Co2648

Page 1

Domingo 12 de febrero de 2017 | Nº 2.648 | Año 8 | Bs 100 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve PUBLICACIÓN

CONCEBIDA

Y

FUNDADA

POR

EL

COMANDANTE

SUPREMO

DE

LA

La artillería del pensamiento

REVOLUCIÓN

BOLIVARIANA

HUGO

RAFAEL

CH ÁV E Z

FRÍAS

19 5 4 – 2 0 13

Presidente Nicolás Maduro destacó que “organizados y unidos somos invencibles”

Estado mayor del gobierno de calle se movilizó por la patria y por la vida UEl Mandatario Nacional destacó el éxito del proceso de tramitación y emisión del Carnet de la Patria, que tiene como objetivo conocer necesidades del pueblo para dar respuestas inmediatas a través de misiones y grandes misiones. UMás de 18 mil jóvenes se desplegaron para apoyar los CLAP y el

proceso de registro para el Carnet de la Patria en más de 1.800 puntos en todo el territorio nacional. UPedro Infante, responsable de la juventud del PSUV, detalló que 30% de la población registrada para obtener el Carnet de la Patria son jóvenes de 15 a 30 años. pág. 3, 4, 5 y 19

Contra dirigencia popular

Washington dirige una nueva Operación Cóndor

pág. 22

Estaría en California

Gobierno de Perú pide a EEUU captura de Toledo pág. 22

Desplazamientos forzados

Denuncian amenaza paramilitar en zonas rurales de Colombia pág. 23 Productos mexicanos

Arribaron a Puerto Cabello 633 contenedores con cajas para CLAP pág. 20 Lucha anticorrupción

Pdvsa colaborará en investigación de irregularidades pág. 20

Los llamo a la unión, a poner su corazón y su alma en función de las luchas de este momento histórico Págs. 2 y 3

ica

Parte de Mús atura Parte de Litere: Sufre

André Gid que desconoce n arquino es el corazó Pág. 6 Dulbi Tab sformacion su camino y las tran Págs. 4-5 pendientes

ica Parte de polít

as Parte de Letr ente s pot

Es má dad de la ver el poder rra Pág. 7 ante la gue

de fútbol categoría Sub-20, a pesar de que perdió ante Argentina en el duelo de ayer con pizarra de 2-0, logró clasificar para el mundial de la categoría que se efectuará en Corea del Sur, entre

el 20 de mayo y el 11 de junio del presente año. Por segunda vez esta categoría acude a la magna justa de la disciplina. En Egipto 2009 compitió la selección que fue liderada por José Salomón Rondón, quien marcó cuatro goles. Pág. 24 Foto EFE.

Febrero Rebelde

Mensaje del Comandante Eterno

Juventud coronará el ciclo Bicentenario

!Somos mundialistas! La selección nacional

compuso Rey del filinprendieras” “Si me comperdón Pág. 8 ir para ped

Domingo 12 de febrero de 2017 s . s !×O s

#ARACAS

HOY H OY ENCARTADA ENCARTADA z

La Gran Marcha de la Juventud Victoriosa partirá hoy desde la estación del Metro de Bellas Artes hasta el Palacio de Miraflores conmemorando el 203° aniversario de la Batalla de La Victoria. Como parte de los preparativos de su movilización nacional, la juventud ha hecho recorridos por medios de comunicación, entre ellos el Correo del Orinoco, donde manifestaron la necesidad de defender los beneficios sociales y activarse comunicacionalmente en defensa de la Revolución Bolivariana. Habrá actos oficiales en el escenario de la histórica batalla. pág. 3 y 5

Visita www.correodelorinoco.gob.ve

Síguenos en las redes sociales

@correoorinoco


2 Impacto | Nº 2.648 s $OMINGO DE FREBRERO DE

La artillería del pensamiento

Fortaleciendo acuerdos en materia petrolera

#ANCILLER 2ODRÓGUEZ ARRIBØ A !RGELIA EN SU GIRA POR PAÓSES /PEP Y NO /PEP Con esta visita concluye el recorrido junto al ministro de Petróleo, Nelson Martínez, que les ha llevado a reunirse con autoridades de Rusia, Irán, Irak, Kuwait, Arabia Saudí, Qatar y Omán TyF/MPPRE Argel

L

a canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, y el ministro del Poder Popular para Petróleo, Nelson Martínez, arribaron este sábado a República Argelina Democrática y Popular, último país que visitará la delegación nacional en su gira exitosa por países Opep y no Opep. La representación del Gobierno venezolano fue recibida por el canciller de esa nación,

#ANCILLERES Y MINISTROS DE ENERGÓA ANALIZARON RELACIONES BILATERALES Y AGENDA PETROLERA

Ramtane Lamamra, y el ministro de Energía, Noureddine Boutarfa, con quienes estrecharon las relaciones bilaterales y los lazos de hermandad que existen entre ambos países, al tiempo que abordaron temas de cooperación en el área de hidrocarburos. Durante el viaje, que inició el pasado 6 de febrero, la Ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores y el Ministro del Poder Popular para el Petróleo sostuvieron importantes reuniones con autoridades de Rusia, Irán, Irak, Kuwait, Arabia Saudí, Qatar y Omán, que dieron lugar para afianzar las relaciones de co-

operación, además de evaluar el acuerdo de recorte de producción petrolera, suscrito a finales de 2016 entre países del bloque y otros grandes productores de crudo. La República Bolivariana de Venezuela y la República Argelina Democrática y Popular forman parte del Comité de Monitoreo y Coordinación Opep y no Opep, que vigila el cumplimiento del acuerdo, junto a Kuwait, Omán y Rusia, y está encargado de chequear el acuerdo de recorte de producción, que compromete a la Opep a sacar 1,2 millones de barriles diarios y a los No Opep otros 558.000 barriles diarios.

Plantea comunicado de cancillería venezolana

la República de Colombia originadas en las ofensivas declaraciones públicas contra el pueblo de Venezuela, proferidas por el Vicepresidente de la República de Colombia, Sr. Germán Vargas Lleras. El Gobierno Bolivariano de Venezuela recuerda a la Repú-

blica de Colombia que las declaraciones del segundo más alto funcionario público de dicho país comprometen su responsabilidad y la del Estado colombiano, y sus ofensas contra el pueblo venezolano constituyen una infracción directa y flagrante de los más importantes tratados y convenios internacionales de protección de los derechos humanos que garantizan la igualdad y prohíben toda forma de discriminación por motivos tales como

la condición social, la nacionalidad, el origen étnico o la religión. La República Bolivariana de Venezuela reitera al Gobierno de Colombia la exigencia legal de responsabilidad proporcional y justa al daño ocasionado por la acción ilícita de su Vicepresidente, al tiempo que hace votos por la ponderación y el alto espíritu integracionista de dos naciones hermanas mediante el respeto mutuo y el entendimiento”.

pluripolar y multicéntrico, necesarios para derrotar las pretensiones hegemónicas que hoy amenazan la sobrevivencia de la Humanidad misma. A continuación se presenta el comunicado: “El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en nombre del Pueblo y Gobierno venezolano, manifiesta su júbilo por el Trigésimo Séptimo Aniversario del triunfo de la Revolución iraní y de la fundación de la República Islámica de Irán.

La Revolución Islámica de 1979 representó la victoria de la voluntad del pueblo iraní de revertir un sistema de dominación foránea formado por la arrogancia y hegemonía imperial que ocasionaba desigualdades sociales y carencias al pueblo. Han sido los principios de la Revolución Islámica la base que ha posibilitado las victorias políticas, económicas, tecnológicas, sociales y culturales que hoy cosecha el pueblo iraní.

El Pueblo y el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela ratifican su amistad, compromiso y voluntad de continuar trabajando junto con el Gobierno de la República Islámica de Irán en la cooperación mutua y en la construcción de un mundo pluripolar y multicéntrico, necesarios para derrotar las pretensiones hegemónicas que hoy amenazan la sobrevivencia de la Humanidad misma”. Caracas, 11 de febrero de 2016

Declaraciones del vicepresidente de Colombia infringen convenios que prohíben discriminación T/ Caracas

E

l Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela emitió comunicado donde rechaza la protesta del gobierno neogra-

nadino, que pretende desestimar los insultos proferidos por Germán Vargas Lleras. A continuación se presenta el contenido del pronunciamiento. “La República Bolivariana de Venezuela rechaza la sorpresiva e injustificable protesta presentada por el gobierno de

Mediante comunicado

Presidente Maduro felicitó a Irán por el 37 aniversario de su revolución T/MppRE Caracas

M

ediante un comunicado emitido por la Cancillería, el Presidente Nicolás Maduro manifestó su júbilo por el Trigésimo Séptimo Aniversario del triunfo de la Revolución iraní y

de la fundación de la República Islámica de Irán. De igual manera, ratificó su amistad, compromiso y voluntad de continuar trabajando junto con el Gobierno de la República Islámica de Irán en la cooperación mutua y en la construcción de un mundo

www.correodelorinoco.gob.ve

correoorinoco |

@correoorinoco

pautacorreo@gmail.com / correodelorinocoavisos@gmail.com

Fundador: Comandante Hugo Rafael Chávez Frías Comité Editorial: Desirée Santos Amaral | Eloisa Lagonell Castillo Modaira Rubio | Chevige González Marcó Alcabala a Urapal, Edificio Dimase. La Candelaria, Caracas RIF: G-20009059-6 t Depósito Legal: pp200901DC1382

Máster/Fax

(0212) 572.0123

Redacción

(0212) 572.7612

Distribución (0426) 510.2536/2590


3

Nº 2.648 s $OMINGO DE FREBRERO DE | )MPACTO

La artillería del pensamiento

El proceso ha sido un éxito

-INISTROS Y MINISTRAS PRESENTES EN LA OFENSIVA DEL GOBIERNO DE CALLE La juventud venezolana se ha desplegado en más de 1.800 puntos en todo el territorio nacional para alcanzar la meta de registro de 15 millones de venezolanos con la entrega del Carnet de la Patria T/ Deivis Benítez F/ José Miguel Meneses Caracas

E

l presidente de la República, Nicolás Maduro, destacó ayer el éxito del proceso de tramitación y emisión del Carnet de la Patria, que tiene como objetivo conocer las necesidades del pueblo venezolano para abordar desde el Gobierno Bolivariano, a través de las misiones y grandes misiones, cada una de las problemáticas de la población y darles respuestas inmediatas. Desde su cuenta en la red social Twitter, el presidente Maduro destacó como “todo un éxito la jornada de sábados de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción y Carnetización de la patria con los ministros y líderes sociales junto al pueblo en todo el país. Somos la patria y la vida” expresó. Precisó que se ha desplegado el Gobierno de Calle, donde los ministros y líderes sociales deben acompañar al pueblo con amor. “Organizados y unidos somos invencibles”, destacó en su cuenta el presidente @NicolasMaduro.

JUVENTUD DESPLEGADA EN TODO EL PAÍS El proceso de registro, verificación y carnetización que se inició el pasado 20 de enero y que se ha extendido todo el mes de febrero con el objetivo de registrar a 15 millones de venezolanos, ha demostrado claramente la participación de la juventud, para ello el responsable de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela, Pedro Infante, detalló que “30% de la población que se ha registrado con el Carnet de la Patria es joven de 15 a 30 años”.

-ÉS DE MIL JØVENES SE HAN DESPLEGADO EN EL PAÓS PARA EL REGISTRO DEL #ARNET DE LA 0ATRIA

“Son miles de jóvenes los que ya cuentan con su Carnet de la Patria”, manifestó Infante desde la zona de la juventud de Caracas, en el centro de la ciudad, donde detalló que desde diferentes frentes de organización social se ha hecho el llamado para la participación activa Precisó que “el Frente Francisco de Miranda, la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela, la Misión Jóvenes de la Patria Robert Serra y la juventud de las bases de misiones socialista están desplegados en todo el territorio nacional llevándole esta extraordinaria herramienta al pueblo, donde tratamos de sistematizar e identificar cómo estamos atendiendo a nuestro pueblo con todas las políticas del Gobierno”, dijo. Infante indicó que “son más de 18 mil los jóvenes desplegados en 1.800 puntos de carnetización”. Manifestó que la juventud venezolana está comprometida con este proceso revolucionario y resaltó que hoy la juventud realizará una gran marcha que partirá desde la estación del Metro de Bellas Artes hasta el Palacio de Miraflores, “para demostrar el respaldo a las políticas de Gobierno y el respaldo al presidente Nicolás Maduro. Celebraremos el día de la juventud,

con el pueblo en la calle”, expresó Infante.

MOVILIZACIÓN POR DÍA DE LA JUVENTUD Entre tanto, desde las residencias estudiantiles Livia Gouverneur, el presidente del Instituto Municipal para la Juventud de Caracas, Ángelo Rivas, manifestó que ha sido una gran participación de la juventud y sobre todo de los estudiantes en el registro y verificación del Carnet de la Patria. Invitó a todos los jóvenes del país a conmemorar hoy los 203 años de la Batalla de la Victoria; se tiene previsto una gran movilización como parte de las actividades de Febrero Rebelde, que contempla “la continuación de la carnetización de la patria para los jóvenes venezolanos que quieran registrarse, así como actos culturales, entre otros”, dijo. “Conmemoraremos la Batalla de la Victoria, liderada por nuestro general joven José Félix Ribas”. El presidente municipal de la juventud de Caracas manifestó que “hoy más que nunca la juventud venezolana, la juventud patriota, la juventud chavista, está comprometida con este proceso revolucionario y demostraremos con mucha alegría, con mucho amor, que aquí manda el pueblo”, agregó.

Rivas destacó que “la juventud tiene mucho que celebrar, porque gracias al Gobierno Bolivariano, liderado por el comandante Hugo Chávez y ahora por el presidente Nicolás Maduro, se ha atendido integralmente a este sector de la población en diferentes ámbitos, educación gratuita, alimentación, acceso a las nuevas tecnología, a la salud”, expresó.

#ON UN MENSAJE ESPERANZADOR Entre tanto, el ministro del Poder Popular para la Comunicación y la Información, Ernesto Villegas, manifestó que todos los ministros se encuentran desplegados en Gobierno de Calle, realizando inspección tanto a los centros de carnetización como a los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). Desde el estado Miranda, específicamente en Cúa, municipio Urdaneta, Villegas señaló que “es impresionante cómo ha respondido el pueblo a la convocatoria para el registro del Carnet de la Patria. Es muy comprometedor porque hay mucha expectativa de nuestro pueblo y (...) la confianza que genera la asociación indestructible entre el Gobierno Bolivariana y el sueño, el proyecto del comandante Chávez”, expresó. El titular para la Comunicación y la Información señaló que la supervisión del proceso de carnetización en el estado Miranda se encuentra a cargo del ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, y el jefe del Bloque de la Patria, diputado Héctor Rodríguez. Añadió que estas acciones tienen el objetivo de afianzar el trabajo que realizan los CLAP en la entidad para atender a 6 millones de familias antes de culminar el primer trimestre de 2017. “Un gran compromiso para nosotros”, dijo el ministro.


4 Nacionales | Nº 2.648 s $OMINGO DE FREBRERO DE

La artillería del pensamiento

Consejo de integración y cámara bolivariana respaldan iniciativa del presidente Maduro

%MPRESARIOS BOLIVARIANOS SE MOVILIZARON EN JORNADAS DE REGISTRO DEL #ARNET DE LA 0ATRIA Los emprendedores chavistas iniciaron una campaña de motivación en 18 estados con el nombre de Rebelión Productiva 2017, indicó el vocero Gerson Hernández

Voces DEL 0UEBLO

T/ Manuel López F/ Roberto Gil Caracas

Jorge Espinoza “Las colas son inmensas, como cuando la siembra del comandante Chávez. Por eso creo que el Carnet de la Patria es como una segunda cédula que hizo movilizar al pueblo chavista”.

L

os empresarios bolivarianos están movilizados para participar en las jornadas de emisión del Carnet de la Patria, informó desde un operativo Gerson Hernández, director general del Consejo de Integración Empresarial Bolivariana de Venezuela y presidente de la Cámara Bolivariana de la Construcción (CBC). “Estamos acudiendo al llamado que hizo el presidente Nicolás Maduro para reforzar la jornada de carnetización. El sistema de emisión del Carnet de la Patria es una nueva metodología para saber cuántos están comprometidos con la Revolución, el proceso de transformación de la sociedad y la construcción de un nuevo modelo económico”, expresó durante el operativo efectuado en las adyacencias de la Casa Amarilla, en Caracas.

COMPROMISO MILITANTE Los empresarios chavistas han asumido el compromiso de promover estas jornadas en 18 estados, porque “no estamos de espaldas al proceso político que vive el país”, agregó el vocero, y destacó la organización y la asistencia de personas a las jornadas en ese punto y en la plaza Caracas, lugares que visitó ayer. “He podido constatar gente muy comprometida con el proceso bolivariano. Además hay atención especial para los adultos mayores y las mujeres embarazadas”, explicó después de recibir su carné. Hernández aseguró que hay empresarios que están apostando a la transformación del modelo económico y por eso han participado en las iniciativas que ha propuesto el presidente Nicolás Maduro. “Dentro del sector empresarial hay coleados que actúan

)NICIARON CAMPA×A PARA RELANZAR ACTIVIDAD PRODUCTIVA

solo con el maletín o la carpeta. Hay quienes dicen que están comprometidos con el proceso, pero sus intenciones son sacar provecho pecuniario, sin tener relación con los procesos productivos”, denunció el director de la agrupación gremial. El titular de la Cámara Bolivariana de la Construcción sostuvo que tanto el comandante Hugo Chávez como el presidente Maduro le han dado oportunidad al capital privado de desarrollar, crecer con el proyecto país y abrieron las puertas a la participación en el proyecto político, bajo una visión inclusiva. “Tener en las manos el Carnet de la Patria es un compromiso militante de seguir el legado del comandante Chávez, el presidente Maduro y con el pueblo. Estar al frente de la coyuntura económica para aportar soluciones a los problemas del país”, aseveró.

ABRIR PUERTAS Los empresarios chavistas iniciaron jornadas de motivación para elevar la producción del aparato industrial venezolano, como parte de las acciones que se agrupan con el nombre de Rebelión Productiva 2017, explicó el dirigente gremial. La iniciativa forma parte de las actividades del Congreso de la Patria empresarial que se lleva a cabo para apalancar la gestión del presidente

#OMIDA Y VIVIENDA SON LOS BENElCIOS QUE MÉS ASPIRAN A OBTENER LAS PERSONAS José Viloria es un habitante de Antímano que acudió a la plaza Caracas para obtener el Carnet de la Patria. “Hay mucha expectativa con los beneficios que se van a obtener, pero los que más se mencionan es obtener las cajas de comida y una vivienda”, expresó con el documento en la mano. En su caso se inscribió hace tres años en el 0800MIHOGAR, pero hasta ahora no ha recibido esa llamada que tanto espera. “Me vine a sacar el Carnet de la Patria porque tengo la esperanza de que me den respuesta”, aseveró. En esa parroquia caraqueña dijo que las misiones que más se ven son la de Alimentación, Barrio Nuevo, Barrio Tricolor y la atención médica. “Los médicos cubanos son personas muy amables, tratan bien a la gente y eso se agradece”, resaltó. Nicolás Maduro. Puso como ejemplo el caso de materias primas que requieren algunas industriales. “Rebelión Productiva 2017 es un programa de relanzamiento en todo el país que contiene un plan estratégico de acción en todos los estados. Busca ir aguas abajo, contactar a los empresarios en sus centros de trabajo

En cuanto a la Misión Alimentación, Viloria expresó que los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) llegan, pero “no con la regularidad que se requiere para resolver la comida. Es una ayuda del Gobierno y eso se agradece”. Las bases de misiones con la modalidad de punto y círculo han ayudado en alimentos baratos, con respecto a los privados y bachaqueros, pero “resolver el día a día es necesario recurrir a estos y el pan ni se diga, siempre hay una cola en las panaderías”. En el recorrido se pudo percibir que lo más urgente para las personas son la comida y la vivienda, lo ven como algo muy grande, mientras que la salud y educación están presentes, pero en un segundo plano. para conocer sus inquietudes cara a cara”, detalló. Ante los ataques mediante la guerra económica surgen oportunidades para iniciar una nueva etapa de despegue. “En este despliegue estuvimos en el estado Zulia, vamos a estar en Anzoátegui la semana que viene, posteriormente en Puerto Ordaz y, luego en Aragua y Sucre”, especificó.

Lidia Villegas “Hacen una encuesta muy larga sobre los beneficios sociales que se han obtenido con las misiones. También me preguntan sobre la situación de mi familia y las necesidades que más nos aquejan”

Reinaldo Barrena “Esta es una manifestación de apoyo al proceso bolivariano, a las misiones sociales que lleva adelante el Gobierno. Espero que se incluya el tema ambiental, porque forma parte del buen vivir”.

El empresario chavista recalcó la importancia de mantener un contacto directo con los emprendedores. “No se trata de hacer politiquería, sino de ir a lo concreto, como por ejemplo, el tema de las materias primas para los conglomerados”, aseveró.


5

Nº 2.648 s $OMINGO DE FREBRERO DE | .ACIONALES

La artillería del pensamiento

)NVITARON A LA JUVENTUD A INTEGRARSE A SER PARTE DE LA SOLUCIØN Y SACAR EL #ARNET DE LA 0ATRIA

%ILYN -ISSEL ENTREVISTA AL VICEMINISTRO -ANUEL 0ÏREZ 5RDANETA EN UNA PRÉCTICA DE LA JORNADA

Estudiantes fueron periodistas por un día

,A JUVENTUD TOMØ EL #ORREO DEL /RINOCO Compartieron con los equipos periodísticos las diferentes fases de la elaboración del periódico y de la página web de El Correo del Orinoco, para replicar la experiencia en sus respectivas comunidades educativas T/ David Rosas F/ María Isabel Batista Caracas

E "ÉRBARA -IJARES h,OS JØVENES DEBEN CONVERTIRSE EN APØSTOLES DE LA VERDAD REVOLUCIONARIAv

studiantes del último año de bachillerato del estado Nueva Esparta visitaron medios de comunicación social como YVKE, Radio del Sur, VIVE TV y RNV para finalizar en el Correo del Orinoco y conocer los procesos de elaboración del periódico como parte de su aprendizaje para integrarse a la ofensiva comunicacional revolucionaria. Eilyn Missel y Bárbara Mijares, ambas de 16 años, y Yoiliannys Mejía, de 17, compartieron con los equipos periodísticos las diferentes etapas de elaboración de un periódico y de la página web de el Correo del Orinoco, para replicar su experiencia en sus respectivas comunidades educativas.

REDES SOCIALES Y LA VERDAD

9OILIANNYS -EJÓA h$EBEMOS APODERARNOS DE LAS REDES SOCIALES ES NUESTRO TERRENOv

Durante su visita, Yoiliannys Mejía reconoció la importancia de las redes sociales en la defensa de los logros y reivindicaciones sociales que emprendió

el comandante Hugo Chávez y continúa el presidente Nicolás Maduro. “Nosotros los jóvenes debemos ser la primera línea de batalla en las redes sociales. Siempre estamos conectados y debemos hacernos sentir, convertirnos en portavoces de los logros que cada uno de nosotros disfrutamos. Escuchamos que siempre nos hablan del pasado educativo, un pasado que afortunadamente no vivimos y por esa razón debemos conocerlo. Nuestra tarea es enseñarles la verdad a los compañeros y compañeras que solo repiten lo que escuchan sin conocer la verdadera historia. Muchos de ellos son beneficiados con tablets y Canaimas pero mantienen un discurso sin bases, sin conocimientos”.

ORGANIZACIÓN DEFENSIVA Por su parte, Bárbara Mijares recalcó la importancia de que los jóvenes criollos se empoderen de las redes sociales y también de espacios en los medios de comunicación como la televisión y la radio. “Debemos ser portavoces de nuestra experiencia, de nuestros beneficios y de los logros. Debemos sumarnos, organizarnos y hacer sentir nuestro poder de masas. En muchas oportunidades encontramos resistencia en las mismas altas autoridades educativas que nos niegan permisos para organizarnos, simplemente porque ellos no están alineados con

la Revolución. Pero nosotros sabemos que podemos y tenemos la fuerza suficiente para lograr cohesión y defender todo lo conseguido por el presidente Chávez y que hoy mantiene con mucho esfuerzo el presidente Maduro”.

ACTIVIDADES DE JÓVENES Y PARA JÓVENES Eilyn Missel reconoció que en el país hay una lucha entre una facción que busca su beneficio propio contra otra que trabaja por la felicidad de todo un colectivo. Agregó que hay una guerra mediática que bombardea a los jóvenes desde todos los flancos y según sus palabras los jóvenes también deben apoderarse de los espacios recreativos para la paz. “Los jóvenes debemos realizar y organizar actividades recreativas. Actividades que alejen del ocio y contribuyan a la paz. En muchas oportunidades, nuestros mismos compañeros nos atacan porque estamos identificados con el socialismo, pero en realidad lo hacen por desconocimiento o simplemente repiten sin ningún tipo de conocimiento o fundamento. Nuestro compromiso como jóvenes es recordarles a todos quién fue Chávez y todo lo que logró”. En relación con el Carnet de la Patria, las jóvenes coincidieron que todas y todos los venezolanos deben obtenerlo para poder darle al Gobierno Nacional las herramientas necesarias para


6 Nacionales | Nº 2.648 s $OMINGO DE FREBRERO DE

La artillería del pensamiento

%SPERANDO TURNO PARA LA CONSULTA CON EL VETERINARIO

En enero se efectuaron más de 1.300 procedimientos

-ISIØN .EVADO INICIØ EL 0LAN .ACIONAL DE %STERILIZACIONES Invitaron a los propietarios de mascotas a contactar a los coordinadores regionales para anotarse en las listas de las jornadas de esterilizaciones masivas T/ Leida Medina F/ Miguel Romero Caracas

L

a Misión Nevado, dando cumplimiento al compromiso de impulsar el

Plan Nacional de Esterilizaciones, en enero logró esterilizar a más de 1.300 perros y gatos en todo el país. La presidenta de la Misión Nevado, Maigualida Vargas, precisó que las intervenciones se realizaron en el Distrito Capital y en los estados Vargas, Miranda, Lara, Anzoátegui, Aragua y Mérida, y se tiene previsto abordar todo el territorio nacional. “La invitación es a que contacten a los coordinadores regionales para que se anoten en

las listas de estas jornadas de esterilizaciones masivas. Los pueden contactar buscando sus coordenadas en nuestras redes sociales”, apuntó. Vargas ofreció su declaración en la plaza Bolívar de El Valle, donde se realizó ayer la Fiesta Animalista dirigida a atender a los animales comunitarios y de compañía de ese sector. En materia de esterilizaciones, sostuvo que se ha logrado un gran avance, ya que en los tres años de la Misión Nevado han sido esterilizados más

%XITOSA JORNADA DE ADOPCIONES

de 17 mil animales de manera gratuita: “Son intervenciones quirúrgicas muy seguras y contribuyen de manera efectiva al control de la fauna doméstica en situación de calle”. Sobre la Fiesta Animalista, señaló que “vinimos preparados para atender unos 300 animales entre perros y gatos” con atención médica veterinaria gratuita. Agregó que en adopción fueron colocados 25, entre perros y gatos. En la fiesta se ofreció el taller de alimentación alternativa con el que los proteccionistas y personas en general obtuvieron recetas para ofrecer un alimento nutritivo y balanceado a los

peludos, así como el taller sobre Maltrato Animal, dando a conocer el marco jurídico para aplicar sanciones en situaciones de violencia o peligro para la integridad de los animales. En la jornada también estuvo presente la feria socioproductiva y se ofrecieron varias actividades recreativas. Vargas recordó que las Fiestas Animalistas se realizan el segundo sábado de cada mes en distintas comunidades. Para conocerlas invitó a los interesados a visitar la cuenta de Twitter @MisionNevado, la página Facebook: Misión Nevado o visitar la página oficial www. misionnevado.gob.ve

En 2017 ha atendido a 7 mil personas

Servicio Nacional para el desarme promueve el programa Un arma menos, una vida más T/ L.M. F/ M.R. Caracas

E

n el marco de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela y la Campaña Carabobo 2021, el Servicio Nacional para el Desarme (Senades), en lo que va de 2017, ha realizado en comunidades del país 90 actividades con el Programa Un arma menos, una vida más, por medio de las cuales han sido sensibilizadas más de 7.800 personas en torno al tema del desarme. La directora general del Senades, Delia Rondón, explicó que el propósito es generar espacios de sana convivencia, de paz y recreación, a fin de que el pueblo venezolano pueda

sentir la seguridad y la tranquilidad de que las políticas emprendidas por el presidente Nicolás Maduro, en materia de seguridad, “están siendo efectivas”. La declaración la hizo Rondón en el galpón de colectivos del sector Sarría, parroquia Candelaria, donde Senades efectuó ayer un abordaje de atención integral y una campaña de sensibilización y concientización a la población para la entrega de manera voluntaria de las armas de fuego a cambio de un incentivo. Explicó que la idea de las jornadas es “salir de las oficinas para atender al pueblo dentro de su propio espacio”, así como ofrecer un servicio rápido y

efectivo producto de un trabajo articulado y mancomunado con todas las instituciones en materia de prevención.

OTRA JORNADA EL PRÓXIMO SÁBADO

,A IDEA ES SALIR DE LAS OlCINAS Y ATENDER AL PUEBLO

La funcionaria informó que el próximo sábado, desde las 10:00 am hasta las 3:00 pm, se realizará otra jornada en este sector en el citado galpón y está previsto la participación del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren), para que las personas puedan obtener los permisos para viajar, constancia de no poseer vivienda y otras trámites con la presencia de un notario. “Esta es la primera jornada que se hace en Sarría. La comunidad solicitó la realización de

este operativo. La comunidad se está organizando y comenzará a correr la voz junto a los Consejos Comunales a los efectos de que se sumen y vengan a realizar de manera rápida los trámites sin tener que ir hasta una de las oficinas de algunos de los entes que nos acompañan”, comentó. La jornada organizada por el Senades, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz

(Mppjp), contó con la participación del Instituto de Transporte Terrestre, con el programa Pon tu moto al día, y facilitó los trámites para sacar la licencia por primera vez, renovación de licencia, placas, revisión y títulos de propiedad de vehículos y motos. En el operativo participó la Defensa Pública y el Colegio de Médicos para la expedición de certificados de salud. También se ofreció a la comunidad venta de carne y pollo a precios solidarios.


7

Nº 2.648 s $OMINGO DE FREBRERO DE | .ACIONALES

La artillería del pensamiento

Invitaron a la ciudadanía a respetar las normas

&UNCIONARIOS APLICARON MULTAS A INFRACTORES EN EL CENTRO DE #ARACAS Entre 50 y 60 multas al día aplican efectivos de seguridad desplegados en la avenida Urdaneta. Los policías, ubicados en las principales vías, procuran mantener las mismas despejadas y en orden

una semana este plan, que busca mantener las vías libres, recobró fuerza. El despliegue se da por puntos de atención que cuentan con 3 o 5 funcionarios cada uno y cubren unas tres cuadras. Por su parte, el oficial Hernández detalló que al día aplican entre 50 y 60 multas. Andrés Sinisterra, que vive en Catia, pasaba por el lugar y vio la acción de los organismos de seguridad. “Me parece bien lo que están haciendo porque brindan más espacio, descongestionan esto”, dijo.

T/ Oriana Gámez F/ Roberto Gil Caracas

P

or segundo día consecutivo recorrimos algunas de las principales avenidas de Caracas para verificar el cumplimiento de normativas. La marcha continúa fluida en los corredores viales; sin embargo, muchas personas insisten en estacionarse en lugares no permitidos. La avenida Urdaneta, casi en su totalidad, se mantuvo despejada. Funcionarios de seguridad desplegados en la zona realizaban la debida advertencia a los conductores. A otros más atrevidos, que dejaban sus

La avenida Universidad presentó un escenario un tanto distinto. Carros de lado y lado se observaron y hasta parqueros informales que cobran “alguito” frente a la sede del Banco de Venezuela. El impacto en la fluidez del tránsito es evidente. “Reservarse sin autorización espacios de vía pública con fines personales o comerciales” también está establecido como una causa de sanción en la ley. Un poco más arriba, de la esquina de Sociedad a San Francisco, efectivos de Policaracas llamaron la atención de autoridades del Instituto Universitario de Administración y Gerencia (Iudag) ya que varios de los carros frente a este centro de estudio eran de personas que permanecían en el lugar. Informaron que continuarían la inspección en toda la zona circundante.

