REDACCIÓN "La Noticia con Verdad"

Page 1

ICONO DE VERDADERA LUCHADORA SOCIAL

ES TIEMPO DE DESPERT DESPERTAR, AR, ES TIEMPO DE SEMBRAR UN MEJOR FUTURO PARA JUCHITÁN


EDITORIAL Al estilo Fox No cabe duda que Vicente Fox es controvertido, más por lo que dice que por lo que realiza. Su planteamiento de convocar a la delincuencia organizada a un pacto con el gobierno es descabellado y más aún en boca de un expresidente de la república, que en su momento tuvo la encomienda y la obligación de combatir al crimen organizado. Las opiniones impactan a partir de quien las expresa. No vale lo mismo la de un expresidente, que la de un comentarista o un ciudadano. ¿Dónde sería el lugar idóneo para enmarcar un pacto de esta naturaleza?. ¿Palacio Nacional o Los Pinos?. Esta precisión es la única que le faltó externar. Si hoy don Vicente fuese presidente ¿nos propondría a los mexicanos este pacto?. Su moral flexible y acomodaticia es escandalosa. Lo que Fox no percibe es que con estas declaraciones públicas parece confirmar la idea que hay en muchos sectores de nuestro país de que como él no combatió al crimen organizado, en su sexenio la delincuencia creció de forma exponencial. De hecho, aunque no hubiese habido un pacto formal que incluyese negociaciones, al ignorar al crimen organizado y hacer como que no lo veía, es como si se hubiese realizado de modo informal un pacto de no agresión entre su gobierno y los malhechores. Por lo anterior, no es de extrañar que lo que está proponiendo hoy es que se oficialice este pacto. En una conferencia que impartió don Miguel de la Madrid el 29 de marzo del 2010 en San Luís Potosí ante la Academia Mexicana de Derecho y Previsión Social, el expresidente externó que el expresidente Fox “permitió que la delincuencia creciera cuando aún podía resolverse”. El 26 de agosto del 2011, después del atentado sangriento perpetrado contra el Casino Royale de Monterrey por parte de la delincuencia organizada, Vicente Fox propuso una tregua con los delincuentes. Los senadores panistas Fernando Elizondo, Felipe González, Beatriz Zavala y Juan Bueno calificaron de absurda esta propuesta. De verdad es difícil imaginar que gente que tiene en su contra órdenes de aprensión acuda a una reunión con las autoridades para fijar un pacto. Sin embargo, es grave reconocer que el pragmatismo propio de nuestra idiosincrasia nos hace olvidar que hay decisiones en las cuales la ética y los “valores” no permiten negociaciones. Si hemos llegado a este nivel de violencia seguramente es porque muchos alcaldes de municipios en zonas de conflicto han tenido la misma ocurrencia que don Vicente y negociaron para “llevar la fiesta en paz” y esta “calma chicha” permitió que los cárteles del lugar se hicieran más fuertes y poderosos, lo que hace que hoy sea más costoso combatirlos. Es el pragmatismo “a la mexicana”, del cual el ex presidente Fox es su gurú. Es importante que don Vicente se concientice que el nivel de la investidura presidencial le exige una mesura que generalmente no tiene. Que sus opiniones siempre van a ganar reflectores de televisión, espacios en radio y noticias de primera plana en la prensa escrita y por ello debe medir el impacto de sus propuestas. Es un líder de opinión cuyas propuestas tienen gran repercusión. El grave problema de la justicia en México es que no se guía por valores morales, sino por decisiones prácticas que resuelvan el conflicto del momento al precio que sea, incluso de cometer aberrantes injusticias y enmascarar el problema para que se vuelva invisible momentáneamente. Sin embargo, llega un día en que se vuelve incontenible y explota. Esta ha sido la historia del combate a la delincuencia en México. Esta visión es la que está implícita en la propuesta del expresidente Fox. Por ello no debemos tomarla “a la ligera”. DIRECTORIO: DIRECTOR Y GERENTE GENERAL

:

L.P CORNELIO MERLIN CRUZ

E-MAIL: corporativomediosmexico@gmail.com CEL: 9512874367

Pág. 2


Bellezas de Oaxaca estelarizan nuevo videoclip del cantante Pablo Montero Por las maravillas naturales, históricas y culturales con las que cuenta Oaxaca, el cantante de música ranchera y baladas, Pablo Montero, eligió al estado como locación para la grabación de su videoclip “Tú no eres”, de su más reciente producción discográfica. La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), acompaña a este representativo intérprete de música vernácula durante el rodaje de esta producción, ello en emblemáticos atractivos turísticos de los Valles Centrales de la entidad. De acuerdo con el Coordinador de Promoción Turística de la STyDE, Antonio Pedro Reyes, la filmación del video se lleva a cabo en locaciones simbólicas de Oaxaca de Juárez como la Iglesia del Barrio de Jalatlaco, la cual data del siglo XVII. Asimismo, expresó que el videoclip contará con tomas al interior de la “Casa Mezcal Oro de Oaxaca”, edificación colonial ubicada en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad capital. El rodaje continuará en las cascadas pétreas de la localidad de Hierve el Agua, así como en zona arqueológica de Monte Albán. Manifestó que producciones audiovisuales como la mencionada, atraen al turismo de maneras alternativas, pues a pesar de no ser promoción turística tradicional, logra impactar en amplios y diversos sectores. Además, expresó que al estar consolidado como un gran artista, Pablo Montero cuenta con un amplio público que daría cuenta de las bellezas de Oaxaca a través del videoclip, con lo cual el estado es conocido por cada vez más personas. En su oportunidad, el también actor Pablo Montero se dijo contento de rodar en Oaxaca, ya que el estado representa un cúmulo único de tradiciones, gastronomía, calidez humana e historia, por lo que invitó a sus seguidores a visitar los atractivos con los que cuenta el estado. Destacó que la elección de la locación de su nuevo videoclip fue fácil pues Oaxaca cuenta con infinidad de atractivos naturales y culturales que les han valido títulos como patrimonio de la UNESCO. Por su parte, Carlos Trigos, director de la producción, calificó a Oaxaca como un paraíso para la producción de contenidos, dadas las condiciones climatológicas con las que cuenta, por su conservación de líneas arquitectónicas coloniales, así como por sus hermosos paisajes naturales. Finalmente, detalló que el espectador podrá observar un video donde se narra una vivencial del artista que a su vez permitirá resaltar la belleza de Oaxaca de manera directa.

Pág. 3


Eduardo Bautista es nuevo rector de la UABJO Con una diferencia preliminar de más de seis mil votos sobre su más cercano competidor, Eduardo Bautista Martínez fue electo ayer como nuevo rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), para el periodo 20162020, luego de un proceso pacífico que sólo se vio alterado por un enfrentamiento a pedradas entre dos grupos de porros, al concluir la votación. El cómputo de los sufragios que aún continuaba hasta las 00:30 horas de este sábado arrojaba los siguientes resultados: 10 mil 867 sufragios para Eduardo Bautista Martínez;cuatro mil 847 a favor de Silviano Cabrera Gómez y cuatro mil 280 para Miguel Ángel Reyes Franco. Sólo 174 votos fueron contabilizados como nulos. El virtual rector convocó a los otros candidatos para unirse en un proyecto de trabajo que beneficie a la comunidad universitaria sin ninguna clase de distinciones. Asimismo, les pidió que se conduzcan por las vías institucionales para presentar las inconformidades que tuvieren. Además, invitó a la comunidad universitaria y en especial a sus simpatizantes, a festejar el triunfo en el exterior del edificio que ocupa la Facultad de Bellas Artes, en el centro histórico de la ciudad, donde ofrecería una conferencia de prensa después de que reciba su constancia de mayoría. El triunfo preliminar del integrante del Sindicato Único de Maestros y Administrativos (SUMA), comenzó a ventilarse en las redes sociales donde se dio cuenta del cómputo de cada una de las casillas. Para las 21:00 horas la ventaja rebasaba los cuatro mil votos. Se instalaron 32 casillas, una por cada unidad académica en la ciudad universitaria, y se tomaron en cuenta las urnas instaladas en las escuelas foráneas como la Preparatoria Número 3 y la Escuela de Enfermería de Huajuapam, en Tehuantepec la Preparatoria Número 4, así como la escuela de idiomas con extensión en Puerto Escondido. Aunque las casillas abrieron con una hora de retraso, la jornada electoral en la máxima casa de estudios de Oaxaca, cerró las votaciones a las 18:00 horas. El conteo que hasta el cierre de esta edición dio el gane a Bautista Martínez, se desarrolló en las instalaciones del Consejo Electoral en la Facultad de Bellas Artes. Pese a que por la tarde se registró un conato de violencia entre presuntos porros armados con palos y piedras que intentaron robarse urnas, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reportó saldo blanco tras concluir la jornada de elecciones.

Pág. 4


Participarán 11 mil maestros de Oaxaca en paro: Núñez. Rubén Núñez, líder de la Sección 22 de la CNTE en Oaxaca, señaló que el paro implica suspender toda actividad académica en las escuelas, "11 mil entre ellos son centros de trabajo, escuelas, oficinas en las regiones, en cada uno de los sectores". Rubén Núñez, líder de la Sección 22 de la CNTE en Oaxaca, aseguró que 11 mil maestros de Oaxaca participarán en el paro y movilizaciones, a partir del domingo. "La Coordinadora Nacional anunciamos ya iniciación del paro de labores a partir del día domingo 15 de mayo, un fecha histórica de la CNTE", dijo. Asimismo, señaló que el paro implica suspender toda actividad académica en las escuelas. Cuestionado de en cuántas escuelas calculan tener influencia para llevar a cabo este paro por lo que toca a Oaxaca, "11 mil entre ellos son centros de trabajo, escuelas, oficinas en las regiones, en cada uno de los sectores". En entrevista con Ciro Gómez Leyva, dijo que la protesta es porque desde hace un año entregaron un pliego petitorio que no ha sido atendido por las autoridades federales. "En primer lugar tenemos un pliego petitorio que entregamos desde el primero de mayo del año pasado, que no ha sido resuelto (...) esto se quedó a medias, no hubo respuesta de parte del gobierno federal, y ante la cerrazón que ha demostrado actualmente el gobierno, y sobre todo la criminalización de la protesta en Oaxaca tenemos presos políticos, aunque Gabino dice que no hay", añadió.

Pág. 5


Soy parte de una generación que ha crecido en la democracia y aspiro a ser un presidente que gobierne respetando las libertades: Manuel CR. Información de Cornelio MERLÍN CRUZ. Asunción Nochixtlán. Oaxaca. Mayo 07 de 2016.- Porque “somos un equipo que promueve y respalda los valores democráticos e impulsa la transparencia y rendición de cuentas” y porque “sabemos competir, ganar y también gobernar en democracia, el aspirante a la presidencia municipal por el Partido del Trabajo, Manuel Cruz Ramos, cuyos militantes y ciudadanía mixteca anticipa su triunfo electoral el próximo 5 de Junio. En su andar en las comunidades y calles de Asunción Nochixtlán, realizando su campaña, el candidato conversa con sus paisanos y a quienes asevera y enfatiza que siente y conoce todas las necesidades de cada uno de los habitantes “porque conozco palmo a palmo mi municipio”, asegura a este medio de comunicación Manuel Cruz Ramos. En todos los rostros que veo -agregó– en todas las voces que escucho, con todos los que me reúno, hay un anhelo, hay un anhelo común, un enorme deseo de cambio y renovación de nuestro municipio, de Nochixtlán, afirmo el candidato del Partido del Trabajo. “Bienvenidos al llamado de la democracia y al encuentro de la transformación de Asunción Nochixtlán”, dijo Cruz Ramos. Desde aquí, agregó, se marca el reflejo de la unión de la gran mayoría de los ciudadanos que quieren emprender un nuevo rumbo en beneficio de todos los mixtecos que hemos nacido, crecido y continuamos alegres y deseosos de progreso en Nochixtlán. “Los pobladores de Nochixtlán ya no quieren más de lo mismo y menos dar un salto al vacío; la gran mayoría de los habitantes de este municipio apoyan nuestro proyecto, porque es un proyecto incluyente, comprometido y democrático, un proyecto responsable, con rumbo y liderazgo”, asentó el candidato del PT. “Tengo muy claro que quien aspira a ser presidente municipal de nuestra población tiene la obligación de escuchar y gobernar con todos y para todos. En esta elección no habrá derrotados, ni vencedores ni vencidos”, aseguro Manuel Cruz ramos. Finalmente asentó: Soy parte de una generación que ha crecido en la democracia y aspiro a ser un presidente que gobierne respetando las libertades, escuchando a todos e incluyendo las voces de todos y que no pongamos nuestros intereses personales por encima de los de nuestro municipio.

Pág. 6


Como candidato independiente a la alcaldía de la capital de Oaxaca proponen al Teniente Manuel Guzmán. Oaxaca de Juárez.- Más allá de Jaime Rodríguez, El Bronco, que logró llegar a la gubernatura del estado de Nuevo León, como candidato independiente. En Oaxaca se suman a la lista más ciudadanos que quieren participar como ciudadanos independientes en busca de un puesto de representación popular al gobierno de Oaxaca, diputaciones locales y presidencias municipales. A través de un comunicado que obra en nuestro poder, el Dr. Pedro Martín Gámez Hernández, destapo como candidato independiente a la alcaldía de la capital de Oaxaca, al Teniente retirado y exfuncionario municipal de la capital de Oaxaca, Manuel Guzmán García. El comunicado detalla que bajo el lema “A la Orden por Oaxaca” y después de una serie de encuestas y estudios de precepción social han determinado impulsar como candidato a la presidencia municipal de la capital de Oaxaca, a Manuel Guzmán García. Lo anterior se debe porque la ciudadanía de la capital de Oaxaca, está harta de la inseguridad, el desorden, la corrupción de las instituciones autoridades municipales y estatales para romper el esquema de los partidos políticos que sólo se sirven para llegar al poder, logrando alcanzar el poder se sirven del pueblo, agrega el comunicado. Por esa razón, un grupo de ciudadanos pidieron al Teniente jubilado encabezar este proyecto que no está ligado algún partido político y porque es un hombre que se ha caracterizado por ser un ejemplo oaxaqueño al frente de instituciones gubernamentales, sobre todo en el tema de la seguridad pública donde ha pasado por varios cargos. El documento riere que Guzmán García ha estado al frente de las corporaciones policiacas y en cada gestión ha logrado ofrecer altos niveles de seguridad para garantizar la seguridad de cada uno de los ciudadanos de la Capital de Oaxaca. Montiel CRUZ.

Pág. 7


Firmará CNC y Alejandro Murat “Compromisos para el Desarrollo del Campo en el Estado de Oaxaca” Amaro Cancino, confió que estas aspiraciones del campesinado tendrán cabida en el gobierno del Estado, el cual no dudo será encabezado por Alejandro Murat Hinojosa durante los próximos seis años. Para lograr establecer este acuerdo la CNC realizó una serie de foros regionales en diversos puntos de la entidad, mismos que concluirán antes de la firma de los compromisos de nuestro campo este jueves 12 de mayo en Ejutla de Crespo.

COMUNICADO/ El líder de la Confederación Nacional Campesina, Manuel Cota Jiménez firmará este 12 de mayo “Los Compromisos para el Desarrollo del Campo en el Estado de Oaxaca”, junto con el candidato a la Gubernatura por el PRI Alejandro Murat Hinojosa, y el líder Estatal de la CNC Antonio Amaro Cancino.

Amaro Cancino realizó un recuento de las propuestas e inquietudes recogidas en lugares como Tuxtepec, Matías Romero, Pinotepa Nacional entre otros que seguiremos organizando en donde los productores mostraron su interés porque ya se rehabiliten los distritos de riego toda vez que en esta zona se localiza la Presa Cerro de Oro y la Miguel Alemán.

