Contragolpe Deportivo Num. 93

Page 1

/contragolpemx

AÑO 2 NÚMERO 93 • LUNES 15/FEBRERO/2016

@contragolpemx

I S S E M A M A L L A SE R R E I T A L N E DEL FUTBOL

D A D I T N A SU S E T N A T N E S E R P EL RE

EZ R Á U S A O D N A IC IF LOR G 0 0 3 L O G U S Ó IC RIF C A S O IN T N E G R A L E CAMBIO DE AIRES a la Memo Rojas emigrsaueña Le Mans Series y a del con la triple coron ncia siste e r e d o m is il v o m to au


2

LIGA MX

Ciudad de México Lunes 15 de febrero de 2016 CONTRAGOLPE

Jornada 6 Clausura 2016

Veracruz

América

Santos

Monterrey

Cruz Azul

Querétaro

Tigres

Tijuana

Dorados

Pumas

1

1

1

2

2

1

1

2

2

3

TABLA GENERAL P. EQUIPO

JJ JG JE JP GF GC DG PTS

1. Monterrey 6 5 0 1 11 5 6 15 2. Pachuca 6 4 2 0 15 6 9 14 3. León 6 4 0 2 11 8 3 12 4. América 6 3 2 1 10 5 5 11 5. Tigres 6 3 1 2 11 7 4 10 6. Cruz Azul 6 2 3 1 10 9 1 9 7. Tijuana 6 2 3 1 8 8 0 9 8. Santos 6 3 0 3 7 7 0 9 9. Morelia 5 2 2 1 7 6 1 8* 10. Pumas 6 2 2 2 7 7 0 8 11. Puebla 6 2 2 2 9 10 -1 8 12. Toluca 6 1 4 1 7 7 0 7 13. Querétaro 6 2 0 4 7 9 -2 6 14. Atlas 6 1 2 3 6 11 -5 5 15. Veracruz 6 0 4 2 8 11 -3 4 16. Chivas 6 0 4 2 6 9 -3 4 17. Jaguares 5 1 1 3 4 7 -3 4* 18. Dorados 6 0 0 6 2 14 -12 0 *PARTIDO PENDIENTE

TABLA DESCENSO POS. EQUIPO

PORCENTAJE

1. América 2. Toluca 3. Tigres 4. Cruz Azul 5. León 6. Monterrey 7. Santos 8. Jaguares 9. Pachuca 10. Pumas 11. Querétaro 12. Tijuana 13. Atlas 14. Veracruz 15. Puebla 16. Morelia 17. Chivas 18. Dorados

1.7692 1.6593 1.5824 1.5385 1.4615 1.4505 1.4505 1.4333 1.3846 1.3736 1.3407 1.2637 1.2527 1.2088 1.1868 1.1333 1.0989 0.6522

GOLEO INDIVIDUAL POS. JUGADOR

1. 2. 3. 4. 5.

André Gignac Francisco Jara Rogelio Funes Dayro Moreno Enrique Triverio

EQUIPO GOLES

Tigres Pachuca Monterrey Tijuana Toluca

6 5 4 4 4

Jornada 7 Clausura 2016

CHIVAS SIGUE SIN GANAR

Caída sin final

León se robó los tres puntos del Omnilife y agrava la crisis del Guadalajara

E

LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

n otros tiempos Jorge Vergara ya hubiera despedido al técnico de Chi va s , p e ro aho r a se ha emborrachado de paciencia y no le duela la cabeza pese a la cruda realidad que tiene al Guadalajara hundido en el Clausura 2016. Matías Almeyda sigue en el banquillo rojiblanco porque Dorados lo mantiene ahí, y es que el equipo sinaloense es el salvavidas

Querétaro

Tigres

le quedó a modo para el delantero argentino, que ante el marco vacío empujó el esférico para otorgarle a Luis Fernando Tena el primer triunfo al frente del Léon. La afición tapatía no soportó la humillación y dejaron el Omnilife antes del que acabara el partido, los pocos que se quedaron hasta el final lo hicieron para abuchear al equipo, que se hunde cada fecha más y no ha podido ganar en el torneo. La crisis de las Chivas ya no

del ‘Rebaño’ que pese a no haber ganado todavía y seguir penúltimo en la tabla porcentual su permanecia está asegurada en la Liga MX. El León volvió a demostrar que robarle puntos a las Chivas del Omnilife está ‘papita’, no hace falta dar un gran juego, sólo hay que esperar un error para hacer el gol; así fue como los Panzas Verdes ganaron. Mauro Boselli aprovechó una mala salida del portero Toño Rodríguez, quien en su afán por despejar se equivocó en el rechace y el balón

Tijuana

Monarcas

América

Cruz Azul

Monterrey

se puede ocultar, al grado de que el propio Matías Almeyda reconoció que su equipo ha tocado fondo. La pregunta es si podrá componer el camino antes de que Jorge Vergara recupere la cordura y vuelva a las andadas de cesar al técnico sin remordimientos. Y es que las Chivas son una bomba de tiempo que en cualquier momento puede estallar, pero mientras eso sucede, el resto de los equipos de la Liga MX se aprovechan de su incapacidad de ganar.

Veracruz

León

Toluca

Estadio La Corregidora

Estadio Caliente

Estadio Azteca

Estadio BBVA Bancomer

Estadio Nou Camp

19 de febrero, 19:30 h.

19 de febrero, 21:30 h.

20 de febrero, 17:00 h.

20 de febrero, 19:00 h.

20 de febrero, 20:06 h.

TV Azteca

TV Azteca

Televisa

Televisa

FOX Sports


Ciudad de México Lunes 15 de febrero de 2016 CONTRAGOLPE

Toluca

Atlas

Chivas

León

Pachuca

Puebla

1

1

0

1

5

2

3

CHRISTIAN

MARTINOLI

Monarcas Chiapas Sábado 26 de marzo 20:30 / TV Azteca

@MartinoliMx

Estación Barranca de los muertos

DOBLETE DE QUIÑONES

Pumas se va de pesca LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

C

uliacán se ha convertido en el destino preferido de los equipos de la Liga MX, que saben que enfrentar a los Dorados garantiza la victoria y los Pumas lo demostraron al ganar 3-2. Desde el inicio del partido los universitarios salieron a pescar a su presa y a los cinco minutos Matías Britos venció a Luis Michel. El primer zarpaso estaba dado, pero los felinos no se confiaron y al poco tiempo Luis Quiñones volvió a guardar el balón en el fondo de la portería sinaloense (15’). La vic toria estaba cantada y es que los Dorados eran el único equipo del torneo que no había anotado en cinco fechas, ante tal inoperancia al ataque se veía complicado que el equipo del ‘Profe’ Cruz pudiera reaccionar.

Sin embargo, en el primer minuto del segundo tiempo Yimmi Chará marcó un golazo al bombear el balón al ‘Pikolín’ quien se quedó estático y sólo observó como el esférico se colaba a su portería. Era el primer gol de Dorados en el Clausura 2016 y vaya que lo festejó la afición que tenía esperanza por que su equipo evitara la derrota. Entonces apareció de nuevo el colombiano Quiñones para poner el 3-1 a los 67 minutos para aplacar la euforia, pero al instante Fredy Martín le dio vida nuevamente a los locales (68’) que no se rendían. Fue entonces cuando los Pumas se dedicaron a cuidar el balón para consumir el reloj y al mismo tiempo se le acabó el gas a los jugadores de Dorados, que pese a luchar hasta el final volvieron a caer, sentenciandose cada jornada al descenso.

El nuevo Cruyff

E

CRUZ AZUL TOMA RITMO

Despertar celeste LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

A

Tomás Boy le ha llevado tiempo arreglar a La Máquina, pero jornada a jornada hace pequeños ajustes para poder tener un equipo bien aceitado y que juegue bien al futbol, así como le gusta a ‘El Jefe’. Por lo pronto ha logrado que el estadio Azul pese de nuevo, la afición celeste tiene ilusión de que Tomás Boy sea el indicado para romper la maldición de 18 años sin título, pero va paso a paso y sin prisa, juego a juego y hace los cambios que considera necesarios para tener mejores resultados. El sábado Joffre Guerrón vivió su primer romance con el gol al aprovechar una mala salidad del arquero Tiago Volpi y con un certero cabezazo ade-

Atlas

Pachuca

Chiapas

Chivas

Pumas

lantó a Cruz Azul a los 39 minutos. El encuentro no cambió en la segunda mitad, el cuadro celeste dominó el balón y encontró el segundo tanto en los botines de Joao Rojas (74’), el partido parecía sentenciado pero Querétaro no tiró la toalla y buscó la reacción. Entonces Carlos Fierro quien había ingresado de cambio acercó a los Gallos Blancos con un buen gol al bajar el balón dentro del área y de primera intención disparó a la salida de Corona (80’). Pero Cruz Azul no estaba dispuesto a dejar escapar los tres puntos y volvió a controlar el esférico para consumir el reloj y conseguir una importante victoria que parece despertar a La Máquina.

Santos

Puebla

Dorados

Estadio Jalisco

Estadio Víctor M. Reyna

Estadio Olímpico

Estadio Cuauhtémoc

20 de febrero, 20:30 h.

20 de febrero, 21:00 h.

21 de febrero, 12:00 h.

21 de febrero, 17:00 h.

TV Azteca

Televisa

Televisa

TV Azteca

n 1982 Johan Cruy f f jugando para el Ajax, tomó carrera rumbo al manchón penal y tocó en corto la pelota hacia su izquierda ante el arribo de Jesper Olsen que le devolvió la bola para que el mítico jugador holandés anotara ante la portería del club Helmond Sport. Un cobro de pena máxima anormal, raro, porque incluso varios rivales se quedaron impávidos frente a tal movimiento, esperando que el árbitro quizá invalidara semejante revolución. Los historiadores de inmediato advirtieron que Cruyff no fue el primero que había osado cobrar un penalti de dicha manera, y que Rik Coppens en el 57 fue el inventor de esa exótica ejecución. El hecho es que el líder de la Naranja Mecánica inmor talizó el evento y desde entonces varios lo intentaron, incluso en 2006 el Puebla lo hizo contra el Coatzacoalcos. Pero en sus intentos de imitar a Cruyff, algunos fallaron, este fue el caso de los tremendos atacantes franceses del Arsenal Thierry Henry y Robert Pires, que en 2005 contra el City buscaron emular la historia de Johan, pero hicieron el ridículo cuando Pires no le pegó bien al balón imposibilitando la llegada de Henry, frente a los insultos de varios jugadores del cuadro del Manchester que se sintieron ofendidos. Ayer cuando el Barcelona dominaba el marcador frente a un voluntarioso Celta de Vigo, llegó Messi para cobrar un penal que haría extraordinaria otra ordinaria victoria del Barça. Con

sutileza se acercó y frotó con la izquierda la bola hacia su derecha para que llegara Luis Suárez y marcara. El futbol se volvió arte ante la mirada del mundo que de inmediato en su mayoría admiró la joya que regaló el mejor jugador del planeta, sin embargo hubo varios que lo vieron como una falta de respeto porque el juego ya estaba 3 por 1, asegurando que quizá con el partido empatado no habrían arriesgado el disparo. Neymar dijo que Suárez lo anticipó porque estaba planeado que el brasileño anotara, sin embargo el instinto del uruguayo hizo efectiva la inventiva del argentino. Luis Enrique, técnico del cuadro catalán dijo que además de jugar, su equipo está obligado a dar espectáculo y vaya que lo entrega. Messi pudo tener su gol 300 en la Liga pero optó por hacer magia como la que hacía el inmenso Cruyff.


4

Ciudad de México Lunes 15 de febrero de 2016 CONTRAGOLPE

Barcelona

Celta

6

1

Getafe

A. Madrid

0

1

ESPECTÁCULO EN EL CAMP NOU

La sinfonía de Messi

El argentino fue el principal culpable del triplete de Luis Suárez en la goleada del Barcelona 6-1 contra el Celta

E

LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

l Camp Nou es el Bellas Artes del futbol, es el recinto donde se despliega el mejor futbol del mundo, Luis Enrique es el jefe de la orquesta, pero Lionel Messi es quien lleva la batuta en el campo. En el Barcelona no hay lugar a las envidias, en cualquier otra ciudad juntar a un argentino, un brasileño y un uruguayo sería catastrófico; tres nacionalidades que han sido rivales por tradición y por orgullo, pero en Cataluña pelean por una misma bandera y lo hacen como amigos. En esta ocasión el Celta de Vigo fue el instrumento con el que la sociedad Messi, Suárez y Neymar tocaron su mejor sinfonía, ese réquiem que aniquila al enemigo y pone al mundo entero de pie. El primer acorde con el que se

abrió el marcador fue un disparo de Messi en un tiro libre directo en el que mandó el balón al ángulo (28’), pero el Celta se negó a morir y desde los once pasos John Guidetti empató el juego. Así se llegó al intermedio, pero lo mejor estaba por venir. En el vestidor Luis Suárez lustró sus botines y se preparó para el show, pero ningún espectáculo es el mismo sin Messi, quien a los 59’ minutos bombeó la pelota para poner un gran pase al charrúa, que sin pensarlo disparó y le devolvió la ventaja a los blaugrana. Ento n ce s a p a re ció N ey ma r, quien no se quería perder la fiesta y en una gran jugada individual disparó, el arquero alcanzó a desviar, pero ahí estaba Suárez para empujar el esférico en la línea de gol (75’). El cuarto tanto fue mágico, de esos que se ven muy pocas veces, porque se tienen que juntar dos genios

para hacerlo realidad. Corría el minuto 81 y Messi cayó en el área, el silbante señaló el panalti y Messi tomó el balón para convertir su gol 300, pero en lugar de disparar apenas tocó el esférico para que apareciera Suárez y lograra su triplete. Y es que el charrúa está peleando con Cristiano Ronaldo por el Pichichi y ese gol lo separa a dos tantos del portugués. Ese fue el clímax del concierto que se vivió en el Camp Nou pero el espectáculo aún no terminaba y Rakitic colaboró con el quinto tanto (84’). Neymar fue el encargado de cerrar con una bella pieza el espectáculo (91’). Fue un triunfo como cualqueir otro, pero la osadía que hizo Messi al momento de cobrar el penalti lo encumbró de inmediato a la inmortalidad y es que cada vez que el argentino toca el balón entona una bella melodía.

ASÍ MARCHA LA LIGA DE ESPAÑA POS. EQUIPO

PUNTOS

1. Barcelona 2. Atlético de Madrid 3. Real Madrid 4. Villarreal 5. Sevilla 6. Eibar 7. Athletic de Bilbao 8. Celta 9. Dep. La Coruña 10. Real Sociedad 11. Málaga 12. Valencia 13. Betis 14. Getafe 15. Rayo Vallecano 16. Sporting Gijón 17. Espanyol 18. Las Palmas 19. Granada 20. Levante

57* 54 53 48 40 36 35 35 32 30 30 28 26 26 24 23* 22 21 20 17

Eibar

Levante

2

0

Sevilla

Las Palmas

2

0

R. Sociedad.

Granada

Sporting

R. Vallecano

Real Madrid

Athletic

Villarreal

Málaga

Valencia

Espanyol

Deportivo

Betis

3

0

2

2

4

2

1

0

2

1

2

2

*PARTIDO PENDIENTE



6

6

Ciudad de México Lunes 15 de febrero de 2016 CONTRAGOLPE

Lazio

Verona

Carpi

Roma

Empoli

Frosinone

Chievo V.

Sassuolo

Juventus

Napoli

Milan

Genoa

5

2

1

3

1

2

1

1

1

0

2

1

Sampdoria

Atalanta

0

0

Udinese

Bologna

0

1

Palermo

Torino

1

3

Fiorentina

Inter

2

1

HAY NUEVO LÍDER

Bailan al ritmo de Zazaza

La Juventus derrota al Napoli y suma 15 triunfos consecutivos en la Serie A

F

LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

ue un auténtico duelo de titanes el que se vivió en Turín entre la Juventus y e l Na p o li . Los d os m ejo res equipos de Italia midieron fuerzas en busca de la cima de la Serie A. Al Napoli le bastaba el empate para mantenerse como líder y jugó a no perder, aguantando desde el silbatazo inicial la presión de la Juventus y buscando en alguna descolgada un gol que les otorgara los tres puntos, pero en la única opción que tuvo Gonzalo Higuaín mandó el balón por un costado de la portería.

En cambio, la Juventus siempre fue al frente, sabía que era este el partido que no podía perder o mejor dicho, que tenía que ganar y el técnico Massimiliano Allegri puso a su mejor cuadro, pero ni Dybala ni Morata ni Pogba pudieron vencer al portero Pepe Reina. Pe ro e l h é ro e d e l p a r ti d o n o estaba entre los protagonistas, salió del baquillo y lo hizo sin mucho aspaviento. Simone Zaza ingresó por Álvaro Morata a los 58 minutos para tranquilizar a los aficionados bianconeri que se mordían las uñas al ver que no llegaba la anotación. Y es que cuando el Napoli ya se veía con el punto en la bolsa, Zaza pren-

ASÍ MARCHA LA SERIE A POS. EQUIPO

dió el balón en los linderos del área y lo mandó al rincón para dejar sin oportunidad a Pepe Reina. La Juventus ganaba 1-0 y se adueñaba del liderato de la Serie A, demostrando por qué es el tetracampeón del futbol italiano. Y es que la ‘Vecchia Signora’ además de cortar la racha de ocho triunfos en fila del Napoli, incrementó la suya a 15 partidos con triunfo, para ponerse sólo a dos del récord que le pertenece al Inter de Milán, cuando sumó 17 en la temporada 2006-07. Así la ‘Juve’ volvió a ocupar el lugar que le corresponde como campeón defensor y ahora es el principal candidato para quedarse con el Título.

1. Juventus 2. Napoli 3. Fiorentina 4. Roma 5. Inter de Milán 6. Milan 7. Lazio 8. Sassuolo 9. Empoli 10. Bologna 11. Torino 12. Chievo 13. Atalanta 14. Udinese 15. Palermo 16. Genoa 17. Sampdoria 18. Frosinone 19. Carpi 20. Hellas Verona

SE APRIETA LA PREMIER

Bombardeo al líder LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

E

l líder de la Premier League, el Leicester City visitó Londres con la misión de poner tierra de por medio con uno de sus principales rivales en busca del Título. Después de dar un golpe de autoridad la semana pasada frente al Manchester City, un triunfo contra al Arsenal podría catapultarlo a su primer campeonato. Los planes iban conforme lo planeado cuando al final del primer tiempo, el goleador de la Liga, Jamie Vardy abrió el marcador al cobrar un penalti. En ese instante el Leicester se encontraba a ocho puntos del Arsenal.

Entonces el técnico Arsene Wenger se vio obligado a hacer cambios para evitar la derrota y mandó al campo a Theo Walcott, quien tras diez minutos en el campo aprovechó un gran servicio de Oliver Giroud para empatar el partido (70’). Con el marcador igualado el Leicester fue más precavido y buscó conservar el punto que no era nada despreciable, pero cedió la iniciativa a los ‘Gunners’ que no cesaron de acosar la portería rival. Cuando parecía que el Leciester se salía con la suya, Mesut Özil sirvió el esférico para la llegada de Danny

Welbeck, quien desató la locura en el Emirates Stadium mandando el balón a las redes a los 95 minutos. La victoria del Arsenal pone la Premier League al rojo vivo pues sólo dos unidades lo separan del liderato, misma situación del Tottenham, que también logró un importante triunfo 2-1 contra el Manchester City. Aún falta mucho camino por recorrer pero todo indica que sólo hay tres candidatos al Título y saldrá del Leicester, Arsenal y Tottenham, pues el Manchester City se desploma y el resto de los equipos están muy lejos.

PUNTOS

57 56 49 47 45 43 36 35 34 33 31 31 29 27 26 25 25 22 19 15

ASÍ MARCHA LA PREMIER POS. EQUIPO

1. Leicester 2. Tottenham 3. Arsenal 4. Manchester City 5. Manchester United 6. Southampton 7. West Ham 8. Liverpool 9. Watford 10. Stoke City 11. Everton 12. Chelsea 13. Crystal Palace 14. West Bromwich 15. AFC Bournemouth 16. Swansea 17. Norwich 18. Newcastle 19. Sunderland 20. Aston Villa

PUNTOS

53 51 51 47 41 40 40 38 36 36 35 33 32 32 28 27 24 24 23 16



8

Ciudad de México Lunes 15 de febrero de 2016 CONTRAGOLPE

OCTAVOS DE FINAL PARTIDOS DE IDA

ANTONIO

ROSIQUE @Antonio_Rosique

Estación Olímpica Roma Real Madrid Miércoles 17 de febrero 13:45 hrs.

PSG, el nuevo monstruo del futbol francés.

E

l futbol francés ya sabe quien será su campeón 2015-16, sólo hace falta saber la fecha. Paris St.Germain, el nuevo rico del futbol europeo, aplasta en la Ligue 1 y a falta de 12 jornadas, ya tiene 24 puntos de ventaja sobre el Mónaco, segundo lugar, una diferencia insultante para la competición. A este paso, el PSG se coronará antes de que termine marzo. El PSG es además, el único equipo invicto de los 98 que conforman las cinco “Grandes” ligas de Europa (España, Italia, Inglaterra, Alemania y Francia). Ningún líder tiene más cerca el Título. El multimillonario club parisino no ha perdido uno solo de los 26 juegos que ha disputado en la Liga y este martes recibirá al Chelsea en el inicio de los octavos de final de la Champions League. Hasta el 2011, la orgullosa París era junto con Berlín, una de las dos capitales europeas importantes sin un equipo a la altura de la ciudad. Londres, Madrid, Roma, Barcelona, Munich Manchester, Amsterdam, Lisboa, Porto, Milano, Torino, todas tienen equipos de alto rango, y son escalas obligadas dentro de la geografía futbolística del continente. Sin embargo, hasta hace poco, no era necesario pasar por París en esa ruta de peregrinaje que debe hacer un fanático de este juego. Si acaso, conocer el Stade de France, estadio sin equipo en la Ligue 1, era lo único que podía justificar una visita futbolística a la Ciudad de la Luz. Fundado en 1970 como la fusión del Paris FC y Stade SaintGermain, el PSG navegó discretamente durante 40 años en la Primera División de Francia. Ganó su primera Liga en 1985-86 y la segunda en la 1993-94. Sin embargo, estaba muy lejos de ser un referente europeo. En 1995-96 conquistó su único título internacional hasta el momento, la Recopa de Europa, bajo el mando de Luis Fernández. El PSG vivía bajo la sombra de los populares Olympique de Marsella, el Olympique Lyonnais o incluso

el AS Mónaco. El potencial de la ciudad de París como marca aspiracional a nivel mundial llevó al magnate qatarí Nasser Al-Khelaifi, uno de los 100 hombres más ricos del mundo, a comprar al PSG y a marcar un nuevo rumbo para el club. Les Parisiens se convertían, de la noche a la mañana, en uno de los cinco clubes más ricos del planeta y se presentaba como un competidor muy serio en la disputa por los futbolistas más codiciados del mercado. El primer fichaje fue el de un entrenador de gran prestigio como Carlo Ancelotti, en ese momento, dos veces ganador de la Champions League con el AC Milan. Tras la contratación del italiano, llegaron figuras de primera línea como los defensas brasileños Thiago Silva y David Luiz, el ítalobrasileño Thiago Mota, el argentino Ángel Di María, el uruguayo Edinson Cavani, y por supuesto, el jugador insignia, el sueco Zlatan Ibrahimovic, actual líder de goleo de la Ligue 1 con 21 tantos. Ancelotti dejó al PSG tras ganar dos veces la Ligue 1 y terminar con una racha de 19 años sin el título. Llegó Laurent Blanc, quien fuera defensa de la Francia campeona del mundo 1998 y no desentonó. Blanc llevó al PSG al tricampeonato de Francia y tiene el cuarto título al alcance de la mano. Con tales recursos económicos, el reto del PSG ya no es ganar la Ligue 1, donde muestra una superioridad aplastante, sino alcanzar una final de Champions League. Según trasnfermarkt.com la plantilla del PSG es la sexta más valiosa entre los 16 equipos que contienden este año por la Champions League. Durante la fase de grupos, el PSG sólo perdió un juego, su visita al Real Madrid. Este martes, Les Parisiens reactivan esa aventura continental hacia la gran final 2016 que se realizará en Milán el 28 de mayo. Por lo pronto, disfrutan de su condición invicta en la Liga Francesa y sueñan con que muy pronto la Copa de Europa, trofeo mítico, regrese a la ciudad donde se concibió en 1955.

Gent

Wolfsburg

Miércoles 17 de febrero 13:45 hrs.

VISITA COMPLICADA PARA EL REAL MADRID

El verdadero reto de Zidane

La Roma será el primer obstáculo del técnico francés en bus LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

E

l camino de Zinedine Zidane como técnico del Real Madrid no ha tenido complicaciones hasta el momento en la Liga de España, se mantiene invicto con cinco victo rias y un empate, pero sobre todo ha logrado que el aficionado vuelva a gozar con su equipo. Esa ar monía que ha logr ado ‘Zizou’ se pondrá a prueba en la capital italiana, cuando el conjunto merengue visite a la Roma en el partido de ida de los octavos de final de la Champions League. Si bien el conjunto de la Loba no vive su mejor momento, tiene algo en común con el Madrid y es que así como

los merengues cambiaron de técnico al cesar a Rafa Benítez, la escuadra italiana también le dio las gracias a Rudi García y ahora está en su lugar Luciano Spalletti, quien ha revivido al club con una nueva filosofía de juego y suma cuatro victorias consecutivas. No hay duda de que el Real Madrid es el favorito por su gran plantel. Cristiano Ronaldo y Karim Benzema son capaces de hacer temblar a cualquier defensiva y aunque no podrán tener la compañía de Gareth Bale por lesión, en medio campo hay jugadores de gran calidad como James Rodríguez, Luka Modric y Toni Kroos. Sin embargo, no se puede descartar una sorpresa, sobre todo porque la Roma ya se ha encargado de elimi-

nar al Madrid en esta intancia. Fue en la edición 2007-08 cuando el club italiano también lucía como víctima y salió airoso con un 4-2 global, ganando en ambos partidos 2-1. Esa derrota no se olvida en los aficionados madridistas que quieren que Zidane les otorgue la revancha en octavos de final y puedan seguir soñando con ganar por décima primera ocasión la ‘Orejona’. A sí es que el gr an reto par a Zi da n e co m o e s tr ate ga d e l Rea l Madrid comienza este miércoles en el estadio Olímpico de Roma, sede de grandes batallas, donde han caído los clubes más poderosos y donde la historia tiene un lugar reservado para los vencedores.


sca de la ‘Orejona’

Ciudad de México Lunes 15 de febrero de 2016 CONTRAGOLPE

CHELSEA VISITA AL PSG

‘Blues’ en París U LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

no de los duelos más atractivos de la ronda de octavos de final en la Champions League es el que protagonizarán el París Saint-Germain contra el Chelsea, dos equipos plagados de figuras y que se batirán a muerte. En otra época seguramente el conjunto inglés sería el favorito, pero en este año los ‘Blues’ han tenido una temporada complicada, tanto en la Premier League co m o e n la fase de grupos de esta C h a m pions, tal

es así que José Mourinho ya no es el técnico y ahora el encargado de recuperar el prestigio y enderezar el camino es el holandés Guus Hiddink. Pero salir vivio de París no será una misión sencilla, el PSG tiene prácticamente asegurado el título de la Liga de Francia con 24 puntos de ventaja sobre el Mónaco que es el segundo lugar; por ello el técnico Laurent Blanc se dio el lujo de descansar a sus mejores jugadores para que estuvieran frescos en el duelo contra el Chelsea. Comandados por Zlatan Ibrahimovic, el club francés cuenta además con Edinson Cavani, Ángel Di María y Javier Pastore; que son la base para que el PSG tenga una racha impresionante de 23 parti-

9

OCTAVOS DE FINAL PARTIDOS DE IDA

dos sin derrota, de los cuales son 21 triunfos y dos empates. Hay que remontarse al partido de grupos de esta Champions del 15 de noviembre de 2015 para encontrar el último descalabro de los parisinos, cuando perdieron en el Santiago Bernabéu 1-0 contra el Real Madrid. Si bien el Chelsea también cuenta con grandes jugadores como Diego Costa, Oscar, Eden Hazard, Pedro Rodríguez y Cesc Fábregas, necesitará más que una individualidad para salir airoso del Parque de los Príncipes. Por lo pronto, mañana se vivirá una noche de ‘Blues’ en París donde estos dos equipos iluminarán la ciudad pues se espera que den un gran espectáculo.

PSG

Chelsea

Martes 16 de febrero 13:45 hrs.

Benfica Zenit Martes 16 de febrero 13:45 hrs. BENFICA SE MIDE AL ZENIT

Jiménez a escena

LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

E

l Benfica tendrá una dura prueba cuando enfrente al Zenit de Rusia, un equipo que literalmente atropelló a sus rivales en el Grupo H, demostrando que tiene el potencial para convertirse en el caballo negro de esta Champions League. No será la primera vez que el BenficayelZenitseenfrenteneneste torneo, pues fueron rivales de grupo en la edición anterior, en la que el conjunto ruso se impuso en ambos partidos,ganandoprimero2-0enLisboa y después 1-0 en San Petersburgo. En el triunfo en Portugal el Zenit tuvo como figura al brasileño Hulk, quien marcó los dos goles y buscará hacer de nueva cuenta la travesura. En este encuentro podría ver acción el mexicano Raúl Jiménez, que se ha ganado la confianza del técnico Rui Vitória y ya tuvo la oportundiad de jugar en esta Champions, respondiendo con dos goles frente al Astana.


10

Ciudad de México Lunes 15 de febrero de 2016 CONTRAGOLPE

MEMO ROJAS SUEÑA CON LA TRIPLE CORONA

DESAFÍO DE CAMPEÓN

El piloto mexicano emigra a la ELMS donde buscará ganar las 24 Horas de Le Mans

C

VÍCTOR CASARREAL

omo buen piloto, Guillermo Rojas Jr. buscará nuevos caminos para seguir triunfando en el automovilismo, después de nueve años en la Serie IMSA ha decidido emigrar a la European Le Mans Series para el 2016. Memo abrió las puertas de su hogar a Contragolpe Deportivo y en una amena charla reveló que su principal reto será ganar las 24 Horas de Le Mans, para completar la triple corona en carreras de resistencia, pues ya conquistó las 24 Horas de Dayton y las 12 Horas de Sebring. La temporada inicia en abril en el circuito de Silverstone y la cuenta regresiva está en marcha para el piloto mexicano, que enfrentará un nuevo desafío, pero como todo campeón está listo para subirse a su nuevo automóvil y pisar el acelerador, y cuando eso pasa, Memo no tiene freno. ¿Cuáles son tus expectativas para el 2016? Este año mi carrera dará un gran paso, emigro al automivilismo europeo, estoy muy contento, llevaba nueve años en el serial norteamericano, la serie IMSA, donde tuvimos mucho éxito, logramos cuatro títulos, tres victorias en Daytona, una en las 12 Horas de Sebring, pero dentro de las tres carreras de resistencia más importantes del mundo ya gané dos y Le Mans ha sido siempre un sueño, nunca he competido y este año haré realidad ese sueño. ¿Cuál será la mayor diferencia al cambiar de categoría? Quizá la mayor transición se dará con los circuitos que son nuevos

para mí, habrá un periodo de aprendizaje pero con la experiencia que ya tengo sé que será rápido y estaré peleando el podio. ¿La triple corona es el reto? Ojalá algún día pueda ganar las 24 horas de Le Mans, ese es mi objetivo, esa es la meta y sería uno de los récords más grandes de la historia del automovilismo. ¿Cómo ha cambiado tu carrera con el apoyo de Escudería Telmex? Soy parte de Escudería Telmex desde 2002, soy de los pilotos más veteranos y eso me enorgullese mucho, creo que se ha marcado una historia muy importante en el automovilismo con la escudería Telmex que es el principal programa de desarrollo pilotos en México y uno de los más importantes en el mundo, lo que hace es que recluta el mejor talento y los coloca en categorías de iniciación y hasta Formula Uno, como el caso de Checo (Sergio Pérez) y Esteban. ¿Qué opinas del automovilismo en México? Creo que México vive uno de los mejores momentos de automovilismo en la historia, primero porque tenemos buenos exponents en la Formula Uno y en distinas categorías del mundo, como Nascar, prototipos en mi caso con Le Mans, además la remodelación del Autódromo hace que vengan otras categorías como la Formula E, el campeonato de resistencia y la F1; hay bastente producto para ofrecerle a los aficionados y quiero poner mi granito de arena para esta ola de afición.

LAS FRASES DE MEMO

¿Cómo se describe Memo Rojas como persona? A la gente que no me conoce le puedo decir que tengo un estilo de vida convencional, me gusta salir con los amigos, estar con mi novia, ir al cine, me considero una persona con los pies en la tierra, he tenido la fortuna de vivir grandes momentos en mi carrera, pero también he tenido altibajos y he tocado fondo y de esos tropiezos es de donde más aprendo. ¿Quién está detrás de ‘Memo’, quiénes son tu soporte? Hay muchas personas que siempre están ahí, pero si tuviera que resumir por el lado familiar que es el más importante pues son mi padre, mi madre y un primo que me apoya mucho, que siempre están en las buenas y en las malas, son los primeros que me levantan; por otro lado el apoyo de la Escudería Telmex, particulamente del Licenciado Carlos Slim Domit y Jimmy Morales, que después de muchos años de carrera siguen apostando a mis proyectos, dar resultados ayuda, estoy muy agradecido porque han sido un gran apoyo y por su amistad.

con los colores verde blanco y rojo, cada que tengo oportunidad de subirme al podio trato de hacerlo con la bandera, amo a México, sé que mi deporte no lo consume todo el país, pero es bonito ver como la gente se alegra cada vez que gano una carrera y como se enorgullesen de que un mexicano suba al podio. ¿Tienes algún freno en la vida? Toda mi vida ha estado enfocada a mi carrera deportiva, todas las decisiones de mi vida, hasta las personales pasan a segundo plano, la profesional está por encima y creo que no hay nada que haya frenado mi carrera por ese lado, quizá el único freno que podría tener algún día y no ha llegado ese momento es el día que deje de ser competitivo será ese el momento de retirarme, pero no ha llegado ese momento.

¿Qué cambiarías de tu carrera? Nada… estoy agradecido con las oportunidades que he tenido, hasta los malos momentos han engrandecido mi carrera, siempre debe existir el contraste de momentos buenos y malos ¿Te sientes un representante de México en cada competencia? Un piloto lleva la bandera en la espalda cada vez que sube a un auto de carreras, por eso mi casco está pintado

Cuando era niño jugaba a los carritos y todos los días que me levanto y me veo al espejo agradezco a la vida porque a mis 34 años sigo jugando a los carritos y además me pagan por hacerlo, eso no tiene precio y me hace muy feliz”


Ciudad de México Lunes 15 de febrero de 2016 CONTRAGOLPE

11

DIEZ PALABRAS, DIEZ SIGNIFICADOS México: Patria y orgullo

Hermanos Rodríguez: Históricos Automovilismo: Mi pasión

ELMS: Un nuevo reto Formula 1: La máxima categoría

Triunfo: Lo más importante

UNA VIDA DE SACRIFICIOS

Dedicarse al automovilismo no ha sido tarea fácil para Memo Rojas, desde que era adolescente ha tenido que hacer muchos sacrificios para poder tener una carrera exitosa, al grado de anteponer su profesión a la familia. “La vida personal no es normal, cuando eres adolescente no convives con tus amigos, no vas a fiestas, pasas mucho tiempo solo, hay sacrificios familiares, el ritmo de vida complica una relación de pareja estable, en el automovilismo tú eres tan bueno como tu última carrera”, expresó Memo, quien reconoce que en sus ratos libres intenta despejar su mente de su profesión. “Después de una competencia o en tiempos libres cuando estoy con mi familia y mis amigos de lo único que no quiero hablar es de carre ras, es muy curioso porque es mi pasión, lo que más me gusta hacer, pero las presiones que tenemos son tantas que cuando tienes ecaparates como m o m e ntos f amiliares , vacaciones o un simple descanso no me interesa saber de carreras, porque quieres liberar tu mente del automovisilimso y eso para mi recarga baterías, regreso más fuerte”, apuntó. LA PREPARACIÓN

Guillermo Rojas Jr. explica cómo se prepara un piloto para encarar una carrera y toda la temporada, pues a diferencia de lo que se pueda creer, se requiere de

Estoy muy emocionado de este paso que damos junto con escudería Telmex y Telcer Racing, vamos a pelear con todo, el campeoanto europeo de prototipos”

Derrota: Lo más doloroso

Carlos Smit Domit: Amigo y gran impulsor del automovilismo nacional

Escudería Telmex: Mi casa Guillermo Rojas: Perseverante

mucho entrenamiento. Memo asegura que la prepración se divide en tres partes y que son las que hacen a un equipo y a un piloto ganador. La preparación del equipo: Su labor es llevar a la pista un auto preprarado, confiable, porque las carreras no se ganan o se pierden el día de competencia, sino meses atrás, con la preparación, si el equipo hizo la cerrera vas a tener un auto ganador. La parte física: Entreno de dos a dos horas y media, a las seis de la mañana ya estoy en el gimnasio con mi preparador físico, Rodrigo Garduño, es mucho entrenamiento cardiovascular, de fuerza, un auto de carrera es muy exigente; las fuerzas gravitacionales alcanzan hasta cuatro veces la fuerza de gravedad lateralmente, entonces tienes que tener muy fuerte el torso y el cuello, porque el volante es duro, la carga aerodinámica hace que el auto sea pesado, la adrenalina y el esfuerzo físico hace que tu ritmo cardiaco se eleve por encima de los 170 latidos por minuto en carrera y si no tienes condición aeróbica te truenas, te cansas. La parte mental: Trabajo con psicólogos deportivos, necesitas preparación mental para atacar tus debilidades, tus miedos; es un deporte de precisión y para estar al cien por ciento tienes que tener la mente clara, no puedes dudar de ti mismo.

Su otra pasión: La bicicleta de montaña es una de mis pasiones, me gusta mucho salirme de la ciudad e irme a rodar por dos o tres horas, te desconectas del mundo, ir al bosque y a los ríos te aclara la mente, también me gusta esquiar en nieve (snowbord) todo lo que tenga que ver con montaña.

MEMO EN CORTO…

La herencia de papá: Cuando emigré a prototipos una de las primeras carreras en que competí fue en las 24 Horas de Daytona, el primer año tuve un accidente, no nos fue bien, pero en el segundo la gané; irónicamente fue una carrera que mi padre ya había corrido, en Le Mans ocurre lo mismo, mi padre la corrió hace muchos años y ahora me va a tocar, ojalá podamos seguir la tradición y tenga la oportunidad de ganarla.

Sus inicios: El gran culpable fue mi padre, sabía que era un deporte difícil y con muchos sacrificios y no me quería impulsar, pero cuando crecí viéndolo correr y tuve edad para competir en Go Karts le insistí, fuí muy terco y me acabó llevando, cuando se dio cuenta que tenía el talento no le quedó de otra más que impulsarme, eso conviertió una pasión familiar en un estilo de vida y una pasión para mi.

Los ídolos: Tengos dos, en primer lugar mi padre que fue quien me inspiró y quien más me apoyó en este deporte además de ser uno de los mejores pilotos mexicanos en su época. El otro es Ayrton Sena Da Silva, que en paz descanse, triple campeón de Formula Uno, porque cuando yo iniciaba mi carrera fue mi inspiración y quería ser como él. Los sueños: El primero ya se cumplió que fue dedicarme al automovilismo, todos empezamos como un hobby, de niño juegas a los carritos, soñando con ser piloto, pero pocos tenemos la oportunidad de lograrlo. Un sueño no cumplido fue que quise llegar a la Formula 1 pero en mi momento no había las puertas y oportunidades, se me complicó cuando me fui a Europa y busqué un asiento en la máxima categoría, pero de alguna forma fui pionero y puse mi granito de arena, ahora me he convertido en referente en autos de resitencia y el siguiente anhelo es ganar Le Mans, si la gano ya me podría retirar contento.

Ha sido un camino muy bonito, lo he disfrutado, con altibajos, momentos duros, pero los momentos buenos sobrepasan los malos, todo sacrificio ha valido la pena”


12

VÍA RÁPIDA

Ciudad de México Lunes 15 de febrero de 2016 CONTRAGOLPE

EN EL 2016 HABRÁ DOS PILOTOS MEXICANOS

RODOLFO

VARGAS @rvargas_oficial

Estación Ciudad Deportiva

Comienza la cuenta regresiva

La Ciudad de México calienta motores para recibir a la F1

E

LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

Poder Azteca en Las Vegas

V

isitó la Ciudad de México, Bob Arum, considerado el más grande pro motor del boxeo, ha manejado, promovido y dirigido a las grandes estrellas, desde Muhammad Ali, pasando por Sugar Ray Leonard, Durán, Chávez, Óscar de la Hoya, Cotto, Pacquiao, por mencionar algunos inmortales. El mandamás de Top Rank anunció que en la gran función del 9 de abril en Las Vegas, Nevada, que tiene como pelea estelar el enfrentamiento entre el fenómeno filipino Manny 'Pacman' Pacquiao y 'La Tormenta del Desierto' Timothy Bradley (Arum declaró que tiene la corazonada de que el 'Pacman' tendrá más peleas, independientemente del giro que dé su carrera política). Las tres peleas coestelares tendrán sangre azteca. Vayamos por partes: Primero, José Ramírez, de padres michoacanos, nacido en California, Estados Unidos, se está convirtiendo en un ídolo local, no sólo por sus dieciséis triunfos sin derrota (doce por nocaut), sino también por ser un activista de su comunidad que apoya a los latinos del área californiana, dándoles seguridad y facilidades para el desarrollo agrícola. José Ramírez enfrentará al oriundo de Honolulu Manuel Pérez; Ramírez representó

a Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de Londres y estuvo cerca de ser medallista. Segundo, el sonorense Óscar Valdez también estuvo a punto de ser medallista olímpico en Londres, ahora enfrenta a Evgeny Gradovich, llamado 'El Ruso Mexicano' que ya ha sido Campeón Pluma, (luego de dejar el Título en Inglaterra ante Lee Selby), así que la pelea Valdez y Gradovich puede ser de alto riesgo para el sonorense, además puede ser considerada de eliminatoria para el Título Mundial. Será la gran prueba para Óscar. Y tercero, la pelea previa a la estelar entre el mazatleco Gilberto 'Zurdo' Ramírez y el armenio-alemán Arthur Abraham. El desafío es monumental para el sinaloense ya que tratará de ser el primer Campeón Mundial mexicano en la División de los Súper Medianos. Abraham es un boxeador de élite que ha construido una carrera exitosa con tremendos triunfos, principalmente en Europa, ésta será su quinta pelea en el Nuevo Continente. El 'Zurdo' tiene todo en esta pelea: escenario, rival, reflectores. Bob Arum no se equivoca, elije a su talento boxístico con sabiduría y maestría, le toca a los boxeadores responder en el ring. Arum dejó claro que su apuesta es por el Azteca Power. El 9 será un día determinante para José, Óscar y Gilberto.

l Gran Premio de México de la Formula Uno ya tiene fecha. Todos los aficionados al automovilismo podrán disfrutar nuevamente el espectáculo de la máxima categoría que se celebrará en el Autódromo Hermanos Rodríguez los días 28, 29 y 30 de octubre. Fue tal el éxito que tuvo el regreso de la F1 a México que será un lindo reto para los organizadores hacer que el evento en el 2016 supere todas las expectativas, así lo consideró Federico González Compeán, Director General de la Formula Uno Gran Premio de México. “Tras el éxito del año pasado tenemos el compromiso de mejorar la experiencia de los aficionados, por ello se realizó un estudio en el que detectamos el área de oportunidad que nos permitirá mejorar”, expresó. Una buena noticia para quién pretenda asistir es que no habrá aumento en el precio de los boletos e incluso habrá más opciones para que el público no se quede sin ver este gran espectáculo. En la presentación del GP de México también se mostró la nueva imagen con la que se hará la promoción de la carrera y la cual representa la pasión y la entrega que tienen los mexicanos y la cual gozan como una F1esta.

PRECIO DE BOLETOS ZONA UBICACIÓN PRECIO

Naranja Azul Café Gris Amarilla Verde

Recta Principal Complejo Moisés Solana Foro Sol Norte Foro Sol Sur Sección Estadio Grada Principal

Cabe recordar que este año habrá dos pilotos mexicanos en comptencia en la máxima categoría, pues Esteban Gutiérrez encontró un asiento en la escudería Haas y acompañará a Sergio Pérez con Force India. La preventa de boletos ini-

1,500 4,000 a 9,500 4,500 a 5,500 6,000 a 7,000 11,000 y 12,000 18,750

ciará el 25 de febrero para quienes cuenten con tarjeta de crédito Santander, mientras que la venta al público en general será desde el 29 de febrero a partir de las 11 de la mañana a través del sistema Ticketmaster así como en las taquillas del Autódromo.


contragolpe 20x32.pdf

1

12/02/16

15:46

®

HAN DICHO El cartel que presentamos muestra la emoción, la pasión, y la entrega, que crean una F1ESTA que sólo es posible en México y queremos transmitir a toda la gente las emociones que se sintieron el año pasado” RODRIGO SÁNCHEZ Director de Mercadotecnia del FORMULA 1 GP DE MÉXICO.

México dejó huella en la Formula 1 en 2015, sorprendió y sobrepasó todas las expectativas. Sin duda el Gran Premio de México 2016 será una de las competencias en el calendario más esperada por todos”

Superventa Santander. 25 al 28 de febrero.

6

MESES SIN INTERESES

Vive una experiencia Ferrari al alcance de muy pocos.

Registra tu compra en santandertwist.com.mx y participa para ganar:

• 10 viajes

a la casa Ferrari en Italia.

• 1,000 boletos

ESTEBAN GUTIÉRREZ Piloto mexicano de la Escudería Haas

para el Gran Premio en México.

CAT promedio para Meses Sin Intereses

ponderado del total del portafolio de Tarjetas de Crédito Santander

26.0%

. Tasa de interés promedio ponderada por saldo 20.00% anual variable. Calculado al 31 de diciembre de 2015.

Tasa de interés 0%

. Vigencia de la promoción del 25 al 28 de febrero de 2016. Producto emitido por Santander Consumo, S.A. de C.V., SOFOM, E.R., Grupo Financiero Santander México que para su constitución y operación con tal carácter no requiere

autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Para mayores informes de comisiones, contrataciones y beneficios del producto consultar www.santander.com.mx


14

LA ENTREVISTA

Ciudad de México Lunes 15 de febrero de 2016 CONTRAGOLPE

DIRECTOR GENERAL Rodolfo Vargas DIRECTOR COMERCIAL Fabián Fabela DIRECTOR DE PLANEACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS

Virgilio Pasotti DIRECTOR EDITORIAL Víctor Casarreal S. DIRECTOR DE OPERACIONES Diego Hill ARTE DIGITAL Virgilio Pasotti DIRECCIÓN DE ARTE starkeystudio Jhonatan González CONSEJO EDITORIAL Rodolfo Vargas Luis García Christian Martinoli Antonio Rosique CORRECCIÓN DE ESTILO Víctor Salcido CONTACTO COMERCIAL ventas@contragolpedeportivo.com

TELÉFONO: (55) 4169-3251

Diego Hill Karla Betancourt Brenda Vega Alejandro Jiménez

CONTRAGOLPE DEPORTIVO. Revista semanal. Editor Responsable: Víctor Edén Casarreal Salcido. Prohibida la reproducción parcial o total de su contenido, imágenes o fotografías sin previa autorización por escrito del editor. Editado por Operadora Veinticuatro Grados, S.A. de C.V. Darwin 68-402 Colonia Anzures C.P. 11590 Del. Miguel Hidalgo, Tel. 4169-3251, México D.F. Se imprime en los talleres de MULTIGRÁFICA PUBLICITARIA S.A. DE C.V. con dirección en Avena no. 15, Col. Granjas Esmeralda, Del. Iztapalapa, DF. CP. 09810, Tel. 5140 2965. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la publicación. Certificado de Reser va de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor a través de la Dirección de Reservas de Derechos: 04-2014-100912223700102. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16410. otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Certificado de Derechos de Uso Exclusivo de Marca otorgado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial en trámite.

JAVIER AQUINO P POR RODRÍGO MACÍAS / @maci226

latiqué con Javier Aquino quien acaba de cumplir 26 años, lo percibo como un tipo maduro y consciente d e l o q u e q u i e re e n su

carrera:

1-¿Cómo fue tu debut con Cruz Azul? Fue algo que esperé por mucho tiempo y estoy muy agradecido con la institución por darme esa oportunidad. Fue algo soñado y un objetivo cumplido. 2-Decidiste emigrar a Europa, platícanos, ¿Cómo fue tu partida? Fue difícil porque es un equipo al que siempre le guardaré todo el cariño del mundo, fui aficionado a ese club que me vio nacer. Fue difícil partir sin poder darles un título pero el llegar a Europa era un sueño que tenía y luché hasta conseguirlo. 3-¿Qué diferencias encuentras entre el fútbol español y el de México? El español es un poco más dinámico, competitivo y encuentras jugadores de talla mundial, pero ahora estoy muy contento de estar en México con Tigres. 4-Tuviste un semestre fantástico ¿Cómo lo viviste? Estoy muy contento feliz de haber conseguido el objetivo de ser campeón en mi llegada al club, me han tratado todos muy bien y estoy muy agradecido por darme la oportunidad de formar parte de esta gran institución. 5-¿Te visualizas en la Selección Mexicana en el 2016? Estoy muy contento en este torneo. Espero consolidarme con Tigres y seguir siendo un jugador muy regular con llamados a la Selección. Confío en que será un gran año para mí.

caskarita.com


Ciudad de México Lunes 15 de febrero de 2016 CONTRAGOLPE

15

Juan Enrique Granados @JuanitoGrana2

KOBE BRYANT JUGÓ SU ÚLTIMO ALL-STAR GAME

Goodbye Black Mamba

Russell Westbrook fue el MVP por segundo año consecutivo al liderar el triunfo del Oeste 196-173 al Este

T

LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

oronto se rindió a Kobe Bryant, la figura de los Lakers que hizo su última aparición en un Juego de Estrellas de la NBA. Todo fue fiesta y homenajes para el número 24 que fue el jugador que más votos recibió. Bryant se dedicó a disfrutar el partido, sólo anotó 10 puntos, recuperó seis rebotes y dio seis asistencias, pero los números sólo servirán para el registro, todos jugaban para complacer a Kobe, incluso los rivales, como LeBron James vitoreaban a la estrella de los Lakers.

Kobe siempre dio espectáculo en la duela y como tributo a él, todos los jugadores se dedicaron a dar un show de antología, con jugadas de fantasía y volcadas increíbles. El partido lo ganó el equipo de la Conferencia del Oeste 196-173 al Este. Russell Westbrook del Thunder de Oaklahoma fue por segundo año consecutivo nombrado el MVP del partido, al aportar 31 puntos, ocho rebotes, cinco asistencias y cinco robos. Es el primer jugador en repetir como Jugador Más Valioso desde que Bob Petit lo consiguiera en 1958-59.

DUELO DE GUERREROS En una final explosiva, Klay Thompson destronó a su compañero Stephen Curry como el mejor triplero de la NBA al ganarle en la final del concurso de disparos de larga distancia. Lo que queda claro es que los Warriors de Golden State tienen en Thompson y Curry a dos jugadores de gran nivel y que siempre están dispuestos a dar un gran espectáculo cuando entran a la duela.

Sin embargo, Westbrook no fue el jugador que más puntos logró, ese fue Paul George que encestó 41 pero no fueron suficientes para darle el triunfo al Este. Los 196 puntos de la quinteta del Oeste fue un récord, nunca antes en un Juego de Estrellas un equipo había anotado tantos puntos. El show del medio tiempo también estuvo a la altura, Sting fue el encargado de darle la despedida a Kobe Bryant, quien dice adiós después de 18 apariciones en el All-Star Game y sin duda se le va a extrañar.

LAVINE REVALIDA TÍTULO En un espectacular concurso de clavadas, el jugador de los Timberwolves de Minnesota, Zach LaVine derrotó a Aaron Gordon del Orlando Magic para defender el título que consiguió en la edición pasada y convertirse en el cuarto jugador que gana dos años consecutivos y se une a Michael Jordan, Jason Richardson y Nate Robinson.

Historia de un MVP

H

a pasado una semana del máximo evento de Futbol Americano, ahora los aficionados al deporte de las tacleadas tendrán que esperar 7 largos meses para ver acción nuevamente, cada año se escriben nuevas historias, nacen nuevas leyendas, se consagran grandes f iguras, p ero a p esar de todo son pocos los jugadores que saborean la gloria y pueden presumir un anillo de camp e ones y entre ellos es sólo uno el elegido a ser llamado el MVP (Most Valuable Player) del Súper Domingo. Hines Ward es uno de esos sujetos ejemplo en todo lo que hace, Hines llegó a Pittsburgh al ser electo en la tercera selección del Draft de 1998 p rove nie nte d e la U ni versidad de Georgia, desde su llegada fue f igura del equipo y para el 2001 logró romper el récord de franquicia al lograr el mayor número de recepciones en una temporada, en el 2006 su carrera deportiva fue escrita con letras de oro al ser nombrado jugador MVP del Super Bowl XL, logrando repetir el título de campeón en el SB XLIII. En el 2011 tras ar rastrar múltiples lesiones decide poner fin a 14 años de carrera exitosa dentro de la NFL, los

nuevos proyectos no se hicieron esperar y sorprendió a los Americanos al ganar el popular programa “Dancing with the Stars”. Hines se define como una persona competitiva y través de una marca de productos de alimentación deportiva, fue invitado a un programa de prepar ación r umb o al Sup er Bowl de los triatlones, el Ironman de Kona Hawaii 2013, decidió tomar el reto en un deporte nuevo (en broma menciona que su decisión fue ingenua y estúpida), su preparación fue muy dura, la describe como agotadora, fueron casi 10 meses de arduo trabajo, a pesar de ser un súper atleta, Hines tenía en él a su peor enemigo, las lesiones de rodilla lo aquejaban, su físico no era el ideal al ser una persona voluptuosa, jamás había montado una bicicleta por más de 20km, durante su preparación bajó varios kilos, fue simplemente una prepa ración brutal para completar el reto de 3.8km de natación, 180km de ciclismo y 42.195km de carrera. El 12 de oc tubre del 2013 Hin es f inalizó e l Ironman e n 13 : 0 8 :1 5 h o r a s , s u s ú n i c o s co m e nt a r i o s f u e ro n “ D e s d e h o y, r e s p e t o a t o d o s e s t o s su j e to s q u e h a ce n e s to p o r placer”.


BUENAVISTA

Carolina Dementiev

Quien crea que la Mujer Maravilla es un personaje de ciencia ficción es porque no conoce a esta rusa panameña que además de dominar el Iroman en Triatlón, también fue Miss Panamá en 2008, ¿te gustaría que te mostrara sus súper poderes? Fecha de Nacimiento: 1 de febrero de 1989. Lugar de Nacimiento: San Petesburgo, Rusia. Deporte: Triatlón Estatura: 1.73m. Peso: 56kg.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.