REVISTA EN EDUCACION TECNOLOGICA

Page 1

1


1.-Competencias para utilizar las tecnologías de información Gracias a la utilización de las TIC en los procesos educativos, los estudiantes tienen la oportunidad de: El docente es la persona que desempeña el papel más importante en la tarea de ayudar a los estudiantes a adquirir esas capacidades. Además, es Él responsable de diseñar tanto oportunidades de aprendizaje. • Se debe tomar en cuenta uno de los 4 pilares que es “Aprender a Aprender” es decir promover, desarrollar los procesos cognitivos en los alumnos y lograr que ellos construyan su propio conocimiento. Para explicar mejor Que el alumno adquiera un entorno propicio en el aula, para que se le faciliten el uso de las TIC para aprender y comunicarse. Es fundamental que el maestro esté capacitado para desarrollar los procesos cognitivos con ayuda de las TIC en los niños. El maestro debe de crear sus programas, aplicarlos y evaluarlos, para desarrollar habilidades en el manejo de las TIC y como ayuda para el maestro en la retroalimentación de diferentes campos •

2


• •

formativos como lo son: Lenguaje y comunicación, pensamiento lógico matemático entre otros. El usar las tic para desarrollar competencias en los niños es muy importante, ya que a través de ellas se puede concretar y reforzar la información que se les brinda, acompañadas de una serie de dinámicas llamativas. Otra competencia muy importante en las TIC sería manejarles y seleccionar materiales de información que les proporcione a los alumnos la capacidad de reflexionar crear problemas, a fin de generar conocimientos. Alentar a los alumnos a participar cabalmente en el uso de las TIC sin que se vea afectada su vida. Fomentar la comprensión intercultural y la solución pacifica de los conflictos, para fortalecer una de las 4 competencias de aprender a convivir en sociedad. Asesorar a los alumnos que trabajen en equipos y resuelvan problemas para desarrollar un aprendizaje creativo mediante el uso de las TIC.

2.- ¿En qué ha cambiado el escenario educativo? •

3

La tecnología asume que los medios tecnológicos de información y comunicación son objetos u/o herramientas culturales que el ser humano y grupos sociales utilizan, en diferentes contextos sociales


y culturales, donde se produce así la interacción de las personas y la información. • El uso de las TIC ha cambiado el ámbito educativo, ya que surgen las necesidades prescindibles en el campo laboral como en el entorno. El auge de las TIC y el creciente valor estratégico del conocimiento han generado un dinamismo que se debe considerar a la hora de educar; esto es saber cómo las tecnologías pueden contribuir al aprendizaje de los alumnos. Hoy en día en el ambiente educativo este tema del uso de las tecnologías es impactante para algunos decentes temerosos, que presentan resistencia al cambio en cuanto a los avances tecnológicos. Pero no se debe olvidar que los cambios que brinda la tecnología son buenas herramientas, ideales para volver al alumno investigador, creativo y reflexivo.

3.-Pedagogía conectivista:

4


Uno de los grandes logros hasta la actualidad en algunos contextos, es el descenso de las aulas físicas donde se imparten clases de manera tradicionalista; por las aulas audiovisuales es decir donde se desarrolla una clase por medio de la web. El conectivismo logra relacionar, conectar al maestro-alumno y trabajar las habilidades y destrezas de los niños en el proceso de enseñanzaaprendizaje. En las aulas conectivistas donde se imparte clase se utilizan: Blogs que como sabes es una expresión conocida en el internet, es la publicación de video clips elaborados artesanalmente por personas en publicaciones. También es una herramienta para el maestro en los diarios de clase. Facebook, Hotmail, GMAIL, TWITTER, etc, son formas de interacción social, es decir; intercambio dinámico entre personas grupos o instituciones escolares. Wikis: herramienta para el maestro, que sirve para que los estudiantes por internet diseñen diccionarios sobre contenidos de la materia de estudio y desarrollen proyectos de investigación. La pedagogía conectivista es importante para el desarrollo cognitivo de los alumnos, el utilizar las tecnologías de información y comunicación favorece al ámbito educativo de esta forma se •

5


desarrollan las competencias del maestro y del alumno. Ya que se trabajan las habilidades como lo es el juego, la creatividad, la autonomía la experimentación y las competencias tecnológicas.

4.- Trabajo interdisciplinario: Son actividades que se realizan con la página WEB, esto se hace para que el alumno comprenda las nuevas formas de presentación en la actualidad, el objetivo de es • El trabajo interdisciplinario es que el alumno comprenda que es una base de datos hasta un HTML. El alumno debe contar con el conocimiento de cómo usar el software para realizar datos en Word, office, Microsoft, Corel entre otros. Así mismo ¿ De qué y para qué sirve el internet ?, las aplicaciones de una página web. •

5.-trabajo colaborativo: •

6

El aprendizaje colaborativo puede definirse como el conjunto de medios de Instrucción o entrenamiento para uso en grupos, así como de


7

estrategias para propiciar el desarrollo de habilidades mixtas (aprendizaje y desarrollo personal y social). En el Aprendizaje colaborativo cada miembro del grupo es responsable de su propio aprendizaje, así como el de los restantes miembros del grupo ¡Sabía usted! que el trabajo colaborativo Beneficia en la gestión dinámica del conocimiento y también resalta la reflexión en la acción, aprendiendo con todos. El trabajo colaborativo hace que los educandos participen más en construir sus respuestas a interrogantes y lo hacen de manera más amplia profundizando aumentando más los conocimientos en los temas en los temas de investigación. El realizar trabajos colaborativos favorecen al modelo de enseñanza-aprendizaje, basándose en los procesos de búsqueda, investigación, cooperación, y construcción de sus conocimientos. Estimular a los alumnos a pensar y desarrollar sus habilidades adquiriendo nuevos conocimientos es ya un trabajo colaborativo que lleva un fin exacto, que lleva a crear entre todos la resolución de un problema es decir ser más competentes ante las situaciones que se les presenten. Realizar trabajo colaborativo con los niños hace que tengan bonitas experiencias entre todos ya que construyen su propio conocimiento, pero sin duda esto se convierte para el maestro un trabajo donde se requiere de más esfuerzo por parte del docente, ya que tiene que organizar los tiempos y hacer evaluación de los resultados que observa en el


grupo. Aunque son estos resultados satisfactorios y significativos. Estas actividades hacen que los niños se relacionen más con sus compañeros maestros y las tecnologías ya que permite el acercamiento a un aprendizaje formal de contenidos a una práctica de retroalimentación con las Tic. Los niños que se relacionan más con la tecnología en cualquier contexto donde se desarrollan, se hacen más independientes y amplían más sus capacidades. La interacción dentro de los grupos enriquece más los aprendizajes esperados de cualquiera de los campos formativos que se trabajan en el aula y más si se hacen un espacio para trabajar lo virtual.

6._ Vinculación del aprendizaje formal e informal: El aprendizaje formal puede definirse como el proceso de socialización de los individuos, al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos. En el caso de los niños, la educación busca fomentar el proceso de estructuración del pensamiento y de las formas de expresión relacionadas con el uso de las TIC. Ayuda en el proceso madurativo sensorio-motor y estimular la integración y la convivencia grupal. • Un aprendizaje informal es aquel que se realiza fuera del campo de la educación ya que los •

8


9

aprendizajes están determinados por situaciones cotidianas en el ámbito social, la mayoría se dan en ámbitos más relajados como lo es la familia, grupos de amistades entre otros. El internet, la televisión, la radio, libros diarios revistas, los celulares son ejemplos de la realidad tecnológica que dinamizan en este tipo de educación, ya que fluye mucha información sin límites que se dispone para un sinfín de usos. Aunque esto no quiere decir que las tecnologías son malas, solo que depende el uso que se les dé, es decir cómo se usen y para que se usen. Los medios de comunicación no se pueden satanizar por lo antes mencionado, solo que a los alumnos o jóvenes se les debe de explicar cómo usar los elementos de la tecnología, ya que significan una enorme posibilidad para enriquecer el proceso educativo escolarizado donde se realiza un aprendizaje totalmente formal. Con el uso de las Tic en el aprendizaje se involucra tanto al maestro- alumnos como a los padres de familia para que se interesen en las tareas de sus hijos. Con todo esto, llegamos a la conclusión de que hay una interrelación entre la educación informal y la educación formal en relación a la productividad, porque se da un ciclo de retroalimentación, donde la educación informal puede llegar a obtener una productividad y esta productividad genera en cierta forma una educación formal basada en la experiencia del uso de las tecnologías (TIC).


7.- Trabajo en red: Hace que los alumnos tengan una interacción permanente con la tecnología, que le permite ser motivado por su interés personal y desarrollar activamente la construcción de su conocimiento, modificando las prácticas tradicionales en el proceso educativo. El niño aprende haciendo empleando su tiempo en algo pedagógico como está plasmado en las escuelas de tiempo completa favoreciendo algunas líneas de trabajo, ya que se continúa ocupando fuera del ámbito escolar. En este sentido es destacable la cantidad de espacios que se utilicen para trabajar las tecnologías dentro del aula ya que el niño al ponerle a trabajar en modalidades este promueve la cooperatividad y la interacción en los wikis u/ blogs. Y retroalimenta sus conocimientos haciendo un trabajo por red, tomando en cuenta los diferentes tipos de contextos en el que los educandos se desenvuelven. Su objetivo del trabajo por red es ser un apoyo en la construcción del aprendizaje en los niños, ya que se debe enfocar a niños y jóvenes para promover la •

10


autonomía en el aprendizaje informal, favoreciendo las competencias de cada uno de los alumnos. El realizar actividades por red atrae al alumno ya que ellos nacieron en la era de la tecnología y así da al docente oportunidad de rescatar los conocimientos previos en cada una de las asignaturas fortaleciendo los conocimientos del mismo. Acercar a los niños a trabajos por red favorece a los educandos en el desarrollo de destrezas habilidades y el desarrollo psicológico en diferentes áreas del saber. En síntesis trabajar por red desarrolla el potencial que los niños tienen muchas veces estancado.

8.- Trabajo por proyecto: Este trabajo por proyectos estimula la participación con los niños dentro del aula, el utilizar los proyectos dentro del currículo no es nuevo ya que se ha estado trabajando desde hace algunos años, en campos formativos incorporándolos en los planes de clase para trabajarlos con las nuevas tecnologías. Los proyectos son parte importante en el proceso de enseñanza aprendizaje ya que existen niños con diferentes estilos de aprendizaje y de habilidades. •

11


Los alumnos al realizar trabajos en red por proyectos, les permite explorar áreas de interés, el objetivo de estos trabajos por proyectos es; que van dirigidos a los alumnos, que deben ser estructurados o planificados por contenidos significativos, que sean problemas basados en el mundo real, y con un acercamiento de manera práctica al uso de las tecnologías para su investigación de las asignaturas a trabajar. Los proyectos están relacionados con los trabajos en red ya que tienen casi la misma finalidad favorecer sus destrezas y habilidades que están ahí estancadas.

9.Podcasts: Una Podcasts Se define como un sitio Web, donde se hay una serie de archivos de audio digital, está distribuido por episodios y se descargan al computador o reproductor de música Mp3. El docente tiene acceso a un sin número de herramientas dentro del internet que favorecen el aprendizaje de los alumnos y en cada una de las asignaturas. Se dice que las herramientas de audio •

12


como lo son las podcasts ayudan en las habilidades del pensamiento, ya que los niños de 1° a 3° pueden comunicar sus temas de investigación tomando en cuenta sus propios puntos de vista formulando, haciendo sus propias hipótesis. Por ejemplo una actividad que se podría hacer con un podcasts sería un guion radiofónico que se maneja en el proyecto del campo formativo de lenguaje y comunicación relacionado con temas del área de ciencias naturales, con temas del “plato del bien comer” esta sería una actividad donde los alumnos tienen un acercamiento con las tecnologías. Y estas a su vez se pueden escuchar y observar en el momento que ellos quieran incluso subir a la página web y compartir con otras personas en línea. Esta herramienta en el ámbito educativo promueve la reflexión del docente para que identifique que actividades debe utilizar para implementar el uso de las tic con sus estudiantes ya que al utilizar las podcasts se pueden lograr aportes significativos por parte de los alumnos.

10.- Características de las herramientas web: •

13

El uso de la internet a tenido un impacto importante en nuestro entorno social actual y


• • •

14

principalmente en la práctica educativa en todos los niveles y áreas de enseñanza, ya que realza el aprendizaje, la relación humana el intercambio de información donde se intercambian conocimientos. El uso de internet ayuda a mejorar la educación y a facilitar el aprendizaje, ya que internet tiene páginas que permite investigar temas importantes para realizar trabajos escolares, esta cuenta con buscadores como google, yahoo, enciclopedias como Wikipedia, entre otros que facilitan el aprendizaje. El docente debe informar a los alumnos sobre la importancia que tiene utilizar las tecnologías de la información y la comunicación y sobre sus caracteristeristicas de dichas herramientas Por mencionar algunos: La WWW es un software estas aplicaciones se encuentran el en internet y es capaz de de transmitir información y su característica es que con mucha rapidez se pueden realizar intercambios de temas de interés. Sitios web de publi (YouTube, flirck, slide share) HTTP es un protocol de internet para el intercambio de información entre el www y los navegadores. HTML: es un lenguaje usado por la WEB y su característica es que sirve para transmitir información de diferentes formatos como son textos, sonidos, imágenes, y permite en laces con otros sitios de internet. Correo electrónico que es una aplicación que permite el intercambio de mensajes.


• •

• •

]Portal web su característica es que s accede a conocer bases de datos. Buscadores y enlaces link, su característica es realizar búsqueda temática sobre un tópico especifico. Software educativo su características es crear ejercicios interactivos en flash etc. Blogs sitios web de portal su característica es publicar y difundir trabajos propios como proyectos atreves de internet. Foro virtual: su característica es se realizan debates, preguntas con el alumnado en una área virtual. Plataforma de software para aulas: sirve para impartir cursos informativos a distancia.

11.- Infoxicacion:

12.- Entornos personales de aprendizaje: Es darle un nuevo enfoque al aprendizaje, trabajar cualquier área de aprendizaje haciendo uso de las aplicaciones de las WEB. Ver para que sea bueno para que

15


sirva esta herramienta, hacer usos de las mismas de acuerdo con el currículo. Son estrategias donde se trabaja uno de los 4 pilares que es el “aprender a aprender” una de las herramientas que se pueden utilizar para hacer un entorno diferente en el aprendizaje serían, crear mapas conceptuales con diferentes programas. Un blog ya se hace por un objeto mediador, la comunicación es directa con personas, y se hace como foros usando conjunto de recursos que utilizamos para comunicarnos directamente lenguaje escrito. En los entornos personales el autoaprendizaje hace que los niños a partir de sus propios objetivos gestionan el uso de la computadora, es decir el aprendizaje asistido por la computadora hace que el niño tenga actividades interactivas como son fotografías, gráficos, animaciones, etc.  la actividad en la clase debe estar dirigida hacia el educando  El papel del maestro es-. Generar preguntas clave para el alumno  El papel de estudiante : que participe que este activo en la clase  Que las instrucciones estén relacionadas con la investigación para dar uso a las TIC, para realizar ejercicios con acceso a la investigación, colaboración, construcción de su conocimiento y su evaluación. todo lo anterior va a depender de la creatividad que tenga el docente para realizar programas educativos para cada una de las asignaturas de los planes y programas

16


13.- Que son las TIC, TAC y TEP: Las tic son tecnologías de la información y la comunicación y son recursos procedimientos que se usan en la información las tecnologías van evolucionando con el paso del tiempo, por esos las personas se deben adaptar a estos cambios. Las TIC se usan en el ámbito educativo más para las actividades que planifican los docentes, su importancia radica en la mediación de la información y tienen una función cultural central “construir el conocimiento” en los educandos hablando en el ámbito educativo. Es por ello que el ingreso de las TIC a la escuela se vincula en la alfabetización y es la oportunidad para que el docente desarrolle en los alumnos habilidades y saberes. Las TIC se utilizan para trabajar proyectos. Ayuda también a desarrollar y mantener comunidades de aprendizaje para intercambiar ideas y métodos relacionados con las ideas creativas de las tic , hace que los maestros comiencen a tener competencias acerca de las TIC, aprender a usar pedagógicamente tecnologías de la 17


comunicación asignaturas

para

trabajar

cada

una

de

las

TAC: significa medicamente tomografía axial computarizada sirve para hacer un medio de contraste esta terminación es usada en el tratamiento médico para evaluar cualquier enfermedad, gracias a esta técnica se puede saber sobre la evaluación de anomalías cardiacas, tumoraciones benignas y malignas asi como otras afecciones del cuerpo.

14.- Entornos colaborativos: Se debe lograr que los alumnos trabajen colaborativamente, el trabajo colaborativo es muy importante porque hace que los alumnos expresen sus ideas y de enriquecer las con las opiniones de los demás, por que desarrollan la actitud en equipo y la habilidad de argumentar. El maestro debe fomentar una actitud para hacer entornos colaborativos y hacer ver que cada quien tome la responsabilidad de la tarea que se trate de 18


resolver y no de manera individual sino colectiva. Por ejemplo, si la tarea consiste en resolver un problema, cualquier integrante del grupo debe tener disponibilidad de explicar el procedimiento que utilzo. En los entornos colaborativos Se llevan a cabo por medio del internet , tienen el prop贸sito de que el alumno sea participativo y se alcance el objetivo del aprendizaje propuesto por el maestro. En ellos se realizan actividades que favorecen a diferentes campos formativos que manejan los planes y programas.

19


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.