REGIÓN III CHIMALHUACÁN PROGRAMA REGIONAL
2012-2017
Cuadro 4. Usos del suelo por municipio en la Región III Chimalhuacán. Ámbito
Superficie total (ha)
Superficie no urbana ha
% 75.9
Superficie urbana ha
%
10,896.8
24.1
Usos del suelo de la superficie urbana Habitacional 3,164.0
Comercio y Servicios 672.6
Industria 360.1
ANP
Otros usos
Región III Chimalhuacán Chicoloapan
45,222.0
34,325.2
1,323.7
1,176.3
4,194.0
3,439.0
82.0
755.0
18.0
580.0
130.0
25.0
nd
20.0
Chimalhuacán
5,506.0
2,732.9
49.6
2,773.1
50.4
1,323.9
438.3
12.0
1,323.7
998.9
Ixtapaluca
31,827.0
27,319.2
85.8
4,507.8
14.2
nd
nd
nd
nd
nd
La Paz
3,695.0
834.1
22.6
2,861.0
77.4
1,260.1
104.3
323.1
nd
157.3
Fuente: COLMEXIQ con base en el GEM. Planes Municipales de Desarrollo Urbano vigentes.
Mapa 4. Usos del suelo en la Región III Chimalhuacán.
Chimalhuacán Chicoloapan
La Paz
Ixtapaluca
Agricultura Asentamiento humano Bosque Cuerpo de agua Pastizal Área sin vegetación aparente
Fuente: COLMEXIQ con base en el GEM. Planes Municipales de Desarrollo Urbano vigentes.
Zona Metropolitana del Valle de México Como ya se ha dicho, la Región III Chimalhuacán forma parte de la ZMVM, siendo los municipios de Chimalhuacán y La Paz los que presentan una mayor consolidación urbana debido, en parte, a su colindancia con el DF. Es importante destacar que la ZMVM en 1990 estaba conformada por la capital del país y 27 municipios conurbados cuya población ascendía a 6.81 millones de habitantes. Así, una década después, la participación del Estado de México llegó a 9.2 millones con
37