17 minute read

Turismo

PUERTO RICO PARTICIPA EN REUNIÓN EXTRAORDINARIA CONVOCADA POR LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL TURISMO

Por: Astrid V. Rolón Líderes de turismo de Las Américas establecen los acuerdos y mecanismos de colaboración para el relanzamiento del turismo en la región

EEl director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Carlos Mercado Santiago, estuvo presente en la -“Reunión

Extraordinaria de Ministros de

Turismo de las Américas”, donde una delegación de ministros, viceministros, y otros representantes de la industria del turismo en

Las Américas participaron del encuentro organizado por la

Organización Mundial del Turismo (OMT). El evento, que se celebró del 6 al 9 de mayo en Punta Cana,

República Dominicana, dio paso a que los líderes de turismo de la región se comprometieran a reactivar el turismo de manera conjunta, haciendo del sector una prioridad general y adoptando protocolos internacionales. y cuatro viceministros de Turismo de 18 países, de manera presencial y virtual.

Según los últimos datos de la OMT, el turismo mundial registró su peor año en 2020, con una caída de las llegadas internacionales del 73%. La crisis sanitaria mundial ha provocado la pérdida de millones de empleos y ha puesto contra las cuerdas a centenares de empresas en la región de Las Américas, que tiene una alta dependencia del sector turístico. Ante este panorama, la OMT junto con el Ministerio de Turismo de República Dominicana, convocaron la actividad que reunió a 16 ministros “La reactivación del sector turístico es una de las prioridades principales del gobierno de Puerto Rico, reconociendo el rol vital que tiene la industria en ayudar a impulsar el desarrollo socioeconómico y la recuperación y creación de empleos en la Isla. Por tal razón, agradecemos a la Organización Mundial de Turismo por invitarnos a formar parte de esta importante reunión, al igual que al Ministerio de Turismo de la República Dominicana por recibirnos en su país”, expresó Mercado. “Este foro ha resultado de gran beneficio para continuar encaminando la recuperación del turismo, siguiendo un plan estratégico y en colaboración con otros destinos turísticos, no solo de la región del Caribe y Las Américas, sino también a nivel global”.

La jornada del viernes, 7 de mayo comenzó con un mensaje de bienvenida a cargo del Ministro de Turismo de la República Dominicana, David Collado, seguido por los discursos del secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, y el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader.

Durante su mensaje, Pololikashvili sostuvo que "el restablecimiento de la confianza en los viajes es un primer y esencial paso para reanudar el turismo, llevar la esperanza a millones de personas en Las Américas e impulsar la recuperación en general".

La agenda del día incluyó temas sobre: la perspectiva de los estados miembros; la perspectiva de los organismos internacionales y su visión sobre el valor estratégico del turismo; la perspectiva del sector privado; la importancia de la colaboración público-privada y la movilización de inversiones para el desarrollo sostenible a través del turismo, entre otros temas relacionados. También, se presentaron los resultados y recomendaciones del Comité Global de Crisis Turística creado por la OMT para asesorar sobre el manejo de la pandemia desde el enfoque del turismo. La reunión incluyó además un debate sobre el turismo del futuro y el rediseño del sector, y la relevancia del sector

en las políticas económicas para la recuperación y desarrollo de la región.

Al cierre de la reunión, los participantes firmaron la “Declaración de Punta Cana”, un acuerdo de entendimiento donde los líderes de turismo en la región reafirman la responsabilidad y compromiso de hacer del turismo un pilar del desarrollo sostenible, con el fin de asegurar un plan de acción eficaz para la recuperación post-COVID rápida y segura. Mediante este acuerdo también se da prioridad a la adopción de protocolos internacionales unificados para el reinicio del turismo, en el marco de las políticas y normas sanitarias de cada país. Asimismo, se apuesta a la innovación y la transformación digital, seguir avanzando en el turismo sostenible y reforzar los mecanismos de apoyo hacia los trabajadores y las empresas más afectadas, entre otras medidas establecidas en la declaración.

