CURSO BÁSICO DE
UNIDADES DE
INVESTIGACIÓN
SENSIBLE IMPARTIDO POR LA DEA
ES NOMBRADO
“ROBERTO
VELASCO BRAVO”,
EN MEMORIA DE
POLICÍA FEDERAL
MEXICANO CAÍDO El programa de Unidades de Investigación Sensible (SIU) de la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA) fue instalado en México desde el año 1997, como una iniciativa de seguridad antinarcóticos multilateral y global. En el marco de los trabajos de colaboración de la Policía Federal de México y la Agencia Antidrogas de Estados Unidos, en Quántico, Virginia, se celebró la ceremonia de graduación de siete integrantes de la División Antidrogas, quienes participaron y aprobaron de manera satisfactoria el “Curso Básico de las Unidades de Investigación Sensible, clase 94”. En cada generación de los agentes de la DEA y del SIU, se honra la memoria de un oficial caído en el cumplimiento del deber. Por primera ocasión una generación llevó el nombre de un policía federal mexicano, llevando el banderín del Inspector Roberto Velasco Bravo, egresado de la
Durante la ceremonia, en la que también participaron egresados de la Policía Nacional de Colombia y de la Policía Nacional de Honduras, estuvieron presentes familiares del agente finado, así como el titular de la División Antidrogas, Comisario General Juan Carlos Silva Luján.
generación SIU 2002 y fallecido en el
El
año 2008 en el cumplimiento del deber.
Investigación
12
POLICÍA FEDERAL
objetivo
de
las
Sensible
Unidades es
de
identificar,