Manual para la elaboracion de PDM 2016 2018

Page 33

Importancia Una de las estrategias fundamentales para la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal será conocer las condiciones territoriales actuales, para lo cual se hace necesario realizar un análisis de todos los fenómenos, elementos y características del medio con el objeto de inducir directrices sobre sus procesos evolutivos y sustentabilidad con miras a que se pueda materializar como un factor a favor de la población y su desarrollo. Se recomienda considerar de forma muy especial el análisis del entorno municipal, sobre todo para planear el desarrollo de aquellos factores, elementos y hechos en los que es posible incidir de manera directa y del entorno regional, pues estos fenómenos no son controlables por el Municipio y que pueden incidir directamente sobre sus intereses. Con el planteamiento de la situación territorial municipal será posible presentar el entramado sobre el que se basará el diagnóstico de los Pilares temáticos y Ejes transversales. II.1.2.3.1 Delimitación y estructura del territorio municipal Los municipios tienen diversas características territoriales que inciden en su funcionamiento socio-económico y cultural, así como en la definición de su sendero hacia el crecimiento y desarrollo, el cual es más complejo conforme mayor heterogeneidad se tiene en sus actividades que moldean su espacio territorial. Para la descripción del diagnóstico territorial, se deberán incorporar en el PDM los siguientes apartados. Concepto.- Se refiere a la identificación del espacio territorial que debe tener alguien o algo, es decir ubicar en límites determinados al área de referencia. Finalidad.- Describir la ubicación municipal, así como de los principales componentes de su división político-territorial y colindancias que presenta con otros municipios o estados. Contenido mínimo.- Describir los siguientes aspectos: Coordenadas geográficas (latitud y longitud), altitud y promedio en metros sobre el nivel del mar (msnm), superficie municipal medida en Km2, colindancias (norte, este, sur y oeste), región a la que pertenece, la división política municipal (distritos, delegaciones, barrios, colonias, poblados etc.).

Página

32

Metodología.- Se desarrollará una descripción de la delimitación del Municipio, anexando un mapa o carta geográfica, a fin de que se represente de manera gráfica la localización, las colindancias, la superficie municipal y los nombres de las localidades de la división jurídico-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.