3 minute read

Equilibra tu Vida Dr. Christian González

EQUILIBRA TU VIDA

Vivimos en un mundo en el que el tiempo no es suficiente. Un mundo en el que toda actividad laboral y extracurricular se acumula y resulta ser un reto encontrar el equilibrio. Por esta razón, puedo expresar que el equilibrio total no existe, sin embargo, encontrar un punto en donde conciliemos cada área de nuestra vida puede ser efectivamente beneficioso y satisfactorio. Mi nombre es Christian González Torres, actualmente soy médico residente en Cirugía Ortopédica y durante los pasados once anos llevo en la ardua tarea de encontrar ese equilibrio. He dedicado años para convertirme en el médico que soy hoy día, pero mirando en retrospectiva me pregunto si, ¿Viví para estudiar? o ¿Logré estudiar para poder vivir?

A mis 17 años tomé la decisión de incurrir en esta carrera, y a la misma vez me apasionaba el deporte. La muchedumbre opina que es casi imposible realizar y sobresalir en ambas disciplinas dado a que requieren de un 100% del tiempo que poseemos. Desde joven, estudiar siempre fue mi prioridad, no obstante, el deporte, un proyecto en construcción, no necesariamente fue una distracción de mi desarrollo académico. De hecho, si el plan A a uno le apasiona lo suficiente, es posible ramificar el objetivo para que te lleve a encontrar esa “distracción” útil o inclusive fructuosa que algunos llaman “Plan B”.

Antes de elegir enfocarme en una sola meta, primordialmente me cuestionaba donde me veía en pequeños lapsos de tiempo, me preguntaba donde me veía en un año, en cinco, en diez, etc… Y esa era la parte fácil, la difícil se destacaba en establecer que será lo que se debía hacer para llegar a esa meta. Opte por desarrollar la habilidad de diferir gratificación. Se preguntarán, ¿Qué es eso de diferir gratificación o gratificación aplazada? Mas bien es aquella disciplina mental de resistir la tentación de una recompensa inmediata y esperar una recompensa posterior a largo plazo.

¿Cual es la importancia de poner en practica esta técnica? Les cuento, entrar en el campo de la medicina es sumamente competitivo. En consecuencia, las horas de estudio parecen ser infinitas. Uno aplica esta técnica cuando voluntariamente tomas la decisión de negar eventos que no te dirijan un paso mas cerca de tu objetivo, y aceptas el sacrificio que sin duda es temporero. Se trata de tener las prioridades claras y estar consiente que habrá tiempos donde no siempre es conveniente satisfacer los anhelos de inmediato, sino que es adecuado ser pacientes por esa gratificación mayor.

¿Como logre germinar esta destreza? En primer lugar, no quedaba espacio para la pereza. La pausa es importante para evitar el desgaste físico y mental, de igual manera, hay tiempo demás luego de cumplir lo propuesto. Aprendí a decir que no, a poner un alto algunas decisiones de manera significativa, tener una preparación idónea y mantener el enfoque. Además, respetar los horarios establecidos hacia ambos los estudios y los ejercicios mejoraron mi calidad de vida.

Durante el transcurso en la escuela de medicina, es necesario hallar algún pasatiempo que se pueda intercalar entre las largas horas de estudio. Como ya provisto, la pausa es inexcusable para eludir desgaste mental. En consiguiente, es saludable manipular la mente con alguna actividad extracurricular para psicológicamente ahorrar energías. En mi caso, sacaba tiempo para ir diariamente al gimnasio, enfocarme en mi anatomía corporal, otra de mis pasiones, para así distraerme un breve momento de la cantidad de material que debía estudiar para el día siguiente. El ejercicio formo parte de mi vida cotidiana, algo tan casual como Por: Christian González Torres MD, MPH Cirujano Ortopeda

lavarse la boca o tomarse un café al despertar.

Te exhorto a observar hacia donde esta inclinada tu vida y enfocarte en equilibrarla. No deberíamos separar lo mental de lo físico, sino crear un esfuerzo proactivo y consistente para alimentar y mejorar las estrategias de conseguir un equilibrio saludable. Dale la oportunidad a la unión de pasiones para alcanzar tus metas y desechar todo aquello que te guie a perder de vista tus objetivos. Todo en la vida se trata de perspectiva y manejo de tiempo.

¡SI YO PUDE, USTED

TAMBIÉN PUEDE!

iron.doctor

This article is from: