Contragolpe Deportivo Num. 116

Page 1

R A R T S O M E D A R O AH

O Í R E D PO LLEGÓ L

R E D N E F E D A R A S P O C O I T P S I M L Í L Á O T S S E O O G C E S JU MÉXI O L N E S A L L A D E SU S M

FOTOS: IMAGO7


2

Ciudad de México Lunes 1 de agosto de 2016 CONTRAGOLPE

DANIELA CAMPUZANO ES LA ABANDERADA

A cumplir los sueños México participará con 126 deportistas en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro

L

LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

legó la hora de hacer las maletas y empacar los sueños, los cuatro años de esfuerzo, trabajo y espera terminaron. Río de Janeiro abre sus puertas a miles de atletas para que comience la fiesta de los Juegos Olímpicos. México va a Brasil con una Delegación de 126 atletas, la más numerosa desde Barcelona 1992, cuando asistieron 102 atletas, lo que en teoría debería incrementar la posibilidad de medallas, aunque en el pronóstico del COM (Comité Olímpico Mexicano) es que se logren entre cinco y siete, para poder igualar las

conseguidas en Londres 2012. El incremento de atletas se debe en parte a la clasificación del equipo de voleibol de sala en la rama varonil, que tras 48 años de no asistir a unos Juegos Olímpicos, por fin consiguió su pase y estará en Río, lo que ya es un logro para este deporte. México tendrá participación en 27 disciplinas, siendo clavados, taekwondo y tiro con Arco donde se centran las esperanzas, aunque hay otros deportes como el futbol, el triatlón, la marcha y el boxeo que podrían colaborar con la causa azteca. Varios atletas mexicanos ya se encuentran en Río de Janeiro y se alistan para la inauguración que será el

4 de agosto, donde la ciclista Daniela Campuzano será la abanderada. Sin embargo, la Delegación Mexicana se podría reducir a 125 atletas, ya que es muy probable que la esgrimista Paola Pliego no participe por haber dado positivo de doping tras el campeonato panamericano en Panamá, y aunque presentó apelación, está a la espera de la resolución de la Federación Internacional de Esgrima para saber si su sueño olímpico terminó. Sólo falt a que se encienda el pebetero olímpico para que los atletas dejen el corazón en Río de Janeiro y cumplan su sueño de pelear por un lugar en el Olimpo.

99

Las plazas olímpicas que tiene México para Río de Janeiro 2016

45

Las Mujeres que representarán a México en Río de Janeiro

21

Las ediciones en que ha participado México en Juegos Olímpicos, ya contando Río de Janeiro

81

Los hombres que ganaron su lugar en los Juegos Olímpicos en Brasil

31

Las medallas que ha logrado México en la historia de los Juegos Olímpicos


Ciudad de México Lunes 1 de agosto de 2016 CONTRAGOLPE

3

ANTONIO

ROSIQUE @Antonio_Rosique

Estación Olímpica

Mis esperanzas olímpicas

Deportistas México Río de Janiero 2016 CANOTAJE

NADO SINCRONIZADO

NOMBRE

PRUEBA

Marcos Pulido

C1-200m

CICLISMO NOMBRE

PRUEBA

Daniela Campuzano Carolina Rodríguez Luis Enrique Lemus Ignacio de Jesús Prado

Montaña Ruta Ruta Ómnium

ECUESTRE PRUEBA

Bernardette Pujals

Adiestramiento

ESGRIMA NOMBRE

PRUEBA

María Paola Pliego Sable (individual y por equipos) Tania Arrayales Sable (Individual y por equipos) Úrsula González Sable (individual y por equipos) Julieta Toledo Sable (individual y por equipos) Julián Ayala Sable Daniel Gómez Florete Nataly de la Cruz Florete Alejandra Terán Espada

GIMNASIA ARTÍSTICA NOMBRE

Alexa Moreno

PRUEBA

Caballo con arzones, barras paralelas Salto de caballo

GOLF NOMBRE

Vanessa Zambotti Édna Carrillo

CATEGORÍA

69 kg 58 kg 63 kg 75 kg

CATEGORÍA

+78 kg -48 kg

LUCHA NOMBRE

Alfonso A. Leyva

NOMBRE

Liliana Íbañez Ricardo Vargas Long Yuan Gutiérrez

PRUEBA

50 m libres mil 500 libres 100 m mariposa

NOMBRE

PRUEBA

Estilo Greco (85 kg)

PRUEBA

Kenia Lechuga Par de remos cortos Juan Carlos Cabrera Par de remos cortos

PENTATLÓN NOMBRE

PRUEBA

Ismael Hernández Tamara Vega

TENIS NOMBRE

PRUEBA

Santiago González Miguel Ángel Reyes

Dobles Dobles

TENIS DE MESA NOMBRE

PRUEBA

Marcos Madrid Yadira Silva

Singles Singles

VELA NOMBRE

PRUEBA

Demita Vega Daniel Mier y Terán Yanic Gentry

RS:X RS:X Láser

Rodolfo Ontiveros Juan Ramón Virgen

JUDO NOMBRE

NATACIÓN

NOMBRE

HALTEROFILIA Brendi Mendoza Mónica Domínguez Eva Gurrola Alejandra Garza

Dueto Dueto

VOLEIBOL PLAYA VARONIL

Martha López Alejandra Llaneza Rodolfo Cazaubón

NOMBRE

PRUEBA

Nuria Diosdado Karem Achach

REMO

NOMBRE

Daniel Corral

NOMBRE

VOLEIBOL DE SALA NOMBRE

Daniel Vargas Carlos Fernando Guerra Gonzalo Ruiz Jesús Rangel Jorge Luis Quiñonez Jesús Alberto Perales Jorge Alejandro Barajas Pedro Abraham Rangel Samuel Córdova Tomás Alonso Aguilera Néstor Emmanuel Orellana José Manuel Martínez

T

erminó la espera. Sean bienvenidos al “espectáculo humano más grande que existe sobre la faz de la Tierra”: los Juegos Olímpicos. Más allá de la crisis brasileña y los obstáculos que se han presentado, este viernes el fuego, que se encendió en Olympia, arderá por fin en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro. 126 atletas mexicanos consumarán el sueño de su vida al ser parte de esta hermosa élite de deportistas. Usain Bolt, Michael Phelps, Chris Froome, Gaby Douglas, Mo Farah, Jonathan y Alistair Brownlee, Neymar, Manu Ginobili, Bradley Wiggins, Federica Pellegrini, Rafa Nadal, encabezan el fabuloso elenco. Como cada cuatro años, la prestigiada revista Sports Illustrated ha pronosticado medalla por medalla para este gran evento. Para Londres 2012, esta legendaria publicación predijo que México ganaría cuatro medallas, incluyendo un bronce en el futbol varonil. Al final, ganamos siete y el bronce en el futbol se transformó en un oro inolvidable. Para Río 2016, Sports Illustrated sólo anticipa dos preseas para México: plata para María Espinosa en taekwondo y bronce en futbol. Sin embargo, mi estimado personal es más generoso. Yo creo que México puede ganar cinco medallas, al menos. Veo muy fuerte al equipo mexicano de taekwondo. Además de María, doble medallista olímpica, Saúl Gutiérrez, Carlos Navarro e Itzel Manjarrez tienen nivel para disputar el podio. No me sorprendería si México gana tres preseas en este deporte. Sports Illustrated no contempla medallas para México en los clavados, cosa rara. Pienso que las duplas de sincronizados en plataforma mantienen un nivel muy alto. En ambos casos resalta la experiencia. Paola Espinosa y Ale Orozco, así como Iván García y Germán Sánchez, todos ganadores de plata en Londres 2012, pueden repetir podio olímpico. Hay una disciplina de la que se habla muy poco, pero que podría sorprendernos este fin de semana: tiro deportivo. La jalisciense Alejandra Zavala llega a Río 2016 como campeona panamericana y como bronce en la Copa Mundial. Hace cuatro años, Alejandra se ubicó en el lugar 19 de 49. Con 32 años de edad, llega en su mejor momento deportivo a Rio de Janeiro 2016 y como octava del ranking mundial. Alejandra será una de las primeras atletas mexicanas en participar.

Su competencia será el domingo 7 de agosto. Nuestra mayor esperanza en el atletismo es Guadalupe González. La expulsión de los atletas rusos abre aún más las posibilidades para Lupita. La capitalina es la campeona panamericana y tiene la segunda mejor marca del 2016 en los 20 kilómetros de caminata. Además ganó la plata en el campeonato mundial de la especialidad. Sus principales rivales serán las chinas, las italianas y una brasileña. No se olviden de ella porque el viernes 19 de agosto, esta chica nos va a emocionar mucho. Cuento también con nuestras tiradoras con arco. Aída Román se ha mantenido entre las primeras quince del mundo los últimos cuatro años desde que ganó la plata en Londres 2012. Aída y el equipo mexicano han tenido que sortear muchos obstáculos administrativos los últimos dos años por lo problemas que encaró su Federación. Se perdieron algunas competencias importantes por falta de recursos, pero me gusta pensar que todo esto puede motivarlos para ofrecer su mejor versión Río 2016. El jueves 18 de agosto estaremos muy pendientes del triatlón varonil, donde el veracruzano Crisanto Grajales, el mejor triatleta del Continente Americano, tratará de meterse en la historia olímpica. Crisanto llega a Río como noveno del ranking mundial en este año y tratará de derrotar a los favoritos: Mario Mola (Esp), Jonathan y Alistair Brownlee (Reino Unido), y el francés Pierre Le Corre. Terminar entre los primeros diez ya sería histórico para el triatlón mexicano, que nunca ha pasado del lugar 28. Todo comenzará este jueves con México vs Alemania en el futbol olímpico. Veo fuerte y decidido al equipo del “Potro” Gutiérrez. En caso de superar la fase de grupos, la llave nos enfrentaría probablemente con Argentina o Portugal y luego, seguramente con Brasil en semifinales. Por lo pronto, este viernes es imperdible la inauguración en el estadio Maracaná. Hemos esperado cuatro años desde que se apagó la Flama Olímpica en Londres 2012 y estoy listo para recibir de nuevo este espectáculo que nos llenará los ojos. Te esperamos todos los días a las 8 de la noche en Radio Fórmula, emisora oficial de los Juegos 2016 para relatarte esta fabulosa historia.


4

Ciudad de México Lunes 1 de agosto de 2016 CONTRAGOLPE

ORIBE PERALTA ES LA FIGURA DE LA SELECCIÓN SUB 23

Repetir sería hermoso Brasil es favorito para llevarse el oro en el futbol varonil, pero México desea revalidar su título de campeón olímpico

N

LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

o hay mayor alegría y satisfacción para un deportista en Juegos Olímpicos que subir a lo más alto del podio, ver ondear la bandera de tu país y escuchar al mismo tiempo el Himno Nacional. Esa sensación la vivió México hace cuatro años en el mítico estadio de Wembley cuando vencieron 2-1 a Brasil en la final del futbol varonil para quedarse con el oro. Pero tampoco hay mayor reto en una justa veraniega que defender la presea dorada. Esa será la misión del Tricolor Sub 23 que dirige Raúl Gutiérrez, que pese a ser el campeón olímpico no está considerado ni siquiera entre los favoritos para lograr medalla en Río de Janeiro. Es complicado que un jugador de futbol participe dos veces en unos Juegos Olímpicos por el tema de la edad, ya que sólo se permiten tres jugadores mayores de 23 años como refuerzos, por lo que el equipo mexi-

cano que defenderá el oro no es el mismo que lo ganó. Oribe Peralta es el único privilegiado que repite y eso porque a los refuerzos que quería el ‘Potro’ como Javier Hernández y Raúl

CALENDARIO DEL TRI OLÍMPICO

Jiménez no se les permitió participar. Aun así Oribe es la figura de este equipo y lo demostró desde el primer entrenamiento, cuando llevó su medalla para enseñársela a los

GRUPO A

FECHA

PARTIDO

HORA

4 de agosto 7 de agosto 10 de agosto

México vs. Alemania Fiji vs. México Corea del Sur vs. México

15:00 11:00 14:00

Brasil Dinamarca Irak Sudáfrica

jóvenes con la intención de que se motivaran para que ganan la suya. Si bien la Selección de hace cuatro años tenía jugadores de más nombre, este equipo tienen a varias promesas como Hir ving Lozano, Rodolfo Pizarro y César Montes; además la portería estará resguardada por Alfredo Talavera. El tercer refuerzo es Jorge Torres Nilo. M é xi co e s t á u b i c a d o e n e l Grupo C junto a Alemania, Fiyi y Corea del Sur, y para clasificar a los cuartos de final debe quedar entre los dos primeros lugares. Brasil es el favorito, no sólo por estar en casa, también porque contarán con Neymar para conseguir el ansiado oro olímpico que nunca han podido logrado y sin duda querrán enfrentar a México en la Final para que se diera la revancha, pero así como el Tricolor sorprendió en Wembley se está preparando por si es necesario propinar otro Maracanazo. Repetir el oro con Oribe Peralta como figura sería hermoso.

GRUPO B Colombia Japón Nigeria Suecia

GRUPO C Alemania Fiyi México Corea del Sur

SELECCIÓN MEXICANA OLÍMPICA DE FUTBOL VARONIL NOMBRE

POSICIÓN

Alfredo Talavera Manuel Lajud José Abella Érick Aguirre César Montes Carlos Salcedo Jordan Silva Carlos Cisneros Jorge Torres Nilo Rodolfo Pizarro Víctor Guzmán Érick Gutiérrez Michel Pérez Hirving Lozano Arturo González Érick Torres Marco Bueno

Portero Portero Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Medio Medio Medio Medio Medio Medio Delantero Delantero

FIGURA A SEGUIR

Oribe Peralta Fecha de nacimiento: 12 de enero de 1984 Lugar de nacimiento: Torreón, Coahuila. Club: América Medallista de oro en Londres 2012.

GRUPO D Argelia Argentina Honduras Portugal


5

Ciudad de México Lunes 1 de agosto de 2016 CONTRAGOLPE

ROMMEL PACHECO PODRÍA DAR LA SORPRESA EN EL TRAMPOLÍN

Asalten el podio

EQUIPO MEXICANO DE CLAVADOS FIGURA A SEGUIR

Rommel Pacheco Fecha de nacimiento: 12 de Julio de 1986 Lugar de nacimiento: Mérida, Yucatán. Prueba: Tampolín 3 metros (Individual y sincronizado). Participará en sus terceros Juegos Olímpicos, buscará su primera medalla.

Los clavados es la disciplina que más preseas le ha dado a México en la historia de Juegos Olímpicos

M

LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

éxico se ha conso lidado como una potencia en los clavados, hace cuatro años en Londres se consiguieron tres medallas, siendo el deporte que más aportó, con dos preseas de plata y una de bronce. El equipo mexicano de clavados va bien representado, hay serias aspiraciones de volver a ver la bandera mexicana ondear en la ceremonia de premiación, sobre todo en la plataforma en sincronizados, donde Iván García y Germán Sánchez en hombres, y Paola Espinosa y Alejandra Orozco en mujeres ya saben lo que es subir al podio. Sin embargo, hay grandes exp e c t ativas p or lo que pue da hacer Rommel Pacheco en el trampolín de tres metros, el mexicano es el segundo mejor clavadista del mundo según el ranking de la FINA, sólo detrás del chino Chao He. Será la tercera participación de Rommel Pacheco en los Juegos Olímpicos, con la diferencia de que en Atenas 2004 y Beijing 2008 compitió en la plataforma, donde no pudo conseguir presea y tras no clasificar a Londres 2012 decidió probar suerte en el trampolín; su cambio le ha traído grandes resultados. En caso de que Rommel logre subir al podio estaría escribiendo su nombre junto a los de Joaquín Capilla, Juan Botella, Carlos Girón y Fernando Platas, quienes le han otorgado medalla a México en el trampolín. El equipo mexicano de clavados competirá en todas las pruebas en Río de Janeiro, pero no en todas hay esperanza de medallas, aunque se espera que Iván García y Germán Sánchez, así como Paola Espinosa y Alejandra Orozco defiendan la plata conseguida en plataforma en la modalidad de sincronizados o por lo menos que consigan el bronce. En Londres 2012 los clavados se convirtieron en el deportes que más medallas le ha entregado a México en los Juegos Olímpicos al llegar a 13, pero sólo tuvo una de oro, por seis de plata y seis de bronce. Es cierto arrebatarle un oro a los chinos en clavados es casi imposible, pero también es cierto que México se ha ganado un lugar y respeto a nivel mundial en este deporte por la gran escuela que tiene y en Río de Janeiro deberán demostrarlo.

NOMBRE

PRUEBA

Iván García Plataforma (individual y sincronizado) Germán Sánchez Plataforma (individual y sincronizado) Rodrigo López Trampolín (individual) Jahir Ocampo Trampolín (sincrinizado) Paola Espinosa Plataforma (individual y sincronizado) Alejandra Orozco Plataforma (individual y sincronizado) Dolores Hernández Trampolín (individual) Melany Hernández Trampolín (individual)

MEDALLISTAS OLÍMPICOS DE MÉXICO EN CLAVADOS EDICIÓN

NOMBRE

PRUEBA

MEDALLA

Londres 1948 Helsinki 1952 Melbourne 1956 Melbourne 1956 Roma 1960 México 1968 Moscú 1980 Seúl 1988 Sydney 2000 Beijing 2008 Londres 2012 Londres 2012 Londres 2012

Joaquín Capilla Joaquín Capilla Joaquín Capilla Joaquín Capilla Juan Botella Álvaro Gaxiola Carlos Girón Jesús Mena Fernando Platas Paola Espinosa y Tatiana Ortiz Iván García y Germán Sánchez Paola Espinosa y Alejandra Orozco Laura Sánchez

Plataforma Plataforma Plataforma Trampolín Trampolín Plataforma Trampolín Plataforma Trampolín Plataforma Sincronizado Plataforma Sincronizado Plataforma Sincronizado Trampolín

Bronce Plata Oro Bronce Bronce Plata Plata Bronce Plata Bronce Plata Plata Bronce


6

Ciudad de México Lunes 1 de agosto de 2016 CONTRAGOLPE

MARÍA DEL ROSARIO ESPINOZA ES LA FAVORITA

Que siga la racha El taekwondo siempre le ha dado medalla a México en los Juegos Olímpicos

D

LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

esde que el taekwondo se convirtió en deporte olímpico México siempre ha ganado al menos una presea, consolidándose como una potencia mundial y apenas en cuatro ediciones ocupa el quinto sitio en el medallero azteca. María del Rosario Espinoza llega como favorita en su categoría y buscará su tercera medalla olímpica, para convertirse en la deportista

mujer más laureada en la justa veraniega para México. La sinaloense sorprendió en su primera participación al colgarse la medalla de oro en Beijing 2008 y hace cuatro años en Londres consiguió la séptima presea para México al quedarse con el bronce. El equipo mexicano de tae k w o n d o t i e n e e l re to d e g a n a r medalla en todas las categorías en las que participará, misión muy complicada pero se tiene el talento para lograrlo y se espera que este

depor te pueda dar un oro en Río de Janeiro. María del Rosario Espinoza tiene gran experiencia, misma que deberá transmitir al resto del equipo de taekwondo, ya que los otros tres representantes Itzel Manjarrez, Carlos Navarro y Saúl Gutiérrez debutarán en Juegos Olímpicos. La gloria del taek wondo en el olimpismo azteca la forjó Víctor Estrada al quedarse con el bronce en Sídney 2002. En Atenas 2004 fueron los hermanos Salazar los que consi-

guieron las medallas, Óscar obtuvo la plata e Iridia el bronce. La mejor participación del taekwondo en unos Juegos Olímpicos se dio en Beijing 2008, donde se ganaron dos preseas doradas, cortesías de María del Rosario Espinoza y Guillermo Pérez. La sexta medalla fue el bronce de la sinaloense en Londres 2012. La actividad para los taekwondoínes mexicanos en Rio de Janeiro será en la segunda semana, los días 17, 18 y 20 de agosto.

EQUIPO MEXICANO DE TAEKWONDO FIGURA A SEGUIR

María del Rosario Espinoza Fecha de nacimiento: 29 de noviembre de 1987 Lugar de nacimiento: Guasave, Sinaloa Categoría: +67 kg Doble medallista olímpica: Oro en Beijing 2008 y Bronce en Londres 2012 NOMBRE

Itzel Manjarrez Carlos Navarro Saúl Gutiérrez

CATEGORÍA

-49 kg 58 kg 68 kg


Ciudad de México Lunes 1 de agosto de 2016 CONTRAGOLPE

AÍDA ROMÁN VA POR LA REVANCHA

Afinen la puntería

El tiro con arco podría entregar medallas para México en Río de Janeiro

L

LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

a precisión, la frialdad y la consistencia son claves para poner la flecha en el centro de la diana. México tiene a grandes arqueras, capaces de intimidar a las rivales con su gran puntería. El equipo mexicano de Tiro con Arco tendrá cuatro representantes en Río de Janeiro, en la rama femenil estarán Aída Román, Alejandra Valencia y Ana Gabriela Bayardo, mientras que único hombre que competirá será Ernesto Boardman, lo que reduce las aspiraciones a medalla en la rama varonil, ya que no se pudo conseguir la clasificación por equipo. Aída Román es la subcampeona olímpica y tiene sed de revancha. En los Juegos Olímpicos de Londres se le escapó el oro al caer en muerte súbita con la coreana Ki Bo Bae y esta vez tiene la misión de quedarse con el oro, aunque sabe que no será nada fácil y el principal objetivo es volver a subir al podio. Hace cuatro años el Tiro con Arco le dio dos preseas a México, la plata ya mencionada de Aída Román y el bronce de Mariana Avitia, quien no estará en esta justa, pero Alejandra Valencia y Ana Gabriela Bayardo podrían dar la sorpresa.

EQUIPO MEXICANO DE TIRO CON ARCO FIGURA A SEGUIR

Aída Román Fecha de nacimiento: 21 de mayo de 1988 Lugar de nacimiento: Ciudad de México Pruebas: Individual y por equipos Medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 NOMBRE

PRUEBA

Alejandra Valencia Individual y por equipos Ana Gabriela Bayardo Individual y por equipos Ernesto Boardman Individual

Además, México competirán por equipos en la rama femenil y estás tres arqueras son fuertes candidatas a colgarse una medalla. En l o qu e re sp e c t a a Er n e s to Boardman será su primera aparición en Juegos Olímpicos y aunque su participación es una incógnita, se espera que haga un buen papel y si sale en un buen día podría llegar muy lejos. El Tiro con Arco es uno de los deportes en los que México tiene puestas sus esperanzas para ganar medallas tras la gran actuación que se tuvo en Londres 2012.

7


8

Ciudad de México Lunes 1 de agosto de 2016 CONTRAGOLPE

QUE NADIE LOS PIERDA DE VISTA

Van por la sorpresa Guadalupe González y Crisanto Grajales podrían colarse al podio en la marcha y el triatlón LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

E

n los Juegos Olímpicos siempre suelen surgir actores inesperados, esos que no están considerados para triunfar pero roban cámara cuando aparecer en el podio de los vencedores. En la Delegación Mexicana que participará en Río de Janeiro hay varios deportistas que podrían dar la sorpresa y regresar con una medalla colgando de su cuello. Dentro de los mexicanos que p o d r ía n co nve r tir s e e n h é ro e s están la marchista Guadalupe González y el triatleta Crisanto Grajales. Ambos llegan con buenas expectativas aunque sin ser considerados favoritos, lo que podría beneficiarlos al quitarles la presión y tener un mejor desempeño. Lupita buscará recuperar el prestigio de la marcha mexicana, que llegó a ser una disciplina en la que las aspiraciones de medalla eran casi seguras, incluso, de las diez medallas que se han logrado en el atletismo, nueve son para la famosa caminata. Sin embargo, ninguna ha sido ganada por una mujer, por lo que Guadalupe buscará romper los esquemas para escribir su nombre en el Olimpo. Por su parte, Crisanto Grajales buscará darle a México su primera medalla en el triatlón, aprovechando la ausencia del número uno del ran-

EQUIPO MEXICANO DE ATLETISMO

EQUIPO MEXICANO DE TRIATLÓN

FIGURA A SEGUIR

FIGURA A SEGUIR

María Guadalupe González Fecha de nacimiento: 9 de enero de 1989 Lugar de nacimiento: Tlalnepantla, Estado de México Prueba: Marcha 20 km Debutará en Juegos Olímpicos

Crisanto Grajales Fecha de nacimiento: 6 de mayo de 1987 Lugar de nacimiento: Jalapa, Veracruz. Participará en sus segundos Juegos Olímpicos, en Londres 2012 terminó en el lugar 28.

NOMBRE

NOMBRES

PRUEBA

Alejandra Ortega Marcha 20 km María Guadalupe Sánchez Marcha 20 km Pedro Gómez Marcha 20 km Julio César Salazar Marcha 20 km Ever Palma Marcha 20 km Horacio Nava Marcha 50 km José Leyver Ojeda Marcha 50 km Omar Zepeda Marcha 50 km Madaí Pérez Maratón Vianey de la Rosa Maratón Margarita Hernández Maratón Daniel de Jesús Vargas Maratón Ricardo Ramos Maratón José Carlos Herrera 200 metros César Ramírez 200 metros Brenda Flores 10 mil metros Marisol Romero 10 mil metros Edgar Rivera Salto de altura Alberto Álvarez Salto triple Yvonne Treviño Salto de longitud Diego del Real Lanzamiento de martillo

king, el español Mario Mola. El veracruzano está entre los mejores del mundo en su deporte y no hay que perderlo de vista, porque en cual-

Rodrigo González Irving Pérez Claudia Rivas Cecilia Pérez

EQUIPO MEXICANO DE TIRO DEPORTIVO NOMBRE

PRUEBA

Alejandra ZavalaPistola de aire 10 metros Alejandra Zumaya Rifle de aire 10 metros

quier descuido de los favoritos se podría subir al podio. En el Tiro Depor tivo las dos competidoras también podrían sorprender. Alejandra Zavala y Alejandra Zumaya no tienen tantos reflectores pero tiene gran nivel y estarán peleando por quedar entre las primeras diez de su prueba. Habrá que esperar para saber cuántos de ellos pueden convertirse en héroes inesperados o si surge alguien más que logre bañarse de la gloria olímpica.


Ciudad de México Lunes 1 de agosto de 2016 CONTRAGOLPE

Que resurja el boxeo

VÍCTOR CASARREAL

Seis púgiles buscarán la gloria olímpica

D

LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

urante mucho tiempo el boxeo fue para México el deporte olímpico por excelencia, sin embargo, en las últimas tres ediciones de la justa veraniega ningún púgil ha logrado subir al podio. En Río de Janeiro la esperanza de que el box vuelva a darle alegría a México recaé en seis peleadores, entre los que destaca Joselito Velázquez, quien llega como campeón panamericano y tiene como reto colgarse una medalla en sus primeros Juegos Olímpicos. El b oxe o le ha entregado a México once preseas, dos de oro, tres de plata y siete de bronce, siendo Christian Bejarano el último peleador en subir al podio, al quedarse con el bronce en Sydney 2000. La mayor cosecha para México en el deporte de los puños fue en

1968 cuando los Juegos Olímpicos se realizaron en suelo azteca, se obtuvieron dos medallas de oro y dos de bronce. Sin embargo, en las 20 e d i c i o n e s q u e h a p a r t i ci p a d o M é xi co en la justa veraniega, sólo se ha obtenido presea en box en nueve de ellas, p e r o h ay e s p e ranza de que en Río alguno de los seis peleadores pueda dar la sorp resa y colar se al podio, aunque no será tan sencillo vencer a las grandes potencias como Cuba, Gran Bretaña y Estados Unidos.

EQUIPO MEXICANO DE BOXEO FIGURA A SEGUIR

Joselito Velázquez Fecha de nacimiento: 30 de septiembre de 1993 Lugar de nacimiento: Cancún, Quintana Roo. Categoría: 49 kg

DEBUTARÁ EN JUEGOS OLÍMPICOS NOMBRE

CATEGORÍA

Elías Emigdio Lindolfo Delgado Raúl Curiel Juan Pablo Romero Misael Rodríguez

52 kg 60 kg 64 kg 69 kg 75 k

MEDALLISTAS OLÍMPICOS EN BOXEO Edición Los Ángeles 1932 Berlín 1936 Tokio 1964 México 1968 México 1968 México 1968 México 1968 Múnich 1972 Montreal 1976 Los Ángeles 1984 Seúl 1988 Sídney 2000

Nombre Francisco Cabañas Fidel Ortiz Juan Fabila Mendoza Ricardo Delgado Antonio Roldán Joaquín Rocha Agustín Zaragoza Alfonso Zamora Juan Paredes Héctor López Mario González Christian Bejarano

Medalla Bronce Bronce Bronce Oro Oro Bronce Bronce Plata Bronce Plata Bronce Bronce

9

@vedencs

Estación Universidad

Dos semanas para soñar

L

a llama olímpica está cerca de llegar a su destino, después de un largo recorrido entrará a Río de Janeiro para que el viernes se encienda el pebetero y dé inicio la fiesta que une al mundo a través del deporte. Como cada cuatro años esperamos historias épicas, de esas que nos roban el aliento, que nos provocan alegría, llanto, orgullo y decepción. Son sólo dos semanas pero que bien valen la pena disfrutar como niño con juguete nuevo. Ningún evento es capaz de juntar a tantas estrellas del deporte como los Juegos Olímpicos. Como es costumbre se debe hacer un pronóstico de medallas para México y no es por presumir pero hace cuatro en Londres me atreví a creer en los atletas nacionales y predije que se ganarían siete medallas, arriesgarse valió la pena y cumplió el pronóstico que tenía tintes de optimismo y deseo. Para Río de Janeiro creo fielmente en que los deportistas mexicanos tienen el nivel para mantener esas siete preseas, pero soy un soñador y me gusta creer que lo imposible es posible así que iré un paso más allá, y apuesto a que en esta edición la bandera de México ondeará en ocho ocasiones. Desglosaré mi pronóstico por deportes. Los clavados volverán a dar tres medallas, las mismas dos que en Londres en la plataforma de diez metros, ambas en sincronizados, el metal lo dejaré en suspenso. La tercera será cortesía de Rommel Pacheco en el trampolín, porque la tercera es la vencida y el yucateco por fin cumplirá el sueño de ganar una presea olímpica. En el Tiro con Arco caerán dos medallas, ambas ganadas

por las damas, pero a diferencia de hace cuatro años, una será en la prueba por equipos, en la individual Alejandra Valencia podría dar la sorpresa, aunque Aída Román es la favorita. El taekwondo continuará con su tradición y aquí habrá otras dos preseas, una cortesía de María del Rosario Espinoza, probablemente el único oro de esta justa (ojalá me equivoque y sean más) con el que la sinaloense podría poner fin a su exitosa carrera. La otra medalla será en la rama varonil. La oc tava medalla, esa que ni siquiera los dirigentes del COM ni de la CONADE se atreven a pronosticar,será una sorpresa, quizá llegue en la caminata, tal vez en el box o probablemente en el triatlón, que mejor que fuera en todas estas pruebas y se llegara a diez preseas en Río de Janeiro; lo que no creo es que en el futbol se suba al podio esta vez. Hay que dejar muy claro es que así sea nada más una la medalla conseguida por la Delegación Mexicana, le pertenece únicamente al deportista, que ningún directivo se cuelgue del triunfo ajeno, mucho menos cuando el apoyo ha sido prácticamente nulo, porque es muy fácil adjudicarse los méritos de otros aunque no hayan apoyado en nada, y vaya que en México hay muchas de esas historias para contar. La cuenta regresiva está por llegar a su final, así que abróchense los cinturones para no despegarse de la pantalla durante estas dos semanas, donde Usain Bolt nos hará volar en la pista y Michael Phelps nos sumergirá en las aguas del triunfo, por mencionar a algunas de las grandes figuras que se apoderarán de Río de Janeiro a partir del viernes.


10

LIGA MX

Ciudad de México Lunes 1 de agosto de 2016 CONTRAGOLPE

Jornada 3 Apertura 2016

Tijuana

Chivas

Querétaro

Puebla

Monterrey

Cruz Azul

Atlas

Veracruz

Pachuca

Necaxa

4

0

2

1

1

1

1

0

1

0

A

GOLEADA FELINA

Los ponen de ‘aguilita’

El América perdió el paso perfecto al caer en el Azteca contra los Tigres

E

LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

l arranque de la Liga MX suele ser un espejismo para muchos equipos, los que aparentan ser invencibles de repente caen estrepitosamente, y los que parecen inofensivos sacan las garras para matar al rival. Eso sucedió el sábado en la jornada 3 en el estadio Azteca, cuando el América se presentaba por tercer partido en fila ante su gente con la misión de continuar con las festividades del

Jornada 4 Apertura 2016

centenario, pero se toparon con unos Tigres hambrientos de triunfo, pues no habían siquiera anotado un gol en las dos primeras fechas. Las Á guilas empezaron con mucho ímpetu, se adueñaron del balón y pusieron en aprietos al guardameta Nahuel Guzmán, pero carecieron de contundencia, quizá por la ausencia de Oribe Peralta, quien ya emigró a Río de Janeiro para defender el oro olímpico. Los T igres f ueron c autel o sos y como buenos felinos espera-

Veracruz

América

ron el momento justo para cazar a su presa, y aprovecharon una mala salida del guardameta Hugo González, quien no pudo despejar el balón y le cayó a Javier Aquino por la banda de la izquierda y al ver al arquero fuera de su posición lo sorprendió para disparar a gol y abrir el marcador a los 37 minutos. Cualquier reacción del América se frustró tras la expulsión de Alex Mina, el árbitro lo echó del campo en el último minuto del primer tiempo, complicando el resto del par tido

Cruz Azul

Tijuana

para las Águilas, que empezaban a descender en su vuelo. El América estaba obligado a dejar espacios en el segundo tiempo para buscar el gol del empate, lo que provocaría que Tigres en un contragolpe liquidara el partido, y así sucedió, en una descolgada el balón llegó a los pies llegó de André-Pierre Gignac y el francés con gran clase venció al guardameta azulcrema (59). L a go l e a da s e co n cretó e n tiempo de compensación en una jugada entre los refuerzos Ismael

Monarcas

Atlas

Tigres

Sosa y Luis Quiñones, quienes se conocen a la perfección por su paso en los Pumas. El colombiano filtró el balón para el argentino, quien sacó al arquero y disparó con la cabaña vacía (93’). No había tiemp o para más, América sufría su primera derrota del Apertura 2016 y los Tigres desper taron a la ofensiva con tres tantos y mantuvieron su portería intacta, demostrando que los equipos del ‘ Tuca’ siempre par ten de una buena defensa.

Chiapas

León

Monterrey

Estadio Luis ‘Pirata’ Fuente

Estadio Azul

Estadio Morelos

Estadio Universitario

Estadio Nou Camp

5 de agosto, 21:00 h.

6 de agosto, 17:00 h.

6 de agosto, 19:00 h.

6 de agosto, 19:00 h.

6 de agosto, 19:06 h.

TV Azteca

Televisa

TV Azteca

Televisa

FOX Sports

N

6


a

ey

.

Ciudad de México Lunes 1 de agosto de 2016 CONTRAGOLPE

América

Tigres

Pumas

León

Chiapas

Toluca

Santos

Monarcas

0

3

1

0

1

0

2

4

RAYADOS PERDONA A CRUZ AZUL

TABLA GENERAL DEL APERTURA 2016

De pena máxima F LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

P.

EQUIPO

JJ JG JE JP GF GC DG PtS

1. Pachuca 3 3 2. Querétaro 3 2 3. Pumas 3 2 4. Tijuana 3 2 5. América 3 2 6. Tigres 3 1 7. Atlas 3 1 8. Morelia 3 1 9. Puebla 3 1 10. Cruz Azul 3 0 11. Veracruz 3 1 12. Jaguares 3 1 13. Chivas 3 1 14. Monterrey 3 0 15. Necaxa 3 0 16. Toluca 3 0 17. Santos 3 0 18. León 3 0

dad al Monterrey para emendar su error, el silbante Óscar Macías marcó otro penalti, este un tanto rigorista y ahora pidió el balón Funes Mori, quien tras empatar el juego se tenía confianza, pero puso su disparo en las tribunas. Esa fue la última jugada del primer tiempo. Para el complemento el partido se enfrasco en una lucha en el medio campo, las opciones de gol escasearon y no hubo más goles. Rayados y Cruz Azul dividían puntos y siguen a marcha lenta en el Apertura 2016, pues ninguno ha ganado todavía y ocupan la parte baja de la tabla general, lugar nada gratificante para dos planteles que presumen de tener grandes figuras, pero que en el campo no han dado resultados. Eso sí, el punto le sabe a victoria a los celestes y a derrota a los regiomontanos tras los dos penaltis fallados.

allar un penalti no es raro, de hecho cada vez es más común, a cualquier jugador le puede pasar, nadie está exento de ser el villano desde los once pasos, lo que sí es increíble y de pena máxima es errar dos, en tu estadio y con tu gente. Esa fue la triste historia de los Rayados de Monterrey el fin de semana, que pudieron abrir el marcador desde el manchón penal, pero Jesús Corona detuvo el disparo de Carlos Sánchez y pagarían el precio más tarde. Cruz Azul encontró el gol a los 20 minutos con un buen remate de cabeza, pero la Máquina se confió y desaceleró, entonces los Rayados empataron al instante con tanto del argentino Rogelio Funes Mori. El futbol suele ser generoso y premia al que mejor juega, así que le dio una nueva oportuni-

0 1 1 0 0 2 2 1 1 3 0 0 0 2 2 1 1 1

0 0 0 1 1 0 0 1 1 0 2 2 2 1 1 2 2 2

8 6 2 8 5 3 2 6 5 1 2 1 1 2 0 2 2 1

1 3 0 3 4 0 1 6 5 1 3 4 5 3 1 5 6 6

7 3 2 5 1 3 1 0 0 0 -1 -3 -4 -1 -1 -3 -4 -5

9 7 7 6 6 5 5 4 4 3 3 3 3 3 2 1 1 1

TABLA DESCENSO POS.

EQUIPO

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 13. 15. 16. 17. 18.

América Tigres Monterrey Pachuca Pumas Toluca León Querétaro Atlas Chivas Santos Jaguares Cruz Azul Puebla Veracruz Tijuana Morelia Necaxa

PORCENTAJE

1.7324 1.6479 1.5915 1.5493 1.5493 1.5211 1.3944 1.3380 1.3380 1.3239 1.3099 1.2958 1.2817 1.2535 1.2254 1.1972 1.0986 0.6667

GOLEO INDIVIDUAL

Necaxa

Pumas

Chivas

Querétaro

Toluca

11

JUGADOR

EQUIPO

D. Moreno O. Peralta S. Medina E. Villa H. Lozano

Xolos América Pachuca Querétaro Pachuca

Pachuca

Puebla

GOLES

4 3 3 3 2

Santos

Estadio Victoria

Estadio Chivas

Estadio Nemesio Díez

Estadio Cuauhtémoc

6 de agosto, 21:00 h.

