2 minute read

Cataratas, Espejuelos, No Problem! - Dres. Taboas

NO PROBLEM!¿Cataratas? ¿Espejuelos?

Por: Rafael A. Taboas Pérez, MD Oftalmólogo y Neuro-Oftalmólogo

Es inevitable que un porcentaje significativo de la población deba de enfrentarse al diagnóstico de cataratas. Pero como yo le digo a mis pacientes, esto representa una mala noticia, pero también una buena noticia. Pero, ¿qué es una catarata?

Primero, no es una telita, tal como suele ser la respuesta más común que recibimos cuando le preguntamos a nuestros pacientes. Cuando pensamos en nuestros ojos, los podemos visualizar como unas cámaras, ya que las cámaras tienen lentes para enfocar las imágenes. Nuestros ojos también tienen lentes, los cuales por ser totalmente transparentes, los llamamos cristalinos. Cuando nuestros lentes comienzan a ponerse opacos y a afectar nuestra visión, pierden su característica cristalina, y por lo tanto se les cambia el nombre. Ahora son cataratas. Desde el punto de vista clínico, yo divido las cataratas en dos grupos principales: 1) la catarata anatómica, 2) la catarata clínica.

La catarata anatómica es la que se puede identificar durante el examen ocular. Usualmente el paciente tiene muy buena visión y ninguna queja visual, pero la catarata es identificable. La catarata clínica es la que provoca problemas visuales. Éstos pueden ser de cantidad o de calidad de la visión. La cantidad de visión se mide en términos de agudeza visual. La visión 20/20 es normal, y 20/200 es ceguera legal. También el paciente puede tener buena visión en términos de cantidad, pero su calidad puede deteriorar en cuanto a percepción de contraste y/o deslumbramiento (glare), si el paciente encuentra que su calidad de vida está alterada por disminución en su agudeza visual

y/o calidad de visión, entonces se recomienda la cirugía de cataratas. También es importante que aunque la mayoría de las cataratas se presentan en personas mayores de 60 años, éstas también pueden manifestarse en personas menores de 40 años.

¿Y por qué el diagnóstico de cataratas es una buena noticia? Primero, es una condición totalmente curable. El procedimiento es seguro y permite una recuperación rápida y cómoda. La inmensa mayoría de los pacientes que se operan de cataratas también usan espejuelos, y aquí la buena noticia. El lente intraocular que se implanta para reemplazar la catarata del ojo funciona como un lente de contacto dentro del ojo, no requiere mantenimiento ni reemplazo. En otras palabras, las cirugías de cataratas ofrecen al paciente la oportunidad de dejar de usar espejuelos. ¡Y la noticia es aún mejor! Los lentes intraoculares pueden no solo corregir la miopía , hiperopia, sino que también el astigmatismo y la presbiopía. La presbiopía es una condición universal en personas mayores

de 40 años y se traduce en la necesidad de usar espejuelos para leer. Por lo tanto, cuando una persona se opera de cataratas existe una excelente oportunidad de dejar de usar espejuelos, inclusive para ver de cerca. Esto es gracias al desarrollo de lentes intraoculares multifocales que inclusive corrigen el astigmatismo.

Por lo tanto, cuando luego de un examen ocular reciba las noticias de que tiene cataratas, véalo como una oportunidad de mejorar su visión, y liberarse de los espejuelos.

(787) 767-0599

clinicataboas

This article is from: