September 2023 | CP Magazine | CONSTAZA YAÑEZ

Page 1

ÍNDICE

A MEANS OF EXPRESSION WITH FRESH AND CURRENT INFORMATION, WE HAVE THE SUPPORT OF COMPANIES AND ASSOCIATIONS THAT GIVE US THEIR RECOGNITION TO THE PARTICIPATING PEOPLE, AMONG THEM IS UNESCO FOR SUPPORTING THE ARTS AND THEIR DISCIPLINES; TERRACYCLE FOR BEING A SOCIALLY RESPONSIBLE MAGAZINE WITH THE ENVIRONMENT, INADEM AS THE BEST DIGITAL CULTURAL COMPANY CREATED BY YOUNG ENTREPRENEURS, CONCANACO SERVITUR ASÍA BEING ONE OF THE FIRST COMPANIES TO ENTER THE ASIAN MARKET, GOVERNMENT OF LOS ANGELES GIVING A CERTIFICATE OF HONOR IN LIVING LEGACY AND RECENTLY TOTA PULCHRA (VATICAN) BY MOSIGNOR JEAN-MARIE GERVAIS, PRESIDENT OF THE SAME ASSOCIATION AND COADJUTOR PREFECT OF THE VATICAN CHAPTER FOR OUR GREAT WORK IN THE BRANCHES OF ART.

DISEÑO

CARLOS PINEDA

ADRIAN HERNÁNDEZ

EDITORIAL KATIA MÉNDEZ

MARIO GARCÍA

ERIKA SALCIDO

ESCRITORES

RAÚL PLANCARTE

LAURA SANZ

COLABORADORES

CHRISTIAN GAMÉZ

CARLOS MENDOZA

ALBARO MARTÍNEZ

WILLIAM SILVA

CEO & FOUNDER ARTHUR ELIAS DIRECTORA DE DISEÑO FERNANDA GONZÁLEZ ILUSTRACIÓN Y FOTOGRAFÍA ANAHÍ SOLANO DIRECTORA EDITORIAL DEFNNY SZCUBERT
| 03
CP MAGAZINE & BUSINESS WOMAN DIRECTORIO
CP MAGAZINE & BUSINESS WOMAN

CONTENIDO

ISSUE NO. 140

SEPTEMBER 2023

CONSTANZA YAÑEZ

MIGUEL GUADAGNINI

RANULFO GONZÁLEZ

ELSA VICTORIOS

CLAUDIO CALVA

NIDIA CORNELI

CP MAGAZINE & BUSINESS WOMAN
| 05
CP MAGAZINE & BUSINESS WOMAN

YÁÑEZ

Nace en la Ciudad de México en Septiembre de 1960. El vivir observando es una constante y cotidiana disciplina para mí. Toda forma, color, luz o sombra, generan sensaciones y sentimientos que me son inevitables dejar de plasmar en un papel o un lienzo.

Primero la observación y el estudio se sintetizan en imágenes que acomodo y reacomodo como un juego, con el que construyo imaginando el goce de plasmar en una superficie limpia Aquí inicia el disfrute por los elementos con los que decido trabajar para reflejar esas sensaciones, generando en un espacio limpio una imagen creada por mi asombro al percibir y vivir la naturaleza y su esencia.

Esto lo he hecho desde mi más tierna infancia, cuando descubrí que podía tratar de imitar lo que veía y crear en un espacio un ambiente imaginario. Después hice mías las formas y texturas de mi entorno, que con la luz se multiplicaban especiales, distintas, con carácter propio, dejando de ser sólo materia pura para provocar ahora formidables sensaciones

06 |
TODA FORMA, COLOR, LUZ O SOMBRA, GENERAN SENSACIONES Y SENTIMIENTOS QUE ME SON INEVITABLES DEJAR DE PLASMAR EN UN PAPEL O UN LIENZO

Pinto, por sentir esta magia constante convertida en diversión por el descubrimiento de la fuerza de sus elementos y su complicidad con los pigmentos. Hacer hablar a las formas y reluzcan los colores, que por sí mismos expresan lo que con las palabras no puedo.

Gozo también de sentir con la vista y con las manos lo que la plasticidad y la textura generan, disfruto infinitamente lo creado o recreado Todo lo hago como una seria experiencia o como la más divertida vivencia, pero que termina siendo un goce cotidiano que me mantiene viva tanto como respirar, para alimentar así mi espíritu.

Poco me ocupa seguir una línea o una escuela. Quiero expresarme con autenticidad, con mi propia forma, y también, por que no, romper con lo hecho para seguir descubriendo otras vías y así transmitir mi sentir a quien observe lo que, desde mi interior, percibo

¿Quién es Constanza Yáñez? Soy una artista plástica mexicana, que nació en la Ciudad de México allá por los años 60’s, influenciada por toda esa revolución que caracterizó esta época. Llena de rompimientos y búsqueda de libertad.

¿Qué tratas de representar con tu obra? No trato de representar, sólo expresar Mi obra es mi sentir, mi vivir, todo lo que en mi mundo hago y percibo Eso es lo que plasmo en cada cuadro

¿Por qué escogiste pintura y no otra expresión artística? También estudié danza de pequeña y me hubiera encantado tocar un instrumento musical. Otra expresión artística que me gustó siempre fue la actuación, pero en las circunstancias que crecí me vi limitada. Mi padre creía que el arte sólo era un pasatiempo, y poco me apoyó en este aspecto El no se enteró que estudié la Licenciatura en Artes Visuales hasta el día de mi graduación Siempre tuve que hacer esas trampas para poder tomar un curso de caricatura o fotografía, o hacer una audición para teatro. La pasé mal cuando me escogieron para una obra y no me autorizó para actuar en ella. Siempre fue una lucha con él en este aspecto. Si, soy la clásica artista incomprendida en la familia.

| 07

¿Qué artistas consideras tus mayores influencias? Todos; porque amo la imagen plasmada o esculpida por el ser humano en cualquier superficie, desde las pinturas rupestres hasta lo más contemporáneo, y creo que siempre hay algo que queda en mi al observar el trabajo de cualquier artista. De todos se aprende algo.

Si tus obras pudiesen hablar, ¿Qué dirían sobre el artista? Creo que me ven que las realizo con tanto amor y empeño que se sienten muy bien, así que tal vez dirían que me fascina mi trabajo ya que disfruto mucho el proceso al elaborarlas. Que soy una apasionada y puedo durar mas de 10 horas pintando y no me canso, porque lo que más disfruto es ver una obra finalizada.

08 |

¿Qué estilos y movimientos artísticos se ven reflejados en tu pintura? En el principio, allá por los años 70’s cuando inicié en un taller de pintura, me gustaba mucho el realismo, pero mi imaginación inquieta me llevo a crear ambientes totalmente surreales. Después aprendí a disfrutar más de la plasticidad de los elementos que de las formas plasmadas, esto me llevó a sintetizar la forma, acercándome a un expresionismo que poco a poco se va siendo abstracto.

¿En qué momento el color es suficiente para la pintura? ¿Cuándo decide la ausencia de color? El color a veces puede sobrar en algunas de mis obras, así como en otras ser monocroma, incluso en blanco y negro. Creo que el colorido va muy de acuerdo al momento o circunstancia o estado de ánimo de ese día de trabajo. Así que la ausencia del color en mis obras, puede ser el reflejo de un estado de ánimo triste, doloroso o incluso reflejar miedo.

| 09

¿Qué técnica te gusta realizar más? Me gustan todas las técnicas y también me gusta mucho experimentar con los materiales. Pero la técnica que más disfruto es el temple y el óleo, por la riqueza que generan en sus transparencias y en sus texturas, por la durabilidad de estos materiales y por que siguen creciendo en sus colores a través del tiempo. Nunca se opacan.

¿Cómo ves el arte en el mundo contemporáneo? Creo que el arte en la actualidad tiene más oportunidad de abrirse paso, ya que la tecnología ayuda a que pueda ser visto en cualquier parte y tenga acceso a mayor cantidad de espectadores Pero no debe perderse de vista la calidad y los elementos que llevan a cualquier creación artística a ser una verdadera obra de arte.

¿Cuáles han sido las dificultades más grandes que te encontraste en el camino para ser artista? El sostenerte exclusivamente del arte y en mi caso, sostener a la familia. Pero aún así he logrado sortearlas.

Cuéntanos que has aprendido de la pintura en el terreno profesional: Dentro de las actividades en las que he incursionado, ha sido cómo museógrafa y en curaduría de arte, durante mi servicio social en el Instituto Cultural Cabaña, en Guadalajara Años después en la Sala de Exposiciones Siglo XXI en ciudad de México. Actualmente también me dedico a la venta de obra de firma reconocida, en la que se tiene uno que especializar en el conocimiento de los autores, sus técnicas, sus estilos y sus trayectorias. En esta área he aprendido los alcances del mercado del arte y su importancia.

¿Qué características personales tienes que te hacen única? La pincelada en mis trabajos me distingue Eso es lo que hace que un Yáñez siempre sea un Yáñez

¿Te ha inspirado alguna persona o alguna situación en particular? Por supuesto que sí, no una, muchas personas han sido motivo de inspiración para mí. Me gusta mucho hacer retrato. Pero generalmente las figuras femeninas que aparecen en mis obras, hablan mucho de mi y de mis circunstancias.

¿Qué es lo más importante en tu vida? Vivir para seguir pintando y disfrutando de esta habilidad y talento que me fue otorgado

¿Crees que hay suficiente apoyo por parte de las autoridades en lo que respecta a los nuevos talentos? Es muy triste lo que sucede en este país. Lo que menos ha interesado a las autoridades en este gobierno es la cultura y el crecimiento de la misma. Tan es así que lo primero que quitó fueron los apoyos a los jóvenes creadores Y las becas vitalicias a los que ya por trayectoria lo merecen.

10 |

Si pudieras volver el tiempo qué escena de tu vida desearías recrear y ¿por qué? Cuando tenía 17 años y estuve a punto de irme a Alemania a vivir. Debí de haber tenido el coraje de desobedecer e irme a crecer como artista en Europa. Sé que no hubiese regresado hasta no haber logrado esa experiencia

¿En qué proyectos te encuentras trabajando actualmente? Procuro hacer una exposición individual cada dos años como máximo. En ese proyecto estoy trabajando para el próximo 2024.

Háblanos un poco sobre tus siguientes exposiciones. Estoy participando en la colectiva Picasso en la Memoria, exposición itinerante que se abre en Málaga el próximo 29 de septiembre También participo próximamente en la Tercer Subasta Digital de Callidearte.

¿Qué aconsejarías a los jóvenes que empiezan en este complejo mundo de la pintura? Que permanezcan firmes a sus sueños y sus ideales. Y que no dejen de trabajar

AGRADECIMIENTOS A: Gracias siempre a mis hijos que siempre han sido los primeros admiradores de mi obra y el gran impulso para mi crecimiento. A mis maestros que tanto me aportaron de su sabiduría y conocimiento y a todos aquellos que han valorado mi trabajo y han adquirido mis obras.

| 11

Victorios

UNA VIDA EN EL ARTE

¿Cómo fue tu acercamiento al mundo del arte? Desde que tengo uso de razón yo he vivido el arte, creo que aprendí a gatear atraída por los objetos de decoraciones de colores vivos que había en nuestra casa de campo Todo lo quería tomar y jugar con ellos

¿Recuerdas tu primer deslumbramiento, tu primera vez de precisar plasmar, derramar, volcarte sobre una superficie? Mi madre me comentó que yo era una niña muy ágil y activa, entonces alguien me regaló mi primera caja de muchos lápices de colores, yo solo quería rayar en todas partes, las paredes, los muebles, los mismos cuadrados colgados de las paredes, ¡todo papel que tenía a mi alcance! Yo rayaba todo, era una ansiedad.

Esa caja de colores no duró mucho de tanto que le sacaba las puntas. Mi madre decía que nada me paraba. Yo siempre llevaba mis lápices de colores en una bolsa, no recuerdo llevar mis muñecas conmigo. A mis seis años gané mi primer concurso de dibujo y pintura infantil, eso me motivó para seguir dibujando y coloreando. Luego conocí la acuarela la que combinaba con los lápices de colores.