6 de agosto, 21:00 h.

7 de agosto, 12:00 h.

7 de agosto, 18:00 h.

Televisa

Chivas TV

Televisa

TV Azteca

PUMAS SIGUE INVICTO

Amuleto de la suerte LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

C

on los Pumas parece repetirse la historia semana a semana en el Aper tura 2016, siempre con el mismo héroe, ese jugador que antes era silbado por la afición universitaria y al que se le tachó en muchas ocasiones como el villano, ahora recibe los aplausos. A l eja n d ro Pa l a ci o s vo l v i ó a ser la figura de los felinos, no solamente realizó buenas atajadas para evitar el gol del León, sino que volvió a atajar un penalti, como lo hizo en la fecha 1 contra las Chivas. Corría el minuto 29 cuando Darío Verón cometió una falta sobre Germán Cano dentro del área y e l silbante no du dó e n señalar la pena máxima, el argentino pidió la pelota para cobrar y el ‘Pikolín’ adivinó el trayecto del balón, se estiró lo más que pudo y evitó el gol. Los aplausos no se hicieron esperar para el guardameta felino, que está teniendo un gran inicio

de torneo y aprovechó la presencia del técnico de México, Juan Carlos Osorio, para lucirse con otra destacada actuación. Pese al penalti fallado el Léon fue mejor que Pumas en el campo, pero se cansó de fallar, incluso Mauro Boselli, quien suele ser letal e ingresó de cambio en busca de liquidar el partido falló frente a la portería al rebanar el balón. Los errores de los Panzas Verdes fueron aprovechados por los Pumas, que en una descolgada encontraron la anotación, cuando Javier Cor tés tras recibir una paredes sacó disparo que tapó la defensa, pero el rebote le cayó en los pies y fusiló a William Yarbrough para darle los tres puntos a los auriazules. Francisco Palencia parece tener buena estrella como técnico, pues se mantiene invicto con siete puntos de nueve posibles, pese a que los Pumas todavía no despliegan su mejor futbol, pero tienen a un amuleto de la suerte al que le apodan ‘Pikolín’.


12

ASCENSO MX

Ciudad de México Lunes 1 de agosto de 2016 CONTRAGOLPE

SIN PIEDAD

RODOLFO

VARGAS @rvargas_oficial

Estación Ciudad Deportiva

Tres, tres, tres L

a jornada tres del torneo de A p er tur a 2016 dejó varias curiosidades, que tienen que ver con este número y para comenzar elegiremos a TRES de los llamados equipos grandes del futbol mexicano: América, Chivas y Cruz Azul. Nin g u n o p u d o ga na r e n esta fecha pero empezaremos por orden de aparición. La tercera jornada la abrieron las Chivas en medio de un problema con la Profeco tras las fallas que se presentaron con su transmisión en el duelo ante Rayados, pero los jugadores no tienen porque preocuparse por esa situación y deben dedicarse al trabajo en la cancha, pero al parecer sí se resintieron y los Xolos de Tijuana les dieron un paseo. El cuadro fronterizo exhibió a los tapatíos y sin ladrar mucho les anotaron cuatro goles, lo que deja al Guadalajara con dos derrotas y con TRES pobres puntos en el torneo; así que Matías Almeyda deb e de p oner se a trabajar de inmediato porque parece que el haber salido del problema del descenso les hizo daño y se olvidaron de ganar. De Tijuana pasamos Monterrey para el duelo entre los Rayados y el Cruz Azul, donde La Máquina salió bien librada pues

se pudo quedar sin puntos, pero la mala ejecución de los jugadores regios desde el tiro penal los mantuvo con vida. Los celestes suman TRES empates, que se traducen en TRES puntos y si no aprietan pronto el acelerador pueden complicarse la existencia, así que Tomás Boy debe conseguir rápido un triunfo si no quiere que la afición se le empiece a voltear, porque créanlo o no, nadie se puede acostumbrar a tantos años de fracaso. Ahora nos trasladamos a la capital del país para el partido entre América y Tigres, las poderosas Águilas que desean volar muy alto en el año de su Centenario se toparon con unos felinos que les metieron TRES goles para regresarlos a su realidad, y es que hay que recordar que entre más alto es el vuelo más dura es la caída y si en Coapa no quieren llevarse más ramalazos deben poner los pies en la tierra. Y para seguir con el número TRES en esta Jornada cabe mencionar que se fallaron TRES penaltis, dos de los jugadores de Rayados (Carlos Sánchez y Rogelio Funes Mori) y el otro de Germán Cano del León, eso sí, hay que señalar que todos fueron pateados por jugadores extranjeros.

Líder Dorado Con triplete de Gabriel Hachen y doblete de José García el conjunto de Sinaloa goleó a Lobos BUAP

L

LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

os Dorados de Sinaloa dieron una muestra de poder en el Ascenso MX en un par tido que fue una auténtica fiesta de principio a fin y en el que terminaron goleando 5-0 a los Lobos BUAP. Desde el silbatazo inicial el cuadro sinaloense se lanzó al frente y a los dos minutos Gabriel Hachen ya tenía a su equipo arriba en el marcador, los visitantes nunca pudieron reponerse de ese golpe anímico y bajaron los brazos al instante. E l goleador argentino volvió a aparecer cerca de la media hora de juego para vencer por segunda ocasión al portero Luis Michel, quien en el torneo pasado todavía era portero de Primera División, justamente con los Dorados, que no le tuvieron piedad ni por su pasado culiche. La gran noche del argentino Hachen continuó en el segundo tiempo y aprovechó que la zaga de Lobos salió dormida para concretar su triplete (47’). La goleada estaba concretada pero no definida. Hachen pasó la estafeta de goleador a su compañero José Gar-

RESULTADOS JORNADA 9 LOBOS BUAP

TABLA GENERAL P.

1-1

ALTAMIRA

MINEROS

2-0

ATLANTE

CORRECAMINOS

3-0

IRAPUATO

NECAXA

2-1

ALEBRIJES

ZACATEPEC

0-1

MÉRIDA

DORADOS

3-1

CORAS

CELAYA

1-0

SAN LUIS

TABLA DE GOLEO POS. JUGADOR

EQUIPO

GOLES

1.

R. NURSE

DORADOS

8

2.

L. CARRIJO

SAN LUIS

6

3.

E. CUEVAS

IRAPUATO

6

4.

P. GÓMEZ

CELAYA

5

5.

C. MARTÍNEZ

LOBOS BUAP

4

cía, quien se encargó de hacer los otros dos tantos (65’ y 67’) que colocan a los Dorados de Sinaloa en el primer lugar de la clasificación, gracias a su mejor diferencia de goles. La tercera fecha del Ascenso MX estuvo plagada de empates, aunque afortunadamente ninguno de los cinco partidos en que se dividieron puntos fue sin goles, incluso, algunos fueron muy emocionantes, como el que protagonizaron los Loros de

EQUIPO

JJ JG JE JP GF GC DG PtS

1. Mérida 9 5 2 2 16 11 5 17 2. Necaxa 9 5 2 2 14 12 2 17 3. Dorados 9 5 1 3 18 11 7 16 4. San Luis 9 5 0 4 12 9 3 15 5. Lobos BUAP 9 3 5 1 13 8 5 14 6. Correcaminos 9 4 1 4 13 11 2 13 7. Atlante 9 4 1 4 11 11 0 13 8. Alebrijes 9 4 1 4 10 12 -2 13 9. Coras 9 3 3 3 12 13 -1 12 10. Mineros 9 3 3 3 12 13 -1 12 11. Irapuato 9 3 2 4 10 13 -3 11 12. Altamira 9 3 1 5 7 12 -5 10 13. Zacatepec 9 1 3 5 4 7 -3 6 14. Celaya 9 1 3 5 9 18 -9 6

Colima y los Mineros de Zacatecas al terminar 3-3. El que no levanta es el Atlante que sufrió su segunda derrota al caer 2-1 en su visita contra Zacatepec y ocupa el décimo segundo lugar de la tabla general. Cabe mencionar que después de tres jornadas todavía hay seis equipos que no tienen victoria, mientras que cinco clubes se mantienen invictos.


INTERNACIONAL

Ciudad de México Lunes 1 de agosto de 2016 CONTRAGOLPE

13

RAFAEL AYALA @RAYALETT

El basquetbol en los tiempos de la red

T

LA SUPERCOPA SE VA A EINDHOVEN

Con el pie derecho

El PSV se quedó con el primer título de la temporada en Holanda al vencer al Feyenoord

L

LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

a temporada en el futbol de Holanda se acerca y para abrir el telón se debe jugar primero la Supercopa, que enfrenta al campeón de la Eredivisie el PSV, contra el campeón de la Copa el Feyenoord. El par tido se disputó en la Arena de Ámsterdam para tener un campo neutral y aunque en las gradas hubo igualdad de aficionados por club, en la cancha el PSV impuso condiciones y dominó el partido. El conjunto de Eindhoven tuvo la opor tunidad de irse al frente

a la media hora de juego, pero el goleador Luuk de Jong falló desde el manchón penal, el técnico Phillip Cocu se lamentó pero no dejó de alentar a sus jugadores para que siguieran buscando la portería enemiga. La recompensa llegó a los 38 minutos cuando después de unos rebotes Dav y Pröpper se encontró con el esférico y lo mandó al fondo de la portería para desatar la locura de los aficionados graneros que hicieron el viaje a Ámsterdam. El Feyenoord intentó reaccionar pero no pudieron enviar el balón

a las redes y tuvieron que aceptar la derrota. Andrés Guardado fue titular y jugó 88 minutos, al ser sustituido por Menno Koch, con lo que el mexicano sigue brillando en el futbol holandés al conseguir otro título, mientras que Héctor Moreno no pudo disputar el partido pues se encuentra en rehabilitación. Se acabó la espera en el futbol de Holanda y el próximo fin de semana arranca la actividad en la Eredivisie y el PSV es favorito para revalidar el título. Su primer partido será visitando al Utrecht.

al jugador anda con la estrella de pop más importante; el capitán d e cie r to e q uip o f u e detenido mientras disfrutaba en un bar y comenzó una pelea; el líder de la banca de otro cuadro entregó un anillo de miles de dólares a su novia, modelo de una revista de caballeros. Sí, esa es la prensa que domina actualmente el entorno del basquetbol y es en su mayoría, provista por los mismos jugadores. Bienvenidos al amor en los tiempos del Internet. El exceso de oferta de contenidos a través del Internet y las redes sociales no es ajeno al basquetbol o a los demás deportes, eso lo sabemos a la perfección. Jugadores que más allá de dominar sus disciplinas necesitan tener el reconocimiento público y una mayor cantidad de followers que sus rivales, como si la competencia no fuera suficiente dentro del terreno de juego. Así vemos a la mayoría de nuestros ídolos deportivos conver tirse en modelos de f in de semana o de semana completa, gourmets, críticos de cine, gánsteres y hasta bromistas profesionales, siempre mendigando, implorando y rogando por un like o un follower más. Llámenle necesidad de cariño cibernético o simplemente presunción de una vida maravillosa, que ya de por sí es la envidia de los simples mortales. Gracias a las redes sociales hemos visto rupturas en vestidores por comentarios ofensivos de o hacia la pareja de alguno de los compañeros. Pleitos que antes se quedaban en el vestidor, ahora son llevados a una tremenda cor te ávida de sangre y juicios llamada opinión pública. Apenas este fin de semana y gracias a las redes sociales, descubrimos que la Selección Olímpica de Estados Unidos es un grupo de jóvenes que se divierten prácticamente igual que cualquiera de su edad, pero nos topamos con que a Carmelo Anthony no le agrada este tipo de diversión y no tiene empacho en esconderlo. También descubrimos partes que aún no habíamos cono-

cido de Draymond Green, sí, las mismas que ni siquiera se nos hubieran ocurrido que tendrían que ser exhibidas en público. Algo que le provocó pena al jugador (por 20 minutos) y que motivó al equipo a emitir una versión de que alguien había hackeado su cuenta, misma sobada teoría que fue reemplazada de manera inmediata por una más creíble: "me equivoqué de botón, sólo buscaba enviar un mensaje privado". Y es que como la vida misma, esta es la nueva manera de seguir el basquetbol. Lo que en mis tiempos significaba tener al menos 3 suscripciones a revistas especializadas e igual numero de periódicos, hoy no requiere más que contar con Twitter, Facebook, Snapchat y un par de horas para googlear lo que acaba de suceder hace 5 minutos. ¿ S e ima g ina n e s t a s f a ci lidades tecnológicas en Barcelona 1992?, cualquiera de estas aplicaciones nos habría ense ñado lo que los expertos conocen como el mejor partido de basquetbol jamás visto y que ahora solo podemos imaginarnos gracias a las entrevistas con sus protagonistas y las pocas imágenes que grabó un asistente del coach Chuck Daly. Claro que me refiero al encuentro entre el equipo de Magic Johnson y el equipo de Michael Jordan, donde of icialmente el jugador de los Lakers le pasó la estafeta de la NBA, al de los Toros de Chicago. ¿Aunque saben algo?, yo que soy un romántico del deporte prefiero seguir imaginando cómo fue ese duelo, que se dijeron y ¡en qué tono! Tener una imagen personal de lo que a mi parecer fue ese partido, más allá de compar tir la misma imagen con cientos de miles de followers. Parece curioso y muy contradictorio que a pesar de tener la más grande cober tura en la historia, con cámaras y micró fonos siguiendo a las superestrellas las 24 horas, el basquetbol y el deporte en general están cada vez más y más vacíos, más abandonados y mucho más superficiales.


14

FORMULA UNO

Ciudad de México Lunes 1 de agosto de 2016 CONTRAGOLPE

DIRECTOR GENERAL Rodolfo Vargas DIRECTOR COMERCIAL Fabián Fabela DIRECTOR DE PLANEACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS

Virgilio Pasotti DIRECTOR EDITORIAL Víctor Casarreal S. DIRECTOR DE OPERACIONES Diego Hill ARTE DIGITAL Jhonatan González DIRECCIÓN DE ARTE markerter.com.mx Alejandro Fortuna Jhonatan González CONSEJO EDITORIAL Rodolfo Vargas Luis García Christian Martinoli Antonio Rosique CORRECCIÓN DE ESTILO Víctor Salcido CONTACTO COMERCIAL ventas@contragolpedeportivo.com

TELÉFONO: (55) 4169-3251

Diego Hill Karla Betancourt Brenda Vega

CONTRAGOLPE DEPORTIVO. Prohibida la reproducción parcial o total de su contenido, imágenes o fotografías sin previa autorización por escrito del editor. Editado por Operadora Veinticuatro Grados, S.A. de C.V. Dar win 68-402 Colonia Anzures C.P. 11590 Del. Miguel Hidalgo, Tel. 4169-3251, México D.F. Se imprime en los talleres de GRUPO GRÁFICO EDITORIAL S.A. DE C.V. con dirección en Calle “B” No. 8, Parque Industrial Puebla 2000, CP. 72225, Puebla, Puebla. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la publicación. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor a través de la Dirección de Reservas de Derechos: 04-2014100912223700-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas en trámite. Certificado de Derechos de Uso Exclusivo de Marca otorgado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial en trámite.

LEWIS SE APODERA DEL GP DE ALEMANIA

Merecidas vacaciones Rosberg se aleja de Hamilton en la pelea por el campeonato; Ricciardo y Verstappen completaron el podio

E

LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

n Mercedes se están acostumbrando a que Nico Rosberg logre la pole y a que Lewis Hamilton gane la carrera. En el Gran Premio Alemania se repitió el guión de las últimas carreras y el británico volvió a ser el principal protagonista. Rosberg esperaba volver al triunfo en su país, fue el más rápido en las clasificaciones, se adueñó del primer lugar en la parrilla de salida pero en la arrancada Hamilton lo superó y desde entonces se sabía que no dejaría escapar el triunfo. Los dos pilotos de Red Bull, Daniel Ricciardo y Max Verstappen fueron los animadores, y se quedaron con el segundo y tercer lugar del podio. El australiano fue quizá el que mejor manejo en el circuito de Hockenheim y tuvo una justa recompensa. Verstappen le quitó a Rosberg el último lugar del podio en un duelo dire c to, cuando ambos pilotos peleaban por la posición, Nico prolongó su frenada, obligando a Max a salir de la pista, lo que fue considerada como una maniobra antideportiva por parte del alemán y fue sancionado con cinco segund os , suf icie nte s p a r a qu e e l holandés se adueñara de la tercera posición. Rosberg se tuvo que conformar con un cuarto puesto que lo aleja a 19 puntos de su coequipero Lewis Hamitlon en la lucha por el campeonato, y es que el británico ha ganado cuatro carreras en fila y seis de las últimas siete. Los pilotos mexicanos tuvieron algunos problemas, pero Sergio Pérez alcanzó a sumar un punto al terminar décimo, detrás de él llego Esteban Gutiérrez, que por segunda ocasión en la temporada se quedó a un lugar de conseguir su primera unidad de la temporada. L a For mula Uno har á un receso en su calendario, la próxima cita será en el GP de Bélgica en el último domingo de agosto, por lo pronto, Hamilton podrá irse de vacaciones con la tranquilidad de haber defendido el liderato de la clasificación en la tierra de su coequipero y mayor enemigo, Nico Rosberg.

CLASIFICACIÓN GP DE ALEMANIA

P. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

PILOTO L. Hamilton D. Ricciardo M. Verstappen N. Rosberg S. Vettel K. Räikkönen N. Hulkenberg J. Button V. Bottas S. Pérez E. Gutiérrez F. Alonso R. Grosjean C. Sainz D. Kvyat K. Magnussen P. Wehrlein M. Ericsson J. Palmer R. Haryanto F. Nasr F. Massa

PAÍS Gan Bretaña Australia Holanda Alemania Alemania Finlandia Alemania Gran Bretaña Finlandia México México España Francia España Rusia Dinamarca Alemania Suecia Gran Bretaña Indonesia Brasil Brasil

ESCUDERÍA Mercedes Red Bull Red Bull Mercedes Ferrari Ferrari Force India McLaren Williams Force India Haas McLaren Haas Toro Roso Toro Roso Renault MRT Sauber Renault MRT Sauber Williams

PUNTOS 25 18 15 12 10 8 6 4 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

ASÍ VA LA LUCHA POR EL CAMPEONATO

P. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 21 22

Piloto L. Hamilton N. Rosberg D. Ricciardo K. Räikkönen S. Vettel M. Verstappen V. Bottas S. Pérez F. Massa N. Hulkenberg C. Sainz R. Grosjean F. Alonso D. Kvyat J. Button K. Magnussen P. Wehrlein S. Vandoorne E. Gutiérrez M. Ericsson J. Palmer R. Haryanto F. Nasr

Puntos 217 198 133 122 120 115 58 48 38 33 30 28 24 23 17 6 1 1 0 0 0 0 0


TENIS

Ciudad de México Lunes 1 de agosto de 2016 CONTRAGOLPE

15

Juan Enrique Granados @JuanitoGrana2

21K CDMX

C

DJOKOVIC ESTÁ DE FIESTA

Felices 30 El serbio derrotó a Kei Nishikori en la final del Masters de Toronto LA MIRADA DE CONTRAGOLPE

N

ovak Djokovic sumó otro trofeo a sus vitrinas, el número 30 en torneos Masters 1000, nadie en el tenis ha ganado más títulos de esta jerarquía que el serbio, quien todavía puede incrementar la cifra, pues luce imparable. El japonés Kei Nishikori intentó impedir que Novak se adjudicara por cuarta ocasión la Rogers Cup que se disputó en Toronto, pero su esfuerzo fue inútil y en tan sólo una hora y 20 minutos el serbio liquidó el encuentro

al ganar en dos sets con parciales 6-3 y 7-5. Con la victoria ‘Nole’ domina al Nishikori 10-2 en sus enfrentamientos. Djokovic llegará motivado a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y buscará adjudicarse la medalla de oro, donde sus principales rivales serán el británico Andy Murray que es el campeón defensor, así como el español Rafael Nadal. El serbio sigue en lo más alto de la clasificación de la ATP, suma 108 semanas como el número uno en el ranking y por la diferencia de puntos que tiene sobre Murray terminará el

año como el mejor tenista del mundo. Djokovic conquistó el título 66 de su carrera y el séptimo en lo que va de la temporada, en la que ha ganado Doha, Indian Wells, Miami y Madrid, además de los Grand Slam de Australia y Roland Garros. También en Canadá pero en otra Ciudad, la rumana Simona Halep se adueñó del torneo de Montreal al derrotar en sets seguidos a la estadounidense Madison Keys con parciales de 7-6 y 6-3, para ganar su tercer título de la temporada, pues se adjudicó el de Bucarest y el de Madrid.

omo cada año, se celebró la mañana de ayer el tradicional Medio Maratón de la Ciudad de México, muchas e m o cio n es se v i v ie ro n e n e l calentamiento rumbo al Maratón principal de nuestro país. Cerc a de veinticinco mil corredores tomaron la salida en busca de cumplir sus metas, superar sus marcas y cumplir sus sueños en el marco de una de las avenidas más hermosas del mundo. La salida se dio frente a la Torre de Caballito muy cerca al zócalo capitalino, los entusiastas corredores recorrieron por todo Reforma hasta llegar al corazón de Lomas de Chapultepec ante una pronunciada subida que puso a sufrir a muchos. Los corredores bajaron hasta el Auditorio Nacional donde doblaron rumbo a la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec donde nuevamente enfrentaron asensos convirtiendo el recorrido en una ruta complicada para cualquier atleta, los últimos kilómetros de la competencia se vivieron en el interior de la Primera Sección del Bosque donde varios batallaron con el adoquín, para el cierre, nuevamente retomaron Reforma para finalizar frente al Ángel de la Independencia, sin duda una ruta sobresaliente que cruzó los principales monumentos de nuestra ciudad.

Los ganadores en ambas ramas fueron kenianos: Emmanuel Mnangat y Risper Biyaki Gesabwa como vencedores con tiempos de 1:05:29 y 1:17:29 respectivamente, México se hizo presente en el pódium con un tercer lugar varonil y segundo femenil con Saby Luna Aburto y Kat hy a M ire l l G a rcía q u i e nes levantaron los ánimos del público asistente. Poco más de tres horas fue el tiempo de los últimos corredores en cruzar la meta, este evento sirvió como preparación para muchos que estarán buscando completar la distancia más respetada el próximo 28 de Agosto, los 42.195km. del Maratón Internacional de México. Por mi parte logré un honroso lugar 711 general y tiempo de 1:37:19, para cuando logré cr u z a r la m et a l o s ke nia n o s pagaban la cuenta de su desayuno. Tuve la opor tunidad de correr con un amigo mexicano que hace varios años vive en Alemania y que nunca había corrido en su país, quedó muy satisfecho y en parte impresionado por la buena organización, la excelente ruta y del ambiente vivido en la competencia. F e li ci da d e s a l G o b i e r n o de la Ciudad y al comité organizador que han logrado realizar y consolidar un excelente evento.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.