Contragolpe Deportivo Num. 114

Page 1

/contragolpemx

AÑO3 NÚMERO 114 • LUNES 18/JULIO/2016

@contragolpemx

! X M A T R ¡ALE AN R O L L S O XICAN E M S O L , ZAN O G S O R E ANJ LOS EXTR

FECH A R E IM R P A L N E A RO N IP IC T R A P E U Q S E ÉXICO GAD OR M U J N S E O N L O E R D IE % C 8 A 4 N EL 16 N O 0 2 A R U T R E P A L DE

A


2

Ciudad de México Lunes 18 de julio del 2016

CONTRAGOLPE

La regal 10/8 comienza a cobrar factura

Se extinguen los mexicanos El 48% de los futbolistas que jugaron en la fecha uno del Apertura 2016 no nacieron en México

L

VÍCTOR CASARREAL

os números no mien ten , el juga dor mexi c a n o e s t á e n p e l igro de extinción en la Liga MX, gracias a la nueva regal 10/8 que los dueños aprobaron para el Apertura 2016. La primera jornada ya cobró factura y el 48% de los futbolistas que vieron acción son no nacidos en México. En Contragolpe nos dimos a la tarea de hacer una análisis basándonos en el lugar de nacimiento del futbolista, no en el reglamento de la Liga M X que tiene sus fallas, pues permite a jugadores extranjeros pasar como mexicanos y a mexicanos contar como extranjeros, dependiendo la fecha de registro con la Federación Mexicana

de Futbol. Si tomamos en cuenta que cada equipo debe presentar a 18 jugadores en su cédula, el total de futbolsitas disponibles en cada fecha es de 324, de los cual en esta fecha inaugural fueron 137 no nacidos en México, es decir, el 42 %. En lo que respecta a los titulares, en cada fecha son 198 contando a los 18 equipos, de los cuales 92 fueron jugadores extranjeros de nacimiento, y si sumamos a los 29 que entraron de cambio hacen un total de 121. L a c i f r a e s to d a v í a m á s a l a rmante si hacemos el ejercicio basándonos en 17 equipos, es decir, eliminando a Chivas, que por tradición del club debe jugar con puros mexicanos, aunque no de nacimiento, pues para la

fecha 1 incluyó a Isaac Brizuela y Miguel Ponce en la cédula, ambos con origen estadounidense. Sin contar al Guadalajara en la jornada 1 los jugadores no nacidos en México que tuvieron participación quedó en 120 por sólo 116 de l os de orige n na ciona l , es decir, los extranjeros ya son mayoría. Los clubes que más jugadores no nacidos en México utlizaron en la primera jornada del Apertura 2016 y que se vieron beneficiados con la regal 10/8 fueron los Xolos de Tijuana y los Gallos Blancos del Querétaro. En la cédula de Tijuana se incluyeron a 12 jugadores extranje ros de nacimiento, mientras que el Querétaro fue el que más futbolistas no nacidos en México alineó con nueve, y ambos equi-

pos utilizaron en el partido a 10. Es decir, le dieron la oportundiad de tener minutos a cuatro nacidos en México. El Aper tura 2016 apenas va empezando y la situación podría empeorar, pues hay equipos que no pudieron hacer uso de todos sus jugadores por suspensión o lesión, pero incluso todavía ampliar su plantel con más extranjeros si así lo desean pues todavía no cierra el plazo para registrar a los foraneos. Pero también hay que darle su reconocimiento a clubes como Toluca y Chiapas, que aposta ron por el talento mexicano. Los D ia b l o s f u e ro n e l e q u i p o q u e más nacionales presentó en su cédula con 14 y alineó a ocho, al igual que Jaguares. Veremos en las próximas fechas

si los futbolistas no nacidos en México siguen acaparando plazas gracias a la regal 10/8, por lo pronto en la primera jornada se ha prendido la alarma en la Liga MX. Si todavían quedan dudas sobre si los extranjeros mandan en la Liga MX, hay que ver nada más la tabla anotadores, más allá de que un mexicano tiene mucho tiempo sin ser campeón de goleo, nos enfocaremos sólamente en la jornada 1 del Apertura 2016. De los 17 goles que se marcaron en la primera fecha, sólo cuatro fueron anotados por mexicanos, los dos de Hirving Lozano, el de Luis Montes y el autogol de Jair Peira, los otros 13 fueron anotados por jugadores no nacidos en México.


Ciudad de México Lunes 18 de julio del 2016

CONTRAGOLPE

Los foráneos de la Jornada 1

La Regla 10/8 al descubierto

Argentinos

Xolos Nacidos en México 6 Titulares 3 De cambio 1 No jugaron 2

Nacidos en el extranjero 12 Titulares 8 De cambio 2 No jugaron 2

León Nacidos en México 11 Titulares 6 De cambio 1 No jugaron 4

Nacidos en el extranjero 7 Titulares 5 De cambio 2 No jugaron 0

Morelia Nacidos en México 8 Titulares 6 De cambio 0 No jugaron 2

Nacidos en el extranjero 10 Titulares 5 De cambio 3 No jugaron 2

Necaxa Nacidos en México 9 Titulares 7 De cambio 0 No jugaron 2

Nacidos en el extranjero 9 Titulares 4 De cambio 3 No jugaron 2

Querétaro Nacidos en México 8 Titulares 2 De Cambio 2 No jugaron 4

Nacidos en el extranjero 10 Titulares 9 De cambio 1 No jugaron 0

Cruz Azul Nacidos en México 10 Titulares 6 De cambio 0 No jugaron 4

Nacidos en el extranjero 8 Titulares 5 De cambio 3 No jugaron 0

Veracruz Nacidos en México 7 Titulares 4 De Cambio 1 No jugaron 2

Nacidos en el extranjero 11 Titulares 7 De cambio 2 No jugaron 2

América Nacidos en México 9 Titulares 5 De cambio 1 No jugaron 3

Nacidos en el extranjero 9 Titulares 6 De cambio 2 No jugaron 1

Monterrey Nacidos en México 7 Titulares 4 De cambio 1 No jugaron 2

Nacidos en extranjero 11 Titulares 7 De cambio 2 No jugaron 2

Jaguares Nacidos en México 13 Titulares 8 De Cambio 2 No jugaron 3

Nacidos en el extranjero 5 Titulares 3 De cambio 1 No jugaron 1

Puebla Nacidos en México 11 Titulares 6 De cambio 1 No jugaron 4

Nacidos en el extranjero 7 Titulares 5 De cambio 1 No jugaron 1

Pumas Nacidos en México 13 Titulares 7 De cambio 2 No jugaron 4

Nacidos en el extranjero 5 Titulares 4 De cambio 1 No jugaron 0

Atlas Nacidos en México 13 Titulares 7 De cambio 2 No jugaron 4

Nacidos en el extranjero 5 Titulares 4 De cambio 0 No jugaron 1

Chivas Nacidos en México 16 Titulares 10 De cambio 3 No jugaron 3

Nacidos en el extranjero 2 Titulares 1 De cambio 0 No jugaron 1

Toluca Nacidos en México 14 Titulares 8 De cambio 2 No jugaron 4

Nacidos en el extranjero 4 Titulares 3 De cambio 1 No jugaron 0

Santos Nacidos en México 10 Titulares 4 De cambio 2 No jugaron 4

Nacidos en el extranjero 8 Titulares 7 De cambio 1 No jugaron 0

Nacidos en el extranjero 6 Titulares 4 De cambio 1 No jugaron 1

Tigres Nacidos en México 10 Titulares 6 De cambio 0 No jugaron 4

Pachuca Nacidos en México 12 Titulares 7 De cambio 2 No jugaron 3

50 23 13 11 11 8 7 7 3 2 1 1

Colombianos

Uruguayos

Estadounidenses

Chilenos

Paraguayos

Brasileños

Ecuatorianos

Españoles

Peruanos

Venezolano Nacidos en el extranjero 8 Titulares 5 De cambio 3 No jugaron 0

Hondureño

3


4

Ciudad de México Lunes 18 de julio del 2016

CONTRAGOLPE

El ‘Chucky’ comanda el triunfo del Pachuca

Demoniaco LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

E

LUIS

GARCÍA @GarciaPosti

Estación Centro Médico

Estreno Espectro

E

l viernes arrancó otro campeonato más del futbol mexicano, tuvimos una profunda hemorragia de pelota durante este verano por lo que escasa atención se le ha brindado a tal situación. Normalmente se dice que las sensaciones que dejó la Selección Nacional en su última participación es directamente proporcional a la ilusión de la gente en su liga. Si es así vamos dados, pero no obviemos que el aficionado mexicano tiene está grandísima e inigualable capacidad de reinvención y de creer que como dice mi comadre Yuri en su salerosa rola, siempre vendrán tiempos mejores. Una de las cosas que me da mucho gusto es obser var como los clubes empiezan; algunos ya llevan años haciéndolo pero no la mayoría, a darse cuenta que n e ce si t a n m o nt a r u n s a l u b re espectáculo alrededor de la entidad. Y no solo procurar el buen diver timento y la competencia dentro de la cancha, es evidente que desde ahí emana lo esencial, pero atender el entorno y adornarlo en esta época tan mediática, dinámica y mercadológica también resulta medular. Con esto me ref iero a que muchos equipos realizan presentacio nes de sus nuevos uniformes, de sus nuevos jugadores y en ciertos casos hasta de sus nuevos proyectos o sueños. Aprovechando la inmediatez de la información y las múltiples platafor mas de comunicación

hoy las instituciones libran una grata y estética batalla fuera del campo. Debatir sobre la belleza de los uniformes resulta ocioso, la belleza es abstracta, pero el simple hecho de estar obligados a evolucionar empezando por el atuendo con el que estarán vestidos durante lo que dure la fiesta me parece sensacional. Inclusive el jueves pasado tuve la fortuna de participar en la inauguración de la tienda oficial del equipo de Necaxa en el hermoso estadio, debo reconocer en total medida a mi socio Rodrigo Macías quien logró establecer una fabulosa alianza entre nuestra marca Caskarita y el gran club del Necaxa y reflexioné largamente sobre la importancia de la mercadotecnia en la actualidad, sea deporte o no. El periodo de pausa del torneo mexicano, el cual fue largo, pasó de manera expedita debido a que la Copa América y la Euroco p a s e s e nt a ro n e n p r im e r a clase. Entendiendo que los dirigentes mexicanos siguen condicionándose solos con la necedad del rígido draf t, mercadillo que muestra lo obsoleto que es cada vez que se realiza, pero apar te les impide armar los equipos en un periodo de tiempo más largo y sensato. Por otro lado viviremos la aplicación de esta nueva regla o idea de la 10/8, a ciencia cier ta nadie s ab e co m o ro dar á es te concepto. Sabemos que las sorpresivas reglamentaciones que se imponen en múltiples ocasiones han sido más efímeras que

duraderas. Veremos como funciona esta brava pauta, la cual a mi entender tiene mayor relación con salvaguardar y proteger el negocio que con la calidad que se pretende ofrecer. Ojo, hacer e l n e go ci o re nt a b l e d e b e s e r una de las premisas a obser var siempre, por esa parte no puedo estar más de acuerdo en cuidar el tema financiero de las entidades. Si la pelota no bota sana nos jorobamos todos, sólo espero que el desequilibrio en atención no sea tan grosero que estemos penando en la par te depor tiva y riendo por que los estados de resultados de los equipos son buenos. B ajo la du da que a to d os genera el nueva régimen, muchos clubes optaron p or traer más cantidad que calidad, hasta el momento no podemos hablar de fichajes bomba, ni cerca. El más cercano a ese conte x to m e p a re ce s tú M a rce l o B a rove ro, q u e f i e l a tu c a l m o estilo bajo los tres palos no gritas ni reconoces que eres un fichaje sumamente rimbombante. Tuve la fortuna de charlar un poco contigo sobre el balón, la vida y de más, y comprobé que tu grandeza como p or tero descansa en tu sensatez y calidad como persona. El balón en México volvió a rodar, eso es motivo de celebración, solamente espero que los festejos sean duraderos y que no estemos sollozando más de lo que nos regocijemos.

l Pa c h u c a ti e n e a u n demonio en la cancha que da miedo. Hirving Lozano está pasando por un gran nivel, no es casualidad que se rumore su llegada al Manchester United tras los Juegos Olímpicos, pero mientras esto sucede, él se decida a brillar con los Tuzos. El campeón de la Liga MX no sabe de campeonitis, aplastó 5-1 a su hermano el León, que puso resistencia mientras pudo porque en cuanto vio al ‘Chucky’ se espantó y escondió las garras. Lozano se encargó de abrir el marcador con un golazo, pero Luis Montes respondió con otra joya para empatar el juego, fue el único zarpazo de la fiera, porque antes de que el partido llegara al descanso apareció otra vez Hirving para adelantar a los Tuzos que nunca más se vieron alcanzados en el marcador. El par tido era muy parejo,

pero la expulsión de Ezequiel Cuevas inclinó la balanza para los hidalguenses que cerraron el partido con tres goles más por conducto de Jonathan Urretaviscaya, Stefan Medina y Franco Jara. El técnico Diego Alonso demostró que no hacen falta llenar la plantilla de extranjeros para dar espectáculo, pues inició con siete jugadores nacidos en México, la mayoría proveniente de su cantera. En la cédula de los Tuzos sólo aparecieron seis futbolistas no nacidos en suelo azteca. El Pachuca lanzó la advertencia desde la primera fecha y no está dispuesto a que le arrebaten el título, aunque habrá que esperar para saber que tanto le afectan las ausencias de los jugadores que par ticiparán en los Juegos Olímpicos, en donde sin duda al que más extrañarán será al ‘Chucky’ Lozano.

Tabla general del Apertura 2016 POS. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18.

EQUIPO Pachuca América Querétaro Tijuana Pumas Toluca Puebla Monterrey Atlas Tigres Cruz Azul Santos Necaxa Chivas Jaguares Veracruz Morelia León

JJ JG JE JP GF GC DG PUNTOS 1 1 0 0 5 1 4 3 1 1 0 0 2 0 2 3 1 1 0 0 2 0 2 3 1 1 0 0 2 0 2 3 1 1 0 0 1 0 1 3 1 0 1 0 1 1 0 1 1 0 1 0 1 1 0 1 1 0 1 0 1 1 0 1 1 0 1 0 1 1 0 1 1 0 1 0 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 1 1 0 0 1 0 1 -1 0 1 0 0 1 0 2 -2 0 1 0 0 1 0 2 -2 0 1 0 0 1 0 2 -2 0 1 0 0 1 1 5 -4 0

Partidos de la Jornada 2 Fecha Partido 22 de julio Veracruz vs. Santos 23 de julio Jaguares vs. Pachuca 23 de julio Cruz Azul vs. Pumas 23 de julio Tigres vs. Atlas 23 de julio Morelia vs. Querétaro 23 de julio León vs. Necaxa 23 de julio Chivas vs. Monterrey 23 de julio América vs. Toluca 24 de julio Puebla vs. Tijuana

Hora 21:00 17:00 17:00 19:00 19:00 19:06 21:00 21:00 18:00


5

Ciudad de México Lunes 18 de julio del 2016

CONTRAGOLPE

Resultados Jornada 1 Tijuana 2-0 Morelia Querétaro 2-0 Veracruz Monterrey 1-1 Puebla Atlas 1-1 Toluca Pachuca 5-1 León América 2-0 Jaguares Necaxa 0-0 Cruz Azul Pumas 1-0 Chivas Santos 0-0 Tigres

Pereira y Peña fueron los villanos

Pecados capitales

Goleo individual Pos. Jugador 1. H. Lozano 2. D. Moreno 3. S. Romero 3. E. Villa 4. E. Triverio

Las Chivas regalaron a los Pumas el primer triunfo en la era de Francisco Palencia

E

LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

n e l f utb ol t a m bié n hay pecados capitales, el más común es fallar un penalti, aquel jugador que lo haga será castigado con el desperecio de los aficionados. El autogol es considerado como traición y no hay penitencia que pueda salvar al culpable. Chivas cometió estos dos pecados capitales en su debut del Apertura 2016 y en consecuencia perdieron el par tido en Ciudad Universitaria ante u n o s Pu m a s q u e a gre d e c i e ron el regalo, en especial Juan Francisco Palencia , que gra -

cias a estas dos fallas del rival c o m e n zó c o n tr i u n fo s u e r a como técnico de los felinos. Pumas fue mejor en el desarrollo del partido, presionaron la salida del Guadalajara y aprovecharon la velocidad para generar peligro aunque tuvieron pocoas opciones de gol y Rodolfo Cota mantuvo su portería intacta, hasta que apareció Jair Pereira para mandar el balón al fondo de su portería a los 55 minutos. El zaguero de la s Chiva s en su intento por evitar que Eduardo Herrera rematara a placer le ganó la posición pero su despeje con la cabeza tomó

dirección hacia su por tería y techó a Cota, que nada pudo hacer y se quedó parado viendo como el balón ingresaba a su cabaña. E l a u to g o l s o r p r e n d i ó a todos, Francisco Palencia celebraba con incredulidad, Matías Almeyda no daba crédito de lo ocurrido, incluso, los jugadores de Pumas no sabían a quien felicitar y abrazaban al compañero que tenían más cerca. Parecía que el triunfo de los Pumas estaba firmado, pero en tiempo de compensación el silbante marcó un penalti que le dio la oportunidad a las Chivas de rescatar un punto del

Olímpico, Carlos Peña pidió el balón para conver tirse en el héroe rojiblanco, pero el guardameta adivinó su disparo, lo atajó y convirtió en automático en villano al ‘Gullit’. Las Chivas tuvieron un día para el olvido en Ciudad Universitaria, con dos pecados capitales que liquidaron el partido y dejaron al ‘Rebaño Sagrado’ sin puntos en su presentación del Apertura 2016; mientras que en Pumas hay fiesta tras iniciar con victoria la era de Juan Francisco Palencia aunque tuvo su dósis de fortuna.

Equipo Pachuca Xolos América Querétaro Toluca

Goles 2 2 1 1 1

Tabla descenso POS. EQUIPO PORCENTAJE 1. América 1.7391 2. Tigres 1.6377 3. Monterrey 1.6232 4. Toluca 1.5652 5. Pumas 1.5362 6. Pachuca 1.5072 7. León 1.4203 8. Santos 1.3478 9. Querétaro 1.3188 10. Atlas 1.3188 11. Chivas 1.3188 12. Cruz Azul 1.2899 13. Jaguares 1.2899 14. Puebla 1.2464 15. Veracruz 1.2174 16. Tijuana 1.1884 17. Morelia 1.0725 18. Necaxa 1.0000


6

Ciudad de México Lunes 18 de julio del 2016

CONTRAGOLPE

América vence a Jaguares

RODOLFO

VARGAS @rvargas_oficial

Estación Ciudad Deportiva

Cazador de fieras

Silvio Romero se estrena con las Águilas LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

S

El centenario del América

E

l futbol no da respiro, apenas terminamos el verano con dos torneos de gran nivel como la Copa América y la Eurocopa, y la Liga MX ya se puso en marcha con el torneo de Apertura 2016, en el que no debemos perderle la pista al América, porque buscará tener un centenario redondo con la conquista del título. Las Águilas comenzaron con el pie derecho su participación al vencer en el estadio Azteca 2-0 a los Jaguares de Chiapas, en el que pudimos observar que el refuerzo Silvio Romero será de gran ayuda y con un golazo liquidó el partido. Para el técnico Ignacio Ambriz es de gran importancia haber iniciado con victoria, pues desde su llegada a Coapa el América sufría para conseguir los tres puntos en casa y por lo pronto ya ganó el primero, lo que sin duda le dará mucha confianza. El América es un club que está acostumbrado a la crítica, no importa el tema, siempre se habla de ellos para bien o mal, pero los comentarios han aumentado en este segundo semestre del año, porque cumplirán 100 años el 12 de octubre y se esperaba que echarán la casa por la ventana en celebraciones. Sin embargo he eschudado a los mismos aficionados americanistas expresar su inconformidad, primero porque no habrá partido del centenario, no se logró conseguir a

un equipo de renombre y se prefirió archivar el tema. Se esperaba que para el festejo de los 100 años se hiciera un fichaje bomba y tampoco sucedió, pero quizá la decepción mayor para los aficionados fue el uniforme, no gusto nada entre los americanistas y criticaron fuertemente a la marca patrocinadora por los diseños que presentó. Pero no todo es negativo, hay que reconocerle a la directiva su esfuerzo por reconocer a sus ídolos, que tiene previsto un homenaje a sus ídolos en cada partido que jueguen de local, en la fecha uno contra Jaguares le tocó a los guardametas, donde se eligió a Héctor Miguel Zelada como el mejor portero en los cien años de historia del club, donde también estaban nominados Guillermo Ochoa, Moisés Muñoz y Adrián Chávez. Esta dinámica se hará para elegir al once ideal del América. Eso sí, en el club saben que para tener una celebración completa y acorde a la historia del América se tiene que conseguir el título, esa es la verdadera obligación para el festejo de los 100 años, aunque también desean ganar la Copa MX y el Mundial de Clubes; ese sería el máximo sueño, conseguir los tres trofeos para engalar más sus vitrinas y tener un centenario completamente amarillo, de lo contrario será descolorido como su uniforme.

ilvio Romero no le teme a los jaguares, se acostumbró a vivir en la selva y eso le ayudó a convertirse en un cazador de fieras, ahora ha mutado, le salieron alas y se adaptó de inmediato a su nuevo habitat. En el año del centenario el América f ichó a Silvio Romero para tener mayor contundencia y en su par tido de debut en la Liga MX demostró que puede convertirse en el goleador que estaban buscando. América tuvo un partido complicado frente a Jaguares, que bajo el mando de José Saturnino Car-

dozo se mostró ordenado y peligroso a la hora de atacar. Ignacio Ambriz consciente de lo complicado del partido mandó al inicio del segundo tiempo al campo a Silvio Romero, a quien tenía en la banca y de inmediato se notó su presencia, aunque el encargado de abrir el marcador fue Dar win Quintero (49’). Con el marcador adverso el conj u n t o c h i a p a n e c o s e l a n zó a l frente y tuvo un par de oportundiades de marcar, el empate de Jaguares se veía más cerca que el segundo tanto de las Águilas. Entonces apareció Silvio Romero y sacó un disparo letal con gran co l o c a ci ó n q u e f u e i m p o si b l e

para el guardameta Oscar Jiménez evitar el gol, en un chispazo el refuerzo americanista liquidó el partido y conquistó a la afición. Ignacio Ambriz puede estar tranquilo, el argentino demostró en su presentación que tiene la contundencia para tomar las riendas de la ofensiva y para que no se preocupe por la partida de Oribe Peralta a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. América inicio con triunfo el Apertura 2016 y aunque es muy temprano para ilusionarse las Águilas comienzan a emprender el vuelo rumbo al título en el año de su centenario.


RUMBO AL CENTENARIO

Ciudad de México Lunes 18 de julio del 2016

CONTRAGOLPE

Centenario a la vista

Un club de 10 estrellas El Deportivo Toluca es el tercer club con más títulos en el futbol mexicano

C

LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

uenta la leyenda que cada 100 años el Diablo se aparece en Toluca para poner a la ciuda d de f iesta . La fecha se acerca y para que la celebración sea completa necesitan que el equipo de futbol logre el título en el torneo de Apertura 2016. El Deportivo Toluca se fundó el 12 de febrero de 1917 con el objetivo de conver tirse en un club protagonista en el futbol mexicano y tras 99 años de vida puede presumir de ser el tercer equipo con más campeonatos en la era profesional con diez trofeos de Primera División. Las puer tas del profesio nalismo se abrieron para el conjunto escarlata el 18 de febrero de 1951 en la Segunda División y tras varios años de lucha consiguieron ascender al máximo circuito en 1953, en el que se han mantendido desde entonces . El primer trofeo que engalanó las vitrinas del club mexiquense fue el de la Copa MX de 1956, al derrotar 2-1 al Irapuato.

Un momento crucial en la historia del club se da con la llegada de Nemesio Díez Riega q u i e n a d q u i e re a l D e p o r t i vo Toluca y con él llegaron los éxitos. No por casualidad el estadio lleva su nombre. Fue en la década de los sesenta cuando el Toluca se unió a la selec ta lista de campeo nes del futbol mexicano, fue en la temporada 1966 - 67 cuando le arrebató el título al América en la última jornada. El conjunto mexiquense defendió su corona al año siguiente y se convirtió en bicampeón, gracias al gran trabajo del técnico Ignacio Trelles. El tercer título llegó en l a c a m p a ñ a 1974 -7 5 b a j o l a s órdenes del uruguayo Ricardo de León, pero después vinie ron tiempos difíciles y más de dos décadas de sequía para el Toluca, que volvería a la gloria con la llegada de Enrique Meza al timón escarlata. E l ‘ Ojitos ’ l e e ntregó a la institución tres títulos de Liga ( Vera n o 199 8 , Vera n o 1999 y Verano 200), aunque el sistema de competencia era diferente

y ahora se disputaban torneos cor tos, pero en las tres veces que el Toluca levantó la Copa no hubo duda de que era el mejor club de México, pues siempre terminó como líder y refrendó su lugar con el título. El Depor tivo Toluca se ha convertido en el club más ganador de los torneos cor tos que fueron implementados en 1996 al ganar el trofeo en siete ocasiones. En el Apertura 2002 fue campeón con Alberto Jorge en el banquillo. El octavo título se le entregó América Gallego en el Apertura 2005. Los últimos dos campeonatos llegaron en los torneos de Apertura 2008 y en el Bicentenario 2010, ambos bajo el mando de José Manuel de la Torre. Ahora la misión para el Depor tivo Toluca es conquistar el título once en el Apertura 2016 para llegar al 2017, año del centenario, como el campeón de México y esa misión recaerá en Hernán Cristante, quien fue un ídolo como jugador y que hará su debut como técnico de los Diablos. ¿Podrá lograrlo?

Ficha técnica Nombre: Fundación: Dueño: Estadio: Técnico: Títulos de Liga: Campeón de campeones: Campeón de Copa: Campeón de Concacaf:

Deportivo Toluca Futbol Club S.A. de C.V 12 de febrero de 1917 Valentín Díez Morodo Nemesio Díez Hernán Cristante 10 4 2 2

Campeones de goleo del Toluca Torneo Jugador 1966-67 A. Epaminondas 1969-70 V. Pereda Verano 1998 S. Cardozo Verano 1999 S. Cardozo Verano 2002 S. Cardozo Clausura 2003 S. Cardozo Apertura 2006 B. Marioni Apertura 2008 H. Mancilla Clausura 2009 H. Mancilla Apertura 2011 I. Alonso Clausura 2012 I. Alonso Apertura 2013 P. Velázquez

Nacionalidad Goles Brasil 21 México 20 Paraguay 13 Paraguay 15 Paraguay 29 Paraguay 21 Argentina 11 Chile 11 Chile 14 Uruguay 11 Uruguay 14 Paraguay 12

Toluca rescató el empate a un gol frente a Atlas en la Jornada 1 del Apertura 2016. Martín Barragán abrió el marcador para los rojinegros y Luis Enrique Triverio igualó para darle el primer punto a los Diablos.

7


8

Ciudad de México Lunes 18 de julio del 2016

CONTRAGOLPE

Mourinho y Guardiola se reencuentran en Inglaterra

Un Liga de técnicos Premier

Conte deberá revivir al Chelsea, Ranieri va por otro milagro para defender el título del Leicester

ERICK MENESES

H

asta hace unos seis años, la English Premier League era, indiscutiblemente, la mejor Liga de futbol del planeta. Los clubes ingleses no sólo presumían planteles atiborrados de figuras, sino que solían ser serios protagonistas en la Champions League; in c l u so h u b o u n a te m p ora da (2008-09) en la tres se colaron a Semifinales. Después, los gigantes entraro n e n tra n sic ió n y e l tor n e o vino a menos: Sir Alex Ferguson

se retiró y el Manchester United perdió la memoria; Steven Gerrard abandonó al Liverpool y los Reds volvieron a la irregularidad; el Arsenal dejó de invertir en fichajes y se dedicó a vender, mientras que el Chelsea no supo cómo renovar a la generación encabezada por Cech, Lampard y Drogba. En ese lapso renació el Manchester City, comprado por un grupo árabe que empezó a inyect arle ridícula s c a ntida des de dinero, pero el proyecto no termina de cuajar, sobre todo en Europa, por lo que buscó hasta

el cansancio a Pep Guardiola… Y lo consiguió. Por su parte, el United, desesperado por recuperar su prestigio, recurrió a un viejo conocido de Pep: José Mourinho, quien tuvo su dosis de éxito en dos etapas con el Chelsea. El portugués siempre quiso ser el reemplazo de Ferguson, y ahora tendrá la oportunidad que anhelaba para volver a los primeros planos. En tanto, los Blues, acostumbrados a las grandes inversiones monetarias, sufrieron un gran golpe al terminar la campaña anterior fuera de certáme-

nes europeos y sedujeron al italiano Antonio Conte, quien en su momento hizo brillar a la Juventu s y c a m b ia n d o e l h i s tó r ico Catenaccio por un juego más propositivo en la Azzurra. Esta tercia de genios se unirá a Arséne Wenger, subcampeón de la temporada pasada con el siempre vistoso Arsenal, y a Jürgen Klopp, el rebelde alemán que encabeza la revolución escarlata en Anfield. Ta m p o c o p o d e m o s d e j a r pasar a Claudio Ranieri, el autor intelectual del inesperado milagro llamado Leicester City, que

más allá de intentar defender el título, debe buscar consolidarse como un equipo de primera mitad de tabla y no de descenso. Todos, a su nivel, se reforzaron de manera interesante, por lo que la lucha por el cetro de la Premier se antoja deliciosa. El espectáculo volverá a las canchas británicas y, además, podremos ver épicas batallas en los banquillos. Preparen la dotación de palomitas y botanas porque el mejor show de futbol del planeta está de vuelta.


Ciudad de México Lunes 18 de julio del 2016

CONTRAGOLPE

Espectáculo garantizado

Manchester arderá con Pep y Mou

T

ERICK MENESES

al como ocurrió en España con el Real Madrid y el Barcelona, Manchester estará cada semana en el ‘ojo del huracán’ gracias a la rivalidad entre Josep Guardiola y José Mourinho. Alguna vez amigos en el Barce lona , ahora son una encarnada definición del antagonismo futb o l e ro, d e s d e l a p e r s o n a l i d a d hasta el estilo para dirigir. El City y el United serán dos claros animadores de la próxima campaña liguera en Inglaterra y, por tanto, sus entrenadores también lo serán. Mourinho llega con ventaja esta vez, pues conoce la competencia como la palma de su mano y ahora está en el club que anhelaba dirigir. En alguna opor tunidad con-

fesó que quería ser el sucesor de Sir Alex Ferguson, quien irónicamente buscó a Guardiola para ese puesto. Sin embargo, en esta ocasión la rivalidad puede no ser tan intensa como en España, donde Merengues y Culés dominaban el torneo a placer; en Inglaterra hay más protagonistas y, por ende, más preocupaciones. De cualquier manera , el morbo siempre estará presente y la prensa británica hará hasta lo i m p o s i b l e p o r ‘p i c a r ’ a a m b o s entrenadores para que saquen su peor parte, aunque ahora Mou no será tan señalado como lo era en Madrid. Los ingleses lo respetan, mientras que Pep pagará su derecho de piso en su primera temporada. ¿Quién se saldrá con la suya?

9

Josep Guardiola Español, 45 años Clubes anteriores: Barcelona y Bayern Títulos importantes: Liga española (3), Bundesliga (3), Champions League (2), Mundial de Clubes (3) Reto: Hacer del City una potencia europea. José Mourinho Portugués, 53 años Clubes anteriores: Uniao Leiria, Porto, Chelsea, Inter de Milán y Real Madrid. Títulos importantes: Premier League (3), Serie A (2), Liga española, Champions League (2) Reto: Devolverle al United el protagonismo y brillo que tenía con Sir Alex Ferguson. Antonio Conte Italiano, 46 años Clubes anteriores: Bari, Atalanta, Siena y Juventus Títulos importantes: Serie A (3) Reto: Darle nueva identidad al Chelsea y hacerlo contendiente en Europa. Jürgen Klopp Alemán, 49 años Clubes anteriores: Mainz y Borussia Dortmund Títulos importantes: Bundesliga (2) Reto: Consolidar su proyecto y hacer campeón al Liverpool por primera vez en 25 años Claudio Ranieri Italiano, 64 años Clubes anteriores: Cagliari, Napoli, Florentina, Valencia, Atlético de Madrid, Chelsea, Parma, Juventus, Roma, Inter de Milán y Mónaco Títulos importantes: Premier League Reto: Darle estabilidad al Leicester en la parte alta de la tabla Arsene Wenger Francés, 66 años Clubes anteriores: Nancy, Mónaco y Nagoya Grampus. Títulos importantes: Ligue 1, Premier League (3) Reto: Ganar la Premier por primera vez en 13 años. EL DATO Por primera vez en 26 años, R yan G ig g s n o forma rá pa r te de l M a n chester United, ya sea como jugador o entrenador, pues rechazó form a r p a r te d e l c u e r p o té c n i c o d e Mourinho.

Años sin ganar la Premier Liverpool 26 Arsenal 12 Man United 3 Man City 2 Chelsea 1


10

Ciudad de México Lunes 18 de julio del 2016

CONTRAGOLPE

Froome mantiene el maillot amarillo

Triunfo con aroma a café

ANTONIO

ROSIQUE @Antonio_Rosique

Estación Olímpica

El colombiano Jarlinson Pantano gana su primera etapa en el Tour de Francia

L

LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

Persiguiendo a “Vinny”

A

13 años de su debut en Grandes Ligas, Adrián González se convir tió el sábado en el pelo tero mexicano con más hits en la historia de las Grandes Ligas. Al tijuanense le tomó 1737 juegos superar a Vinicio Castilla, quien conectó 1884 hits en 1854 juegos, a lo largo de 16 años de trayectoria en las Ligas Mayores (1991-2006). Adrián encabeza una lista donde también aparecen Jorge “Charolito” Or ta con 1619 hit s, Aurelio Rodríguez con 1570 imparables y Beto Ávila con 1296. Hay dos marcas más a la vista para “A-Gon”. Esta misma semana el primera base de los Dodgers podría rebasar a Vinny Castilla en carreras impulsadas de por vida. Castilla cerró su carrera con 1105, mientras que hasta el sábado por la no ch e, Adr ián acumulaba 1100. En el depar tamento de jonro nes, el récord mexicano también le per tenece a Castilla con 320. Al momento, Adrián lleva 297. Con sólo media temporada por delante es improbable que el primera base de los Dodgers pueda batear los 23 que le faltan, sin embargo el récord caerá, seguramente, el próximo año. México no tiene a ningún pelotero en el Salón de la Fama de Cooperstown. Ni siquiera el gran Fernando Va l e n z u e l a l o g r ó l o s n ú m e r o s necesarios par tener su lugar en el

recinto de los inmor tales. Adrián González es el candidato más viable pero el camino se ha puesto cuesta arriba. De acuerdo a sus números actuales, Adrián tendría que mejorar su promedio de bateo, actualmente en .290 de por vida, y mantenerse impulsando carreras a ritmo de 100 por temporada. A los 34 años de edad, la clave es q u e A d r iá n p u e d a m a nte n e r s e s a n o y ju ga n d o to d os l os día s . Los mexicanos con más tempo radas disputadas en las Mayores son Aurelio Rodríguez, Fernando Valenzuela y Juan Gabriel Castro, los tres con con 17. Pero el sueño que más le ilusiona a Adrián es ganar un anillo de Serie Mundial. El tijuanense nunca ha p o dido disput ar un “Clásico de Otoño”. La historia registra a 16 peloteros con nacionalidad mexicana que han alcanzado la gran final del béisbol y 12 de ellos lograron el campeonato: Horacio Piña (relevist a , Oak land, 1973), Enr ique Romo (relevista, Pittsburgh, 1979); Fernando Valenzuela (pitcher, Dodgers, 1981); Aurelio López (relevista , Detroit, 1984); Jorge Orta (2B, Kansas City, 1985); Erubiel Durazo (DH, Arizona, 2001); Benjamín Gil (SS, Angels, 2003); Alfredo Aceves (relevista, Yankees, 20 09); S e r g i o Ro m o (re l e v is t a , San Francisco, 2010, 2012 y 2014); Jaime García, (pitcher, St. Louis, 2011) y Fernando Salas (relevista, St. Louis, 2011).

a décima quinta etapa del Tour de Francia tuvo un invitado inesperado, e l co l o m b ia n o Ja r l in so n Pa nt a n o e scr ib ió su nombre por primera vez en los libros de ganadores y podrá presumir de haber subido a lo más alto del podio. El principal rival de Pantando fue Rafal Majka, siempre se mantuvieron pedaleando hasta que el polaco decidió apretar y esca parse, pero la diferencia no fue dif initiva , lo que le permitió al colombiano alcanzarlo en el desce n so y l o su p e ró e n e l s p r int final. En sta etapa de montaña que fue de Bourg-en-Bresse a Culoz que constó de 160 kilómetros no hubo cambios significativos en la clasificación general, en la que el británico Chris Froome sigue de líder con casi dos minutos de ventaja sobre el holandés Bauke Mollemay casi tres sobre su compa triota Adam Yates, mientras que el colombiano Nairo Quintana se mantiene en el cuarto sitio a dos minutos 59 segundos a distancia. La última semana sera clave, no hay nada definido todavía pero se ve difícil que Froome pierda el maillot amarillo. Por lo pronto este fin de semana hubo fiesta e n Co l o m b ia co n e l tr i u nfo d e Pa n t a n o , q u i e n e s u n a b u e n a promesa en el ciclismo y se une a la selecta lista de ganadores de almenos una eta en el Tour de Francia para su país. “ Estoy feliz, es un sueño hecho realidad, Majka fue un duro rival, pero sabía que si lo alcanzaba en el descenso podría vencerlo. Soñé con esto toda mi vida”, expresó e l c o l o m b i a n o tr a s s u tr i u n fo histórico. El último ciclista colombiano en ganar una etapa del Tour de Francia había sido Nairo Quintana en el 2013 y el primero en lograrlo fue Lucho Herrera en 1984.




Ciudad de México Lunes 18 de julio del 2016

CONTRAGOLPE

13

Arriesgué un poco porque la única opción que tenía para ganar era cambiar de estrategia Marc Márquez

Marc Márquez gana el GP de Alemania

Se escapa Con una estrategia afortunada el español aumenta su ventaja en la clasificación sobre Jorge Lorenzo y Valentino Rossi

L

LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

a novena carrera de la temporada y la única del mes de julio tuvo lugar en el circuito de Sachsenring , que presentó pista mojada tras la lluvia que cayó sobre suelo alemán, incluso, la salida se dio bajo condiciones adversas pues el agua no cesaba. Los italianos tomaron el ma n do, Va l e ntin o Rossi f u e e l primero ponerse líder, pero su Andrea Dovizioso lo rebasó para comandar la carrera, aunque poco

le duró el gusto, porque su compatriota Danilo Petrucci sorprendía y le arrebató la punta. Mientras los italianos imponían el ritmo, Marc Márquez perdía posiciones lo que obligó al espoañol a arriesgar en la recta final de la carrera y apostó por cambiar los neumáticos por los lisos, pese a que la pista todavía presentaba algunos charcos. La estrategia le rindió frutos a Marc que era el más veloz de la pista y esperaba el momento preciso para cazar a sus presas,

entonces llegó el momento clave, a falta de ocho vueltas, los punteros encabezados por Dovizioso y Rossi tuvieron que ingresar a boxes. Márquez aprovechó para adelantar puestos y rebasaba a todo aquel que se pusiera en su camino, ya no tenía nadie por delante, sólo la bandera a cuadros aguardaba su llegada. El español ganaba el GP de Alemania, en el podio lo acompañaban Cal Crutchlow y Andrea Dovizioso; mientras que sus contendientes más cercanos en la

l u c h a p or e l c a m p e o n ato p e rdían puntos. Valentino terminaba octavo y Lorenzo décimo quinto. Se fue la primera mitad de la te m p ora da co n u na c a rrera soñada para Marc, que ha emprendido la huída rumbo al título y se a l ejó a 4 8 p u ntos d e J or ge Lorenzo y a 59 de Valentino. La siguiente parada será en el GP de Austria el 14 de agosto en el circuito Red Bull Ring-Spielberg.

Así va la lucha por el campeonato POS. PILOTO PUNTOS 1. M. Márquez 170 2. J. Lorenzo 122 3. V. Rossi 111 4. D. Pedrosa 96 5. M. Viñales 83 6. P. Espargaró 72 7. H. Barberá 66 8. A. Iannone 63 9. A. Dovizioso 59 10. E. Lavery 53 11. A. Espargaró 51 12. S. Redding 45 13. J. Miller 41 14. C. Crutchlow 40 15. S. Bradl 37 16. B. Smith 35 17. A. Bautista 35 18. D. Petrucci 24 19. M. Pirro 19 20. E. Rabat 18 21. L. Baz 8 22. Y. Hernández 3


14

Ciudad de México Lunes 18 de julio del 2016

CONTRAGOLPE

DIRECTOR GENERAL Rodolfo Vargas DIRECTOR COMERCIAL Fabián Fabela DIRECTOR DE PLANEACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS

Virgilio Pasotti DIRECTOR EDITORIAL Víctor Casarreal S. DIRECTOR DE OPERACIONES Diego Hill DIRECCIÓN DE ARTE Virgilio Pasotti CONSEJO EDITORIAL Rodolfo Vargas Luis García Christian Martinoli Antonio Rosique CORRECCIÓN DE ESTILO Víctor Salcido CONTACTO COMERCIAL ventas@contragolpedeportivo.com

TELÉFONO: (55) 4169-3251

Diego Hill Karla Betancourt Brenda Vega Alejandro Jiménez

CONTRAGOLPE DEPORTIVO. Prohibida la reproducción parcial o total de su contenido, imágenes o fotografías sin previa autorización por escrito del editor. Editado por Operadora Veinticuatro Grados, S.A. de C.V. Darwin 68-402 Colonia Anzures C.P. 11590 Del. Miguel Hidalgo, Tel. 4169-3251, México D.F. Se imprime en los talleres de GRUPO GRÁFICO EDITORIAL S.A. DE C.V. con dirección en Calle “B” No. 8, Parque Industrial Puebla 2000, CP. 72225, Puebla, Puebla. Distribuido por Concepto y Punto S.A. de C.V., Pasadena 11, Col. Del Valle, México D.F., C.P. 03100. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la publicación. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor a través de la Dirección de Reservas de Derechos: 04-2014100912223700-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas en trámite. Certificado de Derechos de Uso Exclusivo de Marca otorgado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial en trámite.

RAFAEL AYALA @RAYALETT

Dos caras de la NBA

E

s la Liga de basquetbol más poderosa del planeta, es donde se encuentran los mejores jugadores, donde se haya el mejor espectáculo con el deporte ráfaga y hasta hace apenas un mes era una competencia equilibrada. Pero no más, oficialmente la NBA se convierte a par tir de esta próxima campaña, como la Liga española de futbol, en cosa de dos equipos. ¿O alguien tiene dudas que la batalla por el trofeo Larr y O'Brien será un reality de 82 juegos de calentamiento y unos playoffs que sirvan para ajustar las máquinas de Cavaliers, en el Este; y Warriors, en el Oeste?. Yo, la verdad, lo dudo mucho. Una vez que los de Oakland vieron con orgullo como Kevin Durant anunciaba que jugaría con ellos, una inmensa nube gris se postró sobre el resto de la Liga. ¿Cómo es posible que hayamos caído en este desequilibrio de fuerzas? ¿En qué momento se perdió la paridad y se hizo a un lado la oportunidad legítima de ir en busca del campeonato?. Al menos, no fue en este verano, eso se los puedo asegurar. Basta recordar aquel diciembre de 2011, cuando la NBA decidió vetar la llegada de Chris Paul a los Lakers de Los Angeles, argumentando que quitarle este jugador a Nueva Orleans, no sólo dejaría a una franquicia pequeña sin su mejor hombre,

sino que además conver tiría a los Lakers en una potencia desenfrenada que no daría la oportunidad al resto competir de manera igualitaria. De dientes para afuera, un argumento sólido y bastante noble. Desafortunadamente la realidad nos enseñó que Paul salió de todos modos, dejando completamente desarmado a Nueva Orleans (en el cambio con Lakers recibirían 4 jugadores, uno de ellos Lamar Odom) y abriendo la puerta para convertir a Miami en Los Ángeles del Este. Sí, fue así como LeBron se llevó su talento y a dos superestrellas más al sur de la Florida, descobijando a una franquicia pequeña como Cleveland, y el resto de la historia ya todos la conocemos. Al Rey para efectos comerciales le armaron un trabuco, hasta que vio que ya no podría seguir ganando en Miami y decidió regresar a Cleveland "por el entrañable amor a su ciudad", y claro la facilidad que le podían ofrecer para seguir en la cima, rodeado de la élite del basquetbol. Aquel lejano diciembre de 2011 la Liga habló de mantener el equilibrio y la igualdad en el basquetbol, sólo espero que este julio de 2016 no sea el inicio de una era donde la monotonía y el ganar como sea acaben con el mejor basquetbol del planeta. .

‘Memo’ Rojas Jr. sella el mejor triunfo de la temporada

Resultado alentador

E

LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

l piloto mexicano Guillermo Roja s Jr. tuvo una buena carrera en el Red Bull Ring de A u s t r i a d o n d e t e rminó en la sexta posición, que al momento es su mejor resultado de la temporada. Tras partir en la novena posición el equipo Greaves Motorsport optó por una estrategia en la que Nathanael Berthon fue el encargado de iniciar la carrera y pudo mantener el auto en competencia, pese a que le tocaron tramos con muchas banderas amarillas. En el segundo tramo Julien Canal tomó el volante para subir una posición y entregarle el coche a ‘Memo’ Rojas en el octavo sitio. El mexicano sacó la experiencia y con un buen manejo logró llegar a la meta en el sexto lugar. La primera parte de la tem-

porada ha quedado atrás y ‘Memo’ Rojas Jr. se ubica en la octava posición de la clasificación general de la LMP2 al sumar 16 puntos y dijo sentirse satisfecho con su desempeño hasta el momento. “Tuvimos un resultado satisfactorio con el sexto lugar. No es el podio que esperábamos pero sí muestra progreso con las dos primeras dos fechas en las que tuvimos fallas mecánicas. Seguimos trabajando ya que aún tenemos problemas con el setup del auto. En las próximas semanas quizá tengamos un cambio radical con la organización del equipo, lo cual espero nos pueda ayudar en las próximas carreras. Creo que si componemos los problemas que tenemos estaremos muy cerca del podio”, externó el piloto de la Escudería Telmex. La siguiente carrera será el 28 de agosto en el trazo francés de Paul Ricard.


Ciudad de México Lunes 18 de julio del 2016

CONTRAGOLPE

Sólo se ganó el punto de dobles

Se hunde el tenis mexicano

La posibilidad de jugar a final del Grupo II de la Zona América en la Copa Davis se esfumó tras perder la serie contra Perú

LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

E

l tenis mexicano está metido en un hoyo sin fon do, no se ve la luz a l final del túnel y los fracasos continúan. La esperanza por resurgir tra s el nombramiento de David Roditi como capitán del equipo azteca fueron una ilusión. E n s u p r im e ra co m pte n c ia impor tante no pudo componer el camino y fue derrotado 4-1 por Perú en la semifinal del Grupo II de la Zona América de la Copa Davis disputada en Lima. México sólo pudo ganar el punto de dobles con Santiago González y Miguel Ángel Reyes, pero en todos los duelos de

singles fueron superados. El viernes Luis Patiño cayó encendía la luz de la esperanza al ganar el primer set a Mauricio Echazú, pero el peruano regresó para ganar los tres siguientes sets para llevarse el primer punto (5-7, 6-4, 6-4 y 7-6). En el segundo par tido Luis Gómez perdió en tres sets contra Nicolás Álvarez por parciales 6-3, 6-4 y 6-3. México estaba abajo en la serie 2-0, pero había vida con el punto de dobles conseguido el sábado por González y Reyes en tres sets (6-3, 6-1 y 6-3) sobre la dupla de Jorge Brian Panta y Juan Pablo Varillas.

Sin embargo, el fraca so se consumó cuando Mauricio Echazú derrotó en sets corridos (6-2, 6-4 y 6-3) a Luis Gómez. Perú ganaba la serie 3-1 y aseguraba su pase a la final del Grupo II de la Zona Americana. Aún con la serie definida se realizó el quinto partido que ya no tenía importancia, en el que Nicolás Álvarez venció a Luis Patiño con parciales 6-2, 6-7 y 6-3. Esta derrota hunde más todavía al tenis mexicano que seguirá en el Grupo II de la Zona América y no se ve para cuando pueda regresar a los primeros planos.

15

JUAN ENRIQUE GRANADOS @JuanitoGrana2

Tour bajo riesgo

A

dos semanas de su ini ci o y a t a n s o l o una del final, el Tour de Francia 2016 vive momentos críticos en torno a su seguridad. Europa se encuentra en Alerta, El Estado Islámico ISIS tiene de cabeza al mundo, no encuentro una palabra que describa el desprecio y coraje que siento por estos tipos, el esclavismo en que vivimos a causa de un ambiente de mie do que han ge n e r ado entre la gente, ha orillado a los aficionados en pensar dos veces el asistir a un evento deportivo. Posterior al término de la Euro, los ojos del mundo fijaron la mirada en el Tour de Francia, uno de los eventos que reúne a más aficionados en el mundo, el país Galo ha sido el blanco de ataques terroristas que han cobrado cientos de víctimas y la seguridad debía ser reforzada. Para esta edición la principal prioridad de la organización es proteger las vidas de miles de af icionados y competido res, unos 23 mil policías y gendarmes, 600 agentes especiales y por primera vez miembros de la unidad de élite GIGN, fueron asignados a salvaguardar la competencia de tres semanas, a esto se une personal de seguridad privada en salidas como en llegadas, un despliegue de seguridad nunca antes visto y que posterior a los atentados en Niza, fue reforzado a pesar de los rumores de suspensión de etapas y hasta de la competencia misma. El día después a la trágica

noche del 14 de julio, la empresa organizadora ASO sostuvo previo al arranque de etapa una reunión de crisis con la policía, agencias de seguridad, administración regional y autoridad para discutir la posible cancelación de la jornada y del evento mismo. “Queremos aprovechar este día para honrar a las víctimas. Nos preguntamos si la etapa debía realizarse. Creemos que la carrera debe continuar. No queremos ceder a la presión de la gente que quiere cambiar nuestra forma de vida” declaró el jefe del Tour, Christian Prudhomme. Un minuto de silencio para conmemorar a las víctimas, omisión de la música en alto volumen y cancelación de las tradicionales festividades, fueron par te de los cambios que se vivieron en la etapa contrarreloj celebrada el viernes pasado, los corazones de los poco más de 150 ciclistas se estremecieron y muchos lo expresaron en sus cuentas de Twitter. Vivimos una época de vulnerabilidad, a pesar de los esfuerzos por salvaguardar la vida de millones de inocentes, la inestabilidad mental de los terroristas tiene secuestrada la tranquilidad en los eventos deportivos, se vienen grandes celebraciones como los Juegos Olímpicos, esperamos que esta fiesta en que se festeja la unión de las naciones, no se vea afectada por ningún suceso trágico y continúe como un símbolo de paz.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.