Contragolpe Deportivo Num. 119

Page 1

S E O HÉR GRANDES

O IR E N A J E D ÍO R N E S A L L DA MÉXICO GANÓ CINCO ME


2

Ciudad de México Lunes 22 de agosto de 2016

¡LEYENDA!

LA SINALOENSE IGUALA A JOAQUÍN CAPILLA

María del Rosario Espinoza consiguió su tercera medalla en Juegos Olímpicos

M

LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

aría del Rosario Espinoza es la culpable de que México se ilusionara con una medalla de oro en Río de Janeiro, porque se ha acostumbrado a ganar y nunca da un combate por perdido. La sinaloense llegó a la final del taekwondo en la categoría de los +68 kilogramos después de ganar tres sufridos combates, dos de ellos con punto de oro, muestra de que si combina su espíritu competitivo y su experiencia puede ser invencible. En los Octavos de Final se impuso 4-1 a Kirstie Alora de Filipinas. En los cuartos de final su rival fue Wiam Dislam de Marruecos, que tuvo en jaque a la mexicana pero a falta de dos segundos para que terminara la pelea

61

El lugar que ocupó México en el cuadro de medallas de Río de Janeiro con tres de plata y dos de bronce

empató el combate a dos puntos para que se definiera en punto de oro. Ahí María aprovechó un descuido de su rival para llevarse la victoria 3-2. En las semif i n a l e s l e to có

67

Las medallas que ha conseguido México en las historia de Juegos Olímpicos, 13 de oro, 24 de plata y 30 de bronce

7

Las preseas que ha ganado el taekwondo para México, tres de ellas son de María del Rosario Espinoza

enfrentar a la estadounidense Jackie Galloway, una vieja conocida con la que perdió el oro en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y con la que entrenó mucho tiempo, pues antes entrenaba a su lado cuando peleaba México. María sabía que las cualidades y defectos de su rival a la perfección, así que la mantuvo a

7

Las preseas que ha ganado el taekwondo para México, tres de ellas son de María del Rosario Espinoza

distancia con una excelente defensa, ninguna se hizo daño en los tres round y se tuvieron que pelear el pase a la final en punto de oro, que tampoco llegó y la decisión recayó en los jueces, quienes le otorgaron la victoria a la mexicana. Con la plata asegurada María del Rosario Espinoza quería repetir la hazaña del 2008 cuando se colgó el oro en Beijing, su rival fue la china Shuyin Zheng que supo aprovechar

su estatura y con 15 centímetros más que la sinaloense le bastaron sus piernas largas para acabar con el sueño de María y los mexicanos. El combate terminó 5-1 a favor de la asiática. Se le había escapado el oro a María Espinoza pero no la glo ria olímpica, esa la tenía asegura al convertirse en la primera mujer con tres medallas para México en la justa veraniega. Además de igualar a Joaquín Capilla como los únicos atletas mexicanos en conquistar medalla en tres ediciones de Juegos Olímpicos consecutivos. María del Rosario es leyenda del deporte de México y puede presumir el haber completado el podio olímpico, con el oro en Beijing 2008, el bronce en Londres 2012 y con la plata en Río de Janeiro 2016. ¡Gracias!

Héroes sin medalla

L

a cosecha de México en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro fue de cinco medallas pero pudo ser mayor, ya que varios deportistas tuvieron un gran desempeño que los dejó muy cerca de colarse al podio. Aquí te dejamos la lista de esos atletas que pusieron en alto el nombre de México pero que su esfuerzo no pudo ser premiado con una presea.

MEXICANOS CERCA DEL PODIO NOMBRE

DEPORTE

Alejandra Zavala Tiro deportivo Alejandra Valencia Tiro con arco Paola Espinoza Clavados Diego del Real Lanzamiento de Martillo Bredni Roque Halterofilia Carlos Navarro Taekwondo Itzel Manjarrez Taekwondo

LUGAR

Cuarto Cuarto Cuarto Cuarto Cuarto Quinto Quinto


Ciudad de México Lunes 22 de agosto de 2016

LUPITA GONZÁLEZ SE CUELGA LA PLATA

Clases de humildad La marcha vuelve a darle una medalla a México en JO LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

MEDALLISTAS OLÍMPICOS DE MÉXICO EN LA MARCHA

eleó como boxeadora, recorrió el circuito como velocista y marchó como hace mucho tiempo nadie lo hacía en México. María Guadalupe González se entregó como lo hacen los grandes atletas, con el corazón por delante y conservando la humildad de principio a fin. El depor te le había dado la espalda en el boxeo y las pruebas de velocidad. El destino le dio la oportunidad de probar suerte en la marcha y no la dejó ir. En menos de cuatro años pasó del anonimato al estrellato. En el 2015 ganaba el oro en los Juegos Panamericanos de Toronto y se convertía en campeona mundial en el primer semestre del 2016. Su objetivo ahora era subir al podio en unos Juegos Olímpicos. Durante los 20 kilómetros Lupita se mantuvo siempre en la punta, nunca se intimidó pese a estar rodeada de las chinas, las italianas y la brasileña, estaba sola en las calles de Río de Janeiro y aun así luchó hasta el final por su sueño. El cierre fue espectacular, en los

EDICIÓN

P

México 1968 Montreal 1976 Los Ángeles 1984 Los Ángeles 1984 Los Ángeles 1984 Barcelona 1992 Atlanta 1996 Sídney 200 Sídney 2000 Río de Janeiro 2016

NOMBRE

PRUEBA

José Pedraza Daniel Bautista Ernesto Canto Raúl González Raúl González Carlos Mercenario Bernardo Segura Noé Hernández Joel Sánchez Guadalupe González

20km 20km 20km 20km 50km 50km 20km 20km 50km 20km

kilómetros finales la andarín mexicana se peleaba las medallas con las chinas, eran tres contra una y Lupita resistió hasta el final, nunca aflojó el paso, se mantuvo codo a codo con Hong Liu, Xiuzhi Lu y Shijie Qieyang, esta última se rezagó alejándose de la disputa por medallas. En el último kilometro Liu apretaba el paso y sólo Lupita aguantó el paso, la otra china Lu tendría que conformarse con el bronce. La pelea por el oro se definió en los últimos 50 metros, con la meta a la vista la Hong Liu aceleró, Guadalupe intentó alcanzarla pero fue inútil, China se quedaba con el primer lugar por dos segundos, México obte-

MEDALLA

Plata Oro Oro Plata Oro Plata Bronce Plata Bronce Plata

nía una plata con sabor a oro, aunque no para Lupita, que al terminar reflejó en su rostro la decepción por no haber ganado, porque ese coraje la llevó hasta Río de Janeiro pese al mínimo apoyo federativo pero con el máximo esfuerzo personal se consagró como una figura de la marcha. María Guadalupe González no sólo le dio una medalla a México en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, también revivió a la marcha y se convirtió en la primera mujer en ganar una medalla en esta disciplina, que ya tiene 11 preseas y que no subía al podio desde que lo hicieron Noé Hernández y Joel Sánchez en Sídney 2000.

3

ANTONIO ROSIQUE @Antonio_Rosique Estación Olímpica

Triunfo sobre el pesimismo

N

unca olvidaré el sábado 20 de agosto, y en particular, ese lapso glorioso entre las tres y las cuatro de la tarde. Mientras Germán Sánchez ejecutaba los mejores clavados de su vida, María Espinoza derrotaba a Jackie Galloway para colgarse la tercera medalla de su carrera. Unos minutos después, Ismael Hernández, escapaba, frenético, de sus perseguidores para ganar bronce en el Pentatlón Moderno. Sólo una vez México había ganado tres medallas olímpicas en un día: fue en Los Ángeles 84 con el oro de Ernesto Canto y la plata de Raúl González en los 20 kms. de caminata, y el bronce de Manuel Youshimatz en ciclismo de pista. Esas tres últimas medallas en Río 2016 fueron un alivio para el deporte Mexicano luego de un ciclo olímpico turbulento. Han sido cuatro años marcados por el fracaso en la gestión de Jesús Mena, director de la Comisión Nacional del Deporte (2012-2015), el agitado relevo de Alfredo Castillo, las pugnas con el Comité Olímpico Mexicano, las carencias que tuvieron muchos atletas por la reducción en el presupuesto y el cierre de recursos por problemas administrativos. México vivió Río 2016 de manera bipolar. La primera semana fue amarga, sin embargo, los atletas mexicanos se crecieron ante la adversidad y lograron remontar el pesimismo. Gracias a ellos, México concluyó en la posición 61 de 207 países en el cuadro de medallas. Hace cuatro en Londres 2012, México ocupó el puesto 39 con siete medallas, una de ellas de oro. Si bien el total de medallas logradas en Río 2016 es relevante, el no haber ganado oros debilita la posición de México en la clasificación general por países. Las cinco medallas de Río 2016 se convierten en la cuarta mejor participación olímpica de México en cuanto al total de preseas. En México 68 se ganaron 9 (3 oros); en Londres 2012 fueron 7 (1 oro), en Los Ángeles 84 fueron 6 (2 oros), y en Sídney 2000 se obtuvieron 6, (1 oro). Sin embargo, la verdadera competencia olímpica está marcada por la cantidad de oros que consigues y no el total de preseas.

Lo alarmante, es que México, un país con 120 millones de habitantes, haya terminado por debajo algunos países latinoamericanos que no invierten, necesariamente, más recursos que nosotros en el deporte. Las cinco preseas, tres de plata y dos de bronce, no han sido suficientes para superar a vecinos latinoamericanos como Brasil (#13), Cuba (#18), la destacadísima Colombia (#23), Argentina (#27), y Puerto Rico (#54). Para que se den una idea, Colombia ocupó el lugar 38 hace cuatro años, y en Río 2016 se ubicó dentro de los 25 países más poderosos en cuanto al deporte olímpico. Te recuerdo también que Colombia fue cuartofinalista en Brasil 2014 y alcanzó esa anhelada ronda a la que la Selección Mexicana no ha podido avanzar. Algo estarán haciendo bien los colombianos en el deporte. Es obligatorio que el deporte mexicano haga un análisis serio de este ciclo olímpico. Las pugnas internas nos debilitan y desconcentran. Es urgente que México alinee sus objetivos y se planteé metas y plazos. ¿Cuál es el objetivo para Tokio 2020? Estar entre los 25 mejores del cuadro de medallas? ¿Superar a Colombia o a Argentina? ¿Ganar 10 medallas? Tal parece que ningún líder del deporte nacional se atreve a comprometerse con un proyecto públicamente. Al margen de las cúpulas, mi admiración y reconocimiento absoluto para los 125 atletas mexicanos que participaron en Río 2016. Cada uno superó muchos obstáculos para poder clasificarse. Celebró las medallas de Lupita, María, Germán, Misael e Ismael. Pero también a todos los deportistas que lograron meterse entre los doce primeros de sus disciplinas: Alejandra Zavala (tiro), Alejandra Valencia (tiro con arco), Claudia Rivas y Crisanto Grajales (triatlón), Carlos Navarro (TKD), Itzel Manjarrez (TKD), Diego del Real (Lanzamiento de martillo), Alberto Álvarez (triple salto), Paola Espinosa (clavados), Rommel Pacheco (clavados), el equipo femenil de esgrima (séptimo lugar), etc. El éxito es de ustedes, sus familias y entrenadores. Gracias por superar la adversidad y ponerse por encima del caos directivo que vive el deporte nacional.


4

Ciudad de México Lunes 22 de agosto de 2016

GERMÁN SÁNCHEZ SUBE AL PODIO

Baño de plata Los clavados se confirmar con la disciplina que más medallas le ha dado a México en Juegos Olímpicos LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

MEDALLISTAS OLÍMPICOS DE MÉXICO EN CLAVADOS

ermán Sánchez no le tema a las alturas, su hobbie favorito es subir a la plataforma de diez metros para lanzarse a la piscina una y otra vez, hasta que su clavado sea lo más cercano a la perfección, sólo así puede soñar con estar en el podio olímpico. Hace cuatro años en Londres ganó la medalla de plata en la plataforma sincronizados junto a Iván García, en Río de Janeiro no pudo repetir la hazaña y cuando parecía que los clavados no podrían otorgarle una presea a México, Germán se baño de plata.

EDICIÓN

NOMBRE

PRUEBA

Londres 1948 Helsinki 1952 Melbourne 1956 Melbourne 1956 Roma 1960 México 1968 Moscú 1980 Seúl 1988 Sídney 2000 Beijing 2008 Londres 2012 Londres 2012 Londres 2012 Río de Janeiro

Joaquín Capilla Joaquín Capilla Joaquín Capilla Joaquín Capilla Juan Botella Álvaro Gaxiola Carlos Girón Jesús Mena Fernando Platas Paola Espinosa y Tatiana Ortiz Iván García y Germán Sánchez Paola Espinosa y Alejandra Orozco Laura Sánchez Germán Sánchez

Plataforma Plataforma Plataforma Trampolín Trampolín Plataforma Trampolín Plataforma Trampolín Plataforma Sincronizado Plataforma Sincronizado Plataforma Sincronizado Trampolín Plataforma

G

El tapatío fue de menos a más en toda la prueba, en la ronda preliminar se clasificó en la posición 12, muy lejos de

MEDALLA

Bronce Plata Oro Bronce Bronce Plata Plata Bronce Plata Bronce Plata Plata Bronce Plata

los primeros puestos como para considerarlo favorito. En la semifinal mejoró su posición y se metió a la final en

noveno, todavía estaba lejos para ser tomado en cuenta, sobre todo porque Iván García acaparó las miradas al terminar tercero y era en quien se ponían las esperanzas de medalla para México. Sin la presión de los favoritos Germán Sánchez se lanzó cada uno de sus seis clavados con gran precisión, se mantuvo siempre entre los cinco mejores y conforme avanzaron las rondas se convertía en candidato a subir al podio; mientras Iván García no tuvo buenas ejecuciones y se iba rezagando hasta quedar en décimo. Germán llegó al sexto clavado en la tercera posición, antes de él se lanzó el estadounidense David Boudia que iba segundo y que estaba defendiendo el oro ganado en Londres, tenía 4 pun-

tos de ventaja sobre el mexicano, pero en su último clavado falló y sólo sumó 68.45 puntos para un total de 525.25. El mexicano tenía la oportunidad de superarlo con un buen clavado y respondió con 91.20 puntos que lo catapultaban a la primera posición al sumar 532.70 unidades, pero faltaba el chino Chen Aisen, quien con una ejecución de dieces se quedó con el oro (585.30). Ger mán daba la sor presa y sacaba la cara por los clavados que se confirmaban como el deporte que más medallas le ha dado a México en la justa veraniega con 14 y él ha colaborado con dos de plata que ya lo colocan en la élite del olimpismo nacional.

El invitado sorpresa

N

adie lo esperaba. No estaba contemplado en la lista de invitados, pero cuando la fiesta se acababa hizo su aparición triunfal. Ismael Hernández le entregó a México una medalla de bronce inimaginable en el Pentatlón Moderno, deporte en el que nunca se había conseguido un podio en los Juegos Olímpicos. Sin hacer ruido Ismael fue compitiendo en cada una de las pruebas con la ilusión de hacer una competencia memorable, sólo él tenía en mente la medalla olímpica y fue forjando su camino con paso firme. Primero en la natación fue tercer lugar en su

SU CAMINO A LA MEDALLA DE BRONCE PRUEBA

Natación Esgrima Ecuestre Carrera/Tiro TOTAL

PUNTOS

334 227 300 626 1468

heat con un tiempo de 2:02.12 minutos. En la prueba de esgrima ganó 18 combates y perdió 17. En ecuestre tuvo una participación perfecta, sin penalizaciones y ahí supo que podría pelear con los favoritos por una medalla, porque falta la prueba combinada de carrera y tiro, donde se siente más fuerte y así lo demostró. Salió en sexto lugar con 29 segundos de diferencia respecto al líder, el ruso Aleksander Lesun, pero Ismael

fue poco a poco remontando posiciones, tuvo que improvisar una pistola en la prueba de tiro, pese a ello se mantuvo entre los primeros lugares y en un cierre espectacular superó al italiano y al francés con un tiempo de 11:14.33 para quedar en tercer lugar y colgarse la medalla de bronce. Cuando Ismael cruzó la meta se llevó las manos a la cabeza, había conseguido lo imposible, subir al podio junto al ruso Lesun y al ucraniano Pavlo Tymoshcenko para otorgarle a México la quinta medalla en Río de Janeiro. El invitado que nadie esperaba llegó a la fiesta para acaparar las miradas y se convirtió en el centro de atención. Ismael Hernández ya es una figura del olimpismo mexicano.


Ciudad de México Lunes 22 de agosto de 2016

5

MISAEL RODRÍGUEZ PUSO EL EJEMPLO

Como en los viejos tiempos

RODOLFO VARGAS @rvargas_oficial Estación Ciudad Deportiva

El boxeo no le daba una medalla a México en Juegos Olímpicos desde Sídney 2000 LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

E

l pugilismo mexicano resurgió en Río de Janeiro en los puños de Misael Rodríguez, quien con mucho corazón pudo subir al podio en los Juegos Olímpicos y se colgó la medalla de bronce. La lucha comenzó antes de partir a Brasil, tras el poco apoyo de la Conade y su Federación tuvo que pedir dinero en las calles para costear los gastos de su preparación. Esa fue la primera pelea ganada ante el enemigo más fuerte, que irónicamente es t aba en casa.

Ya en Río de Janeiro la suerte le sonrió un poco y al salir victorioso de su primer combate frente al iraquí Waheed Karaawi, se le abrió el camino hasta los cuartos de final, pues si rival en los octavos sería el irlandés Michael O’Reilly, quien fue descalificado por dar positivo en el doping. Misael se ponía en una posición muy alentadora, sólo tenía que ganar un combate más para asegurar la presea, el egipcio Hussein Abdin Hosam era su oponente y el favorito para avanzar. Al mexicano le importó poco tener el papel de víctima, impuso su estrategia para desesperar al rival, quien ante la impotencia le dio golpes no permitidos, uno en la nuca y otro debajo del cinturón, lo que le costó perder un punto. Misael había tomado ventaja y la conservó hasta final para asegurar el bronce para México, pero el de Chihuahua no se conformaba, quería cambiar el color de su presea. En la semifinal enfrentó al zurdo Bektemir Melikuziev, al que no pudo derrotar y se conformó con el tercer lugar en la categoría de los 75 kg. La actuación de Misael Rodríguez le otorgó a México la medalla 13 en el boxeo olímpico, logro que no se vivía desde el bronce de Christian Bejarano en Sídney 2000.

MEDALLISTAS OLÍMPICOS DE MÉXICO EN BOX EDICIÓN

NOMBRE

Los Ángeles 1932 Berlín 1936 Tokio 1964 México 1968 México 1968 México 1968 México 1968 Múnich 1972 Montreal 1976 Los Ángeles 1984 Seúl 1988 Sydney 2000 Río de Janeiro

Francisco Cabañas Fidel Ortiz Juan Fabila Mendoza Ricardo Delgado Antonio Roldán Joaquín Rocha Agustín Zaragoza Alfonso Zamora Juan Paredes Héctor López Marío González Christian Bejarano Misael Rodríguez

MEDALLA

Bronce Bronce Bronce Oro Oro Bronce Bronce Plata Bronce Plata Bronce Bronce Bronce

México en Río 2016

L

a magra cosecha de medallas para nuestro país hasta el penúltimo día de los Juegos Olímpicos puso en evidencia una vez más la realidad de nuestro deporte en competencias deportivas de alto nivel.

falta un golpe de timón, basta de permitir muchos manejos y tener directivos que no tienen la capacidad o herramientas para resolver este crucigrama.

¿Y cuál es esta realidad? Enorme potencial de nuestros atletas pero que en varios casos falta ese paso de calidad, subir ese peldaño de ser unos extraordinarios deportistas a convertirse en campeones olímpicos.

¿La actuación de México en Londres 2012 fue un éxito? No.

¿Y eso cómo lo conseguimos? En primer lugar, terminando de manera tajante con esa estúpida disputa entra la Conade, Comité Olímpico Mexicano y sobre todo las Federaciones que es la parte medular del problema. Continúan incrustado de muchos entes malignos y aprovechados que han hecho del manejo de sus Federaciones un negocio particular, escudados en ser asociaciones civiles que no rigen cuentas y que se rigen bajo sus propios estatutos para literalmente delinquir, pero que sí estiran la mano y exigen recursos del Gobierno Federal para los supuestos programas de desarrollo. Una vergüenza. Desafor tunadamente ahí en medio de toda esta porquería están nuestros atletas. Hace

¿Fue un fracaso la delegación mexicana en Río de Janeiro? No.

Y ahora le explico con esta estadística: En Londres se obtuvieron siete medallas (un oro, tres platas y tres bronces) dos más que en Río (tres platas y dos bronces), es cier to, es lo que más pesa, los podios, sin embargo observa este dato, en Río de Janeiro se obtu v ieron do ce p osiciones entre los cuatro primeros lugares (tuvimos siete cuartos lugares que se quedaron cerca de medallas), mientras que en Londres sólo tuvimos ocho posiciones de las competencias. Así que piensen ¿Realmente fue una mejor participación de Londres a la Río? Yo sinceramente pienso que no, las dos participaciones son muy similares ahí están los números. De ambas actuaciones me siento orgulloso por todo los mexicanos que a pesar de nuestros directivos han alcanzado la gloria olímpica obteniendo una medalla.


6

Ciudad de México Lunes 22 de agosto de 2016

Medallero POSC.

PAÍS

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 35. 37. 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44. 45. 46. 47. 48. 48. 50. 51. 51. 51. 54. 54. 54. 54. 54. 54. 60. 61. 62. 62. 64. 65. 65. 67. 67. 69. 69. 69. 69. 69. 74. 75. 75. 77. 78. 78. 78. 78. 78. 78. 78. 78.

Estados Unidos Gran Bretaña China Rusia Alemania Japón Francia Corea del Sur Italia Australia Holanda Hungría Brasil España Kenia Jamaica Croacia Cuba Nueva Zelanda Canadá Uzbekistán Kazajistán Colombia Suiza Irán Grecia Argentina Dinamarca Suecia Sudáfrica Ucrania Serbia Polonia Corea del Norte Bélgica Tailandia Eslovaquia Georgia Azerbaiyán Bielorrusia Turquía Armenia Rep. Checa Etiopía Eslovenia Indonesia Rumania Baréin Vietnam China Taipéi Bahamas Costa de Marfil IOA Fiyi Jordan Kosovo Puerto Rico Singapur Tajikistán Malasia México Argelia Irlanda Lituania Bulgaria Venezuela India Mongolia Burindi Granada Niger Filipinas Catar Noruega Egipto Túnez Israel Austria República Dominicana Estonia Marruecos Moldavia Nigeria Portugal Emiratos Arabes Unidos

ORO

PLATA

BRONCE

46 27 26 19 17 12 10 9 8 8 8 8 7 7 6 6 5 5 4 2 4 3 3 3 3 3 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

37 23 18 18 10 8 18 3 12 11 7 3 6 4 6 3 3 2 9 2 2 5 2 2 1 1 1 6 6 6 5 4 3 3 2 2 2 1 7 4 3 3 2 2 2 2 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 3 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

38 17 26 19 15 21 14 9 8 10 4 4 6 6 1 2 2 4 5 9 7 9 3 2 4 2 0 7 3 2 4 2 6 2 2 2 0 4 10 4 4 0 7 5 1 0 3 0 0 2 1 1 1 0 0 0 0 0 0 1 2 0 0 3 2 2 1 1 0 0 0 0 0 4 3 3 2 1 1 1 1 1 1 1 1

TOTAL

121 67 70 56 42 41 42 21 28 29 19 15 19 17 13 11 10 11 18 13 13 17 8 7 8 6 4 15 11 10 11 8 11 7 6 6 4 7 18 9 8 4 10 8 4 3 5 2 2 3 2 2 2 1 1 1 1 1 1 5 5 2 2 4 3 3 2 2 1 1 1 1 1 4 3 3 2 1 1 1 1 1 1 1 1

ESTADOS UNIDOS GANA EL ORO EN BASQUETBOL

Invencibles El Dream Team confirmó su condición de favorito y arrolló a Serbia en la final

N

LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

adie se acuerda de LeBron James y Ste phen Cur r y, Estados Unidos tiene figuras suf icientes para ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos cuando quiera y lo demostró en Río de Janeiro. El Dream Team tuvo ahora en sus plantel a Car melo Anthony, Kevin Durant, Kyrie Ir ving y Klay Thompson como los pilares y cumplieron al subir a lo más alto del podio y evitar una sorpresa como la de Atenas 2004.

Su camino fue relativamente fácil, sólo Australia y Serbia en la fase de Grupos los hicieron sufrir, pero no hubo campanada ni equipo que empañara a esta edición del Dream Team. Estados Unidos se encargó de mostrar su potencial en la final contra Serbia al ganar por 30 puntos (96-66) y el más feliz de todos fue Carmelo Anthony quien por tercera vez se cuelga el oro en Juegos Olímpicos. España se quedó con el bronce, el equipo liderado por Pau Gasol superó por un punto a Aus-

tralia (89-88) en lo que es el fin de la generación dorada del basquetbol español. Es la décima quinta medalla de oro que conquistan los Estados Unidos en el basquetbol varonil en 18 ediciones en las que ha par ticipado, dejando claro que en este deporte son los reyes. En la rama la rama femenil los tres países que subieron al podio fueron los mismos que en la rama varonil, pero España y Serbia intercambiaron lugares, mientras que Estados Unidos se quedó también con la presea dorada.


Ciudad de México Lunes 22 de agosto de 2016

7

NEYMAR FUE EL HÉROE

MISIÓN CUMPLIDA Brasil gana el oro por primera vez en futbol varonil en Juegos Olímpicos

N

LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

o había medalla de oro más deseada para el pueblo brasileño que la del futbol. El país más ganador de los mundiales nunca había podido subir a lo más alto del podio en Juegos Olímpicos. Hace cuatro años fueron despojados por México del metal más preciado y se tuvieron que conformar con la plata.

Brasil tenía una deuda pendiente y estaba obligado a saldar la deuda en Río de Janeiro, por eso sacrificaron a Neymar en la Copa América Centenario para tenerlo en la plantilla olímpica con la esperanza de que su mejor futbolista brasileño en la actualidad marcara la diferencia y se vistiera de héroe… y así fue. El Maracaná acostumbrado a las tragedias era el escenario de la final en la que enfrentarían a Alemania, era imposible no recordar la goleada de 7-1 hace dos años en el mundial en

el estadio Mineirão, pero a la vez era la oportunidad de cobrar revancha y sonreír por primera vez en mucho tiempo. El partido se desarrolló como si fuera una película de Hollywood con el guión hecho para que Neymar se convirtiera en el héroe. A los 26 minutos el capitán de tiro libre hizo explotar el Maracaná al mandar el balón al ángulo. Aunque el sueño del oro olímpico esté en la palma de la mano, contra Alemania nunca hay que cantar

victoria antes de tiempo y a los 54 minutos apareció en capitán teutón Maximilian Meyer para empatar el partido. Los fantasmas de una nueva tragedia aparecían en el Maracaná. El dramatismo se extendió hasta los tiempos extras donde nadie pudo marcar, así que había que definir al campeón olímpico desde los once pasos. Con sangre fría los alemanes cobraron perfectos sus primeros cuatro disparos, a los brasileños no les temblaron las piernas y respondieron de la misma forma.

Llegó el quinto penalti, Nils Petersen se paró junto al balón, disparó pegado al poste pero el portero Wéverton se lanzó para detenerlo. Era el turno de Neymar, era la oportunidad para convertirse en héroe y no la dejó escapar. En cuanto el balón tocó la red el capitán no pudo contener el llanto, contagiando a todo el pueblo brasileño que bañado en lágrimas disfrutaba de la conquista del oro en Juegos Olímpicos y el Cristo del Corcovado desde lo más alto de Río de Janeiro fue testigo.


8

LIGA MX

Ciudad de México Lunes 22 de agosto de 2016

Jornada 6 Apertura 2016

Veracruz

Toluca

Cruz Azul

Santos

Tigres

Pachuca

Morelia

Jaguares

León

Querétaro

2

2

3

1

4

2

3

2

2

1

PUMAS GOLEA A MONTERREY

TABLA GENERAL DEL APERTURA 2016

¡VENGAN ESOS CINCO! P

P.

Matías Britos fue la figura al marcar triplete LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

or f in desp er taron los Pumas que desde hace mucho tiempo no le daban a su afición la alegría de celebrar cinco goles, pero aprovecharon el mal momento que vive el Monterrey para sacar las garras. Los Rayados comenzaron dominando el par tido, presionando la cabaña felina pero no pudieron abrir el marcador gracias a las buenas atajadas de Alejandro Palacios que sigue en plan grande bajo los tres postes. Los regios dejaban con vida a los universitarios que en la primera jugada de gol que tuvieron mandaron el balón a las redes. Matías Britos se lanzó de palomita para vencer al guardameta ecuatoriano Alexander Domínguez (15’), quien todavía no sabía el vendaval que se le vendría encima. Los Rayados aún no se reponían del golpe cuando Britos apareció otra vez en el área y fusiló al portero regio (18’), Mohamed estaba furioso, daba indicaciones a gritos pero al parecer los jugadores no lo escucharon pues a los 24’ Pablo Barrera se metió al área para enviar el balón al fondo de la cabaña.

EQUIPO

JJ JG JE JP GF GC DG PTS

1. Tijuana 2. Pachuca 3. Tigres 4. América 5. Morelia 6. Pumas 7. Querétaro 8. Atlas 9. Monterrey 10. Chivas 11. Cruz Azul 12. Puebla 13. Toluca 14. Veracruz 15. Necaxa 16. Jaguares 17. León 18. Santos

Tony optó por refugiarse en la banca pero seguía haciendo berrinche y es que Matías Britos hizo su triplete en un gran desborde de Jesús Gallardo por derecha y le puso el balón a modo al argentino para que lo enviara a las redes (31’). Rayados había recibido cuatro goles en 16 minutos. Los Pumas se confiaron con el abultado marcador y en un descuido defensivo César Montes marcó el de la honra para los regios (38’). En el vestidor Mohamed habló fuerte y al salir al campo Carlos Sánchez vencióal ‘Pikolín’ (54’) para darle esperanza al Monterrey, pero les duró poco el gusto pues al 60’ Jesús Gallardo dentro del área sacó un tiro de zurda para vencer por quinta vez al portero ecuatoriano. El partido estaba definido, la victoria era para los Pumas pero al marcador todavía le faltaba un gol y lo marcó Dorlan Pabón en tiempo de compensación (91’). P o r f i n Fr a n c i s co P a l e n c i a demostró que su equipo puede ganar sin sufrir, sin suerte y anotando muchos goles, ahora su tarea será demostrar que no fue un día de suerte.

6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6

4 4 3 3 3 3 2 2 2 2 1 1 1 1 0 1 1 0

1 0 3 2 2 2 3 3 2 2 4 3 2 2 4 1 1 2

1 13 5 2 13 7 0 8 2 1 12 9 1 13 11 1 9 8 1 7 5 1 9 8 2 10 9 2 4 7 1 5 4 2 9 10 3 6 7 3 7 10 2 4 6 4 4 9 4 3 12 4 3 10

8 6 6 3 2 1 2 1 1 -3 1 -1 -1 -3 -2 -5 -9 -7

13 12 12 11 11 11 9 10 8 8 7 6 6 5 4 4 4 2

TABLA DESCENSO POS.

EQUIPO

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18.

América Tigres Monterrey Pumas Pachuca Toluca León Atlas Chivas Querétaro Cruz Azul Santos Jaguares Tijuana Puebla Veracruz Morelia Necaxa

PORCENTAJE

1.7297 1.6757 1.6081 1.5405 1.5270 1.3270 1.3384 1.3378 1.3378 1.3108 1.2838 1.2703 1.2568 1.2432 1.2297 1.2027 1.1486 0.6667

GOLEO INDIVIDUAL JUGADOR

EQUIPO

D. Moreno R. Ruidiaz R. Funes Mori A. Gignac O. Peralta S. Medina

Xolos Morelia Monterrey Tigres América Pachuca

GOLES

7 5 5 4 3 3

Jornada 7 Apertura 2016

Tijuana

Pumas

Estadio Caliente 26 de agosto / 21:00 h. TV Azteca

Querétaro

Necaxa

Estadio La Corregidora 27 de agosto / 17:00 h. Grupo Imagen

Tigres

Veracruz

Estadio Universitario 27 de agosto / 19:00 h. Televisa

Atlas

Cruz Azul

Estadio Jalisco 27 de agosto / 19:00 h. TV Azteca

Pachuca

Monterrey

Estadio Hidalgo 27 de agosto / 19:06 h. Fox Sports


APERTURA 2016

Necaxa

Tijuana

Chivas

Atlas

Pumas

Monterrey

Puebla

América

1

1

2

2

5

3

2

2

Ciudad de México Lunes 22 de agosto de 2016

9

VÍCTOR CASARREAL @vedencs Estación Universidad

AMÉRICA PIERDE A RUBENS PARA EL CLÁSICO

¡Ay Sambueza! LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

C

uando parecía que Ignacio Ambriz había puesto orden y controlado el problema de la indisciplina en América, Rubens Sambueza hizo de las suyas para derrumbar esa teoría. Las Águilas empataron a dos goles en su visita al Cuauhtémoc, Osvaldo Martínez de penalti se encargó de adelantar a los de Coapa (23’) pero dos minutos antes del medio tiempo Edgar Dueñas con un gran cabezazo en tiro de esquina empató el partido. En el complemento Christian Martínez se olvidó de su pasado americanista y remató con la testa para vencer Moisés Muñoz (52’). El ‘Hobbit’ le daba momentáneamente el triunfo a los poblanos, pero faltaban más goles. En otro tiro de esquina pero a favor del América, la defensa camotera

rechazó y el balón le cayó a Osvaldo Martínez, quien prendió el esférico de aire y el guardameta Campestrini no pudo controlar y el rechace le quedó a placer a Paul Aguilar que sólo tuvo que empujar el balón (59’). Las Águilas habían empatado y buscaban la remontada, pero Rubens Sambueza echó a perder los planes, el árbitro Fernando Guerrero le mostró la segunda amonestación y por ende lo expulsó, dejando al América en inferioridad numérica con media hora por jugarse. Los de Coapa aguantaron los embates y conservaron el empate para robarse un punto del Cuauhtémoc, pero lo que más le preocupa a los aficionados azulcrema y al técnico Ignacio Ambriz es que no podrán contar con Sambueza para la jornada siete cuando reciban en el Azteca a las Chivas.

MÁS JORNADAS ASÍ

Lluvia de goles LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

H

ace once años que en el futbol mexicano no se vivía una jornada con tantos goles. Este fin de semana se anotaron 40 tantos en los estadios de la Liga MX, cifra que se logró por última vez en la fecha 7 del Apertura 2005. La diferencia es que en la jornada 6 del Apertura 2016, todos lo equipos anotaron, colaborando a que el promedio fuera de 4.4 goles por partido. El estadio en el que se disfrutaron más anotaciones fue el Olímpico donde se registraron ocho tantos, siendo Pumas el club que más anotó

América

Chivas

Estadio Azteca 27 de agosto / 21:00 h. Televisa

Toluca

con cinco, seguido de los Tigres que se despacharon con cuatro frente al Pachuca. El partido donde menos goles hubo fue en el Necaxa contra Tijuana, que terminó con empate a un gol. Para darnos una idea de la gran cantidad de goles que se marcaron en la fecha siete basta decir que fueron más que en las dos primeras jornadas donde en total se registraron apenas 35 anotaciones. Sería ideal que se mantuviera este ritmo para bien del espectáculo, pero se ve muy difícil, aunque los equipos tienen la última palabra.

Morelia

Estadio Nemesio Díez 28 de agosto / 12:00 h. Televisa

Jaguares

Puebla

Estadio Víctor Manuel Reyna 28 de agosto / 17:00 h. Grupo Imagen

Santos

León

Estadio Corona 28 de agosto / 18:00 h. TV Azteca

De regreso a la realidad

D

os semanas no son suficientes para un espera de cuatro años que se nos hizo eterna. Los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro terminaron con una emotiva clausura que a su vez da pie al inicio de la cuenta regresiva para la justa veraniega de Tokio 2020. Es tiempo de regresar a la realidad, de volver a la rutina, esa que se nos olvidó del 5 al 21 de agosto por estar pegados a la pantalla para disfrutar las competencias de los mejores atletas del mundo. Río de Janeiro se ha ido, pero nos quedará el recuerdo de Michael Phelps y sus cinco medallas de oro para alcanzar las 23 que lo colocan en los más alto del Olimpo. Nunca olvidaremos a Usain Bolt y su manera de volar en la pista, de llegar a la meta trotando, dándose el lujo de voltear a la pantalla y regalar una sonrisa. La elegancia de Simone Biles en la gimnasia quedó grabada en nuestras pupilas. El llanto de Neymar al momento de anotar el penalti que terminó con la maldición de Brasil en el futbol olímpico se volvió memorable. No me alcanzan las líneas de esta columna para nombrar cada uno de los momentos que le dieron vida a estos Juegos, pero no puedo dejar de mencionar a los cinco medallistas de México, que le devolvieron la alegría a un país que se había desilusionado en la primera semana de competencia. Siem-

pre recordaremos a la combativa María Espinoza ganar su tercera medalla olímpica, a Lupita González agrandarse ante las chinas en la marcha, a Germán Sánchez colarse a un podio en el que no era favorito, a Misael Espinoza sudando en el ring para hacer valer cada peso que consiguió boteando para su preparación y a Ismael Hernández con los brazos en alto al momento de terminar el pentalón, reflejando en su rostro la incredulidad de colgarse una medalla que ni él esperaba. Río se ha ido y me queda la espinita de no haber escuchado el Himno Nacional. Con los Juegos Olímpicos se acabaron las vacaciones, los niños regresarán a clases y ojalá vuelvan con las ganas de imitar a alguno de los grandes atletas que vimos en Brasil, porque en México hay talento, sólo falta el apoyo. Pero como dije al principio es tiempo de regresar a la realidad, de volver a la rutina de sumergirnos cada fin de semana en el futbol de nuestra Liga MX, que si bien tuvo una jornada 6 con 40 goles, le falta mucho espectáculo para mantenernos atrapados en la pantalla. Lo bueno es que también ha empezado el futbol en España, Italia, Inglaterra y Holanda. Ya viene el US Open, se reanuda la Formula Uno y tenemos a la NFL de regreso aunque sea en pretemporada. Depor te hay de sobra. ¡Disfrutémoslo!


10

Ciudad de México Lunes 22 de agosto de 2016

Sporting

Athletic

Sevilla

Espanyol

Granada

Villareal

Barcelona

R. Betis

Deportivo

Eibar

Málaga

Osasuna

2

1

6

4

1

1

6

2

2

1

1

1

LUIS SUÁREZ EMPIEZA CON TRIPLETE

R. Sociedad

R. Madrid

0

3

Atlético

Alavés

1

1

Celta

Muestra los dientes

Barcelona golea 6-2 al Betis en el inicio de la temporada en España

L

LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

Leganés

Lunes 22 de agosto 13:00 h

Valencia

Las Palmas

Lunes 22 de agosto 15:00 h ASÍ MARCHA LA LIGA DE ESPAÑA POS. EQUIPO

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20.

PUNTOS

Barcelona Real Madrid Sevilla Dep. La Coruña Sporting Gijón Atlético de Madrid Alavés Granada Málaga Osasuna Villarreal Celta Las Palmas Valencia Leganés Athletic de Bilbao Eibar Espanyol Real Sociedad Betis

3 3 3 3 3 1 1 1 1 1 1 0* 0* 0* 0* 0 0 0 0 0

*PARTIDO PENDIENTE

a defensa del título del Barcelona comenzó con un día de campo ante el Betis y un festín para Luis Suárez. El uruguayo está decidido a repetir como Pichichi y ha empezado la temporada en plan grande. El encargado de destapar el champagne fue Arda Turán al abrir el marcador a los seis minutos, la fiesta había comenzado, pero hubo un entrometido que trató de empañarla, Rubén Castro no estaba invitado e hizo la maldad de empatar el marcador. Entonces aparecieron Lio Messi y Luis Suárez para devolverle la sonrisa a los aficionados que se dieron cita en el Camp Nou y en cinco minutos todo era alegría. Primero fue el argentino el que mandó el balón a las redes (37’), luego fue turno del uruguayo que venció al portero Adán. En el arranque del segundo tiempo el charrúa amplió la ventaja (56’) a pase de Messi y un minuto después el argentino marcó su doblete. Con el partido resuelto y los tres puntos en la bolsa aún faltaba el broche de oro y lo puso Luis Suárez al 82’ para completar su triplete, pero antes de que terminará la fiesta otra vez Rubén Castro se hizo presente (84’) para dejar más decoroso el marcador para el Betis. Por su parte, el Real Madrid cumplió en su presentación goleando 3-0 a la Real Sociedad en San Sebastián con todo y la ausencia de Cristiano Ronaldo. El equipo de Zidane no tuvo problemas para ganar y desde el principio dejaron claro la superioridad. Ante la ausencia del portugués fue Gareth Bale quien tomó el rol de figura y se despachó con un doblete. El galés a los dos minutos acabó con las esperanzas de la Real Sociedad y a los 90’ puso la puntilla; Marco Asensio anotó el otro tanto de los merengues. La Liga española empezó con goleadas de los dos equipos candidatos al título, aunque no fueron los únicos, pues el Sevilla podría ser el tercero en discordia tras ganar 6-4 al Espanyol.


11

Ciudad de México Lunes 22 de agosto de 2016

Man. United S'hampton

2

0

Stoke City

Man. City

Swansea

Hull City

Tottenham

C. Palace

Watford

Chelsea

W. Bromwich

Everton

1

4

0

2

1

0

1

2

1

2

Burnley

Liverpool

2

0

Leicester

Arsenal

0

0

AGÜERO MARCA DOBLETE

Con el sello de Pep El Manchester City golea y toma el liderato de la Premier League LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

ASÍ MARCHA LA PREMIER

a batalla por el título de la Premier League entre Pep Guardiola y José Mourinho ha comenzado. Los dos equipos de Manchester son los principales candidatos al campeonato y en las dos primeras jornadas han demostrado su potencial. Guardiola afronta su mayor reto como técnico, en Inglaterra la pelea por la corona es muy competida, no sólo es de dos equipos como en España ni tendrá el camino libre como en Alemania. Salir campeón en la Premier League es realmente un mérito. Poco a poco le imprime su sello al Manchester City, tiene un plantel de gran calidad, un delantero letal como Sergio Agüero, un medio campo envidiable como David Silva y Kevin De Bruyne, aunque la zaga no es tan confiable. En la segunda fecha los ‘Citizens’ visitaron al Stoke City y los golearon 4-1, con dos dobletes del Kün (27’ y 36’) y Nolito (86’ y 95’) para dar un tempranero golpe de autoridad. A su vez, el Manchester City abrió la jornada con triunfo sólido sobre el Southampton en Old Trafford, los dos goles fueron obra de Zlatan Ibrahimovic (36’ y 52’), quien está dispuesto a pelear por el título de goleo, además de convertirse en el principal socio de Mourinho contra Guardiola.

POS. EQUIPO

L

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20.

Manchester City Manchester United Hull City Chelsea Everton Middlesbrough Tottenham Burnley West Bromwich West Ham Liverpool Swansea Arsenal Watford Leicester Southampton Store City Sunderland Crystal Palace Bournemouth

PUNTOS

6 3 6 6 4 4 4 3 3 3 3 3 1 1 1 1 1 0 0 0

No se puede perder de vista al Chelsea que al igual que los dos equipos de Manchester sigue con paso perfecto. Antonio Conte ha empezado con buen pie su andar en la Premier League y tiene a su favor que no tiene la misma presión ni los mismos reflectores que Mou y Pepe por lo que podrá trabajar más tranquilo. Quien no ha empezado de la mejor manera es el campeón, el Leicester City apenas tiene un punto, empató sin goles contra el Arsenal y se ubica en el décimo quinto puesto.

Sunderland M'lesbrough

1

2

West Ham

B'mouth

1

0


12

Ciudad de México Lunes 22 de agosto de 2016

GUARDADO DA PASE DE GOL

PSV conserva el invicto

Roma

Udinese

Juventus

Fiorentina

Milan

Torino

Atalanta

Lazio

Bologna

Crotone

4

0

2

1

3

2

3

4

1

0

LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

A

l campeón de Holanda no se le ven debilidades, luce fuerte, sólido y demoledor. El PSV se metió al campo Pec Zwolle y salió con la victoria humillando con un 4-0 al rival. Fácil y sencillo. El francés Nicolás IsimatMirin abrió el marcador (22’), Jorrit Hendrix aumentó la ventaja (35’). En el segundo tiempo parecía que los goles no caerían, pero Andrés Guardado le puso un buen pase a Luuk de Jong para que el holandés mandara el balón a las redes (86’). Ya con el PEC Zwolle derrotado y sin ánimos seguir luchando Steven Bergwijn concretó la goleada (89’). El equipo donde militan los mexicanos Andrés Guardado y Héctor Moreno sigue con paso perfecto, tres victorias en tres partidos, con siete goles a favor y sólo uno en contra; sin embargo, no son los líderes de la Eredivisie, ese lugar le corresponde por el momento al Feyenoord que también ha ganado sus tres partidos, ha marcado ocho goles y todavía no logran perforar su portería. El que ha empezado con paso lento es el Ajax, tal parece que no se ha recuperado de la forma en que perdió el título la temporada pasada y apenas lleva cuatro puntos que lo ubican en el octavo lugar de la clasificación. La Eredivisie pinta para ser una Liga muy interesante, con el PSV como candidato natural al título pero con el Feyenoord dispuesto a destronarlo y con un Ajax que si se enchufa será sin duda contendiente.

HIGUAÍN DA LA VICTORIA A LA JUVE

Estreno triunfal

El delantero argentino se empieza a ganar a la afición bianconeri LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

ASÍ MARCHA LA SERIE A

e terminó la espera y en el país de la bota ya circula otra vez el balón, la Serie A se ha puesto en marcha con el atractivo de saber si habrá algún equipo capaz de terminar con los cinco títulos consecutivos de la Juventus que empezó con victoria la temporada al derrotar 2-1 a la Fiorentina. Gonzalo Higuaín ya se estrenó como goleador de la ‘Vecchia Signora’ y lo hizo para darle los tres puntos a su nuevo club a 15 minutos del final. La 'Juve' se había adelantado en el marcador con tanto de Khedira (37’), pero Kalinic había empatado (70’) para la Fiorentina. Fue entonces cuando el delantero argentino, que no inició el partido pero ingresó de cambio a los 65’ por el croata Mario Mandzukic y de inmediato apareció en el área para hacer la diferencia. Higuaín cumplió en su debut y empieza a

POS.

EQUIPO

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20.

Roma Genoa Chievo Lazio Milan Juventus Bologna Sampdoria Sassuolo Napoli Pescara Atalanta Torino Fiorentina Crotone Empoli Palermo Cagliari Inter de Milán Udinese

S

PUNTOS

3 3 3 3 3 3 3 3 3 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

pagar con goles los 90 millones de euros que la Juventus pagó al Napoli por sus servicios. Como cada arranque de

temporada la Roma inició dando miedo, aplastó 4-0 a la Udinese con doblete de Perrotti (65’ y 75’) y goles de Edin Dzeko (82’) y Mohamed Salah (84’). El cuadro capitalino no se guardó nada pese a que a media semana se juega su pase a la fase de Grupos de la Champions contra el Porto, con el que empató 1-1 en Portugal. Una buena noticia para los af icionados del Milan es que al menos en la primera jornada mostraron carácter y vencieron 3-2 al Torino, lo que puede ser un buen

presagio para volver a los primeros planos y por qué no pelear por el título, pues tienen buen equipo para ponerse a soñar. El que parece que volverá a sufrir es el otro equipo de Milán, el Inter cayó en su debut 2-0 contra el Chievo; mientras que al Napoli le ha pasado factura la ausencia de Higuaín aunque lograron rescatar un punto en su visita frente al Pescara.

Chievoverona

Inter

Empoli

Sampdoria

Genoa

Cagliari

Palermo

Sassuolo

Pescara

Napoli

2

0

0

1

3

1

0

1

2

2



14

Ciudad de México Lunes 22 de agosto de 2016

DENVER BUSCA AL SUPLENTE DE MANNING

DIRECTOR GENERAL Rodolfo Vargas DIRECTOR COMERCIAL Fabián Fabela DIRECTOR EDITORIAL Víctor Casarreal S. DIRECTOR DE OPERACIONES Diego Hill ARTE DIGITAL Jhonatan González Mitzi Pineda

Philadelphia Phittsburgh

17

0

Los Broncos cayeron con San Francisco pero Paxton Lynch quiere ser el titular

DIRECCIÓN DE ARTE markerter.com.mx Alejandro Fortuna Jhonatan González CONSEJO EDITORIAL Rodolfo Vargas Luis García Christian Martinoli Antonio Rosique

Cincinnati

Detroit

30

14

Atlanta

Cleveland

24

13

Oakland

quedarse con el puesto, pero Denver también adquirió en el Draft a Paxton Lynch, quien está dispuesto a quedarse con el puesto. En el par tido que los Broncos jugaron este fin de semana contra los 49ers de San Francisco, Mark Sánchez inició el juego y lanzó 17 veces el ovoide de los que completó 10 para un total de 120 yardas, aunque no logró anotación. Cuando Paxton Lynch entró al emparrillado la ofensiva de Denver explotó, el novato mariscal de campo lanzó dos pases de anotación, el primero de ocho yardas para Phillips en el tercer cuarto y el otro para Neal de cuatro yardas en el último cuarto.

Paxton ya no tuvo tiempo para intentar ganar el partido y los Broncos perdieron 31-24, pero el coach Gary Kubiak seguro tendrá muchas dudas sobre la elección. En San Francisco la situación es similar, Blaine Gabbert quiere aprovechar la ausencia de Colin Kaepernick para adueñarse del puesto, aunque el coach Chip Kelly reclutó a Chris Ponder para meter presión y vaya que lo hizo pues en el duelo contra los Broncos ya lanzó su primer pase de anotación. Ya falta menos para el kick off, por lo pronto disfrutemos de otras dos semanas de buenos juegos de pretemporada.

Kansas City Los Angeles

21

San Francisco

Denver

31

24

Green Bay

New Orleans

Houston

12

20

9

16

Chicago

New England

Tampa Bay

Jacksoville

22

23

27

21

Minneota

Seattle

Baltimore

Indianapolis

18

11

19

18

Jets

Washingtong

Miami

Dallas

Arizona

San Diego

Carolina

Tennesse

Gigants

Buffalo

18

22

14

41

3

15

26

16

0

21

CONTACTO COMERCIAL

CONTR AGOLPE DEPORTIVO. P ro h i b i d a l a r e p ro d u cc i ó n parcial o total de su contenido, imágenes o fotografías sin previa autorización por escrito del editor. Editado por Operadora Veinticuatro Grados, S.A. de C.V. Darwin 68-402 Colonia Anzures C.P. 11590 Del. Miguel Hidalgo, Tel. 4169-3251, México D.F. Se imprime en los talleres de GRUPO GRÁFICO EDITORIAL S . A . DE C .V. con dirección en Calle “B” No. 8, Parque Industrial Puebla 2000, CP. 72225, Puebla, Puebla. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la publicación. Certificado de Reser va de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor a través de la Dirección de Reservas de Derechos: 04-2014100912223700-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas en trámite. Certificado de Derechos de Uso Exclusivo de Marca otorgado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial en trámite.

a p re te m p o r a d a sirve para consolidar a las novatos y poner en su lugar a quienes pretenden ser figuras. Ese es el caso de los mariscales de Paxton Lynch y Mark Sánchez, que pelean por la titularidad en los Broncos de Denver. Sánchez tiene la experiencia, jugará su octava temporada en la NFL, pero le ha faltado actividad, tras salir de los Jets de Nueva York encontró cabida en las Águilas de Filadelf ia, pero sin mucho éxito. Ante el retiro de Peyton Manning y la salida de Brock Osweiler de los Broncos, Mark Sánchez fue contratado para

20

ventas@contragolpedeportivo.com

Diego Hill Karla Betancourt Brenda Vega

L

LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

CORRECCIÓN DE ESTILO Víctor Salcido

TELÉFONO: (55) 4169-3251

¿Quién se quedará con el puesto?


Juan Enrique Granados @JuanitoGrana2

SonRío y veo hacia Tokio

L

os Juegos Olímpicos de Río 2016 llegan a su fin tras dos semanas de emociones, la llama olímpica se extinguió y un nuevo ciclo se abre mirando hacia el nuevo destino, Tokio 2020. Se acabaron los Juegos, la máxima fiesta deportiva nos deja un sinfín de alegrías pero sobre todo de aprendizaje. México vivió un Sábado de Gloria que enderezó la mala racha de resultados y que nos emocionó a todos. Mis predicciones fueron erróneas, no pronosticaba medalla y el sábado dio vuelta a la moneda, el reconocimiento es completamente para ellos, los atletas, que ven el reflejo de su esfuerzo y sacrificio, para ellos que por sus propios medios lograron poner en alto el nombre de su país. Grandes sorpresas se presentaron, otros atletas se consolidaron y otros se despidieron, cada uno de nuestros más de 100 representantes tiene una historia en que coincide una vida llena de sacrificios, el camino para llegar a unos Juegos Olímpicos no es fácil, las posibilidades son mínimas, este es un ejemplo. En el caso del triatlón, a nivel mundial se tiene el registro de 600 atletas élites rankeados buscando puntos y ubicarse entre los mejores 55 para calificar a Juegos Olímpicos. Para ser considerado élite, cada atleta debe dar la marca mínima de cada prueba (natación, ciclismo y carrera), en México se realizan campamentos donde los atletas se presentan a comprobar que tienen el nivel para participar en la máxima categoría. El proceso consta de dos años, te contabilizan 18 carreras por todo el mundo que brindan puntos para acceder a los Juegos. Desde hace 16 años, el triatlón es el deporte de mayor crecimiento y desarrollo en el mundo, son millones de practicantes, únicamente en México la FEMEXTRI tiene registrados 25,000 atle-

tas, mientras que en el 2009 oscilaba los 10,000. La participación de mexicanos en competencias internacionales también ha ido en aumento, actualmente somos la principal potencia de América junto con EUA. El debut del triatlón en el calendario Olímpico se dio en Sídney 2000, México no tuvo presencia y para Atenas 2004 Eligio Cervantes y Javier Rosas fueron nuestros primeros representantes ubicándose 38 y 44 respectivamente, para Beijing 2008 Paco Serrano se ubica en el puesto 44 y Fabiola Corona se convierte en la primer mujer mexicana en asistir. Para Londres 2012 se presenta la primer generación de atletas que nacieron practicando este deporte, personas que dedican su vida a esta disciplina, Crisanto Grajales y Claudia Rivas debutan y por primera vez logran un TOP 30 en los lugares 28 y 21 respectivamente, para Río 2016 la delegación Mexicana fue compuesta por 5 atletas, 3 varones liderados por Crisanto Grajales junto con Irving Pérez y Rodrigo González, y por las damas Claudia Rivas repite y Cecilia Pérez logra su pase a última hora. Crisanto se coloca en un memorable lugar 12 e Irving 22, mientras que Claudia se mete TOP 10 en el puesto 9 y Cecilia 33. Esto nos habla del buen trabajo, de la evolución y del crecimiento, no conseguimos nada criticando y juzgando, el poder de las redes sociales permite a cualquiera persona criticar sin fundamentos ni conocimiento, escuché comentarios lamentables que hablan de la ignorancia que se tiene, la pobre mentalidad con la que muchos mexicanos son educados, atacado a atletas ubicados entre los mejores 15 y llamándolos fracasados. Algunos no lograron sus objetivos, pero nadie tiene el derecho de señalarlos “Porque aquel que nunca ha fracasado es por que nunca ha intentado nada” Og Mandino.

www.mexico.quadratin.com.mx


FOTOS: IMAGO7 / EFE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.