Contragolpe Deportivo Num. 106

Page 1

/contragolpemx

AÑO3 NÚMERO 106 • LUNES 23/MAYO/2016

@contragolpemx

. . . Á T S E O C I H C E T S E S! O D A Y A R ¡CUIDADO

O D A D N A AGR 2016 A R U S U A L C L E D L TÍTULO E N Á R A T U P IS D ACHUCA MONTERREY Y P


2

Ciudad de México Lunes 23 de mayo del 2016

LIGA BBVA BANCOMER

CONTRAGOLPE

Final inédita

De alto calibre

Monterrey y Pachuca demostraron que fueron los dos mejores equipos del torneo y disputarán el título del Clausura

E

LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

l balón le ha hecho justicia a los dos mejores equipos del torneo y se vivirá una final inédita en el Clausura 2016. Monterrey y Pachuca quieren ser el nuevo campeón de la Liga MX y se esperan dos partidos de gran nivel, sobre todo por lo mostrado en semifinales. Raya dos sufr ió pa ra e l im in a r al América con global de 4-3. El partido en el nuevo estadio del Monterrey fue espectacular, con emociones los 90 minutos, cada que caía un gol el boleto a la final cambiaba de dueño. Al final los regios levantaron los brazos y por segundo torneo consecutivo la Sultana del Norte tiene a un finalista. En la otra seminal, la de la familia Martínez también tuvo un par tido de vuelta dramático. Pachuca ganó 2-1 (3 -1 en e l gl oba l) p ero e l Le ó n m urió l uc ha n do, co n garra y estuvo muy cerca de sacar de compe-

tencia a los Tuzos. Curiosamente tanto Monterrey co m o Pa c h u c a d is p ut a rá n su novena final en el futbol mexicano, con la diferencia de que los Rayados buscarán su quinto título y los Tuzos el sexto. Monterrey no regresaba a una f i n a l d e s d e e l C l a u s u r a 2 012 cuando perdió contra Santos y su último título fue en el Apertura 2010 al derrotar a los laguneros . Por su par te, la última aparición de Pachuca en la disputa por el Título fue en el Clausura 2009 cuando cayeron contra Pumas, y el campeonato más re c i e n te d a t a d e h a c e n u eve años, cuando se impusieron al América. Sin duda es un final muy pareja, Monterrey tiene a los hombres de experiencia, un plantel plaga d o d e f i g u r a s , c o n u n a t a que leta l con Cardona , Fun es Mori, Pabón y Carlos Sánchez, mientras que Pachuca tiene un equipo con gran juventud, con un Hir ving Lozano inspirado y

Final Clausura 2016

Monterrey

Pachuca

Ida, 26 de mayo Vuelta, 29 de mayo

que tiene como cómplices a Rodolfo Pizarro y Erick Gutiérrez, además de contar en la portería a Oscar Pérez, el guardameta más longevo y con más colmillo en la Liga MX, que en gran parte es responsable de que los Tuzos estén en la Final. Donde quizá haya desventaja es en la dirección técnica. Antonio Mohamed ya sabe lo que es ser campeón en el futbol mexicano y tiene dos títulos que lo respaldan y buscará su tercer campeonato con equipos diferentes, logro que pocos técnicos pueden presumir. En cambio, Diego Alonso dirigirá su primera final y va por su primera estrella. Los Rayados parten como favoritos, no sólo por cerrar en casa el partido de vuelta sino porque fue el mejor equipo del torneo, pero el Pachuca puede sorprenderlos con su futbol dinámico. ¿Quién será el nuevo campeón? El domingo lo sabremos, lo único cierto es que viste a rayas y es blanquiazul.

Necaxa vuelve a ser un equipo de Primera LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

L

a espera terminó, fue ron cinco años de pelear e n e l i nf i e r n o, p o r f i n los Rayos del Necaxa vuelven a Primera División para recuperar la grandeza q u e l o g r a ro n e n l o s n o v e nt a y que estaba olvidada en la Liga de

Ascenso. Con la ventaja de un gol tras el partido de ida, a los Rayos les bastaba el empate para ser campeones y lograr su boleto a la Liga MX, pero los Bravos de Juárez no iban a entregar el par tido tan fácil y menos ante su afición, que realizó una gran entrada en el estadio Olímpico Benito Juárez. Durante el primer tiempo los Bravos acosaron constantemente la portería de Yosgart Gutiérrez, pero

el por tero necaxista impidió una y otra vez el gol, para mantener el partido sin goles al descanso. Para el complemento el Necaxa se decidió a sentenciar la final y a los 55 minutos Luis Gallegos abrió el marcador, el gol que mataba, los Bravos ahora tenían que hacer tres tantos, pero no pudieron hacer ninguno y recibieron la puntilla en los botines de Jorge Sánchez. Los Rayos ganaban 3-0 en el mar-

cador global con gran autoridad, no quedaban dudas de que era el digno campeón del Ascenso y justo merecedor a regresar al máximo circuito. El técnico Alfonso Sosa lo volvió a hacer, el año pasado al ascender a los Leones Negros y ahora tendrá un nuevo reto con el Necaxa, que tendrá que refor zarse si quiere que su sueño dure.


Ciudad de México Lunes 23 de mayo del 2016

CONTRAGOLPE

3

CHRISTIAN

MARTINOLI @MartinoliMx

Estación Barranca de los muertos

Dos minutos

S

Semifinales Liguilla Clausura 2016

Monterrey

América

Pachuca

4

3

3

Marcador global

León

2

Marcador global

ergio Ramos a falta de 120 segundos por jugar se levantó en el área y empató un partido que el Atlético sentía suyo. Iba a ser la primera Champions para el cuadro colchonero, pero como les pasó igual en 1974 con el Bayern, en el último suspiro se quedaron con la miel en los labios. Se pensó que jamás podría haber una revancha de este calibre para el equipo de Simeone y vaya sorpresa que entrega el futbol que el sábado en Milán a dos años de aquel cabezazo de Ramos, el conjunto del Manzanares intentará conseguir lo que se les ha negado siempre. El Madrid por estirpe y acostumbrado a esta instancia saldrá como el favorito de la masas, sin embargo hoy existe un sólo e q u ip o e n e l m u n d o q u e ha podido contra el Barcelona de Messi, el Madrid de Cristiano y el

Bayern de Pep, las tres mejores escuadras de la actualidad por juego en tiempo y forma, y ese, es el Atlético, un grupo de gladiadores que juegan como lo hacía su líder y que han sido capaces de competir ante los monstruos de este juego. Si bien es cierto alejados de la estética de sus rivales, el club del Vicente Calderón no escatima esfuerzo y juega todas las pelotas como si en ellas se les fuera la vida. Así ha logrado marcar una tendencia futbolística criticada pero válida. Porque en ningún lado dice que sólo pueden ganar aquellos que juegan bonito para la grada. Los rojiblancos buscarán, cuándo no, hacer la chica en San Siro, veremos si ahora son capaces de sostener los malditos dos minutos del final que les han costado dos títulos de Europa.


4

Ciudad de México Lunes 23 de mayo del 2016

CONTRAGOLPE

COPA LIBERTADORES

Boca Juniors espera rival

A sacar las garras

Los Pumas buscan su pase a semifinales de la Copa Libertadores contra el Independiente del Valle

3

2

2

2

Avanza Sao Paulo F.C. por gol de visitante

LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

La Copa Libertadores espera al último invitado a las semif inales, donde ya están instalados Boca Juniors, Sao Paulo y Atlético Nacional. El cuarto boleto lo disputarán mañana Pumas e Independiente del Valle. El conjunto ecuatoriano tiene ventaja tras ganar el partido de ida 2-1, marc ado r que resul tó positivo para los universitarios que anotaron un gol de visitante y se salvaron de que la eliminatoria quedara definida, pues de no ser por el portero Alejandro Palacios el resultado pudo ser más abultado. Sin embargo, los Pumas han hecho de la localía su mejor arma, de los cuatro par tidos que han

disputado en Ciudad Universitaria han ganado todos, y con una diferencia de al menos dos goles. Si los felinos logran seguir con esta tendencia asegurarían su lugar en las semifinales, ya que tienen que derrotar al Independiente del Valle 1-0 ó con cualquier marcador con dos tantos de diferencia. Pero el equipo ecuatoriano no será t an fácil de vencer, pues aunque su récord como visitante es de dos derrotas, un empate y una victoria; los dos juegos que perdieron fue con marcador de 1-0, es decir, sólo ha recibido dos goles, demostrando que tienen u na d efe ns a s ó li da y u n g r a n portero. Sin duda será un gran encuentro

el que se viva este martes en el estadio Olímpico, donde el ganador tendrá como premio enfrentar a Boca Juniors que tuvo que llegar a los penaltis para superar al Nacional de Uruguay. Los Pumas están ante una gran oportunidad de colarse por primera vez a las semif inales del torneo continental y de avanzar tendrían la ventaja de que en la serie contra Boca primero jugarían en Argentina y el par tido de vuelta sería en Ciudad Universitaria, pero antes de pensar en esos partidos, jugadores y cuerpo técnico deben enfocarse en eliminar al Independiente del Valle, ya que cualquier exceso de confianza los podría dejar en el camino.

1

2

Vuelta,24 de mayo, 19:45h

2

2

Boca Jrs. gana en penaltis


Ciudad de México Lunes 23 de mayo del 2016

CONTRAGOLPE

Sufre el Barça ante el Sevilla pero reina otra vez

B

arcelona defendió la Copa del Rey con éxito contra un Sevilla con mucho espíritu de guerra. El tricampeón de la Europa League llegó motivado y fue combativo hasta el final, exigió a los blaugranas al máximo, pero no le alcanzó. Los catalanes eran los obligados a ganar, pero se metieron en problemas desde el inicio del partido con la expulsión de Mascherano (36’), sin embargo los andaluces no aprovecharon la superioridad numérica y se tuvieron que conformarse con mandar el partido a tiemposTeasers extra. 7200-20x20.pdf 4 26/04/16

Defienden el doblete

P

or segundo año consecutivo, Juventus demostró que es amo y señor en el futbol italiano. El conjunto bianconeri defendió con éxito el doblete conquistando la temporada pasada con la Liga y la Copa. No fue fácil para la ‘Vecchia Signora’ vencer al Milan en la final de la Copa y el partido se tuvo que extender a tiempos extra, donde el héroe fue una vez más el español Álvaro Morata. La batalla por el título de Copa tuvo como escenario el estadio Olímpico de Roma, que fue tapizado con los colores de la ‘Juve’ y del Milan por igual. Los técnicos de ambas escuadras mandaron a sus mejores hombres al campo, ni Maximiliano Allegri ni Cristian Brocchi estaban dispuestos a ceder. La f inal no pudo ser de otra manera que con ambos equipos jugando al Catenaccio, después de 90 minutos sin que se escuchara el grito de gol, el duelo se definió en tiempos extra, donde Álvaro Morata ingresó a los 108 minutos y un par más tarde recibió un gran pase de Juan Cuadrado (quien también entró de cambio) para mandar el balón a las redes. El Milan no tuvo reacción y se quedó con las manos vacías, añorando un título que no gana desde 2003, mientr as que la Juventus se llevó a las vitrinas la Copa por décima primera ocasión, consagrándose como el club que más veces ha ganado este trofeo. De est a manera se ter minó la te m p o r a da e n It a lia , qu e p o r segundo año consecutivo tiene a la Juventus como mandamás, al ganar el título de Liga y de Copa.

Pero las cosas se complicaron para el Sevilla que sufrió la expulsión de Banega, lo que aprovechó el Barça para lanzarse al frente y a los 97 minutos Jordi Alba hizo explotar el estadio Vicente Calderón. Luis Enrique suspiraba, veía la luz al final del túnel, estaba recuperando un partido que se le había salido de las manos y en el que tuvo todo en contra, pues no sólo tuvo que jugar gran parte del juego con un hombre menos, su hombre gol, Luis Suárez tuvo que abandonar el campo por lesión. Con el marcador adverso el Sevilla se 5:59 p.m. vio obligado a ir al frente y en auto-

mático dejó espacios en zona defensiva, que Messi supo explotar y ya en tiempo agregado encontró a Neymar, quien concretó con gran frialdad para dejar congelados a los aficionados sevillanos que nunca dejaron de apoyar y que siempre creyeron posible un triunfo ante el Barça. Pero volvió a ganar Goliath, el Barcelona salvo la temporada con el doblete al ganar la Liga y la Copa del Rey, este último torneo del que es máximo ganador con 28 títulos, mientras que el Sevilla se quedó con cinco y añorando ganar un trofeo que no logra desde el 2010.

¿UNA NÓMINA QUE TE INVITA

A COMER? MUY PRONTO.

Ibrahimovic dice adiós al PSG a lo grande Zlatan Ibrahimovic conquistó la Copa de Francia como regalo de despedida en el París Saint-Germain, que derrotó 4-2 al Olympique de Marsella en el final, con doblete del sueco. Las otras dos anotaciones fueron obra de Matuidi y Cavani. Ibra le dice adiós al PSG a lo grande, en su última temporada en Francia lo

ganó casi todo, Liga, Copa y Copa de la Liga (faltó la Champions). En total le entregó 12 títulos al club parisino, que sin duda lo va a extrañar. Ahora Ibrahimovic deberá buscar un nuevo hogar. Seguramente será ídolo al club que llegue, pues a sus 34 años todavía tiene mucho talento en sus botines.

5

Guardiola se despide con alegría y llanto

L

a era de Pep Guardiola en el Bayern Múnich llegó al f ina l . El e s tr ate ga e sp a ñol le entregó ocho títulos al club, pero el último le costó demasiado, al grado de que no pudo contener el llanto cuando se supo ganador. La f inal de Copa contra el Borussia Dortmund era el partido de despedida de Guardiola, en el estadio Olímpico de Berlín, la mitad de los aficionados querían verlo reír y la otra mitad esperaba verlo llorar. Pep le cumplió a ambos. El par tido en el estadio Olímpico de Berlín fue una auténtica guerra al puro estilo alemán, el Borussia Dortmund demostró que es el único equipo que puede darle pelea al Bayern en Alemania y vaya que lo puso en aprietos. Tras los primeros 90 minutos sin que cayera el gol, el partido se fue a tiempos extra, pero ninguno de los dos equipos pudo anotar y el campeón se tuvo que decidir desde los once pasos. Guardiola sufrió como nunca desde su área técnica, cada disparo era un martirio para el estratega español, que respiró cuando Bender y Papastathopoulos fallaron por el Dortmund, pero Kimmich le puso dramatismo al errar por el Bayern. La angustía de Pep se reflejó en casa uno de los aficionados. El quinto penalti lo cobró Douglas Costa, Pep no quería ni ver, pero tuvo que hacerlo y cuando vio que la pelota tocó las redes se llevó las manos a los ojos para evitar que lo vieran llorar, era un llanto de alegría. El sufrimiento había terminado, era tiempo de festejar. Así se despide Guardiola del Bayern Múnich, recuperando el trofeo de Copa que le per tenecía al Wolfsburg. Pep se va del club bávaro con tres títulos de Liga, dos de Copa y tres Supercopas, todas de Alemania; sin duda ha cumplido, aunque deja la deuda de no poder ganar la Champions League.


