que este compositor ha entregado al país durante más de 70 años de carrera musical. En la pluma de Torrealba se resume un sentir que se identifica con el paisaje musical de todas sus canciones, que podrán ser escuchadas en este emotivo concierto. Entre las obras que se interpretarán en este homenaje destacan “Concierto en la llanura”, “Danza de la primavera”, “La potranca zaina”, e “Indios

%L CREADOR TAMBIÏN CELEBRA SIETE DÏCADAS DE VIDA ARTÓSTICA

por la llanura”. La adaptación para orquesta sinfónica estuvo a cargo del profesor Álvaro Granadillo, refiere una nota de prensa. El director invitado, Luis Alberto Castro, adelantó que EN este concierto el público no solamente disfrutará de la selección de las obras más conocidas de Torrealba, sino también de temas originalmente creados para el formato de orquesta. Además, agradeció poder hacer música por primera vez con la Orquesta Sinfónica de Caracas.

Por TVES

El lunes se estrena la serie La viuda millonaria T/ Redacción CO F/ Cortesía Caracas

T

VES anunció el gran estreno de la serie La viuda millonaria, una superproducción nacional inspirada en la popular canción que lleva el mismo nombre, compuesta por uno de los grandes de la música llanera, Santiago Rojas, y que disfrutará de lunes a viernes,

desde este 20 de febrero, a partir de las 8:00 pm. La innovadora propuesta de TVES es una coproducción de las fundaciones Villa del Cine y Corazón Llanero Multimedia, y es encabezada por la primera actriz Lula Bertucci (Benilde) y el cantante y actor Pedro Luis Blanco (Nicasio), quienes se unen en esta oportunidad para contar en 13 capítulos el particular romance hecho canción marcado por la

#LOS100DEJUANVICENTE

“Me siento muy satisfecho y profundamente conmovido por la receptividad de sus integrantes, quienes en todo momento han dado lo mejor de su capacidad interpretativa para elevar la música del maestro Torrealba al más alto nivel. Solo me queda invitar nuevamente a todos los que deseen acompañarnos en este merecido homenaje a este gran personaje de la cultura popular de nuestra tierra, en la celebración de su vida y obra”, expresó Castro.

Caraqueño del llano y maestro del arpa, cuatro y guitarra, Juan Vicente Torrealba nació el 20 de febrero de 1917 y apenas con meses, sus padres, Santana Torrealba Silva y María Esperanza Pérez, lo llevaron al llano de Guárico, específicamente a Camaguán, lugar en el que creció y se desarrolló hasta considerar este pueblo como su cuna. Sus gustos por la música se despertaron en esa tierra, allí aprendió a tocar instrumentos

avaricia, la jocosidad del llanero y los prejuicios de la sociedad venezolana, detalla un comunicado de prensa. El seriado, que fue rodada en Villa de Cura, estado Aragua, tendrá la participación de otras importantes figuras del mundo artístico como el veterano Antonio Cuevas, el galán Damián Genovese y la bella Dulce Vallenilla. Además estarán Daifra Blanco, Jesús Cervó, Antonieta Colón, Luisana Beyloune, Orlando Hernández, Jennifer Flores, Hans Cristopher, William González, Maritza Cabello, Naholy García, Jorge Luis Segura, y las intervenciones especiales de los intérpretes llaneros Santiago Rojas y Luis Lozada.

,ULA "ERTUCCI ES LA PROTAGONISTA

típicos y comenzó una carrera artística. Gracias a sus esfuerzos iniciales el destino lo llevó hasta su primera parada en 1947 al crear la agrupación musical Los Torrealberos, que lideró con su hermano, Arturo Torrealba, y su hijo, Santana Torrealba. Ya con una reputación labrada, pero con ganas de seguir proyectándose, en 1947 Torrealba llegó a la capital para luego, por los años sesenta y setenta, presentarse en importantes escenarios del resto del continente y en Europa. Es ahí cuando varias generaciones de Venezuela y el mundo saben quién es Juan Vicente Torrealba y cómo está hecha parte de la música venezolana. Este año, Torrealba arriba a su centenario de vida y también a sus 70 años de carrera musical. Con el fin de exaltar el valor de su trabajo a propósito de su cumpleaños, en sus redes oficiales (@ JuanVTorrealba) se promueve la etiqueta #Los100deJuanVicente, para que el público, sus seguidoras y sus seguidores se unan a la celebración y puedan rendir tributo a este prolífico creador. La información de las actividades programadas para el 42° aniversario están disponibles en @ElSistema en Twitter, @ ElSistema_ en Instagram, El Sistema en Facebook y en el portal web www.fundamusical.org.ve.


20 Comunicación y Cultura | Nº 2.654 s3ÉBADO DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento

El invitado de los Sábados selectos es Roberto Begnini

#INECELARG PROYECTARÉ ESTA TARDE La vida es bella Guido, el protagonista, hará lo imposible para hacer creer a su hijo que la guerra es tan solo un juego T/ Redacción CO F/ Archivo CO Caracas

L

a reconocida y multipremiada obra del director italiano Roberto Benigni La vida es bella (1997) será exhibida esta tarde, a las 2:30 pm, en sala Cinecelarg 3, de Altamira, como parte del ciclo permanente Sábado selecto. La película fue escrita a cuatro manos por Roberto Benigni y Vincenzo Cerami. La música es de Nicola Piovani con fotografía de Tonino Delli Colli. El elenco lo componen Roberto Benigni, Nicoletta Braschi, Giorgio Cantarini, Marisa Paredes, Giustino Durano, Horst Buchholz y Sergio Bini Bustric La vida es bella se ubica en 1939, cuando está a punto de estallar la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). El extravagante Guido llega a Arezzo (en la Toscana) con la intención de abrir una librería. Allí conoce a Dora y, a pesar de que es la prometida del fascista Rodolfo, se casa con ella y tiene un hijo. Al estallar la guerra, los tres son internados en un campo de exterminio, donde Guido hará lo imposible para hacer creer a su hijo que la terrible situación que están padeciendo es tan solo un juego.

,A FUNCIØN ES LAS PM

El largometraje se hizo legendario y ganó tres Oscar. En Cannes se llevó el Gran Premio Especial del Jurado y en los Bafta, Begnini se llevó el galardón de Mejor Actor. En los premios César y Goya ganó en las categorías Mejor Película Extranjera y Mejor Película Europea, respectivamente. En otros grandes festivales también cosechó galardones.

A PESAR DE TODO El crítico venezolano Jacobo Penzo asegura que hay películas que tocan la fibra sensible

La recopilación se presentó ayer en la Casa del ALBA

Texto Aló, Presidente Teórico llegó a la Feria Internacional del Libro en Cuba T/ Redacción CO F/ Archivo CO La Habana

L

a delegación de Venezuela invitada a la XXVI Feria Internacional del Libro en Cuba tenía previsto presentar ayer el texto de Hugo Chávez Aló, Presidente Teórico en la Casa del ALBA Cultural. La obra impresa por el Instituto de Altos Estudios del Pensamiento del Comandante Hugo Chávez ofrece una colección de seis programas Aló, Presidente Teórico que tuvieron lugar en territorio venezo-

lano de junio a agosto de 2009, refiere Prensa Latina. Según la directora de la Casa del ALBA Cultural, Betsy Rojo, la compilación lleva al lector las ideas y reflexiones del propio Chávez, eminente político y militar venezolano que fuera presidente de la República Bolivariana de Venezuela desde el 2 de febrero de 1999 hasta su fallecimiento, el 5 de marzo de 2013. “Nos encontramos con un Chávez en la luminosa plenitud de su pensamiento, ejerciendo un tipo de magisterio nada común”, expresa el actual manda-

lo atroz en una cierta forma de poesía ingenua. “Ante cada acoso de la siniestra realidad, el padre interpretado por Benigni responde con una nueva estratagema imaginativa, ante los embates del horror el personaje logra esquivar el espanto e instaurar la fantasía. Como un mago cercado por la desgracia, el amoroso padre logra hurtar el cuerpo a la crueldad. La conmovedora credulidad del niño lo preserva de la maldad y lo mantiene en su mundo de fantasía, milagrosamente a salvo de los embates del mal”, describió. El merecido éxito de La vida es bella con el público y la crítica “nos hace retornar a los mejores tiempos de la comedia, a los filmes de Chaplin, sobre todo a El gran dictador, aunque en este caso “la esperanza esté implícita en la hazaña imaginativa del padre”. “Esta película, impecablemente realizada, apela a lo mejor del hombre enfrentado a las peores circunstancias, haciéndonos ver que nunca hay que perder la esperanza y que la imaginación y la creatividad contribuyen a enfrentar las peores situaciones. Aunque, como en el caso presente, exijan el sacrificio de quién solo quiso evitar el peor de los horrores a su pequeño vástago. Un logro singular que trajo un soplo de aire fresco a los predios no siempre felices de la comedia contemporánea”, puntualizó Penzo.

del alma. “Son películas que remueven los sentimientos más profundos y dejan huella perdurable en la memoria. Es el caso de este filme de Roberto Benigni lo primero que impacta es la audacia, la temeraria apuesta por un guion que propone abordar en tono de comedia una tragedia como la del ascenso del nazismo en Europa y los campos de concentración”, apunta en una nota de prensa. Según el especialista, las imágenes que guarda la memoria sobre la guerra son

usualmente atroces: montañas de pelo de los muertos, de dientes arrancados, de cadáveres famélicos. ¿Como reír teniendo tal barbarie como telón de fondo? Penzo asegura que Benigni logra su cometido gracias al personaje de un padre que intenta, compasivamente, ocultar el horror a su pequeño hijo. Los ingentes esfuerzos paternales logran que el espectador se identifique con el intento, aparentemente imposible, de transformar lo horrible en fantasía, lo inenarrable en sueño,

tario venezolano Nicolás Maduro en el prólogo del libro. A criterio del Jefe del Estado venezolano, Chávez era capaz de ejercer la más alta pedagogía política porque no cesaba de aprender. “En la medida y solo en la medida en que nuestro pensamiento y nuestra praxis lleven el sello de Chávez estaremos garantizando la irreversibilidad de la vía venezolana al socialismo”, sentencia Maduro en las páginas introductorias de la obra. Aló, Presidente fue un programa de televisión venezolano moderado por el propio Chávez poco después de ascender a la Presidencia con el interés de comunicarse con su pueblo. El Aló, Presidente Teórico surgió en 2009 para profundizar sobre aspectos de ese tipo dentro de la política del país.

%L COMANDANTE (UGO #HÉVEZ EN UNO DE SUS PROGRAMAS


21

Nº 2.654 s3ÉBADO DE FEBRERO DE | #OMUNICACIØN Y #ULTURA

La artillería del pensamiento

La pieza formará parte del concierto que tendrá lugar mañana en el TTC

,A 2APSODIA VENEZOLANA EN HOMENAJE A 3IMØN $ÓAZ SONARÉ POR SEGUNDA VEZ EN A×OS En este homenaje a tres años de la muerte del recordado compositor de “Caballo viejo” la Orquesta Filarmónica Nacional interpretará además sus más célebres temas, bajo la dirección del arreglista y creador musical Pedro Mauricio González y con la participación del cantante César Gómez

en una versión tal vez más orgánica, entre muchos otros sin dejar por fuera “Caballo viejo”, casi en tdo su esplendor, hacia el final, con su respectiva invitación para que el público su sume a coro con la OFN. Una participación especial tendrá el solista César Gómez, invitado a este concierto especial para acompañar a la OFN con sus potencial vocal en temas como “Mi querencia”, “El Alcaraván”, “Luna de Margarita” y “Sabana”, todas con arreglos del maestro Miguel Delgado Estévez; además de “El becerrito”, en una versión enriquecida con arreglos de Ángel Balán; “Cristal”, arreglada por José Calabrese.

T/Luis Jesús González Cova F/Irene Echenique Caracas

A

tres años de su muerte, el maestro Simón Díaz será homenajeado mañana domingo 19 de febrero a las 11:00 a. m. en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, en Caracas con un concierto especial preparado por la Orquesta Filarmónica Nacional bajo la dirección del destacado compositor y arreglista Pedro Mauricio González. Fue en el Teatro Teresa Carreño, en el año 1996, cuando se estrenó Rapsodia venezolana una creación inspirada en la obra de Simón Díaz, compuesta por Pedro Mauricio González interpretada por la OFN guiada por el entonces director titular de la organización musical Pablo Castellanos. En conversación con el Correo del Orinoco, el autor de esa pieza que interpreta y re crea la música del recordado “Tío Simón” en códigos sinfónicos, recordó que en aquella oportunidad, en los intersticios entre una parte y otra de la rapsodia, el propio Simón Díaz contó anécdotas sobre la creación de las diversas can-

,A /&. DURANTE UNO DE LOS ENSAYOS PARA ESTE RECITAL ESPECIAL

ciones que sirvieron de base a la creación de González.

COMO NUEVA Mañana 19 de febrero, 21 años después de su única presentación, la rapsodia dedicada a Simón Díaz sonará apenas por segunda vez, como en una suerte de reestreno, dentro de este tributo musical a quien llevó el género tradicional de la tonada a un sitial de honor, con sus múltiples composiciones conocidas a escala internacional.

Generalmente una rapsodia es una composición que toma como base a temas populares. En el caso de Rapsodia venezolana “hice una combinación de la célula principal de ‘El becerrito’ (conocida también como “La vaca Mariposa”) con la de ‘Caballo viejo’ hice unos desarrollos y una variación con una parte dela tonada ‘El alcaraván’ en la cual se desarrolla una fuga dentro dentro del tema tema. Así voy explotando mucho la célula emotiva princi-

La actividad tendrá lugar hoy en Parque Francisco de Miranda

Inces e Inparques intercambiarán ricos saberes T/ Redacción CO Caracas

C

omo una anticipación a la venidera suscripción de un convenio institucional entre el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista

(Inces) y el Instituto Nacional de Parques (Inparques), se realizará hpy sábado 18 en el Parque Generalísimo Francisco de Miranda en Caracas, una jornada de intercambio de saberes entre niños vinculados a ambas instituciones.

Serán 30 pequeños brigadistas de Inparques y 20 chicos participantes del Taller Vacacional Inces Mini Chef, quienes intercambiarán conocimientos en sus áreas de dominio. Los primeros disertarán sobre la importancia del cuidado de los

UNA RELACIÓN CERCANA

A parte de la Rapsodia venezolana, la OFN nacional interpretará un popurrí con arreglos de Pedro Mauricio González, confeccionado con los temas más célebres de Simón Díaz entre los que e cuentan “Mi querencia”, “El becerrito”, esta ves

para la mayoría de los hogares venezolanos la música de Simón Díaz tiene una cercanía familiar, más aún en aquellas familias donde hay músicos. En el caso de Pedro Mauricio González, esa relación con la obra del Tío Simón, comenzó a estrecharse cada vez mas desde sus inicios en la educación musical, cuando incursionó en estudiantinas con su maestro José Heriberto Escobar, quien le dio la oportunidad de trabajar junto a Simón Díaz. “En varias oportunidades estuve invitado al programa de radio que tenía Simón Díaz, Rumbos, coplas y canciones. Simón Díaz era un maestro de la improvisación. Tuve el honor de conocerlo personalmente y puedo decir que fue un hombre con una humildad profunda y sincera”, con una gra sensibilidad artística, describió González. La entrada al espectáculo de mañana es gratuita y se respetará el orden de llegada, aspi como, por supuesto, la capacidad de la sala.

recursos ambientales y su repercusión en el medio ambiente. En tanto que los segundos abordarán la preparación de alimentos sanos y nobles para la salud, de una manera divertida. Está a la vista que es un encuentro enmarcado en el Capítulo 5 del Plan de la Patria 2013-2019 (Contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana) y cuyo enunciado reza: construir

e impulsar el modelo económico productivo eco-socialista, basado en una relación armónica entre el hombre y la naturaleza, que garantice el uso y aprovechamiento racional, óptimo y sostenible de los recursos naturales, respetando los procesos y ciclos de la naturaleza. La cita será este sábado desde las ocho de la mañana, en la zona adyacente a la pizzería Araguaney del emblemático parque capitalino.

pal de varios temas y los llevo a lenguaje sinfónico”, explicó Pedro Mauricio González. Entre os temas que se pueden reconocer en esta composición, a parte de “El becerrito”, “El alcaraván” y “Caballo viejo”, se incluye además “Cristal”, un merengue con música de Simón Díaz y letra de Graterolacho, popularizado en la voz de Gualberto Ibarreto. Por supuesto, afirma el arreglista y compositor, aún dentro de la gramática sinfónica el público venezolano que lleva la música del Tío Simón en su ideario, aun cuando no se dediquen a la música, pueden reconocer claramente estas sonoridades populares.

MUCHO MÁS


22 Memoria | Nº 2.654 s 3ÉBADO DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento

A 34 años del 18 de febrero de 1983

El “viernes negro” ocasionó NEFASTAS CONSECUENCIAS po Parlamentario de Izquierda de aplicar el control inmediato para cesar el desangramiento de divisas, el Gobierno y el BCV sostuvieron las misma posición que los voceros de AD y el MAS.

RECADI

T/ Mercedes Aguilar F/ Héctor Rattia Caracas

vendía a menos de 10 dólares, incluso a seis, pasamos a venderlo a $ 32”.

E

CAMBIO DRÁSTICO

l “viernes negro”, 18 de febrero de 1983, consistió en que el cambio de divisas, que era libre de restricciones, pasó a control del Estado, como consecuencia de una drástica baja de las reservas internacionales, que llevaba meses presentándose y generó una crisis económica creciente, hasta llevar al país al compromiso con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y al sacudón de noviembre de 1989. Ocurrió en medio de dos hechos: uno, la bonanza en 1974, a comienzos del primer mandato de Carlos Andrés Pérez, cuando el país se inunda con una inmensa cantidad de dólares producto del alza de los precios del petróleo generada por el embargo petrolero en el Medio Oriente, al negarse los países árabes a vender crudo a los fomentadores de las guerras entre sus países hermanos. El catedrático y economista Rómulo Henríquez lo explicó todo detalladamente. Los precios del crudo se habían disparado, creció mucho el ingreso de los países productores y exportadores y Estados Unidos tuvo que dejar de comprar petróleo en el Medio Oriente para comprarlo a Venezuela. “El ingreso por recursos petroleros era inmenso. El barril que normalmente Venezuela

Dijo el experto en materia económica que el otro acontecimiento determinante ocurrió a comienzo de la década de los años 80, con la caída de precios de los commodities (materias primas muy importantes para el funcionamiento del capitalismo) como petróleo, hierro, diamantes, etc. –Eso mermó la entrada de divisas, amenazando bajar las reservas de monedas duras a un límite peligroso en los años del mandato de Luis Herrera Campins.

CUATRO MESES ATRÁS Henríquez mencionó el susurro de “... viene algo grave relacionado con el tipo de cambio” que se sintió como un campanazo en octubre de 1982, cuando el gobierno de Herrera Campíns y el Banco Central de Venezuela presidido por Leopoldo Díaz Bruzual (El Búfalo), tomaron la decisión de que todo ingreso en cualquier moneda fuerte del mundo debía ser depositado en el BCV, por parte de todos los organismos del Estado incluyendo a Pdvsa. Estallan compras nerviosas y aceleradas de dólares y comenzó a disminuir el acervo en monedas de primera clase, propiedad del Estado. “Cuando las reservas internaciona-

les caen, proyectan riesgo en la capacidad del país para cubrir sus gastos y honrar sus compromisos en el exterior, situación tétrica que hay que evitar”, dijo.

AD, MAS Y PDVSA –El anuncio de esa medida provoca furiosa oposición de la petrolera estatal. El Gobierno toma la decisión con Pdvsa negándose, dados los privilegios que la habían vuelto –se decía– un Estado dentro del Estado. Esto fue causa de un debate político muy importante en el Congreso de la época. Recordó que AD pedía una excepción especial que ni siquiera tenía el Gobierno, para permitir a Pdvsa retirar los dólares que necesitara y los que presumiblemente iba a necesitar. El MAS le apoyó. El Grupo de Unidad Parlamentaria de la Izquierda –formado por los diputados Domingo Felipe Maza Zavala, Domingo Alberto Rangel, Guillermo García Ponce, Américo Martín y Rómulo Henríquez, vocero de esta Fracción–, se opuso firmemente. “La posición de AD y el MAS aceleró la compra nerviosa de dólares. Los que mas compraban eran los banqueros y los grandes empresarios, pero los pequeños ahorristas que tenían su platica en bolívares, también hacían su cola para comprar”. Expresó que desoyendo la lógica y las advertencias del Gru-

–Eso fue en octubre de 1982. En febrero de 1983, empeorada la situación, hubo que aplicar el control de cambio y después crear el Régimen de Cambio Diferencial (Recadi) que otorgaba una diferencia en el precio del dólar según la necesidad del comprador: mas caro si era para turismo; para la industria y alimentos, un poco menos; para medicinas y salud, más barato, especificó Henríquez. Las tasas de cambio se elevaron mucho, también las tasas de interés, que llegaron a veces al ciento por ciento, afectando a constructores, productores, comerciantes e inversionistas y, sobre todo, a los adquirientes de viviendas, añadió. “Surge un nuevo tipo de corrupción: el comprador con falsas necesidades, que pide divisas para industria o medicinas, pero no las gasta todas y la mayor parte se las roba, aumentando los capitales ilegítimos colocados en el extranjero a mas de 300 mil millones de dólares, según se dijo. Ese régimen de cambio duró hasta el segundo mandato de Carlos Andrés Pérez, quien al mes de su juramentación elimina el control de cambio y firma con el FMI.

LA DEUDA –El gobierno de Pérez (19741979) que anunció criterio escasez, administró a manga ancha la entrada de dólares, enormizando la deuda y el gobierno de Luis Herrera Campins (1979 a 1984) que prometió austeridad, la aumentó mas. Concejos municipales y otros entes del Estado contrataban empréstitos en el exterior sumándolos al endeudamiento del país, aun sin aprobación del Parlamento o el Gobierno central. Era tal el desorden que no se sabía cuánto debía Venezuela en el exterior. Se creó una comisión, llamada la Comisión Bolinaga porque la presidía un especialista financiero con ese

apellido, para averiguar cuánto se adeudaba y llegamos al final del gobierno de Herrera Campins sin saberlo, agregó.