%STÉ PROHIBIDO ESTACIONAR EN CORREDORES VIALES

vehículos aparcados en plena avenida, les aplicaron una infracción o indicaron remolcar el vehículo a San Juan o Tenerías, estacionamientos del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT). La oficial Carmona, de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), nos detalló que hasta las 11:00 am remolcaron cinco vehículos. “La multa (por estacionar en un lugar prohibido) es de 5 unidades tributarias, artículo 170, numeral 10 de la

Ley de Tránsito y Transporte Terrestre”, remarcó. Narró que muchos conductores se molestan cuando les indican que no deben estacionar en el lugar. Situación que constatamos in situ cuando la conductora de una camioneta Terio plateada intentó aparcar para hacer uso de un cajero automático. “No me dejan quedarme aquí”, dijo visiblemente enfadada al regresar a su vehículo. La funcionaria de la PNB comentó que hace poco más de

,A SANCIØN AL INFRACTOR ES DE 5NIDADES 4RIBUTARIAS


8 Seguridad y Judiciales | Nº 2.648 s $OMINGO DE FREBRERO DE

La artillería del pensamiento

Recibieron Orden Francisco de Miranda en segunda y tercera clase

#ONDECORARON A BOMBEROS VENEZOLANOS QUE LUCHARON CONTRA LOS INCENDIOS EN #HILE El grupo está conformado por 80 especialistas en el combate de incendios forestales e integrantes de la Fuerza de Tarea Humanitaria Simón Bolívar que lucharon contra las llamas en la peor catástrofe ambiental de ese país T / David Rosas F / Mpprijp Caracas

P

or instrucciones del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, el ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp) M/G Néstor Luis Reverol Torres, condecoró a los 80 espe-

cialistas en la lucha contra incendios forestales e integrantes de la Fuerza de Tarea Humanitaria Simón Bolívar, que combatieron las voraces llamas que tenían azotado el norte de Chile. Desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado Vargas, Reverol detalló que la fuerza venezolana partió el sábado 28 de enero y durante 13 días continuos se mantuvieron combatiendo el fuego en la hermana nación. “Estamos recibiendo a estos hombres y mujeres que han estado 13 días combatiendo el fuego en Chile y por eso, al llegar a la patria, queremos hacerle un digno reconocimiento en nombre de nuestro pueblo”. Los funcionarios fueron condecorados con la Orden Francisco de Miranda en segunda y tercera clase, además de recibir 20 días de permiso para que recuperen fuerzas y

2EVEROL AGRADECIØ Y CONDECORØ A HÏROES VENEZOLANOS A SU REGRESO DE #HILE

puedan estar prestos a ser llamado por alguna situación que requiera de sus habilidades en cualquier lugar de Venezuela o el mundo. Reverol detalló que la ayuda humanitaria enviada por Ve-

nezuela estuvo compuesta por 80 hombres y mujeres expertos en el combate de incendios forestales, evaluación de daños y análisis de necesidades. Dieron un aporte total de 7 mil horas.

En Chile se registraron más de 3 mil incendios de vegetación que consumieron cerca de 596 hectáreas en el centro del país.

CHILE AGRADECIDO El embajador de Chile en Venezuela, Pedro Felipe Martínez, expresó sus palabras de agradecimiento a las y los integrantes de la misión venezolana que colaboró con la extinción de incendios, evaluación de daños y análisis de necesidades. “Solo quiero decir una sola palabra: Gracias. Ustedes apagaron 22 incendios de los tres mil y tantos incendios en la más grande catástrofe que se ha registrado en Chile. Apagaron las llamas de esos bosques y encendieron e hicieron crecer las llamas del cariño de mi pueblo con el pueblo venezolano. Queremos que se haga llegar nuestras gracias al presidente Maduro y a todos los que tuvieron intervención. Me encantaría que todo este esfuerzo lo hubiesen podido ver Bolívar y Chávez porque ellos más que nadie fueron los que predicaron que fuéramos un gran pueblo, muchas gracias”.

Involucró al Poder Popular

Expresó el Director Nacional de Protección Civil

Taller de conflicto a integrantes de los Cuadrantes de Paz

Imprudencia fue causa principal de los accidentes viales en enero T / David Rosas Caracas

T / DR Caracas

E

P

ara lograr una integración perfecta en los 101 Cuadrantes de Paz del Distrito Capital, el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp) realizó el primer taller de resolución de conflictos involucrando al Poder Popular. El viceministro de Seguridad Ciudadana, G/B Manuel Pérez Urdaneta, explicó que el objetivo es brindar herramientas que permitan la resolución de conflictos, ventajas del patrullaje inteligente y metodologías que son aplicadas en los espacios de convivencia, a todas las personas que integran cada una de las líneas de acción de los Cuadrantes de Paz. La actividad se realizó en el Teatro de la Guardia Nacional Bolivariana, en Fuerte Tiuna. El general Pérez Urdaneta explicó que el Estado Mayor es un órgano de asesoramiento que evalúa, estudia y analiza

0ÏREZ 5RDANETA %STADO -AYOR YA TRABAJAR EN DIAGNØSTICOS LOCALES

los problemas para aportar soluciones, que en este caso están relacionados con la incidencia delictiva. Agregó que los temas facilitados por los especialistas, abordaron metodologías para levantar la información e identificar problemas en cada uno

de los 101 cuadrantes del Distrito Capital. Segun las palabras del viceministro, los integrantes del Estado Mayor ya pueden operar y funcionar en cada cuadrante, realizar las reuniones y los diagnóstico para abordar la problemática de cada cuadrante.

l Director Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres, Coronel (GNB) Jorge Galindo, anunció que del total de accidentes mortales que se registraron en todo el país durante el mes de enero, 72 por ciento fueron ocasionados por imprudencia. Galindo explicó que 32,3% de los accidentes se generaron porque los conductores no mantienen la distancia adecuada entre los vehículos. “El exceso de velocidad ocupa 28% de las estadísticas totales; la negligencia al conducir 20%; por cambio indebido de canal 16%, y la inobservancia del peatón 12%”. El funcionario anunció que 48,7% del total de accidentes registrados en el país desde el primer día de 2017 hasta la fecha, se concentran en los estados Lara, Miranda, Carabobo, Aragua y Zulia. Por esa razón y por instrucciones del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro y del ministro

del Poder Popular para las Relaciones interiores, Justicia y Paz, M/G Néstor Luis Reverol Torres, se inició un dispositivo especial conformado por funcionarios de Protección Civil, Bomberos del Distrito Capital, Guardia Nacional Bolivariana y Policía Nacional Bolivariana para el control del tránsito en ejes viales del país, con especial atención los fines de semana. “Se establecerán puntos focales en el antiguo Peaje de Tazón y sobre ancho de la Gran Mariscal de Ayacucho, en virtud de haber observado con preocupación durante los últimos fines de semana el incremento en la accidentabilidad, reflejado en el informe de accidentabilidad vial en Venezuela realizado por el Observatorio Venezolano de Seguridad Ciudadana” resaltó Galindo. Estos dispositivos especiales se efectuarán por los próximos dos fines de semana y hasta el inicio del Operativo de Seguridad Carnavales Seguros 2017 que se llevará a cabo en todo el país.


Nº 2.648 s $OMINGO DE FREBRERO DE |

La artillería del pensamiento

9

$EPORTES

La novena criolla integra el grupo D

6ENEZUELA TIENE UN CARRO DE LE×A PARA EL #LÉSICO -UNDIAL DE "EISBOL Vizquel ya tiene un plan para los lanzadores T/ Jhondeni Jaramillo C. F/ Archivo CO Caracas

C

on astros bateadores como Miguel Cabrera, Carlos González, Víctor Martínez y José Altuve, el equipo venezolano que participará en la cuarta edición del Clásico Mundial de Béisbol, que se efectuará del 6 al 22 de marzo, buscará avanzar a la segunda ronda del torneo. La novena criolla, que está compuesta por súper estrellas a la hora de batear y de hacer espectaculares jugadas a la defensiva, basa sus esperanzas de trascender en el madero y los guantes y no en su cuerpo de lanzadores, como lo ha hecho República Dominicana, actual campeón de la magna justa. “La fortaleza de este equipo está en el bateo, los muchachos se ven bastante bien y creo que contaremos con la producción

ofensiva, lo que indica que si el pitcheo hace su trabajo podremos estar muy cerca de las victorias”, dijo Omar Vizquel, mánager de la novena venezolana. Además la escuadra cuenta con otras figuras como Salvador Pérez, quien es considerado como el mejor receptor de la Liga Americana, Martín Prado, quien se ha ganado el respeto de todos en el club de Miami y ahora es el capitán del club y también destaca el joven jardinero zuliano Odubel Herrera, que apunta a estar en la novena titular que dirigirá el mejor campocorto de todos los tiempos del beisbol. Todos estos nombres en el papel están llamados a fabricar muchas carreras en cada uno de los compromisos que disputen en la justa.

LO MALO El punto débil de la novena venezolana estará en su cuerpo de lanzadores, mermado por las restricciones de los equipos de las Grandes Ligas, dueños de las fichas de los jugadores como Carlos Carras-

%L DATO Los jugadores venezolanos ya se han reportado a sus distintas organizaciones en los Estados Unidos, por lo que se ponen a tono para la competencia que se iniciará el próximo 10 de marzo para la novena criolla. co, Eduardo Rodríguez y Héctor Rondón, entre otros. A pesar de que estos jugadores no cuentan con el permiso de sus organizaciones en los Estados Unidos, podrían sumarse al equipo si Venezuela supera la primera ronda del grupo D, en la que se medirá ante Puerto Rico, Italia y México, en el Estadio Panamericano de Guadalajara. Vizquel añadió que, aunque aún no tiene definido un plan para el cuerpo de lanzadores, ya maneja “una idea” de lo que hará con los abridores y relevistas. “Es muy pronto para hablar del bullpen, pero debemos definir quiénes serán los relevistas largos y a quiénes utilizaremos en las diferentes situaciones del compromiso”, sostuvo el estratega nacional, quien podría ser el segundo venezolano en el Salón de la Fama del Beisbol. El equipo de Vizquel debutará el próximo 10 de marzo ante Puerto Rico, y completará la fase preliminar ante Italia y México el 11 y 12 de ese mes, respectivamente.


10 Deportes | Nº 2.648 s $OMINGO DE FREBRERO DE

La artillería del pensamiento

Copa Seies Naciones de Rugby

)NGLATERRA CONlRMØ SU LIDERATO EN #ARDIFF Irlanda arrolló a Italia

tragolpe y Daly apoyó el oval para dar el triunfo a los visitantes, que suman su victoria consecutiva número 16 y se reafirman como máximos favoritos para revalidar el título en el Seis Naciones 2017.

IRLANDA T/ Redacción CO-EFE F/ Archivo CO Caracas

L

a selección inglesa de rugby derrotó ayer a su similar de Gales en Cardiff con pizarra de 16-21 y se llevó una sufrida victoria, la segunda en otros tantos encuentros en el Seis Naciones 2017, que reafirma al XV de la Rosa como máximo favorito al título. Además, la selección irlandesa se impuso con un contundente 63-10 a la de Italia en el estadio Olímpico de Roma, liderada por tres ensayos de Christiaan “CJ” Stander y de Craig Gilroy, y consiguió su primer triunfo en el Seis Naciones de 2017. La Inglaterra del australiano Eddie Jones -que no conoce la derrota desde su llegada al banquillo- se presentó en el Principality Stadium de la capital galesa después de conseguir un trabajado y sufrido triunfo sobre Francia (19-16) en la jornada inaugural y dispuestos a extender a 16 encuentros su racha de victorias en todas las competiciones. Un ensayo de Elliot Daly, que transformó Owen Farrell, a falta de cuatro minu-

tos para el final decantó el choque para los visitantes, que lideran la clasificación del Seis Naciones tras dos fechas disputadas. Comenzó mejor Inglaterra, que logró su primera ventaja merced a un “try” de Ben

El cubano jugará con los Halcones de Softbank

Alfredo Despaigne jugará en Japón T/ Redacción CO F/ Archivo CO Caracas

E

l pelotero cubano Alfredo Despaigne firmó ayer en La Habana un nuevo contrato para jugar tres temporadas con el club Fukuoka Halcones de Softbank, de la Liga japonesa profesional, así lo informó la Federación Cubana de Beisbol. El estelar bateador Despaigne declaró que se decidió por ese conjunto porque tiene la aspiración de ser campeón en Japón, y con ellos son mayores las posibilidades de alcanzar el título. “Mi gran objetivo será mantener el rendimiento que tuve la pasada campaña con los Marines de Chiba Lote. No sé que turno al bate ocupa-

ré, pero me siento preparado para asumir este reto en mi carrera deportiva”, declaró Despaigne, uno de los más destacados sluggers de Cuba. El club Fukuoka de los Halcones de SoftBank, fundado en 1938, es una de las franquicias más importantes de la liga japonesa, acumula 17 coronas de liga y 7 en series de campeonatos locales. Despaigne, cuarto bate de la selección nacional y campeón con los Alazanes de Granma en la última Serie Nacional, participará en el IV Clásico Mundial de Béisbol, en el que también intentarán llegar a lo más alto de las comepetencias. Se despidió del equipo Chiba Lote Marines con promedio ofensivo de .280 de average, al conectar 139 hits en 496 turnos y además pegó 24 jonrones, ade-

Youngs y a la posterior conversión del siempre fiable Farrell (3-8). Los “Dragones” le dieron la vuelta al partido antes del intermedio, gracias a un penalti y a una conversión de Leigh Halfpenny y a un en-

más impulsó 92 carreras en 134 partidos disputados. Anteriormente, en los años 2013 y 2014, también estuvo contratado por el conjunto profesional mexicano Piratas de Campeche.

EL ACTO A la firma del nuevo contrato del pelotero cubano asistieron el presidente de la Federación Cubana de Beisbol, Higinio Vélez, y el vicepresidente del club japonés Fukuoka, Sugihiko Mikasa. Además de Despaigne, el lanzador Raidel Martínez, y el jardinero Leonardo Urgellés, también firmaron contratos con los Dragones de Chunichi de la Liga japonesa. Hasta septiembre de 2013, el Instituto Nacional de Deportes y Recreación de la isla había restringido los contratos en el extranjero a sus deportistas de alto rendimiento, pero una nueva política aprobada por el Gobierno cubano a partir de esa fecha dio luz verde a esos convenios.

sayo casi bajo palos de Liam Williams (13-8). Ya en la segunda mitad, y después de un intercambio de golpes entre Farrell y Halfpenny, Daly (m.76) sentenció el duelo para los ingleses: George Ford montó un con-

En Roma, Irlanda logró cuatro ensayos en la primera mitad, lo que la convirtió en la primera selección de la historia del Seis Naciones que consigue el punto de bonus ya en los 40 minutos iniciales. De hecho, esta edición de la competición de rugby más antigua del mundo es la primera en la que se otorga un punto de bonus a la selección que consigue cuatro ensayos en un partido. Tras caer 22-27 en su estreno contra Escocia, el seleccionado irlandés salió con gran agresividad desde el comienzo ante Italia y consiguió cuatro ensayos en la primera mitad, lo que le permitió irse al descanso por delante 28-10. Keith Earls abrió el marcador con su primer ensayo de la jornada (m.11) y el italiano Carlo Canna recortó distancias gracias a un golpe de castigo (m.15), pero a partir de ahí los irlandeses impusieron su clara superioridad. Así, Irlanda logró su primera victoria en este Seis Naciones, mientras que Italia sufre otra dura derrota tras la del pasado domingo contra Gales (7-33).