6

Ciudad de México Lunes 23 de mayo del 2016

ANIVERSARIO ESTADIO AZTECA

CONTRAGOLPE

Orgullo de los mexicanos

Medio siglo de una gran historia Un grito de gol, la alegría de la victoria, la emoción de una canción, el sentimiento de la fe, el llamado a la esperanza… Todo eso y más ha logrado aglutinar el Estadio Azteca en sus primeros 50 años de existencia.

U

GABRIEL TORRES

no de los inmuebles más icónicos de la Ciudad de México, después del Zócalo y del Ángel de la Independencia, es el Estadio A z teca . Un recinto donde n o só l o l os go l e s ha n e n co n trado su hogar, también ha sido sede de innumerables eventos como concier tos, misas, mítines, y ha formado par te de la historia de millones de mexic a n os q u e l o ha n visit a do. El 29 de mayo cumple 50 año. Sus inicios Corría la década de los 60. El empresario Emilio Azcárraga Milmo, dueño de Telesistema Mexicano, había adquirido al Club América en 1959, quedó maravillado con el alcance que tuvo la popularidad de los entonces canarios, que llenaban el estadio de Ciudad Universitaria.

Ante ello el magnate tuvo la visión de construir un moderno y enorme estadio, no sólo para albergar los juegos de los ‘cremas’, también para darle fuerza a la candidatura de México para recibir una Copa del Mundo.

Es por ello que en 1962, ante la presencia de personalidades

como el Presidente de la República, Adolfo López Mateos, y el presidente de la FIFA, Sir Stanley Rous, se colocó la primera piedra del estadio Azteca. Tras el retiro de 80 mil toneladas de roca , el terreno ubicado en el ejido de Santa Úrsula empezó a ver el trabajo de más de 800 personas, entre operadores, albañiles, ingenieros, técnicos y arquitectos, todos encabezados por el arquitecto Pedro Vázquez. Cada detalle fue cuidado, la misión era edificar un inmueble adelantado a su época, que ofreciera no sólo un buen servicio a jugadores, prensa y aficionados, también que las visitas a este lugar fueran gratamente recordables. Se requirieron cuatro años de trabajo para que finalmente, el domingo 29 de mayo de 1966, el majestuoso Estadio Azteca fuera inaugurado.

Datos técnicos: Nombre: Estadio Azteca Nombres anteriores: Estadio Guillermo Cañedo (de 1997 a 1999) Ubicación: Calzada de Tlalpan 3665, Colonia Santa Úrsula Coapa, Delegación Coyoacán C.P 04650. Dimensiones: 105 metros de largo por 68 metros de ancho Cancha: Césped natural Aforo: 102,963 en 1966. 98,500 actual, 87,000 para 2019, después de las remodelaciones Propietario: Grupo Televisa. Equipos locales actuales: Club América, Selección Mexicana de Fútbo Equipos locales anteriores: Necaxa, Cruz Azul, Atlante. La buena noticiaes que al terminar en el tercer lugar de la clasificación el Porto jugará la reclasificación de la Champions League.

El Estadio Azteca en Mundiales: Juegos disputados: 19 (récord del evento) (10 en 1970, 9 en 1986) Juegos Inaugurales: 2 (1970 México 0-0 URSS, 1986 Italia 1-1 Bulgaria) Finales: 2 (1970 Brasil 4-1 Italia, 1986 Argentina 3-2 Alemania) Juegos por el tercer lugar: 1 (1970 Uruguay 0-1 Alemania Federal)


Ciudad de México Lunes 23 de mayo del 2016

PRIMERA PARTE

¿Por qué se llama Estadio Azteca?

A

provechando la exposición a través de la televisión, Emilio Azcárraga Milmo lanzó un concurso e n e l q u e l os af icio na dos f u e ron los encargados de bautizar la nueva construcción al sur de la Ciudad de México. Se eligió el nombre que tuvo mayor n úm ero de prop uest a s, mientras que el ganador del concurso sería quien mandara la primera car ta con la identidad del estadio. El ganador fue Antonio Vá zq u ez To rre s , d e L e ó n G u a najuato, quien fue el primero en presentar el nombre de Estadio Azteca. Su premio fue un par de asientos de plateas, cuyo uso le fue concedido por 99 años (vencerán en el año 2065).

Y rodó el balón...

E

se no fue un domingo cualquiera. El 29 de mayo de 1966 fue el día en el que el esférico empezó su andar en la flamante cancha del Estadio Azteca, ante el cobijo de 105 mil aficionados que vieron las acciones del juego amistoso entre el América de México y el Torino de Italia. El primer gol que se gritó en el Coloso de Santa Úrsula llegó a los 10 minutos del duelo, por conducto del jugador americanista Arlindo dos Santos, quién gracias a un disparo en los linderos del área mandó aquel balón de cuero

al fondo de las piolas. Ese compromiso terminó con empate a dos goles. E l p r i m e r go l m a rc a d o p o r un jugador mexicano llegó hasta el 5 de junio de 1966, cuando en un juego amistoso entre Necaxa y Va l e n c i a , R o b e r t o M a r t í n e z abrió los car tones en el triunfo necaxista por pizarra de 3-1.

México 68: Primera prueba de fuego

E

l primer evento magno que albergó el Estadio Azteca f u e e l to r n e o d e f u t b o l de los Juegos Olímpicos México 68. Las flamantes instalaciones recibieron 10 de los 32 juegos que por dos semanas definieron a los dueños de los metales de la justa. La Selección Olímpica Mexicana tuvo en el Azteca su fortaleza al disputar los tres encuentros, ganando dos y cayendo ante Francia, cuadro que acompañó al tricolor a la segunda ronda. También el Grupo B tuvo su sede en el Coloso de Santa Úrsula, donde España y Japón accedieron a la fase final, sobre Brasil y Nigeria. En la etapa de eliminación directa, el Azteca recibió cuatro encuentros, incluyendo los que definieron a los cuadros que subirían al podio, que fueron Hungría con el oro, Bulgaria con la plata y Japón con el bronce. México cayó en el duelo por el tercer lugar por 2-0 ante los nipones.

CONTRAGOLPE

Dos mundiales, grandes historias

E

n la cancha del Estadio Azteca se escribió la historia de los considera dos dos mejores jugadores del mundo, Pelé y Maradona, quienes se consagraron con el título mundial en su césped, en dos Copas del Mundo que son consideradas de las mejores. El 8 de octubre de 1964, dos años antes de que se inaugurara el Azteca, México fue designado como sede para recibir la Copa del Mundo de la FIFA del año 1970, a disputarse del 31 de mayo al 21 de junio de dicho año. El Estadio Azteca recibió 10 de los 32 juegos agendados para disputarse, incluyendo el juego ina ugura l y la G ra n Fina l . L a s selecciones de México y la Unión Soviética pusieron en marcha la justa mundialista, con un empate sin goles. El Grupo A tuvo su sede en el Coloso de Santa Úrsula, dejando a la URSS y a México como equipos calif icados a la siguiente ronda. En la fase final la grama del Azteca vio acción en cuatro duelos, incluyendo la semifinal que protagonizaron Alemania Federal e Italia, donde los azzurris ganaron por pizarra de 4-3 en tiempo extra, en el denominado Partido del Siglo. La fiesta cerró con la gran final entre Brasil e Italia, donde los sudamericanos mostraron superioridad, y con goles de Pelé, Gerson, Jairzinho y Carlos Alber to, apabullaron 4 -1 a los

europeos, para ganar en def in itiva l a Co pa J u l e s Rim et , l a cual levantó Edson Arantes do Nascimento. El segundo M undial tiene una historia muy peculiar. Tras la renuncia de Colombia a organizar la Copa del Mundo del 86, México nuevamente luchó para conseguir la sede del evento más importante del futbol, la cual le fue concedida el 20 de mayo de 1983, convirtiendo a México en el primer país en organizar dos ediciones del Mundial. Posteriormente Italia, Francia, Alemania y Brasil repetirían dicha proeza. Con 52 juegos agendados, el Estadio Azteca recibió nueve encuentros, incluyendo la inauguración y la gran final. Italia, campeón en España 1982, y Bulgaria pusieron en marcha el evento con empate a uno. La Selección de México hizo del Coloso de Santa Úrsula su bunker en la fase de grupos, consiguiendo dos victorias y un empate, que le dieron el boleto a los Oc tavos de Final, donde se midió a Bulgaria, a la que eliminó por un contundente 2-0, en un duelo donde Manuel Negrete consiguió uno de los mejores goles del evento, al rematar de media tijera un servicio de Javier Aguirre. Pe ro e l m o m e nto e s te l a r de la fase final la puso la Selección de Argentina y un jugador de estatura baja pero inmenso en genialidad. Su nombre Diego

Armando Maradona, quien ante Inglaterra marcó dos de los goles más recordados. El primero de manera polémica al impactar el balón con la mano. “La Mano de Dios” había surgido. Pero el otro tanto tuvo c u a l i d a d e s i n n e ga b l e s d e u n genio, al arrancar desde el propio campo y llevarse a cuanto rival se puso enfrente, portero incluido, para colocar el esférico al fondo de la portería británica, es considerado el mejor gol de las Copas del Mundo. Argentina no paró ahí. L a Albiceleste hizo del Estadio Azteca su fortaleza para avanzar hasta la gran final, donde dio cuenta de Alemania por pizarra de 3-2. Maradona pudo recibir de las manos del Presidente Miguel de la Madrid el ansiado Título el 29 de junio de 1986, ante la algarabía de más de 100mil aficionados que festejaron la conquista pampera en un torneo donde no f iguraban como los favoritos, pero las pinceladas del ‘Pelusa’ fueron bujía impor tante en la maquinaria albiceleste concebida por Carlos Bilardo dejara huella. Así, en la cancha del Estadio Azteca se escribió la historia de los considerados dos mejores jugadores del mundo, quienes se consagraron con el título mundial en su césped, en dos Copas del Mundo que son consideradas de las mejores.

7


8

Ciudad de México Lunes 16 de mayo del 2016

CONTRAGOLPE

Una nueva guerrera civil

¿Paternidad o Vendetta? Dos años después, Real y Atlético reeditan el derbi de Madrid en la Final de la Champions; Milán espera al nuevo Rey de Europa

GERARDO MARTÍNEZ

M

ilán huele a moda, diseño, cultura, arte y por supuesto, destila el rico olor a futbol. Lombardía se convertirá este sábado en el epicentro de una apasionante Final de Champions League que repartirá emociones para todo el mundo y que dividirá inevitablemente a Madrid. Llegó la hora para el Real y el Atlético, en 90 minutos o más definirán al nuevo Campeón de Europa. El aroma de revancha está fresco, pues hace dos años y cuatro días, los merengues le propinaron a su ‘enemigo’ local la derrota más dolorosa de su historia, ‘arrebatán -

Diego Simeone

Los técnicos

Z

inedine Zidane y Diego Pablo Simeone sólo se han enfrentado una vez como entrenado res. Esto data de la jornada 26 de la recién terminada Liga española (2015 -16), misma en la que el Atlético de Madrid se impuso por la mínima en el Santiago Bernabéu, gracias a un gol de Antoine Griezmann. De momento, la estadística favorece al técnico argentino.

Real Madrid VS.

Atlético de Madrid

Fecha: 28 de mayo Hora: 13:45 Estadio: San Siro Transmisión por televisión

Zinedine Zidane

FECHA PARTIDO

INSTANCIA

GOLES

ESTADIO

24/05/2014

Real Madrid 4-1 Atlético de Madrid

FINAL

Ramos, Godín, Bale, Marcelo, Ronaldo

Estadio de la Luz (Lisboa)

22/04/2015

Real Madrid 1-0 Atlético de Madrid

CUARTOS DE FINAL VUELTA

Javier Hernández

Santiago Bernabéu

14/04/2015

Atlético 0-0 Real Madrid

CUARTOS DE FINAL IDA

Vicente Calderón

13/05/1959

Real Madrid 2-1 Atlético de Madrid

SEMIFINAL (DESEMPATE)

Di Stéfano, Puskas; Colla

La Romareda (Zaragoza)

07/05/1959

Atlético de Madrid 1-0 Real Madrid

SEMIFINAL VUELTA

Collar

Vicente Calderón

23/04/1959

Real Madrid 2-1 Atlético de Madrid

SEMIFINAL IDA

Rial, Puskas; Chuzo Santiago Bernabéu


Ciudad de México Lunes 16 de mayo del 2016

CONTRAGOLPE

dole’ lo que pudo ser su primera ‘Orejona’. Sergio Ramos y compañía marcaron un agónico destino aquel 24 de mayo de 2014 en Lisboa para darle a los suyos la anhelada Décima tras 12 años de sequía. Los protagonistas de aquella batalla son casi los mismos, pues habrá pocas caras nuevas en la gama del mítico Giuseppe Meazza. Y en el banquillo, Zinedine Zidane vivirá su primer gran Final como técnico enfrentando a Diego Simeone, con quien ya sintió el choque europeo en la capital lusitana siendo auxiliar de Carlo Ancelotti. La lucha en San Siro expondrá dos estilos de juego: uno que todavía

no está definido, pero que reposa en el espíritu ofensivo, la ‘chispa’ de las individualidades o la ‘magia’ de su timonel y otro per fectamente delineado, parejo en el esfuerzo y hasta ‘robotizado’ por la impecable manera de defender, ‘destruir’ los circuitos ofensivos del rival para agredir a la contra. ¡Se viene un manjar táctico! Cabe destacar que el Real ha sido dominado por el Atleti en la Copa de l Rey, p ues ha p erdido cua tro de cinco Finales, todas ellas en el Santiago Bernabéu; no obstante, en el Viejo Continente, el yugo es diametralmente opuesto, pues los colchoneros siempre han caído ante los de Chamartín las tres veces que se han enfrentado:

Semifinal (1959), Final (2014) y Cuartos de Final (2015). La espectacular casa del Inter y del Milan, testigo de dos Copas del Mundo (1934 y 1990), atestiguará el choque de dos históricos acérrimos que buscan el cetro más prestigioso a nivel de clubes en el mundo. ¿Vendetta o paternidad? En las manos del Atlético está la venganza ante su oponente predilecto, que sólo le vale ser Campeón para lograr su undécima Copa de Europa para engordar su grandeza y resquebrajar a los fantasmas de una segunda temporada sin trofeos en su vitrina, algo impropio y hasta ‘vulgar’ para su nombre.

El Madrid se arropa en el peso de su ca miseta y el parch e en la manga de la misma con un 10 (Copas), pero el Atlético quiere estrenar por fin esa insignia para coronar una campaña de ensueño y sa cu dir se e l m ito de q u e n o hay equipo más ‘Pupas’ (de mala suerte) en la Tierra. El Real peleará “hasta el f inal ” como obliga su afición y palmarés, pero los del Río Manzanares quieren demostrar que están muy ‘Cholos’, pero también muy bien acompañados. ‘La Ópera del Calcio’ (Giuseppe Meazza) abre sus puertas a 22 ‘tenores’ que visten de corto para una pieza que será suculenta sobre la alfombra verde de Milano.

9

Los duelos a seguir Ronaldo vs. Juanfran El alma del Real Madrid está llam a d o a m a rc a r d ife re n c ia p o r primera vez en una Final euro pea con el aliciente de romper su marca de goles en una temporada de la Champions League. El portugués ataca por el costado izquierdo y debe ser muy astuto para penetrar una defensa que parece ser manejada por robots y de paso debe ayudar tácticamente tapando la salida al lateral derecho del ‘Atleti’, quien naturalmente tendrá que sufrir las embestidas de CR7.

Pepe vs. Griezmann El duro central lusitano debe de marcar al goleador del Atlético, c a p a z d e m ove r se p o r to d o e l frente de ataque y versátil como n in g u n o, l o m i s m o pa ra re m a tar que para salir como rayo en los contragolpes. Frenar al galo no será fácil, pero al margen de su fa ma d e ‘ma l inte n c io na d o’, Pepe tiene calidad para sacar a cualquiera . ¡Veremos si puede hacerlo!

Casemiro vs. Gabi Cualquier batalla se gana en el mediocampo y aquí hay una interesantísima. El escudo brasileño hará frente al capitán rojiblanco en una lucha por la posesión de la pelota y la buena repartición del cuero que derive en jugadas de peligro para los suyos. Como buenos contenciones, su labor nunca es admirada por hacer el trabajo sucio, aunque en realidad sean héroes sin capa.

Keylor Navas vs. Jan Oblak L a s Fina l es sie m pre tie n e n u n ar tíf ice del triunfo en los jugadores que marcan el tanto decisivo, p ero sie m pre re c la ma n a un héroe. Es ahí donde aparece la figura de estos dos porteros, quienes hicieron una gran camp a ñ a e u ro p e a y h a n s i d o m u y valiosos. Seguro ambos tend r á n i nte r ve n c i o n e s d e te r m i n a nte s , p e ro se rá C a m p e ó n e l que se equivoque menos o el que acierte más, incluso en una hipotética tanda de penales donde ambos tienen muchos atributos para brillar.


10

Ciudad de México Lunes 23 de mayo del 2016

CONTRAGOLPE

VÍCTOR CASARREAL @vedencs

Estación Universidad

El balón no se detiene

E

l próximo fin de semana se conocerá al nuevo campeón de la Liga MX y con ello se terminará el futbol a nivel de clubes, pero el balón no se detiene, está en constante movimiento, sólo cambia de cancha y de sede, siempre buscando dar espectáculo. En Europa ya se rompieron filas, algunos jugadores disfrutan de sus vacaciones, pero no todos tendrán descanso, los de más alto nivel seguirán en competencia con sus Selecciones. En el continente Americano 16 países se reunirán en Estados Unidos para celebrar el centenario de la Copa América, con diez Selecciones sudamericanas y seis de Conmebol, será la edición con más participantes. Arrancará el 3 de junio y terminará el 26 del mismo mes. Argentina debe ser la favorita, va con todas sus estrellas y Lionel Messi tiene la deuda de ganar algo impor tante con la albiceleste. En Brasil extrañarán a Neymar, que se ausentará de este torneo para poder participar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, con la misión de dar la primera medalla de oro a su Selección. Chile el campeón del año pasado está en reconstrucción con Juan Antonio Pizzi y no creo que llegue ni a semifinales. ¿Q u é p o d e m o s e s p e r a r d e México? Creer que puede ser campeón porque jugará prácticamente de local es muy optimista, claro que sus posibilidades incrementan y quizá sea

su mejor oportunidad, pero no tiene mejor equipo ni en conjunto ni individualmente que Argentina, Uruguay y Colombia, pero está obligado a llegar a semifinales para borrar las últimas dos participaciones del tricolor en este torneo que fueron desastrosas por jugar con un equipo ‘B’. Ahora sí estarán todas las figuras (bueno, menos Carlos Vela y Giovani dos Santos) y será la primera gran prueba del técnico Juan Carlos Osorio. Una semana después del inicio de la Copa América el balón rodará en el viejo continente. Por primera vez la Eurocopa tendrá a 24 países, es decir, tendremos más f utbol, más partidos y más emociones. Francia será la sede, país que ha incrementado las medidas de seguridad tras el incidente que se presentó en el pasado mes de noviembre durante un par tido amistoso contra Alemania, espero que durante los 30 días que dura el torneo sólo se hable de futbol y no se repitan actos terroristas. Pero antes de disfrutar estos dos grandes torneos hay que deleitarse con la final de la Champions League, y con much o p e s a r p a r a mis a mi gos que le van al Real Madrid (y vaya que son muchos, tantos como los del Barcelona) esta vez espero que gane el Atlético, por el bien del futbol, porque siempre es agradable ver a nuevos equipos ganar lo que creían imposible y es que cuando un balón rueda todo se vuelve posible.

España domina en el GP de Italia

Final de foto finish

Lorenzo supera a Márquez en un final dramático, Iannone completa el podio y Rossi abandona

N

LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

o se podía pedir una mejor carrera , el GP de Italia será record a d o q u iz á c o m o l a mejor carrera del año, una lucha que se tuvo que def inir con foto finish entre los españoles Jorge Lorenzo y Marc Márquez, que provocaron el alarido de la gente en el circuito de Mugello. Las expectativas estaban centradas en el de casa Valentino Rossi, que tras haber ganado siete veces consecutivas entre 2002 y 2008, hace siete años que no sube a lo más alto del podio, que ha sido dominado por los españoles. Rossi quería cambiar la historia y volver a escuchar el himno italiano en su tierra , por eso se lanzó tras Jorge Lorenzo desde e l i n i c i o, q u e s o r p re n d i e ro n e n l a a rra n c a da y se p u s i e ro n p r i -

mero y segundo, pero el español nunca lo dejo pasar; el esfuerzo de Valentino terminó por reventar su motor y tuvo que abandonar la carrera, la desilusión de los tifosis era evidente en la grada al ver que su car ta fuer te estaba fuera de competencia. Ahora el único que podía evit a r e l tr iu nfo d e J or ge Lore nzo era su compatriota Marc Márquez, quien fue remontando posiciones y se colocó segundo. Una guerra civil entre dos españoles estaba por estallar en Italia. En la recta final Márquez presio n ó a L o re nzo, a fa l t a d e d os vueltas la ventaja se había esfumado, Marc llegó a estar al frente, pero fue sólo un instante, al salir de la última curva para encarar la recta final, Jorge y su Yamaha fueron más potentes que Márquez y

su Honda, sólo por 19 centésimas de segundo. Fue un f inal dramático que se tuvo que def inir por foto finish y que puso a los aficionados de pie. El podio lo completó Andrea Iannone, para consuelo de los italianos, que al menos pudieron ver a un compatriota entre los tres mejores. Jorge Lorenzo sigue teniendo u n a gra n te m p ora da d e d e sp e dida con su Yamaha, se mantiene como líder del campeonato con 115 puntos y ha extendido su ventaja sobre M a rc M á rq u ez, q u e sigu e segundo, mientras que Valentino Rossi pese a estar tercero todavía, se ha rezagado a casi 40 puntos. La séptima fecha del calendario será el 5 de junio en el circuito de Cataluña donde se espera otra gran carrera en el campeonato de Moto GP.


Ciudad de México Lunes 23 de mayo del 2016

CONTRAGOLPE

Cambios en Moto GP

Viñales ficha por Yamaha, Iannone por Suzuki

11

ANTONIO

ROSIQUE @Antonio_Rosique

Estación Olímpica

El mercado de fichajes rumbo al 2017 se cerró con el anuncio del fichaje del español por Yamaha y la llegada del italiano a Suzuki.

Mi corazón en Milán

F

inal de Champions a la vis t a . Hordas de madrileños empiezan a llegar a la antigua capital de Lombardía. Le temo al Atlético de Madrid. La cicatriz de Lisboa la tienen en la frente como Harry Potter. Esa derrota, de hace dos años, les hace aún más peligrosos. Esta generación de “colchoneros” ya sabe que la vida no se acaba tras perder una final de Copa de Europa.

Clasificación Moto GP POS. PILOTO

PAÍS

PTS.

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22.

ESP ESP ITA ESP ESP ESP ESP ESP ITA IRL ITA GBR GBR ESP ITA ITA GBR ESP GBR FRA COL AUS

115 105 78 66 59 49 48 43 41 36 34 29 25 21 18 17 16 11 10 8 3 2

Jorge Lorenzo Marc Márquez Valentino Rossi Dani Pedrosa Maverick Viñales Pol Espargaró Aleix Espargaró Hector Barbera Andrea Iannone Eugene Laverty Andrea Dovizioso Bradley Smith Stefan Bradl Alvaro Bautista Michele Pirro Danilo Petrucci Scott Redding Tito Rabat Cal Crutchlow Loris Baz Yonny Hernández Jack Miller

Guido Meda y Valentino Rossi

Maverik Viñales LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

E

ste fin de semana la S u zu k i E C S TA R a n u n ciaba que Maverick Viñales abandonaba la e s t r u c tu r a d e H a m a matsu a final de temporada. M in utos de sp u é s y co m o pa so lógico tras este anuncio, Yamaha confirmó a Maverick Viñales como su piloto para 2017 y 2018. El piloto español será el coequipero de Valentino Rossi en una estructura que actualmente es referente del MotoGP y que lidera la clasificación general gracias a Jorge Lorenzo, piloto que abandonará el equipo con destino Ducati. Maverick Viñales llegará a Yamaha tra s disp ut ar dos te m p ora da s con Suzuki en las que se ha mostrado como una de las grandes promesas de la categoría, hasta tal punto que durante el pasado Gran Premio de Francia sumó su primer podio en MotoGP. Con una progresión muy notable, el piloto originario de Figueras afrontará

un nuevo reto con la marca del diapasón y con Valentino Rossi como compañero de equipo. La firma japonesa apuesta así por la juventud después de mantener la dupla formada por Jorge Lorenzo y Valentino Rossi durante las últimas cuatro temporadas. Para cerrar el círculo de fichajes en el Mundial de MotoGP y tras los movimientos de Lorenzo a Ducati y del propio Viñales a Yamaha , Suzuki emitió un segundo comunicado confirmando la llegada de Andrea Iannone. El piloto italiano competirá así con la firma japonesa tras quedarse sin lugar en Ducati, marca con la que ha competido tanto en 2015 y 2016. Siguiendo la estela de los con tratos f irmados por Lorenzo y V iñ a l e s co n su s n u eva s m a rcas, Andrea Iannone será piloto Suzuki por las dos próximas temporadas. El compañero del ita liano no ha sido confirmado todavía, pero Alex Rins parte con grandes posibilidaes.

Encarar una derrota puede hacer te más fuer te, y ese ha sid o e l c a so d e l e quip o d e l “Cholo” Simeone. Se trata de un lobo que ha ganado en astucia y que ha desarrollado más mañas en este par de años. En 2014 se quedaron a tres minutos de la gloria. No veo cómo puedan sacarles el partido otra vez si llegan ganando a los últimos 10 minutos. En co ntr a p a r te, e l Rea l Madrid no pierde una final de Copa de Europa desde 1981, cuando cayó ante el Liverpool en París. A su favor está la mística de un club que ha ganado diez veces el trofeo y que cada vez que regresa a esta instancia se reconoce como dueño de la situación. Para ganar, el equipo de Zidane tiene que abrir el juego con un golpe de autoridad. Tiene que dejar caer toda su historia sobre su rival en los primeros 15 minutos. De lo contrario, el Atlético es una bestia que se va enfureciendo a medida que arrecia la tormenta. Zidane contra Simeone. El artista genial contra el capitán coraje. La magia contra la furia. Es el duelo de un alquimista contra el hijo del trueno. El mundo les espera en Milán.

Aquella primera final “Rayada” Ha ce 30 a ñ o s , Ray a d o s d e M o nte r re y d i s p u tó su p r i m e r a f ina l . A q u e l e r a u n to r n e o at í pico, el “México 86”, una competición de cinco meses que se disputó sin seleccionados previo a la Copa del Mundo. Rayados vivió un duelo dramático ante el Tampico Madero de Carlos Reynoso. Perdió 2-1 en Tamaulipas y ganó 2-0 en el viejo estadio Tecnológico. Futbolistas líderes como Pedro Campa, Reinaldo Güeldini, Tadei, Rafael “Jalapa” Ortega, Bahía, el “Abuelo” Cruz y el entrenador Francisco Avilán, encabezaron aquella escuadra que consumó el primer campeonato. Después de tres décadas, Rayados vuelve esta semana a una final de Liga, la novena en su existencia. Buscará el quinto título, luego de los trofeos “México 86”, Clausu r a 2003 , A p e r tu r a 2009 y Aper tura 2010. Antonio Mohamed intentará sumarse a la lista de entrenadores que han dejado un trofeo para la institución: Francisco Avilán, Daniel Passarella, y Víctor Manuel Vucetich (2). Monterrey ha llegado a la última semana de una temporada notable. Sin embargo, ha tenido que sufrir mucho en la Liguilla . Tanto Tigres como América llevaron a Rayados al límite. Tigres le hizo tres goles en dos juegos. El “Ame” le anotó otros tres y estuvo a los mismos minutos de eliminarlo. La defensa rayada es vulnerable y el portero Jonathan Orozco ha sido providencial para que Rayados siga vivo. Sin embargo, este equipo tiene una pegada de “peso completo”. No depende de un futbolista. Le sobran recursos. Funes Mori o Cardona, Pabón o Carlos Sánchez, siempre aparece alguien para rescatar a Monterrey.


12

Ciudad de México Lunes 23 de mayo del 2016

TENIS

CONTRAGOLPE

RODOLFO

VARGAS @rvargas_oficial

Estación Ciudad Deportiva

¿Por qué?

E

l miércoles pasado Saúl 'Canelo' Álvarez renunció a su título de Campeón Mundial de los Medianos versión Consejo Mundial de Boxeo, eso implica que la posibilidad de pelear a corto plazo contra Gennadi Golovkin no será posible. El día que el 'Canelo' venció a Amir Khan en Las Vegas Nevada apareció en ring side Gennady Golovkin y se hicieron declaraciones de uno y otro lado para calentar el posible pleito. Todo esto dejaba ver de manera clara que todos los involucrados querían la pelea, ¿qué pasó, qué sucedió, por qué se rompió la negociación?. Primero hay que puntualizar que en esta época el romanticismo del deporte y el espíritu de practicar el mismo por puro amor; competir, demostrar ser el mejor… todo eso quedó en el pasado y no sólo en el boxeo, ya es así en todos los deportes. La Industria del Deporte se ha convertido en un negocio dónde los intereses económicos van por delante. Cuando se encuentran El 'Canelo' y 'GGG' como campeón absoluto e interino respectivamente (esta historia viene desde el Título que 'Maravilla' Martínez le arrebató a Julio César Chávez Jr. y lo pierde ante Miguel Ángel Cotto, historia larga y enredada), la pelea entre el Canelo y Golovkin y seguro el reglamento, tienen un plazo para libremente acordar todo lo relacionado a la pelea, siendo el punto más importante

los ingresos que cada uno obtendría y es acá donde no hay un acuerdo, es evidente que el generador del éxito comercial es el 'Canelo' y su exigencia para obtener la mayor parte de los ingresos es válida, sin embargo Golovkin no cede en la proporción que exige Golde Boy Promotions y tampoco hay disposición por parte de los representantes del 'Canelo' para ceder con K2 Promotions y no acepta condiciones económicas que orillan al 'Canelo' y a su equipo a aceptar una subasta donde las ganancias serían casi de su entera satisfacción o a que el 'Canelo' renunciara al Título y finalmente fue lo que sucedió. A quién culpar de este desacuerdo, la mayoría apunta al 'Canelo' y su equipo quien se distingue por esa exigencia para demostrar que el 'Canelo' es un gran peleador y así tener rivales de élite, su estatus de súper estrella así se lo demanda y sin duda tiene que ser así, sin embargo Gennady Golovkin pudo aceptar las condiciones para que la pelea sucediera y necesita igual o más que el 'Canelo' para aumentar sus bonos comerciales en USA y tener una pelea contra el boxeador que hoy por hoy marca la agenda del negocio en este deporte, sin embargo no lo hizo. Cada uno tiene su responsabilidad, ¿quién más?, pues los que estuvieron en la mesa de negociación. Ahora los fanáticos y seguidores esperarán esta pelea, ¿se dará?, pienso que si, ¿cuándo?, quizá en el 2017.

Wawrinka es el campeón defensor

¿La décima o la primera?

Rafael Nadal quiere la decena de títulos de Roland Garros, Novak Djokovic desea ganar el único título que le falta de los cuatro Grand Slams

LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

P

ocas veces un campeón defensor no es considera do favorito para repetir el Título, este es el caso de Stanislas Wawrinka, quien ganó la edición pasada del Roland Garros, pero pocos lo consideran candidato. La respuesta es sencilla, antes que el suizo, están el número uno del mundo, Novak Djokovic y el máximo ganador de este torneo, Rafael Nadal. El serbio y el español son los favoritos para quedarse con la Copa de los Mosqueteros. En el sorteo Nadal y Djokovic quedaron del mismo lado del cuadro, es decir que no podrían enfrentarse en la f inal y se verían las caras en semifinales, pero para ello deben vencer a todos sus rivales. El español abrirá contra el aus-

traliano Sam Groth, 95 en el ranking de la ATP; mientras que el serbio tendrá como primer rival a Lu Yen-hsun de Taiwán. Rafael Nadal con nueve títulos de Roland Garros buscará conquistar por décima ocasión este torneo, que sin duda es su favorito. En cambio, Novak Djokovic nunca ha podido ganar en París y de lograrlo se sumaría a la predilecta lista de tenistas que han conquistado los cuatro Grand Slams. Pero no se puede descar tar de la competencia a Andy Murray, el sembrado número dos y que viene de derrotar a ‘ N ole’ en Roma y podría estropear los planes tanto del español como del serbio en caso de encontrarlos en la final, ¡claro!, siempre y cuando pueda vencer al campeón defensor, el suizo Wawrinka con el que se topa-

ría en semifinales. Lamentablemente el suizo Roger Federer no estará en el Roland Garros y será una sensible baja para el espectáculo, se retiró por no sentirse en plenitud. El francés Gaël Monfils es otra ausencia considerable. En lo que respecta al cuadro femenino, la estadounidense Serena Williams es la favorita y empezará el Roland Garros enfrentando a la eslovaca Magdaléna Rybárikova. Sus principales rivales son Angelique Kerber, Victoria Azarenka, A gn ieszka Ra d wańska , Sim ona Halep y Garbiñe Muguruza. Serán dos semanas intensas en París, donde los mejores tenistas se batirán sobre la arcilla en busca de la conquista del Roland Garros. ¡Que comience el espectáculo!


LA ENTREVISTA


14

Ciudad de México Lunes 23 de mayo del 2016

CONTRAGOLPE

DIRECTOR GENERAL Rodolfo Vargas DIRECTOR COMERCIAL Fabián Fabela DIRECTOR DE PLANEACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS

Virgilio Pasotti DIRECTOR EDITORIAL Víctor Casarreal S. DIRECTOR DE OPERACIONES Diego Hill DIRECCIÓN DE ARTE Virgilio Pasotti CONSEJO EDITORIAL Rodolfo Vargas Luis García Christian Martinoli Antonio Rosique CORRECCIÓN DE ESTILO Víctor Salcido CONTACTO COMERCIAL ventas@contragolpedeportivo.com

TELÉFONO: (55) 4169-3251

Diego Hill Karla Betancourt Brenda Vega Alejandro Jiménez

CONTRAGOLPE DEPORTIVO. Prohibida la reproducción parcial o total de su contenido, imágenes o fotografías sin previa autorización por escrito del editor. Editado por Operadora Veinticuatro Grados, S.A. de C.V. Dar win 68-402 Colonia Anzures C.P. 11590 Del. Miguel Hidalgo, Tel. 4169-3251, México D.F. Se imprime en los talleres de GRUPO GRÁFICO EDITORIAL S.A. DE C.V. con dirección en Calle “B” No. 8, Parque Industrial Puebla 2000, CP. 72225, Puebla, Puebla. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la publicación. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor a través de la Dirección de Reservas de Derechos: 04-2014100912223700-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas en trámite. Certificado de Derechos de Uso Exclusivo de Marca otorgado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial en trámite.

Finales

Warriors

Blazers

Cavaliers

Hawks

4

1

4

0

Oeste

Este

1

2

2

1

Thunder

Spurs

Heat

Raptors

4

2

3

4

Juego Fecha 4. 24 de mayo 5. 26 de mayo 6. 28 de mayo 7. 30 de mayo

Partido Golden State en Oklahoma Oklahoma en Golden State Golden State en Oklahoma Oklahoma en Golden State

Hora 19:00hs. 20:30hs.* Por definir* Por definir*

Juego Fecha 4. 23 de mayo 5. 25 de mayo 6. 27 de mayo 7. 29 de mayo *De ser necesario

Partido Cleveland en Toronto Toronto en Cleveland Cleveland en Toronto Toronto en Cleveland

Hora 19:30hs. 19:30hs. Por definir* Por definir*


Ciudad de México Lunes 23 de mayo del 2016

CONTRAGOLPE

JUAN ENRIQUE GRANADOS

El Thunder quiere dar la sorpresa

Se tambalea el campeón Los Warrios cayeron en Oklahoma y peligra su título del Oeste, mientras los Raptors por fin meten las manos contra los Cavaliers LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

E

l campeón está en serio peligro, el Thunder parece decidido a dest r o n a r a l o s Wa r r i o r s co m o e l m ejor e q u ip o del Oeste y de paso quieren dejar vacante el cetro de la NBA. En el tercer par tido de la serie Oklahoma se paralizó, toda la ciudad estaba pendiente del Thunder, ese equipo al que pocos le daban vida contra los Spurs, que parecía la víctima contra los Warriors y que ahora está a dos partidos de llegar a la final. Kevin Durant y Russell Westbrok se combinaron para 66 puntos y el Thunder masacró 133-105 al campeón, que extraño a sus dos figuras, Stephen Curry sólo anotó 24 y Klay Thompson 18.

G o l d e n St a te q u e s ó l o p e r d i ó nueve partidos de 82 en toda la temporada ya ha perdido cuatro en estos playoffs, así que Steve Ke r r t i e n e m u c h o t r a b a j o p o r hacer si no quiere ver la final por televisión. El duelo del martes será clave, los Warriors tienen prohibido perder, pues son pocos los equipos que han ganado una serie tras ir perdiendo 3-1 y eso lo sabe el Thunder, que buscará aprovechar que el partido volverá a ser en Oklahoma y poner en jaque al campeón. En lo que respecta a la Conferencia del Este, después de que los Cavaliers le propinaron dos palizas a los Raptors, éstos lograron quitarle el invicto a Cleveland en estos playoffs y se acercaron 2-1 en la serie, pero se ve muy complicado que

puedan evitar que LeBron James llegue a una nueva final. Lo cierto es que Toronto le puso emoción a una serie que parecía se terminaría en cuatro partidos y hoy se disputará el cuarto juego, que de ganar los Raptors pondrían las cosas muy interesantes, pero en caso de que los Cavs ganen la serie probablemente se terminaría en Cleveland el miércoles. Fa l t a n p o c o s d í a s p a r a c o n o cer a los dos equipos que disputarán la final de la NBA, los Cavaliers son los favoritos en el Este, pero en la conferencia del Oeste esa etiqueta que le pertenecía a los Warriors poco a poco parece cambiar de dueño, pero como dijo el gran coach Rudy Tomjanovic: “nunca subestimes el corazón de un campeón”.

15

@JuanitoGrana2

Viviendo por un sueño

D

i ce Pa u l o Co h e l o “La posibilidad de realizar un sueño es lo que hace que la vida sea interesante” y es que los sueños se deben pensar con placer, son sucesos, aspiraciones o cosas que se persiguen pese a que algunos suenen improbables. Los sueños nos dan esperanzas, vida, nos inspiran y motivan a salir adelante. ¿Qué pasa cuando tus sueños se rompen cuando te caes y es difícil levantarte, cuando no encuentras salida, cuando sientes que la vida te da la espalda?, es ahí, cuando las cosas se ven difíciles, cuando el espíritu y fuerza voluntad nos ayudan a levantarnos, a retomar sueños, por eso es trillada la frase: “no importa cuantas veces caigas, sino cuantas te levantes” y José Ubaldo Garduño nos demues tr a p or qué. La mañana del 12 de Junio de 2003, Ubaldo no imaginaba que su vida estaba a punto de cambiar, próxima a recibir uno de los golpes más fuertes que podría pensar. Se presentó a trabajar como cada mañana al Autolavado, todo transcurría normal, se encontraba dando indicaciones cuando repentinamente un auto aceleró y accidentalmente impactó sobre sus piernas, dejando su cuerpo prensado a él. Las semanas siguientes fueron complicadas, después de v a r ia s o p e r a ci o n e s e l p a n o rama no era alentador, había que amputar la pierna izquierda, Ubaldo sabía que la vida no sería igual, sólo en él se encontraba la decisión de salir adelante. Fue hasta el 2012 en que a Ubaldo le despertó un sueño, para muchos sería imposible, pero no para una persona con el espíritu que él tiene. Cuando te falta una de tus extremidades inferiores, subir a una bicicleta suena descabellado, el movimiento natural del ciclista requiere ambas piernas

y brazos, pero Ubaldo lo intentaría, quería revivir esos días en que disfrutaba pasear sobre dos ruedas. Comenzó como una distracción, su pierna derecha cargaba con todo el peso del cuerpo, no era fácil, pero tampoco imposible. Con el tiempo fue fortaleciendo y acumulando kilómetros en su pierna derecha, después comenzó a rodar con ciclistas convencionales y fue cuando supo que su cuerpo estaba listo para otros retos, para nuevos sueños. Hace casi 3 años comenzó con el deporte de alto rendimiento, representando a Aguascalientes (a falta del apoyo en su natal Michoacán), los éxitos no tardaron en llegar, cosechando medallas en el depor te paralímpico a nivel Nacional. En 2014 par ticipó en su primer campeonato mundial de paraciclismo con una destacada actuación. Sus logros no se resumen en trofeos o medallas, sus logros mas grandes los obtiene fuera de las pistas, posiblemente él no lo sepa, pero con cada pedaleada Ubaldo inspira a la gente que le ve, nos hace reflexionar sobre lo maravilloso que es vivir, sobre lo grandioso que es disfrutar los momentos que te regala la vida, Ubaldo es un ser que sueña y te hace soñar, te hace creer que los límites no existen. Lo conocí hace un par de semanas participando en uno de los eventos ciclísticos más demandantes, incluso para profesionales, una ruta donde tus piernas piden piedad después de 6 horas empujando la máquina, acumulando asensos con inclinaciones casi imposibles. Cuando lo vi llegar a la meta, noté en su rostro una felicidad diferente, en parte por completar el recorrido, pero principalmente de agradecimiento ante la vida, agradecimiento por permitirle continuar acumulando sueños y brindarle la oportunidad de seguir viviendo.


BUENAVISTA

Jeanette Ottesen Gray

Si quieres conquistar a esta linda sirena debes dominar varios estilos, s贸lo as铆 podr谩s sumergirte con ella en una sensual aventura; muchos lo han intentado y se han ahogado en el intento. Fecha de nacimiento: 30 de diciembre de 1987 Lugar de nacimiento: Kongens Lyngby, Dinamarca Deporte: Nataci贸n Estatura: 1.78m. Peso: 71kg.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.