EL CONTRASTE El profesor Henríquez destacó que es muy peligroso eliminar el control de cambio sin medir las consecuencias, pues podría generarse el drenaje de las reservas internacionales. “Si alguien lo dijera ahorita respondería qué interés en ello tienen los bancos internacionales, la Reserva Federal de EEUU, el FMI y los que quieren hacerle daño a Venezuela. Con eso no se puede jugar”. –La situación de hoy es la historia petrolera de nuestro país. Hemos sido rentistas y seguimos siéndolo. En cuanto el petróleo tiembla lo hace nuestra economía y eso es aprovechado por nuestros enemigos políticos para profundizar el problema. Pero no es igual lo que hoy vivimos a lo que hubo en el pasado. Afirmó que con el presente Gobierno tenemos una inversión social muy elevada, nunca conocida en la historia de Venezuela “y la inversión social vale”. “Que tengamos millones de estudiantes en las universidades y centros de investigación; millones de técnicos preparándose y gente capacitándose para producir mas y mejor, no es un capital que se pueda meter en un banco, pero vale. Y también vale la inversión en salud, educación y vivienda para los venezolanos, y las obras en materia de agua, electricidad, y defensa de nuestro sistema eléctrico; esa es la diferencia fundamental entre esos gobiernos del pasado y el de ahora”. El esfuerzo que se está haciendo en materia de vivienda es único en el mundo: en ninguna parte se producen tantos inmuebles per cápita para que la gente mejore su vida. Nadie nos gana en eso y la inversión aplicada a la producción de bienes materiales que se hace es una reserva: calidad, inteligencia, cultura, deportes, en eso hemos progresado mucho. Como errores señaló los dólares para turistas y la sobrevaluación de la moneda. –El esfuerzo mas grande lo tenemos que aplicar en volcar a la población hacia la producción. Eso es extraordinario porque volcar jóvenes, estudiantes, al esfuerzo productivo no es solo producir mas, tiene otra repercusión mas importante, es que le cambia la mentalidad a la gente y le demuestra que hay que producir, dijo para finalizar.


23

Nº 2.654 s 3ÉBADO DE FEBRERO DE | Opinión

La artillerĂ­a del pensamiento

#AMARADA LLAMARADA

Trazos

Ladran

de

IvĂĄn Lira

%L KIOSCO DE %ARLE

Wanted III Carolina EscarrĂĄ G. Earle Herrera

U

n dĂ­a como ayer, 17 de febrero, en el aĂąo 1966 se ďŹ rmĂł el Acuerdo de Ginebra, la disputa limĂ­trofe sobre el territorio de la Guayana Esequiba surgida del planteamiento venezolano en la ONU, en 1962, de considerar nulo e Ă­rrito el Laudo Arbitral de ParĂ­s de 1899 que deďŹ niĂł la frontera comĂşn entre Venezuela y Guyana de manera ilegal y fraudulenta. Lo traigo a colaciĂłn como uno de los elementos que nos ubican en espacios de interĂŠs geopolĂ­tico, tanto por el territorio como por los recursos que despiertan interĂŠs –desde la ĂŠpoca de Sir Walter Raleigh y su libro El descubrimiento de Guiana– en Gran BretaĂąa como un paĂ­s que domina en silencio, y evidentemente sus colonias mentales como es el caso de Estados Unidos. Aunque se pudiera decir que la RepĂşblica Bolivariana de Venezuela pareciera ser tan solo un paĂ­s sin mayor relevancia desde el punto de vista geopolĂ­tico, el hecho de que tengamos una ubicaciĂłn geogrĂĄďŹ ca privilegiada, las reservas probadas de petrĂłleo mas grandes del mundo, que estemos presidiendo el Movimiento de PaĂ­ses No Alineados, que hayamos estado en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que hayamos promovido la creaciĂłn de nuevos espacios de integraciĂłn en la visiĂłn de diplomacia de los pueblos, que hayamos superado el peor momento de guerra econĂłmica en medio de la guerra hĂ­brida que nos han aplicado y, que ademĂĄs, tengamos una reserva moral y unas fuerzas armadas al servicio de la Patria/Matria y no de intereses lacayos, en una clara conjunciĂłn cĂ­vico-militar, entre muchos otros factores, hace de Venezuela un actor en el tablero que deďŹ nitivamente no es un simple peĂłn. AdemĂĄs de ello, y como si fuera poco, la semana pasada se llevĂł a cabo una muy importante reuniĂłn con Rusia, cuyo vocero manifestĂł abiertamente su apoyo a nuestro paĂ­s frente a los ataques internos y externos que pretenden vulnerar nuestra estabilidad; tambiĂŠn se reunieron la Canciller y el Ministro de PetrĂłleo y MinerĂ­a con representantes de otros siete paĂ­ses petroleros, lo que refuerza el liderazgo venezolano a ese nivel por haber presentado una propuesta factible, capaz de superar el problema de la baja de los precios petroleros, a escala mundial. Y, como si fuera poco, esta semana se llevĂł a cabo la XV ComisiĂłn Mixta con China, durante la que se reforzaron las relaciones bilaterales, se ampliĂł el nivel de inversiĂłn en el paĂ­s y se generaron proyectos estratĂŠgicos para ambas naciones; lo que a pesar de los ataques de paĂ­ses como Estados Unidos, demuestra que Venezuela no estĂĄ sola frente a cualquier agresiĂłn de la planta insolente, contra nuestra soberanĂ­a. DecĂ­a el Quijote a Sancho Panza: “Sancho, ladran. Es seĂąal de que cabalgamosâ€?, y ÂĄseguimos venciendo! cescarragil@gmail.com Caracas

S

i PerĂş colocĂł a su expresidente Alejandro Toledo en la lista internacional de los forajidos mĂĄs buscados, no se entiende porquĂŠ le puso a su captura un precio tan vergonzoso: 30 mil piches dĂłlares. Los caza-recompensas no estĂĄn muy entusiasmado con un prĂłfugo tan baratĂłn. Marcial Lafuente EstefanĂ­a, autor de best-seller del Western y de las novelitas vaqueras, apunta que en los condados donde le ponĂ­an bajo precio a la cabeza de los bandidos, era porque no los querĂ­an agarrar.

earlejh@hotmail.com Caracas

Xenofobia Vs. IntegraciĂłn

L

a corriente histĂłrica bolivariana de uniĂłn de los pueblos de la AmĂŠrica Latina y del Caribe tiene como condiciĂłn necesarĂ­sima el que exista una ciudadanĂ­a comĂşn, un entramado de derechos ciudadanos que le permita a los nacidos en Argentina, HaitĂ­, Venezuela o PerĂş, establecerse, viajar, estudiar, trabajar, revalidar tĂ­tulos acadĂŠmicos o hacer emprendimientos a lo largo del territorio nuestroamericano. El principio fundamental es la construcciĂłn de una ciudadanĂ­a comĂşn abarcante de todas y todos. La integraciĂłn en la que creemos los hijos de BolĂ­var, MartĂ­ y San MartĂ­n no se limita a la libre circulaciĂłn de bienes, servicios y factores productivos. Sin excluirla, se diseĂąan procesos mas abarcantes de la vida de mujeres, hombres, y niĂąos; en esta visiĂłn ya no queda el individuo atrapado en el espacio del Estado-NaciĂłn, sino que se desenvuelve en una nueva dimensiĂłn de pertenencia: la Patria Grande. Fueron muchos los avances en construcciĂłn de una ciudadanĂ­a comĂşn de los gobiernos populares y de izquierda en los diversos espacios de integraciĂłn. De los mas importantes cito el “Acuer-

do para Residencia para Nacionales de los Estados Parte del Mercosur, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú�, este acuerdo facilitó la circulación de personas, estableciendo igualdad de derechos civiles y libertades sociales, culturales y económicas con los nacionales del país de recepción, derecho a trabajar, derecho de petición ante las autoridades y derecho de entrada y salida del territorio. Pero indudablemente el mas preciado de los logros es la mirada al sur de millones de latinoamericanos. Se fue creando un sentimiento de unión, una escala de valores de tolerancia, pertenencia y reconocimiento como iguales. Descubrimos a Buenos Aires, al Cuzco o a Margarita como destino, se diluyeron fronteras para el estudio o el trabajo, la cooperación Sur-Sur alfabetizó a miles, los mÊdicos sanaron sin barreras divisorias y la vida comenzó a imponerse sin el límite de una frontera. Hoy la derecha latinoamericana tiene como objetivo primario construir un cerco moral para desandar los caminos de la integración, hacer un muro de odios y rencillas para dividir a los pueblos. Así vemos a Mauricio Macri activando una

Isabel Delgado Arria vieja norma nacional para endurecer su polĂ­tica migratoria mediante la criminalizaciĂłn de bolivianos, peruanos y paraguayos; al vicepresidente de Colombia GermĂĄn Vargas Lleras discriminando y ofendiendo a los venezolanos radicados en Colombia, campaĂąas contra los guatemaltecos en Mexico o, peor aun, al Presidente de Guatemala ofreciĂŠndole a Donald Trump mano de obra barata guatemalteca para la propuesta de ampliaciĂłn del ignominioso muro que separa a Estados Unidos de MĂŠxico. El presidente Juan Domingo PerĂłn, durante su discurso en la Escuela Nacional de Guerra sobre la IntegraciĂłn Latinoamericana, decĂ­a “...el siglo XXI, nos va a sorprender o unidos o dominadosâ€? y arribamos en la construcciĂłn de la uniĂłn con la plena conciencia de que unidos seremos inconquistables‌ separados, indefendibles. Pretenden aislarnos en odios, porque mientras nosotros peleamos, nos devorarĂĄn los saqueadores histĂłricos de AmĂŠrica Latina. No es poca cosa la que quieren robarnos, a cada latinoamericano le estĂĄn quitando su continente. Caracas

Los conceptos emitidos en las pĂĄginas de opiniĂłn del #ORREO DEL /RINOCO no expresan la lĂ­nea editorial de este diario ni de su directiva. Su contenido es exclusiva responsabilidad de sus autoras y autores. OPINION FCO GMAIL COM


24 Temåtica | Nº 2.654 s3ÉBADO DE FEBRERO DE

La artillerĂ­a del pensamiento

Afros

ÂĄChao, Obama, adiĂłs! ÂĄP

or favor, SeĂąor Obama!!! I can’t breathe, I cannot breathe‌! ÂżTe suena Eric Garner? Âżya lo olvidaste? Eric muriĂł asďŹ xiado por un policĂ­a en el llamado paĂ­s de la igualdad y las oportunidades en julio de 2014. Garvey fue a estrujarte en la cara su discurso del Liberty Hall (1922): TĂş y Yo, Mister Obama, “...ya no valemos en AmĂŠrica, en el Imperio BritĂĄnico, o en cualquier otra parte el mundo blanco; Âży por quĂŠ? Porque hemos sido complacientes al permitirnos ser liderados, educados, ser dirigidos por otro compaĂąero, que siempre ha pensado en llevarnos en el mundo en la direcciĂłn que lo satisfaga y fortalezca en su posiciĂłn. Nos hemos permitido por los Ăşltimos 500 aĂąos ser una raza de seguidoresâ€?. ÂżTe suena Michael Brown?, Don’t shoot, don’t shoot‌!!! ÂżLo olvidaste tambiĂŠn? Michael fue muerto a tiros por un policĂ­a en agosto de 2014. Le Roy Jones (Amiri Baraka) escupiĂł en tu cara mil preguntas que aun no respondes: ÂżQuiĂŠnes dicen las mentiras? ÂżQuiĂŠnes tenĂ­an los esclavos? ÂżQuiĂŠnes genocidas de los indios? ÂżTrataron de desgastar a la NaciĂłn Negra? ÂżQuiĂŠnes dicen que son Dios? ÂżQuiĂŠnes hicieron las bombas? ÂżQuiĂŠnes hicieron las armas? ÂżQuiĂŠn crees que necesita guerra? ÂżQuiĂŠnes roban y hurtan y defraudan y matan y hacen mentiras de la verdad? ÂżQuiĂŠnes mĂĄs negros mĂĄs judĂ­os mĂĄs italianos mĂĄs irlandeses mĂĄs africanos mĂĄs japoneses mĂĄs latinos? ÂżQuiĂŠnes hicieron presidente a Bush? ÂżQuiĂŠnes hablan acerca de democracia y estĂĄn mintiendo? ÂżQuiĂŠn el mas grande terrorista? ÂżQuiĂŠn matĂł mas gente? ÂżQuiĂŠn no se preocupa por sobrevivientes? ÂżQuiĂŠnes tienen las colonias? ÂżQuiĂŠnes robaron mas tierra? ÂżQuienes gobiernan el mundo? ÂżQuiĂŠnes tienen el petrĂłleo? ÂżQuiĂŠnes quieren mas petrĂłleo? ÂżQuiĂŠnes bautizaron a Bin Laden, quizĂĄs ellos SatĂĄn?

