2 minute read

3 AÑOS DE RETOS Y SERVICIO POR NUEVO LEÓN

En junio del 2020 asumí con gran orgullo el reto de presidir Coparmex Nuevo León.

Lo hice convencido de que, como ciudadanos y empresarios, debemos involucrarnos en lo que sucede en nuestro estado. Porque los grandes retos requieren de la atención de todos. Como ciudadanos, está en nosotros encontrar esos espacios que nos permitan aportar al mejoramiento de nuestro entorno… sumar prosperidad económica, social y ambiental a nuestras comunidades.

Advertisement

un escenario complejo. Entrábamos a una pandemia que traería desastrosas consecuencias en la vida de tantas personas. Las medidas de contención, aunque necesarias, impactaron nuestra economía, poniendo en riesgo la viabilidad de una gran cantidad de empresas.

Desde luego, en Nuevo León, con el trabajo coordinado del sector productivo y el gobierno, privilegiamos el cuidado de las fuentes de trabajo y estiramos la liga lo más que pudimos para afectar lo menos posible a nuestros trabajadores y sus familias.

Aunado a este difícil panorama, nos encontrábamos ante la incertidumbre provocada por la cercana implementación de la Reforma Laboral e iniciativas federales que impactaban directamente al empleo y la competitividad de nuestras empresas.

Todo lo anterior, en medio de un ambiente político global marcado por el populismo y las narrativas polarizantes que exacerbaban el descontento social. Me encantaría poder decir que hemos avanzado en este aspecto, pero, desafortunadamente, no es el caso. Algunos grupos siguen sacando provecho buscando la división entre los mexicanos, en detrimento de nuestra capacidad para construir en unidad.

De igual forma, reflexionábamos sobre la necesidad de comprometernos a un fin que fuera más allá de nuestros beneficios personales o grupales, para crear juntos una agenda nacional que todos pudiéramos hacer propia.

En ese sentido, sí creo que estamos avanzando. Como muestra, podemos señalar el esfuerzo liderado desde Coparmex Nacional para dar forma a un Modelo de Desarrollo Inclusivo que busca alcanzar un consenso social sobre las mejores estrategias para generar bienestar, equidad y desarrollo para todos. Enhorabuena por este proyecto que ya es una realidad y que idealmente deberá ser abrazado por los diferentes sectores de la sociedad, para influir positivamente en la agenda que queremos para México.

En retrospectiva, me siento orgulloso del trabajo realizado en estos años. En particular, de los esfuerzos para la recuperación ordenada después del COVID, la férrea defensa de nuestra democracia y las instituciones, así como de la colaboración con el sector trabajador y el gobierno, para la correcta implementación de la Reforma Laboral en el estado.

Para todo esto, fue necesario fortalecer a Coparmex internamente e incrementar su incidencia en nuestra sociedad, sirviendo más y de mejor manera a nuestros socios y defendiendo sus legítimos intereses y los de sus colaboradores.

país que queremos y merecemos?

Es prioritario consolidar nuestro Estado de Derecho. Las leyes deben respetarse por todos. Sin excepciones.

Resulta imperativo seguir defendiendo nuestra democracia y la autonomía de instituciones clave como las electorales, el banco central, el INAI, la Comisión Federal de Competencia Económica, así como la independencia entre los 3 poderes. Esto es un requisito para garantizar una democracia estable y sostenible en México.

Como mexicanos, debemos aspirar a vivir mejor y que nadie se quede atrás. Tenemos que trabajar juntos para construir una nación más próspera y mejorar la calidad de vida de todos, comprometiéndonos con la justicia social y el desarrollo económico.

(…) Termino mi mensaje recordando al gran Ortega y Gasset cuando sostenía… que «Solo cabe progresar cuando se piensa en grande y solo es posible avanzar cuando se mira lejos».

Los invito a creer en nosotros y tener el coraje de tomar riesgos calculados, mirando lejos y confiando en nuestro potencial.

A nuestros socios y a quienes nos acompañan hoy los invito seguirse involucrando y a trabajar por el bien común. ¡A todos nos conviene!

This article is from: