Compromisos: Impulsando la Verdad

Page 1


Corporativo EHÉCATL S.A. de C.V. surge como una Empresa socialmente responsable, convirtiéndose en una extensión de Fundación Desarrollemos México A.C. y con un área especializada para dar a conocer a la sociedad las actividades realizadas, así como 5 líneas de trabajo. 1. Casa de Asistencia y Despensas 2. Cocina Típica Gourmet y Bebidas Innovadoras. 3. Productividad, Tecnología (TIC´s ,Gestión e Innovación), y Comercio (Importaciones y Exportaciones). 4. Imagen, Publicidad y Papelería. 5. Consultoría Interdisciplinaria (Administración de Riesgos, Asistencia Jurídica y Alianzas Intersectoriales, entre Otros). Por esta razón, creamos y tenemos el placer y honor de presentarle la revista digital

«Compromisos: Impulsando la Verdad» El medio alternativo de información, que mostrara las actividades emprendidas por Fundación Desarrollemos México A.C. para el desarrollo comunitario, así como las alianzas con Empresas e Instituciones, que buscan como siempre el beneficio de nuestros lectores y de la comunidad en general.

Editorial Cada uno de los eventos realizados por esta institución procuran ser incluyentes, plurales y multi-institucionales, sin embargo en muchas ocasiones esto no ha resultado posible por la falta de apertura y disposición de diversos organismos. Con lo anterior queremos dejar claro, que no realizamos ninguna actividad a favor de ningún partido político o representante institucional de dicho organismo, que el desarrollo de nuestras actividades obedece única y exclusivamente a la inconformidad existente de prácticas monopólicas y a la falta de consensos y diálogos, donde las instituciones juveniles y sectoriales no se preocupan por resolver las necesidades de sus representados, tampoco por encontrar soluciones, ni por encausar sus inquietudes y/o apoyar sus propuestas. El objetivo de Fundación Desarrollemos México AC, no es el de desprestigiar a las instituciones, sino el de colaborar con ellas, con la intención de proponer y generar los mecanismos de engranaje Interinstitucionales e Inter-generacionales.

Cartas al Editor ¡Magnífico este vídeo...! ¡MUY bien por el cantante, por el adaptador, y por el youtubista que publicó este vídeo...! ¡Saludos afectuosos...! Hierogrammatophilus


Índice Efervescencia Política . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 04 Tu aportación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 Denuncia Publica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Noticias Relevantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 Informe de Actividades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 Eventos y Convenios Alianzas Intersectoriales “Proyecto Becas”. . . 20 Videos Recomendados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 Catalogo EHÉCATL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24

Convocatorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 Realiza tu Servicio Social con Nosotros . . . . . . . 28


Manual para el Político Aprovechando la encomienda que fue signada a su servidor, para realizar un análisis sobre los políticos y politólogos, he desarrollado esta pequeña síntesis para compartir con ustedes los resultados. Para Aristóteles un político es aquella persona que se dedica a desarrollar y estudiar las labores inherentes al estado, es decir al gobierno. Gobierno: El estado surge por medio del contrato social, lo que otorga a este ente facultades y responsabilidades, algunas de esas facultades son la administración de un territorio, mientras que principal y básicamente sus responsabilidades son dotar a la población de su demarcación beneficios en 1) salud 2) educación 3) seguridad y 4) economía (entendiéndose esto como una decorosa calidad de vida). Para Maquiavelo la política es un juego de estrategia, con un solo objetivo, generar las circunstancias ideales para que en una posición privilegiada se pueda influir en la toma de decisiones colectivas, consiguiendo beneficios propios, como trascendencia (poder). Política: Es una actividad orientada en forma ideológica (en la democracia por partidos) a la administración de decisiones de un grupo para alcanzar objetivos de beneficio para las mayorías y los grupos desprotegidos. Poder: Es la capacidad de influir en la toma de decisiones y no debe de ser confundido con poderío que sería el acto de imponer.

Sin embargo, para el mexicano, el político es: aquella persona que engaña para acceder a cargos de administración de recursos públicos y que busca impunidad ante el enriquecimiento ilícito que desarrollara durante su administración con los desvíos de fondos públicos a causas personales. De tal suerte, surge un nuevo actor, el “Politólogo” un estudioso de las ciencias políticas, un agente de cambio que estará versado (al menos de manera general) sobre el uso de ciencias como mercadotecnia, economía, sociología, administración, contabilidad, derecho, por mencionar solo algunas. Lo anterior con la intención de estar preparado para tomar decisiones ya sea como asesor de algún funcionario, o en el mejor de los casos en el desarrollo de funciones a cargo de un ente publico. Por lo anterior se puede decir que el perfil de egreso de un “Politólogo” es: Investigar, organizar, dirigir y asesorar Analizar la administración publica en el contexto social de interés Identificar los problemas específicos de la actividad gubernamental Evaluar los puestos públicos Participar en las finanzas publicas y presupuestarias Planificar y administrar los procesos de desarrollo Administrar los servicios municipales Proporcionar las acciones relativas a proyectos públicos

4


Docencia e investigación en diferentes niveles de enseñanza Periodismo y redacción de artículos políticos Asesorar a oficinas diplomáticas o consulares, así como a organismos sociales Bajo estos sencillos antecedentes la pregunta es ¿Cómo puede influir en la administración y hacia que dirigirla? Existen dos opciones, para la sociedad o para las estructuras de poder (partidos); ambas con ventajas y desventajas, pero la respuesta dependen de los objetivos. No hay que perder de vista que gobierno es un sistema de administración que en ningún momento debe de mezclarse con partidos y sus actividades, sin embargo serán necesarias estructuras ciudadanas que 1) ayuden a detonar participación y 2) que generen un plan de trabajo en base a las necesidades. En base a lo anterior, se debe trabajar en conjunto con estructuras ciudadanas para el desarrollo de metas administrativas y en segundo lugar que genere las estructuras territoriales que le ayuden a tener información pero también control; así como en su momento a ir posicionando a su sucesor o su imagen para futuros cargos.

5

5


Abeja reina y Abejas Obreras Destino o Estupidez En el mes de febrero nos hemos enterado, de la misteriosa importancia que ha cobrado Hidalgo en la campaña por la máxima magistratura, cosa curiosa si consideramos que en cuanto a territorio y población se refiere no alcanzamos ni siquiera el 5% en relación al 100% de la federación Mexicana. Sin embargo al menos dos diputados federales PRIistas ya forman parte del equipo de campaña, y no hay que olvidar que un ex-gobernador Hidalguense también. Si usted como yo se ha preguntado ¿por qué? Quizá la respuesta se pueda encontrar en la impunidad, coerción y control hegemónico y casi monolítico en el estado. Estas características casi únicas en la federación, hacen posible y rentable (y mas efectivas) diversas practicas electorales aberrantes, que explotan la necesidad de la gente, como la compra de votos o la retención de credenciales por míseras dadivas o paliativos alimentarios, hechos que en nada resuelven de fondo los problemas que aquejan a las regiones marginadas. Para muestra un botón. Los miembros pertenecientes a club rotario tienen por costumbre recitar una máxima antes de compartir los alimentos en sus asambleas; de la cual puedo parafrasear lo siguiente: Dar sincera y desinteresadamente, no solo dar lo que sobra, haciendo público esto para ganar aceptación.

Hidalguenses hacen entrega de electrodomésticos para que sean rifados en beneficio de instituciones religiosas, esperando que dicho hecho sea difundido dentro de la congregación, esto es pues un acto proselitista, fuera de tiempo y de lugar. En contraste con estos hechos, el PAN en Hidalgo demuestra por que no ha logrado un crecimiento real en cuanto a escaños, presidencias, regidores o cualquier otro cargo de elección popular. Es un partido que no ha tenido políticas permanentes de acercamiento con jóvenes o ciudadanos, sin estructuras ni cuadros, y que tiene que recurrir a candidatos ciudadanos por rentabilidad electoral, sin embargo más triste es que un ex-priistas sean quienes se ostenten como verdadero defensores del panismo.

Y si usted considera que quizá el PRD podría ser una mejor opción, tenemos el caso al menos en Hidalgo de que se encuentra también en buena medida sometido a las ordenes de un ex-priista, tal cual como pasa en DF con Marcelo Ebrard, mismo que siendo (un falso) izquierdista o socialista, tiene la desfachatez de gastar casi un cuarto de millón de pesos en solo un fin de semana de descanso en Cancún. Esto no seria relevante de no ser por los “modestos” salarios a los que tienen accesos nuestros gobernantes y que hace cuestionar como es posible que mantengan ese nivel de egresos, tal como pasa con la primera familia del estado y sus vacaciones en Orlando. La conquista fue hecha por lo pueblos mesoamericanos, la independencia por los españoles ¿en manos de quien esta nuestro futuro?

6


El Granito de Arena Hace mas de dos mil años uno de los más grandes lideres de la humanidad dijo: si tu fe fuera del tamaño de un granito de mostaza moverías montañas. La verdad es que la gente no tiene ni siquiera una millonésima parte de un granito de mostaza de fe en los políticos. Los hechos hablan por si mismo; Hidalgo siempre ha sido uno de los estados mas pobres y mas corruptos, diversos analistas, sobre todo los economistas sostienen, que la pobreza en Hidalgo se debe a la disgregación de la población (quizá esto en parte pueda ser cierto por el enorme costo que implica la instalación de servicios básicos en zonas alejadas y mas aun en un análisis per-cápita cuando el factor determinante puede ser el numero de beneficiarios) Sin embargo Chiapas, un estado hasta hace unos años, considerado también de los más pobres logro dar un giro de ciento ochenta grados, el único estado con municipios 100% sustentables (quizá por el momento sean solo dos, pero son muchos mas de los que Hidalgo tiene) Es de los pocos estados que siguen un proceso por enriquecimiento ilícito, fraude, peculado, nepotismo y algunas otras, resultantes; en contra de sus ex-mandatarios, no como Coahuila con un impune fraude por 35 mil millones de pesos, o Veracruz con 25 millones “mágicos” no fiscalizados.

En Hidalgo recordemos que tenemos el caso de ciudadanos de primera y de segunda, pues mientras que un ciudadano promedio paga en impuestos un 30% de su ingreso aproximadamente, nuestros diputados están exentos. La única solución a lo anterior es razonar el voto, exigir a los aspirantes a funcionarios públicos reformas necesarias y benéficas para todos, condicionarlos a ayudar o perder. De lo contrario estaremos condenados a repetir nuestra historia, “un pueblo sin memoria es un pueblo condenado a revivir sus errores y fracasos”, tal fue con el chupa-cabras y tal es con la influenza, si aun no lo entiende, lo invito a investigar sobre las reformas jurídicas aprobadas en el congreso en dicho periodo, para muestra la sanción penal, privativa de libertad hasta por 5 meses a todo ciudadano que no presente declaración fiscal durante un año. Pero eso si los diputados locales y fedérelas, del pri y el pan que son mayoría en la republica y el estado se niegan a recortar sus prerrogativas para transporte, oficinas, telecomunicaciones, exención tributaria, seguros médicos privados, por mencionar solo algunos. Si el poder emana del pueblo, el pueblo es el único facultado para cambiar su destino, lo invito a exigir en los procesos electorales, que cualquier aspirante se comprometa a generar leyes equitativas y no especiales.

7

7


Conformismo Mediocridad o Cultura En esta ocasión estimado lector, hare un breve análisis de lo que puede pasar en la jornada electoral para elegir presidente.

Por otro lado tenemos al partido hegemónico, el mismo transa de siempre, corrupto, ligado al narcotráfico, con impunidad y fuero para sus mas distinguidos saqueadores, (usted disculpe, error de dedo, quise decir miembros), pero eso si con cara bonita.

Supongamos que en un país vecino, existen 120 millones de habitantes, de los cuales aproximadamente 80 millones pueden elegir a sus gobernantes, sin embargo en dicho país, el conformismo, la apatía o la estupidez, incluso quizá simplemente la costumbre, hace que solo 40 millones salgan a ejercer su derecho, pues mientras que en medio oriente esto a ocasionado movimientos sociales en diversos países y miles de muertos, en este país imaginario y vecino la gente esta mas acostumbrada al paternalismo.

La síntesis es simple, si en México somos capaces de aprender de los errores de los demás, o por lo menos de recordar nuestro pasado, tendríamos la suficiente capacidad para darnos cuenta que no existe opción en nuestro “pokar” de presidenciables. Se ha demostrado que peña es un títere, josefina una persona elitista y finalmente tenemos un demagogo y aun así preferimos conformarnos con una falta de opciones, antes de exigir a las instituciones o al menos a los partidos un cambio verdadero y de raíz.

De los 40 millones de votantes reales, aproximadamente 15 millones son miembros fieles del partido hegemónico, al menos 10 mas del partido gobernante y solo quizá unos 12 mas del cambio verdadero, lo cual deja solo 3 millones para los partidos sindicalistas.

Candidatos con propuestas serias, que toque el tema del sindicalismo, regulación laboral, tributación o fiscalización, sobre-representación, salarios máximos, rendición de cuentas, eficiencia y eficacia, por solo mencionar algunos puntos importantes.

En este escenario los análisis son simples, el partido en el gobierno no supo ejercer el poder, prefirió: coexistir, incubar y casi incluso hasta engendrar a su rival; por otro lado tenemos al cambio verdadero, representado por una persona impulsiva, caprichosa y además que predica una falsa modestia pues muchos quisiéramos ser igual de pobres que el señor con mansiones y residencias en diversas áreas exclusivísimas de aquel país vecino.

El resultado salta a la vista, la división y el egoísmo de los partidos opositores causara su extinción a manos del PRI, aunque lo realmente preocupante es que el gran vencedor será el abstencionismo, el hartazgo y la apatía, que podrían dispararse hasta un preocupante 60% de abstencionismo y ausentismo, dejando que peligrosamente solo el 20% (o incluso menos) de la lista nominal decida al próximo gobernante. ¿Qué no la democracia es un gobierno de mayorías?

