Contragolpe Deportivo Num. 118

Page 1

R O N O H L E R A T CA S E R A R A P A N A QUEDA UNA SEM

FOTO: IMAGO7

! S O N A V ¡SÁL R O Y A M A L S E A Z PINO S E O I R A O S Í O R R N L E E O C I X É M MARÍA D A PAR A L L A D E M E D A Z ESPERAN


2

Ciudad de México Lunes 15 de agosto de 2016

Medallero POSC. PAÍS

ORO

PLATA

BRONCE

TOTAL

1.

Estados Unidos

26

21

22

69

2.

Gran Bretaña

15

16

7

38

3. China

15

13

17

45

4. Rusia

9

11

10

30

5. Alemania

8 5 4 17

6. Francia

7 8 7 22

7. Italia

7 8 6 21

8. Japón

7

9. Australia

6 7 9 22

10.

6

Corea del Sur

11. Hungría

4 3

16 5

27 14

5 3 5 13

12. Holanda

4 2 3 9

13. España

3 0 2 5

14. Nueva Zelanda 2 6 0 8 15. Canadá

2 2 9 13

16. Kazajistán

2 2 4 8

17. Colombia

2 2 0 4

18. Suiza

2 1 2 5

19. Bélgica

2 1 1 4

19. Tailandia

2 1 1 4

21. Croacia

2 1 0 3

22. Irán

2 0 1 3

22. Jamaica

2 0 1 3

24. Sudáfrica

1 5 1 7

25. Suecia

1 4 1 6

26. Dinamarca

1 3 3 7

27.

1

Corea del Norte

3

2

6

28. Brasil

1 2 3 6

29. Bielorrusia

1 2 1 4

30. Kenia

1 2 0 3

31. Cuba

1 1 3 5

32. Polonia

1 1 2 4

32. Rumania

1 1 2 4

34. Eslovenia

1 1 1 3

35. Argentina

1 1 0 2

35. Eslovaquia

1 1 0 2

35. Vietnam

1 1 0 2

38. Rep. Checa

1 0 5 6

39. Uzbekistán

1 0 4 5

40. Etiopía

1 0 3 4

41. China Taipéi

1 0 2 3

42. Grecia

1 0 1 2

42. IOA

1 0 1 2

44. Fiyi

1 0 0 1

44. Kosovo

1 0 0 1

44. Puerto Rico

1 0 0 1

44. Singapur

1 0 0 1

48. Ucrania

0 3 1 4

49. Azerbaiyán

0 2 0 2

49. Indonesia

0 2 0 2

51. Lituania

0 1 2 3

52. Georgia

0 1 1 2

52. Mongolia

0 1 1 2

54. Baréin

0 1 0 1

54. Granada

0 1 0 1

54. Irlanda

0 1 0 1

54. Malasia

0 1 0 1

54. Filipinas

0 1 0 1

54. Turquía

0 1 0 1

54. Venezuela

0 1 0 1

61. Noruega

0 0 3 3

62. Egipto

0 0 2 2

62. Israel

0 0 2 2

64. Estonia

0 0 1 1

64. Kirguistán

0 0 1 1

64. Portugal

0 0 1 1

64. Túnez

0 0 1 1

64.

0

Emiratos Arabes Unidos

69. México

0

1

1

0 0 0 0

QUEDAN POCOS DEPORTES PARA SOÑAR

La esperanza muere al último María del Rosario Espinoza es la carta fuerte de México para conseguir una medalla en Río de Janeiro

L

LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

a primera semana en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro ha sido catastrófica para la Delegecación Mexicana que sigue sin hacerse presente en el medallero y quedan pocas opciones para ilusionarse. La mayor esperanza es María d e l Ro s a r i o E s p i n oz a , l a d o b l e medallista olímpica es una de las favoritas en su categoría, y es que desde que el taekwondo es deporte olímpico México siempre ha subido al podio. La sinaloense compite en el penúltimo día de actividades de los Juegos Olímpicos y si no mejoran las cosas para el sábado tendrá la presión de salvar el honor y el orgullo del deporte mexicano. Sin embargo hay buenas posibilidades de que llegue una meda-

lla en el taekwondo antes de que compita María del Rosario, incluso por parte de sus compañeros Carlos Navarro, Saúl Gutiérrez e Itzel Manjarrez, que buscarán dar la sopresa. Las esperanzas de medalla también recaen en Cristanto Grajales en el triatlón, en Guadalupe González en la marcha de 20 km femenil e incluso en el boxeo, que todavía tiene Misael Rodríguez y Elías Emigdio con vida y que pelearán hoy. En el caso de misael rodríguez está a un combate de avanzar a las semifinales y de hacerlo estaría asegurando la primera medalla para la Delegación Mexicana en Río de Janeiro y la primera para el boxeo desde Sídney 2000. En los clavados no se puede descar tar a Rommel Pacheco en el trampolín de tres metros individual que es el que más posibilidades tiene de subir al podio. En

la plataforma Paola Espinosa e Iván García deben tener un gran día para pelear el podio, aunque luce complicado. H o y comienza la segunda semana de los Juegos Olímpicos y México necesita urgentemente una medalla, que en caso de no llegar podría traer consecuencias graves en las altas esferas del deporte, pues la participación en Río está muy lejana a la que se tuvo en Londres donde se ganaron siete preseas. Suer te para los atletas que faltan por competir y que sin duda harán su mejor esfuerzo por poner el nombre de México en alto.


Ciudad de México Lunes 15 de agosto de 2016

USAIN HACE HISTORIA EN JUEGOS OLÍMPICOS

Campeón de alto ‘Boltaje’ El jamaicano ganó su tercer oro consecutivo en la prueba reina de la velocidad

N

LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

o hay hombre más veloz en la tierra que Usain B olt , el jamaicano vuela con los pies, no tiene rival que pueda poner en riesgo su victoria y lo demostró en el estadio Olímpico de río de Janeiro. Bolt clasificó a la final de los 100 metros planos sin esforzarse, midiendo la zancada de sus rivales y muy sobrado en cuanto a velocidad, parece que mientras los demás corren él camina. Sus princpales rivales en la final eran su compatriota Yohan Blacke

y el estadounidense Justin Gatlin, quien al escuchar el disparo salieron a toda velocidad, pero Bolt apretó en el cierre para colgarse el oro con tiempo de 9.81 segundos, lejos de su récord mundial pero suficiente para hacer historia. Y es que Usain se convirtió en el primer atleta en ganar la prueba reina de la velocidad en tres ediciones consecutivas de los Juego Olímpicos. Gatlin se tuvo que conformar con la medalla de plata (9.89), el bronce fue para Andre de Grasse de Canadá que sorprendió a quitarle el último lugar del podio a Blake. B o l t co n s i g u i ó s u s é p t i m a

medalla de oro en los Juegos Olímpicos, no conoce el sabor de la plata, mucho menos del bronce y su meta es conseguir otras dos preseas doradas para igualar a Carl Lewis y al finlandés Paavo Nurmi con nueve preseas doradas en el atletismo. Para ello deberá ganar los 200 metros planos y el relevo 4x100, pruebas que ya ganó en Beijing 2008 y en Londres 2012. Por lo pronto Usain Bolt disfruta de su medalla de oro en Río de Janeiro y se alista para seguir volando en la pista y demostrar que no hay hombre más veloz en el mundo.