Además se propuso potencializar cultivos como el zorgo, maíz o impulsar granjas de traspatio para acabar con el monocultivo “la idea es buscar más líneas de producción”, dijo. Es decir que si en 10 hectáreas de tierra se producen 650 toneladas de caña de azúcar por temporal, que al menos a tres se le de otro uso El evento tendrá lugar en EL Parque de beisbol de Ejutla de Crespo, en donde se espera la participación de cientos de ejida- con cultivos altamente comerciales en lo que resta del año. tarios, comuneros y pequeños propietarios, los cuales recibirán todo el respaldo de esta organización como siempre lo ha heMientras que en la región de la Costa urgió la instalación de cho. plantas procesadoras de cítricos así como el impulso de cultivos como la papaya y sandia, la ganadería que ha sido muy demanCon estos acuerdos se impulsará el desarrollo del campo en la dada por otras entidades y construir rastros tipo TIF en las tres entidad además de que con ello se conocerán las inquietudes y regiones ganaderas. expectativas de los que laboran en este sector al igual que las potencialidades en materia de desarrollo agropecuario, ganade- En regiones como la Sierra Sur, señaló que es necesario contiro, forestal, pesquero, turismo ecológico y recursos minerales. nuar con los proyectos de agricultura protegida, es decir invernaderos, debido al clima y el suelo accidentado de esta zona de El líder estatal de la CNC, Antonio Amaro Cancino, precisó que la entidad oaxaqueña; en el Istmo, agregó el autoconsumo es su dirigente nacional ha visitado diversas entidades de la Repú- importante. blica Mexicana para conocer las inquietudes y potencialidades de las tierras de esas regiones del país por lo que este jueves Amaro Cancino, señaló que los recorridos y los foros concluirán toca a Oaxaca sumarse a este proyecto. esta semana en las regiones de la Mixteca y Valles Centrales, para llegar a la firma del convenio que, sin duda expuso impulsará el desarrollo del agro. Expuso que en este evento participarán los dirigentes de los comités municipales de la Confederación Nacional Campesina de cada una de las regiones, representantes de los sistemas Busca CNC contribuir en solución de conflictos agrarios productos, organizaciones sociales, comisariados ejidales comunales y auténticos pequeños propietarios filiales al organismo. El también diputado federal por el PRI, aseguró que con este “Son gente que por la experiencia que tienen en el desarrollo de los sistemas producto en el Estado pueden detonar un desarrollo importante”, resaltó tras destacar la importancia de organizaciones como la Asociación Estatal Agronómica así como los pequeños propietarios encabezados por Carlos Grau. Lo anterior al asegurar que el conjunto de opiniones de estos organismos permitirán generar un documento en común acuerdo con el candidato Alejandro Murat Hinojosa para obtener compromisos serios y emprender acciones para el desarrollo agropecuario del campo oaxaqueño.

Pág. 8

acuerdo sin duda permitirá destrabar las disputas por la tenencia de la tierra que existen actualmente en la entidad y que requieren de una atención urgente. “Nuestros núcleos agrarios que tengan problemas agrarios y de la tenencia de la tierra puedan seguir regularizándose con los avances que el propio gobierno ha tenido con el FANAR”, puntualizó.


Inicia preventa de boletos para la Guelaguetza 2016 

Los precios en preventa para la zona “A” es de 950 pesos, y para la zona “B” son de 750 pesos. La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), informa que a partir de este domingo 15 de mayo, inicia la preventa de boletos para las cuatro presentaciones de la Guelaguetza 2016, las cuales se celebrarán los días 25 de julio y 1° de agosto. En este sentido, del 15 al 30 de mayo – o al venderse el 15 por ciento del total del aforo por presentación- los precios en preventa para la zona “A” son de 950 pesos, y para la zona “B” son de 750 pesos. Los boletos de preventa se podrán adquirir únicamente en las instalaciones de STyDE, ubicadas en Avenida Juárez # 703, Centro y por el sistema Ticketmaster. Asimismo, el periodo de venta de boletos para la máxima fiesta de los oaxaqueños, se llevará a cabo del 1 de junio al 1 de agosto o hasta agotar existencias. El precio de los boletos para la zona “A” será de 1,050 pesos y para la zona “B” de 850 pesos, igual que el año pasado. Las taquillas para la venta estarán ubicadas en la STyDE y en el Teatro Macedonio Alcalá; concretamente, los días 25 de julio y 01 de agosto, ambos Lunes del Cerro, los boletos estarán disponibles en las taquillas del Auditorio Guelaguetza y vía Ticketmaster. El horario de la preventa y venta de boletos para la edición número 84 de la Guelaguetza será de lunes a domingo de 10:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Finalmente, al interior de la República, los boletos se pueden adquirir en los puntos de venta Ticketmaster, ubicados en Liverpool, Fábricas de Francia, Mix-Up, Comercial Mexicana, Bodegas Comercial Mexicana, Librerías Gandhi y en ETN-Turistar; de igual forma a través de la página www.ticketmaster.com.mx, o bien a los teléfonos: México 5325 9000 Monterrey 8369 9000 Guadalajara 3818 3800

Pág. 9


Para quienes aún no creen la importancia que tendrá el voto de castigo en la próxima elección, vale la pena revisar las condiciones de pobreza en la que está sumida la mayor parte de la población oaxaqueña. El desastroso gobierno encabezado por Gabino Cué, a fuerza de un pésimo manejo de las finanzas y los desfalcos de su equipo de colaboradores, ha incrementado considerablemente el número de pobres en la entidad, siendo que Oaxaca es de los estados a los que mayores recursos destina la federación año con año. Hace seis años, al asumir el cargo, el hoy saliente mandatario estatal despertó amplias expectativas de que habría un cambio en Oaxaca. Efectivamente, hubo un cambio, pero para empeorar. A los ancestrales rezagos ocasionados por la típica corrupción del PRI durante sus ochenta años de mandato, se viene a sumar esta nefasta gestión que no ha traído más que desgracias a los oaxaqueños, que no ven la hora de que termine la maldita pesadilla. En la actualidad, los gobernantes deben de preocuparse por incentivar la inversión y atracción de capitales a los Estados que dirigen, sin esperar que todo el trabajo lo haga el gobierno federal. Sólo así se podrán ir generando las oportunidades y fuentes de empleo que se requieren año con año, ante la demanda de los jóvenes que esperan desarrollar sus propias trayectorias y el crecimiento que las regiones deben desarrollar para cumplir sus ciclos de crecimiento. De otra manera, sucede lo que recurrentemente vemos en Oaxaca, que sexenio tras sexenio el presupuesto es saqueado por corruptos gobernantes que lo único que hacen es endeudar a la entidad, sin dejar obra ni crear las bases ni la infraestructura necesarias para proyectar el aprovechamiento del potencial físico, natural y humano que detone el crecimiento integral del estado. El ánimo en el país no es diferente. El crecimiento prometido a nivel nacional tampoco se ha cumplido con el PRI y a la hora de votar este 5 de junio, el electorado cobrará factura, porque en sus mesas, bolsillos y carteras, la gente no percibe ninguna mejoría y con tristeza e impotencia atestigua cómo se van, escandalosamente millonarios e impunes, los gobernantes que culminan sus ciclos en el poder. No se trata de "mal humor social", como nos lo han querido vender, se trata de indignación y coraje que se reflejarán en las urnas. En las mismas campañas hemos visto el derroche de millones de pesos en traslados aéreos, acarreos de militantes y publicidad tanto del PRI como de la coalición PAN-PRD. Ni hablar de los millones que gastan en despensas, playeras y artículos con los que pretenden comprar votos. Sus limitados candidatos no tienen más que ofrecer políticamente.

La gente ya está cansada de tanto abuso y no se deja engañar. Pronto lo demostrará.

Pág. 10


Pรกg. 11


Hotel Mexicana Huatulco Blvd. Benito Juárez, Lote 2, Sector “ C “ Bahías de Huatulco, Oax. Tel. 01(958) 1051569 y 5834171 hotelmexicanahuatulco@prodigy.net.mx Lada sin costo: 01800 6859191


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.