Nº 2.648 s $OMINGO DE FREBRERO DE | $EPORTES

La artillería del pensamiento

Contará con tres jugadores importados

#URRO 3EGURA VUELVE A MANDAR EN 'IGANTES El español quiere dejar una huella en la nación T/ Redacción CO F/ Cortesía Gigantes Caracas

C

urro Segura está listo para volver a dirigir Gigantes de Guayana en la Liga Profesional de Baloncesto (LPB). El técnico andaluz se adaptó tan bien a Venezuela y especialmente a Guayana, que nunca ocultó su deseo de regresar, lo que se concretará en los próximos días. “Estoy muy contento y muy ilusionado, porque después de la buena sensación que nos quedó el año pasado, pues se me han quedado las ganas de continuar ese trabajo que ya hicimos, que nos llevó hasta ese séptimo partido del playoff del año pasado”, recalcó Segura. Este español de 44 años recuerda lo distinto que fue su llegada al quinteto coloso la campaña anterior, pues entonces el equipo ya había recorrido un tercio del torneo y no le había ido nada bien. “Desde luego que es mucho mejor que arrancar con el equipo desde casi mitad de la zafra, así que otra ventaja es ya tener conocimiento de la liga, sobre todo de los jugadores, y saber cómo manejar

el grupo que tengo”, apuntó Segura. El año pasado Curro llegó a un quinteto con marca negativa de solo tres ganados y nueve perdidos, casi sin margen de error, pese a ello logró que Gigantes levantaran vuelo llevándolos a clasificar para la postemporada, para quedar eliminado

Atletismo

Chacón impuso récord nacional en jabalina

en semifinal de conferencia en el máximo de siete juegos ante el entonces vigente campeón, Marinos de Anzoátegui, al que incluso llegó a poner contra la pared: “Me dejó con ese sabor de boca de no haber culminado del todo el trabajo”. Analizó la zafra 2015-2016: “Tenemos que afrontar la tempo-

en el lanzamiento de disco, categoría menor, dejó una excelente marca de 52,42 metros. Torres busca la marca mínima para el Mundial Sub-18, que se llevará cabo este año en Kenia, el índice exigido es de 55 metros exactos.

ROMERO Y PADRINO T/ Jhondeni Jaramillo C. F/ Archivo CO Caracas

L

a atleta mirandina Estefany Chacón, con un nuevo registro Sub-23 en el lanzamiento de jabalina, se destacó en el primer día del Campeonato Nacional de especialidades de atletismo que se llevó a cabo en Caracas y Barquisimeto, respectivamente. Chacón, quien afronta su primer año en la categoría adulto, luego de brillar en las divisiones menor y juvenil, se impuso en el Brígido Iriarte con un registro de 56 metros y 72 centímetros, dejando atrás el 55,16 que era al anterior récord Sub-23, que ella

misma había impuesto el 28 de marzo de 2015. Entre tanto, otra que destacó fue la olímpica y mundialista Ahymara Espinoza, quien se adjudicó la victoria en el impulso de bala con un envío de 16 metros y 43 centímetros. “Estamos en presencia de los mejores talentos de la nación. Todos están trabajando con la firme misión de mejorar cada día para seguir representando dignamente a nuestro país en todos los rincones del paleneta”, declaró Marcos Oviedo, vicepresidente de la Federación Venezolana de Atletismo. Otro que también pudo brillar fue el joven de la Asociación de Lara, Cristhofer Torres, quien

La carabobeña Génesis Romero se llevó oro en los 100 metros con vallas, con un registro de 13.21 segundos y en los 100 planos se apoderó del bronce con un crono de 11.79. En el hectómetro para damas, la victoria fue para la zuliana Nercelis Soto, con 11.63, y la de plata para la capitalina Nedian Vargas, quien agenció 11.78 segundos. Entre tanto en los 400 metros planos para hombres, Kelvis Padrino, de Anzoátegui, triunfó ante los consagrados, al terminar con un tiempo de 47.14, muy cerca de sus 47.08 que es su marca personal (lograda en abril de 2016), siendo escoltado por Alberto Aguilar con 47.36 y Albert Bravo de Zulia con 47.72 segundos.

rada con mucha ilusión, que es lo que me transmite Gigantes y estoy enormemente contento por la confianza que han depositado en mí. Quiero agradecer a la organización y creo que podemos hacer un gran trabajo juntos”. En busca de lo mejor, Curro Segura está consciente de que una de las principales dificul-

11

tades que presenta la temporada 2017 es lo corto que será el período de preparación: “Confiemos que esté todo el equipo con los importados lo antes posible y que podamos trabajar al menos varias semanas antes del inicio de los partidos, para que lleguemos bien a esa fecha”. Para el ibérico, otro punto clave será contar con un buen trío de jugadores extranjeros, pero no solo dentro de la cancha: “Somos ambiciosos y queremos lo mejor, no va a ser fácil, hemos estado buscando en el mercado a los mejores importados. Tuvimos un buen trío el año pasado culminando con la llegada de Andrew Feeley al final de la temporada, que hizo que tuviéramos cuatro con mucho equilibrio. Vamos a tratar de encontrar esa buena química que tuvimos en el vestuario y en esa búsqueda estamos, porque necesitamos que el que venga no solo aporte en la cancha, no solo aporte en los partidos, sino que nos dé calidad, buen ambiente en el vestuario y nos ayude a trabajar duro”. Para cerrar, Curro Segura se refirió a la afición colosa: “Creo que el público de Guayana es sabio, que además sabe que Gigantes se hace más gigante con su apoyo, sin ellos no somos tan peligrosos ni tan potentes, ni tan buenos en la cancha, así que como reza el eslogan de este año, espero que toda la afición nos apoye como lo hizo el año pasado y ‘vamos por todo’. Y lo haremos”.


12 Tema del Día | Nº 2.648 s $OMINGO DE FREBRERO DE

La artillería del pensamiento

El Día de la Juventud se celebra en honor a todos los jóvenes que acompañaron a José Félix Ribas y Vicente Campo Elías durante la Batalla de La Victoria, el 12 de febrero de 1814. Esta batalla formó parte de la Guerra de Independencia venezolana, en la que los republicanos liderados por Ribas se enfrentaron a las fuerzas realistas comandadas por José Tomás Boves cuando este intentó tomar la ciudad de La Victoria. Al verse superado en número, Ribas convocó a un grupo de estudiantes y seminaristas a unirse a filas republicanas y luego de un sangriento enfrentamiento, obtuvieron el triunfo.

Mervin Maldonado, ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte

h,A JUVENTUD TIENE LA GARANTÓA DE UN %STADO QUE LO ACOMPA×Av Señaló que el deporte nacional seguirá llenando de alegría al país T/ Juan Pablo Azuaje F/ Archivo CO Caracas

L

a juventud venezolana celebra su día con grandes retos, pero con la certeza de que en cualquier área lleva los colores del país con honor y orgullo. Así lo dice Mervin Maldonado, ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, quien reconoce que son muchos los desafíos que la juventud tiene, pero está consciente de que los jóvenes son el motor que mueve al país. Lo que sí deja claro es que en Venezuela la juventud cuenta con el acompañamiento necesario para su crecimiento. “Para el Gobierno Nacional es prioridad la gente y especialmente los jóvenes, por eso se ha venido en la profundización de las misiones como Barrio Adentro, Barrio Nuevo, Barrio Tricolor; se viene trabajando enormemente en la salud de nuestro pueblo y en el

caso de los jóvenes en su desarrollo”, dijo Maldonado, quien observa cómo la plaza Bolívar de Caracas se va llenando de jóvenes, quienes transitan en busca de ir a sus trabajos, estudiar o simplemente pasear por el casco histórico de la capital venezolana.

DIGNIFICACIÓN Maldonado no duda en decir que el venezolano desde la llegada de la Revolución Bolivariana ha mejorado sus características físicas. “Nos hemos concentrado y venimos trabajando en lo referente a las pruebas antropométricas, se está buscando seguir desarrollando las potencialidades de nuestros jóvenes y en función de eso. Para nuestro Presidente es importante la educación y es que en un país donde más de un tercio de la población estudia la formación es esencial”, precisó el titular de la cartera de la Juventud y el Deporte. Dentro de los aspectos en los que se ha venido haciendo énfasis, Maldonado destacó que es un eje primordial la educación. “Para nadie es un secreto que la educación ha sido tema

preponderante y fue una de las filosofías del presidente Hugo Chávez, que era un hombre amante del conocimiento y la ciencia, y que para el presidente Nicolás Maduro también es prioridad. Lo podemos ver en la creación de universidades que son espacios para la juventud y su formación”, refirió Maldonado. Siguió: “Somos 30 millones de venezolanos y que un tercio estudie y sea joven propone un gran reto que el Estado ha asumido y por eso no se basa solo en educación y saludo, sino que va más allá, por ejemplo el desarrollo de la parte productiva, la ocupación en la parte de trabajo de la juventud venezolana”.

HERRAMIENTAS Con miras a esto, el ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte señaló que el Ejecutivo Nacional viene trabajando en una serie de mecanismos que le permitan a la juventud continuar su desarrollo. “Todo lo que se está haciendo por la juventud esto se encuentra en el marco de la convocatoria que ha hecho el presidente Nicolás Maduro con la Agenda Bolivariana y

con todos nuestros instrumentos legales como la Constitución, el Plan de la Patria, que buscan apoyar y desarrollar las capacidades productivas de nuestros jóvenes”. Continuó: “Tenemos el programa productivo Soy Joven, que busca dar financiamiento productivo a sus proyectos. También está el deporte, la cultura y la recreación, porque queremos que el joven venezolano tenga todas las oportunidades del mundo, por eso se vienen haciendo todos los esfuerzos con los recursos necesarios”. Todo esto, aseguró el ministro, no pasa por una inversión nada más, sino por la conformación de toda una estructura legal que permita establecer políticas públicas para que el joven se forme de manera saludable en todos los aspectos.

CAMBIOS A su juicio la actitud y la manera de vivir de la juventud venezolana ha cambiado de manera positiva con la Revolución Bolivariana. “El joven venezolano ha dado un gran cambio. En las décadas de la Cuarta Repú-

blica, el joven estaba en una situación de miseria, en situación de persecución, un joven que era secuestrado, que tenía una Ley de Vagos y Maleantes que lo condenaba sin ser culpable; era un joven sin posibilidades de estudio, que no tenía posibilidades de desarrollo personal. Ahora, en contraste, con la llegada del presidente Hugo Chávez y con el presidente Nicolás Maduro se le ha convocado a los jóvenes y se le han dado las herramientas necesarias para que crezca como individuo”, sostuvo. Como parte de estos cambios, Maldonado resaltó: “Se le ha dado un ministerio de la Juventud, una ley del deporte, una Ley de la Juventud y toda una serie de políticas públicas para que pueda tener acciones concretas. Es decir, los jóvenes veníamos de la oscuridad y ahora tenemos luz, para que el joven pueda brillar en lo que desee hacer”. El ministro sabe que lleva una gran responsabilidad con el país y que viene dada porque más de un tercio de la población tiene un promedio de 29 años, por lo que es claro en decir que aún queda mucho por hacer. “Somos claros y sabemos que muchos hemos hecho, pero también somos conscientes de que mucho queda por hacer porque el joven no tiene porqué conformarse. Con todo lo que hemos hecho hasta ahora estamos bien, pero creemos y sabemos que podemos hacer más y por eso cada día trabajamos en crear mejores condiciones para la juventud venezolana”, dijo.


Nº 2.648 s $OMINGO DE FREBRERO DE | 4EMA DEL $ÓA

La artillería del pensamiento

RETO No duda en decir que en Venezuela aún persisten sectores que buscan callar a la población y en especial a los jóvenes, pero es responsabilidad de Estado velar porque esa situación no vuelva a suceder. “La juventud por ser el sector muy grande tiene un gran poder y eso lo han intentado minimizar algunos sectores a los que no les importa la opinión de la gente. Aquí siempre se trató de despolitizar a los jóvenes, pero no es así. Hay que darles las herramientas, todos somos individuos políticos, que no es lo mismo que politiqueros, como se solía ser en la Cuarta República”, aseveró. Siguió: “Históricamente, y eso se acabó con la llegada de la Revolución Bolivariana, a la juventud se le catalogaba como boba, no se le permitía opinar, ni nada de eso; pero eso cambió. Ahora el presidente Maduro quiere que los jóvenes seamos políticos, pero no politiqueros. Que trabajemos por la solución de problemas, para la creación de nuevas alternativas, de nuevas capacidades, que trabajemos por el bienestar y por objetivos colectivos, que todo tengamos la mayor suma de felicidad posible”. Maldonado sostiene que cada día los jóvenes deben tener mayores retos y responsabilidades que se encuentren enmarcados en el bienestar social. “La juventud debe ser cada día más protagónica y que sea quien decida y no que vengan otros a decidir por ellos. La juventud tiene importantes retos, entre ellos seguir formándose, siendo cada día mejores, tenemos que superar el rentismo petrolero, la guerra econó-

mica y constituir como lo hemos venido haciendo un nuevo modelo económico productivo. Que toda esa fuerza que tiene la juventud vaya en función de generar una independencia y soberanía económica y construir, como ya lo venimos haciendo, un modelo económico diversificado, que le permita no depender solo del petróleo, por más que haya sectores mezquinos que aún trabajan por perjudicar al país”, explicó.

TRIUNFADORES Desde el punto de vista deportivo, Maldonado no desliga a la juventud y resalta las tres medallas obtenidas en los Juegos Olímpicos de Río 2016, así como la gran actuación nacional en los Juegos Paralímpicos de Río 2016. Señaló que el año 2016, que fue catalogado como el año de la masificación, permitió seguir profundizando en el país la práctica deportiva, que a su vez se ve reflejado en la alta competencia con la formación de ligas. “El deporte ha llenado de satisfacciones y alegrías al país y eso es también gracias a nuestros atletas que son muy jóvenes. Para ellos todo nuestro respeto y estamos listos para este ciclo olímpico que tendrá su punto decisivo en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y que se inician con los Juegos Bolivarianos de Santa Marta 2017. El presidente Nicolás Maduro ha dejado muy claro que el deporte es prioridad y que nuestros atletas tienen todo el apoyo”, aseguró Maldonado. Sobre los venideros eventos que Venezuela albergará, entre ellos varios de carácter profesional como la Copa Libertadores y la Serie del Cari-

be 2017, que tendrá como sede Barquisimeto, Maldonado sostuvo que el deporte profesional o aficionado cuentan con el respaldo del Gobierno Nacional.

GARANTÍA “Nos hemos caracterizado en los últimos años por ser una potencia en la organización de eventos y así seguirá. Estaremos listos para recibir la Copa Libertadores de América y la Serie del Caribe, ambos eventos tendrán una calidad única. Ya lo hemos probado con el boxeo, baloncesto, lucha, pesas y muchas otras disciplinas y en todas hemos sido elogiados como un país con un alto nivel organizativo”, destacó Maldonado. Señaló además que Venezuela se prepara para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Escolares, con lo que el país no solo avance en el aspecto deportivo, sino que va de la mano con la educación. “Será una competencia de muy alto nivel, en la que le volveremos a decir al mundo que estamos listos para grandes retos y que todos los objetivos que nos planteamos se pueden cumplir”, aseveró. Maldonado celebra el Día de la Juventud y le dice a los jóvenes que la meta es seguir trabajando por el bienestar nacional. “A los jóvenes les digo que nunca dejemos de soñar y de creer. Nosotros tenemos mucho por hacer y ese es nuestro objetivo. Cada día tenemos que ser mejores en lo que hacemos, hay que destacarse y sobre todas las cosas llevar con orgullo nuestros colores y a nuestro país. Todos somos Venezuela y este país debemos cuidarlo y sentirnos orgullosos de nuestra tierra”, dijo el ministro.

13


14 Comunicación y Cultura | Nº 2.648 s $OMINGO DE FREBRERO DE

La artillería del pensamiento

La técnica es libre

!BRIERON CONVOCATORIA PARA ) #ONCURSO .ACIONAL DE %SCULTURA LA #RUZ Y EL -AR Dos millones 500 mil bolívares recibirá el autor de la obra que resulte seleccionada en este concurso que forma parte del proyecto de Renovación Urbana del Paseo La Cruz y el Mar, ubicado en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui T/ Redacción CO F/ Archivo CO Caracas

H

asta el 10 de marzo estará abierta la convocatoria para creadores visuales, venezolanos o residentes en el país que deseen presentar sus propuestas para participar en el Primer Concurso Nacional de Escultura la Cruz y el Mar, que forma parte del proyecto de Renovación Urbana del Paseo la Cruz y el Mar,

,A OBRA DEBE CONVERTIRSE EN HITO URBANO DE 0UERTO ,A #RUZ

en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui. Esta convocatoria, organizada por el Instituto de la Imagen y el Espacio (Iartes) y la alcaldía del municipio Juan Antonio Sotillo, busca la presentación de un proyecto escultórico que pueda convertirse en un

hito urbano e innovador para la ciudad y que contribuya al proceso de reconocimiento de la identidad y significado cultural de tan importante espacio público. Las y los creadores interesados tendrán que diseñar una propuesta artística constitui-

da por dos componentes: un gran pedestal y una escultura. La escultura deberá ser la pieza de mayor peso visual del proyecto artístico. En cuanto a la base de la escultura, si bien la temática es libre, ambas piezas deberán tener la complementariedad adecuada para

expresar la unidad visual de la obra escultórica. El artista cuya obra resulte seleccionada recibirá dos millones 500 mil bolívares y la firma de un contrato de honorarios profesionales para el desarrollo de los planos, maqueta y especificaciones técnicas de la obra escultórica, por un monto de cinco millones 500 mil bolívares. El método para la elección del proyecto escultórico consta de dos etapas. La primera selección, que estará a cargo del jurado formado por Francisco Sesto (Farruco), arquitecto y Premio Nacional de Artes; Morella Jurado, artista plástico y directora general del Iartes; María Armonía Díaz, directora de cultura del municipio Sotillo; Orlando Martínez, director del proyecto de renovación urbana del Paseo de la Cruz y el Mar, y Franklin Fernández, artista visual. En esta etapa se seleccionarán tres propuestas que irán a la siguiente fase, que incorpora al pueblo portocruzano en la elección de la obra escultórica. Iartes invita a los creadores a participar en esta iniciativa, para lo cual deberán consultar las bases, planillas y demás información que están disponibles en la página web: www. iartes.gob.ve

Con funciones gratuitas

Ciclo de cine japonés se iniciará el 14 de febrero T/ Redacción CO F/ Archivo CO Caracas

C

omo antesala de la Semana Cultural de Japón, del 14 al 17 de febrero se llevará a cabo el ciclo de cine Japón Hoy, organizado por la Embajada de Japón en Venezuela. En la muestra se proyectarán cuatro largometrajes en funciones gratuitas en los espacios del Auditorio de la Facultad de Humanidades y Educación de la UCV. Las películas seleccionadas para este ciclo permitirán al público tener una mirada diferente de la sociedad actual de ese país, además de dar a conocer los nuevos desafíos que enfrenta la juventud nipona. El amor, las decisiones profesionales, las exigencias académicas y el dilema entre la tradición y el mundo contemporáneo son los temas presentes en estas películas. Integran la muestra ¡Trabajo con madera!, de Shinobu Yaguchi, una comedia sobre el aprendizaje de un chico citadino en el campo; Solo quiero abrazarte, de Akihiko Shiota, una historia romántica basada en hechos reales; Amor para principiantes, de Takeshi Furusawa, donde se aborda la fuerza del primer amor y La cuchara de plata, de Keisuke

%L CICLO CONECTARÉ AL PÞBLICO CON LA HISTORIA #UATRO PELÓCULAS INTEGRAN EL CICLO

Yoshida, una comedia premiada en el Yokohama Film Festival y basada en la famosa manga de Hiromu Arakawa. La actividad se iniciará el 14 de febrero a las 3:00 pm con el filme Trabajo con Madera. El miércoles 15 se proyectará Solo quiero abrazarte a las 12 y 3:00 pm. El jueves 16 Amor para principiantes a las 3:00 pm y La cuchara de plata, el viernes 17 de febrero a las 3:00 pm, en la cual concluye la actividad, organizada por las fundaciones Japan Foundation, Margot Benacerraf, Fondo Andrés Bello y la Universidad Central de Venezuela.

En la Biblioteca Diplomática el martes 14

Documental 4F en la historia abre ciclo de cine T/ Redacción C0 F/ Cortesía Mppre Caracas

C

on la proyección del documental 4F en la historia: en defensa de la insurreción, el próximo martes 14 de febrero a las 2:30 pm se dará comienzo a un Ciclo de Cine en la Biblioteca Diplomática de Archivos, Bibliotecas y Divulgación del Ministerio del Poder

Popular para Relaciones Exteriores, con el apoyo de la Fundación Cinemateca Nacional. La actividad cinematográfica, que narra los hechos que marcaron un antes y un después en la historia política y social contemporánea de Venezuela, se llevará a cabo en la sede de la Biblioteca de Archivos, ubicada de Conde a Principal, Casa Amarilla Antonio José de Sucre, frente a la plaza Bolívar, en Caracas.


La artillería del pensamiento

Nº 2.648 s $OMINGO DE FREBRERO DE | #OMUNICACIØN Y #ULTURA

15

Compuesta de tres tomos

/BRA COMPLETA DE 'ARCILASO DE LA 6EGA FUE DONADA POR 0ERÞ A LA "IBLIOTECA .ACIONAL El embajador Mario López Chávarri dijo que “al conmemorarse 500 años del fallecimiento del Inca Garcilaso de la Vega, quien estudió y tradujo gran parte de la cultura inca, leerlo y analizar su pensamiento es una oportunidad invaluable y sabemos que esta biblioteca brindará tal oportunidad a sus usuarios interesados en el estudio del mestizaje cultural de Nuestra América Morena”

Biblioteca Nacional de esa hermana nación. Luego del acto de donación, el embajador López Chávarri y la agregada cultural, Rosa Álvarez, recorrieron el cuerpo de servicios y disfrutaron de la exposición documental ‘A un cuarto de siglo del Por Ahora, en la sala Hugo Chávez, donde comentaron sobre la importante fecha y luego se trasladaron a la Colección Libros Raros y Manuscritos ubicada en el nivel AP2. Al recorrer la sala de Libros Raros y Manuscritos de la Biblioteca Nacional López calificó como ‘’un encuentro con la historia de la literatura universal’’, ya que pudo conocer la amplísima colección Arcaya, que está compuesta por 147 mil libros.

T/ Redacción CO-Prensa BNF/ Cortesía BN Caracas

E

l embajador de la República del Perú, Mario López Chávarri, y la Agregada Cultural del Perú Rosa Álvarez, donaron al Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas (IABNySB) la Obra Completa del Inca Garcilaso de la Vega, considerado el más prolífico escritor del Perú y el “primer mestizo biológico y espiritual de América “. Los representantes diplomáticos fueron recibidos en el nivel AP0 del cuerpo de servicios del IABNySB, espacio donde se instaló una muestra de la bibliografía peruana resguardada por esta institución, en la cual destacan los títulos ‘En el imperio del sol,’ de Vicente Gay; ‘El Perú y el Tucumán en los tiempos prehispánicos,’ de Roberto Leviller; Literatura peruana, de Augusto Tamayo Vargas, y un compendio de Obras completas de César Vallejo. En la muestra llama la atención obras de la bibliografía peruana resguardadas en la Colección Libros Raros y Manuscritos, tales como la Primera parte de los comentarios reales del origen de los Incas,’ del propio Garcilaso de la Vega, e Historia del origen y genealogía de los Reyes del Perú, de Constantino Bayle, que data de 1946. Al director ejecutivo del Instituto Autónomo Biblioteca

EL INCA GARCILASO %L EMBAJADOR DE 0ERÞ -ARIO #HÉVARRI RECORRIØ UNA MUESTRA DOCUMENTAL

Nacional y de Servicios de Bibliotecas, profesor Sady Arturo Loaiza, le correspondió recibir a los diplomáticosquien. Señaló que ‘’tal día como hoy, en 1824, el Libertador Simón Bolívar fue nombrado dictador del Perú para contrarrestar la avanzada realista que amenazaba la naciente gesta independentista, por lo que el Congreso del Perú depositó en sus manos la suprema autoridad política y militar. Doscientos años después, estamos acá en esta casa de los saberes estrechando aún más los lazos que nos unen con esta nación hermana a través de la cultura y la literatura’’.

JOYA DE LA LITERATURA PERUANA

4RES TOMOS COMPONEN LA OBRA DONADA POR EL 0ERÞ

Señaló Loaiza que la donación de tan importante obra literaria por parte del Perú a la Biblioteca Nacional de Venezuela, representa una evidencia de hermandad entre ambos pueblos: ‘’El Perú de Bolívar es una República hermana en nuestra Patria Grande. Nos llena de orgullo contar con joyas de la literatura peruana en nuestras colecciones, a la que ahora se agregan estos tomos donados por la embajada. Nuestros pueblos están hermanados históricamente por Bolívar, esta casa de libros de

historia es también la casa del pueblo peruano’’. Luego de expresar su emoción por el recibimiento, el embajador Chávarri dijo que “es un honor visitar la Biblioteca Nacional y encontrar libros vinculados al Perú como los acá expuestos, ello habla de los nexos existentes entre nuestras patrias, al conmemorarse 500 años del fallecimiento del Inca Garcilaso de la Vega, quien estudió y tradujo gran parte de la cultura inca, leerlo y analizar su pensamiento es una oportunidad

invaluable y sabemos que esta biblioteca brindará tal oportunidad a sus usuarios interesados en el estudio del mestizaje cultural de Nuestra América Morena, para ello, hay que leer, complementar y difundir la lectura de estas obras’’. Tres tomos componen las Obras completas del Inca Garcilaso de la Vega, y son una edición especial del Centro de Cultura Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú y forma parte de la Colección Bicentenaria de la

Gómez Suárez de Figueroa, apodado Inca Garcilaso de la Vega, nació en El Cuzco, Gobernación de Nueva Castilla el 12 de abril de 1539. Fue un escritor e historiador peruano de ascendencia inca y española, considerado como el primer mestizo racial y cultural de América por asumir y conciliar sus dos herencias culturales: la indígena americana y la europea, alcanzando al mismo tiempo gran renombre intelectual. Comentarios Reales de los Inca fue considerada su obra cumbre, publicada en Lisboa en 1609, libro en el cual expuso la historia, cultura y costumbres de los Incas y otros pueblos del antiguo Perú. Cabe destacar que esta obra, luego del levantamiento de Túpac Amaru II, fue prohibida por la corona española en todas sus colonias de América, porque su contenido exaltaba el recuerdo de los aguerridos incas, prohibición que se mantuvo hasta 1781. La Organización de las Naciones Unidas para la promoción de la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) eligió el día 23 de abril como ‘Día Internacional del libro’, por coincidir esta fecha con el fallecimiento de tres grandes de la literatura universal: Miguel de Cervantes Saavedra, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega, quienes fallecieron el 23 de abril de 1616 y son textos obligados de la literatura universal.


16 Comunicación y Cultura | Nº 2.648 s $OMINGO DE FREBRERO DE

La artillería del pensamiento

Hasta el 6 de junio

De Libros de cuentos

)6 3ALØN 2EGIONAL DE !RTES 6ISUALES $ÓA DEL 9ARACUY SE INICIARÉ EN MARZO

Inscripciones para el XII Concurso Salvador Garmendia culminan en agosto

En esta nueva cita del arte audiovisual podrán participar todos aquellos artistas venezolanos y extranjeros con residencia comprobada de por lo menos 5 años en el estado TyF/ Prensa Mincultura Caracas

P

ara estimular, exponer, valorar y proyectar el desarrollo de las artes visuales, a partir del martes 21 de marzo, hasta el martes 6 de junio, se estará realizando el IV Salón Regional de Artes Visuales Día del Yaracuy 2017, que es un encuentro estadal, multidisciplinario y de carácter abierto a la participación e investigación, que tendrá lugar en el museo Carmelo Fernández de San Felipe. Así lo dio a conocer el director del museo y coordinador de la Plataforma del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes), del Gabinete Cultural de Yaracuy, Juan Carlos Martínez, quien agregó que el concurso es un evento para propiciar la creatividad y la diversidad del lenguaje plástico. Precisó que las inscripciones y la recepción de las obras están abiertas y cerrarán el venidero 12 de marzo. En el Salón de Artes Visuales podrán participar todos aquellos artistas venezolanos

3E ENTREGARÉN TRES PREMIACIONES

y extranjeros, con residencia comprobada de por lo menos 5 años en el estado. La invitación es para los artistas plásticos regionales para que formen parte en este importante evento bajo las bases del concurso. El IV Salón Regional de Artes Visuales Día del Yaracuy 2017 es un trabajo mancomunado entre el gobierno de Yaracuy, el Instituto de Cultura del Estado Yaracuy (ICEY), la alcaldía del municipio San Felipe, el Museo Carmelo Fernández y el Ministerio para la Cultura del estado Yaracuy, que buscan fortalecer las diversas expresiones culturales de la región. Podrán participar en el Cuarto Salón Regional de Artes Visuales Día del Yaracuy, todos aquellos artistas visuales del estado, con obras inéditas de creación individual

o colectiva, realizadas entre los años 2016 y 2017. El tema a desarrollar es el Cuarto Salón Regional de Artes Visuales Día del Yaracuy es el Estado Yaracuy y su cosmogonía. Los artistas visuales podrán participar en las siguientes categorías: Obras bidimensionales: pintura, dibujo y fotografía. Las obras seleccionadas para participar en el Cuarto Salón Regional de Artes Visuales Día del Yaracuy, con excepción de las galardonadas en la edición, deberán ser retiradas dentro de los 15 días hábiles siguientes a la clausura del evento. Transcurrido dicho lapso, el ICEY dispondrá de las mismas, sin que prospere ningún reclamo al respecto. El primer premio recibirá 100 mil bolívares, el segundo 70 mil y el tercero una medalla y un diploma

3E TRATA DE LA 8)) EDICIØN DEL CONCURSO 3ALVADOR 'ARMENDIA

T/ AVN F/ Archivo CO Caracas asta el 20 de agosto los escritores venezolanos y extranjeros que vivan en el país podrán participar en el XII Concurso Nacional de Narrativa Salvador Garmendia, que busca estimular la creatividad de los escritores y promover la lectura en el país. En una imagen publicada el viernes en el Twitter del Ministerio de la Cultura se detalla que cada autor podrá participar con un libro de cuentos, de una extensión mínima de 60 páginas y máxima de 120, además de estar escrito en for-

mato word, tamaño 12, doble interlineado y en letra Times New Roman. Los textos serán recibidos a través del correo concursofundacioncasabello@gmail. com y el ganador recibirá un único premio de la publicación del libro en formato digital y 150.000 bolívares, que serán entregados durante el acto de celebración del natalicio de Andrés Bello, en noviembre próximo. Para mayor información, los interesados pueden contactar la coordinación de promoción y eventos de la Fundación Casa Nacional de Las Letras Andrés Bello, ubicada en la parroquia Altagracia, de Caracas.

refrescar y fortalecer cimientos para la construcción de pilares culturales y sociales en el país. Ejemplo de ello ha sido la

ejecución del Movimiento César Rengifo, que busca crear a artistas integrales en las artes escénicas.

H

Son agentes de transformación

Elenco estable y Movimiento César Rengifo: inclusión de jóvenes en el teatro y la Revolución TyF/ MPPC Caracas

E

n conmemoración al Día de la Juventud, el legado del prócer José Félix Ribas, necesario es vencer, hoy más que nunca sigue vigente en los hombres y mujeres patriotas del teatro en el país, quienes gracias al proceso revolucionario pueden gozar de inclusión y visibilización en las artes escénicas, sirviendo además como agentes de transformación cultural y social bajo el firme compromiso de lucha

y construcción de una Venezuela independiente, soberana y socialista. Múltiples son los logros que se pueden enumerar producto de las políticas culturales de cambio que impulsa el Gobierno Bolivariano, entre las que destacan la incorporación, el rol protagónico y la amplia participación de jóvenes artistas, actores, actrices, creadores, dramaturgos y directores en los circuitos, redes y festivales de teatro. El sector de las artes escénicas se afianzó con la consoli-

dación del elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro, dándole cabida e inclusión a las generaciones emergentes, con lo que se busca abrir un abanico de oportunidades para el naciente talento nacional, en virtud de seguir sembrando y transformando las artes en beneficio social del pueblo. Es visto que el teatro ha dado un vuelco hacia lo positivo durante estas dos últimas décadas gracias al proceso de formación de una juventud que atiende y entiende su rol como eje de transformación, necesario para


La artillerĂ­a del pensamiento

NÂş 2.648 s $OMINGO DE FREBRERO DE | /PINIĂ˜N

$EDUCCIONES

17

%L KIOSCO DE %ARLE

Nuestra Identidad Nacional

G huĂŠrfana Earle Herrera Reinaldo BolĂ­var

L

os partidos que mandan en la MUD –PJ, AD, VP y UNT-, el llamado G4, decidieron ampliar la nomenclatura presionados por los marginados respondones. AsĂ­ se convirtieron en G9, agregando cinco malcriados del G15. Esto signiďŹ ca que el otrora grupo marginado quedĂł reducido a un G10. Este subgrupo anda como un hijo bastardo, sin padre o sin madre o sin ninguno de los dos, en la mĂĄs pavorosa orfandad. Lo desprecian incluso los cinco hermanos que acaban de ser adoptados por el G4.

@bolivarreinaldo Caracas

de

earlejh@hotmail.com Caracas

Trazos

uestro pueblo no es europeo, ni el americano del Norte, sino una integraciĂłn de Ă frica y AmĂŠricaâ€?, dijo en Angostura (Ciudad BolĂ­var) el Libertador. Esa aďŹ rmaciĂłn sintetiza todo un tratado antropolĂłgico, cultural y polĂ­tico. Y dicho por un nieto de europeos cobra una sobredimensiĂłn Ăşnica. SigniďŹ ca que SimĂłn BolĂ­var se reconocĂ­a de descendencia africana y abyalana. O, en palabras mas familiares: de origen negro e indĂ­gena. Para sentirse de esta integraciĂłn africano-americana no es necesario una prueba de sangre, ni una exposiciĂłn de la tez. Basta sentirlo. ÂżPor quĂŠ BolĂ­var proďŹ riĂł aquella aďŹ rmaciĂłn BolĂ­var era un convencido de la libertad total de los esclavizados, la cual habĂ­a decretado en 1816. No obstante, entre los miembros del Congreso de Angostura, gran parte de ellos practicaba la esclavitud, y sentĂ­a que perderĂ­an sus bienes y privilegios. Por otra parte, varios de los patriotas gustaba presumir de su origen espaĂąol, de su mantuanaje. Ser considerado con sangre india o negra era una afrenta. A pesar de que Juan GermĂĄn Roscio Nieves en 1898 y 1905 habĂ­a demostrado jurĂ­dicamente la igualdad ĂŠtnica, era muy difĂ­cil que los mantuanos renunciaran a ser la ĂŠlite criolla, usando como Ăşnico argumento ser descendientes de espaĂąoles. BolĂ­var, conocedor de la ocupaciĂłn por 800 aĂąos de los moros (ĂĄrabes del norte de Ă frica), hombre que usaba el conocimiento como arma ideolĂłgica, le cita aquella realidad a sus compatriotas: Hasta la EspaĂąa tiene sangre africana, dice. Cuando Roscio Nieves escribiĂł El triunfo de la libertad sobre el despotismo y EL Catecismo de Nirgua advertĂ­a de la necesidad de superar, de erradicar la transculturizaciĂłn europea y cultivar una identidad propia, lo hacĂ­a convencido de esa mezcla ĂŠtnica, de la cual el mismo era hijo. La Cacica Apacuana, la Negra Matea BolĂ­var y la Negra HipĂłlita BolĂ­var (uso adrede negra para enlazar con lo anterior), son la vivencia, el ejemplo concreto del discurso de BolĂ­var el 15 de febrero en Angostura. De allĂ­ venimos, no importa cĂłmo nos veamos o nos vean. Eso es precisamente el gran mensaje que nos da su llegada al PanteĂłn Nacional. El que tenga cerebro que piense.

IvĂĄn Lira

“N

! DESALAMBRAR

Entre la estĂŠtica y el derecho

A

lo largo de los aĂąos hemos asistido a un escenario donde las instancias internacionales, especialmente la OrganizaciĂłn de Estados Americanos (OEA), quieren sembrar en el imaginario comĂşn que “Venezuela es un Estado violador de Derechos Humanosâ€?. Ese rol lo dibujan planteando una especie de “Liga del malâ€?, desde la cual se gobernarĂ­a con un principio de sufrimiento mĂĄximo. En el paĂ­s no existirĂ­a una polĂ­tica, ni una acciĂłn judicial, que busque aliviar o acompaĂąar cuando una situaciĂłn irregular e injusta se produjese; “el mal se ejercerĂ­a por placer y tan solo desde las instancias de Gobiernoâ€?. Planteada la mesa de este modo, todo aquello que ocasiona alguien distinto al Gobierno no tiene como ser catalogado como capaz de violar Derechos Humanos, incluso, si la acciĂłn viene de otros niveles del Estado y sobretodo de personas privadas. Entonces, grandes sectores de acciones nefastas parecen vivir de

cuello blanco y anĂŠcdota. Por ejemplo, todo lo que ocurre en las improvisadas salas de cirugĂ­a donde se practica la estĂŠtica. A propĂłsito, no nos referimos a esos espacios como quirĂłfanos. Esta semana, una nueva noticia de esta naturaleza se colĂł desde el Centro Comercial Tamanaco de Caracas hasta la pĂĄgina de sucesos del Diario El Nacional. En ella se precisa que la joven vĂ­ctima habĂ­a pagado tanto dinero, que la hermana habĂ­a pedido tal bebida y, finalmente, que a un centro de salud, a uno de verdad, habĂ­a llegado sin vida. ÂĄPobre fulanita! ÂĄQuĂŠ mala hora! ÂĄSu vanidad fue vengada! ÂżEs esto asĂ­? ÂżTan individual, tan raro, tan anecdĂłtico? O, Âżse trata de un eslabĂłn en una cadena de exigencias absurdas y peligrosas que empiezan con la idea que para ser bella hay que ver estrellas, o, que calladitas se ven mas bonitas?

Ana Cristina Bracho

Existe en Venezuela una regulaciĂłn de condiciones mĂ­nimas para la medicina estĂŠtica y de procedimientos prohibidos; sin embargo, la gente sigue acudiendo a estos centros pese a la interdicciĂłn. Parece una especie de renuncia voluntaria a la dignidad y a la salud, lo que no es, porque en la sociedad de las apariencias estas acciones estĂĄn condicionadas por los estereotipos que se siguen reproduciendo cuyo control no ha sido debidamente activada. El aĂąo 2017 es un reto de acciĂłn concreta o retroceso. Con propuestas legislativas en distintos paĂ­ses que reculan sobre conquistas que se pretendĂ­an universales, como la prohibiciĂłn formal de la violencia y, en nuestro caso, con un Parlamento hostil a las luchas femeninas. Los derechos estĂĄn allĂ­ entonces entre sobrevivir y agonizar, segĂşn nosotras los defendamos. @anicrisbracho Caracas

Los conceptos emitidos en las pĂĄginas de opiniĂłn del #ORREO DEL /RINOCO no expresan la lĂ­nea editorial de este diario ni de su directiva. Su contenido es exclusiva responsabilidad de sus autoras y autores. OPINION FCO GMAIL COM


18 TemĂĄtica | NÂş 2.648 s $OMINGO DE FREBRERO DE

La artillerĂ­a del pensamiento

La AraĂąa Feminista

Cupido, ÂĄbĂĄjate de esa nube! L

a interpelaciĂłn al rompe corazones es, como feministas, una acciĂłn mas en la lucha por visibilizar todos los frentes en los que el patriarcado monta su carpa y pretende mantener a las mujeres atadas a sus designios. AsĂ­ pues, despatriarcalizar el amor romĂĄntico como espacio de dominaciĂłn de la dictadura emocional hacia las mujeres y construir y ensayar nuevos modelos y estructuras de amor, en las que el respeto, la equidad, la solidaridad, la comunicaciĂłn no agresiva, en definitiva una nueva ĂŠtica del amor como sentimiento humano profundo y diverso, es para nosotras parte del quehacer diario, lo cual deja por sentado que las feministas no estamos en contra del amor, ni somos las pĂŠrfidas des-almadas que el sistema patriarcal y la culpa cristiana intentan satanizar. La tarea pasa entonces por identificar aquellos elementos del amor romĂĄntico con el que crecimos, esos “sutilesâ€? mensajes con los que fuimos educadas, domesticadas y edulcoradas desde instituciones tradicionales como la familia, la escuela, la Iglesia, los medios de comunicaciĂłn y que nos hacen amar patriarcalmente, esto es supeditarnos al otro, entregarnos servilmente al amado en una dedicaciĂłn exclusiva que conduce en la mayorĂ­a de los casos a una automutilaciĂłn (Beauvoir:372,1948), hasta perdernos a nosotras mismas como dice Marcela Lagarde. EnajenaciĂłn que encuentra sustento en los mitos que cuestionamos; el primero de ellos: “el amor todo lo puedeâ€?, el amor “verdaderoâ€? lo perdona y aguanta todo, lo que es a todas luces el caldo de cultivo para la

E

n estos tiempos de retroceso, el movimiento de mujeres del mundo ha logrado convocar las dos movilizaciones mas importantes de los Ăşltimos tiempos: #Ni una menos y la Marcha de las Mujeres. La primera fue una masiva convocatoria que, teniendo su origen en Argentina, se dio en numerosas ciudades durante los meses de octubre

I/ Edgar Vargas Caracas

violencia de gĂŠnero en las relaciones de pareja dada la normalizaciĂłn del amor sufriente, sumiso, abnegado, sacrificado. Este modelo de amor, fundamentalmente de las sociedades occidentales, no nos cansaremos de decirlo, patriarcal, es ademĂĄs heteronormativo, monogĂĄmico, posesivo, demandante y exigente para las mujeres, al punto de llegar a exigir una entrega total, abnegaciĂłn y disposiciĂłn para valorarnos como buenas madres, esposas, parejas, amantes, no importa que en ese trajĂ­n perdamos hasta la vida. Las mujeres necesitamos amar de otras formas. Liberarnos de ilusiones inalcanzables que nos hace sufrir y frustrarnos porque la realidad es mas compleja y diversa que un Ăşnico final Âżfeliz? El amor como hecho social, cultural, polĂ­tico e histĂłrico exige un replanteo de aproximaciĂłn. Preguntarnos cĂłmo amamos, quĂŠ esperamos del amor y de las relaciones amorosas, quĂŠ mensaje estamos transmitiendo a nuestras niĂąas, niĂąos y jĂłvenes adolescentes es una responsabilidad en este empeĂąo nuestro de transformar las relaciones de dominaciĂłn y poder de hombres sobre mujeres. Defender nuestro derecho amar desde nuestro ser en expansiĂłn, desde la diversidad y sobre todo desde la autonomĂ­a ensayando otras formas mas allĂĄ de la creencia de que solo en pareja (heterosexual ademĂĄs) podemos ser felices. AsĂ­ que Cupido, bĂĄjate de esa nube que el amor no es para sufrirlo ni llorarlo, sino para gozar con conciencia y convencidas de que merecemos ser felices y plenas.

Las mujeres convocamos y marchamos T/ Alba Carosio Ciudad

Isaloren Quintero

y noviembre para manifestarse contra los feminicidios y la violencia de gĂŠnero. Se tratĂł de un grito multitudinario alertando sobre la violencia machista, que es un tema de Derechos Humanos. La Marcha de las Mujeres convocĂł a mas de 4.800.000 personas de todo el mundo, que participaron en cerca de 700 marchas para defender los derechos de las mujeres, y tambiĂŠn los derechos de los migrantes y muchos otros dis-

criminados, en un contexto del surgimiento de gobiernos derechistas. La acciĂłn fue dirigida en particular al ascenso de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos. Fue un clamor mundial contra la misoginia, el sexismo, el racismo, la xenofobia, la islamofobia y el cambio climĂĄtico que amenaza el bienestar y la sostenibilidad de la vida humana en nuestro planeta. Se demostrĂł que a lo largo de 40 aĂąos la segunda ola del

feminismo ha logrado ser hoy un elemento movilizador real. Millones de mujeres fueron convocadas para defender todo lo construido por el movimiento feminista internacional a lo largo de cuatro dĂŠcadas. Y tampoco es poca cosa que las mujeres hayamos logrado convocar a otros sectores amenazados por la nueva era reaccionaria, desde Washington a Nueva Delhi. A pesar de todo esto, y mostrando tambiĂŠn que el machismo estĂĄ muy vivo, hay quienes han querido desvalo-

rizar esas variopintas voces de las que tuvieron micrĂłfono, como Angela Davis y Gloria Steinem, histĂłricas luchadoras, y tambiĂŠn las miles de voces de quienes acudieron a marchar. De los laboratorios de guerra sucia salieron acusaciones, sobre ďŹ nanciamientos de -en todo caso- pequeĂąas partes de las y los asistentes. A pesar de falsos analistas y cegueras, con la misma rebeldĂ­a de siempre y por la dignidad universal seguiremos marchando y tambiĂŠn convocando. #NosotrasParamos

Los conceptos emitidos en las pĂĄginas de opiniĂłn del #ORREO DEL /RINOCO no expresan la lĂ­nea editorial de este diario ni de su directiva. Su contenido es exclusiva responsabilidad de sus autoras y autores. OPINION FCO GMAIL COM


19

Nº 2.648 s $OMINGO DE FREBRERO DE | %CONOMÓA

La artillería del pensamiento

El vicepresidente de Economía, Ramón Lobo, se desplegará en Táchira

,OS #,!0 TIENEN EL RETO DE ELEVAR LA PRODUCCIØN Y AMPLIAR DISTRIBUCIØN El Carnet de la Patria es el instrumento para la articulación del Gobierno revolucionario y el Poder Popular", expresó el ministro

L

L

%L PUEBLO ASUME LA TAREA DE SER SUSTENTABLE EN DISPONIBILIDAD DE ALIMENTOS

ción para que los CLAP destinen esfuerzos a producir alimentos de “manera protagónica". El vicepresidente de Economía hizo referencia, a través de la red social, a las jornadas que se llevaron a cabo ayer. En otro mensaje expresó: "El Carnet de la Patria es el instrumento para la articulación del Gobierno revolucionario y el Poder Popular".

TAREAS PRIORITARIAS Con el objetivo de consolidar un nuevo método que permita conocer y solventar las necesidades del pueblo venezolano, el Ejecutivo Nacional activó este fin de semana el Gobierno de Calle -liderado por los miem-

bros del tren Ejecutivo- que tendrá como tareas centrales la supervisión de las actividades de los CLAP y las jornadas de emisión del Carnet de la Patria en todo el país. Para cumplir con esas tareas, el Jefe del Estado ordenó que todos los ministros se desplieguen en gobierno de calle durante este fin de semana para combatir la guerra económica. Para coordinar las acciones con tal fin, el presidente Maduro ordenó la creación del Estado Mayor Central, el cual lo dirigirá, secundado por el vicepresidente Ejecutivo, Tareck El Aissami, y los ministros Elías Jaua, Ricardo Menéndez, Ro-

dolfo Marcos Torres y Antonieta Caporale. El vicepresidente El Aissami informó que a cada ministro se le asignó un estado como responsabilidad y ratificó que esa instancia fue creada con dos prioridades: Carnet de la Patria y los Comités Locales de Abastecimiento y Producción. “Todos los ministros están al tanto de lo que tienen que hacer, que es supervisar los puntos disponibles y explicarle al pueblo qué beneficios recibirán”, apuntó. Para cumplir con esa tarea, el ministro de Economía y Finanzas le fue asignado el estado Táchira, fronterizo con Colombia.

Banco Bicentenario efectuó congreso con sus trabajadores

Banca pública es clave para impulsar el desarrollo económico del país T/ Redacción CO F/ Archivo CO Caracas

E

l presidente del Banco Bicentenario, Miguel Pérez Abad, llamó a los trabajadores de la entidad financiera a continuar mejorando las capacidades de los servicios bajo el concepto de una banca socialista, con énfasis en la transferencia de recursos al Poder Popular para el desarrollo de sus iniciativas productivas, a fin de coadyuvar a la construcción del nuevo modelo que

'OBERNACIØN DE &ALCØN ENTREGØ MÉS DE TONELADAS DE MAÓZ T/ Redacción CO Caracas

T/ Manuel López F/ Archivo CO Caracas os Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) tienen el reto de aumentar la producción y ampliar la cobertura de la distribución de alimentos a escala nacional, sostuvo ayer el vicepresidente de Economía, Ramón Lobo. “Es imprescindible hacer de los CLAP un poderoso instrumento del Poder Popular para la producción y distribución”, escribió Lobo en su cuenta en la red social Twitter @RamonLoboPSUV. El también ministro de Economía y Finanzas agregó que el Gobierno Bolivariano se estableció como meta que los CLAP atiendan a 6 millones de familias de “manera inmediata” en todo el país Los comité fueron creados por el Gobierno del presiente Nicolás Maduro con la finalidad de “combatir el bachaqueo y la corrupción de los alimentos y productos de primera necesidad”, recordó el miembro del Gabinete Ejecutivo. Lobo explicó que existen distintos modalidades de organiza-

Carirubana y Miranda

impulsa la Agenda Económica Bolivariana. “La banca socialista se creó para darle oportunidades al pueblo y avanzar en la construcción de un nuevo modelo productivo. Debemos trabajar con conciencia, saber que lo que estamos haciendo es importante para el desarrollo de la nación”, expresó, durante su participación en el primer Congreso de Trabajadores del Banco Bicentenario de 2017, efectuado ayer en el estado Lara para impulsar el proceso de reorganización de la fuerza

,A ENTIDAD ESTATAL APUNTA SUS ESFUERZOS EN MEJORAR SUS SERVICIOS

laboral en este banco, según reseñó AVN. El presidente de la institución destacó las inversiones que dentro de los planes de re-

novación del ente financiero se han ejecutado con la instalación de una nueva plataforma tecnológica e incorporación de equipos para ofrecer cali-

a gobernación del estado Falcón distribuyó mediante los CLAP un total de 79.500 kilos de maíz blanco en el municipio Carirubana, informó ayer la entidad en una nota de prensa. Esta cantidad se suma a los 105.720 kilos del mismo rubro, que se entregaron esta semana en el municipio Miranda, para un total superior a las 185 toneladas de maíz blanco. Gracias al trabajo articulado con los Consejos Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) fueron colocadas a un precio justo, a disposición del pueblo. Especificó el alto funcionario a escala regional que 4 gandolas cargadas de maíz arribaron al municipio Miranda para el abastecimiento del pueblo, mientras que 3 gandolas fueron recibidas de manera satisfactoria por las diferentes parroquias del municipio Carirubana, y también por algunos CLAP de los municipios paraguaneros Los Taques y Falcón.

dad de servicio a los usuarios. “Somos el primer banco socialista de la nación y estamos esforzándonos para mejorar nuestros servicios”, remarcó. El Banco Bicentenario es una institución adscrita al Sistema Nacional de la Banca Pública, creado en 2010 por el comandante Hugo Chávez, producto de la fusión de varias entidades bancarias, y tiene como objetivo ampliar el mencionado sistema público y promover el desarrollo financiero de sus clientes. Pérez Abad consideró que propiciar encuentros con los trabajadores forma parte de la lucha por el socialismo productivo. “Empezando por la transformación interna cambiaremos el modelo económico de la nación hacia un modelo productivo”, sostuvo.


20 Economía | Nº 2.648 s $OMINGO DE FREBRERO DE

La artillería del pensamiento

La industria profundiza Golpe de Timón

Lanzarán agenda social 2017

0DVSA COLABORARÉ EN INVESTIAGACIONES POR HECHOS IRREGULARES DE SU PERSONAL

Gobierno afina estrategias para elevar exportación pesquera desde Margarita

Los órganos de control de la estatal petrolera han venido ejerciendo acciones preventivas y correctivas en sus procesos operacionales y financieros T/ Redacción CO F/ Archivo CO Caracas

P

etróleos de Venezuela (Pdvsa), sus negocios y filiales, prestará todo el apoyo que requiera el Ministerio Público, la Contraloría General de la República, la Procuraduría General de la República y el Poder Popular para la determinación de responsabilidades y resarcimiento de cualquier daño patrimonial identificado. “Pdvsa y sus trabajadores no descansarán y ejercerán todas las alternativas y mecanismos posibles que resguarden y continuará en coordinación con los entes del Estado para defender los derechos de esta empresa que pertenece al pueblo venezolano”, indicó la empresa en una nota de prensa. Los órganos de control de la industria han venido ejerciendo acciones preventivas

,OS PESCADORES DISPONEN DE PROTECCIØN SOCIAL ,A EMPRESA APLICA CORRECTIVOS PARA MEJORAR OPERATIVIDAD

y correctivas en sus procesos operacionales y financieros. Adicionalmente, en respuesta a ciertas situaciones identificadas, la empresa ha ejercido demandas judiciales en sedes nacionales e internacionales en contra de todo empleado o ciudadano al que se le haya atribuido este tipo de actos. Las acciones forman parte del Golpe de Timón y se eje-

Arribaron 633 contenedores

Cajas de alimentos para los CLAP llegaron a terminal de Puerto Cabello

,OS ALIMENTOS VINIERON DE -ÏXICO

T/ Redacción CO F/ Cortesía Bolipuertos Caracas

U

n total de 633 contenedores con kits de alimentos destinados a los Comités

Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) fueron descargados de la embarcación San Antonio, en el muelle 24 de Bolivariana de Puertos (Bolipuertos) en Puerto Cabello.

cutan para salvaguardar los intereses de la República Bolivariana de Venezuela y del patrimonio público, en “aras de realizar la detección y corrección de hechos que atenten contra el desarrollo de la industria petrolera y de la Revolución Bolivariana, liderada por el presidente obrero, Nicolás Maduro Moros”, refirió la industria en el comunicado.

Para el desembarque de los equipos de 40 pies de altura fueron activados los mecanismos de rigor para descargar la mercancía en el tiempo previsto, garantizando 100% su resguardo, indicó Bolipuertos en una nota de prensa. La Autoridad Única del Sistema Portuario Región Central, general de división José Aguana, informó que estos artículos llegaron a Venezuela provenientes de México, gracias a los convenios sostenidos por el Gobierno Bolivariano con los países del Caribe y serán consignados por la Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas (CASA). Bolivariana de Puertos trabaja para contribuir y fortalecer el aparato económico nacional, impulsando a su vez la Gran Misión Abastecimiento Soberano en todo el país, refirió la gacetilla colgada en la página web del organismo.

T/ Redacción CO F/ Cortesía Min-Pesca Caracas

E

l Ejecutivo se reunió con autoridades del estado Nueva Esparta con la finalidad de discutir lineamientos orientados a elevar la exportación de rubros marinos, informó el ministro para Pesca y Acuicultura, Ángel Belisario. Lo que se busca, explicó el ministro desde el municipio Arismendi, es unificar criterios y ordenar los protocolos correspondientes para elevar el envío de rubros marinos, tanto congelados como procesados, reseñó Min-Pesca en nota de prensa. “La pesca ha encontrado en la actividad exportadora una nueva fuente generadora de

divisas que contribuye a la construcción del nuevo modelo económico productivo nacional, en el cual se ha avanzado positivamente”, destacó. Recordó que mediante permisos emitidos por su despacho, varias comercializadoras artesanales de la entidad han exportado pargo, mero, langosta, sierra y carite a islas del Caribe, por lo que instó a los pescadores a cumplir con las exigencias de la ley para potenciar aún más la actividad. El ministro también informó que presentarán la agenda social para el sector pesquero y acuícola para 2017, el venidero 23 de febrero, en Caracas. Entre los temas que tratarán están seguridad, vivienda, educación, bancarización y acceso a la tecnología.

En República Dominicana

Policía detuvo a venezolano por “clonar” tarjetas de crédito T/ Agencias Santo Domingo

L

a Policía Nacional de la República Dominicana detuvo a un venezolano, quien sería integrante de una banda dedicada en el país a clonar tarjetas de crédito y desmantelar cajeros automáticos de varias entidades financieras. Los aprehendidos son el venezolano Jean Carlos Torres Antivieros y el mexicano

Arellano Carrillo Christian, refirió una nota de la agencia EFE. La detención de ambos, en el sector Villa Consuelo, en la capital dominicana, se produjo "tras una ardua labor de inteligencia", de acuerdo con un comunicado de la policía dominicana. Los apresados serán sometidos a la acción de la justicia en las próximas horas, refirió la información de la agencia de noticias.


21

Nº 2.648 s $OMINGO DE FREBRERO DE | -ULTIPOLARIDAD

La artillería del pensamiento

Les perdonaron multimillonaria deuda

-INISTRO ARGENTINO %L GRUPO -ACRI NO TENÓA RECURSOS PARA PAGAR DEUDA CONTRAÓDA CON EL %STADO El ministro de Comunicaciones de Argentina admitió que la negociación con el consorcio de la familia presidencial significa un “perjuicio para el Estado” T/ Redacción CO-Página12 F/ Archicvo CO Caracas-Buenos Aires

E

l ministro de Comunicaciones argentino, Oscar Aguad, defendió el acuerdo entre el Estado y Correo Argentino por el que se condonó una deuda que la empresa arrastra desde 2001, cuando era gerenciada por el grupo Socma de Franco Macri, padre del presidente Mauricio Macri. “Estamos hablando con un deudor sin recursos económicos”, argumentó el funcionario de Cambiemos sobre el padre del Presidente. Admitió que el acuerdo significa “un perjuicio para el Estado”, pero remarcó: “Tratemos de cobrar lo que queda, porque si seguimos demorando esta deuda no existe más”. “Nosotros dijimos: ‘Que pague lo que queda de capital cien por cien y vemos cómo hacemos un acuerdo con el deudor para que pague en cuotas, porque es-

#ORREO !RGENTINO QUEBRADA POR LA FAMILIA -ACRI

tamos hablando de un deudor sin recursos económicos’”, declaró Aguad a una radio local. Consultado respecto a un eventual conflicto de intereses por el parentezco entre el presidente Mauricio Macri y los integrantes del directorio de Socma Americana, que posee la empresa Correo Argentino, Aguad remarcó: “Nunca hablé con Macri de este tema. Yo lo tomé como un tema judicial”. Respecto a la posibilidad de un fallo contrario en la Justicia,

Aguad admitió que “si la Cámara (Nacional de Apelaciones en lo Comercial) no homologa el acuerdo, es muy probable que se pierda, perdamos el patrimonio del Estado”, ya que advirtió que lograr una “renegociación” sería “muy complicado”.

EL MISMO GERENTE DE LA PRIVATIZACIÓN Con el escándalo del perdón de la deuda de su familia al Estado argentino, los medios de esa nación revelaron otro

detallazo. En su portal digital, Página12, recordó que el actual gerente de la empresa pública Correo Argentino es el mismo que designó la familia Macri para administrarla cuando la empresa había sido privatizada. En el año 1997, Correo Argentino fue privatizada, sus compradores, la familia Macri, la adquirió a precio de gallina flaca y colocó al frente a Jorge Irigoin. En 2003, se renacionalizó la compañía luego de que la mencionada gerencia la llevara a la quiebra. En 2016, sorpresa, Mauricio Macri asume la Presidencia de la nación y designa, nada más y nada menos que al mismo Jorge Irigoin como gerente. En manos del consorcio de la familia del presidente Macri, la empresa postal acumuló una deuda de 250 millones de pesos y se declaró en quiebra. Desde el gremio de trabajadores postales recuerdan que “Irigoin fue uno de los hombres que en los 90 comandó el achique del Correo, con la pérdida de miles de puestos de trabajo”.

LOS MACRI DEMANDAN AL ESTADO A la familia Macri no le bastó con autoperdonarse una multimillonaria deuda. Tam-

bién se dan el lujo de demandar al Estado. Hace dos meses iniciaron una querella para reclamar pagos de capital con intereses de 11% anual. Vaya paradoja, en la negociación que los libró de su multimillonaria deuda, los Macri se comprometieron a cancelar solo 7% de interés anual, por el ínfimo monto que quedaron pagando. Cabe recordar que el acuerdo alcanzado esta semana incluye una cláusula de pago acelerado en el caso de que el Grupo Macri le gane el juicio que le inició al Estado nacional por la rescisión del contrato del Correo. El objetivo de esta nueva demanda, además de dos juicios en curso sobre los que no renunció ni desistió pese al acuerdo, es financiar el pago de su deuda con dinero que obtenga del propio Estado. La Sala B de la Cámara Comercial es la que debe resolver si acepta el acuerdo entre el Gobierno y el Correo o si hace lugar al dictamen de la fiscal de rechazar la propuesta. El tribunal está integrado por las juezas María Lilia Gómez Alonso de Díaz Cordero, Matilde Ballerini y Ana Piaggi. Piaggi está excusada de intervenir en la causa casi desde su inicio.

La población está prácticamente en estado de sitio

Brasil: fracasó presunto acuerdo para poner fin a huelga policial en Espirito Santo T/ Redacción CO-Vermelho-EFE F/ EFE Caracas-Brasilia

L

os policías militarizados del estado brasileño de Espírito Santo no acataron un acuerdo alcanzado en la noche del viernes con el gobierno regional. Los efectivos permanecieron acuartelados y nuevamente las autoridades regionales fracasaron en su intento de poner fin al conflicto. El acuerdo tenía previsto que los policías, que reclaman reivindicaciones salariales, volviesen a las calles este sábado a partir de las 7.00 hora local (9.00 GMT). Entre otras aspecto, el gobierno regional anunció que

los policías involucrados en la huelga no serían procesados judicialmente. No obstante, tal anuncio era una media verdad, ya que el acuerdo no incluía la amnistía para 703 policías que ya han sido procesados acusados del delito de “rebelión” y que podrían pagar entre 8 y 20 años de cárcel. La vigilia de los familiares de los efectivos a las puertas de los cuarteles continuó. La esposa de uno de los policía contó al medio digital portal Vermelho: “Ese acuerdo no cambia en nada nuestra lucha, vamos a continuar acá hasta que el gobierno atienda nuestros pedidos”. El tema salarial, uno de los reclamos principales de los

uniformados, tampoco estaba resuelto con el fallido “acuerdo”. El gobernador de Espitu Santo, Paulo César Hartung, ratificó que el incremento era “inviable”. La crisis de seguridad pública, por falta de efectivos en las calles, desató una ola de violencia con al menos 121 muertos, principalmente en Vitoria, la capital regional, en la que muchos locales comerciales, agencias bancarias y oficinas públicas permanecen cerradas.

SILENCIO DE TEMER La declaración del Gobierno regional secundó las palabras del presidente de Brasil, Michel Temer, que se pronunció ayer

0ROSIGUE LA HUELGA POLICIAL EN EL SUROESTE "RASIL

(luego de una semana de crisis) por primera vez sobre la crisis en Espírito Santo, la que era hasta entonces una de las regiones con menor tasa de homicidios del país. El Mandatario expresó en una nota oficial su "condena" a la "paralización ilegal" de la Policía Militarizada y afirmó que el Gobierno federal actuará con todo el "rigor" para contener-

las, pues se trata de "comportamientos inaceptables". Durante los últimos seis días, los familiares de los policías militarizados han acampado en la puertas de los cuarteles para impedir la salida de los agentes, quienes por tener estatus de soldados no pueden declararse en huelga y en caso de hacerlo se enfrentan a una pena de dos años de prisión.


22 Multipolaridad | Nº 2.648 s $OMINGO DE FREBRERO DE

La artillería del pensamiento

Paramilitares acosan a la población de Donetsk y Lugansk

2USIA DENUNCIA QUE RÏGIMEN DE 5CRANIA ALIENTA A LAS BANDAS ARMADAS DE ULTRADERECHA El canciller ruso Serguei Lavrov dijo que el Gobierno de Poroshenko se hace de la vista gorda ante las acciones de los extremistas

4OLEDO ESTÉ SOLICITADO POR LA JUSTICIA PERUANA

El expresidente estaría en San Francisco

Gobierno peruano pide a EEUU que capture y expulse a Toledo

T/ Sputnik-Redacción CO F/ Archivo CO Moscú

E

l presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, se hizo el de “la vista gorda” ante las acciones de los batallones de extremistas de derecha en Donbás (República Popular de Donetsk), afirmó el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Lavrov. “(A Poroshenko) Se le ocurrió que sería mejor cerrar los ojos ante lo que hacen los batallones voluntarios, o, incluso, sugerirles que ya era hora de comenzar a disparar”, aseguró el Canciller ruso al canal televisivo NTV, al referirse a la agudización de la crisis en Donbás que tuvo lugar en los últimos días. Para Lavrov, el líder ucraniano recurrió a hacerse la “vista gorda” ya que, en caso contrario, se hubiera visto obligado a realizar reformas políticas, aprobar la ley de amnistía, la ley del estatus especial de Donbás y realizar comicios en la zona. El Canciller ruso destacó que el único aspecto positivo que tiene la situación actual radica en que occidente por fin comienza a

T/ Redacción CO-LaRepublica.pe F/ Archivo CO Caracas-Lima

scar Parrilli, quien fuera jefe de la Agencia Federal de Inteligencia de Argentina durante el mandato de Cristina Fernández de Kirchner, expresó en entrevista con el portal ruso RT que desde Washington se trama una nueva “operación Cóndor” contra su país y la región.

conversación telefónica privada entre el expresidente Lula da Silva y la entonces presidenta Dilma Rouseff, más tarde destituida. “Si usted ve lo que ocurre en Argentina, en Ecuador, en Venezuela en Bolivia y en Brasil es exactamente lo mismo”, apunta el abogado. “Antes de las elecciones, los medios de comunicación se inventaron un escándalo sobre Evo Morales. Incluso el presidente de Ecuador, Rafael Correa, denunció que hubo un Plan Cóndor”, recuerda. Cuando en 2016 el entonces presidente de EEUU, Barack Obama, viajó a Argentina,

anunció que Estados Unidos iba a desclasificar los documentos secretos del Plan Cóndor. “Es bueno que nos cuenten lo que hicieron hace 40 años, pero mejor que nos cuenten lo que están haciendo ahora en desmedro de los gobiernos nacionales y populares de Latinoamérica, o de los de aquellos países que quieren tener soberanía, inclusión social y trabajo digno para sus pueblos”, reclama Parrilli. La Operación Cóndor fue un plan orquestado, en la década de los 70, por las dictaduras del cono sur para aniquiliar a la disidencia e intentar destruir las bases del movimiento popular.