3

ANTONIO ROSIQUE @Antonio_Rosique Estación Olímpica

Mis esperanzas mexicanas

Y

o sí tengo esperanza. Sigo creyendo en los atletas mexicanos que nos representan en Río 2016. Aunque la primera semana nos ha regalado pocas satisfacciones, pienso que lo mejor está por venir. Confió en que la recta final de los Juegos nos brindarán dos o tres medallas para la delegación nacional. Tengo bases sólidas para sostener esto. Por lo que aquí te dejo la agenda con mis ilusiones olímpicas: Lunes: Misael Rodríguez busca asegurar medalla en boxeo, c a t e go r ía

75 kilogramos. El “chino” enfrentará al egipcio Hosam Bakr Abdin en la ronda de cuartos de final. La pelea será a las 16:45 hrs del centro de México. Si consigue la victoria, Misael tendrá, al menos, el bronce, y aún podía pelear por el oro. El boxeo nacional no gana una presea olímpica desde Sídney 2000, con aquel bronce de Christian Bejarano. Adicionalmente, otro púgil mexicano, Elías Emigdio tratará de avanzar a cuartos de final, en 52 kilogramos. Emigdio chocará contra el colombiano Leiber David Ávila a las 15:45 hrs. Martes: Uno de los deportes que mostró mayor progreso en el ciclo olímpico es el Nado Sincronizado. El dueto mexicano integrado por Nuria Diosdado y Karem Achach, compiten en la primera eliminatoria el lunes, pero será el martes cuando tendrán la oportunidad de disputar la final con su rutina libre. No se pierdan a las nadadoras mexicanas. Si logran estar entre las diez mejores, será un logro notable para esta deporte. Hace cuatro años, Nuria Diosdado ocupó la posición 18 junto a Blanca Isabel Delgado. Miércoles: el taekwondo, gran esperanza de medalla para México, inicia con los pesos más ligeros. Itzel Manjarrez, en 49 kilogramos, y Carlos Navarro, en 58 kgs, buscarán meterse en la historia olímpica. Itzel Manjarrez, sinaloense,

llega como cuarto lugar en el ranking olímpico, mientras que Navarro, chihuahuense, ocupa la posición cinco. Estos rankings les permitirán evitar a los favoritos, al menos en las primeras dos rondas. Jueves: Saúl Gutiérrez, medallista de bronce en el último campeonato mundial y ganador del oro en los Panamericanos Toronto 2015, es la figura mexicana más sólida en la rama varonil. Saúl fue sembrado en Río como número tres del ranking, sólo por debajo del belga Jaouad Achab y el sudcoreano Dae-Hoén Lee. Esta es la primera experiencia olímpica para el queretano y combatirá en la división de los 68 kgs. El mismo día, por la mañana, el veracruzano Crisanto Grajéales desafiará a los mejores triatletas del mundo. Crisanto lleva dos años entre los diez mejores de la clasificación mundial. Los favoritos son los hermanos británicos, Jonathan y Alistair Brownlee, medallistas olímpicos en Londres 2012. Si Crisanto termina en el top ten será un gran logro para el triatlón de nuestro país, que nunca ha pasado del lugar 28. Viernes: la capitalina Guadalupe González, con la segunda mejor marca del 2016 en los 20 kilómetros de marcha, es otra de las esperanzas mexicanas. Su competencia iniciará a las 12:30 hrs. Tras la expulsión de las atletas rusas, se abre una gran posibilidad de que Lupita pueda subir al podio olímpico, como lo hicieron hace 16 años, Joel Sánchez y Noé Hernandez en Sídney 2000. El mismo día por la mañana, pero con opciones moderadas, compiten Horacio Nava, Omar Zepeda y José Leyver Ojeda. Sábado: María del Rosario Espinoza, doble medallista olímpica en Taekwondo será la última mexicana con posibilidades de medalla en competir. María fue colocada como número 1 del ranking olímpico. Con 28 años de edad, y en su tercera participación olímpica, María apelará a su gran experiencia para poder estar de nuevo en el podio olímpico. Sólo el clavadista Joaquín Capilla, con cuatro medallas (en los Juegos de 1948, 52 y 56), ha podido repetir en el podio olímpico en tres olímpicos distintos.


4

Ciudad de México Lunes 15 de agosto de 2016

MURRAY LE DA OTRO ORO A GRAN BRETAÑA

RODOLFO VARGAS @rvargas_oficial Estación Ciudad Deportiva

Espíritu olímpico

E

l tenis conocido como el depor te blanco es sin duda la disciplina que pone de manifiesto lo que significa ser un atleta olímpico y lo que conlleva representar a un país en la justa deportiva más importante de este plante llamado tierra,. Le voy a explicar el por qué de esta aseveración que hago. En primer lugar hay que señalar que el tenis es uno de los depor tes donde más dinero se disputa semana tras semana y por ende sus figur as son millonar ias . Es p or esto que las estrellas del tenis al tomarse una semana para jugar los Juegos O límpicos dejan de lado su ingreso económico en busca de la gloria olímpica, así es como vemos que los mejores jugadores y jugadores del circuito se presentaron en Río. Ahora enlistaré aglunos de los momentos y situaciones que dejan aún más claro por qué los tenistas son deportistas con un tremendo espíritu olímpico: Los mejores del ranking asisten, los que no lo hacen están lesionados y los menos son los que prefieren no asistir. L a s W il lia m s , S e re na y Venus siempre presentes en ésta y en las últimas ediciones olímpicas les ha dolido en el alma no tener en Río una actuación como en Londres. Novak Djokovic lo ha ganado todo y sin embargo

al perder en la primera ronda ante Juan Mar tín del Potro salió llorando por el dolor que le provocó la derrota. Rafael Nadal se inscribió en singles, dobles y mixtos, lo quería todo; sólo se llevó el oro en dobles, los mixtos los abandonó, humanamente ya no le fue posible. Sus partidos en semifinales y por el bronce ante Del Potro y Nishikori fueron memorables. La campeona olímpica, la puertorriqueña Mónica Puig se sublimó y a pesar de no ser ni cercanamente de las favoritas le dio la primera medalla de oro a la Isla del Encanto. Juan Martín del Potro, el argentino que se alejó del tenis por lesión prácticamente dos años tuvo un torneo épico, se presentó ganándole otra vez a Djokovic, igual que en Londres 2012, a Rafael Nadal lo venció en semifinales en uno de los mejores partidos de la historia y no estoy exagerando. Por último, cayó de cara al sol dando más allá de lo imaginable ante Andy Murray que repitió el oro. El argentino se conformó con la plata. Con todo lo que mencioné dígame si no estos tenistas son dioses del olímpo, ejemplo para muchos otros deportistas profesionales que se quedan en su zona de confort anteponiendo otro tipo de intereses. El tenis realmente es inspirador y representa todo lo que el olimpismo pretende.

Campeón dorado Andy derrotó a Juan Martín del Potro para refrendar su centro como campeón olímpico

E

LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

l final del tenis en los Juegos Olípicos se despidió de manera espectacular, con dos titanes en busca del oro olímpico, el partido que brindaron Andy Murray y Juan Martín del Potro duró cuatro horas y dos minutos, cardiaco hasta morir. El camino del argentino lo convertía en el favorito sentimental de los aficionados tras haber dejado en el camino a Novak Djokovic y Rafael Nadal, su camino rumbo a la final le valía el oro por sí solo pero para ganarlo habría que arrebatarse al campeón defensor. Andy Murray quería convertirse en el primer tenista en ganar dos medallas de oro en el tenis individual, no estaba

dispuesto a que lo despojaran de lo más alto del podio y se llevó el primer sets 7-5. Acostumbrado a venir de atrás en todo el torneo Del Potro se repuso y se adjudicó el segundo set con parcial de 6-4, el partido se convertía en un duelo a ganar dos de tres sets. El británico aprovechó el cansansio del argentino en el tercer set y sin dudarlo rompió un par de veces para quedarse con el tercer set 6-2, Murray estaba a un set de refrendar el oro olímpico. Pero con Juan Martín nada está escrito, el cuarto set fue de locura, los cuatro primeros juegos fuero de quiebre, ninguno de los presentes en las tribunas daba crédito a lo ocurrido, estaban 2-2 y no podían defender su saque. La ‘Torre de Tandil’ logró romper de

nuevo y puso el set 4-3 a su favor, 5-4 tras dos juegos más, el partido se encaminaba a un quinto set, Del Potro sólo debía ganar su servicio, pero Murray lo impidió y empató a 5-5. El momento emocional cambiaba de lado y el británico terminó por defender su saque y quebrar de nuevo para ganar 7-5 el cuarto sets. La medalla de oro se quedaba con Andy Murray por segundos Juegos Olímpicos consecutivos y Juan Martín del Potro le daba una presea de plata a Argentina que la celebró como su fuera dorada. La medalla por el tercer lugar se la ganó Kei Nishikori a Rafael Nadal en tres sets con parciales de 6-2, 6-7 y 6-3, pero no todo fue tristeza para el español ya que ganó el oro en el dobles masculino.

Regalo inolvidable Mónica Puig gana la primera medalla de oro para Puerto Rico LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

L

os Juegos Olímpicos regalan historias imposibles, el único aliciente para ganar es recibir una medalla que convierta al atleta en héroe. En el tenis femenil se vivió un momento inolvidable, Mónica Puig fue forjando juego a juego su historia, nadie apostaba a que llegará tan lejos, pero demostró tener el corazón más grande que todas sus rivales. La primera sorpresa se dio con la eliminación de las hermanas Williams, Venus en primera ronda y Serena en la tercera, sin ellas en el camino del oro para cualquiera, aunque el nombre de Puig seguía sin figurar.

Hasta que llegó a las semifinales fue cuando se le volteó a ver, llegó como víctima frente a Petra Kvitova y la venció en tres sets, en ese momento aseguraba una medalla para su país. La historia tenía preparado todavía un mejor final. En el partido por la disputa por el oro se enfrentó a Angelique Kerber, la número dos del ranking y que se impuso en tres sets con parciales de 6-4, 4-6 y 6-1. Puig le había regalado a Puerto Rico la primera medalla de oro en unos Juegos Olímpicos, subió a la más alto del podio para escuchar su Himno, no se cansaba de ver su medalla, ni ella creía lo que acaba de hacer, le había regalado al deporte una historia inolvidable.



6

Ciudad de México Lunes 15 de agosto de 2016

VÍCTOR CASARREAL @vedencs Estación Universidad

¿Quién da la cara?

E

s u na tr is tez a ve r como el deporte mexicano se hunde y nadie se atreve a resca tarlo. Los directivos no dan la cara ante el fracaso que ha sido la primera semana en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Alfredo de Castillo es titular de la CONADE porque así lo quiso el Presidente Enrique Peña Nieto y se la pasó poniendo excusas tras los malos resultados en los clavados, culpando a los jueces y argumentando una venganza de la FINA (Federación Internacional de Natación) por no querer pagar una multa millonaria al negarse a realizar el Mundial de Natación en Guadalajara en 2017 cuando ya se tenía el compromiso. A Castillo se le ha criticado por estar paseando en Río de Janeiro junto a su novia y no quiero meterme en su vida personal pero si los resultados fueran favorables quizá hasta se vería con buenos ojos, pero ante los malos resultados es obvio que las ‘vacaciones’ con su pareja están fuera de lugar; sobre todo si a la vista de los deportistas no ha cumplido con su deber. Aída Román, medallista de plata en Londres 2012 y que fuera eliminada en la primera ronda en Río alzó la voy a su llegada a México y criticó a Castillo al expresar que en lugar de llevar a su novia hubiera utilizado esa acreditación para un médico que estuviera al pendiente de los atletas de la Delegación Mexicana. No podemos olvidar a la Selección Olímpica de Futbol que fue eliminada en la fase de Gru-

pos y ni si quiera pudo pelear por un lugar en el podio. El años ha sido de puros fracasos para el Tricolor en todas sus categorías y nadie da la cara. ¿Dónde están Decio de María, Guillermo Cantú y Santiago Baños? Si tuvieran un poco de dignidad ya habrían puesto su renuncia en la mesa, porque se deberían ir todos, incluyendo a los técnicos Juan Carlos Osorio y Raúl Gutiérrez, el primero por la humillante derrota de 7-0 contra Chile en la Copa América, que no me cansaré de decir que no debemos olvidar, porque sería seguir solapando los malos manejos de los directivos que siempre quieren darle carpetazo a los problemas en lugar de buscar soluciones. El ‘Potro’ se debe ir por no pelear ni defender el oro olímpico desde el escritorio, nunca exigió que le dieran los refuerzos que pidió y se conformó con lo que había, el resultado es el reflejo del mal trabajo en todas las áreas. Ojalá y únicamente por los deportistas las medallas lleguen en la segunda semana de los Juegos Olímpicos, aunque seguramente Alfredo Castillo será el primero en pararse el cuello y dirá que se está trabajando en limpiar el deporte de fondo pero que llevará tiempo, aunque los resultados demuestren lo contrario. Lo cierto es que los únicos que dan la cara son los atletas y lo hacen buscando una digna participación en la disciplina en que se desempeñan, mientras los altos malos del deporte no mueven ni un músculo para que el deporte mexicano crezca. ¡Ya basta!

NADIE COMO PHELPS

Michael se consagró en Río de Janeiro como el mejor atleta en la historia de la justa veraniega

E

LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

ra el Siglo XIX cuando se inauguraron los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna en 1986, la sede del máximo evento deportivo fue Atenas, Grecia, considerada la cuna del olimpismo. En Río de Janeiro se celebra la edición XXXI, han pasado más de cien años desde que se encendió el primer pebetero y nunca hubo un atleta tan dominante y ganador como Michael Phelps. Puede pasar otro siglo y quizá no exista otro dep or tist a que iguale sus récords, sus logros, sus medallas y su grandeza. La f igura de Michael Phelps merece una estatua en el Olimpo del mismo tamaño que la de Zeus, debe ser considerado el Dios del deporte porque sus conquistas son inalcanzables para un humano.

No sólo es el atleta con más medallas en los Juegos Olímpicos con 28, también es el que más preseas de oro tiene en su palmarés con 23, domina la alberca con tal naturalidad que lo envidiaría el propio Poseidón. S u p r u e b a f avo r i t a f u e ro n los 200 metros combinado en la que ganó el oro en cuatro Jue gos Olímpicos consecutivos, igualando la hazaña de sus compatriotas Carl Lewis y Al Oerte en salto de longitud y lanzamiento de disco, respectivamente. Phelps es el atleta que más medallas de oro ha ganado en una justa veraniega al romper las siete que logró Mark Spitz en Múnich 192, récord se parecía imposble de superar pero no para Michael que obtuo ocho en Beijing 2008. El ‘Tiburón de Baltimore’ anunció que los Juegos Olímpicos de río de Janeiro fueron los últimos

en su carrera, en los que se colgó cinco preseas doradas y una más de plata, la única pureba en la que fue derrotado fue en los 100 metros mariposa. Pero la leyenda de Phelps es tan grande que incluso perdiendo deja grandes historias. Joseph Schooling de Singapur fue quien lo venció y tenía como ídolo a Phelps, en Beijing 2008 se tomó una foto junto a él y nunca imaginó que lo enfrentaría ocho más después en Río, pero esta vez estaban posando juntos en el podio. Hay quie n es a se gur an que Michael Phelps de mantener su nivel podría llegar a los Juegos Olímpicos de Tokio, pero mientras el tiempo despeja la duda hay sólo un hecho que es inegable y es que el legado del ‘Tiburón de Baltimore’ solo es posible lograrlo cuando se deja de ser mortal.


7

Ciudad de México Lunes 15 de agosto de 2016

LOS 23 OROS DE MICHAEL PHELPS

MEDALLAS MICHALE PHELPS JUEGOS OLÍMPICOS

ORO

PLATA

BRONCE

Atenas 2004 Beijing 2008 Londres 2012 Río de Janeiro 2016

6 8 4 5

0 0 2 1

2 0 0 0

Total

D

e los países de América Latina (sin contar al Caribe) sólo Brasil ha ganado más medallas de oro que Michal Phelps en los Juegos Olímpicos, Argentina está muy cerca de alcanzarlo, pero el resto tendrían que unir esfuerzos para superarlo. Si se suman las preseas de oro de México, Colombia, Uruguay, Chile, Venezuela, Costa Rica, Panamá, Perú, Ecuador y Bolivia se juntarían 26 y sólo así le darían pelea a Phelps que le bastaron cuatro justas veraniegas para ganar 23.

MICHAEL PHELPS

1

COSTA RICA

13

MÉXICO

4

¿SABÍAS QUÉ?

COLOMBIA

1

2

PANAMÁ

VENEZUELA

2

1

PERÚ

URUGUAY

0 HONDURAS GUATEMALA

1

ECUADOR

NICARAGUA PARAGUAY BELICE

24

BRASIL

De las 23 medallas de oro que tiene Michael Phelps una la ganó sin participar en la final y fue en la prueba de 4x100 combinado, pero se le entrega por haber comp e t ido en los hea t s eliminatorios.

EL DATO

BOLIVIA

EL SALVADOR

23 3 2

Phelps VS América Latina

23

2

CHILE

19

ARGENTINA

JUEGOS OLÍMPICOS

Los primeros juegos Olímpicos de Michael Phelps fueron en Sídney 20 0 0 y participó en los 200 metros mariposa, clasificó a la final pero no pudo ganar medalla y terminaó en el quinto lugar.

15

Los años que tenía Michael Phels cuando debutó en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000

13

Las medallas de oro que ganó Phelps de manera individual

Atenas 2004 Atenas 2004 Atenas 2004 Atenas 2004 Atenas 2004 Atenas 2004 Beijing 2008 Beijing 2008 Beijing 2008 Beijing 2008 Beijing 2008 Beijing 2008 Beijing 2008 Beijing 2008 Londres 2012 Londres 2012 Londres 2012 Londres 2012 Río de Janeiro Río de Janeiro Río de Janeiro Río de Janeiro Río de Janeiro

PRUEBA

TIEMPO

100 m mariposa 200 m mariposa 200 m combinado 400 m combinado 4x200 m libre 4x100 m combinado 200 m libre 100 m mariposa 200 m mariposa 200 m combinado 400 m combinado 4x100 m libre 4x200 m libre 4x100 m combinado 100 m marisposa 200 m combinado 4x200 libre 4x100 combinado 200 m mariposa 200 m combinado 4x100 libre 4x200 libre 4x100 combinado

51.25 (OR) 1:54.04 (OR) 1:57.14 (OR) 4:08.26 (WR) 7:07.33 3:30.68 1:42.96 (WR) 50:58 (OR) 1:52.03 (WR) 1:54.23 (WR) 4:03.84 (WR) 3:08.24 (WR) 6:58.56 (WR) 3:29.34 (WR) 51:21 1:54. 27 6:59.70 3:29:35 1:53.36 1:54.66 3:09:92 7:00.66 3:27.95 (OR)

LAS TRES PLATAS DE PHELPS

8

JUEGOS OLÍMPICOS

PRUEBA

TIEMPO

Londres 2012 200 m marisposa Londres 2012 4x100 libre Río de Janeiro 2016 100 m marisposa

Los récords mundiales que impuso en las finales de natación de Juegos Olímpicos

1:53.01 3:10.38 51.14

LOS DOS BRONCES DE PHELPS JUEGOS OLÍMPICOS

Atenas 2004 Atenas 2004

PRUEBA

TIEMPO

200 m libre 4x100 libre

1:45.32 3:14.62

LOS MÁXIMOS MEDALLISTAS DEL OLÍMPO ATLETA

Michael Pehlps Larisa Latynina Paavo Nurmi Mark Spits Carl Lewis

PAÍS

Estados Unidos Unión Soviética Finlandia Alemania Estados Unidos

DEPORTE

Natación Gimnasia Atletismo Natación Atletismo

ORO PLATA

23 9 9 9 9

3 5 3 1 1

BRONCE TOTAL

2 4 0 1 0

28 18 12 11 10

MÁXIMOS MEDALLISTAS EN UNOS JUEGOS OLÍMPICOS ATLETA

EDICIÓN

PAÍS

Michael Phelps Beijing 2008 USA Mark Spitz Múnich 1972 Alemania Michael Phelps Atenas 2004 USA Vitaly Scherbo Barcelona 1992 URSS Kristin Otto Seúl 1988 Alemania Matt Biondi Seúl 1988 USA Willis A. Lee Amberes 1920 Estados Unidos

DEPORTE

Natación Natación Natación Gimnasia Natación Natación Tiro

ORO PLATA BRONCE TOTAL

8 7 6 6 6 5 5

0 0 0 0 0 1 1

0 0 2 0 0 1 1

8 7 8 6 6 7 7


8

LIGA MX

Ciudad de México Lunes 15 de agosto de 2016

Jornada 5 Apertura 2016

Tijuana

León

Querétaro

Cruz Azul

Monterrey

Necaxa

Atlas

Puebla

Pachuca

Pumas

2

0

0

0

2

1

3

2

3

0

Pachuca

Morelia

Jaguares

León

Querétaro

Am

TABLA GENERAL DEL APERTURA 2016

PACHUCA GOLEA A PUMAS

Desenmascarados LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

E

l Pachuca regresó a la realidad a los Pumas que se mantenían invictos tras cuatro jornadas en la Liga MX con más suerte que con buen futbol, pero el campeón de México se encargó de quitarle la mascara de invencible y le propinó a Juan Francisco Palencia su primera derrota como técnico. En cuanto se escuchó el silbatazo inicial los Tuzos le quitaron lo fiera y lo agrandado a los felinos, que recibieron el primer gol a los tres minutos en una buena jugada que concretó José Ramírez. La f igura del par tido fue el joven Juan Calero, que lleva en el apellido la sangre de los Tuzos y en cuanto Diego Alonso lo mandó al campo la afición lo recibió con un estruendo de aplausos como lo ho hacía en cada partido con su padre Miguel, que seguramente le esneñó los secretos para vencer a los porteros.

Calero ingresó al par tido a los 67 minutos y uno más tarde ya había mandado la pelota al fondo de la portería. Esta vez el ‘Pikolín’ no pudo ayudar a los Pumas a evitar la derrota, pero si a que el marcador fuera más abultado, aunque la fiesta en el hidalgo no habia terminado. La temprana eliminación de México en los Juegos Olímpicos le dio la oportunidad a Diego Alonso de poder contar con los juagdores que había prestado, a Víctor Guzmán lo mandó de titular, mientras que a Hirving Lozano y a Ércik Gutiérrez los mantuvo en la banca pero en el segundo tiempo los utilizó y marcaron diferencia. El ‘Chucky’ Lozano provocó el tercer tanto con un fuerte disparo que rechazó el ‘Pikolín’ pero el balón le quedó a placer a Juan Calero que ante la portería vacía sólo tuvo que empujarlo para concretar la goleada 3-0 y que regresa al Pachuca al subliderato de la clasificación.

P. EQUIPO

JJ JG JE JP GF GC DG PTS

1. Tijuana 2. Pachuca 3. América 4. Tigres 5. Querétaro 6. Monterrey 7. Morelia 8. Atlas 9. Pumas 10. Chivas 11. Puebla 12. Toluca 13. Cruz Azul 14. Veracruz 15. Jaguares 16. Necaxa 17. Santos 18. León

5 4 0 1 12 4 8 12 5 4 0 1 11 3 8 12 5 3 1 1 10 7 3 10 5 2 3 0 4 0 4 9 5 2 3 0 6 3 3 9 5 2 2 1 7 4 3 8 5 2 2 1 10 9 1 8 5 2 2 1 7 6 1 8 5 2 2 1 4 5 -1 8 5 2 1 2 2 5 -3 7 5 1 2 2 7 8 -1 5 5 1 2 2 4 5 -1 5 5 0 4 1 2 3 -1 5 5 1 1 3 5 9 -4 4 5 1 1 3 2 6 -4 4 5 0 3 2 3 5 -2 3 5 0 2 3 2 7 -5 2 5 0 1 4 1 11 -10 1

TABLA DESCENSO POS. EQUIPO

PORCENTAJE

1. América 1.7397 2. Tigres 1.6575 3. Monterrey 1.6301 4. Pachuca 1.5479 5. Toluca 1.5342 6. Pumas 1.5205 7. León 1.3562 8. Atlas 1.3425 9. Chivas 1.3425 10. Querétaro 1.3288 11. Santos 1.2877 12. Jaguares 1.2740 13. Cruz Azul 1.2603 14. Tijuana 1.2466 15. Puebla 1.2329 16. Veracruz 1.2055 17. Morelia 1.1233 18. Necaxa 0.6000

GOLEO INDIVIDUAL Jugador D. Moreno R. Funes Mori R. Ruidiaz O. Peralta S. Medina E. Villa

Equipo Goles Xolos 6 Monterrey 5 Morelia 4 América 3 Pachuca 3 Querétaro 3

Jornada 6 Apertura 2016

Veracruz

Toluca

Estadio Luis ‘Pirata’ Fuente 19 de agosto / 21:00 h. TV Azteca

Cruz Azul

Santos

Estadio Azul 20 de agosto / 17:00 h. Televisa

Tigres

Estadio Universitario 20 de agosto / 19:00 h. Televisa

Estadio Morelos 20 de agosto / 19:00 h. TV Azteca

Estadio Nou Camp 20 de agosto / 19:06 h. Fox Sports

N


s

aro

Ciudad de México Lunes 15 de agosto de 2016

América

Morelia

Toluca

Tigres

Jaguares

Veracruz

Santos

Chivas

1

1

0

0

1

1

0

1

9

ALMEYDA RESPIRA

Ángel salvador

Las Chivas vence a Santos pero siguen fallando desde los once pasos LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

L

as Chivas sumaron tres valiosos puntos en su visita a Torreón al ganar por la mínima diferencia para enfriar un poco el mal inicio en el torneo de Apertura 2016 y darle un respiro a Matías Almeyda. El que debe preocuparse es el estratega de Santos , Luis Zubeldía que todavía no conoce la victoria y ocupa el lugar 17 de la clasificación. Ángel Zaldivar abrío el marcador a los 17 minutos con una buena jugada al quitarse a un defensa y disparar desde la media luna para mandar el balón pegado al poste, lejos del alcance de Marchesín. Chivas se dedicó a conservar la ventaja y le cedió el balón a Santos que no tuvo imaginación para crear opciones de gol y con el paso del reloj los jugadores empezaban a desesperarse a perdieron la cabeza. Primero fue Néstos Araujo el que vio la tarjeta roja por una fuer te falta sobre Zaldivar, con infeioridad numérica las Chivas tenían en la bolsa la vic toria y tuvieron la oportunidad de hacer más contundente el marcador desde los once pasos.

Necaxa

Tijuana

Estadio Victoria 20 de agosto / 21:00 h. Televisa

Chivas

Atlas

Estadio Chivas 20 de agosto / 21:00 h. Chivas TV

Pumas

En tiempo de compensación el árbitro Fernando Guerrero señaló un penalti y expulsó a Marchesín por doble amonestación. Santos ya no tenía cambios y el uruguayo Jonathan Rodríguez se puso los guantes. Marco Bueno fue el encargado de cobrar y como si fuera una maldición en Chivas falló su disparo que para su fortuna no tuvo consecuencias pues el silbante decretó el final al instante y se llevaron un triunfo que sabe a gloria pero que deja mucha pena por errar otra vez un penalti. La frustración no cesaba en los juegadores laguneros y Jesús Molina también vio la car tulina roja al terminar el partido, lo que d eja e n p ro b l e m a s a l té c ni co Zubeldía para armar su equipo de la sexta fecha. La victoria catapulta a Chivas al décimo lugar de la tabla general, pero todavía fuera de zona de Liguilla y aunque el camino es muy largo, Matías Almeyda debe trabajar mucho con el equipo, sobre todo en la definición desde los once pasos pues al parecer no hay quien tenga la sangre fría y el pie caliente para meter los penaltis.

Monterrey

Estadio Olímpico 21 de agosto / 12:00 h. Televisa

Puebla

América

Estadio Cuauhtémoc 21 de agosto / 18:00 h. TV Azteca

MORELIA SE ROBA UN PUNTO DEL AZTECA

Se cansan de fallar Darwin Quintero fue el villano con dos fallas que le hubieran dado la victoria al América

E

LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

l año del Centenario no ha sido del todo satisfactorio para el América y pese a estar en los primeros lugares de la clasificación han quedado a deber en su futbol, sobre todo en el partido contra el Morelia que terminaron por empatar a un tanto. Las Águilas fueron mejores en el desarrollo del partido, tuvieron más tiempo el balón, atacaron más pero se cansaron de fallar y contra los equipos de Enrique Meza eso se paga caro. Monarcas tuvo en el portero Carlos Rodríguez a la figura, quien sacó prácticamente todos los disparos que iban a gol, salvo el cabezazo del paraguayo Bruno Valdéz que adelantó al América (59’) que parecía ser definitivo, sobre todo porque tras la anotación las Águilas vivieron su mejor momento y tuvieron acorralado al acuadro michoacano. Sin embargo no supieron liquidar el juego y le dieron vida al rival, en especial Darwin Quintero al fallar dos opcio nes claras frente a la portería, la primera en una gran jugada in d iv id ua l e n l a q u e se co l ó hasta el área y cuando se topó

de frente al guardameta cruzó demasiado su disparo y envió el balón a fuera. Darwin tuvo la oporutnidad de sacarse la espina al rematar solo en un tiro de esquina, el colombiano no tenía marca pero tampoco buena puntería y envoi su cabezazo a un lado cuando ya se cantaba el gol en el azteca. El América había perdonado y le costó caro. Enrique Meza mandó al campo Jorge Zárate en busca del empate y en un descuido de la zaga se coló en el área para aprovechar el gran servicio de Jefferson Cuero y con un gran cabezazo venció a Moisés Muñoz para castigar la soberbia de las águilas. El go l m otivó a l M ore l ia que se lanzó al frente en busca del triunfo y de no ser por Moisés Muñoz que detuvo un par de disparos que iba a gol los de Coapa habrían perdido el partido, incluso les anularon un gol por fuera de lugar pero la jugada estaba muy apretada, pero el punto le viene de maravilla a los Monarcas que están peleando por no descender; mientras que el América perdió dos unidades en casa y el técnico Ignacio Ambriz se resopnsabilizó por dejar escapar el triunfo.


10

MEXICANOS EN EUROPA

Ciudad de México Lunes 15 de agosto de 2016

TRAVESURA AZTECA

¡LOQUILLOS!

Jesús Corona y Héctor Herrera debutan con gol en el inicio de la Liga de Portugal LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

MORENO DA EL TRIUFNO AL PSV

Cabezazo letal

E

LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

l PSV empezó la Eredivisie con un héroe inesperado, el gol del triufno no fue obra Luuk de Jong ni de Jurgen Locadia, tampoco del uruguayo Gaston Pereiro, mucho menos de Hendrix, Pröpper o Guardado. El solitario gol con el que el club de Eindhoven ganó 1-0 al AZ Alkmaar en su presentación fue del mexicano Héctor Moreno con un certero cabezazo a los 52 minutos que dejó si oportunidad al guardameta Rochet. El campeón de la Eredivise consiguió sus primeros tres puntos del torneo pero no lo hizo de la manera contundente que se esperaba, el AZ le complicó mucho el partido y estuvo cerca de arrebatarle un punto, pues de no ser por la genialidad del zaguero azteca habrían empatado sin goles. Como ya es costumbre en el equipo granero Andrés Guardado tuvo un buen desempeño en el medio campo, siendo el escudo del equipo y manteniendo el orden, apoyando en sector defensivo y atacando cuando es necesrio. Tanto Moreno como Guardado disputaron los 90 minutos y se fueron limpios al no recibir amonestación, demostrando que son pilares fundamentales en el equipo del técnico Phillip Cocu. El que d e ce p cio n ó e n la primera jornada del futbol de Holanda fue el Ajax que no pudo ganar en casa y se tuvo que conformar con empatar 2-2 frente al Roda, mientras que el Feyenoord parece estar dispuesto a pelear por el título y venció 2-0 al Twente para colocarse líder.

E

l Porto está más mexicanizado que nunca con cuatro futbolistas aztecas en sus filas y en el arranque de la Liga de Portugal ya hicieron su primera travesura. Jesús Corona y Héctor Herrera impulsaron el vuelo de los Dragones que vencieron a domicilio 3-1 al Rio Ave en la primera fecha. Los locales comenzaron ganando con gol de Marcelo (36’), el panorama se oscurecía para el

Porto, pero antes del medio apareció el ‘Tecatito’ para empatar el partido (40’) y estrenarse en esta temporada. Pa ra e l se g u n d o tie m p o e l que se hizo presente fue Héctor Herrera al mandar el balón a las redes a los 52 minutos para poner en ventaja a los Dragones, que con el marcador a su favor controlaron a placer el partido. André Silva marcó el 3-1 (60’) para sellar el triunfo y darle los tres puntos a los Dragones.

Ambos equipos terminaron con diez hombres por las expulsiones de Marcelo del Rio Ave y Alex Telles, curiosamente los dos futbolistas brasileños. De los cuatro mexicanos que militan en el Porto, Héctor Herrera disputó todo el par tido, Jesús Corona salió de cambio al 82’, Miguel Layún estuvo en la banca e ingresó a los 62’, mientras que Diego Reyes no fue convocado por el técnico Nuno Espíritu Santo. En lo que respecta a Raúl Jimé-

nez con el Benfica parece que su millonario contrato no le garantiza la titularidad, pues el estratega Rui Vitória no lo contempló para jugar y tuvo que presenciar el triunfo de las Águilas 2-0 contra el Tondela desde el banquillo. Ahora el Porto deberá enfocarse en la repesca de la Champions League pues deberá enfrentar este miércoles a la Roma en la serie más atractiva y los mexicanos serán pieza clave en busca de clasificarse a la Fase de Grupos.

H


PREMIER LEAGUE

Hull City

Leicester

Burnley

Swansea

C. Palace

W. Bromwich

Everton

Tottenham

2

1

0

1

0

1

1

1

11

Ciudad de México Lunes 15 de agosto de 2016

Middlesbrough Stoke City

1

1

Southampton Watford

1

1

Man. City

Suderland

2

1

B'mouth

Man. United

1

3

Arsenal

Liverpool

3

4

ZLATAN SE ESTRENA EN LA PREMIER

Primera probadita La era de José Mourinho en el Manchester United comienza con el pie derecho LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

ASÍ MARCHA LA PREMIER

l espectáculo en la Premier League correrá a cargo del Manchester United y lo dejó claro al golear a domicilio 3-1 al Bournemouth. José Mourinho ha conformado un gran equipo con la misión de recuperar el campeonato y ya mandó el primer mensaje. El Bournemouth recién ascendio a la Premier aguantó lo más que pudo pero a los 40 minutos Juan Mata abrió el marcador para poner las cosas en calma. En el segundo tiempo Wayne Rooney aumentó la ventaja (59’) y la puntilla fue obra de Zlatan Ibrahimovic (64’) que se estrenó como goleador en la Premier League y peleará por ser el mejor artillero en Inglaterra. La alineación con la que Mourinho comenzó su era con los ‘Red Devils’ fue con De Gea en la portería; Shaw, Blind, Bailly y Valencia en la defensa; Fellaini y Ander Herrera en el medio campo como contenciones; Mata, Rooney y Martial como generadores de la ofensiva dejando en punta a Ibrahimovic. Sin duda el Manchester United es un equipo de miedo y eso que todavía falta que se incorpore Paul Pogba con lo que el sacrificado sería el español Mata. Además del triunfo Mou le ha ganado el primer round a Pep Guar-

POS. EQUIPO

E

PUNTOS

1. Manchester United 2. Liverpool 3. Hull City 4. Manchester City 5. Swansea 6. West Bromwich 7. Everton 8. Middlesbrough 9. Southampton 10. Store City 11. Tottenham 12. Watford 13. Chelsea 14. West Ham 15. Arsenal 16. Leicester 17. Sunderland 18. Burnley 19. Crystal Palace 20. Bournemouth

3 3 3 3 3 3 1 1 1 1 1 1 0* 0* 0 0 0 0 0 0

La Premier League ha comenzado y se espera una gran temporada, con los dos equipos del Manchester peleando el título con Mourinho y Guardiola protagonizando una capítulo más de su rivalidad. Aunque no se puede descartar al Chelsea, al Arsenal, al Liverpool, al Tottenham o al campeón Leicester que pese a estrenar su título con derrota al caer 2-1 contra el Hull City querrá defender la corona. ¡Abróchense l o s ci ntu ro n e s que el espectáculo está de regreso!

*PARTIDO PENDIENTE

diola, que en su debut con el Manchester City sufrió para derrotar 2-1 al Sunderland y en casa. Agüero abrió el marcador por los ‘Citizens’ a los cuatro minutos y se presagiaba una goleada, pero el partido se le complicó y Defoe empató el juego (71’). El triundo del City llegó en una jugada fortuita con autogol de McNair a tres minutos del final y Guardiola pudo respirar tranquilo.

Chelsea West Ham Lunes 15 de agosto 14:00 h


12

INTERNACIONAL

Ciudad de México Lunes 15 de agosto de 2016

BAYERN SE QUEDA CON LA SUPERCOPA

Ancelotti cumple

Wa

Con goles de Vidal y Müller el Múnich se impone al Borussia Dortmund

C

LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

omo cada año la antesala para el inicio de la Bundesliga es el partido por la Supercopa de Alema nia , e n e s te a ñ o e l Bayern Múnich y el Borussia Dortmundo buscaban el primer trofeo de la temporada. Carlo Ancelotti llegó al banquillo del Bayern Múnich para hacer olvidar el legado de que dejó Pep Guardiola (quien emigró a Inglaterra para probar suerte en la Premier League) y en su primer compromiso ha cumplido. Ancelotti heredó de Pep un equipazo y había pocas piezas que mover, su tarea es hacerlas funcionar a la per-

fección y así lo hizo frente al Borussia que luchó todo el partido pero cayó 2-0 y se fue con las manos vacías. El potencial ofensivo del Bayern es impresionante, con Arturo Vidal, Frank Ribéry, Thomás Müller y Robert Lewandowski y eso que todavía falta Arjen Robben quien está lesionado. El Dor tmund fue mejor en el primer tiempo, puso en aprietos a Manuel Neuer en varias ocasiones y de no ser por él la historia pudo haber sido diferente, pero mantuvo su marco intacto y cuando se perdona al Bayern se paga caro. El encargado de abrir el marcador fue el chileno Arturo Vidal, que después de varios intentos por fin pudo vencer al guardameta suizo Roman Burki (58’). El Borussia Dort-

mundo no tenía otra opción que ir al frente en busca del empate y dejar espacios atrás, que fueron bien aprorvechado por el Múnich, que encontró el tanto que selló el triunfo en los botines de Thomas Müller (79’). El trofeo estaba asegurado, la Supercopa de Alemania se quedaba con el Bayern Múnich, que ha empezado la era del italiano Carlo Ancelotti con buen presagio y sin duda es el principal candidato para ganar la Bundesliga que comienza en quince días y donde el Borussia Dortmund buscará revancha al dep osjar l os del título.

M

C

O

BARÇA CERCA DE OTRO TÍTULO

Acaricia la Supercopa

E

LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

l trofeo de la Supercopa de España toma tintes azulgrana tras el par tido de ida celebrado en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán. El Sevilla no pudo aprovechar su condición de local y el Barcelona lo puso contra la pared al ganar 2-0. El equipo de Luis Enrique sigue siendo temible, no importa que falta alguno de sus jugadores, el plantel es tan basto que siempre hay un sustituto de buen nivel, como es el caso

de Munir que está reemplzando a Neymar mientras el brasileño compite en los Juegos Olímpicos. El Sevilla aguantó hasta donde pudo, el primer tiempo mantuvo la esperanza con el marcador sin movimiento p ero en el comple mento apareció Luis Suárez para encaminar al Barça a la victoria. El uruguayó abrió el marcador a los 54 minutos para confirmarse como el delantero más letal en España. A diez minutos del final apareció Messi quien con un gran pase

dejó a Munir para que venciera al guardameta Sergio Rico y asegurar el triunfo catalán en el partido de ida. El Barcelona tiene prácticamente el trofeo en su vitrina, sólo tienen que hacerle un espacio y jugar los 90 minutos restantes para colocarlo junto a los demás. El técnico Jorge Sampaoli no ha iniciado de la mejor manera su etapa con el Sevilla pues si bien ha disputado dos Copas todo indica que no podrá ganar ninguna y

es que le tocó la mala suer te de enfrentar a los dos equipos más fuertes de España. En la Sup ercopa de Europa e s tu vo m u y ce rc a d e ve n ce r a l Real Madrid pero Sergio Ramos a su estilo empató a dos goles en el último minuto y en el tiempo extra los merengues se quedaron con el trofeo. Ahora cayó en casa contra el Barcelona y necesita un milagro para remontar en el Camp Nou. El descenlace de esta historia se jugará el miércoles en el Camp Nou.


NFL

Washingtong

Atlanta

17

23

Minneota

17

Tampa Bay Philadelphia

Jets

Denver

Chicago

13

17

22

0

Cincinnati

Miami

Gigants

16

27

10

Detroit

Phittsburgh

30

17

Indianapolis

Buffalo

19

18

Dallas

Los Angeles

24

28

17

Baltimore

19

22

New Orleans New England

13

Jacksoville

9

Carolina

Ciudad de México Lunes 15 de agosto de 2016

22

34

LOS TEXANS GANA PERO…

Cleveland

Green Bay

11

17

Osweiler no convence En San Francisco Colin Kaepernick no jugó

E

LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

Oakland

Arizona

31

10

Seattle

Kansas City

17

16

s apenas la primera semana de la pretemporada, los jugadores están entrando en calor aunque para muchos es la oportunidad de ganarse un lugar en el primer equipo, su nivel no refleja su calidad, pero podría presagiar lo que se verá en la temporada. El caso de Brock Osweiler puede ser el mejor ejemplo, el mariscal de campo que despreció a los Broncos de Denver por buscar un contrato millonario y lo encontró con los Texans de Houston que le pagaron 72 millones de dólares y tras su primera aparición deben estar preocupados. Osweiler sólo estuvo en el campo durante tres series ofensivas y se le vio errático, con pases muy lejos de sus objetivos y sólo consiguió 27 yardas tras completar cuatro de sus siete intentos. Si bien su equipo ganó 24-13 a los 49ers

Houston San Francisco

24

13

San Diego

Tennesse

10

27

de San Francisco los elogios se los llevó el quarterback Tom Savage que lanzó dos pases de anotación y completó 14 de sus 24 pases para 168 yardas. En San Francisco la posición de mariscal de campo también está en disputa y al menos en el inicio de la pretemporada Blaine Gabbert le ha ganado el duelo a Colin Kaepernick que ni siqueira tuvo la oportunidad de jugar. En los pocos minutos que Gabbert estuvo en el emparrillado lanzó un pase de anotación de 43 yardas para Vance McDonald y mostró buena habilidad corriendo el balón. La NFL está de regreso y en las tres semanas que faltan de pretemporada los equipos deberán definir con que jugadores se quedan en su roster y en el caso como el de los Texans y San Francisco, decidir cual mariscal de cmapo es la mejor opción para el arranque de la temporada.


14

BEISBOL

Ciudad de México Lunes 15 de agosto de 2016

DIRECTOR GENERAL Rodolfo Vargas

Juan Enrique Granados

DIRECTOR COMERCIAL Fabián Fabela DIRECTOR EDITORIAL Víctor Casarreal S. DIRECTOR DE OPERACIONES Diego Hill ARTE DIGITAL Jhonatan González

@JuanitoGrana2

DIRECCIÓN DE ARTE markerter.com.mx Alejandro Fortuna Jhonatan González CONSEJO EDITORIAL Rodolfo Vargas Luis García Christian Martinoli Antonio Rosique CORRECCIÓN DE ESTILO Víctor Salcido CONTACTO COMERCIAL ventas@contragolpedeportivo.com

TELÉFONO: (55) 4169-3251

Diego Hill Karla Betancourt Brenda Vega

CONTRAGOLPE DEPORTIVO. Prohibida la reproducción parcial o total de su contenido, imágenes o fotografías sin previa autorización por escrito del editor. Editado por Operadora Veinticuatro Grados, S.A. de C.V. Dar win 68-402 Colonia Anzures C.P. 11590 Del. Miguel Hidalgo, Tel. 4169-3251, México D.F. Se imprime en los talleres de GRUPO GRÁFICO EDITORIAL S.A. DE C.V. con dirección en Calle “B” No. 8, Parque Industrial Puebla 2000, CP. 72225, Puebla, Puebla. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la publicación. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor a través de la Dirección de Reservas de Derechos: 04-2014100912223700-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas en trámite. Certificado de Derechos de Uso Exclusivo de Marca otorgado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial en trámite.

ARRANCA LA POSTEMPORDA EN LA LMB

Fiesta sin Diablos

T

LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

La culpa no es de los Atletas

H

an transcurrido los primeros diez días d e a c ti v i da d d e unos Juegos Olímpicos en los que la delegación mexicana ha pasado con más pena que gloria. Con pesimismo pero con fundamentos mencioné en el primer día de actividades que pronosticaba la peor actuación mexicana de la historia, en estos Juegos Olímpicos no veo una carta de salvación para la fracturada CONADE, que seguramente después de Rio recibirá fuertes críticas. Sumado a esto, Alfredo Castillo titular de la CONADE, realizó unas penosas declaraciones (al ver hundirse el barco) en las que mencionó que para él no importaban las medallas, que lo que importaba era tener atletas entre los primeros 15 del mundo. Las declaraciones del directivo, que su más grande logro deportivo fue un título de Paddle Tennis en su Club, entristecen y preocupan a la comunidad depor tiva, no por los resultados mostrados hasta el momento, sino por el futuro del deporte mexicano. La falta de planeación, estructura y apoyo se reflejan en los resultados, no tenemos un sistema deportivo, estamos lejos de las potencias, pero si nos comparamos con Colombia o Brasil, los resultados hablan por si solos. Para éste ciclo Olímpico las esperanzas de medalla estaban puestas sobre las mismas estrellas del ciclo anterior, no existe desarrollo de talentos y lo lamentable es que no hay seguimiento a juveniles con

potencial, no existen procesos para crear estrellas. Además, la falta de figuras ocasiona que los medios inflen a las pocas que se tienen, tal fue el caso de la arquera Aida Román, que en el ocaso de su carrera realizó unas vergonzosas declaraciones, dejando ver su soberbia, ego, engreimiento y falta de sencillez, algo que cayó en gracia de muchas personas. Siempre estaré en la defensa de nuestros deportistas, ellos son los menos culpables de la preocupante situación que vive nuestro deporte, de la falta de resultados, ellos están allá dejando lo mejor que tienen, entregando su corazón, algunos compitiendo sin viáticos, sin uniformes y algunos sin el material adecuado. C o n ozc o a m u c h o s d e ellos, se del esfuerzo que realizaron para llegar ahí, los he visto sufrir, llorar, pero también disfrutar, conozco muchas de sus vidas, he compar tido entrenamientos con ellos, se de los sacrificios y de la ilusión que tienen de representar a México, a todos ellos les deseo todo el éxito, en espacial a mis amigos del triatlón Clau, Cecy, Cris, Ir ving y Chango, entréguense y dejen su corazón en Rio. Queda una semana, quedan páginas por escribir, espero equivocarme con mis pronósticos y ver a un mexicano triunfar, quiero escuchar nuestro himno y ver la bandera ondear, lo que no quiero ver, es a directivos colgados del triunfo y decir “aquí no pasó nada”, pase lo que pase, ellos no merecen reconocimiento.

oda racha tiene su final y los Diablos Rojos del México se quedaron fuera de los playoffs en la Liga Mexicana de Beisbol después de 33 años de clasificar consecutivamente al terminar con marca de 57 triunfos por 54 derrotas para ocupar el quinto lugar de la Zona Norte. El mejor equipo fue Leones de Yucatán que lograron 77 victorias en la temporada y tendrán como rival a los Piratas de Campeche que cuenta en con el experimentado lanzador Francisco Campos. Los Leones llegan a los playoffs con una racha de nueve victorias en sus últimos diez partidos y son los favoritos para ganar la Zona Sur y quedarse con el cetro de campeón de la LMB pero deberán demostrarlo en cada juego. La otra serie de la Zona Sur la disputarán los Tigres de Quintana Roo, ac tuales campeones, con -

tra los Pericos de Puebla que tendrán como ventaja el abrir en casa la serie y tienen como arma principal a César Tapia que fue el líder de bateo con porcentaje de .338, aunque enfrente tendrá al mejor cuerpo de pitcheo por lo que luce un duelo muy interesante. En la Zona Norte los Sultanes de Monterrey son los favoritos para llegar a la final por terminar en el liderato con el tercer mejor récord de la LMB y se medirán a los Vaqueros de la Laguna que buscan dar la sopresa. En la otra serie se enfrentarán Los Acereros del Norte que buscarán refrendar su cetro de campeones del Norte pero primero deberán vencer a los Toros de Tijuana. Cabe señalar que este año no hubo partidos de eliminación directa. La postermpoada arranca el martes y se juega a ganar cuatro de siete partidos. La Serie del Rey tiene como fecha de inicio el 6 de septiembre en el parque del campeón de la Zona Norte por ganar el Juegos de Estrellas.


Rafael Ayala @RAYALETT

Último tango en Brasil

D

os tiempos extras después, 50 minutos de una batalla que parecía interminable pero el resultado seguía siendo el mismo; Argentina no sólo superaba a Brasil en su enfrentamiento de grupo, sino que colocaba a los locales al borde de la eliminación mientras tomaban por asalto la cima de su sector. En resumen, esta es la historia reciente de los chés en el basquetbol mundial. Y es que la generación dorada de Argentina llegaba a estos Juegos, según la mayoría de los expertos, como el ya tradicional animador dispuesto a jugarse el físico contra quien sea, pero no con muchas posibilidades de alcanzar el podio, algo que el propio paso del tiempo y el torneo se han encargado de echar por el suelo. Después de todo, la experiencia de la columna vertebral de sus elementos (Ginóbili, Scola y Nocioni) nos ha enseñado que la albiceleste le puede pegar a quien sea en el momento menos pensado. No por nada son el primer equipo en derrotar a una selección NBA en la historia, cuando lo consiguieron en el Mundial de 2002 (en Indianápolis), repitiéndoles la dosis en las semis de Atenas 2004. Y por si esto fuera poco, este mismo grupo de jugadores se alzó con el bronce en Beijing 2008, superando a los siempre favoritos lituanos. Un equipo con tanto talento no se iba a despedir de las duelas con un simple pase a cuartos de final, que a pesar de ser lo único seguro que tienen hasta el momento, dudo mucho que sea su último juego. ¿Pero dónde está el éxito para una selección que perdió a su arquitecto principal (Rubén Magnano), enviándolo a dirigir a su acérrimo rival en el sur del continente? O peor aún ¿por qué siguen peleando a ese nivel si ya los alcanzó el tiempo y la mayor parte del equipo está disfrutando el retiro?. La respuesta es simple, muy simple en sus letras y muy compleja en el trasfondo. Porque en Argentina existe una liga seria que es el semillero para el talento de una enorme cantidad de jóvenes que se sienten inspirados por sus ídolos y que no les interesa el futbol para ganarse la vida. Porque los jugadores que alcanzan

la élite en casa, despuntan hacia Europa en busca de una oportunidad que les permita crecer, en un estilo más semejante al suyo, con el que nacieron, con el que crecieron y el que dominan gracias a su físico. Porque la inminente llegada hacia la NBA se da una vez que han dominado Europa y lejos de entrar a un sistema en busca de minutos, haciendo el trabajo sucio, ingresan a los cuadros que los contrataron como personas capaces de solucionar problemas. Y porque el encargado de suplir al gran creador y criador de esta generación dorada (Sergio Hernández) no tiene interés en demostrar que sabe más que su antecesor y en vez de empezar desde cero, toma lo mejor del pasado y lo mezcla con lo más correcto del futuro. Siempre respetando el estilo del seleccionado. Así, gracias a estas simples respuestas, vemos a un Facundo Campazzo colosal, dominando a placer a sus rivales, aún cuando la mayoría de ellos militan en las mejores ligas del planeta, incluyendo la NBA. O vemos a un jovencito de nombre Patricio Garino, que cada vez tiene más minutos con la Selección y poco a poco se afianza como el mejor defensivo albo celeste, cuando apenas lleva un año jugando con el plantel mayor. Ese es el basquetbol argentino, el referente continental (obviamente atrás de Estados Unidos), el que ha logrado explotar un estilo y crear una escuela dejando de lado las clavadas en cada ofensiva y el basquetbol de área, el juego 100 por ciento físico. El que nos enseña como llevar una liga y dar paso a un recambio generacional. Porque imaginemos a una Argentina viviendo del recuerdo de lo que fue en su último gran logro, o llorando la ausencia de sus ídolos del pasado, o apostando todo a que Manu diga que si va a jugar con su selección. Desafortunadamente no hay que imaginarlo, el ejemplo es real, existe. Ojalá el basquetbol ché logre terminar con una medalla, porque se lo merece, para que sirva de inspiración no lo a los jóvenes de su país, a esos ya los tiene en la bolsa, sino a otros países que al parecer ya decidieron sacarse de encima el yugo que los presionaba y que poco a poco quieren hacer las cosas de manera correcta. ¿O no?.

www.mexico.quadratin.com.mx



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.