
3 minute read
NECESARIA LA PARTICIPACIÓN DE
(…) Coparmex va más allá de solo defender a los empleadores. Estamos convencidos de que la empresa es el mejor camino para el desarrollo y el crecimiento, así como la generación de riqueza que se distribuye a través de la remuneración al trabajo digno.
Sin embargo, la empresa es mucho más que eso… con la inclusión y la igualdad de oportunidades, la reducción de la pobreza y la protección del medio ambiente, entre otros aspectos.
Advertisement
En el mundo, hay una tendencia de las empresas hacia un mayor involucramiento social. Se busca un mayor compromiso con la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida de la comunidad a través del impacto positivo en sus clientes y colaboradores.
No es suficiente hacer las cosas bien en nuestras empresas. No basta con pagar nuestros impuestos y generar fuentes de trabajo. No podemos aislarnos de aquello que nos afecta a todos como ciudadanos.
Por eso, las empresas y organizaciones; la ciudadanía; y ¡todos! debemos preocuparnos y ocuparnos de manera clara y definida en los temas que nos afectan a todos.
Debemos ser más políticos, entendiendo la política como un proceso por el cual los líderes y representantes de una comunidad buscan alcanzar el bien común.
Esto implica el establecimiento de políticas públicas, así como la toma de decisiones difíciles para satisfacer las necesidades de los ciudadanos: el establecimiento de leyes; la determinación de prioridades; y un diálogo permanente para alcanzar acuerdos.
Estimados colegas de Coparmex Nuevo León, Nuestro objetivo debe ser asegurar la paz, la justicia y el bienestar.
Es cierto que el entorno en el que vivimos es cada vez más complejo, pero eso no significa que debamos resignarnos a ser solo espectadores.
Debemos tomar acciones concretas para cambiar las cosas que nos afectan… y así poder construir un futuro mejor, realmente justo.
Cada uno de nosotros tenemos el poder de influir en el curso de los acontecimientos. El futuro siempre se escribe en páginas en blanco. Esto puede hacerse de muchas formas diferentes, desde votar hasta involucrarse en proyectos de voluntariado o en organizaciones de la sociedad civil, o de representación empresarial como Coparmex, para ayudar de una manera organizada a lograr los cambios que México necesita.
2023 será un año clave en el que, como sociedad, deberemos librar batallas en un sinnúmero de frentes, pero el día de hoy me gustaría señalar 4 que, por su relevancia e influencia, serán prioritarios para nosotros en Coparmex Nuevo León. En ellos, enfocaremos gran parte de nuestros esfuerzos.
1) En primer lugar, está la defensa de nuestra Democracia. Quizás, el reto más importante que enfrentamos como país.
Ante los sistemáticos ataques a los órganos autónomos electorales, queda claro que la participación de la ciudadanía será fundamental para evitar una regresión democrática.
2) En segundo lugar, debemos acelerar el crecimiento económico de México, reduciendo la pobreza y las desigualdades.
Cuando se brindan las condiciones que favorecen el desarrollo de la actividad empresarial, empleo a un millón 790 mil personas, lo que representa un 30% más de empresas y un 40% más de empleos.
3) El tercer punto que me gustaría abordar es el de la adaptación a la nueva realidad en el mundo del trabajo.
Como sindicato patronal, en Coparmex Nuevo León estamos convencidos de la necesidad de impulsar la armonía entre los factores de la producción. Las relaciones sanas entre empleadores y trabajadores en un ambiente de paz laboral permiten tener una mayor productividad y ser más competitivos. No por nada podemos celebrar más de 20 años sin huelgas.

4) Como cuarto punto, quisiera incluir los temas prioritarios para Nuevo León.
Nuevo León merece vivir condiciones de seguridad física y patrimonial que permitan a sus habitantes desarrollarse con libertad, disfrutar de un entorno seguro, ejercer sus derechos y contar con las garantías necesarias para la vida.
Por su parte, el desabasto de agua en el estado debe atenderse, para garantizar su viabilidad en el futuro inmediato y a largo plazo, mejorando la eficiencia en el uso del agua existente.
De igual forma, la calidad del aire es un tema que debe atenderse con el máximo cuidado, debido a que afecta nuestra salud.
Además, tenemos el enorme problema de la movilidad y del transporte público que se encuentra en un estado de emergencia, con unidades claramente insuficientes y tiempos de traslado inaceptables para el nivel de nuestras ciudades.
Hoy Nuevo León está en los ojos del mundo y debemos capitalizarlo por nuestra posición geográfica, nuestra gente, nuestra cultura de trabajo, nuestras universidades de clase mundial, pero sobre todo nuestros valores y principios que nos convierten en una excelente opción de inversión.
Como pueden ver, el panorama es retador tanto a nivel nacional como estatal. Sí, son muchos temas y todos son relevantes.
Con esto en mente, lo más importante que quiero transmitirles, es que estas problemáticas no se van a resolver solas. Necesitamos la participación de todos. Cada uno en la medida de sus posibilidades y desde su ámbito de influencia… todos debemos sumar.

Por nuestra parte, cuenten con que en Coparmex Nuevo León seguiremos representando y defendiendo los legítimos intereses de las empresas y sus trabajadores, para generar bienestar económico, laboral y social, fundamentados en nuestros principios y valores de fomento a la libre empresa, el bien común y el desarrollo democrático.
Nuevamente, muchas gracias a todos y ¡ánimo!, que cuando la lucha es ardua, la recompensa es aún más gratificante.
