
4 minute read
TENDENCIAS ACTUALES DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
• Cambio en los centros de manufactura, movimiento hacia los modelos regionales de manufactura de bajo costo.
• El movimiento a regiones de bajo costo se dará por dos factores importantes: el costo y la demanda.
2.- Clientes.
• Se está dando un cambio en las prioridades de compra de los clientes, siendo el valor y la seguridad las características con más importancia. Está iniciando una tendencia hacia modelos pequeños pero seguros.
• Los consumidores estarán dispuestos a pagar más por atributos enfocados a la seguridad, los cuales serán determinantes en la decisión final para la adquisición de vehículos en los próximos años.
• Un crecimiento en la clase media de países emergentes, abriendo nuevos mercados para la compra por primera vez (mayor poder de compra), así como para las marcas de lujo.
• Innovaciones relacionadas a la conectividad. El acelerado crecimiento y desarrollo de las tecnologías de comunicación, demandará una mayor vinculación por parte de la industria automotriz con la industria de la electrónica.
3.- Tecnología.
• Gran movilidad de baja tecnología. Esta tendencia será evidente en los mercados en los que se adquirirán vehículos por primera vez, los cuales buscarán vehículos de bajo costo y austeros.
• Cambio de lo mecánico a lo eléctrico, un mayor grado de integración de los OEM´s con la industria electrónica (componentes).
• Tecnología de motores y la eventual transición a lo eléctrico, a pesar de la preferencia por los motores de combustión interna más eficientes que por eléctricos.
• Se estima que para el año 2020, los vehículos híbridos aún tendrán mayor participación que los eléctricos, sin embargo las tendencias indican un mundo completamente eléctrico a largo plazo.
4.- Capital Humano.
• Existirá un cambio en los programas de reclutamiento, enfocado en trabajadores cada vez más jóvenes que buscarán un desarrollo profesional a largo plazo.
• Será necesario planear para un futuro que requerirá de trabajadores cada vez más capacitados y actualizados desde el diseño hasta la producción.
• Mayor vinculación entre fabricantes y proveedores para el desarrollo de los empleados.
• Trabajadores con mayores conocimientos y mejores habilidades en todos los niveles para todas las áreas de la empresa, que cubran aspectos como la innovación y el desarrollo tecnológico.
5.- Eficiencia Energética.
• Los problemas del medio ambiente a nivel global han originado la implementación de estándares cada vez más estrictos en materia de eficiencia energética y emisiones contaminantes, lo cual impone nuevos retos a la industria, que en realidad se traducen en verdaderas oportunidades para su transformación estructural y desarrollo de nuevas tecnologías que permitan mejorar la eficiencia energética de los vehículos.
• Ante la imperativa necesidad de vehículos amigables con el medio ambiente, México podría reafirmar su posición entre los más destacados de la industria automotriz mundial. La innovación será, sin duda alguna el factor clave para lograrlo, aspecto en el que los sectores público y privado compartirán esfuerzos.


• De esta manera, el cambio hacia una mayor eficiencia energética y un uso más intensivo de fuentes renovables de energía para reducir las emisiones de carbono, se podrá aprovechar como un detonante de nuevos mercados internacionales, innovación, nuevas tecnologías más eficientes y desarrollo.
• La innovación es una herramienta imprescindible para el desarrollo de nuevas soluciones inteligentes y generación de nuevas estrategias de negocio.
Tomando en cuenta estas tendencias, la industria automotriz podría aprovechar los conocimientos, experiencia y capacidad instalada, para desarrollar los nuevos productos que se requieren con estándares más exigentes. De esta manera México logrará aumentar su competitividad como productor de vehículos y autopartes, y continuar siendo un destacado centro de diseño e innovación tecnológica.

Volkswagen recomienda Castrol EDGE Professional.
Castrol México felicita a su socio comercial
Volkswagen por su planta No.100
Estamos seguros que juntos seguiremos creciendo.
¿Quién es Castrol y cuál es filosofía de trabajo?
Castrol es reconocido como el líder mundial especialista en lubricantes. Llegamos a todos los rincones de la Tierra. Hoy en día, damos empleo a más de 100,000 personas alrededor del mundo. Manufacturamos productos en plantas y mercados locales, distribuimos a través de unidades operativas en cerca de 60 países, con una cadena de agencias que cubre otros 100. Una de nuestras unidades se concentra en su propio mercado, permitiendo una respuesta rápida y efectiva a todas las especificaciones y necesidades de los clientes locales, aprovechando el conocimiento y el soporte de una infraestructura global. Y con nuestro desarrollo tecnológico y experiencia mundial, conocemos las necesidades de los clientes alrededor del mundo.
Nuestra Forma de Trabajar
El verdadero corazón de nuestro éxito se encuentra en nuestros valores:
• Liderazgo tecnológico
• Espíritu ganador
• Pasión y emoción
• Desempeño superior
En estos valores se soporta nuestro compromiso para trabajar de manera conjunta con los clientes obteniendo beneficios mutuos, en los cuales se centra nuestro éxito. De esta manera es como trabajamos.
Charles Cheers Wakefield, quien de forma apasionada fundó la compañía en 1899, siempre tuvo la convicción de trabajar al lado de los clientes para desarrollar los productos y servicios más adecuados. Él tuvo la visión de reconocer que los beneficios se deben dar en ambas partes y que es la mejor manera de entablar una sociedad. Esta filosofía sigue siendo tan exitosa y relevante hoy en día, como lo fue entonces.
¿Cuál es la gama de productos y servicios que ofrecemos?
Aunque la gente nos reconoce principalmente por nuestra experiencia en el desarrollo de lubricantes para autos y motocicletas, también producimos lubricantes que facilitan nuestra vida diaria, como el lubricante utilizado para la producción de gas y electricidad, en la industria del transporte, en la construcción y en vehículos moviéndose alrededor del mundo; en la refrigeración, en la industria metalúrgica, en mecánica y en plásticos, sin olvidar los lubricantes en el sector marino e industrial en general.
Nuestras marcas cuentan con apoyos sin precedentes de campañas publicitarias en todo el mundo, junto con un amplio rango de programas de patrocinio a nivel mundial, entre los que se encuentran la Copa Mundial FIFA y los Campeonatos Europeos de la UEFA. En automovilismo: el Mundial de Rally, la serie American Le Mans y eventos de carreras de motociclismo. Todas estas actividades garantizan que las marcas de Castrol mantengan el perfil más alto posible, en todo el mundo.
Salud, Seguridad y Medio Ambiente son el eje de nuestro negocio, manteniendo siempre las más altas expectativas de desempeño en esas áreas. Por eso estamos comprometidos en escuchar y responder a las necesidades de nuestros clientes y trabajar dentro de la industria de energía y lubricación. El cuidado que nosotros le dedicamos a la seguridad de los productos y a nuestras prácticas, beneficia directamente a los clientes, a los empleados y a las comunidades donde operamos de manera directa.
Como empresa, estamos comprometidos en cumplir con las leyes ambientales y los estándares regulatorios sobre bases mundiales. Hemos disminuido el impacto ambiental a nivel mundial y en la salud, reducimos el desperdicio, las emisiones contaminantes, y hacemos uso eficiente de la energía. Manufacturaremos productos de calidad que puedan ser usados de forma segura por todos los clientes.
Nuestros objetivos son simples: