2 minute read

Clubes luso-venezolanos reactivan Feceporven y eligen nueva directiva

CORREIO DA VENEZUELA / LUSA

Los dirigentes de varios clubes luso-venezolanos decidieron reactivar la Federación de Centros Portugueses de Venezuela (Feceporven) porque consideran importante promover la cultura lusitana en el país, informó a Lusa la organización.

Advertisement

Como primer paso para la reactivación de Feceporven, fundada en 1999 y paralizada hace cinco años, se eligió una nueva junta directiva para los próximos dos años, que tendrá como objetivo retomar las actividades y recuperar el tiempo perdido, explicó una fuente de la nueva directiva.

«Nuestro trabajo será continuar con lo que se venía haciendo, promover el deporte y la cultura. En ese sentido, volveremos a organizar los juegos Feceporven, los festivales de la canción y del folclore y muchas otras cosas», afirmó el nuevo presidente, David Alcaría.

Según él, las elecciones se celebraron el 26 de febrero y la junta directiva se plantea «trabajar en otros aspectos» para diversificar y actualizar Feceporven. Uno de los objetivos es avanzar en «una reforma estatutaria, para que todos los clubes luso-venezolanos tengan mayor participación» en ese organismo.

«Ya tenemos una nueva junta directiva. Nuestro objetivo es volver a tener el mismo dinamismo. Hay mucho entusiasmo y he recibido el apoyo de los clubes que forman parte de la federación. Es fantástico saber que cuento con todo el apoyo de estos clubes», afirmó.

David Alcaría también explicó que Feceporven «estuvo aproximadamente cinco años paraliza- da, porque en el año 2016 hubo una impugnación de las elecciones y luego surgió la pandemia» del covid-19. «Por ello no llevó a cabo ninguna actividad, porque tenía que elegir una nueva junta, cosa que ya ha ocurrido» dijo.

«Ahora toca ponerse a trabajar, trabajar y continuar la labor que hicieron los anteriores presidentes de la federación», subrayó.

Según David Alcaria, Fecepor- ven cuenta actualmente con 15 centros afiliados luso-venezolanos. Sin embargo, la directiva quiere conocer si otros clubes que formaron parte de Feceporven en el pasado siguen abiertos.

«Sabemos que en Maracaibo, Cabimas y en Los Valles del Tuy hay situaciones particulares. Eran clubes que formaban parte de la Federación, pero hemos perdido contacto con ellos y queremos re- unirnos, saber si necesitan nuestro apoyo, en este caso el apoyo del Gobierno portugués al asociativismo, para que puedan seguir con sus puertas abiertas», explicó el dirigente.

David Alcaría también explicó que Feceporven quiere reunirse con la directiva del Centro Portugués de Caracas, «porque no forma parte de la Federación, pero ha participado en los juegos nacionales» organizados en el pasado.

«Quiero decir que estoy muy entusiasmado y tenemos muchas ganas de trabajar. Queremos que Feceporven vuelva a ser lo que fue en el pasado y mejore aún más», subrayó el nuevo presidente, que también está al frente de la Casa Portuguesa de Aragua.

José Francisco Rodríguez, presidente del Centro Luso-Larense de Barquisimeto [estado de Lara] asume la vicepresidencia. Fernando Costa, presidente del Centro Marítimo de Venezuela, es el nuevo secretario de actas y correspondencia. La tesorería estará a cargo de Manuel Moniz, secretario de juventud de la Casa Portuguesa de Aragua, y el presidente del Centro Portugués Venezolano de Guayana, José Ferreira Costa, se encargará de las relaciones públicas de Feceporven.