Revista23

Page 1

Edici贸n 23


• • • • • •

Publicidad Impresa. Mailing. Adwords. Páginas Web. Comunity Manager. Asesoría Publicitaria.


Edición 23 1.

Cantos para pedir posada ………………………………………..1

2.

Prepara un delicioso PAVO ……………………………...……….5

3.

Ecología y medio ambiente………………………………………7

4.

Riñones Saludables ….…………………..................................9

5.

Terapias de Bio – Energia …………………………………..…..11

6.

Como elegir a tu mascota …………………...………..……….13

7.

Sabias que ?.………………………….……………………….…23

8.

Reglamento para la hora de la comida………...…………….25

9.

Tutoriales de peinados ………………………………….…..….28

10. Cartelera Cinepolis Plaza Shangrilla ……………...……….….33 11. Tradiciones Veracruzanas……………….……………………..36


1

GrumpyPunkCat es un usuario de Reddit que se ha dado a la tarea de minar y destruir los recuerdos infantiles asociados a Disney al intervenir los contextos en que muchos de sus personajes vivirĂ­an hoy en dĂ­a.


2



4


5

Te presentamos los ingredientes y el modo de preparación de un delicioso pavo típico de la temporada que sorprenderán a todos tus invitados durante las reuniones con familiares o amigos. ¡Toma nota! Pavo Ingredientes -1 pavo crudo mediano -Vino blanco -200 gr de mantequilla -Sal y pimienta Para el relleno -250 ml de aceite -300 gr de tocino -3 cebollas grandes -300 gr de almendra -1 cabeza de ajo -750 gr de carne de res molida -750 gr de carne de cerdo molida -1 pizca de tomillo -Perejil picado -300 gr de ciruelas pasa -100 ml de brandy -250 ml de crema fresca -2 huevos -300 gr de nuez -50 ml de vinagre -1 charola para hornear -Papel aluminio -1 Jeringa Modo de preparación Inyecta el pavo con vino blanco. Después, úntale sal, pimienta, mantequilla y déjalo hornear en una charola pavera por al menos 30 minutos.

Aprovecha mientras para acitronar el tocino con el aceite. Agrégale cebolla y acitrona nuevamente. Repite esta operación, pero ahora con las almendras y los dientes de ajo picaditos. Añade las carnes, la sal, la pimienta, el tomillo, el perejil, las ciruelas y un poco de brandy; sazona todo esto y después, deja que enfríe. Finalmente, a esta mezcla agrega un poco de crema, huevos, nuez y un poco de vinagre. Una vez lista ésta, rellena el pavo con ella y lo que reste envuélvelo en un papel aluminio. Ahora, con el relleno extra y tu pavo, hornea el conjunto a una temperatura alta por aproximadamente 45 minutos. Finalmente, sírvelo a tus invitados acompañado con el resto del relleno que dejaste guardado en el papel aluminio. ¡Buen provecho!



7


8


9



MEDICINA ALTERNATIVA – TERAPIAS DE BIO – ENERGÍA •

11

Ante todo ¿Qué significa CURAR?

Para tener un criterio homogéneo diremos lo que su servidor comparte con ustedes: En la cultura romana, el término “cura” se relaciona directamente con el cuidado del cuerpo y del espíritu. •

El ser humano recibe e intercambia energía constantemente con otras personas o con el medio ambiente en donde vive o permanece varias horas. También produce información bioenergética cuando piensa o siente. Los procesos de desestabilización emocional tienden a indicar un desequilibrio energético.

Lo normal en el humano Estar sano

Sentirse bien

Es estar saludable

Lo anormal Estar enfermo: •

Por medio ambiente

Por mala alimentación

Por emociones

También produce información bioenergética cuando piensa o siente. Los procesos de desestabilización emocional tienden a indicar un desequilibrio energético

Procesos de duelo Muerte de un ser querido

Pérdida de empleo

Separación, ruptura o incluso divorcio

Las plantas como cualquier ser animado tiene sentidos , uno de ellos es que perciben las ondas vibratorias de la música, algunas personas en la región les cantan a sus flores e incluso les hablan y tienen nombres propios.

Reprobar un examen

Pérdida o muerte de una mascota

Procesos de angustia Ganas de llorar

Desilusión

Los seres mas próximos al hombre son los seres no racionales llamados animales .

Desesperación

Tristeza

Nudo en la garganta

Enfermedades crónicodegenerativas Cáncer

Entienden o decodifican los sonidos que emitimos para dirigirnos a ellos…

El Hombre Ser complejo

Diabetes

Su energía es humana por que proviene de la misma tierra.

Hipertensión


Sólo por mencionar las mas comunes

Si es terapia auxiliar de la medicina tradicional alópata.

Si continúas con las recomendaciones de tu médico.

Si es alivio a tus malestares físicos, emocionales, psicológicos, espirituales, psicosomáticos.

Si es efectivo

¿Cómo funciona?

¿Dime qué comes y te diré quién eres? Enfermedades Psico-somáticas Causas: •

Odio

Resentimientos

Rencores

Fobias

Frustraciones

Depresiones

Acontecimientos que no queremos platicar…etc.

Padeces algún síntoma Dolores de cabeza frecuentes (Migrañas)

Se te cierra la garganta, cuando te enojas.

Dolores en la boca del estomago.

Sufres gastritis.

Hemorroides.

Manos que curan • •

Sin inyecciones Sin pastillas

No se hacen oraciones

No ritos a ninguna deidad

No es magia

No es brujería

No es Medicina alópata

No se dan recetas médicas

No es un tratamiento COSTOSO, al ALCANCE DE TUS MANOS Y DE TU BOLSILLO.

A través de la Energía que se desarrolla en mis manos. Se modifica el excedente o faltante de energía. •

La Terapia es objetiva.

Discreta.

Es personal

No se requiere que el paciente se desnude

No se toca al paciente

Puede estar si lo desea un familiar o amigo de confianza

Respuestas mas frecuentes:  La terapia la pueden recibir desde niños hasta adultos mayores.  La pueden recibir incluso personas que reciben quimioterpias.  Enfermos terminales para ayudar a mejorar calidad de vida.  En conclusión cualquiera que desee lograr un óptimo estilo de vida.


13


Como elegir a tu cachorro Vivir con un perro implica una relación que durará mucho tiempo y hay que pensarlo muy bien. Un perro puede vivir más de diez años en promedio. Por lo tanto, debe elegir a un perro cuyas características se adapten a su estilo de vida, y se debe aprender a vivir con él. ¿Qué raza elegir?

El pastor alemán parece ser obediente, el Labrador cariñoso con los niños y el Galgo independiente. Sin embargo, ningún perro se puede clasificar tan categóricamente. De hecho, una raza debe ser escogida de acuerdo a la función que quieres que tu perro tenga. La elección de un Yorkshire Terrier como perro de guardia en una propiedad, parece tan inadecuado como encerrar a un Mastín o un Gigante de los Pirineos durante todo el día en un departamento. Como regla general, un perro de tamaño pequeño, aunque más nervioso, requiere menos espacio vital que un perro de raza mediana; así como para un perro de raza grande que siempre requiere una mayor superficie para vivir. Sea cual sea la raza elegida, siempre se debe tener en cuenta que cada perro necesita recibir atención de su dueño varias veces en el día. Usted debe obtener información de los clubes de raza, de los criadores y de su veterinario para fortalecer su elección. Las exhibiciones de perros son lugares ideales para descubrir toda la diversidad de razas caninas y hablar con los profesionales de la raza. ¿Macho o Hembra? El tamaño de la hembra suele ser más pequeño que el del macho, y esto puede ser un criterio para la elección. El principal inconveniente de una hembra puede ser los períodos de celo dos veces al año, generalmente en primavera y otoño. ¿Dónde obtener un Perro?

Siempre es mejor comprar un cachorro de un criador que se especializa en la raza. La camada nace de perros que el criador conoce y ha selecccionado. El cachorro por lo tanto, cumple con los criterios morfológicos establecidos en el estándar racial. Se recomienda una visita a los Criadores, ya que esto le permitirá ver a la madre de los cachorros y así conocer las condiciones de vida de la camada desde que nació, además de tener la oportunidad de hablar con el criador. El profesional sin duda querrá asegurarse de que la elección de un cachorro, de la raza que cría, es compatible con el estilo de vida del comprador. En la clinica podemos ofrecerte kchorros de diversas razas,ya que apoyamos nuestros clientes y pacientes con la venta de sus camadas ya que nosotros somos criadores de la raza chihuahueño, con esto puedes tener la confianza de que estas adquiriendo un kchorro de la raza deseada.


15



17


20 26 24


15

19



21



23



25



27



29



31


31

31


CARTELERA CINEPOLIS:

www.cordobacity.com.mx/cinepolis/

CINEPOLIS PLAZA SHANGRI-LA DEL 25 AL 31 DE DCIEMBRE DEL 2014 SALA TITULO DE LA PELICULA

DIARIO

1

UNA NOCHE EN EL MUSEO 3

11:10 1:20 3:40 5:50 7:50 10:00

2

LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR ( 3D )

11:30 1:30 3:30 5:30 7:30 9:30

3

UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 ( SUB )

12:10 2:20 4:30 6:40 8:40 10:40

4

LOS VISITANTES

1:50

UNA NOCHE EN EL MUSEO 3

11:40

5

EL HOBBIT 3

8:10

10:10

4:10

8:00

6:10

10:50

LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR

12:00

6

LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR

11:00 1:00 3:00 5:00 7:00 9:00

7

SN. VINCENT

11:50

SN. VINCENT ( sub )

2:10

8

GRANDES HEROES

ÉXODO, DIOSES Y REYES

2:00 6:00

4:20 6:30

11:20 3:50

4:00

8:30 10:30

1:40

6:50

9:40

33



35


TRADICIONES VERACRUZANAS NAVIDEÑAS: LAS POSADAS Y LA RAMA Veracruz es uno de los estados que cuenta con tradiciones singulares para el mes de diciembre que son fruto de la mezcla de las diversas razas que dieron origen al mestizaje, mismas que aportaron elementos para crear nuevas usanzas. Las Posadas son parte de una de las épocas religiosas de mayor significado, conocido como el periodo de Adviento, en el cual se hace una preparación para celebrar la Navidad o Natividad, que se refiere al nacimiento del Niño Jesús y en Veracruz se celebran, en preparación a este acontecimiento Las Posadas y La Rama.

Se cree que a principios del s. XIX en las colonias se hacían una especie de procesiones a las que llamaban "novenarios" las cuales consistían en llevar imágenes católicas hasta las iglesias para que el párroco las bendijera y posteriormente se oficiaba una misa. Después de esta procesión, los vecinos acudían de casa en casa por lo que se empezaron a organizar las posadas y años después, ya entrados en el siglo XX, los alimentos, las bebidas, bailes y demás actividades se fueron incluyendo paulatinamente a la celebración. La tradición de las posadas está muy arraigada en el sur del estado, uno de los municipios que lo celebra es Otatitlán, donde se conservan antiguos cantos para la letanía. Además, en la región del Sotavento y en el Puerto de Veracruz, las posadas tienen un carácter muy alegre, tal como su gente. En el Puerto, en las posadas se cantaban coros y letanías con unos cuadernillos y posteriormente, se pasaba al patio de las casas donde organizaban las celebraciones. Los vecinos recibían a los peregrinos hasta completar las nueve posadas. La sencillez y diversión eran características de estas primeras posadas, acompañadas de colaciones, cacahuates, tejocote en dulce y por supuesto música. En Alvarado, un puerto al sur de Veracruz, las posadas agregan la tradición de "partir la piñata", distribuyendo dulces y frutas a los niños, en la espera de que llegue el día del nacimiento del Niño Jesús.


Por otra parte, La Rama es otra famosa tradición Veracruzana. Se dice que tiene sus orígenes en el Sotavento, donde nació en la zona rural. Ahí los indígenas celebran una festividad que coincidía con las fiestas de diciembre Aquí el verso de la Rama: en la que llevaban una rama llamada versúchil que simbolizaba la renovación de la naturaleza, por lo que fue el pretexto ideal señores, para que se fundieran Buenas noches decimos elementos indígenas, españoles y afrocubanos, como panderetas, sonajas y la rama les viene a cantar; guitarras, que conforman la influencia española; y de coros, claves y cantos llamados aguinaldos afrocubanos.les viene a cantar sus honores, ¡A ver qué les puede usted dar! Tradicionalmente, se canta la Rama del 16 al 24 de diciembre, en concordancia con las fechas deNaranjas las posadas, y consta de un grupo de y limas cantantes que adornan la rama de un árbol con candiles, naranja china limas y limones (mandarina), papel, globos, entre otros, y en procesión nocturna con más linda es la Virgen panderetas cantan versos que hacen referencia al nacimiento del Niño Jesús, se va de casa en casa esperando la atención y agradecimiento con un que todas las flores. "aguinaldo", generalmente de dulces y frutas o dinero de sus oyentes. En un portalito La tradición de la rama se extendió desde el Sotavento, pasando por Alvarado de cal y de arena hasta el Puerto de Veracruz, donde llegó a principios del s. XX y nació Jesucristo posteriormente a Xalapa, en las primeras décadas del mismo siglo y aún hoy son tradiciones que cada año se celebran con gusto y con orgullo. por la Nochebuena. Aquí el verso de la Rama:

Denme mi aguinaldo

Buenas noches decimos señores,

si me lo han de dar

la rama les viene a cantar;

la noche es muy corta

les viene a cantar sus honores,

y tenemos que andar.

¡A ver qué les puede usted dar!

limas y limones

Al terminar los versos, los niños esperan a que el dueño de la casa abra la puerta y les dé el aguinaldo. Al recibirlo, se cantan los versos de despedida:

más linda es la Virgen

Ya se va la rama

que todas las flores.

muy agradecida

En un portalito

porque en esta casa

de cal y de arena

fue bien recibida.

Naranjas y limas

37

nació Jesucristo por la Nochebuena. Denme mi aguinaldo

Elaborado con información de Popularte UV




• • • • • •

Publicidad Impresa. Mailing. Adwords. Páginas Web. Comunity Manager. Asesoría Publicitaria.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.