Contragolpe Deportivo Num. 111

Page 1

/contragolpemx

AÑO3 NÚMERO 111 • LUNES 27/JUNIO/2016

@contragolpemx

E T S E L E C I DE LA ALB

O D A R T S FRU D E U P O N I MESS

A

E

A R I T E R E M ÁS Y S

CO N T R IS T L A N E P N E E D RGENTINA PIER

COPA A A L E D L A IN F A L A CHILE

MÉRICA


2

Ciudad de México Lunes 27 de junio del 2016

CONTRAGOLPE

Chile se queda con la Copa Centenario

Bicampeón de América Argentina volvió a caer en los penaltis y ahora Messi fue el villano

FINAL

0 0 Penaltis 2-4 Argentina vs. Chile

Ganan todo

E

LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

C

LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

omo si fuera un Déjà vu la final de la Copa Am éric a Ce nte nario tuvo el mismo desar ro l l o y f i n a l q u e e l año pasado, Chile se quedó con el Título al derrotar en penaltis a Argentina en un partido en el que el gol no decidió tomar partido en los 120 minutos. L a d ife re n c ia e s q u e a h ora e l villano fue Lionel Messi, el jugador del que se esperaba que por f in levantara un título con la albiceleste para completar el romance con la afición, pero después de la noche de ayer quizá nunca se concrete el idilio. Argentina comenzó mejor, acorralando a La Roja y la presión hizo que Medel cometiera el primer error al no poder controlar un balón que cayó a los pies de

Gonzalo Higuaín, quien emprendió la descolgada para encarar a Claudio Bravo y no supo definir, el ‘Pipita’ erró su tiro como presagio de lo que sería una nueva decepción. El partido se tornó ríspido y muy violento, aunque el silbante brasileño Heber Lopes se precipitó la sacar la doble amarilla a Marcelo Díaz y dejó a Chile en inferioridad numérica, pero Marcos Rojo no quería ventajas y se hizo expulsar por una dura entrada por detrás sobre Arturo Vidal. Todo estaba igual después de 45 minutos, el marcador permanecía sin goles ambas Selecciones tenían que buscar el Título con diez jugadores en la cancha. En el segundo tiempo la intensidad continuó pero el árbitro ahora guardó las tarjetas y le perdonó dos expulsiones a la albiceleste,

pues Biglia y Kranevitter tenían que haber dejado el partido por duras faltas. Conforme pasaban los minutos la final se parecía cada vez más a la del 2015 en Santiago, no caían los goles y el combustible se le estaba acabando a las dos Selecciones, aunque en la recta final del segundo tiempo extra ambos tuvieron su opor tunidad para ganar el juego pero no lograron mandar el balón a las redes. Se acabó el tiempo y había que definir el Título otra vez desde el manchón penal, al igual que en la final pasada comenzó cobrando Chile, pero la diferencia fue que ahora Arturo Vilda abrió la tanda y falló. Las esperanzas de Argentina por levantar una Copa después de 23 años crecían, sobre todo porque el jugador que venía a tirar era

Lionel Messi, quien sintió toda la presión de un país sobre su ser y no pudo con ella, voló su disparo y revivió a La Roja, que no desaprovechó la nueva oportunidad. En los siguientes disparos Castillo, Aránguiz y Beausejour vencieron a Romero, Mascherano y A güero hicieron lo propio con Bravo, pero Biglia falló el cuarto tiro y dejó la mesa puesta para q u e Sil va f u era e l verdugo de Argentina y no perdonó. Chile demostró que sigue siendo el ‘Rey de América’ y defendió su título, la Copa Centenario viajará a Santiago, mientra s que un Messi inconsolable se quedó otra vez con las manos vacías y pese a ser el mejor jugador de Argentina la Copa se le escapó otra vez, Lio también vivió un Déjà vu ayer por la noche.

l campeón de América arrasó con los premios en la Copa Centenario. N o sólo se llevaron e l trofeo que los acredita como campeones, también en lo individual fueron galardonados. Eduardo Vargas se quedó con la Bota de Oro como el mejor goleador del torneo al anotar seis tantos, dos a Panamá y cuatro a México. Claudio Bravo fue reconocido con el Guante de Oro como el mejor portero, pese a que tuvo un inicio titubeante, su actuación en las rondas finales le ayudaron, aunque quizá el colombiano David Ospina lo merecía más. F i n a l m e nte e l p re m io a l m e j o r jugador del torneo y el Balón de Oro fue para Alexis Sánchez, aunq u e pa ra m uc h os Lio n e l M e ssi fue el que más brilló, pero su falla en la tanda de penaltis le negó el premio. Lo que no está a discusión es que la Selección de Chile es justo campeón de la Copa América Centenario y ahora lo lograron con Juan Antonio Pizzi en el banquillo.


Ciudad de México Lunes 27 de junio del 2016

CONTRAGOLPE

El lío de Messi

Dice adiós a la albiceleste

L

LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

ionel Messi no puede más, sabe que las críticas serán duras por haber fallado una vez más con la Selección Argentina y no poder entregarle un título y ha tomado una decisión inesperada. Messi ha renunciado a la albiceleste, el fracaso en la Copa América Centenario no lo soportó y pref iere hacerse a un lado, al menos esas fueron sus pala bras tras perder la final contra Chile, donde falló un penalti. “ Se terminó para mí la Selección. Fueron cuatro finales, lo busqué, era lo que más deseaba y no se me dio, es lo que siento ahora”, expresó el jugador del Barcelona, que lamentó haber fallado desde los once pasos y no pudo contener el llanto, al grado de que tuvo que ser consolado por sus compañe ros, pues pese a que Biglia también erró, sabe que las miradas apuntan a él. “siento una tristeza muy grande, erré un penal, el primero, que era importantísimo

para tomar diferencia y me tocó fallarlo”, comentó. Messi superó en esta Copa Centenario a Gabriel Batistuta como el má ximo goleador de la Selección Argentina y dejó su marca en 55 goles. Lio disputó los mundiales de Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, llevando a la albiceleste a la f inal en este último, pero tampoco pudo darle el Título. Los únicos logros que obtuvo con la albiceleste fueron el campeonato mundial Sub 20 en 2005 y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing, pero a nivel mayor no consiguió títulos. Ahora habrá que esperar para saber si las palabras de Messi son determinantes y nunca má s se vuelve a enfundar en la camisa albiceleste o si bien fue un sentimiento a raíz de la fr ustración por que dar se en la orilla otra vez, pues a sus 29 años todavía tiene mucho por da r y e n e l M u n d ia l d e Ru sia 2018 podría estar en su mejor momento y quizá se arrepienta tras digerir el trago amargo.

3


4

Ciudad de México Lunes 27 de junio del 2016

CONTRAGOLPE

Octavos de Final

2 Sufrido triunfo

Súper

Griezmann Francia sigue con vida en la Euro tras derrotar a Irlanda

L

LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

a Se lección de Fra n cia ha encontrado en Antoine Griezmann a su superhéroe. El delantero del Atlético de Madrid volvió a apare cer cuando más lo necesitaba su equipo y con un doblete resolvió el crucigrama que les había planteado Irlanda. Apenas en el primer minuto de juego los irlandeses silen ciaron el esta dio y convir tie ron el optimismo de la af ición francesa en preocupación. Paul Pogba empujó por la espalda a Shane Long y el árbitro italiano

Nicola Rizzoli no dudó en marcar el penalti contra el anfitrión. Robert Brady cobró de manera magistral al enviar el balón lejos del alcance de Lloris, a tal grado que pegó en el poste y se metió a la portería. Era la primera vez en esta Eurocopa que Francia empezaba un par tido perdiendo, una buena prueba para el equipo de Didier Deschamps, que había resuelto los par tidos con genialidades individuales. Irlanda aguantó ha sta donde pudo, al medio tiempo se fue ganando pero descuidaron al jugador más letal de Francia y lo

pagaron caro. A los 57 minutos Sagna mandó un servicio al corazón del área donde Griezmann remató a placer para empatar el partido. La afición despertó y comenzó a alentar a su Selección, que cuatro minutos más tarde resolvió el problema. En un trazo largo Olivier Giroud se levantó para ganar el balón a dos defensas y con la testa a sistir a Griezmann, quien solo frente al portero envió el esférico a las redes. El a nf itrión ha bía remonta do gracias al doblete de Griezmann, que además provocó la expulsión del zaguero Shane Duf f y

que se vio obligado a detenerlo con una falta por detrás y que a nada estuvo de ser penalti. Con la superioridad numérica Fra n c ia co ntro l ó e l pa r tid o y estuvo cerca de marcar el tercer gol, pero André - Pierre Gignac que entró de cambio en lugar de Giroud no tuvo suerte, falló un remate solo frente al por tero y estrelló un balón en el poste, pero afortunadamente para él no hubo necesidad de otro gol, el 2-1 fue suf iciente para que el anfitrión continúe vivo en su Eurocopa.

1 Francia vs. Irlanda

1

0

1

1

Gales vs. Irl. del Nte.

Penaltis 4-5 Suiza vs. Polonia



6

Ciudad de México Lunes 27 de junio del 2016

CONTRAGOLPE

A evitar la sorpresa

ANTONIO

ROSIQUE @Antonio_Rosique

Inglaterra e Islandia definirán al último invitado de los Cuartos de Final

Estación Olímpica

L

LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

El futbol y su fórmula infalible.

E

ntras al estadio y miles de fanáticos cantan al unísono, como si fue ran remando en un barco vikingo (recuerdas a los fanáticos de Islandia). Es una tarde lluviosa, y el campo más verde que has visto en tu vida está mojado y resbaloso. Juega el equipo de tu vida, tu Selección, un par tido a eliminación directa en un gran torneo (puede ser la Copa América o la Euro). Es ganar o morir; irse o quedarse. El juego inicia con un gol rápido del equipo contrario y el arponazo en contra dispara tus niveles de estrés (el gol de Irlanda frente a Francia). De repente, alguien responde con un gol “Maradoniano”, una de esas jugadas que sólo verás una vez en tu vida (puede ser del “Tecatito” o de Dimitri Payet). Tú equipo le da vuelta al marcador. Ya ganas 2-1, pero cuando todo parecía favor able, el ár bitro expulsa a uno de los tuyos. O tra vez, hay que luchar contra la adversidad. El silbante vuelve a hacer de las suyas y te marca un penalti en contra. El error arbitral se convierte en gol, 2-2. La celebración del rival provoca un conato de bronca en la cancha y se enciende aún más la tribuna. Tu equipo batalla para acomo darse con uno menos en el campo. El resbalón de un defensa pro voca que el rival anote el 3-2. Otra vez estás abajo y el juego es una locura . Queda poco tiempo. Tu centro delantero sufre un choque de cabezas y tiene que jugar con la cabeza vendada. Ya no tienes cambios. Estás al borde de la eliminación. Pero tu capitán encuentra un rebote afuera del área y clava la pelota en la escuadra, 3-3 (¿Recuerdas el gol de Luka Modric e n e l C r o a c i a -Tu r q u í a? ) . Q u e dan sólo dos minutos, es ahora o nunca. Se desata una tormenta en el estadio, pero el juego continúa . M etes un centro al área y tu goleador caza la pelota y la

mete sobre la salida desesperada del por tero (el gol de Brady en el Irlanda 1-0 a Italia). ¡4-3! Celebras como loco porque has derrotado a una potencia. Nunca olvidarás ese partido. Acabas de leer el guión de un juego “per fec to” para cualquier af icionado en el mundo, una fórmula emocional infalible. ¿Por qué? Nick Hornby, hincha absoluto del Arsenal y afamado escritor inglés, asegura en su maravilloso libro, “Fiebre en las Gradas”, que para que un partido quedé tatuado en nuestra memoria, es necesario que contenga características muy especiales. Aquí compar to contigo ese listado maravilloso que hace de un juego de futbol algo inolvidable: 1) G oles: Hor nby señala que deben ser tantos como sea posible. Hay quienes aseguran que los goles dejan de ser menos intensos cuando se han acumulado, p e ro n i H o r n by n i yo co i n ci d i mos. Por ejemplo, en la goleada que sufrió la Selección Mexicana hace dos semanas, los chilenos celebraban cada gol como si fuera el primero y nosotros nos hundíamos cada vez más en nuestro asiento. 2) Polémica arbitral: Hornby establece que “la indignación es un ingrediente cr ucial en la expe r i e n cia f u t b o l ís ti c a p e r fe c t a ”. Por ejemplo, la mano con la que el peruano Raúl Ruidíaz eliminó a Brasil. 3) Un público bullicioso. Basta con ver a los irlandeses celebrar su vic toria contra Italia para que rer unirse a sus f ilas y tomarse con ellos, una cer veza Guinness; o e s cu cha r a l o s isla n d e s e s , a coro, impulsando a su incansable equipo. A todos nos emociona una afición que celebra sus victorias y que llora sus pérdidas. 4) Lluvia, un campo embarrado. Es entendible que Hornby, quien asiste a todos los juegos como local del Arsenal, tome el mal clima

británico como un factor importante. Él asegura que “se intensifican las pasiones cuando se ve el partido bajo la lluvia”. Tanto en la Euro como en la Copa América hemos tenido mal clima en algunos juegos: la granizada que inter r umpió el Ucr ania - Ir landa del Norte, o la tormenta eléctrica que suspendió durante dos horas la semifinal entre Colombia y Chile. Esto último ha sido un exceso. 5) Un penalti fallado: Si el adversario erra un penalti se intensifica el placer. El venezolano Luis S e ija s tu vo la o p o r tu ni da d d e anotar ante Argentina, pero Sergio Romero adivinó su intento de Panenka. Cristiano Ronaldo falló uno frente a Austria y tuvo que conformarse con el 0-0. 6) Una expulsión: Quedar en inferioridad numérica despier ta el heroísmo de cualquier e quip o. En contrapar te, ver que al rival le expulsa a un futbolista siempre genera placer y potencia oportunidades. 7) Algún tipo de incidente desgraciado: Ningún aficionado va al campo con ganas de ver un accidente, pero ese tipo de jugadas tienen poder de quedarse en la memoria y provocar reaccio nes extraordinarias. Recuerdan al mexicano Julio Gómez, con la cabeza vendada en la semif inal del Mundial Sub 17 y sus goles épicos? Hornby añade en este apartado, los conatos de bronca que encienden los partidos, algo por supuesto, totalmente incorrecto para los que buscamos el buen juego. Luego de pasar décadas en las tribunas de los estadios ingleses y de regalarnos libros y películas entrañables, Hornby nos deja una fórmula infalible para el futbol espectáculo. Aunque la Copa A m é r ic a ha co n cluid o, to dav ía tenemos por delante, 14 días de la Euro, en su mejor versión.

a Selección de Islandia ha sido la sensación de la Eurocopa , f ue segundo lugar del Grupo F por encima de Portugal, además se mantiene invicta y querrá dar la sorpresa al eliminar a Inglaterra, que al contrario no ha cumplido con las expectativas y pese a tener un gran e q u ip o f u e su p era da p or Gales en el Grupo B. Inglaterra tendrá la oportu n i d a d d e re i v i n d i c a r s e con su afición y corregir el camino esta tarde en Niza, cuando busquen el último lugar a los Cuartos de Final en la Euro, y en caso de avanzar deberán medirse al anfitrión Francia. El último enfrentamiento d e l q u e se tie n e re gis tro entre Inglaterra e Islandia fue hace más diez años y fue un par tido amistoso celebrado en Manchester e n 2004, e n a q u e l l a o c a sión el técnico de los ingleses era el sueco Sven-Göran Eriksson y el resultado fue u n a go l e a d a d e 6 -1 e n e l que Wayne Rooney marcó un doblete.

Pero el enfrentamiento de hoy no será tan sencillo para Inglaterra, Islandia ha crecido mucho futbolísticamente y lo ha demostrado con resultados, estuvo muy cerca de clasificar al Mundial de Brasil 2014 al llegar al repechaje y ahora está viviendo su primera Eurocopa. Aun así el favorito es Inglaterra, el técnico Roy Hodgson deberá demostrar que su equipo está a la altura de Alemania, Francia y España pues previo al inicio del torneo era el cuar to candidato al título y tiene la obligación de corroborarlo superando a Islandia para meterse al menos entre los ocho mejores del continente.

Inglaterra vs. Islandia Stade de Nice Lunes 27 | 14h00


Ciudad de México Lunes 27 de junio del 2016

CONTRAGOLPE

Se revive la final de 2012

Peligra el campeón España contra Italia es el duelo más atractivo de los Cuartos de Final

E

LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

spaña e Italia definieron el título de la Eurocopa en 2012. Ahora el destino los ha enfrenado mucho antes. El campeón será puesto a prueba ante una de las Selecciones con las que tiene mayor rivalidad. La Furia Roja no cumplió con las expectativas en la Fase de Grupos al quedar en segundo lugar y como castigo deberá enfrentar a la mejor defensa de Europa, que buscará revancha tras el humillante 4-0 sufrido en Kiev de hace cuatro años. En aquella final David Silva, Jordi Alba, Fernando Torres y Juan Mata fueron los anotadores, pero de los cuatro sólo Jordi Alba está en la Selección actual. En el banquillo Vicente del Bosque se mantiene como el técnico de España, mientras que en Italia en estos cuatro años se han dado varios cambios y Antonio Conte tienen ahora la responsabilidad de la escuadra azzurra, aunque dejará su lugar en cuanto termine su participación en la Euro. España sigue siendo la favorita para avanzar a los Cuartos de

Final y para llegar a la final, aunque su camino ahora es mucho más complicado, pero si hay una Selección que sabe como jugarle y ganarle a la Furia Roja es la ital i a n a , q u e s i e m p re re s p e t a s u estilo y nunca se le puede poner la etiqueta de víctima. Sin embargo España parece tenerle tomada la medida al catenaccio, pues de los diez enfrentamientos más recientes, Italia ha ganado uno y fue en partido amistoso en 2011, pues en juego oficial la última azzurra tiene más de 20 años, cuando se impusieron 2-1 en el Mundial de Estados Unidos 1994, curiosamente Antonio Conte alineó en ese duelo. En cambio la Furia Roja se ha llevado el triunfo en cuatro ocasiones y han empatado cinco, lo que presagia un partido muy cerrado y de pocos goles, en el que no se descarta que el vencedor se defina desde los once pasos. Sin duda este es el duelo más interesa nte de la ron da de los Octavos de Final, en el que Italia querrá derrocar al rey de Europa y evitar que España continúe con su anhelo de conquistar el tricampeonato.

Italia vs. España Stade de France Lunes 27 | 11h00 Azteca 7

#TuttiInAzzurro Antonio Conte, Técnico de la Selección Italiana

7


8

Ciudad de México Lunes 27 de junio del 2016

CONTRAGOLPE

Con paso firme Eslovaquia no fue rival

Octavos de Final

3 0 Alemania vs. Eslovaquia

4 0 Bélgica vs. Hungría

Alemania se mantiene como la única Selección que no ha recibido gol en la Euro

A

LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

lemania no se despeina, su paso es firme, todavía no e n c u e ntr a u n r i v a l que lo pueda poner en aprietos, si bien en la fase de Grupos Polonia le sacó el empate, la derrota nunca fue una opción. En le duelo de Octavos de Final contra Eslovaquia demostró que es el principal candidato a ganar la Eurocopa. El campeón del mundo quiere también dejar claro su domino en el viejo continente y consolidarse como la mejor Selección en la actualidad. Las opciones de Eslovaquia por dar la campanada se desva-

necieron la instante, su principal objetivo era mantener su portería sin gol, pero a los ocho minutos Jérome Boateng abrió el marcador para el equipo teutón. La misión para el conjunto eslovaco era evitar la goleada, pero a los 13 minutos Alema nia pudo aumentar la ventaja pero Mesut Özil los perdonó al fallar un penalti, sin embargo, era cuestión de tiempo para que cayera el segundo tanto. Julian Draxler desbordó por izquierda, se metió al área y mando un centro para que Mario Gómez se anticipara al defensa y mandó el balón a las redes (43’). El partido estaba liquidado.

En el segundo tiempo Eslovaquia intentó morir con dignidad y tuvo algunas llegadas de gol, pero todas fueron enfriadas por el guardameta Manuel Neuer, que sigue imbatible en el torneo. La puntilla llegó a los 63 minutos con una gran anotación de Julian Draxler, que merecía su gol y lo consiguió con un gran remate de volea. Ahora Alemania espera al ganador del partido entre Italia y España, en lo que seguramente será una final adelantada y en el que tendrá por primera vez en el torneo un rival que los pueda poner en aprietos.

0

1

Croacia vs. Portugal


Ciudad de México Lunes 27 de junio del 2016

CONTRAGOLPE

9

LUIS

GARCÍA @GarciaPosti

Estación Centro Médico

Alemania Ferrocarril

Cristiano sigue vivo Portugal deja en el camino a Croacia

N

LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

o fue el partido espectacular que se e s p e ra b a , Cro a c ia y Portugal aburrieron en Lens, ambas Selecciones estaban más pre ocupadas por no perder que en buscar el triunfo, al grado de que después de 90 minutos no hubo ningún tiro a gol que exigiera a los guardametas. Parecía que croatas y portugueses estaban dispuestas a definir al ganador desde los once pasos, pues en los tiempos extra tampoco sacaron sus armas, Cris-

tiano Ronaldo y N ani estaban desaparecidos, Luka Modric tampoco brillaba, aunque Ivan Perisic era el mejor jugador del campo y estuvo cerca de abrir el marcador al mandar un cabezazo al poste. Croacia dominaba, tenía el control del balón y merecía el pase a los Cuartos de Final, pero en un descuido Portugal encontró espacios y a toda velocidad se volcaron al frente, Nani pisó el área y mandó un centro que llegó a los pies de Cristiano Ronaldo, pero su disparo fue atajado por Subasic pero Quaresma apareció solo para aprovechar el rechace

y empujo el balón al fondo de la portería a los 117 minutos de juego. Croacia tuvo una última o p or tu n ida d pa ra e m pat a r e l m a r c a d o r y fo r z a r l o s p e n a l tis pero el remate de Vida pasó rosando el poste. No había más tiempo, el árbitro silbó el f inal y Cristiano levantó los brazos, su Selección sigue con vida y su sueño de ganar la Euro también. El siguie nte obst á cul o e n el camino de CR7 será la Selección de Polonia, que se impuso en penaltis a Suiza, tras empatar a un gol.

T

erminó la Copa América pero la Eurocopa empieza a tomar color, empieza a rodar mejor y empieza a erizarnos los sentidos. Y el que más y mejor lo hace es el equipo teutón, hoy sabremos su rival en la siguiente ronda, España o Italia, cualquiera será un escollo brutal y amenazante. Pero por lo visto hasta ahora Alemania debe ser considerado el candidato a ser campeón. Es una Selección que te machaca lentamente, no es un vendaval, es de los que mata suavemente y sin prisa, es una perfecta y armónica maquinaria. Tú Joachim Löw has sabido manejar con perfecta solvencia la sana evolución de la Selección Alemana. Son pocos los sitios del campo en donde se observan futbolistas nuevos, el más destacado por mucho eres tú Julian Draxler, llegaste para refrescar y potenciar las ideas de los tuyos, te has asociado de forma magistral con el gran Mesut Özil liberándolo de ser el único puntual asistente de los delanteros. Esta perfecta máquina de jugar a la pelota tiene un hombre en el cual a mi entender descansa su bien andar. Ese notable personaje eres tú Toni Kroos, tocas el balón cerca de doscientas veces por partido, normalmente no te equivocas y casi siempre tus pases son hacia delante que no es un tema menor, ejerces de cacique y de mariscal con tal naturalidad que asusta. Alemania fiel a ese estilo de ir creciendo partido a partido inició la

Eurocopa con turbulencias, desde la alineación, el habilitarte a ti Mario Götze como centro delantero no fue un acierto, dicho movimiento condicionó al equipo alemán que no logró hacer patente su permanente dominio durante el trámite de los juegos. Tu ingreso Mario Gómez compuso todo, eres un especialista del área y se notó de inmediato con tus anotaciones y de paso hiciste que todos tus compañeros elevaran su ya fantástico nivel. Alemania daría la impresión que cuando ingresa a la etapa de matar o morir se convulsiona, se revoluciona y se convierte en un despiadado gigante que pisotea a quien se le cruce. Así lo hizo con Eslovaquia que nunca estuvo en el duelo, lo mangoneó desde el inicio, no jugó contra él, jugó con él y lo liquidó sin el menor esfuerzo. Es verdad que en la última zona no han estado tan finos como deberían o acostumbran, su defensa ha exhibido falencias y varias, pero tiene bajo los postes al mejor arquero del orbe, tú Manuel Neuer, que haces aún más complejo doblegar a esta cofradía. Alemania como nación hace algunos ayeres le abrió los brazos a lo multicultural y por ende el deporte recibió las bondades de ello, antes eran simétricos autómatas que hacían su trabajo y ganaban por constancia. Hoy no han perdido esa necedad por la consistencia y la perfección pero le han agregado arte, locura, aventura, por ello son abrasivos, son luminosos y creo que imparables.


10

Ciudad de México Lunes 27 de junio del 2016

CONTRAGOLPE

Djokovic parte como el favorito

Por la supremacía Roger Federer buscará una vez más convertirse en el más ganador de Wimbledon

N

LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

o importa que Novak Djokovic sea el número uno del mundo y el mejor tenista de los últimos años, cuando llega la hora de jugar en Wimbledon, Roger F e d e r e r s i e m p re a c a p a r a l a s miradas, es el favorito de la gente. El suizo sigue siendo el amo de All England, si bien en los últimos dos años ha perdido la final contra Novak Djokovic, este es su torneo favorito, para el que se prepara todo el año y en el que despliega su mejor tenis. Federer tendrá una nueva opor-

tunidad para conver tirse en el jugador con más trofeos de Wimbledon y de romper el desem pate que tiene con Pete Sam pras, quien también ha ganado en siete ocasiones este Grand Slam. El principal rival de Federer volve rá a s e r Dj o kov i c , q u i e n h a dominado el tenis masculino al llegar a ocho de las últimas diez finales de Grand Slam, de las que ha ganado seis, incluyendo las dos ediciones más recientes de Wimbledon. Además el serbio quiere com pletar los cuatro grandes en un año, ya ganó el Abierto de Australia y el Roland Garros esta

temporada, y tratará de defender la corona de Wimbledon para cerrar con el Abierto de los Estados Unidos. Lamentablemente en esta ocasión la final entre Roger Federer y Novak Djokovic está descartada . Ambos tenista s queda ron en el mismo lado del cuadro, por lo que su duelo se daría en semifinales. D e l otro l a d o d e l a l l ave e s t á Andy Murray, quien ganó Wimbledon en el 2013 para romper el maleficio que tenían los británicos de no coronarse en casa desde 1936 cuando lo hizo Fred Perry. Si Murray quiere llegar a la final

deberá sor tear en una posible semif inal a Stan Wawrinka; el suizo ya tiene dos Grand Slam en su palmarés pero nunca ha llegado a una final de Wimbledon. Cabe recordar que la gran ausencia para este año es Rafael N adal, quien por tercera oca sión se perderá Wimbleon, esta vez por una lesión en la muñeca izquierda. En la rama femenil la favorita es una vez más Serena Williams, la estadounidense no sólo buscará refrendar el título de Wimble don, torneo que ha ganado en seis ocasiones, también quiere ganar su título 22 de Grand Slam para e m pat ar p or f in a Stef f i

Graf como las máximas ganadoras en la era abierta. La principal rival de Serena Williams será la española Garbiñ e M ugur uza , contra la que jugó la final el año pasado y con quien perdió la final de Roland Garros en este año. To d o e s t á l i s to p a ra q u e h oy arranque el torneo con más trad ic ió n d e l te n is , n os e s p e ra n dos semanas de gran nivel en el pasto sagrado de All England. ¡Disfrútenlo! Eso sí, vestidos siempre de blanco.


Ciudad de México Lunes 27 de junio del 2016

CONTRAGOLPE

11

Decio no sale de su escondite VÍCTOR CASARREAL @vedencs

Estación Universidad

Ya h a p a s a d o m á s d e u n a semana de la humillante derrota que Chile le propinó a la Selecció n M exic a na d e Fu t b o l e n la Copa América Centenario y el 7-0 sigue siendo tema de conversación entre los amigos y las reuniones familiares, en la sobremesa de los restaurantes, entre los medios de comunicación y en todos lados. La goleada no se olvida y haríamos mal en archivarla. Una derrota de este tamaño tiene que ser recordada para que no vuelva a pasar, pero sobre todo para que haya cambios dentro del sistema, aunque no le guste a los directivos, técnicos o jugadores. Pero lo que es más lamentable que la goleada misma es que el Presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Decio de María siga sin dar la cara. Era el primero que tendría que salir a enfrentar la situación, pero contrario a ello se sigue escondiendo. La única que vez se le vio fue afuera de su casa donde sólo apareció para pedir a los reporteros que respetaran la propiedad privada y les pidió que dejaran de hacer guardia afuera de su casa, porque al día siguiente se daría conferencia de prensa en el

CAR. Sin embargo Decio no asistió, mandó al Secretario General de la FMF, Guillermo Cantú a recibir las balas, quien llegó con un discurso escrito como si fuera un chaleco blindado y ratificó la continuidad de Juan Carlos Osorio como técnico del Tricolor. Cantú respondió algunas preguntas sin dejar nada claro y Decio dejó claro que se esconde cuando hay problemas, que mientras la marea sea peligrosa se mantendrá en su trinchera donde se siente seguro y a salvo de las críticas. Seguramente Decio está esp erando que pase el venda val, que la marea deje de mover al barco tricolor y que llegue una victoria en el próximo par tido para decir que todo está bien y que no ha pasado nada. Para mí Juan Carlos Osorio es el principal responsable pero e l m e n o s cu l p a b l e, co m e t i ó e l pecado de aceptar un puesto en el que siempre se está en la mira y cualquier error se multiplica a la n potencia. Escuché de varios colegas decir que no tendría que seguir porque los jugadores ya no confiarían en él ni en su sistema, pero entonces pregunto: ¿Qué

confianza puede tener el técnico en esos jugadores que se dejaron masacrar y que no fueron capaces de defender su orgullo? Los jugadores en poco tiempo volverán a sus clubes y se olvidarán de lo ocurrido, pocos fueron los que se disculparon con la afición, pero el perdón deben pedirlo en la cancha y evitar que vuelva a ocurrir una goleada histórica, de lo contrario no les podemos creer. Lo impor tante será saber si en las entrañas de la FMF se hace algo para que vuelva a ser un orgullo representar a la Selección Mexicana, que pongan mano dura ante los desplantes de aquellos jugadores que se niegan a defenderla, aunque como siempre está primero el generar dinero que el crecer deportivamente, no creo que suceda, porque si en verdad los directivos estuvieran avergonzados habrían aceptado la renuncia de Juan Carlos Osorio y junto a él tendrían que sacar sus maletas Decio de María, Guillermo Cantú y Santiago Baños; y eso no va a suceder al menos no en el futuro a corto plazo.


12

Ciudad de México Lunes 27 de junio del 2016

CONTRAGOLPE

El australiano Miller gana el GP de Holanda

Insólito podio Marc Márquez queda segundo y aumenta su ventaja sobre Valentino Rossi que no pudo terminar la carrera

LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

L

as condiciones climátic a s e s tro p ea ro n l a estrategia de todos los pilotos que tuvieron que poner a prueba sus habilidades en el circuito de Assen durante la octava fecha de la temporada de Moto GP. La gran actuación de Dovizioso en la clasificación que le otorgó la pole no le dio frutos, aunque dominó la primera parte de la carrera junto a su compa-

triota Valentino Rossi, pero una vez que se suspendió la competencia por la lluvia la historia fue un completo desastre para los italianos. En cuanto se reanudó la carrera Rossi se puso líder y Dovizioso segundo, seguidos por un co n se r va d or M a rc M á rq u ez y un atrevido Jack Miller, pero de repente las caídas se presentaron una tras otra. Dovizioso quedaba fuera y se le abría la puerta a Rossi para

coronarse en el GP de Holanda y presionar a Márquez en la lucha p o r e l t í t u l o , p e r o Va l e n t i n o cometió un error al entrar con exceso de velocidad en una curva y se fue al suelo. El ‘Doctor’ quedaba fuera de la competencia y se iba sin puntos de Assen. De repente Marc se encontró con un liderato involuntario, pero se descuidó y el australiano Miller lo superó, Márquez no quiso arriesgar y se conformó con los puntos del segundo lugar

que le permiten alejarse de Jorge Lorenzo y de Valentino Rossi en la pelea por el campeonato. El ganador del GP de Holanda fue Jack Miller, quien logró su primera victoria en Moto GP y subió a lo más alto del podio, compartiendo la gloria con Marc Márquez y con Scott Redding. La novena fecha de la temporada será el 17 de Julio en el GP de Alemania que se correrá en el circuito de Sachsenring.

Ha sido un error de principiante, de los más graves de mi carrera. Tenía 1.4 segundos de ventaja, pensé que no era suficiente, no debí haber apretado tanto, pude haberlo evitado

Es algo increíble, todavía estoy en shock. Trabajas toda la vida para ganar y hacerlo en estas condiciones te alegría más. Estoy muy contento pero sigo aprendiendo, todavía no estoy al nivel

H oy p o d í a m o s p e rd e r mucho pero mantuve la calma e hice mi carrera, no puse mucha resistencia y decidí conservar el segundo lugar

Valentino Rossi

Jack Miller

Marc Márquez

Así va la lucha por el campeonato POS. Piloto Puntos 1 M. Márquez 145 2 J. Lorenzo 121 3 V. Rossi 103 4 D. Pedrosa 86 5 M. Viñales 79 6 P. Espargaró 72 7 H. Barberá 59 8 A. Iannone 52 9 A. Espargaró 49 10 E. Laverty 48 11 A. Dovizioso 43 12 S. Brandl 37 13 J. Miller 32 14 S. Redding 32 15 B. Smith 32 16 A. Bautista 29 17 D. Petrucci 24 18 C. Crutchlow 20 19 M. Pirro 19 20 E. Rabat 18 21 L. Baz 8 22 Y. Hernández 3



14

Ciudad de México Lunes 27 de junio del 2016

CONTRAGOLPE

DIRECTOR GENERAL Rodolfo Vargas

RODOLFO

VARGAS

DIRECTOR COMERCIAL Fabián Fabela DIRECTOR DE PLANEACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS

@rvargas_oficial

Estación Ciudad Deportiva

Virgilio Pasotti DIRECTOR EDITORIAL Víctor Casarreal S.

España, territorio Titán

DIRECTOR DE OPERACIONES Diego Hill DIRECCIÓN DE ARTE Virgilio Pasotti CONSEJO EDITORIAL Rodolfo Vargas Luis García Christian Martinoli Antonio Rosique CORRECCIÓN DE ESTILO Víctor Salcido CONTACTO COMERCIAL ventas@contragolpedeportivo.com

TELÉFONO: (55) 4169-3251

Diego Hill Karla Betancourt Brenda Vega Alejandro Jiménez

CONTRAGOLPE DEPORTIVO. Prohibida la reproducción parcial o total de su contenido, imágenes o fotografías sin previa autorización por escrito del editor. Editado por Operadora Veinticuatro Grados, S.A. de C.V. Darwin 68-402 Colonia Anzures C.P. 11590 Del. Miguel Hidalgo, Tel. 4169-3251, México D.F. Se imprime en los talleres de GRUPO GRÁFICO EDITORIAL S.A. DE C.V. con dirección en Calle “B” No. 8, Parque Industrial Puebla 2000, CP. 72225, Puebla, Puebla. Distribuido por Concepto y Punto S.A. de C.V., Pasadena 11, Col. Del Valle, México D.F., C.P. 03100. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la publicación. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor a través de la Dirección de Reservas de Derechos: 04-2014100912223700-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas en trámite. Certificado de Derechos de Uso Exclusivo de Marca otorgado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial en trámite.

La ruta del 'Canelo'

A

ntes de escribir acerca de los siguientes combates del 'Canelo', me gustaría explicarles los límites de las Divisiones donde ha estado peleando en sus últimos combates y así entender más dónde está, qué quiere y el por qué de haberse convertido en Campeón Mundial Mediano para el Consejo Mundial de Boxeo. El límite de la División de los Superwelters que fue el primer título Mundial que ostentó el 'Canelo' es de 154 libras (69.853kg) este título luego de ganarlo Saúl Álvarez, lo defendió seis veces de manera exitosa hasta que lo perdió con Floyd Mayweather Jr., lo que ha sido su única derrota. Después buscaría el título de la siguiente División superior, es decir la de los Medianos, cuyo límite son las 160 libras, sin embargo al ser el campeón Miguel Ángel Cotto (Cotto le había ganado el campeonato a Sergio “Maravilla” Martínez), se pacta el combate en 155 libras, es decir, cinco por debajo de límite y una arriba del límite Superwelter. El 'Canelo' vence al puertorriqueño y defiende su título ante Amir Khan, también en peso pactado de 155 libras. Al no llegar a un acuerdo con GGG Gennadi Golovkin para pelear este año, Saúl Álvarez decide regresar a su División natural la de los

Superwelters y disputar el Título Mundial versión Organización Mundial de Boxeo ante el británico invicto Liam Smith el próximo 17 de septiembre muy probablemente en Las Vegas, Nevada; aunque existe la posibilidad de llevarla al estadio de Los Vaqueros de Dallas en Texas. Así que será el cuarto enfrentamiento del 'Canelo' ante peleadores británicos, Liam Smith tiene 23 victorias, cero derrotas, un empate, trece de sus triunfos por la vía del nocaut, si sale con el brazo en alto el británico abrirá un mercado nuevo y el más importante para él, el mercado estadounidense el que más paga. El proyecto del 'Canelo' incluye luego de su pleito ante Smith y por el Título Mediano también OMB ante otro británico el campeón Billy Joe Saunders quizá este mismo año, y así dejar todo perfilado para la pelea que todo mundo quiere ante Gennadi Golovkin, combate que para el 2017 estaría más valuado en términos de negocio ya que en lo deportivo es muy atractivo y tanto el 'Canelo' Álvarez como Gennadi quieren tener. Confiamos en que todo se encamine de manera positiva y al final de este tramo tengamos la GolovkinCanelo mientras tanto estaremos atentos a este plan de Saúl Álvarez quien tiene como súbditos a los británicos hasta ahora.

RAFAEL AYALA @RAYALETT

A

lgunos pueden presumir de haber ganado seis de siete competencias, pero haberlo hecho como uno de los pilares y en apenas dos años es un logro que pocos tienen en su currículum. Este es el caso de un mexicano, nayarita de nombre Gustavo Ayón. Después de un tormentoso camino buscando af ianzarse en el mejor basquetbol del planeta, la NBA, Gustavo optó por regresar a sus raíces pero no en las mismas condiciones. Basta recordar que a pesar de haber triunfado en la ACB de España, f u e co n e l m o d e s to Fu e n l a brada. Hoy todo es diferente, comenzando con la responsabilidad, hoy defiende los colores de uno de los dos cuadros más ganadores e importantes no solo de España sino de toda Europa, el Real Madrid. Y vaya que el Titán de Nayarit puede presumir que ha cumplido con creces las expectativas que cimentaron los 6.6 millones de dólares por 3 años por los que fue firmado. Gustavo ha sido capaz de demostrar que es un encestador nato y un extraordinario asistidor, sumado a sus capacidades reboteadoras y férrea defensa, mismas que lo llevaron a la NBA. Hoy, Gustavo tiene en su

haber dos Ligas ACB, dos Copas del Rey, una Euroliga, una copa Intercontinental y se ha convertido en líder y referente de uno de los cuadros más poderosos del basquetbol europeo. Sin embargo, a pesar de que aún tienen un año de contrato, no ha decidido si regresa con los monarcas de España, debido a que prácticamente no ve a su hijo en casi todo el año. El mismo Ayón ha señalado que no decidirá a la ligera, que será una elección pensada y sobre todo que lo deje satisfecho en lo deportivo, económico, pero sobre todo en lo personal. Por lo pronto, Gustavo se unirá a la Selección Mexicana que este fin de semana se quedó con la plata en el Centrobasket, tras perder una emocionante final contra Puerto Rico, misma que fue definida por un punto. La aventura comienza el 6 de julio en Italia, donde México buscará el único boleto olímpico disponible para seis Selecciones y a pesar de no ser favoritos, los nuestros tienen la confianza de contar en sus filas con el campeón de España y la tranquilidad de que su capitán y líder es respetado y temido en el basquetbol europeo.


Ciudad de México Lunes 27 de junio del 2016

CONTRAGOLPE

15

JUAN ENRIQUE GRANADOS @JuanitoGrana2

Desde el corazón de un apasionado Biografía Nombre: María del Rosario Espinoza Fecha de Nacimiento: 29 de noviembre 1987 Lugar de nacimiento: Guasave, Sinaloa Altura: 1.73 metros Peso: 69 kilogramos Palmarés Doble medallista olímpica, ganó oro en Beijing 2008 y bronce en Londres 2012 Campeona del Mundo en China 2007 Campeona Panamericana en Río de Janeiro en 2007 y medallista de bronce en Toronto 2015

El taekwondo siempre ilusiona

Guerrera de clase mundial

María del Rosario Espinoza es esperanza de medalla para México en los Juegos Olímpico de Río de Janeiro

N

LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

o existen los límites para María del Rosario Espinoza, quien a base de patadas se ha ganado un gran prestigio en el taek wondo y su nombre figura entre las mejores deportistas que ha tenido México. La sinaloense asistirá a Río de Janeiro como una de las carta fuerte de la Delegación Mexicana, serán sus terceros Juegos Olímpicos y al igual que en Beijing 2008 y en Londres 2012, quiere regresar con una medalla. Después de una arduo camino, María del Rosario Espinoza logró su clasificación en el selectivo de Aguascalientes en la categoría +67 kilogramos tras derrotar en un duro combate a Briseida Acosta.

Ahora el reto será aprovechar esa plaza y defender al menos la presea de bronce que ganó hace cuatro años cuando derrotó a la c u b a n a G l e n h i s H e r n á n d ez e n una pelea épica, pues la mexicana estaba lesionada y aún así consiguió superar a su rival para entregarle a México la séptima medalla en Londres 2012. Espinoza tiene la ilusión de volver a bañarse en oro y escuchar el Himno Nacional Mexicano en lo más alto del podio, como lo hizo en Beijing cuando se impuso en 3-1 en la final a la noruega Nina Solheim. La taekwondoín azteca tiene a su favor la experiencia, a sus 28 años es una de las favoritas en su categoría, pero deberá demostra r l o e n e l t a t a m i co ntra s u s rivales, entre las que destacan la

china Shuyin Zheng, la británica Bianca Walkden, la Serbia Milica Mandic y la estadounidense Jackie Galloway. En caso de que María del Rosario Espinoza suba al podio en Río de Janeiro se convertiría en la depor tista mujer con más medallas para México en los Juegos Olímpicos, y de paso alcanzaría en tres preseas a Humber to Mariles, quien ganó dos oros y un bronce en Ecuestre (Berlín 1936 y Londres 1948), aunque una fue por equipos, siendo sólo superada por el clavadista Joaquín Capilla que logró cuatro. María es una guerra única y buscará trascender en Río de Janeiro para consagrarse como una de las mejores deportistas del Olimpo.

Sí, 7-0, marcador que desde el día en que llegué al mundo nunca vi, han pasado 9 días y mi cabeza no deja de dar vueltas, no dejo de preguntarme en lo que pasó y el por qué. Frustración, humillación y decepción, así me siento, así he despertado estos días pensando en si somos tan malos como lo dice el marcador. Nací con una generación diferente, mis memorias comienzan en la era Menotti, n o c re c í co n m e nt a l i d a d d e “Ratones Verdes” y me molesta cuando se le refieren con ese mote. Peleo con los viejos, aquellos que no creen en un cambio, aquellos que siempre critican y se burlan de las derrotas, aquellos que esperan la opor tunidad para decir “se los dije”, esas personas que siempre están en contra de su mismo equipo, no los aguanto, me engancho, les replico y les peleo, pero sigo soñando. Mi carrera como futbolista fue corta, una lesión me llevó a subir a una bicicleta de la nunca más me bajé, pero mi pasión se desborda cuando 11 tipos vestidos de verde brincan a la cancha con las ilusiones de un país en su espalda, me transformo y vuelo a soñar, vuelvo a creer que se puede, que si Grecia lo logró en Europa ¿por qué nosotros no en América?. Sí, somos humanos, no somos perfectos, algunos nacen con cualidades para brillar en el futbol, otros las crean, unos son fenómenos con la pelota y otros son gladiadores en la cancha, seres que no se rinden, personas sin las habilidades físicas pero actitudes diferentes, con alma guerrera y la pasión ante todo, con el corazón al frente. Sí, eso es, el corazón, la pasión que no mostraron la noche del 18 de Junio, la falta de ganas (por

que los huevos los desayunaron) para matarse en el campo de batalla, la carencia de carácter y de compromiso de portar la verde ¿Cuándo viste a un Gennaro Gattuso o Carles Puyol no romperse el alma ante la adversidad? ¡Eso es lo que me sigue matando de coraje! Tipos relajados olvidando lo que representan, estrellas infladas por la prensa que no valen nada, v e d e t te s d i s p u e s t a s a p o rtar el uniforme cuando se les antoja… ¿Dónde?... ¿Dónde queda ro n l os o n ce g u e r re ros?. . . ¿Qué tan devaluado está el uniforme?... comparo los momentos en que he representado a mi país en el extranjero, vestirme de verde con el nombre de México en el pecho, entregarme hasta que las piernas revienten, sin importar si soy primero o si voy peleando el penúltimo, cruzar la meta llorando y besar mi bandera. No los entiendo, no sé que les pasa, no sé a dónde vamos, sólo sé que el cáncer debe ser extirpado o seguiremos viendo lo mismo. Hoy no me preocupa el próximo partido, no me preocupa el próximo torneo, me preocupan los millones de niños que vieron un 7-0, los millones de sueños que mataron el maldito 18 de Junio de 2016, niños que crecerán con eso en sus mentes ¡Eso es lo que me preocupa! Los millones de sueños que apagaron ese día. No, lo que viste no es la realidad, yo estoy sufriendo igual que tu, pero ahora levántate y sé diferente, sé ambicioso, piensa en metas grandes, siéntete orgulloso de ser mexicano, anda con la cara en alto y entrégate a tu equipo, porque la gloria está apartada para aquellos se levantaron de los fracasos.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.