3 minute read

Diseño de Sonrisa 3: Blanqueamiento Dental Dr. Carlos Izcoa

DISEÑO DE SONRISA 3: Por: Dr. Carlos A. Izcoa Instagram y Facebook: @drizcoa BLANQUEAMIENTO DENTAL

El blanqueamiento dental es el tratamiento estético más sencillo y conservador que cualquier persona puede hacerse para mejorar su apariencia oral. Con este tratamiento se logra aclarar varios tonos, la estructura dental, dando un aspecto más brillante, juvenil y saludable a la sonrisa. Por tal razón cada día más personas se interesan en hacerse este procedimiento. Sin embargo es un tratamiento que sin la supervisión de un profesional de la salud oral puede tener problemas y complicaciones muy serias. Para poder hablar de los posibles problemas y complicaciones de este tratamiento debemos conocer cual es el componente activo de este procedimiento: el peróxido, el cual es un agente oxidante muy poderoso que mediante un proceso químico crea el efecto blanqueador a nivel microscópico en la estructura dental, puede crear mucha irritación y quemar el tejido blando(encías). Un efecto secundario común del proceso es la sensibilidad al frio, aunque es transitorio, puede ser molestoso y en algunas ocasiones es posible que el dentista tenga que recetar o recomendar algún medicamento para reducir esta molestia. Para poder minimizar posibles problemas y complicaciones se debe tener un examen clínico y radiográfico hecho por un dentista y estar seguro de no tener problemas de encías , caries o restauraciones defectuosas. También es importante saber si en nuestra dentadura tenemos algún tipo de restauración de color de diente. Estas restauraciones pueden pasar desapercibidas antes del tratamiento. Una vez los dientes estén blanqueados, las restauraciones no blanquean y se verán más obscuras. Este problema puede resultar en un costo adicional, que no estaba presupuestado,

o convertirse en un problema estético si las mismas no son cambiadas con un material restaurador más claro. Por estas razones y por entender que el uso sin supervisión de un dentista puede ser peligroso, en la actualidad en Puerto Rico es ilegal hacer estos procedimientos sin ser dentista licenciado.

Aunque el componente que tiene el efecto blanqueador en todas las posibles técnicas es el mismo existen variaciones en la forma y métodos de aplicación del mismo. Existen dos métodos principales de aplicación: el que se aplica en la oficina dental y el que el paciente lo aplica él mismo en su hogar. El tratamiento en la oficina dental por lo general tiene un porcentaje más alto de peróxido, por lo cual se debe esperar que tenga resultados más rápidos pero al hacerse en la oficina son más costosos . Los tratamientos en los cuales el paciente se aplica el gel en su casa, por lo regular son muy efectivos, pero dependen de la disciplina del mismo en la aplicación y repeticiones del tratamiento. Otras diferencias entre los tratamientos son los aditivos al gel los cuales pueden ser sabores, colorantes y desensitizantes. El mejor tipo de blanqueamiento dental va a ser determinado por la condición dental, color inicial y necesidades estéticas del paciente. Un profesional con la preparación académica y experiencia es la mejor alternativa para determinar cuales tratamientos son los más indicados, según sea el caso.

Modelo: Kiara Rodríguez 24 años | 5'5'' Cabello por Jeaneshka Lara Maquillaje por Amanda Hernández

This article is from: