Boletín Informativo de RRII Nª 14 Febrero-Marzo

Page 1

2014 Boletín Informativo nº 14

Boletín Informativo del Vicerrectorado de Relaciones Internacionales de la Universidad de Extremadura

FEBRERO/MARZO


http://www.unex.es/organizacion/oficinas/cooperacion BIOCUDEX Nº 46 FEBRERO/MARZO2014

EVENTOS

La IX Edición de "Universidad Sin Fronteras" arrancó con el proyecto "África, nombre de mujer". La IX Edición del Programa "Universidad Sin Fronteras" (USF), Programa de Sensibilización y Educación para el Desarrollo, que la Oficina de Cooperación Universitaria al Desarrollo y Voluntariado de la UEx organiza cada año desde 2006, comienza su andadura con diferentes actividades, entre las que se incluyen charlas, videoforums, mesas informativas o exposiciones. Y precisamente arrancó con el proyecto "África, nombre de mujer", una iniciativa de la ONGD "Solidaridad con Guinea Bissau" (SOGUIBA), que consta de una exposición fotográfica y unas charlas de sensibilización sobre la cooperación en África. La exposición será exhibida en la Facultad de Ciencias del Deporte (Cáceres) desde el 21 de febrero hasta el 14 de marzo, y desde el 14 de marzo hasta el 4 de abril en la Facultad de Filosofía y Letras (Cáceres).

Charla "Valores Esenciales, promovidos por la OCUD, como la Solidaridad, la Justicia, el Desarrollo y la Cooperación", para alumnos de Bachillerato. La Oficina de Cooperación Universitaria de Cooperación al Desarrollo y Voluntariado de la UEx y la ONG “Taller de Solidaridad”, organizaron una Charla de Orientación Universitaria para l@s alumn@s de 2º de Bachillerato del Colegio "Sagrada Familia" (Badajoz), el pasado jueves 20 de marzo a las 8:00 h.

2


La “I Carrera solidaria Vicente Ferrer” contó con la participación de unos 500 participantes. La prueba contempló 3 modalidades: Caminata por la salud, a partir de las 11 horas, con una vuelta a un circuito de 3 kilómetros; Carrera absoluta, a las 11.30 horas, consistente en dos vueltas al circuito y seis kilómetros; Carreras infantiles, desde las 12:15 horas. La organización de esta Primera Carrera solidaria corrió a cargo de la Oficina de Cooperación Universitaria y el Servicio de Actividad Física y Deporte de la UEx. Entre las empresas e instituciones colaboradoras estuvieron El Corte Inglés y el Ayuntamiento de Badajoz. Más información: http://voluntariadobadajozfvf.webnode.es/primera-carrera-solidaria/

El Aula de Cultura "Esteban Sánchez" (Badajoz) acogió la entrega de Premios ‘Esenciales para la vida’, de Farmamundi. El acto se celebró el viernes 14 de marzo en Aula de Cultura "Esteban Sánchez", a las 18.00 horas. Durante el acto se proyectaron, en primicia, los trabajos premiados. Un jurado integrado por nueve personas en el que estuvieron representados, además de Farmamundi, sectores como la Universidad y la Cooperación para el Desarrollo, premiaron los mejores trabajos en tres categorías: °

Mejor Cortometraje ficción o documental: “CONTRAINDICACIONES. El acceso a

medicamentos esenciales en países del Sur” °

Mejor Videocreación: “Dolor para pastillas”.

°

Mejor Spot: “Por tu Salud”.

Más información: http://www.congde.org/contenidos/farmamundi-entrega-los-premios-esenciales-para-la-vida-enel-aula-de-cultura-esteban-sanchez-de-badajoz.html

3


ONGAWA organizó una acción de calle con motivo del Día Mundial del Agua. ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano, programó una caminata por la ciudad de Badajoz, con el objetivo de sensibilizar sobre la realidad del abastecimiento y consumo de agua, haciendo una llamada de atención sobre la situación que viven 783 millones de personas que no tienen garantizado el acceso a este recurso, así como reclamar el cumplimiento de los compromisos para solucionar este problema global. Esta acción se encuadra dentro de la iniciativa internacional “The World walks for water & sanitation 2014” (http://www.worldwalksforwater.org/eng). Más información: https://www.facebook.com/events/1388818644673962/?source=3&source_newsfeed_story_ty pe=regular

COCEMFE Badajoz y FEAPS Extremadura organizan una jornada de debate sobre los nuevos retos que plantean las nuevas capacidades y discapacidades. El Parlamento Regional acogió la II Conferencia del foro “Derecho e Igualdad”, en un acto presidido por el Presidente de la Asamblea de Extremadura y el Consejero de Salud y Política Social del Gobierno de Extremadura. La conferencia “La economía de la felicidad”, de Alejandro Hernández Renner, abordó temas de candente actualidad ante los más de 100 asistentes que acudieron al acto.

Más información: http://www.cocemfebadajoz.org/Principal.aspx?viene=LaNoticia_ExtC&clave=239

"La Caravana de la Paz" envió alimentos a los Campamentos de Refugiados del Sáhara. La "Caravana por la Paz" es uno de los principales proyectos de la Delegación Saharaui para Extremadura y el Movimiento Solidario,

consistente

en

un envío

de

alimentos

no

perecederos a los Campamentos de Refugiados del Sáhara. La iniciativa contó con la

4


colaboración de diferentes entidades, como la Asamblea de Extremadura, la Agencia de Cooperación y Desarrollo, el Movimiento Solidario en Extremadura, o la propia Universidad de Extremadura. La Universidad de Extremadura, a través de la Oficina de Cooperación al Voluntariado y Desarrollo, apoyó esta iniciativa habilitando diferentes puntos de recogida en cada una de las Facultades de la UEx, del 6 al 20 de febrero.

La Asociación "Dando C@lor" organizó la Conferencia "Realidad de la Oncología Pediátrica en el Perú. Educación para el Desarrollo". La IX Edición del Programa "Universidad Sin Fronteras" (USF), que la Oficina de Cooperación al Desarrollo y Voluntariado lleva desarrollando desde 2006, presentó la charla "Realidad de la oncología pediátrica en el Perú", organizada por la asociación "Dando C@lor", con motivo de la visita del Dr. Hernández, oncólogo pediátrico peruano del Hospital Guillermo Almenara de Lima, lugar de referencia nacional en esta disciplina. El acto tuvo lugar el 26 de febrero a las 12.00 horas, en el Salón Guadiana del Hospital Infanta Cristina (Badajoz).

NOTICIAS

CALA anuncia la actividad “¿Cambiamos el Mundo? Buscando alternativas al consumo”. La Asociación Taller de Educación en Valores Alternativos (CALA), en colaboración con la Oficina de Cooperación Universitaria al Desarrollo y Voluntariado, llevará a cabo la Actividad: "¿Cambiamos el Mundo? Buscando Alternativas al Consumo". Esta iniciativa consta de dos propuestas; por un lado, un Taller teórico-práctico sobre la situación mundial actual, el papel de nuestro modelo de consumo, su repercusión tanto en el Norte como en el Sur y la relación de este modelo de consumo con la violación de los Derechos Humanos en el Mundo; y por otro, un Mercado de Trueque en el Campus Universitario. Se llevará a cabo el 23 de abril de 17.00 h. a 21.00 h. en la Facultad de Educación (Badajoz), y el 6 de mayo de 17.00 h. a 21.00 h. en la Facultad de Filosofía y Letras (Cáceres).

5


Las inscripciones pueden realizarse aquí: https://docs.google.com/forms/d/1fE3RWKAy2Zyv62M0iKC5qQAYxXlBELutdHPwdpT1zcY/vi ewform

Farmamandi amplía el plazo de inscripción para el Seminario "Acceso a Medicamentos Esenciales. Un enfoque global". FARMAMUNDI informa de que se amplía el plazo de inscripción hasta el próximo 28 de marzo para el Seminario semipresencial "Acceso a Medicamentos Esenciales. Un enfoque global". El Seminario comenzó el 31 de marzo, se divide en 2 días presenciales y trabajo online, extendiéndose hasta el 15 de abril. También, en el salón de actos de la Facultad de Formación del Profesorado, el mismo día 31 a las 18:30 horas, tendrá lugar la representación teatral "Doña Remedios", abierta a todo el público y gratuita hasta completar aforo. Información, inscripciones y programa del seminario en: http://www.esencialesparalavida.org/agenda/

ONGAWA instalará diferentes mesas informativas en la UEx sobre los Derechos Humanos y el Desarrollo Humano, y ofrecerá una plataforma para comprometerse con el desarrollo humano y luchar contra la pobreza desde la Universidad. ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano, llevará a la UEx diferentes mesas informativas para sensibilizar y movilizar sobre los Derechos Humanos y el Desarrollo Humano, concretamente mediante el consumo responsable de aparatos electrónicos, el derecho Humano al agua y al saneamiento, o la energía, cambio climático y pobreza. Las acciones comenzaron el 26 de febrero en el Hall del Aulario de la Facultad de Ciencias, donde estuvo instalada una mesa informativa de 11.00 a 15.00 horas, que versó sobre el papel de la energía en el cambio climático y la pobreza. Por otro lado, la mesa informativa "Tira del cable", sobre el consumo electrónico, tuvo lugar en la Escuela Politécnica de Cáceres de 11.00 a 15.00 horas, el día 12 de marzo.

6


Igualmente, han habilitado una plataforma virtual para fomentar el compromiso con el desarrollo humano y la lucha contra la pobreza desde la Universidad, través de la plataforma: http://www.ongawa.org/blog/se-tambien-real/%20 Más información: https://www.facebook.com/ongawaext

AIPC Pandora presenta los Viajes Solidarios para Semana Santa. AIPC Pandora organizará Viajes Solidarios a Cisjordania y a los campos de refugiados saharauis en Argelia. Los Viajes Solidarios son una forma diferente de hacer turismo, organizados según principios de justicia social y económica y con total respeto por las culturas locales, reconociendo el papel central de la comunidad acogida y su derecho a ser protagonista en el desarrollo turístico y sostenible de su propio territorio. Este tipo de viajes permiten una nueva relación entre la comunidad y sus visitantes desde una perspectiva intercultural, haciendo posible la interacción directa con las comunidades y participando en acciones voluntarias concretas. En grupos de entre 8 y 10 personas, se descubren estos países desde un punto de vista diferente. Más información: http://www.aipc-pandora.org/detallesprograma/Viajes%20Solidarios%20en%20Semana%20Santa%3A%20Palestina%20y%20Argelia

AIPC pandora lanza un Microproyecto de Cooperación en Nicaragua para el mes de agosto. Los participantes que viajen en el mes de agosto colaborarán con el equipo local en el desarrollo de estrategias de mercado, técnicas de venta y la mejor administración de los recursos en los diferentes proyectos de producción local liderados por las mujeres. Desarrollarán talleres de sensibilización sobre el medio ambiente y los recursos naturales de la zona. Asimismo, apoyarán a la organización local en temas relacionados con comunicación y uso de herramientas audiovisuales, como por ejemplo, producción de videos, toma de fotografías y realización de entrevistas, y definición de estrategias para visibilizar las actividades que desarrollan. Más información:

7


https://www.aipc-pandora.org/detalleconvocatoria/Microproyectos%20de%20Cooperaci%C3%B3n/Nicaragua

CONVOCATORIAS

La AECID presenta la nueva edición de las becas MAEC-AECID 2014-2015. La convocatoria actual ha sufrido algunas modificaciones respecto de anteriores convocatorias. Ahora se estructura en tres apartados: las becas de cooperación al desarrollo, las becas de educación y cultura, y las becas para la Academia de España en Roma. Respecto de las becas de cooperación al desarrollo, éstas se dividen en cuatro apartados: Programa I.1.- Renovación de becas institucionales para estudios de Doctorado. Programa I.2.- Becas para el máster universitario en liderazgo y dirección pública del Instituto Nacional de Administración Pública y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Programa I.3.- Becas para la realización de estudios de máster en la Escuela de Organización Industrial. Programa I.4.- Becas de posgrado para proyectos de investigación y cooperación al desarrollo. Éstas últimas están dirigidas a ayudar a la realización de proyectos de investigación para cooperación al desarrollo, a través de la financiación de estudiantes de máster o doctorado que participen en proyectos acordados entre Universidades o centros de investigación españoles y universidades o centros de investigación de países receptores de AOD, recogidos en la convocatoria y establecidos en el IV Plan Director de la Cooperación Española 20132016 como Países de Asociación de la Cooperación Española. El plazo para depositar solicitudes se abre el 4 de marzo y se cierra el 9 de abril de 2014. Más información: http://www.aecid.es/ES/impl%C3%ADcate/becas-y-lectorados

8


AECID presenta la convocatoria de subvenciones a Acciones de Cooperación para el Desarrollo, correspondientes al año 2014, para la realización de proyectos de innovación para el desarrollo. La convocatoria tiene como objeto la financiación de proyectos que impulsen, en los Países de Asociación de la Cooperación Española, soluciones innovadoras, ya desarrolladas y testadas exitosamente a nivel piloto, con el fin de aplicarlas y demostrar la posibilidad de replicarlas a mayor escala, buscando un impacto positivo y relevante en las condiciones de vida de las personas más desfavorecidas y en la cohesión social. Los proyectos abordarán problemas sociales, económicos, medioambientales y de la agenda de desarrollo de forma integrada y con un enfoque innovador, yendo más allá del ámbito meramente tecnológico. Más información: https://www.aecid.gob.es/es/Tramites-Servicios-en-linea/subvenciones-accionescooperacion/2014-SubvAyudCoopInterPolExteGob.html

La Secretaria General de Cooperación Internacional de Desarrollo convoca subvenciones para la celebración de congresos, seminarios y jornadas relacionadas con la cooperación al desarrollo. La Orden AEC/1509/2012, de 21 de junio (BOE 166, de 12 de julio), establece las bases para la concesión de subvenciones. El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días hábiles, a partir de su publicación en el BOE (3 de marzo). Los temas de desarrollo son: Agenda Post 2015 y objetivos de desarrollo sostenible, eficacia de la ayuda, agenda de financiación al desarrollo, desarrollo con equidad, y eficacia y retos de la ayuda humanitaria. Más información: http://boe.es/boe/dias/2014/03/03/pdfs/BOE-A-2014-2301.pdf

9


La Unión Europea abre la Convocatoria local para Bolivia “Actores no estatales en el Desarrollo”. Se trata de un programa "orientado hacia los actores", que pretende fortalecer la capacidad de las organizaciones de la sociedad civil y las autoridades locales como un requisito para una sociedad más equitativa, abierta y democrática, a través del apoyo a sus "propias iniciativas". El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el 23 de mayo de 2014. Más información: https://webgate.ec.europa.eu/europeaid/onlineservices/index.cfm?ADSSChck=1396509885098&do=publi.detPUB&searchtype=QS&orderby=u pd&orderbyad=Desc&nbPubliList=15&page=1&aoref=135722

La Comisión Europea presenta la convocatoria “Promoción de oportunidades para el desarrollo sostenible e incluyente y fortalecimiento de la gobernanza local en el marco de una cultura de paz”, para el programa “Nuevos Territorios de Paz”. El objetivo específico de la presente Convocatoria de Propuestas consiste en promover medios de vida sostenibles a través de estrategias de inclusión socioeconómica, fortalecimiento del capital social y gobernanza democrática para el desarrollo participativo y la paz en los territorios del Programa NTP. El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el 26 de mayo de 2014. Más información: http://programasue.info/documentos/2014-Europeaid-135537.pdf

10


La Delegación de la Unión Europea en Ecuador presenta el “Instrumento Europeo para la Promoción de la Democracia y los Derechos Humanos”. Acciones en Ecuador 2013. Los objetivos generales del IEDDH son contribuir al desarrollo y a la consolidación de la democracia y el Estado de Derecho, así como al respeto de todos los derechos humanos y de las libertades fundamentales en el marco de la política comunitaria de cooperación al desarrollo y de la cooperación económica, financiera y técnica con terceros países, en coherencia con la política exterior de la Unión Europea (UE) en su conjunto. El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el 30 de abril de 2014. Más información: https://webgate.ec.europa.eu/europeaid/onlineservices/index.cfm?ADSSChck=1396819343343&do=publi.getDoc&documentId=136626&pubI D=135169

Ingeniería Sin Fronteras amplía el plazo para la presentación de Proyectos de Fin de Carrera, Trabajos Fin de Grado y Trabajos Fin de Máster para el II Premio “Ingeniería Solidaria“. Tras la primera edición celebrada en 2012, Ingeniería Sin Fronteras (ISF) vuelve a convocar un premio donde se quiere poner en valor y difundir el potencial que tiene la Ingeniería, en todas sus facetas y especialidades, como herramienta de transformación social, en cualquier lugar del mundo, en el proceso de consecución, puesta en práctica y reivindicación del cumplimiento de los Derechos Humanos. Los trabajos deberán haber sido presentados en cualquier escuela de Ingeniería o Arquitectura de una universidad española, entre el 1 de septiembre de 2012 y el 31 de diciembre de 2013. Más información: http://www.isf.es/premioingenieria/bases_Premio_Ingenieria_Solidaria.pdf

11


EVENTOS

3er Erasmus Staff Training Week at the University of Eastern Finland (Finlandia). Del 2 al 6 de junio de 2014 se celebrará en la University of Eastern Finland (Finlandia) la tercera edición de la Erasmus Staff Training Week. El plazo de solicitud finaliza el 1 de marzo de 2014. Más información: http://www.uef.fi/fi/studies/erasmus-staff-training-week

La Universidad de Bergen (Noruega) organiza su quinta Staff Mobility Week. La Staff Mobility Week se celebrará en Bergen del 12 al 16 de mayo de 2014. El plazo de inscripción termina el 10 de marzo de 2014. Más información: http://www.uib.no/poa/en/organisation/staff-mobility-week-2014

12


International Staff Week en Universidad de Kassel (Alemania).

la

La International Staff Week se celebrará del 2 al 6 de junio de 2014. El plazo de solicitud permanecerá abierto hasta el 15 de marzo de 2014 en www.unikassel.de/go/staff-week Más información: Enviar mail a staff.week@uni-kassel.de

5th Erasmus Staff Mobility Week en la Sapienza University of Rome (Italia). La Staff Mobility Week se celebrará del 23 al 27 de junio de 2014. El plazo de inscripción termina el 31 de marzo de 2014.

Cuarta International Partnership Week en la DHBW Ravensburg (Alemania).

La Semana Internacional se celebrará del 12 al 15 de mayo de 2014. El plazo de solicitud termina el 10 de abril de 2014. Más información: a través de Lundin@dhbw-ravensburg.de +49 (0) 751 18999 2752

13


NOTICIAS

El Secretariado de Relaciones Internacionales publicó la convocatoria del Programa de Movilidad Internacional “Americampus” 2013. Tras haber concluido de manera satisfactoria las anteriores ediciones del Programa Americampus, se publicó una nueva convocatoria con el fin de seguir contribuyendo la movilidad de los estudiantes de esta Universidad hacia Instituciones americanas. En esta edición la permanencia en las instituciones de acogida será de un semestre completo comprendido entre julio y diciembre de 2014.

La Universidad de Extremadura, a través del Secretariado de Relaciones Internacionales, convocó las Becas AUIP: Becas de Postgrado entre la Universidad de Extremadura y Universidades Iberoamericanas. Este Programa financia 30 becas de movilidad internacional entre la Universidad de Extremadura y universidades iberoamericanas. La finalidad fundamental de estas becas es la de fomentar los estudios de postgrado en general en el ámbito iberoamericano. Las movilidades deberán iniciarse durante el año 2014 y las estancias en ningún caso podrán ser inferiores a cinco días hábiles.

Publicación de las convocatorias de becas Erasmus 2014/2015. La Universidad de Extremadura, a través del Secretariado de Relaciones Internacionales, publicó en relación al Programa ERASMUS + las siguientes convocatorias:

14


Becas Erasmus con fines de ESTUDIOS para el curso 2014/2015. Estas becas posibilitan la realización de períodos de estudios en Instituciones de Enseñanza Superior pertenecientes a países europeos participantes en ERASMUS +.

Becas Erasmus con fines de ESTUDIOS para la participación en DOBLES TITULACIONES para el curso 2014/2015. Estas becas posibilitan la realización de períodos de estudios en las Instituciones de Enseñanza Superior con los que la Universidad de Extremadura tiene convenios vigentes para la realización de Dobles Titulaciones.

Becas Erasmus en su modalidad de PRÁCTICAS para el curso 2014/2015. Estas becas posibilitan la realización de períodos de prácticas formativas en empresas u organizaciones de países europeos participantes en el Programa ERASMUS+.

El Secretariado de Relaciones Internacionales publicó la Convocatoria del Programa SICUE (Sistema de Intercambio entre Centros Universitarios Españoles) 2014/2015. Por medio de este Programa el alumnado de las universidades españolas puede realizar una parte de sus estudios en otra universidad distinta a la suya, con garantías de reconocimiento académico y de aprovechamiento, así como de adecuación a su perfil currricular. Este sistema de intercambio tiene en cuenta el valor formativo del intercambio, al hacer posible que el estudiante experimente sistemas docentes distintos, incluidos el régimen de prácticas, así como los distintos aspectos sociales y culturales de otras Autonomías y ciudades autónomas.

CONVOCATORIAS

Convocatoria becas BSC- “la Caixa”.

de

investigación

El Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS) está buscando a jóvenes científicos de la comunidad nacional e internacional que deseen realizar su doctorado en un entorno estimulante, rico en recursos tecnológicos y de la vida del campus. Está dirigido a estudiantes que hayan finalizado hasta del mes de septiembre de 2014 los estudios en Ciencias de la

15


Computación, Biología, Química, Física, Ciencias Ambientales o áreas afines a las actividades de investigación del centre. La fecha límite de presentación de candidaturas es el 28 de febrero de 2014 Más información: http://www.bsc.es/about-bsc/employment/vacancies/phdstudentlacaixa2014

2ª Convocatoria de ayudas a la movilidad para investigadores e investigadoras del programa NILS Science and Sustainability. La Universidad Complutense de Madrid (UCM) gestiona el programa NILS Ciencia y Sostenibilidad, dirigido a ampliar y profundizar las relaciones académicas y de investigación entre España por un lado y Noruega, Islandia y Liechtenstein por el otro. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 28 de febrero de 2014. Más información: http://www.nilsmobilityproject.es/

Presentación de las becas “la Caixa”- Casa Asia 2014 para Asia-Pacífico. Casa Asia y la Fundación “la Caixa” abren la convocatoria para solicitar siete becas para cusar estudios de postgrado en universidades o centros de enseñanza superior en la zona Asia-Pacífico. La convocatoria se cierra el 24 de marzo de 2014 Más información: http://www.casaasia.es/educacion/becas

16


Becas para cursar Doctorado en la Universidade Estadual Paulista (UNESP)-BRASIL-. El Programa ofrece 10 becas con una dotación de 2.200 reales brasileños durante un plazo máximo de 48 meses. Las becas van dirigidas a profesores e investigadores no brasileños vinculados a Instituciones de Educación Superior Iberoamericanas (incluidos España y Portugal). El plazo de recepción de solicitudes está abierto hasta el 7 de marzo de 2014. Más información: www.auip.org

Programa de Becas del Gobierno de la República de Corea para estudiantes internacionales matriculados en programas de postgrado. El cupo total de seleccionados para dicho Programa será de 4 personas. El plazo de recepción de solicitudes en la Embajada de Corea termina el 14 de marzo a las 18:00 horas, o bien a las 23:59 las presentadas a través de correo electrónico koreanembassyinspain@gmail.com Más información: http://esp.mofat.go.kr http://www.studyinkorea.go.kr

17


El Gobierno francés convoca 4 becas de investigación de un mes durante el año 2014. Estas becas se destinarán a profesores españoles de francés o a estudiantes españoles de 3er ciclo que deseen ir a Francia para llevar a cabo investigaciones, preparar una tesis doctoral o seguir una formación de alto nivel. La fecha límite de admisión de candidaturas se fija el 28 de marzo de 2014. Más información: Servicio de Cooperación Lingüística y Educativa de la Embajada de Francia.

Profesores Visitantes para la Región del Kurdistán de Irak. La Universidad de Sulaymaniyah y la Institución del Kurdistán para Estudios Estratégicos e Investigación Científica, a través del Gobierno Regional del Kurdistán en España, convoca varias ofertas de trabajo para profesores/docentes españoles que estén interesados en trabajar durante mínimo un año en alguno de estos dos centros como profesores visitantes. El proceso de solicitud para el año académico 2014/2015 finaliza el 31 de marzo de 2014. Las solicitudes se envían a la siguiente dirección de correo electrónico: info@krgspain.org Más información: www.spain.krg.org

Prácticas en el Comité de las Regiones para graduados universitarios. Hasta el 31 de marzo se podrán presentar solicitudes para que graduados universitarios realicen un periodo de prácticas limitado a cinco meses en el Comité de las Regiones. Las solicitudes se realizarán exclusivamente a través de Internet: https://trainee.cor.europa.eu/Form.aspx?m=i&culture=en Más información: http://web.cor.europa.eu/epp/Events/StudyVisits/Pages/StudyVisit2014.aspx

18


VICERRECTORADO DE RELACIONES INTERNACIONALES Universidad de Extremadura http://www.unex.es/organizacion/organosunipersonales/vicerrectorados/vicerelint/index__html Edificio Rectorado Avda. De Elvas, s/n 06006 Badajoz TelĂŠfono: 924 28 93 66 Fax: 924 27 29 83 Mail: vicerelint@unex.es

19


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.