
3 minute read
ASOCIACIÓN ABIERTA Y VOLUNTARIA ASOCIADOS
2021
Femenino: 31.915
Masculino: 14.044
Personas Jurídicas: 9
TOTAL: 45.968
2022
Femenino: 36.216
Masculino: 16.392
Personas Jurídicas: 12
TOTAL: 52.620
Recomendaciones
Se continuó con la campaña de referidos, con un gran esfuerzo se ha logrado vincular 6.652 más asociados, lo que demuestra gran confianza en nuestra cooperativa. Se han realizado exclusiones de asociados por moras en las obligaciones por más de un año, y por no pago de aportes, respetándoles siempre el debido proceso. Un asociado tiene la responsabilidad personal y solidaria de cumplir con obligaciones ad-
Reuniones comités:
12 Ordinarias
2 Extraordinarias
12 Ordinarias
100 20
10.877
1 Interna
1 Externa
99
12 Ordinarias
1 Extraordinaria
12 Ordinarias
3 extraordinarias
12
12
24
12
12
La virtualidad junto con el compromiso de los delegados oficiales a la asamblea general nos permitió contar con una masiva asistencia durante los dos últimos años (Todo un evento de participación democrática).
33
10.219
2 Interna
1 Externa
El Consejo, la Junta y los diferentes comités cumplen a cabalidad con sus reuniones ordinarias ya de forma presencial. La participación democrática es amplia porque se han generado espacios para la participación en los diferentes comités de los, delegados principales y suplentes.
2. CONTROL DEMOCRÁTICO DE SUS MIEMBROS
Son quejas que nos llegan de la Supersolidaria, se realiza la remisión a gerencia, se responden oportunamente, se les realiza seguimiento hasta que la Supersolidaria da por cerrada la queja por satisfacción en las respuestas.

Cualquier tipo de solicitud se canaliza por este espacio, por eso el número grande de PQRSF.
Existe ya la cultura de realizarlas por este medio, se evita de esta manera los desplazamientos a las sedes y el uso de papel. Se recomienda estar muy atentos a las quejas que presentan los asociados para que resuelvan los más pronto posibles y de esta manera evitar que lleguen a otra instancia.
Se auditaron todos los procesos tanto interna como externamente y se mantiene la certificación de los procesos por parte de la empresa Bureau Veritas del ISO-9001-2015.

3. PARTICIPACIÓN
Recordar que nuestra cooperativa genera riqueza social, lo que nos hace diferentes con respecto a cualquier otro tipo de empresa capitalista. La diferencia de nuestro sector solidario radica en que esta rentabilidad una vez recibida se otorgan, mediante transferencia solidaria en su totalidad, a los miles de asociados que compone nuestra cooperativa, privilegiando siempre la responsabilidad social. Estos informes financieros son enviados mensualmente a la Supersolidaria para el control de la misma, lo que nos debe generar tranquilidad, ya que demuestra transparencia en la parte contable.

El incremento se da debido a que estos centros vacacionales trabajaron durante todo el año al 100% sin restricciones. Los asistentes muestran mucha satisfacción por la atención y por el excelente mantenimiento de los mismos. (Así lo demuestra la encuesta de satisfacción realizada) Vale resaltar que el departamento de recreación y turismo ha retomado las salidas nacionales e internacionales.
Planes nacionales: 314 asistentes
Planes internacionales: 194 asistentes
Cifras en millones de pesos
2021- 2022









No hubo
Estos juegos permiten la participación masiva de nuestros asociados, por lo tanto, se recomienda su reactivación.
Tres (3) Actividades No se realizarón
Se recomienda retomar la dinámica de años anteriores ya que un gran porcentaje de nuestro asociados son pensionados, debemos buscar su bienestar y vinculación permanente a la cooperativa.
La solidaridad sigue siendo uno de las fortalezas de la cooperativa. Afortunamente se nota una disminución en la prestación de los servicios exequiales debido ya a la superación de la pandemia. Se continuo con los talleres y conferencias que contribuyeron a la mitigación de las situaciones de conflicto y dolor que se vive en las familias como “la protección en vez del miedo” “ Mi vida se altero al conocer el diagnostico” “ Todo cambia” etc.
1 evento
Día del Maestro
Hubo aporte y participación en la celebración del día del Administrativo con bonos y, en el día del maestro (10 de mayo) lo mismo que en el cierre de gestión (11 de diciembre). Con computadores
2021 2022
2021 2022



Los bonos son un incentivo que, además de que gustar, fideliza a los asociados. Este año la administración en forma responsable disminuyo los montos debido al impacto de estos, en los estados financieros. Se mantuvo la gradualidad en la asignación de estos bonos de acuerdo a la antigüedad de los asociados
Se destaca que la cooperativa en aras del beneficio al asociado mantuvo durante un largo periodo del año las tasas de interés a pesar de que el mercado financiero siempre las mantuvo al alza. Rescatable es la cultura de la virtualidad en este proceso, ya que del total créditos 11.400 pagares se firmaron de forma electrónica. La disminución en la solicitud de créditos es producto de la crisis económica actual.