Beatriz Aiffil I/ Edgar Vargas Caracas

ÂżQuiĂŠn cercenĂł las manos de la gente en el Congo? ÂżQuiĂŠn inventĂł el Sida? ÂżQuiĂŠn puso los gĂŠrmenes? ÂżQuiĂŠn derrocĂł a Bishop? ÂżQuiĂŠn conspirĂł contra Garvey? ÂżQuiĂŠn sabĂ­a que el World Trade Center iba a ser bombardeado? ÂżQuiĂŠn le dijo a 4.000 trabajadores israelĂ­es en las Torres Gemelas, que permanecieran en casa ese dĂ­a? ÂżQuiĂŠn quiere al mundo gobernado por imperialismo y opresiĂłn nacional y terror y violencia, y hambre y pobreza? ÂżQuiĂŠn es el amo del InďŹ erno? QuiĂŠn y QuiĂŠn y QUIEN quiĂŠn quiĂŠn Quiieeeeeen y Quieeeeeeeeennnnn? Y nosotros agregamos: ÂżQuiĂŠn te hizo a ti Obama? ÂżQuiĂŠn matĂł a Michael Brown? ÂżQuiĂŠn matĂł a Eric Garner? ÂżQuiĂŠn exculpĂł a los policĂ­as involucrados? ÂżQuiĂŠn ďŹ nancia a a personeros de la oposiciĂłn? ÂżQuiĂŠn tiene en mente un golpe de Estado en Venezuela y lo estĂĄ desarrollando por fases?

ÂżQuiĂŠn paga la CIA? ÂżQuiĂŠn sabĂ­a que la bomba iba a estallar? ÂżQuiĂŠn se saliĂł de la Conferencia contra el Racismo? ÂżQuiĂŠn matĂł a Malcolm, Kennedy & su Hermano? ÂżQuiĂŠn matĂł al Dr. King?, ÂżQuiĂŠn querrĂ­a tal cosa?

ÂżQuiĂŠn invadiĂł Grenada? ÂżQuiĂŠn hizo dinero con el Apartheid? ÂżQuiĂŠn provocĂł un derrocamiento en Chile y luego en Nicaragua? ÂżQuiĂŠn saliĂł rico de Argelia, Libia, HaitĂ­, IrĂĄn, Irak, Arabia Saudita, Kuwait, LĂ­bano, Siria, Egipto, JordĂĄn, Palestina?

Presentada por Barack Obama y aprobada en Estados Unidos la Ley para la Defensa de los Derechos Humanos y Sociedad Civil en Venezuela 2014 o Venezuela Defense of Human Rights and Civil Society Act of 2014 (13 de marzo de 2014). Presenta la Ley para la Defensa de los Derechos Humanos y Sociedad Civil en Venezuela en el nefasto aĂąo 14. PolicĂ­as exculpados. Ferguson en llamas. Nueva York en llamas. Condenas a Venezuela por supuestas violaciones a los derechos humanos por parte de la fuerza pĂşblica venezolana que deďŹ ende la institucionalidad y el orden legĂ­timamente constituido. ÂżY no te da pena que los desclasiďŹ cados den cuenta de mĂŠtodos de tortura y vejaciones que no vamos a mencionar porque es inconcebible tanta especializaciĂłn en el tema? Obama. TĂ­o-Tom. Designado. Conciencia blanca. BabilĂłnico. Escogido. ConstrucciĂłn. Piel negra. Lo pensaron, lo procrearon, lo construyeron, lo hicieron Presidente, mĂĄscara... TĂ­o Sam.

Los conceptos emitidos en las pĂĄginas de opiniĂłn del #ORREO DEL /RINOCO no expresan la lĂ­nea editorial de este diario ni de su directiva. Su contenido es exclusiva responsabilidad de sus autoras y autores. OPINION FCO GMAIL COM


25

Nº 2.654 s3ÉBADO DE FEBRERO DE | %CONOMÓA

La artillería del pensamiento

El promedio del precio de todo el año cerró en $ 45,45

#ESTA PETROLERA VENEZOLANA SE UBICØ EN DØLARES POR BARRIL Los precios del crudo mantienen una tendencia alcista por efecto de los recortes de productores OPEP y no OPEP, indicó el Ministerio del Poder Popular de Petróleo T/ Manuel López F/ Reuters Caracas

L

%L CRUDO MANTIENE TENDENCIA INESTABLE EN LOS MERCADOS

Arrancó en Caracas en escuelas y comunidades

Pdvsa Gas relanzó campaña de concienciación T/ Redacción CO F/ Cortesía Caracas

%SCOLARES RECIBIERON INFORMACIØN SOBRE MANIPULACIØN DE BOMBONAS

En la actividad se explican los servicios que solo deben ser ejecutados exclusivamente por personal autorizado, así como la importancia de las inspecciones de seguridad, reparaciones de cajetines, mantenimiento preventivo de tanquillas, manipulación de bombonas y tanques estacionarios. Además Pdvsa Gas tiene a disposición los números telefónicos 0-800-242-84-27 y 0-800266-26-62 para solicitar los servicios, reportar de emergencias y hacer reclamos.

(dólar por barriles de petróleo) Periodo

Cesta OPEP venezolana

W.T.I.

Brent

Año 2010

71,97

77,45

79,52

80,24

Año 2011

101,06

107,47

95,12

110,80

Año 2012

103,42

109,53

94,23

111,64

Año 2013

98,08

105,90

97,96

108,70

Año 2014

88,42

96,30

93,06

99,61

Año 2015

44,65

49,53

48,86

53,66

Año 2016

35,15

40,59

43,32

44,98

Año 2017

45,45

52,69

52,85

55,65

12 al 17 feb

46,34

53,25

53,29

55,93

&UENTE -INISTERIO DEL 0ODER 0OPULAR DE 0ETRØLEO

ascendió a 98,08 dólares por barril. El despacho de Petróleo indicó que la cesta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ascendió 0,11 dólares esta semana y se ubicó en 53,25 dólares por barril. El precio del Brent, marcador del Mar del Norte (Europa), subió 0,26 dólares por barril, al pasar de 55,67 dólares a 55,93 dólares por barril en esta semana. El indicador West Texas Intermediate (WTI) avanzó 0,42 dólares esta semana y se situó en 53,29 dólares por barril, lue-

Futpv y MAT firmaron alianza para plan siembra en la Faja T/ Redacción CO Caracas

E

L

a filial Pdvsa Gas relanzó en la Gran Caracas la campaña nacional de concienciación “Prevenir es vivir”, que tiene por objetivo informar a las familias venezolanas, tanto en comunidades como en escuelas, sobre cómo hacer uso eficiente y seguro del gas en el hogar. Para esta nueva fase de la programación se tienen previstas asambleas en Ciudad Caribia (estado Vargas), Ciudad Socialista Tiuna (Distrito Capital) y en la urbanización José de San Martín (estado Miranda). En la actividad, en la que participan voceros de consejos comunales, comunas y el personal técnico de la filial gasífera, se abordan las normas básicas de seguridad y prevención que deben cumplirse en el hogar, explicó la industria en una nota de prensa.

a cesta de petróleo venezolana promedió en 46,34 dólares por barril, lo que representa un alza de 0,66 dólares, en comparación con la anterior, cuando se cotizó en 45,68 dólares, según se desprende del informe del Ministerio del Poder Popular de Petróleo. El precio promedio del crudo en lo que va de año es de 45,45 dólares por barril, mientras que el promedio de todo el año 2016 cerró en 35,15 dólares, en 2015 fue de 44,65 dólares, en 2014 se ubicó en 88,42 y en 2013

#OTIZACIONES DE PRINCIPALES MARCADORES

l Ministerio del Poder Popular para Agricultura Productiva y Tierras (Mppapt) y la clase trabajadora petrolera suscribieron una alianza para impulsar el Plan Siembra Faja 2017, como parte de los esfuerzos por incorporar al sector laboral al Motor Agroalimentario. El plan, que fue presentada por voceros de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores y Trabajadoras de la Ciudad, el Campo y la Pesca (CBST) y de la Federación Unitaria de Trabajadores del Petróleo, del Gas, sus Similares y Derivados de Venezuela (Futpv) al ministro Wilmar Castro Soteldo, consiste en la siembra de 790 mil hectáreas para el desarrollo del campo venezolano. El titular del Mppapt ordenó a su equipo ministerial incorporar al equipo coordinador del proyecto Plan Siembra Faja 2017 a la mesa de trabajo del Motor Agroalimentario, bajo el

esquema “núcleo Pdvsa-campesinos-trabajadores”. “Se trata de una alianza perfecta para el desarrollo del agro”, comentó el presidente de la CBST, Wllis Rangel, después del encuentro en el despacho del ministro, en el que se analizaron las propuestas y experiencias agroproductivas que viene impulsando la clase obrera petrolera y productores asociados en la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez Frías y otros estados petroleros del país. La propuesta de la CBST y Futpv plantea la producción de semillas artesanales de maíz, frijol, algodón, caraota y sorgo, mediante sistemas de riego con pivote central, en un área de 300 hectáreas en la Mesa de Guanipa. Esas semillas serían llevadas posteriormente a las Vegas del Orinoco en un área de 25 mil hectáreas en el ciclo invierno y norte-verano de este año, según indicó la federación petrolera en una nota de prensa.

go de haber promediado 52,87 dólares hace siete días atrás. “Los precios promedio semanales de los principales crudos marcadores repuntaron. La atención de los inversionistas se centró en los ajustes de producción que vienen realizando los países OPEP juntos con otros no OPEP, a fin de estabilizar el mercado petrolero. Es de resaltar que para enero se han retirado del mercado aproximadamente 1,3 mmbd”, indicó la Coordinación Sectorial de Estadísticas, Precios Internacionales y Economía del despacho.

Comunicado de industria

Petroleros se solidarizaron con El Aissami T/ Redacción CO Caracas

L

a junta directiva y trabajadoras y trabajadores de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y sus empresas filiales expresaron su “total e irrestricto apoyo” al vicepresidente ejecutivo de la República, Tareck El Aissami, y rechazaron la injerencia del imperio norteamericano en el país. “Pdvsa repudia el procedimiento que intenta llevar a cabo la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de Norteamérica (EEUU) contra una alta autoridad del Estado venezolano. Esta agencia estadounidense se arroga atribuciones extraterritoriales y pretende mancillar el honor de un ciudadano ejemplar”, indicó la industria estatal en un comunicado.


26 Economía | Nº 2.654 s3ÉBADO DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento

Consideraron necesaria prórroga para vigencia del billete de Bs. 100

!GENCIAS BANCARIAS ESPERAN RECIBIR MÉS CANTIDAD DE NUEVOS BILLETES Las autoridades informaron al sector financiero que la entrega será progresiva. Irán despachando en la medida en que se vayan recibiendo las unidades de la ampliación del cono monetario T/ Manuel López F/ Archivo CO Caracas

E

n las sucursales de las agencias bancarias, tanto del sector privado como del público, coincidieron en la necesidad que tienen de recibir una mayor cantidad de billetes tanto de 500, 5.000 y 10.000 bolívares (Bs) que ya entraron en circulación para hacer frente a la demanda de efectivo del público. En un recorrido que se realizó por el centro de la capital en agencias bancarias, se pudo constatar que la mayoría tanto privadas como de bancos públicos trabajan con billetes de baja denominación, principalmente de Bs 100 y Bs 50. “La demanda de efectivo es muy grande, más cuando las

4ODAVÓA ES BAJA LA CIRCULACIØN DE UNIDADES DE ALTA DENOMINACIØN

empresas pagan nómina semanal y quincenal. En esos días no nos damos abasto. Requerimos mayor cantidad de unidades de alta denominación”, indicó un gerente de operaciones de una agencia bancaria que no se identificó por no estar autorizado a ofrecer declaraciones a los medios de comunicación. En el sondeo que se hizo por las agencias de la avenida Urdaneta y Universidad, los banqueros se mostraron satisfechos

Mantiene liderazgo bancario

Banco de Venezuela cerró enero con cartera de créditos de 1,31 billones

por el anuncio del vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, sobre la prórroga dada hasta el 20 de marzo, de la vigencia y circulación del billete de 100 bolívares. “Los nuevos billetes de la ampliación del cono monetario son insuficientes para cubrir la demanda de efectivo en las agencias. Todavía es fundamental el billete de Bs 100 para abastecer el sistema de pagos de la economía”, apuntó un gerente de un banco público.

que equivale a una variación intermensual de 6,9%, indicó la entidad pública en una nota de prensa. Por su parte, los préstamos para las áreas agrícola y turismo alcanzaron los Bs 179.339 millones y Bs 44.136 millones respectivamente, mientras que los microcréditos totalizaron Bs 34.426 millones.

SOLIDEZ Y FIRMEZA

,A ENTIDAD ESTATAL IMPULSA !GENDA %CONØMICA "OLIVARIANA

T/ Redacción CO F/ Cortesía BDV Caracas

L

a cartera de créditos bruta del Banco de Venezuela (BDV) totalizó Bs 1.312.047 millones (1,31 billones) al cierre de enero de 2017, logro que le permite mantenerse como lí-

der en este indicador por 58 meses consecutivos. Los financiamientos que otorga el BDV a través de sus gavetas dirigidas cerraron el primer mes del año con importantes avances; tal es el caso del sector manufactura, que recibió Bs 146.308 millones en créditos, monto

Al cierre de enero de 2017, el BDV reafirmó su liderazgo en diversos indicadores nacionales. En ese sentido, la Institución se mantiene a la vanguardia en las captaciones del público por 80 meses consecutivos, al totalizar Bs 2,4 billones. Asimismo, el Banco registró Bs 2,8 billones en activos totales, mientras que el porcentaje de recuperación de lo invertido por el Estado en el año 2009, cuando adquirió el BDV, es de 2654%.

PIANO PIANO En las agencias consultadas, todos aseveraron que están recibiendo los nuevos billetes, sin embargo, usuarias y usuarios se quejan porque la mayoría son despachados con billetes de baja denominación, como de 100, 50, 20 y hasta 10 bolívares. “Me pagaron un cheque con billetes de Bs 50 y cuatro mil bolívares en billetes de diez. Me parece que tienen en las bóvedas los nuevos billetes. El cajero alegó que no tiene de alta denominación”, aseveró un comerciante al salir de una agencia bancaria en la avenida Universidad. El lunes 16 de enero entraron en circulación los billetes de 5.000 y 10.000 bolívares, una semana antes pusieron a rodar los billetes de Bs 500. “Este es un proceso que ha sido piano piano, todavía siguen dominando los de baja denominación, poco recibo los de alta, por eso tuve que solicitar un punto de venta electrónico”, dijo un vendedor de quesos de la economía informal en la Candelaria. El Banco Central de Venezuela (BCV) ha emitido alrededor de 300 millones de piezas, entre ellas de baja denominación (Bs 50 y Bs 100). Solo en enero entraron 13 millones de piezas de Bs. 10.000 y 18,5 millones de piezas de Bs. 5.000 y alrededor de 70 millones de Bs 500. En total se estima que los últimos ocho cargamentos de

%L MARTES PAGAN A PENSIONADOS DEL )633 El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) informó que el pago de pensiones correspondiente al mes de marzo 2017, se efectuará el martes 21 de febrero, indicó el organismo en un mensaje publicado en la red social de Twitter. “#AmigoPensionado Cumpliendo con nuestro pueblo el Martes 21 de Febrero se hace efectivo el pago de pensiones #IVSS ¡Corre la Voz!”, publicó el organismo en la cuenta @ ivssoficial. El presiente Nicolás Maduro estableció en enero el salario mínimo nacional en 40.638 bolívares. Monto que reciben también las pensionadas y pensionados. En 18 años de Gobierno Bolivariano el número de pensionados ha pasado de 300 mil que había en el año 1999 a 3,4 millones de beneficiados. “La Seguridad Social es tu derecho y el #IVSS te lo garantiza, para mayor información visita http:// www.ivss.gob.ve”, recalcó el instituto en otro mensaje colgado en la red social. nuevos billetes que han ingresado al país suman alrededor de 222.500 millones de bolívares, según los datos que han suministrado las autoridades del Banco Central de Venezuela.

Despliegue del Motor Exportador

Destilerías Unidas exportará 600.000 cajas de ron en 2017 T/ Agencia AVN Barquisimeto

L

a empresa Destilerías Unidas Sociedad Anónima (Dusa), situada en el sector La Miel del municipio Simón Planas (Sarare) del estado Lara, en el centro-occidente del país, se propone exportar 600.000 cajas de ron en 2017. Así lo anunció este viernes el presidente de la empresa, José Ballesteros, durante una visita realizada por el ministro para el Comercio Exterior e Inversión Internacional, Jesús Faría, a las instalaciones de la compañía productora de ron y otros licores nacionales.

Ballesteros dijo que este año se proponen “mantener la tasa del 25% de crecimiento y llegar 600.000 cajas” en la exportación. Destacó que “en los últimos cinco años hemos estado creciendo a razón de 25% interanual. El 2016 cerramos con la exportación de 500.000 cajas y en este 2017 nos proponemos como reto la exportación de 600.000 cajas”. El ministro para el Comercio Exterior e Inversión Internacional, Jesús Faría, informó que la visita realizada este viernes a la sede de Dusa, forma parte del despliegue del Motor Exportador de la Agenda Económica Bolivariana, promovida por el Gobierno nacional.


27

Nº 2.654 s3ÉBADO DE FEBRERO DE | %CONOMÓA

La artillería del pensamiento

En el Ministerio para el Proceso Social de Trabajo

(OMOLOGARON SALARIOS DEL SECTOR CONSTRUCCIØN Beneficiará a 800 mil trabajadores y trabajadoras T/ Redacción CO F/ Archivo CO Caracas

E

l ministro para el Proceso Social de Trabajo, Francisco Torrealba, firmó el Acta de Homologación Salarial que beneficiará a 800 mil trabajadores y trabajadoras del sector construcción, en un acto realizado en el despacho laboral con la participación de las cuatro federaciones que reúnen a los trabajadores del sector, la Cámara Bolivariana de la Construcción (CBC) y la Cámara Venezolana de la Construcción (CVC). El ministro Torrealba recordó que este año el presidente Nicolás Maduro Moros ha designado una cantidad importante de recursos para generar todo el proceso de reactivación del sector construcción para sostener los niveles de producción de viviendas a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV),

,A CONSTRUCCIØN TENDRÉ ESTE A×O UN GRAN IMPULSO DEL 'OBIERNO

y por otra parte separar del Ministerio de Transporte las obras públicas y ponerlas en un ministerio con un presupuesto propio. Agregó el funcionario público que la inversión se ha realizado en el seno del Consejo Federal de Gobierno (CFG) y que en tal sentido se han dado instrucciones específicas en

todos los organismos burocráticos del Estado para que no obstaculicen las decisiones que se toman en materia de inversión para ejecutar las obras públicas.

MEJORÍAS Entre las ventajas de la firma del acta de homologación el ministro destacó que desde

el Gobierno habrá una significativa mejoría en los niveles de ocupación del sector de la construcción este año, debido a la reactivación de las obras públicas, del mantenimiento de las ya existentes y de la asignación de recursos que ha hecho el Estado venezolano en materia de obras públicas. El ministro Francisco Torrealba explicó que el Gobierno Nacional ha estado generando iniciativas que se soportan en la organización popular. De allí la importancia de que los sindicatos tengan la fortaleza y la claridad política de entender que desde el Gobierno Nacional se busca salir al paso y ponerles muros de contención a todos esos factores que afectan directamente el poder adquisitivo del salario. Finalizó explicando a los trabajadores y representantes de las cámaras que en el ministerio se buscarán los mecanismos para que no se produzcan retardos y para que en el menor tiempo puedan darse las homologaciones.

&ORTALECER LOS CONSEJOS PRODUCTIVOS DE TRABAJADORES El ministro Francisco Torrealba efectuó ayer un recorrido por distintas industrias de los estados centrales del país, con la finalidad de respaldar la acción de los consejos productivos de trabajadores y los avances en la producción. “Desde Cacique Maracay, planta ocupada por la Clase Obrera, hoy produciendo para contrarrestar la guerra económica”, escribió el ministro en su cuenta de Twitte r@torrealbaf. El titular del Proceso Social del Trabajo visitó la fábrica de pastas Sindoni. “Junto a la #FuerzaTrabajadora que produce a su máxima capacidad pasta para el Pueblo”, agregó el servidor público en al red social. Después de firmar la homologación de los salarios del sector construcción el jueves 16 de febrero, el ministro también se reunió con los sindicatos de Ipostel en el estado Aragua.

Además de cuenta Twiter

Los ClaP disponen de correo electrónico para recibir denuncias de todo el país T/ Redacción CO Caracas

L

a coordinación nacional de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) abrió el correo electrónico clapnacional2016@ gmail.com para recibir denuncias relacionadas con la distribución de alimentos. Además de este correo, disponen de las cuentas de Twitter @ClapOficial y @ FreddyBernal. Esta última es la cuenta personal del coordinador nacional de los CLAP, Freddy Bernal, quien promueve la denuncia como método para garantizar que la distribución de los alimentos casa por casa sea cada vez más efectiva. "Cada denuncia que nos hacen llegar por las redes sociales la procesamos, pero nece-

sitamos elementos concretos”, instó el funcionario público. Para hacer la denuncia, los ciudadanos deben enviar sus datos, el nombre del Consejo Comunal encargado del CLAP y el número de familias por incluir en el sistema, en caso de que no hayan recibido la caja o bolsa de alimentos. Los mecanismos de control se encuentran apoyados por el equipo de la Vicepresidencia de la República, mediante la sala de mecanismo y control permanente, que se encarga de auditar de forma aleatoria los CLAP. Bernal destacó que el trabajo de seguimiento es riguroso, y en ese sentido informó que en Anzoátegui han sido detenidas 68 personas por desviar alimentos de los CLAP al mercado especulativo.

Se efectuará en Otawa del 6 al 8 de julio

Productos venezolanos participarán en Expo Feria Canadá-Venezuela 2017 T/ Redacción CO Caracas

A

utoridades del Ministerio para la Agricultura Productiva y Tierras se reunieron con representantes de la Embajada de Canadá en Venezuela y un grupo de productores interesados en participar en la Expo Feria Canadá-Venezuela Ottawa 2017, a propósito de dar a conocer los productos venezolanos y abrir una ventana de negociación para exportar. Esta feria se celebrará del 6 al 8 de julio. Al respecto, Freddy Valera, representante de la Embajada de Venezuela en Canadá, explicó que en 2017 Canadá celebra 150 años como nación, fecha

en la que se organiza este importante evento internacional, así como una rueda de negocios. Dijo Valera que fueron invitados 43 países y Venezuela formará parte de esta exhibición. “La Embajada de Venezuela en Canadá tiene la oportunidad de dar a conocer nuestros productos autóctonos en el país nórdico, por lo que prevé la organización de una rueda de negocios Venezuela-Canadá, donde nosotros vamos a llevar los productos como el queso, el cocuy, el ron y frutas tropicales, los cuales vamos a integrar en el mercado canadiense”, detalló el diplomático Freddy Valera. Los productos que participarán en la exposición son el

queso de cabra, cocuy jirajara, Ron Santa Teresa, Ron Diplomático, frutas tropicales. Asimismo, estarán presentes lácteos Los Andes, Queso Las Cumbres, Grupo Global Dekapra, Agrícola Cerro Gordo, Cacao Venezuela, Café Venezuela, entre otras empresas privadas que también están interesadas. El Ministerio de Turismo, también participará en esta vitrina internacional a fin de proyectar a Venezuela como destino turístico. Alfredo Mora, presidente de la Corporación Venezolana del Café, recalcó: “Todos aquellos productos hechos en Venezuela con una calidad de exportación, van a participar en esa exposición”.


28 Multipolaridad | Nº 2.654 s3ÉBADO DE FEBRERO DE

La artillería del pensamiento

Es parte de su territorio

#HINA ADVIRTIØ A %%55 SOBRE ENVÓO DE INFANTES DE -ARINA A 4AIWÉN 3ANGRIENTO ATENTADO EN EL SUR DE 0AKISTÉN

El ataque dejó más de 70 muertos y 250 heridos

Pakistán despliega operativo de seguridad luego de terrible atentado en un santuario T/ AFP-Redacción CO F/ AFP Islamabad

P

#HINA CONSIDERA A 4AIWÉN PARTE DE SU TERRITORIO

Funcionarios estadounidenses que representaban a Washington en la isla anunciaron que Trump enviaría a un grupo de militares T/ Hispantv F/ Archivo CO Teherán

C

hina advirtió a Estados Unidos sobre el posible envío de infantes de Marina para proteger su representación en Taiwán, y pide respeto al principio de “una sola China”. Nos oponemos “firmemente a cualquier forma de contacto oficial o vínculo militar entre Estados Unidos

y Taiwán”, afirmó un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Geng Shuang. Ayer en una rueda de prensa en Beijing, el diplomático precisó que Washington debería adherirse a la política de “una sola China” para manejar adecuadamente los asuntos relacionados con Taiwán. El exdirector del Instituto Estadounidense de Taiwán (AIT, por sus siglas en inglés), Stephen Young, dijo el miércoles en un foro en Washington que la Administración de Donald Trump enviará marines para encargarse de la seguridad de la nueva sede de la entidad, cuya apertura está prevista para mayo próximo. William Stanton, otro exdirector del AIT, confirmó ayer

el despliegue en una entrevista con la emisora de radio taiwanesa Hit FM y ha adelantado que entre 10 y 15 infantes de Marina serán enviados a la instalación de Taipei. En ausencia de lazos oficiales y diplomáticos, el AIT, una entidad privada que se ocupa de los intercambios económicos, sociales y culturales entre Taipéi y Washington, actúa como embajada de facto de Estados Unidos en Taiwán. El despliegue de los infantes estadounidenses en dicha sede elevaría de hecho su estatus diplomático. Una portavoz del AIT, Sonia Urbom, afirmó que el nuevo edificio “es una demostración de nuestro compromiso vigente y en continua profundización con Taiwán”.

Controversial crimen

Corea del Sur podría estar detrás del asesinato del hermanastro de Kim Jong Un T/ Sputnik-Redacción CO Moscú

L

a muerte de Kim Jong-nam, el hermanastro del líder norcoreano, Kim Jong-un, se ha

convertido en una de las noticias más controvertidas de los últimos días. Los medios han informado que personas de distintas nacionalidades podrían estar involucradas en el asesinato.

El jefe del centro de estudios del sureste asiático, Australia y Oceanía de la Academia de Ciencia de Rusia, Dmitri Mosiakov, expresó en una entrevista con el portal Sputnik, que considera

akistán reforzó su seguridad ayer con una gran operación, lanzada tras el sangriento atentado suicida que dejó al menos 70 muertos en un santuario sufí en el sur del país. El atentado del jueves por la noche, reivindicado por el grupo terrorista Estado Islámico (EI), ocurrió en el santuario sufí Lal Shahbaz Qalandar, en la ciudad de Sehwan, a unos 200 km al noreste de la megápolis portuaria de Karachi. Al menos 18 “terroristas” murieron en la provincia de Sindh, informaron los Rangers, una fuerza militar auxiliar del Ministerio del Interior. Otros 13 “terroristas” murieron en el noroeste del país, según la policía de la ciudad de Peshawar. Un portavoz del ejército, Asif Ghafoor, consideró que los recientes atentados habían sido planificados desde Afganistán y anunció que el Gobierno de Kabul había sido llamado a actuar y entregar a “76 terroristas que se esconden” en ese país. El Ejército anunció asimismo el “cierre” de la larga frontera entre ambos Estados. Los países vecinos se acusan mutuamente de albergar grupos terroristas que cometen atentados al otro lado de la frontera.

“que fue un asesinato orquestado y ejecutado por Corea del Sur. Kim Jong-nam no representaba ningún peligro para las autoridades norcoreanas, ya que se retiró de la vida política activa y vivía en otro territorio”, subrayó el catedrático. Seúl “estaba decepcionado con la mejora de la situación en Corea del Norte y con el fortalecimiento del poder de Kim Jong-un”, prosiguió Mosiakov. Las autoridades

CADENA DE ATENTADOS La tensión es aún mayor porque el atentado es solo el último en una semana sangrienta en Pakistán, donde se han producido otros ataques suicidas a cargo del movimiento talibán en varias ciudades del país. “Otro día, otra bomba”, tituló el diario The Express Tribune en su edición del viernes. “La ilusión de un Pakistán seguro y pacífico estalló en forma sangrienta en los edificios, las carreteras y los lugares públicos de todo el país”, afirmó el editorial del diario.

DECENAS DE NIÑOS ENTRE LAS VÍCTIMAS En Sehwan, los primeros expertos en medicina legal llegaron ayer al lugar del drama, que seguía lleno de policías. Un kamikaze entró en el santuario y accionó la carga explosiva que portaba cuando se encontraba en medio de los fieles. El lugar estaba atestado de gente por ser jueves, día de rezo considerado sagrado para esta comunidad, rama mística del islam que algunos grupos radicales consideran como herética. El suelo del lugar sagrado seguía cubierto de sangre y escombros, zapatos o biberones abandonados. Al menos 20 niños podrían figurar entre las víctimas, según el jefe de la unidad médica de Sehwan, Moeen Uddin Siddiqui.

de Corea del Sur se afanan en demostrar que el Gobierno norcoreano es “sangriento y cruel”. “Este vil fratricidio también será presentado como atrocidad de Pyongyang”, ironizó Mosiakov. El analista concluyó que es posible que, con el paso del tiempo, se dé a conocer el nombre del responsable de la muerte de Kim Jong-nam, “pero, por el momento, es difícil de creer que esto se produzca”.


29

Nº 2.654 s3ÉBADO DE FEBRERO DE | -ULTIPOLARIDAD

La artillería del pensamiento

Desmiente a falsa observadora entrevistada en NTN24

#.% DE %CUADOR RATIlCA QUE SU COMPROMISO ES CON EL RESPETO A LA VOLUNTAD POPULAR “La mentira es cobardía”, respondió el presidente del organismo electoral para repudiar las declaraciones emitidas en el medio colombiano T/ Redacción CO-Telesur/Andes F/ Archivo CO Caracas

E -ANIFESTACIØN EN #USCO

Multitudinarias movilizaciones

El sur de Perú se movilizó contra la corrupción T/ LaRepublica.Pe-Redacción CO F/ LaRepública.Pe Lima

L

a población del sur de Perú expresó ayer en las calles de Arequipa, Tacna, Cusco y Puno su rechazo a los actos de corrupción revelados a raíz del caso Lava Jato, hechos en los que están implicados los tres últimos gobiernos de esa nación, cuyos altos funcionarios recibieron sobornos a cambio de favorecer a empresas brasileñas. En la jornada el pedido fue unánime: castigo con cárcel para los expresidentes, exministros y exfuncionarios que recibieron coimas de parte de las empresas Odebrecht, OAS, Camargo & Corrêa y otros a cambio de favorecerlos con la concesión de millonarias obras públicas. Participaron colectivos civiles, organizaciones sociales, gremiales y sindicales, partidos políticos y ciudadanos. Todos portaban pancartas pidiendo sanción para los “corruptos”. En Arequipa, la protesta fue multitudinaria. Cerca de 30 delegaciones participaron durante la mañana. Entre ellas se encontraban gremios sindicales de municipalidades, de empresas y asociaciones de vivienda. Los manifestantes se situaron en diferentes puntos de

la ciudad, dirigiéndose rumbo a la plaza de Armas. En Cusco, tres mil personas desafiaron una inclemente lluvia para sumarse a la gran marcha cívica contra la corrupción. La movilización empezó en la plaza Túpac Amaru de la ciudad, avanzó por las avenidas Garcilaso, El Sol y concluyó con la quema de una gigantesca alegoría que representaba a una rata en la plaza Mayor. Pidieron que así como se acorraló a Alejandro Toledo, que también pase lo mismo con los expresidentes Alan García y Ollanta Humala. En Puno, a la cabeza de la marcha hubo un ataúd negro con los rostros del presidente Pedro Pablo Kuczynski y la imagen de los tres últimos mandatarios. La movilización partió desde el Parque de la Madre. En la plaza quemaron el féretro. Los discursos fueron contra las actuales autoridades gubernamentales. En Tacna marcharon en su mayoría obreros y obreras de construcción civil. El grupo que se movilizó estuvo conformado por cerca de 400 hombres y mujeres. “Si hay culpables tienen que ir a la cárcel. Si nosotros salimos a las calles podemos conseguirlo, pero sentados en nuestras casas no haremos nada”, dijo el dirigente José Maquera.

l presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, Juan Pablo Pozo, desmintió ayer las declaraciones de una supuesta “observadora electoral independiente” que a través de la cadena NTN24, calificó de “totalmente viciado” el sistema electoral en este país. En su cuenta de Twitter el funcionario señaló: “La nota de @ NTN24 sobre #Elecciones2017EC de una supuesta ‘observadora electoral’ es inadmisible y vergonzosa, la mentira es cobardía”. Además expresó: “Nuestro único compromiso de vida es el respeto a la voluntad de la gente. Adelante compañeros del CNE defenderemos nuestra honra siempre!”. El medio internacional radicado en Colombia entrevistó a Ana Mercedes Díaz, una supuesta “observadora electoral independiente”, exdirectora general del Consejo Nacional Electoral de Venezuela, quien aseguró que “el fraude electoral está preparado y los candidatos, cada uno de ellos con sus respectivos equipos de control electoral, están muy prestos a dar la batalla en los distintos frentes”. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, había advertido ayer que la derecha sacaría una nueva calumnia en contra de su Gobier-

no y los candidatos Lenín Moreno y Jorge Glas, en un último intento desesperado para perjudicar a la Revolución Ciudadana. El Mandatario ecuatoriano pidió estar atentos ante los nuevos ataques de la derecha que busca confundir a los ecuatorianos a tres días para elegir al nuevo presidente y vicepresidente, así como a 15 asambleístas nacionales, 103 provinciales, 13 distritales, seis del exterior y cinco representantes al Parlamento Andino. Más de 12 millones de ciudadanos están llamados a participar en los comicios generales de este domingo, cuya segunda vuelta sería el 2 de abril de 2017, solo de ser necesario.

ECUATORIANOS CON MAYOR DISCAPACIDAD FÍSICA YA VOTARON “Ejercer el voto es una maravilla. Espero que siempre sigan haciendo esto porque es un beneficio tanto para los candidatos

Dice que no tiene miedo

Presidente de Guatemala advierte sobre rumores de golpe de Estado T/ EFE Ciudad de Guatemala

E

l presidente de Guatemala, Jimmy Morales, confirmó ayer varios rumores de golpe de Estado “bien fundamentados”, pero aseguró que no les tiene miedo. “Me han generado hasta rumores de golpe de Estado, bien fundamentados, y me llaman, pero no me da temor, yo fui

electo democráticamente”, dijo el Mandatario durante un acto público en el Palacio Nacional de la Cultura. El Presidente, sin embargo no entró en más detalles sobre quiénes le informaron de estos rumores de una asonada en su contra. Morales asumió la Presidencia el 14 de enero de 2016 para un periodo de cuatro años. El presidente hizo el comentario durante un discurso en el que

como para una misma porque se queda satisfecha de haber cumplido”, señaló Laura Vázquez este viernes al sufragar mediante la modalidad de Voto en Casa. Ella fue una de las 108 personas con más de 75% de discapacidad física que votaron en Quito gracias al programa implementado por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Ochocientas ochenta y tres personas se registraron en el padrón electoral para acceder a este beneficio porque están impedidas de movilizarse a los recintos electorales. “Esto ha permitido que muchas personas sean partícipes de esas decisiones, que sean parte de un proceso político basándose en el principio de la plena participación (…) Esta participación generaliza que las personas con discapacidad no estamos segmentadas, somos parte de la decisión”, dijo Xavier Torres, presidente del Consejo Nacional de Discapacidades (Conadis).

se presentó la Política Nacional de Empleo Digno, acto en el que participaron diplomáticos, empresarios y representantes de la sociedad civil, entre otros. El ministro de Gobernación (Interior), Francisco Rivas, ha dicho que no descarta que se deba a planes desestabilizadores. También ayer se conoció que el hijo y el hermano del presidente Morales, implicados en un caso en el que se investigan adjudicaciones irregulares en el Registro General de la Propiedad (RGP), por valor equivalente a unos 26.000 dólares, en 2013, quedarán en arresto domiciliario la próxima semana.


30 Multipolaridad | Nº 2.654 s3ÉBADO DE FEBRERO DE

/PINIØN

La artillería del pensamiento

A 6 años de prisión

"ASEM 4AJELDINE

&ALSOS POSITIVOS DESGASTADOS

¡A

buena hora! Bajo el amparo de la ley, el Gobierno decidió sacar del espectro radioeléctrico público –valga decir, dominado por las cableras privadas nacionales y extranjeras– a una cadena de noticias mercenaria que tanto daño ha hecho a nuestro país y a muchos otros pueblos. Por as de 16 años sin interrupción, la CNN en español se ha dedicado a mentir y conspirar contra el Gobierno venezolano para servir a los planes golpistas de Estados Unidos y sus lacayos políticos. La primera víctima de la guerra informativa contra Venezuela ha sido la verdad, y CNN ha destacado entre los mejores alumnos del exministro de propaganda nazi Joseph Goebbels que dijo “...una mentira repetida mil veces se convierte en una verdad”. El último falso positivo repetido mil veces por esta cadena estadounidense, que derramó el vaso, fue un refrito que intentó vincular al gobierno del comandante Hugo Chávez con el terrorismo y el narcotráfico, y hoy vuelve contra el presidente Nicolás Maduro y su vicepresidente Tareck El Aissami Muchos estamos inoculados contra la rabia de las corporaciones privadas que utilizan la desinformación para justificar mas sanciones económicas contra el país y, de ser posible, provocar una intervención militar estadounidense para derrocar al Gobierno venezolano. Pero las mentiras caen por su propio peso. Bastaría hacer que las mentes inteligentes, que son muchas en el mundo, se pregunten: ¿Por qué Colombia sigue siendo el mayor productor mundial de cocaína, pese a la existencia de bases militares estadounidenses y la DEA en su territorio? ¿Por qué la DEA no logra detener la producción de drogas en Colombia y al narcotráfico en EEUU? ¿Olvidaron que Tareck fue el ministro que mas narcotraficantes capturó y deportó a EEUU? ¿Qué utilidad tendrían los pasaportes venezolanos si estos no sirven para entrar libremente a EEUU? ¿Quiénes realmente crearon a los terroristas y contra quiénes luchan estos grupos en el Medio Oriente? Hezbollah no es un grupo terrorista, ellos luchan contra el terrorismo wahabita en Siria, Líbano e Irak. basemtch@gmail.com Caracas

#ONDENADO CU×ADO DEL 2EY DE %SPA×A POR CORRUPCIØN La Audiencia de Palma absolvió a su esposa, la infanta Cristina, a pesar de que ambos se beneficiaron con el saqueo de fondos públicos T/ Público.es - Redacción CO F/ EFE Madrid

I

ñaki Urdagarin, cuñado de Felipe VI, fue condenado a 6 años y 3 meses de cárcel por la Audiencia de Palma en el juicio por el saqueo de 6 millones de euros de las arcas públicas de Baleares y Valencia a través del Instituto Nóos. Su esposa, la infanta Cristina, fue absuelta de haberse beneficiado junto a su marido de los fondos públicos desviados a la sociedad matrimonial Aizoon. Solo tres acusados del caso Nóos tienen penas de cárcel en la sentencia difundida ayer. La condena más alta la recibe el exsocio de Urdangarin, Diego Torres, quien recibe unas penas totales de 8 años y 6 meses de prisión. Le sucede Urdangarin y, después, el expresidente de Baleares Jaume Matas, que recibe una pena de 3 años y ocho meses. La Audiencia de Palma condenó a 7 de los 17 procesados con penas que penas oscilan entre 1 año y 2 días de prisión a los 8 años y 3 meses de cárcel. La sentencia absuelve a los acusados en la rama valenciana y madrileña de los negocios de la trama. Esto es, no ve delito en los trabajos encargados por el Gobierno de Valencia -valorados en 3,5 millones de

,A INFANTA ABSUELTA SU MARIDO CONDENADO

euros- ni en los 144.000 euros pagados por el ayuntamiento de Madrid a Urdangarin para promocionar la candidatura de Madrid 2016. La sentencia implica que los condenados solo devolverán dos tercios del dinero público desviado en Baleares y Valencia. Son 3,5 millones de los que dos terceras partes deben pagar Urdangarin y Torres. Las tres magistradas que han redactado la sentencia, Samantha Romero, Rocío Martín y Eleonora Moyá, señalan que la administración balear contrató con el Instituto

Por fraude electoral

Colombia: ordenan prisión para el gobernador de La Guajira T/ ElEspectador.com Bogotá

L

a Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá envió a la cárcel La Picota de Bogotá al actual gobernador de La Guajira, Wilmer González Brito, miembro del Partido de la U, en el contexto del proceso que se le adelanta por presuntamente haber entregado mercados, materiales de construcción y animales para garantizar su elección en los comicios atípicos celebrados el pasado 6 de noviembre. La medida de aseguramiento se ordenó al considerar que el mandatario de-

partamental podría afectar el desarrollo del proceso penal que se adelanta. Esto mediante la presión a testigos, el ocultamiento de los elementos materiales probatorios y la modificación de las declaraciones rendidas ante la Fiscalía General durante la investigación. “La actual condición de gobernador de La Guajira del ingeniero Wilmer David González Brito le otorga un sinfín de posibilidades para alterar la prueba y para influir decididamente en la investigación y pruebas del caso”, precisó el magistrado. En este sentido se advierte que el mandatario departamental es investigado por haber inducido la compra y venta de apoyos políticos.

Noos “prescindiendo de la tramitación legal que era aplicable y respondió a la decisión unilateral” de Matas, y con base en “la influencia ejercida” por Urdangarin. La sentencia considera probado también que esos representantes de Nóos, Torres y Urdangarin, se aplicaron deducciones “a las que no tenían derecho, defraudando al erario público cantidades superiores a 120.000 euros”. Además, Torres creo un entramado de sociedades para ocultar la cuota defraudada y devolverla a sus cuentas como ingresos legales.

En la decisión judicial se rechazó la solicitud presentada por la defensa para que se le otorgara detención domiciliaria puesto que esto no protege la integridad del proceso penal. La ley, explicó, prohíbe este tipo de beneficios a procesados por delitos relacionados con el cohecho (soborno). Tras conocer la decisión del magistrado con función de control de garantías, un grupo de personas que se encontraban en la sala de audiencias del Tribunal Superior de Bogotá manifestaron su inconformismo. “¡Injusticia! ¿Cuándo se condena al fiscal del caso Odebrecht? Justicia para las regiones colombianas. ¡La justicia colombiana es corrupta!”. La Fiscalía General le imputó los delitos de cohecho por dar u ofrecer, corrupción al sufragante, fraude procesal y falsedad en documento privado. El mandatario departamental se declaró inocente.


31

Nº 2.654 s3ÉBADO DE FEBRERO DE | !NÉLISIS )NTERNACIONAL

La artillerĂ­a del pensamiento

El golasso del banquero

D

esde la dĂŠcada de los 70’, una nueva doctrina econĂłmica, polĂ­tica y social comenzĂł a extenderse por la mayorĂ­a de paĂ­ses del mundo. Esta doctrina nacĂ­a en contra del modelo que habĂ­a impulsado el desarrollo del Estado de Bienestar y volvĂ­a a un modelo caracterizado por la reducciĂłn del Estado, las privatizaciones, el individualismo, la mercantilizaciĂłn de los derechos sociales y la acumulaciĂłn de riquezas de aquellos que mĂĄs tienen. Thatcher y Reagan fueron los impulsores polĂ­ticos de la RevoluciĂłn Neoliberal, auspiciados ideolĂłgicamente por Hayek, Mises o Friedman entre otros. El capitalismo entraba asĂ­ en una nueva fase caracterizada por la subordinaciĂłn de la economĂ­a real a favor de un mundo ďŹ nanciarizado especulativo. 1. El neoliberalismo se extendiĂł rĂĄpidamente por todo el mundo, y AmĂŠrica Latina fue uno de sus principales laboratorios de experimentaciĂłn e implementaciĂłn. Ecuador no quedarĂ­a ajeno a esta impronta y rĂĄpidamente se convirtiĂł en vanguardia de sus polĂ­ticas

que llevaron al paĂ­s a una situaciĂłn de crisis polĂ­tica, econĂłmica y social que tienen su punto culmen en el feriado bancario del 99. El feriado bancario, junto al resto de polĂ­ticas de (des)ajuste, desencadenaron el empobrecimiento general de la poblaciĂłn, el aumento de la desigualdad, la desconexiĂłn del poder polĂ­tico y el pueblo‌ y culminĂł con la dolarizaciĂłn de la economĂ­a ecuatoriana, con la consiguiente pĂŠrdida de soberanĂ­a del Ecuador en materia de polĂ­tica monetaria. El malestar social iba en aumento. Unos se quedaban en casa sufriendo condiciones de vida infrahumanas, y otros hacĂ­an las maletas para salir (expulsados) del paĂ­s buscando un destino mejor. Sin embargo, no perdieron todos. Hubo un ganador llamado SeĂąor Banquero. Ellos fueron los beneďŹ ciados de esta crisis gracias a un raquĂ­tico Sector PĂşblico que hizo polĂ­tica econĂłmica a favor de este privilegiado agente econĂłmico-ďŹ nanciero. Principalmente fueron 3 los destinos de aquellos que hicieron hacer las maletas