8


¿Quien detenta el poder? En los últimos días se ha dado a conocer un video de niños exigiendo cambios de fonda a los candidatos, la pregunta es ¿por qué Peña, Mota, o López quieren la silla? En los últimos años hemos visto a un presidente con grandes ideas, con los tamaños para iniciar acciones que muchos otros preferían ocultar; sin embargo limitado por las alianzas y juegos de poder. De que sirve ser presidente si no puedes realizar reformas educativas por deberle favores a Elba Ester Gordillo, de que sirve ser presidente si las empresas limitan tu accionar. ¿Para que concursar por la silla?, cuando los oligopolios informativos son mas influyentes que los mismos poderes constitucionales, como lograr develar la realidad, si la mordaza y sesgo informativo impuesto por la principales cadenas televisoras y radiofónicas, distorsionan o dosifican la información de acuerdo a sus intereses. Sabedores de la influencia que pueden desarrollar en la población por medio de falsos lideres de opinión y artistas sin escrúpulos ni valores, que se rentan para dar el mensaje del mejor postor. Tenemos el caso de la tan controvertida reforma laboral y petrolera, necesaria para la generación de empleos dice el pan, y el pri con su candidato lo reafirma, sin embargo se niegan a aprobarla hasta que sean ellos quienes gobiernan.

No a la privatización clama el pueblo, sin embargo; Peña en su discurso; Mota en su ideología; y López en su libro, hablan de poner a PEMEX en la bolsa de valores, lejos de los mexicanos y en manos de unos cuantos ricos. La reforma laboral por su parte busca “flexibilizar las condiciones de trabajo” esto es una manera demagógica de permitir el despido injustificado, de terminar con las prestaciones laborales, como antigüedad o indemnización, y sabe usted quien esta de tras de esto, pues la mayoría de diputados del pan y del pri. Basta de simulación, basta de demagogia, es importante exigir a los candidatos reformas, reales, de fondo y no de forma. Si el poder emana del pueblo, solo él puede decidir si el sistema cambia o continúa. Basta insultar a la gente, considerándola suficientemente bruta como para que Peña ofrezca solucionar la inseguridad que su partido origino; López, basta de ofrecer cobertura universal educativa como en el DF cuando es una de las entidades mas endeudadas. Basta de ofrecer cambiar cuando lo único que buscan es privatizar. La síntesis en esta ocasión la tiene usted, si el presidente realmente no quiere o puede realizar las acciones necesarias para cambiar este país, ¿entonces para que tres ciudadanos quieran ser presidentes? Ambiciones personales y terrenales, como riqueza, poder o impunidad ¿quizá pueda ser esa la respuesta?

9

9


Amor y convicción En los presentes días, la demagogia de los que aspiran a ser empleados públicos esta a flor de piel.

Tenemos el claro ejemplo de candidatos del PRI, que mientras que fungieron y “sirvieron” en INVIDA, se vieron involucrados en escándalos por la privatización de áreas verdes en colonias como los tuzos e incluso López Portillo. Sin embargo, ahora los aspirantes a diputación federal por el pri en el 6° distrito pueden ser vistos recorriendo como nunca (a pie) las calles como Guerrero, y saludando a la gente mas necesita y desprotegida de la zona, hecho que contrasta con su actuar en el IHM pues dichas personas necesitadas, jamás contaron con su honrosa presencia y mucho menos fueron dignos de que les dirigiera la palabra. Por otro lado tenemos a los candidatos del blanquiazul, en un extremo a ex-porros vinculados con asesinatos, violaciones, fraudes, robos y atraco; paseando impunemente y pidiendo el voto, cual si de un pecador se tratara expiando sus culpas. Y en el otro extremo tenemos a mártires de la democracias, sin identidad o propuestas, no saben para que ser funcionarios, solo saben que lo quieren ser, quizá por las compensaciones que implica, pero es este hecho uno de los mas reprochables; pues el llegar a ser diputado federal es un honor, un privilegio, no solo una plataforma para negocios y sueldasos con excelentes prestaciones.

Finalmente tenemos a una mujer misógina contendiendo por el prd que impidió la candidatura de una transexual en Tulancingo y una inexperta ilusa por el PANAL, y a ellos les digo: Si cualquiera de los aspirantes buscara hacer una diferencia real, los invito a debatir sus propuestas ante estudiantes y empresarios, a generar compromisos como el impulso a la revocación de mandato y plebiscito, a comprometerse a donar su salario a la asistencia social, al menos parcialmente. ¿Por qué minguo toca el tema de la reforma laboral? que pretende quitar derecho a los trabajadores, como antigüedad, indemnización entre otros, ¿por qué no se comprometen a no impulsar dicha reforma? Entendamos que la lucha por una mejor vida es de todos y que las cosas que no hagamos en ese momento por mejorar el país que heredaremos, tarde o temprano lo pagaran nuestros hijos, tal como si el amor pregonado no fuera más que una pantomima. Antes de votar por alguien, se debe tener convicción en el, ganada con hechos y no con promesas. Y sino que me digan en que cambia un diputado del pri, pan o prd si todos tienen iPad y bonos anuales.

10


Justicia e Igualdad A unos cuantos días de iniciar la campaña política, el PRI tiene ya una gran venta, los taxistas tienen contratos prefijados, y las agencias publicitarias dedican gran parte de su capacidad a producir lonas y adheribles a favor del mismo partido. Esto nos hace pensar que de nuevo los gastos de campaña no serán respetados y justificados muy por de bajo de su precio comercial, pero eso no es lo importante, sino preguntarse ¿de donde se están obteniendo los recursos? Seria interesante saber si los candidatos del PAN o PRD gozan de los mismos beneficios. En el mismo tenor nos encontramos con las redes estudiantiles, pues el PRI por medio del FJR estuvo financiando eventos, publicidad y en general campañas de planillas escolares, a fin de que las mismas trabajen a su favor operando desde adentro.

muestra un botón. En recientes fechas Fundación Desarrollemos México A. C. intento presentar una denuncia por la violación a los derechos de autor y/o patentes que tiene esta Fundación, así como la usurpación de funciones, la posible falsificación de documentos y el menoscabo y detrimento de su imagen, así como la denuncia de actividades fraudulentas en perjuicio de terceros.

Sin embargo no fue posible lograr dicho acto, por que para la mesa investigadora solo ameritaba un acta circunstanciada con No. de Expediente AC/12/R/II/522/2012, sin que la misma fuera considerada delito, por no ser el directo defraudado. ¿Y aun así se atreven a decir que mostraran su cambio gobernando? ¡En la opinión de su servidor, urge un cambio¡

Mientras que es evidente con estos hechos la falta de igual, la falta de justicia también es preocupante, y para

11


12


COINCIDENCIA O DESTINO!?!?!? Se dice que cuando Dios creó el mundo, para que los hombres prosperasen decidió concederles dos virtudes. A . A los suizos les hizo ordenados y cumplidores de la Ley. B . A los ingleses les hizo persistentes y estudiosos. C . A los japoneses les hizo trabajadores y pacientes. D . A los italianos alegres y románticos. E . A los franceses les hizo cultos y refinados Y cuando llegó a los mexicanos...., se volvió hacia el ángel que tomaba nota y le dijo: Los mexicanos van a ser Inteligentes, Buenas Personas y Priístas. Cuando acabó de crear el mundo, el ángel le dijo a Dios: 'Señor, le diste a todos los pueblos dos virtudes y a los mexicanos tres. ¡Esto hará que prevalezcan sobre todos los demás!' Dios reaccionó y dijo: Tienes razón..... bueno, como las virtudes divinas no se pueden quitar..... que los mexicanos a partir de ahora puedan tener cualquiera de las tres, pero la misma persona no podrá tener más de dos virtudes a la vez. Así es que: El mexicano que sea priísta y buena persona, no puede ser inteligente. El que es inteligente y priísta , no puede ser buena persona. Y el que es inteligente y buena persona, no puede ser priísta. 'Es Palabra de Dios'.!

13


EDUCACIÓN POR COMPETENCIAS

¿Cuál es la ganancia?

La semana pasada compré un producto que costó $158. Le di a la cajera $200 y busqué en el bolsillo $8 para evitar recibir más monedas. La cajera tomó el dinero y se quedó mirando la máquina registradora, aparentemente sin saber que hacer. Intenté explicarle que ella tenía que darme $50 de cambio, pero ella no se convenció y llamó al gerente para que la ayudara. Tenía lágrimas en sus ojos mientras que el gerente intentaba explicarle y ella aparentemente continuaba sin entender

4. Enseñanza de matemáticas en 1990: Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100.00. El costo de producción de ese carro de leña es de $ 80.00. Escoja la respuesta correcta que indica la ganancia: ( ) $ 20.00 ( ) $40.00 ( ) $60.00 ( ) $80.00 ( ) $100.00

¿Por qué les estoy contando esto? Porque me di cuenta de la evolución de la enseñanza desde 1950 y de las condiciones actuales que se manejan en muchas escuelas públicas y peor en las privadas, tanto en el ámbito académico como en el trato a los alumnos, (ahora los mocosos, aparte de inoperantes son "intocables", aportando las instituciones educativas generaciones déspotas y nefastas a la sociedad) Vean cómo fue el cambio en el área matemática, los ejemplos eran así: 1. Enseñanza de matemáticas en 1950: Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100.00. El costo de producción de ese carro de leña es igual a 4/5 del precio de la venta. ¿Cuál es la ganancia? 2. Enseñanza de matemáticas en 1970: Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100.00.. El costo de producción de ese carro de leña es igual al 80% del precio de la venta. ¿Cuál es la ganancia? 3. Enseñanza de matemáticas en 1980: Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100.00. El costo de producción de ese carro de leña es de $ 80.00.

5. Enseñanza de matemáticas en 2000: Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100.00. El costo de producción de ese carro de leña es de $ 80.00. La ganancia es de $ 20.00. ¿Es correcto? ( ) Si ( ) No 6. Enseñanza de matemáticas en 2010: Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100.00. El costo de producción de ese carro de leña es de $ 80.00. Si Ud. sabe leer coloque una X en los $ 20.00 que representan la ganancia.. ( ) $ 20.00 ( ) $40.00 ( ) $60.00 ( ) $80.00 ( ) $100.00 7. educacion por competencias: Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100.00. El costo de producción de ese carro de leña es de $ 80.00. . Reunanse en equipos de 4 para decidir a- El nombre del cortador de leña (Español) b. Dibujen al hombre cortando la leña(Artisticas) c. haga la siguiente operacion 100-80=veint_ d. hagan una representacion del hombre cortando la leña 8. Evaluación final Si el alumno o alumna no pudo o no quiso realizar las actividades del punto anterior considerar: Asistencia, zapatos, peinado, uniforme, carpeta (no importa si solo trae la carpeta, sin apuntes) No se te ocurra reprobarlo porque ahora si vas a conocer a su papá y/o a su mamá a derechos humanos y hasta al periodista que te retratará por ser un maestro injusto.

14


15


Tres libros y un copete Daniel Salinas Basave

La historia de México está llena de presidentes que jamás leyeron un libro en su vida. Vaya, llegamos al extremo de tener presidentes que ni siquiera sabían leer. Vicente Guerrero, héroe de la patria y segundo mandatario en la historia de la República, nunca aprendió a leer y padeció horrores para pronunciar su discurso en su toma de posesión el 1 de abril de 1829. Pero con toda franqueza, era comprensible y hasta justificable que don Vicente no supiera leer. Un presidente encarnado en el corazón del pueblo, era coherente en su analfabetismo con un pobre país donde más del 90% de la gente no sabía distinguir las letras. De origen muy humilde, este mulato fue un arriero que se sabía de memoria las veredas y los desfiladeros de las sierras del Sur y que tenía una inteligencia natural para el combate en inferioridad numérica y de armamento. Benito Juárez aprendió a leer a los 18 años, pero sin duda aprendió muy bien. Porfirio Díaz no era analfabeto, pero tampoco era un consumado lector y algo me hace pensar que Victoriano Huerta tampoco era un derroche de cultura, lo mismo que Álvaro Obregón, que pese a ser autor de un libro donde narra sus memorias de campaña, no lo imagino entregado a la lectura. Ser culto tampoco garantiza ser buen presidente. José López Portillo sin duda leyó muchísimos libros (y escribió otros tantos) y seguro estoy que hubiera respondido con maestría y soberbia si un reportero le hubiera preguntado por los libros que marcaron su vida.

El problema con Enrique Peña Nieto va más allá de su analfabetismo semifuncional. El problema está en lo que hay detrás de esa absoluta ignorancia, de esa superficialidad rampante, de esa barata filosofía de las 140 palabras que le basta para ser favorito en las encuestas. El problema está en el hueco absoluto y el vacío abismal que hay dentro de la cabeza que sostiene ese ridículo copete. El analfabetismo de Peña no me sorprende. Su figura encarna al perfecto bobo que no lee un libro en su vida. Lo que me sigue sorprendiendo y me genera una crisis de rabia e impotencia, es que semejante imbécil sea el favorito para ser el próximo Presidente de México. Vaya, en un país de más de 100 millones de habitantes, donde hay luchadores sociales, científicos, pensadores, profesores, activistas y millones de seres humanos de carne y hueso a los que nos corre sangre por las venas, un cabeza hueca es la única persona que puede soñar con la Presidencia. Lo grave no es Peña, sino el pobre y desgraciado país que va a votar por él. Lo que me aterra no es la absoluta falta de ideas en la cabeza vacía del mexiquense. Lo que de verdad me aterra es la cabeza vacía de un país que lo tiene en la cima de sus preferencias. El liderato de Enrique en las encuestas un pésimo síntoma como nación, una señal clara o un termómetro que indica el bajísimo nivel de nuestra autoestima, lo desechables que son nuestros principios si es que existen. Pienso en los otros candidatos favoritos que hemos tenido en épocas preelectorales y caigo en cuenta de que nunca habíamos caído tan bajo como con el fantoche del copete. Cierto, Vicente Fox no ha leído muchos más libros que Peña. El guanajuatense de las botas es ignorante hasta el hartazgo (y miren que Borges es algo así como una liturgia en mi vida, pero aún así se lo perdono).

16


La diferencia es que a Fox le corría sangre por las venas. Tarado, bruto, dicharachero, pero con una innegable dosis de honestidad que lo hacía humano. Puedo entender que un votante estuviera enamorado de Fox y me parece comprensible que hubiera carisma en esas botas con bigote. Sin ser un derroche de cultura, seguro estoy que Andrés Manuel López Obrador ha leído muchos más libros que Peña y Fox juntos. Intolerante, ideático, mesiánico y delirante, AMLO no me gustaba nada y de hecho voté en su contra en 2006, pero aun así entendía perfectamente que pudiera seducir a un votante. Pese a todos sus defectos, AMLO me parece una persona honesta, con convicciones, con ideas y sobre todo, con sangre en las venas y un corazón en el pecho. Entiendo que Fox y López Obrador hayan sido en su momento favoritos y hayan motivado a millones de mexicanos a darles su voto, pero con toda franqueza y con brutal honestidad, debo confesar que aún no puedo entender cómo alguien pueda siquiera considerar darle un voto a Peña Nieto. Con todo y sus defectos y sus fanatismos, Fox y AMLO me parecían tipos honestos. Tipos de verdad. FUENTE

Peña Nieto me parece la encarnación de la falsedad, de la hipocresía, de la superficialidad. Nada, absolutamente nada me parece auténtico en ese producto del teleprompter, de la frase vacía, del concepto prefabricado. Si Peña se convierte en presidente de México, será la confirmación y el triunfo de la teoría un libro que es ya un clásico y que por supuesto Enrique no ha leído ni sabe que existe. Me refiero al genial Homovidens de Giovanni Sartori. La mexicana es una sociedad teledirigida, una sociedad que le cree ciegamente a López Dóriga y al Teletón. El triunfo de Peña es el triunfo de esos ridículos platos azules de Ve Tv que infestan como una plaga los desvencijados techos de lámina de las comunidades más pobres de México. El candidato perfecto para una sociedad apática, resignada y apocada a la que no le queda nada mejor que hacer que ver la tele. El triunfo de Peña confirmaría al peor México. Como consuelo debo agradecerle a ese ignorante que me haya ayudado a tener las cosas claras. Por lo menos tengo la absoluta convicción de quién no quiero que gane las elecciones. *El autor es periodista y ganador del premio Estatal de Literatura categoría Ensayo.

17


El pasado 24 de marzo del año en curso, la universidad científica latinoamericana de Hidalgo en coordinación con Fundación Desarrollemos México llevo a cabo una de las actividades sociales más satisfactorias realizadas hasta la fecha, la entrega de víveres en el municipio de la Misión; que no podía ser posible sin la ayuda de todo el cuerpo estudiantil y personal administrativo de la institución que colaboró donando ropa, cobijas y alimentos no perecederos para apoyar a aquellos que realmente lo necesitan. Una vez recolectados los víveres del 05 al 23 de Marzo se procedió a organizarlos para la conformación de las despensas, así como la organización de la ropa de acuerdo al tamaño y tipo de la misma a modo de facilitar el proceso de entrega. Así fue como el 24, el día tan esperado llegó, y representantes estudiantiles se dirigieron desde muy temprano hacia la localidad, sin importar el tiempo o las condiciones climáticas, ni la poca infraestructura que dificultara el arribo a la misma, saliendo con la mejor disposición. Al llegar a La Misión el recibimiento por parte de la presidencia municipal rebasó las expectativas; durante el recorrido en las comunidades poco a poco se fueron acercando para saber quien los visitaba y el motivo de nuestra llegada, la alegría y la emoción iluminó sus rostros al darse cuenta del apoyo que se les brindaba, siendo principalmente las mujeres y niños los que recurrían a nosotros en busca de algunas despensas, ya que recordemos que dicho municipio cuenta con al menos 5000

habitantes de los cuales un 60% viven en pobreza extrema, donde en cada vivienda habitan entre 5 y 12 personas de las cuales sólo 1 o 2 como máximo trabajan de jornaleros obteniendo ingresos mensuales menores a $1200.00. La distribución de ropa y cobijas fue algo muy emotivo, ya que parte de las personas que se acercaban, madres de familia en su mayoría, buscaban prendas principalmente para sus niños, cubriendo así su necesidad de vestimenta; en segunda instancia solicitaban algo para ellas y si cabía la posibilidad también lo hacían para sus parejas. Durante el transcurso del día fueron llegando cada vez más habitantes, en busca de algún apoyo, y aunque gracias al esfuerzo de todos se contaba con un gran número de víveres, el esfuerzo realizado solo fue una pequeña ayuda a esta comunidad tan basta, dejándonos ver así que aún falta mucho por hacer, pero debemos iniciar con nuestro sentido de concientización y sobre todo con nuestro humanismo, que nos permita apreciar que entre todos podemos hacer una gran diferencia, y que juntos, podemos ayudar siempre y cuando tomemos la iniciativa. Finalmente el 30 de Marzo en las instalaciones de UCLAH se realizo una plática informativa con los estudiantes y rueda de prensa, en donde Fundación Desarrollemos México hizo entrega de un reconocimiento a nombre del ayuntamiento de la Misión a favor de UCLAH, así como uno más a favor de COPSAR principal patrocinador de la fundación.

18


Así mismo se hizo entrega de la primera beca para maestría a favor de Ana Eugenia Reyes Espinosa quien cursara sus estudios en la UNID, y una beca mas para licenciatura a favor de Adriana Ramírez López quien cursara sus estudios en UCLAH. Al concluir dicho evento se hizo la colocación simultánea de micro-perforados promocionales de becas, asistencia jurídica y ecoturismo en Santa-María Huatulco y Pachuca.

Así fue como todo este procedimiento se realizó para por fin llegar a la culminación de nuestros esfuerzos, donde la satisfacción y el agradecimiento de los habitantes fue la mejor recompensa que pudimos obtener, haciendo un énfasis profundo también, al agradecimiento dedicado a todos los que hicieron esto posible, y esperando que el éxito obtenido sea la batuta para más y mejores movimientos sociales en ayuda a los que realmente lo necesitan. Como ultimo punto, pero no menos importante, hago extensiva la invitación para que sumemos esfuerzos en la colecta de juguetes a realizarse del 16 al 20 de Abril. Entre todos y con un gran espíritu de servicio, podemos dar más, solo es cuestión de decidirlo y actuar, solo hace falta unir fuerzas y apoyar nobles causas como ésta, donde tú ayuda es de gran valor para todos. De corazón, ¡gracias!

19


20 20


21


22


23


Ecoturismo en Huatulco todo incluido, desde 750 c/u


Día Uno: 08:00 hrs Desayuno (fruta orgánica de temporada, café y/o agua, huevo al gusto) 10:00 hrs Recorrido a la Salina y Playa Ixtapa (Paseo en lancha por Manglar) 11:00 hrs Actividades en playa Ixtapa y Comida (Mariscos a las brazas: Jaiba, Camarones y Pescados) 17:00 hrs Baño en cuartos y recorrido en caballos 20:00 hrs Lunada en playa

Día dos: 08:00 hrs Desayuno (fruta orgánica de temporada, café y/o agua, tlayudas enjitomatadas) 10:00 hrs Visita a zona de arrecifes para buceo (san Agustín) 16:00 hrs Baño en cuartos y comida en restaurante “super tilcuiche” (Gastronomía regional y exótica: a elegir entre mariscos, iguana, armadillo, venado, entre otros) 19:00 hrs Recorrido nocturno para ver desove de tortugas (en temporada)

25


Día tres: 08:00 hrs Desayuno (fruta organiza de temporada, café y/o agua, pescado de temporada con huevo al gusto o tlayudas) 10:00 hrs visita a zona hotelera y playas para nado o buceo (la entrega o conejos) 16:00 hrs Baño en cuartos y comida en el barrio el Sarsan (Mariscos y pescados de temporada, como langosta y crustáceos de la región) 19:00 hrs tarde libre para visitar centros nocturnos en la zona hotelera

Día cuatro: 08:00 hrs Desayuno (fruta orgánica de temporada, café y/o agua, tlayudas enfreijoladas) 10:00 hrs Recorrido por huertas de papaya, coco, plátano, sandia y frutos de temporada 12:00 hrs Actividades en zona con vestigios prehispánicos zapotecas y restos de cerámica 14:00 hrs visita a mercados de artesanías (la cruz) 17:00 hrs Comida en playa o restaurante “super tilcuiche” 19:00 hrs se sugiere reposo para salida por la mañana siguiente

26


Fundación Desarrollemos México A.C. Invita A participar en el proyecto «Unidos por tu Comunidad, Unidos por México», a realizarse en Huatulco Oaxaca, el cual tendrá como fin: 1. Desarrollo de talleres 2. Participación en actividades culturales 3. Elaboración de proyectos sociales y productivos También podrás disfrutar de la diversa flora, gastronomía regional, hermosas playas y arrecifes, así como de eventos culturales. Fechas sujetas a demanda* Informes / Inscripciones desarrollemosmexico@hotmail.com

27


28


29


Domicilio de la Publicación: Carretera Pachuca-CD Sahagún, Fracc. La Reforma, Av. Principal, L 1, Edif. México, 2° Piso, Depto. No. 204, Mineral de la Reforma, Hgo; C.P. 42186 corporativoehecatl@hotmail.com http://www.corporativoehecatl.mex.tl Los artículos firmados son responsabilidad del autor y no reflejan necesariamente el criterio del Editor o la Institución. Queda prohibida la reproducción por cualquier mecanismo, sin la autorización por escrito del Editor o algún directivo facultado por la Institución.

¡¡¡Ejemplar Gratuito, Prohibida su venta!!! AVISO DE CONFIDENCIALIDAD: Este documento, incluyendo en su caso, los archivos adjuntos al mismo, pueden contener información de carácter confidencial y/o privilegiada, y se envían a la atención única y exclusivamente de la persona y/o entidad a quien va dirigido. La copia, revisión, uso, revelación y/o distribución de dicha información confidencial sin la autorización por escrito de Fundación Desarrollemos México AC está prohibida. Si usted no es el destinatario a quien se dirige la presente, favor de contactar al remitente y eliminar el correo incluyendo sus archivos, así como cualesquiera copia del mismo. Mediante la recepción del presente usted reconoce y acepta que en caso de incumplimiento de su parte y/o de sus representantes, a los términos antes mencionados, Fundación Desarrollemos México AC tendrá derecho a la reparación de los daños y perjuicios que esto le cause.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.