Diario ConVocación por San Isidro - N°10

Page 1

Julio 2017 San Isidro Año 3 Nº 10

www.convocacion.org.ar info@convocacion.org.ar

Periódico de distribución gratuita

va a transformar Boulogne y V. Adelina ¡Tenemos nuestra lista para las elecciones!. Conocé a los candidatos. P.4

Arriba: Marcos Hilding Ohlsson, Manuel Abella, Catalina Riganti y Alejandro Lucena. Abajo:María Feldtmann, Sofía Matozzi y Pablo Gianferro.


2 | ConVocación por San Isidro | Julio de 2017

Editorial

Editorial L

os sanisidrenses que fundaron esta agrupación vecinal, decidieron en aquel momento que teníamos que involucrarnos, y así lo hicimos. Desde hace 14 años que trabajamos en el Concejo Deliberante, con casi 2500 afiliados. Al haber obtenido 30 mil votos en las últimas elecciones, hoy somos la segunda fuerza del municipio. Trabajamos para representar al ciudadano en nuestro municipio, ¿qué significa esto? El poder de los vecinos tiene una implicancia más profunda, pero por sobre todas las cosas es un hecho concreto que importa un grado de responsabilidad para pensar sin egoísmos. Es saber que hay quienes nos escuchan y representan con integridad, dejando de lado los miedos, animarse y

empujar en equipo aportando ideas, necesidades, discusión, expertise, tiempo y dinero. En este año de elecciones, ¿qué es lo que tenemos que votar? Tenemos que elegir el futuro que queremos para las próximas generaciones, y en ConVocación la principal preocupación, y por quienes trabajamos, son los vecinos. San Isidro tiene los recursos adecuados para ponerlos al servicio del bienestar de los vecinos a través del gobierno de personas idóneas y honestas. Los concejales de ConVocación por San Isidro tienen oídos para escucharte y una voz fuerte en el Concejo Deliberante que trabaja por los sanisidrenses y por mayor transparencia. En representación de este

enorme equipo, con vocación de servicio, y con un gran espíritu, te invitamos a que seas parte y llevar a San Isidro a su mejor momento. Los saludamos afectuosamente, Lucía Rojo - Presidente de ConVocación. Adriana Fossati - Tesorera •

¡Hagamos la diferencia! Por Sofía Matozzi

El poder de elegir Por Manuel Abella

Concejal y candidato a Concejal

E

n la semana del 10 al 16 de mayo en ConVocación por San Isidro vivimos nuestra elección interna a través de un sistema moderno de votación en línea, en donde cada afiliado expresó su voto desde un celular, una computadora, y de manera presencial en la sede partidaria. Desde hace más de 8 años usamos este sistema para definir quiénes y en qué orden van a representarnos el día de mañana en el Concejo Deliberante de San Isidro porque sabemos que si queremos cambiar la política, tenemos que modificar la forma en la que se conforman las listas. Así se crea un vínculo entre los candidatos y los afiliados único: los afiliados los conocen, saben donde viven, como piensan y qué proponen. Este 2017, tenemos las elecciones legislativas donde en la Provincia de Buenos Aires vamos a elegir Senadores Nacionales, Diputados Nacionales, Senadores Provinciales y Concejales. Este recambio va a modificar buena parte del equilibrio de poder que tienen las cámaras legislativas y que proviene de las últimas elecciones. En San Isidro tenemos una elección fundamental, ya que hoy el Concejo se encuentra en un empate técnico, 12 concejales del possismo, 12 de la oposición; y se renuevan 6 por de cada lado. Esta situación es realmente única y no sucedía hace muchísimos años. Cualquier cambio en la composición posibilita que el oficialismo pierda la mayoría automática que tiene hace más de 30 años, permitiendo que las cosas empiecen a modificarse. Hace unos años Posse em-

Marcos Hilding Ohlsson en elecciones PASO 2015 pezó a perder poder e influencia, y podría pasar de tener una amplia mayoría donde podía hacer lo que quería, a una situación más pareja donde esté obligado a consensuar con el resto de la oposición las decisiones importantes. Tenés un poder enorme este año, no dejes de informarte y elegir a quienes querés que te representen. Usá tu derecho y votá. •

Candidata a Concejal

M

uchos ciudadanos ven con indiferencia el proceso electoral, manifestando que hay fraude y manipulación. Fui fiscal voluntaria, y ví la enorme colaboración que tenemos, para que sea una elección transparente y democrática: cuidamos el voto, respetamos su voluntad y defendemos los principios constitucionales de representatividad. Uno se encuentra varias horas sentado junto con ciudadanos que ve por primera vez, comparte charlas y mates, más allá de la ideología política y partidaria. Es un día único, en el que no se descartan discusiones, situaciones de tensión y presión por parte de las autoridades partidarias de otros partidos. Es importante estar instruido, concurrir al curso de formación de fiscales y tener en cuenta que los únicos que pueden emitir voz al momento del escrutinio, son los fiscales de mesa, presidente y vice si lo hubiera. Es una experiencia extraordinaria, donde se ve el compromiso cívico, la pasión y entrega de un gran número de voluntarios que hacen su aporte ciudadano, para garantizar la legitimidad del acto electoral. Si todavía no fuiste fiscal, y querés que las cosas en San Isidro verdaderamente mejoren, te invito a que te involucres. •

Caricatura: la gente ignora el poder que tiene.


Julio de 2017 | ConVocación por San Isidro | 3

Rendición de cuentas

Podemos transformar San Isidro Con un presupuesto que se multiplicó en los últimos años, San Isidro puede y debe alcanzar su potencial. En lugar de aumentar tasas, hay que administrar mejor los recursos. Marcos Hilding Ohlsson

Concejal y candidato a Consejero Escolar

E

n los últimos 10 años, el presupuesto municipal aumentó 19 veces en pesos, mientras que la inflación subió 10 veces; esto significa que el presupuesto real, es el doble que hace 10 años atrás. No vemos plasmado mejoras concretas. Al evaluar el presupuesto del 2016, vemos que solamente el 2% del presupuesto fue destinado a obras de infraestructura, reflejando cómo se encuentra el estado de nuestras veredas y calles. Con el presupuesto que maneja San Isidro si se hubiesen fijado los gastos, se po-

drían haber abierto calles en las 15 villas, hacer más obras de infraestructura, mejorar las calles y hacer obras hidráulicas, todo sin la necesidad de subir tanto las tasas. Desde ConVocación por San Isidro rechazamos con nuestro voto la rendición de cuentas de los gastos del 2016, por no haber transparencia en lo que se gastó, la falta de precisión, por no publicar cada compra o licitación, no publicar dónde trabaja y que hace cada empleado municipal (en el 2016 había 6382 empleados municipales) y por la carencia de metas físicas y métricas para evaluar cada área de gestión. Además, hablamos con los vecinos de San Isidro, para escuchar qué opinan de la

gestión y los resultados fueron los siguientes: aproximadamente el 35% de los sanisidrenses encuestados coincide que la seguridad es la principal problemática del distrito, y entre los servicios peor calificados se encuentran las veredas y tachas. Por otro lado, el servicio mejor calificado en todo el distrito fue el alumbrado público. Con respecto a Boulogne y Villa Adelina comparto el gráfico al final de la nota con los resultados por servicio. San Isidro debe aprovechar la riqueza cultural que tiene, las fuerzas vivas de las organizaciones intermedias, y hacer uso de los cambios tecnológicos, para transformarse en un municipio modelo. •

Boulogne y Villa Adelina Opinión de los vecinos sobre la gestión municipal 2016 Veredas Tachas

Salud

Alumbrado

39%

23%

38%

32%

37%

31%

63%

19%

18% 20%

Referencias

40%

27%

33%

Calle

26%

35%

19%

Poda

37%

26%

37%

Rampas

31%

16%

53%

Seguridad

20%

32%

48%

Negativo

40% Neutral

60% Positivo

80%

100%

100% = 511 vecinos encuestados


4 | ConVocación por San Isidro | Julio de 2017

Candidatos

Conocé a nuestros candidatos Te presentamos la lista que votaron más de 1000 vecinos afiliados al partido.

Manuel Abella 1˚ Candidato a Concejal

/ManuelAbellaNazar

Manuel Abella es concejal de San Isidro desde el 2013 y Presidente del Bloque de Concejales de ConVocación por San Isidro desde el 2015. Desde ese momento, se ha especializado en temas de seguridad ciudadana, participación y transparencia. Hace ya unos años colabora desde la docencia con distintos colegios del municipio, dando clases de derecho, política y ciudadanía y dirigiendo talleres de participación ciudadana.

@manuabella

Manuel tiene 30 años, estudió Derecho en la UBA y realizó un Máster en Políticas Públicas en la Universidad Torcuato Di Tella. "Hay historias que parecen sueños y sueños que pueden cambiar la historia" - Menapace.

Marcos Hilding Ohlsson 1˚ Candidato a Consejero Escolar

/marcosho

Es concejal de San Isidro desde el 2009 y fue candidato a Intendente en 2015. Hace 10 años que recorre las calles de San Isidro, se junta con vecinos y en base a eso presentó más de 500 proyectos en el Concejo. Tiene un amplio conocimientos del presupuesto municipal que le permiten fiscalizar la gestión del intendente y presentar propuestas para administrar mejor los recursos. En estas elecciones se presenta como candidato

@marcoshildingohlsson

a consejero escolar, para mejorar la infraestructura, la calidad educativa y la seguridad en las escuelas y sigue trabajando para lograr la intendencia en 2019. Tiene 37 años, es economista y tiene un master en economía internacional (JIBS, en Suecia). Es profesor de Economía en tres Universidades e investigador de la Fundación Libertad y Progreso en reducción de pobreza y crecimiento económico. Está casado y tiene un hijo.

Catalina Riganti 2˚ Candidata a Concejal

/catalinarigantiCV

Catalina Riganti realiza voluntariado desde el 2010 en TECHO. Trabajó en Responsabilidad Social Empresarial y en fundaciones. Trabaja activamente en villas y asentamientos de San Isidro para relevar y visibilizar la situación de las familias, brindar apoyo social y acercar sus necesidades al Concejo Deliberante. En el 2015 se sumó a ConVocación, y actualmente coordina un equipo de 400 vo-

@catalinariganti

luntarios que son el motor del partido. Catalina tiene 25 años y es Licenciada en Relaciones Públicas de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. "Al fin y al cabo somos lo que hacemos para cambiar lo que somos" - Galeano.

Alejandro Lucena 3˚ Candidato a Concejal

/alec.lucena

Alejandro Lucena trabaja temas urbanísticos, jurídicos, de espacios públicos y de desarrollo social, desde el año 2011. Fue encargado de la Coordinación Legal de la Dirección General de Atención Inmediata en el Ministerio de Desarrollo de la Ciudad de Buenos Aires, y miembro de la Coordinación Interministerial de Seguimiento de Amparos Habitacionales. En el 2013 y 2015 fue candidato a con-

@aleclucena

cejal, y actualmente es primer concejal suplente. Desde el 2014 se desempeña como Jefe de territorio de Convocación. Alejandro tiene 30 años y actualmente se encuentra en el último año de la carrera de abogacía. "La democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo." - Lincoln.


Julio de 2017 | ConVocación por San Isidro | 5

Candidatos

María Feldtmann de Maurette 4˚ Candidata a Concejal

/mariafeldtmann

María Feldtmann de Maurette fue una de las fundadoras de ConVocación con San Isidro en 2001, y desde entonces participa activamente en política y la vida pública de San Isidro. Fue Directora Ejecutiva de CAIMA, Gerenta Interina de la Gerencia de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Comunicaciones de La Nación, comercial en FOIA (Agencia de Información Parlamentaria) y asesora en el Concejo Deliberante de

@mariafeldtmann

San Isidro. María es politóloga de la Universidad Católica Argentina. Está casada y es madre de cuatro hijos. "Hagamos de San Isidro nuestra casa común"

Sofía Matozzi 5˚ Candidata a Concejal

/sofiamatozzicv

Sofía Matozzi es asesora de los concejales de ConVocación por San Isidro en cuestiones legales partidarias, y además es miembro de los Equipos técnicos desde donde trabaja temas de transporte, salud y sustentabilidad. Actualmente trabaja en la Fundación Nuevas Generaciones, un grupo multidisciplinario dedicado al estudio y diseño de políticas públicas. Sofía tiene 26 años, y es abogada de la

Pablo Gianferro 6˚ Candidato a Concejal

Universidad de Buenos Aires. "Haz de cada día tu pieza maestra" -John Wooden.

/pablogianferroVA

Pablo Gianferro vivió toda su vida en Villa Adelina. Hoy divide su tiempo entre su trabajo como analista en Telecom Personal y actividades de voluntariado con foco en energías renovables y agricultura orgánica en Red de Voluntarios Grupo Telecom, Fundación Eco Andina, el Banco de Alimentos y Reciduca. Su pasión son los cultivos sustentables y el desarrollo de huertas orgánicas. Pablo

USÁ TU PODER PARA HACER LA DIFERENCIA

@sofiamatozzi

@cardenas82

tiene 34 años y es Licenciado en Administración de la Universidad de Buenos Aires. "Se el cambio que quieres ver en el mundo" - Gandhi.

SUMATE PARA SER

Escribinos a fiscales@convocacion.org.ar


6 | ConVocación por San Isidro | Julio de 2017

Proyectos

Proponemos potenciar Boulogne y Villa Adelina Por Pablo Gianferro Candidato a Concejal

Con personas honestas, con pasión, responsables y creativas; podemos hacer de San Isidro un municipio de vanguardia y moderno como merecemos.

Ambiente • Contenedores para separar la basura según su orígen: los residuos orgánicos tratados correctamente se transforman en tierra de gran calidad, esto puede generar un gran ahorro en el área de espacio público y parquizado. • Evolución de plazas y espacios verdes a parques ambientales: las plazas deben ser espacios de educación ambiental, autosustentables donde se respete el medio ambiente y el cultivo orgánico de la tierra. • Empleos verdes para minimizar el impacto ambiental: serán los grandes protagonistas en el futuro. En este sentido el municipio puede ser un promotor activo de estas oportunidades.

Educación • Inclusión digital: acercar las herramientas digitales a los más pequeños y a todo aquel que quiera acceder a los nuevos trabajos que se crearán en el futuro. • Transformar los campos de deportes de las zonas humildes en parques educativos: para los chicos estén contenidos al momento de practicar un deporte, realizar actividades y estudiar. Este espacio de pertenencia permitirá estimularlos. • Fomento al emprendedorismo y crear un distrito tecnológico para potenciar Boulogne. • Asociación público privada para acelerar emprendimientos: para generar oportunidades locales para toda la comunidad.

Salud • Un hospital escuela en el hospital central: para mitigar la falta de profesionales en el futuro, para generar prestigio, y permitir la efectiva derivación de especialistas al resto del sistema que hoy no cuenta con los profesionales suficientes. • Rotación de médicos especialistas: para que las consultas puedan ser atendidas a tiempo. • Asignación de turnos inteligentes: para evitar el desplazamiento del paciente y la gran pérdida de tiempo por no poder acceder al turno ni siquiera de manera presencial. Debemos evolucionar a un sistema en línea que permita acceder a la agenda. • Directores de hospital designados por mayoría agravada en el Concejo Deliberante. • Tarjeta de salud con historia clínica digitalizada.

Seguridad • Traslado de fiscalía a los lugares más relegados: para poder acceder a la justicia rápidamente. • Aumento del presupuesto, para crear postas de seguridad: para reducir los delitos y que nuestros agentes puedan realizar el recambio de turno sin necesidad de trasladarse hasta la central. Incorporando corredores de seguridad escolares durante la apertura y cierre de centros comerciales podremos recuperar el espacio público. • Evolucionar el concepto de urbanización: proponemos una integración de los barrios poblando de instituciones esas fronteras: comisarías y fiscalías deben complementar la llegada de los servicios básicos a las áreas relegadas.

Para conocer todas nuestras propuestas ingresá en www.convocacion.org.ar/propuestas


Julio de 2017 | ConVocaciรณn por San Isidro | 7

Salud

Gracias a ustedes somos la segunda fuerza de San Isidro


Con tu voto podemos terminar con la mayoría absoluta de Posse Por Manuel Abella

Concejal y candidato a Concejal

E

l Concejo Deliberante define los temas que más influyen en la vida de los vecinos: pago de impuestos municipales, el tránsito, obras públicas, poda, instalación

de cámaras de seguridad y todos los temas cotidianos. Este año tenemos nuevamente elecciones, y en San Isidro se renuevan en total 12 Concejales. Es una oportunidad histórica, porque con un Concejal más del bloque, podemos sacarle la mayoría absoluta a Posse. Por eso, es fundamental que te ase-

gures de prestarle especial atención a tu voto. Somos un partido vecinal, por lo que únicamente presentamos candidatos en nuestro municipio. Por eso, y como lo venimos haciendo desde hace varios años, nuestra boleta será de un solo cuerpo. •

Elegí una boleta. Cortá la última parte y descartala.

Distrito Provincia de Buenos Aires. Elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias. 13 de agosto de 2017. San isidro.

TITULARES

Agarrá la boleta de ConVocación por San Isidro y sumalo al resto de tu voto.

2.

PRECANDIDATOS A CONCEJALES

Catalina RIGANTI

3. Alejandro Tomás LUCENA

SUPLENTES

4. María Inés FELDTMANN 5. Sofía MATOZZI 6. Pablo Daniel GIANFERRO

1. Nombre APELLIDO 2. Nombre APELLIDO DOBLE 3. Nombre Doble APELLIDO 4. Nombre APELLIDO

7. Nombre APELLIDO 8. Nombre APELLIDO 9. Nombre APELLIDO DOBLE 10. Nombre APELLIDO DOBLE 11. Nombre APELLIDO DOBLE 12. Nombre APELLIDO DOBLE 5. Nombre APELLIDO 6. Nombre APELLIDO DOBLE 7. Nombre Doble APELLIDO 8. Nombre APELLIDO

PRECANDIDATOS A CONSEJEROS ESCOLARES TITULARES

SUPLENTES

2. Nombre APELLIDO 3. Nombre APELLIDO DOBLE

4. Nombre APELLIDO

1. Nombre APELLIDO 2. Nombre APELLIDO DOBLE

3. Nombre APELLIDO 4. Nombre APELLIDO DOBLE

abiertas, Elecciones primarias,San isidro. de Buenos Aires. de 2017. Distrito Provincia y obligatorias. 13 de agosto simultáneas

S A CONCEJALE PRECANDIDATOS

TITULARES

Guardá en el sobre la boleta que cortaste y la de ConVocación. Cerrá el sobre y votá.

NTI

2.

RIGA Cata4.lina María Inés

N

3. Alejandro

FELDTMAN

Tomás LUCENA

O 5. Sofía MATOZZI GIANFERR 6. Pablo Daniel

SUPLENTES

APELLIDO 1. Nombre DOBLE APELLIDO 2. Nombre Doble APELLIDO 3. Nombre APELLIDO 4. Nombre

APELLIDO 7. Nombre APELLIDO 8. Nombre DOBLE APELLIDO DOBLE 9. Nombre APELLIDO DOBLE 10. Nombre APELLIDO DOBLE 11. Nombre APELLIDO 12. Nombre APELLIDO 5. Nombre DOBLE APELLIDO 6. Nombre Doble APELLIDO 7. Nombre APELLIDO 8. Nombre

S ESCOLARES A CONSEJERO PRECANDIDATOS TITULARES

4. Nombre APELLIDO 2. Nombre DOBLE APELLIDO 3. Nombre SUPLENTES

Email: info@convocacion.org.ar Teléfono: 3221-3204 Dirección: Catamarca 3206, Martínez

APELLIDO 1. Nombre DOBLE APELLIDO 2. Nombre

APELLIDO

APELLIDO 3. Nombre DOBLE APELLIDO 4. Nombre

Sitio web: www.convocacion.org.ar Facebook: /ConVocacionporSanIsidro Twitter: @ConvocacionSI

Edición: Victoria Bello • Diseño Gráfico: Elizabeth Tello D´Andrea


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.