12 | CONTACTO: WWW.ELSAVICTORIOS.COM EVICTORIOS@GMAIL.COM

¿Qué pintores han influido en tu vida, y quién te gusta de los actuales? Siempre me influenciaron las pinturas y esculturas sin conocer los autores. Yo empecé muy joven a disfrutar el arte sin saber qué significado tenía esa palabra o ser artista. Yo no tenía un concepto culto para definirlos. Sencillamente yo sentía emociones encontradas con solo ver obras de arte y luego yo quería tratar de hacerlo. En mi época de estudiante en la primaria era muy poco lo que se hablaba de arte Pero tuve muchos maestros de arte desde niña Ellos fueron mis mentores Cuando entré a la universidad, mi mente se abrió como el colibrí revoloteando sus alas cuando chupa el néctar de las flores. Me sentí muy influenciada por el Greco, Dalí, Picasso, Kandinsky eran tantos grandes maestros del arte que yo quería explorar sus obras. En la Universidad copiamos muchas obras de esos maestros. Mis maestros de universidad eran buenos, exigentes y nos hacían vibrar la creatividad, la idea era copiar para sentir emociones de esos artistas. Estudié en varias escuelas de arte y en la Universidad Nacional de Colombia También estudié restauración y conservación de arte Centro Nacional de Restauración, Bogotá. Colombia. Me gusta restaurar obras a la manera antigua. Mi mente es muy diversa, a veces me gusta algún artista y luego me gustan muchos. Yo amo ver buen arte definido y que tenga secuencia y consecuencia. No tengo preferencia por algún artista especial.

| 13
14 |

¿Cómo se ha desarrollado tu trabajo? Mi trabajo se ha ido desarrollando paulatinamente El arte es muy emocional, en mi caso yo he ido de acuerdo a mis experiencias vividas, mis altibajos emocionales, el ambiente que me rodea, la gente que llega a mí. He pasado por muchos estilos y técnicas. ¡He ganado muchos premios y reconocimientos como artista! Pero yo no era feliz con mis obras. No me gustaba que me dijeran que tenía una bonita obra o que yo hacía una buena obra. ¡Exploré la escultura, hice algunas! Pero por motivos de salud tuve que abandonar la escultura.

¿Cómo definirías tu estilo y qué buscas en la pintura? ¡Por fin encontré mi propio estilo! ¡He creado una obra que puedo decir es dinámica y versátil! Muchos años he estado explorando por hacer un trabajo que hable por mí. Es una obra abstracta, expresionista y surrealista. Es un trabajo muy estructurado, en formatos grandes, para exhibir en museos, ferias internacionales, bienales y en universidades.

Yo trabajo varias técnicas, acrílico, óleo, tintas etc. Pero el acrílico me gusta más porque puedo mezclar texturas. Utilizo diferentes herramientas con las que puedo lograr infinidad de efectos expresionistas He recibido muy buenas críticas y comentarios sobre mi trabajo Mis obras están en libros, revistas, prensa y entrevistas Lo que me honra y me hace sentir muy comprometida con la cultura del arte ¡Esto también me ha ayudado a tener oportunidades para ayudar a otros artistas a avanzar!

El arte, para ti, ¿tiene un fin en sí? El arte ha sido mi mejor compañía toda mi vida. El arte me ha salvado la vida, cuando tuve cáncer yo no dejé de pintar. Así no pensaba en mi enfermedad y me liberé de malas emociones. ¡Arte es como leer un buen libro! Nunca te sientes solo. Cuando estoy pintando, olvido comer y descansar. ¡Tengo un mensaje importante en mi obra! Pinto obras abstractas dónde siempre aparecen bicicletas, muy firmes, silenciosas y ágiles, como lo es nuestra mente, pinto escaleras que ayudan a subir o bajar a veces hay algunos globos elevándose que hablan de nuestra libertad mental. Esos son mis simbolismos lo que hacen mi obra más surrealista en paisajes abstractos expresionistas.

| 15

¿Qué es lo que quieres transmitir con tus obras? Libertad, avance y paz.

¿Qué sigue para ti? Seguir creando y dejando mis obras en buenos museos, hasta que mi corazón pare de funcionar

¿Qué aconsejarías a los jóvenes que empiezan en este complejo mundo de la pintura? ¡¡Como maestras de arte yo siempre aconsejo a mis alumnos!! Primero que sigan sus sentimientos, trabajar, estudiar mucho, respetar su propio trabajo y tener honor y dignidad con ellos mismos para presentar un gran trabajo ante el mundo.

Agradecimientos: Arthur Elias por esta maravillosa oportunidad de presentar mi trabajo, historia, esencia para hablar de mi vida en el arte. ¡También a mis padres quienes ya no están en esta vida, por apoyarme desde niña en el arte y a todos mis maestros que pasaron por mi vida y me dejaron una formación como artista consagrada! ¡A Dios por el don de la vida y mi arte!

16 |
| 17

Guadagnini

NO ES FÁCIL ABRIRSE CAMINO Y DARSE POCO A POCO A CONOCER, ES UN CAMINO A LO MEJOR LARGO PERO QUE TE LLENA DE MIL SATISFACCIONES

Miguel Guadagnini pintor nacido en la Ciudad de México apasionado por el realismo, la figura humana y la búsqueda de la excelencia en la ejecución. Ha tomado seminarios con grandes maestros Mexicanos cómo Hilda Márquez, Omar Ortíz, José Miguel Villalba y Francisco Vázquez que son grandes exponentes a nivel mundial del arte mexicano. Artista plástico de profesión enfocado 100% al arte y crear con cada píncelada obras que transmiten con gran realismo la belleza de nuestro mundo

Ha expuesto en numerosas exposiciones individuales y colectivas en México y el extranjero, actualmente formo parte del equipo del estudio de Hilda Márquez

Dando clases y pintando obra propia y comisiones, participando con exposiciones en el Senado de la República Mexicana, Fundaciones, Playboy México, donando obra en apoyo a la Cruz Roja Mexicana, niños con cáncer y a favor de la mujer, así como numerosas exposiciones y eventos particulares.

CONTACTO:

Whatsapp: 5539129857

Mail: miguelguadagnini@yahoo.com

Fb: Mike Guadagnini

Instagram: @mike.guadagnini

Tik

tok: Mike Guadagnini

18 |

¿Recuerdas tu primer deslumbramiento, tu primera vez de precisar plasmar, derramar, volcarte sobre una superficie? Desde niño ha sido así, mi madre aun conserva dibujos de cuando en kínder llenaba hojas con dibujos y algo que noto ahora es que desde entonces me esmeraba en darle detalle a la figura humana, tema que es el que me apasiona pintar.

¿Te formaste en alguna escuela de bellas artes? En la carrera lleve muchas asignaturasenfocadas al arte como historia del arte, pintura, escultura, cine, fotografía, etc y específicamente en pintura en el Estudio de Hilda Márquez aprendi de ella, de su mamá la Maestra Piedad Barradas y de otros grandes Maestros como Omar Ortiz, Francisco Franco y José Miguel Villalba

¿Cómo definirías tu estilo y qué buscas en la pintura? Mi estilo es Realista Moderno sin llegar al hiperrealismo, tengo la idea de que hoy en dia el solo copiar a detalle una imagen fielmente y simplemente parecer una fotografía no transmite las mismas emociones que una obra que se vea que está hecha a mano, que aprecies el trabajo y las pinceladas, sobre todo hoy en día que con la llegada de las inteligencias artificiales en segundos te generan una imagen aunque creo que eso jamás podrá sustituir la belleza de algo concebido y creado por las manos humanas, entonces busco que mi arte trascienda al tiempo y las fronteras.

¿Inspiración, suerte o talento? Creo que un poco de las tres, Inspiración porque vi de primera mano pintar y pude aprender de primera persona de las personas que mas admiro en el arte actual, suerte porque Dios puso en mi vida a Hilda Márquez, ella me ha guiado y acompañado hasta el día de hoy en este emocionante viaje y talento porque si es algo que nació conmigo, me apasiona y quiero dejar huella en este increíble mundo de la pintura

| 19

¿Para qué crear más? Porque simplemente no puedo parar, cuando estoy trabajando en una obra ya tengo en mente la que sigue y en cada una busco superarme a mi mismo, es un ciclo que nunca termina cuando amas lo que haces.

¿Recuerdas cuál fue el primer cuadro que vendiste? Perfectamente fue al Licenciado Marcos Berkman Margolis, prominente Abogado Mexicano que fue el primero que creyó en mi trabajo y me compró una pintura en esos tiempos estudiaba yo la carrera y me ayudaba con los materiales que eran muy caros, me compró varias piezas hasta que se nos adelantó en el camino, le recuerdo con mucho cariño y respeto.

Un error que solo cometen los principiantes. Creo que ser soberbios, no dejarse guiar o recibir una crítica de alguien con mas experiencia o que busca ayudarte a mejorar, a mi me pasaba mucho que me corregían y me molestaba pero cuando hacía lo que me habías sugerido realmente mi trabajo era mejor

Un error que cometen hasta los profesionales Dejar de creer en ti mismo, creo que cuando pierdes la fe en ti o tu trabajo es un error terrible porque olvidas que te trajo a ti y te pierdes de la satisfacción enorme de vivir de lo que te apasiona.

¿Cuál es la obra que más te ha impactado o que ha sido de mayor influencia en tu vida? De las mías sin duda mi Frida “Frida enamorada de México” que la hice durante pandemia en el encierro y fue la obra que me hizo decidirme por enfocarme al 100% en la pintura, es una pieza muy especial para mi y de otro artista puedo decir que la obra de Santiago Carbonell sin duda no una creo que todas sus obras me hacen mirar hacia donde quiero llegar.

¿El arte cuenta la historia, o la historia se crea a través del arte? Van de la mano definitivamente desde tiempos inmemoriales, gracias al arte sabemos como se alimentaban en las épocas de las cavernas, conocemos el rostro de Napoleón o escuchamos lo que solo en la mente existía en la mente de Beethoven y a la vez la historia inspira al artista, lo que vive al dia a día termina por volverse eterno en una pintura por ejemplo.

¿Por qué escogiste pintura y no otra expresión artística? En mi carrera aprendí muchísimas técnicas y medios creativos, tal como fotografía , diseño, video, aerografía, serigrafía, escultura, pintura, dibujo etc, mas toda la teoría en torno al color, composición, historia del arte y creo que de alguna manera todas me dieron las bases de mi proceso creativo y definitivamente la pintura es la que de alguna manera engloba todo lo que aprendí, con el tiempo y dedicación adecuado puedes crear cosas espectaculares pasando directo de tu mente al lienzo.

20 |
| 21

¿Crees que la Galería importa mucho en una exposición? Totalmente y no es un tema de hacer menos a un espacio que a otro, pero creo que un lugar especializado donde vayan personas a admirar y disfrutar el arte es importante, además de que hay galerías que apoyan mucho al artista, tanto en promoción como en seguimiento de tu obra y hay algunas en pareciera que no le importa su artista, como sea el caso creo que si es importante saber elegir donde vas a exponer.

22 |

¿A qué pintor te hubiese gustado entrevistar? A Leonardo DaVinci, se me hace uno de los más grandes maestros y además genios que ha existido en la humanidad, una creatividad desbordada en cada una de sus expresiones artísticas, creo que podría hacerle mil preguntas y faltaría tiempo para resolver todos los enigmas que nos dejó este tremendo ser humano

¿Qué es para ti el éxito en la vida? Que puedas vivir de hacer lo que te gusta y jamás pierdas el piso que sepas por que razón querías llegar a este punto tu vida y nunca dejes de crear.

¿Qué aconsejarías a las personas que inician en el mundo de la pintura? Que se aferren, no es fácil abrirse camino y darse poco a poco a conocer, es un camino a lo mejor largo pero que te llena de mil satisfacciones y además conoces a gente y lugares increíbles

AGRADECIMIENTOS:

Agradecimientos: Te agradezco Arturo Elías por brindarme el espacio y la oportunidad e platicar contigo, a Hilda Márquez y Michel Collazo por siempre estar apoyándome, creer en mi y darme todo. A mi mamá por darme la vida y a todas las personas que de alguna manera me han apoyado con un mensaje, asistir a las Expos y compartir mi trabajo

| 23

Calva

CUANDO EL PINTOR ABANDONA LAS REGLAS PARA DAR RIENDA SUELTA A SU INSPIRACIÓN E INSTINTO, ES CUANDO COMIENZA LA CREACIÓN MÁS INTERESANTE Y EL PROCESO CREATIVO DEL ARTISTA TOMA FORMA Y ESTILO.

Claudio Calva Noriega es un talentoso pintor mexicano nacido el 23 de Enero de 1977 en la Ciudad de México. Prolífico artista plástico desde hace más de 10 años, ha participado en varias exposiciones en su ciudad natal.

Él define su obra como visual abstracta, en la que Predominan los colores que evocan elementos naturales como el agua, las plantas, el cielo nublado, el mar, la electricidad, el espacio (diferentes tonos de azul, verde, gris) y las formas orgánicas y relativas a la naturaleza.

calvapinturaabstracta.com/
24 |
CONTACTO
contacto@calvapinturaabstracta.com ichiinteriorismo@gmail.com

Aunque Calva tomó algunas clases de pintura en sus inicios, decidió abandonar los cursos y seguir por su cuenta. Para él, "cuando el pintor abandona las reglas para dar rienda suelta a su inspiración e instinto, es cuando comienza la creación más interesante y el proceso creativo del artista toma forma y estilo".

Para este artista la improvisación es muy importante, sus cuadros pueden cambiar en algunos minutos pues va pintando sobre la marcha como su inspiración le dicta. No planea nada antes de realizar una pintura ni tiene una idea de lo que va a pintar antes de comenzar.

Para Calva, el arte llenó un hueco en su vida, aunque desde muy joven pintó, dibujó y realizó bocetos, decidió probar dedicarse más a la pintura y ahora, dice, es algo que no puede dejar, es una enorme pasión. Uno de sus pintores favoritos y gran fuente de inspiración es Gerhard Richter, artista plástico alemán nacido en Dresde en 1932.

Actualmente Calva cuenta con un estudio en donde tiene la mayor parte de su obra y periódicamente se encuentra realizando exposiciones en diferentes lugares de la Ciudad de México, en donde sus obras son de gran admiración.

| 25
26 |

¿Cómo fue tu acercamiento al mundo del arte? Por medio de formas, colores y dibujos que yo pintaba.

¿Recuerdas tu primer deslumbramiento, tu primera vez de precisar plasmar, derramar, volcarte sobre una superficie? Si de muy chico para una tarea en clase de Dibujo.

¿Qué pintores han influido en tu vida, y quién te gusta de los actuales? Pollock y en la actualidad pudiera ser Richter y Felgueres

¿Cómo se ha desarrollado tu trabajo? Pintando y visitar museos, charlando con pintores y experimentados.

¿Por qué escogiste pintura y no otra expresión artística? Porque es la mejor forma de expresar tus emociones.

El arte, para ti, ¿tiene un fin en sí? Si, el expresar lo que siento y ve el resultado y no entenderlo.

| 27

¿Crees que la Galería importa mucho en una exposición? Lo que tiene que importar es la pintura y la galería da la oportunidad a los espectadores y al artista.

¿Cuál ha sido la obra que más te ha marcado? Una que fue la que decidí continuar y pintar para sentir.

¿Qué es lo que quieres transmitir con tus obras? Nada, que el espectador lo decida

¿Qué sigue para ti? Lo que me pongan en el camino.

¿Qué aconsejarías a los jóvenes que empiezan en este complejo mundo de la pintura? Que no es fácil y que transmitir y sentir la pintura es muy personal, no pintar por pintar.

28 |
| 29

UN ALMA INQUIETA Y VISIONARIA, SE PRESENTA ANTE EL MUNDO COMO UN APASIONADO ARTISTA PLÁSTICO

Ranulfo González López, un alma inquieta y visionaria, se presenta ante el mundo como un apasionado artista plástico Desde su nacimiento el 27 de mayo de 1960 en la vibrante tierra de Palafox, estado de Guerrero, su espíritu se ha nutrido de las maravillas del arte y la expresión creativa Desde una temprana edad, ya manifestaba su innata inclinación por las artes, deleitándose en certámenes de poesía, oratoria y concursos de dibujo

Su viaje artístico lo llevó a sumergirse en los estudios de arquitectura en Cuernavaca, Morelos, pero su corazón siempre fue atraído hacia los misterios del lienzo y la paleta Paralelamente, buscó conocimiento y sabiduría en las clases de pintura y grabado en el prestigioso Instituto Regional de Bellas Artes de Cuernavaca (IRBAC) Fue en ese preciso momento cuando su espíritu creativo floreció, y sus primeras exposiciones cautivaron la atención y el elogio de la crítica

La facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos se convirtió en el cimiento de su formación profesional, pero su pasión por las artes plásticas siempre estuvo presente Sus obras maestras han encontrado su hogar en colecciones tanto públicas como privadas, en prestigiosas instituciones y en los corazones de aquellos que han sido cautivados por su magia artística

Entre sus logros más destacados, se encuentran exposiciones realizadas en todo nuestro amado país, así como en Centroamérica, los Estados Unidos de América Y Europa, Su talento ha sido reconocido y admirado por su capacidad única para capturar la esencia humana y trascender los límites del lienzo.

30 |

Las obras de Ranulfo González López han encontrado su lugar en ilustres colecciones, entre las cuales destacan la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (Caminos y Puentes Federales), la Casa de la Cultura de Real del Monte en Hidalgo y las colecciones privadas de distinguidas personalidades como el Licenciado Gustavo Petricholi, el Licenciado Mario Ruiz Massieu y el Licenciado Arturo Nale García

Asimismo, su arte ha sido reconocido y valorado por figuras destacadas como el Licenciado Rafael Arriaga Paz, el Licenciado Carlos Godínez, el Licenciado Jesús Murillo Karam, exgobernador del estado de Hidalgo, el Licenciado Gerardo Cortés Baños, el Licenciado Ernesto Zedillo Ponce de León expresidente de la República, el Licenciado Juárez Cisneros exgobernador del estado de Guerrero y el Licenciado Arsenio Farell Campa, el Doctor Marco Antonio Adame Castillo exgobernador del estado de Morelos,También ha dejado su huella en la vida de personalidades como el Licenciado Víctor Sánchez Trujillo, el Arquitecto Alejandro Pacheco Gómez, el Dr Rafael Ocampo Gómez, el Dr Alberto Franco, el Dr Guillermo Anaya entre otros. Ranulfo González López, a través de su singular estilo ha logrado transportar a los espectadores a un mundo de ensueño y transformación Su arte fiel reflejo de su alma incansable, se alza como testimonio viviente de la pasión y la inspiración que mueven su existencia

¿Quién eres? Déjame sumergirme en la esencia misma de mi ser artístico para responder a esta pregunta con toda la pasión que late en mi ser creativo! Soy un arquitecto de profesión pero un artista por convicción Mi trayectoria de 40 años en el mundo del arte ha sido un viaje de descubrimiento, una odisea en la que he navegado por los mares de la creatividad y me he adentrado en los misteriosos laberintos de la expresión artística Mi enfoque actual se centra en la figura humana Busco a través de la técnica hiperrealista, que mis pinceles tracen con precisión cada línea, cada sombra y cada matiz, revelando la belleza y la vulnerabilidad intrínseca en cada ser humano. Pero aquí no se detiene mi travesía artística. Con un toque surrealista, quiero transportar a mis espectadores a un mundo donde los sueños y la realidad se entrelazan, donde los límites se desdibujan y la imaginación vuela libre

Mi amor por el arte se alimenta de los grandes maestros del Renacimiento, aquellos visionarios que dieron vida a lienzos imperecederos y cambiaron el curso de la historia del arte Admiro la maestría de Miguel Ángel, la delicadeza de Leonardo da Vinci y la pasión desbordante de Caravaggio Me inspiro en su genialidad, en su dedicación y en su capacidad de plasmar la esencia del ser humano en cada trazo

Pero mi sed de conocimiento y crecimiento en el arte nunca se sacia. Me sumerjo en libros polvorientos y devoro las palabras de los grandes teóricos y críticos de arte, ávido de nuevas perspectivas y enfoques innovadores. Mi mente es una esponja sedienta, siempre buscando nuevas formas de expresión, nuevas técnicas para dominar y nuevos horizontes que explorar. Soy un eterno estudiante del arte, aprendiendo de cada lienzo que pinto, de cada exposición que visito y de cada conversación con otros artistas Me sumerjo en el océano de la creatividad, nadando en las corrientes de la inspiración y emergiendo con nuevas ideas y enfoques frescos.

| 31
ESCORPIO, MIXTA 75 X 110 CM_

Mi camino artístico es un viaje de autodescubrimiento, de búsqueda constante de la verdad y la belleza Cada pincelada es un susurro de mi alma, un intento de capturar la esencia misma de la vida en un lienzo en blanco. Mi amor por el arte es una llama ardiente que nunca se extingue, que me impulsa a seguir creando, a seguir explorando y a seguir compartiendo mi visión con el mundo. En cada obra que creo, dejo un pedazo de mí mismo, una huella que trasciende el tiempo y el espacio Mi pasión por el arte se mezcla con la esencia misma de mi ser, y mi deseo más profundo es que mis obras toquen el corazón de aquellos que las contemplen, que despierten emociones, reflexiones y una conexión íntima con la belleza y la profundidad de la existencia humana

¿Qué tratas de representar con tu obra? A través de mi obra, busco representar la conexión entre lo humano y lo divino, explorando la esencia del ser y la búsqueda del propósito de la vida Mis pinturas hiperrealistas capturan la belleza y la vulnerabilidad de la figura humana, mientras que el toque surrealista invita al espectador a adentrarse en un mundo de metáforas y simbolismos que reflejan la complejidad de nuestra existencia.

TRANSMUTACIÓN, ÓLEO SOBRE TELA, 135 X 90

32 |
CM_

¿Qué artistas consideras tus mayores influencias? He sido influenciado por grandes artistas surrealistas como Salvador Dalí, René Magritte, hiperrealistas contemporaneos como Claudio Bravo, el ungaro István Sándorfi, Rafael Cauduro y sin duda alguna los renacentistas Leonardo da Vinci, Rafael y Miguel Angel entre tantos otros, todos ellos han dejado una huella profunda en mi forma de abordar el arte. Admiro su habilidad para combinar lo real con lo onírico, explorando las profundidades del subconsciente y desafiando los límites de la percepción

¿Por qué escogiste pintura y no otra expresión artística? La pintura me permite materializar mis visiones y emociones de una manera tangible y duradera Me atrae la magia de mezclar colores, crear texturas y dar vida a una obra de arte a través de pinceladas cuidadosas. Además, la pintura tiene una rica tradición histórica y me brinda la oportunidad de conectarme con el legado de los grandes maestros mientras desarrollo mi propio lenguaje artístico

ODET, DE EL LAGO DE LOS CISNES. ÓLEO

SOBRE TELA 120 x 90 cm. $38,000.00

¿En qué momento el color es suficiente para la pintura? ¿Cuándo decide la ausencia de color? El color es una herramienta poderosa en la pintura, capaz de transmitir emociones y crear atmósferas. Utilizo el color de manera intensa y vibrante en mis obras cuando quiero evocar una sensación de vitalidad y energía Sin embargo, también reconozco el poder de la ausencia de color, especialmente en las escenas más introspectivas y enigmáticas La falta de color puede resaltar el contraste y la luz, permitiendo que los elementos simbólicos cobren mayor protagonismo.

Si tus obras pudiesen hablar, ¿qué dirían sobre el artista? Mis obras hablarían de un artista que se sumerge en lo más profundo de su ser para encontrar la inspiración y la conexión con lo divino. Dirían que el artista busca transmitir emociones universales y despertar la conciencia a través de la belleza y la introspección Mis obras susurrarían al espectador, invitándolo a reflexionar sobre su propia existencia y a encontrar significado en el arte

¿Qué estilos y movimientos artísticos se ven reflejados en tu pintura? En mi pintura se pueden apreciar influencias del realismo y el hiperrealismo, especialmente en mi enfoque detallado y preciso al representar la figura humana. También se ven elementos del surrealismo, que añaden un toque de misterio y simbolismo a mis obras Me gusta combinar diferentes estilos y movimientos para crear un lenguaje artístico único y personal.

DIBUJANDOSE, ÓLEO

SOBRE TELA, 52 X 70 CM. $18,000.00

¿Qué técnica te gusta realizar más? Disfruto experimentar con diferentes técnicas, pero una de mis favoritas es la técnica del óleo La riqueza y la textura que se pueden lograr con esta técnica son fascinantes. Me gusta explorar la aplicación cuidadosa de capas de pintura y el uso de pinceladas precisas para lograr detalles hiperrealistas La combinación de óleo y otras técnicas mixtas me permite crear efectos visuales únicos en mis obras

| 33
UNA MIRADA A LEONARDO I ÓLEO SOBRE TELA, 55 X 40 CM. 16,000.00

¿Crees que hay suficiente apoyo por parte de las autoridades en lo que respecta a los nuevos talentos? Si bien es cierto que aún hay desafíos en el ámbito del apoyo a los nuevos talentos, también hemos visto avances significativos Cada vez más instituciones y organizaciones se están enfocando en promover y respaldar a los artistas emergentes Sin embargo, aún se necesita una mayor inversión y apoyo continuo para garantizar que los nuevos talentos tengan acceso a oportunidades de desarrollo, espacios de exhibición y recursos necesarios para prosperar en su carrera artística.

¿Cuáles han sido las dificultades más grandes que te encontraste en el camino para ser artista? El camino del artista está lleno de desafíos y sacrificios. Uno de los mayores desafíos que he enfrentado es la autodisciplina y la constancia para mantenerme creativo y productivo a lo largo de los años Además, la promoción y la comercialización de mi trabajo también han sido retos, ya que el arte a menudo es subvalorado en términos económicos. Sin embargo, la pasión y la dedicación por mi arte me han dado la fuerza para superar estas dificultades

Háblanos un poco sobre tus siguientes exposiciones. Mis próximas exposiciones tienen como objetivo sumergir al espectador en un viaje introspectivo a través de mis pinturas Estoy trabajando en la creación de un ambiente inmersivo en el que los visitantes puedan sumergirse en mis obras y experimentar la conexión entre lo humano y lo divino de una manera tangible Además, estoy explorando la posibilidad de realizar exposiciones en otros países, para compartir mi arte con una audiencia internacional y ampliar mi alcance. Estoy emocionado por las oportunidades que se presentan y por la posibilidad de interactuar directamente con el público y compartir mis reflexiones artísticas

¿Qué aconsejarías a los jóvenes que empiezan en este complejo mundo de la pintura? A los jóvenes que comienzan en el mundo de la pintura les aconsejaría que sigan su pasión y se mantengan fieles a su visión artística El camino del artista puede ser desafiante, pero también es gratificante y enriquecedor. Nunca dejen de experimentar y explorar nuevas técnicas, estilos y temáticas La autenticidad es clave para destacar en el mundo del arte Además, les animaría a buscar inspiración en diferentes fuentes, tanto dentro como fuera del mundo del arte. La vida misma es una fuente inagotable de inspiración, y la curiosidad y la apertura a nuevas experiencias son fundamentales para alimentar la creatividad No tengan miedo de enfrentar desafíos y fracasos, ya que son oportunidades para aprender y crecer como artistas.

También les recomendaría que establezcan una red de apoyo, ya sea a través de la participación en comunidades artísticas, la búsqueda de mentores o la colaboración con otros artistas. La retroalimentación constructiva y el intercambio de ideas les ayudarán a expandir su visión y a desarrollar su propio estilo distintivo Por último, les instaría a mantenerse perseverantes y pacientes. El éxito en el mundo del arte no llega de la noche a la mañana, requiere dedicación, trabajo arduo y persistencia Nunca se rindan ante las dificultades y confíen en su talento y en la pasión que los impulsa a crear

AGRADECIMIENTOS A: Quiero expresar mi profundo agradecimiento a las mujeres en mi vida: mi madre, mis hermanas, mis hijas y mi compañera Han sido fuentes inagotables de amor, apoyo y motivación en mi trayectoria artística. Gracias por consentirme, por creer en mí y por brindarme su amor incondicional. Su presencia ha sido fundamental en mi crecimiento personal y artístico, y su influencia se refleja en cada pincelada de mi obra También quiero expresar mi gratitud a todos aquellos que han sido parte de mi crecimiento como artista. Agradezco a los coleccionistas privados, instituciones, políticos, empresarios y a todas las personas que han adquirido y apreciado mi obra a lo largo de los años Su apoyo y confianza en mi trabajo han sido fundamentales para impulsar mi carrera y difundir mi arte.

Además, quiero agradecer a mis colegas artistas, tanto los contemporáneos como los maestros que me han precedido. Su talento, creatividad y dedicación al arte han sido una constante fuente de inspiración y aprendizaje para mí El intercambio de ideas y experiencias con otros artistas ha enriquecido mi propia práctica artística y me ha motivado a seguir explorando y evolucionando Finalmente, quiero agradecer a todos aquellos que han visitado mis exposiciones, que han admirado y reflexionado sobre mis obras. Su presencia y su conexión con mi arte son lo que da sentido a mi trabajo Sin el público, mis pinturas no podrían cumplir su propósito de comunicar y generar emociones. Agradezco sinceramente a todos aquellos que se han involucrado con mi obra y han formado parte de mi viaje artístico Gracias a todas estas personas, he podido crecer y desarrollarme como artista, explorando nuevos horizontes creativos y compartiendo mi visión con el mundo Su apoyo y su influencia han sido invaluables, y me siento agradecido y honrado de tenerlos en mi vida y en mi carrera artística.

34 |
UNA MIRADA A LEONARDO IV ÓLEO SOBRE TELA, 45 X 55 CM. 16,000.00 EL VUELO. DE LA SERIE HOMENAJE A LEONARDO, ÓLEO SOBRE TELA_
| 35

DISFRUTEN EL MARAVILLOSO CAMINO QUE ENCONTRARÁN EN EL ARTE.

La obra de Nidia Corneli cuenta con un enfoque hacia el realismo-mágico y figurativoabstracto. Sus obras se han exhibido en galerías y museos de América del Norte, Europa Oriental, Occidental y Asia. Nidia Corneli ha sido ganadora de diversos premios entre los cuales destacan:

• Premio Emozzioni, La India 2021.

• Galardón Forjadores de México A.C., México 2021.

• Premio Internacional CARAVAGGIO-Great Master of Art, Italia 2022.

• Premio Internacional Barcelona, España 2022.

• Mención Honorífica IWS Santiago de Chile, Chile 2023.

• Premio Internacional Pegasus, Italia 2023.

• Premio Top Artist Contemporáneo, Italia. 2023.

36 |

Representante y líder de México en el Festival Urbino In Acquerello, Italia, en 2023. Cuenta con 19 exposiciones individuales en México y EU y más de 100 exposiciones nacionales e internacionales. Sus obras han estado presentes en más de 20 países: México, E.U., Canadá, Perú, Bolivia, Argentina, España, Portugal, Francia, Suiza, Dubai, India, China, Malasia, Eslovaquia, Rusia, Rep. Checa, Bangladesh, Italia, Nepal, Ucrania, Kosovo

• ¿Quién es Nidia Corneli? Nidia Corneli es una artista plástica mexicana que ha explorado la escena artística con su creatividad y expresión única hacia el realismo-mágico y figurativo-abstracto Corneli ha desarrollado un enfoque distintivo en su trabajo que combina la técnica mixta en la cual incluye su marca personal con relieves, hojas de oro/plata, y diversas figuras características que ahora se puede distinguir como su esencia.

Nuestra Gran Aventura_

Técnica Mixta220 x 180 cm

• ¿Qué tratas de representar con tu obra? Busco capturar la fusión entre lo tangible y lo intangible, lo ordinario y lo extraordinario. Me inspira la idea de que la realidad cotidiana está entrelazada con elementos fantásticos y surrealistas que a menudo pasan desapercibidos en nuestra rutina diaria.

Puedo representar escenas cotidianas inspiradas de un toque mágico, donde lo imposible se vuelve posible Mi obra de realismo mágico busca transmitir la belleza y el misterio de la vida en todas sus formas

• ¿Qué artistas consideras tus mayores influencias? Gustav Klimt es, sin duda, una influencia significativa en mi trabajo artístico. Su estilo distintivo, que fusiona elementos decorativos y simbólicos en composiciones elegantes, ha dejado una marca en mi forma de abordar la creación artística

• ¿Por qué escogiste pintura y no otra expresión artística? Desde pequeña encontré en la pintura una forma única de comunicar mis pensamientos, emociones y visiones internas. Aunque aprecio otras expresiones artísticas, la pintura siempre ha tenido un atractivo especial para mí debido a la libertad y la profundidad que me brinda para explorar mis ideas

| 37

• Si tus obras pudiesen hablar, ¿Qué dirían sobre el artista? Dirían que la artista está enamorada con la búsqueda de significado y belleza en cada rincón de la vida y que utiliza el arte como su lenguaje para comunicar pensamientos, emociones y experiencias interiores. Mis obras hablarían de la conexión entre lo visible y lo invisible, lo real y lo imaginario. También hablarían sobre la importancia del detalle y el simbolismo en el trabajo del artista, y cómo cada elemento cuidadosamente elegido tiene un propósito y una historia detrás.

_El Vendedor de Globos_ Técnica

Mixta - 220 x 180 cm

38 |

• ¿Qué estilos y movimientos artísticos se ven reflejados en tu pintura? A lo largo de mi carrera, he explorado y experimentado diversas técnicas como acuarela, óleo y técnica mixta. Disfruto combinar diversos estilos con el realismo, realismo mágico y también disfruto mucho pintar abstracto Algunos de los estilos y movimientos que se pueden identificar en mi pintura incluyen el realismo mágico, esta corriente combina lo real y lo irreal y crea una atmósfera de enigma y maravilla. La influencia de Art Nouveau se puede observar en mi atención al detalle y en la incorporación de elementos decorativos y ornamentales en mis obras. El surrealismo se refleja en mis pinturas a través de la representación de escenarios oníricos y la combinación de objetos y formas de manera no convencional para crear un sentido de ilusión y asombro

• ¿En qué momento el color es suficiente para la pintura?

¿Cuándo decide la ausencia de color? El momento en que el color es suficiente o cuando se decide la ausencia de color depende del significado y la emoción que el artista busca comunicar. El color puede ser suficiente cuando se convierte en el medio principal para expresar una emoción. Por otro lado, la ausencia de color, como en una obra en blanco y negro o en tonos de gris, puede tener un impacto igualmente fuerte La elección de la ausencia de color puede ser una herramienta para enfocar la atención en la composición, la forma y la textura de la obra

• ¿Qué técnica te gusta realizar más? En mi práctica artística, encuentro un profundo placer en explorar una variedad de técnicas creativas Sin embargo, si tuviera que destacar una técnica que me apasiona especialmente, sería la técnica mixta Me emociona la posibilidad de experimentar con la interacción de diferentes texturas, colores y formas en un solo lienzo La acuarela es también una técnica que me tiene maravillada, ya que me permite capturar la luminosidad y la transparencia de los colores de una manera única.

• ¿Cómo ves el arte en el mundo contemporáneo? El arte en el mundo contemporáneo es una ventana abierta a la diversidad, la innovación y la expresión personal. Es un reflejo de nuestra sociedad en constante cambio y de los desafíos y cuestionamientos que enfrentamos. Veo el arte contemporáneo como una fuente de inspiración, reflexión y conexión Es un medio a través del cual los artistas pueden expresar su visión única y generar impacto en la sociedad

• ¿Crees que hay suficiente apoyo por parte de las autoridades en lo que respecta a los nuevos talentos? Es alentador ver que muchas autoridades y organizaciones culturales reconocen la importancia de apoyar a los nuevos talentos y promover la diversidad artística. El papel de las autoridades, las instituciones culturales y la comunidad en general es fundamental para brindar un entorno propicio para el crecimiento de los artistas emergentes

| 39
_La Novia del Viento_ Técnica Mixta220 x 180 cm
40 |

• Si no hubieses elegido ser artista ¿a qué te hubieses dedicado? Siempre he tenido una pasión profunda por el arte, pero si no hubiera seguido esa dirección, posiblemente habría explorado campos relacionados con la creatividad, como el diseño, la escritura o la música.

• ¿Cuáles han sido las dificultades más grandes que te encontraste en el camino para ser artista? La autoduda y la crítica interna son desafíos comunes para muchos artistas. En ciertos momentos, cuestionar mi propio trabajo o sentir que no estaba a la altura de mis expectativas creativas fue una lucha interna Descubrir mi estilo y voz artística única llevó tiempo y experimentación Durante ese proceso, tuve que explorar diferentes enfoques y técnicas para encontrar lo que resonaba auténticamente conmigo La exposición pública del arte a menudo implica críticas y la posibilidad de rechazo Aprender a manejar la crítica constructiva y a no dejarse desanimar por el rechazo fue un proceso de crecimiento importante.

• Si pudieras volver el tiempo qué escena de tu vida desearías recrear y ¿por qué? Si tuviera la oportunidad de volver atrás en el tiempo y recrear una escena de mi vida como artista plástica, elegiría el momento en que descubrí mi pasión por el arte Revivir esa época llena de asombro y emoción me permitiría volver a conectarme con la chispa creativa que me llevó por este camino Sería una forma de recordar mis inicios y reafirmar mi compromiso con la expresión artística que me define en la actualidad.

• ¿En qué proyectos te encuentras trabajando actualmente? Mi tiempo se divide entre mi estudio personal, donde estoy inmersa en la creación de obras, y mi galería de arte, un espacio creado especialmente para exhibir mi trabajo y mi trayectoria artística. Estos proyectos me brindan la oportunidad de seguir explorando mi creatividad y de contribuir al mundo del arte contemporáneo Además, actualmente soy miembro activa de la Sociedad Mexicana de Acuarelistas en donde promovemos y difundimos el arte de la Acuarela a través de exposiciones Nacionales e Internacinales

• Háblanos un poco sobre tus siguientes exposiciones. Este año tengo 2 proyectos muy importantes que cumplir aquí en México y 2 más en Italia y EU, por lo pronto estoy trabajando en ellos y estoy comprometida con mi proceso creativo y explorando nuevas ideas y técnicas. El arte es un viaje en constante evolución, y estoy emocionada por ver cómo mis obras se desarrollarán en el futuro

• ¿Qué aconsejarías a los jóvenes que empiezan en este complejo mundo de la pintura? Para los jóvenes que están dando sus primeros pasos en el emocionante mundo de la pintura, tengo algunos consejos que podría compartir: Exploren, experimenten, practiquen la paciencia, encuentren su voz, nunca dejen de aprender y sobre todo, que disfruten el maravilloso camino que encontrarán en el arte.

AGRADECIMIENTOS A: Quiero agradecer a todas las personas que siempre han sido parte fundamental de mi desarrollo A Dios y a mi familia, mis hijos y mi esposo por su constante apoyo También quiero expresar mi gratitud a todas las personas que han apreciado y apoyado mi trabajo a lo largo de los años Sus palabras de aliento y su conexión con mis obras me han recordado constantemente por qué amo lo que hago y me han inspirado a seguir compartiendo mi arte con el mundo. Siempre estaré agradecida por su apoyo, inspiración y orientación a lo largo de mi trayectoria artística.

| 41 _Almas en Gozo_ Técnica Mixta - 220 x 180 cm
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.