los soCios . dAnIEl ABAdI: psicólogo, fundador y CEo publicidad online. No son expertos en eso; nosotros sí. Educabilia les brinda una solución y atrae interesados. Lo hacemos de manera gratuita. Publicar es gratis, las consultas son gratis, y solo si quieren recibir reservas a través de nuestra plataforma, entonces cobramos un 15% de comisión. Y ofrecemos un servicio premium: publicar avisos en nuestro sitio para aparecer en la primera página del índice de cursos, según el tema. Educabilia vende cursos, destacados y publicidad. Apuntan a finalizar el año con ingresos por US$ 1 millón. Están en 10 países y manejan tres idiomas. En mayo tuvieron 1,5 millón de visitas por mes. Cuentan con más de 13.000 cursos publicados de naciones como Estados Unidos, Gran Bretaña, España y toda Latinoamérica. —La gestión se hace desde la Argentina. —Lo administramos todo con herramientas propias mediante las cuales contactamos a profesores o atraemos visitantes. Hoy estamos enfocados en generar volumen en estas categorías. Claro. Aunque es lo que menos sucede. Tuvimos un caso, por ejemplo, el del guionista de la película mexicana Amores Perros, Guillermo Arriaga, que también hizo Babel y 21 gramos, que convocó estudiantes a su país. Él dicta un curso sobre guión en México, y nos pagó para destacarlo en 10 naciones, porque ninguna otra plataforma le brindaba esa posibilidad. Y Arriaga tiene seguidores muy interesados en asistir a sus clases. —¿Cómo monetizan este tipo de cursos? Se lo pagan a él. Educabilia lo ofrece gratis. Si fuera en la Argentina cobramos a través del sistema de Mercado Pago, de Mercado Libre. Pronto lo haremos mediante PayPal. Pero crear un mercado online llevará tiempo. Mercado Libre tardó siete años en ser rentable. Nosotros aún debemos desarrollar varias cosas: aumentar la cantidad de cursos., mejorar el sistema de calificación de reputación , mejorar las opciones de pago, darles herramientas a nuestros usuarios para crear cursos online propios. —¿Y cuánto tiempo les llevará estabilizarse en términos de ingresos? —En junio cubrimos el nivel operativo. En esta segunda mitad del año esperamos generar ganancias. Para 2014, la venta de cursos debería representar el 30% de nuestra facturación. Apostamos mucho a la venta de cursos online, y a que las clases pre-
. dAmIÁn JAnoWSkI: cofundador y programador . kEVIn hAnnA: ingeniero informático, especialista en medición e indicadores . AntonEllA ComBA: socióloga y manager para latinoamérica . PAulA WEgIER: gestora cultural y responsable de Comunicación digital
senciales, más que darnos ingresos, nos den reputación, nos fortalezcan como sitio de referencia. Y que los profesores nos paguen por destacar su curso, por nuevas funcionalidades. —¿Cuánto pagan actualmente? —Alrededor de US$ 250. Educabilia cobra un 15% de comisión por promocionar un curso, y además vende anuncios publicitarios a través de Google Ads. Abadi y sus socios acaban de abandonar las oficinas de Wayra —que compró el 10% de sus acciones por US$ 50.000— para mudarse a un lugar propio. Actualmente están cerrando una nueva ronda de inversión por US$ 150.000. —Este negocio tiene mucho potencial. Queremos ser los referentes de la educación no formal en el mundo. Quizá crear una red de sitios de educación. z © WOBI
Entrevista de Florencia lafuente, jefe de Redacción de WOBI. Fotos: Jorge Aloy
/wobi.es
094-109 EMPRE wayra.indd 109
109.
7/22/13 2:55 PM