Bolivia. El arte de (saber) invertir E

n el Ăşltimo aĂąo, el fenĂłmeno climĂĄtico "El NiĂąo" golpeĂł con fuerza al sector agrĂ­cola de Bolivia. Los variopintos efectos provocaron sequĂ­as e inundaciones en distintas zonas del paĂ­s y en consecuencia, la pĂŠrdida de mĂĄs de US$400 millones y al menos tres toneladas de alimentos en 2016. El gobierno de Evo Morales no se mantuvo indiferente y decidiĂł utilizar un instrumento que ademĂĄs de recapitalizar el sector, mejorarĂĄ el rendimiento de los fondos invertidos para su ďŹ nanciamiento. Se trata de la creaciĂłn de un Fondo Agropecuario de InversiĂłn para crĂŠditos socioproductivos. Lo novedoso de esta iniciativa consiste en que los recursos no serĂĄn obtenidos a partir del endeudamiento externo o del uso de las reservas internacionales, sino de la utilizaciĂłn del fondo de pensiones. SegĂşn la legislaciĂłn vigente sobre servicio ďŹ nanciero de la Ley de Pensiones, el ejecutivo estĂĄ autorizado a usar hasta 5% de los fondos de jubilaciĂłn en pequeĂąas y medianas empresas con proyectos socioproductivos. Esto es asĂ­ porque cuando un jubilado cobra su renta, el 40% corresponde a sus ahorros de las AFPs y el 60% a las ganancias del fondo, por eso la ley autoriza invertir para maximizar la rentabilidad. Como se trata de una inversiĂłn para evitar la improductividad de

los ahorros y no como gasto en deudas, el gobierno ha decidido poner a disposiciĂłn sĂłlo el 1%, esto es US$150 millones de un total de US$14.172 millones disponibles La dinĂĄmica serĂĄ la siguiente: el 60% del total de recursos dispuestos, es decir US$90 millones, se prestarĂĄ a los pequeĂąos y medianos productores o asociaciones, mientras que el restante 40%, equivalente a US$60 millones, constituirĂĄn un mecanismo de cobertura para los inversionistas de las Administradoras de los Fondos de Pensiones (AFP), dinero que serĂĄ invertido en valores con bajo riesgo con la ďŹ nalidad de que las utilidades constituyan un respaldo que permita cubrir con su rendimiento un eventual impago de los productores. El Fondo Agropecuario prestarĂĄ a los productores capital a un plazo de hasta 10 aĂąos, estableciendo dos tasas de interĂŠs diferenciadas en funciĂłn del destino del capital: - Capital de inversiĂłn. Con una tasa del 7% para compra de sistemas de riego, maquinaria agrĂ­cola y ampliaciĂłn de la frontera agrĂ­cola. - Capital de operaciones. Cuya tasa de interĂŠs serĂĄ del 9% para compra de insumos. Para acceder a estos prĂŠstamos los productores deberĂĄn:

Sergio MartĂ­n-Carrillo @Sergio_MartinC Investigador CELAG

y salir del Ecuador: EspaĂąa, Italia y Estados Unidos. En estos paĂ­ses conďŹ aban encontrar un modelo mĂĄs justo y unos polĂ­ticos honestos que no estuvieran al servicio del gran capital. Pero tampoco fue asĂ­. La alegrĂ­a durĂł poco porque le neoliberalismo hizo estragos por todas partes, y tambiĂŠn en seno de los paĂ­ses centrales. Nuevamente, las mismas polĂ­ticas para salvar a la banca en detrimento de las mayorĂ­as. Por ejemplo, aquellos que se fueron a EspaĂąa o Italia sufrieron desde el aĂąo 2008, una nueva ofensiva neoliberal: la salida de la crisis del neoliberalismo con mĂĄs neoliberalismo. En el caso de EspaĂąa, estas polĂ­ticas llegan al extremo. La gran estafa bancaria de las hipotecas provoca que los bancos desahucien a ciudadanos de sus casas, pero con la obligaciĂłn de tener que seguir pagando la deuda hipotecaria. Un robo ďŹ nanciero a favor del sector bancario. Muchos ecuatorianos, al igual que muchos espaĂąoles, sufrieron en carne propia este tipo de polĂ­ticas anti humanas. Quedaron asĂ­ miles de casas vacĂ­as y miles de fami-

lias sin casa. Los bancos, al igual que en el Ecuador de 1999, habĂ­an recibido dinero pĂşblico para “sanearâ€? sus cuentas aunque fuera a costa de “enfermarâ€? a la ciudadanĂ­a. En Ecuador, este prĂłximo domingo 19 de febrero hay una importante cita electoral a la que uno de esos banqueros se presenta con todas sus credenciales. El banquero Lasso, ahora candidato presidencial, viene a representar al neoliberalismo en esta disputa electoral tan importante para Ecuador como para toda AmĂŠrica Latina. Pero en la lista de candidatos opositores, Lasso no estĂĄ solo. A ĂŠl, tambiĂŠn se suma otra candidata neoliberal, Cynthia Viteri, que presenta al banquero Mauricio Pozo como su Vicepresidente. La elecciĂłn estĂĄ clara: votar por la banca o votar por el modelo econĂłmico al servicio de las mayorĂ­as. Votar por un gobierno plutocrĂĄtico al servicio del gran capital ďŹ nanciero o votar por un gobierno ciudadano. ArtĂ­culo publicado en: http://www.celag.org/ el-golasso-del-banquero/

Crismar Lujano investigadora de CELAG

1. Contar con un contrato de venta de su producciĂłn a una empresa agroindustrial y ĂŠsta, a su vez, debe garantizar el 20% del prĂŠstamo que otorgue el fondo a los productores. 2. Una vez se complete la venta del productor a la empresa agroindustrial, ĂŠsta retendrĂĄ del pago al productor el monto para cancelar el prĂŠstamo y lo transferirĂĄ al fondo. El objetivo ďŹ nal de del Fondo es el de ampliar la cartera agrĂ­cola y de esta forma garantizar la seguridad alimentaria. Aunque la iniciativa fue acogida favorablemente por varios sectores, los cuestionamientos no estuvieron ausentes. Para algunos, el hecho de que las actividades del agro dependan de algo tan impredecible e inmanejable como las condiciones climĂĄticas, lo convierte en un sector vulnerable y de alto riesgo, es decir, que no se tendrĂ­an garantĂ­as de la reposiciĂłn de los recursos tomados. No obstante, datos oďŹ ciales revelan que se trata, por encima de comercio y servicios, y pese a los fenĂłmenos naturales que tuvo que sortear, de uno de los sectores con menor mora bancaria registrada en 2016: 0,96%. Otros alegan que echar mano de los ahorros de jubilaciĂłn pondrĂ­a en peligro el sistema de seguridad social para los actuales aportantes que es-

peran jubilarse en el futuro. Al respecto, el gobierno boliviano asegura que los US$150 millones tomados del fondo estarĂĄn "blindados" con tres mecanismos de cobertura de riesgo que permitirĂĄn que los recursos vuelvan a su lugar de origen, como la garantĂ­a del 30% estipulado a travĂŠs los Fondos de GarantĂ­a para el Sector Productivo creados con el 6% de las utilidades de la banca privada. Antes, las administradoras de pensiones privadas obtenĂ­an 0,5% de los recursos de los trabajadores sĂłlo por administrar los recursos de sus aportes, y lo hacĂ­an sin rendir cuentas de cĂłmo y en quĂŠ se usaba ese dinero. Hoy dĂ­a es diferente. La revoluciĂłn econĂłmica boliviana pasa por poner a producir recursos que generalmente se quedan ociosos sin ninguna inversiĂłn productiva. Decisiones de este tipo le han permitido al gobierno de Evo Morales, en once aĂąos, invertir mĂĄs de US$700 millones en la ejecuciĂłn de mĂĄs de 15 programas para beneďŹ ciar al sector agropecuario que de la mano con la inclusiĂłn econĂłmica para familias y comunidades rurales, van hacia la consolidaciĂłn de la soberanĂ­a alimentaria de Bolivia ArtĂ­culo publicado en: http://www.celag.org/ bolivia-el-arte-de-saber-invertir/

Los conceptos emitidos en las pĂĄginas de opiniĂłn del #ORREO DEL /RINOCO no expresan la lĂ­nea editorial de este diario ni de su directiva. Su contenido es exclusiva responsabilidad de sus autoras y autores. OPINION FCO GMAIL COM


correoorinoco | @correoorinoco Sábado 18 de febrero de 2017 | Nº 2.654 | Año 8 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve

Vargas listo para Carnaval

El estado e Vargas espera repetir este año como la entidad más visitada en los Carnavales Turísticos 2017. El año pasado recivis bió a 1.172.000 visitantes. Ahora contarán con más de 4.000 operadores turísticos y el despliegue del Operativo Carnavales ope Seguros, a partir del 23 de febrero. Se han instalado ya veinticuatro modernos quioscos de comida, con servicio de sillas y toldos en las Playas Coral A y B, en la parroquia Caraballeda, en sustitución de viejas estructuras que fueron demolidas. Se recuperó infraestructura hotelera, hubo limpieza de drenajes, remoción de escombros y adecuación de terrenos. Habrá elección de reina, desfiles de carrozas y comparsas, festivales playeros, entre otros eventos. Foto Roberto Gil. Pág. 5

Fiesta internacional Caracas 2017 El 24 de febrero se dará el grito de Carnaval en Caracas y será una fiesta de carácter internacional, donde niñas y niños de las escuelas se presentarán con disfraces y carrozas en la Plaza Bolívar. En el Teatro Catia se realizará la elección la madrina y el padrino entre adultos mayores de las 22 parroquias y se iniciará el Festival Salsa Caracas, con un concierto de los Antaños de San José, la Orquesta Oeste 11, Jonny Soto y Megasonora, entre otros artistas. El 25 se organizará en el teatro Bolívar una réplica de los Carnavales del Callao, patrimonio nacional inmaterial original del estado Bolívar. Habrá feria de artesanías y gastronomía. Ese día se elegirá a la reina juvenil del Carnaval, con desfile de disfraces en el casco histórico de la capital. El martes 28 de febrero será el gran desfile de carrozas que irá desde la avenida Urdaneta hasta el Paseo Monumental de Los Próceres, donde serán recibidos por un concierto de figutas nacionales e internacionales, entre los que destacan Tito Rojas, Jorge Celedón, Jerry Rivera y Bonny Cepeda. La programación está a cargo del Estado Mayor de Gobierno de Caracas. Texto Deivis Benitez. FotoArchivo CO. Pág. 6

Las 100 velitas del maestro Torrealba El maestro Juan Vicente Torrealba celebrará cien años de vida el lunes 20 de febrero. El autor de más de trescientas composiciones y ganador de un Grammy se mantiene lúcido. Lo que pocos saben es que esta gloria de la música nacional en sus setenta años de carrera artística ha compuesto piezas sinfónicas, y sueña en su ejecución bajo la batuta de Gustavo Dudamel en escenarios internacionales. Varias obras emblemáticas de su autoría podrán ser apreciadas hoy sábado, a partir de las once de la mañana, ejecutadas por la Sinfónica de Caracas, bajo la dirección de Luis Alberto Castro, en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música, en Quebrada Honda. Esta actividad se enmarca en la programación especial por el 42 aniversario del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. Foto Archivo CO. Págs.18 y 19


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.