3ERGUEI ,AVROV CANCILLER RUSO

comprender “lo que vale en realidad el Gobierno de Ucrania”. “Pero eso se logra a costa de mucha sangre y de experimentos que duran muchos meses, por no decir años”, precisó Lavrov. Durante las últimas semanas las fuerzas militares ucranianas y las bandas armadas fascistas han incrementado su acoso contra la población civil de la autoproclamada República Popular de Donetsk.

CRUZ ROJA LLEVA ASISTENCIA HUMANITARIA Ocho camiones con asistencia humanitaria del Comité Inter-

“Hoy existe una nueva Operación Cóndor orquestada por EEUU”

O

contra la asociación mutual judía de la AMIA ocurrido en 1994 en Buenos Aires. “Ha vuelto a Argentina el perverso mecanismo, la triple alianza entre algunos medios de comunicación, sectores del Poder Judicial y los organismos de inteligencia, que se unen para realizar espionaje político y persecución mediática y judicial a todos aquellos dirigentes opositores al actual Gobierno” de Mauricio Macri, explicó Parrilli a RT. El exdirector de inteligencia también relaciona las escuchas a Cristina Fernández de Kirchner con aquellas difundidas en marzo de 2016 en Brasil, a una

E

Exjefe de inteligencia de Argentina

T/ Actualidad RT-Redacción CO Buenos Aires

nacional de la Cruz Roja (CICR) para los civiles de la provincia de Donetsk partieron hacia el territorio controlado por las milicias, informó la guardia fronteriza de Ucrania. Los camiones llevan más de 130 toneladas de productos sanitarios y materiales de construcción para los civiles de Donbás. Ucrania emprendió desde 2014 una operación militar en varias áreas de las regiones de Donetsk y Lugansk, donde se proclamaron repúblicas populares en respuesta al violento cambio de régimen ocurrido en Kiev en febrero del mismo año.

l Gobierno peruano alertó ayer que el expresidente Alejandro Toledo, solicitado por lavado de activos y tráfico de influencias, estaría en San Francisco (Estados Unidos) y por tanto solicitó a las autoridades estadounidenses colaboración para su detención y expulsión. En un breve comunicado emitido por la Presidencia del Consejo de Ministros, el Gobierno informó que según sus fuentes de información, que no identificó, Toledo podría estar planeando además “su fuga” al “Estado de Israel”, a cuyas autoridades también han alertado ante la posibilidad de que “el referido requisitoriado quiera ingresar” a ese país. El Gobierno subrayó en su nota que la alerta roja de la Interpol para los 190 países parte de la organización ya está activada para localizar a Toledo, tal y como solicitó desde que se

conoció la resolución judicial en contra del político. Perú ofreció también una recompensa de 30 mil dólares para capturar al expresidente, después de que un tribunal pidiera su encarcelamiento provisional acusado de haber recibido supuestamente 20 millones de dólares de la constructora Odebrecht para favorecer sus negocios en el país. La captura y encarcelamiento preventivo de Toledo serían necesarios, según el juez, porque este no tiene arraigo en el Perú y no ha demostrado intenciones de regresar al país desde que se conoció su implicación en el caso. El exmandatario reside y trabaja en San Francisco, donde se desempeña como investigador en la Universidad de Stanford. Toledo era parte de un grupo de figuras de la derecha latinoamericana que recorría el mundo para dictar conferencias sobre la democracia. Hacía abierta campaña en contra de los gobiernos de Bolivia y Venezuela.

“No tenga duda de que hay un nuevo Plan Cóndor, orquestado hoy por el Departamento de Estado de EEUU y por los fondos buitre, que financian permanentemente todas estas actividades y los grupos económicos dominantes en Argentina”, señala Oscar Parrilli que, junto a otros funcionarios kirchneristas, ha sido acusado por un fiscal del supuesto encubrimiento del atentado terrorista


23

Nº 2.648 s $OMINGO DE FREBRERO DE | -ULTIPOLARIDAD

La artillería del pensamiento

Los campesinos son obligados a abandonar sus tierras

$ENUNCIAN AMENAZAS DE PARAMILITARES EN ZONAS RURALES DE #OLOMBIA Alertan que la población rural tiene mucho miedo y teme que se repita lo vivido en 1999, cuando hubo miles de desplazados y asesinados T/ Telesur F/ Archivo CO Caracas

v

Organizaciones sociales en Colombia denunciaron las amenazas de paramilitares, que se apoderan de los espacios dejados por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) en su paso hacia las zonas veredales. "Hombres armados con insignias de águilas intimidan a campesinos en cercanías a zona Veredal de concentración de las FARC", alertó en un comunicado la organización so-

0ARAMILITARES AMENAZAN PROCESO DE PAZ EN #OLOMBIA

cial Voces de Paz, integrante del mecanismo tripartito de verificación de los acuerdos entre el grupo insurgente y el Gobierno de Colombia.

Por su parte, el movimiento Marcha Patriótica denunció que los campesinos fueron obligados por los paramilitares a desplazarse hacia el casco ur-

bano de Colombia por amenazas de muerte. María Carvajal, líder de la Asociación Campesina del Catatumbo (Ascamcat), aseguró que los campesinos

Un deceso por día

155 mil personas votaron

Tratando de cruzar de México a EEUU: 37 personas han fallecido en 2017

España: Podemos celebró exitosas primarias

T/ EFE Ginebra

U

n total de 37 inmigrantes indocumentados han fallecido en lo que va de año en la frontera entre México y EEUU, ocho más que en los mismos 40 primeros días de 2016, informó ayer la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), que sin embargo no quiso especular sobre si se debe al muro que el Gobierno estadounidense quiere construir. De acuerdo con la OIM, durante esta semana se conocieron 15 fallecimientos de inmigrantes en el condado de Pima, en Arizona (EEUU), presuntamente debido a hipotermia o deshidratación, explicó en rueda de prensa el portavoz de la organización Joel Millman. Se desconoce cuándo las víctimas han fallecido y desde cuándo han estado sus cuerpos sin vida ahí, indicó el portavoz. En combinación con los ahogamientos en el río Bravo ya registrados, la zona fronteriza entre México y EEUU

registró casi una muerte por día entre el 1 de enero y el 8 de febrero. “Hemos visto un ritmo mucho más acelerado de ahogamientos en el río Bravo, pero no sabemos si se debe a un flujo mayor (de inmigrantes) o simplemente a un momento desafortunado”, señaló el portavoz de la OIM. El año pasado murieron 65 personas ahogadas en la frontera entre México y EEUU, según datos de la OIM. Preguntado si este aumento en la cifra de inmigrantes indocumentados fallecidos se puede deber a la construcción del muro fronterizo anunciado por el presidente de EEUU, Donald Trump, Millman señaló que “es imposible especular” sobre los motivos. El portavoz dijo que podría también deberse a un “adelanto de la temporada” del tráfico de inmigrantes que tratan de cruzar la frontera en busca de una vida mejor, porque la economía estadounidense “es en estos momentos muy fuerte” y normalmente el “pico” de entradas se registra a mediados de marzo.

0ABLO )GLESIAS INTERVIENE EN ASAMBLEA DE 0ODEMOS

T/ Redacción CO/Público.Es F/ Público.Es Caracas

A

yer Podemos, la organización que irrumpió en el escenario político español y ha hecho temblar las bases del bipartidismo, fue a elecciones internas para elegir a su nueva dirección. El ambiente estaba precedido por la batalla ideológica entre las corrientes de su actual secretario general, Pablo Iglesias, y su secretario político, Íñigo

Errejón. Hoy se conocerán los resultados de la votación. 155 mil personas sufragaron en las primarias de la formación de izquierda, lo que fue considerado como un éxito por medios españoles como Público y El Diario. La II Asamblea Ciudadana de Podemos, efectuada en el palacio de Vistalegre en Madrid, fue escenario también del debate entre sus corrientes. Tanto Iglesias como Errejón remarcaron sus posturas; sin embargo, el ambiente en general fue descrito como de

están “con mucho miedo y no quieren repetir lo que se vivió en 1999 porque fueron miles de personas muertas, desaparecidas y desplazadas” a manos de la violencia paramilitar". Según medios colombianos, los campesinos en el sector de Matecoco, zona rural de Tibú, en Norte de Santander, detuvieron la marcha de uno de los frentes de las FARC-EP y exigieron la presencia de las Naciones Unidas (ONU) para denunciar el riesgo que representa la presencia paramilitar en la zona. Por su parte, la Oficina de la ONU en Colombia informó que una delegación de alto nivel viaja a la zona para reactivar la marcha de unos 200 integrantes de las FARC-EP hacia el punto de desarme en Caño Indio. “La Misión de las Naciones Unidas está preocupada por estos acontecimientos y ha tomado la decisión de enviar al lugar una delegación de alto nivel de su sede de Bogotá para ayudar a la continuación de este importante movimiento”, indicó la Misión la ONU en Colombia por medio de un comunicado difundido ayer.

unidad por los cánticos de los delegados y las intervenciones de la dirigencia. Pablo Iglesias utilizó sus tres intervenciones de la mañana para recoger el guante y hacer bandera de la necesidad de un partido unido tras la asamblea. “El ensimismamiento y la división trabajan para el enemigo”, aseguró en su primer discurso, en el saludo inicial que abrió la jornada. El secretario general ha apostado por el “bloque histórico de cambio” y por despegarse de los “partidos tradicionales” a los que, ha dicho, “no hay que parecerse en los andares”. Lo del bloque histórico no es solo retórico, se trata de uno de los puntos más controversiales dentro del partido. Mientras Iglesias defiende las alianzas con otros sectores de izquierda, Errejón y los suyos usaron gran parte de la campaña interna para arremeter contra los principales socios de la organización: Izquierda Unida. Hoy se conocerán los resultados y la nueva dirección que ha resultado electa. También los documentos que quedarán aprobados como el programa de acción del partido. Actualmente la alianza entre Podemos e Izquierda Unida figura en las encuestas como segunda en la intención de votos para el pueblo español.


correoorinoco | @correoorinoco Domingo 12 de febrero de 2017 | Nº 2.648 | Año 8 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve

Clasificamos al mundial Sub-20

!Grande, Venezuela! T/ Jhondeni Jaramillo C. F/ EFE Caracas

L

a selección nacional de fútbol categoría Sub- 20, a pesar de que perdió ante Argentina en el duelo de ayer con pizarra de 2-0, logró clasificar para el mundial de la categoría que se efectuará en Corea del Sur, entre el 20 de mayo y el 11 de junio del presente año. Por segunda vez esta categoría acude a la magna justa de la disciplina. Los primeros en hacerlo fue el equipo que asistió a la edición de Egipto 2009. Ese equipo era liderado por José Salomón Rondón, quien marcó cuatro goles. “Estoy feliz por haber logrado este pase al Mundial. Le hemos

dado una gran alegría al país y esperamos que todos los disfruten al máximo. Estos muchachos dieron una gran batalla en la cancha y ahora vieron los resultados”, dijo Rafael Dudamel desde Ecuador a las Cámaras de TLT. Por su parte, Yeferson Solteldo dijo: “Somos mundialistas. Ahora es que viene lo bueno”.

EL JUEGO El compromiso se inició con el asedio por parte de la albiceleste, que presionó la salida de Venezuela y buscó crear peligro en los primeros 20 minutos de juego, aunque la defensa respondió de buena forma y no permitió llegadas claras del equipo local. La primera media hora transcurrió con pocas llegadas en ambos arcos, pero con la pose-

sión a favor de Argentina. Matías Zaracho probó los reflejos de Wuilker Faríñez y el guardameta respondió de gran forma sin dar rebotes. A pesar de la buena defensa venezolana, al minuto 43 Lautaro Martínez abrió la cuenta. Tras un pase entre líneas, el delantero argentino recibió la pelota entre los defensores centrales, controló con la pierna derecha y remató pegado al segundo palo para vencer a Faríñez. Dos minutos después, al 45, una mala salida del guardameta venezolano la aprovechó Lautaro Martínez para colocar el 2-0 en el marcador. Un centro largo sumado a la decisión errónea de Faríñez terminó en un cabezazo del “9” argentino que batió por encima al arque-

ro vinotinto, para terminar la primera parte con marcador favorable para los dirigidos por Claudio Úbeda. En el segundo tiempo Venezuela salió con todo buscando el gol que le diera el descuento en la pizarra. Al minuto 53 Yeferson Soteldo tuvo el gol en su bota derecha, al estrellar un tiro libre en el travesaño, por pocos centímetros se salvó Argentina. Al minuto 56, Wuilker Faríñez comenzaba a ser un factor importante en el resultado del partido, cuando de manera espectacular sacó en la línea un cabezazo argentino que por poco se convirtió el tercer tanto albiceleste. El tiempo se consumió, Argentina no dejó de presionar, pero el reloj no dio para más: victoria

de los argentinos y clasificación de Venezuela a Corea del Sur. A pesar de la derrota, los números le dan el boleto al Mundial de la FIFA de la categoría Sub-20 por segunda vez en la historia. De forma oficial, Venezuela y Ecuador se unen a Uruguay para inscribir su nombre en la máxima justa del fútbol mundial, mientras que Argentina esperaba por el resultado entre Colombia y Brasil para conocer si argentinos o brasileños acompañan a las otras selecciones. Ocho años después Venezuela logra clasificar para un Mundial Sub-20. Tras lo hecho por la Vinotinto de César Farías en 2009, ahora la selección de Rafael Dudamel logra la hazaña de llegar al máximo torneo de selecciones.

En Pdvsa La Estancia

Los Vasallos de Venezuela mostraron costumbres de El Carnaval T/ Elízabeth Pérez M. F/ José Miguel Meneses Caracas

Mediante el canto y la danza, la agrupación Los Vasallos de Venezuela se pasearon ayer en Pdvsa La Estancia por las diversas expresiones culturales propias de la celebración de El Carnaval en nuestro país, en un espectáculo muy colorido y divertido. El merengue caraqueño y el calipso de El Callao fueron los géneros que sirvieron de base al repertorio que preparó el director musical del grupo Jesús Rondón, para rememorar las fiestas carnestolendas de la Caracas de otrora y de El Callao, declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Gran alboroto en el público ocasionaron “las negritas” al aparecer en el escenario bailando un sabroso merengue caraqueño, y con singular gracia hicieron que muchos dejaran sus asientos para echar un pie. Las negritas eran un disfraz que se popularizó en la década de los 50 y 60 y hasta los hombres utilizaban esta vestimenta en Carnaval.

Un elegante baile en el que las damas llevaban vestidos cortos con flecos brillantes, muy sensuales, y los hombres portaban elegantes trajes negro y blanco, con tirantes y sombrero de pajilla, llamó la atención de los asistentes, quienes pudieron disfrutar de la música que se bailaba hace más de 90 años. Y cuando de Carnaval se trata no podía faltar la escenificación de las madamas y los diablos del Carnaval de El Callao, quienes a ritmo de calipso, con coloridos trajes y extravagantes turbantes, brindaron un espectáculo de mucho brillo dedicado a la cultora Clotilde Dilens, quien fue una madama guayanesa que compartió escenario con los Vasallos de Venezuela, según señaló la directora de danza del grupo Naytí Ortega. Los Vasallos, que están cumpliendo 26 años de trayectoria, concluyeron el espectáculo con un hermoso calipso llamado La Guayanesa, en el cual mencionaron casi toda la geografía de Guayana, la gente, las tribus indígenas, su comida y la hospitalidad de sus habitantes. Sin duda brindaron un extraordinario espectáculo.

Los Vasallos de Venezuela brindaron un excelente espectáculo


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.