“Desde el inicio de la pandemia del COVID-19 en 2020, la Compañía de Turismo de Puerto Rico estableció un Programa de Salud y Seguridad con guías y certificaciones requeridas para todas las empresas turísticas que operan en la isla. Por ello, Puerto Rico ha sido reconocido a nivel mundial como un destino de vanguardia que promueve el turismo seguro y responsable. Hoy, al firmar este acuerdo colaborativo, reafirmamos el compromiso del gobierno de Puerto Rico de ofrecerle a nuestros visitantes un destino turístico de clase mundial y con altos estándares salubristas. Continuamos trabajando mano a mano con nuestros socios de industria y agencias gubernamentales en la recuperación del turismo y enfocados en la preparación del destino para una eventual reapertura al turismo internacional”, concluyó Mercado.

La Reunión de Ministros de Turismo de Las Américas contó con representantes de Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, El Salvador, Jamaica, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico y Venezuela.

PRÓXIMA REAPERTURA DEL ICÓNICO HOTEL EL CONQUISTADOR IMPULSA LA REACTIVACIÓN DEL TURISMO Y LA ECONOMÍA DE LA REGIÓN ESTE DE PUERTO RICO

Por: Astrid Rolón

La renovación de la hospedería cuenta con una inversión total de $175 millones y la apertura de su primera fase añadirá 230 habitaciones al inventario de la región este

Apocos días de la reapertura oficial de El Conquistador Resort en Fajardo, el director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Carlos Mercado, visitó y realizó un recorrido por las instalaciones de la icónica propiedad junto a Néstor A. Amador-Chacón, vicepresidente ejecutivo; Antonio Fullana, presidente de Royale Blue Hospitality, LLC / FR Construction, y Robert Holsten, gerente general del hotel que reabre sus puertas el próximo jueves, 20 de mayo de 2021.

“La reinauguración y trabajos en proceso en El Conquistador representan un impulso significativo a la economía de la región y son evidencia clara del potencial del Turismo para mejorar la calidad de vida en Puerto Rico”, - dijo Mercado. “La renovación sustancial del hotel y sus facilidades cuenta con una inversión total estimada de $175 millones, y sus operaciones generarán sobre 500 empleos directos una vez completados los trabajos en el 2022. La apertura de la primera fase también tendrá un efecto multiplicador inmediato para empresas como tour operadores, restaurantes y marinas, lo que continuará creciendo a medida que vaya aumentando el número de habitaciones disponibles”, - añadió el director ejecutivo.

En la primera fase, la hospedería tendrá disponible 230 de sus 750 habitaciones, el Coqui Water Park – con entrada libre de costo para huéspedes del hotel durante los meses de verano, los restaurantes Brisas Courtyard Café, Café Bella Vista, Splash Bar, Oasis, El Cafecito, y The Hills Grill, y sobre 100 mil pies cuadrados en espacio de salones para reuniones. Mercado aprovechó la ocasión para reafirmar el compromiso del Gobierno de Puerto Rico y la CTPR de continuar apoyando los esfuerzos dirigidos a promover el desarrollo turístico en todos los municipios de la Isla y mantener el sitial de Puerto Rico como uno de los destinos preferidos en el Caribe.

“Es más que un honor formar parte del icónico El Conquistador Resort, nuestra visión es llevar esta joya arquitectónica al sitial que se merece. Nuestra próxima apertura es un renacer para la isla. Nuestro resort aporta 750 habitaciones a un destino que no tiene comparación”, - expresó Néstor A. Amador-Chacón vicepresidente ejecutivo de Royale Blue Hospitality, LLC y FR Construction, propietarios del resort. “Una vez más el turismo en la isla muestra signos importantes de recuperación. Con la reapertura, de El Conquistador no solo se am-

plía nuevamente el inventario de habitaciones de hotel disponibles en la zona este, sino que también se continúa diversificando la oferta turística. Agradecemos y felicitamos a la empresa puertorriqueña F&R Construction Group y a todas las personas que han trabajado arduamente en este proyecto por apostar al desarrollo hotelero en Puerto Rico y por el compromiso que han demostrado para que esta histórica propiedad tenga hoy un nuevo resurgir”, - concluyó el titular de turismo. Para reservaciones y más información, acceda a www.conquistadorresort.com.

CRESPELLA

con portobello y puerro, gratinado con mozzarella de búfala

Mezcle todos los ingredientes hasta que tenga una consistencia cremosa. Luego, engrase con mantequilla un sartén antiadhesivo y haga unas crepas con esta mezcla.

Para el relleno:

RistoranteA taste of Italy in Hato Rey Casa Italia A truly, great culinary experience in an elegant serene atmosphere. Perfect for business lunch or a candlelit romantic dinner. Open Mondays to Fridays for Lunch 11:30am-3pm Saturdays Dinner Only until 11 pm Sundays Noon to Dusk Two private Dining Rooms Available

275 Domenech Avenue Facing Baldrich Soccer Field Reservations Recommended (787) 250-7388 Valet Parking Available Alberto Gianati Chef / Owner

• 2 piezas de setas portobello picadas en cubo • ¼ cebolla blanca picada Ristorante Casa Italia

• Sal a gusto • 2 hojas de albahaca picada • 1 pieza de puerro cortada en cubos • 3 cdas de aceite de oliva extra virgen • 1 queso mozzarella de búfala de ½ lb (250 gr) cortado en lascas En el aceite de oliva, tueste la cebolla con el puerro. Añada el portobello y la albahaca. Agregue sal a gusto. Cocine por cinco minutos. Rellene las crepas y enróllelas. Esparza el queso mozzarella de búfala encima de la crepa y gratine en el horno. Para la salsa: • ½ taza de caldo de vegetales • ¼ cebolla blanca picada • 3 cdas de aceite de oliva extra virgen • 2 hojas de albahaca picada • 4 tomates Roma picados en cubo • 12 tomates uva (“grapes tomatoes”) picados por la mitad

REAPERTURA DEL PARQUE DE LAS CAVERNAS DE CAMUY

Por: Astrid V. Rolón

” EL PÚBLICO PODRÁ VISITAR EL PARQUE NACIONAL

El director ejecutivo designado de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Carlos Mercado, junto al secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Rafael Machargo Maldonado, y el alcalde del municipio de Camuy, Gabriel Hernández, informaron que desde el día de hoy todos los interesados en disfrutar del Parque Nacional de las Cavernas del Río Camuy pueden hacer sus reservaciones llamando a los teléfonos 787-898-3100, 787-898-3106 y 787999-2200 en horario de miércoles a domingo entre 8:00 am a 4:30 pm. Las visitas al parque serán estrictamente por cita previa y están programadas para comenzar el próximo miércoles, 24 de marzo.

Para cumplir con los protocolos establecidos por la Orden Ejecutiva, y como parte de las medidas de conservación de la reserva natural, las visitas se limitarán a seis grupos de 20 personas por día. El público podrá disfrutar y conocer detalles de cómo durante millones de años el Río Camuy, el tercer río subterráneo más caudaloso del mundo, ha ido creando este sistema de cuevas y cavernas único en el mundo. “La CTPR está consciente de la importancia que tiene el Parque de las Cavernas del Río Camuy como una de las atracciones más conocidas de Puerto Rico, un recurso invaluable para el desarrollo del potencial turístico y de su potencial efecto multiplicador en la actividad económica en la toda la región de Porta Atlántico”, dijo Mercado. “Es por esto que, como parte de nuestro plan de preparación del destino, durante los pasados meses hemos estado trabajando en alianza con el municipio de Camuy y el DRNA para completar el proceso de reapertura de manera expedita. De esta forma, tanto nuestros residentes como visitantes podrán disfrutar de la belleza natural de este increíble lugar”, - añadió el titular.

A principios de este año, el gobernador Pedro Pierluisi estableció la reapertura de las facilidades como parte de las prioridades de su administración. Las mejoras y reacondicionamiento de los terrenos del parque fueron agilizados a través de una alianza interagencial. Como parte del acuerdo, la CTPR aportó $68,000 para la compra de materiales y artículos de servicio que fueron utilizados por el DRNA para realizar las labores. De igual forma, se contó con el apoyo de Foundation for Puerto Rico. A través de la entidad sin fines de lucro se canalizaron fondos para aportar a mejoras y rehabilitación al sistema eléctrico, las veredas utilizadas para acceder a las cavernas, y sistema de aire acondicionado y sonido del teatro.

Por su parte, Machargo dijo que, “en el DRNA estamos muy complacidos de poder compartir con todos ustedes la reapertura del Parque de las Cavernas del Río Camuy porque sabemos que muchos puertorriqueños estaban deseosos de que abriera nuevamente al público. Como muchos de ustedes saben, desde hace millones de años las aguas subterráneas del río Camuy han sido responsables de la ampliación del sistema masivo de cavernas que tiene una extensión de 15 kilómetros y sus características la convierten en una de las más atractivas en el mundo entero. Las cavernas, además de ser una impresionante belleza y recurso natural, son un recurso turístico que atraían a más de 100 mil visitantes anualmente. Es por esto que en el Programa de Parques Nacionales del DRNA, al igual que en la Compañía de Turismo y el municipio de Camuy, nos sentimos muy complacidos de poder redescubrir este encanto natural que tanto aportará al desarrollo económico de la región”. El secretario añadió que “nuestro compromiso es que todas las familias puertorriqueñas y personas que nos visitan puedan disfrutar de sana diversión, a la vez que conocen y pueden apreciar más los recursos naturales que tenemos

en esta bella isla. Esta es la primera de una serie de reaperturas que estará realizando el Programa de Parques Nacionales, de cara a la temporada de verano. Como parte de las actividades de reapertura, invitamos al público en general a que visite el parque y auspicie los comercios locales”. “La reapertura del Parque de las Cavernas del Río Camuy es un hecho extraordinario para la ciudad por su atractivo turístico sobre todo en tiempos en que el turismo interno ha despertado el interés de los residentes de la isla. Además de acrecentar la cantidad de turistas en Camuy, incentiva la compra de bienes en comercios locales como restaurantes y artesanos, entre otros servicios. Esto son buenas noticias para mi pueblo”, añadió el alcalde de Camuy, Gabriel Hernández.

Para detalles adicionales sobre el Parque de las Cavernas del Río Camuy puede comunicarse a los teléfonos mencionados anteriormente. Para ofertas, estadías, tour operadores, calendario de actividades y otros atractivos en Porta Atlántico y todas las regiones de la Isla puede visitar la página electrónica oficial de la CTPR, VoyTuristeando.com.

IBERIA REANUDA SUS VUELOS ENTRE MADRID Y SAN JUAN ESTE VERANO

Por: Astrid V. Rolón

Las operaciones de tres vuelos semanales durante todo el año representan un impacto económico directo de sobre $8.5 millones al fisco

Como parte de la agenda de trabajo de la delegación de Puerto Rico durante su participación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, Carlos Mercado Santiago, director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), y Javier Sánchez Pietro, presidente de la línea aérea Iberia, anunciaron hoy el reinicio de vuelos entre las ciudades de Madrid y San Juan con tres frecuencias semanales durante todo el año, a partir del próximo 2 de julio. Al mismo tiempo, ambos funcionarios firmaron un acuerdo para la promoción de la Isla como destino turístico en los más de 90 destinos que la aerolínea española ofrece en Europa. El acuerdo entre Iberia y la Compañía de Turismo incluye una estrategia colaborativa de ambas organizaciones junto al Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) y Discover Puerto Rico (DPR). La misma incluye la promoción de Puerto Rico en todos los canales de comunicación de la aerolínea, tales como videos y artículos en el sistema de entretenimiento, su revista Ronda, redes sociales y página web entre otros.

“Agradecemos a Iberia su compromiso y el continuar apostando a Puerto Rico como un destino diverso de clase mundial en una región tan competitiva como el Caribe”, - dijo Mercado Santiago. “Estos tres vuelos directos, durante las 52 semanas del año, equivalen a un total de 44,928 asientos disponibles, que representan un impacto económico estimado en $8.5 millones. Además de esta inyección a la economía local, la llegada de estos vuelos generará empleos y actividad económica en sectores tales como hospederías, restaurantes, operadores turísticos, transportistas y muchos otros negocios que proveen servicios a nuestros visitantes, creando un impacto económico indirecto considerable”.

Coincidiendo con el reinicio de operaciones en la Isla, el próximo 5 de julio Iberia celebra 72 años volando a Puerto Rico, lo cual evidencia una vez más el compromiso de la aerolínea en este mercado y su liderazgo en la región de América Latina. “Confiamos en que nuestra colaboración sea muy fructífera. Es una inmensa alegría recuperar nuestra operación con Puerto Rico

y volver gradualmente a nuestro habitual programa de vuelos. Además, es doble el motivo de celebración porque el día 5 de julio cumplimos 72 años de nuestro primer vuelo -operado con un Douglas DC-4- y que fue calificado como un éxito completo desde el primer momento y, por supuesto, esperamos cumplir muchos más”, indicó el presidente de Iberia, Javier Sánchez-Prieto.

Por su parte, Jorge Hernández, principal oficial ejecutivo de Aerostar Puerto Rico, expresó que, “El regreso de Iberia a Puerto Rico representa el restablecimiento de la conexión de Puerto Rico con Europa, por primera vez, desde la pandemia. Esta ruta es, además, una de las conexiones directas más importante desde San Juan hacia Europa”.

De acuerdo con el Titular de Turismo, el aumento de vuelos desde mercados claves en los Estados Unidos continentales e internacionales hacia todos los aeropuertos de Puerto Rico es un elemento vital dentro de las estrategias que está implementando el Gobierno de Puerto Rico a través de la CTPR para promover la recuperación y el desarrollo de la industria turística como uno de los principales motores económicos de la isla.

“La ruta directa entre Madrid y San Juan es un puente de conexión importante entre Puerto Rico y Europa, por lo que la reanudación de los vuelos de Iberia representa un gran paso en el restablecimiento del acceso aéreo en la Isla. Esto también nos brinda una excelente oportunidad de aumentar la actividad turística en todas las regiones, dado al hecho de que tanto el clima tropical como la herencia cultural que distingue a Puerto Rico en el Caribe son sumamente atractivos para el turista europeo. Cabe recalcar que, como parte de la Orden Ejecutiva emitida por el gobernador Pedro Pierluisi y las estrategias trazadas en el Plan de Preparación de Destino de la CTPR, continuamos implementando, junto con nuestros socios de industria, estrictos protocolos de salud y seguridad para contener

la propagación de la pandemia del COVID-19 y ofrecerle a todos nuestros residentes y visitantes un destino seguro”, - indicó el director ejecutivo de la CTPR. Asimismo, desde el inicio de la pandemia, Iberia ha puesto en marcha y ha reforzado todas las medidas de seguridad, higiene y prevención recomendadas por las autoridades, a lo largo de la experiencia de viaje, para proteger la salud y garantizar la seguridad de los clientes, empleados y proveedores, y que la ha situado entre las 10 aerolíneas del mundo más seguras frente al COVID, según el Safe Travel Barometre y merecedora de la calificación de cuatro estrellas Skytrax como aerolínea segura ante la COVID-19. CTPR- Prensa Leslie Díaz (787) 674-4466 | Astrid Rolón (787) 717-8184

Iberia estará operando la ruta Madrid-San Juan los martes, viernes, y domingos utilizando aviones Airbus A330-200, con capacidad para 288 pasajeros, 19 en clase Business y 269 en Turista. Para información acerca de itinerarios de vuelos y reservaciones visite la página web: Contactos:

IBERIA - Dirección de Comunicación

T. (+34) 91 587 7205 | prensa@ iberia.es

This article is from: